POPULARITY
Categories
El portero alemán ha perdido la confianza de la directiva y de parte del vestuario y le pueden quitar la capitanía. Además, analizamos la rueda de prensa de Iñaki Williams y entrevistamos a Roro Riquelme. También hablamos con Pedro de la Rosa sobre el último Gran Premio de Fórmula 1.
En este episodio de Pitwall, hablamos con el único mexicano que actualmente forma parte del equipo McLaren en Fórmula 1. Alfonso Faure nos cuenta cómo fue su camino hasta uno de los equipos más icónicos del automovilismo, cómo se vive la presión de un Gran Premio desde adentro, y qué significa representar a México en la máxima categoría del deporte motor.Desde anécdotas tras bambalinas hasta reflexiones profundas sobre la industria, este episodio es una mirada única al mundo de la F1 desde la perspectiva de un talento mexicano que está haciendo historia… en silencio, pero a toda velocidad.
Nuevo capítulo cargado de emoción y grandes historias en el mundo del deporte. Arrancamos con la final de la Eurocopa Femenina 2025, donde Inglaterra se consagró bicampeona tras vencer en una dramática tanda de penales a España. Un triunfo que consolida a las inglesas como potencia europea. En el fútbol de clubes, analizamos la llegada de Marcus Rashford al FC Barcelona y recordamos a otras figuras de la Premier League que también vistieron la camiseta blaugrana como Henry, Piqué, Mascherano y más.En la NBA, rendimos homenaje a la carrera de Dirk Nowitzki, el eterno #41 de los Mavericks, repasando cómo su legado trascendió la liga y marcó a una generación. En la Fórmula 1, desmenuzamos lo que dejó el Gran Premio de Bélgica, tanto en la sprint como en la carrera principal, y nos preparamos con todo para la próxima cita del calendario: el Gran Premio de Hungría 2025.#EuroFemenina2025 #RashfordAlBarça #DirkNowitzki #F1Bélgica #PodcastDeportivoSíguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://instagram.com/loscasillasoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=Facebook: https://www.facebook.com/loscasillasoficial?mibextid=LQQJ4dTikTok: https://www.tiktok.com/loscasillasoficial
Tadej Pogačar trionfa per la quarta volta al Tour e la nazionale di calcio femminile inglese si conferma sul tetto d'Europa, mentre Oscar Piastri vince il sesto Gran Premio della stagione e allunga nel Mondiale piloti.
¡Spa-Francorchamps nunca decepciona! El mítico circuito belga nos ha dejado un Gran Premio pasado por agua, lleno de tensión, sorpresas… y una primera victoria inolvidable para Oscar Piastri. En este nuevo episodio de Las Claves de AutoFM, analizamos todo lo que dio de sí el GP de Bélgica 2025: el dominio de McLaren, el papelón de la FIA con la lluvia, los problemas de los pilotos españoles y las claves estratégicas que marcaron el resultado final. ¿Fue justa la victoria de Piastri? ¿Qué le pasó a Norris? ¿Está Ferrari de vuelta? ¿Qué futuro le espera a Antonelli tras un fin de semana bajo presión? ️ En esta ocasión, Rubén Gómez debuta en la sección con un análisis preciso y valiente, mientras Javier Quilón toma las riendas del programa como presentador sustituyendo a Fernando Rivas. Dale al play y prepárate para revivir todo lo que no se vio en televisión. Las claves, los destacados… y lo que viene la próxima semana en Hungría antes del parón veraniego. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es
Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport. Nuestro colaborador Rubén Gómez nos trajo el completo resumen del Gran Premio de la República Checa de MotoGP, donde Marc Márquez volvió a firmar un fin de semana perfecto con victoria en la sprint y en la carrera larga. Analizamos cómo gestionó la presión de neumáticos el sábado frente a Pedro Acosta, y el adelantamiento decisivo del domingo ante Bezzecchi para certificar su octavo doblete del año. Comentamos también la caída de Álex Márquez, el primer podio dominical de Acosta y el papel destacado de Raúl Fernández y Pol Espargaró. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es
Juan Aimale nos trae toda la información de la Formula Uno y el minuto a minuto del piloto Argentino Franco Colapinto.
En este episodio, platicamos acerca de la mini pausa que tuvo la Formula 1 en estas ultimas dos semanas y de lo que podemos esperar en el Gran Premio de Bélgica previo a la pausa de verano. ¡No te lo pierdas!
En este nuevo episodio repasamos a los 10 jugadores que más dinero han ganado en la historia de la NBA, solo con contratos de la liga. ¿Cuánto ha hecho LeBron? ¿Quién domina la lista? Además, hablamos de esas estrellas que han sido leales a una sola franquicia durante toda su carrera, como Steph Curry o Dirk Nowitzki. ¿Vale más la fidelidad que los anillos?En fútbol nos metemos a una discusión eterna: ¿quién ha sido el mejor número 10 en la historia del balompié? ¿Maradona, Pelé, Zidane, Messi o alguien más? También analizamos lo que se viene en las semifinales de la Eurocopa Femenina en Suiza 2025, y cerramos con motores rugiendo: la previa del Gran Premio de Bélgica en Fórmula 1 ya está aquí, con todo lo que necesitas saber.#PodcastDeportes #NBA2025 #FútbolInternacional #EuroFemenina2025 #Formula1 #GPBélgica2025 #ElMejor10 #LealtadNBA #LeyendasDelDeporte #DeporteTotalSíguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://instagram.com/loscasillasoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=Facebook: https://www.facebook.com/loscasillasoficial?mibextid=LQQJ4dTikTok: https://www.tiktok.com/loscasillasoficial
El delantero inglés Marcus Rashford ya ha pasado el reconocimiento médico con el FC Barcelona. Gary Lineker opina positivamente sobre él. Mientras que el Atlético de Madrid ha vuelto hoy a los entrenamientos, con la incorporación de tres de sus nuevos fichajes. A su vez, el Comité Técnico Arbitral (CTA) ha presentado a su nueva cúpula arbitral. Antón Meana y Miguel Martín Talavera debaten en un cara a cara sobre toda la actualidad futbolística. Por su parte, en baloncesto, Ricky Rubio prepara su regreso al Joventut de Badalona y Mela Chércoles repasa lo más destacado del Gran Premio de República Checa.
Non ce la fanno proprio a metterlo sotto pressione, Marc Marquez. Non ce la fanno i suoi avversari, non ce la fa nemmeno l'assurdo regolamento che penalizza chi, durante la gara, si ritrova ‘under pressure' perché il team, magari con troppi pochi dati a disposizione, non è riuscito a centrare la finestra di temperatura che mette a riparo dalla penalizzazione.Quando, però, alla guida di quella astronave che è la Ducati GP25 c'è ‘Magic Marc' questi sono dettagli, e la dimostrazione della sua attuale superiorità è la freddezza con la quale gestisce queste situazioni.Come gli era già accaduto a Buriram, in Thailandia, quando si lasciò volontariamente passare dal fratello Alex, in uscita di Curva 3, per poi ripassarlo e vincere a quattro giri dalla fine, Marc a Brno ha rallentato mentre era al comando con due secondi e mezzo di vantaggio e si è accodato alla KTM di Pedro Acosta per far rientrare i valori di pressione della gomma davanti nei parametri. Poi, dopo quattro giri, spentasi la spia di avvertimento sul dashboard, ha sopravanzato il connazionale all'ultimo passaggio per poi involarsi verso la vittoria.Ha un bel computer l'otto volte iridato, in mezzo alle orecchie e chiunque abbia guidato una moto ad alta velocità in circuito, anche se non alta come questi fenomeni, capisce facilmente come è facile perdere la concentrazione in questi frangenti. (continuate QUI)Carletto e Paolo, con la mediazione di Marco, qualche litigata (in amicizia) se la fanno quando si parla di Marquez. Fatto sta che in attesa del Gran Premio, qualche bello spunto questa Sprint lo ha offerto. Poi, certo, Bagnaia ha fatto una bella qualifica, la pole, complice l'errore di Marc, ma Pecco suscita ancora tante perplessità per come sta gestendo questo campionato.Nel frattempo abbiamo rivisto sul podio Acosta e Bastianini, il che ci fa indubbiamente piacere!
In questo episodio imperdibile parliamo del clamoroso licenziamento di Christian Horner, della possibile uscita di Max Verstappen da Red Bull e della misteriosa liaison tra Verstappen e Toto Wolff avvistati insieme a Porto Cervo… cosa sta succedendo davvero nel mondo della Formula 1?
Luego de que el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, se echó varios comentarios contra la presidenta, este lunes en su mañanera Sheinbaum salió a decir que se viene una demanda.Donald Trump dijo que Vladimir Putin tiene 50 días para alcanzar un alto al fuego con Ucrania o, de lo contrario, Rusia se enfrentaría a un arancel de hasta el 100%. Además… Claudia Sheinbaum respaldó a las actrices y actores de doblaje en su demandas; Se comenzó a aplicar un arancel del 17.09% al jitomate mexicano; Parece que el estado de salud de Miguel Uribe Turbay finalmente está mejorando; Más de 50 personas han muerto en el segundo día de enfrentamientos entre distintos grupos en Siria; Checo Pérez ya habría firmado con Cadillac y sería presentado como piloto de la Fórmula 1 al final del Gran Premio de Hungría; HBO salió a contar que este lunes comenzaron las grabaciones de la serie de Harry Potter.Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de mujeres trabaja para restaurar y proteger 44 hectáreas de manglar que alimenta el canal de Chiquimulilla. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ci vorrebbe la penna di Agatha Christie dei '10 piccoli indiani' per descrivere il GP del Sachsenring vinto da Marc Marquez con soli altri nove piloti in pista.Solo il finale è diverso rispetto al romanzo dell'autrice britannica perché l'assassino del Gran Premio è chiaro fin dalle prime mosse, anche se pure lui, nel recente passato, ha fatto finta di morire - solo agonisticamente - per il notorio incidente del 2020.Ed invece MarcTINATOR è tornato ed il Sachsenring ci ha offerto un Gran Premio in stile Orazi contro Curiazi, con gli avversari del MarcZIANO che si sono eliminati uno dopo l'altro: dapprima Fabio Di Giannantonio, quindi Marco Bezzecchi, entrambi vittima di una caduta mentre inseguivano l'ingiocabile Marc.Una gara d'altri tempi, con distacchi di altri tempi: oltre sei secondi per il fratello Alex, sette per Bagnaia che senza fare sorpassi ha raccolto quanto il destino gli ha regalato. Settimo al via, Pecco è risalito sino alla quinta posizione - dal 4° sino al 17° giro - quando in rapida successione hanno lasciato la compagnia Di Giannantonio, al 18° passaggio e Bezzecchi, al 21°. Naturale dunque che, sul podio, non abbia abbondato in sorrisi.Leggete il seguito QUIE ascoltare Paolo Scalera, Carlo Pernat, Matteo Aglio e Riccardo Guglielmetti commentare il GP del Sachsenring.
Marc Marquez vince il Gran Premio di Germania, dominato dal primo all'ultimo giro. Per il re del Sachsenring è la 12^ vittoria su questo circuito, la nona in MotoGP.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Analizamos la octava etapa del Tour de Francia. Hablamos con Luis Ángel Mate. Gran Premio de Alemania de motociclismo.
Todo lo que dejó el Gran Premio de Gran Bretaña: estrategia, ritmo, errores y grandes momentos.Y mientras los motores rugen en Silverstone, el equipo también se detiene a celebrar una vuelta más al sol para Jane… ¡con una sorpresa muy especial!Final Lap es presentado por Santander#SantanderEsLaFórmulaCaliente.mx: más acción, más diversión Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Por fin! El primer podio de Nico Hülkenberg en la Fórmula 1 ha puesto sombra a muchos otros hechos destacados de un Gran Premio de Silverstone que ha sido emocionante de principio a fin. Los formuleros los analizan y dan sus opiniones sobre los aspectos más importantes del GP de Gran Bretaña. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio, el equipo de Auto y Pista hace un análisis a fondo del emocionante e impredecible Gran Premio de Gran Bretaña. ¡No te lo pierdas!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Esta semana repasamos todo lo que dejó el GP de Gran Bretaña: una carrera llena de caos climático, estrategias al límite y momentos históricos. Además, celebramos la entrega del póster firmado por Brad Pitt y el elenco de Formula 1: La Película. Felicidades a Claudia RMZ por ser la ganadora.Y atención, porque también llegó el momento clave de la dinámica de Aeroméxico Rewards. En este capítulo respondemos tus preguntas y te decimos cómo puedes ganar un boleto doble para el Gran Premio de México y asistir a un episodio en vivo. No dejes pasar la oportunidad y revisa los detalles en el video.Entrando al resúmen del Gran Premio de Gran Bretaña, Lando Norris hizo historia. Bajo la lluvia, con condiciones que cambiaban vuelta a vuelta y una parrilla apretadisima, el británico firmó su primera victoria en casa con una actuación impecable. Ejecutó bien cada parada, eligió sus batallas y no cometió errores en una carrera donde casi todos lo hicieron.La lluvia apareció desde la vuelta uno, provocando múltiples virtual safety cars y dos safety cars. Entre los incidentes, el choque de Hadjar con Antonelli y varios errores de cálculo de pilotos clave. Verstappen se mostró fuera de ritmo y terminó cediendo terreno, mientras que Piastri fue penalizado tras una decisión que sigue generando debate.Pero la gran sorpresa fue Nico Hülkenberg: largó desde P19, aguantó con un solo juego de intermedios más de 30 vueltas, fue estratégico con las paradas y resistió la presión de Hamilton en el cierre. Tras 15 años y 239 Grandes Premios, finalmente sube al podio. Un resultado que cambia la historia reciente de Sauber.Hamilton fue cuarto y Leclerc se fue sin puntos, errático y desconectado toda la carrera. Mercedes volvió a quedar bajo lupa por sus decisiones estratégicas y falta de dirección en momentos clave.Hablando de la última edición de Nascar, la carrera urbana en Chicago volvió a entregar caos. Shane van Gisbergen repitió la hazaña y se llevó su tercera victoria en la Cup Series, además de ganar también la Xfinity desde la pole en el mismo fin de semana. Solo Kyle Busch había hecho algo similar en Indianápolis 2016.Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
Hablamos con Borja Cuadrado sobre el Tour de Francia, con Álvaro Benito sobre Wimbledon y con Jesús Balseiro sobre el Gran Premio de F1 en Silverstone.
