Podcasts about artes

  • 2,398PODCASTS
  • 7,982EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 4, 2025LATEST
artes

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about artes

Show all podcasts related to artes

Latest podcast episodes about artes

Noticentro
“¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta”

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 1:33


Detienen a  policías en Chiapas por delitos contra la salud¿Sin plan para el viernes? Lánzate a la Feria Artes y Letras en el CCMB Trump habla con Putin y no logra nada sobre la paz en UcraniaMás información en nuestro Podcast

Naus do Arquivo
Mensagem na Garrafa - 13

Naus do Arquivo

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 63:35


Nem sempre Barnabé acerta. Ao errar o destinário de sua carta, se inicia uma nova aventura para a entrega da mensagem na garrafa!Nesta leitura de comentários sobre o Arquivo 13: "Abalada Pradaria", Julena e o capitão falam sobre o Guaxencontro 2025, brigam, e explodem de fofura ao lembrar das amáveis vozes do arquivo 13.Obrigado pelas mensagens! Preparem seus corações para mais Liri-Íris e amigos no futuro!Artes por ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Rachel Shirogane⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠!⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Apóie o Naus⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, não deixe esse projeto naufragar!Vem pro nosso ⁠grupo do telegram⁠!Sigam a Julena no instagram e ouçam o Pódagô!!!

La Hora Extra
La Hora Extra | Rakel Camacho y las mujeres en las artes: todas a una, como en Fuenteovejuna

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 38:54


La directora estrena el clásico de Lope de Vega en el Festival de Almagro, sobre la violencia hacia la mujer en un contexto de guerra. Reivindicamos a las mujeres en la copla, en la lírica y en la ópera. Las artistas Barbara Kruger y Cindy Sherman reflexionan sobre el sistema de consumo y capitalista

Dr Mary Travelbest Guide
Travel Planning: Brazil

Dr Mary Travelbest Guide

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 10:28


  Where in the world am I? Brazil planning Hi there. I'm Dr. Mary Travelbest, returning from a recent trip to Asia. I'm in San Diego now, sharing my best travel ideas and working on another book for you to enjoy: 5 Steps to Solo Travel, Part C. I'm about to launch on a 90-day trip around the world. Listener Story Spotlight I want to tell you about a listener named Juliana who is from Brazil. She was a student of mine and now she works with me. She gave me a list of all the places in Brazil that I should be going to.She and I have known each other for 3 years. She's so beautiful and full of life. I'm so grateful for. Quick fire FAQ: The FAQ for today is:  Should I carry books with me to read on the trip? I recommend you download them from your local or cloud library. Then you read on the go. Don't carry more than you need. 3 things: neighborhood selection, daylight itineraries, scam avoidance Select neighborhoods that are walkable and have public transportation nearby if you don't drive. Read reviews on the AirBNB website before you select. When booking a flight or train, be sure it arrives at a daylight time, which can differ in winter months. If it comes after dark, it will be more of a challenge for you.  To avoid scams, be cautious when choosing passwords, logging out of websites, and making online purchases. These are very typical scams. If you are suspicious, you may be right to avoid that vendor and choose another. Don't look like a target, either   Today's destination is: Brazil. Optimized for a budget‑minded solo woman in her 60s who loves beaches, nature, and a relaxed—but organized—pace.   Date Overnight Key plans How to get around Budget tips & cautions Rio de Janeiro (Leme / Copacabana) • Easy sunset stroll along Copacabana & watch locals at Arpoador point. • For a light dinner, try a fresh‑juice “sucos” bar and a tapioca crêpe. Take a taxi or Uber from GIG airport (≈ R$75). Choose a sea‑view “quarto feminine” at Selina Copacabana (~US $45 priv.). Keep valuables hidden on the beach. Wed 4 Jun Rio • Christ the Redeemer early (08:00 train from Cosme Velho). • Ride the Santa Teresa Tram then lunch in a colonial café. • Late afternoon cable car up Sugarloaf for golden‑hour photos. Day‑pass on RioCard metro + tram; cable/Uber for Sugarloaf. Buy Sugarloaf ticket online to skip queue; take a light jacket—windy on top. Rio Choose your mini‑escape ① Nature: half‑day to Prainha & Grumari wild beaches (shared van tour). ② Culture: ferry to Niterói for Niemeyer‑designed MAC museum & quiet Itacoatiara beach. ③ History: cool mountain air in imperial Petrópolis (bus 2 h). Tours or local buses; all safe in daylight. Pack reef‑safe sunscreen—Rio's winter sun still strong. Foz do Iguaçu Morning flight RIO → IGU (1 h 45 m; promo fares from US $68 one‑way)    Drop bags, then spend the afternoon on the Brazilian side catwalks for sweeping views of Iguazu Falls (entry R$199 ≈ US $39)  iguazufalls.com End day at Parque das Aves bird sanctuary (1 hr)  iguazufalls.com Bus 120 links airport ↔ falls ↔ downtown. Taxi to hotel after dark. Stay at Tarobá Express (single en‑suite ~US $40, rooftop pool). Foz do Iguaçu Full‑day hop into Argentina's Iguazú National Park for the Devil's Throat boardwalk & eco‑train (passport needed, no visa/fee for US). Evening option: Itaipu Dam illumination tour. Shared shuttle (~US $25 rt) handles border formalities. Bring ARS pesos or pay by card for Arg. park ticket (US $45)  iguazufalls.com .São Paulo Morning nonstop IGU → GRU (1 h 35 m; fares from US $56)  KAYAK . Walk tree‑lined Paulista Avenue, pop into MASP art museum (free Sun mornings), coffee in Vila Madalena murals. Airport bus to Paulista (R$55) or Uber. Metro is clean & safe in daytime. Base yourself in Ibis Paulista or female pod at Selina Aurora (~US $50). São Paulo • Morning in Ibirapuera Park—rent a bike or visit Afro‑Brasil Museum (opens 10 am)  Tripadvisor . • Afternoon at Municipal Market (pastel de bacalhau!) & nearby Pinacoteca gallery. Metro Brigadeiro ↔ Luz. Watch bags on busy Linha 3 Red line; pickpockets work in crowds.  São Paulo Relaxed day‑trip choices: ① Santos coast: historic coffee port + beach promenade (1 h 30 m bus). ② Embu das Artes craft town (45 min EMTU bus). Buy a round‑trip bus ticket; depart before dusk. Wed 11 Jun — Free morning for souvenir shopping on Paulista, then head to GRU airport for onward flight. Allow 3 hours pre‑international departure.   Essential Practicalities E‑visa now required for U.S. visitors entering Brazil from 10 Apr 2025; online application fee US $80.90 and proof of ≈ US $2 000 funds (3 bank statements) are needed. Apply at least 3 weeks ahead.  VFSE Visa New York Post   Weather: Early June is Brazil's mild winter—pleasant 72 °F / 22 °C in Rio & São Paulo, warmer at Iguazu (upper 70s °F) with possible mist; pack a light rain shell for the falls.   Money: ATMs are plentiful. Withdraw in R$ and use cards where possible. Carry small notes for kiosks, buses, and street food.   Health & safety:   No yellow fever shot is demanded for the coast, but it is recommended for the Iguazu region.   Wear non‑slip shoes on Iguazu catwalks (spray makes surfaces slick).   Use registered taxis or ride‑share at night; avoid deserted beach stretches after dark.   Language: Basic Portuguese greetings go a long way; Spanish is understood in Iguazu. Learn “Obrigado” (thank you from a woman).   Hand‑Picked Stays (private room prices, low‑season) City Comfortable & friendly Approx. US $ Why you'll like it Rio Selina Copacabana (female dorm or priv.), Ibis Budget Botafogo 35–60 24 h desk, beach steps away, rooftop bar. Foz Tarobá Express, Che Lagarto Hostel 35–45 Central, free shuttle to falls stop, tour desk. SP Ibis Paulista, Soul Hostel (single) $45–60. It is Walkable to the metro and lively but safe at night.   Quick Activity Bucket‑List Region Must‑do Nice extra Rio Watch sunrise from Leme end of Copacabana; Sugarloaf cable car; caipirinha & bossa‑nova in Lapa. Short jungle hike to Mirante Dois Irmãos for postcard view. Iguazu “Devil's Throat” platform roar; boat‑ride under the falls (waterproof bag!). Evening jungle moon‑bow walk (full‑moon nights only). São Paulo MASP's suspended concrete gallery; bike Ibirapuera lagoon; coffee tasting at Octavio Café. Live samba at Bar Brahma or vinyl jazz in Vila Madalena.   Approximate Trip Budget (USD) Category Rio (3 nts) Iguazu (2 nts) São Paulo (3 nts) Total Lodging $150 $80 $150 $380 Flights (internal) — RIO→IGU $68 IGU→GRU $64 $132 Inter‑city buses / ferries $20 $25 (Arg. shuttle) $25 (Santos) $70 Sight tickets & tours $65 $110 $40 $215 Meals & local transit $30/day × 8 $240 Grand estimate ≈ $1 040   (Budget assumes dorm‑style breakfast included and a few splurges; private rooms or extra tours will raise totals.)   Enjoy Brazil's unbeatable mix of beach life, rainforest thundering waterfalls, and South America's most cosmopolitan metropolis—at a tempo that feels adventurous yet comfortable. Boa viagem!   Smart Move and Slip up pairings Brazil slip ups, are that there's no way I can see all of the country in a week. So I have to be very picky about only going to the Rio and Sao Paolo regions, and possibly Iguazu Falls, if that works out and I am able physically and mentally.     Can you figure out A RAH LO   Local, regional, and global esims Local towers and networks in that country. Anticipate which eSim you need.  Whole wide world 90 days $59 for me. My first time in India, I thought it was part of Asia.  I found out that I missed out the night before I was leaving.   Supported countries. Read that carefully. It helps you make a decision. My code to get $3.00 off is MARY2856. You get the discount, and I get the credit.   Timer won't start counting down until you get to the country you are traveling to, and once it connects, the plan will start—for example, 30 days and 5 Gig. Validity starts when you get there. Refill as needed. 5G devices   Watch this video for instructions.   https://www.youtube.com/watch?v=Pi1Cb1tEeSI Resources Roundup   How do you travel if you don't know anyone who can go with you, and maybe you want to see some unique places that no one you know cares about? Maybe you want to travel because you never saw these places while you raised your children and supported the family. You may want to visit where you were born and want to do it on your own. You may want to lie on a beach in Tahiti and have a long nap. How does one get to do this? We will help you with instruction, guidance, and good stories. This book must be published now because 14.8% of women are over 65, and most outlive their spouses. Another large chunk of women are in their 50s and early 60s and have years of activity to go. Plus, there are 38 million members of AARP, many looking for active choices on how they live and travel.  Gone are the days of your travel agent booking your paper airline ticket. You will not likely contact a travel agent for your trip. The more we understand others and their cultures, the more we can get along with them. Dr. Mary Travelbest is like Rick Steves for Women adventure travelers who are seasoned in years but have yet to gain travel experience. My daughter, my co-author, Tina, and I have been traveling since she was born 22 years ago. She's also made many solo trips, including visiting her sister in China for a month this year. She's completed her degree in Business, working on a Master's degree, and living/working in the San Francisco area. This book needs to be published so the Golden Years can be just that for those who like active travel.    The take away mantra is to go and find peace where you rest and bring good to others    You can travel solo and never be alone. Dr. Travelbest.  

Vivir de Cine
Vivir de Cine 28/06/2025

Vivir de Cine

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 119:58


Programa dirigido por José Ignacio Cuenca, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y corresponsal en Hollywood de algunos de los principales medios de comunicación de nuestro país. En esta ocasión hablaremos de: FORMULA 1 LA PELÍCULA M3GAN 2.0 PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 5

La Sal Podcast
"Colaborativo pt.3" ft. Equipo de Artes Escenicas

La Sal Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 35:16


Podcast Página Cinco
#197 – Literatura latino-americana: formas de sobreviver em tempo de catástrofes

Podcast Página Cinco

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 68:12


“Se a linguagem é imaginativa, radical e criadora, ela também é performativa, abrigando em si uma potência a tornar-se realizável. Contemos com ela em todas as suas formas para viver”. É o que escreve Ellen Maria Martins de Vasconcellos em “Sobreviver nas Catástrofes: Uma Análise Literária Contemporânea”. Ellen escreveu esse trabalho durante seu doutorado em Letras na USP. A pesquisa acabou de lhe render o prêmio que destaca teses da universidade na categoria Letras, Linguística e Artes. Nessa tese, a autora se debruça sobre livros de nomes como a chilena Diamela Eltit, o brasileiro Julián Fuks e a argentina Samanta Schweblin para olhar de diferentes formas para catástrofes de nosso tempo. Ellen também é professora na Unam, a Universidad Nacional Autónoma de México, poeta e já verteu para o português livros como “Gosma Rosa”, da uruguaia Fernanda Trías, publicado pela Moinhos. Convidei Ellen, sim, para falarmos sobre sua pesquisa. Mas convidei Ellen, sobretudo, para termos aqui no podcast mais uma visão sobre literatura latino-americana contemporânea, um dos meus assuntos favoritos. ** Na arte do podcast, pintura de Oswaldo Guayasamin * Aqui o caminho para a newsletter da Página Cinco: https://paginacinco.substack.com/

Radio León
El leonés Manuel Monteserín y el reconocimiento al oficio en extinción del teitador (26/06/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 13:10


Con motivo de la reciente concesión de un Premio "Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción", charlamos con el leonés Manuel Monteserín Santín, un maestro teitador que ha sido galardonado en la modalidad de "Acabados y otros trabajos de la construcción tradicional". Esta distinción viene a reconoce una larga trayectoria dedicada a la construcción y reparación de tejados de paja de pallozas, hórreos y otros ejemplos de la arquitectura tradicional leonesa.

