POPULARITY
Categories
Tal vez sea poner la venda antes de la herida, pero debo adelantar que este versus nos ha salido muy injusto con uno de estos dos tebeos. Quede por delante que siempre que jugamos a esto del versus hay unas reglas y que las reglas a veces hacen que el conteo final no se ajuste a la realidad, pero al fin y al cabo, venimos a jugar y esperamos que vosotros también. Se trata, de cualquier modo, de hablar de dos tebeos monumentales, dos obras clave para entender la historia de los cómics, dos auténticos puntos de inflexión que nos van a servir para hablar de montones de cosas, de su época,de su momento editorial, de sus autores, de los mil y un temas que encontramos en sus páginas… y es es que con Predicador y Transmetropolitan no puede ser de otra manera. Predicador, de Garth Ennis y Steve Dillon, 66 números regulares y varios especiales, publicados entre 1995 y 2000, en un lado. Al otro, Transmetropolitan, de Warren Ellis y Darick Robertson, 60 números entre 1997 y 2002. A los dos lados, mala leche a raudales que nos van a dar un ratito de charla de la que nos gusta. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 394 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Kick Out The Jams, de MC5 🎶 Red Right Hand , de Nick Cave & The Seeds
¡Vuelven los especiales! Esta vez traemos criaturas fantásticas: 00:00:00 - Introducción Mildre nos recomienda un videojuego: 00:10:20 - Snufkin: La melodía del Valle de los Mumin. Alecrombie nos habla de un libro: 00:19:33 - "Los diablos" de Joe Abercrombie. Phoebe no falla con los juegos de mesa: 00:37:58 - Yokai Pagoda. Joy nos trae una saga de novelas: 00:44:00 - "Trilogía del Baztán. El guardián invisible" de Dolores Redondo Seidon nos recomienda una saga pero de videojuegos: 00:55:42 - "Ori and the blind forest" y "Ori and the will of the wisps". Malcolm no decepciona con su concurso. 01:09:55 - Concurso especial Criaturas Fantásticas. Y para terminar, como no: 02:07:01 - Sección del CM. Seidon habla de las JPOD 2025 y los premios de la Asociación Podcast. Podcast recomendado: Popaína Pódcast. 02:14:28 - Tomas extras. Música inicial: "Peskiraemon", versión de "Doraemon". Voz y ukelele by Joy. Te recordamos que si quieres tener charlas frikis en Telegram no dudes en unirte a este grupo hecho por y para Peskiters ❤️: https://t.me/peskiters3 Como siempre, os pedimos que le deis a "Me gusta" en iVoox y nos comentéis a través de esa plataforma. Decidnos cómo de "pipongo" os lo habéis pasado escuchándonos. Ya sabéis, a los que comentéis en iVoox o en Spotify os saludaremos en el próximo programa ;) Enlace al programa en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/162778664 Síguenos en nuestras redes sociales: https://linktr.ee/peskitoymedio Suscríbete en iVoox y dale a Me gusta
Buenas muchachada hoy mientras conduczo os cuento una anecdota del DNI y resulevo una duda. Siento que el audio no tenga la calidad de siempre. Si hubieras preferido que no se publicara con ésa calidad hazmelo llegar de alguna forma. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Continuando con nuestro ciclo «señores mayores que leen tebeos», hoy nos dirigimos más que nunca a un sector concreto de nuestro público, que sabemos que es un buen puñao. Todos aquellos que rondáis la cincuentena —sí, cuarentaymuchos también es rondarla— y que en algún momento, por hache o por be dejasteis el vicio del viñeteo en algún momento tenéis aquí vuestro programa. hemos elegido una serie de puntos en distintas series de distintos personajes —en su mayoría superhéroes, aunque no todos— en los que se puede subir cualquiera sin miedo a perderse por todo lo que haya podido pasar en X años. Puntos de arranque o de reenganche para quien quiera volver a subirse e igual hasta subirse por primera vez. Y bueno, si no rondáis el medio siglo o jamás en la vida habéis dejado los tebeos, qué demonios, seguro que también lo pasáis bien escuchando. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 393 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Back in Action, de The Stripp 🎶 Coming Back Again, de Kings of Leon
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En este episodio de La Guarida del Hype, nos subimos al DeLorean para viajar a 1985, donde los ochenta olían a neón, sintetizadores y gasolina de plutonio. Hablamos de “Regreso al Futuro”, la joya atemporal de Robert Zemeckis que redefinió lo que era una aventura perfecta: humor, emoción y paradojas que siguen volando cabezas. Con Mario, Friki, Javi Carrillo, Fer, Pepe, Sauron y El Mamado, analizamos cómo una historia sobre un chico, un científico loco y una máquina del tiempo se convirtió en leyenda. Repasamos el impacto cultural, las curiosidades del rodaje, el magnetismo de Michael J. Fox y esa banda sonora de Alan Silvestri que aún hace vibrar el espacio-tiempo. ¿Y si tu madre se enamora de ti en el pasado? ¿Qué harías con un condensador de fluzo y 1,21 gigavatios? ¿Por qué seguimos soñando con volver a 1985? Ajusta el reloj, pisa el acelerador y ven con