POPULARITY
Categories
Red Bull es campeón de constructores! El equipo austriaco consiguió su sexto título mundial, segundo consecutivo con la victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Japón. Una carrera en donde demostraron que lo de Singapur fue un hecho aislado y que siguen siendo el equipo dominador de la F1. Una carrera para el olvido para Checo Pérez, pero sobresaliente por un doble retiro para no penalizar en Qatar. McLaren ha sido el equipo que más a mejorado este 2023 y ha logrado un doble podio… Varias rivalidades entre compañeros de equipo y mucho más en el análisis de Diego, Christian y Giselle en Fórmula Latina. Suscribe: https://www.youtube.com/formulalatina ✅ Facebook: https://www.facebook.com/FormulaLatinaPodcast/ ✅ Twitter: https://twitter.com/Formula_Latina ✅ Instagram: https://instagram.com/formulalatinapodcast Únete a nuestra liga en GRIDRIVAL en este enlace: https://gridrival.app.link/2p4JxRzdvxb
Ya es oficial: Red Bull es Campeón del Mundo de Constructores y, en breve, Max Verstappen hará lo mismo con el Campeonato de Pilotos. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza un Gran Premio de Japón, menos intenso que las carreras anteriores, aunque con buenos momentos, buenas y malas estrategias, muchas luchas entre compañeros de equipo, bochornos como el de Pérez y también algunos adelantamientos muy potentes. Verstappen aplasta a todos. La verdad es que Suzuka es una pista que deja grandes imágenes, pero Max se había propuesto aguar el fin de semana a todos y quería aplastarlos. Así lo hizo, quitando un poco de brillo a la carrera. Por otro lado, impresionantes los dos McLaren en el podio y Piastri, en su primer año, ya atesora uno de éstos, muy codiciado por cierto. Ferrari estuvo muy bien con Leclerc y con Sainz, esta vez siguiendo las sugerencias del piloto, no tan bien, pues se comieron un undercut de Hamilton. No obstante, también muy rápidos, al menos más que los Mercedes. Aston Martin ha entrado en barrena, comentario hecho ya desde el programa pasado. Esta temporada está perdida, el coche tiene que ser otro muy distinto, sin laguna reglamentaria para el año que viene, así que evolucionar no tiene mucho sentido. Así es la F1 y lo ha sido siempre. Hay que dar tiempo a un equipo, cuya temporada ha sido para quitarse el sombrero, sólo ensombrecida (permítaseme el juego de palabras) por una FIA que les ha aguado la fiesta con su siempre torticera visión del reglamento… ¡Vaya que alguno se acerque a Red Bull y esto sea un espectáculo demencial! Clasificación y Podio final. Si hablamos del fin de semana, el sábado Verstappen se llevó la Pole, y con ventaja. Eso ya no es nuevo, pero si queremos ver espectáculo tan sólo tenemos que mirar un puesto más abajo: Piastri, por delante de su compañero de equipo, acompañaría al holandés en la primera línea. La salida de la carrera nos mostró a un Verstappen cubriendo el hueco a Piastri y, mientras, Norris intentaba robarle la cartera a Max, y casi lo consigue. Locurón en esa primera vuelta: Bottas revienta a Albon, Alonso sube a 6º, Pérez dándole a Hamilton y Sainz y coche de seguridad. Pérez en esta carrera tuvo varias sanciones por choques (en la vuelta 13 se lleva puesto a Magnussen) y por adelantar con el coche de seguridad ¿ha entrado el mexicano en barrena después de su excelente inicio de temporada? Muchas opiniones, para todos los gustos, en este primer programa de la semana, que se completarán y ampliarán en el segundo, con más análisis de estrategias y con la previa al Rally de Chile, que se disputa este fin de semana, cuando la Fórmula 1 descansará para viajar hasta Qatar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Crisis en Cruz Azul, Santos y Chivas, los dos primeros, a regañadientes, se disculparon con su afición, el rebaño continua con la soberbia. Tigres se llevó el derbi Regio ante Rayados de manera contundente. Santi Giménez ya esta en la mira de los equipos de la Premier League. Max Verstappen se llevó el Gran Premio de Japón, mientras que Checo Pérez vio su peor carrera como piloto de Red Bull. Esto y mucho más en Fanáticos del Deporte
Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este lunes:Afirma Ebrard: no callaré y voy por la PresidenciaHugo López-Gatell también se subió a la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.Elegirá MC a su candidato presidencial hasta enero.- DanteEn Kosovo, las fuerzas de seguridad rodearon a unos 30 hombres armados que mataron a un oficial de policíaEl ministro de Relaciones Exteriores de Armenia dijo a la Asamblea General de la ONU que se necesitaba una intervención internacional para detener la limpieza étnica en Nagorno-KarabajItalia criticó los planes alemanes de ayudar a financiar organizaciones benéficas que apoyan a los inmigrantes que cruzan el Mar Mediterráneo hacia EuropaUsher será el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl LVIIIVerstappen gana el Gran Premio de Japón y acaricia su tercer título; ‘Checo' Pérez se retira en vuelta 15 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mientras el delantero tuvo una de sus tardes más brillantes con el Feyenoord ante el Ajax, el piloto vivió una pesadilla en el Gran Premio de Japón. ¡Síguenos en Telegram! - t.me/desdeelvarpodcast ---Furnkorama by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los coches potentes, muy potentes; bonitos, muy bonitos; y caros, muy caros; siempre son atractivos, muy atractivos. Vamos a dar un repaso a muchos de estos coches: BMW M3, Porsche 959 y 944 Turbo, Ferrari GTO... Unos cuantos cabrios y todos los Lancia de rallyes. Y al final comento el Gran Premio de Japón de este fin de semana. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
El derbi regio protagoniza la jornada 9 de la Liga MX ¿Tigres o Rayados? ¿Quién se llevará este clásico? Y no podemos dejar de lado el Toluca VS América. Gol del "Huevo" Lozano con Atlas a las águilas, nominado al premio Puskas 2023. Lionel Messi no disputará el derbi entre Inter Miami y Orlando City, pero el parte medico no es muy claro. Se corre este fin de semana el Gran Premio de Japón. Semana 3 de la NFL y ultima semana de la temporada regular de las Grandes Ligas, esto y más en Fanaticos del Deporte.
El Gran Circo salta de Singapur a Japón y cambia su horario, pues la carrera en el País del Sol Naciente se desarrollará de la forma habitual, es decir, se disputará de día. Así que en Europa nos tocará madrugar (y ver los libres de madrugada) para seguir este mítico Gran Premio. En el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparan con todos los datos necesarios por si “sólo” queremos madrugar este fin de semana. El cambio climático comienza a afectar a la Fórmula 1. Como suele ser habitual, los neumáticos elegidos para esta pista por Pirelli son de los más duros de la gama, de hecho, el C1, el compuesto más duro seleccionado, tan sólo tiene el C0 como compuesto más duro por encima de él. Pero la diferencia en esta ocasión es que las altas temperaturas que se están registrando en Japón, con máximas de hasta 33ºC, podrían aumentar la degradación de las gomas, siendo este un factor a tener en cuenta para la carrera. Y es que es más que habitual que las condiciones meteorológicas influyan en el Gran Premio de Japón, se podría decir que es una tradición: hasta en 4 ocasiones (2004, 2009, 2010 y 2019) la clasificación ha debido celebrarse el domingo por la mañana, debido a las lluvias torrenciales o a las amenazas de tifón. Y en 2022 la carrera tuvo que pararse tras la salida, por la lluvia, y se reanudó 3 horas después, disputándose tan sólo 45 minutos y 28 vueltas. En cualquier caso, el asfalto de Suzuka es uno de los más abrasivos de la temporada y el desgaste y la abrasión son factores que influyen muchísimo a la hora de definir las estrategias de carrera. Eso no le resta belleza a este exigente circuito, normalmente uno de los favoritos de pilotos y aficionados. ¿Esperamos sorpresas también en Japón? El año pasado, Max Verstappen se coronó Campeón del Mundo en Japón, pero la imagen dada en Singapur por los Red Bull nos hace soñar con que la temporada se vuelva más competitiva. Y no es que las últimas carreras nos hayan aburrido - a pesar del resultado esperado en casi todas. Sin embargo, parece ser que una de las causas de ese descenso de rendimiento de los de la bebida energética se ha debido a que la FIA les ha revisado (y eliminado) parte de la flexión del alerón delantero, lo que afecta directamente a la aerodinámica y podría seguir afectándoles en próximas carreras. Cualquier aumento en las luchas, en cualquier caso, será bienvenido, aunque para verlo tengamos que madrugar, y mucho. En esta ocasión los horarios para los que siguen la Fórmula 1 con horario de España Peninsular cambian radicalmente: los primeros libres, el viernes, y los terceros libres, el sábado, tendrán lugar de 4:30h a 5:30h. Los segundos libres y la clasificación comenzarán a las 8:00h. Y la carrera verá apagarse sus semáforos a las 7:00h. Esperemos, la semana próxima, poder contar que fue otra excelente carrera, llena de emoción, independientemente del resultado final… que también nos gustaría que fuera poco usual. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Acabó la racha, ¿Acabará el dominio? Giselle, Juan y Diego repasan el Gran Premio de Singapur, analizan los motivos para que de repente otros fueran los protagonistas, no Red Bull, y opinan sobre si esto ha sido solo un evento aislado antes de que todo vuelva a la normalidad en Suzuka. No olvides suscribirte
En este episodio, se habla de la muerte y la representación de la sexualidad, a propósito de un nuevo estreno exclusivo de MUBI. Sebastián Silva es un director, guionista, cantante y pintor chileno. En quince años se ha consolidado como una de las voces más singulares y prolíficas del cine latinoamericano. Su filmografía, compuesta por ocho largometrajes hasta ahora y caracterizada por un audaz humor negro, señala algunos problemas de la vida contemporánea como el choque entre clases sociales, el racismo y el suicidio. En 2009, con su segundo largometraje, La nana, consiguió para su país la primera nominación a los Globos de Oro y el Gran Premio del Jurado de Sundance, festival que ha acogido el estreno de otras de sus películas como Crystal Fairy y el cactus mágico, Tyrel y Nasty Baby, esta última ganadora del Teddy Award de la Berlinale. Por otro lado, Catalina Saavedra es una actriz chilena de cine, teatro y televisión. Además de un gran reconocimiento internacional, su papel protagónico en La nana, de Sebastián Silva, en 2009, la hizo merecedora de premios en Sundance, Gotham, La Habana, Cartagena y Guadalajara, entre otros. Además de colaborar con este mismo director desde 2007, Saavedra ha trabajado con importantes directores de su país como Valeria Sarmiento, Pablo Larraín, Matías Bize, Marialy Rivas y Sebastián Sepúlveda. En sus papeles, ha explorado con gran éxito y desde la sobriedad la comedia y el drama, demostrando una gran precisión dramática y expresividad corporal. Sebastián y Catalina se reúnen para recordar su trabajo en su más reciente largometraje juntos, Rotting in the Sun, comedia negra rodada en México y estrenada en el pasado festival de Sundance. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
América vapuleo a las Chivas en el "Clásico Nacional" y es inevitable hablar de una crisis en el rebaño sagrado. León no termina de funcionar, Rayados mostró que es más equipo que "la fiera". Tigres resulto exhibido por el Atlas. Pumas vive un buen momento y ante el líder Atlético San Luis, mostró garra y poder ofensivo. Pésimo fin de semana para Red Bull en el Gran Premio de Singapur. Pericos de Puebla se llevaron la Serie del Rey ante Algodoneros. Actividad en la semana 2 de la NFL. Esto y más en Fanáticos del Deporte.
Edu García hace un repaso por las últimas novedades del mundo del deporte, como la situación de las campeonas de fútbol, el caso de Negreira Junior, la victoria de Carlos Sainz en el Gran Premio de Singapur y el adiós a Pepe Domingo Castaño.
Fin de la hegemonía Red Bull y Verstappen: Imbatible sobre el trazado urbano de Marina Bay, Carlos Sainz Jr ofreció a Ferrari su primera victoria de la temporada en el Gran Premio de Singapur de F1, poniendo fin a una serie récord de diez victorias consecutivas para el neerlandés, 15 para su equipo. Escucha esta y otras noticias de deportes.
¿Qué cambiará en Singapur? Giselle, Christian y Diego analizan lo que puede pasar en el Gran Premio de Singapur que trae modificaciones al circuito y ajustes a las reglas técnicas que podrían afectar a unos más que a otros a partir de este fin de semana. ✅ Suscribe: https://www.youtube.com/formulalatina ✅ Facebook: https://www.facebook.com/FormulaLatinaPodcast/ ✅ Twitter: https://twitter.com/Formula_Latina ✅ Instagram: https://instagram.com/formulalatinapodcast Únete a nuestra liga en GRIDRIVAL en este enlace: https://gridrival.app.link/2p4JxRzdvxb
Entramos en semana de Gran Premio, volviendo a una carrera nocturna y urbana, como será la de Singapur. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparamos para un circuito donde se esperan novedades por parte de los equipos y también pruebas más restrictivas de flexibilidad por parte de la FIA. ¿Podrá cambiar algo el panorama? En principio, históricamente cada vez que la FIA ha hecho esto, todo ha seguido igual. Veremos en esta ocasión. Volvemos a las carreras nocturnas. El Gran Premio de Singapur se disputa por la noche, a partir de las 20.00 hora local. La intensa humedad, las altas temperaturas y la retención del calor debido a los muros que recubren la pista hacen que sea una carrera físicamente exigente para los pilotos, quizás la más exigente de toda la temporada. El trazado se ha modificado este año, y la sección de la pista entre las curvas 16 y 19 se ha convertido en una recta. Según Pirelli, la estrategia de una sola parada es el camino a seguir, también porque el tiempo de pérdida en boxes, de unos 28 segundos, es el más alto de la temporada, junto con el de Imola, que recordemos que este año no ha tenido lugar por las tremendas inundaciones en la zona. En Singapur, quizás, la mayor atracción del fin de semana esté en la clasificación. Al igual que en otros circuitos urbanos, la posición en parrilla suele ser crucial para un buen final, dadas las limitadas oportunidades de adelantamiento. Aún así, esperemos que esta carrera nos dé un buen espectáculo, como ha sucedido desde que terminó la parada veraniega con las anteriores carreras, más allá de la victoria que, casi con total seguridad, se la llevará Verstappen. Horarios para ver el Gran Premio de Singapur. Desde la España con horario peninsular, y aunque la carrera sea nocturna, los horarios serán parecidos a los de la temporada europea, que terminó en Monza. Así, el viernes podremos disfrutar de los primeros libres (a las 11:30h) y de los segundos libres (a las 15:00h). El sábado tendremos la tercera sesión de libres (a las 11:30h) y podremos disfrutar de la clasificación a las 15:00h. La carrera del domingo dará comienzo a las 14:00h. Aprovechemos ahora, que no tenemos que madrugar ni trasnochar, para ver la última carrera, en un par de meses, con un horario adaptado a nuestras latitudes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Además de la Fórmula 1 en Italia, el fin de semana pasado, al otro lado del charco, tuvimos Gran Premio de la IndyCar en Portland. Y vaya carrera y vaya forma de ganar de Palou. En el segundo programa de la semana en el Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza la proeza del español en la competición norteamericana y se nos prepara para la última carrera de la temporada, en Laguna Seca, así como para el durísimo Rally Acrópolis. Una victoria como hace 17 años que no se veía. El fin de semana pasado vimos la mejor cara de Palou. Ya al inicio de la carrera dejaba claras sus aspiraciones a su equipo: quería llevarse el título en esa carrera y quería hacerlo con una victoria. Al final, 2º título en la categoría y de forma contundente e histórica: hacía 17 años que el campeón de la Indy no conseguía el título antes de la última fecha del calendario. En resumen, victoria incontestable en Portland, carrera divertidísima, como casi todas las de la Indy, y un año del catalán para enmarcar. Segundo puesto más que merecido y luchado para Felix Rosenqvist y tercero para Dixon, que terminó frustrado por no poder con el de Arrow McLaren. Excelente embajador el que nos ha salido en Estados Unidos, así que a disfrutarlo. Y para losq ue todavía no conocen y disfrutan de la categoría, a acercarse a ella, que es un lujo de pilotos y de espectáculo. Fin de temporada en Laguna Seca y Rally Acrópolis. Aunque el título está decidido, nada nos impedirá disfrutar de la última carrera, en Laguna Seca, un espectacular circuito rutero al que los pilotos deberán dar 95 vueltas, recorriendo 212,61 millas (algo más de 342 km), y que cuenta con 11 curvas, entra las que destaca el famoso “Sacacorchos”. Inicialmente construido alrededor de un lago, que se secó, el circuito cuenta ahora con un estanque artificial en su centro. Por otro lado, y si no podemos disfrutar de la competición americana, también tenemos la opción del WRC, que tiene a Rovanperä líder, pero que, con otro fallo como el de Finlandia, pondría en juego ese liderato. Para llegar totalmente preparados a Grecia tenemos el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. ¿Y qué mejor sitio para volver a aficionarse a los rallies que en Grecia, con el vistoso y durísimo Rally Acrópolis? Recordemos que la temporada, con 9 pruebas ya disputadas, saltará de Grecia a Chile y luego de vuelta a Centro Europa, para terminar en casa de Toyota, en el Rally de Japón, a mediados de noviembre. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-Tardarán 6 semanas más en reparar socavón en Tlalnepantla -Lee se convertirá en huracán a medida que se acerque al Caribe-El 5 de septiembre de 1946, nació Freddie Mercury, vocalista de la banda Queen-Más información en nuestro podcast
Desde que ganó las elecciones presidenciales en Guatemala, Bernardo Arévalo ha enfrentado un montón de obstáculos y trabas legales. Uno de los más recientes ocurrió el pasado lunes cuando le tocó hacer frente a una suspensión temporal de su partido, el Movimiento Semilla, por el Tribunal Supremo Electoral. Sin embargo, la decisión fue revertida este domingo, dándole un respiro al tío Bernie. Esto llega después de que Arévalo denunciara el pasado viernes un intento de “golpe de Estado” en su contra.Xóchitl Gálvez celebró su victoria en el proceso interno de la alianza opositora ayer en un evento en el Paseo de la Reforma de la CDMX. Rodeada de algunas figuras políticas cercanas y otros invitados especiales, la senadora panista recibió la constancia que la acredita como coordinadora del Frente Amplio por México.Además… En su segundo día de pruebas, el Tren Maya tuvo que hacer una parada inesperada por más de una hora mientras AMLO viajaba a bordo; en el día 556 de la invasión rusa en Ucrania, el ejército de Kyiv rompió la primera línea de defensa rusa en Zaporiyia; más de 70,000 personas que asistieron al famosísimo festival Burning Man se encontraron varadas debido a una fuerte serie de tormentas; y Max Verstappen hizo historia en Monza durante el Gran Premio de Italia al establecer un nuevo récord en la F1 con 10 victorias consecutivas. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La terza giornata di campionato ci lascia una classifica con le milanesi al comando dopo le vittorie del Milan con la Roma e dell'Inter con la Fiorentina. Dopo il pari col Bologna la Juve si rialza con il 2-0 di Empoli, ma perde ancora una volta Pogba che ha chiuso la partita con un risentimento muscolare. Di tutto questo e degli altri spunti del weekend di Serie A parliamo con il direttore del Corsport Ivan Zazzaroni.Gran Premio di Catalogna di MotoGP sfortunato per la Ducati con i suoi piloti vittime di due brutte cadute ad inizio gara. Sospiro di sollievo per Bagnaia uscito senza fratture dall'incidente e che potrebbe recuperare per Misano. Meno bene è andata ad Enea Bastianini oggi sotto i ferri e destinato ad un lungo stop. Ci aggiorna il suo agente Carlo Pernat.L'Italbasket del Poz agguanta uno storico quarto di finale al Mondiale asiatico. Domani a Manila ci aspettano però i temibili Stati Uniti. Ci prepariamo al big match con Geri De Rosa di Sky Sport e il nostro Simone Sandri da New York.
Estamos viviendo un par de semanas de vuelta al trabajo más que ocupadas en el mundo del MotorSport. La Fórmula 1 salta de Países Bajos a Italia sin solución de continuidad, y en el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparan para lo que, esperemos, debería ser un gran espectáculo. Pero, además, hay que hablar de la IndyCar, que celebró Gran Premio el fin de semana pasado en Bommarito y este fin de semana se dirige a Portland para su penúltima carrera de la temporada. Mucho contenido, y bueno. Ferrari llega a Monza en horas bajas. A pesar de que Ferrari es la escudería que más ha triunfado en Monza, esta vez llegan a su carrera de casa en 4º lugar en el Campeonato y sin muchas probabilidades de mejorar. Los problemas con el coche y los errores continuos en la estrategia, así como en boxes, está dejando una penosa imagen del equipo y tiene a los pilotos enfadados y desmotivados. Una historia que no es nueva, pues lo mismo les ocurrió con Alonso y Vettel, dos Campeones del Mundo, grandísimos pilotos, que no consiguieron ganar con la mítica Ferrari. Pero, más allá de esta situación con la escudería que corre en casa, que esperamos que mejore, este fin de semana toca usar, por segunda vez este año, el sistema de clasificación denominado ATA (Asignación Alternativa de Neumáticos, en inglés). La última vez dio un buen espectáculo, esperemos que aquí ocurra lo mismo. Recordemos que este tipo de clasificación obliga a usar el neumático más duro para la Q1, el medio en la Q2 y el blando en la Q3. Y aquí se usan los compuestos más blandos de la gama. Horarios del GP de Italia. Si queremos disfrutar del espectáculo de la F1 en Italia, que siempre es digno de verse, tendremos que estar atentos, en la España con horario peninsular, el viernes a las 13:30 y a las 17:00h. para las dos primeras sesiones de libres. El sábado tendremos la tercera sesión de libres a las 12:30 y la clasificación (ATA) a las 16:00h. Y el domingo la carrera dará comienzo a las 15:00h. Palou y Dixon se disputan el Campeonato IndyCar. Si el espectáculo de la Fórmula 1 en Países Bajos nos pareció poco, el fin de semana pasado también tuvimos un gran espectáculo en Bommarito, en el Campeonato IndyCar. La carrera fue trepidante y, al final, el trofeo se lo llevó Dixon a casa, por segunda vez consecutiva. Newgarden cometió un error, tuvo un accidente y se descartó el mismo de la lucha por el título, que ahora se disputan Palou y Dixon, con una ventaja de 74 puntos a favor del español. Newgarden, además, se quedó sin lograr un récord: ganar en todos los ovales de la temporada, ya que este era el último y había logrado la victoria en todos los anteriores. En cuanto a Palou, la falta de ritmo en la carrera le lastró, pero también su posición de salida: 14º, por sanción debida a un cambio de motor, ya que había clasificado 5º. Al final, terminaría 7º en Bommarito. Dixon, por otra parte, volvió a lucirse en un circuito en el que la clave era el ahorro de combustible. Como dicen los comentaristas americanos: “Como todos sabemos, Dixon fabrica gasolina en su monoplaza”. Este próximo fin de semana, de nuevo carrera. Esta vez en Portland, un rutero al que habrá que darle 110 vueltas. Y mejor no despistarse, porque la temporada terminará una semana más tarde, el día 10 de septiembre, en el increíble circuito de Laguna Seca, en Monterrey. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Le jugo sucio Red Bull a Checo? Giselle, Christian, Juan y Diego repasan el Gran Premio de los Países Bajos en el que Max Verstappen extendió su invicto en casa, su racha de victorias consecutivas y la de Red Bull, aunque con estrategias que han generado preguntas de la prensa internacional. La gran carrera de Fernando Alonso y el inesperado podio de Pierre Gasly son también parte de los temas sobre la mesa. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Finite le ferie (per molti, ma non per tutti), continua la festa del padrone assoluto del Mondiale 2023, celebrato dal grande happening arancione dei suoi tifosi nel Gran Premio di casa. Tempo quindi di ripartire anche per il podcast più pimpante della pit lane, che si interroga sul confronto tra Verstappen e altri campioni del passato. Il gioco degli specchi offre anche l'occasione per un parallelo tra le attuali difficoltà della Ferrari e altri periodi di transizione vissuti dal Cavallino. Tra un veloce passaggio a Pearl Harbour e il solito giro di boeri, spazio per un commento al nuovo taglio di capelli di Pino e per aneddoti curiosi come quello del pilota minatore, prima di lanciarsi verso la settimana più calda dell'anno: quella di Monza, dove ad accogliere i tifosi ci sarà il sempre più tentacolare padrone di casa, Stefano Nicoli.
Muy buen fin de semana de motor el que toca repasar esta semana en el Podcast Técnica Fórmula 1. La carrera de la F1 en Zandvoort sí, tuvo al ganador de siempre, pero por todo lo demás fue alucinante y con todos los ingredientes que hacen de este deporte el mejor del mundo: hubo agua en la primera vuelta, de forma repentina, la FIA dejó a los coches -más o menos- correr en estas condiciones, vimos a pilotos brillar con luz propia en estas condiciones y a otros naufragar. Los primeros (y los últimos) de la clase. En el Gran Premio de los Países Bajos, Verstappen y Alonso demostraron ser superiores al resto de la parrilla. En esta carrera y en lo que va de año. También vimos errores monumentales en boxes (estilo Ferrari), estrategias horribles que sacaron a algunos pilotos, como Russell, de luchar por el podio y los metieron al final de la parrilla y estrategias de otros que los colocaron muy muy bien. Vivimos el récord de adelantamientos, buenísimas maniobras y la lluvia apareciendo de nuevo al final de la carrera. Un gran espectáculo, aunque con una parte central de la carrera un poco más deslucida, pero, en una carrera de coches, no puede haber acción en las 72 vueltas. Esto no pasa en ninguna categoría. Al final, podio de Alonso, que hasta llegó a atacar a Verstappen en los momentos más flacos (el holandés reconoció en la sala post GP que hubo un momento en agua que Alonso era más rápido). Merecido y celebrado también el podio de Gasly que hizo un carrerón. Y un desastre para Pérez, a quien un undercut de su compañero y sus propios errores le sacaron del podio con una sanción de 5s por exceder la velocidad en el pitlane. El mexicano sigue segundo en el Mundial de pilotos, pero como se descuide, con lo enchufado que está Alonso, otro año más quedará relegado al tercer lugar… y ya sabemos que su compañero no es de los que ayudan. Los que han hecho los deberes (y los que faltaron a clase). En este primer episodio de la semana se analizará tanto la clasificación como la carrera, una carrera en la que hubo actuaciones estelares, estrategias acertadas y todo lo contrario. El hecho de que apareciera la lluvia al final de la vuelta 1 ya empezó a dar espectáculo, pues algunos entraron a montar gomas de agua y otros se quedaron en pista, con slicks, confiando en aguantar hasta que pasara el chaparrón, literalmente. Memorable el trabajo de algunos pilotos, entre ellos los tres ocupantes del podio, Verstappen, Alonso y Gasly. Y momentos clave que dieron mucha “vidilla” al espectáculo: aparte de la lluvia en la primera vuelta, en la vuelta 17 tuvimos un Safety Car. Y en la vuelta 64, a falta de 8 para el final, vimos un Virtual Safety Car y, luego, una bandera roja, esta última debido a la lluvia. Pero tuvimos un fenomenal fin de carrera, quizás gracias a esa parada. Este próximo fin de semana tenemos, de nuevo, Fórmula 1, esta vez en Monza, el templo de la velocidad, y esperamos, deseamos, que el espectáculo, aunque tenga el mismo ganador, vuelva a ser tan bueno como el que disfrutamos en Zandvoort. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Brenda Flores, del equipo de W Deportes
La F1 está de descanso pero las noticias no paran, así como otras competiciones de motor que están más que interesantes. En el primer episodio de esta semana del Podcast Técnica Fórmula 1 el centro serán estas noticias relacionadas con la F1, como lo sucedido con Aston Martin, que tanto está dando que hablar, y que serán analizadas a fondo. Alpine, Aston Martin y ¿nuevos cambios en la clasificación? Quizás la noticia más destacada sea la llegada, más que probable, de Mattia Binotto a Alpine como jefe de equipo después de la salida de Szafnauer. Desde la salida precipitada, en el último Gran Premio antes del verano, de toda la cúpula directiva del equipo francés se escucha con insistencia el nombre del ex de Ferrari como jefe de equipo. El caso Aston Martin también es uno de los que más ríos de tinta está haciendo correr. Parece ser que los británicos encontraron una brecha en el reglamento que explotaron y que fue la responsable de su fenomenal rendimiento al principio de la temporada. Y, también sin confirmar, se supone que la FIA se ha percatado del asunto y ha cercenado dicha brecha en el reglamento. La cuestión es que nadie, en pos de la verdad y la transparencia, ha querido explicar nada del asunto. Nadie confirma ni desmiente, ni desde el equipo ni desde la FIA. A falta de Silly Season… Parece que la Silly Season este año no está muy interesante y atractiva, así que los responsables de la F1 generan noticias por otro lado. Por ejemplo, Helmut Marko tiene su propia opinión al respecto de lo que ha ocurrido (y ocurrirá) con Alpine. El responsable del equipo Red Bull ha dicho que Andretti debería comprar Alpine, y que eso, textualmente, “sería lo mejor para todos”. Además, desde la FIA, y buscando más igualdad en la parrilla (o más espectáculo en la pista) han pensado que, quizás, eso se pudiera conseguir volviendo a hacer cambios en las clasificaciones. En este caso le ha tocado el turno al DRS, que han pensado que debería prohibirse en las clasificaciones. Está claro que ese cambio, de llevarse a cabo, perjudicaría a Red Bull en esta parte del fin de semana… algo es algo. Por último, y sin que sirva de precedente para una Silly Season tan anodina como la de este año, los rumores que sitúan a Sainz fuera de Ferrari y como primer piloto de Sauber-Audi son cada vez más insistentes. Y, la verdad, no es de extrañar, dado el bajísimo rendimiento que está dando Ferrari, que tiene dos grandísimos pilotos totalmente desaprovechados. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Análisis y comentario del Gran Premio de Bélgica con todo y su piterísima carrera Sprint Rod, Marco, Aurelio, Bernie
Este lunes cierra la fase de grupos de la Leagues Cup y las Chivas se juegan el todo por el todo ante Sporting Kansas City. Cruz Azul y Pumas la alcanzaron a librar. El futuro de Chucky sigue sin definirse pero LAFC y el futbol árabe parecen ser las opciones. Se vivió una excelente función de boxeo el fin de semana y Miguel Ángel Cebreros nos hace la crónica de lo acontecido, así como Edgar Armendáriz en el Gran Premio de Bélgica de la Formula 1. Esto y más en Fanáticos del Deporte.
En el episodio de esta semana, Esteban García nos acompaña para hablar del terremoto en Alpine tras la salida de Alan Permane y Otmar Szafnauer. Lo que nos dejó el Gran Premio de Bélgica y la octava victoria consecutiva de Max Verstappen. Los buenos resultados de Leclerc y Hamilton. El incidente entre Piastri y Sainz. Entérate de más en EfectoCoanda.com
Os voy a hablar de coche raros, como un Panda con 6 ruedas y de otro que más que raros quizás han sido olvidados, como en Ford Scorpio 4x4, el MG Montego o el Opel Monza… además hablaremos de la supuesta vuelta de Montjuic para el GP de España de F1 de 1986 de neumáticos y de rallyes… ¡vamos con ello! Siempre hablamos de la fiebre del Turbo en los años ’80, pero hubo otra fiebre: La de la tracción total. Pero tiene una lógica: Antes de la llegada masiva de la electrónica y de los controles de tracción y estabilidad, la única forma de hacer “apto para todos los públicos” un coche de propulsión trasera y cierta potencia, era la tracción total. Y esto era justo lo que contaba cuando probé este coche de “solo” 150 CV. Otro coche que probé en los meses finales de 85 fue el MG Montego, que era la versión lujosa y equipada con inyección del Montego que a su vez era un Austin Maestro con maletero. Un coche que me encantó fue el Opel Monza. Era un coupé pero no tanto un deportivo, pues era un Opel Senator con carrocería coupé, pero con sus mismos 4,7 m de largo, casi 1.500 kg, propulsión posterior y eso sí, el mismo “motoraco” seis cilindros en línea de 3 litros y 180 CV de muy buena raza. El coche me encantó y os confieso una cosa… ¡me harté de derrapar! Pero si hablamos de cosas raras, muy raras, hay que hablar del Panda de 6 ruedas, además pick-up, propuesto por lo alemanes de Horst Koch Automoviles, con colores muy exóticos por fuera y sobre todo por dentro… para llamar la atención. Y también llamó la atención reunir juntos los 6 Bugatti Royale que se han fabricado… el que se supone que es el mejor Bugatti jamás construido. A otras cosas que me llaman la atención: Que se quisiera reabrir Montjuic para la F1… me recuerda a lo que está pasando ahora en Madrid. Y, como siempre, cerramos esta parte hablando de carreras, de como un español, Carlos del Val, ganaba el Raid de los Faraones en la categoría de camiones con un Pegaso o de como un jovencísimo Juha Kankkunen ganaba el Rallye de Marfil con un indestructible Toyota Celica… perdonar, pero me río yo del actual Dakar. Por último, este fin de semana ha habido carreras de Fórmula 1 en Spa-Francorchamps, os cuento mis impresiones nada más acabar el Gran Premio.
Doblete de Red Bull en el Gran Premio de Bélgica, donde Max también ganó la Sprint Race. Alonso mantiene el tercer puesto del Mundial por la mínima tras un sábado terrible, crece la tensión entre Ferrari y Carlos Sainz, se van todos de Alpine.¡No te pierdas ni una carrera! Síguelas con nosotros en Telegram: t.me/desdeelvarpodcast ---Your Call by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/5018-your-call License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Después de un fin de semana a tope de motor, encaramos esta nueva semana, la última antes del parón veraniego de la F1, con el Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps. Pero antes de ponerse en modo previa de F1, el Podcast Técnica Fórmula 1 hace hacer un buen repaso al GP de Hungría, donde se estrenó otro experimento de Liberty: el ATA, el sistema alternativo de neumáticos en clasificación, es decir, la Q1 con duros, la Q2 con medios y la Q3 con blandos. A la espera de verlo de nuevo en Monza y corroborar las buenas sensaciones, parece que fue lo mejor del fin de semana, pues la carrera en Hungría fue muy aburrida. Un sistema de clasificación que hay que probar más. La mayor parte del público está a la espera de ver más veces el sistema de clasificación que se vio en Hungría. Y lo veremos tras el verano, en Monza, una pista totalmente diferente a la de Hungría. Ya han aparecido los primeros detractores, entre ellos Fernando Alonso, pero lo que es cierto es que supuso una gran mezcla en la parrilla, al menos en esta ocasión. Fue una clasificación entretenida. No se puede decir que divertida, pero sí entretenida y muy mezclada, lo que le dio un toque de interés que hacía mucho que no sentíamos. Y dio sorpresas, muchas sorpresas. Russell cayó en Q1 - recordemos, con duros. Ricciardo pasó a Q2 y batió a su compañero. Cayó en Q2 el australiano, como también lo hicieron Sainz, los dos Alpine y Stroll. Y llegó a la Q3 Hülkenberg. La Q3 nos dejó a Hamilton en la Pole, seguido de Verstappen y Norris. Piastri se clasificó 4º para la salida del domingo, seguido de Zhou (5º), Leclerc, Bottas, Alonso, Pérez y, en 10º lugar, Hülkenberg. Una carrera que no estuvo a la altura de la clasificación. A pesar de que por la salida parecía otra cosa, la carrera no estuvo al nivel de entretenimiento de la clasificación. Hamilton salió muy mal y le pasaron Verstappen, Norris y Piastri. Ferrari, una vez más, tuvo una estrategia penosa: calzó a Sainz con blandos para la salida, éste pasó 5 coches y al llegar a su compañero, desde el equipo no le dejaron pasar. Es más, al final de carrera (vuelta 47), Leclerc le hizo un undercut a su compañero… nos decepciona sin parar esta Ferrari. Y Aston Martin, una semana más, no dio el espectáculo al que nos acostumbró a principio de temporada: su ritmo fue bastante malo y, parece, que ya es el 5º equipo en la parrilla. Tal y como están ahora las cosas, y a la espera de lo que veamos en Spa, una pista radicalmente diferente, ahora mismo las fuerzas de la parrilla estaría en este orden: Red Bull, McLaren/Mercedes, Ferrari y Aston Martin. Por su parte, Pérez - que se llevó el galardón a piloto del día - remontó desde el puesto 9º para terminar 3º, tras Norris y su compañero. Excelente trabajo el de los chicos de McLaren, sobre todo Norris, que aguantó a Pérez detrás de él hasta el final. En resumen, una carrera aburrida, una clasificación que parece que va a aumentar el interés en los fines de semana y quien sabe si en las carreras y muchos cambios en la parrilla, por supuesto siempre detrás de Red Bull. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Revision y discusión sobre el Gran Premio de Hungría. Esta Checo de regreso? Rod, Bernie, Aurelio y Marco
La inflación en la primera quincena de julio se ubicó en 4.79 por ciento, su nivel más bajo desde marzo de 2021… En otros temas… Otorgan una suspensión definitiva a la jueza de Veracruz Angélica Sánchez contra la vinculación a proceso que se le dictó por su presunta responsabilidad en los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, relacionados con la liberación de un presunto delincuente… En Sonora… Un hombre fue sacado de un bar en San Luis Río Colorado por acosar a mujeres, lo que provocó que se vengara incendiando el lugar… El saldo: 11 personas muertas… En información de las “Corcholatas”… Desde Colima, Claudia Sheinbaum aseguró que “el camino de México hoy es la Cuarta Transformación”… Marcelo Ebrard dijo que todos tienen miedo a debatir con él, esto luego de la negativa de Xóchitl Gálvez de hacerlo… Adán Augusto López afirmó en Puebla que no hay marcha atrás en la Cuarta Transformación… Y Ricardo Monreal insistió a sus compañeros que deben quitar todos los espectaculares que tienen en el país… Del lado de la oposición… Xóchitl Gálvez solicitará que se incluya al presidente López Obrador en la lista de violentadores de mujeres… Esto, luego de los ataques en la Mañanera… En información internacional… En España hubo elecciones generales… El Partido Popular gana, pero no logra la mayoría necesaria para formar gobierno, lo que abre un periodo de incertidumbre y negociaciones que podría derivar en la convocatoria de nuevas elecciones… Y en los otros temas… El Checo Pérez logra el tercer lugar en el Gran Premio de Hungría y lo nombran piloto del día… Las películas Barbie y Oppenheimer rompen récords en su primer fin de semana… Y el séptimo expulsado de La Casa de los Famosos fue el Apio Quijano…
En el episodio de esta semana hablamos de lo que nos dejó la victoria de Max Verstappen en un muy aburrido Gran Premio de Hungría. ¿Pirelli está manipulando el campeonato? El gran momento de McLaren, las payasadas de Ferrari, el bajón de Aston Martin y más. Entérate de más en EfectoCoanda.com
Vuelve a escuchar el mejor análisis del Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría de la mano de Pedro Martínez de la Rosa y de José Antonio Ponseti.
Recibimos muchas preguntas previo Gran Premio de Hungría nos hemos reunido de nuevo para responder sus dudas. Hablamos sobre la actualización de los neumáticos que justo se estrena en este próximo Gran Premio de Hungría. También hablamos sobra la grabación que realizaron para la película que protagonizará Brad Pitt. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Llegó el día! Arranca la Leagues Cup y el debut de Messi con el Inter Miami ante Cruz Azul. Mazatlán y León inician su actividad enfrentando a Austin y Vancouver respectivamente. intensa actividad en el Mundial Femenil, España goleo 3 por 0 a Costa Rica. Mal y de malas con Checo Pérez, que tuvo un percance a los pocos minutos de iniciar un recorrido en el Gran Premio de Hungría, esto y más en Fanáticos del Deporte.
Este episodio viene cargado con varios temas y buenas risas, es semana de Gran Premio y analizamos la prueba de “ATA” que Pirelli hará clasificación al usar el mismo compuesto para todos los autos por sesión. Además se ha desatado la locura en Madrid con el show run de Checo Pérez, la ciudad española quiere un lugar en el calendario de la F1. Y obvio que aún hay mucho de que hablar sobre regreso de Daniel Ricciardo y sus aspiraciones en Red Bull Racing. ✅ Suscribe: https://www.youtube.com/formulalatina ✅ Facebook: https://www.facebook.com/FormulaLatinaPodcast/ ✅ Twitter: https://twitter.com/Formula_Latina ✅ Instagram: https://instagram.com/formulalatinapodcast Únete a nuestra liga en GRIDRIVAL en este enlace: https://gridrival.app.link/2p4JxRzdvxb
Semana de Gran Premio y desde el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparamos para encarar dos carreras seguidas: Hungría y Spa. Pero la expectación aumenta, pues en Hungaroring se dará la vuelta de Ricciardo a la F1, sustituyendo a De Vries en AlphaTauri, y esa noticia merece ser cubierta con todo lujo de detalles. Cambios en los neumáticos y en la normativa. Para el Gran Premio de Hungría de este año los equipos serán abastecidos con compuestos más blandos que los que se usaron para el año pasado, siendo los seleccionados el C3, C4 y C5. Además, aquí hará el debut la ATA o Asignación Alternativa de Neumáticos: tan sólo un compuesto slick obligatorio para cada sesión de clasificación. Los equipos deberán usar el compuesto más duro en la Q1, el medio en la Q2 y el blando en la Q3. Por supuesto, si la clasificación se da en mojado, los equipos pueden elegir libremente el compuesto a usar. En cuanto al circuito, en Hungría son típicas las temperaturas altas, por las fechas en las que se celebra y por la situación del circuito, en un valle con poca circulación de aire. Así, esta pista suele ser un reto para la gestión térmica de las gomas y para la fatiga del piloto. Así, la estrategia suele ser ir a dos paradas, pero algunas veces se prefiere ir a una sola, como el año pasado, cuando un Virtual Safety Car y un Safety Car modificaron los planes iniciales de los equipos, y casi todos hicieron tres paradas. Una gran pista de karts. La pista es sinuosa, con 13 curvas y con una velocidad media muy baja: tan sólo es más baja en Mónaco, circuito con el que comparte configuración de carga aerodinámica. En definitiva, aquí la tracción es uno de los factores clave en el rendimiento. A pesar de que los técnicos de Brembo califican esta pista como una pista con una nivel medio de dificultad para los frenos, el carácter ventoso de su situación hace que parezca un gran circuito de karts. La velocidad media por vuelta es baja, pero ni eso, ni el hecho de que las curvas no sean muy duras con los frenos, evita que los frenos se sobrecalienten, pues no hay rectas con la suficiente longitud como para enfriarlos. La penúltima carrera antes de las vacaciones. Este año el Gran Premio de Bélgica se ha adelantado un mes, y será la última carrera que disfrutemos antes de que los equipos se vayan de vacaciones en agosto. Será lo que se denomina un back-to-back con esta carrera, que siempre deja espectáculo, en Hungría. Para disfrutar del fin de semana de Fórmula 1 al completo tendremos que estar atentos el viernes, a las 13:30h para los primeros libres y a las 17:00h para los segundos. El sábado, a las 12:30h para los terceros libres y a las 16:00h para la clasificación. Y el domingo tendremos el inicio de la carrera a las 15:00h. En cualquier caso, si no tenemos suficiente con la Fórmula 1, este fin de semana tendremos de nuevo el WRC en acción, esta vez en Estonia, una de las pruebas más bonitas del calendario. Y, además, no una sino dos carreras de la Indy… por si era poco. Pero de todo esto, y un poco más de F1, toca hablar en el segundo episodio de la semana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
México está en cuartos de final de la Copa Oro, pero solo cuenta con nueve anotaciones y sus goladores no han logrado mostradose. USA tiene 15 tantos; seguido de Jamaica, con 11, y Panamá, con 10. El Home Run Derby fue para Vladimir Guerrero Jr. En la jornada 2 de la Liga Mx, triunfo para Chivas; Puebla-Santos, el duelo de la semana; León-Pachuca, cierran la actividad. Alan Pulido sigue marcando en la MLS. Max Verstappen gana el Gran Premio de Silvertstone; 'Checo' es sexto. En NBA, el desempeño de Víctor Wembanyama y la renovación de Gregg Popovich.
Nuovo giro, nuovo Gran Premio, nuovo regalo, sotto forma di una nuova puntata del podcast più caliente del Circus. Si comincia con un giro sull'altalena, a inseguire prestazioni e risultati di tutti i team, tranne uno. Si prosegue con una visita ai box, a osservare piloti ridotti al rango di comparse, a eccezione di chi è ormai lanciato sulle orme dei grandi dominatori del passato. Poi i consueti boeri, e la gita a Pearl Harbour, dove l'ultimo arrivato scatena memorie sul tema dei rapporti tra cinema e automobilismo. Per ritrovarsi, alla fine, su un treno, teatro di una misteriosa rapina, lanciati verso l'Ungheria.
Murió a los 89 años Porfirio Muñoz Ledo, protagonista de la historia moderna de este país… Conocedor de las entrañas del poder… Encabezó la indignación social, la defensa de la democracia y así se convirtió en fundador del PRD, el partido de izquierda que por primera vez le disputó el poder al PRI… Cercano al presidente López Obrador, hasta que estuvo en desacuerdo con su forma de gobernar… Porfirio me concedió la última entrevista que dio… Me dijo que estaba tranquilo, en paz con la vida y que no le gustaba hablar ya del pasado… Esta entrevista ya la pueden ver en este canal… Que en paz descanse el incomparable Porfirio Muñoz Ledo… En la Mañanera, el presidente López Obrador lamentó la muerte de Porfirio y confirmó el asesinato de uno de los tres periodistas secuestrados en Nayarit… Los otros dos fueron liberados… En otros temas… A la una de la tarde, el Comité Organizador del Frente Amplio por México dará a conocer cuántos de los 33 aspirantes registrados cumplen los requisitos para pasar a la segunda etapa del proceso de elección del candidato presidencial de la oposición… En información de las “Corcholatas”… Desde Guadalajara, Claudia Sheinbaum dijo que es fundamental “continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios de todo el país”… Marcelo Ebrard prometió traer a México a la banda de k-pop “BTS”… Adán Augusto López estuvo en Apatzingán, donde pidió no estigmatizar a los habitantes de la Tierra Caliente… Y Ricardo Monreal envió una carta a Mario Delgado donde pide moderar la publicidad de los aspirantes… En información internacional… El ataque en una guardería en China dejó seis muertos, entre ellos tres niños… La policía detuvo al presunto autor del crimen, un hombre de 25 años… Y en los otros temas… Sale Paul Stanley de La Casa de los Famosos y anuncian que entrará un nuevo habitante… Max Verstappen gana el Gran Premio de Gran Bretaña; “Checo” Pérez queda en sexto lugar…
La Selección Mexicana, de los Juegos Centroamericanos consiguió medalla de oro y la femenil esta a punto de conseguirlo ante Venezuela. Este viernes se juega la jornada 2 de la Liga MX y en el Estadios Azteca se disputa el campeón de campeonas entre América y Tigres Femenil. El fin de semana se juegan los cuartos de final de la Copa Oro y México se mide ante Costa Rica. En Formula 1 se corre el Gran Premio de Silverstone y actividad sobresaliente de los mexicanos en grandes. Esto y más en Fanáticos del Deporte.
Con Jesús Balseiro repasamos lo mejor del Gran Premio de Silverstone y con Borja Cuadrado, el mejor análisis del Tour de Francia. Además, vuelve a escuchar la entrevista con Álex de Miguel, campeón del mundo de golf para ciegos.
Recibimos muchas preguntas post Gran Premio de Austria. nos hemos reunido otra vez esta semana y responder sus dudas sobre la polémica por los límites de pista entre otras cosas más. ✅ Suscríbete: https://www.youtube.com/formulalatina
Segundo programa de la semana en el Podcast Técnica Fórmula 1 y vuelve a venir cargado de información y actualidad. Para empezar, estamos en semana de Gran Premio, el de Gran Bretaña, uno de los clásicos, y hay que prepararse adecuadamente. Pero también habrá que hablar del calendario de 2024, que acaba de ver la luz, y con el que parece que los aficionados no están totalmente de acuerdo. Para finalizar, un repaso a lo que ocurrió el último fin de semana en Mid-Ohio: victoria de Palou, pero muy trabajada, nada de dominaciones como las que sufrimos en la F1 constantemente. Eso sí es divertido. Un calendario muy “cargado”. El calendario de la F1 de 2024 ya está publicado y viene con 24 carreras, de las cuales 3 son tripletes, y “disfrutaremos” de 3 carreras en sábado. El primer Gran Premio dará comienzo el 2 de marzo (con la pretemporada a finales de febrero, de tan sólo 4 días) y la temporada acabará en diciembre. El Gran Premio de España tendrá lugar a finales de julio (no sabemos a qué temperatura estará el asfalto, ¿100ºC?) y tendremos un par de carreritas en agosto, por no hablar del parón de casi un mes tras Singapur. En resumen, un calendario con un nuevo toque, a la americana. Silverstone y las novedades que nos esperan. En cualquier caso, la F1 no para y llega a Silverstone esta semana, donde además se esperan buenas novedades en algunos equipos. En Austria fueron Ferrari y McLaren, quienes dieron un gran salto adelante. Ahora es el turno de Aston Martin. A ver si vuelven a igualar las cosas, al menos, más allá de Verstappen, ganador en todo el fin de semana pasado. Sea como sea, éste es un Gran Premio que suele traer mucha diversión: aquí se alcanzan algunas de las velocidades de paso por curva más altas del año (en Maggotts, Becketts y Chapel, que se toman a fondo). La estrategia preferida el año pasado, la temporada con los coches más parecidos a los actuales, fue de ir a dos paradas y se vieron todos los compuestos en carrera. No es de extrañar, pues Silverstone es una de las pistas más exigentes de la temporada y somete a los neumáticos a altas cargas de energía. Del año pasado guardamos un grato recuerdo, pues Carlos Sainz consiguió aquí su primera victoria en un Gran Premio de Fórmula 1, partiendo de la Pole. Horarios de un Gran Premio “tradicional”. Para los que quieran disfrutar de todas las sesiones de este fin de semana de Gran Premio “a la antigua”, los horarios (España peninsular) serán: Libres 1, el viernes a las 13:30h; libres 2, el viernes a las 17:00h; libres 3, el sábado a las 12:30h; Clasificación, el sábado a las 16:00h. La carrera dará comienzo el domingo a las 16:00h. La Indy en Mid-Ohio. Al otro lado del charco, el fin de semana pasado, vimos ganar la tercera carrera consecutiva a Álex Palou en Mid-Ohio. Lleva 4 victorias en las últimas 5 carreras y 90 puntos de ventaja al 2º clasificado. Eso nos gusta y no porque sea español. La diferencia de Palou con Verstappen es que el de Ganassi se lo ha tenido que luchar en pista en todas esas carreras y con coches similares. Así que, al contrario de lo que lleva ocurriendo en la última década - salvo un año - en la Fórmula 1, esta dominación no aburre para nada. Como decimos, el espectáculo de la Indy no defraudó, con grandes luchas, adelantamientos y excelentes estrategias. Un disfrute que queda analizado a fondo en este segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se acabo la buena racha de México y los camaleones después de pedir a Jaime Lozano para que se quede al frente del tri, ahora lo critican. Vergonzosa la violencia que se vive entre la afición mexicana. La que ya esta de vuelta es la Liga MX con varias sorpresas, la primera fue la bienvenida a Jardiné al América con derrota ante Juárez FC. Sergio Pérez hizo un carrerón en el Gran Premio de Austria, arrancó en el lugar 15 y eso no lo detuvo para conseguir podio. Esto y mucho más en Fanáticos del Deporte.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRAS AL DIA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS. Síguenos en instagram @puertoricoracingsports BUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingsports.com Contenido adicional www.patreon.com/prracingsports Anani www.ananipharma.com Anani instagram @ananipr --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/prracingsports/support
Nella prima parte di trasmissione commentiamo la prima corsa del Palio di Siena. La seconda corsa del Palio si correrà il 16 agosto 2023 in occasione della festa della Vergine Maria. Decima vittoria per il fantino Giovanni Atzeni, conosciuto come Tittia, al quinto successo consecutivo. Ne parliamo con il senese Federico Capelli, press officier e social media manager di Aruba Racing Ducati. Il mercato della Juventus: dopo l'arrivo di Weah, sta per cominciare l'era Giuntoli, uomo chiave nel Napoli di Spalletti. Sentiamo Fabiana Della Valle della Gazzetta Dello Sport. F1: Verstappen imbattibile, ma in Austria si vede anche la Ferrari di Leclerc. Commentiamo il Gran Premio d'Austria con Giorgio Terruzzi. Wimbledon: Musetti parte bene, batte Varillas e va al 2/o turno. A seguire il match Stefano Meloccaro di Sky Sport, ci colleghiamo con lui per sentire le prime impressioni a caldo.
¿Qué le está pasando a Checo Pérez? Es la pregunta que más recibimos en redes sociales, no nos alarmamos pues sabemos del talento de Checo, sin embargo sabemos que algo no lo está haciendo conectar con su manejo. Giselle, Diego y Juan hacen un análisis del Gran Premio de Canadá, destacando las sopresas del fin de semana y lo que nos ha dejado para la previa de lo que serán las siguientes carreras. ✅ Suscribe: https://www.youtube.com/formulalatina ✅ Facebook: https://www.facebook.com/FormulaLatinaPodcast/ ✅ Twitter: https://twitter.com/Formula_Latina ✅ Instagram: https://instagram.com/formulalatinapodcast Únete a nuestra liga en GRIDRIVAL en este enlace: https://gridrival.app.link/2p4JxRzdvxb