POPULARITY
Categories
Miguel del Pino advierte de los peligros de la ola de calor para los perros que acompañan nuestras vidas, ¿cómo ayudarles? Lo conocemos en directo.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Hugo Córdova, responsable de proyectos de drogas en UNOCE México, habló sobre el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 advierte sobre el crecimiento del mercado de drogas sintéticas y sus efectos globales. "El Informe Mundial lo que hace es presentar un panorama global de las tendencias, el flujo, en cuanto a la producción, tráfico, impacto de las drogas en el mundo, y por regiones", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El narcotráfico no solo enriquece al crimen organizado también contamina el medioambiente y genera violencia. Son algunas de las conclusiones del informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Este año es el primero en el que ese informe dedica un capítulo exclusivo a los efectos del tráfico de drogas en el mundo sobre el medioambiente. Estaremos en Gaza porque la ofensiva isarelí no cesa. Todo lo contrario que lo que ocurre con la ayuda humanitaria, que Israel ha detenido alegando que Hamás se queda con los suministros. También en Sudán, que lleva más de dos años de guerra y sus ciudadanos tienen cada vez menos esperanzas de sobrevivir. Analizaremos la situación en Kenia, muy inestable, en una entrevista con un historiador experto en el país. También estamos pendientes de un incendio en Atenas, en Grecia; el año pasado fueron devastadores. Sabremos también qué ocurre en el Partido Laborista porque cien diputados han firmado una enmienda contra los recortes anunciados por su lider y en Corea del Norte con un informe sobre violaciones de derechos humanos. Escuchar audio
Edomex te invita al Tianguis Colibrí Capturan en Ecuador al líder de Los Choneros
Luis Herrero entrevista a Fernando Cocho, analista de inteligencia y riesgos a la seguridad nacional.
El General de Brigada retirado y analista de la Fundación Alternativas analiza el ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes y sus posibles consecuencias.
Título: No Querrás Que Esto Te Suceda Predicador: César Augusto García Rincón Series: Sermones Evangelísticos Fecha: 22 de junio de 2025 El sermón explora la peligrosa situación de quienes, a pesar de conocer la Ley de Dios y su propósito para sus vidas, persisten en el pecado e ignoran la guía divina. Advierte contra la ilusión de que la mera oración o la observancia religiosa externa pueden sustituir el arrepentimiento genuino, y advierte del peligro de que las oraciones queden sin respuesta, enfrentando de esta manera el juicio divino. En definitiva, el mensaje llama a la humildad, al autoexamen y a una búsqueda sincera de una vida alineada con el propósito de Dios.
Fenalco lanzó fuertes críticas tras la aprobación de la reforma laboral en el Senado de Colombia. Según su presidente, Jaime Alberto Cabal, la decisión no contó con un análisis técnico ni con un verdadero diálogo social. El gremio advierte que los costos laborales podrían aumentar hasta un 34 %, afectando gravemente a las mipymes y sectores como el comercio, la gastronomía y el turismo. Incluso, citan estudios que proyectan la pérdida de más de 454.000 empleos formales. ¿Está en riesgo el empleo en Colombia?See omnystudio.com/listener for privacy information.
El mensaje del clérigo iraní tuvo lugar tras informes de que el presidente estaounidense, Donald Trump, está "considerando" unirse a los ataques de Israel contra las instalaciones nucleares iraníes.
Con apenas 24 horas para que el Real Madrid debute en el Mundial de Clubes, Xabi Alonso ha comparecido en su primera rueda de prensa prepartido como entrenador del Real Madrid. El mundo del fútbol aún está tratando de entender cuál es el éxito de este nuevo formato y qué importancia se le debe dar a la consecución de este trofeo, pero Tomás Roncero, en 'El Larguero', lo tiene más que claro: "Le doy mucha importancia. Con el paso de los años, va a pasar a ser tan importante como el Mundial de selecciones".
¿El Sol será el arma definitiva del fin del mundo? En este episodio explosivo, revelamos una antigua profecía bíblica que anuncia cómo una fuerza solar devastadora podría marcar el Apocalipsis. ¿Es solo simbólico o hay evidencias reales de que el Sol se está comportando de forma anómala?Hablamos con expertos, teólogos y testigos de fenómenos solares nunca antes vistos.Lo que vas a descubrir cambiará tu forma de ver el cielo para siempre.
En Iztapalapa entregan apoyos a familias afectadas por tormenta Papa León XIV insta “al compromiso de construir un mundo libre"Más información en nuestro Podcast
Veracruz realizará nuevo escrutinio de la elección judicial por irregularidades Termina la onda de calor en 12 estados del país Trump abierto a alargar negociación de tratados comerciales
Cónsul de México en Atlanta llama a mantener la calma ante protestas Edomex lidera la generación de empleos formales ¡Atención! anuncian cortes de agua en la Benito Juárez
Este episodio del podcast "Por el placer de vivir" se pone "candente" con la sexóloga Eugenia Flo, quien viene a hablar sobre el "arte de amar". "El enojo mata la pasión" y que cada pareja tiene su propia forma de amar, sin necesidad de compararse con nadie más, conoce sobre la importancia de hablar y negociar en las relaciones desde el principio, para evitar frustraciones y resentimientos. Se aborda el caso de Brenda, quien terminó su relación por el desinterés de su pareja y la falta de comunicación, a pesar de sus intentos de mejorar la situación, César Lozano le recuerda que "amar es elegir estar con, no necesitar de".Eugenia Flo profundiza en el "arte de amar", explicando que no se trata solo de atracción física, sino del "ritual", la seducción, la mirada y los sentimientos, recomienda conocerse a uno mismo, hablar abiertamente en pareja sobre lo que les gusta y no les gusta, y construir su propio "Ars Amandi". Advierte sobre el peligro de las comparaciones y los "manuales de seducción" que pueden hacer sentir a las personas que están mal y finalmente, reitera que el enojo es el principal enemigo del deseo y el placer, y anima a las parejas a negociar y asumir su parte de responsabilidad para mantener una relación armónica.
El próximo lanzamiento de Tropicoqueta, el nuevo álbum de Karol G, inspira la carta a la ciudadanía de Eva Soriano. La presentadora avisa a La Bichota: si sigue sacando temazos en verano, se los vamos a exigir año a año.
El analista político Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, abordó la discusión de la reforma constitucional al sistema político electoral y aseguró que no "se hace cargo de los problemas". En conversación con El Diario de Cooperativa sostuvo que la iniciativa "llega tarde" y no se hace cargo "de los problemas" de fondo en el Congreso. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, experto en economía, habló sobre nueva embestida de Trump esta semana escalará a 50 por ciento aranceles al acero y aluminio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre revuelta migratoria en California y la respuesta del Gobierno de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El director de La Brújula, Rafa Latorre, reflexiona sobre la Conferencia de Presidentes y las declaraciones de García-Page tras una tensa reunión entre los líderes autonómicos y el Gobierno
La reciente jornada electoral en México, marcada por la elección de jueces mediante voto popular, ha provocado una reacción enérgica por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). A unos días de celebrados los comicios, el organismo internacional hizo públicas sus primeras observaciones, que no sólo cuestionan el resultado, sino el diseño completo de la reforma que dio origen al proceso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum defiende ofensiva legal contra industria de armas de EU Inicia Plan Nacional para limpiar playas: SemarnatMicroplásticos están en el cuerpo humano, advierte la UNAMMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, María del Carmen Alanís, expresidenta del Tribunal Electoral y consultora en temas electorales realizó un balance de la elección judicial, que según ella este ejercicio ha dejado un sabor amargo en el panorama político nacional, marcado por un alto nivel de abstencionismo y un creciente rechazo hacia las instituciones públicas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Según un experto, la energía nuclear es una de las pocas fuentes capaces de abastecer la enorme demanda de electricidad que generan los nuevos centros de datos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos Alcaraz ha arrasado, en el pleno sentido de la palabra, a Tommy Paul en los cuartos de final de Roland Garros. El tenista murciano ha necesitado poco más de una hora para pasar por encima del estadounidense en tres sets, e incluso ha llegado a pedir perdón al público de la Philippe Chatrier por no dejarles ver más tenis: "Tenía que hacer mi trabajo". En 'El Larguero', charlamos con Álex Corretja sobre el momento de forma de Alcaraz y dónde está su techo en este torneo.
Más de 3600 estudiantes de la provincia realizan a esta hora la primera de las pruebas selectivas para acceder a la universidad. Se enfrentan a esta hora al examen de lengua y literatura. Habrá exámenes hasta el jueves, el día 12 recibirán las calificaciones en sus teléfonos móviles. El sindicato UGT denuncia recortes en los contratos de verano para la sanidad pública en la provincia. Son 30 contratos menos con respecto al año pasado. Advierte de que esto aumentará las listas de espera.Abierto el plazo para solicitar plaza en las escuelas municipales de verano que este año amplían horario y programación para dar cabida al alumnado con necesidades educativas especiales. Escuchar audio
El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el grueso de la ley de amnistía en un borrador de sentencia elaborado por su vicepresidenta, Inmaculada Montalbán. La ponencia, que se debatirá el próximo 24 de junio, sí estima parcialmente tres de los motivos de inconstitucionalidad esgrimidos por el PP. Aunque no se pronuncia sobre la malversación, delito por los que siguen fugados, entre otros, Carles Puigdemont. En el 'informativo 24 Horas de RNE' hablamos sobre el tema con Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada. Ruiz Robledo señala que, aunque el borrador presenta un extenso razonamiento, no le resulta convincente la idea de que la amnistía sea una materia legislativa ordinaria como la educación o la sanidad. Explica que la amnistía debe entenderse como "un derecho de gracia, una excepción a la norma que dice que la gente que comete delitos va a la cárcel”, y recuerda que la Constitución permite el indulto individual, pero prohíbe el indulto general. Además, resalta que la diferencia que plantea la ponencia entre indulto general y amnistía "no está suficientemente justificada, ya que ambos forman parte del derecho de gracia", según el Tribunal Constitucional.Respecto a la malversación y el caso de Carles Puigdemont, el experto aclara que el verdadero problema reside "en la interpretación que el Tribunal Supremo hace de la ley". En un principio,"la malversación estaba incluida en la amnistía, pero tras avanzar en la tramitación se moduló para evitar un conflicto con el derecho europeo". El Tribunal Supremo ha considerado que "la ley no es aplicable a todos los casos", entre ellos el de Puigdemont, que según el catedrático de Derecho: "está impugnando" esa interpretación alegando que podría vulnerar el principio de legalidad penal. Por tanto, aunque la ley se mantenga constitucional, el debate seguirá abierto en torno a su aplicación práctica.Escuchar audio
Se monitorea zona de baja presión en el océano PacíficoDespliegan operativo de limpieza en Culturas de México y Jacalones 2China advierte a EU que "no debe jugar con fuego"Más información en nuestro Podcast
La psiquiatra y divulgadora Marian Rojas, este sábado, ha reflexionado en su diván de 'Fin de Semana' sobre uno de los miedos más paralizantes de la vida moderna: el temor al juicio ajeno. Dicho con otras palabras, ha incidido con Schlichting en cómo el "qué dirán" condiciona nuestras decisiones y limita nuestra autenticidad.En concreto, ha asegurado que este tipo de pensamiento afecta tanto a nivel personal como profesional, desde la elección de una carrera hasta cómo nos vestimos o nos comportamos socialmente.Marian Rojas ha explicado que este miedo se encuentra profundamente arraigado en nuestra biología y evolución: “El ser humano tiene una necesidad constante de pertenencia. Ser excluido activa el modo alerta, y a nivel neurocientífico, el rechazo se interpreta como una amenaza real. Nuestro cerebro no distingue entre el rugido de un león y una crítica en redes sociales”, ha desgranado en los micrófonos de 'Fin de Semana'.Además, también ha ...
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Coronado, abogada y especialista en cultura digital, analiza la ruta legislativa de la iniciativa para prohibir el uso de celulares en las escuelas de Jalisco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este directo reaccionamos al siguiente video: https://youtu.be/8zPvHP1Mp2k?si=5ITu9zWxBe_On1eT Se nuestro miembro patrocinador en Youtube y recibe beneficios exclusivos! https://www.youtube.com/channel/UCfTe4WNiJwT5FG9LWMOGzaA/join Escucha las canciones del Monster en Spotify: https://open.spotify.com/artist/0ECEeXllqqlGxLLGYhzGNX?si=kVL881mZSeGx-tIlDi9Hyg ****************************** Apoya este proyecto con un donativo: https://buymeacoffee.com/yosoyelmonster Escucha Radio Caballo de Troya: https://radiocdt.com Únete a nuestro TELEGRAM: https://t.me/mipadreesazul ****************************** Suscribete a nuestro grupo de Facebook Los podcast de JJ Benítez: https://www.facebook.com/groups/jjbenitezpodcast ****************************** Síguenos en nuestras redes sociales: FACEBOOK https://facebook.com/yosoyelmonster TWITER: https://twitter.com/yosoyelmonster TIK TOK: https://tiktok.com/@yosoyelmonster ****************************** #jjbenitez #caballodetroya #urantia #Ovnis #UFO #UAPs #Misterios
Los mexicanos gastamos más en medicamentos por la falta de acceso a servicios de salud, el impuesto a las remesas repercutirá en 3% del PIB y Heineken busca recuperar la experiencia musical sin celulares, con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción03:00 México gasta más en medicamentos por la falta de acceso a servicios de salud07:03 Impuesto a las remesas repercutirá en 3% del PIB, advierte Hacienda09:40 Aduanas y SAT afilan los dientes y crece la recaudación para las arcas públicas13:33 La volatilidad económica pega a las ventas de celulares de Telcel y AT&T17:34 Heineken busca recuperar la experiencia musical sin celulares
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista especializado en temas de narcotráfico y crimen organizado, habló, entre otras cosas, del poderoso y peligroso avance del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La OPA del BBVA al Sabadell puede cambiar el mapa de la gran banca española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado el dictamen al Consejo de Ministros para que el Gobierno estudie si impone requisitos más duros a una OPA a la que se han opuesto los sindicatos, Sumar y muchas de las voces políticas y económicas de Cataluña. Pero Bruselas hizo llegar anoche un aviso muy poco habitual y que puede anticipar un conflicto con Europa: la Comisión avisa a España de que no hay razones para impedir esta operación. Además, el número 2 de Interior renuncia por motivos personales en plena polémica por la compra de balas a Israel y en plena polémica con la UCO. Y la Policía Nacional detuvo a quien fue secretario de Estado de Seguridad con el PP durante el gobierno de Mariano Rajoy.
Bruselas advierte a España mientras empiezan a correr los 30 días naturales que tiene el Gobierno de España para estudiar la operación
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, habló de la próxima elección judicial, calificándola como un proceso lleno de irregularidades y falta de transparencia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
José Carlos Díez analiza en 'El faro económico' las previsiones de primavera que ha publicado la Comisión Europea.
El departamento de Estado de los Estados Unidos ha señalado que se opondrá "enérgicamente" a los proyectos chinos de la Ruta de la Seda en América Latina, después de que Colombia se sumara a este programa de Pekín.
1. Esta semana la Cámara de Representantesevaluará para el FEI juezas con historial de corrupción y sentencias a nivelestatal y federal por discrimen político. ¿Cómo juezas con decisionesjudiciales en su contra pueden ir a dirigir el Panel del FEI? Converso conlos legisladores Héctor Ferrer del PPD y Dennis Márquez del PIP quienesimpugnan y cuestionan un proceso altamente irregular para el que no hanconvocado vistas. EN BLANCO Y NEGRO y en EY BORICUA2. La Asociación Puertorriqueña de Proveedores deServicios de Salud y Relacionados a la Educación (APPSSRE) protesta frente a LaFortaleza por la creciente crisis en los servicios de Remedio Provisional delPrograma de Educación Especial y la falta de pago por parte del Departamento deEducación desde el mes de marzo.3. LUMA viene con documental pero sólo para los quetengan luz. Advierte sobre relevos de carga, sobre 121,000 abonados sin servicio4. Continúan los daños en el ecosistema deAguadilla5. Supremapatada a Proyecto Dignidad6. Federaciónde Alcaldes denuncia que la Junta le recortó $151 millones a los municipios7. Trump y las aguas [¿comienza todo a volver a su niveloriginal?]8. Advierten sobre el impacto negativo de proyectos parael acceso de información pública 9. Afroalgoritmos: ficciones negras para imaginar elfuturo. YolandaArroyo Pizarro reescribe las lógicas coloniales desde el afrofuturismo caribeño10. Israel asesina 5 periodistas, van más de 222 muertospor ataques israelíes en GazaEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Amaya Terrón es Psicóloga clínica, experta en redes sociales, y advierte sobre los efectos negativos de la exposición constante en nuestra autoestima y en la convivencia
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes abordan tres de los temas más relevantes del día en los mercados globales. Arrancan analizando la publicación del PPI, y como la presión inflacionaria y el impacto de los nuevos aranceles empiezan a afectar el sector retail con los resultados publicados hoy de Walmart y Alibaba.Luego analizan la fuerte caída de UnitedHealth, profundizando en las causas detrás del desplome de la acción, la salida de su CEO y la reciente investigación criminal por presunto fraude en Medicare, que ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro del gigante de la salud.El episodio concluye con el anuncio de la adquisición de Foot Locker por parte de Dick's Sporting Goods, analizando las implicaciones estratégicas y la reacción del mercado ante este inesperado movimiento.
En Nuevo León detienen a dos hombres con 660 mil dólares en efectivoAdvierte la ONU que más de 52 millones de personas estarán en riesgo de hambre en ÁfricaMás información en nuestro Podcast
Una propuesta de decreto del Ministerio de Salud está a punto de empeorar la calidad de la pasta en Colombia, de acuerdo con advertencias de la Cámara Fedemol de la Andi , al Gobierno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, analiza el panorama económico mundial en medio de las reuniones de primavera de 2025 del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, donde la guerra arancelaria dominó la agenda. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices