POPULARITY
Categories
La Estación Espacial Internacional hizo una maniobra de emergencia para evitar una posible colisión con un satélite argentino. Tuvo que esquivarlo. Pero además, parecería ser que el país, Argentina, de alguna forma apoya la industria de satélites y al mismo tiempo los "esquiva" y pone las condiciones difíciles para la fabricación y exportación hacia los puertos espaciales donde se hacen los lanamientos. Paradójico ¿verdad?Las maniobras de evasión son cada vez más comunes debido al aumento de objetos en órbita alrededor de la Tierra, incluyendo satélites activos, otros obsoletos y restos de lanzamientos anteriores.La falta de un marco regulatorio internacional efectivo para abordar el problema de la basura espacial es una limitación importante, al igual que la falta de inversión y apoyo político para el desarrollo de tecnologías de eliminación de basura espacial. Pero también la regulación del comercio de satélites entre países deja huecos para la industria argentina.En este contexto, la entrevista de Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, en el Seminario de Integración "Estrategia País" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, destaca la importancia de la inversión en educación y la estructura de toma de decisiones distribuida y con la menor cantidad posible de niveles jerárquicos.Además, Kargieman habla sobre la importancia de tener una estrategia y visión para el desarrollo de un país. La sostenibilidad a largo plazo de las operaciones espaciales depende de soluciones y medidas de seguridad efectivas para garantizar la seguridad de los astronautas y la sostenibilidad de las misiones espaciales.Blog NASA: https://blogs.nasa.gov/spacestation/2023/03/06/expanded-station-crew-works-together-before-quartet-departure/Ficha del NuSat 17 en la NASA: https://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraft/display.action?id=2020-079JEntrevista UBA: https://youtu.be/c_7rxzhKUOg Seminario de Integración "Estrategia País" Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Entrevista de María Eugenia Estenssoro y Roberto Serra Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires a Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic.Entrevista CNN https://youtu.be/otegW01j7K0Índice UN de objetos en el espacio [https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx](https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx)Referencias:1. ¿Cuántos satélites hay alrededor de la Tierra? https://planetariodevitoria.org/es/estrelas/voce-perguntou-quantos-satelites-tem-ao-redor-da-terra.html Accedido 2023-03-132. Cuántos satélites hay orbitando alrededor de la Tierra.[https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/cuantos-satelites-hay-orbitando-alrededor-de-la-tierra] Accedido 2023-03-133. RED/ACCIÓN.[https://www.redaccion.com.ar/cuantos-satelites-hay-en-el-espacio/] Accedido 2023-03-134. Estos son los más de 8.000 satélites que orbitan la Tierra.[https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/satelites-tierra/] Accedido 2023-03-135. Estación Espacial Internacional.[https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional] Accedido 2023-03-136. La ISS cambia de órbita para evitar una colisión con basura espacial.[https://www.infoespacial.com/texto-diario/mostrar/3565763/iss-cambia-orbita-evitar-colision-basura-espacial]Músicas: Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) #Espacio #BasuraEspacial #ISS #ManiobraDeEvasión #SeguridadEspacial #MisionesEspaciales #SatélitesEnÓrbita #RegulacionesEspaciales #InversiónEnTecnología #EducaciónEspacial #EstrategiaPaís #SostenibilidadEspacial #Astronautas #Cosmos1408 #SatélitesObsoletosEntra tú también a nuestro grupo Telegram en https://www.ElSiglo21esHoy.com
La Estación Espacial Internacional hizo una maniobra de emergencia para evitar una posible colisión con un satélite argentino. Tuvo que esquivarlo. Pero además, parecería ser que el país, Argentina, de alguna forma apoya la industria de satélites y al mismo tiempo los "esquiva" y pone las condiciones difíciles para la fabricación y exportación hacia los puertos espaciales donde se hacen los lanamientos. Paradójico ¿verdad?Las maniobras de evasión son cada vez más comunes debido al aumento de objetos en órbita alrededor de la Tierra, incluyendo satélites activos, otros obsoletos y restos de lanzamientos anteriores.La falta de un marco regulatorio internacional efectivo para abordar el problema de la basura espacial es una limitación importante, al igual que la falta de inversión y apoyo político para el desarrollo de tecnologías de eliminación de basura espacial. Pero también la regulación del comercio de satélites entre países deja huecos para la industria argentina.En este contexto, la entrevista de Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, en el Seminario de Integración "Estrategia País" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, destaca la importancia de la inversión en educación y la estructura de toma de decisiones distribuida y con la menor cantidad posible de niveles jerárquicos.Además, Kargieman habla sobre la importancia de tener una estrategia y visión para el desarrollo de un país. La sostenibilidad a largo plazo de las operaciones espaciales depende de soluciones y medidas de seguridad efectivas para garantizar la seguridad de los astronautas y la sostenibilidad de las misiones espaciales.Blog NASA: https://blogs.nasa.gov/spacestation/2023/03/06/expanded-station-crew-works-together-before-quartet-departure/Ficha del NuSat 17 en la NASA: https://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraft/display.action?id=2020-079JEntrevista UBA: https://youtu.be/c_7rxzhKUOg Seminario de Integración "Estrategia País" Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Entrevista de María Eugenia Estenssoro y Roberto Serra Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires a Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic.Entrevista CNN https://youtu.be/otegW01j7K0Índice UN de objetos en el espacio [https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx](https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx)Referencias:1. ¿Cuántos satélites hay alrededor de la Tierra? https://planetariodevitoria.org/es/estrelas/voce-perguntou-quantos-satelites-tem-ao-redor-da-terra.html Accedido 2023-03-132. Cuántos satélites hay orbitando alrededor de la Tierra.