nosotros a los 88 millas por hora del podcast. Porque el futuro… empieza en La Guarida. Mas de la guarida aqui https://bio.link/laguaridadelsithEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En este episodio de La Guarida del Hype, nos subimos al DeLorean para viajar a 1985, donde los ochenta olían a neón, sintetizadores y gasolina de plutonio. Hablamos de “Regreso al Futuro”, la joya atemporal de Robert Zemeckis que redefinió lo que era una aventura perfecta: humor, emoción y paradojas que siguen volando cabezas. Con Mario, Friki, Javi Carrillo, Fer, Pepe, Sauron y El Mamado, analizamos cómo una historia sobre un chico, un científico loco y una máquina del tiempo se convirtió en leyenda. Repasamos el impacto cultural, las curiosidades del rodaje, el magnetismo de Michael J. Fox y esa banda sonora de Alan Silvestri que aún hace vibrar el espacio-tiempo. ¿Y si tu madre se enamora de ti en el pasado? ¿Qué harías con un condensador de fluzo y 1,21 gigavatios? ¿Por qué seguimos soñando con volver a 1985? Ajusta el reloj, pisa el acelerador y ven con nosotros a los 88 millas por hora del podcast. Porque el futuro… empieza en La Guarida. Mas de la guarida aqui https://bio.link/laguaridadelsithEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
Buenas muchachada hoy os cuento sobre el cardiólogo y una anécdota del dni para acabar divagando un poco. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
A medida que pasa el tiempo, no solo nos hacemos viejos sino que la cantidad de papel acumulado termina por cobrar una dimensión considerable. Los años y el amor que profesamos a esto de las viñetas crean un vínculo que no siempre es compartida por las generaciones posteriores y llegan entonces la preguntas. ¿Qué pasará con los miles de cómics que abarrotan nuestras estanterías? ¿Encontrarán un sucesor que los valore como nosotros mismos o serán desechados como basura o vendidos al peso? Probablemente os lo hayáis preguntado alguna vez o si no, creedme que terminaréis por hacerlo. Hoy divagamos en torno a todos esto, pero por supuesto que dejamos hueco para seguir recomendando futuras lecturas que puedan seguir engrosando vuestra montaña de papel. Os dejamos un enlace a un video reciente de Paco Hernández, en el que —casualidades de la vida— habla del mismo tema https://www.instagram.com/reel/DPb0CVpiCKk/?igsh=MTFidGY0NGtpcmcz La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 392 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Close My Eyes Forever, de Ozzy Osbourne & Lita Ford 🎶 What We Leave Behind, de Chain Cult 🎶 Spent, de Stasis
BioVale! ULB The Sound of Cabana Bounce. Most of Vale! ULB's lyrics flow effortlessly between Spanish and English, but even if you don't speak the language, their energy translates loud and clear. Their latest single, “Devórame,” is a high-speed, high-energy celebration from a five-member band that has crafted an entirely new genre where the primary language is fun.“The band made a new genre called Cabana Bounce,” says lead vocalist Val. “Most of our songs are about joy, movement, and connection. ‘Devórame' is one of them.”Born in Colombia and raised in a musically rich family, Val is the daughter of Dante Vargas, a multi Latin Grammy Award-winning musician and producer from Peru. Her dual heritage shines through her powerhouse voice strong, expressive, and versatile enough to adapt to any sound the band explores.“Devórame,” which translates to “Devour Me,” captures that playful and passionate essence. “It's not a romantic song,” explains trumpeter Emi, “it's about confidence, presence, and living in the moment.”Come take a bite of me now / Before it's too late papi / Come take me down / Baby devórame ya.In this context, ya literally meaning “already” becomes a demand for right now.The Band's Global RootsVale! ULB is a collective of musicians whose diverse cultural backgrounds shape the band's vibrant sound:Val – Lead Vocals (Colombia/Peru)Emi – Trumpet (Argentina)Anier – Percussion (Cuba)Friki – Guitar (Cuba), son of a founder of the legendary Buena Vista Social ClubDeezle – Bass, Production, and Vocals (New Orleans, USA)The “ULB” in their name stands for United Latin Band, while Vale! is colloquial Spanish for “Let's go!” a perfect reflection of their energy and message.“The band is all about celebration,” says Val. “We're from Miami, and our producer is from New Orleans. So, New Orleans plus Miami equals party.”Deezle adds, “We love so many kinds of music and can play almost anything. Imagine taking a little of the Black Eyed Peas, some No Doubt, some Santana, some Stevie Wonder and then pouring gumbo juice on top.”A Band of Acclaimed TalentEach member of Vale! ULB brings a deep professional pedigree to the group:Deezle is a three-time Grammy-winning producer who's worked with Lil Wayne, Drake, and Nicki Minaj.Emi is also a Grammy winner, with credits including The United States vs. Billie Holiday soundtrack and tours with Ricky Martin and Marc Anthony.Anier is a multi-time champion of Cuba's Fiesta del Tambor (Festival of Drums).Carlos “Los” Battey, the band's manager, is a Grammy-winning songwriter and music executive who has penned hits for Madonna, Justin Bieber, Jason Derulo, David Guetta, Chris Brown, and more.