POPULARITY
Categories
Hoy te traigo un nuevo episodio del podcast, sobre un tema fundamental para lograr mejores resultados trabajando mejor (y no más): El ORDEN.A la abundancia le gusta el orden, no le gusta el caos. Esto es algo que veo todo el tiempo, por ejemplo, en los mensajes que nos llegan meses después del Workshop de Planificación, donde muchas mujeres nos comparten el impacto que lograron en su facturación junto con el cambio en su forma de trabajar: más ordenadas, más enfocadas y más organizadas.Es un cambio que tiene que ver con un movimiento estratégico, y en el episodio de hoy te explico cuál es.Espero que este episodio te ayude, a empezar el 2026 mucho más ordenada, enfocada y con tus prioridades bien claras.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep192-el-patron-que-genera-caosSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
En este episodio platico con Fernando Tamez, médico y CEO de DS Laboratories, una marca que pasó de vender champús en farmacias mexicanas a estar presente en más de 60 países.Fernando nos cuenta cómo su curiosidad por la caída del cabello lo llevó a desarrollar productos respaldados por ciencia, a construir una empresa desde cero y a llevarla hasta la bolsa de Nueva York (NASDAQ).Una charla sobre innovación, visión, errores, aprendizaje y lo que significa emprender con propósito desde Latinoamérica para el mundo.
Ben Giles construyó su negocio eliminando cualquier mancha causada por derrames, cortes o incendios.
¡De negocios secretos a chismes de estrellas! En este episodio exploramos los notarías jugosos de Adán y sus cercanos, el reto de Hidalgo y sus tradiciones en juego, el triunfo del partido de Milei en Argentina, la renovación de taxis en CDMX y la llegada de El Insurgente hasta Metro Observatorio. Además, te contamos cómo Pemex deja sin atención la mayoría de sus riesgos ambientales, los momentos épicos de Lando Norris y Real Madrid, y para cerrar con todo: Katy Perry y Justin Trudeau, tomados de la mano en público. Noticias, deportes y chismes… todo en un solo episodio que no querrás perderte. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
De un box de lavado a una franquicia millonaria: así nació Alvato, la empresa que ha revolucionado el sector del detailing con más de 50 centros en toda España. En este episodio Extra Spicy charlamos con sus fundadores, Hernán y Alicia, sobre cómo transformar un oficio tradicional en un negocio escalable, los errores más duros en el camino hacia la expansión, el secreto para mantener la calidad en cada franquicia y cómo construir una marca que brille tanto como los coches que lava. ════════════════ Impulsa tus ventas con Paga en 3 plazos de PayPal: http://bit.ly/42SUrd0 La disponibilidad de Paga en 3 plazos está sujeta al estado, sector de actividad e integración del vendedor. La elegibilidad del consumidor está sujeta a aprobación por parte de PayPal. Consulta los términos y condiciones de Paga en 3 plazos para obtener más más información: http://bit.ly/3UMQG4z Este episodio forma parte de una colaboración pagada con PayPal; las opiniones sobre la empresa mencionada no deben interpretarse como un respaldo ni reflejan necesariamente los puntos de vista de PayPal. : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 Introducción y filosofía del cliente 00:10:09 Los inicios y el punto de inflexión 00:20:17 Primeros pasos y validación del modelo 00:30:24 El camino de la escalabilidad 00:40:33 Cómo construir una marca sólida 00:50:42 Franquicias y control de calidad 01:00:50 La rentabilidad real de una franquicia Alvato 01:10:57 El papel del equipo y la cultura interna 01:21:06 Innovación en un sector tradicional 01:31:15 Retos del crecimiento y sostenibilidad 01:41:23 Cierre y aprendizajes finales
En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hemos entrevistado a Antonio Martín-Ventas, Director General de Operación y Negocio del Grupo Ruiz, uno de los más importantes grupos empresariales españoles especializados en el transporte de viajeros por carretera.Con nuestro nuestro invitado hablamos del transporte de viajeros en autobuses eléctricos, la puesta en marcha del proyecto de autobús autónomo a demanda de Leganés, en una colaboración pública y privada que en 2026 ya realizará una línea regular.También hablamos de la inversión y la innovación tecnológica para la descarbonización de una empresa con una flota de vehículos que en la actualidad el 50% utiliza como combustible el GNC y el 28% de los autobuses son eléctricos.
De un box de lavado a una franquicia millonaria: así nació Alvato, la empresa que ha revolucionado el sector del detailing con más de 50 centros en toda España. En este episodio Extra Spicy charlamos con sus fundadores, Hernán y Alicia, sobre cómo transformar un oficio tradicional en un negocio escalable, los errores más duros en el camino hacia la expansión, el secreto para mantener la calidad en cada franquicia y cómo construir una marca que brille tanto como los coches que lava. ════════════════ Impulsa tus ventas con Paga en 3 plazos de PayPal: http://bit.ly/42SUrd0 La disponibilidad de Paga en 3 plazos está sujeta al estado, sector de actividad e integración del vendedor. La elegibilidad del consumidor está sujeta a aprobación por parte de PayPal. Consulta los términos y condiciones de Paga en 3 plazos para obtener más más información: http://bit.ly/3UMQG4z Este episodio forma parte de una colaboración pagada con PayPal; las opiniones sobre la empresa mencionada no deben interpretarse como un respaldo ni reflejan necesariamente los puntos de vista de PayPal. : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 Introducción y filosofía del cliente 00:10:09 Los inicios y el punto de inflexión 00:20:17 Primeros pasos y validación del modelo 00:30:24 El camino de la escalabilidad 00:40:33 Cómo construir una marca sólida 00:50:42 Franquicias y control de calidad 01:00:50 La rentabilidad real de una franquicia Alvato 01:10:57 El papel del equipo y la cultura interna 01:21:06 Innovación en un sector tradicional 01:31:15 Retos del crecimiento y sostenibilidad 01:41:23 Cierre y aprendizajes finales
Escuche el programa este jueves 23 de octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en el regreso a casa.
Un cierre prolongado del gobierno de Estados Unidos amenaza a las cadenas de suministro, en México, la extorsión está imparable desde 2019 y el Gran Premio de México corre sin Checo, pero con su legado en cada curva, con Mariel Ibarra y Alberto Zanela.-> Política y Otros Datos: "Relanzamiento de Pan", no te lo pierdas en Youtube o en Spotify00:00 Introducción01:22 Un cierre prolongado del gobierno de EU amenaza a las cadenas de suministro06:08 Desde 2019, la extorsión imparable en México09:53 Basura de SpaceX en Tamaulipas amenaza el ambiente y a la tortuga lora11:40 Gran Premio de México corre sin Checo y el negocio de la F1 en México superó al ídolo
Bienvenido al Podcast: Cuentos con moraleja. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre dinero, ventas, portarse mejor, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… “La tiendita de semillas de Timo el conejito”¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Timo era un conejito blanco con orejas largas y corazón grande. Le encantaba ver cómo crecen las plantas. Soñaba con comprar una regadera azul y un cuaderno para anotar sus ideas. Pensó en emprender. “Venderé bolsitas de semillas para que todos puedan plantar”, dijo con una sonrisa.Primero ordenó su dinero en cuatro frascos. En el frasco de gastar puso lo que usaría para bolsitas y etiquetas. En el frasco de reinversión guardó para comprar más semillas. En el frasco de ahorro puso monedas para la regadera y el cuaderno. En el frasco de ayudar dejó un poquito para sembrar flores en la plaza del bosque. “Cada euro tiene su lugar”, susurró Timo.Luego creó su marca. Dibujó un cartel simple y bonito: “Crece Bonito. Semillas con cariño.” Usó verde y amarillo. Escribió una promesa clara: “Plantas fáciles para tu casa.” Eso es marketing: contar qué haces, para quién lo haces y por qué es especial.Timo abrió su puestito de diez a doce horas y de cuatro a seis horas. Colocó tres opciones fáciles sobre la mesa. Bolsa pequeña por un euro. Bolsa mediana por dos euros. Kit amigo, con tres bolsitas y una guía, por cinco euros. También puso un plato con tres semillas de muestra y explicó con calma cómo plantarlas.Llegaron los amigos. Pata la patita estaba contenta, pero empujó sin querer a Nino el caracol. Timo respiró hondo y se portó mejor. Hizo una fila con una cuerdita y dijo en voz suave: “Atiendo por orden. Gracias por esperar. Todos son importantes.” Así todos se calmaron y la fila avanzó.Cuando llegó Don Topo, Timo lo miró a los ojos y usó sus ventas con corazón. “Hola, soy Timo. ¿Dónde quieres plantar? ¿Al sol o a la sombra?” Escuchó la respuesta y recomendó semillas de caléndula para el rincón soleado. “Te puedes llevar el kit amigo por cinco euros. Incluye una guía con dibujos para que no te pierdas.” Don Topo sonrió. “Me gusta que lo expliques fácil.”A media mañana, Timo se equivocó con el cambio y dio de más. Lo notó y dijo la verdad. “Perdón. Me equivoqué. Vamos a contar otra vez.” Don Topo agradeció su honestidad. Vender también es ser claro y justo.Un poco después, Bimba la ardilla preguntó: “¿Por qué vendes semillas, Timo?” Él respondió con el corazón. “Quiero que el bosque tenga más flores. Y quiero comprar una regadera y un cuaderno para aprender más.” Contar el porqué con palabras simples ayudó a todos a entender. Eso también es marketing.El viento tiró unas bolsitas al suelo. Timo no se enojó. Juntó la basura, acomodó el cartel y pidió ayuda con una sonrisa. “Pata, ¿me ayudas a poner una piedra aquí?” Cuidar el puesto y pedir por favor es portarse mejor.Al final del día, Timo contó sus euros despacio. Pagó lo que gastó en bolsitas y etiquetas. Guardó en reinversión para más semillas. Ahorró para su regadera azul y su cuaderno. Y dejó monedas en ayudar para la plaza del bosque. Anotó sus aprendizajes: saludar por el nombre, mostrar precios claros, tener cambio listo, explicar con dibujos y agradecer siempre.Al día siguiente, Timo volvió a abrir a la misma hora. Agregó una idea nueva: “Minuto de consejos a las doce horas.” Quien daba un consejo se llevaba una semilla de regalo. “Pon etiquetas con colores.” “Haz un dibujo de cómo regar.” “Ofrece un rociador pequeño.” Timo escuchó, mejoró y sonrió. Así crece un emprendimiento: con orden, con escucha y con pequeñas mejoras.Moraleja: cuando te portas bien, cuentas tu idea con claridad, cuidas cada euro y escuchas a tus clientes, tus sueños crecen como una planta que recibe agua y sol cada día.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
La estructura de costos es determinante para nuestro negocio. Tener en cuenta el contexto donde operamos y sus cambios es fundamental. Esto aclara Luciano Angelotti en otra muy clara e interesante Cita Contable.Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 121 - T. 5
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy hablaremos sobre el alarmismo global y si estamos mejor que nunca, sobre el negocio que más ha crecido este 2025, técnicas de venta avanzadas con Fer Miralles, la estrategia de negocio definitiva, la obsesión del tiempo de Willy, la dieta mental y mucho más. Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna ️ Cupón de 10% de Descuento para planes de +24 meses: SPICY4TUNA : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 Introducción 00:02:43 Notícias de la semana 00:17:11 ¿Estamos peor que nunca? 00:32:30 Técnicas de venta avanzadas 00:53:26 La estrategia de negocio definitiva 01:02:50 El negocio del pádel 01:30:44 La obsesión del tiempo de Willy 01:44:46 La dieta mental de Euge 02:03:24 Books and business
Acá les comparto la charla que di la semana pasada para Bibliotele.Nos enfocamos en cómo definir ese producto o servicio y cómo llegar a encontrar mi audiencia.Emprendedores bienvenidos!
