POPULARITY
Categories
Rosana Laviada comenta con Beatriz García los principales titulares y noticias de la prensa económica centrada en el informe de LM sobre la vivienda.
En este momentos, dirigentes, cientificos y activistas estan reunidos en la COP30 de Brasil para luchar contra el cambio climatico. Estamos en un momento trascendental: cada vez las temperaturas suben mas y los problemas climaticos son mayores. Uno de los cientificos mas implicado en esta luchar es Fernando Valladares. Con el hablamos. Escucha aqui la conversacion.
Conocemos el desafío político, logístico y de coordinación institucional de Francisco José Gan Pampols, ex vicepresidente para la Recuperación Económica y Social tras la DANA de Valencia.
Tras la muerte de Franco, la economía vivió su propia transición con el desmontaje del marco del intervencionismo desarrollista en el que participaron grupos de poder del propio franquismo y los nuevos actores democráticos. En la década de los 80 se llevó a cabo una dura reconversión industrial y comenzaron las grandes privatizaciones que continuaron durante los años 90. La factura de todos esos cambios económicos fue enorme, pero la economía consiguió modernizarse y se transformó, con la industria y la agricultura cediendo peso a favor de los servicios. Informa Cristina Ganuza. Escuchar audio
De trabajo temprano y cero privilegios a un gastronómico serio en Barcelona. Rafa de Bedoya cuenta por qué dejó Económicas para formarse con Arguiñano, el aterrizaje sin anestesia en Azurmendi (“si quieres jugar a esta liga, tienes que ir en serio”) y cómo ha construido Aleia desde el detalle y la constancia.Reivindica la sala (“soy más prescindible que Paula”) y dispara contra la prisa: “hay proyectos que quieren ser ‘grandes casas' muy rápido; falta tiempo y consistencia”. También explica qué espera Michelin “de verdad”: seriedad y excelencia sostenida, no fuegos artificiales.Un episodio sobre oficio, estándares y cómo levantar una casa que aguante el tiempo.Este pódcast cuenta con el patrocinio oficial de @kitchenconsult, especialistas en diseño e instalación de cocinas profesionales.============================¡Síguenos!
Minuto económico: ¿Qué tiene que ver la estadística con los huevos?
Alfredo Ocampo Zamorano es un destacado poeta, científico social e investigador académico colombiano-estadounidense, nacido en Cali en 1930. Su trayectoria abarca la literatura, las ciencias sociales y la docencia universitaria, con una notable presencia tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas por la Universidad Javeriana (1957). MBA dirigido por Peter Drucker en la Universidad del Valle (1966). Ph.D. en Sociología de la Universidad de Columbia, Nueva York (1972), donde estudió bajo la tutela de reconocidos académicos como Lucien Goldman, Inmanuel Wallerstein y Robert Merton. Ha desempeñado roles como profesor e investigador en diversas instituciones, incluyendo la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana y la Tulane University en Nueva Orleans. Además, ha sido consultor para el Banco de la República y ha trabajado en investigaciones sobre líderes de opinión en Colombia. Como poeta bilingüe, Ocampo Zamorano escribe en inglés y español. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Poemas Reunidos (1974), que le valió el Primer Premio Nacional de Poesía de Colcultura en 1973. La Savia Sin Nombre (1975). Bitácora, año dos mil (2002). Desde las mil colinas de Ruanda (2008). Farewell: Poems in American-English, 1995–1999. También ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía en el Año Internacional de la Mujer (1976) y recibió una mención de honor en el Premio Nacional de Poesía Alférez Real (1989). unto a la poeta Guiomar Cuesta Escobar, fundó Apidama Ediciones, una editorial dedicada a promover la poesía afrocolombiana y la literatura escrita por mujeres. Han compilado antologías como ¡Negras Somos! y Poesía colombiana del siglo XX escrita por mujeres, contribuyendo significativamente a la visibilización de voces tradicionalmente marginadas en la literatura colombiana. El 4 de septiembre de 2023, Alfredo Ocampo Zamorano fue nombrado miembro honorario de una academia, destacando su invaluable contribución a la literatura y las ciencias sociales. Su vida y obra reflejan un compromiso profundo con la poesía, la investigación social y la promoción de la diversidad cultural, consolidándolo como una figura influyente en el panorama intelectual colombiano e internacional.
Rosana Laviada y Beatriz García comentan los principales titulares y noticias de la prensa económica.
El analista económico habla sobre ello en su 'Salida de Emergencia'
En un momento decisivo respecto de las posibilidades de reencontrar la senda del cambio constructivo que nos caracterizó por décadas, el Informe Estado de la Nación advirtió este jueves que aún estamos a tiempo de emprender reformas en democracia, aunque también el país podría optar por otorgar un cheque en blanco para un recambio autoritario. Tal es el calado de la cuestión. El Informe señala que el repunte socioeconómico de los últimos años presenta bases frágiles y enfrenta amenazas que van desde las políticas de nuestro principal socio comercial (Trump) hasta la violencia homicida y la ausencia de cooperación política con una conducción caracterizada por decisiones gubernamentales de corte populista y de bajo perfil democrático liberal. Los retrocesos en el desarrollo humano sostenible del país están ahí: en el deterioro ambiental, en los problemas no resueltos que limitan el crecimiento, en la estabilidad fiscal a costa de los derechos humanos, en nuestra alta dependencia de los Estados Unidos y en la tendencia cada vez mayor a privilegiar la judicialización de los asuntos por encima del diálogo social. Por tanto, el modelo de desarrollo muestra cambios regresivos con un debilitamiento en el estado de bienestar, erosión de la cultura cívica y -hasta ahora- una limitada capacidad de adaptación. La buena noticia es que el 80% de los costarricenses no se ubican en los extremos de la polarización político social. Aún estamos a tiempo. Con Natalia Morales, Coordinadora del Informe EN conversamos este viernes en nuestro primer acercamiento a este documento rigurosamente anclado en datos duros, que constatan los hechos de nuestra realidad actual
Dios es un dador. La única manera de que llegues a ser como Él es aprender a ser generoso. En este mensaje, el pastor Rick explica por qué se requiere fe para ser generoso. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29?v=20251111
Rosana Laviada y Beatriz García comentan la polémica medida del Ministerio de Yolanda Díaz.
Dios está más interesado en tu carácter que en tu comodidad. Él no te va a dar cosas si aún no has aprendido el principio del contentamiento. En este mensaje, el pastor Rick te ayudará a entender uno de los mayores secretos para estar contento. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29?v=20251111
La desaprobación del trabajo de Trump aumenta entre latinos, debido a afectaciones económicas y migratorias en su vida, revela encuesta de My Code-La Opinión.
podcast recorded with enacast.com
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Cambio de patrocinador técnico en el Cádiz CF, nuevos operadores para la futura Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid, el impulso comercial del Olympique de Lyon y un nuevo cara a cara financiero entre Barça y Real Madrid marcan la actualidad del día. En el Breaking News de hoy repasamos los principales movimientos empresariales en el fútbol europeo: desde el regreso de Kappa a la élite española y el megaproyecto rojiblanco de 800 millones de euros, hasta el crecimiento comercial del club lionés y el análisis económico del Clásico femenino.
En la tertulia económica nuestros expertos analizan la actualidad económica. Con el empresario Kiko Gámez, el economista José Luis Moreno y la periodista Itziar Elizalde
Entrevistes als Regidors del Consistori targarí podcast recorded with enacast.com
Discurso: Secretário Jorge Lima (Des. Econômico) | Comemoração da Expansão da Educação Profissional e Lançamento do Selo Empresa do BEEM by Governo do Estado de São Paulo
La desaprobación del trabajo de Trump aumenta entre latinos, debido a afectaciones económicas y migratorias en su vida, revela encuesta de My Code-La Opinión.
Exploramos cómo la tecnología y la inteligencia artificial han transformado la teoría económica, los modelos de análisis y la forma en que entendemos los mercados.
Rosana Laviada comenta con Beatriz García el dato de la deuda implícita de las pensiones que supera el 500% del PIB según cifras previas a la reforma.