La espuma de los días
Así cocinaba mi abuela, la comida como memoria

La espuma de los días

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 25:00


¿De dónde viene el sazón? Del alma, la mano y la emoción, así nos dijo Doña Juanita, nuestra invitada de hoy. Juana Bravo Lázaro, ganadora del Premio Nacional de Artes, por su cocina tradicional purépecha,  nos compartió algunos secretos y con su charla nos trasladó a los fogones michoacanos y a sus tradiciones ancestrales que ella aplica en sus platillos, no es solo comida, es legado.

Pergunta Simples
O que torna um professor inesquecível? José Oliveira

Pergunta Simples

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 55:10


https://youtu.be/lpKkhfZFcjg Todos guardamos a memória de um ou dois professores que nos marcaram. Não nos lembramos das notas, nem dos nem do que projetaram ou escreveram no quadro, nem dos testes. Lembramo-nos do olhar atento no dia certo. Da pergunta inesperada. Da confiança plantada como quem diz: “Tu consegues.” São esses professores que ficam. Porque nos viram antes de nós sabermos quem éramos. Porque nos empurraram um pouco mais longe do que imaginávamos possível. E, porque, mesmo sem saberem, mudaram a curva da nossa vida para sempre. Esta conversa é, também, um tributo a todos eles. Ensinar é uma arte enigmática. Incompreensível para mim. Importante para todos. Uma arte feita de gestos invisíveis, sementes lançadas ao vento, perguntas que nunca terão resposta imediata. Ensinar é um ofício de fé. Acredita-se que, um dia, aquilo que hoje foi dito, desenhado, percebido — possa fazer sentido para alguém. E que, talvez, esse alguém seja melhor por causa disso. Hoje, no Pergunta Simples, sentamo-nos com um professor que leva essa arte a sério. Sério como quem ri, como quem experimenta, como quem acredita. José Oliveira, professor de Artes na Escola Secundária Francisco Rodrigues Lobo, em Leiria. Mas, acima de tudo, um construtor de mundos. Transformou uma disciplina técnica, aparentemente árida — a Geometria Descritiva — num laboratório de criação. E foi por isso que este ano recebeu o prémio que distingue o melhor professor do país. Mas esta conversa não é sobre um prémio. É sobre aquilo que ninguém vê quando se fecha a porta de uma sala de aula. É sobre como se cria um espaço onde cada aluno tem lugar, tempo, voz, desafio e superação. Onde os erros não são falhas, mas parte do processo. Onde os alunos aprendem com os colegas, e os professores aprendem com os alunos. Onde se ensina com papel, com madeira, com palavras, com copos coloridos, com silêncios e com perguntas. Onde a aprendizagem não parte de um programa, mas de um princípio simples: Ensina-se a partir do ponto onde o outro está. E não onde um qualquer teórico dos programas escolaes imagina que estamos. José Oliveira fala como quem pensa a escola com as mãos. Fala da arte, da matemática e da tecnologia como instrumentos de pensamento. Critica os exames, os programas, os formalismos — mas sem amargura. Fala da educação com uma alegria serena, de quem sabe que ensinar não é cumprir um plano, é acender alguma coisa em alguém. E, pelo meio, diz frases que ficam: Que a geometria descritiva é uma matemática desenhada. Que a escola não deve nivelar por baixo — nem por cima — mas puxar cada aluno para o seu máximo possível. Que nem sempre quem chumba é quem menos sabe — às vezes é quem mais foi abandonado. E que o grande erro da escola moderna é esquecer que cada cérebro tem o seu tempo, a sua forma, a sua origem. Esta conversa podia ser ouvida numa sala de professores, numa oficina de serigrafia ou num comboio entre Setúbal e Leiria. Mas o lugar certo para a escutar é onde estiver alguém que ainda acredita que a escola pode mudar vidas. Que ainda acredita que um professor não é só um transmissor de conteúdos — mas alguém que planta inquietações, liga mundos, abre caminhos. José Oliveira não veio defender um método. Veio lembrar-nos que ensinar é uma forma de cuidar. E que talvez o futuro da educação não conste nos manuais, nem nas grelhas, nem nos ‘rankings'. Talvez esteja ali, no fundo da sala, onde alguém com um copo vermelho na mão — qual semáforo — porque não entendeu o que lhe disseram — espera que lhe perguntem: “Vamos tentar outra vez?” Vamos a isso? Todos nos precisamos de bons professores. Na escola e na vida toda. E precisamos de que haja professores com arte e engenho para nos encantarem no caminho. O que definitivamente não precisamos é de exames escritos deliberadamente para não serem entendidos ou de u...

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 10:00


ACTUALIDAD UNIVERSITARIA Campus Comayagua inaugura proyecto de estacionamiento adoquinado y muro perimetral Más de 90 nuevos profesionales celebran su graduación en la UNAH Comayagua  Facultad de Humanidades y Artes participa en el Foro Urbano 2025   UNAH Campus Comayagua firma convenio con la Municipalidad de San Antonio  

Draga Mala
437: Festival de Artes Arrastradas [All Stars 10 – Girl Groups]

Draga Mala

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 82:54


Esta semana el Haus of Mala se traslada a Stagecooch con pases de prensa a ver que papelón nos tiene este All Stars 10. Claramente se nota la preferencia VIP de algunas. Mientras otras solo pueden pedir hablar con la gerente. Axel regresa con su bandita de meet and greet pa' darnos un "wrecking ball" de opiniones de este episodio. Mala Patreonhttps://patreon.com/DragaMalaLinkTreehttps://linktr.ee/dragamalaBrock by Joséhttps://www.instagram.com/brockbyjose/https://www.tiktok.com/@brockbyjoseMala VoiceMailhttps://www.speakpipe.com/dragamalaBlue Skyhttps://bsky.app/profile/dragamalapod.bsky.socialInstagramDraga Mala

Rádio Ponto UFSC
Grid de Largada - 32ª edição (24/06)

Rádio Ponto UFSC

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:58


O Grid de largada chegou na linha final do semestre... mas para nos despedirmos preparamos um episódio mais que especial!Marc Márquez brilhou e conquistou a vitória no circuito de Mugello na Itália. No EPrix de Jacarta, Dan Ticktum conquistou sua primeira grande vitória, mesmo com condições nada favoráveis.Você já se atualizou sobre as corridas da Nascar Cup Series? não? Então deixa que a gente te informa sobre a primeira vitória de Chase Briscoe na temporada.Fique por dentro das notícias do mundo automobilístico: a Comissão Europeia aprovou oficialmente a compra da Dorna Sports; Fórmula E avalia reduzir o número de ativações do Modo Ataque em corridas; Williams anuncia renovação do contrato de James Vowles.E com muito carinho os coordenadores do programa prepararam um boletim especial sobre a equipe do Grid, corre lá para ouvir.Apresentação por: Arthur Ricardo e Isabella da Rosa.Artes e legendas deste episódio por Eduarda Faria e Estefany Martins.Reportagens produzidas por Arthur Ricardo, Amanda Kovalczykovski, Guilherme Kuhnen, Igor Cardoso, Isabella da Rosa, Karina Malamud e Rafael Cardoso.Coordenação de Arthur Ricardo e Isabella da Rosa.Técnica Peter Lobo, orientação da professora Valci Zuculoto.

O Que os Outros Dizem de Nós
Lisboa, a nova capital "cool” das artes e cultura

O Que os Outros Dizem de Nós

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 3:21


A Art Basel destaca Lisboa entre as grandes cidades europeias da arte, impulsionada por novos artistas, nómadas digitais, museus e fundações que fazem a cultura vibrar.

Vivir de Cine
Vivir de Cine 21/06/2025

Vivir de Cine

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 119:58


Programa dirigido por José Ignacio Cuenca, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y corresponsal en Hollywood de algunos de los principales medios de comunicación de nuestro país. En esta ocasión hablaremos de: 28 AÑOS DESPUÉS THE LAST SHOWGIRL VIRGENES LA FURGO

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com
Jorge Dáger: hiperrealismo, Premio Dalí y 30 Años de legado

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 52:01


¡Descubre el universo hiperrealista de Jorge Dáger en nuestra nueva entrevista de Un Minuto con las Artes!   Un maestro contemporáneo en diálogoJorge Dáger, discípulo del reconocido José Mohamed, fusiona la herencia de los grandes maestros flamencos y renacentistas con una técnica impecable que desafía la realidad. Su obra, un viaje desde la pintura hasta la orfebrería, escultura en mármol, talla en madera y esmalte sobre metal, revela una versatilidad que pocos artistas dominan.    Reconocimiento internacional Condecorado con el Premio Salvador Dalí en Praga (2002) por su icónica obra "La gran naranja", Dáger ha trascendido fronteras. Su compromiso con los derechos humanos quedó inmortalizado en "Libertad", pieza emblemática de la Ruta de los Derechos Humanos en el Miami Dade College.   Antológica 1991-2025: Un legado en exhibiciónNo te pierdas el recorrido por su reciente muestra en La Estancia, La Floresta, donde tres décadas de creación convergen en una retrospectiva que celebra su evolución artística.   En esta amena entrevista podrás aprender sobre su visión sobre el hiperrealismo como puente entre tradición y modernidad, el rol del arte en la defensa de los derechos humanos y además detalles exclusivos de su proceso creativo multidisciplinario. 

La cuarta parte
La cuarta parte - Genética de Asfalto - 19/06/25

La cuarta parte

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 60:07


1/ SHAOLIN MONKEY & EL SICARIO. Genetica de asfalto. 2/ DARMO. Triple vida. feat COSTA y CARMONA.3/ Diboy & Goyo the Ghoul. Shoot Le Peuple. 4/ EZVIT 810. Alma negra. 5/ MUJA & DUB SONATA. Dangerfield. 6/ LMNO AND D-STYLES. Bloody white flags. 7/ ROME STREETZ & CONDUCTOR WILLIAMS. Rule 4080. 8/ Aesop Rock. Movie Night. 9/ FLEE LORD & ETO. Cash conversion. 10/ THE HIGH & MIGHTY. Sixers and squires.11/ MASTA KILLA. Eagle Claw.12/ Statik Selektah. "The Louvre" feat. Westside Gunn, Joey Bada$$, Rome Streetz, & Stove God Cooks.13/ MARTYN. Un mundo de colores. feat. ARTES.14/ WE RUANDA. Osana.15/ EDDIE COOPERMEN Y MANU FLORES. Covid 3019.16/ PUMPKIN. Ristretto.17/ PURE NEGGA & FYAHBWOY. El curandero.Escuchar audio

Astillero Informa con Julio Astillero
Reporte Isaac Rosales #TripulaciónAstillero | Tepic: Estadio de fut patea centro de artes

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 6:50


Nayarit construye tercer estadio de futbol y daña sede artística: reporte de Isaac RosalesEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

EN POCAS PALABRAS
¡Por fin, un Premio Oscar para Tom Cruise!

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 4:21


El actor Tom Cruise ha sido nominado al Premio Oscar cuatro veces: como actor por "Nacido el 4 de julio", "Jerry Maguire" y "Magnolia", y como productor por "Top Gun: Maverick" . Nunca ha ganado. "El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos", destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en el anuncio oficial de un Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, evento anual de los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

Hablemos Escritoras
Episodio 626: Claudia Posadas

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 44:46


Poeta, ensayista, gestora y periodista cultural mexicana, Claudia Posadas llega a nuestro proyecto con una formación el literatura clásica, iberoamericana contemporánea, mística cristiana, simbolismo y gnosticismo. Su poesía es totalmente exquisita, profunda que refleja influencias de autores como Santa Teresa de Ávila, Santo Tomás, Elsa Cross, Angelina Muñiz-Huberman y María Auxiliadora Ochoa. Ha sido Directora Ejecutiva de la Asociación de Librerías de México (2016-2017). Algunos de sus libros son: Liber Scivias (Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, 2010), Antología de poesía latinoamericana (Mago Editores, 2023) y Angelina Muñiz-Huberman, Escritura en tierra Firme (UAM, 2024).

Rádio PT
[Tv Elas Por Elas] - 16/06| Aula 1: “Artes marciais e mulheres”

Rádio PT

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 32:05


No 'TV Elas Por Elas Formação' desta segunda-feira (16/06) acompanhe a apresentação da aula: “Artes marciais e mulheres”, com Rebeca Benevides - professora de História e faixa preta de Jiu-Jitsu.

Ana Francisca Vega
Historia Sonora: Protestan artistas nayaritas ante la demolición de la Ciudad de las Artes - 10 junio 2025.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 4:20


En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Protestan artistas nayaritas ante la demolición de la Ciudad de las Artes.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La cuarta parte
La cuarta parte - El blues de body - 11/06/25

La cuarta parte

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 60:30


1/ ERGO PRO. El blues de body. 2/ Black Swan Effect. Breaking Point. 3/ MALVARES. Vigo state of mind. 4/ EDDIE COOPERMEN Y MANU FLORES. Covid 3019. 5/ FRAN INFINITO. Ultimo lanzamiento. 6/ 33. Hater Tip. 7/ GOIKO & PABLIC S. Bougie Green. 8/ JUANINACKA & CICLO. Cosas nuevas. 9/ PIEZAS & JAYDER. LOS ELEFANTES DE DALÍ (FT. JULIA CRY). 10/ MARTYN. Un mundo de colores. feat. ARTES. 11/ ZAMORANO BEATZ. En la pena we shine. feat. CALOGERO TP y RAPP GOTTI. 12/ SR ZAMBRANA. Sayonara. feat SANTIUVE.13/ LEV. Esmoquin púrpura. feat. SD KONG.14/ WE RUANDA. Planetas mal.14/ Alex Orellana y Tweaz. Run Away. 15/ NAPI PRESIDENTE. El indómito. Escuchar audio

Carrusel de las Artes
González Iñárritu: "El arte debe provocar, esa es la responsabilidad del cineasta"

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 13:14


El director mexicano Alejandro González Iñárritu estuvo en el Festival de Cannes para la celebración de los 25 años de “Amores perros”. Carrusel de las Artes conversó con él sobre esta primera cinta de su carrera, que con el tiempo se convirtió en una referencia. En este programa también se recuerdan los principales premios entregados en Cannes.

Expresso de las Diez
FICG Galas a beneficio: Vamos Guerreros apoyo a niños con cáncer - El Expresso de las 10 - Lu. 09 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025


Este 2025, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara apuesta por el cine con sentido social, destinando funciones especiales para apoyar a organizaciones humanitarias que trabajan todos los días por el bienestar de los más vulnerables. El público, al comprar su entrada, no sólo accede a una experiencia cinematográfica de primer nivel, sino que también contribuye a una causa noble. Como ya es una tradición Radio Universidad traslada sus micrófonos a la sede de Festival Internacional del Cine, por lo que hoy transmitimos El Expresso de las 10 desde el Conjunto Santander de Artes escénicas para llevarte los detalles de las galas a beneficio.  En este podcast  conversamos con  Karla Ramírez socia fundadora de Vamos Guerreros organización ciudadana para el apoyo de los niños con cáncer.  ¡Luces… Cámara… Acción!  

Noticentro
Juana Bravo, guardiana purépecha, gana Premio Nacional de Artes

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 1:54


Retienen reactores de Pemex como forma de protesta en Jilotepec, Edomex  Sheinbaum rechaza fallo de Corte de EUInvestigan a menor en Alemania por presuntos vínculos con EI  Más información en nuestro podcast

Historias Uniandinas
T5-E8: Aterciopelada flor de la pasión, Andrea Echeverri en los Andes

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 23:18


Antes de llenar escenarios y convertirse en una de las voces femeninas más representativas del rock colombiano, Andrea Echeverri ya creaba desde lo profundo: moldeando cerámica, haciendo grabados y leyendo a Simone de Beauvoir en los salones de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes.En este episodio de Historias Uniandinas, Andrea nos lleva de regreso a sus días como estudiante uniandina, a ese pequeño taller de cerámica entre el campito y la cafetería central, donde empezó a tomar forma su lenguaje artístico, primero entre tornos, hornos y esmaltes, y luego en las canciones que hoy hacen parte de la historia y memoria colectiva de varias generaciones.Alumni Uniandes continúa con la misión de compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes

La cuarta parte
La cuarta parte - Send Help - 06/06/25

La cuarta parte

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 60:05


1/ Aesop Rock. Send Help. 2/ ODDISEE. Tomorrow Can't Be Borrowed. 3/ HUEY BRISS. Breakdown (road to riches). 4/ LMNO AND D-STYLES. Best to lay low. 5/ ROME STREETZ & CONDUCTOR WILLIAMS. Blood in boogers. 6/ PUMPKIN. Shibari. 7/ PIEZAS Y JAYDER. 48 Barras. feat ERICK HERVÉ. 8/ JUANINACKA & CICLO. DOBLE O NADA. 9/ PURE NEGGA & FYAHBWOY. El curandero. 10/ YSERN. Tiempo y ceniza. feat Jaloner y con Alana Sinkëy. 11/ BOLDY JAMES & REAL BAD MAN. Cutthroats. 12/ Knowledge the Pirate. Food for thought. 13/ Bas, The Hics, Ab-Soul. Norbit. 14/ SUPREME CEREBRAL. Find a way. feat YOLANDA SARGENT. 15/ MARTYN. Un mundo de colores. feat. ARTES. 16/ Mnak. Las ganas de ti. Elena Salguero.Escuchar audio

En Perspectiva
Entrevista Pablo Casacuberta y Juan Ciapessoni - Fundador y socio de GEN, Centro de Artes y Ciencias

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 44:23


¿Qué lugar puede ocupar Uruguay en un mundo donde la revolución tecnológica avanza tan velozmente? Conversamos En Perspectiva con Juan Ciapessoni y Pablo Casacuberta, ambos están dedicados a pensar en el futuro pero además trabajan juntos en un proyectos donde convergen la ciencia, las artes y la tecnología para crear productos culturales dedicados al público local y también exportables. ¿Qué pasará en Uruguay y cual será el lugar de nuestro país en el mundo, teniendo en cuenta la revolución tecnológica tan acelerada en la que estamos inmersos, pautada, entre otras cosas, por la Inteligencia Artificial Generativa, la automatización, la robótica y las redes sociales? ¿Qué puede ocurrir acá en materia de empleo y producción? ¿Habrá uruguayos que se queden sin trabajo? ¿Habrá actividades nacionales seriamente jaqueadas? ¿La sociedad uruguaya se volverá más fría y menos humana? ¿O, por el contrario, tenemos oportunidades valiosas por delante, incluso siendo referentes en algunos rubros? Discutimos sobre estos temas, que a muchos nos preocupan. Para eso, contamos con dos voces que se distancian del optimismo galopante que viene de Sillicon Valley pero también del pesimismo lapidario que otros sectores predican ante los avances tecnológicos.

La cuarta parte
La cuarta parte - Doble o Nada - 04/06/25

La cuarta parte

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 60:09


1/ JUANINACKA & CICLO. DOBLE O NADA. 2/ MARTYN. Un mundo de colores. feat. ARTES. 3/ YSERN. Tiempo y ceniza. feat Jaloner y con Alana Sinkëy. 4/ J PREZ. Malasaña Bounce. feat Crespo. 5/ VØRNIKA. Lives goes on. 6/ GOIKO & PABLIC S. Bougie Green. 7/ ANDREW NEIMAN & TAKER PRODS. Arcoiris. 8/ PURE NEGGA & FYAHBWOY. El curandero. 9/ DARMO feat. ZATU. NADA NUEVO prod. PREEMZ. 8/ IVANCANO & LAWER. Tedax. 9/ DJ SWET & HOSS. 8 Barras. feat. LIL SUPA, CRIMEAPPLE, Dano, Sick Jacken, ZÉ Pequeña, ILL PEKEÑO, KUMA, JONÁS SANCHEZ, CASTA DIVA, Faenna, Solo.k.os Y MIR NICOLAS. 10/ ZAMORANO BEATZ. El paisaje me habla. feat. OSAMA, CHAMAN.11/ PODE. Totespolitica. 12/ KÍMICO & VIRUTEN ROI. Saber (remix)13/ Nach. Tácticas de supervivencia. feat. Akapellah.14/ RAFAEL LECHOWSKI. Rubaiyat. feat. SHARIF. Prod TITÓ.Escuchar audio

Advanced Spanish Latino
Advanced Spanish Latino - 441 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish Latino

Play Episode Listen Later May 28, 2025 7:17


Trump acusa a Sudáfrica de estar perpetrando un “genocidio blanco” Nicusor Dan, nuevo presidente de Rumanía La motosierra de Milei, refrendada en las urnas  El Salvador, camino de la autocracia Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes

Radio Universidad de Chile
CAMINO A FRANKFURT 2027: El apoyo a la traducción (Especial Mayo 2025)

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later May 28, 2025 33:29


Durante tres días, entre el 28 y el 30 de mayo de 2025, se reunió parte importante del Ecosistema del Libro y la Lectura de Chile en el Centro Cultural Estación Mapocho para escuchar a especialistas de alto nivel sobre los desafíos que implica ser el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027. Marifé Boix-García, vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt, junto a las autoridades culturales chilenas organizaron CONTEC, por segunda vez en suelo nacional. Se trata de una marca de la Frankfurter Buchmesse que persigue crear un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la industria de contenidos. CONTEC es un punto de encuentro para los profesionales de la edición y de las industrias culturales y creativas, un espacio para intercambiar experiencias y generar sinergias entre los actores y un centro para explorar nuevas oportunidades de negocio. Con invitados internacionales de la talla de Ricardo Costa de MVB quien expuso sobre Metadatos para la inteligencia empresarial y Rob Clements de INGRAM, uno de los mayores editores de impresión a demanda en el mundo, fueron parte de esta gran posibilidad de dialogar sobre los desafíos actuales y últimas tendencias del sector, frente una audiencia especializada Desde el plano nacional, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la lectura, Aracelly Rojas, presentó una caracterización del ecosistema editorial chileno y expuso alguno de los desafíos que se avecinan a nivel institucional y de industria. Su presentación permitió contextualizar y relevar las diversas iniciativas que se desarrollarán en el encuentro. Asimismo, la encargada de Literatura y Patrimonio de DIRAC, Alejandra Chacoff conversó con la periodista y presidenta de SADEL, Vivian Lavín sobre el Programa de Traducción a cargo del Ministerio de RREE. Frente a la pregunta de si este programa de traducción ha logrado ser conocido y aprovechado por los agentes literarios y editores internacionales, Alejandra Chacoff respondió: “El Programa se ha dado a conocer de manera paulatina, lo que se ha visto reflejado en el aumento de las postulaciones y las consultas de editoriales y traductores/as extranjeros. DIRAC considera fundamental la difusión de las obras traducidas y su inserción en espacios estratégicos de la escena literaria internacional, por lo cual muchas editoriales extranjeras se han beneficiado también con el apoyo para la promoción de los libros. Esto ha permitido la organización de giras literarias y la participación de los autores en diferentes instancias, como ferias del libro y festivales de poesía, por ejemplo. Dichas acciones son organizadas por DIRAC y cuentan con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), en coordinación con las editoriales internacionales, los traductores y nuestras misiones en el exterior”. ¿Qué balance pueden hacer de este programa hasta el momento? “El balance es positivo y aunque tenemos muchos desafíos pendientes, el principal es lograr que el Programa tenga una asignación presupuestaria propia. Esto permitiría a este Programa de Traducción proyectarse mediante estrategias de difusión en áreas geográficas prioritarias o menos exploradas, así como incorporación de nuevas líneas, entre otras. Nuestra participación en Frankfurt 2027 es una oportunidad para lograr dicho objetivo. Aquí los agentes literarios, editores, traductores y nuestras misiones en el exterior, cumplen un papel importante en la difusión del Programa. Este puede ser crucial a la hora de negociar la venta de derechos”. ¿Qué cambios e innovaciones se han ido incorporando a esta instancia para preparar a Chile como País Invitado de Honor en Frankfurt 2027? ¿ Habrá más fondos disponibles y otros cambios que permitan consolidarlo más? Más allá de Frankfurt 2027, hemos ido incorporando diversos cambios e innovaciones que tienen como objetivo hacer más accesible la postulación de las editoriales extranjeras. Este trabajo ha surgido a partir de nuestra propia experiencia, así como de la observación de los programas de otros países, y también por sugerencias de los propios editores y/o agentes literarios. Algunos cambios significativos que podemos mencionar son que, desde hace un par de años, la subvención se extendió a la impresión con el fin de impulsar la publicación de libros ilustrados y novela gráfica. Y en esa misma línea, ahora es posible postular al programa un libro en el que comparten autoría un chileno y un extranjero. Esto es especialmente importante, pues en el libro ilustrado y la novela gráfica observamos que es habitual este tipo de colaboración.Con el objetivo de reducir la cantidad de proyectos que no superan la etapa de admisibilidad hemos implementado que la documentación obligatoria pueda presentarse en español o inglés. Del mismo modo, y con miras a Frankfurt 2027, a la convocatoria habitual se sumó una especial para lengua alemana, para proyectos a ejecutarse en 2026. La novedad además es que esta convocatoria viene con el nuevo nombre del Programa, Translating Chile, y la imagen gráfica diseñada por la Fundación Imagen de Chile. Asimismo, está en preparación un catálogo digital, bilingüe español-inglés, con todos los libros publicados con el Programa, en el período 2024-2025, que estará alojado en el sitio web de DIRAC. Estimamos que este catálogo puede ser de gran utilidad como material de consulta para las editoriales internacionales. Asimismo, se está diseñando el sitio del Programa, de manera tal de sistematizar la información con el uso de un buscadores que distinga idiomas, títulos, autores, etc. Este sitio incluirá toda la información asociada al programa, como noticias, lanzamientos de libros, entrevistas y premios. Una gran noticia es que la convocatoria 2025 tuvo un aumento de un 100% de su presupuesto, y confiamos en un importante incremento en los próximos dos años”. ¿Qué objetivos se han planteado como DIRAC para Frankfurt 2025 en el camino hacia 2027? “Uno de los objetivos principales es difundir el Programa Translating Chile con el propósito de incrementar el número de traducciones, especialmente en idioma alemán. Esta instancia será clave para la convocatoria 2026 y, como señalé antes, los traductores, agentes literarios y editoriales chilenas presentes en Frankfurt tendrán un papel crucial para lograr este objetivo. En Frankfurt 2025, presentaremos dos actividades en el International Stage. Destacaremos uno de los últimos libros publicados gracias a la Convocatoria 2025 y otra con el ganador del Premio Anna Seghers 2025 y el Presidente de la Fundación del mismo nombre, que en los últimos años ha destacado a varios autores nacionales, como Alia Trabucco y Lina Meruane, entre otros. También Chile tendrá una participación destacada en el Frankfurt Kids Conference, cuyo lema este año es “Children's Books in a Fragile World”. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"

Radio Universidad de Chile
CAMINO A FRANKFURT 2027: Aracelly Rojas Vallet (Especial Mayo 2025)

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later May 28, 2025 13:09


Durante tres días se reunió parte importante del Ecosistema del Libro y la Lectura de Chile en el Centro Cultural Estación Mapocho para escuchar a especialistas de alto nivel sobre los desafíos que implica ser el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027. Marifé Boix-García, vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt, junto a las autoridades culturales chilenas organizaron CONTEC, por segunda vez en suelo nacional. Se trata de una marca de la Frankfurter Buchmesse que persigue crear un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la industria de contenidos. CONTEC es un punto de encuentro para los profesionales de la edición y de las industrias culturales y creativas, un espacio para intercambiar experiencias y generar sinergias entre los actores y un centro para explorar nuevas oportunidades de negocio. Con invitados internacionales de la talla de Ricardo Costa de MVB quien expuso sobre Metadatos para la inteligencia empresarial y Rob Clements de INGRAM, uno de los mayores editores de impresión a demanda en el mundo, fueron parte de esta gran posibilidad de dialogar sobre los desafíos actuales y últimas tendencias del sector, frente una audiencia especializada Desde el plano nacional, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la lectura, Aracelly Rojas realizó una caracterización en cifras del sector editorial chileno. “Esta es la segunda versión de CONTEC en Chile. Sabemos la importancia de conversar ciertos temas, reunirnos y contar con la experiencia de expositores tanto nacionales como internacionales que nos den un panorama de nuevas tendencias y qué está sucediendo en el sector editorial en el mundo y que nos sirva para mirar este camino…Podemos tener un muy bello stand, un muy lindo pabellón pero si no tenemos títulos traducidos de aquí al 2027 no estamos cumpliendo con la meta. Por lo tanto, acciones como este CONTEC nos parece fundamental y es uno de los ejercicios que más prontamente tenemos que hacer porque sabemos que hay un tiempo para la traducción y la publicación”, dice Aracelly Rojas. Los invitamos a escuchar a Aracelly Rojas Vallet en una breve conversación con Vivian Lavín sobre lo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha denominado “El camino de Chile a Frankfurt 2027”. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"

LA PATRIA Radio
Entrevista con la Decana Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas Germana Carolina Soler.

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later May 26, 2025 13:08


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Carrusel de las Artes
Cannes 2025: cine de autor, estrellas, Tiktok y música

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later May 24, 2025 13:09


El festival de cine de Cannes se copó con una galaxia de estrellas y grandes cineastas desfilaron por la alfombra roja. Carrusel de las Artes fue al encuentro de algunos de ellos.

Ana Francisca Vega
Historia Sonora: La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, es distinguida con el premio Princesa de Asturias de las artes 2025 - 23 mayo 2025.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later May 24, 2025 4:53


En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, es distinguida con el premio Princesa de Asturias de las artes 2025 por su “mundo hipnótico”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Graciela Iturbide

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later May 23, 2025 15:12


Fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

Noticentro
Graciela Iturbide recibe premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

Noticentro

Play Episode Listen Later May 23, 2025 1:48


Al comprar un chip para celular será obligatorio registrar la CURP  La meningitis puede dejar  secuelas graves  Rusia anunció una "zona de seguridad" en Sumi y Járkov   Más información en nuestro podcast

El ojo crítico
El ojo crítico - 'El guitarrista de Montreal', Leonard Cohen y Miguel Barrero

El ojo crítico

Play Episode Listen Later May 23, 2025 54:21


Hoy se ha fallado el Premio Princesa de Asturias de las Artes, y precisamente la gala de entrega de estos premios fue la que plantó la semilla de 'El guitarrista de Montreal', la última novela de Manuel Barrero editada por Galaxia Gutenberg. Todo comenzó cuando el autor cubrió la gala de los entonces Premios Príncipe de Asturias, celebrada en 2011, año en que Leonard Cohen recibió el galardón de las letras. La figura del músico canadiense y la atmósfera del evento quedaron grabadas en la memoria de Miguel Barrero, y más de una década después se han convertido en el eje de su nueva obra.Desde Cannes, Conxita Casanovas nos informa de los últimos títulos que se proyectan en el Festival Internacional de Cine. El director chino Bi Gan presenta 'Resurrection', mientras que el iraní Saeed Roustaee llega con 'Woman and Child'. Cate Blanchett también ha sido vista en la ciudad del cine, aunque el foco del día está sobre los hermanos Dardenne, que desfilan por la alfombra roja con 'Jeunes mères'. Ganadores ya de dos Palmas de Oro, su regreso genera gran expectación.El paseante de Jesús Marchamalo nos lleva hoy al encuentro con Enric Satué, historiador, académico y uno de los diseñadores gráficos más importantes de nuestro país, reconocido con el Premio Nacional de Diseño. Su último libro, 'El príncipe de la imprenta', repasa una vida dedicada a la historia del diseño editorial.La sesión musical de Leyre Guerrero nos traslada al Museo Reina Sofía, donde Radio 3 celebra el Día de los Museos con 17 horas de música en directo y más de 30 actuaciones.Escuchar audio

Hora América
Hora América - La mexicana Iturbide, Premio Princesa Asturias de las Artes - 23/05/25

Hora América

Play Episode Listen Later May 23, 2025 30:05


Repasamos la actualidad del continente, hoy en República Dominicana, donde nuestros compañeros de Españoles en la Mar han hecho un programa especial por sus 40 años dentro del buque escuela español Juan Sebastián Elcano, donde han tenido la oportunidad de conocer la labor de la tripulación y de charlar con la princesa Leonor.Además, conocemos el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que ha sido para la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide por su compromiso artístico social y cultural. Después, otras noticias de Estados Unidos o Chile y las Jornadas Iati que se están celebrando esta semana en Madrid, recogiendo historias motivadoras para emprender viajes y aventuras. A continuación, repasamos en nuestro bloque de cine los Premios Quirino de Animación con varias producciones iberoamericanas galardonadas, sin olvidar lo que sigue dando de sí el Festival de Cannes. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'El viento sopla donde quiere', cine según Jonás Trueba

El ojo crítico

Play Episode Listen Later May 22, 2025 54:20


Siendo ya quien uno es en el presente, no es fácil volver a lo que se dijo, escribió, pensó y publicó antes de encarar las películas que le han ido definiendo como cineasta. Hablamos de Jonás Trueba, miembro de una saga de cine tras la cámara, que reúne en Athenaica textos de un cinéfilo madrileño a principios del siglo XXI, con opiniones, sensaciones, análisis y reflexiones. Textos publicados que hoy se reúnen en 'El viento sopla donde quiere'.Considerado como uno de los dramaturgos españoles más importantes del siglo XX y uno de los precursores del teatro del absurdo en toda Europa, Miguel Mihura se convierte en personaje teatral en una propuesta dirigida por Beatriz Jaén, con texto de Adrián Perea. El montaje se estrena esta noche en Nave 10 del Matadero de Madrid. Aunque todavía no ha podido verla, porque no se ha estrenado, nuestro crítico Raúl Losánez nos habla del contexto y anticipa las claves de esta propuesta.Hasta el 25 de mayo, el Teatro de Artes de Calle de Valladolid (TAC) acoge su 26ª edición bajo el lema “Cuando late la ciudad”, con 260 funciones y la participación de 44 compañías. Daniel Galindo nos cuenta cómo se está desarrollando este festival que convierte las calles en escenario.Francisca y Pedro, nietos de Pedro Rico —alcalde republicano de Madrid—, ya han recibido en la capital cinco de las obras que el franquismo expolió a su abuelo. Son cinco pinturas restituidas por el Servicio de Museos de Gran Canaria, donde permanecieron durante 70 años. La familia Rico solicitó su devolución, formalizada en septiembre de 2024. Francisca y Pedro han compartido con Íñigo Picabea todo el proceso legal y emocional de esta recuperación patrimonial.Escuchar audio

Presentaciones Felipe Avello
Que Pare De Grabar!

Presentaciones Felipe Avello

Play Episode Listen Later May 22, 2025 33:34


Felipe Avello en vivo desde el Teatro Nescafé de las Artes 2025 Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=53L4L2UaNkY También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/

Volver al Futuro
#229 Dr. Luis Felipe Espinosa | La medicina es la más artística de las ciencias y la más científica de las artes

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later May 21, 2025 51:05


El Dr. Luis Felipe Espinosa es médico por la UNAM con formación en 5 Leyes Biológicas, Medicina Mente-Cuerpo, Terapia Breve Estratégica, Hipnosis Ericksoniana y Constelaciones Familiares Sistémicas. Combina práctica clínica con una labor activa de divulgación y enseñanza en América Latina y Europa. Es autor del libro Guía Psique-Cerebro-Órgano, una síntesis del legado de las 5 Leyes Biológicas para el mundo hispanohablante.¿Qué pasaría si la enfermedad no fuera un error, sino una forma de adaptación? ¿Y si el cuerpo no hablara en síntomas, sino en símbolos? En este episodio nos atrevemos a entrar en territorios incómodos: cuestionamos la medicina que separa lo que en la vida está unido, y exploramos caminos donde sanar no es “arreglar”, sino comprender. Hablamos de cuerpos que cargan historias, de emociones que se imprimen en tejidos, y de médicos que se atreven a dudar. Esta es una conversación sobre el arte de escuchar lo que duele sin necesidad de nombrarlo todo, y sobre la urgencia de crear otras formas de mirar la salud desde ópticas más complejas y menos reductivas.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:

John Vargas Fotografia
¡Así recibí la invitación más inesperada para exponer en Bogotá!

John Vargas Fotografia

Play Episode Listen Later May 21, 2025 14:55


¿Alguna vez has soñado con llevar tus mejores fotos de la pantalla al mundo real? En este episodio especial te muestro cómo transformé mi serie “La Piel del Oro” —desde aquel Café Negro Colombiano en Bogotá— hasta su gran debut en el Hall de las Artes de la UDCA.

MotherChip - Overloadr
Notícias da Nave Mãe #288 - Procon de olho na Nintendo, Marathon contém artes plagiadas e mais

MotherChip - Overloadr

Play Episode Listen Later May 20, 2025 80:16


Nintendo na mira do Procon! A empresa foi notificada pelo órgão de proteção ao consumidor por conta de mudanças recentes aos seus termos de uso que vão diretamente contra a legislação brasileira. Esse é um dos assuntos abordados nesse episódio, que também teve um novo caso de plágio na Bungie, Darth Vader falando palavrões em Fortnite e mais.Participantes:Heitor De PaolaAssuntos abordados:02:00 - Apple bloqueia o retorno do Fortnite ao iOS08:00 - O Darth Vader de IA Generativa em Fortnite14:00 - Bungie é pega com artes plagiadas em Marathon33:00 - Jade Raymond deixa a Haven, estúdio que co-fundou46:00 - As vendas do PlayStation 5 estão seguindo o ritmo das de PlayStation 452:00 - Nintendo na mira do Procon67:00 - Rápidas e curtasLinks citados:Cláusulas mais duras do acordo de usuário de conta Nintendo ferem o Código de Defesa do Consumidor e não valem no BrasilVenha fazer parte do Discord do Overloadr! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Brujería, Hechizos y Artes Esotéricas, con Gabriela H

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 18, 2025 32:41


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=8XDBwbRfb0U En este live, nos acercamos a las sabidurías ocultas de la magia como la brujería, las artes esotéricas y energéticas o los hechizos. Aprende junto a Gabriela H, las diferencias entre brujería y hechicería o magia blanca y magia negra. ¡Descubre todo el poder que guarda una bruja! Gabriela H Administradora pública y ciencista política. Poeta, bruja, terapeuta holística y médium. Tiene estudios en Psicología y Neurociencia. #Brujeria #Hechizos #ArtesEsotéricas Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Pânico
Roger Moreira: Ultaje a Rigor

Pânico

Play Episode Listen Later May 6, 2025 124:35


O convidado do programa Pânico dessa terça-feira (06) é Roger Moreira: Ultaje a Rigor.Roger Rocha Moreira é formado em Língua inglesa pela Universidade de Michigan, nos Estados Unidos e frequentou o Conservatório Dramático e Musical, o Conservatório Musical Brooklin Paulista, o Clam e a Fundação das Artes de São Caetano do Sul. Com habilidade em guitarra e a flauta, Roger morou nos EUA e afirmou que aprendeu a ler sozinho, aos três anos de idade, que era um bom aluno e que os colegas o excluíam do convívio.Tem medo de viajar de avião e para seus deslocamentos, recorre do auxílio do ônibus. Torcedor do São Paulo Futebol Clube, Roger gosta de tocar em seus shows o hino do time em versão rock'n'roll.Trabalhou com o Ultraje a Rigor no programa Agora É Tarde, apresentado por Danilo Gentili, na Band. Com a ida de Gentili para o SBT no final de 2013, a banda acompanhou o elenco do "The Noite".Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/roxmo

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Viernes, 25 de abril de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 96:24


1. Largo fin de semana para la gobernadora y la secretaria de Estado. 2. Presidente del PPD advierte duramente a los senadores que la posición institucional es votar en contra de Verónica Ferraiouli. 3. Sigue en el limbo confirmación de Janet Parra 4. Por ahí viene un aumento de la luz en mayo y otro en julio. Be ready. 5. Comité nombrado por la gobernadora para buscar un sustituto a LUMA nos dice que no se fácil cancelar el contrato de LUMA. 6. La saliente presidente alterna de la CEE se fue con un auto-bono y bonos para sus empleados de confianza 7. Converso con Hazel Colón Vázquez del Fondo Flamboyán para la Artes 8. DEPORTES ZONA-5 con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros MúltiplesSee omnystudio.com/listener for privacy information.