POPULARITY
Categories
Welcome back to another episode of Her HypeSquad with Bosstrack! This week I talk with Francine Feder, marketing executive, about building strong teams, understanding your team's motivations, handling rejection, marketing and women's sports, respecting your team, promoting work/life balance and so much more. Francine has so much insight, experience and advice to share from her many years of experience. About Francine Feder: Francine is currently working as an independent marketing consultant after her 20+ year career with Foot Locker Inc including 12 years at the VP level leading diverse Marketing teams across Brand Strategy, Creative & Content, Public Relations, Digital Marketing, Paid Media, Social Media, Influencer & Talent Marketing and Events. She is an award winning marketer whose accolades include numerous Cannes Lions, Sports Clios and the Effie Award for Sustained Success for Foot Locker campaigns that have garnered national press and recognition. Her current consulting assignments include amongst others, a role as the VP of Athlete Storytelling and Business Development for Athlete Driven, an integrated marketing agency specializing in working with brands using athletes at the center and also serving as an Executive Advisor to Diseo, a decentralized social media startup platform. Francine lives in New York with her husband, and her goldendoodle dog Huey. She is an avid traveler, wine, food, fitness and boating enthusiast. Contact Francine: LinkedIn: @francine-feder-2312192
Jornada Notarial en CDMX con 60% de descuentoHay que orientar a la gente para usar la IA y que esté a nuestro servicio: Papa Francisco
Andrea Stambuk es comunicadora social y gastrónoma. Nos cuenta en esta entrevista que hace en relación al diseño y los alimentos. A ella le interesa cómo el diseño puede revalorizar productos ancestrales y cómo puede ser una manera de conectarse con nosotros mismos y la tierra. Hablamos de diseñar momentos gastronómicos, de nuestra íntima relación con la comida, de conectarnos con los alimentos, de los alimentos nativos y de diseñar la experiencia. Sus estudiantes trabajaron en el diseño de un plato que interpreta una leyenda urbana: la cholita marina. Esta historia la pueden escuchar completa en la entrevista. Este es el quinto y último episodio de una serie sobre Alimentos y diseño. Esta serie la hicimos con Andrés Sicard, profesor en la Universidad Nacional de Colombia, en su sede de Bogotá. Los y las entrevistadas son todos pertenecientes a la Red Latinoamericana de diseño y alimentos. Hicimos una serie de 5 episodios con diseñadores y diseñadores provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, México y Bolivia. Esta entrevista es parte de las listas: Alimentos y diseño, Bolivia y diseño y España y diseño.
Empezamos fuertes la semana con un episodio en el que hablaremos de los posibles cambios y novedades que traerán los próximos iPhone 15 que conoceremos en septiembre. Además, te contaré todo sobre la gran actualización de PlayStation 5 y acabaremos con un repaso a todos los cambios que Elon Musk sigue haciendo en X, la nueva marca de Twitter. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espressoconvictor/support
Luiz Mileck es un diseñador y emprendedor brasilero dedicado al diseño y los alimentos. Hablamos de locavorismo, de un colectivo relacionado a la alimentación y de experimentos gastronómicos. El es socio fundador de O Locavorista. También tocamos el tema de los encuentros de Food design, o sea los encuentros que organiza esta comunidad dedicada a la alimentación y el diseño. Una comunidad de estudio y desarrollo de un tema necesita y se beneficia de tener una revista, como nos contaba Diana Urdinola en el episodio anterior, y también de los eventos presenciales. Este es el cuarto episodio de una serie sobre Alimentos y diseño. Esta serie la hicimos con Andrés Sicard, profesor en la Universidad Nacional de Colombia, en su sede de Bogotá. Los y las entrevistadas son todos pertenecientes a la Red Latinoamericana de diseño y alimentos. Hicimos una serie de 5 episodios con diseñadores y diseñadores provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, México y Bolivia. Esta entrevista es parte de las listas: Alimentos y diseño, Brazil y diseño, Comunidades de diseñadores, Diseño sostenible y Diseño y comida.
Diana Urdinola es una diseñadora industrial colombiana que coordina la revista "Comes lo que eres" de la Red Latinoamericana de Alimentos y Diseño (RedLaDA). Hablamos de la estética de la revista, de desarrollo de producto, biomateriales, de descolonizar, un concepto que se está investigando en relación al diseño y los alimentos y de proyectos en colaboración entre gastronómicos y diseñadores. Esta entrevista es parte de las listas: Comunicar diseño, Alimentos y diseño, Diseño industrial, Diseño sostenible, Investigación en diseño y Colombia y diseño. Este es el 3er episodio de una serie sobre Alimentos y diseño. Esta serie la hicimos con Andrés Sicard, profesor en la Universidad Nacional de Colombia, en su sede de Bogotá. Los y las entrevistadas son todos pertenecientes a la Red Latinoamericana de diseño y alimentos. Hicimos una serie de 5 episodios con diseñadores y diseñadores provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, México y Bolivia.
En el podcast de hoy hablamos con Ismael Barros. Ceo y Cofundador de Soluble Studio. Hablamos sobre: - Marca como activo - Equipo (vínculos, presencial, crecimiento) - Tecnología y diseño para solucionar problemas - Felicidad en la compañía y en los clientes - Contratar para aprender - Externalizar tus servicios - ¿Cuál es el futuro de Soluble Studio? Consulta el resto de podcast aquí Apoya este podcast con un café aquí
Miremos hacia donde miremos, nuestra vida está rodeada de diseño: en nuestra casa, en el trabajo, en la portada de un libro, en los interruptores que tocamos, en los letreros que leemos... El diseño forma parte de nuestro día a día. Por eso, en Gente despierta reflexionamos sobre el lugar que ocupa y la gran importancia que tiene con uno de los grandes expertos en la materia: Oyer Corazón. También con Fernando de Córdoba, porque su mundo, el de las marcas, también está lleno de diseño. Trasnochamos con ellos para adentrarnos en su libro Para qué sirve el diseño, publicado por la editorial Catarata. Escuchar audio
En este podcast se hablara de como influye el diseño en la arquitectura, un poco de su rivalidad, opiniones y gustos de estos estudiantes.
Uno de los principales frenos que te puede estar alejando de vivir en tus términos es tu relación con las finanzas. Directa o indirectamente impactan en las diferentes áreas de nuestra vida. En el episodio de hoy vamos a investigar en qué medida te condiciona tu relación con el dinero, bloqueos típicos que me encuentro, la razón por la que te cuesta invertir en ti misma, 5 frenos mentales que te alejan de hacerte cargo de tus finanzas, señales de que necesitas trabajar en tu relación con el dinero y lo que ocurre en tu vida cuando empiezas a establecer una buena relación con tus números. Experimenta, quédate con lo que te sirva y descarta lo que no. ✨Accede al QUIZZ ¿Vives las finanzas en tus términos? https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-qACw6B9mDy8Ji7Jo8XF52eMnnIS8JQbmX1-2v8chb2GMlA/viewform
Carolina Gutierrez Sanchez es diseñadora, gastrónoma y especialista en medio ambiente de México. Hablamos de slow food, cocina lenta, plantas nativas y plantas invasoras, y educación ambiental. Compartimos un material audiovisual que surge de su investigación de grado, se vuelve un proyecto orgánico y relevante para poner sobre la relación ingrediente-paisaje-historias de vida. En esta charla Carolina nos contó sobre un recetario vivo, construido desde las comunidades con enfoque al valor biocultural de los alimentos. Este es el 2do episodio de una serie sobre Alimentos y diseño. Esta serie la hicimos con Andrés Sicard. Los y las entrevistadas son todos pertenecientes a la Red Latinoamericana de diseño y alimentos. Hicimos una serie de 5 episodios con diseñadores y diseñadores provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, México y Bolivia. Las series son una manera de entender la contribución del diseño en relación con otras disciplinas. En esta serie en particular es con varias otras disciplinas como la gastronomía, la ciencia de los alimentos, la educación ambiental, la agricultura y probablemente varias otras. Buscamos la transdisciplinariedad y escuchar otras voces. Siempre en algún momentito podemos preguntar sobre la relación con el diseño, pero no siempre es necesario ahondar en el tema. Esta entrevista es parte de las listas: Alimentos y diseño, Comida y diseño, México y diseño y Diseño sostenible.
Comenzamos nuestro programa hablando de gastronomía, concretamente de una propuesta entre dos mares, el Atlántico y el Mediterráneo, ubicado en pleno paseo de la Castellana de Madrid, en la que el mejor producto de temporada y la cocina de mercado se convierten en protagonistas. Un espacio, Bugao, que ya se ha convertido en un lugar de referencia en Madrid y que vamos a conocerlo mejor, de la mano de su chef, Hugo Ruiz A continuación, hablamos sobre un oasis de paz y tranquilidad que se encuentra de una de las zonas más céntricas de Madrid. Un lugar donde cuidarnos tanto el cuerpo como la mente. Hablamos de Halmma Centro de Masaje Experiencial, un centro que acaba de abrir sus puertas. Para conocerlo más tenemos con nosotros a su creadora Marichu García Trejo. Por último hablamos con Eduardo Ramírez, Jefe de Diseño de Hyundai con motivo de la presentación del nuevo Kona. Pecados Veniales con Ramón Biosca, Alfonso Escámez, Edson Elguer, Ricardo Ceratto, Ana Mateu, Agustín García, Gus Fernández, Ana Sastre y Lucía Serrano.
En esta entrevista hablamos con Eduardo Ramírez, Jefe de Diseño de Hyundai con motivo de la presentación del nuevo Kona. Pecados Veniales con Ramón Biosca, Alfonso Escámez, Edson Elguer, Ricardo Ceratto, Ana Mateu, Agustín García, Gus Fernández, Ana Sastre y Lucía Serrano.
Territorio ademLatam es un espacio liderado por el profesor de la Academia de Emprendedores, cofundador de Verdical.cl, Rodolfo Tapia. Tema: Nuestra invitada es inventora y diseñadora: dedicada al marketing hace más de 8 años, liderando, planificando y coordinando equipos y estrategias comerciales. Ganadora de diferentes reconocimientos a nivel mundial con una empresa creada el 2014 siendo parte de History Channel y a nivel nacional como Alumni destacada de la Universidad Diego Portales. Además es especialista en Diseño Universal y Asesora Comercial en torno a estrategias de Dirección de Marketing. Invitado: Carolina Chávez F., lider de Mimulti Sobre Territorio ademLatam: espacio creado para elevar la importancia de la generación de ideas de niñas, niños y adolescentes y cómo estas nos ayudan a entender las vocaciones de cada territorio y con ello orientar a emprendedoras y emprendedores a visualizar los negocios con gran potencial de crecimiento para sus territorios. Este contenido es parte de la 3ra Temporada de Academia de Emprendedores en ADN 2023, espacio de capacitación continua radial que apoya a miles de personas para que puedan gestionar mejor sus emprendimientos y pymes. En Instagram somos @ademlatam En Linkedin somos ademLatam Si quieres visibilizar tu marca durante la clase revisa esta información --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ademlatam/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ademlatam/support
Pedro Reissig es un diseñador e investigador argentino que se dedica a diseñar con alimentos. En esta charla hablamos de la boca, el plato, el ecosistema alimentario y la Red Latinoamericana de Alimentos. Pedro es parte de Demorfa, una agencia de fooddesign. También colabora con la plataforma de Food design X education. En esta charla Pedro nos convoca a pensar cómo el diseño puede impactar en el ecosistema alimentario. Si te interesa seguir leyendo y aprendiendo sobre su trabajo, te recomiendo el libro que escribió con Adrián Lebendiker: Food design, hacia la innovación sustentable. Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y diseño, Alimentos y diseño e Investigación en diseño.
LM publica cómo el "diseño ecológico" repercutirá en el consumidor final y supondrá una desventaja competitiva respecto a los fabricados fuera.
