Milenio Opinión es un espacio que recopila las firmas de los columnistas y colaboradores de Grupo Milenio. Narrado por Marisa de León.

La pornografía y la trata sexual infantil constituyen delitos crecientes facilitados por la inmediatez de las comunicaciones y tendencia a “adultizar” a menores de edad como influencers

El problema es que cuando sales a la calle y comienzas a revisar narrativas fuera de la norma del conservadurismo cavernicolita y tiopinchística, en realidad resulta que la gran revolución se está desmoronando.

Gil Gamés. Madero y la prensa, frágil: manéjese con cuidado by Milenio Opinión

La 4T quiere construir la narrativa de que el movimiento de la Generación Z no es espontáneo, sino financiado por sus detractores.

Joaquín López. La estupidez como estrategia by Milenio Opinión

Un modo de la bancarrota, venderlas a precios bajos y humillantes. Así aprendí que las joyas no valen nada, salvo para quien las ostenta y se acerca al cielo de sus ilusiones cumplidas.

Leo en The New York Times un análisis que otorga sentido a lo que parecen piezas sueltas en las decisiones de Trump sobre América Latina.

Hay historias inventadas por funcionarios públicos que merecerían un premio. Por su inventiva, por su creatividad.

Ahora mal sin bien: reconocidos científicos de la UAM, no se les ocurra llevar ideas allá por Palenque porque de plano nos carga el pintor, mejor guardemos el secreto

El llamado a las armas del Plan de San Luis Potosí le dio proyección en México al malestar de los mineros y rancheros de Chihuahua.

La incongruencia gubernamental se evidencia con las actuaciones penales contra 27 participantes en la marcha del sábado incitada por la cibernética Generación Z.

Hace 50 años era la fría madrugada del jueves 20 de noviembre de 1975, en Madrid, y yo estaba de guardia en las afueras de la clínica de La Paz, donde, ya muy grave, había sido internado Francisco Franco

Luffy es la calavera de la bandera negra de las manifestaciones. ¿Por qué la Generación Z se identifica con este personaje?

Los del bloque negro son viejos conocidos de la autoridad. Son delincuentes especializados en vandalismo político urbano. Las autoridades los mantienen sueltos a sabiendas de que volverán a violentar la ciudad. ¿Por qué?

No es un delito no estar de acuerdo ni mucho menos ser parte de una organización que no porte el estandarte de la mayoría oficialista.

Yo me enteré del joven Andrade, aún no tiene 30 años, en estos días. Tiene unos 12 mil seguidores en X y, como yo, dudo muchísimo que alguien en la esfera del poder, el de verdad, supiera quién es.

Tanto admira la derechairiza en éxtasis a Loret que sus montajes le salen más gachos que a #LordMontajes.

Pedro, el bebé sabe leer. Claro, mujer, la cuarta transformación ahora enseña a los pequeños y las pequeñas antes de que nazcan. Lo dicho: el mejor gobierno del mundo

Mantienen una alta valoración de la libertad individual, pero con un sentido social más empático que competitivo. La autonomía personal, la diversidad y la autenticidad son sus principios rectores.

Las manifestaciones tendrían que poder realizarse sin vallas intimidantes, sin amurallamientos vergonzosos que proyectan la impresión de que enfrentan a un poder amenazado y débil, y manifestantes potencialmente vandálicos y subversivos.

Convocar ahora a otra marcha justo para el día del desfile militar no solo es un error táctico, sino una insensatez colosal.

La marcha del sábado, como siempre en todos los sexenios, fue descalificada por el gobierno y reivindicada por sus participantes.

La oposición va madurando de formas poderosas, al tiempo que Morena va envejeciendo por el desgaste propio del poder.

Creo que hay que añadir la manifestación del 15 de noviembre a la lista de malos manejos gubernamentales de crisis previas.

Es curioso, pero creo que hay coincidencia en que uno de los reclamos y escándalos de este corto sexenio tiene que ver con los escándalos de… pues sí: Adán Augusto

De eso, y nada más, se trataron las manifestaciones ciudadanas que tuvieron lugar el sábado, de avisar al supremo gobierno de doña 4T que existe mucha gente que no está nada contenta con la manera en que se está llevando la cosa pública en este país

Jóvenes y adultos fueron llevados a la manifestación bajo efectos hipnóticos producto de sustancias psicotrópicas, o como se diga; sí, así son los conservadores, recurren a los más extravagantes y oscuros métodos para manipular

La respuesta desde el poder a la marcha ciudadana del pasado 15 de noviembre, convocada desde el hartazgo para protestar contra el asesinato de un alcalde, ha sido la hueca palabrería de un gobierno corrupto e inútil

Participaron familias completas, adultos mayores, muchachas y muchachos, grupos vecinales y profesionistas en su mayoría sin estructura partidista… pero también encapuchados del criminal e impune "bloque negro"

A lo largo de las mañaneras de la semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum habló de la marcha convocada para el sábado, en principio, por voces de la llamada Generación Z, pero al hacerlo cotidianamente, la promovió

Ayer, al tratar de desacreditar la protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló los hechos de violencia, pero desmarcó a los jóvenes con una frase pronunciada varias veces: “los jóvenes mexicanos no son violentos”.

Las evidencias de que el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, está asociado al crimen organizado vienen de su elección. El crimen organizado lo llevó al poder consiguiéndole los votos que hicieron la diferencia

El gobierno federal blindó Palacio Nacional. Puso el acento en la condena, informó del bloque agresor y de policías heridos, pero no observó a las mujeres atacadas por los uniformados, ni a los periodistas gaseados

No debe sorprender a nadie lo sucedido ayer. Así es esto, así ha sido en Michoacán en todos los planes e intervenciones y así es ahora

Viri Ríos. La política del engaño a la Generación Z by Milenio Opinión

La 4T sin AMLO enfrenta tensiones: Sheinbaum equilibra poder, lealtad y control en un proyecto aún inconcluso.

La baja en homicidios oculta una nueva realidad: el crimen cobra cuotas y deja vivos a sus clientes.

La marcha de la Generación Z reveló represión oficial y el surgimiento de una oposición juvenil organizada.

La degradación del respeto a la ley en México revela cómo el abuso de poder erosiona instituciones y amenaza la democracia.

La violencia en el Zócalo revela actores encapuchados y teorías que apuntan al crimen organizado como beneficiario.

De Cárdenas Batel a Ramírez Bedolla, Michoacán pasó de resistir al narco a sospechar de su complicidad.

La marcha del 15N reveló descontento social, manipulación digital y una ultraderecha aún sin liderazgo claro.

El caso Colosio revive teorías conspirativas que persisten pese a la falta de evidencia y al paso del tiempo.

La marcha de la Generación Z desató exageraciones, parodias y narrativas extremas sin impacto real en el gobierno.

La marcha del sábado fue una multitudinaria expresión de adultos, jóvenes, diversas clases sociales para manifestar su malestar en contra de Claudia Sheinbaum y Morena. Un gobierno menos sordo atendería estas señales

No todo es lo que parece y eso aplica a la supuesta victoria de Fátima Bosch, participante mexicana en el concurso de Miss Universo, que ha sudo tomada como bandera libertaria de las mujeres.

Triste que algo que entusiasmaba tanto a la derechosidad fuera desdeñado hasta por la viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, que ya les dijo que si saben contar, no cuenten con ella

Nadie te devolverá los años. La vida seguirá su curso sin volver atrás, sin detenerse. Sin ruido, sin advertirte de su propia ligereza. Se esfumará en silencio. No se prolongará por mandato del rey ni por voluntad del pueblo

La clausura de 13 casinos y el operativo del Buen Fin confirman que los gobiernos federal y capitalino no apuestan por la suerte sino por un proyecto de colectividades en diálogo

Reflejo de la degradada política interior, la diplomacia mexicana parece atraer poca atención, pero conviene recuperar que ha quedado como lo dejó Andrés Manuel López Obrador: expuesta a la vergüenza pública

La UIF congeló cuentas, bloqueó operaciones y abrió expedientes contra 13 casinos y Washington contra los de los Hysa, que operan casinos, alimentos, rentas, servicios y logística