POPULARITY
Categories
Hemos oido la historia mil veces: un piloto de la Segunda Guerra Mundial aterrizo de emergencia en una isla del Pacifico y el piloto fue considerado una especie de Dios por sus habitantes, que no tenian contacto con el mundo moderno. Que hay de cierto en esta historia? Ocurrio en realidad o es una leyenda urbana? Luis Tobajas decidio acudir a la remota isla en donde ocurrio. Hizo miles de kilometros para llegar alli. Nos cuenta como fue este viaje...
En este episodio de Historias de MundoCreepy, presentamos tres relatos reales que nos recuerdan que el miedo puede adoptar muchas formas. Hoy escucharás advertencias inexplicables frente a lo desconocido, pactos condenados que marcan generaciones, y personas escapando del horror que los consume. Cada historia nos sumerge en un tipo distinto de terror: lo sobrenatural, lo ancestral y lo profundamente humano.Prepárate para escuchar estas experiencias reales… si te atreves a hacerlo completamente a oscuras.
Parecía que el mes iba tranquilo pero llegó Ronnie a dejarnos (otra vez) sin dinero con una colab de esas que nos pegan en la nostalgia. Al puro estilo del patrón, como solo él lo sabe hacer. ¿Es esta la colab del año? Y como ya es costumbre, les tenemos lo más destacado de los lanzamientos de la semana. ¡No se lo pierdan! Recuerden que también nos pueden ver en: www.youtube.com/losdelostenis Siganos en nuestras redes sociales: Instagram: instagram.com/losdelostenis Facebook: Facebook.com/losdelostenis Twitch: www.twitch.com/losdelostenis Únete a la conversación en nuestra comunidad en DISCORD: https://discord.gg/9ctDBP4pbu #losdelostenis #losdelostenispodcast #Hablemosdetenis #SneakerPodcast #SneakerCulture #SneakerNews
El escritor y periodista Mario Villalobos recordó la tragedia de Armero, habló sobre su libro 'Armero: 40 años, 40 historias' y cuestionó al gobierno por haber hecho caso omiso a las constantes alertas de erupción del volcán Nevado del Ruiz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Checo Pérez es hoy en día un subcampeón en la historia de la Fórmula 1 y regresará en 2026 a la máxima categoría con el equipo de Cadillac. Cuando pilotó para Red Bull consiguió varias victorias, incluida la de Mónaco 2022. Pero pocas carreras y pocas victorias tan especiales como la que consiguió en Sakhir 2020. Un verdadero milagro que en un contexto de incertidumbre, le dio tranquilidad y fuerza para continuar en la Fórmula 1 haciendo historia.
En este capítulo 127 de Planeta Olímpico conocemos a Aleix Aubert, la nueva perla del esquí alpino español. Hizo historia en el pasado Mundial cuando solo tenía 19 años. Su sueño es ganar una medalla olímpica y, aunque lo ve "difícil", no lo descarta para Milano-Cortina. Aunque primero tiene que conseguir la plaza. ¿Conseguirá clasificarse para sus primeros Juegos Olímpicos?
En este capítulo 127 de Planeta Olímpico conocemos a Aleix Aubert, la nueva perla del esquí alpino español. Hizo historia en el pasado Mundial cuando solo tenía 19 años. Su sueño es ganar una medalla olímpica y, aunque lo ve "difícil", no lo descarta para Milano-Cortina. Aunque primero tiene que conseguir la plaza. ¿Conseguirá clasificarse para sus primeros Juegos Olímpicos?
El tribunal integrado por Lisandro Aguirre, Sergio Carraro y Pablo Spekuljak dispuso por unanimidad la inmediata detención de Juan Trigatti, condenado a 12 años de prisión por abusar de menores en el jardín Ceferino Namuncurá. Familiares de las víctimas celebraron la decisión y aseguraron: “Era lo que veníamos esperando hace cuatro años”.
#LupilloRivera NO quiso hablar de 'La primera vez que hizo el amor' con #Belinda que DESCRIBIÓ en su LIBRO. ¿Qué OPINAS de sus declaraciones?See omnystudio.com/listener for privacy information.