Drawfolio, la mejor plataforma para crear tu primer portfolio web de ilustración sin dolores de cabeza, esponsoriza este programa. Entra en www.drawfolio.com y usa este código de 10% de descuento IDXRZU para tu suscripción anual.Más información sobre la profesión de la ilustración y sobre el podcast, aliados, colaboradores, recursos y herramientas en www.ilustrandodudas.com/Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todo en https://bit.ly/3a8SSKuEn el programa de hoy tenemos salseo fresquito e interesante porque invito al ilustraPro y exalumno Manuel Molvar a compartir su recorrido del último año y lo que ha significado para su carrera de ilustración, ya que en este último año invirtió en su formación profesional y sobre todo en la creación de su portfolio de ilustración enfocada a editorial juvenil y de adulto joven y en hacer networking y promocionarse acudiendo a eventos profesionales de ilustración y ferias internacionales del libro. ¡Para que luego digan que invertir en uno mismo no renta! Espero que esta conversación te de mucha luz y te anime a seguir apostando por ti y a tener fe en el proceso.Recuerda darle mucho amorcico del bueno a nuestro invitado en los comentarios del programa.Además recuerda que hoy 20 de Julio a las 6pm tenemos súper charla online: ESTUDIÉ ILUSTRACIÓN ¡¿Y AHORA QUÉ?! Aún te puedes apuntar pinchando aquí: https://forms.gle/FkLxNk6rJT1r2jZNAMás recursos y servicios para aprender y asesorarte: https://ilustrandodudas.com/formacion-ilustracion-2/CRÉDITOSEntradilla: Joan Llorcawww.instagram.com/artnegreColaborador: Manuel Molvarhttps://manuelmolvar.myportfolio.com/portafoliohttps://www.instagram.com/manuelmolvar/?hl=esCanciones de fondo: BendsoundCanción final: Paz Salem - Assirbey
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Carmen Gloria López y Paloma Ávila sobre cómo ha afectado al turismo de Portillo la intermitencia en el acceso vial, la recta final en el diseño del Plan Nacional de Búsqueda de detenidos desaparecidos y la lucha entre Elon Musk y Mark Zuckerberg por conquistar el imperio de la opinión contada en pocos caracteres.
Eduardo Manchado, profesor y coordinador del Máster Universitario en Ingeniería de Diseño de Producto de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (EINA). Hablamos de "Ingeniería en Diseño, ¿Eso qué es?", la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales que recoge los proyectos de estudiantes del grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto y el máster en Ingeniería de Diseño de Producto. La exposición se podrá visitar desde el 7 de julio hasta el 26 de agosto en el Museo de Ciencias Naturales.
En este episodio Pau y David tuvieron la increíble oportunidad de platicar con una mente muy pero muy especial: Adolfo Babatz, fundador y CEO de Clip. Clip ha revolucionado los pagos digitales para que comercio de todo tipo acepten tarjeta. Con productos innovodores y con un diseño espectacular, Clip ha liderado la revolución fintech en México, alcanzando el estatus de unicornio en el 2021. En este episodio, Adolfo nos cuenta cuáles son las concepciones erróneas que tenemos al emprender. Una de ellas siendo el hecho de que creemos que somos nuestros propios jefes pero en realidad de alguna forma nos volvemos esclavos del problema que estás intentando resolver. Igual nos adentramos a cómo visualiza las herramientas y lecciones que se lleva de cada etapa de su vida. Como su etapa en el ITAM, su chamba con Luis Tellez, su maestría en MIT, su paso por PayPal, y ahora su camino en Clip. Este episodio ha sido muy especial porque Adolfo nos comparte de forma íntima cómo ha superado los retos más importantes que enfrenta Clip y como piensa sobre el futuro de su empresa. Puedes aprender más sobre Clip en clip.mx.
Vuelve con nosotros Arkhaim para continuar con lo que arrancó en el primer episodio: el proceso de diseño de un helicóptero militar. En este episodio se explicará una modificación imaginaria sobre un helicóptero en servicio, para ilustrar las tareas implicadas, el esfuerzo y la problemática típica asociada
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
https://patreon.com/cineyalcohol Juan y Chava hablan en 20 minutos o menos de una serie o película en particular, en esta ocasión es la tarea del diseñador de producción. Todo esto mientras toman cerveza.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KX4QiCX3KB8 El Diseño Humano es una disciplina que combina varias ciencias en una síntesis, conformando por el sistema de autoconocimiento más preciso que existe. Nadia te explicará en qué consiste esta poderosa herramienta, cómo se aplica y de qué manera puede marcar un antes y un después en la vida de las personas. Nadia Soso Analista y Profesora de Diseño Humano. Realiza lecturas de diseños individuales, de ciclos, de relaciones. Facilita las dinámicas familiares y la crianza y desarrollo infantil. Consultoría BG5 (DH para profesionales y empresas). https://nshumandesign.com/ https://www.instagram.com/nshumandesign/ https://www.facebook.com/nshumandesign/ Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En este episodio, aprenderemos como vivir una vida bajo diseño, de la mano de Mariana Fresnedo, creadora de Quantum Quip. Acompáñanos mientras exploramos cómo podemos crear intencionalmente la vida que deseamos, alineando nuestros pensamientos, emociones y acciones con nuestros sueños y metas más profundos. Mariana compartirá su sabiduría y herramientas prácticas para manifestar nuestros deseos y desbloquear nuestro potencial ilimitado. Prepárate para una conversación enriquecedora que te inspirará a tomar el control de tu vida y vivir en plenitud. ¡No te pierdas este episodio transformador que te guiará hacia una vida diseñada a medida! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/decretum-podcast/support
Andrés Burbano es un investigador y artista colombiano que colabora activamente con científicos y diseñadores explorando las interacciones de la ciencia y el arte. El trabajo de Burbano abarca desde videos documentales hasta la exploración de narrativas cinematográficas algorítmicas. Su trabajo ilustra el trabajo colaborativo interdisciplinario en el campo del arte digital. Escribió un libro de reciente publicación: Different Engines: Media Technologies from Latin America. El trabajo que realizo con la arqueóloga y vulcanóloga Karen Holmberg, que fue incluido en la expo Critical Zones que curaron Weible y Latour en ZKM. Lo encuentran acá. El próximo año será el responsable del próximo encuentro de SIGGRAPH 2024 (el grupo de interés en infografía o computación gráfica de la ACM). En esta entrevista hablamos de volcanes, fotogrametría, historia de la tecnología en Latinoamérica y de su colaboración con SIGGRAPH. Esta entrevista es parte de las listas: Infografía y visualización de datos, Colombia y diseño, Chile y diseño, España y diseño, Investigación en diseño
Conferencia 1 de nuestro campamento familiar, por nuestro pastor principal, Amor A. Victorino
Predicaciones biblicas cristianas pentecosteses - Iglesia de Dios
Nehemias 1:1-4 Palabras de Nehemías hijo de Hacalías. Aconteció en el mes de Quisleu, en el año veinte, estando yo en Susa, capital del reino, que vino Hanani, uno de mis hermanos, con algunos varones de Judá, y les pregunté por los judíos que habían escapado, que habían quedado de la cautividad, y por Jerusalén. Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos.
Si no cuidas lo que tienes hoy estás sacrificando el éxito del mañana. Cuando tu identidad esté soportada por la provisión del cielo no tendrás miedo, porque tu soporte será la prosperidad de Dios.
Hace unas semanas estuve en un seminario y me di cuenta que muchos no conocían los regalos del diseño humano, y de verdad, si nunca has escuchado del tema, de nada! Te voy a compartir esta herramienta transformardora Mapea tu diseño humano en la página de Jenna Zoe: myHumanDesign 5 tipo de energías: Projectors Manifesting Generators Manifestors Generators Reflectors Link a linktree de valy y a su Instagram @humandesignpanama Mi evento en vivo: ALINEAR TU SER 2.0 1 Julio 2023 Libro: Isa Q: Código de descuento permanente - Al momento de la compra o del pedido coloca la frase conintencion para obtener el descuento. Si te gusta este podcast, quieres apoyarlo y tener acceso a contenido exclusivo haz click aqui.
Hoy te traigo un tema especial de verano: las vacaciones para un diseñador gráfico freelance y, lo que es más importante, cómo conseguir hacer que estas vacaciones sean remuneradas.Ser diseñador gráfico freelance tiene sus ventajas, como la flexibilidad y la libertad de trabajar en los proyectos que quieras desde cualquier lugar del mundo. ¡Sin embargo, trabajar no es la parte más complicada! El reto está en equilibrar el trabajo con las vacaciones. En este episodio, te contaré la peor experiencia de vacaciones que he vivido en Lunes Design y te daré mis consejos para lograr que tus vacaciones sean remuneradas, para que puedas disfrutar de un merecido descanso… ¡sin tener que “pagarlo”!
CONOCE TribUX
-Tren Ligero suspende servicio-Liberan la México-Texcoco tras bloqueo-Macron visita a víctimas de ataque con cuchillo-Más información en nuestro podcast
Episodio 22 de la Cuarta Temporada de nuestro Unplugged. Esta semana descubrimos por fin el diseño final y verdadero de las gafas de Apple, analizamos al detalle la nueva información confirmada sobre el Nothing Phone 2 y destapamos la careta a los desertores de Android. ¿Charlamos?