“Los isn't just a managerhe's part of the creative process,” says Emi. “He's in the studio with us, collaborating and shaping songs. He's the real deal.”The Creation of Vale! ULBThe band's story began when a music executive contacted Deezle about developing a group of talented musicians. “They flew me to LA, we got a band house, and ordered all the gear,” recalls Deezle. “Within 30 minutes of setting up, we wrote our first song. Everything just clicked.”Soon after, Emi joined as music director and invited Val to front the band. When the original guitarist left, Friki joined, and Vale! ULB officially took shape.“We complement each other perfectly,” says Emi. “It's like a puzzle where every piece just fits.”“Our band shows how people from different walks of life different backgrounds, cultures, and opinions can come together to create something powerful,” adds Deezle. “We've got that chemistry unlocked.”The Future of Cabana BounceVale! ULB's music embodies warmth, rhythm, and pure joy what they call Cabana Bounce. “It's like sunshine, a poolside party, full of color and life,” says Deezle. “It's a mix of all our flavors from every country and city we represent.”“Devórame” is the band's fourth single this year, and their momentum is just getting started. The team plans to release more singles, videos, and eventually an EP and full album. Manager Carlos is also developing an interactive virtual concert experience on platforms like Discord or Patreon, making it easy for fans worldwide to tune in and celebrate together.“For me,” says Val, “one of our biggest goals is to perform live and connect with people around the world.”“We're limitless,” concludes Deezle. “We never wanted to be confined to one sound. We're musicians first and we're here to create without boundaries.”Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/creator-to-creators-with-meosha-bean--4460322/support.
Rodrigo Fáez: "Me llamaban friki por ser el primer periodista en dar el salto a YouTube"
Buenas muchachada hoy uno rapido sobre el cambio de hora, las JPOD y Asustor. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Acercándose al borde de la frontera entre siglos y con The Sandman terminada, la línea Vertigo avanzaba un poco a tientas a cualquiera que fuese su próximo destino. Con Predicador aún en pañales y con todos los grandes túmulos venideros aún por nacer, se aferraba como podía a la franquicia surgida del mundo creado por Neil Gaiman. Ese sello que ha pasado a la historia como la gran iniciativa de cómic de autor de DC, no dejaba de funcionar al final como un sello más de la gran editorial mainstream que eran, explotando el filón de los spin offs. Así a The Dreaming y Los Libros de la Magia, le seguiría The Sandman Presents y allí como por casualidad se encontraron por primera vez Lucifer y un escritor britñanico novato llamado Mike Carey. La cosa no iría mal y de nuevo sería la editorial la que encargase una serie regular, que comenzaría un tanto titubeante hasta la entrada del dibujante Peter Gross. Sería cuando surgiría la magia y el encargo se convertiría en una serie de autor, en una de las mejores y más injustamente pasadas por alto de la historia de Vertigo. La epopeya del Lucero del Alba en busca de su propia libertad imposible no tiene nada que envidiarle a los títulos Vertigo más sonoros y esperamos poder hacerle justicia con este podcast. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 391 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Lucifer Rising, de Rob Zombie 🎶 Two Horns Up, de The 69 Eyes 🎶 The Fallen Ange, de Iron Maiden
Buenas muchachada hoy os pregunto por vinted y hago reflexión sobre la sociedad y el caso de Sandra Peña para terminar con un popurri de docker y las JPOD. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Vuelven los versus a las tortas y no es lo único que vuelve. Para el programa de hoy dos tebeos con muchos puntos en común, entre otros, ser obra de autorazos con mayúsculas en las mayúsculas y, sin embargo, ser también de las menos comentadas. Dos obras protagonizadas por mujeres fuertes ante el mundo hostil de un futuro que parecía más de ciencia ficción en el momento en que salieron los tebeos. En una esquina, Give Me Liberty, de Frank Miller y Dave Gibbons, publicada por primera vez por Dark Horse en 1990. En la esquina contraria, La Balada de Halo Jones, de Alan Moore y Ian Gibson, que comenzó a publicarse serializada en 2000 AD en 1984. Y ya sabéis, no intentéis esto en casa. Round one. Fight! La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 390 de ELHDLT Selección musical: 🎶Give Me Liberty Or Give Me Death, de Gianluca Zanna 🎶 Hanging Out With Halo Jones, de Transvision Vamp
Programa de Cultura Friki con la conducción de Rob Medina, Toncho Avalos, Alex Vega , Alan Zarquis y Moisés Tapia-Campos.