Gran Premio de Gran Bretaña, circuito de Silverstone con una previa llena de información. ¿Está Verstappen con un pie en Brackley? Todo apunta a que sí, y Toto Wolff no descansa por llevar al tetra campeón a su equipo. Analizamos la decisión de George Russell de no renovar aún con Mercedes y lo que eso podría significar para el futuro de la escudería…También comentamos el aplazamiento de la suspensión de Ferrari, los nuevos documentales de F1 narrados por Damon Hill y Keanu Reeves, y los liveries especiales de Red Bull, McLaren ¡y hasta del Safety Car! Además, cerramos con todo lo que necesitas saber del 809 Mercado este fin de semana en el Jardín Botánico.
Analysis breve del Gran Premio de Austria, la película de la F1 con retihartos spoilers... chismecillos hacia SilverstoneRod, Marco y Bernie
Si el Gran Premio de Austria dejó una estela de emoción y debate, de cara al próximo fin de semana, la Fórmula 1 se prepara para llegar a uno de sus escenarios más emblemáticos: Silverstone, cuna del campeonato, que además este año celebra el 75.º aniversario del primer GP puntuable de la historia, lo que le da un aire especial al evento y para lo que nos preparan en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Austria nos deja buen sabor de boca y ganas de más. Y es que el fin de semana pasado nos gustó especialmente por la intensa lucha entre los McLaren y la estrategia maestra de Alonso, que volvió a brillar con una sola parada y movimientos muy inteligentes. Lo que no nos gustó nada fue la pobre imagen de Williams, con ambos coches abandonando, uno sin tomar la salida y el otro en la vuelta 17. Silverstone de aniversario. Se cumplen 75 años del primer Gran Premio (puntuable) disputado en la historia y, en honor a este aniversario, Pirelli ha lanzado una gorra de edición limitada y ha optado por compuestos más blandos (C2, C3 y C4), con lo que buscan – veremos si lo consiguen – una mayor variedad estratégica en carrera. Silverstone, con sus 5,861 km y 18 curvas, es uno de los trazados más rápidos y exigentes del calendario. Se caracteriza por zonas de alta velocidad, como el complejo Maggots-Becketts-Chapel, y un clima inglés siempre cambiante que puede alterar cualquier previsión. A pesar de ser poco exigente con los frenos, el circuito premia el equilibrio aerodinámico y la valentía del piloto. Es un circuito de los que más gustan a los aficionados y suele dar unas excelentes carreras. En cuanto a las previsiones, todo apunta a una carrera emocionante, con incertidumbre meteorológica y muchos equipos en forma. Y eso nos encanta a estas alturas de la temporada. WRC: Tänak firma una obra maestra en un Acrópolis demoledor. Por otro lado, el Rally Acrópolis volvió a hacer honor a su fama de ser uno de los más duros del calendario. Este año no fue la excepción: los problemas mecánicos y los pinchazos (qué mala impresión de los Hankook), marcaron la pauta de una prueba, como siempre, muy exigente. Eso sí, el rally tuvo un rey incontestable, que fue Tanak, quien nos dejó la mejor de las impresiones, batiendo de largo a Ogier y dando, por fin, la primera victoria esta temporada para Hyundai. Esperemos que esto los aliente para no irse del Mundial. Lo que nos espera este fin de semana. Hablando de Fórmula 1, volvemos a un fin de semana con horario europeo y formato tradicional, donde tendremos entrenamientos libres el viernes a las 13:30h y a las 17:00h del viernes ya las 12:30h del sábado. La clasificación dará comienzo el sábado a las 16:00h y el domingo podremos disfrutar de la carrera a partir de las 16:00h. Si el fin de semana pasado fue brutal (las 36 últimas vueltas de la Nascar en Atlanta fueron de lo mejor que se ha visto en años), el horizonte del automovilismo se abre con otro fin de semana que no pinta nada mal con la F1 llegando a la meca de este deporte, Silverstone: tal y como están las cosas, carrerón a la vista en una pista mítica. Además, tenemos a la Indy en Mid-Ohio, un rutero: ¿qué más podemos pedir? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Bienvenidos a un nuevo episodio especial de Desde el Paddock! Hoy haremos un análisis de la película más esperada del verano: F1 La Película. Acompañada del sabor del exclusivo combo de McDonald's, con Cuarto de Libra con Tocino, papas y refresco — una colaboración única entre la Formula 1 y McDonald's que prepara todo rumbo al Gran Premio de México.En este capítulo te contamos todo sobre la esperada "Formula Uno la película" protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, producida por Lewis Hamilton y dirigida por Joseph Kosinski. Desde el rodaje en pistas reales como Silverstone y Spa, hasta las cámaras montadas en el halo del auto y la locura que desató entre los fans, esta película promete marcar historia.Además platicamos temas como:¿Qué tan real es el paddock en la película?¿Qué opinamos en Desde el Paddock?¿Puede esta película atraer nuevos fans a la F1?¿Qué pasaría si hicieran una peli sobre Memo Rojas?Filmada con tecnología de punta, con escenas grabadas durante fines de semana oficiales de GP, y con un elenco que entrenó con pilotos reales, esta producción tiene más gasolina que muchas escuderías actuales.Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Recuerda seguirnos en todas las redes sociales de #DesdeElPaddock para no perderte ningún anuncio, contenido especial y gracias a McDonald's México por hacer este episodio posible.
AKA se llevó por delante a Max Verstappen en los primeros compases de la carrera en el Red Bull Ring, lo que dejó a los McLaren el camino libre para marcarse un doblete sin oposición. Aún así, casi hubo drama papaya en el circuito austríaco. Leclerc volvió a subirse al podio con Ferrari. Por su parte, Fernando Alonso volvió a puntuar por tercer Gran Premio consecutivo, igualando ya a Stroll en el campeonato. En la carrera de Silverstone, si el español queda por delante de Lance en la clasificación, le habrá ganado 24 veces seguidas, algo que ni Max ha logrado. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!
En este episodio, el equipo de Auto y Pista hace un análisis a fondo del emocionante Gran Premio de Austria. ¡No te lo pierdas!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Esta semana repasamos todo lo que dejó el GP de Austria: Lando Norris firma una victoria clave para su temporada, mientras Oscar Piastri se queda corto por estrategia. ¿Se aprieta el campeonato? ¡Solo 15 puntos los separan con 13 carreras por delante!Además, el caos arrancó desde la primera curva con Antonelli sacando a Verstappen de carrera tras un error que lo dejará penalizado en Silverstone. Ferrari, aunque aún lejos de McLaren, confirma mejoras con el nuevo piso. Hamilton mejora en ritmo, pero vuelve a chocar con su ingeniero Ricardo Adami. George Russell, sin velocidad y víctima de las altas temperaturas, apenas logra rescatar un P5. Las verdaderas sorpresas vinieron desde el fondo: Lawson en P6, Alonso en P7 y un Sauber presente con Bortoleto y Hulkenberg en los puntos.Sainz vive un fin de semana desastroso: errores en qualy, frenos incendiados antes de largar y nula competitividad. Albon abandonó tras rodar en P6, dejando a Williams sin premio. McLaren, por su parte, reafirma su estatus de contendiente al título y piensa hacer suyo el campeonato.Pero eso no es todo. Esta semana lanzamos una dinámica exclusiva para la comunidad de Desde el Paddock: estamos regalando un póster oficial de "Formula 1 La Película", firmado por Brad Pitt, Kerry Condon, Damson Idris y el director Joseph Kosinski. Una pieza de colección que llegó directo desde el tour promocional en México y que puede ser tuya. Para participar, entra a nuestro canal de difusión en Instagram, responde correctamente una pregunta sobre el rodaje de la película y sigue a nuestras cuentas y partners oficiales. El ganador será anunciado este lunes 7 de julio. ¡No te lo puedes perder si eres fan del cine y de la F1!En NASCAR, el inicio del nuevo In‑Season Challenge trajo caos y emoción en la Quaker State 400 desde Atlanta. La carrera se definió en la última vuelta con un gran movimiento de Chase Elliott, que logra su primera victoria del año frente a su gente. El múltiple accidente de la vuelta 69 eliminó a más de 20 autos y redefinió el bracket de la competencia. Chevrolet consolida su dominio y la lucha por los playoffs se intensifica.Gracias a Aeroméxico Rewards por unirse al equipo y recuerda que puedes participar por un boleto doble para el Gran Premio de México y por la oportunidad de estar en un episodio en vivo. Solo hazte socio desde el QR en pantalla o el link en nuestra bio de Instagram y participa en la dinámica del capítulo del 8 de julio.Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Recuerda seguirnos en todas las redes sociales de #DesdeElPaddock para no perderte ningún anuncio, contenido especial y dinámicas exclusivas con la comunidad.
Rafael Louzán rinde cuentas sobre su actividad desde que asumió la presidencia de la RFEF en diciembre y presenta los nuevos objetivos. En la Asamblea también participó Rafa Yuste, aunque el ‘Caso Nico Williams' opacó toda la información. En el Atlético, día de despedidas y más noticias del mercado de fichajes de LaLiga. En polideportivo, Alcaraz debuta en Wimbledon contra Fognini. La selección femenina de baloncesto vuelve a casa con la medalla de plata y Ponseti analiza el Gran Premio de Austria y la actuación de los pilotos españoles. Y la Barra Libre de los lunes con Antón Meana, Jordi Martí, Antonio Romero y Talavera.
Cominciamo la puntata ragionando sul Mondiale per club. Ieri sono iniziati gli ottavi di finale del torneo e ora c’è attesa per le partite delle italiane: domani l’Inter sfiderà il Fluminense, martedì la Juve affronterà il Real Madrid. Ci colleghiamo negli Stati Uniti per parlarne rispettivamente con Franco Vanni di Repubblica e con Max Nerozzi del Corriere della Sera.Spazio poi all’ampia pagina dei motori: Umberto Zapelloni ci racconta cosa è accaduto nel Gran Premio di Formula 1 appena terminato in Austria, mentre con Carlo Pernat tiriamo le somme sulla gara di MotoGp corsa nel pomeriggio ad Assen.Torniamo al calcio con Pierpaolo Marino per analizzare i movimenti di mercato delle big di Serie A, con Inter e Milan che sembrano aver chiuso rispettivamente per Bonny e Ricci. Il Napoli e la Juve invece cercano una punta.Facciamo un salto in casa Lazio, dove, salvo ulteriori colpi di scena, Maurizio Sarri dovrebbe continuare a essere il tecnico dei biancocelesti. Ne parliamo con Stefano Pantano.Chiudiamo con il tennis. Manca ormai pochissimo all’inizio di Wimbledon, con Sinner che ha annunciato l’addio al preparatore atletico Panichi e al fisioterapista Badio. Sentiamo cosa ne pensa Stefano Pescosolido.
El español ha logrado un buen tiempo, pero se ha caído dos veces en Assen, atiende el micrófono de la SER y también desgranamos el Gran Premio de Austria de Fórmula 1.
El español ha logrado un buen tiempo, pero se ha caído dos veces en Assen, atiende el micrófono de la SER y también desgranamos el Gran Premio de Austria de Fórmula 1.
Empezamos con lo ocurrido durante la noche del draft en la NBA y con la selección del español Hugo González. También analizamos el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, que se celebra este fin de semana. Terminamos con el Cartagena que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
Empezamos con lo ocurrido durante la noche del draft en la NBA y con la selección del español Hugo González. También analizamos el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, que se celebra este fin de semana. Terminamos con el Cartagena que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
Contamos la abultada victoria del Manchester City ante la Juventus, pudiendo dejar a los italianos como el rival del Real Madrid en octavos. También realizamos la previa del equipo blanco que se enfrenta al Salzburgo, junto a los miembros de 'El Sanedrín'. Seguimos con Iturralde González, que va a contar todo lo que ha ocurrido en el CTA tras la salida de Medina Cantalejo. Continuamos con la actualidad del tema Nico Williams y su posible llegada al Barça, y también contamos el fichaje de Ruggeri por el Atlético de Madrid. Pasamos al baloncesto, después de la victoria del Real Madrid en liga y el draft de la NBA. Analizamos el Gran Premio de Fórmula 1 de Austria, que se corre este fin de semana, y terminamos con el Cartagena, que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
Contamos la abultada victoria del Manchester City ante la Juventus, pudiendo dejar a los italianos como el rival del Real Madrid en octavos. También realizamos la previa del equipo blanco que se enfrenta al Salzburgo, junto a los miembros de 'El Sanedrín'. Seguimos con Iturralde González, que va a contar todo lo que ha ocurrido en el CTA tras la salida de Medina Cantalejo. Continuamos con la actualidad del tema Nico Williams y su posible llegada al Barça, y también contamos el fichaje de Ruggeri por el Atlético de Madrid. Pasamos al baloncesto, después de la victoria del Real Madrid en liga y el draft de la NBA. Analizamos el Gran Premio de Fórmula 1 de Austria, que se corre este fin de semana, y terminamos con el Cartagena, que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Hoy tenemos una entrevista EXCLUSIVA con Checo Pérez, grabada directamente desde su oficina en Guadalajara y nuestro set. Una charla íntima, sin filtros, donde nos cuenta TODO sobre su carrera: desde sus inicios hasta su salida de Red Bull Racing y lo que viene para su futuro.En este capítulo repasamos la historia completa de Checo Pérez: Desde Escudería Telmex, Sauber y Force India, hasta su histórico triunfo en Bahréin 2020 y su papel clave en los títulos de Verstappen con Red Bull. ¿Qué pasó en Brasil 2022? ¿Por qué el RB20 fue tan difícil de manejar? ¿Le debe Red Bull una disculpa?También nos habla de su descanso tras dejar la F1, de su familia, su rutina fuera de las pistas y los rumores fuertes que lo colocan en Cadillac para 2026. ¿Volverá? ¿Está Le Mans o IndyCar en el radar?Además, desde el set analizamos los temas más relevantes del mundo F1: La premiere mundial de la película de Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt, celebrada en Nueva York. Pilotos, celebridades y figuras del paddock se reunieron en una alfombra roja histórica para el deporte.George Russell suena fuerte como nuevo piloto de Aston Martin para 2026, ante la posible salida de Alonso y con la llegada de Honda como motorista.James Vowles renueva contrato con Williams y promete regresar a la escudería a lo más alto. Ferrari mostró interés, pero el proyecto de reestructura e inversión técnica ya está en marcha.Retomamos el análisis del Fantasy, con las tendencias que más puntos generan y los movimientos clave para subir posiciones y ganar boletos para el GP de CDMX. ¡Recuerda que aún puedes participar! Repasamos lo mejor del fin de semana de NASCAR, con momentos intensos y definiciones clave rumbo al cierre del campeonato. Y cerramos con nuestras predicciones para el Gran Premio de Austria: ¿Max vuelve al podio? ¿Quién se perfila como sorpresa en el Red Bull Ring?Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Recuerda seguirnos en todas las redes sociales de #DesdeElPaddock para no perderte ningún anuncio, contenido especial y dinámicas exclusivas con la comunidad.
Con Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analizamos la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid e IFEMA: ‘Madrid Turismo by IFEMA'. Es un proyecto que tiene como objetivo activar la nueva estrategia turística global y colocar a Madrid como destino turístico en el mercado internacional con una inversión de 38,4 millones de euros hasta 2027. “Se ha incrementado en un 13% el gasto por turista”, asegura el invitado. Para el Cofundador de Homely Capital Group “se está atrayendo a personas con mayor nivel adquisitivo y que ven a Madrid como una oportunidad única para vivir experiencias únicas y diferenciales. El invitado cita por ejemplo el caso de la Fórmula 1. La FIA hizo oficial el 13 de junio y el calendario de 2026 y confirma que el esperado Gran Premio de España en la capital se celebrará del 11 al 13 de septiembre de 2026. Otra de las claves es ver cómo afronta la compañía el plan Reside del Ayuntamiento de Madrid. El organismo asegura que es un plan que blinda el uso de la vivienda habitual y traslada los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales para la protección y mejora del uso residencial en Madrid. El invitado asegura que desde la compañía se anticiparon dos años antes a estas medidas. Solo nos centramos en la compra de edificios completos”, asegura el experto.
En este episodio hablamos sobre nuestras expectativas con F1 Movie y cómo nos sentimos al quedar fuera de la premier... ¡en nuestro propio país!Obviamente, el plato fuerte es la F1 actual: comentamos la entrevista de Escalera a Checo Pérez en su podcast Desde el Paddock, donde Checo dejó declaraciones fuertes, incluyendo que Red Bull se arrepiente de haberlo dejado ir y que aún ve posible su regreso a la F1.También discutimos la situación complicada de Franco Colapinto en Alpine, nuestros pronósticos y algunos datos técnicos sobre lo que se puede esperar este fin de semana en el Gran Premio de Austria.
La Fórmula 1 llega a Austria, la casa de Red Bull, así que Max Verstappen intentará recuperar la senda de la victoria ante su marea naranja. Y es que el rendimiento de McLaren está en duda tras el último Gran Premio. Mientras tanto, Valtteri Bottas se ha ofrecido a Cadillac como piloto para 2026, Aston Martin está montando su academia de jóvenes pilotos, y la película oficial de la F1 se estrena este viernes en los cines de todo el mundo. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!
Non era affatto scontato che Marc Marquez potesse dominare così al Mugello. Anzi, era improbabile. E' vero, già nella Sprint aveva fatto capire di avere passo e velocità, ma il Gran Premio è anche tattica, resistenza, aggressione.Bagnaia ha dimostrato di poter stare con i fratelli Marquez nei primi, infuocati, giri di gara, ma poi quando ha capito di non poter andare in fuga, si è progressivamente spento, tanto da cedere poi di schianto quando è stato raggiunto e supoerato anche da Fabio Di Giannantonio, autore di una bella rimonta.Un Gran Premio decisamente bollente. Lo raccontano il Decano, Matteo e Paolone Beltrano che augurano una pronta ripresa a Carletto Pernat che in settimana dovrebbe essere di nuovo a casa!
Segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 donde se analiza un poco más el Gran Premio de Canadá, más allá de la victoria de George Russell y el primer podio de Antonelli, pero también se dedica un buen tiempo a las 24 Horas de Le Mans (y el dominio de Ferrari), y el espectáculo que vivimos en Bommarito, en la Indycar. Gran Premio de Canadá: decisiones discutibles. El GP de Canadá 2025 ha destacado por la diversidad estratégica entre los equipos. McLaren cometió errores que acabaron en un incidente entre sus propios pilotos, mientras Ferrari dejó dudas con la gestión de Leclerc. También discutibles las decisiones de la FIA respecto a sanciones blandas, como la aplicada a Norris, y las advertencias sin consecuencias a otros pilotos. La carrera tuvo intensidad, aunque es más interesante en el análisis que en el espectáculo en pista. Le Mans: dominio incontestable de Ferrari. En Le Mans tuvimos una carrera con diferentes actores hasta que los Ferrari empezaron a mostrar lo que tenían e impusieron su ley, estando a punto de lograr un triplete histórico. Llevan 3 ediciones seguidas ganando aquí, pero esta vez lo hicieron con el equipo privado compuesto por Kubica, Ye y Hanson. Y qué podemos decir de esto que no se quede corto con lo vivido: fue impresionante ver a Kubica llevarse esta carrera mítica después de todo lo que ha luchado. Se hizo un stint final de más de 4 horas con cero errores y sus perseguidores, que estaban muy cerca, nunca pudieron llegar a él. El rendimiento del equipo fue tan sólido que, de no ser por un leve contratiempo, podrían haber conseguido un triplete histórico. La decepción vino por parte de Toyota y Porsche (con la excepción del equipo Penske), que no lograron estar a la altura de los italianos. En resumen, destacar el equilibrio y la estrategia de Ferrari como claves del triunfo. Emoción y fuego en Bommarito. La Indy corría en oval corto, Gateway, y nos brindó un carrerón memorable, de los mejores que hemos visto en este circuito, con victoria de Kirkwood, el único ganador en la categoría junto a Palou. Carrera muy movida, con accidentes bestiales y en la que Palou sólo pudo ser 8º, pero que fue una de las más emocionantes del año. Kirkwood se llevó la victoria tras una carrera vibrante y accidentada, con múltiples cambios de líder, estrategias arriesgadas y un grave accidente de Josef Newgarden, que afortunadamente no tuvo consecuencias físicas. La bandera amarilla provocada por Foster desencadenó un giro total en la carrera, afectando a varios pilotos que iban liderando hasta ese momento. Rasmussen brilló al remontar desde el fondo hasta el podio, mientras Dixon, que apostó por no parar en boxes al final, se quedó sin combustible y perdió posiciones. Palou, que como decimos solo pudo ser octavo, mantiene una cómoda ventaja de 73 puntos en el campeonato, consolidando su liderazgo. Finalizamos, entonces, una semana llena de emoción, estrategia y espectáculo en las tres competiciones, que nos da una muy buena impresión del estado actual del automovilismo de élite. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Estamos de suerte porque, a pesar de que la carrera de F1 en Canadá no fue estratosférica, bien es cierto que fue más que decente. A lo que hay que añadirle una preciosa edición de las 24 de Lemans y una memorable carrera en la Indy en Bommarito. Así que hemos tenido un gran fin de semana de motor que toca analizar, bien a fondo, esta semana en el Podcast Técnica Fórmula 1. Gran victoria de Russell. En Canadá gran victoria impecable de Russell, que logró un Hat Trick, seguido del que siempre está, Verstappen, y de Antonelli, que firmó su primer podio en F1 con 18 añitos, mostrando gran solidez al resistir la presión de los McLaren durante buena parte de la carrera. Excelente rendimiento, por tanto, de Mercedes. Carrera que tuvo muchas cosas, sobre todo, estrategia, algunos buenos adelantamientos, muchas investigaciones, polémicas y hasta choque de compañeros de equipos, ni más ni menos que en McLaren. Por supuesto, también la FIA puso su picante que, esta vez, quedó en nada. Los dos españoles, Alonso y Sainz, recogieron puntos, lo que siempre hace que la carrera se vea mejor. Decisiones estratégicas. La carrera estuvo marcada, como decimos, por la gestión de neumáticos, las decisiones estratégicas en boxes y por una gran variedad de sanciones e incidentes. Mientras algunos equipos apostaron por una sola parada, otros no pudieron evitar las dos, lo que abrió un amplio abanico táctico. La parada temprana de Verstappen en la vuelta 13 marcó una pauta, y pilotos como Albon y Leclerc protagonizaron momentos polémicos por radio debido a decisiones de equipo (que ellos consideraron) cuestionables. El comportamiento de los equipos dio para mucho, al ser tan diverso: Mercedes acertó de pleno, mientras que McLaren mostró gran ritmo pero arriesgó innecesariamente al final, lo que derivó en un toque entre Norris y Piastri a solo tres vueltas del final. Este incidente generó controversia, ya que solo se sancionó con cinco segundos a Norris y sin puntos de penalización, al considerar la FIA que no tuvo mayores consecuencias. La acción fue criticada por el equipo, que cuestionó si valía la pena comprometer la carrera de ambos coches por esa maniobra. Ferrari, frustración de ambos lados. Ferrari tuvo un rendimiento desigual, con Leclerc claramente frustrado con su estrategia. Hamilton se llevó para adelante a una marmota y rompió el suelo, lo que destrozó también su carrera. RB y Aston Martin pasaron más desapercibidos, pero Alonso consiguió sumar puntos… y terminó muy contento, sobre todo por el rendimiento del coche en la clasificación del sábado. Sainz, por su parte, más decepcionado, pues parece que el coche tenían un problema y desde el equipo no le dejaban apretar más… finalmente, fue décimo, mientras su compañero tuvo que abandonar. El “espectáculo” post carrera. La carrera también estuvo salpicada por sanciones postcarrera, como la de Stroll por su maniobra con Gasly (10 segundos y dos puntos en el carnet) y la advertencia generalizada a los que adelantaron con coche de seguridad. Al final no hubo penalizaciones, como hubiera sido correcto siguiendo el reglamento, entre otras cosas porque parece que ninguno de los pilotos involucrados conoce el reglamento adecuadamente y fue una situación excepcional. También el caso de Ocon, con un brake test a Sainz, quedó sin sanción. En resumen: GP de Canadá interesante por las estrategias, pero no excesivamente espectacular. Eso sí, con mucha, mucha polémica y mucho que debatir y analizar. Y si hay que escoger algo del Gran Premio, nos quedamos con el doble podio de Mercedes, la consistencia de Russell y la firmeza de Antonelli. Y, como no, con el inefable caso Verstappen: con un coche bastante peor que los McLaren (y los Mercedes) y a punto de cumplir una sanción por puntos en la licencia, y el tío se marca, una vez más, una soberbia carrera y un podio. Ahí sigue, en la lucha por el título sin nadie que le ayude. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cominciamo la puntata con la Nazionale. La Federazione ha finalmente sciolto le riserve e Gennaro Gattuso è ormai il nuovo commissario tecnico: è l’uomo giusto? Ne parliamo con Xavier Jacobelli.Carlos Passerini ci racconta poi del percorso degli Azzurrini di Nunziata, ieri vittoriosi contro la Slovacchia e già qualificati ai quarti di finale degli Europei under 21.Con Gianfelice Facchetti invece voliamo negli Stati Uniti, dove stanotte l’Inter ha presentato Christian Chivu come nuovo allenatore.Con Francesca Petriccione parliamo del nuovissimo Mondiale per club e della continua espansione del calcio in tutto il mondo, con investimenti annessi. Dall’aspetto economico ci spostiamo sul campo. Franco Vanni, inviato negli Usa per Repubblica, ci racconta il calcio d’inizio del nuovo torneo voluto da Gianni Infantino: esordio con uno scialbo 0-0 tra Al Ahly e Inter Miami.Spazio anche al basket: ieri sera Bologna si è aggiudicata la gara 2 della finale Scudetto contro Brescia. Sentiamo Guido Bagatta.Chiudiamo con la Formula 1 e con Umberto Zapelloni. Dopo le movimentate qualifiche di ieri sera, alle 20 è prevista la partenza del Gran Premio del Canada, con le Ferrari chiamate ancora a rincorrere.
Este fin de semana promete ser un festín para los entusiastas del automovilismo, con dos eventos de primer nivel que captarán la atención mundial: el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 y la legendaria carrera de resistencia, las 24 Horas de Le Mans. Tras la reciente e intensa acción del Rally de Italia-Cerdeña, con el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparamos para una de las mejores carreras de la temporada en la Indycar: Bommarito. Análisis del Rally de Cerdeña. En el Rally de Cerdeña, Sébastien Ogier volvió a demostrar su maestría al conseguir una nueva victoria, la segunda consecutiva este año y la quinta en su palmarés en esta exigente prueba. El rally fue "tremendamente duro”, como suele ser habitual, pero también espectacular, como es usual, y se caracterizó por sus habituales cambios de guion, lo que añade un elemento impredecible y emocionante a la competición. Los resultados de la prueba, del super-domingo y de la Power Stage nos dejan claro que el campeonato este año, lejos de lo que pueda parecer, está muy reñido. Rovanperä sigue a la caza y captura del líder del Campeonato, su compañero Evans. Ogier está en un excelente momento de forma y los Hyundai, sobre todo Tänak, no se quedan atrás en competitividad - aunque este fin de semana brilló también, con luz propia, Fourmaux, a pesar de que los resultados lo oculten. Situación poco habitual en la Indycar. En la NTT IndyCar Series, la temporada 2025 ha sorprendido a muchos en el paddock debido a un dominio inusual y concentrado. Alex Palou de Chip Ganassi Racing y Kyle Kirkwood de Andretti Global han combinado sus esfuerzos para ganar cada una de las siete primeras carreras de la temporada. Desde que A.J. Foyt ganó las siete primeras carreras de la temporada de 1964 (hace 61 años), solo una temporada ha presentado una racha similar con tan pocos pilotos dominantes. En 2006, Sebastien Bourdais ganó las primeras cuatro carreras de la temporada de la Champ Car World Series, y AJ Allmendinger se llevó las tres siguientes. En términos de dominio de dos hombres, esta es la única comparación en el último medio siglo con lo que estamos presenciando este año. Afortunadamente, la era moderna de este deporte se ha caracterizado por una paridad excepcional. Desde 2008, solo en la temporada de 2009 no hubo al menos cuatro pilotos ganadores en las siete primeras carreras. Es más, en tres ocasiones, incluyendo la más reciente en 2021, la IndyCar tuvo siete ganadores diferentes en esas siete primeras carreras, con nombres como Palou, Colton Herta, Scott Dixon, Pato O'Ward, Rinus VeeKay, Helio Castroneves y Marcus Ericsson subiendo a lo más alto del podio. La paridad de esta temporada se manifiesta en la diversidad de pilotos que han terminado en la segunda posición, con seis pilotos diferentes ocupando ese puesto. Palou es uno de ellos, lo que en parte explica por qué tiene una ventaja de 90 puntos sobre O'Ward de Arrow McLaren, y de 102 sobre Kirkwood. Han pasado dos décadas desde que un piloto tenía una ventaja tan considerable en este punto de la temporada, y eso, unido a la paridad de resultados en la segunda posición, nos da idea de la excelencia de este piloto. La carrera de este fin de semana es la Bommarito Automotive Group 500, circuito situado a pocos kilómetros al este de St. Louis, en la ciudad de Madison (Illinois). Se disputará bajo los focos y estaremos esperando ver qué nos ofrece, después el desastre de Detroit, Alex Palou. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué es la “Triple corona”? Se puede decir que es un “título” no oficial que consigue el piloto capaz de ganar las 3 carreras de velocidad más antiguas y prestigiosas del Mundo: Las 500 Millas de Indianápolis, el Gran Premio de Mónaco de F1 y las 24 Horas de Le Mans… Y digo “piloto”, en singular, porque solo uno lo ha conseguido a lo largo de la historia: El grandísimo Graham Hill. Y os lo anticipo: Este vídeo es un homenaje a Alex Palou, el único español que ha ganado las 500 millas desde su primera edición en 1911… Este es un vídeo especial que los más aficionados estoy seguro que vais a saborear, pero que puede entretener, incluso sorprender, a los menos expertos, porque hay muchas curiosidades que contar… Hablamos de las tres competiciones de velocidad más antiguas y con más carisma, como son: - Las 500 Millas de Indianápolis, cuya primera edición se celebró hace ¡114 años!, en 1911. - Las 24 Horas de Le Mans, la carrera de resistencia por excelencia, con una historia mítica y cuya primera edición se celebré en 1923. - Y del G.P. de F1 de Mónaco, que ahora hay quienes lo quiere suprimir y que nació como circuito antes que la propia F1, pues el reglamento del Mundial de F1 nace en 1950 y la primera carrera en Mónaco fue en 1929. Lo F1 han corrido en este circuito por primera vez en 1950, el primer año de la F1, más tarde en 1952 y desde 1955 “ininterrumpidamente” hasta el día de hoy. Cada una de estas carreras es única y ofrece a los pilotos, coches y equipos retos únicos: Velocidad, resistencia y precisión… por eso es tan difícil vencer en las tres carreras, por ser tan diferentes. Solo Graham Hill ha conseguido vencer en estas tres pruebas, pero Jacques Villeneuve estuvo cerca, ganado en la Indy 500 y en Mónaco y siendo segundo… ¡uy!... en Le Mans. Nuestro Fernando Alonso sí ha ganado en Le Mans, dos veces, otras dos en Mónaco y llegó a ser séptimo en Indianápolis… personalmente, me gustaría que volviese a intentarlo. Y en 2025, ¡por fin! un español ha ganado en las 500 Millas de Indianápolis… La verdad es que se veía venir, todos pensábamos que tarde o temprano llegaría, pues en el momento de escribir este guion, primero de junio de 2025, Palou ha ganado 16 carreras del Campeonato Indycar y tres títulos, los años 21, 23 y 24… Vamos a ver las peculiaridades de cada una de estas tres grandes pruebas. 500 Millas de Indianápolis: ¡Velocidad! Alex Palou se acercó a los 370 km/h de velocidad máxima en el óvalo de Indianápolis… ¿te parece mucho? Te doy otro dato: La velocidad media durante las casi dos horas de carrera, incluidas las paradas, fue de casi 300 km/h, exactamente 297 km/h… en Indianápolis, todo pasa muy deprisa. Os he dicho que habría curiosidades y vamos con alguna de ellas: La primera, el ganador de la primera edición de 1911 de las 500 Millas fue Ray Harroun, con el Marmon Wasp que ganó, entre otras cosas, gracias a un invento utilizado por primera vez en competición ese año de 1911. Un invento sofisticadísimo: El espejo retrovisor… eso le permitió ver los intentos de adelantamiento y actuar en consecuencia. Más curiosidades: En sus comienzos el firme del trazado era de ladrillos y aún se conserva la llamada “Brickyard” o “yarda de ladrillos” que muchos pilotos besan para celebrar sus victorias. ¿Sabes cuál es el recinto deportivo más grande del Mundo? Pues te lo digo yo: El Indianápolis Motor Speedway, donde caben 350.000 espectadores… Para los futboleros, casi 4 veces y media más que en el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu. Y otra tradición curiosa: Al ganador de las 500 millas no se le da una botella de champán sino una… ¡de leche! En el video te contamos por qué. 24 Horas de Le Mans. La carrera más larga. Ha habido otras pruebas de más duración… pero las 24 son las más largas porque es un día entero corriendo… ¡pero corriendo de verdad! Todos los pilotos de F1 que han corrido en esta prueba han coincidido en lo mismo: ¡Se va muy deprisa, es como un GP de 24 horas! Así que, si pensabas que en las 24 Horas se podía ir a un ritmo relativamente relajado, te equivocas. Además, una de las peculiaridades de las 24 Horas es que es una prueba que, desde siempre, se corre en un circuito no permanente, formado en parte por carreteras que están normalmente abiertas al tráfico y que se cierran para la ocasión. Le Mans es mítico porque ha sido escenario de grandes gestas deportivas, finales agónicos y accidentes muy trágicos… como el más grave de la historia del automóvil de competición, ocurrido en 1955 y en el que fallecieron 83 espectadores. Grabamos este video apena 10 días de que arranque la edición 2025, que promete ser muy interesante, con un potentísimo equipo oficial Porsche con 3 coches que busca la que sería su victoria número 20. Si te interesa el tema, hemos rodado nada menos que 8 videos sobre Le Mans, así que busca “Garaje Hermético Le Mans” y tienes para elegir. G.P. de Mónaco: Territorio Senna. Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Esta lista está dedicada a aquellos que dicen que Mónaco debe salir del calendario de la F1, son los pilotos con más victorias en Mónaco: Senna, 6; Hill, 5; Schumacher, 5; Prost, 4, Stirling Moss, 3, Jackie Stewart, 3… ¿hace falta que siga? La demostración más evidente de que esta prueba es complicada y exigente, son los pilotos que la han ganado… una lista que habla por sí sola. Se han alzado algunas voces en contra de esta prueba con el argumento de que las carreras en este trazado son muy aburridas porque no se puede adelantar… Es verdad que algo habría que hacer y que, entre otros, el expiloto Alex Wurz ha hecho propuestas que, honestamente, no me parecen descabelladas… Pero es que Mónaco, hay que entenderlo… ver rodar por las estrechas calles del Principado es un espectáculo en sí mismo… sobre todo para los que sabes de coches. Mónaco, incluso en un F1, es muy lento. La velocidad media de Lando Norris este año fue de 155 km/h, lentísima, el siguiente circuito más lento, Singapur, es un 20 por ciento más rápido y en el resto se superan los 200 km/h de media. Pero te puedo contar que es el único circuito de la F1 en el que un piloto se salió de pista… ¡y se cayó al mar! Fue Alberto Ascari en la edición de 1955. Le rescataron unos buzos. También te puedo decir que es el más caro del calendario y una entrada VIP puede costar cerca de 6.000 €. El precio medio de un hotel durante el G.P., ¡ojo! digo medio, es de cerca de 4.000 €. Y es donde viven una gran parte de los pilotos de la F1… de hecho en 1988 Prost tuvo un accidente y se fue andando a casa. Conclusión. Son tres carreras míticas, duras, exigentes, que solo son capaces de ganar los mejores… pero ganar las 3 es un verdadero desafío que solo ha conseguido un piloto… y no parece fácil que esto cambia a corto plazo.
Mientras la representación mayor de la Selección Mexicana espera el duelo amistoso ante Turquía, el representativo juvenil perdió en penales ante Congo pese a tener ventaja de 3-1; Real Madrid persentó a Huijsen como refuerzo; el Gran Premio de México de Fórmula 1 se correrá en el Día de Muertos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Un acalorado final. Los chicos repasan y dan sus opiniones sobre los aspectos más destacados de un Gran Premio de España que resultó ser una lucha estratégica entre McLaren y Red Bull, que terminó con polémicas decisiones y maniobras que han tenido eco en la afición. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices