Bienvenidos y bienvenidas a Coaching Digital para espíritus knowmads, el podcast en el que cada viernes, a las 15:30 hora española, descubrimos el cómo, el por qué y el para qué de la comunicación en Internet y de las tecnologías digitales. Noticias, testimonios, herramientas, estrategias y recurs…
Dedicamos este especial a TomatinaCon, las jornadas de ciberseguridad más molonas del verano. Se celebran anualmente en la localidad valenciana de Buñol, este año serán los días 27 y 28 de agosto. Siempre se celebran los dos días inmediatamente anteriores a la fiesta de la Tomatina, con la idea de que quien quiera disfrutar de esta fiesta tomatera en directo, pueda tener una excusa para escaparse de casa ;) Charlas, talleres, Hack&Beers... y comida, cena, verbena y tomates para los más enrollados. ¡No me diréis que no es un planazo para rematar el verano! Si vais, nos vemos por allí ;)
Mi gozo en un pozo... El bug que os comenté que tenía mi MacbookPro Retina 13" de 2015 con OS HighSierra 13.3.3, parecía que se había solucionado, pero no... No sé si el soporte técnico de Apple hará algo al respecto o finalmente me tocará restaurar el sistema...
Nunca había probado el soporte de Apple... ¡Hasta hoy! Y no he tenido bastante con probar el soporte de la Genius Bar física, sino que también he probado el soporte telefónico. Para una vez que me pongo, no podía ser algo simple, tenía que descubrir un bug de OS High Sierra (por accidente, eso sí). Calidad de soporte máxima ¡y encima gratis! (A pesar de que mi Mackbook Pro Retina 13" ya tiene 3 añitos...). Os lo cuento todo con detalles en el episodio de hoy, por si a alguien más le pasa lo mismo, que sepa que no está solo :-)
En este episodio os hablo de proveedores de servicios de fibra óptica y telefonía y, más concretamente, de mi reciente migración de Movistar a Tuenti: cosas que tuve en cuenta antes de migrar a otro proveedor, diferentes tipos de fibra óptica, servicio de atención al cliente, tarifas a medida, descuentos, etc.
En este episodio de Coaching Digital para espíritus knowmads hacemos balance de los objetivos que nos marcamos en 2017: lo que hemos conseguido, lo que no, conclusiones y propuestas de mejora para 2018.
En este episodio de Coaching Digital os cuento cómo está siendo mi experiencia al unificar diferentes cuentas de Google y sus respectivos servicios (principalmente, Gmail, Drive, Google Fotos y Youtube) en una sola, pero conservando la marca de cada proyecto.
Presentación de PaellaCon 2017, la 2a edición de las jornadas de ciberseguridad que se celebrarán en Valencia los días 29 y 30 de septiembre (ETSINF - UPV). Para seguir con la tradición, estas jornadas incluirán un Hack&Beers que se celebrará en Ramboot Gaming Center. Tenéis toda la info del evento en paellacon.com, donde también podéis inscribiros (las jornadas son gratuitas pero es necesaria la inscripción para controlar en aforo). A lo largo de la semana que viene y hasta la celebración del evento, iré publicando información sobre los ponentes y las charlas concretas en mi página de Facebook (https://www.facebook.com/tesacu/) y en mi Twitter (http://twitter.com/tesacu), para que podáis lanzar preguntas concretas a los ponentes. Si todavía no me seguís en RRSS y no queréis perderos nada, os aconsejo que empecéis a hacerlo, ya que durante el evento también iré retransmitiendo lo que pueda.
Hoy hablamos de AntiSocial, una app para Android que nos hace conscientes de cuánto tiempo pasamos mirando la pantalla del móvil y qué hacemos y, además, nos permite bloquear aplicaciones para evitarnos la tentación de usarlas cuando no debemos, ser más productivos y desengancharnos. Si queréis conocerla a fondo, dadle al play ;) Y si os gusta el episodio, no olvidéis compartirlo en RRSS para que llegue a más gente.
Tras las vacaciones, empieza la nueva temporada de Coaching Digital. En este episodio hacemos un repaso de las vacaciones y de cómo han ido las tareas veraniegas que nos habíamos propuesto. También aprovechamos para recordar la participación de Coaching Digital en los premios de la Asociación Podcast, concretamente en la categoría de mejor podcast de Tecnología. Ganarán los cinco más votados por categoría, así que toda ayuda será bienvenida, porque competimos con 16 podcasts más :-) ¡Ah! Y también anunciamos el PaellaCon, el próximo evento de ciberseguridad al que asistiremos y que se celebrará los días 29-30 de septiembre en Valencia ¡Inscripciones ya abiertas y gratuitas, plazas limitadas!
¿Conoces la Asociación Podcast? Te la presentamos con motivo de la 8a edición de los premios de podcasting que organiza anualmente. Se trata de unos premios en los que los socios y simpatizantes eligen los cinco mejores podcasts de cada una de las 14 categorías definidas: Bitácora personal, arte y/o cultura general, Cine, series y/o TV, Tecnología, Deportes o Actividad física, Economía o negocios, Sociedad, Humor, Multitemática, General, Mejor podcaster masculino, Mejor podcaster femenina, Mejor episodio en edición y montaje/producción y Podcast revelación. Coaching Digital se presenta en la categoría de Tecnología. Si queréis apoyar su candidatura, tenéis de tiempo para votar hasta el día 16/09/2017.
Dedicamos este especial a TomatinaCon, las jornadas de ciberseguridad más molonas del verano. Se celebran anualmente en la localidad valenciana de Buñol, este año serán los días 28 y 29 de agosto ¡Anotadlo en la agenda ya! Y si no podéis asistir... escuchad el audio, que tengo una sorpresa para vosotros ;)
Hablamos de viajar al extranjero y poder seguir usando nuestro dispositivo móvil y nuestra conexión de datos. En concreto, hablamos de cómo funciona el roaming en Escocia y en otros países europeos o asociados y de algunas cosas (bandas, frecuencias, tarifas...) que tenemos que tener en cuenta antes de viajar si queremos seguir conectados.
En el episodio de hoy despedimos esta temporada del podcast y hacemos un repaso a las tareas veraniegas relacionadas con los negocios digitales, principalmente, los relacionados con la formación online. También hablamos de TomatinaCon y de Hack&Beers, eventos relacionados con la ciberseguridad a los que asistir este verano, para pasarlo bien a la vez que aprendemos y mejoramos nuestras competencias digitales (+ Info en: http://tomatinacon.com/).
En este espisodio, además del ransomware y de los concursos de las próximas JPOD Alicante, hablamos de los navegadores GPS, en concreto de dos de ellos: Waze y Google Maps. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero si queréis saber con cuál deberíamos quedarnos y por qué ¡dadle al play!
En el episodio de hoy de Coaching Digital, hablamos de cómo poner precio a nuestra hora de trabajo como freelaces y de una herramienta que nos puede ayudar bastante a la hora de acertar, la calculadorafreelance.com de Laura López.
En este episodio de Coaching Digital, hablamos de la nueva política de privacidad de Twitter, que entrará en vigor el 18 de junio. Vemos en qué consisten esos cambios y cómo nos afectan, antes de decidir si los aceptamos o no.
En este nuevo episodio de Coaching Digital os hablo de la Nintendo Classic Mini, os recomiendo algunas lecturas y os invito a la 4a PodNightVLC.
En este episodio de Coaching Digital, hablamos de podcasting y, más concretamente, de mi aventura podcastera en la etapa comprendida entre los episodios 31 al 40. Si queréis conocer lo que pasa en el podcast entre bambalinas, no os lo perdáis.
En este episodio de Coaching Digital, hablamos de ciberamenazas y seguridad informática. Respondemos a preguntas como: ¿Qué es la seguridad informática? ¿De dónde pueden venir las amenazas? ¿Cuál es la intención de cada tipo de amenaza? ¿Cuáles son los tipos básicos de programas maliciosos o malware? ¿Qué es eso del WannaCry que tanto revuelo ha causado? ¿De qué manera puedo protegerme contra estas amenazas? Si os interesa, no os lo penséis más y dadle al play. Y si te gusta, no olvidéis dejar vuestro comentario o valoración o de compartir en redes sociales.
En el episodio de hoy de Coaching Digital, hablamos de la configuración de WhatsApp en cuanto a privacidad y seguridad se refiere.
Recibido el auricular bluetooth SoundPeats D3 que os comenté que había pedido en el anterior episodio de Coaching Digital (https://tesacu.com/37-auriculares-bluetooth-como-elegirlos/), os cuento cuáles han sido mis primeras impresiones. Os pido colaboración también para elegir un nombre para este tipo de incursiones digitales en directo que haré de vez en cuando y que quiero mantener diferenciadas de los episodios regulares del podcast (por motivos que ya os comentaré en el episodio 40 del podcast, cuando llegue el momento de hacer balance de mi aventura podcastera de los diez últimos episodios).
En este episodio de Coaching Digital, hablamos de auriculares bluetooth y de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir unos.
Hoy, en Coaching Digital, hablamos de cómo educar a los menores en el uso de Internet. Utilizando como pretexto el libro A salvo en la red (de Pedro García Aguado y Francisco Castaño), y relacionándolo con el episodio en el que tratamos el tema de los Nativos digitales sin GPS, hablamos de los beneficios de Internet, pero también de los peligros que conlleva (ciberacoso o ciberbullyng, grooming, sexting, adicciones, hacking, etc.) de cómo pueden afectar a los más pequeños y de cómo podemos ayudarles a minimizar los riesgos y beneficiarse de su uso. También desmitificamos algunos mitos sobre Internet, comentamos algunas medidas a adoptar por parte de los padres con respecto a sus hijos a la hora de educarles en el uso seguro de Internet y el vídeo 6 claves para no tragarte ni un bulo (de Maldito Bulo). Y si os ha gustado el episodio y seguís este podcast, espero vuestras valoraciones, sugerencias y propuestas de mejora.
Este es el primer micro episodio emitido en directo en Coaching Digital. Todavía no tengo muy claro cómo llamar a estos episodios para diferenciarlos de los episodios regulares (¿fragmentos digitales? ¿incisos digitales? ¿relámpagos digitales? ¿sorbos de Coaching Digital? ¿alguna idea?), pero como os dije que si tenía algo que contaros entre semana o que no podía esperar al episodio del siguiente viernes conectaría en directo, pues me ha parecido que el #MundoHackerDay que se celebrará mañana en Madrid y que podéis seguir en directo desde http://www.mundohackerday.com, lo merecía. Así que, aquí estamos... Ha sido un poco aquí te pillo, aquí te mato, he emitido con el móvil, usando la app de Spreaker Studio y he conectado los micros con los que normalmente grabo el podcast (pero no tengo claro si funcionan bien en el móvil, la verdad; sé que se oye lo que he grabado, pero no sé si la calidad será mejor o peor que grabando con los earPods directamente). En fin, ya me diréis... Espero vuestro feedback ;)
En este episodio de Coaching Digital, hablamos del trabajo en remoto o a distancia como forma de trabajo que se está extendiendo cada vez más, por ser una forma de trabajo más acorde a la forma de vida y a los valores hacia los que se dirige la sociedad actual. ¿Qué significa trabajar en remoto? ¿Es una forma de trabajo exclusiva de nómadas digitales? Ventajas y dificultades del trabajo a distancia Transformación de la cultura empresarial Todo esto y más, en el episodio de hoy ¡No te lo pierdas! Y si te gusta, deja un comentario, una reseña en iTunes i/o compártelo en redes sociales. ¡Gracias!
¿Qué es un nativo digital? ¿Cuál es la competencia digital real de los actualmente llamados nativos digitales? ¿Qué capacidades digitales debería de tener una persona digitalmente competente? ¿Sabemos educar desde la familia y desde los centros educativos para el desarrollo de la competencia digital? De todo eso hablamos en el episodio de hoy. Si lo escuchas y te gusta, no olvides compartirlo en RRSS y de dejar tu valoración en iTunes o darme "me gusta" en iVoox. Y si tienes sugerencias, ideas o propuestas para que mejores el podcast, puedes hacérmelas llegar en https://tesacu.com/contacto.
Hoy hablamos de facturas digitales y de facturación de negocios online. Si estás vendiendo algún producto o servicio en Internet o pretendes hacerlo en breve, no te lo pierdas, porque hablamos de los diferentes tipos de factura que tienes que realizar dependiendo de lo que vendas y de quién sea o dónde resida quien lo compre. Legalidad, problemas y posibles soluciones en la facturación digital (entre ellas, la app Quaderno). Además, comentamos el nuevo programa de TV Cazadores de trolls y presentamos un libro de reciente publicación que pretende ayudar a padres y madres a educar a sus hijos en materia digital. Si te gusta, no olvides suscribirte al podcast, para no perderte ningún episodio y seguir profundizando en el mundo de Internet y de las tecnologías digitales. ¡Ah! Y no olvides que si dejas alguna reseña del podcast en iTunes, algún "me gusta" en iVoox o compartes el episodio en redes sociales, me ayudarás a darle visibilidad al podcast y te estaré inmensamente agradecida.
Coaching Digital vuelve tras casi cinco meses de ausencia. Descubre las causas de este paréntesis (medio forzoso) y lo que se ha ido gestando en este espacio de tiempo. Hablamos de experiencias podcasteras y educativas, apps, networking y dispositivos.
En este episodio anunciamos la próxima PodNight Valencia y presentamos GenesisAdictos.com, la plataforma en español dedicada exclusivamente a Genesis Framework, el framework para WordPress más utilizado por los mejores bloggers. En ella encontrarás: - (Video)tutoriales donde aprender paso a paso (gratuitos y de pago). - Foro para miembros premium. - Soporte exclusivo (opcional). Y si no quieres invertir tiempo en aprender, sino que quieres empezar cuanto antes... - Diseño Web con Genesis Framework adaptado a todas las necesidades.
En este episodio, como cada diez episodios ¡hablamos de podcasting! Concretamente, os rindo cuentas de mi experiencia podcastera en los últimos 10 episodios del podcast: de lo que he aprendido, de algunas pruebas de sonido que he hecho, de cómo va el tema de los oyentes, de algunas decisiones que he tomado con respecto al podcast... ¿El objetivo de estos episodios? Que los que estéis empezando vuestro propio podcast o queráis hacerlo, veáis cómo lo hago yo por si os sirve de ayuda. Y, por supuesto, que los veteranos, los que ya lleváis tiempo en este mundillo, os echéis al rollo y nos echéis un cable a todos los novatillos a la hora de resolver problemillas que nos van surgiendo :-)
En este episodio hablamos de qué es un eCommerce, qué posibilidades ofrece para ganar dinero y qué necesitamos para montarlo. Además, vemos algunos ejemplos reales.
En este episodio hablamos de: - Peligros a los que nos exponemos al no tener configurada la seguridad de nuestro router de manera adecuada. - Cómo configurar correctamente la seguridad de nuestro router. Repasamos las diferentes opciones de configuración y su utilidad. - Los peligros de robar la Wifi del vecino. El caso de Chema Alonso.
En este episodio analizamos tres extensiones para los navegadores más populares que nos ayudan a aumentar el poder de nuestro correo de Gmail, haciéndolo más eficiente y productivo. Las 3 extensiones a las que nos referimos son: SndLatr, Boomerang y Right Inbox. ¿Qué nos ofrecen? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles?
En este episodio hablamos de la experiencia de la primera PodNight Valencia, de las próximas Jornadas de Podcasting que tendrán lugar en Málaga y de la reciente migración de mis webs a Siteground. Os explico qué hice antes, qué plan he elegido y por qué, para que, independientemente de que decidáis crear una web o migrar a Siteground o a cualquier otra empresa de servicios de alojamiento, podáis hacerlo con un poquito más de criterio.
En el episodio de hoy descubrimos que es un feed RSS y por qué es tan importante para un podcast. Además, también hablamos de los motivos para crear un podcast, de cómo crear un podcast, de las cuatro fases + una por las que hay que pasar en ese proceso (planificación, creación de contenido, difusión, análisis, promoción) y, cómo no, de por qué escuchamos podcasts.
En este episodio te hablo de un par de podcasts que he descubierto y que son más que recomendables para todo emprendedor y te explico el por qué de 10 cosas que hago en mi día a día como freelance. 1. Por qué no atiendo a clientes por teléfono 2. Por qué no atiendo a clientes por WhatsApp 3. Por qué cobro la primera reunión, ya sea presencial o virtual 4. Por qué no acepto trabajos que no domino o no me gusta hacer 5. Por qué cada vez me cuesta menos decir NO 6. Por qué tengo el móvil en silencio casi todo el día y con las notificaciones desactivadas 7. Por qué escucho podcasts y leo libros todos los días 8. Por qué me obligo a poner en práctica lo que aprendo 9. Por qué voy al gym por las mañanas 10. Por qué pongo música de fondo mientras trabajo
Hoy hablamos de Thrive Ovation, el nuevo plugin de testimonios para WordPress. Un todo en uno que hará que no abandonemos nunca más la sección de valoraciones de clientes de nuestra web.
Primer episodio tras la vuelta de las vacaciones de verano. Hablamos de cómo montar una plataforma de cursos de idiomas online con WordPress, Genesis Framework y algunos plugins en un tiempo récord. También hablamos de todo lo que hay que tener en cuenta antes de empezar a montarla y de los diferentes medios para promocionarla.
Coaching Digital para espíritus knowmads se va de vacaciones y, para despedirnos, hablamos de cómo planificar objetivos, analizarlos, medirlos y modificarlos hasta llegar a conseguirlos. Algo muy necesario para todo el mundo, pero especialmente para los emprendedores. Volveremos el 2 de septiembre. Hasta entonces ¡Feliz verano y no dejéis de digitalizaros! :-)
Hoy informamos y hacemos balance de lo acontecido entre los episodios 11 y 20 de Coaching Digital para espíritus knowmads en cuanto a aprendizaje y experiencias podcasteras. Si queréis saber cómo se hizo y por qué, no os lo perdáis.
En este episodio hablamos de las cookies y de su regulación legal en Internet y descubrimos su relación con nuestra privacidad.
En este episodio hablamos de usos del móvil y de los mejores móviles Android por menos de 400€. ¿Para qué usas tú el móvil?
Hoy hablamos de crowdfunding o micromecenazgo, una forma de financiación colectiva pero también una herramienta para llevar a cabo estudios de mercado y valoración de ideas ¡Ideal para emprendedores! ;) Descubrimos cómo funciona, hablamos de los diferentes tipos de micromecenazgo que hay (de recompensa, de inversión , de préstamo, de donación y de recompensa por donación), de las diferentes fases de una campaña de crowdfunding (Planificación, Preparación, Campaña y Poscampaña) y de su estructura, de cómo tener éxito con este tipo de campañas y de su uso como herramienta de estudio de mercado. ¡Ah! Y también anunciamos 2 eventos que se celebrarán juntos en Valencia la semana que viene: el PaellaCon (jornadas de ciberseguridad) y el Hack&Beers.
En este episodio hablamos de las 6 cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el mantenimiento de nuestra web en WordPress (y que tampoco nos vendrá mal conocer si decidimos contratarlo con un profesional) y de algunos plugins que nos ayudarán a ponernos a ello. - Copias de seguridad - Actualizaciones - Seguridad: anti-hacking y anti-Spam - Limpieza de base de datos - Revisión de enlaces rotos - Optimización de imágenes
En este episodio, hablamos del experimento que estoy haciendo, de cómo funcionan las plataformas de email marketing y de cómo y por qué he limpiado mi lista de suscriptores. Todo ello, paso a paso.
En este episodio hablamos de WordPress Genesis Framework, de las cosas que conviene conocer de él antes de lanzarse a usarlo, tanto las buenas como las no tan buenas, para que no os pillen por sorpresa.
Programa breve en el que muestro mis agradecimientos a algunas personas, os presento alguna novedad. ¡Ah! Y si tenéis interés en conocer Genesis Framework, el framework de WordPress que usan muchos de los blogueros más conocidos, no os lo podéis perder.
Es este programa de Coaching Digital para espíritus knowmads, hablamos de presentaciones y, concretamente, de las presentaciones de Google y su nueva opción de interaccionar con la audiencia. Además, también hablamos la Primavera Educativa en Valencia y de un par de actividades muy interesantes que 1entretants llevará a cabo allí de manera gratuita: una actividad de geolocalización y realidad aumentada para conocer Valencia y un taller de radio con Spreaker.
En este programa de Coaching Digital para espíritus knowmads, descubrimos cómo convertir WordPress en una plataforma para vender nuestros servicios y/o productos profesionales.
¡Llegamos al 10º programa del podcast! Y lo celebramos hablando de un tema muy demandado por la audiencia: el podcasting y mi experiencia con él en estas diez semanas que llevamos de programa. Si estáis pensando en lanzar vuestro propio podcast o acabáis de lanzarlo ¡no os lo perdáis!