[https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/cuantos-satelites-hay-orbitando-alrededor-de-la-tierra] Accedido 2023-03-133. RED/ACCIÓN.[https://www.redaccion.com.ar/cuantos-satelites-hay-en-el-espacio/] Accedido 2023-03-134. Estos son los más de 8.000 satélites que orbitan la Tierra.[https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/satelites-tierra/] Accedido 2023-03-135. Estación Espacial Internacional.[https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional] Accedido 2023-03-136. La ISS cambia de órbita para evitar una colisión con basura espacial.[https://www.infoespacial.com/texto-diario/mostrar/3565763/iss-cambia-orbita-evitar-colision-basura-espacial]Músicas: Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) #Espacio #BasuraEspacial #ISS #ManiobraDeEvasión #SeguridadEspacial #MisionesEspaciales #SatélitesEnÓrbita #RegulacionesEspaciales #InversiónEnTecnología #EducaciónEspacial #EstrategiaPaís #SostenibilidadEspacial #Astronautas #Cosmos1408 #SatélitesObsoletosEntra tú también a nuestro grupo Telegram en https://www.ElSiglo21esHoy.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/C3K22u8naFU La PNL, nos da las claves para gestionarnos a nosotros mismos en todas las áreas de nuestra vida, poniéndonos en contacto con recursos insospechados. El reprocesamiento e Integración Cerebral RIC nos permite sanar cualquier trauma y liberarnos del estrés que nos impide nuestro mejor desempeño. Sol Martínez Martin Es Terapeuta, Coach formadora, Programación Neurolinguistica, Técnicas de Reprocesamiento e Integración Cerebral, Acces Barrs. https://www.pnlgenerativabarcelona.com/ https://www.facebook.com/pnlgenerativ... https://twitter.com/pnlgenerativa? https://www.instagram.com/sol_martine... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
#DarinkaTalavera#Zulyledesma#ToñoMurillo
Los ejercicios de integración neuromuscular equilibran y tonifican la fisiología. Son llamados āsanas,una palabra sánscrita para expresar la idea de e indican un sentido de estabilidad.
Entrevista en La FM con Frederico Pedreira, jefe de operaciones de Avianca .
Luis Herrero entrevista a Carlos García Galán, jefe de la Oficina de Integración del Módulo de Servicio Europeo de la nave espacial Orión de la NASA.
El presidente de Avianca mencionó en La FM que llevan siete meses en la puja.
Tras la realización de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, la integrante del Observatorio del Sur Global, Mariana Vázquez, dialogó con 'GPS Internacional' para hablar de la agenda del Celac social.
Los presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se comprometieron ayer con la integración regional y celebraron el retorno al foro de Brasil, liderado por el nuevo presidente Luiz Inácio Lula da Silva: "El espíritu de solidaridad y de cooperación en una región del tamaño y la importancia de América Latina y el Caribe, no podría ser más actual y necesario. La región puede claramente contribuir a un orden mundial pacífico, basada en el diálogo, el fortalecimiento del multilateralismo y la construcción colectiva de la multipolaridad". La cumbre reunió a 14 jefes de Estado de los 33 países que componen el foro, con algunas ausencias notorias, como la del venezolano Nicolás Maduro, que desistió de hacer el viaje a último momento, y la del mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien no suele dejar su país y envió un mensaje grabado. Sí estuvieron presentes los mandatarios de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro. Este último se refirió a la crisis política en Perú, al lamentar que un presidente electo por su pueblo no pudiera estar en la cumbre. Se refería a Pedro Castillo, quien fue destituido el 7 de diciembre por el Congreso de su país por un intento de autogolpe, tras lo cual fue detenido. Su sustituta, la exvicepresidenta Dina Boluarte, cuyo gobierno está sumido en una profunda crisis, no asistió al encuentro. La cumbre estuvo marcada tanto por el llamado de Brasil a que la región retome protagonismo como por las crisis internas de los distintos países latinoamericanos, pero también hubo algunas referencias a las diferencias dentro del Mercosur, entre la posición uruguaya que pide más independencia comercial y sus socios más grandes, Argentina y Brasil, que rechazan esa posibilidad. En este sentido, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, planteó en su intervención que la CELAC pasara "de los dichos a la acción" y que se propusiera la creación de una zona de libre comercio en América Latina y el Caribe. La cumbre cerró con una declaración con decenas de puntos que, entre otras cosas, reivindica el compromiso de la CELAC con la democracia, el respeto de los derechos humanos y el multilateralismo. ¿Qué lectura se hace de este enorme hecho político que pautó a Buenos Aires en las últimas horas? Conversamos En Perspectiva con nuestro corresponsal allí, Fernando Gutiérrez.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/avCodUZaF1g Se trata de entender como el síntoma se desarrolla desde una configuración rígida, llena de carencias, porque evidencia la falta integración del ser humano con las partes de sí mismo, y con el medio ambiente a nivel físico, emocional, mental y espiritual. Verónica Soto Terapeuta Holística, Astróloga, Sanadora Pránica, Holografic, Constelaciones Familiares, Esencias Florales Cantante Lírica y Postítulo en Musicoterapia. Gestora de diferentes talleres. https://www.pranarte.cl/ https://www.instagram.com/escuela.pra... https://www.facebook.com/profile.php?... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
#3 No hay un yoga físico, otro mental, otro emocional, otro intelectual y otro espiritual. Yoga cristaliza la integración de la persona en todos sus aspectos.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre las elecciones para presidir la SOFOFA y el proyecto de integración de Las Condes.
