POPULARITY
Germán Garavano en comunicación con Crónica Anunciada para Futurock FM
La ONG que denunció penalmente a Elena Highton de Nolasco por la forma en que consiguió permanecer en la Corte Suprema después de cumplir 75 años de edad le pidió al presidente Alberto Fernández que rechace su renuncia. Federico Méndez, abogado y presidente de la Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales aseguró que “se tendría que haber ido cuando cumplió 75 años durante el Gobierno de Macri” Manifestó, mediante una carta dirigida al jefe del Estado, sus “objeciones a la aceptación de la renuncia” y le recordó que en junio pasado la denunciaron, al igual que a su colega Carlos Rosenkrantz; al ex ministro de Justicia Germán Garavano y al ex asesor presidencial Fabián “Pepín” Rodríguez Simón. "Aceptar la renuncia de Higton de Nolasco le permitiría percibir de por vida una jubilación de privilegio. Lo que corresponde, en cambio, es que la magistrada sea sometida a juicio político", expresó Mendez. Pase lo que pase, lunes a viernes de 13.00 a 15.00 Con Darío Villarruel, Tatiana Schapiro, Lautaro Villamor, Andrea Recúpero, María Fernanda Germanier, Daniel Aráoz, Lucía Capozzo y Nazarena Lomagno.
Se decretó la quiebra del Correo Argentino. Germán Garavano -ex ministro de Justicia- planteó que Mauricio Macri está convencido de que lo quieren perseguir. Martín Soria también se refirió a esta causa y trató de 'cínico' al ex presidente. Patricia Bullrich renunció a su candidatura y su círculo más cercano manifestó su enojo: ¿qué dijo Juan José Campanella? Ricardo López Murphy, ex ministro de Economía, afirmó que competirá en la interna de JxC. Fernán Quirós anunció que hubo récord de inscriptos voluntarios para los estudios de combinación de vacunas y que se acortan los intervalos para aplicar la segunda dosis. Por María O'Donnell y equipo en De Acá en Más en Urbana Play 104.3 FM.
Debate bobo de los candidatos a Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Pero bobo de todos lados, empezando por los organizadores. El estado policial de Rodriguez Larreta, Bullrich y Garavano. De la izquierda a lo lubertino a la derecha a lo Biondini por una campaña electoral. Y el estado policial económico de Alberto Fernández que es una continuidad del de Macri.
El ministro de Justicia Germán Garavano conversó con Catalina de Elía sobre la justicia, la corrupción y las prácticas del Poder Judicial, especialmente de Comodoro Py. Hizo un balance de su gestión y se refirió a los desafíos que aún están pendientes.
La nieta 129, los gritos de Marcos Peña en el Congreso, la putrefacción de la justicia argentina, el cruce del río con Patricia Bullrich y la desazón gorila de Mirtha Legrand.Informe originalmente emitido el viernes 12 de abril de 2019 en "Algo con Erre", en FM La Tribu 88.7, de 19 a 20 hs.
El año pasado, el ministro de Justicia, Germán Garavano, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron un proyecto que prevé bajar la edad de imputabilidad a los 15 años. En Cuarto Intermedio, el abogado y exjefe de bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados, Ricardo Gil Lavedra, analizó el proyecto presentado por el oficialismo y sostuvo que "para combatir el delito es importante tener una sociedad más igualitaria". Además, la palabra de Ana María Delgado, presidente de la Federación de Psicólogos de la República Argentina, que brindó una mirada crítica a la propuesta, y el testimonio del padre de Brian Aguinaco, asesinado durante un robo en Flores a fines del 2016 por un joven de 14 años.
El significado de las cinco frases más importantes de la actualidad política, develado por Claudio Jacquelin. Esta semana: Fernando Burlando contra la justicia mediática, en defensa de Darthes; Gabriela Michetti y los tres años de gobierno; Guillermo Moreno sobre Juan Grabois; Sergio Massa sobre su posile candidatura presidencial; y Germán Garavano sobre la ley antibarrabravas. Detrás de las palabras es un podcast original de LA NACION.
El significado de las cinco frases más importantes de la actualidad política, develado por Claudio Jacquelin. Esta semana: Mayra Arena con Felipe Solá, en la presentación de su autobiografía; Mauricio Macri en el homenaje a Raúl Alfonsín; Germán Garavano responde a las acusaciones de Elisa Carrió; Luis D'Elía pide reconstruir el kirchnerismo de cara a las próximas elecciones; Francisco Quintana habla sobre el nuevo Código Electoral porteño. Detrás de las palabras es un podcast original de LA NACION.