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRAS AL DIA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS. Síguenos en instagram @puertoricoracingsports BUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingsports.com Contenido adicional www.patreon.com/prracingsports Anani www.ananipharma.com Anani instagram @ananipr #formula1 #ferrari #f1 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/prracingsports/support
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica, conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto a la agenda de orientación sexual del Mineduc y las tensiones en el diseño de la cuenta pública.
¡¡Cállense los ojos con el invitadazo que les tengo en este episodio!! Nada más ni nada menos que uno de mis clientes favoritos: Javier Ibarreche. Van a ver la riquísima plática que nos aventamos de los vestuarios en el cine y otras chismecillos curiosos que no se pueden perder.
Seguimos con la serie #RecorridoTeatral, ahora hablamos con Said Galván (Teatro INBAL) y Norberto Reyes (Articular Estudio) sobre dónde encontramos diseño gráfico y cómo es su proceso creativo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hablardeteatro/message
El paleontólogo Juan Luis Arsuaga presenta en Julia en la onda el libro 'Nuestro cuerpo. Siete millones de años de evolución', en el que nos invita a descubrir de forma sencilla y amena a través del arte y de su conocimiento, las maravillas que componen el cuerpo humano y cómo y por qué han evolucionado a lo largo de los siglos.
BYD - El animal humano tiene aún en su cuerpo evidentes órganos y características que distan de ser perfectos. De ser fruto de un "diseño inteligente" este no sería del todo "inteligente". Simplemente somos el resultado de una evolución fruto de selección natural. En este episodio conocemos un artículo del Profesor Titular del Departamento de Biología Vegetal y Ecología, Universidad de Sevilla, España, Marcial Escudero. Artículo que nos invita a reflexionar sobre estas cuestiones. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Loreto Cox, profesora de la Escuela de Gobierno UC sobre el diseño de un nuevo sistema electoral.
El Diseño Especial de Dios para La Mujer Mensaje del Dia de las Madres Predica: Pastor Fernando Rojas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/azleavenue/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/azleavenue/support
Jaime Repollés, profesor del Centro Universitario U-tad, explica la teoría del color a través de la experiencia de Luke Skywalker.
En el episodio de hoy hablamos de que la salud vibrante que observó el doctor Weston A. Price en sus encuentros con comunidades nativas tenía que ver con muchas formas de Nutrición que van más allá de los alimentos. Aprenderás qué otras cosas nos nutren aparte de la comida, la importancia de la digestión y cómo la transformación del alimento empieza antes de que la comida te toque la boca, algunos conceptos de herbolaria y de fermentos y consejos para vivir una vida robusta y sana. Nuestra invitada de hoy es Katita Williamson. Es natural de Estados Unidos, aunque un viaje a Perú cambió el rumbo de su vida. Es la creadora del proyecto “Yo soy Pachamamista”, que cuenta con más de 600,000 seguidores en las plataformas de Instagram, Facebook y YouTube y que dio inicio por su deseo de compartir el impactante trabajo del doctor Price y sus estudios de dietas tradicionales alrededor del mundo. Katita obtuvo un doble bachillerato en Español y Contabilidad, pero su corazón la llevó a cambiar un empleo en una de las empresas más prestigiosas y más grandes en auditoría a nivel global por todos los temas relacionados con la alimentación ancestral, fermentación, herbolaria y la preparación para la concepción. La encuentras en Instagram, Facebook y YouTube: Yo Soy Pachamamista Su correo es: info@yosoypachamamista.com y su página: www.yosoypachamamista.com Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: WAPF en Español Conferencia Anual en octubre 2023: Wise Traditions Música de: Sound Gallery / Pixabay y SOFRA / Pixabay
¿Quieres diseñar una oferta atractiva para tu negocio que vaya más allá del precio? Aprende a contextualizar elementos como garantía, formas de pago y promesa para el cliente en el proceso de compra para crear una solución completa. Destaca el valor de tu servicio y elige el mejor enfoque para presentar tu oferta. Descubre cómo mejorar la rentabilidad de tu negocio y comprender el contexto del cliente en este episodio sobre diseño de oferta.