POPULARITY
Categories
1"Si cuidamos al niño sanamos al adulto." Victor Ramírez de Atención Atención y Emanuel Soltero "Shabum" nos acompañana en el Círculo de Quirón para hablar de la raíz del problema de salud mental en adultos, el descuido de los niños. Cómo son los niños clave en la salud mental de los adultos. No se pierdan este capítulo lleno de información increíble con dos personas que entienden claramente las necesidades e inquietudes de los niños. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
#ManelykGonzález reveló que regresará al quirófano para cambiarse los implantes mamarios, luego de sufrir una luxación en uno de ellos. La influencer aseguró que el procedimiento será simple y que todo “seguirá igual”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio aprenderemos que Dios se comunica con su pueblo por medio de sacerdotes, profetas y sabios. Los sabios descubren la verdad a través de un proceso espiritual: observar, reflexionar y aprender. El libro de Eclesiastés es como una libreta de apuntes que nos enseña que la avaricia roba la paz, que despreciar a otros nos empobrece, que hablar sin pensar trae consecuencias y que sacrificar a la familia es una necedad. La verdadera sabiduría no solo se obtiene pensando, sino orando, porque el principio de la sabiduría es el temor del Señor. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
Federico analiza con Luis Herrero y Julián Quirós las revelaciones sobre las cloacas del PSOE.
Federico analiza con Luis Herrero y Julián Quirós las revelaciones sobre las cloacas del PSOE.
Este es el episodio #131 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Peligros de los productos de moda, como barras, batidas de proteínas y el consumo de jugos verdes -Efectos de los procedimientos quirúrgicos como las cirugías bariátricas -Consecuencias del consumo de drogas como Ozempic para suprimir el apetito -Importancia de la salud mental a la hora de establecer estrategias para perder peso Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
En este episodio nos sentamos a platicar con Ignacio Bernaldo de Quirós, Country Manager para España de Golf GameBook, una de las plataformas digitales más innovadoras del mundo del golf. Hablamos del impacto que está teniendo en la forma en que los golfistas viven sus rondas, cómo ayuda a mejorar su juego y cómo está conectando a miles de jugadores alrededor del mundo como una verdadera red social para golfistas.Además, compartimos anécdotas, reflexiones y buena charla de golf con un apasionado y gran conocedor del deporte.⛳️ Tecnología, comunidad y golf del bueno... ¡No te lo pierdas!
Miguel Ángel Rodríguez y Alberto Quirón reconocen ante la justicia filtraciones, mentiras y maniobras destinadas a manipular la opinión pública y proteger a Isabel Díaz Ayuso. Repasamos paso a paso cómo operó el gabinete de comunicación del PP, las pruebas que confirman el delito y el papel de los medios que encubrieron la trama. Un análisis político y judicial que muestra hasta dónde llega la impunidad del poder madrileño. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Solicitan de nuevo levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves.
Comentamos las dos entrevistas con el presidente valenciano con motivo del 9 de octubre, Día de Valencia. Carlos Cuesta y Julián Quirós.
Comentamos las dos entrevistas con el presidente valenciano con motivo del 9 de octubre, Día de Valencia. Carlos Cuesta y Julián Quirós.
VALIENTES CON DR. RAFAEL HDEZ. ESTEFANÍA T10/03 Manuel Carballal, su trabajo refleja un compromiso constante con la calidad y la búsqueda de nuevas perspectivas, lo que le ha permitido ganarse un lugar de referencia entre colegas y seguidores. Rafael Hernández Estefanía Doctor en Medicina y especialista en Cirugía Cardiovascular y Torácica. Nos cuenta los misterios de las Uvis y Quirófanos. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos, Javier Hernández Sinde, Víctor Haas y Eduardo Rega.
