Podcasts about Econ

  • 3,934PODCASTS
  • 24,278EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 9DAILY NEW EPISODES
  • Sep 20, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories




    Best podcasts about Econ

    Show all podcasts related to econ

    Latest podcast episodes about Econ

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: El Gobierno defiende en Europa el catalán en lugar de a los agricultores

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 3:06


    La prensa salmón recoge cómo el Gobierno sólo reclama en Europa el uso del catalán en lugar de defender los intereses de los agricultores.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: El maquillaje de Yolanda Díaz con los fijos discontinuos

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 3:08


    LM publica cómo desde el sindicato USO demandan "mayor claridad en las estadísticas que contabilizan a los desempleados por parte del SEPE".

    American Scandal
    Jonestown | Eureka | 2

    American Scandal

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 43:16


    After Jim Jones has a vision of the apocalypse, the Peoples Temple prepares to leave Indiana.Binge all episodes early and ad-free with Wondery+. Join Wondery+ for exclusives, binges, early access, and ad free listening. Available in the Wondery App https://wondery.app.link/americanscandalPlease support us by supporting our sponsors!Planet Money: It's Econ, for the rest of us! Listen now to Planet Money from NPR wherever you get your podcasts!BetterHelp: Visit BetterHelp.com/AS today to get 10% off your first month!Audible: New members can try Audible free for 30 days! Visit Audible.com/AS or text AS to 500500.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

    Así las cosas
    Agenda económica del 18 al 22 de septiembre de 2023 ¿México como vamos?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 3:06


    Sofía Ramírez, directora de ¿México como vamos?

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Madrid duplica a Cataluña en densidad de centros comerciales

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 3:17


    La prensa salmón recoge cómo Madrid duplica a Cataluña en densidad de centros comerciales gracias a la libertad horaria.

    Rádio Gaúcha
    Estúdio Gaúcha - 15/09/2023

    Rádio Gaúcha

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2023 96:41


    Na sexta-feira, dia 15 de setembro, foi o Dia do Cliente. Ramon Nunes entrevistou o Publicitário, empresário e pós-graduado em Marketing e Comunicação Social e também em Neurociências e Comportamento. Também o programa abordou o lançamento do programa "Mais Cultura" no Capitólio em Porto Alegre com o Secretário Municipal de Cultura e Econômia Criativa, Henry Ventura. E claro, muita reportagem de GZH junto ao programa informando sobre as enchentes de afetaram o Estado.

    Union Radio
    Román Lozinski - Advierten que nuevas medidas económicas en Argentina no solucionarían la inflación

    Union Radio

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 16:57


    El Ministro de Economía en Argentina, Sergio Massa, anunció un conjunto de medidas destinadas para atenuar el impacto negativo de la inflación al ingreso de las familias. La inflación en Argentina no había sido tan alta desde febrero de 1991. Julio Gambina, analista político argentino y economista, advirtió que estas nuevas medidas económicas son compensatorias, no soluciones para la gran crisis inflacionaria. Explicó que estas medidas operan en el marco del proceso electoral del 22 de octubre Gambina recordó que el salario mínimo en Argentina hoy es de 135 mil pesos, lo que equivale en el cambio oficial a 385$. «No es un tema de culpas, sino del funcionamiento de la economía argentina que tiene un problema estructural muy serio» añadió. Indicó que el excedente económico que se produce en Argentina, se fuga del país. «Muchos creen que Argentina es un país deudor, pero a nivel internacional es acreedora, el mundo le debe a Argentina» acotó. El economista destacó que el problema radica en que esos dólares que Argentina presenta en su posición acreedora, están en manos privadas y en cajas de seguridad y los guardan privados con acceso al mercado internacional. Resaltó que hay mecanismos de compras en dólares en el mercado bursátil y por lo tanto hay una tendencia del sector económico concentrado de cambiar los pesos argentinos a divisas, comprando bonos en la bolsa y liquidándolos en EE.UU., dejando esos recursos en el exterior. «El Estado argentino no logra controlar el destino del excedente económico del país» dijo. El analista señaló que una de las razones de esta crisis económica es que Argentina está atrapada en el tema de la deuda y paga constantemente deudas e intereses de renegociaciones. «La discusión en Argentina es dolarizar la economía, lo que parece un delirio porque no hay suficientes dólares en circulación y la otra opción es la devaluación» aclaró.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: El BCE sube los tipos de interés

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 3:11


    Federico y Luis F. Quintero comentan los principales titulares y noticias de la prensa económica.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Crece el escepticismo por la moda de la transición ecológica en el sector de las finanzas

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 3:42


    Federico comenta con Luis F. Quintero el escepticismo creciente entre los inversores por la moda ecológica.

    En Perspectiva
    Análisis Económico Exante - Las ventas de autos 0 Km siguieron aumentando este año

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 10:34


    ¿Qué factores hay detrás de este buen desempeño? Análisis de la economista Delfina Matos.

    Estadão Notícias
    O desastre econômico argentino e as promessas de Milei para salvação

    Estadão Notícias

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 28:12


    As previsões para a economia Argentina para o ano que vem não são nada animadoras. Já é dado como certo que o país enfrentará em 2024 mais um ano de inflação superior a 100%. O primeiro ano do novo governo também deverá ser marcado também por um Produto Interno Bruto (PIB) estagnado. O pleito presidencial argentino ocorre no dia 22 de outubro, e as pesquisas realizadas após as primárias apontam para um segundo turno entre o ministro da Economia, Sergio Massa, e o candidato libertário Javier Milei. Vários desses levantamentos dão vantagem ao chamado “Bolsonaro argentino” na disputa. Javier Milei promete fechar o Banco Central e dolarizar a economia, no quadro de uma grande reforma que incluiria uma redução acentuada da despesa pública, a privatização de empresas públicas e eliminação de qualquer tipo de tributo na importação de insumos. Por outro lado, Sergio Massa, candidato do governo, é o atual ministro da Economia de uma nação afundada em dívidas. Além das medidas que tomou até agora para tentar conter a inflação, como ajuste de gastos públicos, acordos de preços, entre outros, o ministro não se pronunciou sobre um projeto específico para baixar a inflação durante o que seria seu futuro governo. Independentemente das posições dos candidatos, os especialistas não têm dúvidas que a Argentina precisa passar por um amplo processo de reformas. Afinal, existe uma fórmula mágica para recuperar a economia argentina? Qual o impacto das eleições de outubro no futuro do país? No ‘Estadão Notícias' de hoje, vamos conversar sobre o assunto com o economista, consultor e ex-diretor de assuntos internacionais do Banco Central, Alexandre Schwartsman. O ‘Estadão Notícias' está disponível no Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google podcasts, ou no agregador de podcasts de sua preferência.Apresentação: Emanuel Bomfim Produção/Edição: Gustavo Lopes, Jefferson Perleberg e Laís Gottardo Sonorização/Montagem: Moacir BiasiSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    NotiPod Hoy
    Los pódcast se posicionan como uno de los medios con mayor impacto cultural y proyección económica

    NotiPod Hoy

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 4:16


    Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-¿Cómo se han consolidado los pódcast en España?-Podtrac informa que el número de descargas de pódcast aumentó un 7 % en agosto.-Afirman que centrarse en la promoción previa al lanzamiento de un pódcast es un “gran error”.-Informe revela que a medida que crece la escucha de pódcast, también crece la co-escucha.-YouTube cambiará el control de anuncios a los creadores.Pódcast recomendadoCharm Words Español: Afirmaciones diarias para niños. Un pódcast cuyo objetivo es ayudar a los más pequeños a lidiar con sus sentimientos y emociones, mientras aprenden habilidades nuevas para su autocuidado.Si te gustó esta “newsletter” ¡Suscríbete!https://viapodcast.fm/newsletter-via-podcast/Patrocinado por Hindenburg. El Software que usamos para editar nuestro pódcast: https://hindenburg.com/products/ y Rss.com (compañía de alojamiento de pódcast) https://dashboard.rss.com/es/auth/sign-up/

    Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
    Revisando la perspectiva de crecimiento económico de RD | GUAROCUYA FÉLIX

    Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 34:27


    El gobierno sigue revisando a la baja la perspectiva de crecimiento de la economíadominicana para este 2023. En marzo proyectó que cerraría el año en 4.25 %, en juniola bajó a 4 % y en agosto la redujo un punto porcentual para ubicarla en 3 %. Qué estápasando con nuestra economía? ¿Cuál es la razón de bajar esta perspectiva? Deeconomía, política y otros temas hablamos hoy con Guarocuya Felix, secretario deAsuntos Económicos del PLD.

    Union Radio
    Román Lozinski - Fedeagro pide invertir en agricultura y no en petróleo: es mucho más económico

    Union Radio

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 13:40


    Un sector de productores de cacao en el estado Sucre, anunciaron que dejarán sus cosechas para sustituirlas por otros productos, asegurando que el cacao ya no es rentable Celso Fantinel, presidente de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), explicó que el cacao y el café son rubros que mantienen un beneficio para el ecosistema, por eso sería muy perjudicial que se dejaran de producir. “Si no se tiene café en las alturas, no se tendrá agua en la llanura” añadió. El presidente de Fedeagro destacó que estos productores en Sucre que quieren cambiar de rubro deberían, en caso de ya estar decididos, irse al café para mantener el ecosistema. Advirtió que sin estos rubros el país se quedará sin agua en los llanos. También recordó que 17 de los 23 estados del país son agrícolas, siendo más económico invertir en esta área que en el petróleo. «Hacer inversiones en el petróleo de 50 mil millones de dólares cuando la agricultura con 1500 millones la pones a andar, no vale la pena» acotó. Fantinel indicó que estos cultivos han venido padeciendo por la falta de financiamiento, asegurando que cuando se funda Agropatria esta no se interesa en traer productos específicos como  fungicidas para proteger las cosechas. También te puede interesar: Anzoátegui trabaja para potenciar el turismo y la agricultura en el estado Resaltó que los sistemas de las plantas se van debilitando por falta de tratamientos y fertilizantes. «Los dejaron de tratar como rubros prioritarios y los estamos perdiendo» dijo. El agricultor insistió en que es indispensable que el gobierno apoye y le ponga la lupa a estos productores. Señaló que se necesita financiamiento para mantener estas cosechas y evitar que se pierdan productos como se perdió la naranja. «Estamos haciendo grandes esfuerzos con universidades internacionales para lograr traer plantas que sean resistentes al Dragón Amarillo» aclaró.

    Así las cosas
    Diferentes aspectos del Paquete Económico para 2024 que fue enviado al Congreso. ¿Qué es lo más relevante?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 10:17


    Imagen Empresarial
    Imagen Empresarial 11SEP 23

    Imagen Empresarial

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 48:21


    Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 11 de septiembre del 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: José Roberto Solano Pérez, gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Tema: *¿Qué escenario económico y corporativo en China está pasando que está afectando a los mercados? *¿Qué esperar para el escenario de inflación en EUA? Entrevista: David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey Tema: 80 años del Tec y Actualidad de la enseñanza en México

    La Asignatura Pendiente
    (Episodio 447) 5 Noticias Económicas y Políticas para tu Bolsillo y Libertad

    La Asignatura Pendiente

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 21:05


    www.laasignaturapendiente.com/recomendaciones

    En Perspectiva
    Análisis Económico Exante - "Contra la usura y por una deuda justa": una muy mala idea

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 22:32


    Cabildo Abierto viene planteando la necesidad de bajar las tasas de interés de los préstamos al consumo y de facilitar la reducción de las deudas de las personas física. Como sus planteos no prosperaron en el Parlamento, decidió impulsar una reforma constitucional. Análisis del economista Pablo Rosselli.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Así se 'cocinó' el consenso del 97% sobre el origen humano del cambio climático

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 3:14


    El debate en torno al origen humano del calentamiento global está más abierto y vivo de lo que se pregona en los últimos años.

    Radio Duna | Información Privilegiada
    Rumbo económico, Ignacio Briones y encuesta a inversionistas

    Radio Duna | Información Privilegiada

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2023


    En la edición AM, hablamos con Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda; y con Pablo Castañeda, vicedecano de Ingeniería Comercial de la UAI. También, con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.

    Economia Falada
    Episódio #121 – Relatório Focus: projeções de crescimento econômico para esse ano subindo

    Economia Falada

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 3:25


    Em função do desempenho do PIB no 2º trimestre melhor do que a maioria dos economistas imaginava, as projeções de crescimento para a economia brasileira subiram na semana passada e devem voltar a subir nessa semana. Foi isso que o relatório Focus, do Banco Central, mostrou. Ouça e compreenda.     #pib #bancocentral #focus #economia #ricardoamorim    Gostou do episódio? Avalie e mande o seu comentário aqui na plataforma.    Votação do Prêmio iBest. Se meu conteúdo já ajudou de alguma forma em seus negócios, carreira, ou finanças, humildemente, peço o seu voto pelo link: https://linkme.bio/ibest-ricardo-amorim Conto com sua ajuda, divulgando também.

    Noticentro
    Fiestas patrias dejarán derrama económica de 7 mil 800 mdp en CDMX

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 1:47


    Más de la mitad de presas monitoreadas están a nivel crítico, alerta la Conagua Rusia lanza nuevo ataque con drones en Kiev

    Oppenheimer
    ¿Cuándo se recuperará económicamente América Latina? La mirada de José Manuel Salazar

    Oppenheimer

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 39:57


    Andrés Oppenheimer dialogó con José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien analizó las posibilidades de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2023 y 2024. ¿Cuándo se recuperará la región?Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    Noticentro
    Fiestas Patrias dejarán una derrama económica de 7 mil 797 mdp

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 1:11


    -Este sábado se llevará a cabo la jornada por la educación en Tlatelolco-9 de septiembre, Día Mundial del Vehículo Eléctrico -Más información en nuestro podcast

    O'Connor & Company
    09.08.23: [Hour 2 / 6 AM]: Econ News, Hunter Biden Laptop, Paul Beran, Crime Wave

    O'Connor & Company

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 29:08


    For more coverage on the issues that matter to you, visit www.WMAL.com, download the WMAL app or tune in live on WMAL-FM 105.9 FM from 5-9 AM ET.  To join the conversation, check us out on Twitter: @WMALDC, @LarryOConnor,  @Jgunlock,  @patricepinkfile and @heatherhunterdc. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Saudi Telecom pide más información a Pallete sobre el plan estratégico de Telefónica

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 5:18


    La prensa salmón sigue recogiendo detalles de la compra de Telefónica por parte de un fondo de inversión saudí.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Las consultoras descuentan el sí de Sánchez con la amnistía y una legislatura de recortes

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 4:46


    LM publica el análisis marcado por la debilidad del PSOE frente a separatismo y comunismo, el endeudamiento, la caída del consumo y la fiscalidad.

    Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
    El de AMLO, el segundo peor sexenio en crecimiento económico desde 1935

    Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 43:10


    Emisión del martes 5 de septiembre de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

    Peras y manzanas
    ¿Qué cambia con los cambios de base?

    Peras y manzanas

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 24:42


    El INEGI anunció que ha cambiado la base para medir la economía nacional. ¿Qué implica esto? Valeria Moy platica con Arturo Blancas, Director General de Estadísticas Económicas del INEGI.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Saudí Telecom compra el 9.9% de Telefónica

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 3:31


    Federico comenta junto a Luis Fernando Quintero toda la actualidad económica.

    Noticentro
    Cámara de Diputados recibirá Paquete Económico 2024

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 1:13


    -Empleo sigue creciendo en México-Morena inicia conteo de votos para definir al Coordinador de la 4T-Tribunal Electoral de Guatemala entrega credencial al presidente electo-Más información en nuestro podcast

    Podcast Terapia Chilensis en Duna
    Violencia en Santiago, difícil escenario económico y enfrentamiento político de cara al 11 de septiembre

    Podcast Terapia Chilensis en Duna

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2023


    María José O´Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar analizaron la actualidad.

    En Perspectiva
    Análisis Económico Exante - Inflación volvió a bajar en agosto, el menor nivel desde 2005

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 10:51


    ¿Qué se puede esperar para adelante? Análisis de la economista Delfina Matos

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Yolanda Díaz hunde los contratos laborales un 15% y los indefinidos un 26%

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 3:11


    Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica.

    Union Radio
    Román Lozinski - «El principal adversario del gobierno es la situación económica, no una candidatura opositora»

    Union Radio

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 23:23


     Pablo Quintero, politólogo, consultor político, asesor comunicacional y de campañas electorales, aseguró que el gobierno venezolano es «una rueda en desgaste», advirtiendo que si no hay una mejora en la economía, el gobierno va a rematar la popularidad que tiene. Explicó que el principal adversario del gobierno es la situación económica, no las candidaturas de la oposición. «El Conde es una gran incógnita, es una campaña que pareciera tener el propósito de división del voto» añadió. Quintero indicó que hay candidaturas que parecen tener la función de dividir los votos de la oposición. Destacó que en este momento todo debería girar en torno a la unidad. «Ni los mismos políticos saben que pasará con las inhabilitaciones» acotó. El politólogo resaltó que hay que motivar a la gente a votar porque sería catastrófico para todos los dirigentes opositores presentar un número en primaria que no se corresponda con los deseos de cambio. También insistió en que ha habido un esfuerzo por entender que ya las campañas evolucionaron y el elemento mediático debe ser incorporado. «La gran mayoría está teniendo campañas interesantes, César Pérez Vivas, que es muy conocido en Tik Tok, María Corina, Henrique Capriles, Prosperi, Superlano, cada quien  con su estrategia digital muy particular» dijo. Señaló que la televisión y la prensa escrita desaparecieron en Venezuela, calificándolo como un terreno hostil y asimétrico que hace que los candidatos tengan, por obligación, que meterse en las pantallas y redes sociales. El consultor recalcó que la forma de hacer política ha cambiado y la mayoría de los venezolanos entendieron que pueden ver a los políticos desde las pantallas «Todo análisis político venezolano debe estar enmarcado en dos variables, primero la desinformación y la volatilidad e incertidumbre. Este país le brinda a la ciudadanía mucha ansiedad a nivel informativo y por eso busca ver lo que pasa en política a través de redes» afirmó. Aseguró que las inhabilitaciones dependerán mucho de las negociaciones políticas, ya que el único que puede levantar una inhabilitación, siendo realista, es el gobierno. «Si no quieren levantar una inhabilitación, no lo hacen, obligando a que la coalición de partidos políticos se ajuste a un candidato habilitado, que cuente con legitimidad y que tenga votos para remar» declaró. Por su parte, Luis Peche, consultor político e internacionalista, Indicó que la campaña de la primaria está permitiendo ver pequeñas rasgos del mercadeo político bueno. Destacando que en un país tan complejo, se está permitiendo con el mercadeo oír voces distintas y propuestas distintas. «Hay dos hilos conductores en esta campaña política, el primero es el cambio político, la viabilidad del cambio político, si no haces creíble tu propuesta, tu candidatura deja de ser viable» añadió. Peche explicó que el segundo hilo es la economía, así que es innegable no tener una respuesta económica. Insistió en que las propuestas de María Corina y de Roberto Enríquez sobre economía han causado mucho revuelo «La inhabilitación no pareciera ser un tema central para el elector. Vendrá un enfrentamiento entre el voto espontáneo y las maquinarias. El 22 de octubre se sabrá el peso de las maquinarias partidistas de la oposición» acotó.

    Hammer + Nigel Show Podcast
    John Carney, Breitbart Finance and Econ Reporter Joins!

    Hammer + Nigel Show Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 11:55


    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: El Gobierno oculta cuánto se gasta en abogados por las primas a las renovables

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 7:39


    Daniel Muñoz y Luis F. Quintero analizan toda la actualidad económica.

    Capitalisn't
    Key Lessons From The “Chicago Boys” Chile Experiment

    Capitalisn't

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 54:28


    Is there a fundamental tension between democratic freedom, economic growth, and social equality?Chilean economist and UCLA Professor Sebastian Edwards joins Bethany and Luigi to discuss his recent book, "The Chile Project: The Story of the Chicago Boys and the Downfall of Neoliberalism." The Chicago Boys were a group of free-market economists trained at the University of Chicago who shaped economic policy and reforms in Chile during General Augusto Pinochet's rule. In the book, Edwards (who also received his Ph.D. in economics from the University of Chicago in 1981) outlines the complexities of implementing market-oriented policies in a society undergoing rapid change. With him, Bethany and Luigi discuss: Could the Chilean experience offer lessons for other nations grappling with similar policy choices?Show Notes:Read an excerpt from Edwards' book on ProMarket.In conversation with Sebastian Edwards, Arnold C. Harberger reflects on his time at the Department of Economics at the University of Chicago.Also read "The Complicated Legacy of the "Chicago Boys" in Chile," by Chilean journalist and former Stigler Center Journalist in Residence, Daniel Matamala.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: El contrato express de Yolanda Díaz que hace aumentar el paro

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 7:33


    Daniel Muñoz y Luis F. Quintero comentan toda la actualidad económica.

    Yaron Brook Show
    China-Map, Econ; US Econ; Nuclear; Drug Pricing; Orban & Tucker | YBS: News Roundup Aug 31

    Yaron Brook Show

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 48:10


    Show is Sponsored by https://www.expressvpn.com/yaron & https://www.fountainheadcasts.comJoin this channel to get access to perks:https://www.youtube.com/@YaronBrook/joinLike what you hear? Like, share, and subscribe to stay updated on new videos and help promote the Yaron Brook Show: https://bit.ly/3ztPxTxSupport the Show and become a sponsor: https://www.patreon.com/YaronBrookShowOr make a one-time donation: https://bit.ly/2RZOyJJContinue the discussion by following Yaron on Twitter (https://bit.ly/3iMGl6z) and Facebook (https://bit.ly/3vvWDDC )Want to learn more about Ayn Rand and Objectivism? Visit the Ayn Rand Institute: https://bit.ly/35qoEC3#China #chinaeconomy #useconomy #nuclearenergy #pharma #tuckercarlson #orbánviktor #capitalism #Economy ​#Objectivism​ #AynRand #politics #individualismThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3276901/advertisement

    El Show De Chiquibaby
    Ocultar gastos a tu pareja,es infidelidad económica?

    El Show De Chiquibaby

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 65:05


    El negocio de la marihuana esta al borde del colapso. Dirigente de fútbol pudiera ir a prision por beso inapropiado.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Yolanda Díaz se empeña en no enterarse de cómo funciona el negocio del fútbol

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 4:52


    Daniel Muñoz y Luis F. Quintero comentan los principales titulares y noticias de la prensa salmón.

    O Antagonista
    Para não esquecer: "Não pensem que eu sou um frustrado porque sou pobre", disse Lula quando estava em Angola.

    O Antagonista

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 1:15


    Durante discurso no encerramento do Fórum Econômico Brasil-Angola, em Luanda, o presidente Lula (foto) disse na sexta-feira (25) que não é “frustrado por ser pobre”. No ano passado, o petista declarou ao TSE ter um patrimônio de R$ 7,4 milhões. “Eu te confesso que não consigo me conformar que é normal um cidadão nascer pobre e morrer pobre, seu filho nascer pobre e morrer pobre, e seu neto nascer pobre e morrer pobre. Não é possível. Não é normal. E não pense que eu sou frustrado porque eu sou pobre, não.” Lula também aproveitou o discurso para atacar a Lava Jato e disse que a operação “me deu um atestado de pobreza”.  “Ficou futucando minha vida, meu telefone, minha conta bancária, dos meus cinco filhos, invadiu minha casa, foi para a Suíça, foi para o Departamento de Justiça dos EUA e não encontraram um dólar”, afirmou. Ao TSE, Lula afirmou ser proprietário de três apartamentos, três terrenos e dois automóveis.  O presidente foi para a Angola depois de participar do encontro da cúpula dos Brics, na África do Sul. Ele ainda deverá fazer uma parada em São Tomé e Príncipe.   Apoie o jornalismo independente.  O Antagonista está concorrendo ao prêmio IBEST 2023.  Categoria 'Canal de Política' vote: https://app.premioibest.com  Categoria 'Canal de Opinião' vote:  https://app.premioibest.com  Contamos com a sua ajuda para trazer o troféu para casa.  Assine o combo O Antagonista + Crusoé:  https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter:  https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br  |  www.crusoe.com.br

    O Antagonista
    O que movimenta a agenda econômica da semana

    O Antagonista

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 14:22


    Apoie o jornalismo independente.  O Antagonista está concorrendo ao prêmio IBEST 2023.  Categoria 'Canal de Política' vote: https://app.premioibest.com  Categoria 'Canal de Opinião' vote:  https://app.premioibest.com  Contamos com a sua ajuda para trazer o troféu para casa.  Assine o combo O Antagonista + Crusoé:  https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter:  https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br  |  www.crusoe.com.br

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Los datos del quinquenio aciago de Sánchez

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 3:55


    Daniel Muñoz y Luis F. Quintero comentan toda la actualidad económica centrada en el desastre económico del sanchismo.

    Imagen Empresarial
    Imagen Empresarial 28 AGO 23

    Imagen Empresarial

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 47:23


    Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 28 de agosto de 2023. Conduce Juan Carlos De Lassé Los entrevistados de hoy: Entrevista: José Roberto Solano Pérez, gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil Tema: *¿Cuál fue la lectura de los mercados después de Jackson Hole? *¿Qué datos económicos relevantes esperamos próximamente? Entrevista: Luis Alberto Perez Zamorano, CEO de Colors Tema: Colors como el primer servicio financiero digital incluyente de México Entrevista: Juan Francisco Aguilar, director general de Dell México Tema: Actualidad de Dell

    Así las cosas
    Agenda económica del 28 al 1 de septiembre de 2023 ¿México como vamos?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 4:06


    Sofía Ramírez, directora de ¿México como vamos?

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Sánchez, 'dopado' a las elecciones al disparar un 14% la contratación pública

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 4:17


    Daniel Muñoz y Luis F. Quintero comentan toda la actualidad económica.

    Yaron Brook Show
    GOP Debate; BRICS Update; Europe Econ; Japan-Korea; India Moon | YBS: News Roundup Aug 23

    Yaron Brook Show

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 49:43


    Show is Sponsored by https://www.expressvpn.com/yaron & https://www.fountainheadcasts.comJoin this channel to get access to perks:https://www.youtube.com/@YaronBrook/joinLike what you hear? Like, share, and subscribe to stay updated on new videos and help promote the Yaron Brook Show: https://bit.ly/3ztPxTxSupport the Show and become a sponsor: https://www.patreon.com/YaronBrookShowOr make a one-time donation: https://bit.ly/2RZOyJJContinue the discussion by following Yaron on Twitter (https://bit.ly/3iMGl6z) and Facebook (https://bit.ly/3vvWDDC )Want to learn more about Ayn Rand and Objectivism? Visit the Ayn Rand Institute: https://bit.ly/35qoEC3#europeanunion #euro #brics #republicans #economy #education #trump #capitalism #Economy ​#Objectivism​ #AynRand #politics #individualismThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3276901/advertisement