POPULARITY
Colaborá con Santas Listas A Ema, Nico y Pablo los agarró la depre...la depredador. A propósito del estreno de la nueva película de la saga del cazador más famoso del cine, repasan las seis entregas anteriores y sus historias llenas de músculos, sangre, sudor e ideas creativas cuestionablesNuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas Llegamos al primer cuarto del siglo XXI, y por eso Ema, Nico y Pablo se propusieron armar su lista más larga y ambiciosa en la historia de los especiales de Halloween. Una selección de 25 películas de terror estrenadas del 2000 al 2025.Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Esta noche de jueves a viernes 31 de octubre de 2025 a la hora Bond, las 0:07, entrevistamos a David Murray, sacerdote y religioso de la comunidad de los Misioneros Identes. Ha estudiado en Estados Unidos, España e Italia, y ha ejercido como profesor en distintas áreas, como la filología y la religión comparada. Colaboró por doce años con el Dicasterio de la Santa Sede dedicado a los profesionales de la salud. Como sacerdote se ha ocupado por muchos años de la asistencia espiritual a los pacientes Psiquiátricos y a los universitarios. Desde los comienzos del Congreso Mundial de Metafísica forma parte del equipo organizador. Junto con Mª Fernanda Lacilla Ramas, Misionera. Doctora en Filosofía, por la Universidad Complutense. Licenciada en Teología, especialidad en Dogmática, por la Universidad de San Dámaso. Licenciada en Estudios Eclesiásticos, por la Universidad Pontificia de Comillas. Actualmente es miembro investigador de la Escuela Idente como Vicepresidente. Con ellos vamos a hablar del congreso mundial de metafísica. En la Sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España tendremos a Gabriela Morreale. R^2 Rut Ramirez nos explica porque nos reímos cuando nos hacen cosquillas en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta varios textos breves de reconocidos autores sobre la muerte, por la cercanía del día de difuntos. de Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 5 de septiembre no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
Ángela Tello González es una destacada economista, socióloga, investigadora y poeta colombiana, nacida en Santander de Quilichao en 1959. Economista de la Universidad del Valle. Especialista en desarrollo comunitario. Magíster en Sociología, también por la Universidad del Valle. Investigadora y coordinadora de procesos sociales y culturales, con especial enfoque en la prevención y atención de adicciones. Ha tenido responsabilidad en la dirección y administración de entidades sociales, y en la coordinación de proyectos nacionales e internacionales . Diplomada en “Introducción al Modelo Epistemología de la Complejidad Ética y Comunitaria” (México, 2007). Autora de varios poemarios publicados en Cali:De Raíces y Alas (1997).En el Corazón de la Bestia o Transfiguraciones del Rostro de la Ciudad (2005).Cartas a Farim Nasem (2011). Su poesía explora temas como el amor, la guerra, el coraje, el miedo, la memoria, el olvido y la soledad en el paisaje urbano. Ha sido publicada en revistas como La Manzana de la Discordia y fuentes académicas diversas. Colaboró con la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en el libro colectivo La Vuelta a la Manzana – Una Memoria Literaria de Cali (2013). Ángela Tello González combina una formación sólida en economía y sociología con una apasionada labor en el desarrollo comunitario y la prevención de adicciones. Paralelamente, ha señalado con fuerza su voz poética, capturando los rincones íntimos y sociales de la vida urbana en Cali. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la transformación social y la expresión literaria.