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy hablaremos sobre el alarmismo global y si estamos mejor que nunca, sobre el negocio que más ha crecido este 2025, técnicas de venta avanzadas con Fer Miralles, la estrategia de negocio definitiva, la obsesión del tiempo de Willy, la dieta mental y mucho más. Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna ️ Cupón de 10% de Descuento para planes de +24 meses: SPICY4TUNA : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 Introducción 00:02:43 Notícias de la semana 00:17:11 ¿Estamos peor que nunca? 00:32:30 Técnicas de venta avanzadas 00:53:26 La estrategia de negocio definitiva 01:02:50 El negocio del pádel 01:30:44 La obsesión del tiempo de Willy 01:44:46 La dieta mental de Euge 02:03:24 Books and business
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme si me buscas en Google o preguntas a alguna IA. Perdón si sueno a robot, prometo que solo vengo a quitarte el trabajo aburrido… los bailes de bachata te los dejo a ti. Hoy hablaré sobre: Crear música con IA es arte… y es un negocio serio en 2025. Vale, vamos por partes. La novedad de este año es que varias plataformas de música ya permiten acreditar a la IA como coautora, han salido licencias más claras para uso comercial y los sellos se están poniendo de acuerdo en cómo usar voces clonadas con permiso. ¿Qué significa esto en cristiano? Que ya no es solo “juguete para frikis”, es herramienta creativa con reglas y facturas. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. La pregunta no es “¿es arte si lo hace una máquina?”, la pregunta es “¿hay intención, criterio y riesgo creativo del humano?”. Si tú defines el estilo, eliges las tomas, editas, mezclas y asumes la decisión final, hay autoría. Si le das a un botón y te da igual lo que salga, eso es ruido, no arte. Y atento a lo siguiente porque es importante: negocio. La música con IA reduce tiempos de producción de días a horas, te permite versiones ilimitadas para anuncios y, con la licencia correcta, te evita líos legales. Pero ojo con tres riesgos que esto suele pasar más de lo que crees: uno, derechos de autor si usas modelos entrenados con material protegido sin permisos; dos, voces clonadas sin consentimiento, ni se te ocurra; tres, falta de registro de proceso, luego no puedes demostrar quién hizo qué. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Laura, marketer en una academia online, necesitaba un jingle para el podcast y variantes para anuncios. Escribió un brief de 6 líneas con tempo, instrumentos y emoción, generó 5 versiones con un motor con licencia comercial, eligió 2, las mezcló con su voz y guardó prompts, semilla y fecha. Resultado en un mes: mejor recuerdo de marca y más retención en los primeros 5 segundos de sus Reels. No fue suerte, fue proceso. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Playbook en tres pasos. Uno, define un caso de uso específico: jingle de 10 segundos, pista sin voz para vídeos, o fondo para webinars. Dos, usa una herramienta con licencia comercial clara y activa el registro de prompts, semillas y stems; guarda todo en una carpeta con fecha y versión. Tres, crea 3 variaciones, testea con tu audiencia 24 horas y quédate con la que tenga mejor retención o clics. Si no hay diferencia, itera el brief, no culpes a la herramienta. Pausa rápida. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, landing page, blog y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Checklist express para no meterte en un lío: pide permiso escrito si clonas una voz, incluso si es la tuya en un estudio; usa bibliotecas y modelos con licencia comercial explícita; evita prompts que citen canciones o artistas concretos, describe rasgos, no copias; exporta stems para poder editar y demostrar tu intervención creativa; y registra todo en un documento con fecha y enlace al archivo final. Espera, te lo repito porque esto es importante: sin registro no hay defensa, y sin licencia no hay negocio. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, en 2025 la música con IA ya tiene reglas de juego, licencias y créditos, así que es usable en serio. Dos, el arte está en la dirección: intención, criterio y riesgo del humano. Tres, proceso y registro te protegen legalmente y multiplican resultados. Acción única para hoy en tu negocio: escribe un brief de 6 líneas y genera un jingle de 10 segundos con una herramienta con licencia comercial, úsalo en tu próximo Reel o anuncio y mide retención a 3 segundos frente a tu versión anterior. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Únete al Club de Emprendedores Triunfers en triunfers punto com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers punto com. De verdad, una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero, sin olvidar la frustración, la ansiedad y tener que cerrar tu proyecto. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y sí, perdón por sonar a robot… en nada os quito el trabajo, pero solo el de componer jingles cutres, los temazos os los dejo a vosotros, y a Borja si no está vago automatizándolo todo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenida/o al podcast, me alegra que estés aquí. Hoy exploramos una visión distinta del éxito: una en la que el crecimiento, el impacto y la calma van de la mano. Porque el verdadero triunfo ya no es solo trabajar sin descanso, sino crear algo con propósito y disfrutar el camino.Y para hablar de esto tengo el honor de contar con Sara Sarmiento — psicoanalista, autora del libro “De niña herida a mujer salvaje”, y fundadora de Yo Vivo Consciente.Sara ha dedicado su carrera a acompañar a mujeres que desean sanar sus heridas, reconectarse con su poder interior y vivir desde su verdad, y ha creado un espacio integrador donde psicología, espiritualidad, bienestar y tribu se encuentran.NOTAS DEL EPISODIO: https://yoemprendedora.es/entrevista-sara-sarmiento/
Hoy en Cereal Empresarial conocemos a Lisa Hernández, quien ha construido un imperio en la industria de la belleza con más de 20 años de trayectoria. En este episodio, cuenta cómo pasó de ser bailarina y estudiante de biología a abrir su primer salón con $30,000, y luego invertir más de $250,000 en su expansión a Florida. Habla sobre liderar dos salones desde distintos países, superar un diagnóstico de cáncer y mantener su pasión cuando las puertas se cierran. También revela cómo forma a su equipo, las estrategias que la llevaron a llenar talleres “sold out” y por qué el dinero nunca debe ser el enfoque principal.http://instagram.com/MiguelConteshttp://facebook.com/MiguelContes
Ser mamá y emprendedora es una aventura llena de retos, aprendizajes y decisiones difíciles que pocas veces se hablan con honestidad. En este episodio, Angélica Perdomo, Líder Oro y Fundadora de Colombia, abre una conversación real y sin filtros sobre cómo equilibrar la maternidad con el crecimiento de un negocio, rompiendo mitos y compartiendo estrategias prácticas que han marcado su camino.
SD329 - Como Fazer Parcerias Estratégicas na Medicina. Neste episódio, Dr. Lorenzo Tomé começa com uma pergunta: "Você, Médico, tem feito parcerias estratégicas?" E a resposta pode determinar o futuro do seu negócio médico. Parece radical? Talvez não. De forma intencional, Ética e justa, você pode ampliar resultados, fortalecer sua atuação e gerar valor mútuo. Descubra, neste episódio, como escolher e estruturar as parcerias certas para fazer seu negócio médico crescer de forma sustentável. O podcast Saúde Digital te ajuda a abrir a mente? Dois dias de imersão com a gente pode potencializar isso ainda mais e fazer muito pelo seu negócio médico. Garanta sua vaga com 10% de desconto na Imersão da SD Escola de Negócios Médicos nos dias 29 e 30 novembro/2025. Só clicar AQUI. O Background do Lorenzo Casado com a Natália e pai de 3 filhos, Lorenzo é médico, Cofundador e CEO da SD Conecta e SD Escola de Negócios Médicos, host do 1º podcast do Brasil a apresentar tecnologias para médicos e que está no ar desde maio de 2018. Ele é Professor de Medicina Digital na Faculdade de Medicina São Leopoldo Mandic, fez Mestrado e MBA em negócios nas melhores escolas de negócios do país, é Internship no Hospital Center University de Rouen - França entre várias outras atividades. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast! Acesse os Episódios Anteriores! SD328 - Da cirurgia ao acompanhamento: a obesidade sob uma nova perspectiva médica SD327 - Como Implementar a Medicina Baseada em Valor no seu Consultório SD326 - Tenha clareza no seu posicionamento profissional Music: Fantasy | Declan DP "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.
En este episodio analizamos por qué en 2025 ya no existe una “canción del verano” universal. A partir de los datos de Luminate y el impacto de TikTok, exploramos cómo la fragmentación del streaming ha transformado el concepto de mainstream: de los grandes himnos compartidos a los microhits de comunidades específicas. También profundizamos en cómo los algoritmos, la saturación de lanzamientos y las nuevas estrategias de las majors están redefiniendo el negocio musical, el valor del catálogo y la forma de medir el éxito en la era del exceso sonoro.
De un pequeño taller en Galicia… a dominar el closet del mundo entero.Inditex, el grupo detrás de Zara, Bershka, Pull&Bear, Massimo Dutti y Stradivarius, cambió las reglas del juego: convirtió la moda en un negocio de velocidad, integración y obsesión por el consumidor.Con más de 5,500 tiendas en 98 países, 38 mil millones de euros en ventas y un modelo operativo estudiado por Harvard, Inditex se volvió sinónimo de eficiencia.Pero el modelo que lo llevó a la cima —el fast fashion— hoy se enfrenta a su mayor desafío: Shein y una generación que exige sostenibilidad.En este episodio de Chisme Corporativo, te contamos la historia del grupo español que redefinió la moda global, desde los días en que Amancio Ortega cosía batas en La Coruña hasta su batalla actual por no perder el trono.
