POPULARITY
Categories
La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya, exiliada en Lituania, se enfrenta en Bielorrusia a una pena de entre 15 y 20 años de prisión, según los cargos presentados en el juicio en su contra que ha arrancado hoy. Nuestros enviados especiales a Ucrania nos cuenta cómo están las cosas cerca de la frontera bielorrusa. Repaso a noticias europeas: el bloqueo del gobierno británico al proyecto de ley trans aprobado por el Parlamento de Escocia; juicio contra organización de extrema derecha que pretendía atentar en 2018 contra Macron; nuevo ministro de Defensa en Alemania. Entrevistamos a Dani Madrid Morales, experto en comunicación, acerca de la desinformación en África. Tensión entre Guatemala y Colombia. Y muchas cosas más. Escuchar audio
La Banca Libre de Escocia es un periodo fascinante que va del 1727 al 1844. En el presenciamos un capitulo esencial de la historia del dinero: cuándo el metal se convirtió en papel. ¿Por qué aceptaron el billete como un igual a la moneda de plata u oro?, ¿se hizo bajo coacción?, ¿cómo funcionaba? Todas estas preguntas y muchas más quedan resueltas en este podcast junto a Ááron Sepúlveda Cué, en el que como diría Francisco d'Anconia en la Rebelión de Atlas, nos hace reevaluar nuestras premisas, desaprender sobre banca, dinero papel/documento, reserva fraccionaria, banca central, deuda etc, para recuperar la razón real de por qué tenemos este dinero papel mojado por imposición desde 1971 y darle a bitcoin su verdadero lugar en la historia monetaria. La primera hora del podcast busca entender cómo pensaba un escocés de 1700 sobre el dinero y la banca. Las tres horas restantes son un repaso a los momentos más interesantes de la Banca Libre Escocesa, para ver en la práctica: qué eran los duelos de billetes cómo gestionaban las quiebras las cámaras de compensación y como el parlamento británico empezó a secuestrar la noción de dinero en 1844. LINKS INVITADO: Twitter Ááron: https://twitter.com/AaronSepulvedaC Cronología de los hecos, Minutaje detallado y Links mencionados en el podcast, pronto en mi Blog: https://bit.ly/LunaticoinBLOG Escúchame en Fountain aquí https://bit.ly/Fountain_Lunaticoin Twitter: https://twitter.com/lunaticoin Contenido adicional en mi Patreon https://bit.ly/Patreon_Luna Mención especial a los sponsors de este podcast: Compra bitcoin sin KYC en HodlHodl: https://bit.ly/hodlhodl-luna Cómo comprar en HodlHodl: https://bit.ly/ComoComprarHodlHodl Custodia tus bitcoin con Coldcard de Coinkite: https://bit.ly/coinkite-luna Vive con bitcoin en Bitrefill: https://bit.ly/Bitrefill_Luna Toma prestado con bitcoin en http://bit.ly/Lend_Lunaticoin MINUTAJE SIMPLE 0:12:44 - Introducción al dinero y la banca en 1700 1:11:48 - Historia de la Banca Libre de Esocia 3:52:53 - Conclusiones 4:11:47 - Despedida y Valor por Valor ⚡
¡Feliz 2023! En este episodio, para estrenar el año nuevo por todo lo alto, nos vamos de viaje por diferentes países del mundo para contaros cómo se celebra la Nochevieja en cada uno de ellos, desde Escocia hasta Japón pasando por Filipinas, China y Grecia. Colgar cebollas en la puerta, deslomarte limpiando tu casa, pintar las puertas de rojo, recibir a desconocidos cargados de Whisky o soñar con berenjenas son solo algunas de las costumbres para acabar bien el año de las que os hablamos. Si quieres coger ideas para el año que viene, aprender nuevas curiosidades sobre el mundo o reírte con nosotras un rato, ya sabes… ¡dale al play! Esperamos, por cierto, que uno de tus propósitos de este año sea no perderte ni un solo episodio de Malditos viajes. Ya sabes que puedes encontrarnos en @malditosviajes y mandarnos besos, saludos o dinero a malditosviajes@gmail.com :)
El último episodio del año, con el anuncio del sorteo itinerante por Instagram, las historias del Tour Itinerante por Europa visitando destilerías y whisky shows, y la lista de los mejores 10 whiskies que probé en el 2022, todos whiskies de colección. Cata del Ardbeg 1998 ex-jerez directo de la barrica.