El analista económico Marc Vidal ha alertado en el programa 'Herrera en COPE' de las crecientes señales que apuntan a una burbuja tecnológica en torno a la inteligencia artificial. Durante su intervención en la sección 'Salida de emergencia', Vidal ha señalado que el entusiasmo actual podría ser el preludio de un colapso similar a crisis anteriores.Una de las principales alarmas ha sido la decisión del conglomerado inversor SoftBank de vender toda su participación en NVIDIA, el icono del auge de la IA. Según ha explicado Vidal, este gesto "ha resonado en los mercados como un trueno" y desde la compañía japonesa se asegura que la valoración de esta tecnología es "insostenible". Este movimiento refleja la creciente duda sobre si estamos ante una revolución tecnológica real o el inicio de una nueva burbuja especulativa.El analista identifica dos puntos controvertidos. El primero es la "dependencia excesiva de un puñado de gigantes tecnológicos que concentran toda la ...
Todo el mundo pasa por una temporada de estrés financiero, sin importar lo mucho o lo poco que se tenga. En los mensajes de esta serie, el pastor Rick explora las lecciones que Dios quiere que aprendamos sobre el estrés financiero y explica las promesas de Dios de provisión y bendición.¿Tienes una necesidad financiera y esperas que Dios te ayude? En este mensaje, el pastor Rick habla de una de las razones por las que la gente ve tan pocos milagros en sus vidas. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29?v=20251111
Rosana Laviada comenta con Beatriz García cómo este dato duplica la media europea y amenaza con desbocar el déficit público.
In this episode of Econ 102, Noah Smith and Erik Torenberg explore AI's effects on productivity, how AI business models will shake out, the US and China's rare earth minerals industries, and China's economic challenges, including demographics, real estate, and involution.-Sponsors:NotionAI meeting notes lives right in Notion, everything you capture, whether that's meetings, podcasts, interviews, conversations, live exactly where you plan, build, and get things done. Here's an exclusive offer for our listeners. Try one month for free at https://www.notion.com/lp/econ102NetSuiteMore than 42,000 businesses have already upgraded to NetSuite by Oracle, the #1 cloud financial system bringing accounting, financial management, inventory, HR, into ONE proven platform. Download the CFO's Guide to AI and Machine learning: https://netsuite.com/102Found Found provides small business owners tools to track expenses, calculate taxes, manage cashflow, send invoices and more. Open a Found account for free at https://found.com/econ102-Shownotes brought to you by Notion AI Meeting Notes - try one month for free at https://www.notion.com/lp/econ102AI can affect productivity in multiple ways: replacing humans, enhancing human productivity, creating new tasks, and increasing capital productivityAI may follow other essential industries with low profit margins despite creating enormous value:Like farming, solar power, and airlinesCode-related AI applications are seeing particularly strong adoptionVertical AI applications in specific industries (healthcare, legal, real estate) are gaining tractionChina controls the majority of rare earth mining and refiningThe US has sufficient rare earth deposits but faces two challenges:Regulatory barriers to miningLack of solvent extraction technology and know-howChina's fertility rate is lower than Japan and EuropeHowever, a "baby bulge" (ages 7-22) will support the workforce short-term-Timestamps:00:00 — Intro00:52 — AI's impact on productivity02:27 — Debating whether AI will increase productivity03:11 — Historical analogy: Electricity's impact on productivity, lessons for AI07:55 — Sponsors: Notion | Netsuite09:57 — Application layer companies, AI in coding, vertical AI applications12:49 — AI bubble vs. CapEx boom/bust, historical parallels (railroads, telecoms)16:54 — Brand loyalty, price wars, and profitability in AI models22:26 — US-China trade, rare earths, and supply chain challenges32:20 — Sponsor: Found33:33 — China's demographic and economic challenges, over-competition, and deflation54:06 — Recommendations for China's economic policy, rationalizing the economy-FOLLOW on X:https://x.com/eriktorenberghttps://x.com/Noahpinion-Please note that the content here is for informational purposes only; should NOT be taken as legal, business, tax, or investment advice or be used to evaluate any investment or security; and is not directed at any investors or potential investors in any a16z fund. a16z and its affiliates may maintain investments in the companies discussed. For more details, please see a16z.com/disclosures. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El presidente de Castilla-La Mancha, García-Page, critica el apoyo público de Pedro Sánchez al Fiscal General del Estado y el pacto con separatistas, además de prever que no habrá elecciones anticipadas por temor a perderlas. Económicamente, uno de cada cuatro españoles no puede ahorrar, y el 15% gasta la mayoría en necesidades básicas. La población española aumenta por inmigración. En deportes, se sortean los emparejamientos de la Copa del Rey, Alcaraz juega la semifinal de la Copa de Maestros, y los Miami Dolphins llegan a Madrid para el partido de la NFL. La sección de COPE aborda el tema de objetos prestados y no devueltos, con oyentes compartiendo anécdotas de libros, ropa y hasta coches que nunca regresaron. Destacan la historia del libro de la abuela de María, prestado a un representante catalán, y la camiseta de fútbol del marido de Remedios. Se discute el "tecno-estrés" y la dificultad de devolver el tiempo perdido.
El analista económico Marc Vidal ha analizado la relación comercial entre España y China en la sección 'Salida de emergencia' del programa Herrera en COPE, presentado por Carlos Herrera. Vidal ha puesto en duda el optimismo del Gobierno sobre el viaje de los Reyes al país asiático, dibujando un panorama marcado por la desigualdad y los riesgos estratégicos.El Gobierno confía en tres palancas para potenciar la relación: vender más fármacos y carne de cerdo, ganar terreno en maquinaria industrial y equilibrar la balanza en el sector del automóvil. Sin embargo, Marc Vidal ha señalado que los datos no respaldan esta visión. "España mantiene un déficit comercial enorme, importamos más de 45.000 millones y vendemos solo 7.500. Por cada euro que exportamos, compramos 6", ha sentenciado.En este sentido, la dependencia del sector porcino de los vetos sanitarios de Pekín, el blindaje de las compañías públicas chinas en maquinaria y el auge de sus coches eléctricos complican el ...
Marisa Estévez, nueva presidenta de EJE&CON, revela los desafíos y avances en diversidad directiva tras diez años de la asociación.
Donate (no account necessary) | Subscribe (account required) Join Bryan Dean Wright, former CIA Operations Officer, as he dives into today's top stories shaping America and the world. In this Monday Headline Brief of The Wright Report, Bryan covers the tentative deal to end the U.S. government shutdown, new debates over healthcare reform, the Supreme Court's surprise ruling on food stamps, major flight disruptions nationwide, and the latest developments on immigration, the Deep State, and America's economy. Shutdown Deal Reached — Maybe: The Senate passed a bill to reopen the government, but House Democrats say they'll block it over missing Obamacare subsidies. The White House is proposing a new alternative — direct cash for Health Savings Accounts instead of insurance company subsidies — a move Democrats call "backdoor privatization." Supreme Court Blocks Full Food Stamp Payouts: Justice Ketanji Brown Jackson sided with the Trump administration, overturning a lower-court order that forced states to issue full SNAP benefits. Some states had already paid out 100 percent before the ruling, creating fresh confusion and federal threats of penalties. Air Travel Meltdown: Over 5,000 flights were delayed or canceled as the shutdown sidelined air traffic controllers and a blizzard slammed Chicago. Bryan quips, "Might be time to trade in your plane ticket for a horse and buggy." Stimulus Checks and 50-Year Mortgages: The White House floated $2,000 stimulus payments funded by tariff revenue, though the legality of those tariffs is now before the Supreme Court. Trump officials are also exploring 50-year mortgages and partial government ownership of homebuilders to lower housing costs — a plan critics call "socialism in disguise." Minneapolis Election Exposes Somali Clan Politics: A near-upset in Minneapolis revealed how imported clan rivalries from Somalia are shaping U.S. elections. Ilhan Omar blamed her own clan's betrayal for a socialist ally's loss. Bryan warns, "We're not melting anymore — we're balkanizing." New York's Marxist Mayor and Chicago's Chaos: NYC's new mayor Zohran Mamdani quoted Marxist Eugene Debs in his victory speech and declared his city "belongs to the foreigners who built it." Meanwhile, in Chicago, DHS agents came under gunfire during a deportation operation, showing how Operation Midway Blitz is meeting armed resistance. Deep State Investigations Expand: The Blaze identified a possible suspect in the January 6th pipe bomb case — a former Capitol Police officer turned CIA employee — while a grand jury in Florida subpoenaed John Brennan, Peter Strzok, and Lisa Page over the Obama-era Crossfire Hurricane probe. Trump Targets Meatpacking Monopolies: The DOJ is investigating whether the "Big Four" packers — Tyson, JBS, Cargill, and Marfrig — are price-fixing and harming U.S. ranchers. Bryan says the move is part of a broader White House effort to reconnect with its working-class base ahead of the 2026 midterms. "And you shall know the truth, and the truth shall make you free." - John 8:32 Keywords: government shutdown 2025, Obamacare subsidies HSA plan, Supreme Court food stamp ruling, flight cancellations storm Chicago, $2000 stimulus tariffs Supreme Court, 50-year mortgage housing policy, Ilhan Omar Somali clan politics Minneapolis, Zohran Mamdani socialist NYC mayor, Chicago ICE shooting Operation Midway Blitz, John Brennan Crossfire Hurricane subpoena, Trump meatpacker monopoly DOJ investigation
Rosana Laviada comenta con Luis F. Quintero el gran análisis de Rotellar en LM sobre el legado económico español en México y otros asuntos.
La economista Pilar García de la Granja ha explicado en la sección ‘Economía de bolsillo' del programa Herrera en COPE cómo las nóminas de los trabajadores se verán reducidas a partir del 1 de enero. El motivo es la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un descuento diseñado para ayudar a sostener el poder adquisitivo de las pensiones actuales.García de la Granja ha descrito esta medida como el "último invento" que dejó el exministro Escrivá, el cual "reduce aún más la nómina" de los empleados. La norma, recogida en el BOE desde 2023, implica que tanto empresas como trabajadores asuman un nuevo porcentaje de cotización para hacer frente al déficit del sistema.Sin embargo, la experta ha aclarado que esta aportación extra no tendrá beneficios para los cotizantes. "Este dinero no va a tener un efecto en la pensión futura, es un dato que no se va a tener en cuenta cuando se calcula la prestación de jubilación", ha señalado. Su único fin es "tapar el ...
El BCE fija como objetivo lanzar el euro digital en 2029. ¿Cómo cambiará los pagos en nuestro día a día? Con Jorge Bielsa, economista y profesor en el departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza.
Deterioro en la percepción del entorno de negocios, pero sin grandes cambios en el desempeño de las empresas. Análisis de la economista Alicia Corcoll
Episodio 822 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Sheinbaum propone integración económica de AL y el Caribe- Transmisión 10 de abril de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Minuto económico: ¿Qué tiene que ver el adelgazamiento con una burbuja?
Un informe de la AIREF revela que la mayoría de beneficiarios no logra salir de la ayuda en el plazo previsto.
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 7 de noviembre de 2025
Mientras el Gobierno impone más cargas al sector, los salarios en la construcción llevan 16 años perdiendo valor.
¿Cómo deben leerse estas cifras y qué puede esperarse para la próxima temporada? Análisis del economista Luciano Magnífico
Abogados españoles elevan a 450 las demandas contra Hacienda y exportan su batalla legal a Estados Unidos.
La prensa salmón analiza la séptima condena consecutiva a España por impagos a las renovables.
A very busy Tuesday Thoughts on SDH AMKacey White joins talking NWSL Decision Day, college soccer, and MLS PlayoffsMax Anderson, PBP voice for Chicago Fire, talks the Philly series and Eastern Conference playoffsBen Boycott, Founding Director and CEO of Trivela Group, discusses building the multi-club model in soccer from Birmingham and what they've learnedJason Stephens discusses the economics of soccer- this week, UEFA, the courts, and the Prem and PSR
Catherine Rampell, anchor at MSNBC and economics editor at The Bulwark, talks about the latest economic news, including on President Trump's tariffs and China, inflation numbers, SNAP benefits and more.
News stories were mixed last week so watch LPL's Chief Economist, Dr. Jeffrey Roach break it down with reasons why China reneged, the dollar strengthened, and some consumer rates fell. Tracking: #820123
La prensa salmón comenta la presión de la Agencia Tributaria para cancelar una jornada titulada 'Hacienda contra el pueblo'.