Descubre inversiones poco convencionales para ahorrar tiempo y dinero, mejorar productividad y energía, y potenciar tu día a día. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué invertir tiempo y dinero puede no darte resultados? Cambios pequeños, productividad y retorno oculto (00:00:00) - Ampliando el concepto de inversión: del fondo índice al ahorro de energía y tiempo en casa (00:02:30) - El verdadero valor del tiempo y la energía: cómo detectar inversiones invisibles que potencian tu día (00:05:28) - Más allá del negocio: invierte en tu vida cotidiana y multiplica resultados (00:06:58) - Cómo medir el retorno real: calcular tu valor hora y tomar mejores decisiones (00:11:06) - Ejemplo práctico: ¿una multiprocesadora tiene mejor retorno de la inversión que invertir en la bolsa? (00:13:11) - Claves para evitar autoengaños: cuándo un gasto es inversión… y cuándo es solo excusa (00:17:24) - Automatización y delegación: los mejores dispositivos y servicios para ganar tiempo (00:24:17) - Mini mejoras en casa que hacen la diferencia: ergonomía, organización y energía mental (00:32:18) - Nuestras inversiones atípicas favoritas: desde equipamiento deportivo hasta compras inteligentes para padres (00:34:50) - Súper pregunta del día: secretos para la puntualidad y para no posponer la alarma cada mañana (00:51:48) - Cierre del episodio (00:56:54)
En la edición de hoy del Radar Empresarial, destacamos una operación que marca un antes y un después en el sector del lujo y la cosmética: Kering ha decidido vender su división de belleza, Kering Beauté, a L'Oréal por 4.000 millones de euros. Aunque a simple vista puede parecer una compraventa empresarial común, este movimiento representa un giro estratégico profundo. La decisión llega poco después del nombramiento de Luca De Meo como nuevo director ejecutivo de Kering, quien asumió el cargo oficialmente el pasado 15 de septiembre. Su llegada ya se había anticipado desde junio, cuando comenzaron los rumores sobre la salida de François-Henri Pinault, siendo reemplazado por el entonces CEO de Renault. La situación financiera de Kering dejaba clara la necesidad de tomar medidas drásticas. Una de las primeras acciones de De Meo ha sido desprenderse del negocio de belleza, que ahora pasa a manos de L'Oréal. La operación incluye licencias exclusivas por 50 años para desarrollar perfumes y productos de belleza asociados a marcas icónicas del grupo como Gucci, Balenciaga o Bottega Veneta. Esta venta también comprende la firma House of Creed, adquirida por Kering en 2023 por 3.500 millones de euros, y que ahora se deja atrás con el objetivo de reconducir el rumbo empresarial. Kering enfrenta actualmente una deuda neta de 9.500 millones de euros, a la que se suman otros 6.000 millones en compromisos por arrendamientos a largo plazo. En este contexto, la venta de activos no estratégicos se presenta como una vía para sanear sus cuentas. Además, busca relanzar marcas clave como Gucci, cuyas ventas cayeron un 25% interanual. De Meo pretende recentrar el foco en el negocio principal del grupo: la moda. Como parte del acuerdo, L'Oréal y Kering formarán una empresa conjunta al 50%, con la intención de desarrollar nuevos negocios en bienestar y longevidad. Para De Meo, se trata de un avance clave en su estrategia, mientras que para Nicolas Hieronimus, CEO de L'Oréal, esta adquisición refuerza su liderazgo en la belleza de lujo. Además, la firma francesa podría estar interesada en adquirir la línea de belleza de Armani, uno de los pocos destinos permitidos en el testamento del diseñador italiano.
Hoy tenemos que compartir una noticia importante contigo, que podrás escucharla en el pódcast o si revisas la publicación que hemos preparado para hoy a las 14:00 en nuestro Instagram @academiaentrenadoresonline¡Estate atent@!En este episodio, conocemos la historia de María, una mamá y entrenadora que decidió dejar atrás su trabajo presencial para construir un negocio en línea estable, libre y alineado con su familia. Pasó de cobrar 40 € por clases en directo a superar los 20.000 € mensuales con un equipo, tiempo para sus hijos y una vida que disfruta cada día.María nos cuenta cómo fue superar el miedo a empezar, tomar decisiones difíciles, aprender a delegar y convertirse en una verdadera gestora de su negocio sin perder su esencia como madre y profesional.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/vivir-del-entrenamiento-online--4250882/support.
