Commune in Nouvelle-Aquitaine, France
POPULARITY
Categories
Villalobos y Urzúa reciben al gran Francisco Ortega para un episodio extra-largo sobre un tema que los obsesiona: la programación del Cine en su Casa y las Tardes de Cine de la tele de los '80 y principios de los '90. Hay desvíos en abundancia y preguntas eternas: ¿Fue el Jappening nuestro SNL? ¿Es el “No actuaron hoy” el invento más genial de la tele ochentera? ¿Qué era más sofisticado, Calzarte o la colonia Jean-Paul? ¿Qué rasgo conecta a Loreto Delpín con Chuck Berry? ¿Intensa Mente le copió a La Cabeza de Herman? ¿Quién censuraba a mano las enciclopedias bajo Pinochet? ¿Es el animé japonés de La isla del tesoro mejor que la novela? ¿Tener 17 años es una enfermedad que se pasa al cumplir 18? ¿La serie Fama era mejor que la película? ¿Cuánto le copió Yellowstone a Valle de pasiones? ¿Quién es más villano, Salo o Nestlé? ¿Si cruzamos un agujero negro nos vamos al cielo? ¿Qué hay que hacer para pedir un Manquehuito? ¿Alguien se informó sobre el límite de garantía estatal a los depósitos? ¿Manimal o Ultraman? ¿Artecrom o Mundocrom? ¿Sinanju o Gymkata? ¿Fuimos felices de chicos o sólo vimos demasiada televisión?
El magazine de cap de setmana de Tarragona Ràdio és el Ja Tardes, amb Silvia Garcia podcast recorded with enacast.com
El magazine de cap de setmana de Tarragona Ràdio és el Ja Tardes, amb Silvia Garcia podcast recorded with enacast.com
Podcast 362 ABC Podcast - Cinco Noticias (Tardes - 29 de AGOSTO) by ABC Color
Una hora de música con la que trataremos de disfrutar y escaparnos de la realidad... Ya habrá tiempo de volver a ella. Como ya es costumbre, despedimos el mes, disfrutando con una selección de música de los años ochenta.
El club de lectura de la biblioteca comença el 9 de setembre amb 'El tiempo entre costuras'.
El Festival de San Sebastián 2024 ha vuelto a ser una cita ineludible y necesaria en el arranque de temporada cinéfila sirviendo de plataforma a una serie de películas que van a marcar los próximos meses. En todo caso, sin ser la mejor sección oficial que se recuerde, ni tampoco la más fuerte a nivel español teniendo en cuenta que títulos destacados ya llegaron en anteriores citas, sí que hemos podido ser testigos de nuevo de una selección más que notable que ha terminado coronando a “Tardes para la soledad” de Albert Serra, un título poco acomodaticio que hace reflexionar al espectador y que se aleja de convencionalismos. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 446 (16x03) y fue emitido el 5 de octubre de 2024.
El magazine de cap de setmana de Tarragona Ràdio és el Ja Tardes, amb Silvia Garcia podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
Una hora de música con la que trataremos de disfrutar y escaparnos de la realidad... Ya habrá tiempo de volver a ella. Como ya es costumbre, despedimos el mes, disfrutando con una selección de música de los años ochenta.
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El magazine de cap de setmana de Tarragona Ràdio és el Ja Tardes, amb Silvia Garcia podcast recorded with enacast.com
El magazine de cap de setmana de Tarragona Ràdio és el Ja Tardes, amb Silvia Garcia podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
El magazine de cap de setmana de Tarragona Ràdio és el Ja Tardes, amb Silvia Garcia podcast recorded with enacast.com
El magazine de cap de setmana de Tarragona Ràdio és el Ja Tardes, amb Silvia Garcia podcast recorded with enacast.com
El repàs a tota l'actualitat musical del panorama nacional i internacional. Amb els butlletins de notícies de proximitat. podcast recorded with enacast.com
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Héctor de Mauleón, periodista, habló sobre por qué el Instituto Electoral de Tamaulipas ordena registrar a Héctor de Mauleón y a El Universal como violentadores de género.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nada como un documental que revisa temas polémicos o prácticas que se han vuelto socialmente inaceptables para estándares modernos, y este es el caso de la cinta más reciente de Albert Serra, en donde tenemos un acercamiento a la tauromaquia.La tauromaquia, una actividad condenada por muchos, la cual ha sido parte de la cultura hispánica y trascendido fronteras teniendo presencia en países como el nuestro, da pie a este documental de Albert Serra enfocado en la figura de Andrés Roca Rey, torero peruano al que conocemos a través de algunas corridas, en donde mira a la muerte a los ojos y la confronta como parte de su trabajo. En la cinta exploramos a un nivel más cercano lo que pasa alrededor de la preparación y momentos posteriores a las corridas, y tenemos una visión a nivel de arena de la confrontación entre Roca Rey y las bestias cuyo único propósito es combatir y morir para el disfrute de los espectadores. El hablar del toreo es algo sencillo en tiempos modernos, en donde la cancelación y el desapergarse de lo política y socialmente aceptado es respetado por todos, ¿verdad? Este tema ha sido explorado en trabajos previos como Un Filósofo en la Arena (por acá una charla con sus directores) y las piezas documentales sirven como un mejor acercamiento que el juntar firmas para cancelar actividades de las artes taurinas. ¿Cómo puedes catalogar como arte una masacre en donde varios humanos se juntan, marean, acorralan y al final sacrifican a una bestia sin misericordia? Es muy fácil criticar desde la barrera una actividad en donde se pone en juego la vida por el entretenimiento del público. En este documental el trabajo de acercamiento y juego de cámara por parte del equipo tras la cinta de Albert Cerra nos pone al lado del conflicto que hay entre un humano que busca hacer esto, entre la fe y la tradición, y la bestia, que no tiene mejor alternativa. No hay contextualizaciones culturales o sociales en ninguno de los dos lados, ya que la acción es suficiente para mostrar lo que está en juego y lograr empatía en ambos lados. El mayor acierto es precisamente ese acercamiento, a veces incómodo, como en las secuencias posteriores a una corrida, en donde podemos ver la cámara de eco alrededor de Andrés, en donde todos le recuerdan lo genial que es y por eso es uno de los grandes, y en otras sincero, como cuando el mismo torero se pregunta cómo es que no ha muerto, y uno de sus compañeros llora visiblemente tras el enfrentamiento.Si alguien sataniza la figura del torero, lo más probable es que no tenga interés en conocer el impacto cultural de esta actividad o lo que ocurre detrás de la misma, incluyendo la crianza de los animales, y más bien quiere abrazar una causa que debería ser incuestionablemente justa al hablar de salvar la vida de las bestias, de manera similar al personaje de Summer Higgins (Piper Perabo) en la serie de Yellowstone, quien se quejaba de las actividades de los rancheros y después recibió una interesante lección por parte de John Dutton a mostrarle que hay mucho que desconoce sobre un estilo de vida que está desapareciendo. Este documental no busca ni glorificar a una figura ni satanizar una actividad, sino simplemente ofrecer un acercamiento sobre la confrontación, y he ahí su valor, con secuencias de más tensión y emoción que la típica película de acción en donde hay arneses de seguridad.La cinta podrá verse este jueves 12 de Junio en Cinépolis VIP Midtown.
José Raúl Cepeda y Michelle Estrada hablan hoy con Daniel Santamaría, codirector de Espacios Abiertos sobre crédito contributivo por trabajo. Después las Dras Maria Ortíz y Jennymar Rodríguez de Hygieia Clinica medicina natural. Segmento 1 Proponen recortar el crédito por trabajo sin tomar en cuenta la salud fiscal de las familias La Junta de Control Fiscal propuso en su más reciente plan fiscal la reducción del crédito por trabajo de $1,300 millones a $900 millones. Si el año que viene se concretan las proyecciones de Hacienda y el programa llegase a los $1,400 millones, entonces el recorte dejaría un programa de aproximadamente $1,000 millones. ¿Cuál fue el impacto del crédito en el 2023? · El programa del EITC concedió un crédito promedio de $1,873 a 695,689 familias en el año contributivo 2023. · El crédito permitió que más de 64,000 familias mejoraran su seguridad económica al cruzar el umbral de pobreza federal gracias al estímulo al trabajo. · Entre los beneficiados están: 86,735 hogares de pensionados que recibieron en promedio $1,208; 127,399 jóvenes de 19 a 26 años que cobraron en promedio $1,503, y 494,458 hogares de familias sin dependientes que recibieron $1,145 en promedio, según datos oficiales de Hacienda. Segmento 2 ¿Qué efectos tendrá la reducción del crédito? · Desincentivaría el trabajo en la economía (la clase empresarial local se podría ver obligada a absorber gran parte del recorte en EITC si quiere retener su fuerza laboral) · Bajaría la tasa de participación laboral (desde el inicio del programa en 2018 aumentó en 3.9 puntos porcentuales) · Reduciría el crecimiento económico Los más perjudicados: · Los más afectados son los pensionados, los jóvenes menores de 26 años y familias sin dependientes. · Entre los municipios más afectados estarían: San Juan (hasta $31.9 millones), Bayamón (hasta $20.0 millones), Ponce (hasta $17.6 millones), Carolina (hasta $16.3 millones), Caguas (hasta $13.6 millones), Arecibo (hasta $10.1 millones), Toa Baja (hasta $8.4 millones), Mayagüez (hasta $8.3 millones), Toa Alta (hasta $7.0 millones) y Guaynabo (hasta $6.9 millones). Una alternativa: Un proyecto de ley para aumentar de 0% a 4% la tributación de ingresos pasivos de los contribuyentes de la Ley 22. Si se aprobara, los recaudos del Fondo General entre $27.8 y $60.6 millones en el año fiscal 2027, según la Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL). Además, la OPAL prevé que la extensión de los decretos vigentes de la Ley 22 a partir de 2037 generaría un aumento de $271 millones por año. Más info Segmento 3 María Isabel Ortíz Mattei y Jennymar Rodríguez doctoras en medicina natural de la Clínica Hygieia. Explican la correlación entre salud física y salud psicoemocional. Al equipo de la clínica Hygieia se ha unido la Dra. Portalatin, psicóloga clínica. Segmento 4 La medicina natural es un tipo o estrategia de medicina complementaria a la medicina más tradicional. Las Dras. Ortiz y Rodríguez hacen énfasis en que sus servicios se incorporan con el tratamiento q el paciente puede estar recibiendo de sus médicos. La educación es clave para la salud y el bienestar. Tardes de bienestar 20 junio 2025, espacios limitados, adiestramiento de técnicas mente y cuerpo dedicado al Manejo de la ansiedad. Tiene un costo $30 En las redes de Fb e Ig puede encontrar más información.
De Messi onder de matadors, Andrés Roca Rey, doodt stier na stier in de nieuwe documentaire Tardes de soledad. De film geeft een intieme inkijk in de eeuwenoude mediterrane traditie, twee uur lang zien we de stierenvechter heen draaien om een steeds wanhopig wordende stier. Maar wanneer begon deze traditie eigenlijk? En is het gevecht tussen mens en stier nog houdbaar in een tijd waar steeds meer mensen ertegen zijn? We vragen het aan cultuurfilosoof Eric Corijn, schrijver van het boek Apologie van een foute interesse, stierenvechten.
Mexicanen gaan komende zondag naar de stembus om duizenden rechters te kiezen. Zo'n brede rechtstreekse verkiezing van magistraten is uniek in de wereld. Het initiatief komt van de regeringspartij Morena, maar is zeer omstreden. We spreken erover met correspondent Jan Albert Hootsen. (10:21) Deze week in Europa draait door: Kysia Hekster Luister naar onze wekelijkse podcast met Tim de Wit en Arend Jan Boekestijn. (12:36) Stierenvechten blijft Spanje diep verdelen Wie denkt aan Spaanse stereotypen denkt al snel aan stierenvechten, of in de volksmond: los toros. Maar net zo Spaans als los toros is het felle debat erover. Iedereen lijkt er een mening over te hebben in het land. Zo ook over de film Tardes de soledad (Dagen van eenzaamheid) van Albert Serra, die nu ook in Nederland te zien is. We spreken met collega en Spanje-kenner Samuel Witteveen over de cultuurstrijd die deze film opnieuw aanwakkert. Presentatie: Laila Frank.
Leweke, Anke www.deutschlandfunkkultur.de, Fazit
Mit Spielfilmen wie „Der Tod des Ludwig XIV" und zuletzt „Pacifiction" wurde der Katalane Albert Serra zu einem der wichtigsten europäischen Autorenfilmer. Jetzt hat er erstmals einen Dokumentarfilm gedreht, über die Matadore des Stierkampfs.
Andrés Amorós recomienda el libro de Espido Freire sobre Jane Austen.
durée : 00:03:33 - Le Regard culturel - par : Lucile Commeaux - Sort aujourd'hui au cinéma le premier documentaire d'Albert Serra, un film radical et d'une beauté unique, qui suit une des stars de la tauromachie d'aujourd'hui, et filme la corrida comme un rite cru et non pas comme un spectacle.
El cineasta y profesor de la USJ, Nacho Lasierra, habla de la serie "Severance"", también sobre la laureada película "Tardes de Soledad", y rescata el largometraje "Lumiére, la aventura comienza", con motivo del estreno de su secuela.
Hay expresiones atornilladas a nuestro idioma. Resistentes mucho después de que los toros dejaran de ser un fenómeno de masas.
Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.
Luis Herrero comenta la propuesta cinematográfica que nos trae esta semana Ayanta Barilli.
Luis Herrero analiza con Juanma González y Dani Palacios los estrenos de la semana.
Ni folklore ni alegato. Ni costumbrismo ni condena. Ni película ni documental. Ni taurina ni antitaurina. En el hueco entre tantas cosas está filmada y montada ‘Tardes de soledad', el polémico largometraje con el que Albert Serra ganó la pasada Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Y que aspira a condensar, durante dos horas, y sin estructura argumental sino ritual, las intimidades de la fiesta y su imágenes y sonidos. La comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la magnífica biografía ‘Azorín. Clásico y moderno'.
Santiago González comenta comentarios de tonnntos patrios como Isabel Rodríguez o el autor de un libro de texto que podría haber sido Urtasun. En este episodio de La República de los Tonnntos, se comenta un tuit que ha destapado un error en un libro de Lengua y Literatura Castellana de la editorial EDEBÉ para cuarto de la ESO. En una línea de tiempo, el libro afirma que en 1923 "José Antonio Primo de Rivera dio un golpe de Estado", confundiendo así al fundador de la Falange con su padre, Miguel Primo de Rivera, que fue quien realmente protagonizó el golpe e instauró una dictadura. Libro de 4º de la ESO de Lengua y Literatura Castellana de la editorial EDEBÉ. Los pegotes que enseñan hoy en el colegio pic.twitter.com/BlsbPvUQDH — GM (@Unosolosoy) March 3, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); Aunque el error no tiene nada que ver con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el programa se "bromea" con la idea de que bien podría haber sido suyo. Y es que Urtasun vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por la tauromaquia.Roca Rey desafía a Urtasun en la entrega del Premio Nacional de Tauromaquia: "Aquí estamos, no necesitamos su permiso"Javier Romero Jordano En 2024, el ministro eliminó el Premio Nacional de Tauromaquia en un intento de marginar esta tradición. Sin embargo, el galardón fue recuperado por el Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, asegurando su continuidad. Este año, el premio ha sido otorgado al cineasta Albert Serra por su película Tardes de soledad y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia por su labor en la defensa del toro bravo.'Tardes de soledad', la película sobre la tauromaquia que podría ganar San Sebastián pese al boicot de PacmaSergio Pérez (San Sebastián) El acto de entrega estuvo marcado por el discurso del torero Roca Rey, quien, al entregar el premio a Serra, lanzó un mensaje directo a Urtasun: "La tauromaquia no necesita su permiso porque sigue adelante con la fuerza de quienes la defienden y quienes llenan las plazas". Sus palabras fueron recibidas con una ovación, dejando claro que, pese a los intentos de arrinconarla, la tauromaquia sigue ocupando su lugar.