POPULARITY
Categories
Ya hay shortlist para elegir al reemplazo de Hernando José Gómez.
Entrevista en La FM con Diego Molano Aponte, ExMinistro de defensa nacional Archivos de Twitter.
Exministro Patricio Carrillo tendrá dos juicios políticos en la Comisión de Fiscalización --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Conversación y análisis con Carlos Künsemüller sobre los polémicos indultos del Presidente Gabriel Boric y la respuesta de la Corte Suprema de Justicia.
Entrevista en La FM con MauricioCárdenas Santamaría, exministro de hacienda sobre perspectivas económicas
Sobre la Seguridad en Costa Rica.
Carlos Romero afirma que el MAS debe seguir experimentando una “purga histórica”. Dice que algunos renovadores están distorsionando al Instrumento Político. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erboldigital/message
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos se reúnen hoy para discutir sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023. Entrevista Capital con Valeriano Gómez, Ex Ministro de Trabajo y presidente de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo. Además comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con Inmaculada Sánchez Ramos, Directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Fermín Albadalejo, Presidente de CEAJE y con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB. Además Javier Echeguren, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.
Entrevista en La FM con Allan Wagner, excanciller y exministro de Defensa del Perú sobre tensión de relaciones
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
El exministro Gabriel Silva habló en 6AM Hoy por Hoy sobre la inclinación del Gobierno de comprar los aviones de combate franceses.
El exministro de Justicia socialista Tomás de la Quadra-Salcedo valora en el informativo 24 horas de RNE la paralización de la reforma judicial en el Senado por parte del Tribunal Constitucional. Confiesa que esperaba que el asunto pudiese rectificarse a última hora y sitúa su origen en el incumplimiento por parte del Partido Popular de "sus deberes constitucionales". Afirma que el Gobierno hace semanas que cumplió, al proponer a sus candidatos, y que está siendo afectado "por el que no cumple, que es el Consejo General del Poder Judicial", a quien acusa de ignorar los plazos marcados por la ley. Aunque asegura que no está de acuerdo con la reforma del delito de sedición ni con "la forma en que se ha metido esta enmienda a última hora", cree que no es comparable con "los atentados contra la Constitución" que estaría llevando a cabo el Partido Popular: "Pone en duda si quiere seguir siendo un partido democrático". Escuchar audio
“Lo que ha pasado es gravísimo. Marca un día de la democracia española. Es un ataque desde dentro de la democracia y con sus instrumentos legales. Se ha roto la confianza. No hay ninguna solución. Hay errores que se hacen directamente para acabar con el sistema democrático y sus instituciones”, ha dicho.
“Lo que ha pasado es gravísimo. Marca un día de la democracia española. Es un ataque desde dentro de la democracia y con sus instrumentos legales. Se ha roto la confianza. No hay ninguna solución. Hay errores que se hacen directamente para acabar con el sistema democrático y sus instituciones”, ha dicho.
Tras el fallo de la Corte Superma que obliga a las isapres a cobrar bajo una nueva tabla de factores y a restituir los cobros en exceso, las aseguradoras de salud han señalado que esto podría provocar una insolvencia financiera, generando una masiva migración al sistema público y un posible colapso de Fonasa. El ex ministro de Salud y actual presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (Ipsuss), Enrique Paris, analizó el escenario.
•Congelan nombramiento de Carlos Joaquín González•Se esperan heladas el día de hoy •Exministro de Italia causa polémica tras comentarios •Más información en nuestro podcast
Costa Rica alcanzó la cifra récord de asesinatos. Este 2022 será el año más violento en la historia de CR.
Juan Pablo Polvorinos entrevista al exmiembro del Gobierno de Zapatero, que ha firmado contra la reforma de los delitos de sedición y malversación.
•Sentencian la Tuta líder de los Caballeros Templarios•México propone a EUA estudio sobre el maíz amarillo•Comitiva de Xochimilco se reunirá con DH de la CDMx•Más información en nuestro podcast
Conversación y análisis con el Dr. Enrique Paris sobre el "supremazo" a las Isapres.
As obras no Hospital Militar de Belém, que custaram o triplo do planeado, estará na base da detenção de três altos quadros do Ministério da Defesa. Ex-ministro João Gomes Cravinho não escapa incólume.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Dr. Arnoldo Gabaldón, coordinador del Grupo de Energía y Ambiente, ingeniero civil y primer ministro de ambiente de Venezuela (1977), advirtió que el sistema eléctrico venezolano puede requerir 14 mil millones de dólares para ser recuperado. Tras el anuncio de que parte de los fondos que trabajará el Acuerdo Social irán destinados al servicio de electricidad, aseguró que este sería un pequeño parche para todo lo que necesita. «Una parte muy importante de este dinero debe destinarse a palear el hambre en las escuelas con una hambruna generalizada, lo que queda es una cantidad muy pequeña para el servicio eléctrico que no tiene proporción con las necesidades que exige» añadió. Gabaldón indicó que decirle al país que su sistema eléctrico mejorar con el dinero obtenido en el acuerdo es engañarlo. También te puede interesar: Venezuela necesita $15 mil millones y 5 años para reparar el sistema eléctrico, según ingeniero. Explicó que el futuro de Venezuela está seriamente comprometido porque ha perdido 20% de su población, entre ellos los profesionales. «La administración que venga tendrá que pedir dinero en organismos multilaterales para lograr un cambio en Venezuela, aquí no hay capital para eso» acotó. El ingeniero destacó que con un cambio político se puede lograr la confianza necesaria para atraer inversores al área petrolera «El sector petrolero solo se puede recuperar con grandes inversiones y para eso se necesitará incluir al sector privado» señaló.
Analisa cenário econômico e período de transição
Los socios de la coalición de Gobierno se enredan en disputas sobre la ley de familia, la ley trans y la reforma de las pensiones a poco más de un año de las elecciones generales. Además, el ejecutivo de Sánchez quiere designar al exministro Juan Carlos Campo y a la exdirectora general de Presidencia para cubrir las dos vacantes en el Constitucional que le corresponden.
Federico analiza con Manso y Jano García el asalto al TC por parte de Sánchez intentando colocar a su exministro y un alto cargo.
Fala sobre período de transição e sobre o Grupo de Trabalho da saúde
Federico analiza con Manso y Jano García el asalto al TC por parte de Sánchez intentando colocar a su exministro y un alto cargo.
La prensa recoge cómo el Gobierno pretende no esperar a la renovación de los dos magistrados del TC que depende del CGPJ y nombrar a dos socialistas.
Federico analiza cómo Sánchez pretende saltarse la Constitución y nombrar para el TC a su exministro de Justicia y a un alto cargo de Presidencia.
Arthur Chioro, ex-ministro da saúde, fala sobre os desafios para a área da saúde em 2023. "Até 2015 nos tínhamos 95% de cobertura vacinal em todas as vacinas. A OPAS fez uma pesquisa em todos os países das Américas e o Brasil era o país que mais tinha adesão a uma potencial vacina contra a Covid.-19. Mas (com Bolsonaro) tivemos um trabalho de destruição desta credibilidade do Programa Nacional de Imunização. Vamos retomar esta credibilidade." . radio.pt.org.br/podcasts
En un trabajo en conjunto con El Demócrata en la República Dominicana – Damos seguimiento a las movidas que hace el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, para dilatar su arresto y cuál es la relación con Autogermana en Puerto Rico. Republicanos ganan la mayoría en la Cámara de Representantes en EEUU 3. Feministas celebran y conservadores se quejan: Se cuelgan todos los proyectos para restringir el aborto en la Cámara de Representantes. 4. A regular alquileres a corto plazo en San Juan. Alcalde Miguel Romero anunció una ordenanza que busca establecer un reglamento para este tipo de negocios Inauguran salas neuro-intervencionales en el Sistema de Salud Menonita' Gobernador designará nuevamente a Nino Correa para comisionado interino del NMEAD Luego que el Senado no diera paso a su confirmación en el último día de la sesión ordinaria A pesar del incremento vertiginoso en las muertes y la violencia, el gobernador Pedro Pierluisi no vislumbra cambios en estrategia contra el narcotráfico 8. Investigaciones contra Donal Trump procederán incluso con candidatura. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta de triple amenaza de covid-19, gripe y virus Respiratorio Sincitial en América Polonia y Ucrania trataron de provocar "un enfrentamiento directo" entre Rusia y la OTAN, denuncia Moscú ante la ONU. El representante permanente de Rusia ante la ONU calificó de "deficiente" la lógica de Occidente sobre la responsabilidad de Rusia por la caída de un misil en Polonia. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
1. Hoy damos seguimiento a los temas que no se atreven a tocar en otros lados. El caso de Brock Pierce y los criptoempresarios ley 22, el narco canadiense Vicent D'Monte y el dominicano Donald Guerrero 2. El crimen paga en Puerto Rico: Mientras le roban oportunidades a profesores y destruyen la universidad de PR, tribunales Sentencian a Cuatro años y dos meses de arresto para exdirectora de Crece 21, Yanaira Vázquez. No cumplirá cárcel, tras llegar a un acuerdo y declararse culpable de los 13 delitos que pesaban en su contra. 3. El Senado confirma a Anaís Rodríguez Vega como secretaria en propiedad del DRNA. La funcionaria ha ocupado el cargo de forma interina desde abril. Los populares votaron a favor a cambio de lograr posiciones en la Junta de Planificación para controlar los permisos/ 4. Tatito Hernández saca a Orlando Aponte Rosario de la Comisión de lo Jurídico. El líder legislativo había tenido choques recientes con el representante en torno al trámite de los proyectos relacionados con el aborto 5. Posibilidad de filtraciones preocupa a la defensa de Wanda Vázquez 6. FEMA invertirá en barcazas de generación temporeras y trabajos de remediación para estabilizar la red eléctrica, anunció el gobernador Pedro Pierluisi junto con la coordinadora federal de FEMA, Nancy Casper. 7. DRNA expande el Bosque Seco de Guánica 8. Bad Bunny vuelve a hacer historia en los Grammys al ser nominado a álbum del año en los premios Grammy por “Un verano sin ti”, el primer álbum cantado en español que compite en la categoría inaugurada en 1959 por artistas como Frank Sinatra y Ella Fitzgerald. 9. Nace Damián, el habitante 8.000 millones del planeta, en República Dominicana 10. Seguimiento a bombardeos rusos en Polonia 11. En Pausa para la Poesía, hoy traemos a uno de los más grandes en Puerto Rico, Rafael Acevedo… Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com Pausa para Poesía: Music by LesFm --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Oscar Ugarte dijo que hay incremento sostenido de casos en por lo menos 8 regiones.
Relações exteriores da transição terá ex-chanceler Celso Amorim. . radio.pt.org.br/podcasts
1. Es inminente. En cualquier momento de esta semana bajará la acusación contra el exministro de Hacienda de la República Dominicana y dueño de varios dealers de carros y otros negocios en Puerto Rico, Donald Guerrero. Hoy revelamos más detalles del entramado de corrupción en el vecino país y sus vínculos con Puerto Rico. 2. Narcotraficante dominicano César Emilio Peralta se declara culpable de importación de toneladas de cocaína a los Estados Unidos. El demandado accedió a confiscar cuatro propiedades y un negocio en la República Dominicana se declara culpable de tráfico de drogas 3. El bono de Navidad es un intento de comprar apoyo para planes de ajuste que vienen. Líderes sindicales también denunciaron que hubo trato preferencial. Empleados públicos recibirán bonos de $2,954 y $11,360 El pago fue estipulado en el Plan de Ajuste del gobierno central. 4. Gobernador dice lo que se sabía: que él respalda, protege y quiere que Luma se quede, pero caen como balde de agua fría expresiones del gobernador sobre contrato de LUMA. 5. Mientras, la JCF va en contra de medidas legislativas para frenar el contrato de LUMA van en contra de la Ley Promesa y los planes fiscales certificados. 6. Y mientras un apagón dejó a todo el país sin luz ayer, es cuestión de tiempo para que Josué Colón sea el nuevo presidente de LUMA Energy 7. Tribunal Supremo reitera que los informes sobre beneficiarios de Ley 22 son 8. Caótica la situación en Haiti. Hombres armados en Haití disparan contra convoy con vehículos de la embajada de EE.UU, aumentan repatriaciones y brote de cólera. 9. Petro lleva cien días de luna de miel de la izquierda con el poder en Colombia sin prácticamente sin oposición. Además, habla de la necesidad de proteger el ambiente. 10. Trump se apresta a lanzar oficialmente su candidatura para 2024 Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Como membro de equipe técnica da saúde, do gabinete de transição, o ex-ministro Arthur Chioro comenta como foi a primeira reunião, o que foi definido para o início dos trabalhos da equipe e o tamanho do estrago causado pelos anos de negacionismo e o que deve ser feito para retomar a cobertura vacinal no país. Jornal PT Brasil: ao vivo, de segunda a sexta, às 9h. No ar: radio.pt.org.br
Liberdade de expressão, derruba de perfis de rede sociais e manifestações antidemocraticas
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sobre la nueva consulta del Panel de Políticas Públicas de dicha casa de estudios y la reforma de pensiones presentada por el Gobierno.
Passando a Limpo: Nesta terça-feira (1º), Geraldo Freire e a bancada do programa conversam com o ex-ministro da Defesa, Aldo Rebelo, sobre bloqueios de rodovias no Brasil, realizados por pessoas que não aceitam o resultado das eleições. O ex-ministro afirma que "o que há em curso, principalmente nas manifestações, são gestos de desespero e de desesperados, mas sem apoio institucional relevante". Aldo Rebelo diz ainda que cabe ao Ministério Público fiscalizar o cumprimento ou não, de parte dos servidores públicos, da ordem do Supremo Tribunal Federal (STF) para liberar as rodovias. O jornalista e sócio-fundador do JOTA, portal especializado em Judiciário, Felipe Recondo, comenta a relação do governo federal eleito com o Poder Judiciário. A correspondente nos Estados Unidos, Fabíola Góis, repercute o fechamento de rodovias no país e também a vitória de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) na imprensa e entre os líderes internacionais.
Invitado: Diputado y ex ministro de Estado brasileño, Osmar Terra
Carlos Gabas, exministro de Desarrollo de Brasil, cometó que las encuestas señalan que Lula tiene una ventaja de siete millones de votos frente a Bolsonaro.
Conversación y análisis con el exministro de Educación Raúl Figueroa sobre el futuro de los Liceos Bicentenario. Figueroa señaló que: "No hay agua en la piscina para terminarlos".
Este lunes en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el ex ministro del Interior y autor del libro “El vuelco constituyente”, Mario Fernández, quien analizó el proceso que se llevó a cabo durante el segundo mandato de la ex Presidenta Michelle Bachelet, como también abordó en profundidad el rechazo hacia el nuevo texto constituyente.
Los rastros de la denuncia que Alegría dice que nunca existió. ADEMÁS: Encontramos 7 candidatos con antecedentes de violencia sexual. El exministro Geiner Alvarado fue contratado por una empresa que se beneficio con polémico decreto de su gestión. La lista de TODOS los candidatos de Madre de Dios denunciados por violencia familiar, y otros delitos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad. **** Club Otorongo, créditos: News Theme by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Artist: http://incompetech.com/
El exministro compartió una carta indicando su molestia, pues estaba entre las opciones para ser el director de la OPS.