POPULARITY
Agustina Bugnard, Directora Ejecutiva de la Fundación Esteban Bullrich Conexion.mp3
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 17 de junio de 2025
Cristina Kirchner dijo durante un acto del PJ Porteño: “Por eso te digo lo de la casualidad, ¿viste? Siempre el de arriba decide cómo... Y sí, mirá, por eso estoy sentada acá. Porque yo soy una fusilada que vive, en definitiva. Soy una fusilada que vive. Soy una fusilada que vive, realmente. Y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios esto, ¿no? Esto de estar viva”.“Cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar adentro por ahí, cuando estás en la política, es un certificado de dignidad personal y política. Mientras caminan por la calle, libres de polvo y paja, los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el Fondo Monetario y los siguen endeudando, sin saber dónde están los miles de millones de dólares. los de las autopistas, de los parques eólicos, los del correo sin dar respuesta, siguen en libertad, créanme que estar presa es un certificado de dignidad, créanlo”, agregó CFK.La expresidenta señaló: “Y bastó, bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que, como explicaba el otro día en Corrientes, se desataran los demonios. ¿Por qué? Porque este modelo tiene fecha de vencimiento, este modelo se agota. Lo sabemos porque es una copia de lo que hizo Martínez De Hoz, de lo que hizo la convertibilidad durante los años 90, y que se sostiene durante un tiempo con este dólar barato y esta suerte de estabilidad”.El politólogo Agustín Laje sostuvo: “Está la idea de que en la Argentina si uno profesa determinada ideología puede hacer y cometer todo tipo de delitos y crímenes. Eso es lo que hay que ponerle punto final. A Cristina Kirchner no se la va a proscribir por opositora política, por sus ideas políticas. Cristina Kirchner tiene que ir presa porque es una corrupta, condenada en dos instancias y que esperemos que se ratifique pronto en la Corte Suprema. Si va presa es porque delinquió”.Patricia Bullrich se refirió a Cristina Kirchner: “Es un proceso judicial, no es un proceso político. No estamos ni a favor ni en contra. Estamos a favor de que la Argentina sea un país en el que no haya impunidad”.La ministra Bullrich apuntó contra el fiscal de la causa de la muerte de Tiago Correa: “La verdad que estoy indignada con el fiscal. El fiscal dice que es exceso en la legítima defensa, pero después dice que es con dolo eventual. Es decir que el policía, de alguna manera, con esa carátula, fue a matar, tenía intención de matar a Tiago. ¿Dónde vive ese señor?”.Milei sobre Israel: “Las manifestaciones de cariño permanente. Quiero que sepan que todo lo que hago por Israel lo hago de corazón, porque creo que es la causa justa y porque es la causa de Occidente. Así es que gracias, gracias y seguiré estando siempre a su lado. ¡Viva la libertad, carajo!”.Noticias del martes 10 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.
Fin de semana movido de declaraciones, peleas y gira presidencial. Hubo elecciones en Misiones. Muerte de Thiago Correa y cruces con Bullrich. En Los Ángeles también hubo cachengue. En River se va Mastantuono y ya se extraña. Lali y China no tan friends. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ante la posibilidad de prisión de Cristina Kirchner, el kirchnerismo se reúne para diseñar un "plan de batalla" y una movilización. Cristina Fernández de Kirchner dijo: “Salió el anuncio y se desataron los demonios y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos. Todo esto con editoriales que dicen, ay, no, está acabada, corrolada. Pero y si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y entonces me derrotan políticamente? A ver, dale, dale, a ver. Mirá cómo tiemblo”. “Han bombardeado, fusilado, torturado, desaparecido, echado de los aviones, me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. No se dan cuenta que en definitiva lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo que tiene una identidad y que tiene una historia en la República Argentina y que hay una clase media que quiere vivir mejor”, agregó CFK.Durante el acto de clausura del Madrid Economic Forum, Javier Milei afirmó: “Nosotros vinimos a cumplir una tarea. Si hay imagen y se tiene que consumir por la buena causa, hay que consumirla. Hay que hacer lo que hay que hacer. Hay que dejar de estar mirando los votos y hay que hacer lo que la economía requiere. Más allá de cualquier cosa, sepa que contra los socialistas de mierda yo siempre voy a estar a su lado”.“Y hablan de pérdida de la libertad de expresión, donde lo único que bajó en Argentina en términos de expresión fue que se le dejó de dar dinero a los corruptos de los medios de comunicación. Parece que son muy buenos para acusar cuando los subsidios los tienen otros, pero no cuando les tocan el órgano más sensible del ser humano, que es el bolsillo. así es que ya les digo si llegan a decir que maté a Kennedy les aviso que nací en 1970 con lo cual digamos no pude hacerlo”, agregó Milei.Patricia Bullrich aseguró: “El gobierno de Milei no mete preso a Grabois. El gobierno de Milei lo que hace es meter preso a una persona que usurpa, destruye, rompe un blindex, se mete a la fuerza, él que haga lo que quiera. Nosotros le estamos diciendo a los 46 millones de argentinos que acá se acabó lo que había, se acabó que el que usurpa gana, acá el que usurpa pierde y se va inmediatamente y va preso. Después si el juez lo saca en 24 horas Es una decisión de la justicia”.“Hay una decisión irrevocable. Es decir, el que toma va preso. El que toma usurpa con violencia, como sucedió ayer, pegándole a policías, con cuatro policías privados de su libertad. No solamente retenidos, privados de su libertad adentro del instituto. Bueno, ahí la decisión fue clara. Entramos, lo sacamos. El presidente Milei tiene muy claro que el orden es uno de los basamentos fundamentales para que el país funcione”, sostuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.El jefe de la Policía Federal, Luis Alejandro Rolle, dijo tras la detención de Juan Grabois: “Son directivas del señor Presidente de la Nación, Javier Milei, y de la señora Patricia Bullrich, la doctora Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad Nacional”.Juan Grabois, tras ser liberado, dijo en diálogo con la prensa: “Le agradezco mucho, mucho a Patricia Bullrich la posibilidad de esta experiencia. La forma en la que trabaja el personal de seguridad es inhumana. Trabajan en oficinas vetustas, sin calefacción, llenas de ratas. Estoy hablando del personal policial, no de los internos, que no los vi. Bueno, es una de las cosas que cuando sea presidente voy a poder cambiar. Miren que yo he estado en lugares muy, muy jorobados en la vida. Estaban los centros universitarios en los penales, estaban las villas más peligrosas del país. ver cómo hacen trabajar al personal policial mientras se golpean el pecho con la seguridad es una gran experiencia”.Noticias del lunes 9 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá
Ya está presentado el proyecto para los dólares del colchón o “inocencia fiscal”. Hay principio de acuerdo entre Axel y Cristina. Presentan un blanqueo para legisladores. Bullrich quiere armar su FBI Nac &. Pop. Restaurante Michelin en crisis. Rusia responde y no hay paz. Se viene la serie de Nora Dalmasso. Jugó la selección gustó, ganó y liquidó a Chile. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Diputados aprobó un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil y la restitución de la moratoria. El Gobierno anticipó el veto a la suba de jubilaciones, así lo decía Guillermo Francos: “Una cosa importante para clarificar es que ninguna ley que salga del Congreso para el Poder Ejecutivo puede generar un impacto fiscal que haga perder el equilibrio. Si eso sucede, el gobierno la va a vetar”.“Hoy también está todo muy mezclado con una organización política que hay detrás de cada uno de los miércoles. Nosotros tenemos unas imágenes terribles de cómo le pegan a las fuerzas de seguridad y ahora estaba recién mirando una publicación que ellos mismos hacen donde dicen que van a ir como con un alambre a la altura de las piernas para avanzar y hacer caer a las fuerzas de seguridad. Este es un nivel de preparación y de provocación muy fuerte. El nivel de violencia de estos grupos, todos anarquistas, kirchneristas, todo eso mezclado genera un nivel de violencia enorme”, agregó Bullrich.Lilia Lemoine afirmó: “Que estudien lo que quieran, pero que sepas que cuando vos estudias y elegís una carrera tenés beneficios y tenés perjuicios. Si yo estudié una carrera con una salida laboral rápida, ¿era la que yo soñaba? No, no lo era. Pero entonces vos tenés que separar tus deseos, tus sueños de tu trabajo y tu responsabilidad. Ser un adulto significa que vos tenés que salir a la vida a enfrentarte al mundo y la tenés que enfrentarte a la realidad, no a tus sueños o lo que tenés idealizado”.La diputada Nadia Márquez le respondió a Florencia Carignano en la sesión de Diputados: “Hartas estamos ¡Hartas! No tengo huevos, pero me los inflaron de que cada vez que habla una mujer de la libertad avanza, que si es rubia, que si habla mucho, que si es gato, déjense de joder, loco”.Noticias del jueves 5 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMPatricia Bullrich dijo: “Hay un grupo de gente que está con los temas de toda la limpieza y que se está haciendo en torno a las falsas discapacidades, no a aquellos que tienen una discapacidad. Estos son los que están manifestando por el tema de las pensiones de discapacidad. Tienen que quedarse tranquilos porque toda aquella persona que tiene una discapacidad va a tener su pensión, pero se han encontrado muchas cosas totalmente fuera de lugar, que no corresponde, que los ciudadanos paguen a personas que no tienen ningún tipo de discapacidad”.