Astăzi a început Festivalul Internațional de Literatură și Traducere de la Iași - FILIT. Un eveniment care a pus România pe harta festivalurilor literare europene încă de la prima ediție. O spun ziare prestigioase, precum „El Pais” sau „Frankfurter Allgemeine Zeitung”. Printre scriitorii cei mai cunoscuți pe plan mondial care vin anul acesta la FILIT se numără: Junot Díaz (laureat al Premiului Pulitzer), Tracy Chevalier (autoarea bestsellerului „Fata cu cercel de perlă” și a altor romane de mare succes internațional), Michel Bussi (autor francez cu zeci de milioane de exemplare vândute). 12 scriitori ucraineni vorbesc despre experiența teribilă a războiului în volumul „Mecanisme de apărare” (Editura Muzeelor Literare Iași), ce se va lansa în cadrul festivalului. O parte dintre ei vin, unii de pe front, la FILIT. Am vorbit cu Florin Lăzărescu, director artistic al festivalului, despre ediția de anul acesta.Florin Lăzărescu: „Parte din reușita FILIT-ului, dincolo de cum a fost gîndit, este că lucrăm instituțional. E făcut de Muzeul Național al Literaturii Române, colaborăm excelent cu Universitatea, cu Inspectoratul Școlar Județean. Aici vestea se răspîndește la nivel sistemic, pe plan local. Colaborăm practic cu toate instituțiile de cultură. Se întîmplă peste tot. Suni la Muzeul Unirii, vor să fie, suni la Palatul Braunstein, vor să fie, la Institutul Francez... E o deschidere senzațională la nivel instituțional. Cred că împreună putem să facem lucruri. Nu mai simți orgolii, că ăla-i șef, că eu nu vreau - dispar toate lucrurile astea. FILIT-ul reușește să unească oameni care altfel nu conlucrează tot timpul sau nu sînt obișnuiți să conlucreze.”Care e povestea volumului „Mecanisme de apărare. 12 scriitori ucraineni în război”?Florin Lăzărescu: „Nu-s mărturii oarecare, ci sînt poveștile scriitorilor ucraineni implicați în război, unii dintre ei direct. Pe doi dintre cei din volum îi avem invitați la Teatrul Național: Pavlo Matiușa și Olena Herasymiuk. Ei sînt veterani de război, au luptat trei ani în linia întîi. Olena e paramedic. (...) Serhii Demciuk ajunge pentru maratonul de poezie (de vineri), vine de pe front, se-ntoarce pe front.”Apasă PLAY pentru a asculta întreaga discuție!O emisiune de Adela Greceanu și Matei MartinUn produs Radio România Cultural
Colaborá con Santas Listas Leyenda de Hollywood, actor y director, paladín del cine independiente, Robert Redford murió y para homenajear su legado, Ema, Nico y Pablo repasan de sus cinco películas Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas PTA está de vuelta y el cine festeja. El estreno de One Battle After Another es la excusa para que Ema, Nico y Pablo repasen las diez películas de uno de los genios del Hollywood actual, incluyendo su flamante estreno protagonizado por Leo DiCaprio. ¡Viva la revolución!Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas Si todavía no te acercaste al cine de Kelly Reichardt, deberías. Como en este episodio hacen Ema, Nico y Pablo, donde eligen sus cinco pelis favoritas de esta directora estadounidense ícono del cine independiente. Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas Uno de los duelos más antiguos de la historia llegó a Santas Listas, porque Dios y el Diablo se cruzaron hasta en el cine. Ema, Nico y Pablo repasan seis pelis (hay terror, policial y documentales) donde el Todopoderoso y Lucifer se disputan el alma de la humanidadNuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Éste sábado en 8 Track tuvimos invitado al maestro Sabo Romo, que nos habló acerca de su carrera, y de los últimos conciertos de Rock en tu Idioma Sabes en cuántos discos colaboró, y con qué figuras estuvo tocando ?Aquí te lo contamosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Colaborá con Santas Listas Santas Listas se zambulle en la obra del rey de la comedia del Hollywood silente (y un poco más acá en el tiempo): Charles Chaplin. Ema, Nico y Pablo repasan y rankean cinco clásicos del hombre del bigote más famoso del cine, incluyendo las desventuras del Vagabundo.Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasInvitados al Festav (el festival de estudiantes de cine de la UTU), Ema, Nico y Pablo compartieron su manual del buen cinéfilo: desde buenas prácticas en la sala, hasta historias de amor al cine y los desafíos que enfrentan los amantes del séptimo arte en 2025Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
En este episodio de El Recetario platicamos con Itzel Ubiarco, General Manager de LALIGA North America Studios.Desde temprana edad mostró una doble pasión: futbol y escritura. Esta inclinación la llevó a estudiar la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Panamericana. Colaboró en la versión digital de la revista Futbol Total y en iniciativas innovadoras como Tiro Libre. Posteriormente, se unió al periódico Esto como redactora de contenido web. Tras un par de años, Itzel llegó a Jugo TV, una casa productora especializada en contenido multimedia de futbol, donde se desempeñó como editora. Este proyecto, que más tarde se integraría a Relevent Sports Group, marcó un punto de inflexión en su carrera. Relevent Sports Group, en una joint venture con LALIGA, dio origen a LALIGA North America.Este año, la trayectoria de Itzel dio un giro con su nombramiento como General Manager de LALIGA North America Studios, con sede en Guadalajara, México.Con Itzel platicamos sobre la relevancia de generar contenidos de valor para las audiencias, las estrategias que han implementado, cómo ayudan a la internacionalización de los clubes, los proyectos para 2026, la relevancia que le otorga LaLiga a México como un mercado relevante.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales: X, Instagram y LinkedIn.
Colaborá con Santas ListasDe la Fórmula 1 a las 24 horas de Le Mans, de NASCAR a carreras de autos solares, Ema, Nico y Pablo agarran el volante y se lanzan a la pista para repasar seis películas sobre autos que van rápido y tratan de llegar antes que los rivales a la bandera a cuadros. Incluye comentario de F1: la películaNuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasEl estreno de la tercera película de la saga Exterminio (también conocida como 28 days later) es la excusa para que Ema, Nico y Pablo las analicen y repasen el legado y la influencia de la serie que puso de moda a los zombis que corren. Y lo hacen en 28 minutos.Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasSeñoras y señores, sed bienvenidos y bienvenidas a la Edad Media. Sir Emanuel, Sir Nicolás y Sir Pablo les reciben en su corte cinematográfica para dialogar y parlamentar sobre seis filmes que transcurren en tiempo de leyendas, espadas, griales y pestes. Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasNuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasLa trilogía Before/Antes de... cumple 30 años, y Ema, Nico y Pablo se van a recorrer Viena, París y las costas de Grecia con Céline (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) para repasar una de las historias de amor más icónicas y reales del cine, sus mejores momentos, y cómo pegan según va pasando el tiempo.Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasEl espacio, la última frontera...y una fuente de amenazas, problemas e historias muy, muy jodidas. Ema, Nico y Pablo se suben a la nave y viajan a las estrellas para repasar seis películas donde sus protagonistas van al espacio a pasarla mal.Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasEl cineasta argentino Mariano Llinás pasó por Montevideo para presentar su documental Popular tradición de esta tierra en el Festival de Cinemateca y aprovechando la ocasión, Santas Listas lo recibió para hablar de tres de las películas de su vida. Dos clásicos y un clásico de culto forman esta lista que el primer invitado extranjero del podcast discutió y analizó junto a Nico y PabloNuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasShrek es amor, Shrek es vida y Shrek es el tema del nuevo episodio. Ema, Nico y Pablo se meten con la saga del ogro más famoso del cine, ícono millennial y fuente infinita de memes y repasan su impacto cultural y comentan su regreso.Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico, del proyecto In3ator y de robos en Valdemoro. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Incubadoras soIidarias In3ator Un proyecto muy especial que ha sido galardonado con el "Premio Princesa de Girona Social 2025". El jurado ha valorado el profundo compromiso social de su creador al aplicar el conocimiento y la innovación al servicio de la humanidad. Hablamos de la incubadora de bajo coste In3ator. Entrevistamos al artífice de este logro, el joven ingeniero navarro Pablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, a través de la cuál lleva fabricando y haciendo llegar, desde hace siete años, las cunas neonatales (de bajo coste, plegables y de código abierto que ha diseñado y desarrollado) a una treintena de países con bajos recursos. Lugares en los que, según entidades como la Organización Mundial de la Salud sólo uno de cada diez bebés extremadamente prematuros (nacidos con menos de 28 semanas de gestación) logra sobrevivir. En las naciones ricas lo consiguen al menos nueve. En España, las incubadoras tienen un coste medio de unos 35.000 euros. Las de Medicina Abierta al Mundo reducen su precio hasta 350 euros, 100 veces menos. Robos en el campo de fútbol de Valdemoro El fútbol base está indignado y alarmado por los robos que están teniendo lugar en el barrio de El Prado de Valdemoro. Hechos han sido denunciados a la Guardia Civil. Es el segundo robo, en un mes, que se produce en el vestuario visitante de los campos del barrio de El Prado en partidos contra el equipo Escuela de Fútbol de Valdemoro C. Los primeros jugadores en sufrirlo, en febrero, fueron los juveniles del Trival Valderas de Alcorcón y, los segundos en lamentar un saqueo prácticamente idéntico, han sido, este pasado domingo 23 de marzo, los chavales del juvenil C del Ciudad de Pinto. En ambas ocasiones, los robos se produjeron en los vestuarios del equipo visitante alrededor de las 13:00 horas mientras se disputaban los partidos, momento en el que los ladrones aprovecharon para reventar los candados con cizallas y sustraer móviles y carteras de los jóvenes deportistas. El Ayuntamiento de Valdemoroderiva la responsabilidad a los equipos a los que ceden las instalaciones municipales mientras que el equipo afirma no haber sacado aún nada en claro. Entrevistamos a Javier Melones, integrante de la directiva del club de fútbol Ciudad de Pinto. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre Escuela de sirenas (Bathing Beauty). Comedia romántica musical estadounidense de 1944 dirigida por George Sidney y protagonizada por Esther Williams, quien fue presentada por primera vez en un papel estelar, y que a partir de entonces fue conocida como la sirena de América (aunque había protagonizado películas antes, esta fue su primera superproducción en Technicolor). La utilización de coreografías acuáticas hizo que la película se convirtiese enseguida en un referente muy popular (el tercer éxito de taquilla del estudio, tras Ben-Hur de 1925 y Lo que el viento se llevó de 1939), inaugurando un subgénero de cine musical cuyo escenario era la piscina. Colaboró musicalmente Xavier Cugat.
En más notas, proponen Comisión de la Verdad para esclarecer lo ocurrido en el Rancho Izaguirre; entregarán investigación a FGR, por otra parte, Merari, víctima del ‘Rancho del Terror', fue contratada como guardia de seguridad por 6 mil pesos semanales; familia reconoció sus pertenencias, en otras cosas, entre aplausos y porras despiden a los ocho jóvenes víctimas de una masacre en Salamanca. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Colaborá con Santas ListasLa obra del ganador histórico de los últimos Premios Oscar llega a Santas Listas y Ema, Nico y Pablo eligen sus favoritas entre las cinco películas más recientes de un gran director y un tipazo: Sean Baker.Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas ListasSi hay Premios Oscar, hay Santas Listas. Pablo, Ema y Nico regresan a la novena temporada del podcast como la tradición lo pide: conversar y armando su ranking de las 10 nominadas a Mejor película. ¡Qué viva el cine!Nuestro LetterboxdRedes y contacto:@santaslistas en Instagram@santaslistas en Twittersantaslistaspodcast@gmail.com
¿Te has preguntado cómo las mujeres pueden liderar sin compararse con los hombres? En este episodio, charlamos con María Fabiola Muñoz Villalobos, una experta en propiedad intelectual con más de 30 años de experiencia, para explorar el empoderamiento femenino desde una perspectiva auténtica. María nos comparte cómo transformar nuestras virtudes en fortalezas de liderazgo, destacando la importancia de la educación como puente para cerrar brechas sociales y construir una marca personal que refleje sueños y aspiraciones. Aprenderás cómo comunicar conceptos legales de manera accesible y cómo la propiedad intelectual puede ser una herramienta poderosa para una sociedad más equitativa.A medida que navegamos por los roles de género y la proporcionalidad laboral, nos enfocamos en el avance en Chile, donde iniciativas como fondos concursables y programas de mentoría están empoderando a mujeres empresarias. Discutimos cómo estas acciones están desafiando las mentalidades tradicionales, mientras reflexionamos sobre los desafíos demográficos de una población envejecida. Aprenderás sobre la resiliencia laboral y cómo conocer tus habilidades puede guiarte a través de proyectos exitosos, ya sea que emprendas por pasión o necesidad.Finalmente, nos sumergimos en el mundo del emprendimiento femenino, donde la colaboración y el respeto por diferentes estilos de liderazgo son clave. María nos inspira con sus experiencias, desde el asesoramiento a emprendedores hasta el caso de éxito de las cremas de avellanas orgánicas del sur de Chile. Cierra los ojos e imagina compartir un café mientras conversamos sobre negocios y vida, dejando una invitación abierta para seguir expandiendo nuestras curiosidades intelectuales juntos.