Min 4: EL FILTRO RACHEL Capítulo 1 tras el doloroso adiós a “The White Lotus 2”. Desde Hobby Consolas, Raquel Hernández nos concede el deseo de las Navidades buscando alternativas para cubrir el vacío de una de nuestras series favoritas y apuesta por hablarnos de novedades recién llegadas a plataformas como “The Witcher: Origin Blood” (Netflix) “Emily en París 3” (Netflix) “Jack Ryan 3 (Prime Video) y “Te Head 2” (HBO Max) Min 35: BSO CRIATURAS GRANDES Y PEQUEÑOS Y el tono navideño que procede en este capítulo especial de EDC Series lo encontramos en el corazón de Escocia. Ángel Luque nos propone saltar a los años 30 y empaparnos del ambiente bucólico y deliciosamente rural de una de las series más amables y serenas de la televisión: “Todas las criaturas grandes pequeñas”. Sin necesidad de recurrir a villancicos ni a clichés navideños, la costumbrista BSO de Alexandra Harwood nos removerá sin artificios el espíritu amable de estas fechas. Te consideres una criatura grande o pequeña, gracias por elegirnos en plena Navidad y feliz escucha.
Los rigores del invierno han llegado este año anticipadamente a las islas británicas. Un fuerte temporal de nieve que azotó Gran Bretaña durante la primera quincena hizo caer los termómetros hasta los 15 grados bajo cero en Escocia y puso en jaque la red eléctrica, que tuvo que poner en marcha dos centrales de carbón para atender a la demanda aterida de frío. Durante esos días pudimos ver imágenes de postal de las principales ciudades inglesas bajo una generosa capa de nieve en un país en el que llover llueve mucho, pero no suele nevar demasiado. Pero el clima no es lo único que ha empeorado en el Reino Unido. La situación económica es mala. La inflación es altísima, superior al 10%, y se está cebando en los alimentos y la energía. El desencanto está al cabo de la calle y, tal y como era previsible, se han ido encadenando los problemas laborales. Las huelgas son el pan de cada día. Han realizado, están realizando o realizarán paros en los próximos días el Sistema Nacional de Salud, las ambulancias, los profesores, los agentes aduaneros, el servicio de correos, el personal de los aeropuertos, los autobuses y los ferrocarriles. Todos piden aumentos en el salario porque los precios no dan tregua, pero al tratarse en muchos casos de servicios públicos esos incrementos salariales tendrían que pagarse con impuestos o con deuda. En eso mismo es en lo que se escuda el Gobierno de Rishi Sunak, quien considera que las demandas sindicales son de máximos, poco realistas y tendrían como consecuencia que la inflación empeorase. Para garantizar algunos servicios esenciales como el de las ambulancias o las aduanas, ha movilizado al ejército para conducir las ambulancias o llevar a término las gestiones aduaneras, algo que ha enfurecido aún más a los sindicatos. El coste para la economía británica de todas estas huelgas va a ser muy elevado, los analistas calculan que se acercará a los 5.000 millones de euros en un momento en el que la economía atraviesa una profunda crisis y las expectativas no son buenas. En Londres, entretanto, arrecia otra crisis, esta de tipo político. Desde septiembre el país ha tenido tres ministros y otros tantos Gobiernos, un nuevo monarca ha llegado al palacio de Buckingham y el partido gobernante se encuentra dividido y asediado por los laboristas de Keir Starmer, a quienes las encuestas les aseguran el Gobierno tan pronto como se celebren elecciones. Nada queda ya de aquella victoria aplastante que Boris Johnson obtuvo hace sólo tres años en las elecciones de 2019, sólo un mes antes de que se consumase el Brexit. Muchos culpan a eso mismo, a la salida de la Unión Europea, de la situación actual. Algo de cierto hay en ello. Abandonar la Unión Europea no ha sentado bien a la economía británica, que sigue sin encontrar su lugar bajo el sol. El comercio con sus antiguos socios ha disminuido sensiblemente, pero no se ha materializado el milagro económico del que hablaban los partidarios del Brexit. La realidad es que, seis años después del referéndum, los británicos son más pobres, la economía está en recesión, todo está mucho más caro y las huelgas han interrumpido el tráfico ferroviario, las escuelas e incluso los hospitales. El Servicio Nacional de Salud, la institución más querida del país, atraviesa una crisis, faltan médicos, unos 7 millones de personas se encuentran en las listas de espera y las ambulancias son escasas. El descontento es la tónica. Pocas veces un temporal de invierno había encajado de manera tan precisa con el estado de ánimo de un país. En La ContraRéplica: - Pensiones de los funcionarios - ¿Son árabes los marroquíes? - Por qué no me gusta el fútbol · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #reinounido #crisis Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este programa de Noches de Vinilo Nos visitan: The Beatles y su tema más famoso. De Canadá : The Guess Who. El rock progresivo de los holandeses Focus. Dos trovadores españoles Victor Manuel , Joan Manuel Serrat. Toda la poesía y la trasgresión de Pedro y Pablo. Y de Escocia el gran Rod Stewart . Juan nos lleva a la poesía , de Pablo Neruda. Antes de tomarte la sidra y abrir los regalos escuchanos ,siempre por El Aguantadero. Tambien habrá regalos. En El Aguantadero Los esperamos!!!
Baja California Sur tiene uno de los mejores campos de golf del mundo, se trata de Bahía Danzante que comparte referencia con otros ubicados en Escocia, Estados Unidos, Hawái, Canadá y Australia.
El estremecedor caso del mueble que se abre y nos hace ir a Escocia para ná (Según Ángel), destapamos la aterradora conspiración de las magdalenas y nos estremecemos con el caso del zombie que tenía casa y pagaba hipoteca y todo. Estos y otros misterios que no caben en esta descripción son los casos que investigaremos en el episodio trece de la temporada cinco de “Misterios cotidianos”.
El jurista y doctor en derecho por la Universidad de Edimburgo, Joxerramon Bengoetxea, analiza en Hágase La Luz los últimos movimientos ocurridos en el Reino Unido. Desde el nuevo primer ministro, Rishi Sunak, hasta el posible referendum de independencia de Escocia....
Hace semana y media el Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que el parlamento escocés carece de competencias para convocar un segundo referéndum de independencia si no cuenta previamente con la aprobación de Westminster. El fallo del tribunal fue unánime y cayó como un jarro de agua fría sobre los nacionalistas escoceses y, más concretamente, sobre la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, que había prometido celebrar un nuevo referéndum el año próximo. Sturgeon no tardó en pronunciarse al respecto asegurando que respetaba el fallo judicial, pero acusó a Westminster de despreciar la voluntad democrática de los escoceses. Remarcó también que la idea de que el Reino Unido era una asociación voluntaria de naciones no era cierta. La intención de Sturgeon y de su partido, el Partido Nacional Escocés, era, como decía antes, repetir el referéndum de 2014 dado que, tras el Brexit, las condiciones han cambiado sustancialmente. Como ahora no podrá hacerlo, al menos legalmente, utilizará las próximas elecciones generales, que se celebrarán en 2024, como un referéndum de facto. Quiere que eso sea el equivalente legal y democrático a un plebiscito de independencia, pero unas elecciones no son equivalentes a un referéndum así que todo pasa en el futuro por arrancar ese permiso al parlamento. Sturgeon quiere que se aplique la sección 30 de la Ley de Escocia de 1998, en virtud de la cual el parlamento escocés de Holyrood puede aprobar leyes en distintos ámbitos, entre ellos los relativos a la unión con el resto del país. Pero desde que se celebró el último referéndum hace ocho años, ningún primer ministro en Londres quiere oír hablar del tema. Theresa May le dio largas, Boris Johnson se negó en redondo y Rishi Sunak ni contempla la posibilidad. Remitió entonces la cuestión al Tribunal Supremo del Reino Unido valiéndose de la abogada Dorothy Bain, que argumentó ante el tribunal que el proyecto de ley de referéndum figura dentro de los poderes de Holyrood, ya que la votación sería meramente consultiva y carecería por lo tanto de efectos vinculantes. El tribunal estudió el caso y concluyó que no, que el de celebrar referéndums de esa naturaleza de forma unilateral no forma parte de las competencias del parlamento escocés y que la Ley de Escocia no faculta al Gobierno autónomo a convocar referéndums de independencia. Esto significa que si se aventuran a celebrarlo será un plebiscito de carácter ilegal siempre y cuando no cuente con la autorización expresa del parlamento de Westminster tal y como sucedió en 2014. Para Rishi Sunak, que acaba de llegar al 10 de Downing Street y a quien le comen los problemas de toda índole, el fallo del Supremo le ha dado un balón de oxígeno que necesitaba con urgencia. Sunak es un convencido unionista y tiene muchos frentes que atender en estos momentos, por lo que lo último que desea es tener que preocuparse de una crisis constitucional. Para los nacionalistas escoceses es un revés de primer orden que les obliga a replantearse desde cero su estrategia y adoptar una posición más gradualista. A lo que no renuncia el SNP es a la independencia, pero tendrá que esperar más tiempo si quiere conseguirla por la vía legal. En La ContraRéplica: - El vino machista - Franco y el franquismo - ¿Es China comunista? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #escocia #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias Esta semana en nuestra “Sección principal” le dedicamos la película “La carretera” a nuestro mecenas Pablo Menéndez. La película de esta semana es una adaptación de la novela de Cormac McCarthy de la mano de John Hillcoat y protagonizada por Viggo Mortensen. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo a Peter Manuel fue un asesino en serie escocés-estadounidense que fue condenado por asesinar a siete personas en Lanarkshire y el sur de Escocia entre 1956 y su arresto en 1958, y se cree que asesinó a dos más. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” esta semana os hablo de Anna Baetjer que investigó y relacionó el trabajo industrial con la salud de las empleadas e hizo que se implementasen una serie de cambios para la seguridad y el bienestar de las trabajadoras. Enlace al programa sobre Cormac McCarthy: https://www.ivoox.com/libro-tobias-3-10-cormac-mccarthy-audios-mp3_rf_9312964_1.html Tiempos: Sección principal: del 00:03:35 al 01:48:05 Sección “El callejón oscuro”: del 01:48:06 al 02:37:03 Sección “¿Qué fue de?”: del 02:37:04 al 03:17:16 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 04 DE DICIEMBRE EL ESMOG MATA A MILLAS DE PERSONAS«No tengas miedo de los terrores de la noche. [...] No temas a la enfermedad que acecha en la oscuridad» (Salmo 91: 5, 6, NTV).Los poetas, los músicos y los productores de cine han utilizado la niebla para transmitir una sensación de misterio y miedo, ya veces incluso de romance.Nos viene a la mente la niebla de las calles de Londres, o tal vez las turberas de Escocia. Pero cuando se añaden los efectos del humo y la contaminación industrial, se crea un elemento totalmente nuevo: el esmog. El esmog es un nuevo concepto de la era moderna que parece haber llegado con la Revolución Industrial, cuando las fábricas surgieron a salpicar los paisajes de las ciudades de Europa y la costa este de los Estados Unidos.En este día de 1952, un manto de esmog que se instaló en el valle del río Támesis acabó matando a miles de personas en Inglaterra. La gente no podía ver más de 5 metros (15 pies) delante de sus narices. Fue durante este desastre de cuatro días, provocado por el hombre, cuando se obtuvo por primera vez la palabra esmog.Una masa de aire de alta presión se asentó sobre Londres ese día. Cuando un frente de aire frío llegó desde el oeste, el aire sobre Londres quedó atrapado en la ciudad. Las bajas temperaturas no ayudaron mucho, porque los habitantes de la ciudad tuvieron que quemar más carbón en sus hornos para estabilizar calientes. El humo y el hollín resultaron, combinados con el dióxido de azufre de las fábricas y los automóviles de Londres, crearon un pesado manto de esmog que empezó a asfixiar la ciudad.Para el 7 de diciembre casi no había luz solar, y finalmente todos los desplazamientos y los negocios en el área metropolitana de Londres se detuvieron. Para entonces, sin embargo, el esmog había provocado varios accidentes ferroviarios, uno de ellos cerca del Puente de Londres. Pero el peor efecto de la niebla toxica fueron los problemas respiratorios que afectaron a personas y animales. Se registraron millas de nuevos casos en los hospitales de la zona, y se calculó que hasta 8,000 personas fallecieron mientras dormían ese fin de semana.Cuando llegan problemas que pueden causar enfermedades, e incluso la muerte, puede ser realmente aterrador. Héroes bíblicos famosos como Moisés, David o Daniel sabían de qué se trataba, pero decidieron desde muy pronto que iban a confiar en Dios. El esmog que puede matar sería bastante aterrador, pero no tener a Dios como protector sería peor aún.
Abrimos con el recuerdo al cubano pablo Milanés y, como el mismo canta, sin pisar tierra firme saltamos a la isla de La Reunión, volando del Caribe al Índico. Desde allí nos trasladamos a Escocia y, después, a Nueva Escocia, en Canadá. Continuamos con ecos centroeuropeos, balcánicos, turcos y árabes. We start with a tribute to Cuban Pablo Milanés and, as he sings, without setting foot on land, we jump to Reunion Island, flying from the Caribbean to the Indian Ocean. From there we move to Scotland and then to Nova Scotia, Canada. We continue with Central European, Balkan, Turkish and Arabic echoes. Pablo Milanés – Amo esta isla – Querido Pablo Zene’t Panon – Rasin kaf – Maloya malbar Zene’t Panon – Kayman (Loya rework) – Maloya Malbar Griselda Sanderson The naomhóg at Albaola – Tales from across the water Mary Beth Carty – Crossing the causeway – Bon garçon Góbé – Azert se – Élem Attacca World Music & Kálmán Balogh – Ugroș – Bihar Mostar Sevdah Reunion – Kad muzika stane – Lady sings the Balkan blues Kairos Collective – Crimson – Erato World.Wide.Wig – Falin al bulut – World.wide.wig Imagen / Image: World.Wide.Wig (📸 Julian Schöll)
Continua la saga de Daniel "Deathwish" Pratt, cuando nuestro Charles Bronson criollo constata que la pandilla de antisociales que viven en su barrio efectuan actividades muy sospechosas... El mundial de futbol se le hace insoportable al Vinz. Sarkozy, Platini y los Cataríes. La caída de FTX. Vicente resume la filosofia de "altruismo eficaz" (Effective Altruism) de Peter Singer, que era la nueva moda de los tecno-dioses de Silicon Valley para salvar al mundo hasta que SBF se robo todos los reales. Daniel se fue a Escocia. Links: Qatar, Sarkozy y Platini (video): https://youtu.be/Q1voQOJnEVo Peter Singer y el E.A.: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Most_Good_You_Can_Do How Qatar Bought the World Cup https://www.youtube.com/watch?v=gHjbay54F4U Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la decisión de la justicia británica de negarle a Escocia el derecho a convocar un referéndum de independencia sin el permiso del parlamento del Reino Unido, las declaraciones del presidente de Chile, Gabriel Boric, en el senado de México y el reinicio del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. Además, nos brinda un análisis sobre el cambio climático y la última cumbre del clima de la ONU (COP) realizada en Egipto. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/BbCMygod_K0 Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/
País Australia Dirección Ben Lewin Guion Ben Lewin, Allen Palmer Música Cezary Skubiszewski Fotografía Nic Lawson Reparto Danielle Macdonald, Hugh Skinner, Joanna Lumley, Shazad Latif, Gary Lewis, Rebecca Benson, Ian Hanmore, Saskia Ashdown, Christina Bennington, Jo Cameron Brown Sinopsis Una brillante gestora de fondos deja su trabajo y a su novio para perseguir su sueño de convertirse en cantante de ópera en las Tierras Altas de Escocia.
Glasgow es la mayor ciudad de Escocia. La reportera de Euromaxx Hannah Hummel sabe qué ver, visitar y probar en la ciudad, conocida por su cultura musical. También conoceremos las barritas de chocolate fritas.
No habrá referéndum en Escocia sin el consentimiento del gobierno británico, según el Tribunal Supremo británico. En Ucrania nuevos ataques rusos dejan muertos en Kiev y sin luz a Leópolis y Moldavia. Entrevista con Francisco Veiga sobre su libro " Ucrania 22. La guerra programada". Doble atentado en Jerusalén. Y mucho más. Escuchar audio
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre Escocia y el independentismo.