Collīsiō Liverpoliī Liverpoliī in Britanniā Paulus Doyle, vir quīnquāginta et trēs annōs nātus, raedam suam in turbam hominum dīrexit, quī pompam in honōrem gregis pedilūsōrum celebrābant. Incertum est, an Doyle illicitīs medicāmentīs ēbrius fuerit. Ad octōginta hominēs vulnerātī sunt, quōrum septem in valētūdināriō manent. Percussiō Hamburgī Hamburgī in Germāniā duodēvigintī hominēs vulnerātī sunt ā fēminā ūndēquadrāgintā annōs nāta et cultrō armāta. Custōdēs pūblicī referunt eam sibi vidērī potius mente captam quam factiōsam vel causā quādam politicā mōtam. Carolus in Canadā Carolus ēius nōminis tertius, rex nōn sōlum Britannōrum sed etiam Canadēnsium, Canadam diē Martis visitāvit, quam rempūblicam dīxit fortem esse ac līberam. Dīxit porrō mundum perīculōsiōrem et minus certum sibi vidērī quam ullō aliō tempore post secundum bellum omnium gentium. Prīmus autem est rēx quī post septuagintā annōs inaugurātiōnī senātūs Canadēnsium praesēns praefuerit. Uganda et Germānia Exercitus Ugandae negāvit sē futūrum auxilium mīlitibus Germānīs aut dātūrum aut ab illīs acceptūrum, propter Matthaeum Schauer lēgātum Germānōrum, quem accūsant reī pūblicae subvertendae. Germānī autem negant sē quidquam vel agere vel ēgisse ad rem pūblicam Ūgandēnsium subvertendam; negant porro suōs mīlitēs esse cum Ūgandēnsibus in ullā rē commūnī coniūnctōs. Trāmen Araguae in Argentīnā cohibitum Patrīcia Bullrich, Argentīnōrum ministra secūritātī pūblicae praefecta, diē Iōvis nūntiāvit duodecim hominēs, quī putantur in grege coniūrātōrum “Trāmine Araguae” dictō sociātōs esse, comprehēnsōs esse suspiciōne latrōciniī. Dīxit porrō eōs impetūs fēcisse in macella et tabernās fabrōrum, tam sclopīs quam armīs displōsīvīs, quibus nōnnullōs interfēcissent. Magistrātūs tam Argentīnī quam Americānī existimant Trāmen Araguae cōnārī terrōrem cīvibus incutere; magistrātūs autem Venetiōlānī, unde latrōnēs oriuntur, asseverant coniūrātiōnem annō bis millēsimō vīcēsimō tertiō esse excīsam. Laesae Māiestātis Magistrātūs Siamēnsēs causam laesae māiestātis, cūius crīmine reus erat Paulus Chambers, professor scientiae politicae et cīvis Americānus, dīmīsērunt, postquam Chambers profectus est. Siamīā enim lēgēs omnium gentium strenuissimās habet, quibus dignitātem regis ēiusque familiae tuentur. Chambers ipse dīxit sē rēgiam familiam semper magnā cum reverentiā coluisse. Verba autem, propter quae Chambers reus factus est, neque ab illō scripta sunt, neque in Siamīā sed Singapūrae, neque ad rēgem ipsum attinēbant sed ad factiōnēs tam mīlitum quam custōdum pūblicōrum, quae inter sē rixārentur. Macrōn nōn ab īrātā uxōre caesus Palātium Ēlysium negāvit Emmanuēl Macrōn, praesidem Gallōrum, ab uxōre esse caesum. Nam, statim postquam iānua aperta erat āeroplānī, in quō stābat Macrōn, in cōnspectū diurnāriōrum subitō uxōris manus apparuit quae faciem praesidis pepulit vel trūsit; quō factō Macrōn, cum diurnāriōs per apertam iānuam animadvertisset, surrīsit et suam manum iactāvit ut diurnāriōs salūtāret. Deinde, dum Macron et uxor scālīs dē āeroplānō descendunt, uxor recūsāvit nē bracchium ēius tenēret. Palātium autem, quod prīmum negāvit quidquam factum esse, nunc, cum imāginēs divulgātae sint, negat praesidem caesum esse ab īrātā uxōre, sed coniugēs amantēs inter sē amanter lūsisse.
En el cierre de campaña de su candidata Lospennato, Mauricio Macri aseguró: “La verdad, gracias por haberme dejado acompañarte en varios momentos de esta campaña. Fue un honor y la verdad que te han dado dura y cruelmente. Tuviste un debut a todo nivel. Te pegaron mucho. Y solamente por defender la verdad. Le pegaron solamente por querer defender la verdad. y quiero decirte que que mi abuela que mi abuela que fue alguien muy importante en mi vida, siempre tenía estas frases y una típica que todos conocemos lo que no te mata te fortalece”. “Que el PRO está unido, que el PRO está de pie otra vez. Sé positivamente y hemos hecho autocrítica pública de que la interna del 23 fue muy dañina para nuestro espacio. Que los dos candidatos se dejaron corromper por el ego y la ambición desmedida. Pero los dos ya no están. Y con la... Ya se fueron. Sí, fuera, fuera, fuera. Ya está. Mala energía, mala vibra. Fuera, fuera”, agregó el ex presidente.Manuel Adorni afirmó: “Yo veo obsoleto al PRO en el gobierno de la ciudad. No entendió la vuelta de página que dio la sociedad en el 2023. Las demandas de la gente son precisamente pagar menos impuestos, no ver al político derrochar la guita en cualquier cosa, que no se le complique la vida ir a abrir un comercio y tardar 40 días para que le den la habilitación. De hecho, las propuestas de campaña del PRO hoy lo dicen abiertamente. No es necesaria ninguna motosierra, acá no hay que recortar nada. y de hecho te plantean gastos que si no están contemplados en el presupuesto significan suba de impuestos”.Leandro Santoro tuvo un fallido en su cierre de campaña: “Mi amiga Victoria Villarru… Montenegro, que es la contraria. Victoria Montenegro es hija de detenidos desaparecidos. Es la contracara de Villaruel. Por eso te tengo siempre presente, Vicky”. “La derecha plantea, somos nosotros que representamos la libertad o son ellos, el peronismo, el kirchnerismo. Perdónenme, ¿está en juego la libertad en la ciudad de Buenos Aires? ¿Alguna persona intelectualmente honesta puede pensar que verdaderamente lo que estamos discutiendo este 18 de mayo en estas elecciones para legisladores porteños es la libertad? Acá lo que se está discutiendo es la justicia, la justicia social, la justicia ambiental, la justicia distributiva. La posibilidad de una familia de poder concretar sus sueños, la posibilidad de un padre de poder ayudar a su hijo, la posibilidad de un pibe de poder independizarse, de tener una vida libre”, dijo el candidato a legislador porteño Santoro.Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña, dijo en el cierre de campaña: “Una campaña complicada, vamos a decir, fue una campaña poco limpia, porque hay algunos que no saben hacer política limpiamente. Pero no importa, no importa porque yo no creo que esas campañas sucias terminen dando resultados, yo creo que a los argentinos y sobre todo a los porteños no se los engaña. Y yo creo que valoran, valoran esta forma del PRO, de hacer campañas con propuestas, de hacer campañas con diálogo, de hacer campañas sin insultar, sin mentir, sin difundir noticias falsas”. “La ciudad no es el terreno de batalla para una guerra entre los políticos. La ciudad es el lugar donde vivimos, es el lugar donde crecen nuestros hijos. Nosotros no vamos a ser rehenes de las ambiciones políticas de nadie. Nosotros vamos a elegir gente que venga a competir porque quiere mejorar la calidad de vida de la gente. no somos un trofeo para exhibir esta es la ciudad que queremos para vivir y la vamos a cuidar y la vamos a proteger”, agregó Lospennato.Noticias del viernes 16 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Falleció “Pepe” Mujica, un gran referente latinoamericano y ex presidente uruguayo. Macri sigue en campaña aunque a veces se le va la mano con sus declaraciones, Bullrich responde y Lospennato no sabe dónde huir. Bajan los impuestos a celulares y otros electrodomésticos. Gerard Depardieu condenado. Dua Lipa versiona a Manu Chao. River entra a cuartos con carácter y enfrentará a Platense en cuartos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hubo fumata y no en el Vaticano, Franco estrenará temporada en Imola. Mientras en el Vaticano buscan un nuevo Papa. Liberaron a los rehenes de la embajada de Venezuela y en Estados Unidos migraciones detuvo a un argentino que tenía residencia legal. Bullrich sigue sumando partidos a su haber. Y en el Congreso los senadores discuten la ley de Ficha Limpia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El presidente de España, Pedro Sánchez, afirmó sobre el apagón: “Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte. Pido a la ciudadanía que al igual que en crisis pasadas se informen por canales oficiales. Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis. Ahora debemos centrarnos en lo más importante que es devolver la electricidad a nuestros hogares”.La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, sostuvo: “De momento no hay nada que permita afirmar que hay algún tipo de boicot o ciberataque. Trabajamos con la máxima cautela y habrá que seguir investigando para determinar las causas concretas que han generado este episodio. No hay nada que nos pueda hacer afirmar que haya una alteración extraordinaria”.Malena Pichot contó desde Madrid: “Ya que estoy en Madrid aprovecho para informarles que la gente camina muy tranquila pero están todos los locales cerrados. Recién el auto estaba con la radio a todo volúmen. La gente escuchando la radio como si fuese 1964. Lo único que queda es la radio al final”.El ex presidente Mauricio Macri dijo: “El cuento del Estado presente es una mentira y que el Estado estuvo presente para aquellos que lo condujeron, para que se enriquezcan. El populismo es una amenaza mundial. Esta región y Argentina primero, dado que comenzó con la primera presidencia de Perón, sea el primer país que se cure definitivamente del populismo. Creemos que estamos ante una gran oportunidad”.El ministro de Gobierno bonaerese, Carlos Bianco, aseguró: “Como resultado el gobernador va a estar presentando una nota oficial dirigida al directorio del FMI solicitando una urgente e imparcial investigación sobre la conducta irresponsable y partidaria de Georgieva que consideramos inaceptable”.El titular del INDEC, Marcos Lavagna, afirmó: “Las estadísticas permanentemente están en cambios. Algunos índices hacen más ruido como la inflación o pobreza que en algún momento va a haber cambios. Tienen que ir incorporando las nuevas realidades y hay que hacerlo de forma lenta y cuidadosa para que esos cambios no generan alteraciones en los datos que uno viene dando y no haya desconfianza en lo que se está haciendo”.Noticias del martes 29 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
River ganó el Súper y no hay quien le baje la espuma. Milei anduvo por Europa y Bullrich aprovechó para turistear “No Gusto”. Cristina sumó una nueva victima para sus cartas y le pegó a Kristalina. Aumentó el transporte. España vivió un lunes negro por un apagón. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Analizamos uno de los casos más turbios que rodean al espacio político de Javier Milei: la condena a Germán Kiczka, ex candidato de La Libertad Avanza, por tenencia y distribución de p0rnografía infantil. Además, destapamos los vínculos con Patricia Bullrich, los intentos de encubrimiento mediático de figuras como Viviana Canosa, y las conexiones internacionales con sectores ultraconservadores como los Legionarios de Cristo. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Carlos Melconian afirmó: “El mercado en algún momento quiere ir a los bifes. Es lo que debiera ocurrir entre viernes y lunes. Después tiene que ocurrir, para ser exitoso, que el BCRA deje de vender dólares y compre dólares. El segundo mecanismo de visualización de éxito es que baje el riesgo país y algún día vuelva a los mercados voluntarios a colocar”. “Si el Fondo no hace un acuerdo Argentina defaulteo. Es impagable. ¿Va a haber acuerdo? Sí. Ahora, que después estos cambalecheros salgan, el breaking news, eso es un círculo cerrado, no lo mira nadie. Me chupa un huevo”, agregó el economista. Emmanuel Álvarez Agis sostuvo: “El valor del dólar es inversamente proporcional a lo bien que vos estás. Cuando el dólar está alto estás en el fondo de la olla. Cuando está bien, te encontrás en el Mundial de Rusia y vas a París y sos empleado de comercio. Los gobiernos con dólar alto pierden y con dólar bajo ganan. Cuando la política aprendió ese truco los economistas cagamos fuego”. Patricia Bullrich aseguró: “Acá no se discute la situación económica que el país sabe que estamos saliendo de una terapia intensiva, estamos caminando, lo que se discute es el poder. Lo que siempre quiso la CGT, la plata, las cajas. La casta, la mafia, la burocracia sindical. Es un paro que hace que la CGT quiera tener un protagonismo y marcar la cancha. Ellos siempre quieren gobernar, esté el gobierno que esté”. Bullrich se refirió a la marcha de los jubilados del último miércoles: “Ayer fue una lágrima, la marcha de ayer la estuve monitoreando y no llegaban a 7 u 8 mil personas. Muy poca convocatoria, muy chica. La gente se quería ir. Ni bien llegaban daban la vuelta y se iban”. Héctor Daer se refirió a los ataques sufridos por algunos colectivos: “Nada tiene que ver con los trabajadores, nada tiene que ver con ninguna organización sindical. Los trabajadores que quisieron subirse a los colectivos han cortado pocos boletos porque iban vacíos. Nada tenemos de vinculación ni de responsabilidad. No es un tema que tenga que ver con la puesta en marcha de esta acción sindical”. Manuel Adorni dijo: “Escuchar a Kicillof siempre me apasionó. Me parece un tipo super divertido cuando se expresa. Haría un stand up con él. Recordarás temas como “la provincia de la Antártida”. Ha hecho declaraciones delirantes. Me impacta más escucharlo a Kicillof que a Cristina. Cristina me aburre pero Kicillof me entretiene”.Noticias del viernes 11 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Las estaciones de trenes anunciaban el siguiente mensaje por altoparlante: “Ataque a la república. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan y te obligan a parar denunciá en el 134”.El vocero de la UTA, Mario Calegari, dijo: “Va a haber colectivos normalmente porque estamos en conciliación obligatoria y no estamos habilitados a adherirnos al paro. Estamos de acuerdo con los motivos de la medida pero dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Vamos a circular normalmente”.Guillermo Francos afirmó: “El salario real viene creciendo, la economía viene creciendo, la pobreza viene bajando. Todos los índices son positivos. Las medidas del gobierno vienen generando esas consecuencias. La CGT toma previsiones a las propuestas de reformas laborales que haremos cuando tengamos apoyo en el Congreso. Creo que la CGT se quiere posicionar de un lado distinto”.El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo: “Insultan la inteligencia de buena parte de los argentinos. Son irrespetuosos de la inteligencia de los argentinos. Nadie destruyó el poder adquisitivo de los argentinos como Alberto Fernández, a quien no le hicieron ni un solo paro. Están desenfocados porque o no entienden o lo entienden muy bien que estamos haciendo las cosas que hay que hacer y Argentina va a estar cada vez mejor. Eso les duele porque no quieren que nosotros gobernemos”.El ex presidente Mauricio Macri aseguró: “No sirven de nada los paros estos. Son parte del problema los sindicatos. Nunca han querido debatir en serio. Los llevé a todos a Europa. Vieron el modelo alemán, el holandés, el español. Dijeron “qué maravilla” volvimos acá y no apoyaron ninguna reforma. Uno habla mano a mano y te dicen todo que sí y después se cierran dejando a afuera a todos los que están en el mundo informal”.Juan Grabois dijo: “Cuando el pueblo se moviliza las Bullrich, etc, cierran el orto. Acá hay una causa justa que son los salarios de los trabajadores, la situación de los informales, los niños y nuestros abuelos”.Noticias del jueves 10 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
El mundo bursátil explotado con acciones por el piso, el petróleo en mínimos y las cryptos cayendo en picada. Por acá bien al sur, renunció el juez Mansilla. Se debilita el paro porque Transporte no se adhiere. A Bullrich le impiden poner su policía en la próxima marcha de los jubilados. De todo esto, algo bueno sacamos: por la crisis recomiendan invertir en nuestra región y por la baja en el crudo también podría bajar el precio de la nafta. Hubo fútbol y ganó Boca. También Fórmula 1, pero Colapinto no corrió, habló y se arrepintió. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"LUCHA Y SOLIDARIDAD" 8M EN 1908, 127 obreras textiles , mueren quemadas donde luchaban por salarios, dignos y mejores condiciones de trabajo.Como todos los años seguimos luchando en las calles por nuestros derechos. Miles de mujeres salieron de Congreso hacia Plaza de Mayo.Otra vez nuestros viejos! Siguen sufriendo el maltrato de este gobierno ,hoy más que nunca junto a nuestros abuelos! Continúan juntando firmas. Hoy se espera una jornada multitudinaria para acompañar a nuestros jubilados.Bahía Blanca nos necesita!Después del temporal que abrazo con la localidad, miles de personas perdieron todo, hasta ahora 16 fallecidos .La inundación dejó muchos destrozos materiales y necesita nuestra ayuda. Se estan realizando colectas para enviar a Bahia Blanca. Como siempre el pueblo Argentino Solidario mientras Bullrich, Petri y Milei solo van por una foto.► Suscribite a Radio Viral Comunitaria: https://www.youtube.com/@radioviralcomunitaria/?sub_confirmation=1▶ Seguinos en nuestras redes sociales:INSTAGRAM: https://www.instagram.com/radioviralcomunitaria/TWITCH: https://www.twitch.tv/RVCOMUNITARIASITIO WEB: https://radioviralcomunitaria.com/Ayuda al sostenimiento de nuestra radio https://www.mercadopago.com.ar/subscriptions/checkout?preapproval_plan_id=2c9380848fde7fc1018fdf91c7bf0074