Hoy repasaremos la vida de una chica normal que se veía fea, hoy recordaremos a Claude Giuseppina Rose Cardinale, más conocida como CC, Claudia Cardinale. BB era Brigitte Bardot pero llegó Paul Newman y dejaron de usar lo de las iniciales. La pequeña Claudia nació el 15 de abril de 1938 en Túnez. En verdad sus raíces eran sicilianas pero como en Italia había menos trabajo que el tablón del INEM, sus padres se fueron a trabajar a la empresa naviera del abuelo materno de Claudia. En su casa se hablaba francés, árabe y siciliano, que son como dos de Benacazón peleándose por un aparcamiento. Sin embargo Claudia no aprendió italiano hasta los 18 años, cuando le hizo falta. En 1952, a los 14 años, Claudia estaba ayudando a su madre a preparar un concurso para nombrar a la chica italiana más bella de Túnez y estando todas las candidatas en el escenario, un gashó la agarró del brazo, la subió y le puso la banda sin haberse presentado. Y es que Claudia era un poquito Doña Sofía, la última en enterarse. Cuando pasó al instituto no podía con ella ni la Supernany; Era gritona, se peleaba con tó los niños y no dejaba hablar, como María Patiño pero con la voz de Constantino Romero. Antes de terminar el BUP participó en un corto que se presentó en el festival de cine de Berlín y eso fue para directores y productores como enseñarle un Funko a un Friki, todos querían que participara en sus películas pero ella dijo “no” más veces que una madre en el Tiger, tantas que hasta un periódico escribió sobre ella diciendo “La chica que no quiere hacer cine”. Y es que lo que ella quería era ser maestra. Cuando tenía 17 años un mierda obsesionado con ella que no quiso aceptar un no, la dejó embarazada y la acosó para que abortara pero Claudia siguió adelante y tuvo un niño, Patrizio, al que la familia criaría como si fuera un hijo más y, por tanto, hermano de Claudia. Como al padre le escribían más cartas que a Elena Francis para convencer a Claudia de hacer carrera en el cine, la familia entera se mudó a Roma cuando tenía 19 años para intentarlo. En 1957 rodó Goha, junto a Omar Sharif y el resto es Historia del cine. En esta época tenía una cara y un cuerpo que si hubiera sido maestra tó sus alumnos se hubieran quedao ciegos. Fellini y Visconti se la turnaban por semanas para rodar, Marcelo Mastroianni le dijo que siempre la había amado cuando aún estaba casado con Catherine Deneuve y Marlo Brando… Marlo Brando no cuenta porque ese le tiraba caña hasta a una muñeca de cera del museo de Madrid. Filántropa y feminista, en 1966 se casó con el productor Franco Cristaldi quién adoptó a su hijo y en 1975, tras el divorcio se juntó con el director Pasquale Squitieri con quién tuvo a su hija Claudia y con el que estuvo 30 años. También tuvo una aventura con Jackes Chirac, pero al final decidió vivir sola porque ASÍ ACABÓ DE JARTA. Desgraciadamente, el pasado 23 de septiembre, Claudia Cardinale se marchó a los 87 años aunque ustedes siempre podrán recordarla cuando le enseñen un Funko a un friki o vayan al museo de cera de aquí de Madriz.
Buenas muchachada hoy os comparto un episodio corto con un problemilla médico y una anécdota del DNI. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
En los tiempos del tochal, se echan de menos aquellas historias que empezaban y terminaban en 24 paginitas. Sí, incluso aquellos rellenos tan populares en los 80 y 90 que llamábamos fill-ins. Para recordar todo aquello, para debatir qué es y qué no es un fill-in, para elucubrar sobre qué ha sido de ellos en nuestros días y, sobre todo, para recomendar un buen puñado de aquellas historias cortas de las buenas, nos juntamos un puñado de torteros y ahora solo faltas tú. Dale play, que te esperamos La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 389 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Robot Lover, de Vandal Moon 🎶 Creature of the night, de MDMC
Programa de Cultura Friki con la conducción de Rob Medina, Toncho Avalos, Alex Vega , Alan Zarquis y Moisés Tapia-Campos.
Buenas muchachada hoy os cuento mis impresiones del BYD Atto 2 tras un mes casi de uso. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Vamos con la primera sesión doble de la temporada y arrancamos con dos cómics completamente diferentes por procedencia, época, planteamiento y prácticamente lo que se os ocurra. Abrimos fuego (a tope) con El Cuervo, la obra de James O’Barr de 1989, que supuso uno de los puntales del cómic independiente de su época y que ganaría una inmensa popularidad a nivel mundial gracias a la adaptación al cine de Alex Proyas en 1994. Por otro lado, tenemos Yo, asesino, de Antonio Altarriba y Keko, de 2014, una malsana autoficción en tono de thriller, perturbadora por un lado, pero con cierta ironía por otro, que se convertiría en la primer parte de la llamada trilogía del ego. Dos tebeos profundamente desiguales que nos han gustado de manera desigual. Os esperamos a un click. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 388 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Color Me Once, de Violent Femmes 🎶 Burn, de The Cure 🎶 Dead Souls, de Nine Inch Nails
Buenas muchachada hoy os hablo de mi Cañas y Podcast 2ª edición. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Reportaje de Javier Ruiz Martínez
Habrá quien lleve toda su vida leyendo superhéroes, incluso los días en los que irrumpieron en el cine y en la tele ya tienen cierto recorrido, pero probablemente cada día nuevos lectores se acercan al género de las capas y los pijamas, aunque también muy posiblemente menos de los que podrían hacerlo porque tal vez no es del todo fácil empezar. Para debatir sobre esto, además de los abuelos cebolleta habituales, nos acompaña algún lector invitado de menor recorrido que ayuda a que esto no se convierta en un «en mis tiempos todo era mejor» y a darnos un poco de perspectiva. Y, por supuesto, un buen puñado de recomendaciones al final… y sí, también anunciamos el ganador del lote del mes pasado y comentamos qué lote toca este mes, ¡que sólo nos queréis por nuestros tebeos! La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 387 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Absolute Beginners, de David Bowie 🎶 20th Century Boy, de T.Rex 🎶 Goya, de Lili Refrain
Programa de Cultura Friki con la conducción de Rob Medina, Toncho Avalos, Alex Vega , Alan Zarquis y Moisés Tapia-Campos.
En lo que hemos tardado en grabar, editar y subir el podcast, Jimmy Kimmel ha vuelto a la televisión y nuestro amigo Sardu nos ha dejado un comentario que no hemos podido leer. No somos tan buenos como South Park.
Buenas muchachada hoy os cuento anécdotas del DNI Feed para todos los podcast de Sospechosos Habituales https://wt.territoriolinux.es/rss/short.xml Telegram del cañas y podcast https://t.me/canhasypodcast Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Corría el año 1982 en las islas británicas cuando en aquella sucursal que Marvel había abierto por allí les dio por juntar a dos chavales, aún veinteañeros, de nombre ambos Alan, para hacer una serie de capítulos cortos de producción propia dentro de sus revistas de reediciones de tebeos Marvel en blanco y negro. Pese a que en su día sobreviviera comercialmente dando tumbos, una pura cabezonada del editor Paul Neary, la casualidad y unas pocas toneladas de talento (inexperto, pero talento) de sus autores generarían todo un universo, o más bien multiverso, que marcaría para siempre los tebeos de la casa de las ideas y las carreras de sus dos autores, de uno u otro modo. Este renovado Capitán Britania, tras la primera versión de los años 70, terminaría siendo tal vez mucho más influyente que conocido y nos deja además ver las bases de dos de los autores más grandes que jamás ha dado el mundo de las viñetas. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 386 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Broken Britain, Broken Brains, de The Meffs 🎶 Made In England, de Elton John
Programa de Cultura Friki con la conducción de Rob Medina, Toncho Avalos, Alex Vega , Alan Zarkis y Moisés Tapia-Campos.
Buenas muchachada hoy hablamos de muñecas con Laura. Telegram del cañas y podcast https://t.me/canhasypodcast Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Ya sabéis que el cine no es la tónica habitual de este podcast pero, muy de vez en cuando, nos permitimos una excepción, como quien dice, una vez por fase del MCU. Así que, con esta quinta fase terminada, le dedicamos un repaso a esta etapa, que abarca desde 2023 hasta este mismo verano, comenzando por Ant-Man and the Wasp: Quantumania y terminando con Thunderbolts. Estamos en la etapa del cacareado cansancio superheroico, los tumbos de producción y la verdad es que una calidad desigual entre las distintas películas y series. Luces y sombras a las que le damos un repaso en este programa de las tortas La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 385 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Bye Bye Bye, de Nsync 🎶 No Sleep Till Brooklyn, de Beastie Boys 🎶 Like a Prayer, de Madonna
How a group of 80's Cuban misfits found rock-and-roll and created a revolution within a revolution, going into exile without ever leaving home. Reporter Luis Trelles brings us the story of punk rock's arrival in Cuba and a small band of outsiders who sentenced themselves to death and set themselves free. We originally released this episode back in 2015 in a collaboration with Radio Ambulante, but the story is so fascinating (and, in many ways, still relevant) that we haven't stopped thinking about it. Special thanks to the bands VIH, Eskoria, Metamorfosis and Alio Die & Mariolina Zitta for the use of their music. Radio Ambulante launches their 15th season on September 30th!!Check it out, here!! (https://radioambulante.org/en) EPISODE CITATIONS:Find some of Radio Ambulante's other stories about the Frikis here -The Survivors (https://zpr.io/Kh8KWWi6SqaF)When Havana was Friki (https://zpr.io/HrXsgibzvbJj)Please put any supporting materials you think our audience would find interesting or useful below in the appropriate broad categories.Signup for our newsletter!! It includes short essays, recommendations, and details about other ways to interact with the show. Sign up (https://radiolab.org/newsletter)!Radiolab is supported by listeners like you. Support Radiolab by becoming a member of The Lab (https://members.radiolab.org/) today.Follow our show on Instagram, Twitter and Facebook @radiolab, and share your thoughts with us by emailing radiolab@wnyc.org.Leadership support for Radiolab's science programming is provided by the Simons Foundation and the John Templeton Foundation. Foundational support for Radiolab was provided by the Alfred P. Sloan Foundation.
Buenas muchachada hoy os cuento sobre las últimas serires que he visto. Siento la calidad del audio que se mete algun roce y puede ser un pelín molesto. Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Ahora sí, primer popurri de la decimotercera temporada y lo traemos cargadito. A nuestra fórmula habitual de debate+recomendaciones le sumamos un breve repaso de lo que viene esta temporada (novedades y viejuneces) y un sorteo. Sí, sorteamos un lote de tebeos y sortearemos uno cada mes, pero tendréis que escuchar esto para saber los detalles. El debate de hoy nos llega de la mano de algunas noticias relativamente recientes sobre lo que ocurre cuando un arte nacido con vocación popular, como es el cómic, comienza a participar de las costumbres del Arte con mayúscula y quizá no siempre para bien. Pero como no solo de divagaciones vivimos los torteros, también traeremos un buen puñado de recomendaciones para todos los paladares viñetiles. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 384 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Vampire Money, de My Chemical Romance 🎶Chinatown, de Thin Lizzy 🎶Mobile Suit Gundam The Origin Main Theme, de Takayuki Hattori
Hola peskiters, estamos de vuelta con fuerzas para la nueva temporada. Hoy os traemos un programa con formato tradicional. En el menú del día hay: Phoebe nos habla de unas jornadas de juegos de mesa a las que ha asistido. De paso nos reseña tres juegos de los que probó. 00:05:50 - XIV Jornadas de juegos de mesa ¡Queremos Jugar! (Dos Hermanas - Sevilla) -Piña Coladice de Devir. -Marvel Dice Throne: "Capitana Marvel vs Black Panther" y "Doctor Strange vs Viuda Negra" de Delirium Games. -Middle Ages de Maldito Games. Joy nos recomienda k-drama: 00:15:09 - Melo Movie. Malcolm no decepciona y nos trae un juego de bandas sonoras. 00:21:55 - Juego de BSOs: Bandas Sonoras de Juegos de Mesa. Y para terminar, como no: 01:04:18 - Sección del CM. Canal de Youtube recomendado por Phoebe: "More Magic". 01:19:50 - Tomas extras. Música inicial: "Los Frikis", versión de "Los Fruitis". Voz y ukelele by Joy. Te recordamos que si quieres tener charlas frikis en Telegram no dudes en unirte a este grupo hecho por y para Peskiters ❤️: https://t.me/peskiters3 Como siempre, os pedimos que le deis a "Me gusta" en iVoox y nos comentéis a través de esa plataforma. Decidnos cómo de "pipongo" os lo habéis pasado escuchándonos. Ya sabéis, a los que comentéis en iVoox o en Spotify os saludaremos en el próximo programa ;) Enlace al programa en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/157582951 Síguenos en nuestras redes sociales: https://linktr.ee/peskitoymedio Suscríbete en iVoox y dale a Me gusta
Programa de Cultura Friki con la conducción de Rob Medina, Toncho Avalos, Alex Vega , Alan Zarkis y Moisés Tapia-Campos.
Buenas muchachada hoy os hablo de la aerotermia, consumos y usos. El feed del podcast Capsulas con las dedicadas a la iniciativa Lost in transition https://www.ivoox.com/feed_fg_f1668858_filtro_1.xml Métodos de contacto: Mastodon: @PapaFriki@mas.to Correo: alberto@papafriki.es Web: http://www.papafriki.es Telegram: t.me/papa_friki Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCAl-ql8V1IUZKYYLhhUVCYw Linktr.ee: https://linktr.ee/papa_friki Feed podcast: http://feeds.feedburner.com/papafriki
Una charla con mi amigo Alberto del podcast Papa FrikiLo podeis encontar en https://pod.link/1371105069?view=apps&sort=popularityPara camareros, dependientes, mozos, meseros, cajeros ... que estamos frente a los clientes y porque no, para los clientes y todo el que quiera escucharme.Tenéis todos los métodos de contacto y suscripción al podcast en https://frentealcliente.com/
Haced acopio de patas de conejo, tréboles de cuatro hojas y amuletos varios, porque estáis a punto de comenzar la decimotercera temporada de Es la hora de las tortas!!! y, como venimos haciendo en los últimos tiempos, arrancamos dando un repaso a lo que nos han dejado los Premios Eisner que se han entregado hace un par de meses. Los que nos seguís de siempre lo sabéis de sobra, pero por si se acerca algún recién llegado, la mecánica es sencilla: repasamos una a una cada una de las categorías de los premios con sus distintos tebeos nominados aprovechando para comentarlos, opinar y hasta puede que extraer alguna conclusión y todo (sin forzar, que acabamos de llegar de vacaciones). Se trata de repasar todo este listado de tebeos que la industria del cómic americano ha considerado los mejores del año pasado, con autores como Kelly Thompson, Tom King, Gene Luen Yang, Phil Jimenez, Bilquis Evely, Javi Rodríguez, Manu Larcenet, Ram V, James Tynion, Paco Roca, Eduardo Risso, Tessa Hulls, Olivier Schrauwen, Charles Burns, Taiyo Matsumoto, Jeff Smith… un no parar, vamos. Bienvenidos a esta decimotercera temporada, donde no sabemos si la suerte será buena, pero los tebeos sí. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 383 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Perfect Soul, de Spiritbox 🎶 Deep End, de Spiritbox
Programa de Cultura Friki con la conducción de Rob Medina, Toncho Avalos, Alex Vega , Alan Zarkis y Moisés Tapia-Campos.
Agustín Ramírez nos propone hoy un recorrido por las novelas que han saltado de las páginas a la gran pantalla. Historias que nacieron en la literatura y encontraron una nueva vida en el cine, a veces con adaptaciones fieles y otras con interpretaciones sorprendentes.Escuchar audio
Espectáculos y entretenimiento con Sergio Zurita y Violeta Moreno en "Canal Pop" #CanalPop #Espectáculos #Entretenimiento◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Canal Pop en: https://youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8&si=XMni-IsTL5R6Ebmo
De divinos lápices y fuego infernal, nacía un demonio de nombre Etrigan. Entre ruinas, hechizos y un alma dual, rimando en la orilla del bien y el mal. Medio siglo de errático deambular maldito, olvidado y sin serie estable, marcando aun así su huella particular en su universo y en el respetable. En este podcast le rendimos homenaje recorriendo a su lado su infernal viaje, desde Jack Kirby hasta su estado actual y a la temporada ponemos final. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 382 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Demon In Your Dreams, de Motionless In White 🎶 Demon, de The Dust Coda 🎶 Etrigan Wit The Pen, de Sirenz
Llegando ya casi al final de la temporada, rescatamos este formato anual que comenzamos el año pasado. Por ubicarnos, os recordamos que, en estos programas, la idea es siempre partir del año actual, recomendar algunos tebeos que deberíais tener fresquitos en las librerías y después saltar diez años atrás. Eso nos pondría, en este caso en 2015, y recomendaremos algunos cómics de ese año, para después saltar otros diez años atrás y recomendar y otros diez atrás y otros diez… Si queréis saber hasta qué año llegamos y apuntar un buen puñado de tebeos ricos ricos, un clic en el play y listo. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 381 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Bones, de Little Big Town 🎶 Goodbye, Good-lookin', de Robbie Fulks
¡Estamos de crossover! El podcast se cruza con el twitch en este experimento que nos hemos montado, pero tranquilos, que no hace falta ningún orden de escucha concreto ni comprar ningún tie in. En este programa vamos a repasar algunos de los guionistas más pujantes de la última década, con sus obras, sus tics de estilo y curiosidades varias, mientras que en el Twitch haremos, o hemos hecho, lo propio con los dibujantes. Recordad que si vais a Twitch a escuchar la otra parte y no está, porque a saber cuando estáis escuchando esto, lo tendréis disponible en nuestro canal de Youtube. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 380 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Rookie, de Boysetsfire 🎶 Rising Stars, de Diamond Dust
Allá que en una entrevista a CBR hace algún tiempo, el guionista Chuck Dixon (Robin, Nightwing, Punisher…) dejaba un decálogo de normas de lo que a su parecer es un buen guion de tebeo. Y como la cosa tenía no solo su interés sino su cierta controversia, resulta que se convertía en candidata perfecta como tema de debate para el último popurrí de la temporada. Repasaremos también las últimas Jornadas de Cómic de València y, cómo no, dejaremos el último bloque para un buen puñado de lecturas recomendadas buenas, bonitas y… variadas, que barato ya no es ningún tebeo. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 378 de ELHDLT Selección musical: 🎶 The Ten Commandments, de Johnny Cash 🎶 Behind The Trees, de Capsula 🎶 It’s The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine), de R.E.M.
Pues aquí está ya nuestro Moore de la temporada en este monográfico que va a tratar de abarcar una obra que desgraciadamente tal vez es más conocida por su accidentadísima andadura editorial y legal, que por su contenido. En 1982 y rescatando al viejo Marvelman británico, aparecía en las páginas de la revista Warrior, de la mano de un joven Alan Moore y Garry Leach el primer capítulo de esta historia que, tal vez por su errática publicación es menos conocida que otras obras como Watchmen o V de Vendetta, pero que para nada les va a la zaga y con las que tiene muchas cosas en común. Llegarían después otros dibujantes como Alan Davis, John Ridgway, Chuck Austen, Rick Veitch o John Totleben y la serie pasaría del Reino Unido a los USA en un caótico maremagnum de derechos que ha tardado décadas en solucionarse. Repasaremos punto por punto todo este asunto, pero tan solo como preliminar de contexto para una obra que por sí sola tiene muchísimo más que contar y de la que tal vez se ha hablado menos de lo que merece. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 378 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Miracle Man, de Ozzy Osbourne 🎶 Zarathustra, de Bomber 🎶 Marvel Man, de Jibri McLean
Iba tocando otra de esas tradiciones que prometimos hacer anuales. El año pasado estrenábamos el formato de Versus 4 estrellas con Kurt Busiek y Mark Waid y si estos eran los reyes del pijama en el apartado literario, probablemente sus contrapartidas artísticas son John Byrne vs. George Pérez. Tal vez el siglo XXI no fue muy amable con ellos pero a finales de los 70, toda la década de los 80 y parte de los 90 estos dos señores eran los reyes indiscutibles en el terreno más puramente superheroico. Hoy repasamos sus carreras con el corte de las 4 estrellas (plagiado descaradamente de TDC) como baremo. Muchas y variadas obras donde se puede ver que por más genios que sean, ni los genios lo son siempre. Pero, ay, cuando lo son… La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 377 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Two in One, de Oil Carter 🎶 Fantastic, de Blame My Youth 🎶 Worlds Finest, de RMB
Hoy tenemos una rara avis y de acuerdo que estos programas de sesión doble son precisamente para poder hablar de cositas un tanto diferentes, pero hoy especialmente porque hacía ya muchos años que no teníamos un programa exclusivamente dedicado a manga. Y es que además son dos mangas bastante sui generis. Y, de acuerdo, que en la segunda parte tenemos a Naoki Urasawa, ue este si es un titán reconocido, pero traemos Mujirushi (Planeta Cómic., 2022), una de sus obras menos afamadas, pese a que se trata de un tomo único más que apetecible: heist movie, thriller, homenaje a clásicos de anime, humor, su puntito fantástico y todos los giros bombásticos que esperamos del maestro Urasawa. Para la primera parte sí que tenemos un pequeño bicho raro, que ha sido una verdadera sorpresa para los torteros. Breve Historia del Robo Sapiens (Héroes de papel, 2022) son varias historias de ciencia ficción sobre robots que no parecen tener relación y, poco a poco, van montando su propio cosmos que nos ha terminado tocando la patata. Toranosuke Shimada no tienen nada más publicado en España, pero habrá que estar atentos. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 376 de ELHDLT Selección musical: 🎶Turn, Turn, Turn, de My Morning Jacket 🎶 Robots, de The Flight of the Concords 🎶 Bob Lennon, de Naoki Urasawa
¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical En La Guarida tenemos el honor de poder hablar de esta grandisima pelicula como es "Pesadilla Antes de Navidad", con los ilustres colaboradores Javi Echoes, David, Mario y el Mamado Lidel. Pero mas ilustre es el comentario de Rut Villamagna pintora escenica de grandes producciones como Frankenweenie En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It).