En este episodio de En Defensa Propia me siento con dos mujeres que decidieron construir una forma distinta de emprender. Mariana Fresnedo y Alma Ben no llegaron aquí por casualidad. Las dos pasaron por caminos intensos, llenos de logros, pero también de caos, agotamiento y renuncias. En algún momento, ambas se dieron cuenta de que podían facturar siete cifras… pero, ¿a qué costo? Lo que comenzó como un encuentro espiritual en un ashram en Costa Rica, se convirtió en una alianza poderosa. Desde ahí, crearon Soul Business Academy, un espacio donde estrategia y conciencia se encuentran para acompañar a mujeres del mundo del bienestar que ya no quieren construir desde el sacrificio, sino desde la coherencia. En esta conversación hablamos de todo eso que no se suele decir cuando se habla de éxito. De la trampa del perfeccionismo. De cómo emprender sin destruir tu cuerpo, tu sistema nervioso o tus relaciones. De cómo dejar de vender desde el miedo y empezar a liderar desde la autenticidad. También hablamos de dinero. Sí, de números, facturación, estrategias. Pero no como un fin, sino como un medio para vivir una vida más libre, más consciente, más conectada contigo misma. Y esto aplica especialmente para mujeres que crecimos pensando que debíamos "dar más de lo que cobramos", que teníamos que cuidar de todos antes que de nosotras, que ponerle precio a nuestro trabajo era ser egoísta. Mariana y Alma nos recuerdan que no tienes que elegir entre ser espiritual y ser ambiciosa. Que puedes quererlo todo: libertad, expansión, abundancia, descanso. Y que sí, hay una manera de lograrlo sin quemarte en el intento. Si eres coach, terapeuta, guía, psicóloga, instructora de yoga, o trabajas en cualquier área del bienestar, esta conversación te va a hablar directamente al alma. Y si alguna vez sentiste que tu negocio se estaba volviendo una jaula más, este episodio va a ser una bocanada de aire. Aquí no vas a encontrar fórmulas mágicas, pero sí vas a encontrar verdad. Vas a sentirte acompañada. Y, quizás, vas a empezar a ver el éxito desde otro lugar: uno que también te incluye a ti. Gracias por estar aquí. Si este episodio te tocó, compártelo con una mujer que también esté construyendo algo desde el corazón.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La ciencia puede salvar vidas, ampliar nuestro conocimiento del universo... pero también puede ser un negocio tremendamente lucrativo. En este episodio de Economía Extraña, el profesor Daniel Arias Aranda nos cuenta la fascinante y perturbadora historia de Robert Maxwell, el magnate que configuró el sistema de publicaciones científicas tal y como lo conocemos hoy. Superviviente del Holocausto, héroe de guerra británico, político laborista, padre de Ghislaine Maxwell (la cómplice de Jeffrey Epstein) y creador de un imperio editorial con márgenes de beneficio superiores a Apple o Microsoft. Maxwell convirtió el inglés en lengua franca de la ciencia, multiplicó las revistas especializadas hasta el infinito y creó un modelo de negocio tan brillante como controvertido: los científicos trabajan gratis revisando artículos, los autores pagan por publicar, las universidades pagan por acceder... y las editoriales se embolsan millones. Un sistema que plantea preguntas incómodas sobre quién debería controlar el conocimiento científico financiado con dinero público. Y todo termina con una muerte misteriosa en aguas canarias. Bienvenidos a los días extraños de la ciencia convertida en negocio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio de En Defensa Propia me siento con dos mujeres que decidieron construir una forma distinta de emprender. Mariana Fresnedo y Alma Ben no llegaron aquí por casualidad. Las dos pasaron por caminos intensos, llenos de logros, pero también de caos, agotamiento y renuncias. En algún momento, ambas se dieron cuenta de que podían facturar siete cifras… pero, ¿a qué costo? Lo que comenzó como un encuentro espiritual en un ashram en Costa Rica, se convirtió en una alianza poderosa. Desde ahí, crearon Soul Business Academy, un espacio donde estrategia y conciencia se encuentran para acompañar a mujeres del mundo del bienestar que ya no quieren construir desde el sacrificio, sino desde la coherencia. En esta conversación hablamos de todo eso que no se suele decir cuando se habla de éxito. De la trampa del perfeccionismo. De cómo emprender sin destruir tu cuerpo, tu sistema nervioso o tus relaciones. De cómo dejar de vender desde el miedo y empezar a liderar desde la autenticidad. También hablamos de dinero. Sí, de números, facturación, estrategias. Pero no como un fin, sino como un medio para vivir una vida más libre, más consciente, más conectada contigo misma. Y esto aplica especialmente para mujeres que crecimos pensando que debíamos "dar más de lo que cobramos", que teníamos que cuidar de todos antes que de nosotras, que ponerle precio a nuestro trabajo era ser egoísta. Mariana y Alma nos recuerdan que no tienes que elegir entre ser espiritual y ser ambiciosa. Que puedes quererlo todo: libertad, expansión, abundancia, descanso. Y que sí, hay una manera de lograrlo sin quemarte en el intento. Si eres coach, terapeuta, guía, psicóloga, instructora de yoga, o trabajas en cualquier área del bienestar, esta conversación te va a hablar directamente al alma. Y si alguna vez sentiste que tu negocio se estaba volviendo una jaula más, este episodio va a ser una bocanada de aire. Aquí no vas a encontrar fórmulas mágicas, pero sí vas a encontrar verdad. Vas a sentirte acompañada. Y, quizás, vas a empezar a ver el éxito desde otro lugar: uno que también te incluye a ti. Gracias por estar aquí. Si este episodio te tocó, compártelo con una mujer que también esté construyendo algo desde el corazón.
Cobra antes siempre. Al menos el 50%. Si es una consultoría antes se paga. Para ponencia 50% si son más de 1000€Newsletters:https://marketingradical.substack.com/welcomehttps://negociosconia.substack.com/welcomeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El Mundo de Cabeza - Lizeth Baez y Gustavo Lizarralde, negocio salsas y encurtidos by FM Mundo 98.1
En Arequipa, la ciudad peruana de Mario Vargas Llosa, estamos celebrando el X Congreso Internacional de la Lengua Española. Se habla del idioma en relación con el mestizaje, las instituciones, los valores democráticos y la inteligencia artificial. Conviene discutir de muchas cosas al pensar en las palabras, subir por las argumentaciones que vuelan hasta las nubes, pero conviene también no olvidarse de aquello que nos acaba poniendo los pies en la tierra. Por ejemplo, la palabra “yo”. ¿Qué digo cuando digo soy yo? Para saber lo que somos, nada mejor que relacionar el “yo” con el “tú”. ¿Qué dices cuando dices eres “tú? Son las fronteras que separan a un abusador de una persona decente capaz de comprometerse con una comunidad.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
En este episodio del Podcast de Entrenamiento de Fit Generation charlamos con David Requena, quien con solo 20 años y sin experiencia logró crear un negocio de entrenamiento online exitoso. Nos cuenta cómo fue su proceso, los pasos clave que dio y qué puedes aprender si estás empezando en el mundo del fitness. ➡️ Instagram del invitado (David Requena): https://www.instagram.com/reque_77/
SD327 - Como Implementar a Medicina Baseada em Valor no seu Consultório. Neste episódio, Dr. Lorenzo Tomé apresenta o conceito de Medicina Baseada em Valor de Porter e como você, Médico, pode aplicá-lo de forma estratégica na prática clínica. Ele contextualiza os limites do modelo fee-for-service e do atendimento fragmentado, e mostra como o plano de acompanhamento se torna um modelo de negócio capaz de sustentar a entrega de valor ao alinhar melhores desfechos clínicos, experiência integrada do paciente e sustentabilidade para o consultório. Dica de livro: Repensando a saúde por Michael E. Porter Vem aí mais um Curso Plano de Acompanhamento da SD Escola de Negócios Médicos. Quer saber os detalhes sobre a próxima turma? Acesse AQUI ! O Background do Lorenzo Casado com a Natália e pai de 3 filhos, Lorenzo é médico, Cofundador e CEO da SD Conecta e SD Escola de Negócios Médicos, host do 1º podcast do Brasil a apresentar tecnologias para médicos e que está no ar desde maio de 2018. Ele é Professor de Medicina Digital na Faculdade de Medicina São Leopoldo Mandic, fez Mestrado e MBA em negócios nas melhores escolas de negócios do país, é Internship no Hospital Center University de Rouen - França entre várias outras atividades. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast! Acesse os Episódios Anteriores! SD326 - Tenha clareza no seu posicionamento profissional SD325 - O que a Indústria de Software tem para Ensinar para o Médico SD324 - Conteúdo Médico com IA: Dicas Práticas para Médicos que Querem Fazer a Diferença Music: Star | Declan DP "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
Aprende cómo conseguir tus primeros clientes, crear un sistema de ventas predecible y evitar errores comunes al iniciar un negocio de servicios. Minuto a minuto del episodio: - ¿Cómo validar tu idea de negocio y conseguir tus primeros clientes? (00:00:00) - El error clásico: invertir mucho antes de validar tu idea (00:08:06) - Validar antes de lanzarte: cómo charlas y escuchar a potenciales clientes previene tragedias (00:11:01) - Primeros pasos: elegir tu idea de negocio y detectar el cliente ideal (00:16:29) - De 0 a 10 clientes: validación práctica y las conversaciones que generan ventas reales (00:19:19) - Cómo distinguir patrones para escalar tu negocio sin perder el control (00:22:24) - De los 10 a los 100 clientes: cuándo y cómo crear sistemas de ventas y entrega de servicio (00:26:58) - Qué canales y productos gratuitos usar para atraer y vender más eficientemente (00:30:21) - Diagnóstico 1 a 1: el poder oculto de las conversaciones personales para aprender y crecer (00:34:31) - De los primeros clientes a un negocio sostenible: ajustar precios, aprender del “no” y seguir escalando (00:37:12) - Súper Pregunta: ¿Cómo decidir qué tareas del hogar delegar primero para liberar tiempo? (00:41:02) - Cierre del episodio (00:45:16)
El número de cámaras y dispositivos que controlan nuestros movimientos ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Las diferentes administraciones explican que todo ese despliegue es por nuestra seguridad, pero algunos expertos señalan que nuestra privacidad y nuestros derechos se pueden ver comprometidos.Esta semana hablamos de los derechos de los ciudadanos y de la seguridad con Natalia Martos, abogada, CEO y fundadora de Legal Army. Carissa Véliz, profesora de filosofía y ética en la Universidad de Oxford, autora de “Privacidad es poder”. Roque Lois, director de Desarrollo de Negocio para el Sector Utilities en Seitech. Y Enrique García, Portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).Escuchar audio
Una mesa redonda moderada por Carlos Espatolero, director de ¨De puertas Al Campo¨ de Aragón Radio y en la que han participado Javier García Ramos, catedrático de Universidad en el Área de Ingeniería Agroforestal, adscrito a la Escuela Politécnica Superior de Huesca; José Ramón Acín, ineniero técnico en Explotaciones Forestales por la Universidad de Lérida y gerente de Agrarium y de Finca Bizcarra; Jorge Andrés, profesor de Formación Profesional de la Familia Agraria en el Centro Público Integrado de Formación Profesional Movera; Xavi Bifet, analista y consultor de Procesos de la Empresa y Transformación Digital; Yolanda Ferrer, ingeniera agrónoma. Especialista en Agricultura Digital y Agrotech y José Antonio Domínguez, Desarrollo de Negocio microempresas, Comercio y Autónomos Ibercaja.
¿Tienes un negocio en España?No dejes pasar el Kit Digital.Con FactuPro, lo gestionas fácil, rápido y sin líos.Entra ya en
En Madrid esta semana se han celebrado dos congresos en los que se ha tratado la longevidad, uno del Centro de Biología Molecultar Severo Ochoa, donde participaron científicos de primer nivel, incluido algún premio nóbel, y otro que se ha organizado del pseudocientífico José Luis Cordeiro, que afirma que la muerte es opcional. Es fácil adivinar a cuál fue Nuño Domínguez. Jaime nos explica de dónde sale este hombre y qué vínculos ideológicos tiene la longevidad con Silicon Valley.