El circulo de Quirón - abrazar la sombra es cruzar el portal Ricardo Ramírez y Macoyo me acompañan en esta edición de el Circulo de Quirón para profundizar en el tema de las sombras y la noche oscura del alma. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
In our first episode released in both English and Spanish, Drs. Laila Woc-Colburn and Nicholás Ignacio Valdebenito Farías join Dr. José Pablo Díaz Madriz to discuss the role of the pharmacist in antimicrobial stewardship in Latin America. They discuss the need for growth of antimicrobial stewardship programs across Latin America, how pharmacists can expand their roles to support multidisciplinary antimicrobial stewardship teams, and much more! Listen to Breakpoints on iTunes, Overcast, Spotify, Listen Notes, Player FM, Pocket Casts, TuneIn, Blubrry, RadioPublic, or by using our RSS feed: https://sidp.pinecast.co/. Visit our website! https://breakpoints-sidp.org/ References: Ciapponi A, Bardach A, Sandoval MM, Palermo MC, Navarro E, Espinal C, Quirós R. Systematic review and meta-analysis of deaths attributable to antimicrobial resistance, Latin America. Emerg Infect Dis. 2023 Nov;29(11):2335-44. doi:10.3201/eid2911.230753. PMID:37877573; PMCID:PMC10617342. Antimicrobial Resistance Collaborators. The burden of antimicrobial resistance in the Americas in 2019: a cross-country systematic analysis. Lancet Reg Health Am. 2023 Aug 8;25:100561. doi:10.1016/j.lana.2023.100561. Erratum in: Lancet Reg Health Am. 2023 Nov 10;28:100632. doi:10.1016/j.lana.2023.100632. PMID:37727594; PMCID:PMC10505822. Fabre V, Secaira C, Cosgrove SE, Lessa FC, Patel TS, Alvarez AA, Anchiraico LM, Del Carmen Bangher M, Barberis MF, Burokas MS, Castañeda X, Colque AM, De Ascencao G, Esquivel C, Ezcurra C, Falleroni LA, Frassone N, Garzón MI, Gomez C, Gonzalez JA, Hernandez D, Laplume D, Lemir CG, Maldonado Briones H, Melgar M, Mesplet F, Martinez G, Pertuz CM, Moreno C, Nemirovsky C, Nuccetelli Y, Palacio B, Sandoval N, Vergara H, Videla H, Villamandos S, Villareal O, Viteri A, Quiros R. Deep dive into gaps and barriers to implementation of antimicrobial stewardship programs in hospitals in Latin America. Clin Infect Dis. 2023 Jul 5;77(Suppl 1):S53-S61. doi:10.1093/cid/ciad184. PMID:37406044; PMCID:PMC10321692. Charani E, Smith I, Skodvin B, Perozziello A, Lucet JC, Lescure FX, Birgand G, Poda A, Ahmad R, Singh S, Holmes AH. Investigating the cultural and contextual determinants of antimicrobial stewardship programmes across low-, middle- and high-income countries: a qualitative study. PLoS One. 2019 Jan 16;14(1):e0209847. doi:10.1371/journal.pone.0209847. PMID:30650099; PMCID:PMC6335060. Bavestrello L, Cabello Á, Casanova D. Impact of regulatory measures on antibiotic sales in Chile. Rev Med Chil. 2002 Nov;130(11):1265-72. doi:10.4067/S0034-98872002001100009. ISSN 0034-9887. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program in a private hospital in Costa Rica. Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e57. doi:10.26633/RPSP.2020.57. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program on the prescription of antibiotics by intensive care physicians in a Latin American hospital: a retrospective study. J Am Coll Clin Pharm. 2022;5(11):1148-55. doi:10.1002/jac5.1708. Domínguez I, et al. Evaluación del consumo de antimicrobianos en 15 hospitales chilenos: resultados de un trabajo colaborativo, 2013. Rev Chil Infectol. 2016 Jun;33(3):307-12. doi:10.4067/S0716-10182016000300010. ISSN 0716-1018. Ministerio de Salud de Chile. Norma general técnica N°210 para la racionalización del uso de antimicrobianos en la atención clínica. Resolución Exenta N°1146, 2020. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/01/RES.-EXENTA-N%C2%B01146-Aprueba-Norma-Gral.-Te%CC%81cnica-N%C2%B00210-para-la-racionalizacio%CC%81n-del-uso-de-antimicrobianos-en-la-Atencio%CC%81n-Cli%CC%81nica_v2.pdf
En nuestro primer episodio publicado tanto en inglés como en español, la Dra. Laila Woc-Colburn y el QF. Nicolás Ignacio Valdebenito Farías se unen al Dr. José Pablo Díaz Madriz para hablar sobre el papel del farmacéutico en los PROA en América Latina. Ellos discuten la necesidad de expandir los PROA en toda la región, cómo los farmacéuticos pueden ampliar sus funciones para apoyar equipos multidisciplinarios dedicados a esta labor, ¡y mucho más! Ciapponi A, Bardach A, Sandoval MM, Palermo MC, Navarro E, Espinal C, Quirós R. Systematic review and meta-analysis of deaths attributable to antimicrobial resistance, Latin America. Emerg Infect Dis. 2023 Nov;29(11):2335-44. doi:10.3201/eid2911.230753. PMID:37877573; PMCID:PMC10617342. Antimicrobial Resistance Collaborators. The burden of antimicrobial resistance in the Americas in 2019: a cross-country systematic analysis. Lancet Reg Health Am. 2023 Aug 8;25:100561. doi:10.1016/j.lana.2023.100561. Erratum in: Lancet Reg Health Am. 2023 Nov 10;28:100632. doi:10.1016/j.lana.2023.100632. PMID:37727594; PMCID:PMC10505822. Fabre V, Secaira C, Cosgrove SE, Lessa FC, Patel TS, Alvarez AA, Anchiraico LM, Del Carmen Bangher M, Barberis MF, Burokas MS, Castañeda X, Colque AM, De Ascencao G, Esquivel C, Ezcurra C, Falleroni LA, Frassone N, Garzón MI, Gomez C, Gonzalez JA, Hernandez D, Laplume D, Lemir CG, Maldonado Briones H, Melgar M, Mesplet F, Martinez G, Pertuz CM, Moreno C, Nemirovsky C, Nuccetelli Y, Palacio B, Sandoval N, Vergara H, Videla H, Villamandos S, Villareal O, Viteri A, Quiros R. Deep dive into gaps and barriers to implementation of antimicrobial stewardship programs in hospitals in Latin America. Clin Infect Dis. 2023 Jul 5;77(Suppl 1):S53-S61. doi:10.1093/cid/ciad184. PMID:37406044; PMCID:PMC10321692. Charani E, Smith I, Skodvin B, Perozziello A, Lucet JC, Lescure FX, Birgand G, Poda A, Ahmad R, Singh S, Holmes AH. Investigating the cultural and contextual determinants of antimicrobial stewardship programmes across low-, middle- and high-income countries: a qualitative study. PLoS One. 2019 Jan 16;14(1):e0209847. doi:10.1371/journal.pone.0209847. PMID:30650099; PMCID:PMC6335060. Bavestrello L, Cabello Á, Casanova D. Impact of regulatory measures on antibiotic sales in Chile. Rev Med Chil. 2002 Nov;130(11):1265-72. doi:10.4067/S0034-98872002001100009. ISSN 0034-9887. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program in a private hospital in Costa Rica. Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e57. doi:10.26633/RPSP.2020.57. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program on the prescription of antibiotics by intensive care physicians in a Latin American hospital: a retrospective study. J Am Coll Clin Pharm. 2022;5(11):1148-55. doi:10.1002/jac5.1708. Domínguez I, et al. Evaluación del consumo de antimicrobianos en 15 hospitales chilenos: resultados de un trabajo colaborativo, 2013. Rev Chil Infectol. 2016 Jun;33(3):307-12. doi:10.4067/S0716-10182016000300010. ISSN 0716-1018. Ministerio de Salud de Chile. Norma general técnica N°210 para la racionalización del uso de antimicrobianos en la atención clínica. Resolución Exenta N°1146, 2020. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/01/RES.-EXENTA-N%C2%B01146-Aprueba-Norma-Gral.-Te%CC%81cnica-N%C2%B00210-para-la-racionalizacio%CC%81n-del-uso-de-antimicrobianos-en-la-Atencio%CC%81n-Cli%CC%81nica_v2.pdf
El nuevo escándalo judicial que rodea a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, destapa fraudes fiscales, falsedad documental y hasta un entramado inmobiliario. Mientras tanto, el juez Peinado y la ultraderecha mediática responden con su clásica “narrativa espejo”: cada vez que aparece un nuevo delito del novio de Ayuso, fabrican un caso contra la esposa de Pedro Sánchez. Desgranamos cómo funciona este lawfare político y mediático, los contratos públicos con Quirón, y la estrategia de Ayuso y su gurú Miguel Ángel Rodríguez para presentarse como víctimas de una “operación de Estado”, cuando los hechos dicen lo contrario. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Las enfermeras del Hospital de Laredo han registrado en el Parlamento de Cantabria 7.567 firmas para pedir que se recupere una tercera enfermera en el quirófano durante la noche. Antes del 1 de febrero de este año y desde 2016, los quirófanos contaban con tres enfermeras en la noche, lo que permitía al personal "manejarse adecuadamente" al tener que cubrir también la reanimación, esterilización y otros servicios durante el turno, ha explicado. Ahora son dos enfermeras cubriendo los mismos servicios, por lo que, con las nuevas características y la nueva organización, "hay pequeñas necesidades que no están cubiertas adecuadamente".
Rosana Laviada analiza junto a Julián Quirós, Eduardo Inda y Miguel Ángel Pérez cómo será la declaración ante jurado de Begoña Gómez.
Rosana Laviada analiza junto a Julián Quirós, Eduardo Inda y Miguel Ángel Pérez cómo será la declaración ante jurado de Begoña Gómez.
Luis Herrero entrevista a Andrés Cánovas, neuropediatra de la clínica Quirón de Valencia.
Esta semana en Verba Volant nos hemos ido a clase con el centauro Quirón, el profe más mítico del Olimpo. Allí están Aquiles, Jasón, Asclepio y hasta Hércules… pero ojo, que no son precisamente alumnos modelo. Quirón tiene que tirar de mucha disciplina (palabra que en latín quería decir “aprender” y en la Edad Media… ¡látigo!). Entre sandalias mal atadas, planes de cruceros y siestas en clase de anatomía, descubrimos que incluso los héroes necesitaban que les metieran en vereda. Y todo, con humor y con los clásicos siempre de fondo.Escuchar audio
El CRACK que se OFRECE al REAL MADRID | ¿GAVI PASA por QUIRÓFANO? | HUIJSEN PUDO FICHAR por el PSG
Are Americans becoming dangerously tolerant of political violence? After Charlie Kirk's assassination, our Cato panel looks at trends in public opinion, past episodes of political terrorism, and new risks to free expression. Plus, Milei's electoral setback in Buenos Aires province—what now for Argentina's libertarian experiment?Alex Nowrasteh, "Politically Motivated Violence Is Rare in the United States," September 11, 2025.Emily Ekins, "The State of Free Speech and Tolerance in America," October 2017 Survey Report.YouGov, "What Americans really think about political violence," September 12, 2025.Ian Vasquez, "Deregulation in Argentina." Spring 2025.Lorenzo Bernaldo de Quirós, "Argentine President Milei Should Let the Peso Float," September 17, 2025. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En más notas, hoy ninguna injerencia es posible en nuestra patria: Sheinbaum en su primer desfile como Presidenta, por otra parte, abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, en información internacional, los 7 cargos que enfrenta el presunto asesino de Charlie Kirk: la fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte, y en los espectáculos, muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico aborda junto a Paco Rosell, Julián Quirós y Rosana Laviada la insólita declaración de Leyre Díez, la fontanera sociata, en el Senado.
Federico aborda junto a Paco Rosell, Julián Quirós y Rosana Laviada la insólita declaración de Leyre Díez, la fontanera sociata, en el Senado.
El Picheo emocional estanca no mueve. En este episodio debut de El Circulo de Quirón invitamos a Ricardo Ramírez y a Cynthia Martínez a elaborar en este tema tan espectacular donde miramos la importancia de validar las emociones, reconocerlas y asumir responsabilidad y accionar para movernos hacia adelante con libertad. Solo cruzando el umbral de las emociones podemos cambiar el paradigma del cual somos esclavos hoy. Att. Erik “Chicho” Rodríguez Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
En este episodio exploramos las diferencias entre una perimenopausia natural y una menopausia quirúrgica o temprana. Descubrirás por qué los síntomas suelen ser más intensos y qué chequeos médicos debes priorizar.
Rafael Hernández Estefanía, cirujano, ha estado en el 24 Horas de RNE con Lalo Tovar, presentando su libro 'La hora de los valientes. Historias de un cirujano'. "Con el libro me he desnudado. He dicho cosas que a lo mejor otros compañeros míos también sienten, porque me lo han dicho, pero no se atreven", confiesa el entrevistado, que piensa que también hay que tener en cuenta lo que sienten los profesionales: "Tenemos que abrir las puertas del quirófano, tenemos que explicar bien lo que pasa y cómo lo siente el cirujano, porque sufre también con los pacientes", explica. Además, Hernández afirma que los cirujanos se llevan el trabajo a casa: "Pensamos en los pacientes, en si están bien, si no están bien, cómo irán, y analizamos nuestro trabajo". El autor del libro afirma que la comunicación entre el médico y el paciente es algo fundamental: "Ahora está de moda la medicina narrativa, que se empieza ahora a implementar en España, que es darle valor al relato del paciente", sostiene. El cirujano dice que es especialmente importante escuchar al paciente: "Cómo siente su enfermedad, más incluso de lo que le vas a decir de partes técnicas. A veces el paciente quiere saber por dónde caes tú, si eres majo, si le has caído bien...", comenta. Escuchar audio
Seguimos teniendo muchos de los problemas que el ser humano ha tenido durante siglos. No conseguimos remediar problemas como las guerras, conflictos sociales, medioambientales o situaciones de necesidad, parece que nunca hemos tenido tantos medios y sin embargo, no conseguimos tener soluciones globales y eficaces. Podemos preguntarnos cuál es la causa, por qué si está tan claro que son situaciones no deseables tendemos una y otra vez hacia ellas. En este programa hablaremos de la estupidez como una causa y un factor importante que explica gran parte de la situación en la que nos encontramos. Contaremos con los enfoques y desarrollos sobre la estupidez de autores como Carlo María Cipolla, Jacques Barzun, Jean Romain, González Quirós, Lawrence J. Peter, Scott Adams, Justin Kruguer y Davaid Dunning, Giancarlo Livraghi, Pino Aprile, Cyril Northcote Parkinson, Erasmo de Rotterdam, Robert J. Hanlon, Santo Tomás de Aquino, Baltasar Gracián y Walter B. Pitkin. Música: Re-Lab: -"Ciacona fam-Guitarra II" Yusuke Tsutsumi: -"Mental" -"Untitled 2" -"Hokori" Película: "Idiocracia" (Mike Judge, 2009)
Rosana Laviada analiza con Vidal-Quadras y Quirós el caso de José Mª Ángel Batalla, comisionado del Gobierno para la dana que falsificó su título.
Rosana Laviada analiza con Vidal-Quadras y Quirós el caso de José Mª Ángel Batalla, comisionado del Gobierno para la dana que falsificó su título.
Rosana Laviada analiza la actualidad con Maite Rico, Raúl Vilas y Quirós. Con Vanessa Vallecillo repasa cómo lleva la prensa el caso Noelia Núñez.
Rosana Laviada analiza la actualidad con Maite Rico, Raúl Vilas y Quirós. Con Vanessa Vallecillo repasa cómo lleva la prensa el caso Noelia Núñez.
¡Fanaticada del mundo animal! ¡León, Guanajuato, acaba de inaugurar un hospital de mascotas público que está de ululú! ¡Con quirófanos, rayos X, tomógrafo y hasta estética con corte de uñas incluido!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico analiza con Luis Herrero y Quirós cómo Ábalos apunta a Marlaska asegurando que "es raro que la UCO no hable de nadie de Interior".
Federico analiza con Luis Herrero y Quirós cómo Ábalos apunta a Marlaska asegurando que "es raro que la UCO no hable de nadie de Interior".
La salud del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay muestra una evolución favorable tras someterse a una nueva intervención quirúrgica en la Fundación Santa Fe de Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien anunció con alivio en sus redes sociales: "Miguel salió bien y está estable". Este anuncio ha traído tranquilidad a sus seguidores y a la opinión pública, que ha seguido de cerca su proceso de recuperación desde el atentado del pasado 7 de junio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con Ángel Sánchez Vázquez, director médico de Quirón Salud de Pozuelo.
Federico aborda con Carlos Cuesta, Quirós y Daniel Muñoz la cumbre de la OTAN, el Pleno del TC sobre la amnistía y el auto de la Audiencia de Madrid.
Federico aborda con Carlos Cuesta, Quirós y Daniel Muñoz la cumbre de la OTAN, el Pleno del TC sobre la amnistía y el auto de la Audiencia de Madrid.
Muchas comunidades autónomas están preparando el cierre de miles de camas y quirófanos por la falta de refuerzos de personal durante el verano. Nos lo cuenta Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia. A continuación conversamos con Ana Ponce, psicóloga experta en adicciones, sobre la ludopatía, una adicción en aumento sobre todo entre los jóvenes.
Muchas comunidades autónomas están preparando el cierre de miles de camas y quirófanos por la falta de refuerzos de personal durante el verano. Nos lo cuenta Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia. A continuación conversamos con Ana Ponce, psicóloga experta en adicciones, sobre la ludopatía, una adicción en aumento sobre todo entre los jóvenes.
Federico analiza junto a Julián Quirós y Luis Herrero las consecuencias de lo sucedido ayer entre Leire Díez y Víctor de Aldama
Henry Martín libra el quirófano, pero causa baja en Selección Mexicana, al igual que Hirving "Chucky" Lozano; México cayó en penales ante su similar de Dinamarca en el Torneo juvenil Maurice Revello luego de empatar a tres en el tiempo reglamentario; Sergio Canales pide salir del Monterrey. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Federico analiza junto a Julián Quirós y Luis Herrero las consecuencias de lo sucedido ayer entre Leire Díez y Víctor de Aldama
¿Estamos adaptando el mensaje de Dios a lo que la gente quiere escuchar? ¿O lo estamos compartiendo tal como es, con fidelidad y valentía? En este episodio, el pastor Fabio Quirós nos reta a examinar cómo enfrentamos la prueba de la verdad, basándose en 2 Timoteo 3:15–4:5. Como un atleta en competencia, el creyente debe reconocer el terreno, resistir la presión de los “gustos del mercado espiritual” y mantenerse firme predicando la Palabra. “Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno” (2 Tim. 4:2) Vida Abundante Coronado www.vida.cr
Federico analiza junto a I. de Pano, Julián Quirós y Rosana Laviada el nuevo caso de corrupción en Canarias que afecta al expresidente del Parlamento.