POPULARITY
Categories
La información económica con Carlos Zúñiga
La información económica con Carlos Zúñiga
El INEGI publicó la semana pasada los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), y con ella nos muestra cómo viven, gastan, ganan y sobreviven los hogares mexicanos. ¿Qué nos revela la encuesta? Una sociedad que sigue profundamente desigual, aunque con ligeras mejoras respecto a 2022. Valeria Moy, Directora del IMCO, nos habla al respecto.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Valeria Moy, directora del IMCO, habló sobre E.U que confirmó que no habrá prórrogas arancelarias y empezará a cobrar tarifas a partir del 1 de agosto. ¿Qué implicaciones tiene esto para México?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entre 2018 y 2022, con Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno, la pobreza multidimensional bajó pero la pobreza extrema subió ligeramente según el Coneval. Ese matiz importa: menos pobres en general, pero los más pobres no necesariamente mejoraron. ¿Los programas sociales realmente están reduciendo la pobreza o se volvieron una máquina electoral de Morena? Valeria Moy, Directora del IMCO, nos habla al respecto.
Valeria Moy, analista
Valeria Moy, analista nos explica el impacto de esta decisión
Valeria Moy, dir. del Instituto Mexicano para la Competitividad
La información económica con Carlos Loret de Mola
Valeria Moy, dir. del IMCO nos explica en qué consiste la sanción del CNBV a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp; Javier Garza, analista nos dice si la presidenta, Claudia Sheinbaum es la RP del narco; Mauricio Meschoulam, internacionalista, nos cuenta sobre el manual para entender a Trump.14:27LLAMADA POR WHATSXavier VelascoEscritorTema: Libro Hombre al agua. Editorial: Madre Editorial.14:48LLAMADAAndrea DorantesCorresponsal de W Radio en SinaloaTema: Asociaciones de periodistas condena la falta de garantías en el ejercicio periodístico durante la actual ola de violencia que sufre el estado
La información económica con Carlos Loret de Mola
Arancel al jitomate
Valeria Moy, exoerta en finanzas nos comparte si le llegaron los aranceles a México; Maya Averbuch, periodista nos habla de Trump y los aranceles en México; Respecto al narco y la 4T hablamos con la Dra. en Ciencias Penales y Política Criminal por el INACIPE, Yuriria Rodríguez Castro.
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Enrique Perret, director general del US Mexico Foundation, a platicar sobre el “ally shoring.” Durante el episodio se centran en este fenómeno. ¿En qué difiere del nearshoring y del friendly shoring? ¿Cuál es el papel que juega China? ¿Qué ha sucedido en Estados Unidos en los últimos años? ¿Por qué es relevante el “ally shoring” para México? Finalmente, cómo la relación bilateral entre México y Estados Unidos es una oportunidad para el “ally shoring” y qué se tiene que hacer para que pueda llevarse a cabo. ¡No te pierdas un gran episodio aquí en Peras y Manzanas!
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base y profesora de economía del Tecnológico de Monterrey, para hablar sobre los conceptos de déficit y de deuda en un momento de apretamiento fiscal importante en la región de Norteamérica. Discuten sobre la definición de cada concepto, la importancia de los plazos de pago y cómo deben ir alineados con los objetivos de endeudamiento para poder sostenerse en el tiempo. En términos de finanzas públicas, discuten por qué es importante analizar en qué se está decidiendo endeudar el gobierno y entonces, en qué debería de endeudarse. Finalmente, se preguntan ¿qué nos debería de preocupar en este momento de incertidumbre económica? ¡No te pierdas este diálogo entre economistas sobre dos conceptos extremadamente relevantes y cotidianos!
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, para hablar sobre el producto insignia del IMCO, el Indice de Competitividad Estatal o como mejor se conoce, el ICE. Comienzan revisando, ¿qué es, qué mide y para qué sirve? Considerando que funciona como un ranking, mencionan qué estados están en los extremos de esta edición, con algunos ejemplos de casos de éxito. También, durante el episodio hablan sobre las grandes diferencias entre las regiones del país y qué se necesitaría hacer en cada una, ya que no hay una solución de desarrollo única. ¡No te pierdas este diálogo sobre los resultados del ICE 2025 aquí en Peras y Manzanas!
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Jorge Alegría, director general del grupo Bolsa Mexicana de Valores para platicar sobre las bolsas de valores. Algunos de los temas que discuten son: ¿Cómo funcionan estos mercados? ¿Para qué sirven las bolsas? ¿Qué es una acción? ¿Qué es una oferta pública? ¿Por qué bajan y suben los valores de las acciones y, por lo tanto, las bolsas? ¿Qué factores causan las fluctuaciones? Habiendo explicado todo esto, terminan con una pregunta muy importante, ¿quién puede comprar acciones y qué papel juegan las casas de bolsa? ¡No te pierdas este episodio sobre uno de los mercados más interesantes que existen a nivel mundial!
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vueltaa Emilio Cadena, CEO de Prodensa, para platicar sobre cómo va la ejecución delPlan México haciendo seguimiento a la propuesta de política industrial delgobierno mexicano. ¿Por qué? Por el lugar que se le ha dado para poder resolverlos problemas económicos estructurales del país. Discuten sobre las cosasbuenas del Plan, en particular su enfoque en objetivos, métricas y fechas claras, ytambién, en lo que necesita garantizar hacia adelante. Así, el diálogo abarcamuchos temas relevantes, dejándonos una reflexión de la colaboración necesariapara que esta propuesta pueda funcionar, sin asumir que puede resolverlo todo.¡No te lo pierdas aquí en Peras y Manzanas!
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola
La información económica con Carlos Loret de Mola