POPULARITY
Categories
Blanca de Castilla es la cuarta hija de Leonor de Plantagenet que pasa por Infantas y Reinas; anteriormente ya hemos hablado de sus hermanas Berenguela, Urraca y Leonor. Digna nieta de su abuela Leonor de Aquitania, la vida de Blanca fue decidida en el momento en que su propia abuela la elige como esposa del heredero francés. Tras enviudar, Blanca dirigirá el reino de su hijo menor de edad con firmeza como regente, haciendo frente a múltiples problemas, incluida una invasión de Inglaterra. Este hijo será posteriormente canonizado con el nombre de San Luis, pero también es madre de otra santa, Santa Isabel de Francia y bisabuela del primer duque de Borbón.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Vuelta a las aulas en Canarias: la matrícula cae en todos los niveles salvo FP y la educación de 0 a 3 años. Las clases arrancan hoy martes en Infantil y Primaria. El segundo ciclo de la etapa educativa temprana es el que pierde más alumnado: 6.000 escolares menos que hace cinco cursos. Hoy hace un año: El líder opositor Edmundo González aterriza en Madrid procedente de Venezuela tras solicitar asilo político. El PP dice que darle asilo a Edmundo González sin reconocerlo como presidente quita "un problema" a Maduro. Hoy se cumplen 1.307 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 197 días. Hoy es martes 9 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Agricultura. Hoy rendimos homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de la tierra para la producción de alimentos de calidad para la población. Con ello se reconoce su ardua labor en la producción de alimentos. 1776: El Congreso Continental en los Estados Unidos renombra formalmente el país, pasando de "Colonias Unidas" a "Estados Unidos de América". 1834: La reina regente María Cristina de Borbón firma un decreto por el que se suprime oficialmente el Tribunal de la Santa Inquisición en España. 1850: California se convierte en el 31.º estado de los Estados Unidos. 1947: Se funda la empresa de informática y tecnología Hewlett-Packard (HP) en Palo Alto, California. 1948: Kim Il-sung declara oficialmente la creación de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). 1981: La isla de Belice, en América Central, se independiza del Reino Unido. 1986: El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que reorganiza el sistema judicial español y establece las bases del actual Consejo General del Poder Judicial 2002.- La cadena de televisión Al Yazira difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001. 2018.- Se cumplen los primeros 100 días de gobierno del socialista Pedro Sánchez. Santoral para hoy 9 de septiembre: Santos San Pedro Claver San Gorgonio de Roma San Jacinto de Sabina San Ciarán de Clonmacnoise El Gobierno de Bayrou cae tras perder la confianza de los diputados y Francia se sume en una nueva crisis política. La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica ¿Qué países destinan más dinero a la protección contra incendios? Sánchez anuncia nueve medidas contra el "genocidio en Gaza" para que "España esté en el lado correcto de la historia" UGT y CC.OO. "exigen" a Junts, PP y Vox que retiren las enmiendas a la totalidad a la ley de reducción de la jornada. Ni la Virgen del Pino apacigua la 'gresca' entre Clavijo y Torres por la quita de la deuda a los canarios. Ambos dirigentes coinciden en la festividad en Teror: el presidente canario pide al ministro que se ponga en 'modo canario' y atienda a los isleños igual que a los catalanes y andaluces. Torres insiste en que no le "cabe en la cabeza" que Canarias critique los 3.259 millones que ofrece la condonación estatal. El TSJC anula la expulsión de Tenerife de un demandante de asilo. Interior otorgó tres meses de vigencia a la solicitud de Protección Internacional de un migrante y cuando acudió para renovar su expediente, fue detenido y expulsado horas después en un vuelo a Senegal. El gasto en política social creció en Canarias un 48,2% en los últimos 15 años. La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales publica un informe de la evolución de estas partidas desde la crisis financiera de 2008. Los psicólogos en Canarias piden medios para prevenir el suicidio, sobre todo en menores. Consideran esencial visibilizar este problema, que afecta cada día a más familias. El Gobierno de CC-PP solo ejecutó uno de cada cuatro euros para la transición ecológica en 2024. Es el peor dato de ejecución presupuestaria entre todas las consejerías del Ejecutivo regional. Un 9 de septiembre de 1971: John Lennon lanza su icónica canción "Imagine" en los Estados Unidos. Este tema, que forma parte del álbum del mismo nombre, se convertiría en uno de los himnos más emblemáticos de la paz y los derechos humanos.
Olimpia télen és nyáron (Milanó/Cortina 2026, Los Angeles 2028) - a 63. Közgazdász-vándorgyűlés sportgazdasági szekciójaSzekcióelnök: Borbély Attila egyetemi tanár, az MKT Sportközgazdasági Szakosztályának elnökeA kerekasztal-beszélgetés résztvevői:Berki Krisztián sportközgazdász, olimpiai bajnok tornász, a MOB elnökségi tagja, a Magyar Torna Szövetség igazgatója, az MKT Sportközgazdasági Szakosztályának elnökségi tagja sportközgazdászRasovszky Kristóf olimpiai bajnok hosszútávúszóSzabó Gabriella olimpiai bajnok kajakozó, a MOB marketingszakértője, az MKT Sportközgazdasági Szakosztályának elnökségi tagjaSzabó Szilvia főtitkár, BOM a Magyar Sportért Alapítvány, háromszoros olimpiai ezüstérmes és tizenháromszoros világbajnok kajakozó
Új, heti műsor a TT Extra felületein! Közérthetően, mégis a szokásosnál mélyebbre ásva kalauzolunk el titeket a topfutball világában! Két állandó vendégünk közül Borbély Imre, a Cube adatelemzője az analitikai, Brodarics Tamás, a Score Training System ügyvezetője pedig az edzői vonalat képviseli majd! Az első hetekben a magyar válogatott játékosai kerülnek a középpontba, a második adásban a tízeseket beszéljük ki. (0:00) Akiktől a varázslatot várjuk (4:00) A félterület ördögei (6:30) Védekezni is kötelező (11:05) Szoboszlai Dominik (33:35) Sallai Roland (38:40) A többiek
Primeramente, continuaremos con nuestra serie veraniega La Casa de Borbón y Eslovaquia, hablando más a detalle sobre la infanta espanola Isabel de Borbón y su destino tras la Segunda Guerra Mundial. Y luego les presentaré a un dúo de mucho temperamento, a dos guitarristas maravillosos, Dúo Farsa, los que en nuestras latitudes divulgan el flamenco.
Új, heti műsor a TT Extra felületein! Közérthetően, mégis a szokásosnál mélyebbre ásva kalauzolunk el titeket a topfutball világában! Két állandó vendégünk közül Borbély Imre, a Cube adatelemzője az analitikai, Brodarics Tamás, a Score Training System ügyvezetője pedig az edzői vonalat képviseli majd! Az első hetekben a magyar válogatott játékosai kerülnek a középpontba, kezdve a hatosokkal és a nyolcasokkal. (0:00) Bemutatkozás (3:50) A hatos-nyolcas poszt (12:10) Nikitscher és Dárdai Bence (22:25) Schäfer András (28:50) Tóth Alex (34:50) Nagy Ádám (39:10) Akik még szóba jöhetnek
Maximális fokozaton pörög a nemzetközi és a hazai futball a nyár végére. A Ziccer az utolsó augusztusi adást Angliában kezdi, ahol Thomas Frank a Manchester City legyőzésével jelezte, hogy komolyan kell számolni a Tottenhammel, majd Győrben folytatjuk, ahol Borbély Balázs mutat példát a komplett magyar futball számára az ETO-val. Szabó Dárió volt ezúttal segítségünkre.
Maximális fokozaton pörög a nemzetközi és a hazai futball a nyár végére. A Ziccer az utolsó augusztusi adást Angliában kezdi, ahol Thomas Frank a Manchester City legyőzésével jelezte, hogy komolyan kell számolni a Tottenhammel, majd Győrben folytatjuk, ahol Borbély Balázs mutat példát a komplett magyar futball számára az ETO-val. Szabó Dárió volt ezúttal segítségünkre.