Colaborá con Santas Listas Rejtmanianos de Martín Rejtman. Así se sienten Ema, Nico y Pablo y por ello decidieron dedicar un episodio a recorrer toda la filmografía del director argentino de "Silvia Prieto", "Rapado" y otras maravillas. No seas pazguato y dale play. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas ¿Qué es lo peor que te puede pasar en el agua? Bueno, acá Nico, Pablo y Ema les responden con seis películas, con monstruos, submarinos y el gar*a de Billy Zane (el de Titanic, Di Caprio no, el otro) para que se hagan una idea. Escuchar el episodio 1 hora y media después de comer para evitar calambres. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas En su tradición anual, Pablo, Nico y Ema dedican su Especial de Halloween a uno de los maestros del terror: John Carpenter. Este episodio es un aperitivo antes del regreso de Santas Listas al Club Cultural Charco para proyectar "In the Mouth of Madness" el 29/10/24. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas Nos hizo la vida más llevadera con una fórmula imbatible: patadas y risas. De Hong Kong a Hollywood, y de maestro borracho a extranjero implacable, Jackie Chan hay un solo y este es su episodio. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Prieteni, invitatul acestei ediții de Leaders este Daniel Gross, CEO-ul rețelei de magazine Penny România, o companie cu peste 7.000 de angajați. A preluat conducerea companiei într-o perioadă în care retailul alimentar se confrunta cu provocări semnificative, inclusiv concurența crescută și schimbările în comportamentul consumatorilor. Sub conducerea sa, Penny a continuat să se extindă pe piața românească, concentrându-se pe oferirea de produse accesibile și pe dezvoltarea unor strategii de sustenabilitate. A fost angajatul cu nr.19 în companie, a lucrat în foarte multe compartimente... știe cum funcționează tot, am putea spune. Se zbate să aducă pe rafturi cât mai multe produse românești, 100%, și aflăm că nu este ușor deloc să facă asta, și spune convingător că noi, românii, suntem și exigenți, și muncitori. Vizionare plăcută! 02:28 Penny, sponsor principal al Naționalei de fotbal 10:43 Zidul galben 13:22 În inima Naționalei 20:00 Noi, ca români, suntem foarte exigenți și muncitori 28:43 Angajatul nr. 19 35:16 Măsurători pentru vizibilitatea produselor 40:00 Colaborări cu Banca pentru Alimente și Bonapp (aplicație) 42:00 Carnea proaspătă este 100% românească 47:50 Produsele TripluRO 1:00:18 Sortiment românesc - obiectiv strategic 1:01:20 De ce merele poloneze sunt mai ieftine ca cele românești 1:04:00 Prețul contează mai mult decât proveniența produsului 1:14:04 Impactul unui TVA mai mare din 2025 1:24:00 Sunt mai sănătos și mai vesel de când alerg 1:37:07 În România se trăiește (mai) bine 1:49:23 Administrația din România e…. înceată 1:57:43 Cum funcționează un magazin autonom 2:05:57 Concurență
Colaborá con Santas Listas Y un día nos metimos con él: el rey del suspenso, el amo de la cámara, Don Alfredo. Repasamos diez películas esenciales de su extensa filmografía, y hasta nos animamos a romper el mito de algunos clásicos. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas Pablo Stoll vuelve a Santas Listas bajo el mejor de los motivos: celebrar los 20 años de “Whisky”. El cineasta habló con Ema, Pablo y Nico sobre el clásico del cine uruguayo y juntos presentaron una proyección de la película en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño de Montevideo. Este episodio es un registro de esa conversación. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas. La corporación Weyland-Yutani les da la bienvenida a un nuevo episodio de Santas Listas, en el que Ema, Nico y Pablo exploran todas las películas deAAAHHHGGGGG! ¡CRUUNCH! ¡SPLURTCH! ¡GAAARRRHHHH! *le sale un Xenomorfo del pecho* Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Colaborá con Santas Listas. ¿Tiradores con onda? ¿Breakdancer polémicos? No. ¡Cinéfilos olímpicos! Nico, Pablo y Ema regresan de su descanso para adentrarse en el entretenimiento de este invierno: los JJ.00. Lo hacen con de cinco películas a través de las décadas. Medalla de oro para tí si llegaste a leer hasta acá. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
Antes de tomarnos nuestra pausa de mitad de temporada, nos metimos con una de nuestras pelis más apreciadas: La red social (2010), de David Fincher. ¿Fue profética? ¿Nos hizo odiar a Mark Zuckerberg? ¿Tendría que haber ganado el Oscar? Respondemos todas esas preguntas, y más. Colaborá con Santas Listas. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd Redes y contacto: @santaslistas en Instagram @santaslistas en Twitter santaslistaspodcast@gmail.com
¡Volvió Nico! Y para celebrarlo, el trío de Santas Listas eligió seis películas que solo pueden ser definidas de una manera: son bien pero bien RARAS. Además, hay crónicas cinéfilas del viaje de Nico en Japón y ¿una nueva sección gastronómica del podcast? Colaborá con Santas Listas. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd El Gran Archivo de Santas Listas Redes y contacto: @santaslistas @polentapodcast santaslistaspodcast@gmail.com
Ema y Pablo se adentran en el vasto, antiguo y fascinante mundo de los nepo babies con tres estrenos de 2024. Cual hijos del nepotismo, uno los divirtió, otro los decepcionó y otro los dividió. Además, Santas Listas presenta su NEPOescala oficial para poder distinguirlos sin morir en el intento. Colaborá con Santas Listas. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd El Gran Archivo de Santas Listas Redes y contacto: @santaslistas @polentapodcast santaslistaspodcast@gmail.com
Chalamet vs. Mescal. Elio vs. Connell. Un novio de internet vs otro novio de internet. En un nuevo episodio de duelo, Ema, Pablo y Nico se debaten entre dos de las últimas grandes promesas del cine. ¿Quién ganará? Colaborá con Santas Listas. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd El Gran Archivo de Santas Listas Redes y contacto: @santaslistas @polentapodcast santaslistaspodcast@gmail.com
Nuestro festival de documentales volvió, y esta vez, con una documentalista de verdad. Invitamos a la realizadora y periodista (pero sobre todo, nuestra amiga) Mariana Castiñeiras a que elija cinco documentales, que repasamos en este episodio. Colaborá con Santas Listas. Nuestra comunidad: El grupo de Telegram Nuestro Letterboxd El Gran Archivo de Santas Listas Redes y contacto: @santaslistas @polentapodcast santaslistaspodcast@gmail.com
Escritor y periodista mexicano residente en Madrid. Se licenció de Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma Metropolitana de México, donde obtiene la medalla al mérito académico. Tiene un Master en edición de libros por la Universidad Pontificia de Salamanca y un Master en Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid. Tiene una larga trayectoria como escritor de relatos, novelas, ensayos y teatro. En 2010 fue el coordinador del Congreso Hispanoamericano de Escritores. Ha sido colaborador del suplemento El Cultural del periódico español ABC. Colaboró en los programas de radio Sexto continente y Edición Exclusiva Miguel Ángel de Rus, así como en el programa “La vida es bella” de Radio Televisión de Marbella.
CONSEJO DE REYES es el podcast dedicado a las relaciones. Responde a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este importante tema. Visita nuestra página web para encontrar más contenido www.supresenciaradio.com
CONSEJO DE REYES es el podcast dedicado a las relaciones. Responde a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este importante tema. Visita nuestra página web para encontrar más contenido www.supresenciaradio.com
LM publica cómo el programa y las asociaciones involucradas están recogidas en el apartado de actividades del Africa Center.
Emilia Pardo Bazán nació en A Coruña en 1851 y murió en Madrid en 1921. Colaboró con revistas y periódicos, redactó ensayos, artículos, crónicas de viaje, cuentos y novelas en una carrera literaria realmente prolífica. Impulsó en España el naturalismo francés. Es la autora de ‘Los Pazos de Ulloa', ‘La madre naturaleza' o ‘Insolación'. ‘La tribuna' se publicó en 1882.
Desde Fundación Medifé en Buenos Aires, una bellísima conversación con Elsa Drucaroff (Argentina). Autora de relato, novela y ensayo ha escrito sobre Mijail Bajtin, Artl e historia de las mujeres en su país. Colaboró en el volumen Historia Crítica de la literatrua argentina. vol XI. En nuestra conversación nos dice que "me gusta el arte que me causa incomodidad". Su formación viene del latín, la literatura y las Ciencias Sociales. Su libro de cuentos Checkpoint publicado con Página de espuma en 2019 aborda las luchas familiares de poder, las diferencias de clases, las máscaras de sociedad. Otro de sus libros es: Fémina infame. Género y clase en Roberto Arlt (Letras del sur, 2022).
Woodland Campus | Pastor Nathaniel shares on responding to the call of God and how the refining and testing of the Lord prepares us to co-labor with Him.
Bernardo Silva es un joven mexicano egresado de la carrera de Ingeniería industrial por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y que posteriormente hizo un MBA en administración en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. Colaboró con McKinsey & Company como analista de negocios, asociado y engagement manager. En 2014 cofundó Bancompara, plataforma digital que compara hipotecas, y fue Co-CEO por más de 3 años Hoy es Chief Executive Officer (CEO) y cofundador de Yave, proptech mexicana que ofrece créditos hipotecarios mediante una plataforma de aprobación rápida y eficiente. A diferencia de las instituciones tradicionales, Yave brinda un crédito hipotecario en línea, más rápido y flexible en sus requisitos. La proptech mexicana llega en 2017 de la propia experiencia de sus fundadores, a raíz de los obstáculos que experimentaron al momento de asesorar a clientes para conseguir un crédito hipotecario en sucursales de instituciones tradicionales. La plataforma otorga créditos hipotecarios de manera digital y sin la burocracia que tienen las instituciones financieras tradicionales. Su objetivo es ofrecer soluciones simples y personalizadas, apoyándose en la tecnología y la innovación.Yave ha creado una plataforma sólida que combina la mejor tecnología con el conocimiento y experiencia de sus integrantes sobre la industria hipotecaria. Actualmente, tiene presencia en 20 estados de la República Mexicana, entre ellos Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, entre otros principales estados.Recuerda que ahora puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo. Estamos en RADIOMEX los martes y jueves a las 8 pm de la CDMX.Síguenos en:www.cuentoscorporativos.com Newsletter. Escribe una ReseñaEncuesta Audiencia Nuestras redes sociales:Facebook Instagram. LinkedinTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.