POPULARITY
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy conversa nuevamente con Carlos Torres, economista y experto en aviación, sobre la reciente cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas por parte de Estados Unidos. ¿Por qué el gobierno estadounidense tomó esta decisión? ¿Qué implica el acuerdo bilateral de aviación entre ambos países? ¿Y cómo impacta esta medida en la economía mexicana? Además, analizan qué se necesita para fortalecer la competitividad y el desarrollo del sector aéreo en el contexto actual. ¡No te pierdas este episodio de Peras y Manzanas! Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Sheinbaum rechaza la sanción de Trump que revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos
Today, the lads caught up with the weapon that is tattoo artist - Matt Jordan. Matt Jordan has crafted a style previously unknown to the world by studying and drawing inspiration from his heroes. He looks to painters such as Rubens, Caravaggio, and Géricault; sculptors like Michelangelo, Donatello, and Bernini; and renowned tattoo artists including Carlos Torres, Freddy Negrete, Jose Lopez, and many more. He acknowledges, “We stand on the shoulders of giants.” Go and check out his exhibition here - https://mattjordanart.com/pages/abodyofwork
Comprar un carro no debería sentirse como una trampa… pero para la mayoría de las personas, sí lo es. En este episodio de Café on a Budget, Manuel y Suhailly conversan con Carlos Torres, asesor de compradores de autos en Puerto Rico, quien a través de su plataforma Asesores PR, ayuda a las personas a ahorrar entre $5,000 y $15,000 en la compra de su vehículo — y a no caer en las tácticas de venta más comunes de los dealers. Hablamos de:
Carlos Torres ha analizado con Carlos Alsina el rechazo de los accionistas del Banco Sabadell a la oferta de compra realizada por la entidad financiera vasca.
Entrevistem a un dels protagonistes del dia, Carlos Torres, president del BBVA.
En Capital Intereconomía, la Entrevista Capital ha tenido como protagonista a Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell, tras confirmarse el fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. La oferta del banco presidido por Carlos Torres ha decaído al no alcanzar el umbral mínimo del 30% de aceptación, poniendo fin a uno de los capítulos más intensos de la banca española en los últimos años. Casas ha explicado que este desenlace refuerza la posición de independencia del Sabadell y supone “una victoria para sus accionistas, empleados y clientes”. Ha subrayado que la oferta de BBVA no era equitativa ni justa con el valor real de la entidad catalana, y que “el mercado ha reconocido la solidez del modelo de negocio del Sabadell”. También ha apuntado que el fiasco de la operación deja a BBVA en una posición incómoda, tanto ante sus inversores como frente a los reguladores, y ha insistido en que “una segunda OPA, si llega, deberá ofrecer condiciones muy superiores”. En la Tertulia Capital, con David Henche (ICEMD/ESIC), Manuel Romera (IE Business School) y José Luis Fernández Santillana (USO y Ceoma), el debate ha girado en torno al nuevo escenario económico y geopolítico. Los expertos han analizado el plan de Bruselas para elevar al 40% las compras conjuntas en materia de defensa, interpretándolo como un paso más hacia una Europa más integrada y autónoma estratégicamente. También han comentado el último informe del FMI, que anticipa un nuevo orden económico global más incierto, endeudado y dependiente de la política industrial de las grandes potencias. Además, se ha abordado el impacto de los nuevos aranceles de Trump, que ya han provocado una caída del 22% en las exportaciones europeas a Estados Unidos, y la creciente influencia de la inteligencia artificial en el crecimiento global, con estimaciones del FMI que sitúan su aportación al PIB mundial entre el 0,1% y el 0,8% en los próximos años.
En Capital Intereconomía hemos seguido en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, que ha centrado la atención de los inversores. Durante el programa hemos escuchado en directo la comparecencia de Carlos Torres, CEO de BBVA, quien ha valorado los resultados de la oferta a los accionistas de Sabadell. Torres ha reconocido que la entidad no ha alcanzado el umbral mínimo del 30%, lo que implica el fracaso formal de la operación, aunque ha insistido en que el proyecto “tenía sentido industrial y financiero” y que el banco “mantiene intacta su estrategia de crecimiento y creación de valor”. En el análisis de mercados, Juan Enrique Cadiñanos, Head of Europe en Naga, ha repasado la reacción bursátil tras el desenlace de la OPA, con subidas destacadas en ambos bancos impulsadas por la especulación sobre un posible nuevo intento futuro o una mejora en la valoración del Sabadell. Cadiñanos también ha analizado el comportamiento de Volvo, tras presentar resultados por encima de expectativas; el rally del sector lujo, impulsado por EssilorLuxottica; y el avance de las farmacéuticas europeas, que reaccionan positivamente al acuerdo de Trump con Merck en materia de precios y suministro. El programa ha concluido con el consultorio de bolsa, en el que Javier Alfayate, gestor de fondos, ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores bancarios, tecnológicas europeas y metales preciosos, destacando las oportunidades que aún ofrece el mercado pese a la incertidumbre política y los vaivenes de resultados.
