Podcast appearances and mentions of Patricia Bullrich

Argentine politician

  • 177PODCASTS
  • 841EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 11, 2025LATEST
Patricia Bullrich

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Patricia Bullrich

Show all podcasts related to patricia bullrich

Latest podcast episodes about Patricia Bullrich

BASTA BUGIE - Politica
Milei abbatte lo statalismo e per questo è stato confermato alle elezioni

BASTA BUGIE - Politica

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 15:10


TESTO DELL'ARTICOLO ➜ https://www.bastabugie.it/8348MILEI ABBATTE LO STATALISMO E PER QUESTO E' STATO CONFERMATO ALLE ELEZIONI di Stefano Magni La rivoluzione liberale argentina avanza. Le elezioni di metà mandato, per il rinnovo del legislativo (la metà della Camera e un terzo del Senato), sono state vinte dal partito del presidente Javier Milei, la Libertà Avanza. "Oggi abbiamo superato il punto di svolta: inizia la costruzione di una grande Argentina", ha dichiarato il presidente nel suo discorso della vittoria, a Buenos Aires.Finora, le riforme radicali erano state promosse nonostante la formazione liberale avesse appena una rappresentanza parlamentare di 37 deputati e 6 senatori, pari al 15 e 10 per cento di Camera e Senato rispettivamente. Le riforme erano passate soprattutto grazie al voto degli alleati di destra, il partito dell'ex presidente Mauricio Macrì, ma erano necessari mille compromessi.Adesso, la Libertà Avanza, ha ottenuto quasi il 41 per cento dei voti, aggiudicandosi 13 dei 24 seggi del Senato e 64 dei 127 seggi della Camera bassa in lizza. Con più di un terzo del legislativo direttamente sotto il suo controllo, Milei ha la possibilità di porre il veto a legislazioni ostili e promuovere le sue riforme con un sostegno parlamentare più solido.Ora: considerate quanto il presidente libertario, anarco-capitalista, è riuscito a fare sinora, abolendo più della metà dei ministeri, liberalizzando già molti settori chiave e tagliando un terzo della spesa pubblica. E ora pensate a cosa potrebbe fare nei prossimi due anni, con ancor meno ostacoli.I peronisti, del partito Forza Patria, padroni del Paese sudamericano per ottant'anni, hanno ottenuto risultati peggiori del previsto, con un 31,7 per cento di consensi su scala nazionale. Ora non resta loro che la lamentela, come la dichiarazione subito rilasciata dal governatore della provincia di Buenos Aires, Axel Kicillof: "Il governo sbaglia a festeggiare. È sbagliato ignorare la sofferenza di molti argentini, le cui aziende stanno chiudendo, e dei più vulnerabili che soffrono sempre di più ogni giorno che passa".Secondo un punto di vista tipicamente di sinistra, infatti, il liberalismo è solo "per i ricchi". Ma ignora una realtà che è sempre più difficile negare: proprio le riforme di Milei hanno fatto uscire dalla povertà milioni di argentini. La politica monetaria di Milei ha permesso di abbattere l'inflazione che è ridotta al 2 per cento mensile (prima era al 13 per cento): anche questi non solo freddi numeri, per gli argentini è la liberazione da un pesante giogo.IL PREGIUDIZIO ANTI-LIBERALE DEI MEDIACome mai la sua vittoria non era stata prevista dai sondaggisti e dagli analisti dei migliori quotidiani? I sondaggisti dovranno studiare meglio i loro modelli (per ora si giustificano affermando che l'affluenza era bassa). Ma gli analisti hanno rivelato tutti i loro pregiudizi contro il liberalismo. Dando per scontato che tagliare la spesa faccia male all'economia "reale" anche se dovessero migliorare i conti pubblici.Una logica che ha portato a: ingigantire i segnali di malessere e le proteste degli argentini contro il presidente. E, soprattutto, ingigantire la crisi del Peso, la valuta argentina, nonostante la promessa di importante sostegno da parte dell'amministrazione Trump, con circa 40 miliardi di dollari di prestito (condizionandolo, però, proprio alla vittoria di Milei in queste elezioni).I titoli dei quotidiani italiani, alla vigilia delle elezioni, erano eloquenti: "Vacilla l'Argentina di Milei: e per Trump l'America diventa un po' meno 'first'" (Corriere della Sera); "Argentina, dopo due anni la rivoluzione liberale sta implodendo: Peso in caduta libera e riserve valutarie in calo" (Il Fatto Quotidiano); "Il Peso dell'Argentina, il miracolo economico di Milei è al capolinea" (La Stampa); "I pentiti della motosega: Milei rischia il flop alle elezioni di midterm" (La Repubblica); "Argentina, il 'miracolo' di Javier Milei al capolinea?" (Open). E per fortuna che almeno qualche dubbio o punto di domanda c'è ancora, altrimenti avremmo avuto una stampa "mainstream" interamente convinta di una prossima sicura sconfitta della Libertà Avanza.In generale descrivevano un'Argentina "in ginocchio" e spiegavano (o meglio: si spiegavano) la scelta della maggioranza assoluta degli elettori nel 2023, quando Milei era stato eletto presidente, come un colpo di follia, dovuto a una situazione di crisi disastrosa. Ebbene, a due anni di distanza, il voto dimostra che quella ricetta per uscire dalla povertà viene scelta ancora, a mentre fredda e lontano da ogni ondata di follia.INFRANTE DUE LEGGI DELLA "NATURA" DELLO STATOCerto è una riconferma che sorprende anche non pochi liberali. Sinora eravamo tutti convinti della inviolabilità di almeno due costanti: la legge di gravità dello Stato e la tirannia dello status quo. La prima, teorizzata proprio dai libertari anarco-capitalisti (corrente di pensiero a cui appartiene lo stesso Milei), è una legge del costante ingrandimento del potere dello Stato. Un ente monopolista della violenza tenderà, per sua natura, ad accentrare sempre più potere.Le leggi (nemmeno la costituzione) non sono sufficienti a contenere l'espansione dello Stato, men che meno a ridurlo, anche perché, per dirla con un'efficace metafora di Antony De Jasay: "Una Costituzione è come una cintura di castità per lo Stato, il quale però ne detiene la chiave".Ciò vale, a maggior ragione, nelle democrazie, dove la maggioranza degli elettori e "consumatori di tasse" tenderà a votare per ottenere più privilegi dallo Stato a scapito di una minoranza sempre più esigua di produttori di ricchezza.La tirannia dello status quo, termine introdotto efficacemente dall'economista Milton Friedman, è invece quella condizione per cui una maggioranza ritiene "diritto acquisito" la sua quota di spesa pubblica. Friedman osservava che neppure Reagan, nei suoi due mandati dal 1980 al 1988, fosse riuscito a tagliare quei capitoli di spesa pubblica che ormai erano inviolabili per decine di milioni di beneficiari.Ebbene, Javier Milei è riuscito a sconfiggere queste due leggi della "natura" dello Stato, in pochi anni e per di più in un Paese da sempre culturalmente ostile alla libertà individuale. I liberali nostrani non hanno più scuse: se qualcuno ce l'ha fatta in Argentina, anche in Italia è possibile una rivoluzione liberale.Nota di BastaBugie: l'autore del precedente articolo, Stefano Magni, nell'articolo seguente dal titolo "Milei, il presidente libertario che ha già cambiato l'Argentina" racconta come Javier Milei, il primo presidente libertario dell'Argentina, ha cambiato profondamente il paese in appena un anno di governo. In meglio o in peggio? Le urne hanno decretato che il popolo è contento dei risultati delle sue riforme liberali.Ecco l'articolo completo pubblicato su la Nuova Bussola Quotidiana il 12 dicembre 2024:Il primo anno di presidenza di Javier Milei, il primo presidente libertario, ha già cambiato profondamente l'Argentina. In meglio o in peggio? «La cartina al tornasole della comunicazione politica è Javier Milei. Tutti quelli che dicevano avrebbe fatto bene dicono stia facendo benissimo, tutti quelli che dicevano avrebbe fatto i disastri dicono stia facendo i disastri», scrive sul suo profilo X il comico Luca Bizzarri. Ed ha ragione. Mai come in questo caso, le analisi divergono addirittura nei dati, non solo nelle conclusioni. Dipende da quel che si vuole guardare.Evitando, dunque, di addentrarci troppo nei tecnicismi, quali sono i risultati di Milei? L'Argentina è ancora un paese molto povero, con il 44,6% della popolazione in povertà relativa e l'11,6% in povertà assoluta. Ma sono dati in miglioramento costante, da quando Milei è presidente. Volendo vedere il bicchiere mezzo pieno, rispetto al primo trimestre dell'anno, quando era già presidente ma scontava ancora gli effetti delle politiche dei suoi predecessori, la povertà relativa è calata del 10,3% e quella assoluta del 9%. Si tratta di un miglioramento sensibile e continuo che è impossibile da sottovalutare.Altri piccoli segnali di miglioramento nella vita quotidiana: è di nuovo possibile trovare appartamenti da affittare. Una delle prime riforme è stata la liberalizzazione degli affitti (che erano sottoposti a una rigida regolamentazione) e l'offerta, nella capitale, è aumentata del 170%. Da città di appartamenti vuoti, sta tornando a riempirsi, grazie a offerte più varie dai prezzi appetibili. È solo una delle tantissime liberalizzazioni e deregolamentazioni, l'ultima in ordine di tempo è quella dei trasporti. E tutte con lo scopo di spingere la concorrenza e abbassare i prezzi per i consumatori.Chi concentra l'attenzione sui nuovi disoccupati, su tutti quelli che hanno perso il lavoro nel settore statale per i tagli alla spesa pubblica (50mila licenziati nel primo semestre, altri 70mila in uscita), vedono il bicchiere mezzo vuoto. Così come quelli che sono scesi a protestare in piazza, mese dopo mese, con cortei sempre più aggressivi, a cui la polizia ha risposto con durezza estrema. Milei ha chiesto poteri speciali, per il primo anno, per poter passare le riforme più drastiche senza passare dal dibattito parlamentare. Per questo, oltre che per l'azione della polizia nelle piazze, viene visto come un presidente più autoritario che libertario. Patricia Bullrich, ministro della Sicurezza si è fatta già la fama di dura e inflessibile tutrice dell'ordine, oltre che una orgogliosa combattente nella guerra alla droga. La strategia della tolleranza zero ha però funzionato. Anche nelle città più violente del narcotraffico,

RADIO VIRAL COMUNITARIA
DESDE EL PIE - La lucha sigue

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 52:24


Empezamos el programa con buenas nuevas: el triunfo de lxs trabajadorxs del Hospital Garrahan, que le arrancaron al gobierno un 61% de aumento salarial. Estuvimos presentes en la conferencia de prensa, donde se respiraba alegría y se veían carteles que afirmaban: “La lucha sirve”.

Urbana Play Noticias
Argentina en el debate político norteamericano, inundación en 9 de Julio, reaparición de Alberto Fernández: Audios del 10 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:35


El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó durante un discurso en una gala del Partido Demócrata en el Estado de Nebraska: “Trump está arrasando no solo con la Casa Blanca, sino también con la Constitución, el estado de derecho y nuestra propia democracia. Y mientras tanto, Trump puede, por su cuenta, otorgar recientemente una línea de crédito de 40 mil millones de dólares a Argentina sin siquiera la aprobación del gobierno. ¿Quién se cree que es?”.El asesor de Donald Trump, Barry Bennet, luego de reunirse con Santiago Caputo en Casa Rosada, dialogó con la prensa: “Estados Unidos apoya plenamente las reformas y la esperanza y promesa que se avecinan. Tenemos un par de años para construir infraestructuras como ferrocarriles y oleoductos, y hay mucho trabajo por hacer antes de que empiecen a llegar los ingresos de los minerales para financiar escuelas, hospitales y pensiones”.Javier Milei aseguró en la CPAC: “No quiero dejar de destacar en este duro contexto el apoyo incondicional de nuestro gran aliado Estados Unidos, el presidente Trump, el secretario Scott Besson, el secretario Marco Rubio, toda la administración tuvieron un gesto inédito que los argentinos no olvidaremos jamás y que quedará marcado para siempre como un hito de nuestras relaciones bilaterales. Tanto la administración Trump como la nuestra, de alguna forma, encarnan el espíritu de la época, un giro hacia la verdad, hacia el optimismo de mercado, hacia recuperar el contacto con los valores occidentales”.Octavio Arguello del triunviro de la CGT sostuvo: “Esta flexibilización que tampoco creo que surge del gobierno. Ustedes saben muy bien que esto es un pedido de la Embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario. Por eso es lo que su gobierno cipayo. No entrega solamente los recursos naturales, sino ahora también quiere entregar a los ciudadanos y también a los trabajadores. Quiere tener trabajadores que sean totalmente indefensos, que no tengan ningún derecho para poder hacer ellos lo que quieren, ¿no? Con las empresas que... A ver, si se trae inversión al país, trae inversiones para que haya crecimiento y para que haya bienestar. Así traemos inversiones para que nos tengan como un país de cuarta, no tiene ningún sentido”.Luego de la reunión con Manuel Adorni y Diego Santilli, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, afirmó: “Yo creo que quienes están negados a una reforma laboral tienen que explicar muchas veces por qué tenemos el 50% del empleo no registrado. Una reforma tiene que existir, porque esto impacta no solamente en la informalidad, sino también en uno de los sectores más vulnerables de la Argentina, que son los jubilados”.Patricia Bullrich afirmó en su visita a 9 de Julio: “tiene que haber un orden, una autoridad de agua y un orden entre todos para que el agua no se la trate de sacar cada uno, sino que haya un orden establecido, cómo corre el agua, de qué manera y cómo logramos entre todos arreglar esto. Acá está el gobierno nacional, el gobierno provincial, los gobiernos municipales y todos los vecinos que quieran colaborar”.Noticias del lunes 10 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Milei viaja a EE.UU., Trump aseguró que detendrá a Mamdami si desafía a los agentes de inmigración. Audios del 6 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 14:57


