Podcast appearances and mentions of Patricia Bullrich

Argentine politician

  • 175PODCASTS
  • 816EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 16, 2025LATEST
Patricia Bullrich

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Patricia Bullrich

Show all podcasts related to patricia bullrich

Latest podcast episodes about Patricia Bullrich

Urbana Play Noticias
Debate sobre el VETO A JUBILACIONES, dichos de Pettovello y Milei con la mesa de enlace: Audios del 16 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 16:24


La ministra Patricia Bullrich afirmó: “Están planteando una moratoria. ¿Cuántos pueden entrar en ese moratorio? ¿Cuántos? Ponele 300.000. Creo que eran 270.000. Bueno, 300.000. Sí. Esos 300.000 van a entrar a repartir el mismo dinero que hoy tienen ya varios millones. Exacto. Entonces, lo que sacás por un lado va a salir por el otro. ¿Quién le va a decir al Banco Central de la República Argentina que imprima plata, que genere inflación para darle 20.000 pesos a los jubilados y generar una inflación que esos 20.000 pesos te duran nada”.Cristina Fernández de Kirchner sostuvo en un mensaje enviado en un encuentro de jubilados y pensionados: “Un momento difícil para todos y para todas porque es justamente el sector de los jubilados, de las jubiladas, el sector de la tercera edad, el que está siendo una de las variables de ajuste del gobierno en este plan de tanta crueldad”.Patricia Bullrich se refirió al protocolo para agentes encubiertos digitales: “¿Querés descubrir una red de trata? Sí. Este fue el último caso que tuvimos. Lo que pasa es que ahora lo protocolizamos, pero hace mucho tiempo que hay agentes encubiertos digitales. ¿Vos querés perseguir una red de trata? ¿Qué haces? Ponés una persona que entra en la red, puede ser físicamente o digitalmente, entra en la red, siempre bajo la orden de la justicia, y comienza a armar un personaje”.La ministra Sandra Pettovello señaló: “Dato mata relato, porque nosotros en el primer trimestre del 2024 teníamos una pobreza del 54% que venía de rezagos de la alta inflación que tenía el gobierno anterior, al nuestro, y con el transcurso del tiempo la pobreza empezó a tener una tendencia a la baja”.El director del BCRA, Federico Furiase, destacó: “El dato de 1,6% es muy importante y creo que tiene ciertos condimentos que, como vos decís Mariana, que tiene que ver con que la gente se tiene que quedar tranquila, que es un proceso de desinflación que llegó para quedarse, que es sostenible en el tiempo”.Pettovello se refirió a la comida para los comedores guardada en galpones: “el tema es que los que me estaban denunciando a mí y los que hacían estas operaciones mediáticas eran los que querían esa comida que habían comprado y la utilizaban para extorsionar a la gente. Entonces la querían porque creían que eran los dueños. de esos alimentos”.Noticias del miércoles 16 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Patricia Bullrich apuntó contra Villarruell, Adorni en "Fake, 7, 8" y Lula vs Trump: Audios del 14 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 16:03


La ministra Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Victoria Villarruel: “Ella misma sacó a la luz que la estrategia del gobierno de cuidar el dinero de la gente, de cuidar los logros que se han planteado, ella lo tira por la borda y dice usted viaja en avión, usted le da plata a la SIDE. ¿Qué comparación? ¿Qué comparación? 30 millones de dólares gasta la SIDE ¿Y cuántos millones de dólares significa el gasto que ella habilitó en el Senado de la Nación? Entre 17.000 y 19.000 millones de dólares”.El politólogo Agustín Laje sostuvo: “Villarruel se portó muy mal desde la campaña cuando hacía sus propios logos, sus propias caminatas, sus propias banderas. Insisto, yo hice las pases con ella, pero ya lo de ayer fue demasiado. Yo no la he atacado públicamente hasta hoy, no he hablado de ella hasta hoy, pero lo de ayer ya fue demasiado. Darle la razón a Mayans, hacer ese juego”.Patricia Bullrich aseguró que no dialogó con Javier Milei respecto a una candidatura: “El gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral para plantearle a la ciudadanía que muchas de las cosas que no salen y que tendrían que estar saliendo, no salen porque los diputados y los senadores de la oposición principal, que es el kirchnerismo, y de otro grupo de opositores que se han puesto totalmente enfrente del gobierno porque sí”.Guillermo Francos señaló: “Nos vamos a oponer a las leyes que se aprueben en las que se ataque el eje central de la política de gobierno. Entonces, ahora se aprobaron estas leyes, algunas que tienen que ver con lo provisional, sistema que fue también absolutamente roto durante el gobierno del kirchnerismo, quebrado totalmente, pero ¿por qué? Por las moratorias. Las moratorias han permitido jubilarse a gente que no tenía aportes o que tenía muy pocos aportes mediante acuerdos”.Manuel Adorni presentó su nuevo programa de stream llamado “Fake, 7, 8”: “Fake 7-8 es para contarles a ustedes un poco lo que viene pasando en la semana en materia de información. En materia, por supuesto, de falsa información. Y lo cierto es que cuando nos pusimos con un equipo de colaboradores que están acá, que me dan una manito para que todo esto salga al aire, pensé realmente que no lo íbamos a poder hacer una vez por semana. La idea es hacerlo todos los viernes”.Lula Da Silva afirmó: “Lo que el presidente Trump debe entender es que si hubiera hecho lo que hizo aquí en Brasil, ya saben, en Estados Unidos con las elecciones, también sería procesado, estaría en juicio y, de ser declarado culpable, sería arrestado. Así funciona la ley para todos, así que debemos aprender a respetarla”.Noticias del lunes 14 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
DERROTA EN EL SENADO PARA MILEI: Leyes jubilatorias, reactivación de la moratoria y emergencia en Discapacidad. Audios del 11 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 13:53


El Senado sancionó las leyes de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad. Milei confirmó que lo vetará y tildó de “traidora” a Villarruel.Javier Milei afirmó: “Vamos a vetar. Y si aún se diera la circunstancia, que no creo, pero se diera, que el veto se cae, lo vamos a judicializar. Y aún si se diera el peor de los casos, que de repente la justicia tuviera un acto de celeridad, aún así el daño que podrían causar podría ser mínimo, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso que tuviera éxito lo cual como verán la política del superávit fiscal es permanente”.Milei trató de 'traidora' a Victoria Villarruel: “Hemos hecho 2.500 reformas estructurales, con lo cual no sólo que hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso que la convertibilidad, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales. Pero esto lo hicimos con 15% de la Cámara de Diputados, 7 senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”.Guillermo Francos aseguró: “La irregularidad de la sesión es clara, ¿no? O sea, es una especie de sesión autoconvocada por el kirchnerismo para tratar todas las leyes que afectan el eje central de la política del gobierno, que es el equilibrio fiscal. Yo creo que esto viene a ser como una especie de golpe institucional del Senado de la Nación, organizado por el kirchnerismo”.Patricia Bullrich se refirió a Victoria Villarruel: “Hoy cumplió un rol de complicidad con el kirchnerismo, que fue quienes están todo el tiempo diciendo que quieren voltear al gobierno, que este gobierno se va, que se va en el helicóptero, que el gobierno lo van a voltear por las buenas o por las malas. Entonces, no se puede ser cómplice de quien quiere sacar al gobierno que está ordenando la economía, haciendo lo que dijo que iba a hacer, no es que esté haciendo algo distinto a lo que dijo que se iba a hacer. Entonces, lo de hoy fue muy grave por el funcionamiento ilegítimo del Senado de la Nación y también por el rol que tuvo la vicepresidenta convalidar, entre comillas, porque no se convalida solamente por su presencia, pero perfectamente tenía que haber explicado que hoy no podía haber sesión, no habilitar los micrófonos, no habilitar el recinto. Y bueno, eso es lo que tenía que haber hecho”.El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, afirmó: “Lo que estamos planteando es simplemente una redistribución de los recursos sin alterar lo que recibe hoy el gobierno nacional, y eso no cambia nada, así que en verdad eso no, prácticamente altera, no altera nada lo que es el superávit fiscal”.El senador José Mayans sostuvo: “Nadie por ningún motivo puede impedir el funcionamiento de un Poder del Estado porque eso sí que es un delito, no se puede hacer. Así como nosotros no podemos impedir que el presidente, usted como vicepresidente y los ministros trabajen en reunión de gabinete bajo ninguna circunstancia, tampoco podemos impedir una reunión de la Corte porque somos tres poderes. Nadie puede impedir el funcionamiento del Senado, nadie. porque si se impide el funcionamiento del Senado o de diputados es un golpe de Estado”.Noticias del viernes 11 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Trump sobre el FIN de la GUERRA DE LOS 12 DÍAS y REFORMAS planteadas en CONSEJO DE MAYO: Audios del 25 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 11:22


Donald Trump afirmó: “Si lo hubo, lo hubo. Pero no, no lo quiero. Me gustaría ver que todo se calmara lo antes posible. Un cambio de régimen implica caos. E idealmente, no queremos ver tanto caos. Así que veremos qué pasa. Los iraníes son muy buenos comerciantes, muy buenos empresarios. Y tienen mucho petróleo. Deberían estar bien. Deberían poder reconstruirse y hacer un buen trabajo. Nunca van a tener armas nucleares. Pero aparte de eso, deberían hacer un gran trabajo”. “Y ya sabes, las noticias falsas, como CNN en particular, intentan decir: "Bueno, estoy de acuerdo en que fue destruido, pero quizás no tanto". ¿Sabes lo que hacen? Están perjudicando a grandes pilotos que arriesgaron sus vidas. CNN es una escoria, y también MSDNC”, agregó el presidente de Estados Unidos.El asesor político Steve Bannon se refirió a Benjamín Netanyahu: “Te dicen por teléfono: «Quiero que esto se detenga», y se levanta y ve que le mentiste y, de hecho, fuiste incluso más allá de lo que te dijo que no hicieras. Eso no es ser un aliado. Claro, no eres un aliado, eres un protectorado, y se supone que los protectorados no deben actuar así. Tenemos que llegar al fondo de esto”.Guillermo Francos se refirió a las reformas planteadas en el Consejo de Mayo: “No se pueden hacer todas las reformas en un solo periodo, nosotros estamos convencidos que vamos a tener dos periodos de gobierno para llevar ante todo este proceso de transformación, y la gente irá a decidir, ¿no?”.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió al encuentro de gobernadores con el gobierno nacional: “Este gobierno, a diferencia de otros gobiernos, subejecuta ese dinero. Ahora, subejecutar ese dinero, ¿qué implica? ¿Un ahorro fiscal? No, para nada, porque vos no podés ahorrar dinero que por ley tenés que usar para otra cosa. ¿Y a dónde va esa guita? ¿A dónde va?”.Patricia Bullrich entregó viviendas del plan Procrear a efectivos de seguridad: “Bienvenidos a estas viviendas. Esto es una devolución de los ciudadanos que con sus impuestos pagan para cuidar a quienes nos cuidan. Así que felicidades a todos los que van a ser los primeros inquilinos de estas viviendas. Que la pasen muy bien aquí adentro. Muchas gracias”.Noticias del miércoles 25 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr El Gobierno inauguró el Consejo de Mayo y busca acordar un documento final que tenga las reformas estructurales para 2026.