Un día más hablamos de la cultura sidrera asturiana e informamos de las medidas que va a tomar el Principado para preservar la figura del escanciador. Además confirmamos que el Cabrales es el queso más caro del mundo vendido en una subasta según el Guinness. Y nos acompañó Froilán de Borbón para contarnos lo bien que se lo pasó en el Aquasella. Desayunamos con Marla Nieto, Pablo Pérez, Jorge Aldeytu, Nathalie García, Santi Robles y Miguel Ángel Muñiz.
Slovan Bratislava prekvapivo vypadol z Ligy majstrov už v 3. predkole proti kazašskému Kajratu Almaty. Mužstvo sa v úvode sezóny trápi výsledkovo a najmä herne. Kým tréner Vladimír Weiss st. otvorene kritizoval letné prestupy, generálny riaditeľ Ivan Kmotrík ml. vyjadril spokojnosť. Dianie v najúspešnejšom slovenskom klube analyzuje futbalový expert Ladislav Borbély.Čo sa dozviete v rozhovore?Napreduje slovenský klubový futbal?Čo sa deje v Slovane Bratislava?Dopláca Slovan na neschopnosť vedenia?Je Weiss ml. ešte prínosom alebo príťažou?Môže Trnava v tejto sezóne zosadiť Slovan z trónu?Bude pre Slovan jediným vyzývateľom?
Slovan Bratislava prekvapivo vypadol z Ligy majstrov už v 3. predkole proti kazašskému Kajratu Almaty. Mužstvo sa v úvode sezóny trápi výsledkovo a najmä herne. Kým tréner Vladimír Weiss st. otvorene kritizoval letné prestupy, generálny riaditeľ Ivan Kmotrík ml. vyjadril spokojnosť. Dianie v najúspešnejšom slovenskom klube analyzuje futbalový expert Ladislav Borbély.Čo sa dozviete v rozhovore?Napreduje slovenský klubový futbal?Čo sa deje v Slovane Bratislava?Dopláca Slovan na neschopnosť vedenia?Je Weiss ml. ešte prínosom alebo príťažou?Môže Trnava v tejto sezóne zosadiť Slovan z trónu?Bude pre Slovan jediným vyzývateľom?
Nosotros hoy también abriremos un capítulo de la historia eslovaca. Les vamos a presentar la infanta Isabel Alfonsa de Borbón-Dos Sicilias y Borbón, mujer admirable, que ha dejado sus huellas en nuestro territorio eslovaco. Esteban Malaga, nuestro representante de parkour gimnástico, se presenta en los Juegos Mundiales 2025.
Menetrend:00:00:00 - Csupasz pisztoly (2025)00:22:30 - Végső állomás - Vérvonalak00:34:25 - A Fantasztikus 4-es: Első lépések00:46:55 - Lynch-sorozat: Lost Highway - Útvesztőben01:51:30 - Ajánljuk még (Az eternauta, Midnight Eye: Gokû, Built in Birmingham: Brady & the Blues)Meghívott vendégek: Wostry Ferenc, Borbíró András
Bár az előjelek katasztrofálisak voltak, már kijelenthető, hogy nem ismétlődik meg a 2022-es aszály, de a kukoricatermelés így is ellehetetlenült az ország bizonyos részein – derül ki klímaügyi podcastunkból. Dedák Dalma környezetpolitikai szakértő és Goda Zoltán környezetmérnök azt is elmondja, hogyan kellene jól védekezni a kiszáradás ellen. Elsőként például a felszín alatti vizek visszapótlásával, melyből ijesztően sok tűnt el az elmúlt másfél évitzedben. Bónusz: az adás végén klímaváltozásos összeesküvés-elméleteket elemzünk. Műsorvezető Borbás Barna. A témáról szóló Válasz Offline kiadványunk !
Nagykutyák 9x02 (85 perc)Résztvevők: Varga Attila „Sixx” (Network4), Mézes Gergely, Borbély Bálint, Béres AttilaTémáink voltak:0:00 Sixx új titulusa4:53 A Bilbao elleni két meccs.9:05 Isak érkezhet, Darwin távozik, Sixx és Geri szomorúak.16.50 Sixx csúnyán lebukik.18:00 Ez minden, csak nem Moneyball.27:30 Szokatlan ez a sok változás.34:45 Innentől le fognak rövidülni a játékosok liverpooli szereplése?37:50 Geri: mindössze annyi változott, hogy most már a sztárok nálunk akarnak focizni. Már nem vagyunk underdogok, a közvéleményben mindenki azt fogja várni, hogy bukjunk.47:15 Ngumoha helyzete.52:38 A Chiesa-rejtély nyomában.55:45 Fiatalok kiárusítása.58:05 CB-helyzet.1:05.21 Sixx jóslata.1:15:40 Frimpong szezonrajtja.1:18:19 Dominik tényleg kibaszott jó futballista.Patreon-oldalunkon, ahol feliratkozhatsz a hírlevélre, és elérheted a Hátország podcast felvételeit: www.patreon.com/poolbaratokFacebook-oldalunk: www.facebook.com/poolbaratokpodcastDiscord-szerverünk: https://discord.gg/aqyB9GKF
Hoy continuaremos con nuestra serie La Casa de Borbón y Eslovaquia. Esta vez asistiremos a un evento espléndido, a la boda real celebrada en Vyšné Ružbachy. Luego hablaremos sobre las diferencias entre los folclores de Eslovaquia y la Región de Valencia, Espana.
En el programa de hoy también recordaremos a una reina, a María Antonieta, cuya ropa actualmente está expuesta en el castillo de Bratislava. Y más sangre real en los próximos minutos: María Carolina de Borbón, princesa de Dos Sicilias interconectó su vida con el castillo de Stará Ľubovňa. El mes de julio ha sido consagrado también a las lecturas de autor.
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Hoy empezamos comentando un artículo del Washington Post que sugiere que Hamas está experimentando la crisis económica y administrativa más grave de su historia. ¿Qué significa eso para el pueblo de Gaza? ¿Qué consecuencias humanitarias tendrá? Después, discutiremos los resultados de las elecciones del domingo en Japón, que evidenciaron el notable auge de un partido populista de ultraderecha cuyo lema nacionalista es “Los japoneses primero”. En la sección de ciencia y tecnología, hablaremos de un artículo publicado en The Economist sobre los beneficios cognitivos de ser plurilingüe. Y, para concluir la primera parte del programa de hoy, hablaremos de cómo Francia logró evitar las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Object Pronouns: Common Mistakes. En esta conversación hablaremos de un informe del Gobierno español publicado en 2025 sobre la lectura en España. Pero cometeremos algunos errores gramaticales con el uso de pronombres, corrigiéndolos para evitarlos. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, tener mano izquierda. La usaremos para contar una nueva leyenda. Un gran escritor español, Francisco Quevedo, dijo a la reina Isabel de Borbón, esposa del rey Felipe II que cojeaba. Eso sí, sin ofenderla; pues el escritor usó un juego de palabras. Hamas se enfrenta a una crisis económica El rápido auge de la ultraderecha populista en Japón Los beneficios de aprender idiomas extranjeros podrían incluir retrasar la demencia senil Francia evita las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur La lectura en España Quevedo y el juego de palabras
A Tisza Pártnak már most kiterjedtebb címlistája van, mint a '22-es ellenzéknek közvetlenül a választás előtt – mondja podcastunkban Bódi Mátyás geográfus. A Választási Földrajz elemzője szerint ugyanakkor a Fidesz csapdát állíthat Magyar Péternek egy Ukrajna EU-tagságáról szóló népszavazással, mely téma bizonyítottan megosztja az ellenzéki tábort is. Műsorvezetők: Ablonczy Bálint, Borbás Barna.
Fluent Fiction - Hungarian: A Brush with Family: Áron's Lakeside Revelation Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/hu/episode/2025-07-18-22-34-02-hu Story Transcript:Hu: A nap magasan ragyogott Balaton felett.En: The sun shone high over Balaton.Hu: A víz kékje szinte egybefolyt a tiszta égbolttal.En: The blue of the water almost merged with the clear sky.Hu: Áron a parton ült, csendesen figyelte a fecsegő családját.En: Áron sat on the shore, quietly observing his chatting family.Hu: Számára a nagy családi találkozók mindig furcsák voltak.En: Large family gatherings had always been strange for him.Hu: Csendes, magába forduló fiúként nehéz volt beilleszkednie.En: As a quiet, introspective boy, it was difficult for him to fit in.Hu: Borbála, az idősebb unokatestvére, már reggel óta szervezte az eseményeket.En: Borbála, his older cousin, had been organizing the events since morning.Hu: Vidám és lelkes volt.En: She was cheerful and enthusiastic.Hu: "Áron, gyere!En: "Áron, come on!Hu: Menjünk csónakázni!En: Let's go boating!"Hu: " - hívta őt mosolyogva.En: she called to him with a smile.Hu: Áron csak biccentett.En: Áron just nodded.Hu: Szerette Borbálát, de a nagy nyüzsgés gyakran feszélyezte.En: He loved Borbála, but the big hustle often made him uneasy.Hu: Csaba, Áron öccse, mindig követte bátyját.En: Csaba, Áron's younger brother, always followed his older brother.Hu: Csillogó szemekkel figyelte Áront, és mindig az ő véleményét kérte ki mindenről.En: He watched Áron with sparkling eyes and always sought his opinion on everything.Hu: "Ugorj fel az ölembe!En: "Jump on my lap!"Hu: " - szólította meg Áront, miközben a csónak felé igyekeztek.En: he called to Áron as they made their way to the boat.Hu: A csónakringatózás kellemes volt.En: The gentle rocking of the boat was pleasant.Hu: A víz simogató hullámai és a környező természet megnyugtatta Áront.En: The caressing waves of the water and the surrounding nature soothed Áron.Hu: Az evezőlapát ritmikus csobbanása lassan elnyomta a körülötte lévő emberek zaját.En: The rhythmic splashing of the oars slowly drowned out the noise of the people around him.Hu: Mégis, valami belül feszítette.En: Yet, something inside him tightened.Hu: Szeretett volna közelebb kerülni hozzájuk, mégis a megszokott visszahúzódását nehezen győzte le.En: He wanted to get closer to them, but he struggled to overcome his usual withdrawal.Hu: Miközben a csónak közepén ültek, Borbála elővette a festőkészletét.En: As they sat in the middle of the boat, Borbála took out her painting set.Hu: "Áron, mutasd meg, mit tudsz!En: "Áron, show us what you can do!Hu: Úgy hallottam, gyönyörűen festesz.En: I heard you paint beautifully."Hu: " Áron először meghökkent, de érezte, hogy ez az alkalom váratlanul fontos számára.En: Áron was initially startled but felt that this moment unexpectedly held significance for him.Hu: Keze remegett, amikor ecsetet fogott, de ahogy a festék a vászonra került, lassan feloldódott minden szorongása.En: His hand trembled as he held the brush, but as the paint touched the canvas, all his anxiety slowly dissolved.Hu: A család kíváncsian köré gyűlt, ahogy a festmény elkezdett formát ölteni.En: The family gathered around curiously as the painting began to take shape.Hu: Az elhalkuló beszélgetés jelezte, mindenki figyelte az alkotómunkát.En: The quieting conversation signaled that everyone was watching the creative process.Hu: Ahogyan a táj képe kirajzolódott, Áron először érezte, hogy kapcsolódik a családjához.En: As the landscape emerged, Áron felt for the first time that he was connecting with his family.Hu: Az ecsetvonásokkal nem csak a természet, hanem az érzései is átfolytak a vászonra.En: With each brushstroke, it wasn't just the nature but his emotions that flowed onto the canvas.Hu: Borbála csodálattal nézte az alkotást.En: Borbála watched the artwork with admiration.Hu: "Ez lenyűgöző!En: "This is amazing!Hu: Igazi művész vagy!En: You are a true artist!"Hu: " - jelentette ki büszkén.En: she declared proudly.Hu: Csaba szemei ragyogtak a büszkeségtől és csodálattól.En: Csaba's eyes gleamed with pride and wonder.Hu: "Bárcsak én is így tudnék festeni!En: "I wish I could paint like that!"Hu: " - suttogta Áronnak, követve a festék vörös és kék játékát.En: he whispered to Áron, following the play of red and blue paint.Hu: Ahogy a csónakkal visszatértek a partra, Áron megkönnyebbülést érzett.En: As they returned to the shore by boat, Áron felt relieved.Hu: Büszke volt, és a családja szeretetteljes bátorítása megerősítette abban, hogy elfogadják őt azért, aki.En: He was proud, and the loving encouragement from his family reassured him that they accepted him for who he was.Hu: Nem csak a festmény miatt, hanem Áron volt fontos számukra.En: It wasn't just because of the painting; it was Áron who was important to them.Hu: Este, amikor a nap már lenyugodott, Áron elmerengett a nap eseményein.En: In the evening, when the sun had already set, Áron reflected on the day's events.Hu: Tudta, hogy innentől könnyebb lesz családi eseményeken részt venni.En: He knew that from now on, attending family events would be easier.Hu: Már nem csak néző volt, hanem résztvevő.En: He was no longer just a spectator but a participant.Hu: Érezte, hogy megtalálta a kapcsolatot a családjával.En: He felt that he had found a connection with his family.Hu: És ez a bizonyosság több volt, mint amit valaha remélhetett.En: And this certainty was more than he had ever hoped for. Vocabulary Words:shore: partobserving: figyelteintrospective: magába fordulóorganizing: szervezteboating: csónakázniuneasy: feszélyeztesparkling: csillogóopinion: véleményétlap: ölgentle: kellemescaressing: simogatósoothed: megnyugtattarhythmic: ritmikustightened: feszítettewithdrawal: visszahúzódásáttrembled: remegettdissolved: feloldódottcuriously: kíváncsiansignal: jelezteemerged: kirajzolódottadmiration: csodálattaldeclared: jelentettegleamed: ragyogtakencouragement: bátorításareassured: megerősítettereflected: elmerengettevents: eseményekenspectator: nézőparticipant: résztvevőcertainty: bizonyosság
El infante Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III, destacó no solo por su inteligencia, considerada superior a la de sus hermanos, sino también por su faceta como mecenas de las artes y las ciencias. Apasionado por la música y la traducción de obras clásicas, Gabriel demostró un notable interés intelectual y cultivó un ambiente cultural a su alrededor. Su prematura muerte truncó la trayectoria de un príncipe ilustrado que prometía ser una figura influyente en la corte española. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Nyolcvan éve, 1945. július 16-én 5 óra 29 perckor az első kísérleti atombomba felrobbantásával végérvényesen megváltozott a világ. Az az erő, ami ott elszabadult, máig szinte közvetlenül hat a hétköznapjainkra, biztonságról alkotott elképzeléseinkre, félelmeinkre. Gondoljunk csak az iráni helyzetre vagy a már menetrend szerint érkező orosz fenyegetésekre. Szerdai évfordulós után a HetiVálasz is atomkérdésekről szól. Mit tanult a világ a hidegháborúból? Hogyan működik az atomkorszak világrendje? Biztos, hogy mindig blöfföl Moszkva, amikor atomcsapással fenyeget? Miért aggasztó, ami Iránban történt? Vendégünk Aszódi Attila atomenergetikai és Kaiser Ferenc biztonság- és védelempolitikai szakértő. Műsorvezető: Borbás Barna.
La vida de Francisco de Asís de Borbón, aforismos con Jesús Alcoba, el lobo con Miguel del Pino y Una bruja sin cuento en La Biblioteca de Elia.
En Biografías hoy descubrimos la vida del rey consorte de Isabel II, don Francisco de Así y de Borbón. En directo, charlamos con sus autores.
El último de los grandes saqueos de Roma tuvo lugar entre el 6 y el 14 de mayo de 1527. Ha pasado a la historia como el Saco de Roma y en aquel momento supuso un evento de la máxima importancia. Los responsables fueron las tropas imperiales de Carlos V y no sólo representó la caída simbólica de la Ciudad Eterna, sino que tuvo profundas consecuencias políticas, religiosas y culturales que resonaron durante años. Pero, para entender como el ejército del rey católico pudo saquear el mismo corazón de la cristiandad, hay que comprender antes aquel momento histórico. En la década de 1520 Europa estaba inmersa en las guerras de Italia, una serie conflictos entre españoles y franceses por el control de la península itálica. Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de España, buscaba consolidar su dominio frente a Francia y sus aliados. El papa Clemente VII, de la familia Medici, auspició la Liga de Cognac en 1526 en la que se aliaba con Francia, Venecia, Florencia y Milán para contrarrestar el poder imperial. Esta alianza provocó la ira de Carlos V, quien, aunque no ordenó directamente el asalto, permitió que sus tropas, mal pagadas y descontentas, actuaran a su antojo. Las fuerzas imperiales, unos 20.000 efectivos —españoles, alemanes (muchos de ellos luteranos) e italianos—, capitaneados por el condestable Carlos de Borbón, marcharon hacia Roma tras varios meses de campaña en el norte de Italia. Agotados y sin salario, veían en la rica ciudad papal una inmejorable oportunidad de botín. El 6 de mayo irrumpieron en Roma tras un breve asedio. La muerte del condestable de Borbón en el asalto inicial dejó a las tropas sin liderazgo, lo que desató un caos aún mayor. Los soldados saquearon la ciudad durante días. Tomaron al asalto palacios, iglesias, conventos y monasterios. Obras de arte de valor incalculable fueron destruidas o robadas mientras miles de romanos padecían la ira de la soldadesca en carne propia. Clemente VII se refugió en el castillo de Sant’Angelo, pero no pudo evitar ni la humillación de Roma ni su caída. El saco no fue solo una cuestión de pillaje, sino un ataque cargado de simbolismo. Para los soldados luteranos, Roma representaba la corrupción de la Iglesia católica, por lo que su furia se dirigió contra los símbolos religiosos. La ciudad, quedó severamente afectada y muchos artistas e intelectuales huyeron de allí. Carlos V, muy disgustado por el comportamiento de su ejército, se terminó saliendo con la suya obligando al Papa Clemente a capitular a cambio de liberarle de su cautiverio. La humillación del papado fortaleció a los reformistas protestantes y alimentó el cisma en Inglaterra ya que Clemente VII trató de congraciarse con el emperador negando la nulidad matrimonial a Enrique VIII, que quería separarse de su tía Catalina de Aragón. Tras el Saco de Roma la autoridad papal quedó en entredicho y tardó mucho en recuperar su prestigio. La consecuencia más directa de este acontecimiento fue la decisión de convocar un concilio en Trento para rematar la reforma del catolicismo. El Papa se negaba a ello por temor a un retorno al conciliarismo del siglo anterior, pero no le quedó más remedio que ceder tras comprobar que no podía provocar al emperador sin atenerse a las consecuencias. Para hablar de este episodio que tanta relevancia ha tenido en la historia de Europa, nos acompaña hoy Yeyo Balbás, historiador y autor de “Los cuatro pilares”, una novela histórica en clave de thriller ambientada en el saco de Roma. Bibliografía: - "Los cuatro pilares" de Yeyo Balbás - https://amzn.to/4n7IjNX - "Memorias del saco de Roma" de Antonio Rodríguez Villa - https://amzn.to/3HNuS5l - "1527: El saqueo de Roma" de Desiree Bressend - https://amzn.to/3HNuVhx · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #roma #carlosv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ezúttal Borbély Alexandra és Nagy Ervin a Friderikusz Podcast két vendége. A színészházaspár május végén mutatta be Egy életünk címmel első közös színpadi estjét, amelyben meglehetősen önironikusan mesélnek arról, hogyan formálódott vehemens párkapcsolatuk itt-ott fájó, de szeretettel teli közös történetté. Ahogy ezen a színházi esten, így ebben a podcastban is beszélnek a házasságuk ellentmondásairól, az összecsiszolódás nehézségeiről, a szülővé válás kihívásairól, miközben szó esik Alexandra szlovák-magyar kettős identitásáról, a kisebbségi létből fakadó, esetleges túlérzékenységéről, és arról, hogyan formálta ez szakmai kiteljesedését. Nagy Ervin esetében pedig megkerülhetetlen téma, hogy miért vállalt közéleti szerepet Magyar Péter mellett és hogy milyen hatással van ez magánéletükre, pályafutásukra és a szélesebb értelemben vett családi kapcsolataikra. A beszélgetés során fontos és bátor gondolatokat fogalmaznak meg a művészet és a társadalmi felelősségvállalás kapcsolatáról, a véleménysemlegesség tűrhetetlenségéről, valamint arról, hogy ha lehetősége lenne rá, miféle színházi világot építene Nagy Ervin. Egy bensőséges, jórészt szenvedélyes interjút láthatnak-hallhatnak két erős és reflektív emberrel, akik megingathatatlanul képviselik meggyőződésüket.Hogyan támogathatja a munkánkat? - Legújabban már a Donably felületen is támogathat bennünket, itt ÁFA-mentesen segítheti munkavégzésünket: https://www.donably.com/friderikusz-podcast - De lehet a patronálónk a Patreon-on keresztül is, mert a támogatása mértékétől függően egyre több előnyhöz juthat: https://www.patreon.com/FriderikuszPodcast - Egyszerű banki átutalással is elismerheti munkavégzésünk minőségét. Ehhez a legfontosabb adatok az alábbiak: Név: TV Pictures Számlaszám: OTP Bank 11707062-21446081 Közlemény: Podcast-támogatás Ha külföldről utalna, nemzetközi számlaszámunk (IBAN - International Bank Account Number): HU68 1170 7062 2144 6081 0000 0000 BIC/SWIFT-kód: OTPVHUHB Akármilyen formában támogatja munkánkat, nagyon köszönjük!Kövessenek, kövessetek itt is:youtube: https://www.youtube.com/c/FriderikuszPodcastFacebook: https://www.facebook.com/FriderikuszPodcastInstagram: https://www.instagram.com/friderikuszpodcastAmazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/a159b938-d63e-4927-9e9b-bea37bc378d3/friderikusz-podcastSpotify: https://spoti.fi/3blRo2gYoutube Music: https://music.youtube.com/playlist?list=PLu6L9HlV4-KuNOYy_rS97rP_Q-ncvF14rApple Podcasts: https://apple.co/3hm2vfiDeezer: https://www.deezer.com/hu/show/1000256535
Ezúttal Borbély Alexandra és Nagy Ervin a Friderikusz Podcast két vendége. A színészházaspár május végén mutatta be Egy életünk címmel első közös színpadi estjét, amelyben meglehetősen önironikusan mesélnek arról, hogyan formálódott vehemens párkapcsolatuk itt-ott fájó, de szeretettel teli közös történetté. Ahogy ezen a színházi esten, így ebben a podcastban is beszélnek a házasságuk ellentmondásairól, az összecsiszolódás nehézségeiről, a szülővé válás kihívásairól, miközben szó esik Alexandra szlovák-magyar kettős identitásáról, a kisebbségi létből fakadó, esetleges túlérzékenységéről, és arról, hogyan formálta ez szakmai kiteljesedését. Nagy Ervin esetében pedig megkerülhetetlen téma, hogy miért vállalt közéleti szerepet Magyar Péter mellett és hogy milyen hatással van ez magánéletükre, pályafutásukra és a szélesebb értelemben vett családi kapcsolataikra. A beszélgetés során fontos és bátor gondolatokat fogalmaznak meg a művészet és a társadalmi felelősségvállalás kapcsolatáról, a véleménysemlegesség tűrhetetlenségéről, valamint arról, hogy ha lehetősége lenne rá, miféle színházi világot építene Nagy Ervin. Egy bensőséges, jórészt szenvedélyes interjút láthatnak-hallhatnak két erős és reflektív emberrel, akik megingathatatlanul képviselik meggyőződésüket.Hogyan támogathatja a munkánkat? - Legújabban már a Donably felületen is támogathat bennünket, itt ÁFA-mentesen segítheti munkavégzésünket: https://www.donably.com/friderikusz-podcast - De lehet a patronálónk a Patreon-on keresztül is, mert a támogatása mértékétől függően egyre több előnyhöz juthat: https://www.patreon.com/FriderikuszPodcast - Egyszerű banki átutalással is elismerheti munkavégzésünk minőségét. Ehhez a legfontosabb adatok az alábbiak: Név: TV Pictures Számlaszám: OTP Bank 11707062-21446081 Közlemény: Podcast-támogatás Ha külföldről utalna, nemzetközi számlaszámunk (IBAN - International Bank Account Number): HU68 1170 7062 2144 6081 0000 0000 BIC/SWIFT-kód: OTPVHUHB Akármilyen formában támogatja munkánkat, nagyon köszönjük!Kövessenek, kövessetek itt is:youtube: https://www.youtube.com/c/FriderikuszPodcastFacebook: https://www.facebook.com/FriderikuszPodcastInstagram: https://www.instagram.com/friderikuszpodcastAmazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/a159b938-d63e-4927-9e9b-bea37bc378d3/friderikusz-podcastSpotify: https://spoti.fi/3blRo2gYoutube Music: https://music.youtube.com/playlist?list=PLu6L9HlV4-KuNOYy_rS97rP_Q-ncvF14rApple Podcasts: https://apple.co/3hm2vfiDeezer: https://www.deezer.com/hu/show/1000256535
Los Borgia, Malinche, Isabell II de Borbón, Alejandro Magno, Alfonso XII… El poder y las dinastías también se han dirimido en alcobas y fiestas, en pendencias y escarceos. Con esa premisa la historiadora Alejandra Hernández publica 'Juego de polvos', un recorrido histórico por la importancia del sexo como factor, a veces, igual de relevante que una guerra, un tratado o un magnicidio. ¿Cómo llegó al poder el papa español Alejandro VI? ¿Qué relación tuvieron Goya y la Duquesa de Alba? ¿Fue tan intensa la vida íntima de la reina Isabel II? ¿Y de verdad murió virgen Isabel I de Inglaterra? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, adelantamos el estreno de 'Superstar', la serie de Vigalondo sobre el universo noventero de la cantante Tamara. Y recomendamos las series 'No robarás' y 'Mountainhead'.
Los Borgia, Malinche, Isabell II de Borbón, Alejandro Magno, Alfonso XII… El poder y las dinastías también se han dirimido en alcobas y fiestas, en pendencias y escarceos. Con esa premisa la historiadora Alejandra Hernández publica 'Juego de polvos', un recorrido histórico por la importancia del sexo como factor, a veces, igual de relevante que una guerra, un tratado o un magnicidio. ¿Cómo llegó al poder el papa español Alejandro VI? ¿Qué relación tuvieron Goya y la Duquesa de Alba? ¿Fue tan intensa la vida íntima de la reina Isabel II? ¿Y de verdad murió virgen Isabel I de Inglaterra? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, adelantamos el estreno de 'Superstar', la serie de Vigalondo sobre el universo noventero de la cantante Tamara. Y recomendamos las series 'No robarás' y 'Mountainhead'.
Fluent Fiction - Hungarian: Chasing Blooms: A Hiker's Quest for the Rare Iris Hungarica Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/hu/episode/2025-06-05-22-34-00-hu Story Transcript:Hu: A nap már magasra emelkedett a tavaszi égbolton, amikor Lőrinc, Borbála és Zoltán megérkeztek a Bükk Nemzeti Parkba.En: The sun had already risen high in the spring sky when Lőrinc, Borbála, and Zoltán arrived at the Bükk Nemzeti Park.Hu: A fák lombjai között az aranyszínű napsugarak játszottak, és a madarak csicseregve köszöntötték a három túrázót.En: The golden sunbeams played among the tree leaves, and the birds chirped, greeting the three hikers.Hu: Lőrinc izgatott volt.En: Lőrinc was excited.Hu: Már régóta álmodott róla, hogy lefotózza az Iris hungarica-t, ezt a ritka, vadon élő nádarat.En: He had long dreamed of photographing the Iris hungarica, this rare, wild iris.Hu: A park zöldellő erdőségei között azonban egy dolog világos volt: az út nem lesz könnyű.En: However, among the park's lush forests, one thing was clear: the path would not be easy.Hu: Az ösvények rejtettek és rosszul jelöltek voltak, a legutóbbi esőktől pedig minden csúszós és sáros lett.En: The trails were hidden and poorly marked, and the recent rains had made everything slippery and muddy.Hu: Borbála, a társaság óvatos tagja, előrelátóan térképet, iránytűt és extra váltóruhát is hozott magával.En: Borbála, the cautious member of the group, had thoughtfully brought a map, a compass, and extra clothes.Hu: Zoltán, a kalandvágyó barát, mindig új irányba próbálta vezetni a csapatot, ami gyakran okozott kisebb nézeteltéréseket.En: Zoltán, the adventurous friend, always tried to lead the group in new directions, which often led to minor disagreements.Hu: Ahogy haladtak előre, a levegő telve volt a virágok édes illatával.En: As they progressed, the air was filled with the sweet scent of flowers.Hu: A lombkorona alatt Lőrinc többször megállt ellenőrizni a térképet és a növényhatározót.En: Under the canopy, Lőrinc stopped several times to check the map and the plant guide.Hu: „Csak menjünk tovább előre!En: "Let's just keep moving forward!"Hu: ” – bátorította Zoltán.En: encouraged Zoltán.Hu: Borbála azonban mindig figyelmeztette őket: „Vigyázzunk, nehogy eltévedjünk.En: However, Borbála always warned them, "Let's be careful not to get lost."Hu: ”Ahogy az idő haladt, és a nap már kezdett alábukni a hegyek mögé, egyre nagyobb aggódás támadt a társaságban.En: As time passed and the sun began to dip behind the mountains, the group became increasingly anxious.Hu: A távolban gomolyfelhők gyülekeztek.En: In the distance, clouds were gathering.Hu: Lőrinc úgy érezte, hogy egyre közelebb vannak az Iris hungarica-hoz.En: Lőrinc felt they were getting closer to the Iris hungarica.Hu: De vajon érdemes volt-e kockáztatni?En: But was it worth taking the risk?Hu: Amikor az ég tényleg elkezdett sötétedni, megtalálták az ösvény maradványait, amely a virágzott terület felé vezetett.En: When the sky truly began to darken, they found the remnants of a path leading towards the blooming area.Hu: Lőrinc úgy döntött, hogy nem adják fel.En: Lőrinc decided they wouldn't give up.Hu: „Már nem vagyunk messze” – mondta eltökélten, és előre lépett.En: "We're not far now," he said determinedly and stepped forward.Hu: A hirtelen zápor elkapta őket a domboldalnál, de épp ekkor kezdett a nap újra áttörni a felhők között.En: The sudden shower caught them on the hillside, but just then, the sun began to break through the clouds again.Hu: A fák alatt, egy kis tisztáson, ott pompázott az Iris hungarica teljes dicsőségében.En: Under the trees, in a small clearing, there the Iris hungarica shone in full glory.Hu: A virág liláspiros szirmai ragyogtak a napfényben.En: The flower's purplish-red petals gleamed in the sunlight.Hu: Lőrinc előkapta fényképezőgépét, és örökre megörökítette a pillanatot.En: Lőrinc grabbed his camera and captured the moment forever.Hu: Aztán, fáradtan, de boldogan, visszafordultak a biztonságosabb ösvény felé.En: Then, tired but happy, they turned back towards the safer path.Hu: Lőrinc megértette: a céljuk elérése a csapatmunkán és a jól átgondolt döntéseken múlt.En: Lőrinc understood: reaching their goal depended on teamwork and well-thought-out decisions.Hu: Borbála bölcsessége és Zoltán lelkesedése nélkül nem lett volna ilyen sikeres a nap.En: Without Borbála's wisdom and Zoltán's enthusiasm, the day wouldn't have been as successful.Hu: „Köszönöm nektek, barátaim” – mondta, miközben a nap már teljesen eltűnt a horizonton.En: "Thank you, my friends," he said as the sun had completely disappeared over the horizon.Hu: Tudta, hogy a fotó, amit készített, nem csak egy virág képét, hanem egy közös kaland emlékét is őrzi.En: He knew that the photo he had taken preserved not just the image of a flower, but also the memory of a shared adventure. Vocabulary Words:risen: emelkedettgolden: aranyszínűbeams: napsugarakchirped: csicseregvehikers: túrázókforests: erdőségeilush: zöldellőtrails: ösvényekhidden: rejtettekmarked: jelöltekslippery: csúszóscautious: óvatosthoughtfully: előrelátóancompass: iránytűtanxious: aggódásclouds: gomolyfelhőkdarken: sötétedniremnants: maradványaitdeterminedly: eltökéltenshower: záporhillside: domboldalnálclearing: tisztásonglory: dicsőségébengleamed: ragyogtakcaptured: megörökítetteteamwork: csapatmunkánenthusiasm: lelkesedésesuccessful: sikereshorizon: horizontonpreserved: őrzik
Nació pobre en Valtravieso (Concejo de Valdés-Asturias), a los ocho años perdió los brazos y terminó siento recibida en la Casa Blanca por el presidente Franklin D. Roosevelt en representación de la Sociedad de Naciones ¿De quién hablamos? De Regina García López, más conocida como 'La Asturianita', un mito del arte y la superación que desconocíamos hasta que llegó su historia al músico Rodrigo Cuevas que puso en marcha un proyecto que ha concluido con la publicación de 'La asturianita', una novela histórica que firma la periodista Pilar Sánchez Vicente. Premio de Narrativas 2025. Regina López, hija de agricultores asturianos, nace en 1898 en una familia de siete hermanos. A los ocho pierde los brazos en un accidente en el aserradero de su padre. Llegó a pensar en el suicidio, pero al ver el mono de un tiriritero mondar naranjas y abrir nueces con los pies se planteó una vida de superación, "si el mono puede, yo también". Se lo propuso y consiguió ser autónoma, su benefactora la levó al teatro Jovellanos ante la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, alias 'la chata', a la que desde el escenario le sirvió una copa de vino con los pies. Tanto le sorprendió a la infanta que le dijo que le pidiese lo que quisiera y ella le dijo que hablara con Raquel Meller para que la dejara actuar con ella al día siguiente en el Teatro Jovellanos de Gijón. Fue un éxito y ese día, como estaba de moda la Argentinita, decidió llevar como nombre artístico 'La Asturianita' con el slogan 'no tiene brazos ni lo necesita'. Es su punto de partida de una carrera de éxitos y superación en los escenarios. Giras por España, Portugal y todo el continente americano. Sobre el escenario escribe, pinta, toca instrumentos musicales, da discursos y hasta llega a conducir y convertirse en imagen de marca de la Ford. Llegaba a todos sus espectáculos conduciendo. Pero como nos ha contado su nieto Julio César Cisneros, su abuela no hacía espectáculos circenses y de variedades, sino que tenía una filosofía de vida que paseó por todos el mundo, la idea del 'Si quieres, tú puedes'. Así llega a conquistar al público de todos los países en un período de entreguerras y crisis económica. Llega a hablar cinco idiomas y termina encabezando una comisión de la Sociedad de Naciones. Allí conoce en los años 30 a Eleonor,la esposa del presidente americano Franklin D. Roosevelt que termina recibiendo a la asturianita en la Casa Blanca dándole ella el pie, él la manó para terminar besándole su pie enguantado y enjoyado. Regina García fue además una gran filántropa creando la Fundación Selección a través de la que daba becas a hijos e hijas de familiar pobres para que pudiesen estudiar. La Guerra Civil le pilla en Madrid y, a pesar de sus ideas socialdemócratas y republicanas, es encarcelada por el bando republicano primero porque querían que fuese espía y ella se negó. Y al terminar, ya libre, vuelve a ser condenada por los franquistas por no querer levantar el brazo que no tenía al final de un espectáculo de cine. Su segundo paso por la cárcel de Ventas fue terrible y muere en 1942, un día antes de que el tribunal que la juzgaba la declarara inocente. Sus restos no pudieron ser rescatados por su familia, empobrecida tras la guerra, y fueron sepultados bajo el monumento de los últimos de Filipinas y Cuba en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Otra broma del destino, ya que ella había nacido en 1898.
Nació pobre en Valtravieso (Concejo de Valdés-Asturias), a los ocho años perdió los brazos y terminó siento recibida en la Casa Blanca por el presidente Franklin D. Roosevelt en representación de la Sociedad de Naciones ¿De quién hablamos? De Regina García López, más conocida como 'La Asturianita', un mito del arte y la superación que desconocíamos hasta que llegó su historia al músico Rodrigo Cuevas que puso en marcha un proyecto que ha concluido con la publicación de 'La asturianita', una novela histórica que firma la periodista Pilar Sánchez Vicente. Premio de Narrativas 2025. Regina López, hija de agricultores asturianos, nace en 1898 en una familia de siete hermanos. A los ocho pierde los brazos en un accidente en el aserradero de su padre. Llegó a pensar en el suicidio, pero al ver el mono de un tiriritero mondar naranjas y abrir nueces con los pies se planteó una vida de superación, "si el mono puede, yo también". Se lo propuso y consiguió ser autónoma, su benefactora la levó al teatro Jovellanos ante la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, alias 'la chata', a la que desde el escenario le sirvió una copa de vino con los pies. Tanto le sorprendió a la infanta que le dijo que le pidiese lo que quisiera y ella le dijo que hablara con Raquel Meller para que la dejara actuar con ella al día siguiente en el Teatro Jovellanos de Gijón. Fue un éxito y ese día, como estaba de moda la Argentinita, decidió llevar como nombre artístico 'La Asturianita' con el slogan 'no tiene brazos ni lo necesita'. Es su punto de partida de una carrera de éxitos y superación en los escenarios. Giras por España, Portugal y todo el continente americano. Sobre el escenario escribe, pinta, toca instrumentos musicales, da discursos y hasta llega a conducir y convertirse en imagen de marca de la Ford. Llegaba a todos sus espectáculos conduciendo. Pero como nos ha contado su nieto Julio César Cisneros, su abuela no hacía espectáculos circenses y de variedades, sino que tenía una filosofía de vida que paseó por todos el mundo, la idea del 'Si quieres, tú puedes'. Así llega a conquistar al público de todos los países en un período de entreguerras y crisis económica. Llega a hablar cinco idiomas y termina encabezando una comisión de la Sociedad de Naciones. Allí conoce en los años 30 a Eleonor,la esposa del presidente americano Franklin D. Roosevelt que termina recibiendo a la asturianita en la Casa Blanca dándole ella el pie, él la manó para terminar besándole su pie enguantado y enjoyado. Regina García fue además una gran filántropa creando la Fundación Selección a través de la que daba becas a hijos e hijas de familiar pobres para que pudiesen estudiar. La Guerra Civil le pilla en Madrid y, a pesar de sus ideas socialdemócratas y republicanas, es encarcelada por el bando republicano primero porque querían que fuese espía y ella se negó. Y al terminar, ya libre, vuelve a ser condenada por los franquistas por no querer levantar el brazo que no tenía al final de un espectáculo de cine. Su segundo paso por la cárcel de Ventas fue terrible y muere en 1942, un día antes de que el tribunal que la juzgaba la declarara inocente. Sus restos no pudieron ser rescatados por su familia, empobrecida tras la guerra, y fueron sepultados bajo el monumento de los últimos de Filipinas y Cuba en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Otra broma del destino, ya que ella había nacido en 1898.
00:00:00 - “Indítom az órát, emelem a búrát!” - Telemázli00:04:58 - Borbás Marcsi és régi szórakoztató műsorok00:06:53 - Gasztro műsorok és sztárséfek00:14:36 - Tudatos étkezés és annak a nehézségei00:21:07 - A csípős mindent megszépít?00:22:09 - Visszaadták a zöldséget a piacon00:23:51 - Piac és a hazugságok00:26:57 - Ordibáló emberek00:28:31 - Minőség piacon és boltokban00:33:36 - Kinti főzés és grillezés00:40:31 - Finnyásság00:45:35 - Nincs idő és pénz tökéletesen enni?00:47:14 - “Mindenkinek arra van ideje, amire akarja”00:50:18 - Nehezen kimondható márkák és üzletek00:59:16 - Befejezés
Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nuestro crítico de cabecera, Carlos Boyero, vuelve a La Ventana del Cine para hablar de los estrenos más destacados de la semana. Esta semana nos cuenta su opinión sobre la película 'La Buena Letra', dirigida por Celia Rico, la nueva película de Costa-Gavras 'El último Suspiro'.En Acontece que no es poco, Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nuestro crítico de cabecera, Carlos Boyero, vuelve a La Ventana del Cine para hablar de los estrenos más destacados de la semana. Esta semana nos cuenta su opinión sobre la película 'La Buena Letra', dirigida por Celia Rico, la nueva película de Costa-Gavras 'El último Suspiro'.En Acontece que no es poco, Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Nieves Concostrina habla de la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias el 14 de febrero de 1901.
Nieves Concostrina habla de la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias el 14 de febrero de 1901.
Nieves Concostrina habla de la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias el 14 de febrero de 1901.
Nieves Concostrina habla de la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias el 14 de febrero de 1901.
Nieves Concostrina habla de la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias el 14 de febrero de 1901.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossarypoder: power voz: voice conseguir: to get ejército: armyGuerras Carlistas: Spanish civil wars between 1833 and 1876. The two sides were the traditionalist Carlists, backing Carlos de Borbón's claim to the throne, and the liberal Isabelinos (the winning side), supporting Queen Isabel II and constitutional governance.engañarse: to fool oneselfimperio: empireapoyo: supportoro: goldFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? ¿Ha empezado bien la primavera para ti? La verdad es que aquí en Luxemburgo no nos podemos quejar, porque llevamos varias semanas con bastante sol. Eso sí, parece que a partir de hoy mismo van a volver las nubes. Algo normal, sobre todo si tenemos en cuenta que hace mucho que no llueve. Todo lo contrario que en España, donde el último mes ha llovido muchísimo. Pero bueno, hoy no vamos a hablar del clima, sino de una polémica que se ha vivido en mi país, y que tiene que ver con la heredera al trono, la Princesa Leonor, la hija mayor del Rey Felipe VI. Enseguida te doy más detalles de lo que ha sucedido, pero primero me gustaría contarte algunas cosas sobre el papel del rey y sobre lo que dice la ley sobre su heredero o heredera. Para empezar, debes saber que España es una monarquía parlamentaria. Eso significa que hay un rey, pero que no gobierna el país. El poder está en manos del Parlamento y del presidente del Gobierno. El rey tiene un papel representativo y simbólico: firma leyes, recibe a otros jefes de Estado, y representa a España en eventos oficiales, pero no toma decisiones políticas. Como te decía antes, actualmente, el rey de España es Felipe VI, que subió al trono en 2014, cuando su padre, Juan Carlos I, abdicó. El verbo “abdicar” significa renunciar a la corona, dejar de ser rey por iniciativa propia. Juan Carlos I abdicó para dejar paso a su hijo Felipe, que está casado con la reina Letizia, una mujer que no pertenecía a la realeza, sino que trabajaba como periodista cuando conoció al entonces Príncipe Felipe. Del matrimonio entre Felipe y Letizia han nacido dos hijas, Leonor y Sofía. La heredera del trono es la hija mayor del rey, Leonor. Su título oficial es Princesa de Asturias, que es el título tradicional para los futuros reyes o reinas de España. Si todo sigue igual, cuando su padre deje de ser rey, Leonor será la próxima reina. Y es que en España, la ley dice que el trono pasa de padres a hijos, y si hay varios hijos, el hijo varón tiene prioridad sobre las hijas. Pero como Felipe solo tiene hijas, Leonor es la primera en la línea de sucesión. Así que, ya lo sabes, en el futuro España podría tener una reina, y será Leonor de Borbón. Pero antes debe realizar la misma formación militar que hizo su padre cuando era príncipe. Esta formación tendrá una duración de tres años, primero en la Academia General Militar, después en la Escuela Naval Militar y, por último, en la Academia General del Aire. Eso quiere decir que pasará por los tres ejércitos, tierra, mar y aire. Ahora mismo se encuentra en la segunda fase, y el pasado mes de enero se embarcó en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, un barco en el que se formará como marinera durante una travesía de cinco meses en la que visitará gran parte de los países de América Latina. El nombre del buque, o del barco, como prefieras, aparece en la noticia que vamos a escuchar. Recuerda que se llama Juan Sebastián Elcano. Y también aparecen dos nombres que debes conocer. El primero es Zarzuela. Cuando hablamos de Zarzuela nos referimos al Palacio de la Zarzuela, donde viven los Reyes de España. Y el segundo nombre es la Casa Real. Así llamamos a la institución que representan los reyes, la Casa Real. Bien, pues con todo esto en mente, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Aunque se te escapen algunos detalles, estoy seguro de que vas a entender perfectamente en qué ha consistido la polémica. Aquí tienes la noticia de Radio Nacional de España. “La Casa Real no entra en la polémica en el mismo día en el que quita hierro también a la publicación de unas fotografías de la Princesa Leonor en bikini obtenidas cuando los guardiamarinas del Juan Sebastián Elcano aprovechaban uno de los escasos momentos de tiempo libre en la escala de Montevideo tras dos semanas de trabajo en la travesía por el Atlántico desde Salvador de Bahía. Volvemos contigo, Lucía Yeste. Sí, la verdad es que eran unas fotos muy cotizadas, muy esperadas por los fotógrafos, ya que en 19 años que tiene la Princesa Leonor es la primera vez que aparece en bikini. El paparazzi español, que se trasladó a Montevideo esperando la escala de Elcano el pasado 5 de marzo, tomó estas fotografías y las ha intentado vender desde entonces. El precio desorbitado que pedía, al parecer más de 200.000 euros, pues ha hecho que le haya costado más de un mes colocarlas. En la revista aparece la princesa con otros compañeros bañándose en una de las playas de Montevideo durante esa escala en la capital uruguaya, donde por aquella época hacían más de 33 grados. Desde Zarzuela, pues lógicamente debían conocer la existencia de estas fotos, aunque no las habían visto, y hoy no hacen ningún comentario.” Si no hay ningún comentario desde el Palacio de la Zarzuela, es que los Reyes no han querido decir nada sobre la polémica de las fotos. Porque esa es la clave de la noticia, que un fotógrafo viajó hasta Uruguay para captar una imagen de la Princesa Leonor en bikini, en traje de baño de dos piezas, una para la parte superior del cuerpo y otra para la parte inferior. Dicho con otras palabras, la Casa Real le ha quitado hierro a la polémica. Y la expresión quitar hierro significa restar o quitar importancia a un problema, no darle importancia. Es como decir "no es para tanto" o "no te preocupes". Pero vamos a verlo en algunos ejemplos. – Juan intentó quitar hierro al accidente diciendo que solo fue un rasguño. Por si no lo sabes, un rasguño es como una herida muy pequeña. Juan no le dio importancia al accidente, le quitó hierro. Otro ejemplo. – Aunque era una noticia grave, el político le quitó hierro para no alarmar a la gente. En este caso, fue una estrategia para tranquilizar al pueblo. Le quitó importancia a la noticia delante de la gente para que no entraran en pánico. Vamos ahora con la palabra guardiamarina, que es una persona que se está formando para ser oficial de la marina, del ejército del mar, también llamado armada. Es como una categoría en las academias navales. – Mi primo es guardiamarina y estudia en la Escuela Naval. – Los guardiamarinas aprenden navegación, defensa y disciplina militar. En definitiva, los guardiamarinas son alumnos. Y cuando van en el barco hacen escalas. Una escala es una parada que hace un barco o un avión durante un viaje largo, antes de llegar al destino final. – El crucero hizo escala en Barcelona antes de continuar hacia Italia. O sea, el barco paró en Barcelona antes de seguir hacia Italia. – Nuestro vuelo tiene una escala en París de tres horas. Es decir, tenemos que esperar tres horas en el aeropuerto de París para coger el siguiente vuelo. Es una parada entre nuestro punto de origen y nuestro punto de destino. En cuanto al término travesía, significa viaje, especialmente por mar. También puede usarse en sentido figurado para hablar de una experiencia larga o difícil. Te pongo un ejemplo con las dos posibilidades. – La travesía por el Atlántico duró diez días. Aquí significa viaje. – Empezar una nueva vida en otro país fue una travesía emocional. En este caso, la travesía es una experiencia complicada. ¿Vale? Seguimos. Una cosa está cotizada cuando es muy valorada o apreciada, ya sea por su precio o por su importancia. Viene del verbo “cotizar”. – Las playas más cotizadas están siempre llenas de turistas. Las más bonitas, claro, a las que todo el mundo quiere ir. – Es una actriz muy cotizada en Hollywood. O sea, cobra mucho dinero por cada película. La siguiente palabra la conoces. Estoy hablando de paparazzi, que es un fotógrafo que sigue a personas famosas para tomarles fotos, muchas veces sin permiso. – Los paparazzi esperaban en la puerta del hotel. – Una foto tomada por un paparazzi apareció en todas las revistas. Esta era fácil, ¿verdad? Pues relacionado con los paparazzi, algunas de sus fotos tienen un precio desorbitado, o sea, un precio exageradamente alto, fuera de lo normal. – Ese bolso tiene un precio desorbitado, no me lo voy a comprar. – Pagaron un precio desorbitado por una entrada al concierto. Y es que tenían muchas ganas de ver a ese grupo en directo. Por último, en la noticia aparece el verbo colocar con un significado que no es el habitual de ordenar o dejar algo en su sitio. No, aquí colocar quiere decir vender un producto, especialmente cuando no es fácil de vender. -El vendedor logró colocar todos los teléfonos antiguos que tenía en stock. Es decir, logró venderlos, aunque ya eran modelos pasados de moda. -No fue fácil colocar ese coche usado, pero al final apareció un comprador. El coche era difícil de vender, pero lo consiguió. Entendido, ¿no? Pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “La Casa Real no entra en la polémica en el mismo día en el que quita hierro también a la publicación de unas fotografías de la Princesa Leonor en bikini obtenidas cuando los guardiamarinas del Juan Sebastián Elcano aprovechaban uno de los escasos momentos de tiempo libre en la escala de Montevideo tras dos semanas de trabajo en la travesía por el Atlántico desde Salvador de Bahía. Volvemos contigo, Lucía Yeste. Sí, la verdad es que eran unas fotos muy cotizadas, muy esperadas por los fotógrafos, ya que en 19 años que tiene la Princesa Leonor es la primera vez que aparece en bikini. El paparazzi español, que se trasladó a Montevideo esperando la escala de Elcano el pasado 5 de marzo, tomó estas fotografías y las ha intentado vender desde entonces. El precio desorbitado que pedía, al parecer más de 200.000 euros, pues ha hecho que le haya costado más de un mes colocarlas. En la revista aparece la princesa con otros compañeros bañándose en una de las playas de Montevideo durante esa escala en la capital uruguaya, donde por aquella época hacían más de 33 grados. Desde Zarzuela, pues lógicamente debían conocer la existencia de estas fotos, aunque no las habían visto, y hoy no hacen ningún comentario.” Seguro que ahora has captado muchos más detalles. Pero no vamos a quedarnos ahí. Ahora nos toca trabajar con sinónimos. Y para hacerlo voy a resumirte la noticia usando el mayor número de palabras distintas. A ver qué tal me sale hoy. En primer lugar, la presentadora del informativo nos dice que los Reyes han optado por mantenerse al margen de la controversia y también por minimizar la importancia de unas imágenes recientes de la Princesa Leonor en traje de baño. Las fotografías fueron tomadas durante una de las pocas pausas de descanso que tuvieron los alumnos del barco escuela Juan Sebastián Elcano en su parada en Montevideo, tras dos intensas semanas de navegación desde Salvador de Bahía, cruzando el Atlántico. A continuación toma la palabra la periodista Lucía Yeste, encargada de desarrollar la información. Y nos explica que esas imágenes eran muy deseadas por los medios, especialmente por su exclusividad, porque a sus 19 años, es la primera ocasión en la que Leonor es fotografiada en bikini, algo que generó un gran interés mediático. Un conocido fotógrafo español viajó hasta Montevideo anticipando la llegada del barco y fue quien captó las instantáneas. Desde entonces, ha intentado comercializarlas, aunque el precio tan elevado —se habla de más de 200.000 euros— ha dificultado que alguna publicación las comprara rápidamente. Finalmente, una revista ha accedido a publicarlas. En las imágenes se puede ver a la Princesa disfrutando de un baño junto a otros compañeros en una playa de la ciudad, donde en esos días las temperaturas superaban los 33 grados. Desde el palacio de los Reyes, aunque se tenía conocimiento de la existencia de las fotos, no se ha emitido ningún comunicado ni declaración oficial al respecto. Bien, ¿no? Ahí tienes muchas palabras para sustituir a las que aparecen en la noticia real. Si tienes dudas sobre alguna de ellas, recuerda que puedes consultar la transcripción, o preguntarme directamente a través de los comentarios o del correo electrónico. Mientras lo piensas, escuchamos la noticia por última vez. “La Casa Real no entra en la polémica en el mismo día en el que quita hierro también a la publicación de unas fotografías de la Princesa Leonor en bikini obtenidas cuando los guardiamarinas del Juan Sebastián Elcano aprovechaban uno de los escasos momentos de tiempo libre en la escala de Montevideo tras dos semanas de trabajo en la travesía por el Atlántico desde Salvador de Bahía. Volvemos contigo, Lucía Yeste. Sí, la verdad es que eran unas fotos muy cotizadas, muy esperadas por los fotógrafos, ya que en 19 años que tiene la Princesa Leonor es la primera vez que aparece en bikini. El paparazzi español, que se trasladó a Montevideo esperando la escala de Elcano el pasado 5 de marzo, tomó estas fotografías y las ha intentado vender desde entonces. El precio desorbitado que pedía, al parecer más de 200.000 euros, pues ha hecho que le haya costado más de un mes colocarlas. En la revista aparece la princesa con otros compañeros bañándose en una de las playas de Montevideo durante esa escala en la capital uruguaya, donde por aquella época hacían más de 33 grados. Desde Zarzuela, pues lógicamente debían conocer la existencia de estas fotos, aunque no las habían visto, y hoy no hacen ningún comentario.” Perfecto. Antes de repasar las palabras que hemos aprendido hoy, me gustaría explicarte lo que dice la ley española sobre tomar fotos a personas famosas en lugares públicos. En España, como en muchos otros países, existe una ley que protege la imagen y la privacidad de las personas, incluso si son personas conocidas. Esta ley forma parte del derecho a la intimidad y al honor, que está recogido en la Constitución Española y en leyes especiales. Esto significa que nadie puede tomar fotos de otra persona y publicarlas sin su permiso, si esas imágenes afectan a su vida privada o su dignidad. Esto se aplica también a los famosos, aunque estén en lugares públicos. Por ejemplo: Si un actor está en una playa pública con su familia, no se pueden publicar esas fotos sin su autorización, aunque el sitio sea público. Si una cantante está caminando sola por la calle, su imagen también está protegida. La ley permite publicar imágenes de personas famosas solo si están haciendo algo de interés público o si están en un acto oficial. Por ejemplo: Si un político está dando un discurso en la calle, sí se pueden hacer fotos. Si una actriz va a un festival de cine y posa en la alfombra roja, también se pueden publicar esas imágenes. Pero si esa persona está de vacaciones, en su tiempo libre, o en un momento íntimo, su derecho a la privacidad va primero. Si un medio de comunicación o un paparazzi publica fotos privadas sin permiso, la persona afectada puede denunciar, y el tribunal puede obligar a retirar las imágenes, pagar una multa o incluso una indemnización económica. En el caso de nuestra noticia, habrá que esperar para saber si la Casa Real denuncia a la revista que ha publicado las fotos. Si hay alguna novedad, te la contaré en próximos episodios. Pero ahora vamos con las palabras destacadas de hoy. -Quitar hierro: restar importancia a un problema. -Guardiamarina: persona que se está formando para ser oficial de la marina. -Escala: parada que hace un barco o un avión durante un viaje largo, antes de llegar al destino final. -Travesía: un viaje, especialmente por mar. -Cotizadas: muy valoradas o apreciadas, ya sea por su precio o por su importancia. -Paparazzi: fotógrafos que siguen a personas famosas para tomarles fotos, muchas veces sin permiso. -Precio desorbitado: un precio exageradamente alto, fuera de lo normal. -Colocar: vender un producto, especialmente cuando no es fácil de vender. Perfecto, pues ya hemos repasado las palabras clave de la noticia de hoy. Así que, lo único que me queda es despedirme hasta la próxima semana. Pero antes debo darte las gracias una vez más por tu apoyo, una ayuda muy importante para mí en estos momentos. Ojalá mi trabajo te resulte muy útil para seguir aprendiendo cosas nuevas. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Nieves Concostrina nos habla sobre la Constitución Española de 1812, nuestra primera Constitución, esa que los gaditanos saludaron el 19 de marzo de 1812 al grito de ¡Viva la Pepa!
Nieves Concostrina nos habla sobre la Constitución Española de 1812, nuestra primera Constitución, esa que los gaditanos saludaron el 19 de marzo de 1812 al grito de ¡Viva la Pepa!