Respecto a las posibles consecuencias para el presidente del BBVA, Manuel Romera, director del sector financiero del Instituto de Empresa, resta importancia a los personalismos.
BBVA no logra hacerse con Banco Sabadell, al no alcanzar el 30% de aceptación necesario para su OPA, quedando en el 25.47%. Carlos Torres, presidente de BBVA, reconoce el fracaso pero anuncia planes futuros y un programa de recompra de acciones, mientras Sabadell se muestra satisfecho. Donald Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela contra el narcotráfico, justificándolas como una amenaza para EE. UU. (100.000 muertes anuales). El expresidente de EE. UU. menciona acciones para controlar el tráfico de drogas por mar y tierra. La presencia militar estadounidense en el Caribe es considerable. La CIA tiene un historial de operaciones secretas en América Latina. En España, 12.5 millones de personas viven en riesgo de pobreza o exclusión, con la pobreza infantil en niveles alarmantes (2.3 millones de niños). Fundación "la Caixa" combate la pobreza y la exclusión con una inversión de 655 millones de euros, apoyando programas como "CaixaProinfancia" e "Incorpora", y becas ...
En Capital Intereconomía, la tertulia capital ha contado con David Henche, profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; José Ramón Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales; y Agustín Baeza, consultor de asuntos públicos, para analizar la intensa actualidad económica y política de la jornada. El debate ha girado en torno a la OPA de BBVA sobre Sabadell, después de que Carlos Torres descartara una segunda oferta si el “precio equitativo” exigido por la CNMV supera el actual. Los tertulianos también han abordado la crisis política en Francia, con la dimisión de Lecornu y la amenaza de Macron de convocar elecciones, así como los nuevos anuncios del Gobierno español, entre ellos la ampliación del permiso por fallecimiento a 10 días y la posible revisión semestral del SMI para ajustarlo a la inflación. Además, se ha comentado la advertencia de Red Eléctrica sobre un riesgo inminente de apagón y la tregua temporal entre Israel y Hamás, que da un respiro a los mercados energéticos. En la Entrevista Capital, Miguel Ángel Ortiz, profesor en CUNEF e investigador especializado en economía francesa y mercados financieros, ha analizado la situación política de Francia y las implicaciones económicas que podría tener el inminente nombramiento de un nuevo primer ministro. Ortiz ha destacado que “Francia se enfrenta a una prueba de estabilidad clave en un momento de desaceleración económica y creciente tensión social”. La hora ha concluido con el análisis de preapertura de los mercados a cargo de Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, quien ha señalado que las bolsas europeas apuntan a una apertura cautelosa, pendientes de los movimientos en el mercado energético y de los próximos datos macro en EE.UU.
En Capital Intereconomía, la Entrevista Capital tuvo como protagonista a Carlos Torres, presidente de BBVA, en una semana decisiva para la OPA sobre Banco Sabadell. Torres recordó que el plazo de aceptación concluye este viernes, 10 de octubre, fecha en la que comenzará el recuento de las adhesiones, y subrayó que los próximos días serán determinantes para definir el futuro inmediato de ambas entidades. Durante la conversación, explicó los objetivos estratégicos de la operación, las sinergias esperadas y cómo esta integración podría reforzar la competitividad del sector financiero español y europeo. En la tertulia económica, con Inmaculada Sánchez Ramos, gerente del servicio de sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, y Kamal Romero, consultor en análisis de datos y economía, se abordaron los principales temas políticos y económicos del día. El foco estuvo en Francia, donde Emmanuel Macron afronta su momento más delicado, con presiones crecientes para que dimita, mientras Sébastien Lecornu intensifica contactos para lograr un pacto de mínimos que permita aprobar los presupuestos. Además, se analizó la ralentización del consumo tras conocerse que Primark ha batido su récord de ventas pero modera su ritmo de crecimiento, un posible síntoma del enfriamiento económico en Europa. La mañana se completó con el análisis de preapertura de las bolsas, a cargo de Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, quien explicó las claves del sentimiento inversor antes de la sesión y el impacto de la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell en el mercado español.
Carlos Torres, presidente del BBVA, se muestra convencido: "Superaremos ampliamente el 50% en la OPA sobre Sabadell"
Tranquilidad en la última sesión del mes de septiembre.. en el caso de la bolsa española, el Ibex 35 despide un mes de septiembre claramente alcista en el que acumula una revalorización del 2,5% pendientes, un mes más, de la opa de BBVA sobre Sabadell.. y en los intentos del banco que preside Carlos Torres de que la balanza se incline a su favor. Por cierto que Sabadell celebra hoy reunión del Consejo de Administración. Junto a todo esto, IPCs de Francia, Italia y Alemania, PIB de Reino Unido y en EEUU, encuesta JOLTS de empleo de agosto y la confianza del consumidor de septiembre. A falta de la sesión de hoy, el SP500 repunta más de un 3% este mes, el Dow Jones ha ganado un 1,7% mientras que el Nasdaq Composite es el que mejor lo ha hecho, con una ganancia de más del 5% a la espera de que lo pueda suceder a partir de mañana 1 de octubre con el cierre de la Administración Federal. El análisis con Nicolás López, de Singular Bank.
Actividad del Aeropuerto de Tulum
El Departamento de Transporte de EU ordenó a Delta y Aeromexico disolver su empresa conjunta
Análisis con Renta 4 Banco en el que buscamos la opinión de Eduardo Imedio sobre cómo está viendo el mercado. Parece que Wall Street prefiere mantener la cautela hasta conocer la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. En Europa, los principales índices se ven penalizados por la fuerte apreciación del euro frente al dólar. La divisa comunitaria ha llegado a tocar máximos desde septiembre de 2021. En opinión del analista de Renta 4, el dólar está muy debilitado tras las múltiples injerencias del presidente Trump en la gestión de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal. Eduardo Imedio reconoce que hay mucha expectación por la decisión de mañana de la Fed. En Renta 4 Banco esperan que al final la bajada sea de 25 puntos básicos y recuerdan que existe el riesgo de que se enfríen las expectativas de recortes adicionales que descuenta el mercado. “Esperamos que se relaje el dot plot pero no tan rápido como piensa el consenso”. De vuelta a la bolsa española, le preguntamos a Eduardo Imedio por uno de los últimos informes que han publicado sobre la OPA del BBVA/Sabadell, en el que recomiendan a los accionistas del Sabadell vender en el mercado las acciones si BBVA no mejora el precio de la oferta. Ahora mismo, en la ecuación de canje hay un diferencial del 8% y para que la opa sea exitosa, el banco que preside Carlos Torres va a tener que mejorar la oferta entre un 10 y un 15% sobre el precio actual del Sabadell. “Aunque no descartamos que termine mejorándola, esta posibilidad se ha reducido. El riesgo de una corrección en la cotización de Sabadell en caso de que no haya mejora, es muy alto. Nuestro precio objetivo es de 3,29 euros frente a los 3,26 euros en los que cotiza”. Otro informe que firma Eduardo Imedio es sobre Ebro Motors. Renta 4 ha iniciado cobertura del valor. Por último, en la cartera de 5 grandes ha habido cambios: han sacado Sabadell para meter CaixaBank.
Carlos Alsina ha entrevistado al directivo del banco vasco con motivo de la apertura del plazo para que los accionistas del Sabadell acepten o no la oferta de compra de sus títulos por parte del BBVA. La CNMV autoriza la opa de BBVA sobre el Banco SabadellLa Brújula de la Economía: Multa a Google, Opa BBVA y Neymar Jr
Carlos Alsina ha entrevistado al directivo del banco vasco con motivo de la apertura del plazo para que los accionistas del Sabadell acepten o no la oferta de compra de sus títulos por parte del BBVA. La CNMV autoriza la opa de BBVA sobre el Banco SabadellLa Brújula de la Economía: Multa a Google, Opa BBVA y Neymar Jr
Carlos Alsina ha entrevistado al directivo del banco vasco con motivo de la apertura del plazo para que los accionistas del Sabadell acepten o no la oferta de compra de sus títulos por parte del BBVA. La CNMV autoriza la opa de BBVA sobre el Banco SabadellLa Brújula de la Economía: Multa a Google, Opa BBVA y Neymar Jr
Carlos Alsina ha entrevistado al directivo del banco vasco con motivo de la apertura del plazo para que los accionistas del Sabadell acepten o no la oferta de compra de sus títulos por parte del BBVA. La CNMV autoriza la opa de BBVA sobre el Banco SabadellLa Brújula de la Economía: Multa a Google, Opa BBVA y Neymar Jr
En Cierre de Mercados, analizamos el sentimiento de mercado con César Sánchez Grande, de Renta 4 Banco, en una sesión en la que hemos conocido datos de empleo de EEUU, que han salido peor de lo esperado. En su opinión, el mercado está en un compás de espera a ver qué hace la Fed. Casi hay un 100% de posibilidades de que en la reunión de la próxima semana haya una bajada de 25 puntos básicos pero lo más importante será ver cuál es el “dot plot” de la Reserva Federal, que marcaba dos bajadas para lo que queda de año pero que tras el dato publicado este martes, ahora el consenso eleva a tres las bajadas de tipos para 2025 y mantiene los cuatro recortes para 2026. César Sánchez Grande cree que seguiremos viendo movimiento lateral en los mercados con algunos sobresaltos como el ataque de Israel a Qatar o la presentación del nuevo iPhone 17. También le preguntamos al analista de Renta 4 Banco por la crisis política que atraviesa Francia. Para César Sánchez Grande, “lo difícil será encontrar un nuevo primer ministro de consenso que contente a todos”. El mercado ya descontaba la salida de François Bayrou y sólo hemos visto una ligera subida de la prima de riesgo hasta los 82 puntos básicos, que sigue estando por debajo de los 88 puntos que alcanzó tras la salida de Michel Barnier en noviembre pasado. “Lo importante es que no ha habido ningún efecto contagio a los periféricos”, puntualiza César Sánchez Grande, que recuerda de que esta semana hay revisión de la calificación crediticia por parte de la agencia Fitch. Volviendo a la bolsa española, Solaria se deja más de un 30% en las tres últimas sesiones y, para Renta 4 Banco, podríamos seguir viendo más recogidas de beneficios. En el sector financiero, nuevas declaraciones del CEO de Sabadell, César González Bueno, que confía en una mejora del precio de la opa por parte del BBVA. Para César Sánchez Grande, el banco que preside Carlos Torres va a tener que subir el precio porque ahora mismo está ofreciendo un 9,5% inferior a la cotización actual de mercado de Sabadell.. y a estos niveles, los inversores no van a acudir a la oferta. Sánchez Grande también firma un informe titulado “Cirsa, una mina de oro” y es que, desde Renta 4 Banco, han iniciado la cobertura con un precio objetivo de 24,1 euros por acción. “Es una gran desconocida el mercado; lleva poco más de un mes cotizando en bolsa pero es líder en la industria del juego, está en un sector de crecimiento y resiliente a los ciclos económicos”. Desde Renta 4 Banco esperamos un buen comportamiento de sus resultados para los próximos ejercicios. Por último, no ha habido cambios en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco. “Ahora en septiembre estamos estudiando todos los valores por si encontramos alguna oportunidad para incorporarlo a nuestras carteras pero, por el momento, estamos bien posicionados con la situación actual del mercado”.
En el podcast hablamos de los titulares de la edición 2681 del 15 al 21 de agosto de 2025 del Semanario ZETA.Revocan visa a Norma Bustamante y a su esposo. EE.UU. investiga a agentes de la FESC BC.Cocinero chino, opaco y huérfano de Carlos Torres.Reforma Electoral: Sheinbaum va por mermar a partidos y candidaturas de lista.La nueva ofrenda de México a EE.UU.Más detalles en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro portal web www.zetatijuana.com
Entrevista a Carlos Torres de la APSV. EME Medios
Las acciones de BBVA aguantaron la presión del mercado tras confirmarse la venta de TSB a Banco Santander y todavía tienen a tiro los máximos anuales en los 13,8 euros, con todo el mercado pendiente de los próximos pasos del grupo vasco en la opa al Sabadell. La entidad que preside Carlos Torres sigue empeñada en ir adelante con la operación y abrir el periodo de aceptación, pese a que los analistas insisten en que hay razones que justifican el abandono. Pero los inversores siguen apoyando a BBVA, que está haciendo una consolidación lateral de niveles técnicos y se mantiene lejos del soporte de los 12,5 euros, según explica el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’. Además de BBVA, Codina revisó las perspectivas de otros valores como IAG, Acerinox, Inditex o el propio Sabadell, junto con Amper en el mercadoc continuo y Vestas o Nike en Europa y Wall Street.
El Sabadell ha anunciado la venta del TSB, su filial británica, al Santander. Se trata de un movimiento que trastoca la OPA de BBVA a la entidad catalana, solo un día después de que el banco que preside Carlos Torres haya confirmado su intención de seguir adelante con la operación tras las condiciones impuestas por el gobierno. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
El Sabadell ha anunciado la venta del TSB, su filial británica, al Santander. Se trata de un movimiento que trastoca la OPA de BBVA a la entidad catalana, solo un día después de que el banco que preside Carlos Torres haya confirmado su intención de seguir adelante con la operación tras las condiciones impuestas por el gobierno. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
CV ENTREVISTANDO 25 JUNIO 2025, CON LIC BETTY PONCE Y CARLOS TORRES , EMBAJADORES CULTURALES CIUDAD VALLES SLP
Análisis con Nuria Alvarez, Renta 4 Banco, del sentimiento de un mercado que varía dependiendo de las noticias. Hoy, todo es positivo con las bolsas al alza tras el posible alto el fuego en Oriente Medio con efectos también en el precio del petróleo. Le preguntamos a Nuria Alvarez por la decisión del Consejo de Ministros sobre la opa BBVA/Sabadell. Desde Renta 4 Banco, señalan que les parece difícil de interpretar y plantea ciertas dudas. En principio, a nadie le puede sorprender porque desde que todo esto empezó, hace ya 14 meses, el gobierno se mostró contrario a la operación. Entendemos que las condiciones que ha impuesto el Ejecutivo no son tan duras para el BBVA que le obliguen a retirar la opa. De alguna forma, el banco que preside Carlos Torres se planteaba un plazo de más de dos años para la fusión y ahora va a tener que esperar un año más. La pregunta es hasta qué punto BBVA va a poder algún tipo de sinergia con Sabadell o no va a poder hacer nada y van a seguir operando de manera independiente. Todo esto es probable que lleve al banco a no mejorar el precio y que la opa fracase por sí sola. Habrá que esperar en los próximos días algún comunicado por parte del BBVA. En opinión de Nuria Alvarez, “es un riesgo esperar tanto tiempo porque para 2028 no sabemos qué gobierno estará en el poder. A cinco años vista, pueden pasar muchísimas cosas”. Sobre el sector en general, las cotizaciones de los bancos se anotan una revalorización media superior al 40% teniendo en cuenta el entorno actual. En Renta 4 Banco han hecho una revisión de las cifras y han revisado al alza los precios objetivos, un 4%. Aún así, siguen pensando que esto no justifica tomar posiciones en este momento, hay bastante riesgo de que llegue una corrección del mercado que llevaría a una corrección del sector. En el sector de utlities, les gusta Iberdrola, Endesa y Enagas. Por último, no han hecho cambios en su cartera de 5 grandes que sigue compuesta por Iberdrola, Cellnex, Almirall, Unicaja y un ETF del Ibex hasta que no encuentren una opción clara.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero para conversar con Alsina sobre la operación de compra que la entidad financiera vasca ha lanzado sobre el Banco Sabadell y que ahora se encuentra pendiente de la decisión del Ejecutivo.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero para conversar con Alsina sobre la operación de compra que la entidad financiera vasca ha lanzado sobre el Banco Sabadell y que ahora se encuentra pendiente de la decisión del Ejecutivo.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que Estados Unidos le revocó la visa de no inmigrante para ingresar al país vecino, al igual que a su esposo Carlos Torres Torres, quien se desempeña como coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Tijuana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, y su esposo Carlos Torres revelaron que sus visas de turista para Estados Unidos fueron revocadas recientemente. El gobierno de Estados Unidos decidió cerrar su frontera al ganado en pie de México debido a los casos del gusano barrenador. La presidenta Claudia Sheinbaum acompañada de Clara Brugada y Delfina Gómez, realizaron un evento como parte del inicio de las pruebas pre operativas del nuevo trolebús Chalco-Santa Martha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de retirar la visa a Marina del Pilar Ávila, actual gobernadora de Baja California y a su esposo Carlos Torres, ha encendido las alarmas tanto en México como en el ámbito internacional. Más allá de ser una sanción administrativa, la medida podría marcar el inicio de una serie de acciones más amplias contra figuras del ámbito político ligadas al crimen organizado y al contrabando de combustibles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Dwight Dyer, Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia. Vía zoom, Adela conversa con Javier Oliva, especialista en Seguridad Nacional. En el foro nos acompaña Alejandro Montalvo, Director de cine y el escritor, Carlos Torres. Gustavo Prado con su seccción, Trapos Trendo. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Dwight Dyer, Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia. Vía zoom, Adela conversa con Javier Oliva, especialista en Seguridad Nacional. En el foro nos acompaña Alejandro Montalvo, Director de cine y el escritor, Carlos Torres. Gustavo Prado con su seccción, Trapos Trendo. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta.
Juan Carlos Torres es escritor, narrador y artesano de la palabra con una destacada trayectoria como redactor de discursos presidenciales en Colombia. Durante 18 años trabajó en la Presidencia de la República, participando activamente en procesos de paz y siendo coautor del discurso con el que el presidente Juan Manuel Santos recibió el Premio Nobel de la Paz. Es autor del libro Soy Búho, y es facilitador de talleres de escritura y experiencias de autoconocimiento.En este episodio, Juan Carlos, el Búho, nos invita a explorar la magia de la palabra, el poder del silencio y la profundidad del encuentro humano. A través de sus experiencias como escritor de discursos políticos, comparte cómo la verdadera conexión va más allá de la intelectualidad y se encuentra en el lenguaje del corazón, en la vibración que nos une como seres vivos. A través de su ulular, Búho nos recuerda los significados que todos sabemos pero que olvidamos sobre lo que es la libertad, la paz, el perdón y la belleza. Esta es una plática llena de bellas palabras, pero realmente está construida con silencios, miradas, abrazos, sonrisas y manos extendidas.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:
Carlos Torres Vila ha participado en el primer encuentro presencial de ‘Aprendemos juntos 2030' que ha tenido lugar en Madrid. Durante el mismo, ha anunciado una gira internacional de este programa educativo de BBVA, que viajará a las ciudades de Barcelona, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Montevideo en 2025. Durante el encuentro el presidente de BBVA ha compartido su visión sobre diferentes aspectos como la educación, el liderazgo o su concepto del éxito. Después de siete años dando voz a más de 450 protagonistas, Aprendemos juntos inició en Madrid una gira que llevará sus grabaciones en directo a Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Montevideo. El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, fue el encargado de abrir este primer evento, que contó con la participación de algunas de las voces más destacadas que han colaborado en el proyecto: Marian Rojas Estapé, psiquiatra; Victor Küppers, profesor; Hernán Casciari, escritor; Ana Ibáñez, neurocientífica, Daniel Habif, escritor, y Walter Riso, psicólogo. Preguntado por el liderazgo y él éxito, Carlos Torres considera que liderar es, en primer lugar, gestionarse a uno mismo, y afirma: “Valoro mucho ser genuino, tener independencia intelectual y de criterio”. En cuanto al éxito, asegura que tiene más que ver con el esfuerzo, las cosas que haces y cómo las haces; en definitiva, más con el camino que con el resultado. “Esa es la dimensión del éxito que yo más valoro porque te lleva a desdramatizar el resultado”, resalta. El proyecto educativo de BBVA, premiado por Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nació con el propósito de poner al alcance de todos, de manera innovadora, el conocimiento de grandes profesionales de ámbitos como la psicología, la ciencia, la cultura o el entretenimiento, para fomentar la educación y contribuir a que el futuro sea más verde e inclusivo.
On July 23rd, 1991, Carlos Torres and Charles Rivera were shot and killed while in a car in North Philadelphia, PA. One witness who later recanted identified Pedro Reynoso as the shooter. Despite 2 alibi witnesses, travel documents and pictures showing that Pedro was in the Dominican Republic at the time of the shooting, he was charged, convicted and sentenced to life without parole. To learn more and get involved, visit: https://www.gofundme.com/f/help-pedro-reynosohttps://www.change.org/p/nearly-3-decades-in-prison-for-a-crime-he-couldn-t-have-committed-help-us-demand-justice-and-bring-an-innocent-man-homehttps://lavaforgood.com/podcast/509-jason-flom-with-manfred-younger/http://www.pa-criminal-appeals.com/ Wrongful Conviction is a production of Lava For Good™ Podcasts in association with Signal Co. No1. We have worked hard to ensure that all facts reported in this show are accurate. The views and opinions expressed by the individuals featured in this show are their own and do not necessarily reflect those of Lava for Good.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, señala que 2024 ha sido un año magnífico para la entidad, que se ha consolidado como un referente en el sector financiero europeo en crecimiento y rentabilidad. Adelanta, además, que el banco prevé mantener niveles de rentabilidad similares este año. “BBVA está en un gran momento para seguir creciendo y destacando como uno de los mejores bancos de Europa”, afirma. Este desempeño se debe al éxito de su estrategia, centrada en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, así como a la profunda transformación llevada a cabo en los últimos años. Gracias a ello, BBVA ha cerrado su ciclo estratégico 2019 - 2024 de forma muy exitosa, subraya en una entrevista publicada en la web corporativa de BBVA. En cuanto a la operación con Banco Sabadell, se muestra convencido de que sus accionistas "valorarán el extraordinario proyecto de unión".
Presente y futuro de Mexicana de Aviación
Carlos Torres, experto en aviación
Leonardo Marín comenta sobre el ataque en 'La Casita Azul' en Villahermosa, destacando la violencia en la región. Isaín Mandujano detalla la detención de José Antonio Villatoro y el operativo que desmanteló un rancho con personas secuestradas. Carlos Torres explica los problemas operativos detrás de la cancelación de 8 rutas de la aerolínea Mexicana de Aviación y su impacto en la competitividad. Arturo Angel analiza las causas de la renuncia de Trudeau, incluyendo políticas migratorias y tensiones comerciales. Alejandro Moreno destaca el respaldo a la presidenta, incluso entre opositores, tras 100 días al frente del Ejecutivo. Daniel González presenta los premios destacados en los Golden Globes, como Emilia Pérez, Jean Smart y Kieran Culkin en las categorías principales Programa transmitido el 06 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
#EnHoyEsRisco del jueves 26 de diciembre…Javier Risco analizó con Carlos Torres, especialista en temas del sector aéreo, sobre los bajos números que presenta la aerolínea Mexicana, a un año de retomar los aires, ahora bajo la tutela del gobierno de México. Además, con nuestra lingüística de cabecera, Paulina Chavira, habló sobre las palabras del año, según la Fundeu…finalmente, presentó una conversación con Sopitas sobre su nuevo libro “La música nos define”.
In this episode of Chats and Tatts, host Aaron Della Vedova dives into a fascinating conversation about the evolving trends in tattooing culture with guest, the worlds best known black and gray tattoo artist, Carlos Torres. Born and raised in Gardena, California, during the 1980s and '90s, Carlos developed an early passion for art, inspired by the superheroes and fantasy illustrations in local comic books. Initially considering a career as an art teacher, he opted to pursue tattooing in his teenage years, a field where he is predominantly self-taught. A renowned tattoo artist with 27 years of experience, who has revolutionized the tattooing scene, Carlos and Aaron get into what younger tattoo enthusiasts are normalizing what they call "shitty tattooing," indicating a shift in appreciation for traditional techniques. In October 2017, Torres founded The Raven and The Wolves, a combined tattoo studio and fine art gallery located in Downtown Long Beach. This establishment serves as a collaborative space for artists and hosts classes and seminars led by Torres and other professionals The episode delves into a recent encounter with a celebrity's son who desires an aged-looking tattoo, highlighting a growing trend among younger clients who favor a more "imperfect" aesthetic. Aaron shares insights from a chat room where younger tattoo enthusiasts are normalizing what they call 'shitty tattooing,' indicating a shift in appreciation for traditional techniques. They also explore the intersections of tattooing with other art forms, such as painting and sculpting, and how these influences enrich the tattoo process. Tune in for insights on creativity, industry trends, and the future of tattooing. Chat Breakdown: 00:00:00 - The Trend of Aged Tattoos 00:04:14 - The Leap of Faith in Tattooing 00:04:49 - Carlos Torres' Early Influences 00:08:09 - Struggles of Getting an Apprenticeship 00:10:16 - Avoiding Gang Life 00:11:15 - Evolution of Chicano Tattooing 00:13:55 - Large Format Tattooing Challenges 00:19:56 - Issues with Colored Inks 00:22:23 - Opening The Raven and the Wolves 00:23:45 - Censorship and Freedom of Speech 00:30:21 - The Evolution of Tattoo Art 00:33:20 - Normalizing Shitty Tattooing 00:34:29 - The Future of Tattooing 00:37:03 - Importance of Learning Cover-Ups 00:38:18 - Laser Removal and Cover-Ups 00:39:08 - AI and Tattoo Art Quotes: "They want to normalize shitty tattooing." "It's an all in choice. And if you don't want to be all in, then be a sound engineer, be on the sidelines and record the guy who is all in." This is like the number one rule for America. Freedom of speech. Yeah. And man, they just shutting us down." "Sometimes when you're trying to create a new movement with that much power and control around you, you kind of, sadly enough, have to play their game a little." "I was like, damn, at least you're being real, because he's right. He's fucked." "Now if you're not seeking out truth about food and media and politics, on your own, shame on you then." Stay Connected: Connect with Carlos: IG: https://www.instagram.com/carlostorresart Connect with Aaron: Website: http://www.chatsandtatts.com Tik Tok: https://www.tiktok.com/@chatsandtatts IG: http://www.instagram.com/chatsandtatts Chats & Tatts YouTube: https://www.youtube.com/c/chatsandtatts Aaron IG: http://www.instagram.com/aarondellavedova Guru Tattoo: http://www.Gurutattoo.com
“We're creating a whole new market of active mobility.”In this episode of Third Angle, we're taking a trip to the French Alps to learn all about the future of one of the newest forms of transport - a visionary, chainless vehicle with an advanced pedaling system. Carlos Torres, Co-Founder and Head of Design at CIXI, Nicolas Ohlmann, Co-Founder and Chief Technical Officer and Fabien Ronzani, Engineer show us how the team is redefining active mobility and creating a new world where they want everyone to be physically active. They're doing this through the use of their pedaling system, PERS and their exciting creation, Vigoz. Listen to explore how CIXI integrates innovation into every detail - from the workshop's “theatrical” assembly process to the high-powered Vigoz, which amplifies human energy enabling riders to reach up to 120 km/h. Find out more about CIXI here. Find out more about OnShape here.Your host is Paul Haimes from industrial software company PTC. Episodes are released bi-weekly. Follow us on LinkedIn and X for updates.This is an 18Sixty production for PTC. Executive producer is Jacqui Cook. Sound design and editing by Rema Mukena. Location recording by Ashley Clivery. And music by Rowan Bishop.
• Instagram: https://www.instagram.com/unpodcastdelosmarlins/?igsh=aWdtbDE3dHQxcWMw&utm_source=qr • X: https://x.com/podcastmarlins/ • TikTok: https://www.tiktok.com/@podcastmarlins?_t=8o8uqNVR0Wd&_r=1 • Facebook: https://www.facebook.com/share/SK9Z1KZ78EU5nazV/?mibextid=kFxxJD • Seven8Six Sports Network: / @seven8sixsports • Adrian Lorenzo IG: https://www.instagram.com/designbyadrianlorenzo/?igsh=OGtvdzF0NGR1ejR6Celebramos a Carlos Torres, quien ha hecho historia al ser el primer umpire venezolano en la Serie Mundial, y analizamos el desempeño en cada juego de la serie entre Yankees y Dodgers. Desglosamos jugadas clave, decisiones de los managers y actuaciones destacadas de jugadores como Gerrit Cole, Shohei Ohtani y Freddie Freeman, quien estableció un récord impresionante de jonrones.En la reflexión final, reconocemos el dominio de los Dodgers y a su MVP, Freeman, además de destacar las estrategias de Dave Roberts. Concluimos con preguntas intrigantes sobre el futuro de jugadores clave como Teoscar Hernández, Aaron Boone, Juan Soto y Gerrit Cole.
Descubrimos la importancia de la voz y algunos ejercicios de respiración con la logopeda Nuria Baranda. Después, Carlos Torres, nuestro querido 'doctor acelga', nos habla del impacto medioambiental de los alimentos.Escuchar audio
LM publica la explicación del presidente del BBVA sobre que una filtración evitó que pudiera plantearle correctamente la operación al Sabadell.