Podcasts about economa

  • 178PODCASTS
  • 2,238EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about economa

Show all podcasts related to economa

Latest podcast episodes about economa

Peras y manzanas
¿Quiénes son las siete magníficas y qué nos dicen sobre la economía y las inversiones del futuro?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 21:02


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Luis Gonzali, director de Inversiones en Franklin Templeton México, para hablar de las siete magníficas. ¿Quiénes son estas empresas y por qué las han denominado así? ¿Qué nos pueden decir sobre la estructura económica y las bolsas de valores de Estados Unidos en comparación con la de México? ¿A qué lógica responden? También, discuten sobre estas grandes empresas desde la perspectiva de los inversionistas, considerando la variable del tipo de cambio y las implicaciones de los aranceles. Pensando en el tema de las expectativas, ¿qué están viendo estas empresas hacia el futuro? ¡No te pierdas un gran episodio de Peras y Manzanas sobre un tema en boca de todos!

Peras y manzanas
¿Cómo medimos la pobreza en México y qué nos dicen los últimos resultados?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 33:45


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a la Dra.Claudia Maldonado, Coordinadora General de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI para hablar sobre cómo medimos la pobreza en México en el marco de los últimos datos publicados por el INEGI. ¿Qué enfoques existen? ¿De dónde saca el INEGI la información para hacer el cálculo de la pobreza? ¿Qué tenemos que repensar a partir de los últimos resultados? Discuten sobre la medición multidimensional de la pobreza, una medición sui generis, histórica y oficial y su papel para la creación de política pública basada en datos. ¡No te pierdas este gran episodio de Peras y Manzanas!

Noticentro
¡Bienvenidos! UNAM recibe a 84 mil nuevos alumnos este año

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 1:34


México fija precios mínimos al jitomate para cuidar el mercado interno“Israel no busca ocupar Gaza, sino liberarla de Hamás”: NetanyahuMás información en nuestro Podcast

Noticentro
12 mmdp serán destinados al sector farmacéutico: Ebrard

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 1:34


Se impulsará la investigación clínica y empleos especializados TEPJF ordena validar triunfo de 12 aspirantes sin promedio mínimoAlemania frena vigilancia digital con troyanosMás información en nuestro podcast

Noticentro
Gasolina no pasará de 24 pesos: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 1:35


Banxico baja tasa de interés a 7.75 %FGR asegura 900 kilos de metanfetamina en operativo en Chiapas  Paraguay activa alerta por sarampión tras nuevos casosMás información en nuestro Podcast

Economía
EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para turistas proclives a quedarse indebidamente

Economía

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 5:38


Desde el 20 de agosto, Estados Unidos pedirá a ciudadanos de países como Malaui y Zambia un depósito de hasta 15.000 dólares para tramitar visas de turismo o negocios. La medida busca reducir las estancias irregulares y se aplicará durante un programa piloto de 12 meses impulsado por la Administración Trump.

Economía
Musk sigue al mando: Tesla lo premia con un millonario paquete accionario

Economía

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 6:53


Tesla otorgó a Elon Musk 96 millones de acciones valoradas en 29.000 millones de dólares como pago provisional, pese a que un tribunal anuló su anterior paquete de compensación. La medida busca mantener al CEO al mando mientras la empresa gira hacia los robotaxis y los robots humanoides.

El Debate
Trump aumenta la tensión global con sus aranceles: ¿arrodillará EE. UU. al comercio mundial?

El Debate

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 36:13


El tiempo se agota para el fin de la pausa de aranceles de Donald Trump. En principio, el 1 de agosto era la fecha que dio el presidente de Estados Unidos para reactivar las altas tarifas a las importaciones que él mismo había suspendido en abril pasado. Sin embargo, el mandatario anunció el jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto.

CELEE CULTURAL
La vergüenza

CELEE CULTURAL

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 60:20


La vergüenza, palabra, estado, sentimiento. Este concepto cada vez va perdiendo mayor claridad en sus usos. Además, cae en el olvido ante intereses oscuros, nacionalistas o económicos. Los invitamos a escuchar este capítulo donde abordaremos este tema desde la mirada de maestros y maestras de la literatura y la filosofía.

Economía
Acuerdos fallidos: Trump no logra cerrar pactos con 95% de los países amenazados

Economía

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 5:59


De los 185 países amenazados con nuevos aranceles por Trump, solo 8 cerraron un acuerdo comercial con EE. UU. antes del plazo. El resto enfrentará tarifas más altas desde la próxima semana. Brasil y Canadá, entre los más golpeados, sufrirán aumentos del 50% y 35% respectivamente.

Noticias de América
La amenaza de Trump a Brasil: Aranceles del 50% por razones políticas y económicas

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 2:38


Mientras varios gobiernos negocian in extremis con Donald Trump su política arancelaria, horas antes de que se cumpla el plazo del 1 de agosto que dio a sus socios comerciales para imponer su lista de aranceles, Brasil ha sido uno de los más castigados con un 50% de imposición. Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil. El año pasado fue de 6 mil 800 millones de dólares y su ventaja se ha mantenido durante los últimos 18 años. Por eso, un 50% de aranceles para el gigante latinoamericano resulta difícil de procesar desde un punto de vista económico. Donald Trump ha argumentado que la medida se da en represalia por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado después de perder las elecciones presidenciales de 2022.  Para el economista Alex Agostini, jefe de la calificadora Austin Rating, esto va más allá de una amistad: “El interés de Donald Trump era, en primer lugar, forzar la amnistía de Bolsonaro. Una vez amnistiado, volvería a ser elegible para las elecciones de 2026. En caso de que ganara las elecciones para Estados Unidos, él sería un aliado importante para flexibilizar la ley la explotación de minerales raros. Brasil tiene las segundas mayores reservas de minerales raros del mundo, lo que es de gran interés para el sector tecnológico, especialmente en Estados Unidos. Pero Brasil tiene una legislación muy estricta que no lo permite". No es la primera vez que Trump amenaza con aranceles para lograr su agenda política, indica Vinicius Rodríguez, profesor de Relaciones internacionales en la Fundación Getulio Vargas: “La implicación económica es muy problemática para los sectores que no han sido dejados de lado en el tarifazo, como el sector de café, carne, frutas tropicales. También, claro, los textiles y los zapatos, que son productos que exportamos muchísimo a los Estados Unidos y que todavía teníamos competitividad, mientras que aproximadamente 42% de los productos no serán, no estarán sujetos a la tarifa, los otros estarán con consecuencias muy malas para los empleos, como por ejemplo en el sector de Asaí, que es una fruta tropical que solo Brasil produce, quizás 300 mil empleos quedan en riesgo después del tarifazo”. Según Rodríguez, los productos que Trump ha dejado por fuera de este 50%, como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles, los fertilizantes o los metales preciosos son aquellos que no pueden suplir los mismos estadounidenses. 

Estrategias de mercado
El nivel que hay que vigilar este verano: "Es el único cuya pérdida nos advertirá de que puede haber un susto"

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 10:09


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El mercado sigue en tendencia alcista. Nadie lo puede poner en duda. Imparable. En Wall Street sobre todo, donde los índices siguen batiendo máximos día tras día. El Nasdaq 100, el Nasdaq Compuesto y el S&P 500 ya lo han hecho y todo hace indicar que es cuestión de tiempo que el Dow Jones también lo haga y dé como resultado un póker de ases en Estados Unidos que, lo único que nos dirá es que la foto va a ser incluso más alcista de lo que podíamos imaginar. "Yo no me dejo emocionar por las subidas. Es cierto que las noticias acompañan, los resultados, el relato sigue siendo favorable. Y que cada intento de corrección, pues que el mercado responde con una nueva embestida, ¿no? Nadie quiere perderse esa fiesta", señala Joan Cabrero, analista técnico. "Pero ojito, que como decía Séneca, la fortuna no da, presta. Y cuando algo sube tan vertical, tan rápido, sin apenas pausas, conviene no dejarse deslumbrar por el brillo. Porque incluso las mejores películas, cuando todo parece ir sobre ruedas, siempre llega el giro inesperado", advierte el experto. Algo que no sería descartable si se tiene en cuenta que agosto ha sido históricamente un mes propenso a los sobresaltos. La media histórica del Ibex 35 en los últimos 30 años te dice que agosto es el mes más bajista del año. Y la volatilidad es la más elevada del año también en este mes. Porque el índice del miedo, el VIX, que mide la volatilidad en Estados Unidos, repunta de media también en estos 30 años, casi un 9% durante el mes de agosto. "Yo lo único que estoy diciendo es disfrutemos del viaje, pero pongámonos protección factor 50, ¿de acuerdo?. Que el sol brille, sí, pero no conviene quemarse", afirma el experto. En ese sentido el hueco que puede protagonizar hoy el mercado en Wall Street -guiado por la presentación de las compañías tecnológicas que están dando a conocer sus cuentas trimestrales- es una señal de fortaleza. Siempre y cuando no sea cerrado, la tendencia alcista seguirá vigente. Pero en si se cierra, va a haber una debilidad en el mercado, nos va a advertir de que puede haber un susto "Si se cierra este hueco, comedia finita est", señala Cabrero. "Tendremos susto", incide. El experto, indica que el nivel en cuestión a vigilar viene marcado por el cierre del Nasdaq de la sesión de ayer en 23.345. "Ahí está la parte inferior del hueco que va a abrir hoy. Como los mínimos de ayer, que están en los 23.225, (los mínimos de antes de este hueco alcista) se pierdan, se acabó. Susto". Eso sí, mientras no se pierden estos niveles y por ende no se cierre este hueco, tenemos la traca final, probablemente en modo cohete que podía llevar al Nasdaq al techo de la residencia creciente, que venimos defendiendo desde elEconomista.es, desde hace ya semanas, desde que superó el techo de Deepseek, que pasa por la zona de los 24.000, 24.500 puntos. 

Economía
La Fed desafía a Trump y mantiene tasas: tensión en aumento por la política monetaria

Economía

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 6:24


La Reserva Federal de EE. UU. decidió por quinta vez en el año mantener su tasa de interés clave sin cambios, pese a la creciente presión del presidente Donald Trump. La decisión, con disensos internos inéditos en décadas, refleja cautela frente a los efectos inflacionarios de los aranceles impuestos por la Casa Blanca. Las tasas siguen entre 4,25% y 4,50% anual.

En Primera Plana
El impacto del turismo de masas frente al sostenible

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 26:32


El turismo es una industria imprescindible para nuestras economías, pero con la que usualmente no se puede convivir con calidad: dispara el precio de la vivienda e incomoda a los habitantes locales. Este programa aborda si se puede conjugar en el campo turístico la economía con la sostenibilidad y si otros modelos son posibles. Además, se analiza qué significa ser viajero en tiempos de redes sociales y de democratización turística. 

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Las Noticias Como Son | Martes, 15 de julio del 2025 - julio 15, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 28:30


Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | 'En Cuba no hay mendigos': dice la ministra de Trabajo y Seguridad Social del régimen y provoca lluvia de críticas y rechazo | AEl régimen cubano expresa su impotencia ante el colapso económico del país | Cuba cierra el semestre con una alarmante mortalidad infantil de 8.2| Invitados: Omar López Montenegro, periodista y presidente Centro Latinoamericano para la No Violencia y Emilio Almaguer, periodista independiente, Baracoa - Guantánamo | Comentarios en Audio: María Elena Feito Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Nacional, Miguel Díaz Canel, Gobernante Cubano y Omar Everleny Pérez Villanueva, ex-profesor de economía Universidad de La Habana.

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
453 Cuando la cultura de la región nos permea.

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 11:18


A través de la vida Agar Dios nos enseña aspectos importantes para la vida cristiana contemporánea.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA

Noticias ONU
La ONU en Minutos 8 de julio de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 6:20


El hospital Nasser, desbordado por los heridos en los repartos de comida en Gaza. Las lecciones del genocidio de Srebrenica no se han aprendido, denuncian las víctimas.  La CPI emite órdenes de detención contra líderes talibanes por la persecución de las mujeres.La prórroga de las tarifas de Estados Unidos crea más inestabilidad económica.

Money Talks: El otro lado de la moneda
El tiburón del Caribe: Lecciones de crecimiento económico desde la República Dominicana

Money Talks: El otro lado de la moneda

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 47:13


La República Dominicana ha tenido un crecimiento económico espectacular en los últimos años, al grado de que su ingreso per cápita ya se aproxima al de otras economías de ingreso medio en América Latina, como México. En este episodio, Raúl Hernández, del Instituto de Finanzas de Santo Domingo y del CIEF, nos cuenta sobre las razones detrás del crecimiento de la RD, sus desafíos, y lecciones para otros países de Latinoamérica, la mejor región del Mundo.  Distribuido por Genuina Media

El Debate
La reforma laboral de Petro, a punto de ser una realidad: ¿por qué es tan polémica?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 41:45


El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. .   Tras sufrir varios reveses en el Congreso, el mandatario colombiano Gustavo Petro firmó el 11 de junio un decreto que convocaba una consulta popular sobre su reforma laboral. La medida desencadenó una serie de críticas y demandas ante el Consejo de Estado -máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia-, la Corte Constitucional y otras instancias, por parte de opositores y juristas que la consideran inconstitucional al ser competencia del Congreso. El Consejo de Estado tomó la decisión de suspender el decreto al responder una medida cautelar presentada por 12 senadores. Mientras se tramitaban esas demandas, el Senado aprobó finalmente el 17 de junio, en último debate, la reforma, que había sido revivida después de un primer rechazo y pasará esta misma semana a conciliación con el texto aprobado antes por la Cámara de Representantes. Leer tambiénEl Senado de Colombia aprueba finalmente la reforma laboral impulsada por Petro  ¿Se trata de una victoria para el Gobierno? ¿Cuáles son las pugnas políticas detrás? Para analizar el tema participan en El Debate dos invitados. - Alejandro Chala, politólogo e investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz y Reconciliación. - María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara por el partido izquierdista Colombia Humana, que hace parte de la coalición oficialista Pacto Histórico. También fue una de los dos conciliadores de la reforma laboral en el Congreso. - Carlos Meisel, senador del derechista Centro Democrático, uno de los partidos de la oposición.

Noticias de América
Se agudiza la crisis económica en Bolivia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 2:25


La crisis económica en Bolivia no para de aumentar. En la Paz, la población hace largas esperas desde la madrugada para obtener, con suerte, algunos de los alimentos de la canasta básica. En 2015, Bolivia empezó a sufrir un déficit causado por la escasez de dólares y la caída de exportaciones de gas, y el exceso de gasto público acabó con las reservas del Banco Central de Bolivia en 2023, lo que ha derivado en la situación actual. “El Banco Central se quedó sin reservas y se mantuvo financiando el déficit del gobierno. Pero ya no tenía suficientes reservas para recoger el exceso de liquidez. Hay un crecimiento de la emisión muy grande y eso está generando presiones inflacionarias. Pero por otro lado, al terminarse las reservas del Banco Central, el gobierno no pudo financiar las importaciones de hidrocarburos”, explicó a RFI Luis Carlos Jemio, exministro de Hacienda de Bolivia. En medio de este caos, los seguidores del expresidente Evo Morales han generado bloqueos en las carreteras, y reclaman la renuncia del presidente Luis Arce. Algo que ha agravado la escasez de alimentos y medicamentos. “Tienen la posibilidad de bloquear una parte céntrica del país y con eso impedir el paso de productos. Los camiones cargados de alimentos que se producen en el oriente del país no llegan a los mercados del occidente”, agregó Jemio. Actualmente, la inflación alcanza el 18,4 % interanual, la cifra más alta en los últimos 17 años. Una situación que para el experto en economía, requiere medidas drásticas. “Hay que reducir el déficit fiscal.Lo que más está contribuyendo a ese déficit es el subsidio a los carburantes. Hay que quitar ese subsidio, pero eso tiene un costo social muy fuerte. Ese tipo de políticas crea mucho rechazo”, agregó el experto. Esta no es la primera vez que Bolivia hace frente a una crisis de esta magnitud. En los años 80, el país andino sufrió un colapso cambiario que desembocó en altas tasas de desempleo y una caída del 6,6 % del PIB. Una crisis que pasó a la historia como el primer caso de hiperinflación de América Latina.

Enfoque internacional
París acoge VivaTech, el evento de tecnología más grande de Europa

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 2:28


Esta semana se celebra en París VivaTech, el evento de tecnología más grande de Europa, que reúne a 14.000 startups y más de 3.000 inversores del mundo. La cita que tendrá lugar hasta este sábado es considerada una gran ventana europea en el mundo de la innovación.   Desde la robótica hasta la selva amazónica, así de variada es VivaTech, el evento de tecnología más grande de Europa que inició en 2016 y busca ser un referente mundial en la exposición de innovación. Louise de Saint Chamas, jefe de proyectos de Blue Frog Robotics ha asistido a varias ediciones del evento y en esta novena ocasión trae a Buddy, un robot emocional que tiene como uno de sus objetivos ser el avatar en la escuela* para los niños se encuentran hospitalizados, o bien acompañar a menores autistas en su día a día. “Con varios estudios nos dimos cuenta que los niños autistas tenían algo particular por los robots porque son neutros. Ellos no tienen expresión facial, no hay emociones, entonces hay algo que los hace sentir seguros y entienden mejor, el mensaje pasa mejor. El niño se siente en confianza y el robot puede actuar como apoyo; alumbrando sus luces, riendo, cambiando de expresión facial", indicó de Saint Chamas. Para la Universidad de Sao Paulo, es la primera vez en VivaTech, y entre los proyectos que presentan se encuentra una experiencia sensorial de realidad virtual en la selva amazónica. “No es solo visual, también es olfativa y con sonido de la selva”, explicó Karen Mascarenhas, portavoz de la institución, mientras los asistentes hacían fila para sumergirse en el pulmón del mundo a través de unas gafas. Mascarenhas además explicó que la institución brasilera expone la primera planta de hidrógeno renovable a partir de etanol. “El etanol es una riqueza en Brasil y con ello estamos produciendo hidrógeno, es la primera planta del mundo y estamos haciendo esto en el campus de la Universidad”, señaló. VivaTech igualmente es un escenario para productos que aún no salen al mercado, como las gafas de realidad aumentada de la stratup Biel glasses, que con cámaras conectadas que avisa de los obstáculos a sus usuarios con problemas de visión. “Muchos de los pacientes con los que lo hemos probado a veces no pueden moverse solos, tienen que hacerlo con familiares de la mano, otros con el perro guía. Esto viene siendo una solución diferente que podría reemplazar en algún momento el bastón", espera el ingeniero Renato Muñoz. Con eventos como estos, Francia busca impulsar a Europa en el mundo tecnológico, pues recordemos que el Viejo Continente ha sido muy criticado por su retraso en la materia, especialmente en inteligencia artificial, si se compara con China o Estados Unidos.

Peras y manzanas
El ICE 2025: ¿Cuáles son algunos de los resultados de esta edición?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 19:03


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, para hablar sobre el producto insignia del IMCO, el Indice de Competitividad Estatal o como mejor se conoce, el ICE. Comienzan revisando, ¿qué es, qué mide y para qué sirve? Considerando que funciona como un ranking, mencionan qué estados están en los extremos de esta edición, con algunos ejemplos de casos de éxito. También, durante el episodio hablan sobre las grandes diferencias entre las regiones del país y qué se necesitaría hacer en cada una, ya que no hay una solución de desarrollo única. ¡No te pierdas este diálogo sobre los resultados del ICE 2025 aquí en Peras y Manzanas!

Peras y manzanas
¿Qué son las bolsas de valores y cómo funcionan?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 20:19


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Jorge Alegría, director general del grupo Bolsa Mexicana de Valores para platicar sobre las bolsas de valores. Algunos de los temas que discuten son: ¿Cómo funcionan estos mercados? ¿Para qué sirven las bolsas? ¿Qué es una acción? ¿Qué es una oferta pública? ¿Por qué bajan y suben los valores de las acciones y, por lo tanto, las bolsas? ¿Qué factores causan las fluctuaciones? Habiendo explicado todo esto, terminan con una pregunta muy importante, ¿quién puede comprar acciones y qué papel juegan las casas de bolsa? ¡No te pierdas este episodio sobre uno de los mercados más interesantes que existen a nivel mundial!

Noticentro
Sheinbaum presume inversión de 100 mil millones

Noticentro

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:44


INEGI reporta récord de 61.5 millones de personas activas Capturan en EU a excontralor de Hidalgo por desfalco millonario  Musk renuncia tras pleito con Trump por reforma fiscal  Más información en nuestro podcast

Noticiero Univision
El primer paso para salir de deudas (y no es el que crees)

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 29, 2025 26:20


¡La deuda no da tregua! Seis de cada diez personas en Estados Unidos viven endeudadas y muchas no saben por dónde empezar a salir de esa carga. La renta, el carro, los servicios y las tarjetas de crédito se convierten en un círculo vicioso que afecta la salud emocional y financiera. En Despierta América, la experta Alexandra Ramírez nos revela el paso clave que debes dar antes de elegir un plan de pago. Si estás agobiado por las cuentas, este episodio puede cambiar tu vida.

Noticiero Univision
Alivio para migrantes: decisión judicial frena planes de deportación

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 29, 2025 28:53


Respiro para miles de migrantes: una jueza federal ordenó reanudar ciertos trámites del parole humanitario, brindando alivio a quienes temían por su futuro legal en EE.UU. Esta decisión representa un duro golpe para la política migratoria impulsada por la administración Trump. En Despierta América, analizamos el alcance de esta medida, el contexto legal y cómo puede impactar a familias migrantes en medio de un clima de creciente persecución y deportaciones.

Noticiero Univision
El poder de las palabras mal usadas que sabotean tu vida

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 28, 2025 22:45


¿Alguna vez te has detenido a pensar en el poder que tienen las palabras que te repites cada día? Según el conferencista y motivador César Lozano, muchas frases que usamos a diario pueden estar saboteando nuestra felicidad y éxito. En este episodio, descubre cuáles son esas expresiones que debes eliminar de tu vocabulario y aprende cómo reemplazarlas para atraer bienestar y transformar tu vida desde el subconsciente.

Noticiero Univision
Revisarán redes sociales antes de otorgar visas académicas

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 28, 2025 28:13


Atención estudiantes internacionales: el gobierno de Estados Unidos ha pausado temporalmente las entrevistas para otorgar visas académicas, mientras revisa a fondo el historial digital de los solicitantes, incluyendo sus redes sociales. Esta medida llega en medio de una nueva solicitud de la administración Trump a la Corte Suprema para endurecer aún más las políticas migratorias. ¿Qué impacto tendrá esto en el futuro académico y migratorio de miles de jóvenes?

Noticentro
Negociaciones formales del T-MEC arrancan en septiembre: Ebrard 

Noticentro

Play Episode Listen Later May 28, 2025 1:19


Detienen a 12 personas en diversos operativos en Tabasco Más de 200 mil casas fueron afectadas por las tormentas en Texas 

Noticiero Univision
Cómo manejar las rabietas infantiles sin perder la calma

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 27, 2025 29:02


Las rabietas infantiles pueden convertirse en verdaderos terremotos emocionales en casa. ¿Hay que ignorarlas, ceder ante ellas o enfrentarlas con firmeza? En este episodio conversamos con madres de familia y la psicóloga Julieth Araujo sobre cómo poner límites sin perder el control, qué hacer en el momento de la crisis y cómo enseñar a los hijos que papá y mamá son quienes mandan con amor, pero con autoridad.

Noticiero Univision
Fuga en Luisiana: avanza la cacería contra reos armados

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 27, 2025 31:42


Una historia que parece sacada del cine: tres de los diez reos que protagonizaron una espectacular fuga en Luisiana ya fueron recapturados, dos de ellos en Texas y otro dentro de una tienda. El escape, ocurrido el pasado 16 de mayo, incluyó cuchillas ocultas, un inodoro removido y un túnel improvisado. Ahora, solo quedan dos prófugos, considerados peligrosos y fuertemente armados. ¿Cómo ocurrió esta evasión masiva? ¿Y qué viene ahora?

Noticiero Univision
Trump pospone aranceles a la UE mientras llama “loco” a Putin

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 26, 2025 30:01


Los mercados internacionales respiran con alivio tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplazar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a productos europeos. Pero mientras su administración se enfoca en ese posible acuerdo comercial con la Unión Europea, Trump lanza duras palabras contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por los recientes ataques aéreos en Ucrania. ¿Qué hay detrás de esta combinación de tensiones diplomáticas y maniobras económicas? Desde Washington, te contamos el impacto de este doble frente en la política exterior estadounidense.

Noticiero Univision
Microsoft presenta la IA que será el asistente de adultos mayores

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 26, 2025 29:01


La tecnología avanza a pasos agigantados y no todos logran seguirle el ritmo, especialmente las personas mayores. Pero Microsoft quiere cambiar eso. En este episodio especial desde Nueva York, nuestra compañera Lulú Gómez nos presenta a Copilot, una herramienta de inteligencia artificial pensada para ser accesible, útil y amigable con todos, incluso con quienes no crecieron en la era digital. ¿Puede la IA convertirse en la aliada perfecta de abuelos y abuelas?

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Las Noticias Como Son | Miércoles, 14 de mayo del 2025 - mayo 14, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later May 14, 2025 29:31


Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Los expertos aconsejan deshacerse de la MLC y ahorrar en dólares, sin descartar el peso cubano | La Habana topa los precios de las inversiones constructivas y los privados ponen el grito en el cielo | Carolina Barrero: “No queremos más reuniones escondidas en La Habana” | Invitados: Reinaldo Escobar, escritor y periodista de 14yMedio, La Habana y Dimas Castellanos, escritor, periodista independiente | Comentarios en Audio: Omar Everleny Pérez Villanueva, economista, La Habana y Carolina Barrero, Directora ONG, Ciudadania y Libertad..

Noticentro
Secretaría Anticorrupción asume funciones del INAI

Noticentro

Play Episode Listen Later May 10, 2025 1:26


México vive una “oportunidad histórica” para fortalecer su economía a nivel mundial: ABM Fue detenido Andrés “N”, hijo de Manuel Ancira, ex directivo de AHMSATrump exige a Ucrania poner fin a la guerra con RusiaMás información en nuestro podcast

Noticentro
Este 10 de mayo ¡Pícnic Nocturno!

Noticentro

Play Episode Listen Later May 8, 2025 1:43


Descartan que la economía mexicana vaya a entrar en recesiónINE no tiene facultad para revisar requisitos de elegibilidad: Claudia Zavala Trump, aseguró que "las conversaciones con Rusia y Ucrania continúan"Más información en nuestro Podcast

Noticiero Univision
¿Casado o soltero? la pregunta que vale más que el anillo

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 7, 2025 33:06


En medio de revelaciones musicales, duetos sorpresivos y confesiones entre risas y copitas de vino, los famosos también se preguntan: ¿es mejor andar soltero o casado? Entre mensajes bloqueados, recuerdos que mejor se olvidan y corazones anestesiados, este episodio de Despierta América se convierte en el ring perfecto para debatir si el amor es mejor en pareja… o en libertad.

Noticiero Univision
Roma decide: el Espíritu Santo guía la elección del nuevo Papa

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 7, 2025 29:55


Los ojos del mundo están puestos en el Vaticano, donde hoy inicia el cónclave para elegir al próximo Papa. En una ceremonia solemne conocida como la misa Pro Eligendo Romano Pontifice, 133 cardenales comenzaron el proceso que definirá el futuro de la Iglesia Católica. La expectativa crece ante la elección del sucesor de Pedro, en un momento en el que se pide unidad, renovación y liderazgo espiritual.

Peras y manzanas
¿Cómo impacta la inclusión financiera en la movilidad social?

Peras y manzanas

Play Episode Listen Later May 7, 2025 26:23


En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y a Ana Laura Martínez, consultora en economía conductual en BeWay para hablar de inclusión financiera en México en el marco de la convención bancaria 2025. Empiezan por revisar qué es la inclusión financiera y si ha ido mejorando México en este tema. ¿Cuáles son las barreras que enfrentamos para acceder a los servicios financieros? ¿Cómo difieren dichas barreras entre distintos grupos de la población? ¿Qué papel juegan las conductas y las capacidades financieras? Finalmente, ¿se hereda la inclusión financiera?, entre otras preguntas relevantes para entender más sobre la inclusión financiera en nuestro país. ¡No te lo pierdas aquí!

Noticiero Univision
Mil dólares por irte: la controvertida oferta de Trump a los migrantes

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 6, 2025 30:10


Miles de migrantes con parole humanitario en EE.UU. respiran con alivio tras una decisión judicial que bloquea temporalmente los planes del gobierno de Trump para eliminar este beneficio. Sin embargo, la Casa Blanca acelera su estrategia de deportaciones masivas y ahora ofrece mil dólares a quienes acepten auto deportarse usando la app CBP One. ¿Qué significa esta medida? ¿Es confiable para quienes aún luchan por su permanencia?

Noticiero Univision
La soledad de ser mamá: el reto silencioso de la maternidad

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 6, 2025 30:45


Ser mamá es uno de los regalos más hermosos de la vida… pero también uno de los mayores retos emocionales. Muchas mujeres experimentan una profunda soledad tras convertirse en madres, un sentimiento silencioso y poco comprendido. En este episodio conversamos con expertas para entender por qué sucede, cómo afecta la salud mental y qué herramientas pueden ayudar a tener una maternidad más acompañada, humana y equilibrada.

Noticiero Univision
Trump quiere reabrir Alcatraz: ¿Regresa la era de las prisiones infames?

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 5, 2025 31:17


Reabre la polémica: Trump advierte que reabrirá Alcatraz para encerrar a los criminales más peligrosos del país, al tiempo que cuestiona el debido proceso para inmigrantes e incluso para ciudadanos. Las reacciones no se hicieron esperar en el Congreso, donde ya lo acusan de querer gobernar al margen de la Constitución.

Noticiero Univision
Cómo decirle a tu pareja que quieres probar algo nuevo en el sexo

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 5, 2025 25:03


Hablar de placer todavía es un tabú para muchas parejas, pero este episodio lo rompe todo. El reconocido sexólogo Dr. Juan Carlos Acosta responde sin filtros a las dudas más íntimas de mujeres que quieren vivir una vida sexual más libre, auténtica y sin culpas. ¿Cómo decirle a tu pareja que quieres experimentar algo nuevo sin herir su ego? Aquí, las respuestas que podrían transformar tu cama... y tu relación.

Noticentro
México impulsa la inversión extranjera

Noticentro

Play Episode Listen Later May 2, 2025 1:40


El FCE ha donado más de 7 millones de libros desde 2019  Retiran fuero a alcalde de Ahome  Trump reitera amagos contra  Universidad de Harvard  Más información en nuestro podcast

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
451 EL PODER DEL ACUERDO. José Ordóñez

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 9:24


¿Puede una comunidad mover 9 000 libros en menos de dos horas? Descubre cómo más de 300 voluntarios en Michigan unieron sus manos y corazones para lograr lo que parecía imposible, y cómo ese ejemplo se convierte en espejo de la vida cristiana. En este episodio hablamos de:

Noticiero Univision
Tragedia en Tallahassee: El horror se repite en universidad de EE.UU

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 28:25


En un clima de crecientes tensiones económicas y políticas, el Presidente Trump arremete contra Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal, por sus advertencias sobre la inflación relacionada con los aranceles. Mientras tanto, recibe a la primera ministra italiana para discutir un posible pacto comercial con Europa, en medio del estancamiento del acuerdo sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos.Otra tragedia sacude al país: un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y seis heridos. El atacante, un joven estudiante, habría usado el arma de su madrastra, una oficial del sheriff. En medio del dolor y la indignación, surgen más preguntas que respuestas. En La Voz de la Mañana, Vilma Tarazona reporta en vivo desde el lugar con testimonios, detalles de las víctimas y lo que revelan los investigadores.

Noticiero Univision
Magdala: La fe que resuena desde la Tierra Santa hasta el corazón de América

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 19:41


En pleno Viernes Santo, Despierta América nos lleva a un viaje emocional y espiritual a través de una historia única ocurrida en Magdala, un sitio sagrado al norte de Israel. Allí, un grupo de peregrinas vivió días de oración guiadas por el padre Ángel Solana y María Reinoso, dos mexicanos que han logrado transformar este rincón histórico en un epicentro de fe y sanación. Una historia que, como dice nuestra Marcela Sarmiento, “está hecha para trascender”.

Noticiero Univision
Presión máxima: Harvard se niega a entregar archivos al Gobierno

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 31:04


Harvard está en la mira del expresidente Trump. Su administración pide al Servicio de Rentas Internas quitarle beneficios fiscales y amenaza con frenar el ingreso de estudiantes extranjeros si la universidad no entrega expedientes académicos. La institución se defiende, alegando su independencia y derechos constitucionales. ¿Hasta dónde llegará esta nueva batalla política y qué estudiantes podrían verse afectados?

Noticiero Univision
Micro Hábitos: El Poder de lo Pequeño para Cambiar tu Vida

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 36:05


¡La fiesta del futbol ya empezó en Despierta América! El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitó la casa más feliz de la televisión hispana para hablar del esperado Mundial de Clubes que arranca este 14 de junio y que podrás ver por Univision. Con emoción y orgullo, Infantino compartió su amor por la cultura latina y lo que podemos esperar de este gran torneo internacional. ¡Prepárate para vivirlo en grande!Pequeñas acciones, grandes resultados. El doctor César Lozano explica desde Monterrey qué son los micro hábitos y cómo pueden transformar nuestra salud, bienestar y vida diaria. Desde mejorar el ánimo hasta alcanzar metas personales, descubre cómo estas rutinas mínimas pueden lograr cambios profundos si se practican con constancia. ¡Una charla imperdible en Despierta América!

Noticiero Univision
Deportado por error: La Jueza que desafía al gobierno de Trump

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 26:58


El caso de Kilmar Abrego García ha desatado una tormenta política y judicial en Washington. Deportado por error bajo la administración Trump, su historia ha motivado al senador Chris Van Hollen a viajar a El Salvador y a un grupo de congresistas demócratas a exigir su regreso. Ahora, una jueza federal podría procesar por desacato al gobierno anterior por no cumplir con una orden judicial que exige facilitar el retorno de Kilmar. Mientras tanto, el Departamento de Justicia ha despedido al abogado que representó al gobierno en este polémico caso.