POPULARITY
Desde la adolescencia en el D.F. ha abogado por la justicia social: corre la equidad en la sangre de Laura Pantoja. Nos comparte varios episodios de una juventud mexicana y madurez migrante, desde un punto de vista irónico, sabio, y compasivo. Centro Cultural de México http://elcentroculturaldemexico.org/ (http://elcentroculturaldemexico.org/) (bilingual Web page) https://www.latimes.com/socal/daily-pilot/entertainment/story/2021-02-25/el-centro-mexican-cultural-center-homeless-santa-ana (https://www.latimes.com/socal/daily-pilot/entertainment/story/2021-02-25/el-centro-mexican-cultural-center-homeless-santa-ana) (recent article in English) Tito Guízar https://es.wikipedia.org/wiki/Tito_Gu%C3%ADzar (https://es.wikipedia.org/wiki/Tito_Gu%C3%ADzar) Poppe, Nicolas. "Tito Guízar on Radio Row: Intermediality, Latino identity, and two early 1930s Vitaphone shorts." The Routledge Companion To Gender, Sex And Latin American Culture. Routledge, 2018. 91-100. Irwin, R. M. y Castro Ricalde, M. (2013). Global Mexican Cinema. Its Golden Age. London: British Film Institute, Palgrave MacMillan. La migración interna en México https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico (https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico) https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_metropolitanas_de_M%C3%A9xico (https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_metropolitanas_de_M%C3%A9xico) Villarreal, Andrés, and Erin R. Hamilton. "Rush to the border? Market liberalization and urban-and rural-origin internal migration in Mexico." Social science research 41.5 (2012): 1275-1291. Lágrimas y risas (revista de cómic) Todo en español https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1grimas,_risas_y_amor#Caracter%C3%ADsticas (https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1grimas,_risas_y_amor#Caracter%C3%ADsticas) https://en.wikipedia.org/wiki/El_pecado_de_Oyuki_(comics) (https://en.wikipedia.org/wiki/El_pecado_de_Oyuki_(comics)) Cri Cri (Francisco Gabilondo Soler) Todo en español. Alcaráz, José Antonio. Cri-Crí: el mensajero de la alegría. Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura, 1998. Colina, José de la. «Prólogo» en Cri-Crí: canciones completas de Francisco Gabilondo Soler. México: Clío, 2001. Desachy-Godoy, Elvira. Cri-Crí: El mundo creativo de Francisco José Gabilondo Soler. The University of New Mexico, 1998. García, Elvira. De lunas garapiñadas: Cri-Cri. México: Radio Universidad Nacional Autónoma de México, 1982. ----------------- «¿Quién es el que anduvo aquí?» en Tierra adentro. Días de radio, México: n° 137-138, diciembre 2005: 97-99. García, Óscar Armando. “Poética literaria y musical de Francisco Gabilondo Soler ‘Cri-crí.'“ América sin Nombre - 2015, N. 20. Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil VV AA: Cri-Crí: canciones completas de Francisco Gabilondo Soler. México: Clío, 2001. Silvio Rodríguez “Cuban troubadour Silvio Rodríguez speaks out” | People's World (https://www.peoplesworld.org/article/cuban-troubadour-silvio-rodriguez-speaks-out/ (https://www.peoplesworld.org/article/cuban-troubadour-silvio-rodriguez-speaks-out/)) “Silvio Rodríguez” | Discogs (https://www.discogs.com/artist/400811-Silvio-Rodr%C3%ADguez (https://www.discogs.com/artist/400811-Silvio-Rodr%C3%ADguez)) “Silvio Rodríguez” | NPR (https://www.npr.org/artists/801185470/silvio-rodr-guez (https://www.npr.org/artists/801185470/silvio-rodr-guez))