Donald Trump aseguró que detendrá a Zohan Mamdami si este desafía al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas: "Bueno, entonces tendremos que arrestarlo. Mire, no necesitamos un comunista en este país, pero si tenemos uno, lo vigilaré muy de cerca en nombre de la nación. Le enviaremos dinero. Le enviaremos todo lo que necesita para gobernar. Y, por cierto, ellos ya reciben casi el triple de lo que usted recibe, Ron. Vamos a vigilarlo muy de cerca, y mucha gente dice: "Está aquí ilegalmente". Ya sabe, vamos a analizarlo todo, pero, idealmente, resultará ser mucho menos que un comunista, pero ahora mismo es un comunista. Eso no es ser socialista".“Si quieren ver lo que los demócratas del Congreso pretenden hacerle a Estados Unidos, solo miren el resultado de las elecciones de ayer en Nueva York, donde su partido instaló a un comunista como alcalde de la ciudad más grande del país. Recuerden, dije que jamás elegiríamos a un socialista para ningún cargo en nuestro país. Solía ​​decirlo y tenía razón. Nos saltamos al socialista y pusimos a un comunista en su lugar. Miami pronto será el refugio para quienes huyen del comunismo en la ciudad de Nueva York. Huyen. ¿Dónde vives? En la ciudad de Nueva York. Pero estoy intentando irme porque no quiero vivir en un régimen comunista”, afirmó Donald Trump.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo: “No se ha hablado si se van a mandar fondos o no, eso será una discusión que llevará adelante el jefe de gabinete. Nosotros hemos tomado esta decisión del gobierno nacional y vamos mañana para allá y si el gobierno provincial quiere ir a 9 de julio será bienvenido, por supuesto, pero vamos a trabajar en principio con los intendentes y hacer lo que vemos que todavía no está en marcha”.Bullrich fue consultada por Jon Heguier respecto a las obras frenadas en el Río Salado: “La provincia de Buenos Aires es la que hoy tiene la responsabilidad sobre las obras de Río Salado y lo anunció hace dos semanas”.Manuel Adorni se refirió a las críticas de Mauricio Macri: “A mí lo personal no me importa. Sí, sí, obviamente me preguntás y me lo pongo a analizar, como lo hice en otras entrevistas, me parece que ha sido al menos injusto para conmigo y mucho más injusto para el presidente Milei. Primero porque las dos o tres veces que me lo he cruzado en privado él siempre ha tenido palabras de halago para mí, Mauricio Macri, siempre ha dicho, me ha venerado me ha halagado el gran trabajo que hacía como secretario de comunicación porque tuve mucha gestión. Cualquiera entiende que a sus ministros y a su jefe de gabinete lo elige el presidente como lo hizo él con Marcos Peña en un gobierno no exitoso Tal vez fue una sugerencia equivocada, en el momento equivocado, con los nombres equivocados”.Noticias del jueves 6 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Macri se diferencia de Milei, Mamdani gana las elecciones de NY, nuevos diputados de LLA: Audios del 5 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 14:43


El alcalde electo de Nueva York, el socialista demócrata Zohran Mamdani, afirmó: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante. Así que escúcheme bien, presidente Trump, cuando le digo esto: para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por todos nosotros”.Mauricio Macri afirmó: “El que tiene una familia, un equilibrio y dice no puedo vivir con esta violencia comunicativa. Sin embargo, cuando el mundo está dominado por personalidades narcisistas hasta tal punto que ni siquiera les importa lo que digan los demás, seguirán adelante con sus vidas. Y claramente, no es momento para el narcisismo mediático, especialmente en un mundo donde se generan ganadores y perdedores”.“Y el PRO ha apoyado como nunca en la historia de la política argentina, un partido que no era gobierno, apoyó a este gobierno para lograr no solo ganar una elección, sino tratar de gobernar en una situación de minoría muy difícil. Y lo va a seguir haciendo en base a las ideas. Pero en el PRO nosotros creemos, sobre todo en esta era de una política tan fragmentada, tan violenta, que ejercer liderazgos sin equipo, sin compartir los esquemas de decisión, se hace muy difícil, muy difícil porque acá la presión por el cortoplacismo es infinita”,  agregó Maurico Macri.Patricia Bullrich se refirió a las declaraciones de Mauricio Macri sobre los líderes “narcisistas”: “Me pareció como totalmente distinto a lo que le está pasando a la sociedad. Quizás era un mensaje más para la política que para la sociedad. La sociedad votó con ilusión. Pienso yo que no es un tema de cuántos cargos tenés. Es un tema de apoyar y después lo demás viene solo”.Manuel Adorni se refirió a Mauricio Macri: “Me llamó la atención, más que me sorprendió. Me llamó la atención. Pero bueno, está bien, es su opinión. Y ya me han preguntado 50 veces por el tuit. La verdad es que es un tema de segundo orden. Porque el gabinete, mal que le pese a él o cualquiera, lo elige el presidente. Ojalá que me vaya bien. Así, cuando termine mi función, sea cuando sea, lo llamaré y le diré que estaba equivocado. Pero bueno, pero qué sé yo. Cada uno puede opinar lo que quiere. Creo que de todas maneras los expresidentes tienen que colaborar en que el gobierno de turno, sea cual sea el color político y sean cuáles sean las diferencias, los tienen que tratar de empujar para adelante”.Horacio Marín, presidente de YPF, se refirió al tweet de Mauricio Macri y afirmó que se sintió incómodo: “No digo nada, capaz que el momento no era lógico, me parece temporáneo, porque ya había un jefe de gabinete, me parece, pero lo veo como un ciudadano. O sea, no estoy hablando de la lectura, o sea, yo me sentí incómodo. Te sentiste incómodo, ok. Y me sentí incómodo, sí, por supuesto que me sentí incómodo. No te consultó él nada, ¿no? No te dijo nada. No, no, yo lo conozco de un asado antes de que fuera presidente, que creo que se habló de fútbol, no hablamos de nada, pero hace muchos años, estoy hablando 10 años atrás. No, no, no, yo no hablo con nadie, ni tengo por qué hablar”.Noticias del miércoles 5 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Milei relanzó el Gabinete con cambios: Santilli es ministro del Interior y Adorni, jefe de Gabinete. Audios del 3 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 13:45


El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, ex vocero presidencial, se refirió a la desginación de Diego Santilli como ministro del Interior: “Diego creo que es el que puede llegar a ser el gran articulador entre gobernadores, Congreso, y el único objetivo que tiene el presidente Milei, que es avanzar, acelerar y que las reformas vean la luz, porque es parte del camino que en su momento el presidente de la nación diseñó. Así que, y creo en lo personal, creo que es una gran elección, una gran elección como Ministro del Interior a Diego Santilli. Así que, bueno, feliz y feliz de todo lo que está pasando, ¿no? Porque en definitiva el Presidente está conformando, y digo está, porque todavía queda, por supuesto, la salida de Petri, de la doctora Bullrich, está conformando un gabinete para esta nueva etapa que comienza”.Adorni afirmó que su candidatura no fue testimonial y que las testimoniales son un “fraude”: "No, nosotros todos los que pertenecemos a la Libertad Avanza, o todos los que pertenecemos a este equipo de trabajo, pensamos exactamente lo mismo. Las testimoniales son un fraude al electorado, es un fraude al tipo que va el domingo de elecciones a votarte. Pero la testimonial es aquello que vos te presentás como candidato ya sabiendo que no vas a asumir y ya teniendo un destino a donde ir. No fue el caso de Diego Santilli y no fue mi caso. De hecho, yo estaba trabajando ya para la legislatura en proyectos de ley".Adorni se refirió a Santiago Caputo: “Es el asesor principal del presidente es un elemento, una herramienta fundamental para el presidente de la nación. No es un tema menor que Santiago sea su principal asesor”.Sobre la renuncia de Guillermo Francos a la jefatura de Gabinete, Adorni señaló: “Guillermo Francos es una pieza clave, y aparte en lo personal a mí me ha ayudado mucho, y yo para mí era una persona... y me sorprende ni me deja de sorprender, creo que había un ciclo cumplido y creo que él lo explica muy bien en su renuncia, él le da el paso a que el presidente pueda tomar las mejores decisiones, con la mayor libertad y la tranquilidad absoluta, y de hecho es lo que tiene que hacer el jefe de gabinete, y creo que su último gesto como jefe de gabinete fue realmente hacer eso poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones así que incluso en su retirada creo que a Guillermo se lo va a recordar por mucho tiempo”.Luego de reunirse con Javier Milei dialogó con la prensa, Diego Santilli afirmó: “Yo ya hablé con Mauricio Macri, hablé con Cristian también, con Cristian Ritondo, es lo que corresponde, es lo que tuve que hacer y como corresponde. Y obviamente nosotros hacíamos una alianza, Libertad Avanza PRO, y estamos yendo en la misma dirección que le hicimos desde Acasuso a la fecha”.Patricia Bullrich aseguró: “El presidente vio en Santilli una persona con experiencia, entrador, una persona que tiene buen diálogo, y en esta etapa, para poder sacar adelante las reformas que tenemos que sacar adelante, el diálogo es importante”.Noticias del lunes 3 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Milei recibirá a un grupo de gobernadores dialoguistas, interna del PJ: Audios del 29 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 15:53


Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa, afirmó: “La experiencia de ir por el medio, digamos, que no es un medio ideológico, es por el medio entre el kirchnerismo y la fuerza de gobierno, ¿no? No le fue bien, entonces quizás es un buen momento para poder hablar con ellos y ver qué cosas se pueden hacer en conjunto y cómo alinear el país hacia el cambio y no aliándose con el kirchnerismo, que no lo lleva a ningún lado, porque son todas cosas sueltas, impulsos, leyes que no eran leyes, sino intentos de apriete”.El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, aseguró: “No me sorprende mucho la elección porque, si ustedes se acuerdan, en el 85 Alfonsín ganó bien, en el 2017 Macri también ganó bien. Creo que esta es una apuesta que hace la gente, no hay que subestimar al votante, el votante que dice entre un caos para el día lunes o tranquilidad, la gente piensa tranquilidad, ahora también está dando un mensaje de que no siga cayendo el desempleo, que haya obras de infraestructura”.Héctor Daer, co-secretario de la CGT, apuntó contra Cristina Kirchner por bailar en el balcón luego de la derrota electoral: “Una es saludar y otra cosa es bailar. Me parece que no le cayó bien a nadie. A mí me sorprendió, yo estaba en La Plata en ese momento y cuando me dijeron textuales palabras, me dijeron, Cristina está bailando en el balcón, la verdad que no lo puedo creer, porque aparte considero que Cristina es una persona inteligente, y bueno, no sé, o me dio mal el saludar a la gente que la fue ver. ¿A usted por qué le cayó mal? Porque estábamos perdiendo la elección. Digamos, que salude la gente. Por eso digo, por ahí la interpretación del baile no es la correcta y es la forma de ella de saludar, nada más”.Martín Menem señaló: “No queremos volver al pasado, que el kirchnerismo ha sido una pesadilla para la Argentina. Todo lo que tenemos por delante en este contexto de apoyo internacional, de apertura, siendo así un capitalismo de libre comercio también a nivel internacional, libre empresa de regulación, continúen por ese camino, queremos que nuestros hijos se queden. hay un mensaje muy importante que nos han brindado las urnas y te repito tenemos una responsabilidad, una doble responsabilidad que es seguir transformando ir por las grandes reformas que quedaron pendientes”.“La política es áspera, es dura, se juega sucio, se pega bajo la cintura. Los temas de los que se hablaron vas a ver que en la justicia van a quedar en el pasado con el total esclarecimiento de todo, pero por supuesto. Esto si no hubiera habido definición de lista, esto no pasaba”, agregó Martín MenemNoticias del miércoles 29 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
MILEI GANÓ las ELECCIONES LEGISLATIVAS NACIONALES con más del 40% de los votos. Audios del 27 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:22


Javier Milei afirmó durante su discurso en el búnker: “Claramente ha sido un día histórico para la Ar gentina. El pueblo argentino decidió dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.“Por fuera de los inadaptados de siempre que se piensan que la economía se arregla siendo la danza de la lluvia y solo saben poner palos en la rueda, hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. oficialismos que son actores racionales procapitalistas y a los que uno más uno les da dos”, agregó Milei.El presidente Milei sostuvo: “Y como además tienen algún tema con la matemática y les gusta sumar peras con manzanas, digamos, único en la historia de querer sumar dos sellos distintos. Pero aún así les sacamos 11 puntos de diferencia. En definitiva, los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo del fracaso, al modelo de la inflación, al modelo de la emisión monetaria, al modelo del Estado inútil, al modelo de la inseguridad. Los argentinos le dijeron, basta el populismo, populismo nunca más”.Axel Kicillof dijo durante su discurso tras conocerse el resultado oficial: “Ante esta situación, observamos que luego del 7 de septiembre, donde el pueblo de la provincia se pronunció, el gobierno se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo al gobierno norteamericano, al presidente Trump y a esos fondos de inversión que han tocado suelo argentino. Yo quiero aclarar que ni el gobierno norteamericano ni JP Morgan son sociedades de beneficencia”.Patricia Bullrich aseguró: “Los porteños hicieron posible que el país consolide ideas de cambio y la libertad contra el kirchnerismo. Hace más de un siglo que buscamos un país ordenado, con calles en paz y con una economía estable. Este país se está poniendo en marcha y hoy su capital, la Ciudad de Buenos Aires, fue uno de los grandes motores de este cambio. Hace casi dos años que iniciamos este camino. Fue difícil, pero vale la pena. Y hoy la sociedad le dio a este proyecto un apoyo enorme, impresionante, a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.Noticias del lunes 27 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Recorrido por los CIERRES DE CAMPAÑAS de las ELECCIONES LEGISLATIVAS: Audios del 24 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 14:15


Javier Milei afirmó en el acto de cierre de campaña en Rosario: “Cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir. y a partir del mes de febrero empezaron a poner en marcha la máquina de impedir. Y a pesar de ello y de un congreso destituyente que atacó todo el tiempo el programa de gobierno, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar de serio la Argentina”.“Por eso es tan importante ir a votar este domingo, porque tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar con las reformas que la Argentina necesita. Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, para continuar con la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación y para terminar de una vez con todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina”, agregó Milei.Sobre el trabajo de Patricia Bullrich, Milei señaló: “Cuando llegamos, había 9.000 piquetes por año y gracias a la doctora Bullrich hoy no hay piquetes en Argentina. Sin ir más lejos, esta ciudad y esta provincia estaban infectadas y condenadas por el narcotráfico hasta que llegó la doctora Bullrich con el Plan Bandera y lo sacamos a patadas. No solo eso… (la gente canta “Pullaro narco la puta que te parió””.Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró: “Tenemos un soporte ahora financiero de Estados Unidos como ningún país en el mundo nunca recibió, ni siquiera México en el 94. El que no es comunista, el que no va a votar al kirchnerismo, realmente que vaya a votar, y yo les digo realmente la visión, que es importantísimo que ese voto vaya a la libertad avanza, pero no porque a ver si llegamos a la mitad, o sea, que la negociación con los gobernadores va a tener que estar de todas maneras porque nosotros nunca vamos a tener mayoría en esta elección, mayoría en las dos cámaras”.Axel Kicillof sostuvo:“Pero ni bien asumió, nos enteramos que su gabinete no estaba conformado por esos nuevos personajes, algunos estrafalarios, bizarros, no importa. Pero nos dimos cuenta de que su gabinete estaba conformado, no por figuras de afuera de la política, outsiders, ni influencers, ni panelistas, no sé cómo decirlo de la música que hace, no cosplayers. Bueno, nos dimos cuenta que su gabinete estaba conformado por lo más rancio, por lo más conocido, por lo más antiguo y por lo más dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia. Eso conforma hoy el gabinete de Milei”.Noticias del viernes 24 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Trump sobre Argentina, Milei sobre la violencia, Bullrich sobre financiación de campaña: Audios del 20 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 14:41


En rueda de prensa a bordo del Air Force One, Donald Trump afirmó: “Argentina está luchando por su vida, señorita? Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada beneficia a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero. No tienen nada. Están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre, me cae bien el presidente de Argentina. Creo que está intentando hacer lo mejor que puede, pero no den la impresión de que les va de maravilla”.“El único precio alto que tenemos es el de la carne de res, y lo bajaremos. Y una de las cosas que estamos considerando es la carne de Argentina”, agregó Trump.Javier Milei se enojó por las interrupciones: “Sino, agarre y haga la interpretación de la periodista de Clarín. Que busca operar porque el grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente”.“La gente ve cómo los kukas se convirtieron en los gremlins, o sea, después de la elección de Buenos Aires les cayó agua y se convirtieron en monstruos, y eso, digamos, o sea, la gente tomó nota de eso, de lo que son verdaderamente, y nada, entonces los va dejando a un costado, y bueno, y entonces, digamos, cuando llega este momento, se dan cuenta que están muy fuera de la cancha, Y eso también es importante, que se den cuenta que la violencia no se va a ningún lado y que también no tienen propuesta”, agregó Milei.Patricia Bullrich afirmó que es falso que Lácteos Vidal haya financiado su campaña: "Pero absolutamente falso, totalmente falso. Aparte, a Vázquez, estos señores, le destruyeron su empresa, Lácteos Vidal, destruyó el sindicato, destruyó un montón de empresas. Y este señor, caradura, es abogado de esta gente, que destruye empresas, destruye puestos de trabajo, destruye sueños de familias, lo han hecho con todas las empresas lácteas del país. Preguntale a Sancor lo que le pasó. Lo que le pasó a un montón de empresas. (...) Pero por favor, además, que no, hay un video de Bada Vásquez, escúchenlo. Sí, sí, sí. No financió a nadie, no tiene nada que ver con nada".Noticias del lunes 20 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Pandemia Digital
TRUMP HUMILLA A MILEI EN EL MAYOR RIDÍCULO INTERNACIONAL DE LA HISTORIA

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 35:19


Javier Milei viaja por decimocuarta vez a Estados Unidos buscando la bendición de Donald Trump y termina protagonizando el mayor papelón diplomático de la historia argentina. Trump lo ignora, demuestra no saber que las elecciones no son presidenciales y condiciona su supuesto apoyo económico a que gane la ultraderecha. Mientras tanto, la economía argentina se desploma y nuevos escándalos de narcofinanciación salpican a candidatos de Milei y Patricia Bullrich. Un repaso del ridículo internacional, la subordinación a Washington y la hipocresía del mileísmo que dice “defender la soberanía”. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Urbana Play Noticias
Milei sobre la reforma laboral y el cargo que puede ocupar Santiago Caputo, dólares del Tesoro: Audios del 17 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 14:55


Javier Milei afirmó: “Acá lo importante es, después del 26 de octubre, cómo queda la composición de la Cámara de Diputados y cómo queda la Cámara de Senadores. Lo que yo sí tengo claro es que el Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora. Hay un consenso sacando a los tirapiedras, o sea, sacando a los neandertales. Sí, el kirchnerismo, que son la máquina de impedir. Existe un consenso de que no se puede continuar con este nivel de presión tributaria, existe un consenso que no se puede seguir con este régimen laboral”.“Vamos a avanzar en la reforma laboral. Hay algo que es una parte muy interesante. Las leyes laborales de Argentina tienen por lo menos 70 años. Son anacrónicas, o sea, está claro que si la mitad de los trabajadores está en el segmento informal, algo anda mal. Entonces, nosotros básicamente, ¿qué es lo que decimos? Se van a sentar los trabajadores y las empresas. Si quieren seguir con el régimen vigente, lo pueden hacer. Pero si quieren ir hacia regímenes más flexibles, también lo van a poder hacer”, agregó Milei.El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo: “Ahora viene una segunda etapa, una segunda etapa, como muchas veces dijo el presidente, una segunda etapa de lo que son las reformas de segunda generación. Esencialmente nos referimos a una reforma laboral y una reforma tributaria. La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen laboral arcaico, rígido, imprevisible, donde ustedes son los primeros que lo padecen y razón por la cual el empleo no crece desde el 2011”.“También vamos a encarar una reforma tributaria que va a implicar la eliminación de muchos impuestos, la baja de otros, la simplificación del régimen tributario, diría, también. Y una cosa que para mí es muy importante, que va a haber importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”, agregó Caputo.Javier Milei afirmó que Santiago Caputo podría formar parte del gabinete.Patricia Bullrich le respondió a Maximiliano Pullaro, quien afirmó que el gobierno iba cada 3 días a pedirle plata a EEUU y al FMI: “Y las provincias cada 10 minutos le piden plata al Estado Nacional. A ver, que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos, que cada vez aumentan los impuestos, bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe. Entonces no es así. No es así. El país, si uno quiere ser federal, tiene que ser federal para los dos lados. Ser federal no significa que el Gobierno Nacional le da a las provincias”.Noticias del viernes 17 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Pandemia Digital
DESASTRE PARA MILEI: ALLANAMIENTOS POR CASO ESPERT Y QUEDA DE Nº1 LA CHICA PLAYBOY

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 36:24


Vamos a ver cómo se mostró en vivo y directo el allanamiento a la casa del ex primer candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza, José Luis Espert, en el marco de la causa por los U$s200.000 que recibió del acusado de narcotráfico Fred Machado. Ya que se conoció un contrato firmado por ambos por la suma de 1 millón de dólares. Una ola de allanamientos por la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad por una conformación de una estructura paralela para manejar el dinero de la agencia, sacude al gobierno argentino. A su vez, se está investigando a la ministra de seguridad Patricia Bullrich porque una de las empresas que financió su campaña también recibió dinero de Fred Machado. Para terminar vamos a ver quién es la Nº1 en la lista de candidatos de LLA, Karen Reichardt, y la lucha solapada que plantea el segundo, Diego Santilli. Sin olvidarnos del nuevo capítulo en la pelea Pagano vs Lemoine. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Urbana Play Noticias
Espert confirmó que recibió 200 mil U$D de Fred Machado pero aseguró que fue por actividad privada: Audios del 3 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 14:15


En un video subido a redes sociales, José Luis Espert afirmó: “En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera, vinculada a él, necesitaba de mis servicios como economista”.“Habíamos quedado en que viajaría a Guatemala para recabar más información, conocer a la empresa y reunirme con sus responsables. Pero el COVID frustró mi viaje, interrumpiéndose definitivamente la relación con la empresa que me contratara. Finalmente, ya por abril de 2021, me enteré por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra el señor Machado, buscado por la justicia norteamericana por actividades vinculadas al narcotráfico, y a estafas, a compradores y a vendedores de aviones. Que de ellos caben entre el pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”, agregó Espert.José Luis Espert señaló: “A principios de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad de privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina".Patricia Bullrich sostuvo: “Una cosa es el embate que hace la oposición, Grabois, querer sacarlo de una comisión en una situación en la que no es tan imputado, me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho que... Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría circunstancial. Eso por un lado. Por otro lado, a mí me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro”.El dirigente del partido UNITE, José Bonacci, afirmó: “No soy un chivo expiatorio porque soy gordito, soy un lechoncito expiatorio. En realidad lo que me enoja realmente, ¿sabés qué es? Que ayer Espert nos mintió, a los que estábamos mirando, a los votantes, a los militantes, a gente que ha puesto mucha agarre y mucha esperanza en este proceso que significó Milei. Estoy seguro, convencido, persuadido, de que Milei se ha sentado con Espert y le ha dicho, Espert, ¿cómo estamos de papeles? mi pregunta es ¿también le mintió el presidente?”.Noticias del viernes 3 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
"Hay que defender el proyecto económico" Patricia Bullrich: Audios del 18 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 16:32


Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Silvina Lospennato dijo “La gente nos está diciendo, basta de hacerme elegir entre pasta o pollo, prefiero no comer. No me hagan elegir entre lo malo y lo peor. No me hagan votar por el menos malo, denme una opción superadora” y advirtió que “Estas leyes son un parche que van a resolver un déficit de gestión, simplemente”.Alejandro Finocchiaro sostuvo “Hoy sería magnífico que tuviésemos en el Congreso argentino un sistema de gradas como el inglés, porque así algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de enfrente donde habita la alegre banda populista que quiere tumbar a este gobierno”.Victoria Tolosa Paz afirmó “Facturaron más de 20 mil millones de pesos el año pasado y todo eso lo mandaron a un fondo de inversión, o sea, a la famosa timba financiera, fondo de inversión del Carlos Pellegrini del Banco Nación. ¿Cuánto es la plata que tienen acumulada ahí? 40.000 millones de pesos, el 30% de lo que cuesta la ley de emergencia Garrahan; de acá a diciembre con esa plata se pagarían todos los salarios atrasados de todo el hospital”.Patricia Bullrich dijo “A nosotros el Congreso se nos convirtió en una escribanía en contra del gobierno. Todos en contra, en contra, proyectos que te aumentan el presupuesto hoy, proyectos que te aumentan el presupuesto mañana… Entonces llega un momento en que vos decís, bueno, a ver, todos los que tenemos ideas parecidas, esa necesidad de juntar fuerzas es importante”.Patricia Bullrich agregó que “Creo que el gobierno, no solo el presidente, estamos ahora en claro que acá hay que defender a rajatablas el proyecto económico, el proyecto de orden que tiene el país, el proyecto de simplificación de la vida de la gente, y lo tiene que hacer con ideas y no con insultos”.Javier Milei afirmó en un discurso ante industriales en Paraguay “¿Cuál es el problema? Que el capitalismo está construido sobre las bases de los valores judeocristianos. Y por eso es que atacan a las personas de fe. Y por eso también es que atacan con tanta violencia a Israel. Porque en el fondo Israel es el bastión de Occidente… y ellos intentan llevarse puesto a Israel para intentar llevarse puesto al capitalismo”.Javier Milei en el Parlamento de Paraguay dijo “Cada vez que vengo de visita, no puedo evitar pensar en lo que mi país puede aprender de ustedes. Si comparamos los últimos 20 años de Paraguay con los de la República Argentina, nos encontraremos con resultados casi diametralmente opuestos… Paraguay se concentró en preservarlo y avivarlo, mientras que Argentina se dedicó a encadenarlo, dirigirlo y sofocarlo”.Miguel Ángel Pichetto afirmó “La Argentina es una estructura social muy fuerte donde hay una clase media que gravita para mejorar, para mandar los chicos a estudiar. No es bueno que nos comparemos con el Paraguay; el Presidente podría haber dicho, me gustaría parecerme a Brasil donde hay una industria nacional pujante, hay que ir a San Pablo, hay que hablar con los empresarios, defender el empleo argentino”.Miguel Ángel Pichetto también cuestionó a Demian Reidel: “Ahora nos enteramos que quieren privatizar el sistema de reactores nucleares en la Argentina. Ahí anda el asesor Reidel, que no puede explicar en qué gastó 49 millones de dólares en el año 24… Sería muy interesante que en algún momento lo citemos para que nos venga a explicar cuál es su brillante idea para privatizar el sistema atómico de la Argentina”.Noticias del jueves 18 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play

Urbana Play Noticias
"Lo peor ya pasó" Javier Milei: Audios del 16 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 15:43


Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Javier Milei afirmó: “Lo peor ya pasó”. Y celebró como logros de su gestión “la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo”, aunque reconoció que “muchísimos argentinos lo han perdido todo y aún no lo perciben en su realidad material”.Milei sostuvo: “No hay otro camino que el de equilibrio fiscal, el orden monetario y por ende el orden cambiario. Todos los demás caminos ya se intentaron y fracasaron rotundamente”. Y advirtió: “El rumbo está fijado en piedra y el equilibrio fiscal no se negocia”.Milei aseguró: “Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Los sueldos del Poder Ejecutivo están congelados desde la misma fecha en que asumimos”. Y pidió: “No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.Patricia Bullrich aclaró: “Yo no dije lo peor ya pasó”. Y agregó: “Si el presidente lo dice es porque sabemos que si tenemos ayuda y tranquilidad política, pasamos la peor parte del proceso de estabilización con paz social y tranquilidad”.Axel Kicillof criticó: “En cuanto al discurso en sí, disco rayado. Recurrió a una frase tristemente célebre por Macri: lo peor ya pasó. Forma parte de una familia de frases remanidas de la derecha argentina, todas fracasadas”.Kicillof defendió la estatización parcial de YPF: “Había que recuperar el control de YPF porque con Repsol cayó 50% la producción de petróleo y 40% de gas. Se decidió recuperar el control, no estatizar YPF, sino el 51% que estaba en manos de Repsol”.Kicillof cuestionó el rumbo económico: “Argentina tenía una falta de dólares por el endeudamiento. ¿Qué hizo Milei? Agravó esa situación. Yo creo que los principales problemas son de balanza comercial y no fiscales”.Kicillof se refirió a Cristina Kirchner: “Fue una parte fundamental en la unidad de Fuerza Patria, que fue una de las causas de por qué le ganamos a Milei en la provincia de Buenos Aires cuando hacía 20 años que no se ganaba una intermedia”.Eduardo Feinmann opinó sobre la entrevista a Kicillof: “Le quieren lavar la cara. Lo quieren mostrar como el Kicillof moderado. El Alberto del 2025”.Nicolás Maduro denunció: “Es una agresión política, diplomática y en camino militar. Venezuela está facultada para hacerle frente. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están desechas por ellos, con sus amenazas”.Noticias del martes 16 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Interés General Podcast
Todos a la mesa

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 5:00


Después del golpazo, el gobierno intenta reaccionar y hará lo que se hace siempre: armó una mesa de diálogo barra “che, que no se corte”.”. Lo confirmó Adorni y dio la formación: “Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo”, que es Adorni porque cité un tuit.  ¿La reacción de los invitados? Mmm… Escuchemos a Gustavo Sáenz (gobernador de Salta), Axel Kicillof y Emilio Monzó Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Urbana Play Noticias
Empate técnico y defensa de Karina: todo lo que dijo Milei en su cierre de campaña: Audios del 4 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 13:51


Javier Milei durante el acto en Moreno sostuvo: “Y ya en la desesperada total, van contra la familia. Imagínense cómo deben estar las cosas en este momento en la provincia de Buenos Aires para que hayan hecho los tres tipos de operaciones todas juntas. Trataron de acusarnos de chorros, digamos, y fueron contra nuestras vidas humanas y además se metieron con mi hermana. ¡Vaya que están asustados! ¡Y el domingo le vamos a pintar la provincia de Violeta!” y agregó: “Quiero agradecer al jefe, a Karina Milei, agradecerle al jefe por haberse encargado de la odisea que fue organizar el partido a nivel nacional y por acompañarme a diario en esta lucha por las ideas de la libertad, a pesar de las injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días”.Patricia Bullrich lanzó un spot en el que afirma: “No podemos dejar que sigan impunes después de tanta corrupción, después de que hayan convertido a la provincia en un paraíso para los delincuentes, después de que hayan hundido en la miseria a millones de argentinos. Por eso este 7 de septiembre tenemos que ser millones los que votando a los candidatos de la libertad a balsa nos digamos fuerte y claro, kirchnerismo nunca más”.Axel Kicillof comentó: “No, es muy grave porque fue un capricho de Milei, pero además un capricho rodeado de, primero, como decía, tiene unos antecedentes, que es que no lo pudieron cuidar al presidente, no lo pudieron cuidar, se tuvo que ir corriendo de un acto que además era una provocación, porque se dirigía en el que hizo el Loma de Zamora, que es el único distrito peronista, si querés hablar, y donde todos tratamos de evitar que fuera peor de lo que fue, Lo salvó la policía de la provincia, porque ellos van con esa camioneta descubierta insultando a la gente que le responde. Era justo los días estos que están surgiendo los temas de las coimas, del 3%, le decían cosas, y les contestaban, les gritaban provocando”

Lo que hay que saber
Para Patricia Bullrich, la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año; un estudiante argentino, entre los 10 mejores del mundo

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 2:09


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 3 de septiembre de 2025

#EditorialFeldman
Bullrich allana periodistas

#EditorialFeldman

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 18:51


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue denunciada penalmente por «abuso de autoridad» luego de que su cartera pidiera el allanamiento del domicilio de dos periodistas que hace días revelan audios con las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Urbana Play Noticias
Denuncia del gobierno por una "operación de inteligencia ilegal" por audios de Karina Milei: Audios del 2 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 13:47


Patricia Bullrich sostuvo: “Hace poco tiempo nosotros denunciamos una injerencia de personas ligadas a ex servicios de inteligencia rusos y ya veíamos que en la campaña podía suceder esto, que esto podía ser parte. ya veíamos que Venezuela podía influir bueno, todos estos elementos más un canal de extraña procedencia de un señor que es tesorero de la AFA y periodistas que desde nuestro punto de vista más que periodistas están siendo parte de esta difusión para operar el sentido de una elección”. A su vez, agregó: “lo que ha llegado a pasar ahora es algo realmente inédito, increíble. Siempre se ha hablado de operaciones de inteligencia, hemos visto la operación PUF, hemos visto un montón de operaciones de inteligencia, pero ahora esta operación de inteligencia, que es grabar en la misma sede del Poder Ejecutivo, en la Casa Rosada, es algo que nos pone en una situación de una indefensión de todos los ciudadanos”.Jorge Rial denunció: “Lo que están intentando con esto es que no sigamos investigando. Lo que están haciendo con esto es confirmar que los audios de Spagnuolo son verdaderos, que lo que dice Spagnuolo es verdad, que Spagnuolo dicen que son corruptos y es cierto, que Spagnuolo dicen que pasaron del 5 al 8% y que ese 3 se lo lleva Karina. Bueno, es cierto que Lule Menem es el recaudador de la corona, es cierto. Porque no salen a desmentir eso. No echaron a Lule, no echaron a Martín Menem, no echaron a Karina, no le piden allanamiento, no le piden el teléfono porque está más sucio que una papa, porque tienen el culo sucio. Entonces vienen contra la prensa. Es un tiro en el pie, muchachos, esto”. Marcela Pagano, diputada nacional de "Coherencia" afirmó: “Yo pido que no haya censura en Argentina. Pido que se respete la libertad de expresión en este país, como en todas las democracias. Nadie fue tan lejos para querer acallar voces, creo que en ningún gobierno”.

Lo que hay que saber
Levantaron el paro aeronáutico del sábado; según Patricia Bullrich, ya están identificados los agresores del Presidente

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 2:05


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 28 de agosto de 2025

Urbana Play Noticias
El dólar se acerca al techo de la banda, Milei vetó jubilaciones y emergencia en discapacidad: Audios del 4 de agosto por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 15:18


El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó: “Por definición, no puede estar arriba de la banda, porque en la banda superior el Banco Central puede vender todos los dólares y obviamente, tras la recapitalización del Banco Central, dada la cantidad de pesos, que es muy chiquita y después lo podemos analizar, y esto es importante que la gente lo entienda, hoy tenemos una cantidad de dinero que es irrisoriamente baja y el Banco Central está recapitalizado, tiene dólares más que suficientes para defenderlo eventualmente si llegara al techo, que no es nuestro escenario base de todas formas”. “Si subís precios por las dudas, cuando no hay convalidación monetaria, y encima tenés una apertura comercial inteligente donde el mercado es más competitivo, vas a quedar afuera del mercado”, agregó Furiase.El economista Martín Redrado aseguró: “No hay plata en el bolsillo de la gente para convalidar aumentos de salarios. Y esto lo que hemos visto es en las últimas listas que han ido y los supermercados las han rechazado. Las han rechazado porque no venden. El salario real viene cayendo, viene cayendo desde el año 2017, pero viene cayendo. Y uno lo ve también esto, yo todos los sábados por ejercicio, Franco, voy a dos cuadras, tengo acá un supermercado. y veo como la gente saca mucho la tarjeta de crédito, sobre todo después del 20 del mes, y esto lo que significa es que hasta el 20 se llega y después se vive con la tarjeta de crédito para comprar alimentos”.La ministra Patricia Bullrich sostuvo: “Que vos quieras romper las bases de un plan económico, que además es un plan específicamente del Ejecutivo. Los planes económicos no se hacen desde el Legislativo. Al Legislativo se le puede pedir una determinada herramienta, pero el Legislativo no puede decidir cómo usar el presupuesto nacional. Todo tiende a generar inestabilidad. Nosotros tenemos las bases bien sólidas, estamos tranquilos respecto a eso”.El vocero presidencial Manuel Adormi señaló: “Esto que le simplifica la vida a la gente, le baja los costos a la gente y le da más libertad a la gente, que es poder comprar donde se le cante y que le llegue, como pueden ser las plataformas de las que están hablando, Shein y no importa, tantas otras, es parte de la libertad de la gente para hacer lo que quieran. Entonces mentir sobre esto, la verdad que es preocupar o asustar o hacer que la gente no utilice las plataformas y son plataformas que por ahí consiguen cosas baratas y que les hacen bien a su vida diaria y la verdad que es bastante injusto, más allá de la fake news. Además es falso, no se están bloqueando ningún tipo ni de compras, ni reteniendo compras, ni devolviendo compras, ni ninguna de las pavadas que dijeron”.José Luis Espert afirmó: “La desesperación que tienen por ganar la provincia es tan grande que están dispuestos a cometer un fraude electoral con las testimoniales”.Noticias del lunes 4 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Werthein sobre ingresar a EE.UU. sin VISA, suba del dólar, candidaturas testimoniales: Audios del 29 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 16:05


El canciller Gerardo Werthein se refirió al proceso de VISA para los argentinos que quieren ingresar a EEUU: “Este proceso habitualmente dura muchísimo tiempo y es muy largo. Sin embargo, en virtud de la relación y de la posición que tiene Argentina hoy, estamos en condiciones de hacerlo quizás en un año. Entonces, esto es un proceso muy corto y cuando miramos un año y tenemos el mundial por delante, es muy importante para todos los argentinos”.La ministra Patricia Bullrich se refirió a los acuerdos firmados con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos: “Hemos firmado tres acuerdos muy importantes para Argentina. Uno que comienza el camino de eliminación de la visa para viajes. Podemos ser uno de los 40 países que no tienen visa”.Javier Milei afirmó durante la entrevista en Mitre en La Rural con Gabriel Anello: “Nosotros laburamos para la gente, no para los bancos entonces ¿qué pasó? La tasa de interés se fue al culo del mundo esto es interesante porque al saltar la tasa de interés o sea, nosotros dejamos fija la cantidad de dinero los bancos se quedaron sin peso no, no, pero aparte, digamos, todos los que estaban haciendo cauciones les dejamos el totó así digamos, esto sería una ganga”.El ministro bonaerense Carlos Bianco aseguró: “Tenemos que evitar en esta elección que siga ingresando la motosierra a la provincia de Buenos Aires, porque ingresar ya ingresó. Cuando nosotros denunciamos públicamente, bueno, las mil obras paradas, los 11,1 billones de pesos que se le recortaron de fondos a la provincia de Buenos Aires, eso significa que el ajuste, que el recorte, que la motosierra ya está perjudicando muchísimo a los bonaerenses. Entonces, me parece que la definición política que tomó nuestra fuerza es poner a los mejores candidatos. Los testimoniales han sucedido muchísimas veces en la historia de la política argentina y además no es que está impedido por la ley. Por lo tanto nosotros lo que hemos hecho es sencillamente poner los candidatos más competitivos porque queremos ganar esta elección”.Juan Grabois afirmó: “Voy a ser candidato en la provincia, sí o sí”.Guillermo Francos sostuvo: “Un médico de muchos años me decía que tradicionalmente esto eran becas las que se daban a los residentes. Y además, ser residente del Garrahan es casi un premio, porque el Garrahan le da a quien hace su residencia ahí una especie de barniz para poner en su currículum. Entonces yo digo, yo entiendo que esas retribuciones son bajas y el gobierno de hecho las ha subido lo que puede dentro de las limitaciones presupuestarias”.Noticias del martes 29 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Cortes de luz durante el cierre de listas, tensión por las alianzas electorales: Audios del 21 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 14:23


El diputado Diego Santilli se refirió al corte de luz en La Plata: “Se autoproscribieron, Luis. Se autoproscribieron. Son los mismos que venían hablando de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y tuvieron que apagar la luz porque no pueden juntarse. Para rearmar el ganado, tuvieron que, o rearmar lo que es inarmable, tuvieron que cortar la luz”.Javier Milei afirmó en un discurso en el Jockey Club: “Ha habido motosierra en Nación y no está siendo acompañado ni por las provincias ni por los municipios. Y es más, en algunos casos, algunos perversos, frente a las bajas de impuestos que hacemos nosotros, porque también hay que contarlo, el año pasado eliminamos impuestos por el equivalente de más de dos puntos del PBI, algunos perversos aprovechan esas bajas que nosotros hacemos a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o a nivel municipal”. “No es cuestión de regalarle el pescado a la gente, es cuestión de enseñarle a pescar y eso es lo que estamos haciendo desde Capital Humano y con esa lógica hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza y estamos en niveles, digamos, que hacía tiempo que en Argentina no se veía, pero devolviéndole la dignidad a la gente, algo que claramente muchos gobiernos no han querido”, agregó Milei.Luis Majul aseguró: “Patricia Bullrich va como candidata a senadora nacional, se lo pidió el presidente de Milei, Patricia Bullrich aceptó, eso implica que no va a ser más ministra de seguridad, pero es muy probable que haya acordado con mi ley, vamos a ver si esto es así, que se queda con toda la estructura de seguridad y va como segunda, Monteoliva. Y eventualmente, en esa decisión de cambio, probablemente designen a Santilli como ministro del interior y a Montenegro como ministro de justicia”.El diputado Diego Santilli sostuvo: “El PRO tiene un gran acuerdo Y la Libertad Avanza tiene un gran acuerdo Acá hubo un gran trabajo De trabajar sobre aquellos que no querían que se logre De aquellos que querían dinamitar los acuerdos Y estamos cumpliendo lo que la sociedad nos pide Con los partidos unidos Yendo a enfrentar al kirchnerismo Y les vamos a ganar en septiembre”.La candidata de la LLA Leila Gianni señaló: "Estoy orgullosa de que el presidente Javier Milei, el espacio político Sebastián Pareja, el jefe Karina Milei, me hayan dado la posibilidad de poder ir a dar esa batalla, la madre de las batallas que es nada más ni nada menos que La Matanza”.El economista Carlos Melconian afirmó: “¿Qué tiene el mercado cambiario? Que empuja la moneda o la cotización para arriba. ¿Por qué? Bueno, porque en tres meses, personas humanas, sea dolarización, turismo, la 12 en Miami o lo que fuera, se fumó vaca muerta de un año”.Noticias del lunes 21 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Debate sobre el VETO A JUBILACIONES, dichos de Pettovello y Milei con la mesa de enlace: Audios del 16 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 16:24


La ministra Patricia Bullrich afirmó: “Están planteando una moratoria. ¿Cuántos pueden entrar en ese moratorio? ¿Cuántos? Ponele 300.000. Creo que eran 270.000. Bueno, 300.000. Sí. Esos 300.000 van a entrar a repartir el mismo dinero que hoy tienen ya varios millones. Exacto. Entonces, lo que sacás por un lado va a salir por el otro. ¿Quién le va a decir al Banco Central de la República Argentina que imprima plata, que genere inflación para darle 20.000 pesos a los jubilados y generar una inflación que esos 20.000 pesos te duran nada”.Cristina Fernández de Kirchner sostuvo en un mensaje enviado en un encuentro de jubilados y pensionados: “Un momento difícil para todos y para todas porque es justamente el sector de los jubilados, de las jubiladas, el sector de la tercera edad, el que está siendo una de las variables de ajuste del gobierno en este plan de tanta crueldad”.Patricia Bullrich se refirió al protocolo para agentes encubiertos digitales: “¿Querés descubrir una red de trata? Sí. Este fue el último caso que tuvimos. Lo que pasa es que ahora lo protocolizamos, pero hace mucho tiempo que hay agentes encubiertos digitales. ¿Vos querés perseguir una red de trata? ¿Qué haces? Ponés una persona que entra en la red, puede ser físicamente o digitalmente, entra en la red, siempre bajo la orden de la justicia, y comienza a armar un personaje”.La ministra Sandra Pettovello señaló: “Dato mata relato, porque nosotros en el primer trimestre del 2024 teníamos una pobreza del 54% que venía de rezagos de la alta inflación que tenía el gobierno anterior, al nuestro, y con el transcurso del tiempo la pobreza empezó a tener una tendencia a la baja”.El director del BCRA, Federico Furiase, destacó: “El dato de 1,6% es muy importante y creo que tiene ciertos condimentos que, como vos decís Mariana, que tiene que ver con que la gente se tiene que quedar tranquila, que es un proceso de desinflación que llegó para quedarse, que es sostenible en el tiempo”.Pettovello se refirió a la comida para los comedores guardada en galpones: “el tema es que los que me estaban denunciando a mí y los que hacían estas operaciones mediáticas eran los que querían esa comida que habían comprado y la utilizaban para extorsionar a la gente. Entonces la querían porque creían que eran los dueños. de esos alimentos”.Noticias del miércoles 16 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Patricia Bullrich apuntó contra Villarruell, Adorni en "Fake, 7, 8" y Lula vs Trump: Audios del 14 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 16:03


La ministra Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Victoria Villarruel: “Ella misma sacó a la luz que la estrategia del gobierno de cuidar el dinero de la gente, de cuidar los logros que se han planteado, ella lo tira por la borda y dice usted viaja en avión, usted le da plata a la SIDE. ¿Qué comparación? ¿Qué comparación? 30 millones de dólares gasta la SIDE ¿Y cuántos millones de dólares significa el gasto que ella habilitó en el Senado de la Nación? Entre 17.000 y 19.000 millones de dólares”.El politólogo Agustín Laje sostuvo: “Villarruel se portó muy mal desde la campaña cuando hacía sus propios logos, sus propias caminatas, sus propias banderas. Insisto, yo hice las pases con ella, pero ya lo de ayer fue demasiado. Yo no la he atacado públicamente hasta hoy, no he hablado de ella hasta hoy, pero lo de ayer ya fue demasiado. Darle la razón a Mayans, hacer ese juego”.Patricia Bullrich aseguró que no dialogó con Javier Milei respecto a una candidatura: “El gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral para plantearle a la ciudadanía que muchas de las cosas que no salen y que tendrían que estar saliendo, no salen porque los diputados y los senadores de la oposición principal, que es el kirchnerismo, y de otro grupo de opositores que se han puesto totalmente enfrente del gobierno porque sí”.Guillermo Francos señaló: “Nos vamos a oponer a las leyes que se aprueben en las que se ataque el eje central de la política de gobierno. Entonces, ahora se aprobaron estas leyes, algunas que tienen que ver con lo provisional, sistema que fue también absolutamente roto durante el gobierno del kirchnerismo, quebrado totalmente, pero ¿por qué? Por las moratorias. Las moratorias han permitido jubilarse a gente que no tenía aportes o que tenía muy pocos aportes mediante acuerdos”.Manuel Adorni presentó su nuevo programa de stream llamado “Fake, 7, 8”: “Fake 7-8 es para contarles a ustedes un poco lo que viene pasando en la semana en materia de información. En materia, por supuesto, de falsa información. Y lo cierto es que cuando nos pusimos con un equipo de colaboradores que están acá, que me dan una manito para que todo esto salga al aire, pensé realmente que no lo íbamos a poder hacer una vez por semana. La idea es hacerlo todos los viernes”.Lula Da Silva afirmó: “Lo que el presidente Trump debe entender es que si hubiera hecho lo que hizo aquí en Brasil, ya saben, en Estados Unidos con las elecciones, también sería procesado, estaría en juicio y, de ser declarado culpable, sería arrestado. Así funciona la ley para todos, así que debemos aprender a respetarla”.Noticias del lunes 14 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
DERROTA EN EL SENADO PARA MILEI: Leyes jubilatorias, reactivación de la moratoria y emergencia en Discapacidad. Audios del 11 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 13:53


El Senado sancionó las leyes de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad. Milei confirmó que lo vetará y tildó de “traidora” a Villarruel.Javier Milei afirmó: “Vamos a vetar. Y si aún se diera la circunstancia, que no creo, pero se diera, que el veto se cae, lo vamos a judicializar. Y aún si se diera el peor de los casos, que de repente la justicia tuviera un acto de celeridad, aún así el daño que podrían causar podría ser mínimo, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso que tuviera éxito lo cual como verán la política del superávit fiscal es permanente”.Milei trató de 'traidora' a Victoria Villarruel: “Hemos hecho 2.500 reformas estructurales, con lo cual no sólo que hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso que la convertibilidad, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales. Pero esto lo hicimos con 15% de la Cámara de Diputados, 7 senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”.Guillermo Francos aseguró: “La irregularidad de la sesión es clara, ¿no? O sea, es una especie de sesión autoconvocada por el kirchnerismo para tratar todas las leyes que afectan el eje central de la política del gobierno, que es el equilibrio fiscal. Yo creo que esto viene a ser como una especie de golpe institucional del Senado de la Nación, organizado por el kirchnerismo”.Patricia Bullrich se refirió a Victoria Villarruel: “Hoy cumplió un rol de complicidad con el kirchnerismo, que fue quienes están todo el tiempo diciendo que quieren voltear al gobierno, que este gobierno se va, que se va en el helicóptero, que el gobierno lo van a voltear por las buenas o por las malas. Entonces, no se puede ser cómplice de quien quiere sacar al gobierno que está ordenando la economía, haciendo lo que dijo que iba a hacer, no es que esté haciendo algo distinto a lo que dijo que se iba a hacer. Entonces, lo de hoy fue muy grave por el funcionamiento ilegítimo del Senado de la Nación y también por el rol que tuvo la vicepresidenta convalidar, entre comillas, porque no se convalida solamente por su presencia, pero perfectamente tenía que haber explicado que hoy no podía haber sesión, no habilitar los micrófonos, no habilitar el recinto. Y bueno, eso es lo que tenía que haber hecho”.El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, afirmó: “Lo que estamos planteando es simplemente una redistribución de los recursos sin alterar lo que recibe hoy el gobierno nacional, y eso no cambia nada, así que en verdad eso no, prácticamente altera, no altera nada lo que es el superávit fiscal”.El senador José Mayans sostuvo: “Nadie por ningún motivo puede impedir el funcionamiento de un Poder del Estado porque eso sí que es un delito, no se puede hacer. Así como nosotros no podemos impedir que el presidente, usted como vicepresidente y los ministros trabajen en reunión de gabinete bajo ninguna circunstancia, tampoco podemos impedir una reunión de la Corte porque somos tres poderes. Nadie puede impedir el funcionamiento del Senado, nadie. porque si se impide el funcionamiento del Senado o de diputados es un golpe de Estado”.Noticias del viernes 11 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Trump sobre el FIN de la GUERRA DE LOS 12 DÍAS y REFORMAS planteadas en CONSEJO DE MAYO: Audios del 25 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 11:22


Donald Trump afirmó: “Si lo hubo, lo hubo. Pero no, no lo quiero. Me gustaría ver que todo se calmara lo antes posible. Un cambio de régimen implica caos. E idealmente, no queremos ver tanto caos. Así que veremos qué pasa. Los iraníes son muy buenos comerciantes, muy buenos empresarios. Y tienen mucho petróleo. Deberían estar bien. Deberían poder reconstruirse y hacer un buen trabajo. Nunca van a tener armas nucleares. Pero aparte de eso, deberían hacer un gran trabajo”. “Y ya sabes, las noticias falsas, como CNN en particular, intentan decir: "Bueno, estoy de acuerdo en que fue destruido, pero quizás no tanto". ¿Sabes lo que hacen? Están perjudicando a grandes pilotos que arriesgaron sus vidas. CNN es una escoria, y también MSDNC”, agregó el presidente de Estados Unidos.El asesor político Steve Bannon se refirió a Benjamín Netanyahu: “Te dicen por teléfono: «Quiero que esto se detenga», y se levanta y ve que le mentiste y, de hecho, fuiste incluso más allá de lo que te dijo que no hicieras. Eso no es ser un aliado. Claro, no eres un aliado, eres un protectorado, y se supone que los protectorados no deben actuar así. Tenemos que llegar al fondo de esto”.Guillermo Francos se refirió a las reformas planteadas en el Consejo de Mayo: “No se pueden hacer todas las reformas en un solo periodo, nosotros estamos convencidos que vamos a tener dos periodos de gobierno para llevar ante todo este proceso de transformación, y la gente irá a decidir, ¿no?”.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió al encuentro de gobernadores con el gobierno nacional: “Este gobierno, a diferencia de otros gobiernos, subejecuta ese dinero. Ahora, subejecutar ese dinero, ¿qué implica? ¿Un ahorro fiscal? No, para nada, porque vos no podés ahorrar dinero que por ley tenés que usar para otra cosa. ¿Y a dónde va esa guita? ¿A dónde va?”.Patricia Bullrich entregó viviendas del plan Procrear a efectivos de seguridad: “Bienvenidos a estas viviendas. Esto es una devolución de los ciudadanos que con sus impuestos pagan para cuidar a quienes nos cuidan. Así que felicidades a todos los que van a ser los primeros inquilinos de estas viviendas. Que la pasen muy bien aquí adentro. Muchas gracias”.Noticias del miércoles 25 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr El Gobierno inauguró el Consejo de Mayo y busca acordar un documento final que tenga las reformas estructurales para 2026.

Urbana Play Noticias
Javier Milei sobre la la posibilidad de indultar a CFK: Audios del 20 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 14:38


Javier Milei en una entrevista en LN+, se refirió a la posibilidad de indultar a CFK, y afirmó: “A mí me parece un disparate. Vivo pregonando la independencia de la justicia. Que la justicia falle y haga lo que considera pertinente. Que hecho sea de paso es una materia que además no manejo. No tengo ni la más mínima intención de algo así, porque aparte nuestro lema de campaña es el que las hace, las paga. Entonces, ¿qué es eso? A mí me parece aberrante”. En la misma entrevista, agregó: “Yo no tengo por qué esperar nada, que la gente se manifieste y haga lo que quiera. Es decir, yo la marcha de ayer, ¿sabés cómo la vi? Yo dije ayer... Como un partido homenaje”.La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, señaló: “va a salir a saludar, así que vengan a darle amor”.El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, sostuvo que la tobillera “es una imposición que no corresponde”.Patricia Bullrich, ministra de seguridad, afirmó: “Llega a una dependencia especial donde están en este momento todas las tobilleras que están colocadas y que se enciende una alerta en caso de que alguna salga de la jurisdicción que tiene marcada”.Lula Da Silva, el Presidente de Brasil, habló sobre Cristina Kirchner: "Llamé a Cristina Kirchner. Estaba condenada. La llamé para mostrarle mi solidaridad. Incluso lloró. Le dije: «Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no fue porque fueras presidenta, sino porque yo era presidente. Mi amistad contigo es porque soy una persona y tú eres una persona»"Máximo Kirchner, diputado nacional del UPX, se refirió a la posibilidad de ocupar el lugar de Cristina Kirchner en las listas, y afirmó: “A mí en mi caso no me resultaría muy simpático hacerlo ante la proscripción de ella”. Agregó: “Mi viejo se murió laburando, no pelotudeando y boludeando. Cristina la tengo presa, a mi hermana hecha mierda, quedo yo nomás, que soy ya el bocato de cardinale de Macri y Magnetto. Seguramente los esperaré, en meses, seguramente, o año, algo te van a hacer. Porque hay que demostrar que no temerles, discutirles, debatirles, nombrarles, cuestionarles los negocios” Javier Milei, en la entrevista con LN+, sostuvo “No se manifiesta aumento del desempleo, así que digamos, la economía se caracteriza por tener muchos sectores, o sea, la economía no es de un solo producto, de un solo agente, o sea, hay sectores a los que le va a ir mejor y hay sectores a los que le va a ir peor”. También habló sobre el consumo: “El problema es que cambió la metodología bajo la cual la gente consume, es mejor proxy, mirar qué está pasando con las ventas de mercado libre que cualquier indicador de estos de... Sí, la gente se la pasa comprando por mercado libre y usa mercado de pago. Entonces, de vuelta, parece que no aprenden, pero tampoco quieren aprender”.Noticias del viernes 20 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Cristina Fernández de Kirchner pelea por su centralidad, lanzó una invitación al PJ y piensa en 2027: Audios del 19 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 22:49


En un mensaje a los manifestantes en Plaza de Mayo, Cristina Fernández de Kirchner afirmó: “Vamos a volver, y además vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza, y desde donde me toca estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes, como ustedes siempre han estado también junto a mí”.“Este modelo se cae y se cae no solo porque es injusto e inequitativo, no solamente por eso, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos. ¿Cómo subsiste un país donde es mucho mejor comprar comida, viajar, comprar ropa afuera porque es más barata de lo que está aquí adentro del país? Y mientras esto sucede, el ministro de Economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Realmente hay alguien que pueda pensar seria y sensatamente que esto es sostenible? Más chanda no se consigue”, agregó la expresidenta. “Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”.Máximo Kirchner aseguró: “Cuando uno tiene conducción, como en mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que haya, igual tenemos compañeros y compañeras, digamos, que pueden llevar adelante esa misma candidatura igual o mejor que uno. Yo recuerdo que hace mucho tiempo dije que no había apellidos milagrosos en la política argentina. Sí tiene que haber hombres y mujeres con una firme convicción de asumir lo que es representar los intereses de la mayoría”.La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, señaló: “Obviamente Máximo tiene condiciones para representarnos donde sirva y sea mejor para el proyecto”.Axel Kicillof sostuvo: “Es a través de los jueces de la Corte Suprema, pero qué es responsabilidad de Javier Milei. Esto pasa en la Argentina de Milei, en una Argentina donde le dan también a la policía otras atribuciones, donde se putea y se maltrata a todo el que piensa distinto”.Patricia Bullrich afirmó:  “El kirchnerismo tiene una manera de actuar totalmente al filo de las actitudes democráticas. Ellos creen que pueden estar en la calle un día, dos días, diez días, veinte días, y que con eso van a tomar el poder. Y esto no es así. Si no van a respetar las instituciones, bueno, ¿qué es lo que quieren? ¿Estar por afuera? Esta es la tiranía de la calle”.Noticias del jueves 19 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
"SOY UNA FUSILADA QUE VIVE": Cristina Kirchner llamó al PJ a movilizarse antes del fallo de la Corte. Audios del 10 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 14:43


Cristina Kirchner dijo durante un acto del PJ Porteño: “Por eso te digo lo de la casualidad, ¿viste? Siempre el de arriba decide cómo... Y sí, mirá, por eso estoy sentada acá. Porque yo soy una fusilada que vive, en definitiva. Soy una fusilada que vive. Soy una fusilada que vive, realmente. Y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios esto, ¿no? Esto de estar viva”.“Cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar adentro por ahí, cuando estás en la política, es un certificado de dignidad personal y política. Mientras caminan por la calle, libres de polvo y paja, los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el Fondo Monetario y los siguen endeudando, sin saber dónde están los miles de millones de dólares. los de las autopistas, de los parques eólicos, los del correo sin dar respuesta, siguen en libertad, créanme que estar presa es un certificado de dignidad, créanlo”, agregó CFK.La expresidenta señaló: “Y bastó, bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que, como explicaba el otro día en Corrientes, se desataran los demonios. ¿Por qué? Porque este modelo tiene fecha de vencimiento, este modelo se agota. Lo sabemos porque es una copia de lo que hizo Martínez De Hoz, de lo que hizo la convertibilidad durante los años 90, y que se sostiene durante un tiempo con este dólar barato y esta suerte de estabilidad”.El politólogo Agustín Laje sostuvo: “Está la idea de que en la Argentina si uno profesa determinada ideología puede hacer y cometer todo tipo de delitos y crímenes. Eso es lo que hay que ponerle punto final. A Cristina Kirchner no se la va a proscribir por opositora política, por sus ideas políticas. Cristina Kirchner tiene que ir presa porque es una corrupta, condenada en dos instancias y que esperemos que se ratifique pronto en la Corte Suprema. Si va presa es porque delinquió”.Patricia Bullrich se refirió a Cristina Kirchner: “Es un proceso judicial, no es un proceso político. No estamos ni a favor ni en contra. Estamos a favor de que la Argentina sea un país en el que no haya impunidad”.La ministra Bullrich apuntó contra el fiscal de la causa de la muerte de Tiago Correa: “La verdad que estoy indignada con el fiscal. El fiscal dice que es exceso en la legítima defensa, pero después dice que es con dolo eventual. Es decir que el policía, de alguna manera, con esa carátula, fue a matar, tenía intención de matar a Tiago. ¿Dónde vive ese señor?”.Milei sobre Israel: “Las manifestaciones de cariño permanente. Quiero que sepan que todo lo que hago por Israel lo hago de corazón, porque creo que es la causa justa y porque es la causa de Occidente. Así es que gracias, gracias y seguiré estando siempre a su lado. ¡Viva la libertad, carajo!”.Noticias del martes 10 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

Urbana Play Noticias
Plan del PJ ante posible fallo contra CFK, detención Grabois, Bullrich defendió al policía que baleó a un nene: Audios del 9 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 14:16


Ante la posibilidad de prisión de Cristina Kirchner, el kirchnerismo se reúne para diseñar un "plan de batalla" y una movilización. Cristina Fernández de Kirchner dijo: “Salió el anuncio y se desataron los demonios y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos. Todo esto con editoriales que dicen, ay, no, está acabada, corrolada. Pero y si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y entonces me derrotan políticamente? A ver, dale, dale, a ver. Mirá cómo tiemblo”. “Han bombardeado, fusilado, torturado, desaparecido, echado de los aviones, me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. No se dan cuenta que en definitiva lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo que tiene una identidad y que tiene una historia en la República Argentina y que hay una clase media que quiere vivir mejor”, agregó CFK.Durante el acto de clausura del Madrid Economic Forum, Javier Milei afirmó: “Nosotros vinimos a cumplir una tarea. Si hay imagen y se tiene que consumir por la buena causa, hay que consumirla. Hay que hacer lo que hay que hacer. Hay que dejar de estar mirando los votos y hay que hacer lo que la economía requiere. Más allá de cualquier cosa, sepa que contra los socialistas de mierda yo siempre voy a estar a su lado”.“Y hablan de pérdida de la libertad de expresión, donde lo único que bajó en Argentina en términos de expresión fue que se le dejó de dar dinero a los corruptos de los medios de comunicación. Parece que son muy buenos para acusar cuando los subsidios los tienen otros, pero no cuando les tocan el órgano más sensible del ser humano, que es el bolsillo. así es que ya les digo si llegan a decir que maté a Kennedy les aviso que nací en 1970 con lo cual digamos no pude hacerlo”, agregó Milei.Patricia Bullrich aseguró: “El gobierno de Milei no mete preso a Grabois. El gobierno de Milei lo que hace es meter preso a una persona que usurpa, destruye, rompe un blindex, se mete a la fuerza, él que haga lo que quiera. Nosotros le estamos diciendo a los 46 millones de argentinos que acá se acabó lo que había, se acabó que el que usurpa gana, acá el que usurpa pierde y se va inmediatamente y va preso. Después si el juez lo saca en 24 horas Es una decisión de la justicia”.“Hay una decisión irrevocable. Es decir, el que toma va preso. El que toma usurpa con violencia, como sucedió ayer, pegándole a policías, con cuatro policías privados de su libertad. No solamente retenidos, privados de su libertad adentro del instituto. Bueno, ahí la decisión fue clara. Entramos, lo sacamos. El presidente Milei tiene muy claro que el orden es uno de los basamentos fundamentales para que el país funcione”, sostuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.El jefe de la Policía Federal, Luis Alejandro Rolle, dijo tras la detención de Juan Grabois: “Son directivas del señor Presidente de la Nación, Javier Milei, y de la señora Patricia Bullrich, la doctora Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad Nacional”.Juan Grabois, tras ser liberado, dijo en diálogo con la prensa: “Le agradezco mucho, mucho a Patricia Bullrich la posibilidad de esta experiencia. La forma en la que trabaja el personal de seguridad es inhumana. Trabajan en oficinas vetustas, sin calefacción, llenas de ratas. Estoy hablando del personal policial, no de los internos, que no los vi. Bueno, es una de las cosas que cuando sea presidente voy a poder cambiar. Miren que yo he estado en lugares muy, muy jorobados en la vida. Estaban los centros universitarios en los penales, estaban las villas más peligrosas del país. ver cómo hacen trabajar al personal policial mientras se golpean el pecho con la seguridad es una gran experiencia”.Noticias del lunes 9 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá

Radio Unse podcast
"No veo a nadie rindiéndose, están surgiendo fuerzas desde las bases del periodismo"

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 18:17


Pablo Grillo tomaba fotos de una protesta de jubilados frente al Congreso cuando recibió un disparo a la cabeza que pudo haber sido letal. El gendarme que le disparó, Héctor Guerrero, fue defendido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Grillo estuvo casi tres meses internado en el hospital Ramos Mejía y un equipo médico le salvó la vida. Después de ese evento, periodistas y fotógrafos se organizan para comprar equipos para protegerse "como en una cobertura de guerra" y así cubrir las manifestaciones callejeras. ¿Cuáles son las condiciones actuales en las que se ejerce el periodismo en Argentina? En ocasión del alta médica de Pablo Grillo y el Día del Periodista (próximo 7 de junio) conversamos con Cora Gamarnik, investigadora de fotoperiodismo argentino y docente.

Urbana Play Noticias
Persiste el conflicto en el Garrahan, servicio militar voluntario, tasa de natalidad: Audios del 30 de mayo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 30, 2025 13:19


Guillermo Francos afirmó: “No es que el hospital tenga presupuesto bajo, lo que sucede es que se han incrementado mucho los gastos, tiene más personal del razonable que debe tener el hospital y eso obviamente genera un desfinanciamiento. Para poder pagar mejores salarios, que es lo que está proponiendo el gobierno, hay que reducir el personal. Garrahan tiene 6.000 empleados. No da para ese número. Entonces, no es razonable el servicio que presta con 6.000 empleados”.La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, sobre la crisis del Harrahan: “Hay un dato que es central para entender lo que pasa en el Garrahan: Tenemos 953 empleados administrativos y 478 médicos. Eso nos está hablando de un desorden descomunal que venimos tratando de resolver, pero estamos esforzándonos para que resolver estas cuestiones nos permita realmente poner los fondos y los recursos públicos del hospital a donde tienen que ir, que es en los médicos y en las prestaciones sobre todo para los pacientes”.“El camino quizás es más difícil, lo que estamos buscando es soluciones sostenidas. No queremos financiar ineficiencia, la plata está, los recursos están, queremos que llegue a donde tiene que llegar. Hoy se quedan en el medio, perdidos en burocracias, perdidos en curros, perdidos en intermediaciones que estamos evitando. Ya tenemos algunos resultados y estamos buscando más. El foco son los profesionales y en esa línea estamos buscando las soluciones”, agregó la viceministra de Salud.El vocero presidencial Manuel Adorni dijo: “No es casual que el reclamo en el hospital se haga días antes de que se implementen el sistema biométrico de presentismo para romper privilegios. O sea, claramente el sistema biométrico trajo tal vez un agravamiento de este reclamo en virtud de que esta desproporción que yo te estoy marcando, tal vez quede mucho más expuesta ante este nuevo sistema biométrico para controlar acceso ciega. de esos como tienen acá, como ustedes pueden ver acá, que ocurre en Casa Rosada”.Patricia Bullrich aseguró: “Lo que se le pide a cada sector es una paciencia como para poder entender que si volvemos a la enfermedad anterior, hablando del Garrahan, volvemos a la enfermedad en su forma más cruda, vamos a estar mucho peor. Entonces estamos en un tratamiento, tenemos que pasar este tratamiento y todos los sectores tienen que entender y pedir paciencia, tener paciencia porque no vale volver a romper el chanchito y volver a tirar la Argentina al vacío. Todos los sectores tienen que tener la paciencia necesaria para poder ordenar la macroeconomía y ahí ordenar la economía de cada argentino”.Noticias del viernes 30 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Jose L Cherrez
Derecho a Defender: La Lucha por la Portación de Armas en Argentina

Jose L Cherrez

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 27:34 Transcription Available


Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioMira el podcast aqui: https://youtu.be/OT-bC8_U8twEl debate sobre el derecho a la autodefensa surge con fuerza a través de la voz de José Cherrez, un consultor internacional con experiencia en zonas de alto riesgo, quien ha presenciado de primera mano cómo funciona la portación civil de armas en Israel durante tiempos de conflicto. Con pasión y convicción, Cherrez analiza la situación actual de seguridad en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei y la gestión de la ministra Patricia Bullrich, reconociendo los avances pero señalando una pieza fundamental que falta: el acceso más ágil a la portación legal de armas para ciudadanos responsables.A lo largo de esta reflexión, se evidencia una crítica constructiva hacia los complejos trámites burocráticos que dificultan que los "ciudadanos de bien" puedan ejercer su derecho a la autodefensa. Cherrez destaca cómo Argentina tiene la ventaja de contar con producción nacional de armas a través de Bersa, eliminando la necesidad de costosas importaciones. Su argumento central resuena con fuerza: "No puede haber un policía en cada esquina ni para cada familia, pero sí puede haber un arma en cada familia para que se puedan defender".El experto en seguridad va más allá y entrelaza esta propuesta con la necesidad de mejorar las condiciones laborales de policías y militares, sugiriendo mejores sueldos, beneficios, educación para sus familias y reconocimiento social. Incluso propone que la sociedad muestre su gratitud ofreciendo descuentos y beneficios a los uniformados. Con ejemplos prácticos y comparaciones internacionales, Cherrez construye un argumento sólido sobre cómo un sistema que combine fuerzas de seguridad bien respaldadas y ciudadanos responsablemente armados podría transformar la seguridad en Latinoamérica. Comparte tus pensamientos sobre este controversial tema en mis redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro de la seguridad ciudadana en nuestros países. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/

The John Batchelor Show
"PREVIEW: Colleague Joseph Humire explains why Argentina's Minister of Security Patricia Bullrich is finding success in reducing drug gang activity. More later."

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 2:39


"PREVIEW: Colleague Joseph Humire explains why Argentina's Minister of Security Patricia Bullrich is finding success in reducing drug gang activity. More later." 1930 Argentina

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Inmigración descontrolada en Chile | E1521

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 51:37


En el programa de hoy, se discutió la histórica elección de Susana Giménez como la primera mujer presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), destacando sus declaraciones sobre la importancia del trabajo duro, la libertad y el emprendimiento para el desarrollo del país. Además, se abordó la crisis migratoria en Chile, haciendo énfasis en los problemas derivados de la entrada masiva de inmigrantes ilegales y la dificultad para regularizarlos o expulsarlos. También se mencionó un intento frustrado de atentado con un coche bomba en Arica, ligado a organizaciones criminales extranjeras, y se alertó sobre la gravedad de la situación en materia de seguridad. Finalmente, se trató la tensión entre Argentina y Venezuela tras la detención de un gendarme argentino y la creciente preocupación por las acciones de figuras como Diosdado Cabello. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:03:35 - Susana Giménez y su liderazgo en la CPC La primera mujer elegida presidenta de la CPC destaca la libertad, la inversión y el trabajo duro como claves para el desarrollo. 00:16:45 - Crisis migratoria y la imposibilidad de expulsar inmigrantes Se profundiza en la problemática de los inmigrantes ilegales en Chile, las dificultades para regularizarlos y las consecuencias sociales. 00:37:19 - Atentado frustrado en Arica y la presencia de organizaciones criminales Se revela un plan para detonar un coche bomba en un juzgado, vinculado a la organización criminal "Los Gallegos". 00:40:45 - Argentina y Venezuela: tensión diplomática Detención de un gendarme argentino en Venezuela y las duras declaraciones de Patricia Bullrich contra Diosdado Cabello. 00:48:14 - Absolución de un marino acusado de homicidio El Tribunal Oral de Cañete absuelve al marino Ricardo Seguel, quien se defendió de un ataque en el contexto del conflicto mapuche. 00:49:50 - Recomendación literaria: Grandeza y decadencia de los romanos Se recomienda el libro de Montesquieu como un análisis de las causas del auge y caída del Imperio Romano.

The John Batchelor Show
PREVIEW: Joseph Humire of Secure Free Society reports on the new revelation by Argentine Minister of Security Patricia Bullrich of the Hezbollah agent responsible for the terror bombings in Buenos Aires against the Israeli Embassy and the Jewish Community

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 3:35


PREVIEW: Joseph Humire of Secure Free Society reports on the new revelation by Argentine Minister of Security Patricia Bullrich of the Hezbollah agent responsible for the terror bombings in Buenos Aires against the Israeli Embassy and the Jewish Community Center in 1992 and 1994. More details later. 1920 Buenos Aires

Noticias de América
Bukele y Milei afianzan su sintonía en la Casa Rosada

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 2:24


El presidente argentino se reunió con su homólogo de El Salvador en su primera visita oficial a Argentina desde su llegada a la Presidencia en 2019. Bukele luego fue recibido por Milei con un abrazo en el interior de la Casa Rosada. Milei ya participó el 1 de junio pasado de la ceremonia con que Bukele dio inicio a un segundo mandato. Mauricio Rodríguez, sociólogo y analista político del Salvador ha explicado en RFI esta sintonía. "Lo considero mi amigo y espero que seamos grandes aliados", dijo Nayib Bukele a la prensa respecto de su par argentino, Javier Milei, al terminar el gesto y en camino a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se reunió con el argentino, con quien ha conversado de "muchas cosas importantes", como temas "de energía, comercio, seguridad".Al llegar a la sede del Ejecutivo, el salvadoreño saludó con su mano a los grupos simpatizantes apostados detrás de la reja que rodea al palacio. Bukele luego fue recibido por Milei con un abrazo en el interior de la Casa Rosada.Mauricio Rodríguez, sociólogo y analista político del Salvador, ha explicado en la antena de RFI esta sintonía entre ambos mandatarios: "Están compartiendo ideales, por un lado la seguridad y por otro lado la economía. ¿Qué le puede interesar a a Milei de Buekele? El tema de Seguridad Pública que inclusive la  Ministra de Justicia y de Seguridad argentina (Patricia Bullrich)  vino antes a El Salvador a conocer cómo son los procesos judiciales, cómo es el proceso de capturas hasta llevarlos a procesarlos y tener los delincuentes en el CECOT, el Centro de Confinamiento del terrorismo, la macrocárcel. Por su lado a Bukele, dado el discurso del segundo mandato cuando habló del "milagro económico" y , reconociendo que somos un país de renta media baja, un país muy limitado económicamente hablando. Entonces yo entiendo qué él está tratando de acaparar los conocimientos y las orientaciones que Milei puede darle en diversos campos".Se trata de la primera visita oficial de Bukele a Argentina desde su llegada a la Presidencia en 2019. El salvadoreño llegó el 26 de septiembre a Argentina, pero pasó el fin de semana en la Patagonia para desarrollar agenda privada. Milei y Bukele habían coincidido en Nueva York, donde brindaron su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el mismo día, el 24 de septiembre.Los presidentes sostuvieron un encuentro bilateral el 1 de junio, durante la visita de Milei a San Salvador con ocasión de la ceremonia de investidura para el segundo mandato consecutivo de Bukele (2024-2029).Mauricio Rodríguez, sociólogo y analista político, rechaza colocarles la etiqueta de políticos de derechas, pero explica que ambos tienen un frente común, una especie de frente anti Maduro. "Para mí tienen una agenda en común Milei y Bukele puesto que los ataques que vinieron de Venezuela han venido para estos dos países. Están como conjuntándose con buenas relaciones entre ellos y con otras personalidades como Elon Musk o Erik Prince, que también están en la agenda anti Maduro". Ambos mandatarios destacan por su discurso fuerte en contra del sistema político tradicional y han manifestado una postura crítica hacia ciertos organismos internacionales.

Conclusiones
Patricia Bullrich dice que el Gobierno de Milei no toma en serio la “manipulación de la Justicia” de Maduro

Conclusiones

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 50:51


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que aunque no se toma "a risa" el pedido de órdenes de aprehensión que hizo la Fiscalía General de Venezuela contra ella, el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no le otorga validez a lo que llamó “su manipulación de la Justicia”. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Jose L Cherrez
Patricia Bullrich Me Sigue en Instagram: Mi Admiración por la Mejor Ministra de Seguridad

Jose L Cherrez

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 11:00 Transcription Available


Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioEn este episodio, comparto mi emoción por una reciente interacción en redes sociales que me llenó de orgullo. Con gran entusiasmo, celebro el honor de ser seguido en Instagram por la ministra Patricia Bullrich, lo que considero un verdadero privilegio. Este episodio está impregnado de admiración y respeto por líderes que marcan la diferencia en América Latina.Además, felicito al ministerio y a su líder Patricia por su excelente trabajo en Argentina. En esta segunda parte, abordo la importancia del derecho de los argentinos a defenderse y proteger a sus familias, apoyando las ideas de Javier Milei y criticando los altos impuestos relacionados con las armas. También expreso mi preocupación por las políticas de desarme en Chile y reafirmo mi postura pro armas. Agradezco profundamente a los uniformados de Argentina por su dedicación y a mis seguidores en redes sociales, invitándolos a seguirme y dejar sus comentarios. ¡No te pierdas este apasionante episodio! Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the Show.IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/

Noticias Descafeinadas
Resumen de Noticias (03.08.24)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 71:26


Hubo elecciones en Venezuela y el resultado fue una total polarización entre denuncias de fraude, protestas, detenciones y represión del regimen de Maduro. Además reapareció Mauricio Macri con guiños y reclamos al Gobierno. Una inversión privada en una planta de GNL desató el escándalo entre Buenos Aires y Nación. Patricia Bullrich patrullará la Internet. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Luis Novaresio en +Entrevistas
Patricia Bullrich

Luis Novaresio en +Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 54:39


La charla de Luis Novaresio con Patricia Bullrich en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 31 de julio de 2024

Xadrez Verbal
Xadrez Verbal #383 Conduzindo Mr. Kim

Xadrez Verbal

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 175:41


Vladimir Putin visitou Kim Jong-un e você vai entender o principal aspecto desse encontro, assim como outras notícias do velho continente.Já no sempre complicado tabuleiro do Oriente Médio, Benjamin Netanyahu dissolveu o "gabinete de guerra" e também cresce a tensão com o Hezbollah.No mais, demos aquele tradicional pião pela nossa quebrada latino-americana, com condenação de soldados no Peru e a visita da ministra da segurança argentina Patricia Bullrich a El Salvador.E esse programa conta com o apoio da Alura, garanta agora a sua matrícula com 15% de desconto!

Noticias de América
¿Puede transponerse el modelo de seguridad de Bukele a la Argentina?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 2:29


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se encuentra en el Salvador desde el pasado domingo. El motivo del viaje, tomar nota de las medidas aprobadas por el Gobierno de Bukele para luchar contra la violencia, un modelo basado en el estado de excepción que se ha saldado ya con decenas de miles de detenidos. La ministra de seguridad argentina Patricia Bullrich está realizando una visita de cuatro días al Salvador para analizar el modelo de seguridad implementado por el Presidente Nayib Bukele en su lucha contra el crimen organizado. Un modelo que, según Bullrich, quiere replicar en Argentina.El viaje, con reuniones con el presidente y oficiales de seguridad de primer nivel en la agenda, también ha incluido ya una visita a la mega-cárcel del distrito de Tecoluca, símbolo visible de esa guerra total contra el crimen organizado que se ha saldado ya con más de 80.000 presuntos pandilleros detenidos.¿Se puede implementar un modelo parecido en Argentina? Ariel Larroude, exdirector de Política Criminal del Ministerio de Seguridad de Argentina, estima que no.“La conflictividad a gran escala que ha tenido El Salvador durante los últimos 20 años con las maras y cómo ha resuelto el Presidente Bukele Justamente esa violencia no es aplicable aquí en Argentina, básicamente porque no se tiene los mismos niveles de violencia letal”, asegura a RFI.“La realidad es que en Argentina todavía la matriz delictiva nacional está fuertemente ligada a la desigualdad social, básicamente a lo que aquí se conoce como delitos ordinarios, que son los robos, los hurtos, los homicidios, pero por conflictos interpersonales, los feminicidios y no vinculada a temáticas relativas al crimen organizado. Esto no quiere decir ni que en la Argentina no haya narcotráfico, que lo hay, pero sin embargo no tiene la conflictividad en términos de violencia de tal que sí tiene o que ha tenido El Salvador, por lo menos hasta la llegada de Bukele”. Larroude destaca que en los últimos cinco años, Argentina ha registrado solo 4,5 muertes violentes por 100.000 habitantes, frente a las 17 del Salvador. Entiende que la visita es más un gesto mediático.“Creo que es un mensaje mediático, que el fin es mantener la impronta de mano dura que tiene la ministra aquí en la Argentina. Pero realmente no es comparable la situación de ambos países. El modelo de Bukele puede exportarse a cualquier parte del mundo. No obstante, los modelos foráneos hay que tratar de asimilarlos y ver cómo funcionan de acuerdo a las complejidades delictivas de cada país, y la Argentina no tiene la misma conflictividad delictiva que El Salvador”, concluye Larroude.

The John Batchelor Show
#NewWorldReport: Argentina security and the Milei governments Patricia Bullrich. Joseph Humire @JMHumire @SecureFreeSoc. Ernesto Araujo, Former Foreign Minister Republic of Brazil. #NewWorldReportHumire

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Apr 9, 2024 10:30


#NewWorldReport: Argentina security and the Milei governments Patricia Bullrich. Joseph Humire @JMHumire @SecureFreeSoc. Ernesto Araujo, Former Foreign Minister Republic of Brazil. #NewWorldReportHumire https://www.reuters.com/world/americas/venezuela-allow-safe-passage-arge... 1899 Argentina

The John Batchelor Show
PREVIEW: #ARGENTINA: #BOLIVIA: Conversation with colleague Joseph Humire in Buenos Aires interviewing Security Minister Patricia Bullrich -- and learned that Bolivia presents a fresh threat to Argentina. More detail tonight.

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 2:35


PREVIEW: #ARGENTINA: #BOLIVIA: Conversation with colleague Joseph Humire in Buenos Aires interviewing Security Minister Patricia Bullrich -- and learned that Bolivia presents a fresh threat to Argentina. More detail tonight. 1936 Buenos Aires

American Thought Leaders
Inside Argentina's New Government, with Minister of Security Patricia Bullrich

American Thought Leaders

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 26:49


“We decided to change this paradigm from one day to another, and in one month, we have cut our budget in 5 percent of the GDP. It's historical ... The President declared that Argentina was in zero deficit.”In this episode, I sit down with Argentina's Minister of Security, Patricia Bullrich. We dive into the radical changes her country has experienced since Javier Milei was elected President.“We are deregulating the economy. We are simplifying the economy. We are going to do a huge process of privatization,” says Minister Bullrich. “We have a very huge state. We have to work to have less state, and more private business. That is very important for Argentina.”What are the principles that the new government is operating on? What economic and security policies are being implemented? And what are the biggest threats currently facing the Argentine Republic?“Our biggest issue is the new networks—the linking of criminal organizations with rogue states [such] as Iran, or criminal and terrorist organizations [such] as Hezbollah,” says Minister Bullrich. “Hezbollah—they are businessmen or businesswomen that are there in the city. But they take criminals of Brazil, or Paraguay, or Argentina, and they pay them. So they do the work. They do smuggling, they do narcotrafficking ... and they send the money to Hezbollah in Lebanon.”Views expressed in this video are opinions of the host and the guest, and do not necessarily reflect the views of The Epoch Times.

Let's Know Things
Argentine Election

Let's Know Things

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 17:17


This week we talk about Peronists, Milei, and Argentina's inflation rate.We also discuss Justicialism, Bullrich, and military coups.Recommended Book: Future Starts Here by John HiggsTranscriptPeronism, sometimes called Justicialism, after the Justicialist party, whose name is derived from the concept of social justice, and which is the main Peronist party in Argentina, has been the dominant political force in the country since the mid-20th century.The word Peronism comes from the labor secretary-turned-president of Argentina, Juan Perón, who's wife, Eva Perón you might have heard of, but Juan came into that labor secretary position after playing a role in a military coup in 1943, and was then elected president in 1946. His platform was broadly predicated on new social programs, support for unions, and supporting his wife's efforts to attain rights for migrant workers, among other, adjacent efforts.In 1955, though, under the Peróns' leadership, the country was experiencing high levels of inflation and other economic issues, alongside political repression from the Peronists—making it difficult for anyone else to step in and take any of their power, basically, despite being ostensibly democratic—so the military overthrew them in 1955, and the party was banned until 1973 when open, non-military-controlled elections were held again; and Perón won that election, returning to the presidency after nearly two decades. Juan died a year after returning to office, and his widow, his third-wife Isabel, who was also his vice president before he died, stepped in to run the country, but she was overthrown by the military in another coup in 1976.Argentina was then run by a military dictatorship until 1983, when democracy returned, political parties were able to function again, and from that point forward, Peronist parties have dominated Argentine politics, their candidates holding the presidency for 28 of the 40 years between then and today, despite the very mixed record of Perón and others who have run as Peronists.And fundamental to that mixed record is the Peronist party's seeming inability to manage Argentina's economy. The Peronists have always promised a great deal to Argentinian voters, including social benefits, allowing workers to negotiate as unions with their employers, and offering legal protections and the other benefits of citizenship to people and groups that have traditionally been disenfranchised—all of which was has earned them accolades over the years from groups across the political spectrum. That said, the party and all its offshoots have also been accused of being authoritarian, coasting to power on populist messages and demagoguery, stripping would-be political opponents of their rights and sicing their supporters on them, initiating violence against them, in some cases, and in general creating an ideology that sounds great on paper, but which, when put into practice, is often tainted by the power-hoarding efforts of those in charge; and all these efforts, on top of those other issues, tend to be unsustainable, leaving Argentina in precarious economic situations over and over again.That economic unsustainability is part of what has made Argentina something of an outlier in South America; despite having all the ingredients of a decently successful, burgeoning state—like its neighbor to the north, Brazil—it somehow, over and over again, has stumbled into economic catastrophe, leaving it drowning in debt, stagnating, suffering from chronic inflation, and generally declining even when its regional peer-nations have enjoyed economic boom-times.What I'd like to talk about today is Argentina's 2023 presidential election, the people and ideas involved, and what a November run-off might mean for the country's fortunes, moving forward.—On October 22, 2023, Argentina held a general election, during which voters cast ballots for most government positions, including provincial governors, all the way up to President.That election for the top-billing role has been especially closely watched by the international community, as the main contenders leading up to the vote included the current Minister of the Economy from a Peronist party called the Renewal Front, a National Deputy and minor celebrity from Buenos Aries, who was the candidate for the Libertarian Party, and the former Minister of Security running under the banner of a center-right party called Republican Proposal.In the country's August primaries, the Libertarian candidate, a shock-jock-style economist named Javier Milei, took first place, alarming pretty much everyone in established Argentine politics, and the international economic community, because of his radical and unusual ideas about how economics and the government should work in the country. But he took first place in those primaries, with the center-right candidate, Patricia Bullrich, taking second, and the Peronist Renewal Front candidate, Sergio Massa, took third place; the first time the candidate from the Peronist party has been relegated to third place in the country's primaries.And that made the October general election quite the event, as there was reason to believe the two parties that typically vie for government leadership, the authoritarian-left Paronists and the center-right Republican Proposal, might be usurped by this radical outsider who has wild ideas and has been favorably compared to former US President Donald Trump for his outlandish statements and on-camera antics.As it turned out, though, once the votes were cast—and voting is compulsory in Argentina, for people ages 18 to 70, and citizens ages 16 and 17 are allowed, but not required, to vote—the Peronist candidate took first place with nearly 37% of the votes, the firebrand Milei got almost 30%, and the conservative Bullrich took not quite 24%. That third-place position means Bullrich will not be able to participate in the runoff election scheduled for November 19, which has been disappointing for many international analysts, as she was thought to be the adult in the room, so to speak, in all things monetary, as her proposed policies have been generally more in line with international standards in countries that don't suffer from the wild levels of inflation and other economic catastrophes Argentina has seen on a near-continuous basis since the mid-20th century. Instead, the country's voters will choose between the Peronists—under whose party leadership and policies the country has suffered through a half-decade monetary crisis, and a relative outsider who has suggested, among other things, that the government should end as much spending as possible in order to rush to a balanced budget, including killing off all those social programs, that the country's Central Bank should be abolished, and that Argentina should do away with the peso and adopt the US dollar as its official currency.Milei has also said that he believes abortion should be banned in all cases, including when a women has been raped, that COVID vaccines are scams, as is feminism, that minority groups are trying to take over the country, using what he calls cultural marxism, which is a conspiracy theory held by far-right nationalist groups around the world, that sex education shouldn't be taught in schools, that climate change is a hoax, that anyone who wants to own a gun should be able to get one, and that taxes should never be increased.None of which is terribly beyond the norm for far-right, at times extreme far-right groups in other nations, but with rare exceptions those groups aren't typically at the center of political discourse, and aren't winning large portions of the total vote—which Milei has done, in part on the back of votes from young people who seem to enjoy his antics and dramatic, sweeping platform.Many people have reportedly voted for him, though, based on exit polling and other surveys, because the status quo in the country, currently and for a long while, has just been abysmal for the everyday person. Some estimates suggest that Argentina will tally an inflation rate of about 140% in 2023, which is just staggering if you think about the implications of what that means for the value of a person's income and savings, and what it implies about how people should behave; for comparison, the wealthy world has been flipping out over inflation rates of medium- to high single-digits, and this is many times that, a situation that incentivizes people to immediately spend or convert into other currencies all money they bring in as soon as possible, because it will be worth substantially less tomorrow if they hang onto it.And while Milei's many and often radical beliefs aren't everyone's cup of tea, the protest vote—voting against the way things are, today, even if the alternative isn't ideal for other reasons—seems to have been strong during those primaries, and only a little less-potent during the general election that triggered this run-off, because no one attracted the 45% of the votes necessary to win outright, and part of why is that instead of just two serious candidates in the race, Milei presented voters with an opportunity to burn it all down, basically, and nearly a third of the voting population took him up on that.Massa, who isn't exactly a continuity candidate, since he's heading a party he founded to, in his words, "build the Peronism of the 21st century," is still Peronist enough that many people consider him to be nearly an incumbent, as the presidency is currently held by a Judicialist politician, and the two parties share enough of the fundamentals to make them commodity products in the eyes of many voters.Probably at least in part because of that similar-enough status, Massa was able to pull in a dominant portion of the general election votes; but while Massa has a core body of enthusiastic supporters, people who really believe in what he's trying to do, evolving the Peronist model to make it work better, basically, some people have said they're voting for him because he's not as crazy as Milei, and thus seems less likely to set fire to the government just for the sake of setting fires. Despite the current state of affairs, then, some voters are seeking continuity not because they like what's happening, but because they fear what could happen under a different guiding hand.Whomever takes the lead and thus, the presidency, will have a raft of issues to contend with, beyond inflation and economics. The country is set to undergo negotiations with the IMF in November, the same month as the runoff election, and it has seen the worst grain harvest in about 60 years as a consequence of a significant drought—and grain is its main export, so this could nudge the country even closer to default, and make those negotiations with the IMF even more fraught, as foreign reserve accumulation targets it wants to achieve could drift out of reach if those exports falter too badly and it's unable to procure the necessary volume of internationally tradable currencies.The Economist ran an editorial following the general election, in which it proposed that the outcome, which will see Massa and Milei in a runoff in late-November, is the worst of all possible outcomes, as it suggests that, first, Argentine voters aren't interested in a non-bombastic alternative vision for how the country could be run, as they relegated the center-conservative candidate Bullrich to third place, and thus, she's no longer in the running, and second that it's just astonishingly difficult to bring outsiders into a political system that has been so dominated by Peronists for so long, despite the shortcomings of the Peronist system that have plagued the country's economy for decades.That, of course, is a economics-focused perspective, which is perhaps fitting for a publication like the Economist, but because of that focus, it fails to consider the obvious benefits, for many average, non-economist people, at least, of having a government that introduces and protects social safety net and human rights-related benefits, even when doing so isn't economically sustainable; you can absolutely argue that it's short-sighted to burn a candle with an insufficient length of wick, but they've managed to do so for a good long while, even if progress in that department has often been more of a shamble than a steady run.Argentina is looking down the barrel of its sixth recession in a decade, it has had to go through 22 economic bail-out programs since 1956, and it's in debt to the tune of $56 billion to the IMF. There's no clear way out of that kind of financial pit, especially considering all the other challenges the country also faces now, and will face in the near-future.It's possible that at some point a politician will step into power who has a sense of how to both address the pervasive and persistent economic issues the country struggles with, and allow citizens to retain their rights, their social safety nets, and other sticking points that have been traditionally vital to voters; but it seems unlikely, failing some kind of major deviation from their proposed platforms, at least, that either of the candidates still in the running in this election will be that politician.Show Noteshttps://www.reuters.com/world/americas/argentinas-massa-milei-battle-woo-9-million-swing-votes-2023-10-24/https://www.vox.com/world-politics/2023/10/21/23925549/argentina-election-javier-milei-right-youthhttps://www.wsj.com/world/americas/argentines-vote-to-choose-president-in-country-hard-hit-by-economic-crisis-956c8f12https://apnews.com/article/milei-argentina-chainsaw-fed35a37c6137b951e4adada3d866436https://apnews.com/article/argentina-election-milei-massa-vote-bullrich-cead0d423f2e51444b48770af618940bhttps://www.aljazeera.com/news/2023/10/23/argentina-heads-to-runoff-as-economy-minister-leads-far-right-outsider?traffic_source=rsshttps://www.nytimes.com/2023/10/23/world/americas/argentina-election-runoff-milei.htmlhttps://archive.ph/OpBmThttps://en.wikipedia.org/wiki/2018%E2%80%93present_Argentine_monetary_crisishttps://en.wikipedia.org/wiki/2023_Argentine_general_electionhttps://en.wikipedia.org/wiki/2023_Argentine_primary_electionshttps://www.bbc.com/news/world-latin-america-67156220https://www.reuters.com/world/americas/analyst-view-argentina-vote-headed-runoff-between-ruling-peronist-radical-milei-2023-10-23/https://en.wikipedia.org/wiki/Javier_Mileihttps://en.wikipedia.org/wiki/Economy_of_Argentinahttps://en.wikipedia.org/wiki/Renewal_Fronthttps://en.wikipedia.org/wiki/Alberto_Fern%C3%A1ndezhttps://www.economist.com/leaders/2023/10/23/argentinas-election-result-is-the-worst-of-all-possible-outcomeshttps://www.reuters.com/world/americas/how-argentinas-massa-pulled-off-election-upset-with-tax-cuts-bus-fares-2023-10-23/https://www.aljazeera.com/news/2023/3/9/argentinas-grain-harvest-suffers-under-worst-drought-in-60-yearshttps://en.wikipedia.org/wiki/Peronismhttps://en.wikipedia.org/wiki/Economic_history_of_Argentinahttps://www.aljazeera.com/economy/2023/9/13/inflation-continues-to-climb-in-argentina-as-presidential-election-nearshttps://en.wikipedia.org/wiki/2018%E2%80%93present_Argentine_monetary_crisis This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit letsknowthings.substack.com/subscribe