POPULARITY
Categories
Misterios astrológicosJuan Jesús Vallejo nos lleva a través de los misterios cósmicos que anuncian el inicio de una nueva era para la humanidad. Cada 2160 años, el cielo marca un cambio profundo: dejamos atrás la era de Piscis —símbolo del cristianismo y de la transformación espiritual del mundo antiguo— para entrar en la era de Acuario, un tiempo de revolución tecnológica y de cuestionamientos éticos y políticos que están reconfigurando el planeta.Junto a Néstor Armando Alzate, exploramos cómo estos ciclos celestes podrían estar relacionados con los grandes cambios sociales que vivimos hoy, desde la irrupción de la inteligencia artificial hasta la redefinición del poder global.¡Descubre más sobre las eras del mundo en un nuevo episodio de Noche de Misterio!
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita por primera vez a Alonso Díaz Barriga Socio de Impuestos y Transacciones Internacionales en EY México, para platicar sobre el IEPS. ¿Qué es el IEPS? ¿A qué bienes aplica y cómo se decide la imposición? ¿Cuál es su objetivo? ¿Tienen un efecto en el consumo? ¿A quiénes afectará más este impuesto? También discuten los posibles efectos recaudatorios de este impuesto. ¡No te pierdas este episodio de Peras y Manzanas! Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
MI 214. Más cambios en 26.1!! 4 Billones y recorte en botones??Apple quiere empezar a cambiar los botones en teoría para abaratar… Y los beneficios le llegan a sumar 4 billones de dólares, casi nada!!En iOS26 vienen cambios de personalización que queremos contarte…Otro programa más de manzanas informadas para otro 7 de 7 sin trampa ni cartón, del cual estamos orgullosos de estar contigo día a día acompañándote. Te esperamos en nuestras redes y en Telegram si es que no estás y si te apetece ayudarnos con la suscripción prime, será muy bien recibida y te corresponderemos con las ventajas PriME!!Te tenemos!! Va!
🎙️ TIEMPO DE TXOKO | Real Sociedad en Copa, previa del Derbi Vasco y repaso polideportivo Tertulia encendida en Deportes COPE Gipuzkoa con el análisis del pase de la Real Sociedad en Copa del Rey tras el 0-3 en Negreira, el bajo rendimiento de Sucic y Caleta-Car, y las sensaciones antes del Derbi Vasco en Anoeta. Además, abordamos: ⚽ La posible vuelta de Kubo y Oskarsson 🩹 Las múltiples bajas en el Athletic Club 🔄 El debate sobre los potrillos del Sanse 🏆 Previa del Eibar-Náxara en Copa del Rey 🤾♀️ El reto del Bera Bera en La Rioja 🏉 Acuerdo histórico entre Ordizia y Biarritz 🏫 Cambios en el modelo Multikirola Con Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez, David Juanmartiñena y Oier Fano, en una mesa sin filtro y con mucho sabor local. 📻 Escúchanos en directo en el 99.8 FM o a la carta en COPE.es
Hoy escucharemos al Padre @pjuanruizjlc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 13,10-17). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Hoy analizamos lo más importante de las Guías 2025 de Soporte Vital Pediátrico (PALS) publicadas por la American Heart Association (AHA). Discutimos los cambios que realmente impactan tu práctica clínica: desde las nuevas técnicas de compresión torácica y el manejo del cuerpo extraño, hasta la interpretación de la actividad cerebral postparo y la presencia familiar durante la reanimación.
Episodio 781 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Por instrucción de Sheinbaum, hacen cambios profundos a reforma del maíz- Transmisión 11 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
RESERVA TU PLAZA: https://book.stripe.com/3cIcN51zG7JIcZR5ksbfO01▶️ Empezamos con la noticia del mes: ya hay fecha para la quedada de Padel Up. ¡Tienes el enlace en la descripción del programa, pero las plazas son limitadas! ¡Date prisa!▶️ Carlos y Antonio contestan a todas las preguntas que nos habéis mandado. Lebrón, Stupa, Augsburger, nuevas normas... todo.▶️ Y acabamos con la previa del torneo de Egipto, el P2 que retoma la acción en Premier Padel. ¿Quiénes se llevarán el título entre las pirámides? #teamnoxNO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA MÁS VIDEOS. --------------------------------------------------------------------------------SÍGUENOS TAMBIÉN EN: ▶️ Instagram: https://www.instagram.com/padeluptv/ ▶️ Telegram: https://t.me/+wDhKGUxEsK1lMjE8 ▶️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1h7rTgHe2YS7T7dDftsDkH ▶️ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@padeluptvContacto:
¡Bienvenidos a un nuevo capítulo en vivo! Hoy nos sumergimos en el mundo de los cambios de género en el cine. Exploraremos cómo las películas han jugado con nuestras expectativas y nos han sorprendido a lo largo de los años. Y por supuesto, también tendremos nuestras secciones de siempre para divertirnos mientras aprendemos algo de cine
EME MEDIOS
Discord: https://discord.com/invite/mzZnJuVwdT | SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: | https://www.youtube.com/@sonido_boom?sub_confirmation=1 | NUESTRO CANAL PRINCIPAL: | https://www.youtube.com/abuguet | Esta semana Ep. 350: (0:00) - Intro. (1:04) - Patrañas. (5:18) - Xbox confirma su consola de próxima generación. (31:32) - La razón por la que Xbox cancela juegos y cierra estudios. (1:01:38) - Xbox aumenta el precio a sus desarrolladores. (1:08:43) - Ex-Director de Call of Duty tiene preocupaciones acerca de Xbox. ===SPEEDRUN DE NOTICIAS=== (1:22:03) - El Playstation 5 se está vendiendo muy bien. (1:29:44) - Hello Games continúa actualizando No Man 's Sky. (1:31:30) - Fundador de MindsEye culpa a los saboteadores. (1:33:14) - Nintendo tuvo otro direct de Kirby's Air Ride. (1:36:19) - Un cuarto de los desarrolladoes Europeos han sido despedidos. (1:37:19) - Ubisoft Redlynx (trials) podría despedir más empleados. (1:37:25) - Director de la franquicia de Assassin's Creed no se fue, lo fueron. (1:38:10) - Ubisoft le agrega odo offline a The Crew 2. (1:39:17) - Cambios a Counter Strike pierde a sus jugadores 2 mil millones de dólares. (1:40:47) - La compañía que hace PUBG dice que será una compañía de AI primero. (1:45:56) - AWS dejó ⅓ del internet fuera de servicio. (1:46:55) - El CEO de Remedy se autodespide. (1:50:21) - Las ofertas y descuentos de la semana con el Arbano Peps.
RESERVA TU PLAZA: https://book.stripe.com/3cIcN51zG7JIcZR5ksbfO01 ▶️ Empezamos con la noticia del mes: ya hay fecha para la quedada de Padel Up. ¡Tienes el enlace en la descripción del programa, pero las plazas son limitadas! ¡Date prisa! ▶️ Carlos y Antonio contestan a todas las preguntas que nos habéis mandado. Lebrón, Stupa, Augsburger, nuevas normas... todo. ▶️ Y acabamos con la previa del torneo de Egipto, el P2 que retoma la acción en Premier Padel. ¿Quiénes se llevarán el título entre las pirámides? #teamnox NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA MÁS VIDEOS. -------------------------------------------------------------------------------- SÍGUENOS TAMBIÉN EN: ▶️ Instagram: https://www.instagram.com/padeluptv/ ▶️ Telegram: https://t.me/+wDhKGUxEsK1lMjE8 ▶️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1h7rTgHe2YS7T7dDftsDkH ▶️ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@padeluptv Contacto: padelupoficial@gmail.com
Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. En este episodio analizamos las nuevas guías 2025 de la American Heart Association (AHA) para el soporte vital básico en adultos — lo que todo profesional de la salud debe saber para aplicar con seguridad y confianza. Este episodio está basado en nuestro artículo completo, que puedes leer aquí:
Escuche en La Nube todo sobre los últimos avances tecnológicos del 23 de octubre de 2025 en un lenguaje sencillo que todos entienden. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 22 de octubre de 2025
Descubre inversiones poco convencionales para ahorrar tiempo y dinero, mejorar productividad y energía, y potenciar tu día a día. Minuto a minuto del episodio: - ¿Por qué invertir tiempo y dinero puede no darte resultados? Cambios pequeños, productividad y retorno oculto (00:00:00) - Ampliando el concepto de inversión: del fondo índice al ahorro de energía y tiempo en casa (00:02:30) - El verdadero valor del tiempo y la energía: cómo detectar inversiones invisibles que potencian tu día (00:05:28) - Más allá del negocio: invierte en tu vida cotidiana y multiplica resultados (00:06:58) - Cómo medir el retorno real: calcular tu valor hora y tomar mejores decisiones (00:11:06) - Ejemplo práctico: ¿una multiprocesadora tiene mejor retorno de la inversión que invertir en la bolsa? (00:13:11) - Claves para evitar autoengaños: cuándo un gasto es inversión… y cuándo es solo excusa (00:17:24) - Automatización y delegación: los mejores dispositivos y servicios para ganar tiempo (00:24:17) - Mini mejoras en casa que hacen la diferencia: ergonomía, organización y energía mental (00:32:18) - Nuestras inversiones atípicas favoritas: desde equipamiento deportivo hasta compras inteligentes para padres (00:34:50) - Súper pregunta del día: secretos para la puntualidad y para no posponer la alarma cada mañana (00:51:48) - Cierre del episodio (00:56:54)
En este episodio de La Resaca, traido a ustedes por Los Come Banco, hablamos de los siguientes temas:La Melaza: Mencionamos algunas de las extenciones de contrato en la NBAEl Desmenuce: Discutimos los cambios a varias reglas del BSN y NBA El Anti-Acido:Los mejores jugadores con "goggles" en la NBARecuerda que nos puedn seguir en:Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCx-piu5lpHpBzUPlyF5KfcAFacebook: https://www.facebook.com/loscomebanco/Instagram: https://www.instagram.com/loscomebanco/?hl=enTikTok: https://www.tiktok.com/@loscomebancosApple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-come-banco/id1510229034Spotify: https://open.spotify.com/show/3Ak1aK4W7VzJq3OwbjGmL6
En este episodio exploramos el libro Las Muertas de Jorge Ibargüengoitia y lo comparamos con su adaptación a la serie. Durante la conversación profundizamos en los siguientes puntos:Resumen del libro Contexto histórico y social de la novela.Principales personajes y sus motivaciones. Análisis de la serie Cambios en la narrativa y en la construcción de personajes. Decisiones visuales y de dirección que marcan la adaptación. Comparaciones clave entre libro y serie Diferencias en el desarrollo de la trama y el tono.Cómo la serie representa elementos que en el libro quedan sugeridos. Impacto de los cambios en la percepción de los temas centrales. Reflexiones finales Qué aporta cada formato a la historia.Nuestra opinión sobre la fidelidad y el valor de la adaptación. ⠀Si te interesa la literatura mexicana contemporánea y sus adaptaciones, este episodio es para ti. No olvides compartir tus impresiones con nosotros y decirnos cuál versión te impactó más.Enlaces útiles: Compra Las Muertas aquíTráiler de la serie aquí ★ Support this podcast on Patreon ★
Asesoría personalizada: https://go.www.nutrientrena.com/AsesoriasClub Nutrientrena: https://go.www.nutrientrena.com/YOUTUBEPODCAST
Es un tema muy complejo del que apenas se conocen detalles. Por un lado, está la tradición de más de cien años de vida del club, una vida exitosa que le ha conducido a una situación envidiable tanto en lo deportivo como en lo económico. Por el otro, la necesidad de adaptarse, pero no a los tiempos que vendrán en el futuro, sino a estos en los que ya vivimos. La decisión no es sencilla y habrá que tener más información del proceso para formarse una opinión basada en los datos y no en el corazón. Min. 01 Seg. 51 – Intro Min. 09 Seg. 31 – Milagro en Radio Torino Min. 14 Seg. 35 – Cambios para garantizar el futuro Min. 23 Seg. 47 – Todavía queda mucho por explicar Min. 32 Seg. 24 – Preparando la salida Min. 39 Seg. 21 – Uno de os tres debe ser suplente Min. 46 Seg. 28 - El único de la plantilla que tiene fútbol Min. 50 Seg. 31 - Vence, pero no convence Min. 56 Seg. 29 - Despedida Kiss (Alive II 24/10/1977) Shock Me Larger Than Life Rocket Ride I Stole Your Love Love Gun Detroit Rock City God Of Thunder Shout It Out Loud Tomorrow And Tonight Calling Dr. Love I Want You David Crosby - Almost Cut My Hair (Hollywood, CA 07/12/1993)
En este episodio te cuento 10 hábitos diarios que pueden ayudarte a bajar la inflamación —no solo a nivel físico, sino también mental y emocional.Porque la inflamación no viene solo de lo que comemos: también del estrés, la falta de descanso, el exceso de estímulos y el poco espacio que nos damos para desconectar.
$1000 para un parole a los EEUU, y redadas en Chicago
Iniciar un cambio no es algo sencillo puesto que implica derrumbar barreras autoimpuestas. Sin embargo, tomar la decisión es ya el primer paso … ahí todo está bien.
¿Sientes que este año tu vida se está moviendo más rápido que nunca? No estás sola. En este Jueves de Lety & Ash, abrimos el corazón para hablar de una de las etapas más complejas y transformadoras que estamos viviendo: la de los cierres de ciclos.Hablamos de lo que se siente cuando todo parece terminar y empezar al mismo tiempo: relaciones, amistades, trabajos y hasta la propia identidad que creíamos tener. Compartimos cómo hemos aprendido a navegar la tristeza, a soltar la resistencia al cambio y a dejar de aferrarnos a las versiones de nosotras que ya no somos.Si estás atravesando un momento de muchos cambios y adioses, esta conversación es para ti. Un recordatorio de que no importa qué tan rota te sientas, siempre sale una versión tuya más completa del otro lado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este martes arrancó la discusión de la reforma a la Ley de Amparo y fue aprobada en Comisiones ese mismo día, pero el debate se extendió hasta la madrugada del miércoles, con el foco puesto en el artículo transitorio que hablaba de la retroactividad, y en la madrugada, los diputados la aprobaron en el Pleno, pero con algunos cambios inesperados al transitorio.A inicios de semana se firmó el plan de paz y ese mismo día fueron liberados los 20 rehenes que permanecían vivos. En los días siguientes, Hamás entregó en total el cuerpo de ocho rehenes más, pero los cadáveres de veinte rehenes siguen sin regresar a casa. Sin embargo, Hamás ha dicho que se le ha dificultado encontrar el cuerpo de todos los rehenes, pues muchos estarían enterrados bajo los escombros de la Franja de Gaza, que quedó devastada tras meses de la ofensiva israelí. Además… El número de fallecidos por las inundaciones subió a 66, mientras 75 personas siguen desaparecidas; Ya vamos conociendo los nombres de algunos de los sancionados por Estados Unidos que se quedaron sin visa; Estados Unidos le retiró la visa a algunos ciudadanos extranjeros que hablaron sobre el asesinato de Charlie Kirk; Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego temporal después de nuevos enfrentamientos; Walmart se alió con OpenAI para que puedas hacer el súper a través de ChatGPT; Amaia Montero regresará como vocalista a La Oreja de Van Gogh.Y para #ElVasoMedioLleno… Hace un mes en el Santuario del Jaguar Yagul, en Oaxaca nació Yazú, una cachorrita de jaguar. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Episodio especial y muy completo! Presentamos One, el nuevo agente de Factorial: un “empleado sintético” que entiende tu empresa y actúa dentro del propio producto. No es “otro chat”; puede leer contexto, proponer acciones y interactuar con la app en tiempo real para crear y modificar recursos (formularios, listas, tablas), ofreciendo una experiencia integrada y no solo preguntas–respuestas.También hablamos de seguridad y permisos: One solo ve y hace lo que ve y hace el empleado que lo usa. A partir de ahí, exploramos el equilibrio entre determinismo y flexibilidad en procesos reales (por ejemplo, compras/procurement): qué pasos deben ser 100% deterministas y dónde conviene dejar espacio a la creatividad del agente.Por dentro, contamos la arquitectura: sistema multi-agente, herramientas expuestas y un framework en TypeScript que nos da control fino (alternativa al monopolio Python), además de cómo cuidamos el contexto para reducir prompts kilométricos.Compartimos qué probamos antes de llegar aquí, por qué hoy hacemos inyección de contexto en inferencia(sin entrenar modelos propios), cómo contener costes y hasta la negociación por GPUs; y por qué con GPT-5 hay que reescribir prompts pensando más literal y al grano.Más allá de One, la tertulia se mete en cómo cambia el trabajo de producto e ingeniería: menos “picar tuberías” y más pensar bien el problema; incluso cierto “regreso” a planificar mejor antes de construir, porque ahora ejecutar es baratísimo y rápido. Hablamos del enfoque Building Blocks y de cómo toda Factorial participa con límites claros para no pisarnos entre equipos (sí, somos más de 200 en producto).Y hubo hueco para otros temas: el “hype” y las rondas XXL en herramientas de IA (mencionamos casos recientes que salieron hasta en la prensa), cómo nos informamos de lo último (LinkedIn técnico, papers, repos), y anécdotas del evento de lanzamiento… incluido algún susto técnico en directo
Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
A inicios de la segunda mitad de año el sistema financiero mexicano se tambaleó al enterarse que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ventiló a tres instituciones de los que acusó de lavado de dinero relacionado con el tráfico de sustancias controladas y en este episodio Manolo y Omar hablarán sobre la situación de cada una de estas instituciones y las consecuencias que esto ha dejado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari se preguntaron por qué deberíamos cambiar nuestra forma de alimentarnos. Además, revisaron cómo están los niveles de salud mental en los chilenos.
Noticias del día. Cambios en la Champions League. Clasificación histórica de Cabo Verde para el Mundial. Entrevista a Orlando Ortega tras anunciar su retirada.
Noticias del día. Cambios en la Champions League. Clasificación histórica de Cabo Verde para el Mundial. Entrevista a Orlando Ortega. Previa España - Bulgaria. Entrevista a Roberto Carretero. Km42
La Mesa - Lunes 13.10.2025 - Frente Amplio logró aprobar en Diputados cambios tributarios de la ley de Presupuesto con los votos de Cabildo Abierto by En Perspectiva
PLAY TO THE POINT Episodio 95 - Nuevos cambios en Gamepass, State of Play & Ghost of Yotei#noticias #latinos #juegosdevideos #playstation #switch2 #nintendoswitch2 #playstation6 #ghostofyotei #nintendoshow #battlefield6 #silenthillf #cronosthenewdawn #judasgame #gamepass #silksong #007 #gta6 Hosts - Jackdan-7 & WhiteProducers - Carmen, Jackdan & White Editing - Carmen "la productora" & WhiteMusic - WhiteContact:info@playtothepoint.comTAMBIEN NOS PUEDES VER Y ESCUCHAR EN YOUTUBE.COM Spotify - PLAY TO THE POINTApple Podcast - PLAY TO THE POINTYoutube - PLAY TO THE POINT
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El Gran Premio de Singapur 2025 vuelve a darnos una carrera sin coche de seguridad, algo que, hasta el año pasado (que tampoco lo vimos) se había dado en cada carrera celebrada en Marina Bay. El Podcast Técnica Fórmula 1 analiza una carrera que, dentro de lo exigente que fue, gracias a los nuevos chalecos, fue un poco menos dura para los pilotos. Cambios de tendencia en el Campeonato. McLaren logró su segundo Campeonato de Constructores, pero la realidad es que en las dos últimas carreras hemos apreciado cambios que nos gustan, pues la competitividad del resto de equipos es real y es un gran aliciente para ver las carreras. Hablando de la carrera en Marina Bay, un circuito urbano donde el margen de error es mínimo, la carrera no solo mostró talento individual, sino también el pulso de los equipos frente al cierre del ciclo reglamentario antes de 2026. La victoria de George Russell no solo representa un éxito individual, sino también un síntoma de recuperación para Mercedes, que viene introduciendo mejoras durante las tres últimas carreras, y eso que han sido circuitos bien distintos Su triunfo, basado en ritmo constante, estrategia limpia y ausencia de errores, devuelve confianza a una escudería que busca consolidarse como alternativa real... y reivindica a un piloto que no tiene contrato para el año próximo, pues la apuesta de Wolff es por Antonelli. Red Bull, por su parte, demuestra un compromiso con las mejoras del coche de 2025 inusual para un equipo que ya planifica su adaptación a la normativa de 2026. El hecho de seguir invirtiendo en desarrollo subraya su ambición por cerrar el ciclo actual en la cima, a pesar de que el trabajo parece que sólo lo hace Verstappen. Y es que, pese a los problemas mecánicos (en la caja de cambios), el neerlandés mantuvo su segundo puesto, evidenciando una gestión impecable y la solidez estructural del coche. El caso McLaren El caso de McLaren resulta más complejo. Aunque su rendimiento en Singapur fue inferior a lo esperado, el equipo certificó su segundo título consecutivo de constructores. Sin embargo, el toque entre Piastri y Norris al inicio deja entrever cierta tensión interna en la gestión de pilotos… ¿o serán esas las “Papaya Rules”? La escudería británica, aunque consistente, deberá evitar errores de coordinación y desgaste estratégico si quiere mantener su hegemonía. Por no hablar de la poca consistencia en boxes. Esta vez, tenemos que reconocerlo, al menos no la liaron en los pit stop. Dos actuaciones de sobresaliente. Entre los pilotos españoles, Fernando Alonso protagonizó uno de los mayores contrastes del fin de semana: una parada desastrosa del equipo Aston Martin lo relegó a la 15.ª posición, después de haber hecho una excelente salida y haber ganado varias posiciones. Pero el asturiano, después de un monumental (y más que lógico) cabreo remontó con brillantez hasta la séptima plaza, siendo elegido Piloto del Día (o Hero of the Race, en sus propias palabras). Su actuación volvió a demostrar su capacidad de resiliencia y su lectura superior de carrera. Carlos Sainz, por su parte y después de una descalificación, destacó por una progresión constante desde la 18.ª hasta la 10.ª posición, lo que confirma su regularidad y su habilidad para maximizar los resultados incluso con un coche menos competitivo. Singapur: nada de gestión y muchas pruebas para el futuro. La carrera en Marina Bay este año no se basó en la gestión del ritmo: Russell, con medias, tenía a Verstappen con blandas al lado. Sabía que sólo le valía tirar y no dejarse pasar en la salida. Y decidió no hacer una carrera lenta, lo que nos gustó a todos y a él le permitió retener al neerlandés detrás de su Mercedes. En cualquier caso, Singapur 2025 simboliza el inicio de una transición técnica y competitiva en la Fórmula 1. Por un lado, los equipos ya prueban soluciones con vistas a 2026, y el equilibrio creciente entre escuderías anuncia un campeonato menos predecible, a partir de aquí, aunque casi todo esté decidido. La prueba asiática, históricamente lenta y táctica, ofreció una de las carreras más ricas en matices del año: una síntesis entre estrategia, fiabilidad, gestión emocional y lectura del reglamento. Y es que, este año al menos, la conclusión es la madurez de la parrilla: las victorias ya no dependen solo de la superioridad técnica, sino de la ejecución integral del equipo. Mercedes resurge, Red Bull resiste, McLaren consolida su estructura y los pilotos experimentados, como Alonso, siguen recordando que la excelencia también se mide en la adversidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
DTI - ¿Qué cambios está implicando la IA en los distintos puestos de trabajo? by En Perspectiva
En este capitulo de hoy veremos si los saltos por generaciones cada año son cada vez más pequeños . Además de algunos temas que vayan surgiendo del chat ✅Instagram : damiangtiscornia ✅Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube ✅Web : damian-tiscornia.blogspot.com ✅Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia
Este lunes, en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, Angélica Bulnes e Iván Valenzuela conversaron con el director y socio de Criteria, Cristián Valdivieso, para analizar el escenario electoral en medio de las encuestas.
«Por eso, no nos fijamos en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas» (2 Corintios 4:18) No centres tu atención en lo que puedes ver en la esfera del mundo físico y natural. Todo lo que percibes es temporal y sujeto a cambio. Así que pon tu fe en el reino invisible y eterno. Las cosas eternas no están sujetas a cambio. La Palabra de Dios es eterna. En ella hay 7.000 promesas acerca de cualquier situación que puedas enfrentar en la vida. Esas promesas nunca cambiarán, sin importar lo que suceda en este mundo en constante cambio. No importa lo mal que tu cuerpo se sienta, la Palabra siempre dirá: «…Por sus heridas fueron ustedes sanados» (1 Pedro 2:24). No importa lo mal que luzca tu cuenta bancaria, la Palabra siempre dirá: «Así que mi Dios suplirá todo lo que les falte, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19). Tú no debes resignarte a la existencia precaria que el mundo te ofrece. Toma lo que la Palabra dice que puedes tener. Enfoca tu atención en las verdades eternas de Dios—no en las cosas que puedes ver—. Después de todo, esas cosas están sujetas a cambio. Lectura bíblica: 2 Corintios 4:8-18 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¿Qué cambios emocionales puede acarrear un cambio de estación? ¿Cómo resolverlos?
CLAVE para los cambios que vendran en CHILE y el MUNDO
El gobierno federal continuará con las redadas de ICE.Habla la familia del único sobreviviente del ataque contra ICE en Dallas.Carteles usan las redes sociales para reclutar traficantes de inmigrantes.Más de 800 migrantes detenidos en la operación Midway Blitz en Illinois.Cambios para agilizar solicitud de visas de trabajadores agrícolas temporales.Habrá presencia de agentes de ICE en el Super Bowl.Explosión provoca derrumbe parcial en edificio en el Bronx, Nueva York.Oleaje de huracanes destruye casas en Carolina de Norte.Redadas de ICE crean traumas Psicológico.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
#178En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., les informa sobre una recien actualizacion sobre DACA y contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!
Bienvenidos a una nueva edición de Baseball News, tu noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
La sepsis, una respuesta inflamatoria severa causada por una infección, es una de las principales causas de mortalidad intrahospitalaria en todo el mundo. A pesar de décadas de investigación y avances en protocolos de tratamiento, identificar esta condición rápidamente y actuar de manera efectiva sigue siendo un desafío considerable. La tecnología, especialmente en forma de sistemas electrónicos de salud (EHR), está mostrando ser una herramienta prometedora para cerrar esta brecha crítica en la atención médica. En este artículo, exploraremos el impacto de los sistemas de detección electrónica de sepsis, sus beneficios, limitaciones y cómo pueden transformar el futuro de los cuidados críticos. Además, discutiremos cómo los profesionales de la salud, especialmente los enfermeros en cuidados intensivos, pueden liderar el cambio en la implementación de estas tecnologías. El Contexto de la Sepsis La sepsis es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo responde de manera descontrolada a una infección, lo que lleva a disfunción orgánica e incluso la muerte si no se trata de manera oportuna. Según datos globales, la sepsis es responsable de millones de muertes cada año y representa una causa importante de hospitalización y readmisión. Los protocolos actuales para el manejo de la sepsis, como el cumplimiento de las guías de "bundles" de tratamiento (por ejemplo, administración temprana de antibióticos, pruebas de lactato y reposición de líquidos), han demostrado mejorar significativamente los resultados en los pacientes. Sin embargo, la adherencia a estas guías sigue siendo inconsistente en muchos entornos hospitalarios debido a factores como el reconocimiento tardío de la condición o la falta de diagnóstico oportuno. La Promesa de la Detección Electrónica Uno de los avances tecnológicos más esperanzadores en la atención médica moderna es el uso de registros electrónicos de salud (EHR) para monitorear continuamente el estado del paciente en tiempo real. La idea es simple: al analizar los datos del paciente de manera continua, estos sistemas pueden alertar automáticamente al equipo médico cuando detectan signos tempranos de deterioro clínico, como ocurre en la sepsis. Resultados Prometedores Un estudio reciente publicado en JAMA (diciembre 2024) evaluó el impacto de un sistema de detección electrónica de sepsis basado en el score qSOFA en cinco hospitales de Arabia Saudita. Este ensayo aleatorizado incluyó a más de 60,000 pacientes y mostró resultados impresionantes: Reducción de la mortalidad a 90 días: Los pacientes monitoreados electrónicamente tuvieron un 15% menos de riesgo de morir en el hospital en comparación con aquellos sin monitoreo (RR ajustado: 0.85). Mejoras en la intervención temprana: La detección electrónica aumentó significativamente la probabilidad de que los pacientes recibieran pruebas clave como lactato sérico y líquidos intravenosos en las primeras 12 horas. Estos hallazgos destacan cómo los sistemas de detección pueden mejorar la respuesta clínica y salvar vidas. Cómo Funcionan las Alertas Electrónicas Los sistemas de detección de sepsis utilizan datos existentes en los registros electrónicos de los pacientes, como: Cambios en los signos vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura). Pruebas de laboratorio (niveles de lactato, marcadores inflamatorios). Notas clínicas relacionadas con infecciones. Cuando el sistema detecta patrones que cumplen con criterios preestablecidos (como un puntaje alto en el qSOFA), genera una alerta para el equipo médico. Estas alertas se diseñan para ser inmediatas y accionables, ayudando a priorizar la atención en pacientes en riesgo. Beneficios de los Sistemas de Detección Electrónica Identificación Temprana y Precisa: La sepsis es una condición dinámica que puede evolucionar rápidamente. La capacidad de detectar signos tempranos antes de que se presenten complicaciones graves es crucial para mejorar los resultados. Estandarización de la Atención: Las alertas electrónicas aseguran que cada paciente reciba atención basada en las mejores prácticas, independientemente del nivel de experiencia del personal o la carga de trabajo en el momento. Reducción de Errores: Las herramientas electrónicas minimizan los errores humanos asociados con el monitoreo manual y la toma de decisiones en entornos de alta presión. Optimización del Tiempo del Equipo: Al priorizar a los pacientes de mayor riesgo, estas herramientas permiten al personal clínico concentrarse en intervenciones críticas. Desafíos en la Implementación Aunque los sistemas de detección electrónica tienen un potencial significativo, también enfrentan barreras que deben abordarse: Fatiga de Alertas: Un exceso de alertas puede saturar al equipo médico, reduciendo la efectividad de las notificaciones críticas. Precisión y Sesgo: Algunos sistemas han sido criticados por generar falsos positivos o no funcionar bien en poblaciones subrepresentadas. Sobrerreacción y Tratamiento Excesivo: Las alertas pueden llevar a intervenciones innecesarias, como el uso de antibióticos en pacientes que no los necesitan. Adopción Tecnológica: La capacitación y la aceptación por parte del personal son esenciales para el éxito de cualquier sistema nuevo. El Rol de los Profesionales de la Enfermería Los enfermeros en cuidados críticos son esenciales para maximizar el impacto de los sistemas de detección electrónica. Al estar en la primera línea de atención, desempeñan un papel clave en interpretar las alertas y coordinar las respuestas clínicas. Liderazgo en Tecnología Clínica En nuestro curso Critical Care Nursing, enfatizamos cómo los enfermeros pueden liderar la integración de herramientas tecnológicas: Capacitación en el uso de EHR y alertas electrónicas. Monitoreo continuo de pacientes críticos y priorización de intervenciones. Colaboración interdisciplinaria para garantizar respuestas rápidas y precisas. Mirando Hacia el Futuro La detección electrónica de sepsis es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar la calidad y consistencia de la atención médica. Sin embargo, la clave del éxito radica en encontrar un equilibrio entre tecnología y juicio clínico. Para los hospitales y los profesionales de la salud, esto significa: Elegir sistemas diseñados para minimizar la fatiga de alertas. Capacitar al personal para usar estas herramientas de manera efectiva. Incorporar la retroalimentación del equipo clínico para ajustar los sistemas según las necesidades locales. La sepsis sigue siendo un desafío complejo, pero con herramientas innovadoras como la detección electrónica, estamos un paso más cerca de salvar más vidas y optimizar los recursos hospitalarios. Conclusión La detección electrónica de sepsis es más que una herramienta tecnológica; es un catalizador para transformar cómo se brindan los cuidados críticos. Su impacto no solo se mide en tasas de mortalidad reducidas, sino también en la confianza que los equipos médicos pueden depositar en sistemas que complementan su juicio clínico. A medida que avancemos, el papel de los enfermeros en la implementación y uso eficaz de estas herramientas será fundamental para garantizar que cada paciente reciba la atención que necesita. La combinación de tecnología innovadora y atención humana sigue siendo nuestra mejor esperanza para enfrentar los desafíos del futuro en la medicina crítica. "La tecnología salva vidas, pero es el juicio clínico el que las transforma."
INFORMACIÓN RETIRO ORÁCULO Y ARCANOS MAYORES