She has sought social justice since her adolescence in Mexico City; equity flows in Laura Pantoja's veins. She shares various episodes of a Mexican youth and migrant maturity from an ironic, wise, and compassionate perspective. Centro Cultural de México http://elcentroculturaldemexico.org/ (http://elcentroculturaldemexico.org/) (bilingual Web page) https://www.latimes.com/socal/daily-pilot/entertainment/story/2021-02-25/el-centro-mexican-cultural-center-homeless-santa-ana (https://www.latimes.com/socal/daily-pilot/entertainment/story/2021-02-25/el-centro-mexican-cultural-center-homeless-santa-ana) (recent article in English) Tito Guízar https://es.wikipedia.org/wiki/Tito_Gu%C3%ADzar (https://es.wikipedia.org/wiki/Tito_Gu%C3%ADzar) Poppe, Nicolas. "Tito Guízar on Radio Row: Intermediality, Latino identity, and two early 1930s Vitaphone shorts." The Routledge Companion To Gender, Sex And Latin American Culture. Routledge, 2018. 91-100. Irwin, R. M. y Castro Ricalde, M. (2013). Global Mexican Cinema. Its Golden Age. London: British Film Institute, Palgrave MacMillan. Internal migration in Mexico https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico (https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico) https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_metropolitanas_de_M%C3%A9xico (https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_metropolitanas_de_M%C3%A9xico) Villarreal, Andrés, and Erin R. Hamilton. "Rush to the border? Market liberalization and urban-and rural-origin internal migration in Mexico." Social science research 41.5 (2012): 1275-1291. Lágrimas y risas (comic book series) Todo en español https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1grimas,_risas_y_amor#Caracter%C3%ADsticas (https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1grimas,_risas_y_amor#Caracter%C3%ADsticas) https://en.wikipedia.org/wiki/El_pecado_de_Oyuki_(comics) (https://en.wikipedia.org/wiki/El_pecado_de_Oyuki_(comics)) Cri Cri (Francisco Gabilondo Soler) There appears to be no substantial work in English on Cri Cri. See the references below for more information. Alcaráz, José Antonio. Cri-Crí: el mensajero de la alegría. Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura, 1998. Colina, José de la. «Prólogo» en Cri-Crí: canciones completas de Francisco Gabilondo Soler. México: Clío, 2001. Desachy-Godoy, Elvira. Cri-Crí: El mundo creativo de Francisco José Gabilondo Soler. The University of New Mexico, 1998. García, Elvira. De lunas garapiñadas: Cri-Cri. México: Radio Universidad Nacional Autónoma de México, 1982. «¿Quién es el que anduvo aquí?» en Tierra adentro. Días de radio, México: n° 137-138, diciembre 2005: 97-99. García, Óscar Armando. “Poética literaria y musical de Francisco Gabilondo Soler ‘Cri-crí.'“ América sin Nombre - 2015, N. 20. Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil VV AA: Cri-Crí: canciones completas de Francisco Gabilondo Soler. México: Clío, 2001. Silvio Rodríguez “Cuban troubadour Silvio Rodríguez speaks out” | People's World (https://www.peoplesworld.org/article/cuban-troubadour-silvio-rodriguez-speaks-out/ (https://www.peoplesworld.org/article/cuban-troubadour-silvio-rodriguez-speaks-out/)) “Silvio Rodríguez” | Discogs (https://www.discogs.com/artist/400811-Silvio-Rodr%C3%ADguez (https://www.discogs.com/artist/400811-Silvio-Rodr%C3%ADguez)) “Silvio Rodríguez” | NPR (https://www.npr.org/artists/801185470/silvio-rodr-guez (https://www.npr.org/artists/801185470/silvio-rodr-guez))
ABRIL: MES DEL NIÑO ¿¿ TE PERDISTE NUESTRO PROGRAMA No. 1,663 ?? Llénate nuevamente de ENERGÍA POSITIVA ¡¡ ESCÚCHANOS de nuevo!! HOY MARTES 27 de abril tuvimos en tu programa de Radio Matutino: "ARRIBA CORAZONES"!!, a las 7:00 AM (Tiempo del Centro de México) nuestro Programa Especial No. 08 escuchando ÉXITOS de Francisco GABILONDO SOLER, mejor conocido como Cri-CrÍ “el Grillito Cantor”. Y en la aportación de la AudioRevista “e-RRAMIENTAS para tu Desarrollo Personal” tuvimos a nuestro amigo ROBERTO CELAYA desde MÉXICO. ¡TE RETO A QUE NOS PONGAS A PRUEBA! tu amigo, Locutor MarCo Ontiveros “Tu Coach de la Felicidad” ;) #MisEventosOnline #TuCoachDeLaFelicidad #GeneradorDeCoaches #GeneradorDeAcademiasVirtuales #GeneradorDeEventosOnline
ABRIL: MES DEL NIÑO ¿¿ TE PERDISTE NUESTRO PROGRAMA No. 1,662 ?? Llénate nuevamente de ENERGÍA POSITIVA ¡¡ ESCÚCHANOS de nuevo!! HOY LUNES 26 de abril tuvimos en tu programa de Radio Matutino: "ARRIBA CORAZONES"!!, a las 7:00 AM (Tiempo del Centro de México) nuestro Programa Especial No. 07 escuchando ÉXITOS de Francisco GABILONDO SOLER, mejor conocido como Cri-CrÍ “el Grillito Cantor”. Y en la aportación de la AudioRevista “e-RRAMIENTAS para tu Desarrollo Personal” tuvimos a nuestro amigo ROBERTO HERNÁNDEZ desde NICARAGUA. ¡TE RETO A QUE NOS PONGAS A PRUEBA! tu amigo, Locutor MarCo Ontiveros “Tu Coach de la Felicidad” ;) #MisEventosOnline #TuCoachDeLaFelicidad #GeneradorDeCoaches #GeneradorDeAcademiasVirtuales #GeneradorDeEventosOnline
ABRIL: MES DEL NIÑO ¿¿ TE PERDISTE NUESTRO PROGRAMA No. 1,658 ?? Llénate nuevamente de ENERGÍA POSITIVA ¡¡ ESCÚCHANOS de nuevo!! HOY MARTES 20 de abril tuvimos en tu programa de Radio Matutino: "ARRIBA CORAZONES"!!, a las 7:00 AM (Tiempo del Centro de México) nuestro Programa Especial No. 06 escuchando ÉXITOS de Francisco GABILONDO SOLER, mejor conocido como Cri-CrÍ “el Grillito Cantor”. Y en la aportación de la AudioRevista “e-RRAMIENTAS para tu Desarrollo Personal” tuvimos a nuestra amiga CLARITA IVONNE desde MÉXICO. ¡TE RETO A QUE NOS PONGAS A PRUEBA! tu amigo, Locutor MarCo Ontiveros “Tu Coach de la Felicidad” ;) #MisEventosOnline #TuCoachDeLaFelicidad #GeneradorDeCoaches #GeneradorDeAcademiasVirtuales #GeneradorDeEventosOnline
ABRIL: MES DEL NIÑO ¿¿ TE PERDISTE NUESTRO PROGRAMA No. 1,657 ?? Llénate nuevamente de ENERGÍA POSITIVA ¡¡ ESCÚCHANOS de nuevo!! HOY LUNES 19 de abril tuvimos en tu programa de Radio Matutino: "ARRIBA CORAZONES"!!, a las 7:00 AM (Tiempo del Centro de México) nuestro Programa Especial No. 05 escuchando ÉXITOS de Francisco GABILONDO SOLER, mejor conocido como Cri-CrÍ “el Grillito Cantor”. Y en la aportación de la AudioRevista “e-RRAMIENTAS para tu Desarrollo Personal” tuvimos a nuestro amigo CORNELIA MILLER desde COSTA RICA. ¡TE RETO A QUE NOS PONGAS A PRUEBA! tu amigo, Locutor MarCo Ontiveros “Tu Coach de la Felicidad” ;) #MisEventosOnline #TuCoachDeLaFelicidad #GeneradorDeCoaches #GeneradorDeAcademiasVirtuales #GeneradorDeEventosOnline
No Gabilondo Soler... No López Tarso... CRI-CRÍ, hoy por su cumpleaños. Bienvenidos a Tardes de Tertulia Emitido el 16 de Octubre 2020 S13E42
Esta semana quiero hacerte tres recomendaciones para que descubras o redescubras la obra de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Crí, con tus hijos.Enlaces del episodio:Cuentos y Canciones de Cri-Crí en Apple Music: [https://itunes.apple.com/mx/album/cuentos-y-canciones-de-cri-cri-vol-1/615420782?l=en]Cuentos y Canciones de Cri-Crí en Spotify: [https://open.spotify.com/album/3tqqUwcDKyaramqxC2kOt6]Obra, Toma el llavero abuelita, recordando a Cri-Crí: [https://elforitodecoapa.com/abuelita/]Obra, Dime Abuelita ¿por qué?: [https://carteleradeteatro.mx/2018/dime-abuelita-por-que/]Obra, Que dejen toditos los sueños abiertos: [https://carteleradeteatro.mx/2017/dejen-toditos-los-suenos-abiertos/]Ballet, Cri-Crí, La Ópera es puro cuento y el ballet también: [https://youtu.be/L10IpI_9vGg]Espero sus comentarios, experiencias y sugerencias en geek_dada@icloud.com ; Facebook: Geek Dada; Twitter: @geek_dada; Instagram: @geek_dada; ahora también en formato Podcast por si no quieres verme :) iTunes: [https://itunes.apple.com/mx/podcast/geek-dada-ser-padre-es-padre/id1436253125?l=en&mt=2]
Especial con Federico Iván González y Los Bohemios necios®️La negritud es un movimiento de exaltación de los valores culturales de los pueblos de raza negra. Es la base ideológica que va impulsar el movimiento artístico de México en la primera mitad del siglo XX a través de expresiones y monumentos sonoros que brotaron de la inspiración de personajes fundamentales como Agustín Lara, Miguel Ángel Valladares, Bola de Nieve, Toña la Negra, Grenet, Lecuona, Carbonell hasta Cri Crí y Pablo Neruda.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Especial con Federico Iván González y Los Bohemios necios®️ La negritud es un movimiento de exaltación de los valores culturales de los pueblos de raza negra. Es la base ideológica que va impulsar el movimiento artístico de México en la primera mitad del siglo XX a través de expresiones y monumentos sonoros que brotaron de la inspiración de personajes fundamentales como Agustín Lara, Miguel Ángel Valladares, Bola de Nieve, Toña la Negra, Grenet, Lecuona, Carbonell hasta Cri Crí y Pablo Neruda. Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Francisco Gabilondo Soler nació hace tiempo, el 6 de octubre de 1907: entre cerros, lluvia, bosques y manatiales. Creció muy alto y era aficioando a aprender; así, aprendió todo lo que pudo, especialmente geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música. Estos dos últimos los aprendió más, de modo que los combinó en distintos tamaños y formas. Tanto se dedicó a eso, que acabó trabajando de compositor. Desde el 15 de octubre de 1934, Francisco Gabilondo también se empezó a llamar Cri Crí y cantó sus cuentos musicales en la radio durante casi 27 años. Luego, continuó con su vocación de aprender, asimilando mucha historia, idiomas y grandes cantidades de astronomia. Hasta se comió unos chocolates. Cuando cumplió 30,385 días de edad, optó por irse a vivir definitivamente al País de los Sueños el 14 de diciembre de 1990. Pero dejó una maleta con 216 canciones y kilos de cuentos con las aventuras de su alma musical: Cri Crí, el Grillito Cantor.http://www.cri-cri.net/biografia.html Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2
Nuevamente... Bolero presenta, a través de @Radio13Noticias, el especial de las "Nostalgias del Bolero".Rodrigo de la Cadena junto con Dionisio Sánchez Alvarado y Martha Valero recorren las nostalgias del Bolero y, con canciones en vivo y documentos sonoros históricos, recuerdan a Claudio Estrada, la navidad bohemia, Cri Crí, Los Castro, Alfredo Núñez de Borbón, Trova Yucateca, el concurso del Gran Premio y más...
Nuevamente... Bolero presenta, a través de @Radio13Noticias, el especial de las "Nostalgias del Bolero". Rodrigo de la Cadena junto con Dionisio Sánchez Alvarado y Martha Valero recorren las nostalgias del Bolero y, con canciones en vivo y documentos sonoros históricos, recuerdan a Claudio Estrada, la navidad bohemia, Cri Crí, Los Castro, Alfredo Núñez de Borbón, Trova Yucateca, el concurso del Gran Premio y más...
La creatividad y la imaginación se apoderan del programa: Hablaremos de Salvador Dalí y de la joya con forma de corazón que el pintor diseñó y que…”late”. Además, las siempre afiladas rimas de Alfonso Sánchez Arteche y las mentiras que todos creemos y repetimos: ¿es cierto que los ciempiés tienen ese número de patas?; ¿qué los avestruces esconden la cabeza en la tierra?; ¿qué marte es rojo y que el champán es francés o Santa Claus turco? Entrevistamos a un cantante callejero que recorre las calles de Cancún recordando las canciones de Gabilondo Soler, Cri Crí ,el grillito cantor. Auroras boreales extraterrestres, gorilas que se defienden de las trampas y el Códice prehispánico que ya se puede consultar en internet y muchas canciones divertidas.