A Sigún Sarah Despradel, la mujer que te organiza tus finanzas personales. Hizo uber, manejó redes y tomó fotos hasta que limpió sus deudas. Tenía un carro eléctrico, ya no, y yo me pasé medio episodio tratando de convencerla a que vuelva. Esto es A Sigún Sarah Despradel con Carlos Sánchez. Episodio 186.SHOWSMiami noviembre 11 (seminario de stand up)Miami noviembre 12Tampa noviembre 13Orlando noviembre 18Santo Domingo noviembre 20Santo Domingo noviembre 21Santiago noviembre 22Santo Domingo Este noviembre 26Puerto Plata noviembre 29BOLETAS EN CARLOSCOMIC.COMBrugal Extra Viejo, un ron clásico y verdaderamente auténtico, una obra de arte de los maestros roneros, @ronbrugalrdTu cabañita en la montaña en un lugar realmente mágico, 1500 metros de altura, finca de café orgánico, río frío con cascada, área de camping, la mejor ruta de downhill de este pais para mountain bike, si te interesa lograr este sueño pues Spirit Mountain es tu sitio, escríbeme al 849-207-6133.Tus compras las traes por @beexpressdo, hazte miembro con 5 libras gratis en 809-563-7675Dental Wellness, en Camino Chiquito de Arroyo Hondo, 829-856-4284, 25% de descuento en procedimientos estéticos con el código ASIGUN25. @dentalwellnessclinicrdEl nuevo manejo es @xpengdominicana y pide una prueba llamando al 809-544-4442.
Por fin es lunes. Efectivamente, estamos a un mes y medio de la Nochebuena. Es verdad que lo de la radio te vuelve más consciente del paso del tiempo. Lo valoras de otra manera y no hay mejor forma de aprovechar el tiempo que escuchando la radio. Se está poniendo el tiempo, por cierto, cada vez menos otoñal. De hecho, la llegada de un frente atlántico, no confundir con un frente atlético, marcará este lunes el tiempo en el noroeste peninsular, donde los cielos estarán nubosos y se esperan lluvias en Galicia, en Asturias, el norte de Castilla y León. No se descarta que las precipitaciones alcancen de forma más débil el Cantábrico, La Rioja o el norte de Extremadura. Ya en Canarias habrá intervalos nubosos, sobre todo las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Rosalía lo está petando. Yo soy solo uno más de millones que se han pasado este fin de semana escuchando 'Lux', desentrañando el significado de sus letras, disfrutando de un experimento musical ...
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí ya nos estamos preparando para el frío, porque hace un año empezó justo en noviembre, aunque más bien en la segunda mitad del mes. Pero bueno, si la temperatura es parecida a la que tuvimos entonces, no está mal. Hizo mucho frío comparado con Madrid, pero nada del otro mundo. Con ropa de abrigo se arregla todo. Así que, me conformo con que este año sea más o menos igual. En cuanto a la noticia de hoy, está relacionada con lo que sucedió hace poco en el Museo del Louvre de París. No sé si lo habrás visto en las noticias. Si no es así, te lo cuento. Bueno, en realidad, te lo iba a contar igualmente. Para eso estoy aquí. Bueno, el caso es que el domingo 19 de octubre, a plena luz del día y mientras el museo del Louvre estaba abierto al público, cuatro ladrones disfrazados de obreros accedieron al interior de una sala del museo utilizando un montacargas. Un montacargas es un ascensor que se utiliza para subir y bajar cosas pesadas, de mucho peso. Pues bien, en apenas siete minutos, los ladrones se llevaron ocho joyas de la Corona francesa, entre ellas una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Y luego, durante la huida, dejaron caer una corona que resultó dañada. El valor estimado del botín supera los 88 millones de euros. Por si no lo sabes, en este contexto, el botín es la cantidad de dinero robada. Por ejemplo, los ladrones que robaron el banco se llevaron un botín de 1 millón de euros. Volviendo a la noticia del Louvre, la policía francesa ha detenido ya a varios sospechosos. Sin embargo, las joyas aún no han sido recuperadas. Bueno, eso es lo que pasó en París, pero yo siempre suelo hablarte de algo ocurrido en España. Y, como te decía antes, guarda cierta relación con el robo de las joyas francesas, aunque no es igual, ni mucho menos. Te hablo de la desaparición de un cuadro del pintor Pablo Picasso. Y antes de escuchar la noticia, como hago siempre, voy a darte algo de contexto. Y en este caso tengo que hablarte del autor de la obra desaparecida. Pablo Picasso nació en Málaga en 1881, y fue uno de los creadores del cubismo, un estilo que revolucionó el arte en el siglo XX. Además de pintar, también trabajó en escultura, cerámica, grabado y diseño teatral. Vivió gran parte de su vida en Francia y dejó un legado inmenso, con obras muy famosas como el Guernica o Las señoritas de Avignon. La obra de la que hablaremos hoy se titula Naturaleza muerta con guitarra, pintada en 1919. Es una composición de objetos cotidianos, como una guitarra y una botella, representados con formas geométricas y colores planos, típica del estilo cubista. Aunque no es una de sus piezas más conocidas, tiene un gran valor artístico y económico. Por cierto, si alguna vez vienes a España y quieres ver obras de Picasso, puedes visitar el Museo Reina Sofía en Madrid, donde se encuentra el famoso Guernica; el Museo Picasso Málaga, en su ciudad natal, que alberga una colección variada de pinturas, cerámicas y dibujos; el Museo Picasso Barcelona, con más de 4.000 obras, especialmente de su etapa juvenil; y el Museo Thyssen-Bornemisza, también en Madrid, que expone algunas de sus obras dentro de su colección de arte moderno. Y dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Como te explicaba antes, trata sobre la desaparición del cuadro de Picasso Naturaleza muerta con guitarra. Escucha con atención y te sigo contando cosas. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Un caso extraño, ¿verdad? Bueno, pues luego te cuento qué pasó en realidad, porque entre el día que escuché la noticia y el día de la grabación de este episodio, ya se ha resuelto esa desaparición. Pero antes vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Ejemplos: El cuadro estuvo expuesto en el Museo del Prado durante tres meses. Los documentos confidenciales no deben estar expuestos en lugares públicos. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Ejemplos: El extravío del paquete ocurrió durante el transporte. Se denunció el extravío de una obra de arte muy valiosa. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Ejemplos: Van a exhibir esculturas de artistas jóvenes en la galería. El museo exhibe una colección de arte moderno. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Ejemplos: La muestra de fotografía estará abierta hasta el domingo. En la muestra se incluyen obras de Picasso y Dalí. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Ejemplos: El manuscrito está datado en el siglo XV. El cuadro está datado en 1919, poco después de la Primera Guerra Mundial. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Ejemplos: El coche está asegurado contra robos y accidentes. La obra de arte estaba asegurada en 600.000 euros. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Ejemplos: El cuadro fue retirado del inmueble del propietario en Madrid. Compraron un inmueble en el centro de la ciudad para abrir una tienda. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Ejemplos: Las obras fueron trasladadas en un furgón con medidas de seguridad. El furgón llegó a la galería con varias cajas de arte. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Ejemplos: Los conductores hicieron noche a mitad de camino antes de seguir a Granada. Vamos a hacer noche en Zaragoza y continuar el viaje mañana. Muy bien. Pues ahora tienes que entender todo lo que vamos a escuchar por segunda vez. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Te adelanto que la desaparición se ha resuelto y no han arrestado a nadie. Por lo tanto, ¿qué habrá pasado? Bueno, luego te lo cuento. Así mantengo el suspense, el misterio. Ahora voy a contarte la noticia con otras palabras. En la información nos dicen que en Granada debía presentarse una pintura de Pablo Picasso, pero que nunca llegó al lugar previsto. La obra, titulada Naturaleza muerta con guitarra y realizada en 1919, fue enviada desde Madrid como parte de un préstamo para una exposición artística. La Policía Nacional está intentando esclarecer si se trata de una pérdida accidental o de un posible robo. El cuadro iba a formar parte de una muestra organizada por la Fundación Caja Granada, pero no se encuentra en el sitio donde debía exhibirse. En la noticia nos cuentan que la pieza salió de la vivienda del propietario en Madrid, y que fue trasladada a las instalaciones de una empresa especializada en transporte de arte, una empresa que contaba con sistemas de seguridad, claro. Días después, se cargó el cuadro junto a otras obras en un vehículo cerrado y se dirigieron a una localidad que se llama Deifontes, donde los conductores pasaron la noche. El día que apareció la noticia no se había determinado en qué momento exacto se produjo la desaparición. Lo único confirmado es que nunca llegó a Granada. Seguro que estás dándole vueltas a la cabeza pensando en qué pasó realmente. Pues no te preocupes que te lo cuento en un minuto, justo después de volver a escuchar la noticia. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Venga, te lo cuento ya. En realidad, el cuadro de Picasso no desapareció y tampoco fue un robo, sino simplemente un olvido. La obra no llegó a ser cargada en el camión de transporte. De hecho, el cuadro se quedó dentro del edificio del propietario, porque los encargados de recogerlo lo olvidaron allí. Subieron al camión otras obras, pero no esa. Y el asunto se resolvió porque una vecina entró al edificio, vio un paquete en el suelo y se lo subió a su casa pensando que era de Amazon. Así de sencillo. Qué cosas pasan, ¿verdad? En este caso, el cuadro de Picasso no se perdió. Pero a lo largo de la historia, muchas obras de arte han sido robadas o han desaparecido misteriosamente. Uno de los robos más famosos fue el de La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci. En 1911, un empleado del Museo del Louvre se llevó la pintura escondida bajo su abrigo. El cuadro fue recuperado dos años después, pero durante la investigación incluso se llegó a interrogar a Picasso como sospechoso. Otro caso emblemático es el de El grito, del noruego Edvard Munch. Esta obra fue robada dos veces: la primera en 1994 y la segunda en 2004. Afortunadamente, en ambas ocasiones se pudo recuperar. También está el robo en el Museo Gardner de Boston, en 1990, donde desaparecieron once obras maestras de artistas como Rembrandt, Vermeer y Degas, valoradas en más de 100 millones de euros. Hasta hoy, muchas de esas piezas siguen sin aparecer. Incluso el propio Picasso ha sido víctima de robos auténticos. En 2010, su obra La paloma con guisantes verdes fue sustraída en París y aún no ha sido recuperada. Bueno, por suerte, la noticia de hoy ha terminado con final feliz, y espero que te haya servido para aprender cosas nuevas del español y del artista Pablo Picasso. Y antes de despedirme, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos visto hoy en detalle: Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Si alguna vez haces noche en Madrid, recuerda que puedes ver algunas obras de Picasso en varios museos de la capital. No dejes pasar esa oportunidad. Por mi parte, es todo por hoy. Te agradezco mucho que sigas ahí apoyándome y te espero la próxima semana con más contenido exclusivo solo para ti. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 2, 13-22 Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas y dijo a los vendedores de palomas: «Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio». Y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: "El celo por tu Casa me consumirá". Entonces los judíos le preguntaron: «¿Qué signo nos das para obrar así?» Jesús les respondió: «Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar». Los judíos le dijeron: «Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este Templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?» Pero Él se refería al templo de su cuerpo. Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado. Palabra del Señor.
Jn 2,13-22.Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalény encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas.Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesasy dijo a los vendedores de palomas: "Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio".Y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: El celo por tu Casa me consumirá.Entonces los judíos le preguntaron: "¿Qué signo nos das para obrar así?".Jesús les respondió: "Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar".Los judíos le dijeron: "Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este Templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?".Pero él se refería al templo de su cuerpo.Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado.
De desagradecidos está el mundo lleno. Que se lo digan a esta oyente de Me Pones que se encontró un monedero en la calle, se lo llevó a su dueño a casa y no le dio ni las gracias. La situación le dejó muy mal sabor de boca pero ella volvería a hacerlo si le pasa otra vez.
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv Más sobre el Catecismo de Ginebra (1645), aquí: https://teologiaparavivir.com/dennison-confesiones-vol-1/ Un librito que hizo ciudad. En 1545, el Catecismo de la Iglesia de Ginebra condensó la Reforma en 373 preguntas y respuestas y, más que manual escolar, se volvió engranaje de identidad: ordenó la fe (Credo), la vida (Decálogo), la oración (Padrenuestro) y los medios de gracia (Palabra y sacramentos) en una arquitectura clara y memorizable. Cada domingo al mediodía la ciudad recitaba y aprendía; y antes de la Cena del Señor, niños y adultos debían confesar públicamente lo esencial: doctrina y disciplina caminando juntas. En este episodio seguimos su génesis (de los intentos de 1537/1538 a la forma madura de 1542/1545), explicamos su estructura y leemos su impacto social: cohesión de una ciudad‑refugio, autoridad de la predicación y modelo exportado a Francia y Escocia. Cerramos con claves para usarlo hoy: cómo leer Credo‑Ley‑Oración en grupos, qué significa el “tercer uso” de la Ley en la vida cristiana, y por qué la piedad doméstica (oraciones diarias) sigue formando hábitos que sostienen la fe. Un mapa breve para entender por qué el catecismo de Ginebra fue, a la vez, credo, escuela y blueprint de una reforma. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
Hoy en el Ojo crítico, la actualidad tiene nombre de mujer: Rosalía. Este 7 de noviembre LUX, su esperado nuevo trabajo, ocupa la atención internacional. También hablamos con Miguel Cristóbal, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, cuya 22 edición empieza hoy. Elena Rosillo nos trae lo mejor de la cultura underground y recogemos los mejores enjambres que hemos recibido en el taller literario de Sabina Urraca.Escuchar audio
La Tribu, Varela dice lo que piensa, y recibimos a Pepe Pasques...See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Tribu, Varela dice lo que piensa, y recibimos a Pepe Pasques...See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gracias Yenny por tu generosidad y valentia. Este programa no sustituye la terapia psicológica. Si consideras que necesitas ayuda profesional, te recomiendo acudir a un/a psicólogo/a clínico/a o psiquiatra. Como consejo personal, si crees que requieres terapia, evita acudir a figuras mediáticas como youtubers o psicólogos/as de la televisión. Busca un especialista que se dedique principalmente a la consulta clínica y a la atención directa de pacientes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Esta es la historia del comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido que han logrado controlar gran parte del territorio de Sudán.
Rosana Laviada analiza la reacción del ministro Ángel Víctor Torres con Alejandro Entrambasaguas, Marhuenda y Alejandro Vara. Entrevista a Tellado.
Rosana Laviada analiza la reacción del ministro Ángel Víctor Torres con Alejandro Entrambasaguas, Marhuenda y Alejandro Vara. Entrevista a Tellado.
¿Qué diferencia marcó Jesús al encarnarse y vivir entre nosotros? Imaginemos un mundo sin Su influencia… y seamos asombrados por cómo lo cambió todo.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
#wwe #aew #wrestling E:204 T:7 Aquí hablamos “Cuando la lucha se hizo íntima: el paso de algunos luchadores al cine para adultos" y más…
El politico popular ha sufrido duras criticas despues de su interrogatorio al presidente del Gobierno en el Senado, en el que no fue capaz de obtener respuestas de relevancia.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
La ciudad de Cali se encuentra consternada tras la trágica muerte de María José, una joven madre que falleció después de participar en un reto de consumo rápido de licor en un reconocido bar local.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
“Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación.”Santiago 1:17 LBLA
El director de Radioestadio lamenta el tono 'mourinizado' que Lamine Yamal levanto en la previa, asi como el berrinche de Vinicius al ser sustituido y la reyerta final que acabo con un expulsado por cada equipo.
04 27-10-25 LHDW CLÁSICO: Victoria clara y corta del R.Madrid. ¿Que hizo mal el Barça?. ¿Esta Lamine despistado?. La ausencia de Raphinha se nota más de lo que parece
05 27-10-25 LHDW CLÁSICO 2: ¿Que hizo bien el R.Madrid para ganar el partido?. El cambio de Vinicius, ¿Justo? reacción del futbolista brasileño
Ramón Besa desgrana las claves de la derrota azulgrana en el Bernabéu.
Ramón Besa desgrana las claves de la derrota azulgrana en el Bernabéu.
¿Hacía falta esa broma de mal gusto para que los ciudadanos nos demos cuenta de que es un derecho constitucional el poder vivir bajo techo? Otro error es presentar la pesadilla de compartir piso con desconocidos hasta los 80 como una posibilidad de futuro, cuando ahora mismo ya hay muchos adultos en esa situación. Centrar siempre en los jóvenes, el problema es distorsionarlo. Hay hombres de mediana edad, madres solas, familias con hijos que comparten piso y hay señoras mayores con la pensión mínima alquilando una habitación.
Un egiptólogo reta a los partidarios de la teoría extraterrestre a construir dos pirámides. Una, con la fuerza y el ingenio humanos y la otra, esperar sentado a que la tecnología alienígena haga el trabajo.
Un egiptólogo reta a los partidarios de la teoría extraterrestre a construir dos pirámides. Una, con la fuerza y el ingenio humanos y la otra, esperar sentado a que la tecnología alienígena haga el trabajo.
Fue uno de los creadores de la tragedia en la antigua Grecia, pero una de sus obras le provocó gran pena y castigo: Frínico fue multado en el 494 a. C. por el montaje de "La toma de Mileto", que recordaba hechos tan recientes que todo el público terminó llorando. En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina repasan el primer fracaso conocido de un dramaturgo en la historia humana.
Este episodio es un cierre, pero también un principio.El final de una serie y el inicio de una nueva forma de mirar los negocios: desde la coherencia, la conciencia y el propósito.En este último capítulo de la Serie Especial Negocios y Consciencia | Soul Business Academy, Alma Consciente y Mariana Fresnedo compartimos nuestras historias personales: los retos, las heridas que se transformaron en sabiduría y los aprendizajes que las convirtieron en las mujeres y empresarias que son hoy.Mariana cuenta cómo, desde la necesidad, aprendió a sostenerse, a construir con resiliencia y a convertir su historia en propósito.Alma comparte cómo transformar el dolor en estrategia, cómo reconciliarte con tus orígenes y cómo elegir conscientemente qué parte de tu historia quieres seguir escribiendo.Este episodio no trata solo de negocios.Trata de la vida detrás del emprendimiento, los retos, las emociones y las decisiones que moldean a la emprendedora.Es un homenaje a todas las mujeres que decidieron no detenerse y que hoy saben que su empresa más importante siempre será su propia expansión.
Esta semana tengo el privilegio de volver a conversar con uno de los grandes referentes mundiales en cronobiología, el doctor Juan Antonio Madrid, catedrático de Fisiología, con él ya hemos compartido dos conversaciones en este pódcast: el episodio 68, “Cronobiología y cronodisrupción: cómo es el trabajo de relojero de la vida”, donde entendimos cómo funcionan nuestros relojes biológicos y qué pasa cuando los desajustamos, y el episodio 157, “España, un país que duerme mal”, donde analizamos por qué nuestra sociedad vive en jet lag permanente. En este episodio cerramos el círculo con su nuevo libro, El sueño del Sapiens, una obra fascinante que combina ciencia, historia y humanismo para explicarnos cómo hemos dormido —y cómo hemos dejado de dormir— a lo largo de nuestra evolución como especie. Esta conversación es una invitación a reconciliarnos con el tiempo biológico, y a comprender que dormir no es una pérdida de tiempo, sino una forma de volver a ser humanos. Porque quizá, como sugiere Juan Antonio, solo cuando el sapiens recupere su sueño podrá recuperar también su sabiduría. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cuando estás enamorado no reparas en gastos sobre los regalos a tu novia... a menos que descubra que tu eres uno más de sus novios. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
- ¡Qué bárbaro compadre, parece otro, qué ojazos!- Gracias, pero oiga, mis ojos están acá arriba
Si alguien jugó con tus emociones, ¿vale la pena extrañar a esa persona? El Dr. César Lozano recomienda cómo superar a alguien que te hizo sufrir.Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir