POPULARITY
Categories
La coordinadora nacional de trabajadores de la educación concluyó el paro y plantón de 48 horas que llevó a cabo en la cámara de diputados, en demanda de la abrogación de la ley del ISSTES de 2007 y la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
CNTE libera casetas en la México-Cuernavaca y México-Puebla Controlan incendio en Teotihuacan, sólo afectó pastizal seco EU despliega al portaaviones en operación contra narcotráfico Más información en nuestro podcast
✅Bloquean operaciones financieras ✅Paro nacional ✅CNTE en Palacio Nacional ✅Buen Fin 2025 ✅Cerrarán bancos
✅Bloquean operaciones financieras ✅Paro nacional ✅CNTE en Palacio Nacional ✅Buen Fin 2025 ✅Cerrarán bancos
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La circulación en la avenida Cuauhtémoc, en la #CDMX, se ha complicado por la protesta que los cañeros han mantenido durante 24 horas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La #CNTE inició su paro nacional de 48 horas. En la #CDMX, grupos de maestros se enfrentaron con policías capitalinos en la madrugada y, horas después, intentaron derribar las vallas que rodean Palacio Nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación iniciaron hoy un paro nacional de 48 horas para exigir la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y el retorno al sistema solidario de pensiones. en la Ciudad de México, profesores realizaron un cerco a Palacio Nacional mientras se desarrollaba la conferencia matutina, exigiendo diálogo directo con la Presidenta Claudia Sheinbaum. durante la manifestación, un grupo intentó derribar las vallas en la calle de moneda y correo mayor, lo que provocó que la policía respondiera con polvo de extintores para disuadir a los profesores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Send us a textThinking about changing something in your home—but not sure where to start?In this episode of Your Home by Design, Nico from Paro shares five design moves you can do this weekend to instantly elevate your home and, in turn, how you feel in it. These aren't trendy hacks or quick fixes. They're grounded in neuroaesthetic design—how light, flow, and visual harmony directly influence mood, energy, and focus.You'll learn how to: • Start with a conversation that gets everyone aligned • Fix the lighting to restore calm and regulate rhythm • Rearrange for flow so your body can actually breathe • Add art that tells your story • Create vignettes and space to pausePlus a simple bonus move that transforms your mindset every time you walk into the room.Because when your home starts working for you—even in small ways—you start showing up differently in your life too.
Before heading to Oaxaca, we had a busy week filled with errands, appointments, and last-minute preparations. But the real story happened when I got pulled over by a police officer for having tinted windows — something that's perfectly normal in other parts of Mexico but not allowed in Puebla. We talk about how the situation unfolded, what we learned about cultural differences when dealing with authority, and how using ChatGPT (yes, right there on the street!) helped clarify the law and calm things down. It's a mix of nerves, quick thinking, and a few laughs in the end.Key Takeaways:How traffic laws — and their enforcement — can vary across different parts of Mexico.Why it's important to stay calm, polite, and informed when dealing with local authorities.How technology can help you navigate real-life challenges abroad.Relevant Links And Additional Resources:Level up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show
È notte fonda e l'ansia ti divora. Accanto a te, un umano dorme. Invece di svegliarlo, prendi il telefono e confessi i tuoi terrori a un'IA. È perfetta: non giudica, è paziente, è subito disponibile. E funziona.Ma ti senti... disgustato.Dalla terapia per l'ansia (Woebot) alla compagnia per la demenza (il robot Paro), stiamo silenziosamente appaltando le parti più faticose e "rotte" della nostra umanità alle macchine.Scopriamo perché stiamo iniziando a preferire un bot a un essere umano (la risposta è la vergogna) e quali sono i rischi etici devastanti di questa scelta, dalla sanità a due velocità al terrificante "transfert nel vuoto".Stiamo davvero guarendo o stiamo solo diventando dipendenti da un antidolorifico emotivo perfetto?
Suspenden obra de parque elevado en San Antonio Abad Asegura Fiscalía del Edomex más de mil inmuebles en operativo Senado de EU pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia Más información en nuestro podcast
L'addio di Paro e Veloso, le tre C che piacciono molto e un fondamentale Genoa-Fiorentina.
La izquierda está recibiendo artículos muy elogiosos, glosando sus éxitos económicos, por parte de la prensa internacional como Reuters. Mientras tanto, los precios de compra y alquiler de la vivienda continúan desbocados en España. El acceso a la vivienda es un problema grave e incluso insuperable para cada vez más personas y familias españolas. La educación y la sanidad se resienten, se degradan y dan signos sobrados de estar rompiéndose. Por otro lado, Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York,en lo que es la primera victoria demócrata importante desde la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca. Con Toni Hernández, Íñigo Molina y Carlos Sánchez. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Assemblymember Pam Hunter (D) and Town of Salina Supervisor Nick Paro (R) discuss the recent election results.
Estudiantes de Uruapan cumplen tres días en paroCáncer gástrico causa 7 mil muertes al año en México ONU denuncia persistencia de secuestros y desapariciones en Siria Más información en nuestro podcast
Quinto día de protestas en Michoacán y Uruapan va a paro total este viernes; Perú declara persona non grata a Sheinbaum; alerta en México por vórtice polar.
✅ Bajó la inflación ✅ ¿Revocación de mandato en 2027? ✅ Paro y marcha por Carlos Manzo ✅ Vuelos en EE. UU. afectados ✅ Macron llegó a México
✅Atentado contra embajadora ✅Sarampión en Canadá ✅Portan documentos ✅¿Ingreso sin visa? ✅Paro en UNAM
✅Atentado contra embajadora ✅Sarampión en Canadá ✅Portan documentos ✅¿Ingreso sin visa? ✅Paro en UNAM
La Mesa - Jueves 06.11.2025 - Paro de ADEMU en Montevideo a raíz de una violenta agresión ocurrida en la Escuela 123 del barrio Jardines del Hipódromo by En Perspectiva
Valentín Bote, director de Randstad Research, analiza en Capital Intereconomía los datos de empleo correspondientes al mes de octubre, que dejan un balance mixto: el paro registrado sube en 22.101 personas hasta las 2.443.766, pero el mercado laboral logra un aumento de la afiliación. Según indica Bote, esto se explica porque está creciendo la población activa. “Es compatible que aumenten el número de personas que están trabajando y el número de personas que querría estar trabajando pero no lo podría hacer” apunta. Bote destaca que, pese al repunte típico tras la campaña de verano, la cifra de desempleo se sitúa en su nivel más bajo para un mes de octubre desde 2007. Al mismo tiempo, la Seguridad Social suma 141.926 afiliados más, alcanzando los 21.839.592 ocupados, lo que supone 507.078 empleos más que hace un año. El analista señala que el impulso del sector educativo explica gran parte del avance, con 172.215 afiliados más. También crecen la Construcción (+17.147) y las Actividades artísticas (+16.942). En sentido contrario, sectores vinculados al periodo estival como la Hostelería (-53.790) o los Servicios auxiliares (-16.680) registran descensos, junto a las Actividades sanitarias (-32.580). Además, pone el foco en la brecha entre el paro registrado y el paro efectivo, que se sitúa en 733.000 personas, subrayando que la cifra de demandantes de empleo refleja “mucho mejor” la realidad actual del mercado laboral que las estadísticas oficiales de desempleo.
Paro en España, sigue el cierre del gobierno en EEUU y PIMCO lanza previsiones sobre el oro. Con Olivia Álvarez, de Afi.
Tema: Exploramos a fondo qué son los sistemas de cuidado de paro cardiaco, cómo se estructuran, y por qué son vitales para mejorar la supervivencia de pacientes que sufren un paro cardiorrespiratorio, tanto dentro como fuera del hospital. En este episodio cubrimos:
Hoy comenzamos hablando sobre el cierre del Gobierno de los Estados Unidos. El Gobierno Federal lleva cerrado más de un mes, acercándose a récords históricos, y con republicanos y demócratas aún muy lejos de un acuerdo presupuestario que permita desbloquearlo. Mientras tanto, se multiplica la presencia de funcionarios en colas del hambre para recibir alimentos y ayuda básica. También hablamos hoy sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, pese a los pronósticos de derrota. Por último, hablamos sobre la entrevista en El País a Nadia Calviño, Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, con motivo de la publicación de su nuevo libro, Dos mil días en el Gobierno. Con Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
* Estados Unidos cancela rutas de aerolíneas mexicanas* Agricultores y gobierno llegan a acuerdo para levantar paro* La saga de Simón Levy. ¿Está detenido o no?
La Mesa - Jueves 30.10.2025 - Paro del PIT-CNT: Cuestionamientos al ministro Oddone por asignación presupuestal y dichos sobre el triunfo de Milei by En Perspectiva
Álvaro López Ríos, Dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas
Hoy analizamos lo más importante de las Guías 2025 de Soporte Vital Pediátrico (PALS) publicadas por la American Heart Association (AHA). Discutimos los cambios que realmente impactan tu práctica clínica: desde las nuevas técnicas de compresión torácica y el manejo del cuerpo extraño, hasta la interpretación de la actividad cerebral postparo y la presencia familiar durante la reanimación.
Frente frío número 11 afectará al norte del país Operativo de seguridad por la fiesta de San Judas TadeoEstudiantes entregan instalaciones de la FCPyS tras tres semanas de paroMás información en nuestro podcast
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy comenzamos hablando sobre el espectacular desplome de beneficios de Porsche: una caída del 95 por ciento en tan solo un ejercicio. La joya de la corona de la industria alemana, propiedad de Volkswagen, sigue el camino del resto de fabricantes de autos europeos y, especialmente, alemanes. Mientras tanto, la industria automovilística china está llenando las calles de Europa. Como segundo tema, hablamos sobre la política exterior de Donald Trump en América del Sur. Las amenazas de la Casa Blanca a Venezuela y Colombia están siendo explícitas y directas. Por último, hablamos de vivienda. Ada Colau se ha mostrado a favor de construir vivienda pública, lo cual había sido muy discutido en ciertos círculos de izquierda. ¿Podría ser una de las claves para solucionar la crisis de vivienda? Con Íñigo Molina y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos en Guayaquil con el periodista Jimmy Jairala, director de "Un café con J.J."; en Cali con Juan Pablo Quintero del diario "El País" de Madrid, y en Badajoz con el profesor de la Universidad de Extremadura Francisco Rodríguez Jiménez
VIVA Enterprise empresa inglesa incumple contrato con México Paro parcial en la Facultad de Contaduría de la UNAMCuba a oscuras, apagón afecta al 54% del país Más información en nuestro podcast
La temporada de verano ha cerrado con más trabajadores, pero también con más desempleados, 60.100 más. La tasa de paro ha subido hasta el 10,45%, su nivel más bajo desde 2007. Pero pese a este aumento del desempleo, la creación de puestos de trabajo no ha perdido la fuerza, todo lo contrario, porque según la EPA, entre julio y septiembre hemos sumado 118.400 trabajadores más. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 24 de octubre de 2025
NotiMundo Estelar - Gustavo Isch, Gobierno y la Conaie tras el fin del paro, ¿y ahora qué? by FM Mundo 98.1
La temporada de verano ha cerrado con más trabajadores, pero también con más desempleados, 60.100 más. La tasa de paro ha subido hasta el 10,45%, su nivel más bajo desde 2007. Pero pese a este aumento del desempleo, la creación de puestos de trabajo no ha perdido la fuerza, todo lo contrario, porque según la EPA, entre julio y septiembre hemos sumado 118.400 trabajadores más. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
NotiMundo Estelar - Mario Cuvi, Anuncio del fin de paro, ¿cumplirá el movimiento indígena? by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - Mariana Yumbay - Paro indígena y fiscalización en la Asamblea by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - José de la Gasca, Fin del paro en Ecuador by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - John Reimberg, Diálogo roto, ¿por qué y cuál será la vía para dar solución al paro en Imbabura? by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Ercilia Castañeda, Paro nacional, ¿un diálogo con imposiciones? by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - Juan Pablo Serrano, Paro nacional, anuncio de diálogo sin claridad by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Luis Alfonso Chango, ¿El paro se debe acabar? by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Nina Pacari, Paro nacional, ¿es urgente llegar a acuerdos? by FM Mundo 98.1
Continúan protestas frente a oficinas del SAT en IztacalcoCierran zonas arqueológicas en Querétaro por las lluviasUNAM habilita centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario
Sheinbaum descarta afectaciones graves por paro en el SAT UNAM habilita centro de acopio en el Estadio Olímpico UniversitarioTormenta inusual azota California; alertan evacuacionesMás información en nuestro podcast