Podcasts about preocupaci

  • 928PODCASTS
  • 2,329EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about preocupaci

Show all podcasts related to preocupaci

Latest podcast episodes about preocupaci

Tiempo de Juego
3ª PARTE | 09 AGO 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 15:24


Preocupación en el Betis por una posible lesión de Isco. Amistosos de pretemporada. Álex Palou saldrá quinto este domingo en busca de su cuarto título de la IndyCar.

6AM Hoy por Hoy
Preocupación en Boyacá por consecuencias de bloqueos: más de 5000 litros de leche se podrían perder

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 3:53


En 6AM de Caracol Radio estuvo la presidenta Ana María Gómez, presidenta de Asoleche, habló sobre cómo el paro minero en Boyacá ha afectado la distribución de la leche

Cadena SER Navarra
Preocupación por el avance de una secta ultra en Tierra Estella

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 17:58


Hablamos con Juan Antonio Urra, alcalde de Guesálaz y con Ricardo Feliú, profesor de sociología en la UPNA

avance preocupaci secta gues upna tierra estella
LA PATRIA Radio
2. Alerta hospitalaria en Manizales. Urgencias superan capacidad y generan preocupación en salud pública. Salud

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:48


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Noticias de América
‘Preocupación muy grande' en Colombia por el aumento de ataques con drones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 2:39


Las ofensivas con drones son objeto de preocupación en Colombia, donde se han disparado las cifras de víctimas en 2025 según la Cruz Roja. Esto, en un convulso contexto de conflicto armado. Los ataques con drones en Colombia son una muestra del aumento de la violencia de guerrillas como el Ejército de Liberación Nacional o las disidencias de las FARC. Un incremento que está alarmando a las autoridades. Miedo e incertidumbre El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reveló en su último informe que las víctimas por ataques explosivos se duplicaron en los primeros meses de 2025, un fenómeno desbocado por el uso intensivo de drones, nos explica su portavoz Ana María Hernández: “Lastimosamente, el uso de diferentes tipos de artefactos explosivos es una diferencia muy grande respecto a la década anterior, donde veíamos un uso específico de minas antipersonal. Pero en este momento estamos viendo el uso de diferentes tipos de armas, municiones y artefactos explosivos”. Según ella, estos ataques tienen importantes consecuencias humanitarias y han llevado a que “muchas comunidades tomen diferentes tipos de decisiones, como desplazarse o confinarse”. Entre enero y mayo, la Cruz Roja registró más de 500 víctimas de artefactos explosivos, un aumento del 145 % en comparación a 2024. El uso de drones con bombas ha influido en este aumento de víctimas, de las cuales, tres cuartas partes eran civiles. “Uno de los factores más preocupantes para la población civil es el miedo, la zozobra, la incertidumbre del uso de estos vehículos aéreos no tripulados. Se presentan ataques y confrontaciones armadas entre las partes en los conflictos, en momentos en los que la población está en sus labores cotidianas. Entonces esto es una preocupación muy grande para la comunidad. Puede presentarse en zonas densamente pobladas, puede presentarse en caminos…”, detalla la portavoz del CICR. “Las peores condiciones humanitarias” Teniendo en cuenta la situación actual, la organización ha sido contundente en su informe, afirmando que, para fin de año, Colombia podría sufrir “las peores condiciones humanitarias” en una década. “Se avecinan tiempos difíciles para el país en términos de consecuencias humanitarias. El balance infortunadamente muestra un incremento, un agravamiento considerable de todas estas consecuencias. La población civil no tendría por qué verse afectada y lastimosamente estamos viendo en el contexto colombiano un incremento muy grande de afectación sobre la población civil”, recalca Hernández. Finalmente, más de 58.000 personas se desplazaron este año para huir de la violencia de los grupos armados. Según la Cruz Roja, esto supone un incremento del 169 % con respecto a 2024, y seguramente, estas personas no regresarán a sus hogares.

Noticias de América
‘Preocupación muy grande' en Colombia por el aumento de ataques con drones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 2:39


Las ofensivas con drones son objeto de preocupación en Colombia, donde se han disparado las cifras de víctimas en 2025 según la Cruz Roja. Esto, en un convulso contexto de conflicto armado. Los ataques con drones en Colombia son una muestra del aumento de la violencia de guerrillas como el Ejército de Liberación Nacional o las disidencias de las FARC. Un incremento que está alarmando a las autoridades. Miedo e incertidumbre El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reveló en su último informe que las víctimas por ataques explosivos se duplicaron en los primeros meses de 2025, un fenómeno desbocado por el uso intensivo de drones, nos explica su portavoz Ana María Hernández: “Lastimosamente, el uso de diferentes tipos de artefactos explosivos es una diferencia muy grande respecto a la década anterior, donde veíamos un uso específico de minas antipersonal. Pero en este momento estamos viendo el uso de diferentes tipos de armas, municiones y artefactos explosivos”. Según ella, estos ataques tienen importantes consecuencias humanitarias y han llevado a que “muchas comunidades tomen diferentes tipos de decisiones, como desplazarse o confinarse”. Entre enero y mayo, la Cruz Roja registró más de 500 víctimas de artefactos explosivos, un aumento del 145 % en comparación a 2024. El uso de drones con bombas ha influido en este aumento de víctimas, de las cuales, tres cuartas partes eran civiles. “Uno de los factores más preocupantes para la población civil es el miedo, la zozobra, la incertidumbre del uso de estos vehículos aéreos no tripulados. Se presentan ataques y confrontaciones armadas entre las partes en los conflictos, en momentos en los que la población está en sus labores cotidianas. Entonces esto es una preocupación muy grande para la comunidad. Puede presentarse en zonas densamente pobladas, puede presentarse en caminos…”, detalla la portavoz del CICR. “Las peores condiciones humanitarias” Teniendo en cuenta la situación actual, la organización ha sido contundente en su informe, afirmando que, para fin de año, Colombia podría sufrir “las peores condiciones humanitarias” en una década. “Se avecinan tiempos difíciles para el país en términos de consecuencias humanitarias. El balance infortunadamente muestra un incremento, un agravamiento considerable de todas estas consecuencias. La población civil no tendría por qué verse afectada y lastimosamente estamos viendo en el contexto colombiano un incremento muy grande de afectación sobre la población civil”, recalca Hernández. Finalmente, más de 58.000 personas se desplazaron este año para huir de la violencia de los grupos armados. Según la Cruz Roja, esto supone un incremento del 169 % con respecto a 2024, y seguramente, estas personas no regresarán a sus hogares.

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
SEC delinea acción de empresas eléctricas frente a lluvias: "Tienen la obligación de responder"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 12:51


Preocupación existe entre las autoridades por la llegada de un nuevo sistema frontal esta semana. Marta Cabeza, Superintendenta de Electricidad y Combustibles, explicó el rango de acción de las empresas frente a un corte de luz e hizo un llamado a los usuarios a avisar por interrupción del suministro.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Preocupación en Ipiales por llegada de más de mil deportados desde Ecuador: “no hubo comunicación”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 4:41


José Amilcar Pantoja, alcalde de Ipiales (Nariño), conversó con La W sobre la deportación de cientos de colombianos que se encontraban en las cárceles de Ecuador por presentar antecedentes judiciales en ese país.

El Mañanero de La Mega
Preocupación por la desaparición de ciertos platos tradicionales colombianos

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 18:45


Radio Ibiza
Preocupación en la vivienda vacacional de Ibiza por las restricciones a camiones que reparten agua de las desaladoras

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 26:44


Explican que hay casas que no están conectadas a la red y dependen al 100 por 100 de este recurso

Daily Easy Spanish
China inicia la construcción de la presa más grande del mundo (y por qué la obra causa preocupación en India)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 21:12


La represa está ubicada en un río tibetano que fluye hacia India y Bangladesh, y podría afectar a millones de personas río abajo.

Más que noticias
Edy Rodríguez Morel y Guillermo Montezuma

Más que noticias

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 56:00


El P. Gabriel Romanelli resulta herido en un ataque a su parroquia en Gaza con víctimas mortales. Arzobispo denuncia la «creciente anarquía» tras ataques a cristianos en la India. Niña cristiana escapa tras dos años de cautiverio y abusos en Pakistán. Lorenza Formicola: En Londres nace el partido marxislamista y ya alcanza el 10% de los votos. Stefano Magni: Continúan las excavaciones en Tuam, Irlanda, buscando culpables de la Iglesia. Rechazado proyecto de ley en Holanda que habría permitido a menores de cualquier edad "cambiar" de sexo con una simple autocertificación. Preocupación en la Iglesia francesa por la salud física y psicológica de su clero. 405 hombres serán ordenados en EE. UU. en 2025.

Blog Deportivo
Preocupación por la salud de Iván René Valenciano: está hospitalizado en Estados Unidos

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:00


Se conoció una fotografía en donde se puede ver al exgoleador en una cama de una clínica y con diferentes dispositivos médicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Aranda
"La preocupación en Santa Catalina va en aumento porque de la violencia entre ellos se ha pasado a los daños materiales"

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 15:43


Radio Valladolid
Entre la indignación y la preocupación: así han recibido los sindicatos las declaraciones del nuevo presidente de la CEOE Valladolid

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 1:19


Entre la indignación y la preocupación: así han recibido los sindicatos las declaraciones del nuevo presidente de la CEOE Valladolid. Hablan Raúl García, de CCOO, y Jesús Vara, de UGT

Radio EME
Preocupación por el cierre de la Agencia de Seguridad Vial: “No queremos más víctimas de tránsito en la Argentina”

Radio EME

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 8:36


Karina Winckler, integrante de la ONG Víctimas, Familiares, Amigos y Sobrevivientes de Siniestros Viales,, cuestionó el desmantelamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y denunció que no fueron convocados por el Gobierno tras la publicación del decreto. “Nosotros somos la mano de obra barata del Estado”, afirmó.

SER Ciudad Real
Martínez Lizán reconoce que hay "preocupación" por la posible bajada en fondos agrarios europeos

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 13:50


Mañanas BLU con Néstor Morales
Preocupación por la escasez de insulina en Colombia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 8:18


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daily Easy Spanish
La preocupación por la decisión de Irán de suspender la cooperación con la agencia de control nuclear de la ONU

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 24:18


Una ley aprobada en Irán implica un cambio clave en la política de Teherán sobre su programa nuclear.

Pamela Cerdeira
'Reforma judicial debió comenzar con instancias que sí generan preocupación': Margarita Ríos Farjat

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 17:44


En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN, habló sobre el intento de quitar lo automático a la prisión preventiva oficiosa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Punto Final en Fox Deportes
¿Cuál debe ser la mayor preocupación de Javier Aguirre en Copa Oro?

Punto Final en Fox Deportes

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 51:04


La mesa de Punto Final analiza y debate, ¿cómo debe afrontar Javier Aguirre el partido ante Arabia Saudita? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Noticias de América
Preocupación en Ecuador ante nueva ley que endurece las penas para adolescentes infractores

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:56


Ecuador aprobó una ley que endurece las penas para adolescentes vinculados al crimen organizado, una medida adoptada en medio de una ola de violencia sin precedentes que mantiene en jaque a las fuerzas del orden. Esta violencia es atribuida en gran parte al narcotráfico. El Congreso de Ecuador aprobó la denominada Ley Orgánica de Integridad Pública, que incluye medidas para endurecer las penas contra menores de edad. Algunas de las reformas de esta ley, aprobada con 84 votos a favor sobre 148 legisladores, están generando gran preocupación en las organizaciones de defensa de los derechos humanos de los niños y adolescentes. “Perpetuar la violencia y acrecentarla” Estas organizaciones temen que los menores no solo sean imputados como adultos, sino que también sean encarcelados junto con presos mayores de edad. Eva Peñafiel, subdirectora nacional y vocera de la organización de desarrollo social Aldeas Infantiles SOS, es una de las voces que rechazan esta medida. “Si un adolescente de 14 o 13 años comete un delito, podría estar juzgado como adulto y tener una condena de 15 años en una cárcel común. Hay otro elemento importante que hay que ver: no van a estar inmersos en circuitos específicos para adolescentes. Ya de plano en el país no tenemos una estructura o un marco de justicia juvenil adecuada que rehabilite a adolescentes. Hay un sistema que lo que hace muchas veces es perpetuar la violencia y acrecentarla en estos circuitos”, explica. “Nosotros, junto con otras organizaciones, nos sumamos a este rechazo público y de exigibilidad constante de que pueda ser revisada la ley, que se nos convoque a las organizaciones que trabajamos por la protección de derechos. Que esto sea un proceso mucho más reflexivo”, recalca Peñafiel. “Construir un enemigo simbólico” La Ley Orgánica de Integridad Pública es el segundo proyecto de ley del presidente ecuatoriano Daniel Noboa que el Congreso aprueba en menos de un mes. Las medidas defendidas en esta ley buscarían reforzar la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, Santiago Cuahuasqui, abogado e investigador del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina, se muestra escéptico y crítico respecto a la efectividad y a las intenciones de esta ley. Para él, se trata más bien de “un cálculo político, porque justamente se está tratando de construir un enemigo simbólico, viendo justamente al menor delincuente para mostrarse mano dura, que es algo que la población ve con buenos ojos. Sin embargo, esta mano dura no se ve que va en contra de las economías criminales y del corazón del crimen organizado, sino más bien en contra de los menores delincuentes, de los menores infractores en los sectores con mayor desigualdad social, con mayor pobreza”. “Son esos sectores los que pasan a engrosar al crimen transnacional. Y sin embargo, estos sectores a los cuales se les ha imposibilitado seguir con los estudios secundarios o tener oportunidades de trabajos juveniles, por ejemplo, son a los que la fuerza pública los toma como una estrategia de mano dura para demostrar la eficacia del Gobierno”, denuncia Cuahuasqui. El año pasado, en Ecuador, más de 3.500 menores fueron detenidos en operativos contra las bandas criminales, según datos del Ministerio del Interior.

Noticias de América
Preocupación en Ecuador ante nueva ley que endurece las penas para adolescentes infractores

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:56


Ecuador aprobó una ley que endurece las penas para adolescentes vinculados al crimen organizado, una medida adoptada en medio de una ola de violencia sin precedentes que mantiene en jaque a las fuerzas del orden. Esta violencia es atribuida en gran parte al narcotráfico. El Congreso de Ecuador aprobó la denominada Ley Orgánica de Integridad Pública, que incluye medidas para endurecer las penas contra menores de edad. Algunas de las reformas de esta ley, aprobada con 84 votos a favor sobre 148 legisladores, están generando gran preocupación en las organizaciones de defensa de los derechos humanos de los niños y adolescentes. “Perpetuar la violencia y acrecentarla” Estas organizaciones temen que los menores no solo sean imputados como adultos, sino que también sean encarcelados junto con presos mayores de edad. Eva Peñafiel, subdirectora nacional y vocera de la organización de desarrollo social Aldeas Infantiles SOS, es una de las voces que rechazan esta medida. “Si un adolescente de 14 o 13 años comete un delito, podría estar juzgado como adulto y tener una condena de 15 años en una cárcel común. Hay otro elemento importante que hay que ver: no van a estar inmersos en circuitos específicos para adolescentes. Ya de plano en el país no tenemos una estructura o un marco de justicia juvenil adecuada que rehabilite a adolescentes. Hay un sistema que lo que hace muchas veces es perpetuar la violencia y acrecentarla en estos circuitos”, explica. “Nosotros, junto con otras organizaciones, nos sumamos a este rechazo público y de exigibilidad constante de que pueda ser revisada la ley, que se nos convoque a las organizaciones que trabajamos por la protección de derechos. Que esto sea un proceso mucho más reflexivo”, recalca Peñafiel. “Construir un enemigo simbólico” La Ley Orgánica de Integridad Pública es el segundo proyecto de ley del presidente ecuatoriano Daniel Noboa que el Congreso aprueba en menos de un mes. Las medidas defendidas en esta ley buscarían reforzar la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, Santiago Cuahuasqui, abogado e investigador del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina, se muestra escéptico y crítico respecto a la efectividad y a las intenciones de esta ley. Para él, se trata más bien de “un cálculo político, porque justamente se está tratando de construir un enemigo simbólico, viendo justamente al menor delincuente para mostrarse mano dura, que es algo que la población ve con buenos ojos. Sin embargo, esta mano dura no se ve que va en contra de las economías criminales y del corazón del crimen organizado, sino más bien en contra de los menores delincuentes, de los menores infractores en los sectores con mayor desigualdad social, con mayor pobreza”. “Son esos sectores los que pasan a engrosar al crimen transnacional. Y sin embargo, estos sectores a los cuales se les ha imposibilitado seguir con los estudios secundarios o tener oportunidades de trabajos juveniles, por ejemplo, son a los que la fuerza pública los toma como una estrategia de mano dura para demostrar la eficacia del Gobierno”, denuncia Cuahuasqui. El año pasado, en Ecuador, más de 3.500 menores fueron detenidos en operativos contra las bandas criminales, según datos del Ministerio del Interior.

10 minutos con Jesús
21-06-2025 Arroja tu preocupación al Señor '10 Minutos con Jesús

10 minutos con Jesús

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 11:23


** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t

Noticiero Univision
Preocupación por posible intervención en el conflicto entre Israel e Irán

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 20:24


Crece la preocupación alrededor de las consecuencias que podría enfrentar el país si se involucra en el conflicto entre Irán e Isarel.En otras noticias: Las redadas de migración se intensifican en California. En un operativo en Pico Rivera las autoridades respondieron con bombas de humo a los reclamos de la comunidad.El presidente Trump habló del impacto en el sector agrícola por las redadas de ICE y aseguró que buscará opciones para proteger a algunos trabajadores de 'buena reputación'Por segundo día consecutivo misiles iraníes han impacto ciudades en el norte y sur de Israel.Mas de 200 millones de personas están en alerta por las temperaturas extremadamente altas que impactan desde el centro hasta el este del país. 

Deportes COPE
20:30 | 20 JUN 2025 | DEPORTES COPE

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 29:55


Preocupación en el Atlético. Los tres problemas del Real Madrid. Mercado de fichajes. Playoff a Primera División. Noticias polideportivas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Laboratorios asumirían compra directa de medicamentos?: Preocupación por futuro del sistema

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 3:56


Noticentro
Xi Jinping expresa preocupación por escalada Israel-Irán

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 1:52


Erick podría impactar como huracán en Oaxaca y Guerrero  CDMX atiende encharcamientos y caída de árboles tras lluvias  Sheinbaum tendrá reunión trilateral con la Unión Europea en el G7   Más información en nuestro podcast

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Preocupación por paro armado en el Guaviare: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 17 de junio de 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 146:16


En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 17 de junio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticiero Univision
Crece la preocupación por la salud mental en la infancia

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 20:37


Redadas de ICE podrían agravar escasez de mano de obra.Medio millón de inmigrantes obligados a salir de Estados Unidos.Retiran bolsas de camarones por posible listeria.Migrante, acusado de amenazar a Donald Trump, queda en libertad.Exalcalde de L.A. habla sobre protestas y redadas de ICE.Mujer, calcula cuánto deberían pagarle por las labores del hogar.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces. 

Noticiero Univision
Preocupación por datos transferidos a autoridades migratorias

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 20:18


El gobierno Trump habría entregado a autoridades migratorias datos personales de inmigrantes beneficiarios del MedicaidEn otras noticias: Irán lanzó decenas de misiles contra Israel en represalia por el ataque sin precedentes de Israel contra su programa nuclear y contra líderes militares.Crece la tensión en un centro de detención de Newark, New Jersey, tras la fuga de 4 inmigrantes. Se suspendieron las llamadas y visitas y las familias están desesperadas. 

Noticias de América
Preocupación en la Universidad Internacional de Florida por un acuerdo entre policía universitaria y ICE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:35


Estudiantes y profesores de la Universidad Internacional de Florida temen que las redadas de ICE lleguen al campus bajo bandera amiga. El campus ha sido escenario de protestas después de que los responsables de la universidad y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas llegasen a un acuerdo para que la policía universitaria del centro reciba la formación necesaria para realizar funciones propias de ICE, como la detención de estudiantes indocumentados. Aún no está implementado, pero el acuerdo perfilado entre la Universidad Internacional de Florida y ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ha provocado una ola de indignación y preocupación en la entidad educativa.  Profesores y alumnos han protestado contra el convenio, con el que la policía universitaria recibiría formación y realizaría algunas de las tareas de ICE, incluyendo investigaciones y detenciones de indocumentados en el campus. De los 54.000 estudiantes de la Universidad Internacional de Florida, la FIU por sus siglas en inglés, más del 60% se considera hispano. "Más discriminación" Nacido en Estados Unidos pero con raíces guatemaltecas, Brandon Barrillas es el presidente del Sindicato de Estudiantes Latinos de la Universidad. "La Universidad Internacional de Florida es una escuela diversa con bastantes estudiantes de Latinoamérica, de Europa, de varias partes del mundo. El ambiente general es que varios estudiantes están preocupados, los que son de origen internacional", dice. "Varios con los que yo he podido hablar están preocupados porque con este acuerdo, no saben si les pueden quitar los documentos que tienen acá en el país, o si les pueden hacer un perfil de discriminación. No sabemos lo que va a suceder todavía. Entonces varios estudiantes están preocupados por lo que esto va a traer. Va a ser más discriminación y no va a traer nada bueno para la escuela", subraya. "Ya no es la universidad que amamos" Los profesores respaldan totalmente a los estudiantes. De origen cubano y llegada a Estados Unidos hace 27 años, Tania Cepero es docente en el centro y además, presidenta de la rama de la FIU del Sindicato de Profesores. No sólo lamenta el impacto en los estudiantes, sino en toda la comunidad. "Conlleva a la ruptura de relaciones de confianza mutua entre la comunidad y los alumnos, los profesores, los trabajadores de la comunidad académica, que es nuestra universidad. Además, se ha visto que donde quiera que se han implementado este tipo de acuerdos se encuentran más casos de perfil racial, que la policía empieza a hacer más acciones basadas en perfiles raciales", explica. "También conlleva a que la gente no reporte los crímenes. Las víctimas de crímenes empiezan a no reportarlo por miedo que si viene la policía lo que le van a preguntar es su estatus migratorio y van a terminar detenidos por problemas migratorios. Como que ya esta no es la universidad que nosotros amamos y hemos ayudado a construir", lamenta.

Noticias de América
Preocupación en la Universidad Internacional de Florida por un acuerdo entre policía universitaria y ICE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:35


Estudiantes y profesores de la Universidad Internacional de Florida temen que las redadas de ICE lleguen al campus bajo bandera amiga. El campus ha sido escenario de protestas después de que los responsables de la universidad y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas llegasen a un acuerdo para que la policía universitaria del centro reciba la formación necesaria para realizar funciones propias de ICE, como la detención de estudiantes indocumentados. Aún no está implementado, pero el acuerdo perfilado entre la Universidad Internacional de Florida y ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ha provocado una ola de indignación y preocupación en la entidad educativa.  Profesores y alumnos han protestado contra el convenio, con el que la policía universitaria recibiría formación y realizaría algunas de las tareas de ICE, incluyendo investigaciones y detenciones de indocumentados en el campus. De los 54.000 estudiantes de la Universidad Internacional de Florida, la FIU por sus siglas en inglés, más del 60% se considera hispano. "Más discriminación" Nacido en Estados Unidos pero con raíces guatemaltecas, Brandon Barrillas es el presidente del Sindicato de Estudiantes Latinos de la Universidad. "La Universidad Internacional de Florida es una escuela diversa con bastantes estudiantes de Latinoamérica, de Europa, de varias partes del mundo. El ambiente general es que varios estudiantes están preocupados, los que son de origen internacional", dice. "Varios con los que yo he podido hablar están preocupados porque con este acuerdo, no saben si les pueden quitar los documentos que tienen acá en el país, o si les pueden hacer un perfil de discriminación. No sabemos lo que va a suceder todavía. Entonces varios estudiantes están preocupados por lo que esto va a traer. Va a ser más discriminación y no va a traer nada bueno para la escuela", subraya. "Ya no es la universidad que amamos" Los profesores respaldan totalmente a los estudiantes. De origen cubano y llegada a Estados Unidos hace 27 años, Tania Cepero es docente en el centro y además, presidenta de la rama de la FIU del Sindicato de Profesores. No sólo lamenta el impacto en los estudiantes, sino en toda la comunidad. "Conlleva a la ruptura de relaciones de confianza mutua entre la comunidad y los alumnos, los profesores, los trabajadores de la comunidad académica, que es nuestra universidad. Además, se ha visto que donde quiera que se han implementado este tipo de acuerdos se encuentran más casos de perfil racial, que la policía empieza a hacer más acciones basadas en perfiles raciales", explica. "También conlleva a que la gente no reporte los crímenes. Las víctimas de crímenes empiezan a no reportarlo por miedo que si viene la policía lo que le van a preguntar es su estatus migratorio y van a terminar detenidos por problemas migratorios. Como que ya esta no es la universidad que nosotros amamos y hemos ayudado a construir", lamenta.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Carolina Orozco, Preocupación en el sector minero por la nueva tasa de fiscalización

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 10:17


NotiMundo A La Carta - Carolina Orozco, Preocupación en el sector minero por la nueva tasa de fiscalización by FM Mundo 98.1

Página 13 - Podcast
Comandari y O'Shea por el comando de Matthei y la preocupación por el “chemsex”

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 47:40


En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Paula Comandari y María José O'Shea sobre el comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por dentro. Además, comentaron qué es el “chemsex” y por qué preocupa tanto en la comunidad médica, el Minsal y el Senda.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Hay preocupación, las economías no crecen

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 39:44


Emisión del miércoles 04 de junio de 2025 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: Preocupación en los mercados por las medidas de Trump

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:56


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Presidente de BBVA Colombia expresó “enorme preocupación” por déficit fiscal de Colombia

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 11:13


LA PATRIA Radio
5. Preocupación por mal estado de la vía entre los barrios La Leonora y La Asunción de Manizales. Denuncie

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 2:44


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: Preocupación por la subida de tipos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 2:52


Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Preocupación por explotación sexual en Medellín: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 03 de junio de 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 146:27


En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 03 de junio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Brújula
El Monólogo de las Ocho: "El expediente fallido del PSOE ha aumentado la preocupación"

La Brújula

Play Episode Listen Later May 29, 2025 13:35


Rafa Latorre ha reflexionado acerca de las nuevas averiguaciones desveladas en torno a Leire Díez, el estreno de Gallardo como diputado en Extremadura, la manifestación convocada por Feijoo y Alcasec.

El Gordo y La Flaca
Preocupación en México por desaparición del grupo 'Fugitivo'

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later May 28, 2025 23:38


Familiares y amigos denuncian la desaparición de la banda norteña 'Fugitivo' en Tamaulipas desde el fin de semana pasado. ¿qué se sabe hasta el momento?Y además en El Gordo y La Flaca: Ninel Conde fue confrontada por la prensa respecto a su pareja, sus supuestas cirugías y varios chismecitos más. Escuchen cómo respondió la vedette.Continúa el juicio contra Sean Diddy Combs y en la jornada estuvo acompañado de su madre y 3 de sus 7 hijos. Te contamos todo lo último que ha sucedido en este caso.Farruko confiesa que nada ha sido fácil en su carrera desde que se convirtió al cristianismo. 

La teoria de la mente
¿Por qué el cerebro es adicto a la preocupación?. y otras preguntas

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 26, 2025 55:42


¿Te has sentido alguna vez como si tu mente no pudiera apagar la alarma interna, incluso cuando todo está tranquilo? ¿Te asaltan pensamientos no deseados que no puedes evitar analizar una y otra vez? ¿Te culpas por no tener energía o motivación aunque estés haciendo un gran esfuerzo interno? En este nuevo episodio de preguntas y respuestas en directo, Rubén responde a testimonios reales y conmovedores de oyentes que luchan con distintos aspectos de la salud mental. Desde el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) hasta el TOC sin compulsiones visibles (TOC puro), pasando por la depresión disfrazada de “falta de voluntad”, el rubor facial por ansiedad social, la inflamación de bajo grado y su conexión con la salud mental, la ansiedad ante decisiones simples y el fenómeno de despertar ya con ansiedad antes incluso de pensar. En este episodio abordamos temas como: ¿Por qué el cerebro parece adicto a la preocupación constante? ¿Se puede desaprender a vivir en estado de alerta? ¿Qué hacer cuando los pensamientos intrusivos te hacen dudar de ti mismo? ¿Es la falta de motivación una señal de flojera o un síntoma de depresión? ¿Por qué me sonrojo tanto y cómo puede trabajarse en terapia? ¿Qué es la inflamación de bajo grado y cómo afecta la mente? ¿Por qué decidir qué cenar puede convertirse en una tortura? ¿Por qué despierto ansioso sin saber por qué? Este programa es para ti si alguna vez te has sentido confundido entre lo físico y lo mental, si dudas de tu propia percepción o si te preguntas si esto que sientes es “normal”. ¿Te despiertas con ansiedad? Esta es la razón por la que tu día empieza mal (y cómo cambiarlo) PALABRAS CLAVE (KEYWORDS) ansiedad,trastorno de ansiedad generalizada,TOC puro,pensamientos intrusivos,depresión,falta de motivación,rubor facial,ansiedad social,decisiones difíciles,salud mental,inflamación de bajo grado,niebla mental,cansancio constante,culpa emocional,adicción a la preocupación,terapia psicológica,fuerza de voluntad,despertarse con ansiedad,pensamientos obsesivos,control mental,emociones intensas,estrés crónico,problemas para decidir,neuroinflamación,autocompasión HASHTAGS #ansiedad #TOC #saludmental #depresion #autoconocimiento #teoriadelamente ENLACES RECOMENDADOS Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

Noticiero Univision
Apoyo y preocupación por Biden tras diagnóstico de cáncer

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 19, 2025 23:15


El expresidente Joe Biden enfrenta uno de los momentos más duros de su vida: fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo, que ya se ha extendido a los huesos. A sus 82 años, evalúa junto a su familia y su equipo médico las opciones de tratamiento disponibles. La noticia ha sacudido al país y ha provocado reacciones de solidaridad, incluso por parte del expresidente Donald Trump. Desde Washington, María Molina nos tiene todos los detalles en vivo.

Noticiero Univision
Gremio camionero preocupado, ahora deberán dominar el inglés

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 3, 2025 20:11


Gobierno de Trump considera deportaciones a Libia y Ruanda.Advierten de los riesgos del consumo excesivo de vitaminas.Gobierno exigirá ensayos con placebo para nuevas vacunas.Abogado analiza recientes órdenes ejecutivas de Trump.Vestidos de policías robaron una tienda en Nueva York.Preocupación por brote de sarampión.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.

Aviva Nuestros Corazones
El peso de tus palabras en tiempos de preocupación

Aviva Nuestros Corazones

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025


Nuestras palabras y acciones dicen mucho sobre nuestras prioridades. ¿Cómo influye en nuestra vida actual el hecho de vivir para la eternidad? Nancy nos hablará más sobre este tema al concluir la serie titulada, «Vive para la eternidad». Escúchala.

The Bleed Los Podcast
¿Preocupación real o fans malacostumbrados? Dodgers ganan la serie, pero con dudas | Episodio 8

The Bleed Los Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 32:19


En este nuevo episodio del Bleed Los Podcast en Español, hacemos el resumen de la serie entre Dodgers y Piratas de Pittsburgh, donde a pesar de ganar 2 de 3 juegos, muchos aficionados siguen inconformes. ¿Hay razones reales para preocuparse o estamos malacostumbrados? También hablamos de la lesión de Tyler Glasnow y el nivel de preocupación en la rotación. Andy Pages sigue encendido con el bate, mientras que Max Muncy sigue frío. ¿Cuánto tiempo más le darán antes de tomar una decisión? Además, destacamos la amistad entre Andy Pages y Teoscar Hernández, y cómo esa conexión podría estar impactando positivamente al equipo. ¡No te pierdas este episodio con toda la pasión azul y en tu idioma!

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Si se siente desanimado y ansioso, Dios le dará la confianza que necesita para superar sus preocupaciones y temores.

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

En este mensaje, el Dr. Stanley explica cómo actuar con confianza y descansar en el cuidado del Padre celestial cuando las preocupaciones de la vida nos agobian.