Entrevista a Tito Guerra, presidente de Nueva Chicago.TEMA: Los dichos de Bullrich.Entrevista a Cherco Smietansky. De la coordinadora de hinchas (Banfield)TEMA: “Las barras”.Producción: Mauro Suárez, Sebastián Arteaga Diehl
El ex ministro de Economía Martín Guzmán afirmó que es una “payasada” que el gobierno que el acuerdo con el FMI no aumente la deuda. El economista Miguel Kiguel sostuvo: “El hecho de que hay un programa con el FMI, el FMI habla de que quiere más flexibilidad cambiaria desató un poco de preocupación en la gente de que puede haber volatilidad. Hubo indicaciones indirectas del ministro de Economía de que nos tenemos que acostumbrar que un poco de volatilidad puede haber. Todo eso se junta y puede haber nerviosismo. No estamos en una crisis pero un poco de turbulencia estamos teniendo”. Patricia Bullrich aseguró: “Ese disparo no va a la cabeza, eso no es verdad. Rebota y rebota estamos viendo si una o dos y luego atraviesa un cartel que estaba tirado en el piso con fuego. Lamentablemente esa desviación de ese cartel pega sobre la cabeza. Todavía no tenemos el material que le pegó a Pablo Grillo. No sabemos si fue el cartucho o el pedazo de metal”. La ministra Bullrich recibió una foto de Fabián Waldman en el que se ve al gendarme disparar la granada horizontal, y afirmó: “Su análisis científico, pericial, forense no es correcto. No fue así. La Gendarmería y la PFA están haciendo la reconstrucción para demostrar que se disparó de acuerdo a los protocolos que tiene la Gendarmería Nacional Argentina”. Guillermo Francos sostuvo: “Usted no puede enfrentar a los violentos y tratarlos como si fueran carmelitas descalzas”. Carlos Bianco afirmó: “El diario Clarín en una nota triste o desopilante, dice que un funcionario de Kicillof, sin dar nombres ni pruebas, ofrecía 50 mil pesos a los que quieran ir a la marcha. Obviamente una información falsa. Probablemente el Grupo Clarín está haciendo buena letra para que le aprueben la compra de Telefónica. Hay que decirle a Magnetto que todo no vale un negocio”.En rueda de prensa luego de su reunión con Javier Milei, el diputado Cristian Ritondo afirmó: “El tema más importante es poder trabajar en la PBA para terminar con el kirchnerismo que le ha hecho tanto mal a los bonaerenses”.Noticias del martes 18 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Tocaba porque tocaba, llegó la primera vuelta del año de que hablamos del NUEVO acuerdo con el FMI que saca Caputo, mientras Bullrich reprime jubilados y mientras Trump es presidente…. ¿2019 sos vos? Repasamos con @_mel.alfonso las claves del acuerdo y que significan los nuevos desembolsos de nuestra relación más tóxica de la política económica internacional
Analizamos la situación de los jubilados en Argentina que siguen marchando todos los miércoles pidiendo una jubilación digna a pesar de la represión de la ministra Bullrich. En la última marcha tuvieron el sorpresivo acompañamiento de los hinchas del Club Chacarita, lo que motivó a casi todos los clubes del futbol argentino y figuras destacadas del deporte convoquen a su afición y seguidores para la marcha del próximo miércoles. También veremos la falta de colaboración y negligencia del gobierno en las terribles inundaciones de Bahía Blanca. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
El efecto jubilados sigue dando material... Milei habló en ExpoAgro y apoyó a Bullrich y el accionar policial en la marcha. Villarruel declaró y Francos le respondió. La jueza que liberó a los detenidos salió a defenderse. La inflación de febrero supera al mes anterior, y el aumento de la carne metió presión. Putin aceptaría ponerle fin a la guerra pero bajo sus condiciones... Hay fútbol y se viene el clásico de Avellaneda. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo: “Creo que hay grupos de la política que intentan desestabilizar al gobierno. Un gobierno que viene dando señales claras de mejoramiento de la economía desastrosa que dejó años de gobiernos kirchneristas. Un gobierno que intenta generar crecimiento, no encuentran resquicios entonces se les ocurre la idea de poner barrabravas a defender derechos de los jubilados”.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo: “Salieron de distintos lugares pero queremos marcar dos lugares especialmente de donde salieron. Salieron de la municipalidad de La Matanza, así que vamos a poner en la denuncia las fotos y vamos a hacer responsable al intendente Espinoza por permitir la organización de violentos en un lugar institucional como es una intendencia. También salieron de la intendencia de Lomas de Zamora cuyos jefes están todos procesados por corruptos”.“No hablé con Chiqui Tapia, si lo llamó al director de Espectáculos Deportivos y le dijo que la AFA no tenía relación con esto. Si no tiene relación tiene que pronunciarse, tiene que ordenar a los afiliados a los clubes que han sido detenidos. Los tienen que echar de los clubes”, agregó Bullrich.Marcela Perelman, directora de la CELS: “Esta pistola había quedado prohibida. El punto 10 prohibía, entre otras armas, específicamente la pistola lanza gases. No es lo mismo el riesgo de una granada de gas. Una cosa es el lanzamiento de una granada y otra es disparar con una lanza gases una munición de este tipo”.Lilia Lemoine se refirió al caso de Pablo Grillo, y afirmó: “Si pasa una cosa como la que pasó es un espanto entender que no podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos”.Victoria Villarruel aseguró: “Considero que ante cualquier hecho tan difícil como el de ayer tiene que expedirse la justicia. Me solidarizo con los heridos, sean de los que fueron a manifestar como principalmente de las fuerzas federales. A todos los heridos mi apoyo y espero que de esto se pueda resolver. Creo que es el ejercicio de la democracia pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni defender ninguna causa”.Noticias del viernes 14 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Hubo marcha de jubilados con el apoyo de distintas barras del fútbol y la policía no pudo evitar los cortes de calle. Milei viajó a Bahía Blanca para recorrer las zonas inundadas. Sigue la pelea entre Bullrich y los Macri. La UBA sigue siendo de las universidades más reconocidas del mundo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, aseguró: “Destacar que el gobierno nacional ha hecho un gran despliegue y nosotros lo valoramos. El presidente ha estado pendiente del tema y la situación. Con un traslado a la provincia de 10 mil millones de pesos y una ayuda de las FFAA. Están en la ciudad el ministro Petri y la ministra Bullrich. Nosotros entendemos que como un primer pantallazo hablamos de más de 400 mil millones”.El ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo: “Sandra Pettovello está coordinando las acciones desde Buenos Aires y los 6 Hércules no hubieran salido sin la coordinación que hicimos desde Bahía blanca con Pettovello en Buenos aires. El presidente ha estado monitoreando todo el tiempo la situación. Estamos acá por instrucciones del presidente que ha estado en tiempo real en conocimiento de cada una de las acciones. Él suspendió todas las actividades y lo que hizo fue abocarse a monitorear la situación de Bahía Blanca”.Petri se refirió a los dichos de Juan Grabois en contra del gobierno: “Lo que digan resentidos como Grabois, resentidos porque les cortaron las cajas yu dejaron de intermediar con los pobres. No nos vamos a detener un segundo”.Juan Grabois se refirió a Sandra Pettovello y a la ayuda del Gobierno Nacional por la catástrofe en Bahía Blanca como “una idiota además de una delincuente”: “A quien tenemos, a la señora Bullrich, al marido de Cristina Pérez. Ahí necesitan agua y alimentos, no necesitan una señora que juega a la mano dura y no resuelve nada y un imbécil que posa en aviones y sabe de logística menos que yo. Está ahí de ministro de Defensa por haber sido candidato a vice de Bullrich y por un manoteo de Milei a Macri. Gente incompetente que es una idiota además de una delincuente”.Axel Kicillof se refirió a la ayuda del Gobierno Nacional por la catástrofe en Bahía Blanca: “Argentinos y argentinas que no tienen, que no les sobra, que no tienen recursos en abundancia llamando y comunicándose para ver que pueden aportar porque ve que alguien la está pasando mal y lo necesita. Yo me permito decir que es una enorme refutación acerca del país que nos quieren vender”.Lilia Lemoine se refirió a la ausencia de Javier Milei en Bahía Blanca: “No creo que cambie la efectividad del trabajo del presidente estando o no estando. Hay que ver cuál es el mejor para que vaya, que va a ir a sacar barro con una pala. Puede generar, porque no todos son votantes nuestros, sin por ir Bullrich un par de locos la fueron a buscar”.Noticias del martes 11 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
La Corte pone en pausa la designación de Lijo. Los Macri intensifican la pelea con Bullrich por los presos. Habló Carrió, pegó y se candidateó. Sube el gas, y siguen los cortes de energía. Festeja Talleres mientras River sigue intentando meter un penal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Caen árboles, y no por la furia de Milei ante el sabotaje de un sonidista... Tweetea Cristina echando más leña al fuego y viaja Bullrich al sur para apagar las llamas. Se sacuden las bolsas del mundo por los aranceles de Trump. Y esta noche ocurrirá lo mismo si Boca no gana de local. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sí sí... lo dijo Milei en una entrevista, no lo discutas porque se pudre. Palitos para Kicillof y Cavallo. Siguen los incendios en El Bolsón. Y lo que también se incendia es la relación entre Bullrich y la Ciudad por la fuga de presos. A la que no se le fuga nada es a Maglietti, y te pasamos la receta. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La violencia en Argentina cobró una víctima inocente: Umma Aguilera, una niña de solo 9 años, esto sucedió durante un intento de asalto en Lomas de Zamora. Su padre, Eduardo Aguilera, custodio de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, intentó escapar del robo, pero los delincuentes le arrebataron la vida a su hija. La tragedia dejó una familia destrozada y a todo el país consternado. Las cámaras de seguridad fueron clave para identificar a los responsables. El caso ha generado un fuerte impacto mediático y político, con declaraciones del presidente Javier Milei y la ministra Bullrich, quienes prometieron hacer justicia. El crimen de Umma reaviva el debate sobre la inseguridad en Argentina. ¿Qué medidas se tomarán para evitar que tragedias como esta sigan ocurriendo? ¿Se hará justicia por la familia Aguilera? Acompáñanos a conocer todos los detalles de este caso que ha sacudido al país. Distribuido por Genuina Media
Patricia Bullrich se refirió a un informe de Amnistía Internacional respecto a la violencia ejercida por el Ministerio de Seguridad en los piquetes y dijo que “Amnistía Internacional no entiende nada”. "No entiende nada, un país que hace 25 años tenía piquetes que eran con la gente extorsionada, con la gente yendo para que le den un sueldo. Presos de los gerentes de la pobreza. Hemos logrado terminar con eso, con la mínima violencia. Que salgan con un informe así la verdad que están del lado de los delincuentes”, afirmó la ministra. Patricia Bullrich aseguró: "Están influenciados por una mirada absolutamente alejada de lo que le pasa a la sociedad. Por qué no le preguntan a la sociedad si quiere seguir viviendo como vivió durante 25 años donde los dueños de la calle eran los piqueteros. Que le pregunten a los mismos piqueteros que eran llevados y le sacaban una parte de su salario. ¿Por qué no le preguntan a los en vez de hacer un informe fuera de lugar y ridículo?”. Martín Menem se refirió a la posibilidad de que Karina Milei sea candidata: “Tal vez tiene más potencial como secretaria general, cerca del presidente y cuidandolo. Es una decisión personal”. Guillermo Francos se refirió a la alianza del PRO con La Libertad Avanza: “Son los líderes de dos fuerzas que buscan hacer un planteo común en las próximas elecciones para confrontar las ideas de la libertad contra las ideas populistas que han sumida a la Argentina en el desastre económico. Hay una posibilidad seria de trabajar en conjunto que se irá desarrollando en los próximos meses”. Martín Menem sostuvo: “El nivel de acercamiento ha sido muy importante durante todo el 2024 y así va a continuar en 2025. Alguna declaración o diferencia no hace al fondo de la discusión. Queremos terminar con el kirchnerismo y dejar atrás a la Argentina de la inflación. La gente del PRO quiere lo mismo. Coincidimos más de un 90% de los proyectos que hemos tratado y de los que vamos a tratar también”. Waldo Wolff apuntó contra el gobernador Kicillof por los los policías de la Ciudad víctimas de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires: “Evidentemente, aunque no le guste a la provincia, tenemos un conurbano donde los números muestran que está descontrolado”. Noticias del martes 14 de enero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Hoy se conocerá el número de inflación de diciembre. El Gobiero espera que dé 2,5. Juan Grabois dijo: “Lo que está pasando es que la reducción de la tasa de inflación le permite a la clase trabajadora tener algún nivel de previsibilidad. Aunque ganás menos lo que tenés es esa previsibilidad que te saca la angustia. Se está ganando menos, hay menos clientes, menos venta, pero cuando vas al almacén sabés lo que vas a pagar”. Guillermo Francos afirmó: “Tiene todo el derecho el PRO en CABA de proponer a Macri como candidato. Supongo que hablan de candidato a senador. Tiene todos los antecedentes el presidente Macri para buscar la candidatura que quiera y no me parece mal. Hay que ver si él quiere porque después de ser presidente volver al Congreso… bueno… Menem lo hizo. No lo sé”. “Son varios temas, algunos que tienen que ver con reformas penales y despachos que están en el Parlamento que son importantes para continuar la lucha contra la inseguridad que lleva adelante Bullrich. Obviamente el tema de las reformas electorales. Ficha limpia, no sé si recuerdan cuánto se criticó al gobierno de manera injustificada cuando en noviembre no se pudo avanzar con el proyecto de Ficha Limpia”, agregó el jefe de Gabinete Francos. Patricia Bullrich se refirió a una entrevista que brindó Hernán Lacunza al diario Clarín en la que califica la gestión de Javier Milei: “Fíjese que sale Lacunza y califica con número la política económica del gobierno. Me parece que si uno es parte de un gobierno… a ver… le pongo un 4 a una política porque no se sacó el cepo cuando nuestro gobierno con Macri terminó poniendo el cepo”. Nicolás Maduro declaró durante el acto de su asunción el día viernes: “La extrema derecha encabezada por un nazi sionista sádico sicial, Javier Milei, cree que le opuede imponer a Venezuela un presidente. A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo. No han podido ni podrán jamás”. En un mensaje grabado, Edmundo González Urrutia se refirió a la asunción de Nicolás Maduro el día viernes: “Hoy en Caracas Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad de los venezolanos. Consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador. No lo acompaña el pueblo, ningún gobierno que se respete como democrático”. Noticias del lunes 13 de enero por María O'Donnell y ¿ el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
Finalmente, Franco cambió de escudería. Bullrich no cambia de enemigo y Macri sí cambia de opinión aceptando lo que Milei pide. Los Ángeles sigue con los incendios, y en la Patagonia también continúan con desalojos a los Mapuches. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 4 de diciembre de 2024
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 2 de diciembre de 2024
Columna de Facundo Cottet sobre el acuerdo político entre La Libertad Avanza y el espacio de Bullrich en la legislatura bonaerense.
Jorge Macri se reunió con Milei y hubo definiciones por el tema colectivos. Finalmente se vetó la nueva reforma previsional y hubo represión en las marchas de los jubilados. Por decreto presidencial tenemos cada vez menos acceso a la información pública. Hubo un atentado al Presidente de la Sociedad Rural y Bullrich no tardó en buscar culpables. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se encuentra en el Salvador desde el pasado domingo. El motivo del viaje, tomar nota de las medidas aprobadas por el Gobierno de Bukele para luchar contra la violencia, un modelo basado en el estado de excepción que se ha saldado ya con decenas de miles de detenidos. La ministra de seguridad argentina Patricia Bullrich está realizando una visita de cuatro días al Salvador para analizar el modelo de seguridad implementado por el Presidente Nayib Bukele en su lucha contra el crimen organizado. Un modelo que, según Bullrich, quiere replicar en Argentina.El viaje, con reuniones con el presidente y oficiales de seguridad de primer nivel en la agenda, también ha incluido ya una visita a la mega-cárcel del distrito de Tecoluca, símbolo visible de esa guerra total contra el crimen organizado que se ha saldado ya con más de 80.000 presuntos pandilleros detenidos.¿Se puede implementar un modelo parecido en Argentina? Ariel Larroude, exdirector de Política Criminal del Ministerio de Seguridad de Argentina, estima que no.“La conflictividad a gran escala que ha tenido El Salvador durante los últimos 20 años con las maras y cómo ha resuelto el Presidente Bukele Justamente esa violencia no es aplicable aquí en Argentina, básicamente porque no se tiene los mismos niveles de violencia letal”, asegura a RFI.“La realidad es que en Argentina todavía la matriz delictiva nacional está fuertemente ligada a la desigualdad social, básicamente a lo que aquí se conoce como delitos ordinarios, que son los robos, los hurtos, los homicidios, pero por conflictos interpersonales, los feminicidios y no vinculada a temáticas relativas al crimen organizado. Esto no quiere decir ni que en la Argentina no haya narcotráfico, que lo hay, pero sin embargo no tiene la conflictividad en términos de violencia de tal que sí tiene o que ha tenido El Salvador, por lo menos hasta la llegada de Bukele”. Larroude destaca que en los últimos cinco años, Argentina ha registrado solo 4,5 muertes violentes por 100.000 habitantes, frente a las 17 del Salvador. Entiende que la visita es más un gesto mediático.“Creo que es un mensaje mediático, que el fin es mantener la impronta de mano dura que tiene la ministra aquí en la Argentina. Pero realmente no es comparable la situación de ambos países. El modelo de Bukele puede exportarse a cualquier parte del mundo. No obstante, los modelos foráneos hay que tratar de asimilarlos y ver cómo funcionan de acuerdo a las complejidades delictivas de cada país, y la Argentina no tiene la misma conflictividad delictiva que El Salvador”, concluye Larroude.
Columna de Facundo Cottet sobre la interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich en la Provincia de Buenos Aires
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron las disculpas de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich. Además, conversaron con la economista Andrea Repetto sobre la los desafíos que tiene Chile en materia de crecimiento.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron las reacciona los dichos de la ministra de Seguridad de Argentina quien aseveró que hay presencia de la organización terrorista en el norte del país, específicamente en Iquique .Además, conversaron con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, sobre la propuesta de aumentar el sueldo mínimo a $630 mil a final del gobierno de Gabriel Boric..
Hoy en Las Noticias de ABC, les contamos que hay nerviosismo en el PSOE sobre los posibles movimientos de José Luis Ábalos. En Ferraz no quieren que el caso Koldo acabe derivando en un desafío entre del exministro al partido. Además, hoy en el periódico publicamos una entrevista con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Argentina está a solo 10 días de celebrar el balotaje presidencial. Los votantes tendrán que elegir entre Javier Milei y Sergio Massa a su próximo mandatario. En opinión de Patricia Bullrich, ex candidata presidencial, su alianza con Milei no responde a buscar un cargo en un Gobierno, sino que busca un cambio en el país. Además, Bullrich aseveró que están ayudando a la campaña de Milei a fiscalizar los votos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
#NewWorldReport: #Argentina: Milei wins Bullrich backing. Joseph Humire @JMHumire @SecureFreeSoc. Ernesto Araujo, Former Foreign Minister Republic of Brazil. #NewWorldReportHumire https://apnews.com/article/colombia-regional-elections-leftist-president-6a236eb5b8aa604807c7f06ad85d237d 1939 Argentina
This week we talk about Peronists, Milei, and Argentina's inflation rate.We also discuss Justicialism, Bullrich, and military coups.Recommended Book: Future Starts Here by John HiggsTranscriptPeronism, sometimes called Justicialism, after the Justicialist party, whose name is derived from the concept of social justice, and which is the main Peronist party in Argentina, has been the dominant political force in the country since the mid-20th century.The word Peronism comes from the labor secretary-turned-president of Argentina, Juan Perón, who's wife, Eva Perón you might have heard of, but Juan came into that labor secretary position after playing a role in a military coup in 1943, and was then elected president in 1946. His platform was broadly predicated on new social programs, support for unions, and supporting his wife's efforts to attain rights for migrant workers, among other, adjacent efforts.In 1955, though, under the Peróns' leadership, the country was experiencing high levels of inflation and other economic issues, alongside political repression from the Peronists—making it difficult for anyone else to step in and take any of their power, basically, despite being ostensibly democratic—so the military overthrew them in 1955, and the party was banned until 1973 when open, non-military-controlled elections were held again; and Perón won that election, returning to the presidency after nearly two decades. Juan died a year after returning to office, and his widow, his third-wife Isabel, who was also his vice president before he died, stepped in to run the country, but she was overthrown by the military in another coup in 1976.Argentina was then run by a military dictatorship until 1983, when democracy returned, political parties were able to function again, and from that point forward, Peronist parties have dominated Argentine politics, their candidates holding the presidency for 28 of the 40 years between then and today, despite the very mixed record of Perón and others who have run as Peronists.And fundamental to that mixed record is the Peronist party's seeming inability to manage Argentina's economy. The Peronists have always promised a great deal to Argentinian voters, including social benefits, allowing workers to negotiate as unions with their employers, and offering legal protections and the other benefits of citizenship to people and groups that have traditionally been disenfranchised—all of which was has earned them accolades over the years from groups across the political spectrum. That said, the party and all its offshoots have also been accused of being authoritarian, coasting to power on populist messages and demagoguery, stripping would-be political opponents of their rights and sicing their supporters on them, initiating violence against them, in some cases, and in general creating an ideology that sounds great on paper, but which, when put into practice, is often tainted by the power-hoarding efforts of those in charge; and all these efforts, on top of those other issues, tend to be unsustainable, leaving Argentina in precarious economic situations over and over again.That economic unsustainability is part of what has made Argentina something of an outlier in South America; despite having all the ingredients of a decently successful, burgeoning state—like its neighbor to the north, Brazil—it somehow, over and over again, has stumbled into economic catastrophe, leaving it drowning in debt, stagnating, suffering from chronic inflation, and generally declining even when its regional peer-nations have enjoyed economic boom-times.What I'd like to talk about today is Argentina's 2023 presidential election, the people and ideas involved, and what a November run-off might mean for the country's fortunes, moving forward.—On October 22, 2023, Argentina held a general election, during which voters cast ballots for most government positions, including provincial governors, all the way up to President.That election for the top-billing role has been especially closely watched by the international community, as the main contenders leading up to the vote included the current Minister of the Economy from a Peronist party called the Renewal Front, a National Deputy and minor celebrity from Buenos Aries, who was the candidate for the Libertarian Party, and the former Minister of Security running under the banner of a center-right party called Republican Proposal.In the country's August primaries, the Libertarian candidate, a shock-jock-style economist named Javier Milei, took first place, alarming pretty much everyone in established Argentine politics, and the international economic community, because of his radical and unusual ideas about how economics and the government should work in the country. But he took first place in those primaries, with the center-right candidate, Patricia Bullrich, taking second, and the Peronist Renewal Front candidate, Sergio Massa, took third place; the first time the candidate from the Peronist party has been relegated to third place in the country's primaries.And that made the October general election quite the event, as there was reason to believe the two parties that typically vie for government leadership, the authoritarian-left Paronists and the center-right Republican Proposal, might be usurped by this radical outsider who has wild ideas and has been favorably compared to former US President Donald Trump for his outlandish statements and on-camera antics.As it turned out, though, once the votes were cast—and voting is compulsory in Argentina, for people ages 18 to 70, and citizens ages 16 and 17 are allowed, but not required, to vote—the Peronist candidate took first place with nearly 37% of the votes, the firebrand Milei got almost 30%, and the conservative Bullrich took not quite 24%. That third-place position means Bullrich will not be able to participate in the runoff election scheduled for November 19, which has been disappointing for many international analysts, as she was thought to be the adult in the room, so to speak, in all things monetary, as her proposed policies have been generally more in line with international standards in countries that don't suffer from the wild levels of inflation and other economic catastrophes Argentina has seen on a near-continuous basis since the mid-20th century. Instead, the country's voters will choose between the Peronists—under whose party leadership and policies the country has suffered through a half-decade monetary crisis, and a relative outsider who has suggested, among other things, that the government should end as much spending as possible in order to rush to a balanced budget, including killing off all those social programs, that the country's Central Bank should be abolished, and that Argentina should do away with the peso and adopt the US dollar as its official currency.Milei has also said that he believes abortion should be banned in all cases, including when a women has been raped, that COVID vaccines are scams, as is feminism, that minority groups are trying to take over the country, using what he calls cultural marxism, which is a conspiracy theory held by far-right nationalist groups around the world, that sex education shouldn't be taught in schools, that climate change is a hoax, that anyone who wants to own a gun should be able to get one, and that taxes should never be increased.None of which is terribly beyond the norm for far-right, at times extreme far-right groups in other nations, but with rare exceptions those groups aren't typically at the center of political discourse, and aren't winning large portions of the total vote—which Milei has done, in part on the back of votes from young people who seem to enjoy his antics and dramatic, sweeping platform.Many people have reportedly voted for him, though, based on exit polling and other surveys, because the status quo in the country, currently and for a long while, has just been abysmal for the everyday person. Some estimates suggest that Argentina will tally an inflation rate of about 140% in 2023, which is just staggering if you think about the implications of what that means for the value of a person's income and savings, and what it implies about how people should behave; for comparison, the wealthy world has been flipping out over inflation rates of medium- to high single-digits, and this is many times that, a situation that incentivizes people to immediately spend or convert into other currencies all money they bring in as soon as possible, because it will be worth substantially less tomorrow if they hang onto it.And while Milei's many and often radical beliefs aren't everyone's cup of tea, the protest vote—voting against the way things are, today, even if the alternative isn't ideal for other reasons—seems to have been strong during those primaries, and only a little less-potent during the general election that triggered this run-off, because no one attracted the 45% of the votes necessary to win outright, and part of why is that instead of just two serious candidates in the race, Milei presented voters with an opportunity to burn it all down, basically, and nearly a third of the voting population took him up on that.Massa, who isn't exactly a continuity candidate, since he's heading a party he founded to, in his words, "build the Peronism of the 21st century," is still Peronist enough that many people consider him to be nearly an incumbent, as the presidency is currently held by a Judicialist politician, and the two parties share enough of the fundamentals to make them commodity products in the eyes of many voters.Probably at least in part because of that similar-enough status, Massa was able to pull in a dominant portion of the general election votes; but while Massa has a core body of enthusiastic supporters, people who really believe in what he's trying to do, evolving the Peronist model to make it work better, basically, some people have said they're voting for him because he's not as crazy as Milei, and thus seems less likely to set fire to the government just for the sake of setting fires. Despite the current state of affairs, then, some voters are seeking continuity not because they like what's happening, but because they fear what could happen under a different guiding hand.Whomever takes the lead and thus, the presidency, will have a raft of issues to contend with, beyond inflation and economics. The country is set to undergo negotiations with the IMF in November, the same month as the runoff election, and it has seen the worst grain harvest in about 60 years as a consequence of a significant drought—and grain is its main export, so this could nudge the country even closer to default, and make those negotiations with the IMF even more fraught, as foreign reserve accumulation targets it wants to achieve could drift out of reach if those exports falter too badly and it's unable to procure the necessary volume of internationally tradable currencies.The Economist ran an editorial following the general election, in which it proposed that the outcome, which will see Massa and Milei in a runoff in late-November, is the worst of all possible outcomes, as it suggests that, first, Argentine voters aren't interested in a non-bombastic alternative vision for how the country could be run, as they relegated the center-conservative candidate Bullrich to third place, and thus, she's no longer in the running, and second that it's just astonishingly difficult to bring outsiders into a political system that has been so dominated by Peronists for so long, despite the shortcomings of the Peronist system that have plagued the country's economy for decades.That, of course, is a economics-focused perspective, which is perhaps fitting for a publication like the Economist, but because of that focus, it fails to consider the obvious benefits, for many average, non-economist people, at least, of having a government that introduces and protects social safety net and human rights-related benefits, even when doing so isn't economically sustainable; you can absolutely argue that it's short-sighted to burn a candle with an insufficient length of wick, but they've managed to do so for a good long while, even if progress in that department has often been more of a shamble than a steady run.Argentina is looking down the barrel of its sixth recession in a decade, it has had to go through 22 economic bail-out programs since 1956, and it's in debt to the tune of $56 billion to the IMF. There's no clear way out of that kind of financial pit, especially considering all the other challenges the country also faces now, and will face in the near-future.It's possible that at some point a politician will step into power who has a sense of how to both address the pervasive and persistent economic issues the country struggles with, and allow citizens to retain their rights, their social safety nets, and other sticking points that have been traditionally vital to voters; but it seems unlikely, failing some kind of major deviation from their proposed platforms, at least, that either of the candidates still in the running in this election will be that politician.Show Noteshttps://www.reuters.com/world/americas/argentinas-massa-milei-battle-woo-9-million-swing-votes-2023-10-24/https://www.vox.com/world-politics/2023/10/21/23925549/argentina-election-javier-milei-right-youthhttps://www.wsj.com/world/americas/argentines-vote-to-choose-president-in-country-hard-hit-by-economic-crisis-956c8f12https://apnews.com/article/milei-argentina-chainsaw-fed35a37c6137b951e4adada3d866436https://apnews.com/article/argentina-election-milei-massa-vote-bullrich-cead0d423f2e51444b48770af618940bhttps://www.aljazeera.com/news/2023/10/23/argentina-heads-to-runoff-as-economy-minister-leads-far-right-outsider?traffic_source=rsshttps://www.nytimes.com/2023/10/23/world/americas/argentina-election-runoff-milei.htmlhttps://archive.ph/OpBmThttps://en.wikipedia.org/wiki/2018%E2%80%93present_Argentine_monetary_crisishttps://en.wikipedia.org/wiki/2023_Argentine_general_electionhttps://en.wikipedia.org/wiki/2023_Argentine_primary_electionshttps://www.bbc.com/news/world-latin-america-67156220https://www.reuters.com/world/americas/analyst-view-argentina-vote-headed-runoff-between-ruling-peronist-radical-milei-2023-10-23/https://en.wikipedia.org/wiki/Javier_Mileihttps://en.wikipedia.org/wiki/Economy_of_Argentinahttps://en.wikipedia.org/wiki/Renewal_Fronthttps://en.wikipedia.org/wiki/Alberto_Fern%C3%A1ndezhttps://www.economist.com/leaders/2023/10/23/argentinas-election-result-is-the-worst-of-all-possible-outcomeshttps://www.reuters.com/world/americas/how-argentinas-massa-pulled-off-election-upset-with-tax-cuts-bus-fares-2023-10-23/https://www.aljazeera.com/news/2023/3/9/argentinas-grain-harvest-suffers-under-worst-drought-in-60-yearshttps://en.wikipedia.org/wiki/Peronismhttps://en.wikipedia.org/wiki/Economic_history_of_Argentinahttps://www.aljazeera.com/economy/2023/9/13/inflation-continues-to-climb-in-argentina-as-presidential-election-nearshttps://en.wikipedia.org/wiki/2018%E2%80%93present_Argentine_monetary_crisis This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit letsknowthings.substack.com/subscribe
Nicolás Márquez, escritor y analista político argentinoTema: : Elecciones en Argentina: ¿Milei y Bullrich salvarán a Argentina?
Este domingo se celebró en Argentina la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Un total de tres candidatos tenían posibilidades de pasar a la segunda vuelta: Sergio Massa, que se presenta por la coalición Unión por la Patria, de carácter peronista y continuadora, por lo tanto, del actual Gobierno de Alberto Fernández; Javier Milei, un economista libertario que dio la sorpresa en las elecciones primarias convirtiéndose en el candidato más votado; y Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri que encabezaba la candidatura de la coalición Juntos por el Cambio. Los sondeos de intención de voto coincidían en que pasarían a segunda vuelta Massa y Milei y eso mismo fue lo que sucedió, pero el candidato peronista obtuvo unos resultados ligeramente mejores a lo pronosticado y Milei ligeramente peores. Esto supuso para los peronistas un balón de oxígeno ya que daban las elecciones por perdidas y ahora ven como pueden mantenerse en el poder a poco que la recta final de la campaña les salga bien. En el otro lado, y ya con Patricia Bullrich fuera de la carrera, cundió la decepción en el primer momento. El equipo de Milei había hecho una campaña muy agresiva y en clave triunfalista. Señalaron a Bullrich como enemigo a batir para conseguir pasar a segunda vuelta y el candidato trató de estar presente a todas horas con la idea de que su mensaje de renovación integral de la política argentina llegase hasta el último rincón del país. Todo ese esfuerzo no fue suficiente para imponerse en primera vuelta, pero si al menos para pasar a la segunda sin problemas. Es ahora, a lo largo de las próximas semanas, cuando se decidirá el próximo presidente. Massa tiene de su lado mucha experiencia política, la formidable maquinaria electoral del peronismo y el hecho de que buena parte de su electorado forma parte de una clientela bien engrasada. En su contra actúa la lamentable situación económica del país de la cual él es corresponsable en calidad de ministro de Economía. Milei, por su parte, necesitará algo más que soflamas, apelaciones a reformas económicas radicales y mítines multitudinarios. Si quiere convertirse en presidente está obligado a rebajar el tono ideológico de sus mensajes y a buscar algún tipo de acuerdo con Bullrich y los operadores políticos de la oposición. Si consigue llevar a cabo con éxito esa operación podría alcanzar el poder el próximo 19 de noviembre, fecha señalada para el balotaje. Podríamos encontrarnos por tanto ante un tipo de campaña muy diferente a la de los dos últimos meses, algo mucho más centrado sobre la crisis económica que azota el país desde hace años, y con la línea divisoria entre el oficialismo y la oposición perfectamente delimitada en torno a dos candidaturas diametralmente opuestas. Será una campaña a cara de perro en la que no se darán cuartel y en la que Argentina se juega mucho. Pues bien, para valorar la infinidad de matices que ayudan a explicar lo que ha sucedido en Argentina nos acompaña hoy en La ContraCrónica Nacho Bongiovanni, un joven economista argentino que coordina en estos momentos un programa en la Fundación Internacional para la Libertad. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Milei #Argentina Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ao contrário do que apontava a maioria das pesquisas, o 2º turno da eleição para presidente na Argentina inicia com vantagem para o candidato peronista Sergio Massa: ele registrou 36% dos votos neste domingo (22), superando o populista radical de direita Javier Milei, com 30%. Até o dia 19 de novembro, os dois disputam os votos da terceira colocada, a conservadora Patricia Bullrich (23%), e de candidaturas menores para conquistar a passagem para a Casa Rosada pelos próximos 4 anos. Para explicar os números do primeiro turno e projetar as próximas semanas de campanha, Natuza Nery entrevista Brian Winter, editor-chefe da revista Americas Quartely e analista de política latino-americana há 20 anos, e Maurício Moura, economista e professor da Universidade George Washington (EUA). Neste episódio: Brian justifica a surpresa com um segundo turno entre “o ministro da Fazenda do país com inflação de 140%” e “um economista outsider meio bolsonarista”. Ele avalia que Milei ainda irá crescer e ganhar votos de eleitores de Patrícia Bullrich, mas que parte do eleitorado de centro-direita considera “loucas as ideias dele”; O jornalista comenta que, embora o peronismo siga muito forte, o movimento político “teve seu pior desempenho em nível nacional na história moderna” e destaca o incentivo fiscal promovido pelo governo como “compra de votos” em prol de Massa; Maurício pondera as fraquezas e as qualidades de Massa e Milei aos olhos dos eleitores argentinos: Massa integra um governo com 2/3 de rejeição, e Milei investe em pautas conservadoras, sem aderência na maioria da população. "É uma batalha de rejeições”, resume; Ele fala sobre as dificuldades do vencedor, seja Massa ou Milei, em negociar com o Congresso argentino, que não tem nenhuma maioria formada na atual composição - embora a chapa de oposição tenha crescido muito nesta eleição. “A governabilidade será muito frágil”, conclui.
(00:00:00) intro (00:00:00) Israel all over again (00:17:23) el menú (00:19:46) silent walking tik tok (00:29:18) el Papa y los gays (00:37:41) ET en la Feria (00:40:47) Google le tocó ahora DE LO QUE TE PIERDES POR NO ESTAR EN PATREON (00:48:18) te hackearon el adn (00:53:42) segundo debate argentino (01:08:48) Farma malditos (01:20:10) ciencia que sí lo logra (01:21:41) Manuel Rosales Capriles inocentes (01:40:31) Ozempic reta a la bolsa y at cuerpo (01:40:14) objetores suizos del estado suizo (01:48:44) Italia España y menores en crímenes sexuales (01:52:27) Alemania sigue a la derecha (01:54:53) Trump no es Nazi pero no ayuda (01:57:10) Republicanos en desbandada (01:59:40) Ecuador sitiado (02:02:16) Extra qué ser si no eres Inteligencia Artificial Bueno es imposible hablar sin que se arme un rollo del conflicto Palestino Israelí, así que hagámoslo https://www.nytimes.com/2023/10/07/opinion/israel-hamas-attack-friedman.html TikTokeros descubren el silencio https://www.abc.net.au/news/2023-10-08/silent-walking-taking-off-on-tiktok-boosting-youth-mental-health/102938224 El Papa no cree en el matrimonio gay pero una bendición ahí, quién sabe https://cnnespanol.cnn.com/2023/10/02/papa-francisco-sugiere-uniones-mismo-sexo-bendecidas-trax/ El congreso mexicano hizo por las momias extraterrestres lo que Nacho por la nueva gira de Led https://www.instagram.com/reel/Cx54nslOTaZ/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D El clavo final en la mierdización de google https://www.enriquedans.com/2023/10/confias-en-las-busquedas-de-google.html Me gusta usar los productos que usa el clon digital de Tom Hanks , no los que él usa. https://www.semafor.com/article/10/03/2023/mr-beast-tom-hanks-ai-deepfake-ads?utm_source=substack&utm_medium=email Ahora porqué generó tanto alboroto el discurso de Manuel Rosales https://x.com/manuelrosalesg/status/1709016730557669813?s=20 El dulce que no ha dejado de venderse son las drogas quita apetito pero https://finance.yahoo.com/news/ozempic-threat-causing-selloff-candy-113436473.html Y si el mandar una carta quejándote de los impuesto suizos fuera terrorismo https://www.swissinfo.ch/eng/politics/-state-objectors--on-the-rise-in-switzerland--survey-finds/48867226 España e Italia suben en estadísticas de crimenes sexuales cometidos por menores https://www.euronews.com/2023/10/09/sexual-crimes-committed-by-minors-in-spain-and-italy-are-soaring-but-why Hablando de Europa, Alemania vio subir de nuevo a la derecha en regionales https://www.bbc.com/news/world-europe-67049498?at_medium=RSS&at_campaign=KARANGA Y si te hackean tu adn, revisa a ver porque andan vendiendo eso por ahí https://fortune.com/2023/10/06/23andme-user-data-hacked/ Segundo debate en Argentina dejó un sabor diferente https://elpais.com/argentina/2023-10-09/bullrich-pasa-al-ataque-contra-massa-y-milei-en-el-ultimo-debate-presidencial-argentino.html https://www.youtube.com/watch?v=gH3adrFTtDw Otra de esas noticias que nos recuerdan a lo que pueden llegar las farmaceúticas https://www.propublica.org/article/how-big-pharma-company-stalled-tuberculosis-vaccine-to-pursue-bigger-profits Y la tengo que balancear con otra de esas noticias que nos recuerdan para qué sirven las universidades https://www.sciencedaily.com/releases/2023/10/231003173439.htm?utm_campaign=mb&utm_medium=newsletter&utm_source=morning_brew Uno no quiere pelearse con los Trumpistas pero la frase “envenenando nuestra sangre” no ayuda https://www.nytimes.com/2023/10/05/us/politics/trump-immigration-rhetoric.html Estados Unidos en uno de sus momentos parlamentarios históricamente más confusos https://apnews.com/article/mccarthy-gaetz-speaker-motion-to-vacate-congress-327e294a39f8de079ef5e4abfb1fa555?utm_source=substack&utm_medium=email Y qué pasó con los asesinos del candidato anticorrupción de Ecuador https://www.aljazeera.com/news/2023/10/7/colombians-held-over-ecuador-presidential-candidates-murder-slain-in-jail Una asomadita al segundo debate en Argentina nos mostró un Milei menos calculado y con menos juego y una Bullrich dispuesta meter cachetadas https://www.aljazeera.com/news/2023/10/5/nothing-changes-argentine-voters-express-exasperation-ahead-of-elections En El Extra, Después de la Inteligencia Artificial quizás lo único que podamos estudiar es cómo ser humanos https://www.nytimes.com/2023/02/02/opinion/ai-human-education.html?utm_source=chartr&utm_medium=newsletter&utm_campaign=chartr_20231008 Recomendaciones https://www.youtube.com/watch?v=FJNcyvjV304