Empoderada, de alegría contagiosa y sonrisa amplia, la actriz y artista multidisciplinar Mara Jiménez irrumpió hace unos años en las redes sociales para poner sobre la mesa temas como la gordofobia, la autoestima, la salud mental o los trastornos de alimentación. Abrió su perfil, Croquetamente, para compartir su experiencia con un TCA (trastorno de la conducta alimentaria) y sus problemas de autoestima y bullying. Al poco tiempo creó un formato en clave de humor, se viralizó y hoy es referente del movimiento ‘body positive'. “Siento que el humor es una herramienta muy poderosa que nos ayuda muchas veces a comunicar cosas que, de otra forma, no somos capaces de comunicar”, reconoce Jiménez. Formada en teatro musical y estudiante de Integración Social, Mara Jiménez está inmersa en dos producciones teatrales: ‘Gordas' y ‘Like, el musical'; imparte charlas y talleres de divulgación y está preparando su segundo libro. En su primera obra, 'Acepta y vuela. De odiarme a amarme sin medida', describe su experiencia con un trastorno de conducta alimentaria y su lucha contra la violencia, el 'bullying' y la gordofobia. Crítica con las interacciones maliciosas en las redes y consciente del poder y la responsabilidad que tiene como creadora de contenido, Mara Jiménez se empeña en mostrar también las sombras de lo que irradia Instagram o Tiktok. “Me esfuerzo mucho en mostrar las dos caras para que la gente entienda que lo que vemos en un ‘story', o en un ‘post' o en una cuenta de Instagram no es la realidad”, sentencia.
Pese a que ya no ocupa ningún cargo, el ex presidente José Mujica, sigue siendo una figura muy influyente en la política local y también regional. El 1º de enero viajó a Brasilia junto con Julia María Sanguinetti, para acompañar al presidente Luis Lacalle Pou a la ceremonia de asunción de Luis Inácio “Lula Da Silva como presidente de Brasil. El gesto fue valorado por todo el arco político como una señal de unidad de Uruguay más allá de los colores partidarios. Unos días después, el ex presidente sorprendió con una propuesta con impacto regional. Con el aval de los presidentes de Argentina, Brasil y Chile, Mujica comenzó a promover un proyecto concreto de integración regional que, entre otros aspectos, busca la libre circulación ciudadana sin pasaporte por América Latina, la autorización a algunos profesionales a ejercer en el continente sin revalidar el título, iniciativas de coordinación científica, e incluye también un himno y una bandera común. Esta batería de propuestas fue transmitida por Mujica al mandatario argentino Alberto Fernández en la cena que compartieron el martes de la semana pasada en la Residencia de Olivos, cerca de Buenos Aires. Lo mismo hizo en sus recientes visitas al chileno Gabriel Boric y al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que, según dijo el expresidente a Búsqueda, se mostraron de acuerdo. Según Búsqueda, Mujica piensa solicitarle una entrevista al presidente Luis Lacalle Pou para plantearle la idea en los próximos días. Lo mismo hará con el colombiano Gustavo Petro y con el ecuatoriano Guillermo Laso. Su intención es presentarla por escrito a todos los presidentes del subcontinente. A nivel local, la iniciativa ya recibió algunos cuestionamientos del presidente del Partido Nacional, Pablo Iturrlade, y del Ministro de Defensa, Javier García. ¿Qué busca con esta propuesta? Conversamos En Perspectiva con el ex presidente José Mujica.
Hoy toca hablar de varios temas super interesantes, hoy hablaremos sobre un nuevo articulo de Mark Gurman donde pone toda la carne en el asador y habla de todo lo que Apple para en este 2023, y sobre un tema muy interesante, el de integrar su propio hardware en sus equipos. también intentaremos hablar de otros temas relacionado a Apple, esperamos que os parezca entretenido el episodio de hoy. //Enlaces https://www.applesfera.com/iphone/union-europea-quiere-iphone-bateria-extraible-autonomia-no-seria-unica-gran-perjudicada https://www.applesfera.com/iphone/iphone-15-pro-tendran-memoria-ram-nunca-vista-telefono-analistas https://www.applesfera.com/rumores/a-apple-todavia-le-queda-hardware-clave-para-desarrollar-in-house-conseguira-2024-gurman //Donde encontrarnos Grupo Del Podcast Telegram Privado https://t.me/ApplelianosOficial Correo electrónico applelianos@gmail.com Canal Calidad FLAC https://t.me/ApplelianosFLAC Mi Shop Amazon https://amzn.to/30sYcbB Twitter Oficial https://twitter.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563 Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html Spotify https://open.spotify.com/show/2P1alAORWd9CaW7Fws2Fyd?si=6Lj9RFMyTlK8VFwr9LgoOw Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured
En colaboración Ezra Shabot, analista político, habló sobre la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
José Antonio Montenegro con la ayuda de su invitado José Gonzales, Socio Director de GCG Advisors, analiza el objetivo de ir a una mayor integración de las Américas.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/yxDebuRuX-A Entrevista realizada en julio de 2022. La palabra tóxico hace referencia a algo que envenena. En el concepto de relaciones, la toxicidad de una persona puede ir envenenando el alma, la mente y la energía. Ello afectará al cuerpo y su entorno ¿Por qué mi relación es tóxica? ¿Qué puedo hacer si estoy siendo tóxico conmigo mismo y con los demás? En esta entrevista se darán herramientas para mejorar las relaciones personales y trascender la toxicidad. YAAKUN KRYSTO Terapeuta multidisciplinario en Integración y Unificación, instructor de Meditaciones Activas, Sexcoach, masajista, Biodescodificador, facilitador en activación de la Glándula Pineal, tarotista evolutivo, conferencista internacional y Actor. #YaakunKrysto #RelacionesTóxicas #CrecimientoPersonal ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - La crisis de opiáceos en EEUU - La integración de los inmigrantes - Izquierda y derecha - Federalización de España Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #inmigración #democracia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Human Rights Watch (HRW) y Cristosal presentaron un informe en el que recomendaron al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que suspenda todo préstamo otorgado para financiar instituciones del área de Seguridad del Gobierno de Nayib Bukele. Las organizaciones recomiendan que no se conceda fondos a entidades como la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Defensa, la Dirección General de Centros Penales ni la Fiscalía General de la República mientras estén implicadas directamente en “violaciones masivas” de derechos humanos. HRW y Cristosal también solicitaron el cese del Régimen de Excepción, que ya acumula más 59 mil personas detenidas en 8 meses.
Como cada miércoles en Conexión Tele 13, Mónica Pérez y Kike Mujica, conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, quien analizó los efectos que tendría la integración de los ex Presidentes en la comisión de expertos de la nueva Constitución. Como también abordó la inclinación del Gobierno por el nombre de Marta Herrera para ser fiscal nacional.
Tal como lo anticipó Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, la SIC investigará si hubo una operación de integración empresarial entre Avianca y Viva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la ciudad de Santiago se realiza la reunión ordinaria número 56 de jefes de Estados y de Gobierno del Sistema Integración de Integración Centroamericano (SICA), donde el presidente Luis Abinader aprovechó el escenario para advertir que a la comunidad internacional sobre su obligación de ayuda con Haití.
El presidente Luis Abinader dejó inaugurada la versión número 56 de la reunión del Sistema de Integración Centroamericano, bajo el lema Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo, una actividad que cuenta con la participación de presidentes y representantes de ocho países.
Vamos a Santiago donde ya se encuentran los diferentes jefes de Estado y de gobierno que forman parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) para el inicio de la reunión ordinaria en la versión número 56 de esa entidad donde se discutirán como tema principal el migratorio, asuntos de la región en materia de democracia, desarrollo, libertad, paz y seguridad. Esta tarde el presidente Luis Abinader encabezará el acto de apertura en el Gran Teatro del Cibao y mañana el jefe de Estado dominicano ofrecerá un desayuno
Hoy te presento mi gratitud por ser oyente de este podcast y te hablo de como estoy aprendiendo a integrar las diferentes formas de expresión y creatividad de mi ser. Es la forma que elegí para empezar esta tercer temporada. Gracias, gracias, gracias.
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Nuestro invitado de hoy es Javier González Recuenco, director de estrategia de Singular Solving, experto en personética aplicada y resolución de problemas complejos. Javier ha creado cinco Startups y es mentor en la Aceleradora de Internet Plug and Play. Es autor, junto a Guillermo de Haro, de ‘El pequeño libro de la filosofía estoica', publicado en el sello Alienta. Desde 2020 es presidente de MENSA España, la asociación de personas de alto cociente intelectual de nuestro país. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube.
2-12-2022Novedad Onlyfans: Venta de merchandisingNoticia: https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/primero-te-quitas-la-ropa-luego-la-vendes-los-creadores-de-onlyfans-tendran-otra-forma-de-ganar-dinero-5078138/Los usuarios podrán vender su propio merchandising desde la plataforma y una de las primeras creadoras en usar la función ha sido Paige VanZant, exluchadora de UFC. https://onlyfans.com/paigevanzantMochilas, libretas, sudaderas, camisetas…Integración con https://spri.nghttps://blog.onlyfans.com/onlyfans-spring-store-feature/Denise Richards y su hija tienen cuenta en OnlyFanshttps://elpais.com/gente/2022-06-24/denise-richards-sigue-los-pasos-de-su-hija-y-se-crea-una-cuenta-en-onlyfans.htmlhttps://onlyfans.com/deniserichardshttps://onlyfans.com/samisheenCómo funcionan los Temas de Telegram: https://www.youtube.com/watch?v=N2W7uawzkI8Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del Marketing Digital. Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.Grupo Telegram: https://borjagiron.com/telegramTambién puedes acceder completamente gratis a mis cursos de Marketing Digital desde https://triunfacontublog.com Soy Borja Girón, has escuchado el podcast Marketing Digital, nos escuchamos en el próximo episodio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Martín Sancia Kawamichi nació en Buenos Aires, en 1973. Estudió el profesorado de Lengua, literatura y Latín en el Instituto de Enseñanza Superior Alicia Moreau de Justo y realización cinematográfica en el Cievye. Es autor de literatura infantil y literatura para adultos y dicta talleres literarios para todos los géneros, tanto para grandes como para chicos. Hace algunos años que su nombre se asocia a literatura de calidad no solo por su talento para contar historias originales sino también por la intensidad narrativa de sus relatos. En 2014, su novela Hotaru obtuvo el primer premio en el concurso de novela negra BAN. Es autor de, entre otros libros, la novela Shunga, el libro de cuentos Este pálido mundo mío y la novela Sugokuse. Recientemente la editorial Evaristo publicó U, la nueva novela de Sancia. Úrsula pinta aves embalsamadas, trabaja en la traducción de un texto sobre la Condesa Sangrienta y quiere escribir una novela, para la cual busca un caso, el de una mujer sin rostro. Úrsula o U, es. además, una mujer golpeada que, de un día para el otro, deja de ser violentada por su marido. No es un día cualquiera, el sorprendente cambio ocurre el 9 de julio de 2007, mientras nieva en Buenos aires. Con una prosa apasionada y una tensión narrativa que avanza en formas inusuales, Sancia Kawamichi cuenta la transformación de U, que es, también, una forma de la venganza. En la sección Voz alta Emilia Zavaleta leyó “El vestido de terciopelo” de Silvina Ocampo del libro “La furia” de 1959. Emilia es Licenciada en Relaciones Internacionales y Magíster en Integración Latinoamericana y es la creadora de Mulanas, un proyecto que rescata la memoria de las escritoras latinoamericanas a través de libros y talleres. Y en Mesita de luz, Tute contó que libros está leyendo. Juan Matías Loiseau es dibujante, Publica desde 1999 en el diario La Nación. Es el creador de Batu, el personaje de la tira gráfica que ya tiene siete libros y saltó a la pantalla en micros televisivos (Pakapaka). En 2019 publicó Diario de un hijo, una autobiografía dibujada. Y en 2021 Superyó, cuya original tapa contiene un espejo y que, luego de Tuterapia y Humor al diván, cierra su trilogía dedicada al psicoanálisis. Su último libro es “Mabel y Rubén” En Bienvenidos Hinde habló de “Poesía reunida”, de Gilda Di Crosta (Iván Rosado) Edición al cuidado de Daniel García y “Gato Barbieri. Un sonido para el Tercer Mundo”, de Sergio Pujol. (Planeta) y en Libro que sí recomendó “Bocetos de natación”, de Leanne Shapton, traducción de Laura Wittner (Blatt & Ríos) y “Ladrilleros”, de Selva Almada (Random House)
Este jueves y viernes, en Santa Marta, se celebra el VIII Foro de Puebla, donde cerca de 60 políticos y figuras académicas se reúnen para integrar a América Latina y el Caribe. El anfitrión, el gobernador Carlos Caicedo, habló en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, acerca de las proyecciones del evento. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Buba llegó a España con 16 años y ahora juega en el Cádiz
Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte decidieron no aprobar la integración entre Avianca y Viva Air porque, según el comunicado que emitieron, representa un riesgo para la competencia y el bienestar de los mismos consumidores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Veinte años despues de la fusión de las aerolíneas más grandes de Colombia (Avianca y Aces) a principios de siglo, el país revive otra novela y empresarial en el mercado aéreo con la integración entre Avianca y Viva. En esa oportunidad, la SIC dirigida por Emilio Archila desautorizó la fusión. Después, el lobby y el poder hicieron lo suyo y el gobierno terminó autorizando la operación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Por iniciativa del presidente de la Asamblea, doctor Virgilio Saquicela Espinoza, desde hace varias semanas, se puso en la mesa de discusión una serie de estrategias orientadas a enfrentar de manera eficaz la inseguridad, que es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía, dado el alto índice de violencia civil, delincuencia y acciones relacionadas con el crimen organizado. Oportunamente el Titular de la Función Legislativa solicitó de manera pública al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, convoque a reunión urgente del Consejo de Seguridad Pública y del Estado para establecer las estrategias que permitan controlar la ola de inseguridad que afecta al país. Igualmente, después de los valiosos resultados obtenidos en las mesas técnica y política sobre la Ley de Inversiones, que permitieron alcanzar acuerdos en más del 85% de la propuesta del Ejecutivo, el presidente de la Legislatura convocó a un nuevo encuentro con los representantes de las demás funciones del Estado y de los organismos relacionados con la seguridad pública y del Estado, a fin de establecer las prioridades legislativas en esta materia. A este llamado acudieron los representantes de diversos entes públicos, entre ellos, el Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Fiscalía General, Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública y Policía Nacional. Sin embargo, no se contó con la participación de los 23 gobernadores provinciales, que son parte del Ejecutivo; tampoco estuvieron los representantes del Ministerio de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública, ni la Directora del ECU911, entidades que están directamente vinculadas con la temática de seguridad, inasistencia que fue rechazada por el presidente de la Comisión de Seguridad Integral, Ramiro Narváez. La mesa sigue abierta y los ejes temáticos giran en torno al proyecto de Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, que ya fue tramitado en primer debate en el Pleno, cuyo trámite está a cargo de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral. Aporte legislativo En cuanto al trabajo legislativo, la Asamblea aprobó dos importantes normativas, la Ley que regula el Uso Legítimo de la Fuerza y la Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, las cuales tienen como propósito fortalecer la seguridad pública, a través de instrumentos jurídicos que garantizan el desarrollo de las actividades de la Policía Nacional y de las tres ramas de Fuerzas Armadas, al servicio de la ciudadanía. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Luis Alberto Russian, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (CAVECOL), aseguró que se espera que tras la reunión de Gustavo Petro, presidente de Colombia y Nicolás Maduro en Venezuela, se logren acciones conjuntas en la frontera para combatir el contrabando. Advirtió que siempre hay contrabando, sin embargo, este se puede reducir con la formalidad. Russian indicó que lo importante es que las condiciones para operar en el mercado venezolano y colombiano sean lo más parecidas para que haya menos incentivos para las prácticas ilegales. También te puede interesar: Petro y Maduro se reunirán en Caracas este martes Tras un mes del reinicio de las actividades comerciales entre Colombia y Venezuela por la frontera, explicó que todavía hay un desconocimiento de cómo se hacen las cosas formalmente a través de esta vía y que siguen en aprendizaje. «Tenemos unas expectativas distintas, pero la realidad se impone, el hecho que no funcionaran algunos detalles la primera semana después de la reapertura de la frontera, dejó inseguridad en la gente» añadió. El presidente de CAVECOL destacó que los distintos gremios venezolanos están haciendo vínculos con Colombia a través de acuerdos. Resaltó que las empresas que han hecho negocios entre Venezuela y Colombia tienen años haciéndolos por el Zulia porque aparentemente es más seguro que por el Táchira, y mover la operación no da resultados. «Hasta agosto estábamos hablando de 450 millones de intercambio binacional, mucho más que el año pasado» acotó.
Panelistas analizaron el panorama político en América Latina ante el primer encuentro entre un presidente de Colombia y Nicolás Maduro en seis años.
El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, Ramiro Narváez, expresó su preocupación porque el Gobierno no ha remitido ni ha proporcionado información en torno al Plan de Seguridad Ciudadana. Este pronunciamiento lo realizó ante la inasistencia de los gobernadores de Chimborazo, Tungurahua y Cañar, quienes fueron convocados para que expliquen los planes que han previsto para enfrentar la creciente inseguridad en sus respectivas provincias, razón por la que insistirán en esas comparecencias para lograr la información requerida. El legislador Blasco Luna cuestionó la actitud asumida por los representantes del Ejecutivo en las provincias, que se han negado a comparecer ante la comisión. “El incremento de los homicidios es grave. En 2016 se reportaban 5.68% por cada 100 mil habitantes y en 2021 este rubro subió a 13.89%”, enfatizó De su lado la asambleísta Patricia Núñez manifestó que es evidente que en la ciudad de Riobamba los niveles de inseguridad se han incrementado, situación que preocupa a la ciudadanía que se halla expuesta a la delicuencia. En otro orden, la comisión decidió unificar el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), relacionado con el delito de tenencia y porte de armas y el proyecto de reformas a varios cuerpos legales para el fortalecimiento institucional y la seguridad integral. Además la asambleísta Nuñez afirmó que ha solicitado información en torno al “Caso Narcogenerales” a varias autoridades, pero que no han tenido respuesta, por lo que sugirió disponer la comparecencia del personal técnico y talento humano de la Comandancia de la Policía Nacional, para que entreguen de información completa, propuesta que fue acogida por unanimidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
¿Que es el ego? Hablamos sobre más allá del pensamiento , este patrón colectivo , lo que creemos ser pero realmente somos más que eso junto la y nuestros pensamientos. Integración del ego y como nos ayuda en nuestro crecimiento personal tanto espiritual. º El poder del ahora y Metahumano. º Somosvibraciones - Instagram
En Chile, Shane Cienfuegos, de 29 años, es la primera persona en recibir una cédula de identidad que no identifica el género. Un acto administrativo que siente como una victoria sobre la discriminación y violencia que ha soportado su colectivo. “¿Qué pasaría si hubiera otra categoría en donde no tuviéramos que ser de esa forma? En donde, independientemente de tu genitalidad, puedes ser rudo o femenina o usar la ropa que estimes conveniente?”, se pregunta Shane Cienfuegos. ¿Qué pasaría pues, si llevar una falda, tacones altos, la cabellera frondosa cayendo por su espalda y los labios pintados de rojo debajo de una barba poblada y un bigote no implicara exclusión social y ser blanco de múltiples violencias? Hacia un Estado de derecho Shane es activista por los derechos humanos y las disidencias sexuales. Ahora es la primera persona en Chile en obtener una cédula de identidad que en lugar de la letra F o la M, lleva una X en la casilla que marca género o sexo. El documento reconoce a Shane como persona trans no binaria. Para Shane, es “como una forma de entender la sociedad para que ésta sea mucho más libre y que podamos avanzar a un Estado de derecho, a un Estado de bienestar en donde independientemente de como nos veamos o como nos sintamos, podamos formar parte de algo tan hermoso como es la sociedad. Por ahí va el tema de lo no binario. Pero no es solamente un tema de conciencia, sino de acción”. “Proceso de avance” Una acción de varios años en Chile e importantes conquistas, señala Gonzalo Velásquez, presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH): “Chile está culminando un proceso de avance para la diversidad sexual y la persona con identidad de género diverso. Hemos conseguido alrededor de 14 leyes que favorecen a la diversidad sexual y de género en Chile, y las identidades trans han tenido un avance muy significativo”. “Primero, la Ley de Identidad de Género, que se aprobó recientemente, ya reconoce a las personas trans que tienen una identidad de género diversa. Pero el caso particular de Shane es un paso más adelante, porque está reconociendo a las personas no binarias, que es una identificación que va más allá de lo que uno entiende como binarismo, que es esta asignación de roles patriarcal, digámoslo... Y hace debatir a la sociedad”, prosigue. “Sistema cruel” Para los activistas por los derechos de la diversidad de género, los avances jurídicos en el tema de identidad de género suponen un cambio de mentalidad y de políticas públicas: “Era mucho más fácil hablar de matrimonio de parejas del mismo sexo, pero era mucho más difícil hacerle comprender a las personas que las personas trans existen y que necesitaban urgentemente su reconocimiento. Nosotros decimos siempre que las personas gays y lesbianas viven en un paraíso en comparación a las personas trans, quienes están en un proceso que las personas gays y lesbianas vivieron en los años 90”, comenta Velásquez. Shane Cienfuegos piensa que estos avances implican un desafío para las instituciones del Estado chileno, espacios que han vulnerado a las personas trans y de disidencias sexuales: “He sobrevivido. Me he hecho duro para sobrevivir a un sistema cruel, deshumanizante, que solamente nos quiere dejar en la calle. Y está bien que estemos en todos los espacios”, enfatiza.
Hablamos con Adrián Castillo, investigador en Ciencias del Deporte y coautor de FISSAC, la revista de Fisiología del Deporte. En esta segunda parte, hablamos de: - La HRV como herramienta educativa para deportistas y entrenadores - Integración sistema nervioso – resto del cuerpo - ¿Cómo es posible que nuestros pensamientos modifiquen nuestras respuestas fisiológicas? - ¿Son los síntomas de enfermedad (fiebre, dolor, cansancio) producto de un mecanismo defensivo iniciado por el sistema nervioso? - ¿Cómo es posible que el ejercicio combata problemas psicológicos como la depresión o la ansiedad? - ¿Está el sistema de salud “sanidad” demasiado orientado hacia el lado del tratamiento? ¿Sería más rentable -y sobre todo, mejor para las personas- invertir mucho más en prevención que en tratamiento? - ¿Existirá algún día un fármaco que simule los efectos del ejercicio físico? Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales. ______________________________________________________________________ 📚📌Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi 💎🔵Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo 💻✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com 👁🗨🦉Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
Hoy vamos a darte un ejercicio para poder realizarse las veces que tu desees y lo necesites, solo tomará unos minutos y resultará muy sanador para tu niño interior. Esperamos tus comentarios y siguenos en Instagram quantum_gdl y Telegram en nuestro canal Centro Quantum. . . . #taniaramón #spotify #centroquantum #podcast #googlepodcasts #quantum #spotifypodcast #applepodcasts #cuantica #constelacionesfamiliares #epigenetic #Quantum #Desarrollopersonal #taniaramón #CentroQuantum #despertardeconsciencia #conciencia
Si te estás preguntando como puedes empezar a integrar un nuevo concepto, idea, frecuencia, este episodio es para ti! gracias por acompañarme en cada miercoles de regreso a TI! les amo, Andy
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Cámara de Comercio de Bogotá analizaron la necesidad de incentivar las relaciones comerciales y la integración entre los países de la región con la finalidad de cerrar las brechas socioeconómicas e impulsar un crecimiento sostenido a largo plazo, especialmente en lo que respecta a la cercanía entre Colombia y Venezuela. Según el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela puede ofrecer un nuevo impulso al comercio entre ambos países.
Tras la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, Luis Alberto Russian, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (CAVECOL), aseguró que la situación del comercio mundial es tan complicada en los tiempos actuales que se hace más necesario tener un socio complementario cerca. Explicó que la expectativa de tenerlo cambió los ánimos para ambos países, haciendo que se tomen en cuenta las oportunidades de mejora. Russian indicó que las mesas de trabajo han permitido ver las potencialidades de exportación y cómo se reactiva en ese acuerdo la comisión administradora. Destacó que luego de este reinicio de actividades comerciales, se deben arreglar los acuerdos previos donde no se incluía la visión del sector privado. El presidente de CAVECOL recordó que esta apertura permitió la movilización de camiones de Venezuela a Colombia y viceversa a través de las aduanas, formalizando así las relaciones entre ambos países. «Hasta ahora el comercio formal se había cerrado muchísimo, aunque habían pasos por donde se seguían haciendo» añadió.
•Continúan con limpieza por lluvias en Puebla•Continúan el diálogo para el matrimonio igualitario en Cuba •metro de la Ciudad abrirá hasta la 1 de la mañana •Más información en nuestro Podcast
Švédská premiérka Magdalena Anderssonová uznala porážku ve volbách a vládu se pokusí sestavit pravicový blok. Vliv na vládní politiku pravděpodobně budou mít i Švédští demokraté, s nimiž v minulosti všechny hlavní strany odmítaly spolupracovat. „Vychází z neonacistického hnutí konce 80. let, ale současná politická strana se snažila úplně vyčistit a tvrdí, že jsou normální pravicovou stranou,“ přibližuje politolog Mats Braun.
Pamela Cassis (@pamelacassiskaram) es especialista en asesoría familiar y forma parte del Instituto Neufeld en la cual imparte cursos sobre crianza donde ayuda a las familias a entender las dinámicas que suceden debajo de las conductas de sus hijos para ayudarlos a madurar.Por favor ayúdame y califica Cracks Podcast con 5 estrellas aquí."Todos crecemos, no todos maduramos." - Pamela CassisEste episodio es presentado por el Reto Gana tu Mañana que empieza el 22 de Agosto suscribiéndote aquí y por TiendaNube, la plataforma de e-commerce líder de Latinoamérica. Obtén 25% de descuento en tu primer pago haciendo clic aquí.Es Licenciada en Comunicaciones y Psicóloga Clínica además de contar con una Maestría en Psicoterapia y diversas certificaciones en temas de desarrollo emocional y familiar. Pamela tiene más de 12 años en su práctica privada.Hoy Pamela y yo hablamos del Trastorno de Integración Sensorial, la importancia de los límites y del gran valor que tiene la tristeza en el proceso de maduración de un niño.Qué puedes aprender hoyCómo ponerle límites a tus hijosQué es el Trastorno de Integración SensorialCómo fortalecer el vínculo en tus relaciones*Este episodio es presentado por el Reto Gana tu Mañana.Muy probablemente es porque estás tirando tus mañanas a la basura y después de más de 187 entrevistas diseñé una rutina mañanera basada en las prácticas de salud y mentalidad de las personas más exitosas del mundo y hoy quiero compartirla contigo. Únete al reto gana tu mañana. Durante 10 días nos reuniremos en vivo para darte los hábitos que me han permitido a mi y miles personas turbocargar nuestras mañanas de energía.Habrá misiones premios increíbles todos los dias y 20,000 pesos en efectivo para el ganador. Inscríbete en cracks.la/reto y aparta tu lugar.Empezamos el 22 de agosto.*Este episodio es presentado por TiendaNube, la plataforma de E-commerce líder de Latinoamérica, con más de 100k tiendas creadas. Pagando TAN SOLO $99 MXN al mes Tiendanube pone en tus manos la tecnología de manera fácil y accesible para que puedas crear y gestionar tu tienda en línea en menos de 5 pasos.No cobran comisiones, te permite aceptar múltiples métodos de pago y el soporte y si quieres empezar a vender más por internet, por ser escucha de Cracks, Tiendanube te regala 30 días gratis y 25% de descuento en tu primer pago (ya sea en plan mensual o anual) dando click en el link cracks.la/tiendanube.*Youtube: https://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en: https://cracks.la/187Newsletter: cracks.la/viernesConferencias y cursos: osotrava.com