Milenio Opinión es un espacio que recopila las firmas de los columnistas y colaboradores de Grupo Milenio. Narrado por Marisa de León.
Cuando uno creía que Alititititititito Moreno no podía caer más bajo en su afán por superarse a sí mismo, ahora propone como una mala imitación del redneck
Gil les recuerda: nunca mezclen el trabajo con los negocios. Muy importante.
Tragedias como las que acaban de suceder cerca de San Antonio, en Texas, no suceden por azar. No son accidentes.
La guerra contra el narco declarada por el presidente Felipe Calderón será llevada a juicio el 22 de octubre de este año en Nueva York, cuando se cumpla
La espiral de sangre que vive México alcanza en estos días rasgos de una catarsis.
Cuando fungía como vicepresidenta de supervisión de la CNBV apagando el incendio de la crisis bancaria de 1994, los legisladores nos mandaban llamar
El lunes se cumplió una semana del asesinato, impune, de los misioneros jesuitas Joaquín y Javier en su intento de salvar la vida a Pedro, guía de turistas
El lunes se cumplió una semana del asesinato, impune, de los misioneros jesuitas Joaquín y Javier en su intento de salvar la vida a Pedro, guía de turistas
Las personalidades del Partido Revolucionario Institucional que con sobrados argumentos cuestionan su deplorable gestión y lo exhortan a dejar la dirigencia
¿Sobre quién, pregunto, es más fácil suponer que tiene un pacto con el narco?
Las corcholatas andan ya en campaña, por sus fueros y a sus anchas.
Morena pisotea la ley, hace campaña, primero en Toluca, ahora en Coahuila, lleva a sus precandidatos por aquí y por allá, acarrea desaforadamente, la verdad sea dicha, y al mismo tiempo toma una ventaja de varios cuerpos de gigante...
El nuevo fallo de la Suprema Corte revocando el derecho al aborto en Estados Unidos establece que la Constitución no aborda si acepta o prohíbe el procedimiento, quitándole su carácter federal y dejándole a los estados la carga de determinar su viabilidad y condiciones, desde la prohibición total, incluso en caso de incesto o violación, hasta el establecimiento de cualquier número de topes y de requisitos previos, o de ninguno.
La ejecución de dos sacerdotes jesuitas en la zona tarahumara de Chihuahua marca un punto de inflexión y reflexión en el imaginario colectivo: “Ni a los sacerdotes respetan ya”.
Julia contó 998 banderas de arcoíris el sábado pasado. Mi hija me acompañó a la Marcha del Orgullo de la Ciudad de México, esa gran celebración de diversidad e identidad LGBTTTIQ+.
Sin que sus alcachofas “periodistas” se lo preguntaran (en la transcripción de su mañanera se constata la degradación del oficio reporteril, la capacidad de arrastre y el cínico tráfico de influencias), con bochornosa ignorancia de lo que decía, el presidente López Obrador tundió así a la Iglesia mexicana y calumnió a los enlutados jesuitas
Miguel Ángel Osorio Chong dio un ultimátum a Alejandro Moreno para que deje la presidencia del PRI antes del proceso electoral de 2024 y que no lo use para protegerse de todo lo que le viene. Y que de su candidatura presidencial, ni hablar.
En Morena no es común poner primero el “proyecto de nación” que los proyectos personales. Así lo han demostrado desde que asumieron el poder en 2018 y ahora que se disputan la candidatura presidencial de 2024.
El próximo viernes, 1 de julio, se inaugurará la refinería de Dos Bocas, rebautizada como Olmeca, cuya misión asignada es refinar el petróleo que hoy exportamos y volver a México autosuficiente en gasolinas.
En lugar de que aparecieran los gestos humanistas entre la tropa de sector opositors que atinadamente encabeza Claudio XXX, sobre el miserable ciberbullyng al que fue sometido el hijo del Presidente, lo que hicieron fue soltar a sus jéiters más pendencieros y patibularia para reforzar este ejercicio para hijos de la chingada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que el viernes pasado se reunió con Alejandro Gertz Manero, fiscal general.
Dios me libre de morder la mano que me dio de comer durante la primera mitad de mi vida profesional.
Si no hubiera ganado el presidente López Obrador la presidencia en 2018, la gran presión social acumulada por tantos años de gobierno neoliberal, en lugar de dar paso a una transformación pacífica, hubiese generado un estallido social, una revolución
Una de las manifestaciones más patibularias y miserables del sector opositors es la de concentrar sus odios, traumas neurosis y rencores contra un adolescente.
“La vitamina T” mexicana se ha encarecido, ¿quién lo diría? Una quesadilla de papa será un lujo culinario; una torta cubana, ni se diga, y unas gorditas con sus buenos frijoles refritos, un oneroso platillo de haute cuisine...
La historia nos ha enseñado que penalizar el aborto no lo impide pero sí hace que su práctica se realice en la clandestinidad, sin regulación, con procesos inseguros que pueden terminar en secuelas de salud y hasta en muertes, pero sobre todo, la penalización aumenta la desigualdad social y la discriminación.
El asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua simboliza el precipicio en que se desbarrancan las políticas públicas del presidente López Obrador.
Si a alguien debiera exigírsele con mayor rigor que cumplan con los mandatos de la Constitución, es a los funcionarios públicos. Sobre todo a los que encabezan los gobiernos.
Los gobiernos local y federal han celebrado repetidamente que los homicidios han disminuido en Ciudad de México y que esta es, actualmente, más segura que metrópolis de su calado.
El mal más grave que aqueja la discusión política de nuestro país es el Obradorcentrismo, es decir, permitir que el eje de cualquier análisis sea el Presidente.
“Le hablo a Dios, pero el cielo está vacío”. No puedo dejar de pensar en esa desoladora frase de Sylvia Plath.
El último viernes de mayo, el presidente López Obrador volvió a denostar a quienes insisten en que modifique su “estrategia” de seguridad:
En MILENIO TV, el lunes y el martes pasados, Carlos Marín entrevistó a Mike Vigil, quien fue por 12 años el Jefe de Operaciones Internacionales de la DEA en México y Centroamérica en materia de narcotráfico.
La cantante Yrma Lydya desde muy niña tenía muy claro su sueño y el pasado jueves tres disparos —uno de ellos en el rostro— acabaron con él.
Ayer, una vez más, como casi todos los días una nota que ilustra la tragedia cotidiana. Así se lo contamos en MILENIO
Destaco el valor analítico, descriptivo y moral del pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Mexicana sobre la violencia en México (23/6/22), que fue la primera plana de MILENIO el viernes pasado:
“Después de 200 años logramos un gobierno del pueblo. El gobierno de los nadies y las nadies de Colombia. Vamos con dignidad a vivir sabroso.”
Manantial de creatividad, la melancolía se puede convertir sin embargo en la peor enemiga del talento cuando aletarga o embota la imaginación. ¿Qué procesos mentales neutralizan las emociones autodestructivas?
Se avecina una crisis alimentaria mundial debido a la brutal guerra de Rusia en Ucrania.
No sé a ustedes pero a mí me gusta mucho el teatro fársico con paranoia incluida.
Dhruv Khullle, periodista de la revista The New Yorker, entrevistó a Ashish Jha, el zar de covid del presidente Biden, quien afirma que “lo que actualmente causa nuevas variantes es la capacidad del virus para escapar de la inmunidad”...
AMLO se ha fortalecido pese a los reveses en el plan de seguridad; si bien exiten motivos para pensar que está rindiendo frutos, lo hace de manera lenta
Hace unos días mi hermano, ingeniero de 29 años, me dijo que ya no veía noticias o intentaba no hacerlo: “La vida ya es suficientemente complicada para, además, estarme enterando de cosas horribles todos los días”.
Oportunista, el presidente López Obrador usa el calzador para meter en un mismo cajón su política de “abrazos, no balazos” y una comprensible frase papal.
Con este título de un cuento de Edmundo Valadés iniciamos hace catorce años en la revista Nexos una reflexión sobre la espiral de sangre que desde entonces baña al país, y por momentos lo destempla, como con el asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora
El 25 de mayo de 2021 la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, FAA por sus siglas en inglés, degradó a la aviación mexicana de categoría uno a dos, lo que nos coloca a la altura de Venezuela, Bangladesh, Malasia, Tailandia, Pakistán, Ghana y Curazao.
Después de las dramáticas escenas de Nuevo León sin agua, leí que las presas del Valle de México se encuentran al 50 por ciento de su capacidad.
En 2018, durante la transición, el equipo de Andrés Manuel López Obrador organizó una serie de reuniones con colectivos de víctimas de la violencia y violaciones graves de derechos humanos y con organizaciones de la sociedad civil dedicada a esos temas.
Qué quiere decir izquierdas o derechas en un mundo que perdió, gracias a la fascinación por ellas, los asomos de conceptos más grandes y escogió dignidades
Qué quiere decir izquierdas o derechas en un mundo que perdió, gracias a la fascinación por ellas, los asomos de conceptos más grandes y escogió dignidades
Gil caminaba sobre la duela de cedro blanco con el corazón en la boca. El asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en el interior de un templo de Cerocahui