POPULARITY
Producción y conducción: Cornelio García Ramírez y Perla Padilla. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Visita: www.jaliscoradio.com
Hoy platicamos con el músico sobre su nueva producción que se presentará en el "El Teatro de La Ciudad Esperanza Iris".
Arrancamos con Pablo Alborán
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
SITIOS ICÓNICOSEs injusta la frase que dice que todo tiempo pasado fue mejor, hoy no podemos vivir la experiencia de caminar por Eje Central cuando éste ni era un eje vial ni era tan grande; tampoco podemos ir de frac a El Patio para escuchar una orquesta de gran formato o ni siquiera ya para ver al recientemente fallecido José José. Aún así pese al tiempo y el desdén popular como de sus propietarios o de los grandes corporativos de espectáculos, aún permanecen algunos sitios que en su momento fueron lugar donde las noches se llenaban de luces, elegancia y talento verdadero como el de Armando Manzanero (El Quid, donde fue su debut). Así es, querida audiencia, en esta ocasión hablaremos de los lugares que aún existen pero que tristemente están dejados en el abandono o siendo reconvertidos en plazas de diversas mercancías. Los Bohemios Necios le tienen en esta mesa un lugar reservado, aquí en Nuevamente... Bolero. Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Sin duda “El Bola” fue uno de los más destacados músicos y cancioneros de la Cuba del siglo XX; dueño de un estilo que a la postre lo haría inmortal. Descubra usted los pasajes de su vida en esta primera parte del especial dedicado a Bola de Nieve en Nuevamente... Bolero.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
De la mano de Ramón de Florez lo invitamos a descubrir otra faceta de este tremendo artista que hizo del piano su cómplice y de la noche su hogar. Fue Bola de Nieve uno de los grandes intérpretes del bolero y la canción de negritud, esas que evocan las creencias yoruba, lo mismo descargaba su filin que rítmicamente cantaba pregones de su amada isla. No se puede perder esta segunda parte del especial dedicado a Bola de Nieve.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
EL MUNDO DE DIONICIO¿Se ha preguntado usted qué hace “El necio mayor” cuando está fuera de cabina? ¿Cómo llegó a la radio? ¿Qué música escuchaba de niño? Muchas de estas interrogantes serán resueltas en esta charla informal de Los Bohemios Necios, en una nueva entrega de Nuevamente... Bolero.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Musicharla con el maestro en música Alonso Burgos en #NuevamenteBolero con #LosBohemiosNecios. Rodrigo De La Cadena. Su trabajo, tanto composicional como interpretativo, se ha presentado en México y en países como Inglaterra, Francia, Gales e Italia con la Clifton College Student Orchestra, la LMFL Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica GAMS, Ensamble Modelo 62, Liminar, entre otros.Una de sus constantes preocupaciones es la experiencia que tanto los artistas como el público viven al experimentar el arte, lo que lo involucra muy seguido con otras disciplinas, componiendo activamente para cine, teatro y danza, buscando crear obras y conciertos diferentes que acerquen el arte a la audiencia con nuevos formatos.Ha trabajado con el Ballet Metropolitano, Contempodanza, Rising Art, el CCC, CUEC y Casa del Teatro.Realizó estudios tanto en el país como en el extranjero en instituciones como el CIEM, La Academia de Arte de Florencia, Clifton College, la Academia Musicale di Firenze, en cursos como el Diplomado en Composición para Cine y Artes Escénicas de NICO, y como becario en el LMFL y el Proggetto IMC.Actualmente es Asistente Musical de la Mtra. Alondra de la Parra, posición que lo ha llevado a realizar coordinación musical con la London Philharmonic Orchestra, Natalia Lafourcade, Denise Gutiérrez, Leonel García, Ely Guerra, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, La Sinfónica del Estado de Nuevo León, y varios proyectos de la Mtra. De la Parra. También acaba de ser seleccionado y becado para asistir al prestigioso curso de dirección “Conductors Retreat at Medomak” impartido por Kenneth Kiesler, y compuso la música original para “La Casa de los Lúpulos” un documental de Paula Hopf que compite por el Ariel a Mejor Cortometraje 2017 cuya partitura ha recibido menciones especiales en varios festivales de cine. Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Nuevamente... Bolero presenta a Los Bohemios Necios: Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X le hablarán de los boleros que están dedicados a la flora de nuestro planeta. Rosas, crisantemos, violetas, dalias, tulipanes, claveles, nardos, margaritas, azucenas, alhelíes y muchas más. Escucharemos grabaciones antiguas y algunas melodías que usted seguramente recuerda y tiene presente en su cancionero consentido de la añoranza y el romanticismo que se canta y que encanta corazones. No se pierda usted de esta hora de bohemia, para lo cual le recomendamos un buen cafecito y si se le antoja, con discreto piquete. No se olvide de compartirnos sus comentarios en nuestras redes sociales y seguirnos para no perderse de datos curiosos e información que usted puede traer a la mesa de cualquier tertulia despertando la atención de los presentes.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¡Nuevamente... Bolero! #LosBohemiosNecios, Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X junto con Vania Ro Carpio y Martha Valero realizan este programa desde las instalaciones del Museo de la Radio en la Ciudad de México con un invitado muy especial, el encargado de salvaguardar la obra e historia de dos personajes imprescindibles para la música mexicana del siglo veinte: por un lado la notable pianista y compositora Consuelo Velázquez, creadora del himno sentimental de México ante el mundo, "Bésame mucho", y el genio detrás de la época dorada de la empresa discográfica más importante en México, la RCA Víctor Mexicana, el caza-talentos emprendedor que cambió para siempre la escena de la música popular grabada: Mariano Rivera Conde.En esta ocasión será en este último en quien centraremos nuestros comentarios, a la mesa de bohemias y necedades es Mariano Rivera Velázquez quien nos hablará y hará justicia al recordar los méritos que le valieron a su padre ser el director artístico más destacado de la historia en nuestro país. Descubra qué idolos del pueblo llegaron a las masas gracias al olfato y determinación de don Mariano Rivera Conde en este podcast especial de este, su programa predilecto.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Alberto Cortez partió a inicios de abril del año 2019, sin advertirlo, su desaparición de este plano caló hondo en la sensibilidad popular, y los recuerdos sólo hacían brotar ríos de lágrimas y suspiros dolientes. Nos enseñó muchas cosas, pero no sólo fue aquél cantor de las cosas sencillas, poeta ingenioso y amigo de quien sabe serlo sin juzgar ni pedir explicaciones; Alberto Cortez fue esa voz que nos legó enseñanzas, reflexiones, sentimentales melodías que siempre tuvieron ese sello personal, tan distinto fue Alberto que resulta inútil buscarle un símil a su creatividad y personalidad.Desde el estudio azul de ABC Radio rendimos un merecido y humilde tributo a esta figura de la canción latinoamericana a través de este programa "in memoriam". Pese a que nuestro capitán en esta ocasión no pudo estar presente en cabina, los bohemios necios: Dionicio Sánchez Alvarado, Omar Carmona X y Vania Ro Carpio, llevamos este programa al plano de la vivencia personal, pues a cada persona Alberto Cortez le dejó algo en su alma. Además contaremos con la presencia a través de la vía telefónica de una persona que vivió a Alberto Cortez como pocas. Lo invitamos a unirse a esta tertulia radiofónica a través de nuestro podcast, elegir su aperitivo preferido y brindar con nosotros por este amigo (¡Y qué amigo!) que se fue.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Para conocer la dimensión en la cual influye el bolero a las culturas del mundo cabe bien asomarse a expresiones del mismo que han sido gestadas en un idioma distinto al español; en esta ocasión Los Bohemios Necios, Rodrigo De La Cadena, Dionicio Sanchez Alvarado y Omar Carmona X abordarán el tema de cuán global es el bolero a través de distintos ejemplos de canciones que han perdurado a través de los años. No se pierda este episodio especial de Nuevamente… Bolero y no olvide comentarnos qué boleros en otros idiomas le gustaron más.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Los Bohemios Necios le traemos en esta ocasión algunos de los himnos más hermosos que se pueden encontrar a lo largo y ancho del orbe; cantos que identifican no solo a alguna nación sino también aquellos que son la identidad sonora de una región o comunidad internacional. Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X le traen a usted una selección de algunas de dichas piezas musicales que merecen recordarse y desvelar la historia peculiar detrás de ellas. No se pierda este episodio de Nuevamente... Bolero.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¡Se busca...! Telefonistas, pescadoras, pastoras, carteros, herreros, carpinteros, vendedoras... Los oficios son dibujados en los versos de las canciones que nos describen una historia particular.Los Bohemios Necios les saludamos desde la señal de ABC Radio desde México para todo el mundo y les mostraremos algunos ejemplos de estas obras musicales. A este trío conformado por Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sanchez Alvarado y Omar Carmona X se une la voz distinguida de Federico Iván González, en esta concurrencia de genialidad y necedad a la que usted se puede unir en cualquier momento y lugar al alcance de un clic.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Adelante, tome asiento y prepárese para revivir viejas páginas de la historia de la radiodifusión en nuestro querido México; en la primera parte de esta emisión especial de “Nuevamente... Bolero” con Los Bohemios Necios hemos seleccionado archivos fonográficos de gran importancia e interés, pues la gran mayoría de ellos no se encuentran disponibles en internet; haremos algunas anotaciones acerca de lo que fue la radio en sus inicios y qué voces hoy nos hacen falta en el cuadrante; después en la segunda parte de nuestro programa tendremos la distinguida presencia de una voz legendaria de la radio: Guillermo Mejía Llosas, que además de ser un excelente comunicador también ha incursionado con éxito en el oficio de la composición, además de ser un entregado defensor del correcto uso de nuestro idioma. Esto y mucho más es lo que Dionicio Sánchez Alvarado, Rodrigo de la Cadena y Omar Carmona X.¡No se despegue de donde está y disfrute de Nuevamente... Bolero!Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¡Nuevamente... Bolero! En esta ocasión al estudio azul de ABC Radio hemos traído una tornamesa y la selección de algunos de nuestros más queridos vinilos, sí, discos de acetato, elepés, como quiera decirles. ¿No extraña estar atento a la consola para saber cuando pararla y cambiar el lado del disco? ¿El arte que es poner la aguja en el corte correcto donde comienza su canción favorita? Apelando a eso que llaman falsa nostalgia, que no es sino cariño por una experiencia distinta para disfrutar la música, Los Bohemios Necios nos turnamos para mostrar un poco de las joyas fonográficas que poseemos, con las obvias dificultades que representa operar una tornamesa tradicional para reproducir estos discos. Rodrigo de la Cadena, Vania Ro Carpio, Dionicio Sánchez Alvarado, Martha Valero y Omar Carmona X lo invitamos a revivir en esta ocasión una memorable y divertida tarde de vinilos, esperando sea de su agrado esta emisión, así como sus comentarios en nuestras redes sociales. ¡Bienvenido a esta fiesta de recuerdos y buena música!Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
La guerra es fútil, siempre resulta en desolación y pérdidas de todo tipo: materiales, humanas, etcétera. Desde inicios de la civilización la humanidad se ha visto convulsionada por diferentes motivos que derivan en conflictos bélicos. La sensibilidad del músico nos brinda matices distintos que nutren la visión de quienes estudiamos alguna de esas etapas de nuestra historia. Los Bohemios Necios: Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X nos centramos en algunos ejemplos de canciones que nos dan otra mirada de las distintas guerras acaecidas en el siglo pasado.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
A través de los siglos en la historia del arte la humanidad ha plasmado a través de pinturas, esculturas, obras literarias y musicales su inspiración en diferentes motivos; Los bohemios necios en esta ocasión abordaremos un tema que resulta bastante interesante: “El bolero de las cosas” y “El bolero de los objetos”. Los primeros refieren, precisamente, a que su título o contenido está dedicado a las cosas en general sin especificar, el segundo contiene versos que hablan de algún objeto y que naturalmente se intitulan así: relojes, puertas, barcas, etcétera. Acompañe a Dionicio Sánchez Alvarado, Rodrigo de la Cadena y a Omar Carmona X en este inventario de inspiradas melodías, esperamos sus comentarios a través de nuestras redes sociales.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
En el encuentro semanal de la necedad y la bohemia de Rodrigo De La Cadena, Dionicio Sanchez Alvarado y Omar Carmona X se abordan temas distintos y engalanan cada emisión diversos personajes de la escena musical: en esta ocasión nuestra tertulia se viste de luces pues nos acompaña la gran leyenda viviente del bolero, aquella que convivió con figuras de la talla de Agustín Lara, Pedro Vargas, Emilio Tuero, Joaquín Pardavé, entre muchos otros: la inigualable Marilú, la muñequita que canta. Compartiremos la mesa para inundarnos de aromas de ayer con un programa histórico. A nuestra necedad también se une una voz tradicional de este programa: Martha Valero, madrina de honor de esta emisión de Nuevamente... Bolero.
En el universo de canciones que existen en el mundo hay, como en las estrellas, piezas fulgurantes que destacan dada su belleza particular; es por eso que Los Bohemios Necios, Dionicio Sanchez Alvarado y Rodrigo De La Cadena, en conjunto con el invitado de lujo que engalana este episodio, el gran poeta y locutor Federico Iván González, nos invitan a descubrir las melodías más bellas de todos los tiempos, con el buen gusto que los caracteriza. ¿Se perderá de este derroche de nostalgia, buena música y amena conversación? No aguarde ni un segundo más y reproduzca este podcast tan pronto le sea posible.
En la Televisión y en la Radio son algunas voces las que logran hacerse un sitio en la memoria del público; personajes auténticos que enarbolan la identidad sonora de una empresa, una marca, un canal televisivo o una estación radiofónica. Cada voz tiene una historia detrás, vivencias a su paso y peso en cada sílaba pronunciada. Los Bohemios Necios, Rodrigo de la Cadena y Dionicio Sánchez Alvarado, conversan con Federico Iván González, alguien que seguramente usted reconocerá tan pronto las primeras palabras que él pronuncie lleguen a sus oídos.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Los Bohemios Necios traemos para usted un episodio especial dedicado a esas grandes figuras de la historia de la música que, pese a padecer algún tipo de discapacidad o deformación física, supieron sobreponerse a la adversidad, logrando permanecer en la memoria colectiva, gracias a su virtuosismo. Johann Sebastian Bach, Django Reinhardt, José Tejedor, son algunos de los ejemplos que Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X comentarán a lo largo de esta emisión.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
El maestro Arturo Castro ha tenido éxito lo mismo en programas de televisión que en producciones musicales hechas a la medida para grandes figuras; Dionicio Sánchez Alvarado, Rodrigo de la Cadena y Omar Carmona X le insisten a usted, como buenos bohemios necios, en no perderse esta última emisión con la notable presencia de este genio de nuestra música que nos sigue contando anécdotas increíbles e historias detrás de algunas de sus creaciones más populares.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Los Bohemios Necios continúan esta travesía por las arenas del tiempo, continuando la muy nutrida charla con nuestro invitado de primerísimo nivel, el maestro Arturo Castro, quien nos contará acerca de sus primeras aventuras en el medio del espectáculo, su faceta como director de Los Panchitos, y el inicio de la maravillosa y exitosa trayectoria de aquella agrupación que aún prevalece con un sitial inamovible en el gusto popular: Los Hermanos Castro. Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X le invitan a sintonizar este episodio de Nuevamente... Bolero.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¡Nuevamente... Bolero! Presenta a Los Bohemios Necios en... ¡Boleros de Arrabal y Cabaret! Con la conducción estelar de Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X, primerísimas figuras de este su programa,en esta ocasión dedicado al barrio y a la perdición, a la farra de los arrabales que vive el sino infame de ser alabado en sus expresiones culturales, sus cantares al vicio, a las mujercitas de la mala vida, pero alienado del desarrollo y la inclusión en la vida cotidiana. Así, aquellas a quienes escribiera Carlos Crespo temas como “Hipócrita”, las musas que movieron fibras sensibles de Toulouse-Lautrec y en su arte se inmortalizaron, las “Aventureras” a las que Lara legó un himno como limosna, son glorificadas al calor de quienes cantan odas a ellas, pero al poco rato el recato obliga a voltear la cara y desentenderse de esos barrios, de los humos del alcohol, de luces rojas que advierten un rato de gozo y alboroto, a tarifa difícilmente negociable. Hay quienes sostienen que un bolero puede ser arrabalero sin caer en la clasificación de ser también cabaretero, por otra parte, otros argumentan que el arrabal y el cabaret van de la mano siempre, sin excepción. Únase a esta interesante conversación con Los Bohemios Necios, esperamos sus comentarios.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¿Qué relación existe entre Cole Porter y el Bolero? ¿Cuando surge el Beguine? ¿Es afroantillano o proviene de las místicas y exóticas islas del Asia Suroriental? ¿Cuáles son sus características más importantes? En esta ocasión Los Bohemios Necios nos dedicamos al Bolero Beguine, y para ello contamos con la colaboración del investigador Pável Granados quien ha dedicado parte de su ardua labor a las raíces de esta variante del bolero. Acompaña a Dionicio Sánchez Alvarado, Rodrigo de la Cadena y Omar Carmona X a este intercambio de opiniones y datos históricos en un episodio especial de Nuevamente Bolero.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Se tiene la creencia que tanto el bolero y el rock son incompatibles e incluso géneros rivales dado que en la década de 1960 el segundo desplazó en el gusto de las audiencias al romanticismo de los tríos y orquestas, al bolero que vivía un auge en sus distintas expresiones: Los Panchos viajando por el mundo y Javier Solís triunfaba en la radio mexicana. Los Bohemios Necios hemos decidido desmentir esta inexistente pugna entre el rock y el bolero, acompáñenos a descubrir la otra cara de esta interesante historia.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Los Bohemios Necios nos reunimos para recordar a la voz de la canción francesa que trascendió generaciones y fronteras, al bohemio de París, el inmortal Charles Aznavour. Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X conducen este episodio especial a razón de la reciente partida de tan importante personaje.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Rodrigo de la Cadena entrevista al periodista, investigador y coleccionista colombiano César Pagano; Quien, a través de su larga trayectoria en la radio universitaria de Colombia, se ha convertido en uno de los principales promotores y difusores del bolero a nivel internacional.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Nuevamente... Bolero! Los Bohemios Necios le ponemos mucho sabor a este episodio dedicado al Bolero-Cha, que nace del bolero enriquecido por el chachachá. Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X nos relatan la historia de este subgénero y quienes lo hicieron brillar con singular alegría a través de las muchas grabaciones que aún recordamos con entusiasmo y que todavía ponen a gozar a la gente. Compartamos el gusto por nuestras raíces latinoamericanas, reproduzca este capítulo y pase la voz.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¿Qué define al bolero moruno? ¿Es acaso lo mismo que el bolero español o la danza de boleras, tiene que ver con el “Bolero” de Maurice Ravel? Para explicar esto y mucho más, Nuevamente... Bolero se complace en presentar a Los Bohemios Necios: Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X en esta conversación donde abordarán el tema enumerando las características y ejemplos más significativos de ieste subgénero del bolero. Lo invitamos a unirse en el momento que considere preciso, las veces que crea necesarias, esperando siempre sus amables comentarios.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¿Pueden el Mambo y el Bolero mezclarse realmente? Aunque usted no lo crea, ambos son ampliamente compatibles, y para muestra de ello Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X se han reunido para darnos a conocer populares canciones que ilustrarán este episodio de Nuevamente... Bolero.Solistas, conjuntos, orquestas... desde Pedro Vargas hasta la Orquesta de Miguelito Miranda, lo invitamos a unirse a esta charla nuestra con mucho ritmo y sabor.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Aunque su época de auge fue la mitad del siglo pasado, es cierto que el bolero ranchero ha trascendido las décadas y aún está vigente en la radio y plataformas digitales como principal medio de consumo en el cual se propaga. Si bien no nos encontramos en una época donde este tipo de bolero sea el más recurrido, es cierto que incluso cantantes que habitualmente interpretan otros géneros han dado este paso hacia esta conjunción del mariachi tan propio de México y el Bolero nuestro nacido en Cuba y propagado por el mundo entero. Se puede decir que el Bolero Ranchero es totalmente propio de tierras aztecas, aunque existan muestras de éste en países como Colombia o Estados Unidos... en este encuentro de Los Bohemios Necios lo invitamos a reflexionar y conocerlos componentes que distinguen a este subgénero del Bolero, así como varios ejemplos que ilustrarán nuestros comentarios. Rodrigo de la Cadena, Dionicio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X lo invitan a escuchar este episodio de Nuevamente... Bolero. Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Como cada semana es hora de ¡Nuevamente... Bolero! Navegando por las aguas del tiempo, contra la corriente de la confusión y del olvido, hemos dedicado este programa a definir al Bolero-Son, muy popular en la década de los 30s, nacido en Cuba y que trasciende generaciones en el gusto popular, teniendo en “Lágrimas Negras” su más importante ejemplo. Dionicio Sánchez Alvarado, Rodrigo de la Cadena y Omar Carmona X lo invitan a unirse a esta nutrida charla.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
¡Nuevamente... Bolero!Los Bohemios Necios, Dionicio Sanchez Alvarado, RODRIGO DE LA CADENA y Omar Carmona X se adentran en la historia de la radiodifusión latinoamericana y traen de vuelta esa bella época dorada el Radioteatro, en una de sus facetas más añoradas: Las Radionovelas. Lo conminamos a unirse a nuestro encuentro en el momento en que usted lo decida, las veces que precise necesarias, de clic en el enlace y reproduzca este episodio.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
#NuevamenteBolero #podcast #LosBohemiosNecios Dionicio, Omar y RODRIGO se adentran en la historia de la radiodifusión latinoamericana y te presentan el especial #Radionovelas. Escúchalo aquí mismo o en #Tunein #Spotify #iTunes #Ivoox y muchas plataformas más. Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Escucha aquí el podcast especial con los bohemios necios (Dionisio, Omar y Rodrigo) quienes en una charla amena de sobremesa tocan el tema de las canciones que han sido exitosas a través del tiempo sin ser necesariamente cantadas. Descubre esta modalidad de la canción popular. Además la colaboración “Larista” de Fernando Hernández.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Es indiscutible el crecimiento de la industria de la canción cristiana o religiosa en la música contemporánea, como innegable es su perpetración en los más diversos géneros de la música popular. El Bolero A través de la modalidad temática del cristianismo no deja de estar presente en esta legítima e interesante expresión religiosa. Vena descubrir junto con los bohemios necios un mundo A través de la modalidad temática del cristianismo no deja de estar presente en esta legítima e interesante expresión religiosa. Te invitamos a descubrir, junto con los bohemios necios, esta modalidad del género popular más importante de América. Conducen #LosBohemiosNecios, Dionicio, Omar y Rodrigo.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
En este programa Rodrigo de la Cadena, Dionisio Sánchez Alvarado y Omar Carmona X, los bohemios necios, te presentarán las canciones más representativas que refieren la pérdida de la cordura. la locura presente como común denominador en el bolero y la música popularSíguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Te has imaginado que sería de las grandes canciones sin su acompañamiento orquestal. ¿Qué sería de “El triste”, “Amor perdido”, “La vida es un carnaval” o “New York, NewYork” sin el sonido de la pista inconfundible en sus arreglos musicales? Este bellísimo programa está dedicado al arreglo musical y y sus grandes creadores y exponentes. Con #LosBohemiosNecios Omar, Dionicio y RodrigoSíguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Aquí te presentamos la segunda parte del programa especial dedicado a la numeraria musical implícita en la canción popular. Con Dionicio Sánchez Alvarado, Omar Carmona X y Rodrigo De La Cadena.Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com