Urbana Play Noticias
Javier Milei sobre la la posibilidad de indultar a CFK: Audios del 20 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 14:38


Javier Milei en una entrevista en LN+, se refirió a la posibilidad de indultar a CFK, y afirmó: “A mí me parece un disparate. Vivo pregonando la independencia de la justicia. Que la justicia falle y haga lo que considera pertinente. Que hecho sea de paso es una materia que además no manejo. No tengo ni la más mínima intención de algo así, porque aparte nuestro lema de campaña es el que las hace, las paga. Entonces, ¿qué es eso? A mí me parece aberrante”. En la misma entrevista, agregó: “Yo no tengo por qué esperar nada, que la gente se manifieste y haga lo que quiera. Es decir, yo la marcha de ayer, ¿sabés cómo la vi? Yo dije ayer... Como un partido homenaje”.La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, señaló: “va a salir a saludar, así que vengan a darle amor”.El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, sostuvo que la tobillera “es una imposición que no corresponde”.Patricia Bullrich, ministra de seguridad, afirmó: “Llega a una dependencia especial donde están en este momento todas las tobilleras que están colocadas y que se enciende una alerta en caso de que alguna salga de la jurisdicción que tiene marcada”.Lula Da Silva, el Presidente de Brasil, habló sobre Cristina Kirchner: "Llamé a Cristina Kirchner. Estaba condenada. La llamé para mostrarle mi solidaridad. Incluso lloró. Le dije: «Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no fue porque fueras presidenta, sino porque yo era presidente. Mi amistad contigo es porque soy una persona y tú eres una persona»"Máximo Kirchner, diputado nacional del UPX, se refirió a la posibilidad de ocupar el lugar de Cristina Kirchner en las listas, y afirmó: “A mí en mi caso no me resultaría muy simpático hacerlo ante la proscripción de ella”. Agregó: “Mi viejo se murió laburando, no pelotudeando y boludeando. Cristina la tengo presa, a mi hermana hecha mierda, quedo yo nomás, que soy ya el bocato de cardinale de Macri y Magnetto. Seguramente los esperaré, en meses, seguramente, o año, algo te van a hacer. Porque hay que demostrar que no temerles, discutirles, debatirles, nombrarles, cuestionarles los negocios” Javier Milei, en la entrevista con LN+, sostuvo “No se manifiesta aumento del desempleo, así que digamos, la economía se caracteriza por tener muchos sectores, o sea, la economía no es de un solo producto, de un solo agente, o sea, hay sectores a los que le va a ir mejor y hay sectores a los que le va a ir peor”. También habló sobre el consumo: “El problema es que cambió la metodología bajo la cual la gente consume, es mejor proxy, mirar qué está pasando con las ventas de mercado libre que cualquier indicador de estos de... Sí, la gente se la pasa comprando por mercado libre y usa mercado de pago. Entonces, de vuelta, parece que no aprenden, pero tampoco quieren aprender”.Noticias del viernes 20 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Cristina Fernández de Kirchner pelea por su centralidad, lanzó una invitación al PJ y piensa en 2027: Audios del 19 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 22:49


En un mensaje a los manifestantes en Plaza de Mayo, Cristina Fernández de Kirchner afirmó: “Vamos a volver, y además vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza, y desde donde me toca estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes, como ustedes siempre han estado también junto a mí”.“Este modelo se cae y se cae no solo porque es injusto e inequitativo, no solamente por eso, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos. ¿Cómo subsiste un país donde es mucho mejor comprar comida, viajar, comprar ropa afuera porque es más barata de lo que está aquí adentro del país? Y mientras esto sucede, el ministro de Economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Realmente hay alguien que pueda pensar seria y sensatamente que esto es sostenible? Más chanda no se consigue”, agregó la expresidenta. “Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”.Máximo Kirchner aseguró: “Cuando uno tiene conducción, como en mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que haya, igual tenemos compañeros y compañeras, digamos, que pueden llevar adelante esa misma candidatura igual o mejor que uno. Yo recuerdo que hace mucho tiempo dije que no había apellidos milagrosos en la política argentina. Sí tiene que haber hombres y mujeres con una firme convicción de asumir lo que es representar los intereses de la mayoría”.La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, señaló: “Obviamente Máximo tiene condiciones para representarnos donde sirva y sea mejor para el proyecto”.Axel Kicillof sostuvo: “Es a través de los jueces de la Corte Suprema, pero qué es responsabilidad de Javier Milei. Esto pasa en la Argentina de Milei, en una Argentina donde le dan también a la policía otras atribuciones, donde se putea y se maltrata a todo el que piensa distinto”.Patricia Bullrich afirmó:  “El kirchnerismo tiene una manera de actuar totalmente al filo de las actitudes democráticas. Ellos creen que pueden estar en la calle un día, dos días, diez días, veinte días, y que con eso van a tomar el poder. Y esto no es así. Si no van a respetar las instituciones, bueno, ¿qué es lo que quieren? ¿Estar por afuera? Esta es la tiranía de la calle”.Noticias del jueves 19 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
"SOY UNA FUSILADA QUE VIVE": Cristina Kirchner llamó al PJ a movilizarse antes del fallo de la Corte. Audios del 10 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 14:43


Cristina Kirchner dijo durante un acto del PJ Porteño: “Por eso te digo lo de la casualidad, ¿viste? Siempre el de arriba decide cómo... Y sí, mirá, por eso estoy sentada acá. Porque yo soy una fusilada que vive, en definitiva. Soy una fusilada que vive. Soy una fusilada que vive, realmente. Y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios esto, ¿no? Esto de estar viva”.“Cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar adentro por ahí, cuando estás en la política, es un certificado de dignidad personal y política. Mientras caminan por la calle, libres de polvo y paja, los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el Fondo Monetario y los siguen endeudando, sin saber dónde están los miles de millones de dólares. los de las autopistas, de los parques eólicos, los del correo sin dar respuesta, siguen en libertad, créanme que estar presa es un certificado de dignidad, créanlo”, agregó CFK.La expresidenta señaló: “Y bastó, bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que, como explicaba el otro día en Corrientes, se desataran los demonios. ¿Por qué? Porque este modelo tiene fecha de vencimiento, este modelo se agota. Lo sabemos porque es una copia de lo que hizo Martínez De Hoz, de lo que hizo la convertibilidad durante los años 90, y que se sostiene durante un tiempo con este dólar barato y esta suerte de estabilidad”.El politólogo Agustín Laje sostuvo: “Está la idea de que en la Argentina si uno profesa determinada ideología puede hacer y cometer todo tipo de delitos y crímenes. Eso es lo que hay que ponerle punto final. A Cristina Kirchner no se la va a proscribir por opositora política, por sus ideas políticas. Cristina Kirchner tiene que ir presa porque es una corrupta, condenada en dos instancias y que esperemos que se ratifique pronto en la Corte Suprema. Si va presa es porque delinquió”.Patricia Bullrich se refirió a Cristina Kirchner: “Es un proceso judicial, no es un proceso político. No estamos ni a favor ni en contra. Estamos a favor de que la Argentina sea un país en el que no haya impunidad”.La ministra Bullrich apuntó contra el fiscal de la causa de la muerte de Tiago Correa: “La verdad que estoy indignada con el fiscal. El fiscal dice que es exceso en la legítima defensa, pero después dice que es con dolo eventual. Es decir que el policía, de alguna manera, con esa carátula, fue a matar, tenía intención de matar a Tiago. ¿Dónde vive ese señor?”.Milei sobre Israel: “Las manifestaciones de cariño permanente. Quiero que sepan que todo lo que hago por Israel lo hago de corazón, porque creo que es la causa justa y porque es la causa de Occidente. Así es que gracias, gracias y seguiré estando siempre a su lado. ¡Viva la libertad, carajo!”.Noticias del martes 10 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.

Urbana Play Noticias
Plan del PJ ante posible fallo contra CFK, detención Grabois, Bullrich defendió al policía que baleó a un nene: Audios del 9 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 14:16


Ante la posibilidad de prisión de Cristina Kirchner, el kirchnerismo se reúne para diseñar un "plan de batalla" y una movilización. Cristina Fernández de Kirchner dijo: “Salió el anuncio y se desataron los demonios y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos. Todo esto con editoriales que dicen, ay, no, está acabada, corrolada. Pero y si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y entonces me derrotan políticamente? A ver, dale, dale, a ver. Mirá cómo tiemblo”. “Han bombardeado, fusilado, torturado, desaparecido, echado de los aviones, me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. No se dan cuenta que en definitiva lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo que tiene una identidad y que tiene una historia en la República Argentina y que hay una clase media que quiere vivir mejor”, agregó CFK.Durante el acto de clausura del Madrid Economic Forum, Javier Milei afirmó: “Nosotros vinimos a cumplir una tarea. Si hay imagen y se tiene que consumir por la buena causa, hay que consumirla. Hay que hacer lo que hay que hacer. Hay que dejar de estar mirando los votos y hay que hacer lo que la economía requiere. Más allá de cualquier cosa, sepa que contra los socialistas de mierda yo siempre voy a estar a su lado”.“Y hablan de pérdida de la libertad de expresión, donde lo único que bajó en Argentina en términos de expresión fue que se le dejó de dar dinero a los corruptos de los medios de comunicación. Parece que son muy buenos para acusar cuando los subsidios los tienen otros, pero no cuando les tocan el órgano más sensible del ser humano, que es el bolsillo. así es que ya les digo si llegan a decir que maté a Kennedy les aviso que nací en 1970 con lo cual digamos no pude hacerlo”, agregó Milei.Patricia Bullrich aseguró: “El gobierno de Milei no mete preso a Grabois. El gobierno de Milei lo que hace es meter preso a una persona que usurpa, destruye, rompe un blindex, se mete a la fuerza, él que haga lo que quiera. Nosotros le estamos diciendo a los 46 millones de argentinos que acá se acabó lo que había, se acabó que el que usurpa gana, acá el que usurpa pierde y se va inmediatamente y va preso. Después si el juez lo saca en 24 horas Es una decisión de la justicia”.“Hay una decisión irrevocable. Es decir, el que toma va preso. El que toma usurpa con violencia, como sucedió ayer, pegándole a policías, con cuatro policías privados de su libertad. No solamente retenidos, privados de su libertad adentro del instituto. Bueno, ahí la decisión fue clara. Entramos, lo sacamos. El presidente Milei tiene muy claro que el orden es uno de los basamentos fundamentales para que el país funcione”, sostuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.El jefe de la Policía Federal, Luis Alejandro Rolle, dijo tras la detención de Juan Grabois: “Son directivas del señor Presidente de la Nación, Javier Milei, y de la señora Patricia Bullrich, la doctora Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad Nacional”.Juan Grabois, tras ser liberado, dijo en diálogo con la prensa: “Le agradezco mucho, mucho a Patricia Bullrich la posibilidad de esta experiencia. La forma en la que trabaja el personal de seguridad es inhumana. Trabajan en oficinas vetustas, sin calefacción, llenas de ratas. Estoy hablando del personal policial, no de los internos, que no los vi. Bueno, es una de las cosas que cuando sea presidente voy a poder cambiar. Miren que yo he estado en lugares muy, muy jorobados en la vida. Estaban los centros universitarios en los penales, estaban las villas más peligrosas del país. ver cómo hacen trabajar al personal policial mientras se golpean el pecho con la seguridad es una gran experiencia”.Noticias del lunes 9 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá

Radio Unse podcast
"No veo a nadie rindiéndose, están surgiendo fuerzas desde las bases del periodismo"

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 18:17


Pablo Grillo tomaba fotos de una protesta de jubilados frente al Congreso cuando recibió un disparo a la cabeza que pudo haber sido letal. El gendarme que le disparó, Héctor Guerrero, fue defendido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Grillo estuvo casi tres meses internado en el hospital Ramos Mejía y un equipo médico le salvó la vida. Después de ese evento, periodistas y fotógrafos se organizan para comprar equipos para protegerse "como en una cobertura de guerra" y así cubrir las manifestaciones callejeras. ¿Cuáles son las condiciones actuales en las que se ejerce el periodismo en Argentina? En ocasión del alta médica de Pablo Grillo y el Día del Periodista (próximo 7 de junio) conversamos con Cora Gamarnik, investigadora de fotoperiodismo argentino y docente.

Urbana Play Noticias
Persiste el conflicto en el Garrahan, servicio militar voluntario, tasa de natalidad: Audios del 30 de mayo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 30, 2025 13:19


Guillermo Francos afirmó: “No es que el hospital tenga presupuesto bajo, lo que sucede es que se han incrementado mucho los gastos, tiene más personal del razonable que debe tener el hospital y eso obviamente genera un desfinanciamiento. Para poder pagar mejores salarios, que es lo que está proponiendo el gobierno, hay que reducir el personal. Garrahan tiene 6.000 empleados. No da para ese número. Entonces, no es razonable el servicio que presta con 6.000 empleados”.La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, sobre la crisis del Harrahan: “Hay un dato que es central para entender lo que pasa en el Garrahan: Tenemos 953 empleados administrativos y 478 médicos. Eso nos está hablando de un desorden descomunal que venimos tratando de resolver, pero estamos esforzándonos para que resolver estas cuestiones nos permita realmente poner los fondos y los recursos públicos del hospital a donde tienen que ir, que es en los médicos y en las prestaciones sobre todo para los pacientes”.“El camino quizás es más difícil, lo que estamos buscando es soluciones sostenidas. No queremos financiar ineficiencia, la plata está, los recursos están, queremos que llegue a donde tiene que llegar. Hoy se quedan en el medio, perdidos en burocracias, perdidos en curros, perdidos en intermediaciones que estamos evitando. Ya tenemos algunos resultados y estamos buscando más. El foco son los profesionales y en esa línea estamos buscando las soluciones”, agregó la viceministra de Salud.El vocero presidencial Manuel Adorni dijo: “No es casual que el reclamo en el hospital se haga días antes de que se implementen el sistema biométrico de presentismo para romper privilegios. O sea, claramente el sistema biométrico trajo tal vez un agravamiento de este reclamo en virtud de que esta desproporción que yo te estoy marcando, tal vez quede mucho más expuesta ante este nuevo sistema biométrico para controlar acceso ciega. de esos como tienen acá, como ustedes pueden ver acá, que ocurre en Casa Rosada”.Patricia Bullrich aseguró: “Lo que se le pide a cada sector es una paciencia como para poder entender que si volvemos a la enfermedad anterior, hablando del Garrahan, volvemos a la enfermedad en su forma más cruda, vamos a estar mucho peor. Entonces estamos en un tratamiento, tenemos que pasar este tratamiento y todos los sectores tienen que entender y pedir paciencia, tener paciencia porque no vale volver a romper el chanchito y volver a tirar la Argentina al vacío. Todos los sectores tienen que tener la paciencia necesaria para poder ordenar la macroeconomía y ahí ordenar la economía de cada argentino”.Noticias del viernes 30 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Cayó la sesión en Diputados para aumentar jubilaciones mientras se reprimía fuera del Congreso: Audios del 22 de mayo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 22, 2025 12:45


Se cayó la sesión en Diputados para aumentar las jubilaciones mientras fuera del Congreso se reprimía a jubilados y reporteros gráficos presentes en la movilización.Patricia Bullrich dijo: “El país ha tenido un 9,6 menos de homicidios en este trimestre. 561 contra 507 de este trimestre. Tenemos una baja en homicidios de mujeres. Homicidios relacionados en situaciones de parejas, exparejas, cuestiones adentro de las casas. Hemos bajado del año pasado un 14,3%”.Noticias del miércoles 21 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr El director nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto, sobre la represión en la marcha de jubilados: “Esta gente no va a una marcha de jubilados, no son jubilados, no les importa tres cominos los jubilados. Lo que van es a generar caos para provocar una reacción, para con eso sostenerse en decir que son violentos, represores, como si la represión fuera mala palabra”. Manuel Adorni dijo en conferencia de prensa: “Cualquier ley que pueda transformarse en tal en el Congreso de la Nación y que esté en línea con atentar contra el equilibrio fiscal, que es la columna vertebral o si se quiere parte importante de la columna vertebral del programa que estamos llevando adelante, va a ser vetada. Y esto entiendo que futurología no hago, pero es algo que ya ha ocurrido”. Guillermo Francos sostuvo: “Votar una moratoria significa generar más jubilados sin aportes. Sí. Yo no sé qué cabeza tienen, de dónde se piensa que salen los recursos. Hay veces que a uno le parece que viven en el mundo de Narnia, ¿no? Entonces decís, che flaco, ¿te pusiste a pensar alguna vez que no se puede profundizar más la crisis que tiene el sistema? Ellos han estado tanto tiempo en el poder en lo que va de este siglo porque han repartido recursos que no existían solamente con el mecanismo de la maquinita y el mecanismo de los mayores impuestos. Bueno, eso fundió a la Argentina”.

Urbana Play Noticias
Resultado de ELECCIONES en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis y qué pasó con el acuerdo de Ficha Limpia: Audios del 12 de mayo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 12, 2025 16:17


Martín Menem declaró en conferencia de prensa tras conocer los resultados de las elecciones: “Estamos empezando a terminar con el kirchnerismo en Chaco. Ya le ganamos a nivel nacional, ahora estamos buscándolos y ganándoles en la provincia. El verdadero adversario de la Argentina es el kirchnerismo, son las ideas de socialismo lo que ha empobrecido a la Argentina en los últimos años. Entonces, en Chaco, con un armado, en Salta estamos forjando las ideas de la libertad. Hemos tenido una muy buena elección en Salta Capital. En el interior es más difícil, sabemos que las provincias cuesta mucho entrar en el interior, sobre todo, pero está metiendo la libertad avanza a seis diputados en la capital y un senador, creo casi diez diputados en todos altas sobre treinta, y un senador que no es fácil ninguna provincia, se hizo un muy buen trabajo. En Chaco ha sido formidable, casi 45 puntos Leandro Zdero. En Chaco puede la libertad avanza. Creo que estamos construyendo ladrillo por ladrillo, porque lo que se está haciendo en Nación queremos hacerlo en las provincias y en los municipios. Y este era un paso muy importante que teníamos que dar hoy”.Patricia Bullrich sostuvo: “Perdió Capitanich, perdió Rodríguez Saá, perdió el kirchnerismo en Salta, en Jujuy, van tendiendo a desaparecer en provincias que eran muy ligadas a estos modelos feudales. Así que crece y gana la libertad de avanza y también aquellos gobiernos que representan un cambio. Así que desde nuestra perspectiva, la elección de este domingo, sumada a lo que fue la ciudad de Rosario y otros departamentos, pero sobre todo la ciudad de Rosario, es un avance político”.El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dijo luego de que se conocieran los resultados: “Yo no sé cómo se leen las elecciones provinciales, no sé cómo se leen las elecciones legislativas, las intermedias, pero digo, si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1, ¿no? Si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?”.Durane su discurso, Leando Zdero, gobernador de Chaco, señaló: “Nosotros ampliamos la alianza Chaco Puede, más la libertad avanza, pero esto hay que entender, esta alianza hay que entenderla porque los que no viven en el Chaco no saben la opresión, lo indigno que se vivía frente a quienes manejaron impunidad sobre 16 años, han transformado a la provincia del Chaco en la rosadita, han transformado a la provincia del Chaco en el sometimiento de los que querían una ayuda social, han transformado a la provincia del Chaco en el peor gobierno de la historia lleno de corrupción”.En un adelanto de la entrevista a Mariana Brey, Javier Milei aseguró que puede mostrar su celular para demostrar que no habló con Carlos Rovira por el tema Ficha Limpia: "Eso es mentira. Yo le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono. Te voy a mostrar mi teléfono directamente para que chequees la mentira”.Noticias del lunes 12 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Radio 5
“Creo que es natural en su proceso político que se haya afiliado a esa fuerza, pero no lo comparto”

Radio 5

Play Episode Listen Later May 9, 2025 4:23


El Diputado Nacional Martín Maquieyra pasó por el aire de Radio 5 y habló sobre la repentina renuncia de Patricia Bullrich al partido que comparten y su nueva afiliación ala Libertad Avanza. Para el Pro fue un golpe duro, ya que Patricia fue su última candidata a presidenta de la nación en las últimas elecciones. “Nunca es bueno que un partido pierda afiliados, pero la realidad es que Patricia formaba parte de otro gobierno y de otro partido cuando asumió. Creo que es natural es su proceso político que se haya afiliado a esa fuerza, pero no lo comparto, más allá de que uno pueda ocupar un cargo en un gobierno porque es una buena profesional en su trabajo de seguridad, pero no comparto que eso implique desafiliarsede su partido. Pero entiendo que Patricia tiene otros objetivos y también es parte de su historia, porque pasó por varias gestiones y partidos”, comentó.

Urbana Play Noticias
El Gobierno busca que empiecen a circular los dólares “del colchón”: Audios del 7 de mayo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 7, 2025 16:23


Javier Milei dijo: “El temor es que ARCA te persiga y estamos trabajando en una serie de medidas para que puedas disponer de tus dólares sin que nadie te tenga que perseguir. No consideramos que los que sacaron los dólares del sistema son delincuentes, son personas que escaparon de las garras del Estado. Pusieron los dólares en el colchón porque se protegieron de los políticos ladrones de la Argentina”.“¿Cuánto hay en los colchones? ¿200, 300, 400 mil millones? Bueno, dejalos que vuelvan. Eso te va a permitir monetizar la economía en función de lo que deciden los individuos. La cantidad de dinero está determinada por los individuos consecuentemente la monetización la van a hacer los argentinos. Esa monetización no requiere de emisión monetaria. Es todo ganancia”, agregó Milei.Además, Milei trató a Carlos Pagni de “mentiroso, farsante y operador”.Luego de que Patricia Bullrich se afiliara a LLA, Karina Milei afirmó: “Fue fácil porque Patricia viene siendo violeta desde el día que se sumó al proyecto de país. Se subió al gobierno y siempre me decía “ya tengo que pasarme a LLA porque es el partido que lleva las ideas en las que creo”. Le dije que era el momento ahora de afiliarse y venir para este lado. Estaba hace más de un año y demostró que está comprometida con el proyecto del presidente”.Patricia Bullrich sobre su afiliación a LLA: “Yo tomé esta decisión hace mucho tiempo. Cuando decidí apoyar a Milei y desde el primer día soy parte del gobierno. Esto es una acto de coherencia, ser parte del gobierno y del partido. Esta afiliación significa un apoyo más a todo el trabajo de todos los argentinos, los funcionarios que somos empleados de la gente. En ese sentido los cambios merecen que de este paso”.Jonatan Viale sostuvo: “El periodismo argentino está desprestigiado, cada uno habrá su evaluación. Nos habremos equivocado, habrá operadores, gente que le hizo la campaña a Alberto. Además de indignarnos y decir “nos ataca”, que es verdad, entendamos que el ataque es político. Porque el 80% de imagen negativa. Alguna vez el periodismo tiene que preguntarse por qué”.Noticias del miércoles 7 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
“Hemos logrado estabilizar la economía" Javier Milei sobre la predicción de inflación. Audios de la mañana del 2 de mayo por Urbana Play.

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 2, 2025 13:02


Javier Milei afirmó: “Hemos logrado estabilizar la economía. Para mitad del año que viene la inflación va a ser historia. Además la economía está creciendo fuerte. El último dato fue 5,7% pero si lo analizas te da 10%. El primer trimestre muestra una economía creciendo al 6% y el segundo al 8. Sacamos 10 millones de personas de la pobreza”.El presidente también sostuvo: “Metimos un ajuste fiscal de 15 puntos y cuando mirás la evidencia empírica ajustes mucho menores generaron caídas del 15% y nosotros la economía creció 6. Estamos frente a un caso inédito”. Patricia Bullrich, en El Observador, aseguró: “Es un hito para nuestro país y estamos orgullosos de poder estar permanentemente a la vanguardia de la lucha contra el narcotráfico. Estamos investigando, el primer puerto que tocaba después era Montevideo. Estamos investigando el recorrido para saber cuál era el puerto destino”.La ministra de seguridad se refirió a la marcha de la CGT y dijo: “No entiendo como no se dan cuenta que haciendo siempre lo mismo van a tener los mismos resultados”.

Urbana Play Noticias
Cruces en el debate de candidatos a legisladores porteños, Francos sobre $LIBRA: Audios del 30 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 15:25


Manuel Adorni declaró en el debate de candidatos a legisladores porteños: “Por supuesto que si seguimos en esta dirección estamos convencidos que más tarde o más temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones y la única manera de frenarlo es llevar el modelo de Milei a todos los rincones del país. Nuestras propuestas se basan en menos Estado y en todo lo que haga que el peso en la espalda del contribuyente sea el mínimo posible”.Adorni se dirigió a Leandro Santoro: “Leandro, en 2021 fuiste candidato de Alberto, en 2023 de Massa. Gran responsables de la destrucción del país. Quería preguntarte si no te da vergüenza ser kirchnerista”.El candidato Leandro Santoro afirmó en el debate: “Vine a este debate a dar una pelea contra el abandono en el cual está sumida la Ciudad. También vengo a dar una pelea contra la crueldad que somete Milei a nuestro país. venimos a pelear contra los funcionarios que piensan que se la saben todas y que hicieron que los porteños seamos rehenes de una interna que nada tiene que ver con lo que se discute hoy. Es un cambio de ciclo, hay más negocios de gestión. Hay una competencia en la política para ver quien es peor persona. Ahí nosotros no queremos estar”.Silvia Lospennato mantuvo un cruce con Manuel Adorni por la eliminación de los piquetes: "Así como terminamos con los piquetes y los manteros vamos a terminar con los trapitos. Vamos a endurecer las penas de los que vandalicen el espacio publico". A lo que Adorni le respondió: "Silvia, con los piquetes terminamos nosotros con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. Todo lo que mencionaste tuvieron 17 años para hacerlo y no lo hicieron".Ramiro Marra sostuvo en el debate: “Basta de trapitos, basta de fisuras, basta de esos que se creen dueños de la calle. Vida para todos los vecinos de la Ciudad y cárcel para todos los delincuentes”.Horacio Rodríguez Larreta dijo en el debate de candidatos a legisladores porteños: “Yo aprendí, lo mío es estar cerca, escucharlos. Buenos Aires necesita menos política y más gestión. Trabajo 24x7. Trabajo, trabajo y más trabajo. Por eso quiero volver a ser jefe de gobierno de la Ciudad, porque aprendí”.Noticias del miércoles 30 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Pandemia Digital
Milei y bullrich culpan de peder4sta a todo el mundo cuando realmente los protegen

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 34:21


Analizamos uno de los casos más turbios que rodean al espacio político de Javier Milei: la condena a Germán Kiczka, ex candidato de La Libertad Avanza, por tenencia y distribución de p0rnografía infantil. Además, destapamos los vínculos con Patricia Bullrich, los intentos de encubrimiento mediático de figuras como Viviana Canosa, y las conexiones internacionales con sectores ultraconservadores como los Legionarios de Cristo. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Urbana Play Noticias
Cayó la cotización del dólar, supermercados no aceptarán subas en precios, caso Kueider. Audios del 17 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 15:53


Los supermercados aseguran que no aceptarán subas en los precios de los alimentos y el Gobierno lo celebró. El vicepresidente de CADAM, Armando Fariña, afirmó: “Ayer empezaron a llegar algunas listas especialmente en aceite, harina y café. Del 6% al 8%. Hacía 4 o 5 meses que no aumentaba. Sí el aceite que había tocado la lista en febrero”.Mauricio Macri recorrió comercios de la ciudad junto a Silvia Lospennato, y en diálogo con un comerciante, afirmó: “Toda la cuadra me dijo que no vende nada”. Macri dialogó con una panadera sobre el aumento de precios, y sostuvo: “No se puede creer. La gente se vuelve loca. No puede aumentar por un 10% del dólar”.Guillermo Francos le respondió a Pablo Juliano: “Sé el precio del maple de huevos porque soy productor de huevos. El maple los vendemos a 5000 y en el comercio se vende a 8000. Dio justo con la pregunta”. Francos también le respondió a Vanina Biasi: “Biasi hace una referencia a que el ministro Caputo, Karina Milei y el presidente sabían que se venía una devaluación. No dijo que sabían de la devaluación. Dijo que eran los únicos 3 que conocían las condiciones del acuerdo con el Fondo. Quien compró 400 millones no tengo idea, pero se produjo en un período de tiempo en que varios días consecutivos se venían comprando dólares”.El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se refirió al proyecto para prohibir que 2 personas circulen en moto, y afirmó: “La ley es clara respecto de que son los intendentes los que tienen que plantear las zonas, los días y horarios en los que tenemos que implementar esta prohibición. No es algo genérico. Tiene excepciones como para personal de seguridad y de emergencias médicas”.Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, afirmó: “Tim Ballard fue protagonista de lo que después fue una película muy dura que se llama “Sounds of Freedom”. Después tuvo una conducta terrible, tiene 23 causas de abuso y fue echado de todas las organizaciones contra la trata de las que fue parte. Quería verlo al presidente y le dijimos que no porque el gobierno no puede recibir a un abusador”.Noticias del jueves 17 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Cuenta regresiva para el nuevo acuerdo con el FMI, Argentina renovó por un año el swap con China: Audios del 11 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 14:22


Carlos Melconian afirmó: “El mercado en algún momento quiere ir a los bifes. Es lo que debiera ocurrir entre viernes y lunes. Después tiene que ocurrir, para ser exitoso, que el BCRA deje de vender dólares y compre dólares. El segundo mecanismo de visualización de éxito es que baje el riesgo país y algún día vuelva a los mercados voluntarios a colocar”. “Si el Fondo no hace un acuerdo Argentina defaulteo. Es impagable. ¿Va a haber acuerdo? Sí. Ahora, que después estos cambalecheros salgan, el breaking news, eso es un círculo cerrado, no lo mira nadie. Me chupa un huevo”, agregó el economista. Emmanuel Álvarez Agis sostuvo: “El valor del dólar es inversamente proporcional a lo bien que vos estás. Cuando el dólar está alto estás en el fondo de la olla. Cuando está bien, te encontrás en el Mundial de Rusia y vas a París y sos empleado de comercio. Los gobiernos con dólar alto pierden y con dólar bajo ganan. Cuando la política aprendió ese truco los economistas cagamos fuego”. Patricia Bullrich aseguró: “Acá no se discute la situación económica que el país sabe que estamos saliendo de una terapia intensiva, estamos caminando, lo que se discute es el poder. Lo que siempre quiso la CGT, la plata, las cajas. La casta, la mafia, la burocracia sindical. Es un paro que hace que la CGT quiera tener un protagonismo y marcar la cancha. Ellos siempre quieren gobernar, esté el gobierno que esté”. Bullrich se refirió a la marcha de los jubilados del último miércoles: “Ayer fue una lágrima, la marcha de ayer la estuve monitoreando y no llegaban a 7 u 8 mil personas. Muy poca convocatoria, muy chica. La gente se quería ir. Ni bien llegaban daban la vuelta y se iban”. Héctor Daer se refirió a los ataques sufridos por algunos colectivos:  “Nada tiene que ver con los trabajadores, nada tiene que ver con ninguna organización sindical. Los trabajadores que quisieron subirse a los colectivos han cortado pocos boletos porque iban vacíos. Nada tenemos de vinculación ni de responsabilidad. No es un tema que tenga que ver con la puesta en marcha de esta acción sindical”. Manuel Adorni dijo:  “Escuchar a Kicillof siempre me apasionó. Me parece un tipo super divertido cuando se expresa. Haría un stand up con él. Recordarás temas como “la provincia de la Antártida”. Ha hecho declaraciones delirantes. Me impacta más escucharlo a Kicillof que a Cristina. Cristina me aburre pero Kicillof me entretiene”.Noticias del viernes 11 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Milei viajó a EEUU y dijo que Argentina adecuará su normativa a “la propuesta de aranceles" de Trump: Audios del 4 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 13:19


Javier Milei se refirió a las medidas arancelarias de Trump desde Mar-a-Lago: “La Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos elaborada por el presidente Trump. Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería para que avance en el cumplimiento de los restantes. Estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los EEUU en un plazo breve”.“Adicionalmente en el marco del TIFA vamos a avanzar en la normalización de los aranceles de una canasta de 50 productos para que fluya más libremente entre nuestras dos naciones. Esta no es una medida aislada sino un paso hacia adelante en la decisión de Argentina de avanzar en un acuerdo comercial con los EEUU donde los aranceles y las trabas al comercio sean un mal recuerdo del pasado”, agregó Milei.En un acto realizado en La Plata, Axel Kicillof afirmó: “Ayer festejaba que su amistad con Trump y todo el trabajo que ha hecho de succión de calzados, de lamer botas, dijo Milei que había sido beneficiado por ese vínculo de obsecuencia que entabló con EEUU”.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a Mauricio Macri: “Los dos que bajaron del PRO, que son 7, o sea que la orden de Macri fue minoritaria. Se juntó con el kirchnerismo para voltear el decreto del presidente. Un senador y una senadora le dieron el quórum. Me dio lástima, es la vendetta, le salió el tanito. La vendetta total y absoluta de una persona que está con bronca y actúa con impulso yn o con inteligencia”.José Mayans sostuvo: “Mansilla hoy sale acá y más vale que presente la renuncia porque el delito que está cometiendo no prescribe. ¡Señores de la Corte dejen de violar la Constitución! Había gente que iba a votar acá, allá, podían salir los ⅔. Encontrarse na Kueider y al presidente que su lucha contra la corrupción ya no le cree nadie. Acá también hubo amenazas. Te dicen “no te metas con Comodoro Py porque es una mafia”. A mi me dijeron eso”.El senador Martín Lousteau dijo: “Si se convalida este mecanismo y permitimos nombrar jueces por decreto ya no vamos a tener más jueces, vamos a tener vacantes cubiertas por empleados del Ejecutivo. Si convalidamos el mecanismo del presidente votamos en contra de la independencia de la justicia, de la republica y de la Constitución. Recuerdo que cuando juramos juramos por la Constitución. No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”.Noticias del jueves 4 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Jose L Cherrez
Derecho a Defender: La Lucha por la Portación de Armas en Argentina

Jose L Cherrez

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 27:34 Transcription Available


Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioMira el podcast aqui: https://youtu.be/OT-bC8_U8twEl debate sobre el derecho a la autodefensa surge con fuerza a través de la voz de José Cherrez, un consultor internacional con experiencia en zonas de alto riesgo, quien ha presenciado de primera mano cómo funciona la portación civil de armas en Israel durante tiempos de conflicto. Con pasión y convicción, Cherrez analiza la situación actual de seguridad en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei y la gestión de la ministra Patricia Bullrich, reconociendo los avances pero señalando una pieza fundamental que falta: el acceso más ágil a la portación legal de armas para ciudadanos responsables.A lo largo de esta reflexión, se evidencia una crítica constructiva hacia los complejos trámites burocráticos que dificultan que los "ciudadanos de bien" puedan ejercer su derecho a la autodefensa. Cherrez destaca cómo Argentina tiene la ventaja de contar con producción nacional de armas a través de Bersa, eliminando la necesidad de costosas importaciones. Su argumento central resuena con fuerza: "No puede haber un policía en cada esquina ni para cada familia, pero sí puede haber un arma en cada familia para que se puedan defender".El experto en seguridad va más allá y entrelaza esta propuesta con la necesidad de mejorar las condiciones laborales de policías y militares, sugiriendo mejores sueldos, beneficios, educación para sus familias y reconocimiento social. Incluso propone que la sociedad muestre su gratitud ofreciendo descuentos y beneficios a los uniformados. Con ejemplos prácticos y comparaciones internacionales, Cherrez construye un argumento sólido sobre cómo un sistema que combine fuerzas de seguridad bien respaldadas y ciudadanos responsablemente armados podría transformar la seguridad en Latinoamérica. Comparte tus pensamientos sobre este controversial tema en mis redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro de la seguridad ciudadana en nuestros países. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/

Urbana Play Noticias
Milei, Luis Caputo y Espert sobre el FMI, posibles candidatos porteños: Audios #DeAcáEnMás