Ya queda poco para terminar la semana y como cada jueves, empezamos el programa en el Ministerio de Ciencia y Tecnología con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, en el que el tema principal es la longevidad ¿mito, realidad, negocio? En Usted No Sabe, viajamos a la sabana africana para enseñarnos a observar algunas cosas con otra mirada. Con Javier Ocaña, en Vida y Cine, nos cuenta cuáles son sus reseñas de las películas "Un fantasma en la batalla" y "The smashing machine". Cerramos el programa de hoy con Ainhoa Aguirregoitia, que nos lleva a la cocina de Bolonia a través del paladar.
Nuestra oyente nos habla desde Guatemala para contarnos que en su empresa las cosas no salen como ella quiere por la mala vibra de los empleados. ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano?Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este episodio platicamos con Isai y Samuel Pineda, fundadores de Cara de Planta, un proyecto nacido en Oaxaca que fusiona cerámica artesanal y naturaleza a través de objetos con rostro convertidas en “contenedores de vida”. Hablamos sobre cómo el arte puede abrir mundos posibles, el reto de transformarlo en negocio sin perder autenticidad y el equilibrio entre lo artesanal y lo comercial en medio del éxito.
¿Se acuerdan del vídeo hecho con inteligencia artificial que circuló hace meses en las redes sociales en el que se veía Gaza reconstruida como un resort? Ya entonces el mismísimo Trump nos hizo el spoiler performativo de lo que sería Gaza. No le creímos, ahora ya lo sabemos. Gaza será Trump Gaza Resort. La estatua de oro de Trump que se veía en el vídeo ya la están fundiendo.
Muchos sueñan con ser dueños de negocio, pero pocos logran que su negocio les dé verdadera libertad.En este episodio, Suz Amaro nos revela cómo pasar de ser el mejor empleado de tu empresa a crear un negocio por diseño, alineado a tus valores, tu tiempo y tu estilo de vida. Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder? Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso.https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕7 SIMPLES PASOS PARA EL SALDO DE DEUDAS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy analizaremos el negocio de los cruceros, novedades en YouTube para que puedas ser creador de forma más fácil, la teoría de Álvaro sobre el futuro de Bitcoin y otras criptomonedas, aprender a gestionar el éxito, el control de los youtubers que no viven en España, la extorsión que ha sufrido Marc en Andorra, la estrategia de negocio brillante de Brandon Sanderson y mucho más. Apúntate al directo del 5 de Octubre para aprender las claves para invertir en 2026 junto a VisualFaktory y Juan Ramón Rallo: https://www.visualfaktory.com/suscripcion-directo-af?utm_source=afiliado&ref=18 ️ Últimas entradas para el Andorra Economic Forum: https://andorra.economicforum.es/es Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna :ticket:Cupón de 10% de Descuento para planes de +24 meses: SPICY4TUNA Comienza a invertir en Private Markets con Trade Republic y aprovecha su bonus de lanzamiento sumando un 1% de cada inversión: https://trade.re/tuna_pm Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 ️ Reserva tu estancia en Villa Spicy de Lombok Souls usando el código SPICY4TUNA para obtener un 10% de descuento: https://lomboksouls.com/spicy4tuna/ Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Invesiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Contacta con Hausum para pedir más información sobre su servicio de inspección de viviendas: https://spicy4tuna.com/hausum Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ Capítulos: 00:00:00 Introducción 00:01:16 Negocio de los cruceros 00:19:57 Novedades YouTube 2025 00:43:26 Persecución a los youtubers exiliados 01:09:28 El brillante negocio de Brandon Sanderson 01:27:52 Una empresa extorsiona a Marc 01:37:23 Trump: El presidente Cripto 01:54:32 Cómo gestionar el éxito 02:09:05 Films and business
Víctor Manuelle abre su taller: cómo Gilberto Santa Rosa le apostó la carrera, qué significa HOY el apodo “El Sonero de la Juventud”, y por qué la salsa nunca muere (aunque cambien las modas). Hablamos de vigencia después de 33 años, colaboraciones con lo urbano, negocio musical en la era digital y su causa De Frente al Alzheimer (caminata 4 de octubre en Isabela). Conversación íntima sobre arte, familia, disciplina y propósito.Lo que te llevas* La noche en que Gilberto lo sube a tarima y le cambia la vida* El apodo “Sonero de la Juventud”: ayer vs hoy (y a quién ve como nueva generación)* Cómo mantenerse vigente sin perder la esencia (rituales, proceso, decisiones)* Colaboraciones con lo urbano (primera salsa de Bad Bunny) y críticas de “puristas”* Negocio musical: masters, regrabaciones, contratos, digital* Alzheimer: la historia de su papá y por qué creó De Frente al AlzheimerApoya la causaCaminata “De Frente al Alzheimer”: 4 de octubre – Isabela (Plaza & José “Buga” Abreu).Donativos por ATH Móvil → Donar → De Frente Alzheimer.Más info: defrentepr.com (añade enlaces en la descripción).
En el episodio #326 nos lanzamos con todo hablando de esa famosa hueva que muchos sienten al hacer podcast y cómo romper esa barrera para arrancar con todo. Luego, te contamos sobre el impresionante y poco conocido negocio de las bodas falsas, ¡un fenómeno que está arrasando! Para cerrar con broche de oro, exploramos los clubes sociales sin instalaciones físicas, una revolución que está cambiando la forma de conectar y socializar. ¡Prepárate para un episodio lleno de datos sorprendentes, risas y mucha energía!