POPULARITY
Categories
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El gremio advierte falta de diálogo con el Ejecutivo y cuestiona la gestión de la Caja, mientras evalúa un plan de lucha y la posible creación de un nuevo ente previsional.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, aseguró que los datos del Indec sobre pobreza e indigencia “no reflejan la realidad” en el territorio provincial, donde la demanda de asistencia alimentaria crece de manera sostenida.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno.
Aunque los últimos datos sobre la deuda externa de España se han presentado como un éxito, mostrando un regreso a niveles de 2005, la realidad esconde "un truquillo", según ha explicado el analista económico Marc Vidal en el programa 'Herrera en COPE'. En su 'Salida de Emergencia', Vidal ha desgranado por qué esta aparente buena noticia es, en realidad, un síntoma de estancamiento.La clave, según el experto, está en que la reducción del crédito privado no se debe a una mejora de la productividad, sino a un contexto de bajo consumo y baja inversión. Vidal ha señalado que "muchas empresas no piden préstamos porque no ven rentabilidad en invertir", mientras que las familias se ven obligadas a lo que él denomina un ahorro forzado, provocado por la contención de los salarios y las dificultades de acceso a la vivienda.Para el analista económico, "comparar los niveles actuales con los de 2005 es ilusorio". Ha recordado en 'Herrera en COPE' que, por aquel entonces, la ...
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno.
El alcalde de Bogotá anunció una modificación clave en los tiempos del Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (SUGA): a partir de ahora, los promotores deberán tramitar y obtener todos los permisos al menos cinco días hábiles antes del evento. En su intervención, enfatizó que “no habrá salvavidas de último minuto” ni opción a subsanaciones posteriores, para evitar cancelaciones como la del show de Kendrick Lamar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En los juzgados de Plaza de Castilla, se investiga a Begoña Gómez por un presunto delito de malversación relacionado con la contratación de Cristina Álvarez. La Audiencia de Madrid evalúa la apertura de una pieza separada en este caso. El incendio en el Pico del Lobo, Guadalajara, mantiene el nivel 2 de alerta. La borrasca Gabriel llega a la península con lluvias y tormentas, y las temperaturas experimentan una subida a partir del miércoles. En deportes, se juega el derby Atlético-Real Madrid, y Carlos Alcaraz compite en Tokio. La Orquesta y Coro de Radio Televisión Española organiza un concierto solidario el 19 de septiembre en Valencia para reconstruir conservatorios afectados por la DANA. Se debate la exposición de menores en redes sociales. La abogada Delia Rodríguez informa sobre la falta de legislación específica y la tramitación de un proyecto de ley. Advierte sobre los riesgos para la privacidad y la salud mental de los niños. La psicóloga Claudia enfatiza el posible daño ...
Send us a textPodcast Especial con Andrew NewcombConozca al abogado especialista en inmigración Andrew Newcomb.Explica la realidad de las políticas migratorias bajo la administración Trump.Advierte sobre los riesgos que enfrenta la comunidad latina en EE. UU.Informa sobre derechos y formas legales para enfrentar estas políticas.Conversamos también sobre su infancia y su experiencia de haber vivido y estudiado en la UNAM (Ciudad de México).
En medio de una creciente polémica, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, enfrenta un escenario político complicado tras la revelación de presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales. De acuerdo con el analista político de Lupa Legislativa, Juan Ortiz, la información difundida por el SAT marca un punto crítico en la trayectoria del legislador, quien acumula escándalos y cuestionamientos desde mediados de año.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Daniel Noboa hace advertencia a manifestantes: 'La justicia los alcanzará y enfrentarán la cárcel'- Así fue la Masacre en la cárcel de Esmeraldas: Los Tiguerones ordenaron atacar a bandas rivales- Gobierno anuncia suspensión de licencia ambiental a minera Dundee para el proyecto Loma Larga- Comité de Ética recomienda la destitución de correísta Nuria Butiñá por presuntos diezmos- La FIFA presentó las mascotas oficiales que darán vida al Mundial 2026
Los de Elda acumulan dos empates fuera de su estadio
Spain Film Commission ha presentado en el Festival de San Sebastián una metodología pionera para transformar localizaciones de rodajes en destinos turísticos sostenibles, dentro del programa Spain Screen Grand Tour financiado con fondos Next Generation. El proyecto se ha probado en cuatro destinos piloto —Formentera, Burgos, Galicia y Sevilla— vinculados a producciones como Lucía y el sexo, El bueno, el feo y el malo o Fariña, con el objetivo de consolidar el turismo de pantalla en España.Fitur 2026 espera superar sus cifras récord con México como país socio, que contará con un espacio de 1.700 metros cuadrados y la representación de sus 32 estados. La feria internacional de turismo se celebrará en Ifema Madrid del 21 al 25 de enero.HBX Group y Queer Destinations han firmado una alianza para promover el turismo inclusivo y sostenible a nivel global, con el objetivo de crear entornos más seguros y acogedores para los viajeros LGBTQ+. La colaboración pretende aprovechar el potencial de un segmento que mueve 4,7 billones de dólares anuales, consolidando la diversidad y la equidad como ejes clave de la industria turística.Dida, gigante chino de distribución de viajes, refuerza su presencia en España con el nombramiento de Daryl Lee como nuevo CEO y una alianza con Beroni que permite a agentes acceder a toda su oferta. España se consolida como el quinto mercado emisor europeo, con un crecimiento del 43 % en reservas de visitantes chinos en el primer semestre de 2025.La quinta edición de la Convención Turespaña se celebrará en Cáceres del 7 al 9 de octubre bajo el lema “Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo”, reuniendo a unos 500 profesionales del sector. El encuentro se centrará en el turismo experiencial, la innovación y la sostenibilidad como ejes para enriquecer la oferta turística y los destinos españoles.Los puertos españoles recibieron hasta agosto de 2025 a 8,88 millones de cruceristas, un 13,5 % más que en 2024, concentrándose el 26,7 % en el Puerto de Barcelona. Solo en agosto pasaron 345 buques con 1,33 millones de pasajeros, destacando también Baleares y Valencia como principales destinos.
Señala que el Tribunal Constitucional estudia si la Administración puede fijar un valor mínimo para tributar en la compraventa de viviendas
La fiscal del caso del hijo del Presidente Luis Arce señaló en Erbol que algunos ministros están molestos por las decisiones que tomó.
El precios del oro sigue imparable gracias a medidas de China mientras que los futuros en Wall Street están sin rumbo; OCDE elevó su proyección de crecimiento para 2025 pero advierte que el próximo año también se sentirá el golpe; Javier Milei tendrá reuniones clave en Nueva York; y Jimena Zúñiga de Bloomberg Economics comenta si los ataques contra botes narco venezolanos servirán en la guerra contra las drogas.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
RESUMEN INFORMATIVO
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Roberto Vega Solís, Presidente de la Coparmex Tijuana. Temas: - Coparmex Tijuana advierte riesgos y oportunidades en el Paquete Económico 2026.- Coparmex Tijuana advierte que paquete fiscal 2026 prioriza gasto social y limita inversión en crecimiento económico.Posicionamiento respecto a los recientes temas del huachicoleo fiscal, corrupción en aduanas y vínculos con operadores financieros de grupos delictivos por parte depolíticos, funcionarios y empresariado de Baja California.
Más detalles en T13.cl
JOSÉ CARLOS DÍEZ: ¿Se está comiendo China a Europa? Si los aranceles son la solución, nos reventaránEn esta entrevista, José Carlos Díez, economista, ofrece un análisis profundo y crítico sobre la situación económica global y europea, abordando temas clave como la recesión, la inflación, la competitividad industrial y el futuro del estado del bienestar. Según Díez, “empezamos el año con muchísima incertidumbre, el nivel de máxima incertidumbre que yo he conocido como economista”, y aunque no estamos en recesión técnica, sí en un escenario de estancamiento con inflación subyacente en aumento, lo que confirma “un escenario de menor crecimiento con más inflación”.Respecto a Europa, el economista enfatiza que el modelo económico tradicional está en crisis debido a cambios demográficos y la pérdida de la ventaja competitiva industrial. Cita a Merz para subrayar que “la pirámide poblacional ya no es pirámide, parece una especie de espagueti” y destaca que “el modelo de pensiones tampoco se sostiene en este entorno”. Díez señala que “el final del modelo comenzó en los años 80 y se confirma con la irrupción de China como líder mundial de producción industrial”, y que Alemania enfrenta una crisis industrial muy severa, pues “ninguna empresa va a abrir una fábrica nueva en Alemania con salarios y costos energéticos tan altos”.El economista critica la falta de acción política y la “crónica de una muerte anunciada” en Europa, donde “el gasto social es el 50% del gasto mundial y el estado de bienestar no es sostenible”. En relación con la industria automotriz, advierte que “España va a ser uno de los grandes países afectados por la crisis industrial del automóvil”, con una caída significativa en la producción en ciudades clave como Palencia y Vigo.Sobre las pensiones, Díez señala que “uno de cada tres euros de pensiones se paga con deuda pública”, lo que genera un problema estructural que requiere ajustes graduales para evitar un “suicidio económico”. Advierte que tanto el PP como el gobierno evitan tocar este tema por miedo político, pero insiste en que “hay que contener el gasto en pensiones y que los nuevos pensionistas entren con una pensión más baja”.José Carlos Díez expone la amenaza de la competencia china y la imposibilidad de mantener viejas protecciones arancelarias sin afectar a los consumidores. Concluye que, aunque las medidas de proteccionismo pueden ser temporales, “nos reventarán” si no se asumen ajustes profundos en Europa y Estados Unidos para recuperar la competitividad industrial y tecnológica.#china #eeuu #aranceles #economia #useconomy #guerracomercial #proteccionismo #economiaeuropa #europa #economy #negociostv #josecarlosdiez Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Carlos Bravo, jefe de vigilancia de medicamentos y cosméticos del Instituto de Salud Pública (ISP), habló en profundidad sobre los productos inyectables utilizados en cosmetología y sus riesgos y enfatizó que "nunca un producto cosmético, en ninguna parte del mundo, se puede administrar via inyectable, esa es una vía propia de los medicamentos".
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia ha celebrado esta semana un encuentro en el que el ruido nocturno y sus consecuencias en la convivencia vecinal han sido los principales temas de análisis. En 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' llevamos tiempo conociendo testimonios que se agrupan en la Plataforma 7 Ordu Lo, en los que hemos escuchado cómo viven esta situación las personas afectadas y qué estrategias utilizan para sobrellevarla. Hoy, hablamos con Emilio Lamo de Espinosa, magistrado del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Bilbao, quien en ese encuentro puso de relieve la inacción de las instituciones pese a las recomendaciones del Ararteko, así como la complejidad de obtener pruebas y mediciones válidas para iniciar procesos judiciales
Se analiza la intensidad del Atlético de Madrid en un partido, se mencionan equipos como Sevilla, Elche y Getafe, y jugadores como Isaac Romero. Se debate el uso de la palabra "inputs" en el fútbol y el cambio de nombre del Coliseum Alfonso Pérez. Javier de Aro de COPE Catalunya comenta resultados. Se presentan secciones de COPE como "Tiempo de juego" y "El partidazo de COPE", y programas como "Poniento las calles" y "Despierta San Francisco". Bruno González Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos de la Universidad Complutense de Madrid y asesor de la OMS, explica las diferencias entre bacterias, virus, hongos y parásitos. Advierte sobre la creciente resistencia a los antibióticos debido a su mal uso y el desafío de combatirla. Presenta la pandemia silenciosa de las bacterias panresistentes y la importancia de la concienciación y la medicina personalizada. Destaca el potencial de los bacteriófagos como alternativa. Recientemente, su equipo descubre un gen común ...
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del Jueves 18 de Septiembre a las doce del día.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, explicó su postura sobre la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley de Amparo, con el objetivo de limitar las suspensiones y agilizar los juicios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, habló sobre investigaciones sobre la red de tráfico de combustible y armas encabezada por los sobrinos de Rafael Ojeda Durán.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Título: Suenan las trompetas: consuelo para los santos, juicios que advierten al mundo Texto Bíblico: Apocalipsis 8:6-12 Serie: El Rugido del León & la Victoria del Cordero Predicador: Pr. Javier Domínguez Fecha: domingo 14 de septiembre de 2025 Servicio Dominical Más información sobre nuestra iglesia y predicas en: graciasobregracia.org Síguenos en: Facebook: facebook.com/GSGorg Twitter: twitter.com/GSGorg Instagram: instagram.com/GSGorg Soundcloud: @GSGorg ⛪ «Gracia Sobre Gracia» es una Iglesia Bautista Reformada que predica la sana doctrina, teología reformada, en San Salvador, El Salvador. Nuestra enseñanza es bíblica y centrada en Cristo. Conoce más en: graciasobregracia.org Derechos Reservados © 2025
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, se pronunció sobre el asesinato de Charlie Kirk, un influyente líder político conservador en Estados Unidos, quien fue acribillado en una universidad. Este triste suceso refleja un aumento en la violencia política en el país, un problema que preocupa a muchos, sin importar su ideología.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gabriel Regino, abogado, habló sobre el huachicol fiscal y que detienen a ex juez federal presuntamente ligado con el delito; atendió el caso de 'Los Porkys'.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores
José Carrasco, psicólogo y experto en traumas psíquicos, se asoma a La Ventana para hablarnos sobre las secuelas y señales de un abuso infantil
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 8 de septiembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 06 de Septiembre a las dos de la Tarde.
Las negociaciones en torno a la polémica megatoma del Cerro Centinela, en San Antonio, han llegado a un punto crítico. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el abogado Diego Pereira-Fonfach, representante de los propietarios vinculados a inmobiliaria y constructora San Antonio, advirtió que el Minvu no puede "imponer un precio". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Hasta el momento se reportan más de 20 casos sospechosos en República Democrática del Congo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se han enfrentado en un total de ocho ocasiones. Cinco de ellas acabaron con victoria para Djokovic y las tres restantes, para Alcaraz. Cuando los duelos han sido en pista dura, siempre han caído del lado del serbio. Este jueves, sobre las 21:00h, Djokovic y Alcaraz vuelven a verse las caras en las semifinales del US Open. La potencia del murciano, que llega en su mejor momento después de no ceder un sólo set en todo el torneo, se encuentra con la experiencia del único miembro del 'Big 3' que queda en activo y que, aún en sus 38 años, se ha metido en las semifinales de los cuatro Grand Slams.
Aimar Bretos entrevista a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
José Antonio Gurpegui es catedrático en Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá. El experto analiza en Hoy por Hoy la reaparición de Trump tras unos días desaparecido, en los que se ha cuestionado su estado de salud, y lo hace para apuntar las consecuencias que puede tener su acción contra un carguero venezolano supuestamente dirigido por narcotraficantes y qué consecuencias puede tener el acercamiento de la India, histórico aliado de EE. UU., a China, que durante este tiempo ha sido su rival.
El presidente anticipó que apelará el falló de inhabilitar los aranceles, pues de lo contrario se destruiría a EE.UU.
"No hay palabras para describir el sufrimiento de las personas, sobre todo de los niños en Gaza", ha explicado en Hoy por Hoy la jefa de oficina de Unicef en Palestina, Sonia Silva, quien ha advertido que calcula que "los niños están en situaciones cada vez más críticas" y, además, ha aseverado que "hasta 2.000 personas han muerto que han ido a buscar ayuda humanitaria".