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 14:03


Javier Milei afirmó: “La operación en la que estamos trabajando es una operación por 20 mil millones de dólares que sumado a lo que estaría aportando el Banco Mundial, el BID y CAF permitiría llevar las reservas brutas a 50 mil millones. El balance del BCRA pasaría a contar por lo menos con 50 mil millones de dólares. Ese es el primer punto principal”.La vocera del FMI, Julie Kozack, aseguró:  “Lo que puedo decir ahora es que las discusiones sobre un nuevo programa están muy avanzadas. Esas discusiones incluyen un paquete considerable. El tamaño de ese paquete va a ser definido por nuestro directorio pero puedo confirmar que será un paquete considerable”.Luis Caputo sostuvo: “No va a aumentar la deuda bruta, vamos a reponer los activos necesarios en el BCRA para que la gente se pueda quedar tranquila que los pesos están respaldados. Vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina porque no nos vamos a mover del equilibrio fiscal”.José Luis Espert dijo: “En esos 4 años el Fondo desembolsa 20 mil millones. En esos 4 años hay vencimientos por 14 mil millones. 20 - 14 da 11. 11 sería el aumento de las reservas cash que te permitiría este acuerdo. Cuánto de esos 11… 11+14=25. Perdón, 20-14 da 6. Si esos 6 te los desembolsaran ahora serían reservas que te permiten salir más rápido del cepo”.Patricia Bullrich afirmó: “Sin dudas que tenemos un proyecto superador para la Ciudad que se va a presentar el sábado en las listas. Todos somos trabajadores de nuestro proyecto, todos somos candidatos, todos somos parte, cada uno va a actuar en el lugar que el director técnico diga. No sé si encabezo. Nuestro Scaloni va a decidir, no nosotros, porque es un equipo con objetivos”.Noticias del viernes 28 de marzo por  el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Pandemia Digital
Infiltrados de milei pillados en las manifestaciones

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 60:40


El gobierno de Milei y Patricia Bullrich vuelve a quedar expuesto en su estrategia de manipulación y represión. Se utilizó un video falso de 2022 para criminalizar las protestas en apoyo a los jubilados, y se identificó a un agente de la Policía Federal infiltrado incendiando contenedores para justificar la represión. Mientras tanto, trabajadores inocentes fueron señalados como "barras bravas" sin pruebas. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Argentina Inglaterra 1986
T10 E05 | El fútbol vs Patricia Bullrich

Argentina Inglaterra 1986

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 87:55


Entrevista a Tito Guerra, presidente de Nueva Chicago.TEMA: Los dichos de Bullrich.Entrevista a Cherco Smietansky. De la coordinadora de hinchas (Banfield)TEMA: “Las barras”.Producción: Mauro Suárez, Sebastián Arteaga Diehl

Pandemia Digital
Argentina estalla. si esto no es una dictadura ƒqué es?

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 51:39


Al parecer, el gobierno está dispuesto a instalar un sistema represivo a cualquier costo. Analizamos las pruebas que desbancan todas las mentiras de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el actuar impune de los infiltrados, la policía deteniendo a niños, ancianos y personas al azar, sin ningún motivo y la quita absoluta del derecho a manifestarse en todas sus formas. También hacemos un repaso por los altercados en el Congreso de los Diputados, la arbitraria decisión del Presidente de la Cámara, Martín Menem, de levantar la sesión, cuando ya se había conseguido el quórum. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Urbana Play Noticias
Caída de reservas, qué pasa con el dólar, Bullrich sobre Pablo Grillo, candidatura de Larreta: Audios del 18 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 15:59


El ex ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que es una “payasada” que el gobierno que el acuerdo con el FMI no aumente la deuda. El economista Miguel Kiguel sostuvo: “El hecho de que hay un programa con el FMI, el FMI habla de que quiere más flexibilidad cambiaria desató un poco de preocupación en la gente de que puede haber volatilidad. Hubo indicaciones indirectas del ministro de Economía de que nos tenemos que acostumbrar que un poco de volatilidad puede haber. Todo eso se junta y  puede haber nerviosismo. No estamos en una crisis pero un poco de turbulencia estamos teniendo”. Patricia Bullrich aseguró: “Ese disparo no va a la cabeza, eso no es verdad. Rebota y rebota estamos viendo si una o dos y luego atraviesa un cartel que estaba tirado en el piso con fuego. Lamentablemente esa desviación de ese cartel pega sobre la cabeza. Todavía no tenemos el material que le pegó a Pablo Grillo. No sabemos si fue el cartucho o el pedazo de metal”. La ministra Bullrich recibió una foto de Fabián Waldman en el que se ve al gendarme disparar la granada horizontal, y  afirmó: “Su análisis científico, pericial, forense no es correcto. No fue así. La Gendarmería y la PFA están haciendo la reconstrucción para demostrar que se disparó de acuerdo a los protocolos que tiene la Gendarmería Nacional Argentina”. Guillermo Francos sostuvo: “Usted no puede enfrentar a los violentos y tratarlos como si fueran carmelitas descalzas”. Carlos Bianco afirmó: “El diario Clarín en una nota triste o desopilante, dice que un funcionario de Kicillof, sin dar nombres ni pruebas, ofrecía 50 mil pesos a los que quieran ir a la marcha. Obviamente una información falsa. Probablemente el Grupo Clarín está haciendo buena letra para que le aprueben la compra de Telefónica. Hay que decirle a Magnetto que todo no vale un negocio”.En rueda de prensa luego de su reunión con Javier Milei, el diputado Cristian Ritondo afirmó: “El tema más importante es poder trabajar en la PBA para terminar con el kirchnerismo que le ha hecho tanto mal a los bonaerenses”.Noticias del martes 18 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
2,4% de inflación de febrero, debate economistas y discurso oficial sobre la represión en la marcha: Audios del 17 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 13:37


La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos doce meses. El economista Ricardo Arriazu dijo:“Yo soy enemigo del cepo pero más enemigo soy del colapso social. Al cepo hay que sacarlo de a poco y cuando se pueda. Mi preocupación es que Argentina no va a devaluar pero al presidente y al FMI les gusta la flotación. Van a querer una flotación compacta parecida a la del 2018 y eso va a generar problemas”.El economista Emmanuel Álvarez Agis opinó: “Todas estas reformas por decreto no dan estabilidad. Cuando viene un inversor y quiere invertir en Argentina y se quiere llevar 150% en 14 segundos antes de que maten a uno en la plaza, haya una inundación, el presidente se pelee con no sé quién, la verdad que las condiciones del entorno no favorecen. El último punto: así empezó Colombia. Post pandemia tienen que hacer un ajuste, van al Fondo, sube el IVA, 13 muertos en la plaza y llega Petro. Lo que estoy diciendo es que el Fondo está mirando si la sostenibilidad del ajuste era tan sólida como se pensaba al principio”.La jueza Karina Andrade declaró en nuestro programa: “Fue una decisión en el marco de priorización de derechos. La Constitución da el derecho a expresarse, manifestarse. Las detenciones no estaban siendo informadas en un control básico. En esa priorización de derechos es que, bueno, esto merece una respuesta rápida con los elementos que tenía. No se cumplían los requisitos básicos de información al juez”.Noticias del lunes 17 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr Javier Milei se refirió a las Fuerzas de Seguridad: “El que las hace las paga, los buenos son los de azul y los hijos de puta uqe andan con trapos en la cara esos son los malos y tienen que ir presos. Vamos a meterlos presos, no vienen contra mí, vienen contra ustedes, yo solo estoy en el medio”. Agustín Laje, director de la Fundación Faro, afirmó: “Celebramos a la policía, los felicitamos, cada balazo bien puesto en cada zurdo ha sido un momento de regocijo para nosotros. Cada imagen de zurdos lloriqueando por gas pimienta ha sido placentero de ver. Nos ponemos de pie y aplaudimos a  nuestras fuerzas porque en este país debe regir la ley”. Patricia Bullrich sostuvo: “No fue la Gendarmería ni la bala que además mienten porque no salió en horizontal. El gendarme tiró como tenía que tirar. Lo que hizo Gendarmería, la PFA, la de la Ciudad, la Prefectura fue defender a la ciudadanía para que sigamos viviendo en paz, con tranquilidad, en un país ordenado. Los registros de video son poco profesionales. La ciencia forense tiene parámetros. Miré todos los videos y todos los gendarmes tiran como tienen que tirar”. “Ahí pusieron un arma mortal, ese lugar, eso rebota dos veces antes y toca un hierro. Todavía no tengo el parte médico y no sé si le pegó la granada porque la granada rebotó y tocó ese fierro… si fue ese fierro”, agregó la ministra de Seguridad. Lilia Lemoine aseguró: “(Villarruel) Se “cambiemizó”, hasta Macri salió a putear. Macri quedó a la derecha de Villarruel porque no es bobo. Hay que defender a Patricia Bullrich. Yo también vi las imágenes del fotógrafo que también es empleado municipal. No estaba haciendo nada, no es que se merezca lo que le pasó. A todos nos genera shock, no es que le dispararon en la cabeza, estaban tirando gases y la ligó”.

Urbana Play Noticias
Bullrich y Francos sobre la represión en la marcha de jubilados, interna con Villarruel; Audios del 14 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 13:52


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo: “Creo que hay grupos de la política que intentan desestabilizar al gobierno. Un gobierno que viene dando señales claras de mejoramiento de la economía desastrosa que dejó años de gobiernos kirchneristas. Un gobierno que intenta generar crecimiento, no encuentran resquicios entonces se les ocurre la idea de poner barrabravas a defender derechos de los jubilados”.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo: “Salieron de distintos lugares pero queremos marcar dos lugares especialmente de donde salieron. Salieron de la municipalidad de La Matanza, así que vamos a poner en la denuncia las fotos y vamos a hacer responsable al intendente Espinoza por permitir la organización de violentos en un lugar institucional como es una intendencia. También salieron de la intendencia de Lomas de Zamora cuyos jefes están todos procesados por corruptos”.“No hablé con Chiqui Tapia, si lo llamó al director de Espectáculos Deportivos y le dijo que la AFA no tenía relación con esto. Si no tiene relación tiene que pronunciarse, tiene que ordenar a los afiliados a los clubes que han sido detenidos. Los tienen que echar de los clubes”, agregó Bullrich.Marcela Perelman, directora de la CELS: “Esta pistola había quedado prohibida. El punto 10 prohibía, entre otras armas, específicamente la pistola lanza gases. No es lo mismo el riesgo de una granada de gas. Una cosa es el lanzamiento de una granada y otra es disparar con una lanza gases una munición de este tipo”.Lilia Lemoine se refirió al caso de Pablo Grillo, y afirmó: “Si pasa una cosa como la que pasó es un espanto entender que no podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos”.Victoria Villarruel aseguró: “Considero que ante cualquier hecho tan difícil como el de ayer tiene que expedirse la justicia. Me solidarizo con los heridos, sean de los que fueron a manifestar como principalmente de las fuerzas federales. A todos los heridos mi apoyo y espero que de esto se pueda resolver. Creo que es el ejercicio de la democracia pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni defender ninguna causa”.Noticias del viernes 14 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

#EditorialFeldman
Brutal represión a jubilados

#EditorialFeldman

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 19:31


La marcha de jubilados, terminó con represión policial, detenidos y heridos. Por la noche, cacerolazos en todo el país rechazaron la violencia y exigieron la renuncia de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación

Urbana Play Noticias
Discusión sobre la reconstrucción de Bahía Blanca, obra pública y cambio climático: Audios del 12 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 15:00


Axel Kicillof se refirió a Bahía Blanca: “Esto no es ningún castigo bíblico, ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático. Es momento de dejar en claro que eventos como este hay que preverlos, estar preparados porque Bahía misma tiene registro reciente de situaciones que nunca se habían producido”.Mauricio Macri dijo: “No hay más remedio por más que lo entiendo a Milei que sentarse con Kicillof no sea agradable, pero no hay más remedio. No hay alternativa, puede hacerlo por sistema financiado, pero el Estado tiene que licitar, no hay otra”. “Hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país. En Neuquén hay un riesgo muy grande y una represa lo solucionaría. Hay que poner en marcha las obras que las tiene que hacer el Estado porque está en riesgo la vida de la gente”, agregó el ex presidente.Guillermo Francos aseguró: “No sé qué es lo que piensa el presidente Macri y cuales son las obras a las que se refiere. Cuando asumimos el país estaba destrozado económica y financieramente. En esa situación no se puede hablar de obra pública porque no hay plata. Con la reconstrucción del país veremos cuáles son los mecanismos para hacer las obras”.Patricia Bullrich sostuvo: “El gobierno ha hecho un aporte a la reconstrucción de la ciudad. El primer día mandó 10 mil millones de pesos. Otra cosa es cómo se reconstruye la vida de los ciudadanos. Sus casas, los negocios, estamos estudiando. Hemos pasado con Petri las necesidades que nosotros vemos en la calle. Lo pasamos al ministro de Economía y tiene que analizarse de acuerdo a las posibilidades que tenemos en el país”.En un video hecho con IA que subió Javier Milei a su cuenta de Instagram, un locutor afirma: “El mejor gobierno de la historia firmó el decreto que implica el acuerdo con el Fondo. donde por primera vez el fin del mismo es reparar el daño que la política le ha provocado a los ciudadanos vía el abuso del gasto público”.El diputado José Luis Espert dijo: “Yo fui a JXC, no había lugar con Patricia y qué iba a ir con la izquierda o el radicalismo. Lo menos malo era Larreta. No lo milité. Estuve con Larreta pero milité las ideas liberales. ¿Cuando hablé de otra cosa que no sea libertad? En la vida hace uno lo que quiere pero muchas veces lo que puede”.Noticias del miércoles 12 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Radio EME
Intendente de Avellaneda: "A todos nos ocupa y preocupa el narcotráfico"

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 9:40


En la ciudad de Avellaneda, se llevó a cabo la destrucción de más de 2 millones de toneladas de estupefacientes incautados en distintos operativos realizados por el Juzgado Federal de Reconquista.El acto fue presidido por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.En declaraciones a EME Medios, Gonzalo Braidot, intendente de Avellaneda, consideró que se trató de un momento histórico, no solo para su ciudad, sino para todo el norte de la provincia, enviando un mensaje firme a quienes operan en el delito.