El Tribunal Supremo del Reino Unido ha fallado por unanimidad: el Parlamento de Escocia no puede celebrar un segundo referéndum de independencia sin autorización previa por parte de Westminster. Nos detenemos en Jerusalén, donde se han registrado esta mañana dos fuertes explosiones en dos paradas de autobús causando la muerte de una persona. Nos marchamos a Ucrania, que ha sufrido nuevos ataques contra la infraestructura eléctrica. Jersón podría empezar a evacuar a sus vecinos dada la difícil situación de la ciudad. Y conversamos también con el historiador Francisco Veiga, que acaba de publicar el libro: Ucrania 22. La guerra programada. Escuchar audio
El debut de la Selección Española ante Costa Rica en el Mundial de Qatar no podía haber sido más redondo; victoria de La Roja por 7-0
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 19, 11-28 Jesús dijo una parábola, porque estaba cerca de Jerusalén y la gente pensaba que el Reino de Dios iba a aparecer de un momento a otro. El les dijo: «Un hombre de familia noble fue a un país lejano para recibir la investidura real y regresar en seguida. Llamó a diez de sus servidores y les entregó cien monedas de plata a cada uno, diciéndoles: "Háganlas producir hasta que yo vuelva." Pero sus conciudadanos lo odiaban y enviaron detrás de él una embajada encargada de decir "No queremos que este sea nuestro rey." Al regresar, investido de la dignidad real, hizo llamar a los servidores a quienes había dado el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. El primero se presentó y le dijo: "Señor, tus cien monedas de plata han producido diez veces más." "Está bien, buen servidor, le respondió, ya que has sido fiel en tan poca cosa, recibe el gobierno de diez ciudades." Llegó el segundo y le dijo: "Señor, tus cien monedas de plata han producido cinco veces más." A él también le dijo: "Tú estarás al frente de cinco ciudades." Llegó el otro y le dijo: "Señor, aquí tienes tus cien monedas de plata, que guardé envueltas en un pañuelo. Porque tuve miedo de ti, que eres un hombre exigente, que quieres percibir lo que no has depositado y cosechar lo que no has sembrado." Él le respondió: "Yo te juzgo por tus propias palabras, mal servidor. Si sabías que soy un hombre exigente, que quiero percibir lo que no deposité y cosechar lo que no sembré, ¿por qué no entregaste mi dinero en préstamo? A mi regreso yo lo hubiera recuperado con intereses." Y dijo a los que estaban allí: "Quítenle las cien monedas y dénselas al que tiene diez veces más." "¡Pero, señor, le respondieron, ya tiene mil!" Les aseguro que al que tiene, se le dará; pero al que no tiene, se le quitará aún lo que tiene. En cuanto a mis enemigos, que no me han querido por rey, tráiganlos aquí y mátenlos en mi presencia». Después de haber dicho esto, Jesús siguió adelante, subiendo a Jerusalén. Palabra del Señor.
Escocia no es una región más en Europa. Carga con una historia que se enreda con sus regiones vecinas, una idiosincracia politica inquieta, tradiciones longevas, además de paisajes y lugares sorprendentes para visitar. Invitado: Enrique de @escociaamimanera.
Un sacerdote católico y rebelde de la iglesia predica sobre la santidad del whisky escocés y cuenta el intento de violación de su obispo. Rompe los tabúes. Esta forma de espiritualidad va bien con su grupo de peregrinos.
Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las principales noticias de la semana. Dedicaremos las primeras dos noticias al COP27, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Primero, repasaremos algunos de los puntos clave de la conferencia, y los comentarios hechos por diversos líderes mundiales. En la segunda noticia, recordaremos algunos de los objetivos establecidos durante la cumbre climática anterior, celebrada en Escocia, y examinaremos los resultados. A continuación, en la sección de ciencia, discutiremos un reciente estudio publicado en el New England Journal of Medicine, que sugiere que las setas psicodélicas podrían ayudar a combatir la depresión grave. Y, finalmente, hablaremos de una obra de arte icónica del artista holandés Piet Mondrian, llamada New York City I, que podría haber estado colgada cabeza abajo durante décadas, según la investigación de una historiadora del arte. En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”,esta semana, hablaremos de ensayos. En la primera noticia, discutiremos cómo están yendo los ensayos del nuevo protocolo ES-Alert en distintas localidades españolas. Concretamente hablaremos del producido en la petroquímica de Tarragona. En la segunda noticia, el ensayo es sobre papel. Comentaremos el premio otorgado a una historiadora gallega que ha hecho una investigación sobre la migración femenina en España. Los líderes mundiales hablan en la conferencia climática de 2022 en Egipto No vamos camino de alcanzar los objetivos de la conferencia climática de 2021 en Escocia Las setas psicodélicas ayudan a combatir la depresión grave New York City I, de Piet Mondrian, podría haber estado expuesto cabeza abajo Simulacro de emergencia en la petroquímica de Tarragona Premio Nacional de Historia de España 2022
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Sumario del programa JOSÉ ANTONIO GUIJARRO *Inventores olvidados. ALBA LOBERA *La terrible Lacey Spears. LUIS MERINO *Los fantasmas de Escocia. MANUEL PLATA LUQUE *Sociedad secreta de Westfalia – tribunal secreto. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
País Estados Unidos Dirección Joel Coen Guion Joel Coen. Obra: William Shakespeare Música Carter Burwell Fotografía Bruno Delbonnel Reparto Denzel Washington, Frances McDormand, Alex Hassell, Corey Hawkins, Bertie Carvel, Brendan Gleeson, Matt Helm, Harry Melling, Kathryn Hunter, Moses Ingram, Miles Anderson, Ralph Ineson, Stephen Root Sinopsis Un lord escocés es convencido por unas brujas de que se convertirá en el futuro rey de Escocia. Adaptación de "Macbeth", de William Shakespeare.
Segundo episodio del podcast que reúne lo peor de dos mundos: un músico frustrado y un locutor frustrado. Durante una hora Andrés "Patolín" Acosta y Omar Castillo se sentaron a rendir tributo a uno de los plug-ins más famosos del difunto MSN Messenger: "¿Qué estás escuchando?" Reuniendo bandas y artistas de Venezuela, EEUU, Escocia, Inglaterra, Panamá y Colombia, esta segunda entrega sustituye las cervezas por la serenidad de un buen té y cuenta por primera vez con la participación de un invitado especial a través de la innovadora sección "WhatsApp" (¿ya dijimos que es una sección innovadora?) --- Support this podcast: https://anchor.fm/123sonido/support
¿Quién corta cables de Internet en Europa? / Mark Hamill dona 500 drones a Ucrania / Netflix cambia su estrategia de claves / Nuevos iPad / Liberan el código de Pocket Casts Todo salió fantástico en la operación. Muy rápido y sin dolor. Muchas gracias a todos por vuestros ánimos, y a todos los que os pasasteis a saludar durante las JPOD.
En octubre del año 1698 1.200 escoceses navegaban por el Atlántico hacia América. Por Nieves Concostrina.
En octubre del año 1698 1.200 escoceses navegaban por el Atlántico hacia América. Por Nieves Concostrina.
En octubre del año 1698 1.200 escoceses navegaban por el Atlántico hacia América. Por Nieves Concostrina.
Descripción en proceso
Descripción en proceso
En octubre de 1604 Jacobo I se proclama por su cuenta rey de Gra Bretaña. Nieves Concostrina nos cuenta lo que ocurrió.
En octubre de 1604 Jacobo I se proclama por su cuenta rey de Gra Bretaña. Nieves Concostrina nos cuenta lo que ocurrió.
En octubre de 1604 Jacobo I se proclama por su cuenta rey de Gra Bretaña. Nieves Concostrina nos cuenta lo que ocurrió.
Con Juan Antonio Cebrián nos trasladamos hasta aquella Escocia que luchaba por su libertad e independencia para hablar de su héroe, William Wallace. Repasamos la vida de Wallace, el hombre que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra.
Al ver que se ha hecho realidad el previsible triunfo de la extrema derecha en Italia, me acuerdo de un panal de abejas en Edimburgo. La semana pasada estuve en una reunión de trabajo en el Parlamento de Escocia. Quise hacer una visita a las originalidades de la construcción. Son muchas, pero lo que más me impresionó fue un huerto con un panal de abejas. La cera de ese panal se utiliza después para lacrar los acuerdos y las leyes aprobadas.
¿Una leyenda o una realidad aterradora? En las altas tierras de Escocia se dice que vivió una familia que acabó por convertirse en caníbales. Cuando fueron descubiertos su morada era lo más parecido a un museo de los horrores.
Este martes terminó el funeral de Estado a la reina Isabel II, que falleció el 8 setiembre a los 96 años de edad y tras 70 años al frente de la corona. Luego de 11 días de homenajes, Reino Unido retornó a la realidad de un país enfrentado a la crisis económica y una monarquía cambiante. Londres emprendió una gigantesca operación de limpieza tras el "funeral del siglo” que reunió a cerca de un millón de personas en las calles, según estimaciones de la policía. El gabinete retomó también su actividad. La primera ministra, Liz Truss, nombrada por Isabel II solo dos días antes de su muerte, viajó a Nueva York el lunes por la noche para participar en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. La nueva líder conservadora, que sucede al controvertido Boris Johnson, tiene por delante la búsqueda de soluciones a la crisis que vive Reino Unido por el costo de la vida. De hecho, su ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, presentará este viernes un plan económico contra las consecuencias de una inflación de 9,9% anual, impulsada por los precios de la energía. Las protestas sindicales por el alza de los precios, que quedaron en suspenso por la muerte de la reina Isabel II, también se reanudarán la semana próxima, con una huelga de conductores de tren. En la monarquía también se prevén cambios. Con la llegada al trono de Carlos III, de 73 años, menos popular que su madre, es un hecho que habrá reformas en la institución y sus finanzas. Además, se espera que con la muerte de la reina, que fue comparada con el pegamento que mantenía la cohesión de Reino Unido, se reaviven sentimientos independentistas, por ejemplo en Escocia. La Mesa de Análisis Internacional con Andrea Burstin, Gustavo Calvo y Leo Harari.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE SEPTIEMBRELA BIBLIA DE AITKEN«En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti» (Salmo 119: 11, RV95).A veces nos acostumbramos tanto a algo que no pensamos mucho en ello. Como la biblia. Las Biblias están en todas partes y en muchas versiones Damos por sentado que siempre tendremos una. O tal vez pensamos que, si tuviéramos que hacerlo, nos las arreglaríamos bien sin ella. ¿De verdad? ¿Cuánto lees tu Biblia? ¿Qué diferencia habría si desapareciera y no pudieras recuperarla?Consideremos un escenario similar. Estados Unidos estaba en guerra con los británicos. La guerra había durado unos tres años y había cortado muchos de los suministros que los estadounidenses recibieron de Europa. Las Biblias impresas eran uno de ellos. La situación había empeorado tanto que, en el otoño de 1777, el Congreso pidió al Comité de Comercio de los Estados Unidos que viera si pudiera importar 20.000 Biblias de «Escocia, Holanda o cualquier otro lugar». Pero había guerra en alta mar, y nadie podía ni quería correr el riesgo.Pasaron tres años. Entonces, en enero de 1781, un impresor de Filadelfia llamado Robert Aitken tuvo una idea: escribió al Congreso ofreciéndose a imprimir ejemplares del Antiguo y del Nuevo Testamento, y pidió al gobierno que respaldara oficialmente el proyecto. Si le daban su bendición, estaría dispuesto a imprimir la Biblia ya absorber los gastos.El 21 de 1782, el Congreso de los Estados Unidos empujó una ley que septiembre autorizó ocultó la impresión de una versión de la Biblia: «Aprobamos la empresa del señor Aitken y recomendamos esta edición de la Biblia a los habitantes de los Estados Unidos». Su deseo era que se utilizara en el ejercito y en las escuelas para ayudar a distinguir el bien del mal. No es de extrañar que la noticia apareciera en las portadas de todos los periódicos. «La Biblia de Aitken es aprobada por el Congreso».En los Estados Unidos nunca se ha mejorado una religión sobre otra, pero sí se avaló una impresión de la Biblia, y eso es digno de elogio. La impresión era muy cara en aquella época, y si ibas a imprimir algo, tenías que estar seguro de que se vendería. Pues bien, la Biblia ha demostrado una y otra vez que es un éxito de ventas. En todas las épocas ha sido popular, y los primeros días de Norteamérica no fueron la excepción.
•Proclaman al Rey Carlos•Mañana, los restos mortales serán llevados en procesión•Más información en nuestro Podcast
Comienza Huelga de enfermeros en Minnesota que tiene colapsado el sistema hospitalario.Tropas Ucranianas retoman importantes zonas cerca de la frontera con Rusia.Miguel Ángel Félix Gallardo, permanecerá en prisión luego de negársele la casa por cárcel.Carlos Alcaraz se convierte en el número uno del tenis mundial.
Situación en Ucrania. Estamos en Edimburgo, donde el féretro de la Reina Isabel II ha sido trasladado en un cortejo fúnebre desde Holyrood a la Catedral de St. Giles, donde permanecerá 24 horas para que los escoceses puedan dar su último adios a la monarca. Resultados muy ajustados y no concluyentes en las elecciones suecas. Hablamos con el politólogo Jakob Lewander, que nos atiende desde Estocolmo. Además, reunión en Alemania entre Olaf Scholz y el primer ministro de Israel, Yair Lapid, con el programa nuclear iraní como punto principal de la agenda del encuentro. Escuchar audio
Carlos III encabeza el adiós a Isabel II en Escocia. Kamala Harris dice que la frontera es segura. Y 11 incendios arden en California.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Inicio con victoria en esta copa de Europa con mucha solvencia en Escocia. Contundente partido de los de Carletto que se llevan 3 puntos y las lesiones de Karim y Militao de las Islas Británicas. Analizamos el partido y la jornada de Champions con un elenco a la altura de la vuelta de esta competición: @patergongora @LosSublimes @Norlex1508 @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca