Podcasts about electoral

Process by which a population chooses the holder of a public office

  • 2,910PODCASTS
  • 9,355EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Sep 13, 2025LATEST
electoral

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about electoral

Show all podcasts related to electoral

Latest podcast episodes about electoral

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Viernes, 12 de septiembre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 93:27


1. ¿Que sabemos del sospechoso del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk? 2. Gobernadora condena expresiones de su secretario de Seguridad Pública, Arthur Garffer, pero no lo bota…por ahora 3. Here we go again. PNP y Rivera Schatz se proponen enmendar el Código Electoral con todos los demás partidos en contra 4. Confirmado: universidades de Puerto Rico perderán dinero federal por recortes de Trump 5. Aprueban en la Cámara medidas contributivas. Pero nadie sabe dónde está la reforma contributiva prometida. 6. Proponen revocar la reserva natural del Corredor Ecológico del Norte 7. DEPORTES ZONA-5 con Federico LópezSee omnystudio.com/listener for privacy information.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Feijóo y Moreno abren la batalla electoral con un rechazo a la quita de Montero

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 43:36


Esmeralda Ruiz analiza junto a Anabel Díez, Marisol Hernández y Carmen Tomás el papel de María Jesús Montero.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
10-9: Primer termómetro de la campaña electoral 2026.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 55:10


La esperada encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, nos sirve como un primer termómetro riguroso de la campaña electoral 2026. Este estudio científico social, representativo de las opiniones de la ciudadanía costarricense, nos permite conocer no solo el nivel de aprobación y popularidad del presidente Rodrigo Chaves a solo nueve meses de concluir su mandato, sino -muy especialmente- las preferencias electorales de esta radiografía del momento, entre las candidaturas que hasta ahora han oficializado su aspiración de hacerse con la presidencia de la República para el ejercicio 2026-2030. Con Ronald Alfaro, coordinador del CIEP-UCR lo analizamos en Hablando Claro.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
11-9: Analizamos los datos de la encuesta CIEP-UCR previo al inicio de la campaña electoral.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 56:55


La cantidad de data que arroja la encuesta del CIEP-UCR es de un inmenso valor para entender las percepciones, las complejidades e incluso las contradicciones del “momentum” previo al inicio oficial de la campaña electoral el próximo primero de octubre. Para muestra unos botones: 74 de casa 100 ciudadanos estarían dispuestos a cambiar la Constitución Política y el 57% dice que el gobierno merece seguir en el poder. Pero al mismo tiempo, 62 de cada 100 personas insisten en que otro partido debe gobernar y en esa misma línea, un 74% aduce que el gobierno ya tuvo la oportunidad de hacer su trabajo y no lo hizo. Para ampliar el foco de la encuesta conversamos con el politólogo Sergio Araya.

Jay Fonseca
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 18:35


LAS NOTICIAS CON CALLE DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - OTAN y Polonia derriban drones de Rusia, alerta máxima desde la segunda guerra mundial - Asesinaron y quemaron viejito cuando los cogió robándole la luz y les dijo que los iba a denunciar - El Vocero Cartel de los Soles de Maduro supuestamente está actuando en Puerto Rico - Fiscalía federal Ganga latigaba a sus miembros - Primera Hora Tiroteo por un parking en Bayamón y la víctima no tenía que ver con la trifulca - El Nuevo Día Junta avala retiro de la policía y los juegos de azar - Metro Trump le pide a la Unión Europea ponerle tarifas a China junto a USA por comprarle petróleo a Rusia - Reuters Anunciaron que iban a sacar empresa de Autoexpreso, ahora dicen que cogería años - Primera Hora Guerra de contratos de tecnología continúa en el gobierno - El Nuevo Día Negociado de Energía investiga conflictos de interés en LUMA y Genera - El Nuevo Día Llega el pico de la temporada de huracanes - SNMPiden a Legislatura aprobar medida para dar más maternidad y paternidad a padres de niños con diversidad funcional - El Vocero Espere más violencia por la guerra contra las drogas - El Vocero Rivera Schatz propone enmiendas en el Código Electoral que benefician al partido con mayor maquinaria y funcionarios - El VoceroDarán a 10 mil a los estudiantes 150 dólares - El Vocero Se cumplen 10 años desde la ley de bolsas plásticas - El Vocero La gobernadora y Pablo José buscan SNAP para PR, aunque en USA lo están cortando - El Nuevo DíaLey de IFE ha sido un verdadero fracaso en PR - El Nuevo Día Obesidad peor ya que la falta de comida entre niños - Reuters Trump no puede botar a gobernadora del FED dice tribunal - WSJDueños de Genera siguen perdiendo dramáticamente su valor en el mercado - NFE ¡Atención Mayagüez y área oeste!Carelon Global Solutions está creciendo y busca 600 nuevosempleados para su operación en la región.Este jueves, 11 de septiembre, de 9 de la mañana a 4 de la tarde,te esperamos en el Mayagüez Resort and Casino para nuestragran feria de empleo.Ven y conoce las oportunidades que tenemos para ti en unambiente profesional, con beneficios competitivos y oportunidadesde crecimiento. ¡Tu futuro comienza aquí!Visita carelonglobal.pr/careers y solicita.¡Carelon, apostando al talento local con impacto globalIncluye auspicio

Puestos pa'l Problema
PPP Extra: Foquito's Choice - Un candidato con padrinos pesados

Puestos pa'l Problema

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 77:38


Hoy en el PPP Extra repasamos los nuevos cambios propuestos por Rivera Schatz al Código Electoral, analizamos al polémico candidato del Distrito 31 que tiene el respaldo de Foquito y Johnny Méndez, y discutimos los hallazgos de una encuesta que revela la profunda división por género entre la Generación Z en temas de política, matrimonio y éxito personal. Además, reaccionamos a los tuits de Jerome Garffer sobre la agenda militar en Puerto Rico y te contamos lo que se viene en el podcast con Leo Aldridge. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Martes, 9 de septiembre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 104:13


1. Siguen las especulaciones y las teorías políticas sobre la nueva ofensiva militar desde Puerto Rico 2. Todo apunta a que mañana se dará la primera conferencia de prensa conjunta de la gobernadora y el comisionado residente 3. Gobierno renueva millonarios contratos de cabildeo en Washington, D.C. 4. Una de cal y otra de arena. Se contrae la manufactura. Dramático aumento de pasajeros en el aeropuerto. 5. Martes de Energía con Ramón Luis Nieves- Situación financiera de New Fortress 6. Rivera Schatz vuelve a la carga con más enmiendas al Código Electoral. Sin consenso. 7. Tribunal Supremo le da luz verde a gobierno de Trump para interrogar personas en las calles simplemente porque parecen latinos o hablan español. 8. En caída la educación en Estados UnidosSee omnystudio.com/listener for privacy information.

El Diario de Cooperativa AM
CPLT pidió "prudencia" en época electoral tras casos de Vidal y Albornoz

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 20:06


En entrevista con El Diario de Cooperativa, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Natalia González, hizo un "llamado a la prudencia" a los funcionarios públicos en época de campaña electoral. "Pueden tener una opinión, pero no aprovechar esos cargos para efectos de emitir comentarios de tinte político", dijo en Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Cortes Currents
SRD Municipalities wanting control of the Electoral Areas Planning Service

Cortes Currents

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 26:14


Roy L Hales/Cortes Currents -In the past, Rural Directors have not always appreciated Campbell River ‘interference' in their affairs. An initiative coming out of the Strathcona Regional District's (SRD) Municipal Services Committee could result in a lot more interference from Campbell River and other municipalities. Planning is one of the most fundamental and strategic activities within the SRD. They would like to take control of the Electoral Areas Planning Service. Some of the municipal directors were already discussing the idea of joining the service for months, prior to it surfacing at the August SRD Board meeting. At that point Cortes Island Director Mark Vonesch asked, “ I just have a question for folks that brought this forward. My understanding is municipalities already have a planning function. I'm just confused as to why you might want to join when you already have your own planning service. Looking at this report, it's looking at Campbell River paying half a million dollars for something that they already have and given tight budgets everywhere and being conservative with our tax dollars and responsible. I'm just curious as to the sort of reasoning behind it.” Campbell River Director Susan Sinnott replied,  “The region is important to Campbell River and we are an unfortunate region where we are so dominant that what happens in the region does impact us because we're paying a good amount of money for it. So it's a consideration we have to look at, but no determination at this point.” The matter was referred to the Municipal Services Committee. The following program consists of gleanings from the Municipal Services Committee Meeting of September 3, 2025.

MENSAJE DIRECTO (al bolsillo)
El día después electoral: el dólar voló y el Gobierno dejó que se escapara

MENSAJE DIRECTO (al bolsillo)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 3:40


El dólar mayorista se disparó 4% sin intervención oficial. Se asentó la idea de que acá a octubre habrá una creciente incertidumbre financiera.

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué consecuencias tiene el ataque en Doha en el proceso negociador?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 8:18


Israel ha lanzado esta tarde un ataque en suelo catarí. La acción, cuyo objetivo era acabar con algunos de los responsables políticos de Hamas que negocian un posible acuerdo de alto el fuego con Israel, se ha llevado a cabo en una zona residencial de la capital, Doha. Luciano Zaccara es profesor en la Universidad de Georgetown en Catar y dirige el Observatorio Político y Electoral del Mundo Árabe y Musulmán.Escuchar audio

Mesa Central - Columnistas
Intervención electoral: Las acusaciones contra el Gobierno y la renuncia de Francisco Vidal a TVN

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 36:51


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Isabel Plá y Ximena Jara sobre las acusaciones contra el Gobierno sobre una presunta intervención electoral y la renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de TVN.

Afternoons with Deborah Knight
McLaren on the electoral consequences of 'alienating' Indian & Chinese voters amid Price comments

Afternoons with Deborah Knight

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 7:26


Michael McLaren has warned the Liberal Party that it risks becoming the "party of opposition" if it continues to alienate big, emerging voter blocks like Indian and Chinese Australians.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Urbana Play Noticias
Clima post electoral en los medios de comunicación. Audios del 9 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:27


Guillermo Francos, jefe de gabinete, afirmó: “Fue más que viento, ¿no? Fue una, no digo un huracán, pero fue un viento muy fuerte, por lo menos, ¿no? Sí. Sí, por supuesto, como lo explicó ayer en sus palabras el presidente, es momento de hacer autocrítica, de ver, de analizar, de ver en qué fallamos, tanto en lo político como por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el gobierno propone como política que claramente no va a cambiar, como lo explicó el presidente. Nosotros estamos convencidos que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico. Ahora, también es cierto que el pase de la macroeconomía a la micro Para la gente es muy importante”.Maximiliano Bondarenko, diputado electo por la Libertad Avanza, aseguró: “Todo tiene que ver, mi mamá es jubilada, tiene 91 años y no llega fin de mes, el día 15 para ella fin de mes, todo tiene que ver, sabemos la problemática, nuestro presidente Javier Milei cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos, se hizo ese ajuste, los argentinos lo bancaron, lo siguen bancando, una gran parte de los argentinos lo siguen bancando y evidentemente otra parte de los argentinos nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones”.Daniel Parisini, influencer libertario, apuntó contra Maximiliano Bondarenko: “Esto es lisa y llanamente traición. Y lo digo, es la soltada de mano más rápida que yo vi en mi vida. 24 horas después, digamos, de que fuiste electo como diputado por la Libertad Avanza, salís a endilgarle la culpa al equipo económico de tu derrota electoral, digamos. Al equipo económico que destruyó la inflación en Argentina, que sacó a 12 millones de personas de la pobreza y que bajó la pobreza del 57% al 31% en un año y medio. ¿En qué quedamos, loco?”.Alejandro Fantino dijo: “ Imagínense que a Pareja, yo le saqué la médula por la boca a Pareja, runfla, peroncho, bien, bien, bien runfla, todo lo que el votante de la Libertad Avanza odia, armó pareja en la provincia de Buenos Aires. Pajerta es el primer perdedor”.Eduardo Feinmann explicó: “Fuerte voto castigo para el presidente Milei. Creo que ayer el presidente en su discurso, que yo lo vi bastante tranquilo, bueno, si no estaba tranquilo ayer, hoy me parece que se incendiaba todo. Hoy tendrá que hacer algo. Calculo, calculo que va a empezar a replantearse algunas cosas. No solo no le puso, no le puso el último clavo al cajón de los K, sino que me parece que le sacó la tapa al cajón y el muerto parece que está a punto de levantarse”Antonio Laje dijo: “Es lo que se votó, pero parece patético. Sobre todo en una provincia que está estallada. Pero viste cuando yo decía la semana que viene, esperá, vamos a ver, vamos a esperar. Cuando hablamos de inseguridad, vamos a ver, vamos a ver. Vamos a ver. Veremos si van a ver cómo votar. No nos quejemos más o no se quejen más. Cuando tengas inseguridad, cuando no hay policía, cuando te maten, porque acaban de votar. Sí. O sea, también, seamos honestos, era la elección bonaerense, Era la elección para mandarle un mensaje al gobernador que estás haciendo una gestión espantosa. Le mandaron un mensaje que está haciendo una gestión bárbara. Ni una queja más de la inseguridad, de las escuelas, de la falta de infraestructura”.Cristina Perez aseguró: “Al votante peronista no le importa la corrupción, no le importan las instituciones, es más, fíjate, no les importa ni siquiera la inseguridad o que en cada lluvia se queden sin nada. Fueron y votaron peronismo. Al votante no peronista, que es gran parte, es una parte importante del votante de Milei, que tal vez no es su núcleo duro, le importan estas señales. y hay cosas que le deben hacer mucho ruido. Entonces vos tenés que recuperar, reconectar con el electorado y recuperar la credibilidad”.

La Estrategia del Día Argentina
El día después de un cisne negro electoral y la reacción del mercado

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 10:54


En el capítulo 940 de este martes, 9 de septiembre, Francisco Aldaya te comenta qué pasó ayer, tras la derrota de Javier Milei y La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Además, Belén Escobar con lo último sobre el dólar en el #DatoEconómico de la semana. [Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: www.as-coa.org

Podcast de Juan Ramón Rallo
Batacazo electoral en Buenos Aires: ¿y ahora qué?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 13:14


La Libertad Avanza sufre una contundente derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires. ¿Qué ha sucedido y cuáles pueden ser sus efectos? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mesa Central - Columnistas
La Libertad ¿Avanza?: La dura derrota electoral del partido de Javier Milei

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 37:03


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el duro golpe que le asestó el peronismo a La Libertad Avanza, el partido del presidente argentino Javier Milei, en las elecciones legislativas de Buenos Aires.

La Brújula
Tertulia: Alerta naranja en la Comunidad Valenciana, crisis diplomática y panorama electoral

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 82:54


Carmen Morodo, José Manuel González, Jorge del Palacio, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día. 

Radio EME
“La suma de errores del gobierno de Milei explica el resultado electoral del domingo”

Radio EME

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 7:25


El consultor político Eduardo D'Alessio analizó en EME la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y advirtió que el Gobierno nacional subestimó el peso de la vieja política frente a la influencia de las redes sociales.

Presunto Podcast
Panini electoral

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 67:24


[Ep. 296] Con más de 80 precandidatos a la presidencia, en Presunto dedicamos este episodio al cubrimiento mediático de esta larga lista. ¿A quién le dan micrófono y por qué? - Hablamos de la configuración de discursos al rededor de los presidenciables, de la ley que prohibió las encuestas hasta noviembre, y lo que empieza a moverse en el ecosistema de redes y medios. Las candidaturas que se dibujan y las que se desdibujan gracias y a pesar de los medios que deciden entrevistarlos, posicionarlos, volverlos portada o no hablar de ellos. Analizan Santiago Rivas y Andrés Páramo con María Paula Martínez en la moderación y conducción del episodio.[Saludamos a todas las personas que nos escuchan, cuando nos faltan 4 episodios para llegar a los 300]Notas del episodio: Blu Radio: entrevista con IDEA InternacionalEntrevista Tropicana a Santiago BoteroReunión con Cesar Gaviria - Nota en revista semanaColumna Gutiérrez Sanín (muy recomendada)Gracias por seguir, escuchar y compartir este proyecto. Necesitamos su ayuda para seguir creciendo y cubrir a los medios en esta contienda electoral. Lo invitamos a volverse Patreon y apoyarnos con una donación que le aseguramos sabremos aprovechar para hacer presuntos contenidos. En nuestra página web puede encontrará todos los botones presunto.co Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Republica - Sin guion
05.09 Salieron de prisión y clima de campaña electoral | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 0:03


Meganoticias Guadalajara
Reforma electoral y concentración de poder: ¿Amenaza real para la democracia mexicana?

Meganoticias Guadalajara

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 19:12


El tema sobre la mesa 5 de septiembre de 2025

360 with Katie Woolf
NT Electoral Commissioner Kirsten Kelly says complaints about how to vote and other campaign material have been referred to NT Police to investigate as the NTEC does not have the powers to do so, adding that final results from the local government electio

360 with Katie Woolf

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 7:43 Transcription Available


Noticias de América
Inicia en Honduras la campaña electoral de cara al 30 de noviembre, con tres partidos favoritos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 2:31


Este 1 de septiembre empezó el período de campaña electoral en Honduras, rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. De los 10 millones de habitantes que tiene el país centroamericano, más de seis millones podrán ejercer el sufragio. Arrancó oficialmente este lunes en Honduras la campaña electoral, con cinco candidatos que intentarán romper la polarización política y social que existe actualmente entre el Gobierno y las fuerzas de la oposición. Los partidos de oposición encabezan las encuestas “Estando en su cuarto año de mandato, en el país se debate entre votar a favor de la continuidad del proyecto de Libertad y Refundación, encabezado por la candidata oficialista Rixi Moncada, versus los contendores principales que son Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional”, explica a RFI Miguel Calix Martínez, licenciado en Ciencias Jurídicas. “Según diversas encuestas, el señor Nasralla podría estar ocupando la preferencia en este momento, con la cercanía del candidato Asfura, del Partido Nacional, ambos de oposición, aunque la candidata oficialista y la campaña oficialista cuestionan los resultados de estas encuestas. Son cinco partidos los que compiten, pero con verdaderas oportunidades de disputar el poder son tres: el Partido Liberal, el Partido Nacional y el Partido Libertad y Refundación, en ese orden según las simpatías en las encuestas”, precisa el analista político. Promesas incumplidas Los ciudadanos hondureños esperan que los candidatos presenten planes realistas para enfrentar los enormes desafíos económicos, sociales y de seguridad, a pesar de los profundos cambios implementados por la mandataria Xiomara Castro, que en apenas tres años y medio de gestión no aprobó en estos temas. En cuanto a “la lucha anticorrupción, existe una percepción generalizada de que el Gobierno actual ha mantenido prácticas nepóticas y corruptas de gobiernos anteriores y no se ha distinguido. No cumplió con una promesa que era instalar una comisión internacional contra la impunidad, similar a la que había en Guatemala. También tuvo poca eficacia en la ejecución del gasto y hubo incumplimiento de promesas en materia de salud, principalmente”, subraya Miguel Calix Martínez. Gran masa de indecisos A pesar de la escasez de candidatos, la pugna presidencial se presenta muy abierta debido a una gran masa de indecisos que solo decidirán su voto según se desarrolle esta campaña, indica asimismo: “Más del 50% de la población, entre el 50 y 55%, no manifiesta tener simpatía por ningún partido político. Aquí las llamamos ‘las personas independientes', las personas que van a dar su voto según lo que pasa en estos últimos tres meses de campaña”. Más de seis millones de hondureños están convocados a elegir dentro de 86 días al nuevo mandatario presidencial, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Highlights from The Pat Kenny Show
How can we prevent electoral disinformation?

Highlights from The Pat Kenny Show

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 13:45


There are growing concerns as powers preventing electoral disinformation are unlikely to be implemented by the presidential election. Stephen McDermott, Editor of FactCheck with TheJournal.ie and also Ciaran O'Connor, Institute for Strategic Dialogue Senior Analyst.

Noticias de América
Inicia en Honduras la campaña electoral de cara al 30 de noviembre, con tres partidos favoritos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 2:31


Este 1 de septiembre empezó el período de campaña electoral en Honduras, rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. De los 10 millones de habitantes que tiene el país centroamericano, más de seis millones podrán ejercer el sufragio. Arrancó oficialmente este lunes en Honduras la campaña electoral, con cinco candidatos que intentarán romper la polarización política y social que existe actualmente entre el Gobierno y las fuerzas de la oposición. Los partidos de oposición encabezan las encuestas “Estando en su cuarto año de mandato, en el país se debate entre votar a favor de la continuidad del proyecto de Libertad y Refundación, encabezado por la candidata oficialista Rixi Moncada, versus los contendores principales que son Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional”, explica a RFI Miguel Calix Martínez, licenciado en Ciencias Jurídicas. “Según diversas encuestas, el señor Nasralla podría estar ocupando la preferencia en este momento, con la cercanía del candidato Asfura, del Partido Nacional, ambos de oposición, aunque la candidata oficialista y la campaña oficialista cuestionan los resultados de estas encuestas. Son cinco partidos los que compiten, pero con verdaderas oportunidades de disputar el poder son tres: el Partido Liberal, el Partido Nacional y el Partido Libertad y Refundación, en ese orden según las simpatías en las encuestas”, precisa el analista político. Promesas incumplidas Los ciudadanos hondureños esperan que los candidatos presenten planes realistas para enfrentar los enormes desafíos económicos, sociales y de seguridad, a pesar de los profundos cambios implementados por la mandataria Xiomara Castro, que en apenas tres años y medio de gestión no aprobó en estos temas. En cuanto a “la lucha anticorrupción, existe una percepción generalizada de que el Gobierno actual ha mantenido prácticas nepóticas y corruptas de gobiernos anteriores y no se ha distinguido. No cumplió con una promesa que era instalar una comisión internacional contra la impunidad, similar a la que había en Guatemala. También tuvo poca eficacia en la ejecución del gasto y hubo incumplimiento de promesas en materia de salud, principalmente”, subraya Miguel Calix Martínez. Gran masa de indecisos A pesar de la escasez de candidatos, la pugna presidencial se presenta muy abierta debido a una gran masa de indecisos que solo decidirán su voto según se desarrolle esta campaña, indica asimismo: “Más del 50% de la población, entre el 50 y 55%, no manifiesta tener simpatía por ningún partido político. Aquí las llamamos ‘las personas independientes', las personas que van a dar su voto según lo que pasa en estos últimos tres meses de campaña”. Más de seis millones de hondureños están convocados a elegir dentro de 86 días al nuevo mandatario presidencial, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Noticentro
ONU condena asesinato de madre buscadora en Zacatecas

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 1:20


La reforma electoral es una “necesidad histórica”: Segob Bienestar alerta: aumentan carencias en servicios de saludEstudio revela: analgésicos comunes generan resistencia a antibióticosMás información en nuestro podcast

Silicon Curtain
BREAKING: Is Trump Planning a Small Victorious War & Electoral Coup?

Silicon Curtain

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 16:25


Edition No235 | 30-08-2025 - War is the grease that helps the wheels turn in Putin's regime. Russia has a history of militarism, and war creates opportunities and circumstances for some powerful Russians to thrive – while the drumbeat of war provides mood music for Putin's propagandists, to keep the population distracted. War and chaos are essential elements of Putin's business model. Trump is the apprentice to Putin's mature dictator. Is he about to learn the lesson that war can help entrench and extend the life of your regime? Help you to rig and even suspend normal democratic processes and democratic culture, such as free and fair elections? War Drums and Ballots: Venezuela, the U.S. Armada, and the Temptation of “Small Victorious Wars. In this episode we're sailing straight into rough water: an increasingly brutal regime in Caracas that only just stared down a popular uprising, U.S. warships surging toward Venezuela's coast, and a stateside whisper campaign about whether a “small victorious war” could morph into a shortcut around bad projections for midterm election results for Trump. We'll also unpack that awkward moment when Donald Trump's demands for Ukrainian elections collided with… Ukrainian law, and Trump had a revelation. Buckle up. It's nice, but it is necessary to explore the political possibilities, no matter how dark and strange. ----------SUPPORT THE CHANNEL:https://www.buymeacoffee.com/siliconcurtainhttps://www.patreon.com/siliconcurtain----------SOURCES: https://www.theguardian.com/world/2025/aug/29/venezuela-gunboat-diplomacy-trump-madurohttps://www.france24.com/en/live-news/20250826-venezuela-deploys-warships-drones-as-us-destroyers-draw-nearhttps://www.aljazeera.com/video/the-take-2/2025/8/28/why-are-us-warships-going-to-venezuelahttps://www.aljazeera.com/news/2025/8/26/us-warships-head-to-venezuela-fight-against-cartels-or-imperial-ambitionhttps://www.bloomberg.com/news/articles/2025-08-26/venezuela-to-deploy-ships-to-oil-exporting-hub-after-us-movehttps://www.independent.co.uk/news/world/americas/nicolas-maduro-karoline-leavitt-south-america-donald-trump-chatham-house-b2816576.htmlhttps://www.atlanticcouncil.org/blogs/new-atlanticist/why-are-us-warships-heading-toward-venezuela/ ----------DESCRIPTION:Geopolitical Showdown: US-Venezuela Tensions and Political CalculationsIn this episode of Silicon Bytes, we delve into the escalating tensions between the US and Venezuela. We examine the fragile state of the Maduro regime following its oppressive measures post-2024 election, and the potential implications of US military presence in the Caribbean. The discussion extends to Trump's strategies and the historical context of using war to influence domestic political outcomes, particularly ahead of the 2026 midterms. We also explore the constitutional limitations and potential political maneuvers, drawing comparisons with Ukraine's martial law and its impact on elections. Tune in as we unpack these crucial political dynamics and their far-reaching consequences.----------CHAPTERS:00:00 Introduction and Acknowledgements00:24 The Role of War in Political Regimes01:17 Venezuela's Political Crisis04:21 US Military Movements and Responses07:30 The Political Calculus of War11:10 The Zelensky Exchange and Martial Law13:22 Implications and Conclusions----------

Union Radio
Ataque en caravana: Milei es evacuado de un acto electoral

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 4:06


Presa internaţională
Început de campanie electorală în R.Moldova: ingerințele Rusiei se vor accentua, avertizează experții, dar și președinta Maia Sandu

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 42:31


În Republica Moldova începe oficial astăzi campania electorală pentru alegerile parlamentare din 28 septembrie. O lună care se anunță a fi una extrem de tensionată, cu și mai multe presiuni și provocări coordonate de Rusia. În dimineața zilei, președinta Maia Sandu a difuzat un mesaj de unitate națională în contextul începutului campaniei electorale. Miza este viitorul european al Republicii Moldova, iar la parlamentare al doilea tur nu există, avertizează invitatul nostru de astăzi, analistul politic Andrei Curăraru, de la Watchdog Chișinău. De ziua independenței, la Chișinău, Friedrich Merz, Emmanuel Macron și Donald Tusk au venit cu o ofertă către Republica Moldova. Despre ce este vorba, ne explică jurnalistul Euronews România, Vitalie Cojocari, în „Cronica lui Vitalie”. Duminică, pe 31 august, în Republica Moldova este sărbătorită Ziua Limbii Române, cu prezența președintelui Nicușor Dan. Un reportaj despre cum limba română a fost în Basarabia o cale de rezistență în fața regimului sovietic. Și ce întrebări au pus primarii din Republica Moldova oficialilor europeni în cadrul unei vizite la Bruxelles.

Abejorro Media
#ElDailyDiario #493- 27/08/25: Claudia Sheinbaum defiende su Reforma Electoral

Abejorro Media

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 31:32


◉ Búscanos en todas las redes sociales como abejorromedia

Ana Francisca Vega
¿Reforma Electoral en México? Claudia Zavala explica el papel del INE en el proceso

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 11:55


En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, Claudia Zavala, consejera del INE, mencionó por qué comisionados de Reforma Electoral se reúnen con consejeros del INE. El futuro del sistema electoral en México se encuentra en una encrucijada, y el Instituto Nacional Electoral (INE) ha asegurado que su papel será fundamental en el desarrollo de la reforma.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Alberto Mayol en medios
Alberto Mayol en 'Mirada electoral': Observatorio Crítico de la Imagen y los Discursos Mediales

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 52:45


La Facultad de Comunicaciones de Universidad UNIACC te invita a reflexionar sobre los discursos, símbolos y estrategias que configuran el escenario político chileno. El académico e investigador Dr. Rubén Dittus conversará con el sociólogo y consultor Alberto Mayol sobre los candidatos presidenciales 2025 y las estrategias de campaña que ya comienzan a instalarse en el debate público.

Milenio Opinión
Arturo Castillo. Reforma electoral: ¿qué sí y qué no?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 7:37


Toda democracia es perfectible y puede mejorar, pero qué y cómo debe “mejorar” son cuestiones debatibles y dependen del concepto de democracia que se adopte.

Así las cosas
La necesidad de una Reforma Electoral integral, con diálogo y consenso

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 10:12


Lorenzo Córdova, exconsejero del INE

Así las cosas
Las contradicciones de Morena en el paquete de reformas constitucionales y el riesgo de una Reforma Electoral sin diálogo, rumbo al 2027

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 10:28


Rubén Moreira, diputado y coordinador de la bancada del PRI

Milenio Opinión
Viri Ríos. Reforma electoral: lo que viene

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 4:33


Morena se dispone a consumar su reforma más ambiciosa: la electoral. Se trata de una mutación institucional que promete alterar de raíz las formas mismas de acceso al poder político.

La Revista CR
Editorial: Agenda electoral sólida y políticas públicas responsables

La Revista CR

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 6:25


Editorial."Es importante que los costarricenses estemos conscientes de que la coyuntura política y el proceso electoral rumbo a las elecciones del 2026, constituyen una excelente oportunidad para conocer de las distintas opciones político partidistas y particularmente de boca de sus principales liderazgos, la posición con respecto a  los temas prioritarios que afligen a los costarricenses..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Manuel López San Martín
Caso Pío López Obrador: “Autoridad electoral está cooptada por el oficialismo”, señala experto

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 9:24


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Arturo Espinoza Silis, director del Laboratorio Electoral, cuestionó duramente el actuar de las instituciones en el caso de Pío López Obrador, hermano del presidente de México, tras el anuncio de que no se pudo comprobar el uso electoral del dinero recibido en efectivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

RNZ: Checkpoint
Bill to redraw electoral boundaries of Texas passes

RNZ: Checkpoint

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 5:45


United States correspondent Todd Zwillich spoke to Lisa Owen about a divisive bill to redraw electoral boundaries in Texas which has just been drawn, as well as the Trump administation continuing its crime crackdown on Washington DC.

Fuera de Tiempo
Entrevista | Gabriel Katopodis en Fuera de Tiempo

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 30:11


Diego Genoud (@otro_periodista) charló con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y candidato en la Primera Sección Electoral por Fuerza Patria, sobre el gobierno de Milei y la elección bonaerense.

The Jaipur Dialogues
Supreme Court Punctures Opposition Narrative on Electoral Rolls | India Rejects Int'nl Court on IWT

The Jaipur Dialogues

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 14:05


Supreme Court Punctures Opposition Narrative on Electoral Rolls | India Rejects Int'nl Court on IWT

New Books Network
Jacob F. H. Smith, "Waves of Discontent: Electoral Volatility, Public Policymaking, and the Health of American Democracy" (U Michigan Press, 2025)

New Books Network

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 22:05


After a period of relative calm in congressional elections prior to 2006, America has experienced a series of highly competitive, volatile national elections. Since then, at least one of the US House, US Senate, and presidency has flipped party control--often with a large House or Senate seat swing--with the exception of the 2012 election. In Waves of Discontent, Jacob F. H. Smith argues that a pervasive feeling of displeasure in the American public has caused this increase in electoral volatility. Examining the consequences of volatility in congressional elections reveals that political amateurs are more likely to win in wave years than in normal years. Based on this data, Smith presents a new theory about the policy process--the policy doom loop--in which frustration among voters at both the inability of Congress to pass policy and anger at policies that actually do pass results in even more churn in congressional elections. Waves of Discontent offers some suggestions to promote constructive policymaking efforts in Washington to reduce frustration in the electorate. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in Political Science
Jacob F. H. Smith, "Waves of Discontent: Electoral Volatility, Public Policymaking, and the Health of American Democracy" (U Michigan Press, 2025)

New Books in Political Science

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 22:05


After a period of relative calm in congressional elections prior to 2006, America has experienced a series of highly competitive, volatile national elections. Since then, at least one of the US House, US Senate, and presidency has flipped party control--often with a large House or Senate seat swing--with the exception of the 2012 election. In Waves of Discontent, Jacob F. H. Smith argues that a pervasive feeling of displeasure in the American public has caused this increase in electoral volatility. Examining the consequences of volatility in congressional elections reveals that political amateurs are more likely to win in wave years than in normal years. Based on this data, Smith presents a new theory about the policy process--the policy doom loop--in which frustration among voters at both the inability of Congress to pass policy and anger at policies that actually do pass results in even more churn in congressional elections. Waves of Discontent offers some suggestions to promote constructive policymaking efforts in Washington to reduce frustration in the electorate. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/political-science

AP Audio Stories
India's opposition parties protest against a controversial electoral roll revision

AP Audio Stories

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 0:37


AP correspondent Charles de Ledesma reports India's opposition parties are calling for the rollback of a controversial revision of the voter list in one of the country's poorest states, where key elections are scheduled in November.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Sentencia de Alexis Medina marcará próxima campaña electoral

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 29:32


En República Dominicana todo lo que hacen los gobiernos obtiene un coro de aplausos inmediatamente. Desde Trujillo para acá se ha creado un círculo de lambones que se dedica a alabar cualquier cosa que se haga. No hay que ser mezquino y restar méritos a las acciones de la administración pública pero tanta belleza es imposible.Ahora ocurre que además de las cosas buenas que aplauden al gobierno se suma las que atribuyen a los posibles candidatos presidenciales de cualquier partido.Es el Síndrome de “Funda” el reformista que andaba con una corte de vocingleros en los actos del gobierno de Balague y cuyo trabajo era gritar ese si es bueno cuando hablaba un funcionario cualquiera.En una ocasión la gente de funda gritó “ese si es malo” y me ocupé de preguntar la razón que fue explicada rápidamente, ese no suelta manteca.Ahora al lambonismo tradicional se ha sumado la cultura del opinionismo sin fundamento. Una cosa es buena o mala porque lo dice fulano o zutana.Hoy, cuando se anuncia la ampliación de los servicios de la linea 1 del Metro de Santo Domingo están los aplausos, más que merecidos sin decir que eso se hace con el dinero de nuestros impuestos y por otro lado gente opinando de andenes y conexiones cual si fueran expertos en locomoción subterranea.El lambonismo de oficio afecta la democracia. Quienes ahora están en la oposición y se beneficiaron del sistema ahora necesitan lambones propios pero eso no es fácil fuera del poder.Cuando el pasado no fue bueno decir que en la próxima será mejor resulta cuesta arriba hasta para los más bergantes. Pasado mañana escucharemos la sentencia de Alexis Médina en el caso pulpo, sea cual sea el veredicto de las juezas será una evaluación de la gestión de DAnilo Medina y el PLD. Los lambones a cargo deberán leer bien ex texto porque es la  matriz de la próxima campaña electoral.

Noticentro
Defiende Sheinbaum necesidad de Reforma Electoral

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:44


Comisión Presidencial para Reforma Electoral realizará  encuestas y foros  Trump promete “liberar” a Washington D.C. del crimen y la “escoria”  Más información en nuestro podcast

Noticentro
El 52% de las personas alfabetizadas en 2025 fueron mujeres

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:31


Sheinbaum crea Comisión Electoral; la liderará Pablo Gómez  Juez pide al DOJ definir si mantendrán a Caro Quintero en aislamientoMás información en nuestro Podcast

Así las cosas
Defender la autonomía del INE y la democracia ante la Reforma Electoral

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 14:41


Uuc-Kib Espadas, Consejero Electoral del INE

El Noti
EP 535: Sheinbaum dice pondrá reforma electoral a consulta, Entregan a García Harfuch el control de la UIF y Dos expresidentes sudamericanos, en prisión domiciliaria

El Noti

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 22:02


* Sheinbaum dice pondrá reforma electoral a consulta* Entregan a García Harfuch el control de la UIF* Dos expresidentes sudamericanos, en prisión domiciliaria