Radio EME
El juez federal de Reconquista, Dr. Aldo Alurralde, destacó declaraciones ante la visita de Patricia Bullrich

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 17:09


Este jueves, a partir de las 15, se llevará a cabo en el Crematorio del Cementerio Municipal de Avellaneda un procedimiento de destrucción de material estupefaciente secuestrado en diversas causas tramitadas ante el Juzgado Federal de Reconquista. En esta ocasión, se procederá a la incineración de más de dos toneladas de marihuana.El juez federal de Reconquista, Dr. Aldo Alurralde, destacó en declaraciones a EME Medios que esta será la primera vez que se realice una quema de estupefacientes en la ciudad de Avellaneda. Asimismo, subrayó la importancia de las herramientas legales que ha proporcionado el gobierno para combatir el narcotráfico, entre ellas la Ley de Antimafia y la Ley de Reiterancia."Es la primera vez que se quemará acá en Avellaneda", señaló Alurralde, destacando el avance en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Urbana Play Noticias
Patricia Bullrich defiende el accionar del presidente en la Corte Suprema: Audios del 26 de febrero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 14:32


Patricia Bullrich en LN+ con Luis Majul, afirmó: "El gobierno no puede pasar un año más con una Corte de 3 miembros que puede tener un problema cualquiera de esos miembros y no estar en condiciones de ejercer su función y la Corte queda así porque en esta circunstancia, llevándolo al extremo podríamos llegar a una corte con cero miembros." Asimismo expresó: "Los que están diciendo que el presidente se excede y es un monarca no conocen la Constitución nacional, no la han leído. Si un miembro de la Corte no es elegido de acuerdo a la forma en que tiene que ser elegido, por los ⅔ del Senado, entonces el presidente podrá nombrarlo en comisión por el tiempo que dure la legislatura. En este caso hasta el 30 de noviembre. Eso es letra de la Constitución."Victoria Villarruel en una charla en el Senado realizada en agosto del año pasado, afirmó: "No estoy de acuerdo con la candidatura del juez Lijo. Principalmente por razones prácticas, está en la banca de una mujer. Hay mujeres brillantes y me hubiese gustado que la candidata sea mujer. En segundo término es un juez que ha lesionado mucho los vínculos a raíz de su candidatura. Ha partido mucho a la sociedad su candidatura."Miguel Ángel Pichetto en Cenital, afirmó: "Si tuvieras que cambiar la agenda política para que la mirada sea dirigida al proceso de la Corte y correr el tema Libra que es un tema que repercute a nivel internacional me parece que es una buena jugada."Horacio Rodríguez Larreta en Radio Con Vos, se refirió a la gestión de Jorge Macri, y afirmó: "Encuentro que la ciudad no está bien, encuentro lo que encontramos todos. El Rey está desnudo, la gente me dice que la ciudad está sucia. El tema de la limpieza sale por todos lados, no hay obras significativas. Llaman y no le contestan, no resuelven los problemas. El escape de presos a la gente da miedo. No está bien la Ciudad."Noticias del miércoles 26 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
Trump se reunió con Milei en la CPAC y lo invitó a la Casa Blanca: Audios del 24 de febrero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 13:15


Javier Milei afirmó durante su discurso en el BID:  “El desempleo no aumentó, estamos creando puestos de trabajo cosa que Argentina no hacía desde 2011. Los salarios en dólares se triplicaron, los formales. La pobreza ha caído de niveles del 57% al 33% sacando de la pobreza a 10 millones de argentinos”. Milei se molestó cuando comenzó a sonar su teléfono y dijo: “Es el mío. Anunciamos que íbamos por mi canal de Instagram y siempre hay un imbécil malnacido, sabe que interrumpe la charla. Argentina es así, tiene un montón de cabezas de termo que hacen estas cosas. Algunos casos son cabezas de pulpo porque tiene su aparato digestivo en la cabeza, con lo cual la tiene llena de excremento”. “A esos simpáticos que quieren molestar en la conferencia… bueno… sabrán que en un debate tenía tosedores, imaginense que de Argentina pueden esperar cualquier cosa. Sigue, sigue el cabeza de pulpo. No va a parar porque no quiere que se transmita”, agregó el presidente.Mauricio Macri aseguró: “Él vive diciendo que del 1 al 10 quiere 10 una alianza. El problema es que se maneja con un triángulo de hierro y los otros dos quieren cero. Es difícil. 10+0+0=10 y dividido 3 es 3,33. No estamos muy bien en las posibilidades”.Donald Trump dijo en su discurso durante la CPAC: “Se convirtió en presidente también, es un hombre MAGA, hacer grande a la Argentina de nuevo, ¿verdad? Sigo escuchando sobre este hombre en la hermosa Argentina. Era hermosa pero la inflación la hizo menos hermosa. Escucho que lo estás haciendo fantástico, estamos muy orgullosos de vos. Hacer a Argentina grande de nuevo”.Patricia Bullrich afirmó que Milei no fue engañado y que llamarlo estafador es una “gran exageración”.Un ex asesor de Milei, Augusto Grinner, dijo: “Yo le escribo (a Milei) comentándole que ya había varios empresarios que decían que querían acercarse a él o a la LLA para hacer aportes y que les pedían plata. Puntualmente Carlos Kikuchi. Nos enteramos que hacía esto. El tipo decía “me tenés que pagar””.Noticias del lunes 24 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a#Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

The John Batchelor Show
"PREVIEW: Colleague Joseph Humire explains why Argentina's Minister of Security Patricia Bullrich is finding success in reducing drug gang activity. More later."

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 2:39


"PREVIEW: Colleague Joseph Humire explains why Argentina's Minister of Security Patricia Bullrich is finding success in reducing drug gang activity. More later." 1930 Argentina

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Inmigración descontrolada en Chile | E1521

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 51:37


En el programa de hoy, se discutió la histórica elección de Susana Giménez como la primera mujer presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), destacando sus declaraciones sobre la importancia del trabajo duro, la libertad y el emprendimiento para el desarrollo del país. Además, se abordó la crisis migratoria en Chile, haciendo énfasis en los problemas derivados de la entrada masiva de inmigrantes ilegales y la dificultad para regularizarlos o expulsarlos. También se mencionó un intento frustrado de atentado con un coche bomba en Arica, ligado a organizaciones criminales extranjeras, y se alertó sobre la gravedad de la situación en materia de seguridad. Finalmente, se trató la tensión entre Argentina y Venezuela tras la detención de un gendarme argentino y la creciente preocupación por las acciones de figuras como Diosdado Cabello. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:03:35 - Susana Giménez y su liderazgo en la CPC La primera mujer elegida presidenta de la CPC destaca la libertad, la inversión y el trabajo duro como claves para el desarrollo. 00:16:45 - Crisis migratoria y la imposibilidad de expulsar inmigrantes Se profundiza en la problemática de los inmigrantes ilegales en Chile, las dificultades para regularizarlos y las consecuencias sociales. 00:37:19 - Atentado frustrado en Arica y la presencia de organizaciones criminales Se revela un plan para detonar un coche bomba en un juzgado, vinculado a la organización criminal "Los Gallegos". 00:40:45 - Argentina y Venezuela: tensión diplomática Detención de un gendarme argentino en Venezuela y las duras declaraciones de Patricia Bullrich contra Diosdado Cabello. 00:48:14 - Absolución de un marino acusado de homicidio El Tribunal Oral de Cañete absuelve al marino Ricardo Seguel, quien se defendió de un ataque en el contexto del conflicto mapuche. 00:49:50 - Recomendación literaria: Grandeza y decadencia de los romanos Se recomienda el libro de Montesquieu como un análisis de las causas del auge y caída del Imperio Romano.

The John Batchelor Show
PREVIEW: Joseph Humire of Secure Free Society reports on the new revelation by Argentine Minister of Security Patricia Bullrich of the Hezbollah agent responsible for the terror bombings in Buenos Aires against the Israeli Embassy and the Jewish Community

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 3:35


PREVIEW: Joseph Humire of Secure Free Society reports on the new revelation by Argentine Minister of Security Patricia Bullrich of the Hezbollah agent responsible for the terror bombings in Buenos Aires against the Israeli Embassy and the Jewish Community Center in 1992 and 1994. More details later. 1920 Buenos Aires

Noticias de América
Bukele y Milei afianzan su sintonía en la Casa Rosada

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 2:24


El presidente argentino se reunió con su homólogo de El Salvador en su primera visita oficial a Argentina desde su llegada a la Presidencia en 2019. Bukele luego fue recibido por Milei con un abrazo en el interior de la Casa Rosada. Milei ya participó el 1 de junio pasado de la ceremonia con que Bukele dio inicio a un segundo mandato. Mauricio Rodríguez, sociólogo y analista político del Salvador ha explicado en RFI esta sintonía. "Lo considero mi amigo y espero que seamos grandes aliados", dijo Nayib Bukele a la prensa respecto de su par argentino, Javier Milei, al terminar el gesto y en camino a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se reunió con el argentino, con quien ha conversado de "muchas cosas importantes", como temas "de energía, comercio, seguridad".Al llegar a la sede del Ejecutivo, el salvadoreño saludó con su mano a los grupos simpatizantes apostados detrás de la reja que rodea al palacio. Bukele luego fue recibido por Milei con un abrazo en el interior de la Casa Rosada.Mauricio Rodríguez, sociólogo y analista político del Salvador, ha explicado en la antena de RFI esta sintonía entre ambos mandatarios: "Están compartiendo ideales, por un lado la seguridad y por otro lado la economía. ¿Qué le puede interesar a a Milei de Buekele? El tema de Seguridad Pública que inclusive la  Ministra de Justicia y de Seguridad argentina (Patricia Bullrich)  vino antes a El Salvador a conocer cómo son los procesos judiciales, cómo es el proceso de capturas hasta llevarlos a procesarlos y tener los delincuentes en el CECOT, el Centro de Confinamiento del terrorismo, la macrocárcel. Por su lado a Bukele, dado el discurso del segundo mandato cuando habló del "milagro económico" y , reconociendo que somos un país de renta media baja, un país muy limitado económicamente hablando. Entonces yo entiendo qué él está tratando de acaparar los conocimientos y las orientaciones que Milei puede darle en diversos campos".Se trata de la primera visita oficial de Bukele a Argentina desde su llegada a la Presidencia en 2019. El salvadoreño llegó el 26 de septiembre a Argentina, pero pasó el fin de semana en la Patagonia para desarrollar agenda privada. Milei y Bukele habían coincidido en Nueva York, donde brindaron su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el mismo día, el 24 de septiembre.Los presidentes sostuvieron un encuentro bilateral el 1 de junio, durante la visita de Milei a San Salvador con ocasión de la ceremonia de investidura para el segundo mandato consecutivo de Bukele (2024-2029).Mauricio Rodríguez, sociólogo y analista político, rechaza colocarles la etiqueta de políticos de derechas, pero explica que ambos tienen un frente común, una especie de frente anti Maduro. "Para mí tienen una agenda en común Milei y Bukele puesto que los ataques que vinieron de Venezuela han venido para estos dos países. Están como conjuntándose con buenas relaciones entre ellos y con otras personalidades como Elon Musk o Erik Prince, que también están en la agenda anti Maduro". Ambos mandatarios destacan por su discurso fuerte en contra del sistema político tradicional y han manifestado una postura crítica hacia ciertos organismos internacionales.

Conclusiones
Patricia Bullrich dice que el Gobierno de Milei no toma en serio la “manipulación de la Justicia” de Maduro

Conclusiones

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 50:51


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que aunque no se toma "a risa" el pedido de órdenes de aprehensión que hizo la Fiscalía General de Venezuela contra ella, el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no le otorga validez a lo que llamó “su manipulación de la Justicia”. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Jose L Cherrez
Patricia Bullrich Me Sigue en Instagram: Mi Admiración por la Mejor Ministra de Seguridad

Jose L Cherrez

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 11:00 Transcription Available


Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioEn este episodio, comparto mi emoción por una reciente interacción en redes sociales que me llenó de orgullo. Con gran entusiasmo, celebro el honor de ser seguido en Instagram por la ministra Patricia Bullrich, lo que considero un verdadero privilegio. Este episodio está impregnado de admiración y respeto por líderes que marcan la diferencia en América Latina.Además, felicito al ministerio y a su líder Patricia por su excelente trabajo en Argentina. En esta segunda parte, abordo la importancia del derecho de los argentinos a defenderse y proteger a sus familias, apoyando las ideas de Javier Milei y criticando los altos impuestos relacionados con las armas. También expreso mi preocupación por las políticas de desarme en Chile y reafirmo mi postura pro armas. Agradezco profundamente a los uniformados de Argentina por su dedicación y a mis seguidores en redes sociales, invitándolos a seguirme y dejar sus comentarios. ¡No te pierdas este apasionante episodio! Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the Show.IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/

Noticias Descafeinadas
Resumen de Noticias (03.08.24)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 71:26


Hubo elecciones en Venezuela y el resultado fue una total polarización entre denuncias de fraude, protestas, detenciones y represión del regimen de Maduro. Además reapareció Mauricio Macri con guiños y reclamos al Gobierno. Una inversión privada en una planta de GNL desató el escándalo entre Buenos Aires y Nación. Patricia Bullrich patrullará la Internet. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Luis Novaresio en +Entrevistas
Patricia Bullrich

Luis Novaresio en +Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 54:39


La charla de Luis Novaresio con Patricia Bullrich en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 31 de julio de 2024

Xadrez Verbal
Xadrez Verbal #383 Conduzindo Mr. Kim

Xadrez Verbal

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 175:41


Vladimir Putin visitou Kim Jong-un e você vai entender o principal aspecto desse encontro, assim como outras notícias do velho continente.Já no sempre complicado tabuleiro do Oriente Médio, Benjamin Netanyahu dissolveu o "gabinete de guerra" e também cresce a tensão com o Hezbollah.No mais, demos aquele tradicional pião pela nossa quebrada latino-americana, com condenação de soldados no Peru e a visita da ministra da segurança argentina Patricia Bullrich a El Salvador.E esse programa conta com o apoio da Alura, garanta agora a sua matrícula com 15% de desconto!

Noticias de América
¿Puede transponerse el modelo de seguridad de Bukele a la Argentina?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 2:29


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se encuentra en el Salvador desde el pasado domingo. El motivo del viaje, tomar nota de las medidas aprobadas por el Gobierno de Bukele para luchar contra la violencia, un modelo basado en el estado de excepción que se ha saldado ya con decenas de miles de detenidos. La ministra de seguridad argentina Patricia Bullrich está realizando una visita de cuatro días al Salvador para analizar el modelo de seguridad implementado por el Presidente Nayib Bukele en su lucha contra el crimen organizado. Un modelo que, según Bullrich, quiere replicar en Argentina.El viaje, con reuniones con el presidente y oficiales de seguridad de primer nivel en la agenda, también ha incluido ya una visita a la mega-cárcel del distrito de Tecoluca, símbolo visible de esa guerra total contra el crimen organizado que se ha saldado ya con más de 80.000 presuntos pandilleros detenidos.¿Se puede implementar un modelo parecido en Argentina? Ariel Larroude, exdirector de Política Criminal del Ministerio de Seguridad de Argentina, estima que no.“La conflictividad a gran escala que ha tenido El Salvador durante los últimos 20 años con las maras y cómo ha resuelto el Presidente Bukele Justamente esa violencia no es aplicable aquí en Argentina, básicamente porque no se tiene los mismos niveles de violencia letal”, asegura a RFI.“La realidad es que en Argentina todavía la matriz delictiva nacional está fuertemente ligada a la desigualdad social, básicamente a lo que aquí se conoce como delitos ordinarios, que son los robos, los hurtos, los homicidios, pero por conflictos interpersonales, los feminicidios y no vinculada a temáticas relativas al crimen organizado. Esto no quiere decir ni que en la Argentina no haya narcotráfico, que lo hay, pero sin embargo no tiene la conflictividad en términos de violencia de tal que sí tiene o que ha tenido El Salvador, por lo menos hasta la llegada de Bukele”. Larroude destaca que en los últimos cinco años, Argentina ha registrado solo 4,5 muertes violentes por 100.000 habitantes, frente a las 17 del Salvador. Entiende que la visita es más un gesto mediático.“Creo que es un mensaje mediático, que el fin es mantener la impronta de mano dura que tiene la ministra aquí en la Argentina. Pero realmente no es comparable la situación de ambos países. El modelo de Bukele puede exportarse a cualquier parte del mundo. No obstante, los modelos foráneos hay que tratar de asimilarlos y ver cómo funcionan de acuerdo a las complejidades delictivas de cada país, y la Argentina no tiene la misma conflictividad delictiva que El Salvador”, concluye Larroude.

Noticias de América
En Argentina, Javier Milei sigue apostando por sus reformas

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 29, 2024 2:33


El presidente Javier Milei sigue intentando avanzar con sus reformas en Argentina, y para ello ha designado a un nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apostándole al diálogo. Desde la elección del mandatario argentino, el panorama era claro: Javier Milei no tendría tan fácil llevar a cabo toda su maquinaria de cambios, al asumir el poder con minoría en ambas cámaras del poder legislativo. Para lograr sus objetivos, acaba de nombrar a Guillermo Francos, anteriormente ministro del Interior, como nuevo jefe de Gabinete del Gobierno.“El más dialoguista”Milei generó un Gobierno bastante débil, pero con ambiciones de reformas muy grandes, dice Maximiliano Aguiar, presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos, quien asegura que Guillermo Francos será esa pieza clave que destrabará los proyectos reformistas del mandatario.“Francos es el más político del Gabinete de Milei, junto con Patricia Bullrich. Son las figuras con mayor peso político, pero claramente Francos es el más dialoguista de un Gobierno que surge denostando a lo que concibe como la casta que es la política tradicional, pero que se encuentra ante la necesidad de negociar”, explica Aguiar.“El más negociador de los ministros, claramente el más dialoguista, el menos propenso a descalificaciones, es Guillermo Francos, contrastante con las características personales de Milei, que es un confrontador nato”, recalca.Ley Bases¿Y cómo un confrontador nato como Milei llegó a decantarse por el diálogo? Para Aguiar, todo empezó con la llamada “Ley Bases” que en sus inicios tenía 664 artículos y se refería a diversos temas: emergencia económica, reorganización administrativa, seguridad y defensa, justicia, interior, ambiente, turismo y deporte, capital humano, salud pública, infraestructura y servicios… Un texto que según el consultor político, toca casi todas las fibras de la vida de los argentinos.“En una primera instancia, esta ley de base fue rechazada por el Congreso y esto generó la necesidad de llevar adelante una enorme cantidad de negociaciones en un contexto de una sociedad polarizada, con bancadas opositoras, con gobernadores de otro signo político, ya que Milei no cuenta con un solo gobernador que sea de su propio signo político, para intentar que esa ley sea aprobada”, comenta el politólogo.“En ese contexto, Guillermo Francos desde el Ministerio del Interior ha tenido, al menos hasta ahora, una labor de fuerte visibilidad pública en la búsqueda de la aprobación de ese cuerpo normativo de más de 250 artículos hoy, que inicialmente tenía más de 600”, precisa.El cambio en el Gabinete se produce en una semana clave para el Gobierno de Milei, pues el Senado puede definir la fecha para el debate de la llamada Ley Bases, que ahora se redujo al tercio de su propuesta inicial y cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados. Está por verse qué pasará en la Cámara de Senadores.

The John Batchelor Show
#NewWorldReport: Argentina security and the Milei governments Patricia Bullrich. Joseph Humire @JMHumire @SecureFreeSoc. Ernesto Araujo, Former Foreign Minister Republic of Brazil. #NewWorldReportHumire

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Apr 9, 2024 10:30


#NewWorldReport: Argentina security and the Milei governments Patricia Bullrich. Joseph Humire @JMHumire @SecureFreeSoc. Ernesto Araujo, Former Foreign Minister Republic of Brazil. #NewWorldReportHumire https://www.reuters.com/world/americas/venezuela-allow-safe-passage-arge... 1899 Argentina

The John Batchelor Show
PREVIEW: #ARGENTINA: #BOLIVIA: Conversation with colleague Joseph Humire in Buenos Aires interviewing Security Minister Patricia Bullrich -- and learned that Bolivia presents a fresh threat to Argentina. More detail tonight.

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 2:35


PREVIEW: #ARGENTINA: #BOLIVIA: Conversation with colleague Joseph Humire in Buenos Aires interviewing Security Minister Patricia Bullrich -- and learned that Bolivia presents a fresh threat to Argentina. More detail tonight. 1936 Buenos Aires

Oppenheimer
Patricia Bullrich: "Vamos a garantizar en Argentina el total y absoluto respeto a los derechos humanos"

Oppenheimer

Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 41:35


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, dialogó con Andrés Oppenheimer y se refirió a la situación carcelaria del país. En ese sentido evitó opinar sobre la política de Nayib Bukele en El Salvador y aseguró que "garantizarán los derechos humanos". "Oppenheimer Presenta" se emite todos los domingos a las 9 p.m., hora de Miami. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

American Thought Leaders
Inside Argentina's New Government, with Minister of Security Patricia Bullrich

American Thought Leaders

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 26:49


“We decided to change this paradigm from one day to another, and in one month, we have cut our budget in 5 percent of the GDP. It's historical ... The President declared that Argentina was in zero deficit.”In this episode, I sit down with Argentina's Minister of Security, Patricia Bullrich. We dive into the radical changes her country has experienced since Javier Milei was elected President.“We are deregulating the economy. We are simplifying the economy. We are going to do a huge process of privatization,” says Minister Bullrich. “We have a very huge state. We have to work to have less state, and more private business. That is very important for Argentina.”What are the principles that the new government is operating on? What economic and security policies are being implemented? And what are the biggest threats currently facing the Argentine Republic?“Our biggest issue is the new networks—the linking of criminal organizations with rogue states [such] as Iran, or criminal and terrorist organizations [such] as Hezbollah,” says Minister Bullrich. “Hezbollah—they are businessmen or businesswomen that are there in the city. But they take criminals of Brazil, or Paraguay, or Argentina, and they pay them. So they do the work. They do smuggling, they do narcotrafficking ... and they send the money to Hezbollah in Lebanon.”Views expressed in this video are opinions of the host and the guest, and do not necessarily reflect the views of The Epoch Times.

Let's Know Things
Argentine Election

Let's Know Things

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 17:17


This week we talk about Peronists, Milei, and Argentina's inflation rate.We also discuss Justicialism, Bullrich, and military coups.Recommended Book: Future Starts Here by John HiggsTranscriptPeronism, sometimes called Justicialism, after the Justicialist party, whose name is derived from the concept of social justice, and which is the main Peronist party in Argentina, has been the dominant political force in the country since the mid-20th century.The word Peronism comes from the labor secretary-turned-president of Argentina, Juan Perón, who's wife, Eva Perón you might have heard of, but Juan came into that labor secretary position after playing a role in a military coup in 1943, and was then elected president in 1946. His platform was broadly predicated on new social programs, support for unions, and supporting his wife's efforts to attain rights for migrant workers, among other, adjacent efforts.In 1955, though, under the Peróns' leadership, the country was experiencing high levels of inflation and other economic issues, alongside political repression from the Peronists—making it difficult for anyone else to step in and take any of their power, basically, despite being ostensibly democratic—so the military overthrew them in 1955, and the party was banned until 1973 when open, non-military-controlled elections were held again; and Perón won that election, returning to the presidency after nearly two decades. Juan died a year after returning to office, and his widow, his third-wife Isabel, who was also his vice president before he died, stepped in to run the country, but she was overthrown by the military in another coup in 1976.Argentina was then run by a military dictatorship until 1983, when democracy returned, political parties were able to function again, and from that point forward, Peronist parties have dominated Argentine politics, their candidates holding the presidency for 28 of the 40 years between then and today, despite the very mixed record of Perón and others who have run as Peronists.And fundamental to that mixed record is the Peronist party's seeming inability to manage Argentina's economy. The Peronists have always promised a great deal to Argentinian voters, including social benefits, allowing workers to negotiate as unions with their employers, and offering legal protections and the other benefits of citizenship to people and groups that have traditionally been disenfranchised—all of which was has earned them accolades over the years from groups across the political spectrum. That said, the party and all its offshoots have also been accused of being authoritarian, coasting to power on populist messages and demagoguery, stripping would-be political opponents of their rights and sicing their supporters on them, initiating violence against them, in some cases, and in general creating an ideology that sounds great on paper, but which, when put into practice, is often tainted by the power-hoarding efforts of those in charge; and all these efforts, on top of those other issues, tend to be unsustainable, leaving Argentina in precarious economic situations over and over again.That economic unsustainability is part of what has made Argentina something of an outlier in South America; despite having all the ingredients of a decently successful, burgeoning state—like its neighbor to the north, Brazil—it somehow, over and over again, has stumbled into economic catastrophe, leaving it drowning in debt, stagnating, suffering from chronic inflation, and generally declining even when its regional peer-nations have enjoyed economic boom-times.What I'd like to talk about today is Argentina's 2023 presidential election, the people and ideas involved, and what a November run-off might mean for the country's fortunes, moving forward.—On October 22, 2023, Argentina held a general election, during which voters cast ballots for most government positions, including provincial governors, all the way up to President.That election for the top-billing role has been especially closely watched by the international community, as the main contenders leading up to the vote included the current Minister of the Economy from a Peronist party called the Renewal Front, a National Deputy and minor celebrity from Buenos Aries, who was the candidate for the Libertarian Party, and the former Minister of Security running under the banner of a center-right party called Republican Proposal.In the country's August primaries, the Libertarian candidate, a shock-jock-style economist named Javier Milei, took first place, alarming pretty much everyone in established Argentine politics, and the international economic community, because of his radical and unusual ideas about how economics and the government should work in the country. But he took first place in those primaries, with the center-right candidate, Patricia Bullrich, taking second, and the Peronist Renewal Front candidate, Sergio Massa, took third place; the first time the candidate from the Peronist party has been relegated to third place in the country's primaries.And that made the October general election quite the event, as there was reason to believe the two parties that typically vie for government leadership, the authoritarian-left Paronists and the center-right Republican Proposal, might be usurped by this radical outsider who has wild ideas and has been favorably compared to former US President Donald Trump for his outlandish statements and on-camera antics.As it turned out, though, once the votes were cast—and voting is compulsory in Argentina, for people ages 18 to 70, and citizens ages 16 and 17 are allowed, but not required, to vote—the Peronist candidate took first place with nearly 37% of the votes, the firebrand Milei got almost 30%, and the conservative Bullrich took not quite 24%. That third-place position means Bullrich will not be able to participate in the runoff election scheduled for November 19, which has been disappointing for many international analysts, as she was thought to be the adult in the room, so to speak, in all things monetary, as her proposed policies have been generally more in line with international standards in countries that don't suffer from the wild levels of inflation and other economic catastrophes Argentina has seen on a near-continuous basis since the mid-20th century. Instead, the country's voters will choose between the Peronists—under whose party leadership and policies the country has suffered through a half-decade monetary crisis, and a relative outsider who has suggested, among other things, that the government should end as much spending as possible in order to rush to a balanced budget, including killing off all those social programs, that the country's Central Bank should be abolished, and that Argentina should do away with the peso and adopt the US dollar as its official currency.Milei has also said that he believes abortion should be banned in all cases, including when a women has been raped, that COVID vaccines are scams, as is feminism, that minority groups are trying to take over the country, using what he calls cultural marxism, which is a conspiracy theory held by far-right nationalist groups around the world, that sex education shouldn't be taught in schools, that climate change is a hoax, that anyone who wants to own a gun should be able to get one, and that taxes should never be increased.None of which is terribly beyond the norm for far-right, at times extreme far-right groups in other nations, but with rare exceptions those groups aren't typically at the center of political discourse, and aren't winning large portions of the total vote—which Milei has done, in part on the back of votes from young people who seem to enjoy his antics and dramatic, sweeping platform.Many people have reportedly voted for him, though, based on exit polling and other surveys, because the status quo in the country, currently and for a long while, has just been abysmal for the everyday person. Some estimates suggest that Argentina will tally an inflation rate of about 140% in 2023, which is just staggering if you think about the implications of what that means for the value of a person's income and savings, and what it implies about how people should behave; for comparison, the wealthy world has been flipping out over inflation rates of medium- to high single-digits, and this is many times that, a situation that incentivizes people to immediately spend or convert into other currencies all money they bring in as soon as possible, because it will be worth substantially less tomorrow if they hang onto it.And while Milei's many and often radical beliefs aren't everyone's cup of tea, the protest vote—voting against the way things are, today, even if the alternative isn't ideal for other reasons—seems to have been strong during those primaries, and only a little less-potent during the general election that triggered this run-off, because no one attracted the 45% of the votes necessary to win outright, and part of why is that instead of just two serious candidates in the race, Milei presented voters with an opportunity to burn it all down, basically, and nearly a third of the voting population took him up on that.Massa, who isn't exactly a continuity candidate, since he's heading a party he founded to, in his words, "build the Peronism of the 21st century," is still Peronist enough that many people consider him to be nearly an incumbent, as the presidency is currently held by a Judicialist politician, and the two parties share enough of the fundamentals to make them commodity products in the eyes of many voters.Probably at least in part because of that similar-enough status, Massa was able to pull in a dominant portion of the general election votes; but while Massa has a core body of enthusiastic supporters, people who really believe in what he's trying to do, evolving the Peronist model to make it work better, basically, some people have said they're voting for him because he's not as crazy as Milei, and thus seems less likely to set fire to the government just for the sake of setting fires. Despite the current state of affairs, then, some voters are seeking continuity not because they like what's happening, but because they fear what could happen under a different guiding hand.Whomever takes the lead and thus, the presidency, will have a raft of issues to contend with, beyond inflation and economics. The country is set to undergo negotiations with the IMF in November, the same month as the runoff election, and it has seen the worst grain harvest in about 60 years as a consequence of a significant drought—and grain is its main export, so this could nudge the country even closer to default, and make those negotiations with the IMF even more fraught, as foreign reserve accumulation targets it wants to achieve could drift out of reach if those exports falter too badly and it's unable to procure the necessary volume of internationally tradable currencies.The Economist ran an editorial following the general election, in which it proposed that the outcome, which will see Massa and Milei in a runoff in late-November, is the worst of all possible outcomes, as it suggests that, first, Argentine voters aren't interested in a non-bombastic alternative vision for how the country could be run, as they relegated the center-conservative candidate Bullrich to third place, and thus, she's no longer in the running, and second that it's just astonishingly difficult to bring outsiders into a political system that has been so dominated by Peronists for so long, despite the shortcomings of the Peronist system that have plagued the country's economy for decades.That, of course, is a economics-focused perspective, which is perhaps fitting for a publication like the Economist, but because of that focus, it fails to consider the obvious benefits, for many average, non-economist people, at least, of having a government that introduces and protects social safety net and human rights-related benefits, even when doing so isn't economically sustainable; you can absolutely argue that it's short-sighted to burn a candle with an insufficient length of wick, but they've managed to do so for a good long while, even if progress in that department has often been more of a shamble than a steady run.Argentina is looking down the barrel of its sixth recession in a decade, it has had to go through 22 economic bail-out programs since 1956, and it's in debt to the tune of $56 billion to the IMF. There's no clear way out of that kind of financial pit, especially considering all the other challenges the country also faces now, and will face in the near-future.It's possible that at some point a politician will step into power who has a sense of how to both address the pervasive and persistent economic issues the country struggles with, and allow citizens to retain their rights, their social safety nets, and other sticking points that have been traditionally vital to voters; but it seems unlikely, failing some kind of major deviation from their proposed platforms, at least, that either of the candidates still in the running in this election will be that politician.Show Noteshttps://www.reuters.com/world/americas/argentinas-massa-milei-battle-woo-9-million-swing-votes-2023-10-24/https://www.vox.com/world-politics/2023/10/21/23925549/argentina-election-javier-milei-right-youthhttps://www.wsj.com/world/americas/argentines-vote-to-choose-president-in-country-hard-hit-by-economic-crisis-956c8f12https://apnews.com/article/milei-argentina-chainsaw-fed35a37c6137b951e4adada3d866436https://apnews.com/article/argentina-election-milei-massa-vote-bullrich-cead0d423f2e51444b48770af618940bhttps://www.aljazeera.com/news/2023/10/23/argentina-heads-to-runoff-as-economy-minister-leads-far-right-outsider?traffic_source=rsshttps://www.nytimes.com/2023/10/23/world/americas/argentina-election-runoff-milei.htmlhttps://archive.ph/OpBmThttps://en.wikipedia.org/wiki/2018%E2%80%93present_Argentine_monetary_crisishttps://en.wikipedia.org/wiki/2023_Argentine_general_electionhttps://en.wikipedia.org/wiki/2023_Argentine_primary_electionshttps://www.bbc.com/news/world-latin-america-67156220https://www.reuters.com/world/americas/analyst-view-argentina-vote-headed-runoff-between-ruling-peronist-radical-milei-2023-10-23/https://en.wikipedia.org/wiki/Javier_Mileihttps://en.wikipedia.org/wiki/Economy_of_Argentinahttps://en.wikipedia.org/wiki/Renewal_Fronthttps://en.wikipedia.org/wiki/Alberto_Fern%C3%A1ndezhttps://www.economist.com/leaders/2023/10/23/argentinas-election-result-is-the-worst-of-all-possible-outcomeshttps://www.reuters.com/world/americas/how-argentinas-massa-pulled-off-election-upset-with-tax-cuts-bus-fares-2023-10-23/https://www.aljazeera.com/news/2023/3/9/argentinas-grain-harvest-suffers-under-worst-drought-in-60-yearshttps://en.wikipedia.org/wiki/Peronismhttps://en.wikipedia.org/wiki/Economic_history_of_Argentinahttps://www.aljazeera.com/economy/2023/9/13/inflation-continues-to-climb-in-argentina-as-presidential-election-nearshttps://en.wikipedia.org/wiki/2018%E2%80%93present_Argentine_monetary_crisis This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit letsknowthings.substack.com/subscribe