POPULARITY
Categories
Rusia ha respondido hoy a la amenaza de Donald Trump de que reposicionaría dos submarinos nucleares como respuesta a los exabruptos en redes sociales del expresidente ruso Dimitry Medvedev. El Kremlin no parece darle mucha importancia a la amenaza del presidente estadounidense, aunque advierte que la hay que ser siempre muy cauteloso cuando se utiliza la retórica nuclear.Estaremos en Líbano porque se cumplen cinco años de la explosión en el puerto de Beirut que dejó más de 200 muertos. También en Escocia, en alerta meteorológica por el paso de la tormenta Floris.Analizaremos también en una entrevista cómo ha impactado en Colombia la sentencia al expresidente Álvaro Uribe y hablaremos de unas joyas asociadas a Buda que han vuelto a India tras más de 120 años. Escuchar audio
Con eso de que la austeridad republicana no se anda practicando nadita entre los militantes morenistas, porque además de Andy López por Tokio se vio al secretario de Educación Mario Delgado por Lisboa, Claudia Sheinbaum salió a decir que hace falta una pizca de humildad a los militantes morenistas. Además, señaló que si bien las personas tienen derecho a visitar un lugar aquí y otro lugar allá, los servidores de la 4T deben atenerse al pensamiento de su movimiento.Durante una conferencia de prensa desde Escocia, Donald Trump pidió a Israel que deje pasar “cada onza de comida” a Gaza, señalando que los niños están pasando por una hambruna. El presidente reconoció por primera vez la hambruna en Gaza, luego de que el primer ministro israelí negara la situación, nuevamente.Además… Según los Guacamaya Leaks, el Gobierno ya llevaba un rato echándole ojito a las actividades de Hernán Bermúdez; Las autoridades aseguraron casi dos millones de litros de huachicol en Tamaulipas; El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, fue considerado responsable de soborno; Donald Trump redujo el plazo que le había dado a Vladimir Putin para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania; Tailandia y Camboya acordaron un alto al fuego inmediato e incondicional; Christopher Nolan ha sido criticado por filmar en Dajla, una ciudad ocupada del Sáhara Occidental. Y para #ElVasoMedioLleno… Las y los clavadistas mexicanos se llevaron medallas de plata en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estados Unidos y la Unión Europea han acordado un arancel del 15% a los productos europeos. No habrá guerra comercial, pero sí aranceles. Una victoria táctica de Trump, que ha abierto un cisma interno en Europa. El pacto —del que faltan por conocer muchos detalles— se ha anunciado en un club de golf propiedad del presidente americano en Escocia, tras seguir su manual de 'negociación'. Analizamos las claves del acuerdo comercial con Pablo Pardo, corresponsal en el Reino Unido, y Francisco Pascual, adjunto al director de EL MUNDO y responsable de la información económicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año los titulares eran: El CNE anuncia la victoria de Maduro en las elecciones de Venezuela con el 51,20% de los votos y el 80% escrutado. Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, el candidato Edmundo González ha obtenido el 44,2% de los votos …y hoy hace 365 días: Puigdemont reitera que volverá a Cataluña para el debate de investidura e insta a Sánchez a evitar su "detención ilegal" … y hoy hace un año: El Estado condena a Canarias a ser una Lampedusa para menores migrantes. Hoy se cumplen 1.252 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 145 días. Hoy es martes 29 de julio de 2025. Día Internacional del Mal de Amores. Desde el momento en que nos enamoramos no pensamos que cuando el amor llega a su fin duele y parte el corazón en mil pedazos ¿Has pasado alguna vez por esta situación? Pues aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Mal de Amores. El mal de amores es catalogado como una situación de sufrimiento y malestar físico y emocional ocasionado por la dificultad de posibilidades de vivir una relación de pareja armoniosa y estable con la persona amada. Data desde tiempos inmemoriales, quedando registrado en documentos y con una vasta bibliografía sobre el tema. 1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París. 1837.- Comienza en España la "desamortización de Mendizábal" de los bienes eclesiásticos. 1886.- Botadura del buque español de guerra "Destructor". 1904.- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y El Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". 1921.- Hitler, elegido por unanimidad en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, primer presidente del partido 1937.- Guerra Civil española: Se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al Decreto de Unificación dictado por Franco. 1958.- Creación de la NASA. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 2007.- El ciclista Alberto Contador se convierte en el quinto español que gana el Tour de Francia. Trump y Starmer debaten en Escocia sobre Ucrania y Gaza tras el acuerdo comercial UE-EE.UU. Acuerdo comercial "asimétrico" con EE.UU: qué suponen los nuevos aranceles de Trump para España y la UE. ¿Qué países de la UE reconocen a Palestina como Estado tras la decisión de Francia? Sánchez presume de éxitos en legislatura y promete "pelear" cada ley a favor de la mayoría social frente a las "élites" El Consejo de Ministros aprobará este martes la ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas. Feijóo censura el "mitin" de Sánchez en la Moncloa y que presuma de Gobierno sin "presupuestos" y sólo con "mordidas" Estabilizado el incendio en Tenerife: 60 hectáreas afectadas y 50 viviendas desalojadas. Los evacuados permanecen a la espera de poder regresar a sus hogares. 12 concejales promueven una moción de censura en Güímar contra el alcalde nacionalista Gustavo Pérez Carmen Luisa Castro (PP), exalcaldesa del municipio, es la candidata propuesta para asumir la Alcaldía. Todos quieren vivir en Canarias: las dos capitales, las de mayor demanda para comprar una vivienda. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. La consejera canaria de Hacienda enfría los planes de Clavijo para limitar la compra de vivienda a extranjeros. Matilde Asián reitera en el Parlamento regional que “la limitación absoluta, sin justificación, no está autorizada en el derecho europeo” 29 julio de 1972. Se publica en EEUU el tema 10538 Overture de Electric Light Orchestra. - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas. - Reportaje especial sobre la crisis animal ignorada durante la erupción del volcán de La Palma, con Abel Román (Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias). - Maite González, directora del emblemático Hotel Médano (Tenerife), revela en La Diez Capital Radio los secretos de una hostelería sostenible y auténtica que enamora a viajeros de todo el mundo. - Revolución en salud energética: El Dr. Miguel García Báez desvela en exclusiva la tecnología de parches bioactivos que están cambiando el concepto de bienestar. -Carlos Ulises, promotor y alma mater del PHE Festival, nos lleva entre bambalinas del evento que está poniendo a Puerto de la Cruz en el mapa internacional de la música. En esta entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio. - En este episodio especial, Rukaden Arehukas Teguise (doctor en Psicología Social y analista político) aborda con profundidad académica: La construcción identitaria canaria:
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron por fin un acuerdo comercial este domingo. El acuerdo no es ni mucho menos el mejor, pero evita una guerra comercial que sería devastadora para ambas partes. El comercio transatlántico es muy voluminoso. La UE es el principal socio de EEUU más allá de Norteamérica. Entre ambas orillas del Atlántico cada día se comercia con bienes y servicios por por valor de más de 5.000 millones de dólares. Era, como vemos, mucho dinero el que estaba en juego, por eso Donald Trump se encargó de anunciar personalmente el pacto, que se fundamenta sobre un arancel base del 15% para productos europeos, incluyendo los automóviles, la maquinaria y los productos farmacéuticos. A cambio, la UE se compromete a comprar energía estadounidense (gas y petróleo) por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones en EEUU. El acuerdo se cerró en Escocia durante una reunión entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que calificó el acuerdo como una "excelente noticia" que aporta certidumbre en medio de la incertidumbre. A los exportadores europeos, especialmente alemanes e italianos, les permite tomar aire ya que exportan mucho a Estados Unidos. Podría haber sido mejor. Un 15% es un arancel muy elevado, el triple de cómo estaba hace sólo unos meses, pero es lo más lejos que pudo llegar la Comisión Europea. Este 15% podría, además, convertirse en el arancel estándar para otros socios comerciales de Estados Unidos. Colocar el listón tan alto reducirá sin duda el comercio internacional, pero no lo detendrá por completo. Hay, eso sí, algunas excepciones como los aranceles del 50% al acero y aluminio, aunque con una serie cuotas para mantenerlos algo más bajos en ciertos casos. Por otro lado, han acordado aranceles cero en productos estratégicos como las aeronaves, los productos químicos, algunos productos agrícolas y los semiconductores. El plan de Bruselas es ir añadiendo nuevos productos a esa lista poco a poco. El acuerdo ha sido bien recibido por el mercado financiero ya que aleja una confrontación comercial a gran escala, pero impactará negativamente en el PIB de la UE. Se estima que se comerá aproximadamente un 0,3% este año, aunque afectará más a Alemania que a otros países. En EEUU no todos lo celebran. Los compromisos europeos en energía y defensa ya estaban en marcha y las inversiones de 600.000 millones son muy vagas, tanto en plazos como en detalles. Por lo demás, no aborda algunas de las quejas que el propio Trump manifestó en abril como los impuestos digitales, las regulaciones a las tecnológicas, la normativa alimentaria o los precios de los medicamentos. Al final, los aranceles han quedado como un simple impuesto a los consumidores y las empresas estadounidenses, que tendrán que pagar sensiblemente más por casi todo lo que viene de Europa. El pacto requiere aún aprobación de los 27 miembros de la UE y podría violar algunas reglas de la OMC. Para algunos, es toda una capitulación europea. Aceptan un mal acuerdo para evitar represalias cuando lo cierto es que Trump ha demostrado que sabe recoger cable cuando le toca tal y como se ha visto con los aranceles que impuso a China. Los europeos podrían haber tensado más la cuerda, pero ni siquiera se lo han planteado. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 El único mal acuerdo posible 32:55 Trámites en la administración 37:58 Restricciones tecnológicas a China 42:08 Inmigración en Suecia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #unioneuropea Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Trump rompió con Netanyahu quien insiste en que no hay hambruna en Gaza pese a las denuncias de más de 115 organizaciones humanitarias, periodistas, médicos.En otras noticias: Una ola de calor extremo afecta a cerca de 200 millones de personas en la zona central de los Estados Unidos.En su visita a Escocia el presidente Trump intentó poner distancia entre él y Jeffrey Epstein en medio del escándalo que los vincula.Mientras tanto Ghislaine Maxwell la cómplice de Epstein busca que le revoquen la condena.En un fallo histórico el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez fue hallado culpable del delito de manipulación de testigos.Estados Unidos y la Unión Europea cerraron un nuevo acuerdo comercial en el que los productos importados desde esos países pagarán un arancel del 15%.
Javier Etcheverry, Analista de mercados, nos comenta la actualidad de las Bolsas y el acuerdo comercial al que ha llegado la Unión Europea y Estados Unidos. Tras una reunión celebrada en Escocia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, acordaron que la mayoría de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos estarán gravadas con un arancel del 15%. Al finalizar el mandato de Trump, el total invertido alcanzaría los 700.000 millones de dólares. “El acuerdo es una manera de presionar a Europa y Von Der Leyen se lo ha tragado con patatas”, asegura el analista. Además, la Unión Europea se comprometió a destinar más de 750.000 millones de dólares anuales a la compra de gas natural licuado, petróleo y energía nuclear de origen estadounidense, como parte de un esfuerzo por sustituir el suministro energético ruso. “Me parece una salvajada. Tenemos proveedores de energía y de gas que no tienen que hacer el viaje que tiene que hacer esa energía”, nos confiesa el experto. Al mismo tiempo, se ha establecido un acuerdo para eliminar los aranceles en áreas clave como la industria aeronáutica, ciertos compuestos químicos, medicamentos genéricos, tecnología para semiconductores, productos agrícolas específicos y recursos fundamentales. Esta medida representa un beneficio competitivo para los sectores europeos más innovadores, al facilitar el acceso a mercados estratégicos sin cargas impositivas. ¿Cómo afecta esta compra de gas a las compañías europeas? Javier Etcheverry, Analista de mercados, afirma que “de momento en principio no afecta porque las compañías españolas que se dedican a la energía son básicamente productoras”. Eso sí, añade que “lo de Trump es como un niño de patio de colegio, que sale a quitarle el bocadillo al que vea”. Además, asegura que “hay que tener más diplomacia porque Trump no va a durar toda la vida”.
Joaquín Niemann sigue imparable y Lottie Woad toma impulsoMucho golf se jugó la semana pasada y los Caimanes tenemos los detalles para que estés más que bien informado. Desde el título de Joaquín Niemann en el LIV Golf UK para llegar a cinco coronas en el 2025 y el título de la inglesa Lottie Woad en Escocia en lo que fue su primera salida como profesional en la LPGA. También, las posibles futuras sedes del Abierto Británico, la victoria de Harrington en el Senior y una campaña regular del PGA Tour por terminar.
Con Adán y Merino, desapariciones imparables. Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa. Fiscalía de Aguascalientes detiene a 27 tras bloqueos y hallazgo de narcolaboratorio. Refuerzan seguridad en Sinaloa con llegada de Fuerzas Especiales del Ejército. Más de 250 organizaciones brasileñas lanzan manifiesto contra "intromisión" de Trump; "la soberanía no se negocia", aseveran. Pánico en vuelo a Escocia; pasajero amenaza con bomba y grita “Muerte a Trump”. Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Alguna vez te has preguntado si quien te atiende por teléfono es realmente humano? Este verano, mientras 10 millones de personas se enamoran perdidamente de inteligencias artificiales que no existen, los operadores humanos luchan por demostrar que son de carne y hueso. Desde Sydney hasta Escocia, pasando por encuentros sexuales con extraterrestres respaldados por ADN imposible, navegamos por un mundo donde ya no sabemos qué es real. Y en un puente escocés, 600 perros han elegido la muerte siguiendo una llamada invisible. Una hora de historias reales que te harán cuestionar todo lo que creías saber sobre el amor, la humanidad y los misterios que nos rodean. Porque vivimos en días extraordinariamente extraños. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
en Escocia. Ambos intentarán acercar posturas y lograr un acuerdo para evitar una nueva guerra comercial. David Casado. Vestido de negro con una gorra blanca y jugando con su hijo Eric en uno de sus campos de golf cerca de la ciudad de Tumberry. Así ha pasado las horas previas al encuentro con Úrsula Vonderleyen, un Donald Trump que visita un lugar muy especial para él como es Escocia, ya que es la tierra natal de su madre y donde el magnate republicano tiene varias inversiones. Un encuentro fundamental para las economías europeas y norteamericana. Las esperanzas son bastante altas, como dijo ...
Mario Delgado evade preguntas sobre austeridad Titular del INM guarda silencio sobre fuga de exsecretario de seguridad de TabascoProtestas en Escocia por visita de Donald TrumpMás información en nuestro podcast
del 30% que Trump anunció para las importaciones de la Unión Europea. Hasta entonces, desde Bruselas se siguen negociando para alcanzar un acuerdo y este fin de semana las miradas van a estar puestas en Escocia. Allí hace solo unas horas aterrizaba el presidente del gobierno estadounidense Donald Trump esta misma noche y allí es donde se va a reunir con él el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen para intentar cerrar un acuerdo que reduzca esos aranceles. De momento el presidente estadounidense ha dicho que en las últimas horas que las opciones de que ese acuerdo ...
Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Juanjo Álvarez y Mariano Alonso
Las agencias de viajes, representadas por CEAV y Locos por Viajar, han reclamado a la Agencia Catalana de Consumo medidas urgentes contra el intrusismo profesional. Denuncian que la venta ilegal de viajes no solo genera competencia desleal, sino que también pone en riesgo a los consumidores, y piden más recursos para agilizar las actuaciones.El negocio de los seguros de asistencia en viajes alcanzó en 2024 una facturación de 280 millones de euros en España, tras crecer un 12,4% respecto al año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. El aumento se explica por el repunte del turismo, la mayor concienciación de los viajeros sobre su utilidad y la diversificación de las pólizas para adaptarse a distintos perfiles. El sector ya había superado en 2023 los niveles prepandemia.La alta velocidad ferroviaria en España alcanzó un récord histórico con casi 40 millones de pasajeros en 2024, un 22 % más que en 2023 y un 77 % por encima de los niveles prepandemia. Este crecimiento se atribuye al aumento de la oferta, la competencia entre operadores y la consiguiente bajada de precios, especialmente en rutas como Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia, donde las tarifas se redujeron hasta un 35 % y 42 %, respectivamente.Special Tours, turoperador de Ávoris, se adelanta al calendario del sector y lanza más de 90 programas de circuitos para la temporada 2026. La iniciativa busca facilitar la planificación de las agencias de viajes y reforzar su competitividad, incluyendo destinos como Italia, Noruega, Escocia, Centroeuropa y Francia.Según el INE, los residentes en Baleares y Canarias fueron los que más gastaron por persona y día en sus viajes durante 2024, con 92,47 € y 87,95 € respectivamente, seguidos por Cantabria, Melilla y Cataluña. El mayor coste del transporte en los territorios extrapeninsulares explica en parte este elevado desembolso.
Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. La noticia de la semana y del año. La confirmación oficial de que la Ryder Cup se jugará en España en 2031, en Camiral Golf. Analizamos su impacto y las consecuencias que puede generar y recordamos a los dos grandes artífices de que se haya podido llevar a cabo. No pierdan de vista a Felipe Ramírez... Recordamos las palabras de Colin Montgomerie en Ten Golf sobre Keegan Bradley y abrimos debate. ¿Debería jugar si se clasifica? ¿Debería elegirse si no se clasifica? ¿En cualquier circunstancia? ¿Es Tiger Woods la carta que esconde bajo la manga Estados Unidos? Viajamos en el tiempo y nos vamos con Bobby Jones a Sunningdale. Merece la pena. Proponemos una idea turística a Escocia e Inglaterra y nos decantamos por nuestros golfistas favoritos. ¿Con quién se quedan ustedes?
Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. La noticia de la semana y del año. La confirmación oficial de que la Ryder Cup se jugará en España en 2031, en Camiral Golf. Analizamos su impacto y las consecuencias que puede generar y recordamos a los dos grandes artífices de que se haya podido llevar a cabo. No pierdan de vista a Felipe Ramírez...Recordamos las palabras de Colin Montgomerie en Ten Golf sobre Keegan Bradley y abrimos debate. ¿Debería jugar si se clasifica? ¿Debería elegirse si no se clasifica? ¿En cualquier circunstancia? ¿Es Tiger Woods la carta que esconde bajo la manga Estados Unidos?Viajamos en el tiempo y nos vamos con Bobby Jones a Sunningdale. Merece la pena. Proponemos una idea turística a Escocia e Inglaterra y nos decantamos por nuestros golfistas favoritos. ¿Con quién se quedan ustedes?
El vuelo comercial más corto del mundo es entre Westray y Papa Westray en Escocia, con una duración de solo 1.5 minutos. ¡Es tan rápido que apenas tienes tiempo para abrocharte el cinturón de seguridad! El vuelo comercial sin escalas más largo es de Singapur a Newark, cubriendo más de 9,500 millas. Aviones como el Boeing 747 tienen giba en su cubierta superior, que originalmente albergaba un salón para los pasajeros de primera clase. El triángulo negro en la nariz de la mayoría de los aviones es un sensor para la detección de hielo, ayudando a los pilotos a navegar en condiciones de hielo. ¡Volar está lleno de datos fascinantes que hacen la experiencia aún más intrigante! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Desde 2026, los cazadores en Inglaterra, Escocia y Gales ya no podrán usar balas
En este episodio de Diáspora Científica conversamos con Stefanie Garavito y Ada García, dos profesionales guatemaltecas que trabajan en nutrición desde Noruega y Escocia.Hablamos sobre sus trayectorias, la importancia de comunicar ciencia de forma accesible y cómo sus investigaciones buscan mejorar la salud pública y la alimentación en contextos multiculturales.Gracias a nuestro patrocinadorCocina y másSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
BRIT Pub — Pretemporada, fichajes y Mundial de Clubes. El pub abre sus puertas en plena pretemporada 🔥 En este episodio ⬇️ 🏆 El Chelsea campeón del mundo: análisis del título en el Mundial de Clubes. 💸 Lo último del mercado de pases: fichajes, rumores y movimientos confirmados en la Premier League, la Football League y el fútbol escocés. 📦 Desde los gigantes ingleses hasta los clubes más tradicionales de Escocia, repasamos todo lo que tenés que saber en este verano de locura. Dale play y subite al pub. 🍻⚽ 🎙️ Juani Guillem, Javi Parra Peña, Paul Giblin, Israel Benito & Mario Lallana. ---- Si quieres tener acceso exclusivo al podcast (y ayudarnos con el proyecto), pueden ingresar aquí: https://www.patreon.com/britmaniaradio
BRIT Pub — Pretemporada, fichajes y Mundial de Clubes. El pub abre sus puertas en plena pretemporada 🔥 En este episodio ⬇️ 🏆 El Chelsea campeón del mundo: análisis del título en el Mundial de Clubes. 💸 Lo último del mercado de pases: fichajes, rumores y movimientos confirmados en la Premier League, la Football League y el fútbol escocés. 📦 Desde los gigantes ingleses hasta los clubes más tradicionales de Escocia, repasamos todo lo que tenés que saber en este verano de locura. Dale play y subite al pub. 🍻⚽ 🎙️ Juani Guillem, Javi Parra Peña, Paul Giblin, Israel Benito & Mario Lallana. ---- Si quieres tener acceso exclusivo al podcast (y ayudarnos con el proyecto), pueden ingresar aquí: https://www.patreon.com/britmaniaradio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Concierto grabado en directo en 1989 en el Findhorn Foundation Universal Hall, Escocia, para celebrar el solsticio de verano con músicos reunidos especialmente para la ocasión. Producido por Dave Poulton y masterizado por Chris Cathles. 🎧 El playlist detallado: lostfrontier.org/t29.html#1057.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de lostfrontier.org. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/26825
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sudáfrica vs Nueva Zelanda. Final. Francia vs Argentina. Tercer puesto. Inglaterra vs Australia. Quinto puesto. Gales vs Italia. Séptimo puesto. Georgia vs Escocia. Noveno puesto. Irlanda vs España. Undécimo puesto. Con Carles de Borja y Javier Señarís, by https://www.divertisenvivo.com/en-plena-ola-de-calor-gales-te-llama/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Hablemos de Rugby. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/644699
Javier Carrascosa explica como desde las Partidas Alfosinas se recoge este concepto. Bastaba que un hombre y una mujer se tomaran de la mano, se declararan marido y mujer, y comenzaran a vivir públicamente. Esto fue acogido por Estados Unidos, Inglaterra y Escocia, pero los "matrimonios informales" fueron erradicados ante los graves problemas jurídicos que planteaban.
A partir del viernes 11 de julio, el Centro Cultural Torrente Ballester de Ferrol acogerá la exposición Ao borde da túa beira, del fotógrafo ferrolano Pablo López Hernández. La muestra reúne 21 fotografías y un audiovisual que forman parte de la serie “Al borde de tu orilla”, un trabajo que invita a recorrer la playa de Ponzos desde una mirada introspectiva, donde lo invisible se vuelve imagen. La exposición podrá visitarse en la Sala de Proyectos hasta el 16 de agosto, en el horario habitual del centro. Las obras están también a la venta a través de la editorial Libros del Océano, que el pasado diciembre publicó el libro del mismo título, en el que el autor documenta, con delicadeza y profundidad, el proceso de duelo por la pérdida de su madre. La serie fotográfica convierte la playa de Ponzos en un escenario emocional, lleno de silencios, rocas y mar, donde el fotógrafo transforma la ausencia en presencia a través de su cámara. El proyecto no se detiene en la sala de exposiciones: continúa vivo en redes sociales, especialmente en el perfil de Instagram @alborde_detuorilla, donde Pablo sigue compartiendo nuevas imágenes. Nacido en Ferrol en 1980, Pablo López combina su labor como delineante y visualizador arquitectónico con una destacada trayectoria fotográfica. Su mirada ha recorrido escenarios como Senegal, Escocia, Nicaragua o Estambul, aunque siempre regresa a su costa atlántica. Desde sus inicios retratando sesiones de surf, ha evolucionado hacia un lenguaje más íntimo y reflexivo, que encuentra en el paisaje gallego su mejor cómplice.
En una cobertura mas, desde LIV Andalucia en Valederrama, todo lo que tiene que saber sobre esta etapa en tierra española, que tendrá doble participación mexicana.Ademas lo que nos espera en el Abierto de Escocia y la participación de Gaby López en el Evian Championship, penultimo Major femenil
Viajar en moto es libertad… hasta que aparece la burocracia. En este episodio hablamos de esos pequeños (y no tan pequeños) trámites que pueden amargarte un viaje: el permiso internacional de conducir, la tarjeta sanitaria europea y hasta cómo sacarte un carnet provisional en chino mandarín en la Mongolia Interior. Pero que no cunda el pánico, porque también hay anécdotas, risas y aventuras: desde Marruecos hasta el altiplano boliviano, pasando por la odisea de Paco y Eva para conseguir conducir en China. Y además, nos subimos a la KTM de Xavi “Banana” para recorrer Irlanda, Escocia, las Islas Shetland y Alemania en un viaje cargado de paisajes brutales, lluvia y buena carretera. La semana que viene más: Motorbeach Festival y Viajo en Moto en directo. Patrocinadores del programa: Asador de Nozana → www.mesondenozana.com Casa Pipo → estoyderuta.com/casapipo Estoy de Ruta → www.estoyderuta.com Atlantis Moto → www.atlantismoto.com Motorbeach Viajes → motorbeachviajes.com
Hoy vamos a descubrir un destino que es sinónimo de paisajes épicos, historia milenaria, leyendas misteriosas y una cultura tan única como acogedora. Un podcast que nos han propuesto Olaya, Julen y Dylan. Gracias por enviarme el audio. Buscardor en el podcast https://cesarsar.com/publicaciones/Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Escocia #ReinoUnido #Uk #LagoNess
Disfrutamos con nuevas músicas recién publicadas o a punto de hacerlo, que nos traen sonoridades arábigas con diferentes combinaciones, con conexiones españolas y canadienses, o bien, en estado puro, con ecos de Irak, Túnez o Egipto. Continuamos por el norte de Europa, saltando entre Escocia, Suecia, Polonia y Finlandia, para rematar en América Latina, con paradas en el Río de la Plata, vertiente uruguaya; en Brasil, con conexión francesa, y en Haití, enlazando con Bélgica. We enjoy new music recently released or about to be, bringing us Arab sounds in different combinations, with Spanish and Canadian connections, or in pure form, echoing Iraq, Tunisia or Egypt. We continue through the north of Europe, jumping between Scotland, Sweden, Poland and Finland, to finish in Latin America, with stops along the Río de la Plata, on the Uruguayan side, in Brazil, with a French connection, and in Haiti, linking with Belgium. - Sinouj - Hak dellali - Hak dellali [single] - Ahmed Moneka - Dingi doo - Dingi doo [single] - Mustafa Said & Asil Ensemble - Tariqah wa-sawt, Fadainak - Maqam pilgrims / Zuwwar al maqam - Brighde Chaimbeul - Bog an lochan - Sunwise - Groupa - Muse [+ Marta Matuszna] - Kind of folk vol. 5 Poland - Hurja Halla - Teeren tanssi - Surma hiihti - Teija Niku & Juha Kujanpää - Rukavalssi - Aamunkoitto - Batimento Dúo - Felicia - Tango animal - Luizga & iZem - Pé de laranjeira - Yemamaya - Chouk Bwa & The Ångstromers - Kimelem - Live at Café Oto - (Batimento Dúo - Charamusca - Tango animal) 📸 Mustafa Said & Asil Ensemble
Una carta, que contenía una dirección en Escocia y estaba fechada con el año 1978, fue encontrada en una isla en Suecia en 2025.
En 1588 se hizo a la mar desde Lisboa la Grande y Felicísima Armada, una imponente flota española, algo de unas proporciones desconocidas hasta ese momento, cuyo objetivo era recoger las tropas que el duque de Parma, Alejandro Farnesio, tenía en Flandes y trasladarlas a Inglaterra. El plan partió de Felipe II, que quería con ello conseguir varias cosas. La primera y fundamental derrocar a Isabel I que, tras la muerte de María Tudor había reinstaurado la reforma anglicana. Deseaba también cobrarse cumplida venganza por la ejecución de María Estuardo, reina católica de Escocia. Quería también poner fin a los constantes ataques de corsarios ingleses como Francis Drake o John Hawkins a las posesiones y flotas españolas en América. Aparte de eso, Isabel I también prestaba apoyo a los rebeldes protestantes de los Países Bajos cuyas costas se encuentran frente a las de Gran Bretaña. El plan, inicialmente pensado para que el experimentado almirante Álvaro de Bazán lo llevase a cabo, era ambicioso y de cierta complejidad. La Armada debía navegar desde España hasta el canal de la Mancha, establecer contacto con los Tercios del duque de Parma, unos 30.000 hombres con sus pertrechos, embarcarlos y ofrecer protección a una operación anfibia. Una vez en Inglaterra esas tropas debían dirigirse a Londres, destronar a Isabel I y colocar en su lugar a un soberano afín a los intereses de Felipe II. Pero el destino quiso que Álvaro de Bazán muriera antes de que la flota estuviera lista. Felipe II, ante la urgencia, nombró a Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Zúñiga, VII Duque de Medina Sidonia, como nuevo comandante en jefe. Medina Sidonia, un noble de alta cuna y excelente administrador, pero sin experiencia naval, aceptó el cargo con reticencia e incluso planteó al rey la idoneidad de la empresa. La Gran Armada era grande por méritos propios. Estaba compuesta por unos 130 barcos de distintos tipos armados con 2.500 cañones. Los preparativos se realizaron en España y la flota se reunió en Lisboa para su partida. Pero todo se torció desde el principio ya que por culpa de una tormenta se dispersaron frente a Galicia y tardaron mucho en reagruparse. Una vez en el canal fueron acosados por la más ágil flota inglesa, que rehuyó el combate directo. A pesar de ello, Medina Sidonia logró mantener una formación compacta y prosiguió hacia su objetivo: el puerto de Calais donde deberían embarcar las tropas. Pero los Tercios, muy numerosos y envueltos en una guerra en Holanda, necesitaban una semana para embarcar, por lo que Medina Sidonia fondeó frente a Calais para esperar. Los ingleses, al mando de Charles Howard, atacaron de noche y por sorpresa con brulotes. El pánico obligó a los barcos españoles a cortar amarras y dispersarse. Un día después se produjo la batalla de Gravelinas, que selló el destino de la Armada. Dispersos y sin la posibilidad de reorganizarse, los galeones españoles fueron blanco fácil para los cañones ingleses. Tomaron rumbo norte porque los vientos les impedían regresar por el Canal de la mancha, lo que les forzó a rodear las islas Británicas. Los elementos hicieron el resto. Los temporales, la falta de suministros y las enfermedades diezmaron a las tripulaciones. Solo unos 60 barcos y la mitad de los hombres regresaron a España. Para Felipe II fue una humillación y para Isabel I todo lo contrario. Convirtió la expedición española en un símbolo de su reinado a pesar de que un año más tarde fueron los ingleses derrotados frente a las costas españolas. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:58 La derrota de la Gran Armada 1:07:26 El surgimiento de las ciudades 1:15:42 Interpretaciones de la historia Bibliografía: - "La Armada invencible" de Robert Hutchinson - https://amzn.to/3Hmm5Y6 - "Felipe II y el mito de la Armada invencible" de Antonio Luis Gómez Beltrán - https://amzn.to/4kuq4Aw - "Breve historia de la Armada invencible" de Víctor Luis Sánchez - https://amzn.to/3FJ2bpx - "Contra Armada" de Luis Gorrochategui - https://amzn.to/3HvL8I5 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #armada #inglaterra Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Repasamos nuevos discos que nos hacen viajar por sonoridades célticas, desde Escocia, Norteamérica y Polonia. Por tierras ibéricas escuchamos cantos en catalán y en castellano, para saltar después al corazón de la Amazonia, para bailar cumbia en Perú, y entonar cantos indígenas en Brasil. Tras una escala en Buenos Aires, nuestro destino musical está en Italia, con conexiones norteafricanas y, de nuevo, ibéricas. We review new albums that take us on a journey through Celtic sounds, from Scotland, North America and Poland. Across Iberian lands we hear songs in Catalan and Spanish, then leap into the heart of the Amazon, to dance to cumbia in Peru, and sing indigenous chants in Brazil. After a stop in Buenos Aires, our musical destination is Italy, with North African and once again Iberian connections. - Claire Hastings, Fiona Hunter, John Morran, Cameron Nixon - Kebbuckston weddin - Robert Tannahill songs CCL - Cassie and Maggie - I long to return (Bu deònach leam tilleadh) - Gold and coal - Will Holshouser - Reel to reel - The lone wild bird - Eliza Marshall - First light - New birth - Amelia Tokarska & Paweł Biliński - Blacksmith - Celtic harp tales - La Baula - Naixeu damunt la gebra - Cançons a l'ombra - Fínfano- Cártama / Gaucín [+ Desiré Paredes]- Fínfano - Los Wembler's de Iquitos - Sonido amazónico - Sonido amazónico [single] - Kayatibu - Kuxipa kayaway - Ni hui: Voz da floresta - Massenzio - Charango oriental - Ucaln - Massimiliano Di Carlo - Maitinata - Antro - Mila Trani - Tupanara - Menta selvática - (Amelia Tokarska & Paweł Biliński - She moved through the fair - Celtic harp tales)
Min 4: THE LAST OF US 2: ¿Final rompedor o interruptus forzado? El cierre de la segunda temporada de The Last of Us ha confirmado lo que se intuía desde sus primeros compases: esta serie no está dispuesta a ofrecer consuelo fácil ni verdades absolutas. La adaptación del videojuego de culto de Naughty Dog vuelve a hacer historia con un final tan polémico como desgarrador, fiel a la narrativa que parte a sus personajes —y al espectador— por dentro. El episodio divide a la audiencia entre quienes celebran su audacia emocional y quienes lo ven como una traición a las expectativas narrativas más convencionales. No hay fan service, no hay justicia tradicional. Solo queda la consecuencia, el precio del odio, el eco del amor perdido. NOTA FINAL EDC RAQUEL HERNÁNDEZ: 3,5 estrellas NOTA FINAL EDC ROBERTO LANCHA: 4 estrellas Min 17: EL CAMINO ESTRECHO (MOVISTAR PLUS) Miniserie de cinco episodios estrenada en Movistar Plus+ y Universal+, basada en la novela homónima de Richard Flanagan, ganadora del Premio Booker en 2014. Dirigida por Justin Kurzel y escrita por Shaun Grant, la serie narra la vida de Dorrigo Evans, un cirujano australiano que, durante la Segunda Guerra Mundial, es capturado por los japoneses y obligado a trabajar en la construcción del ferrocarril entre Tailandia y Birmania, conocido como el "ferrocarril de la muerte". La narrativa se desarrolla en tres líneas temporales: antes, durante y después de la guerra, explorando el impacto del conflicto en la vida y la psique del protagonista. Jacob Elordi interpreta a Dorrigo en su juventud, mientras que Ciarán Hinds lo encarna en su vejez. La serie también cuenta con las actuaciones de Odessa Young como Amy, el amor prohibido de Dorrigo, y Simon Baker como el tío de Dorrigo. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 24. LA MEJOR HERMANA (PRIME VIDEO) Basada en la novela homónima de Alafair Burke, la serie está dirigida por Craig Gillespie y Leslie Hope, y protagonizada por Jessica Biel y Elizabeth Banks, quienes también ejercen como productoras ejecutivas. La trama se centra en Chloe Taylor (Biel), una exitosa ejecutiva de medios de comunicación, y su hermana Nicky Macintosh (Banks), una mujer en proceso de recuperación de adicciones. Tras el asesinato del esposo de Chloe, Adam (Corey Stoll), las hermanas se ven obligadas a reunirse y enfrentar secretos familiares ocultos durante mucho tiempo. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 25. DEPT. Q (NETFLIX) Serie de suspense policial recién estrenada en Netflix, basada en las novelas del autor danés Jussi Adler-Olsen. La adaptación, dirigida por Scott Frank (Gambito de dama), traslada la acción a Edimburgo, Escocia, y sigue al inspector Carl Morck (Matthew Goode), un detective brillante pero socialmente complicado, relegado a una unidad de casos sin resolver tras un tiroteo que dejó a su compañero paralítico y a otro agente muerto. Junto a un equipo de inadaptados, Morck se enfrenta a crímenes antiguos mientras lidia con su propio trauma y culpa. NOTA EDC: 4 estrellas Min 32. BSO "FOREVER" (NETFLIX) La banda sonora de la serie Forever destaca por su selección musical ecléctica y emocionalmente resonante, que complementa la narrativa introspectiva de la serie. Compuesta por Daniel Hart, la música original se entrelaza con una cuidada selección de canciones de diversos géneros, creando una atmósfera única que refleja los altibajos de la vida y la muerte.
En casa de Bob se biocotea Eurovisión por la presencia de Israel. Además, Bob explica que Eurovisión es alta geopolítica internacional y que, o jugamos a eso, o dejamos de torturar a los artistas a los que mandamos ("un beso, Melody"). Los oyentes le plantean a Bob cuestiones sobre cómo protestar en la calle a pesar de que la familia y los amigos te digan que vas a parecer una loca, la ética de los asistentes sexuales para personas con discapacidad ("yo no quiero que mi cuerpo sea un trabajo para nadie", dice Bob) y atendemos la consulta de un oyente que llama desde Escocia preguntándose si es posible contar un noticia con "objetividad plena".
En casa de Bob se biocotea Eurovisión por la presencia de Israel. Además, Bob explica que Eurovisión es alta geopolítica internacional y que, o jugamos a eso, o dejamos de torturar a los artistas a los que mandamos ("un beso, Melody"). Los oyentes le plantean a Bob cuestiones sobre cómo protestar en la calle a pesar de que la familia y los amigos te digan que vas a parecer una loca, la ética de los asistentes sexuales para personas con discapacidad ("yo no quiero que mi cuerpo sea un trabajo para nadie", dice Bob) y atendemos la consulta de un oyente que llama desde Escocia preguntándose si es posible contar un noticia con "objetividad plena".
En este episodio en vivo, te contamos todo sobre el reciente viaje GolfSapiens a Escocia:
Donald Trump ha iniciado hoy en Arabia Saudí una gira por Oriente Medio. Con los saudíes ha anunciado uno de los mayores acuerdos en materia de defensa de la historia, valorado en unos 140.000 millones de dólares, además de rubricar pactos referentes a otros sectores que elevan la cifra a unos 600.000 millones.La Organización de Aviación Civil Internacional ha publicado un informe en el que responsabiliza directamente a Rusia sobre el derribo del avión de Malaysia Airlines en 2014. Hablaremos de ello. Estaremos en Francia para saber más sobre la condena al actor Gérard Depardieu. También en Escocia porque su Parlamento ha comenzado hoy a debatir una serie de propuestas para legalizar la muerte asistida. Iremos a Alemania donde se ha llevado a cabo una nueva operación contra grupos de extrema derecha que se consideran potenciales amenazas a la democracia.Y además estará con nosotros Carolina Corcho, exministra de Salud de Colombia.Escuchar audio
Richard Irvine tiene una empresa dedicada a ahumar y curar salmón en Escocia, pero quiere regalarla para ayudar a regenerar la población local.
¿Puede una reina amar a otra mujer sin que la historia lo entierre bajo la etiqueta de “amistad entrañable”? En este episodio, desempolvamos las cartas de la reina Ana de Inglaterra y su relación íntima con Sarah Churchill y Abigail Masham, dos mujeres que marcaron su corazón y su trono. Entre coronas, guerras de sucesión y conspiraciones cortesanas, nos preguntamos: ¿por qué cuando un hombre y una mujer se escriben con pasión se da por hecho el romance, pero entre dos mujeres se reduce a “ternura femenina”? ¿Por qué la historia se esfuerza tanto en desexualizar el amor sáfico cuando se trata de reinas? Este episodio repasa las intrigas políticas de la Inglaterra del siglo XVIII mientras arrojamos luz —y purpurina— sobre los afectos queer que la historiografía tradicional ha querido disimular. Ana no solo fue reina, también fue una mujer que deseó, una mujer contradictoria y profundamente emocional. Que la historia no lo quiera contar, no significa que no lo contemos nosotros. La playlist, aquí: https://open.spotify.com/playlist/7yCfhbJ61NlroIx6Cn0bTk?si=07e907ee05834263
Hoy hablamos de una mujer que tuvo la desgracia de ver morir a los 18-sí, 18-hijos que tuvo: la reina Ana de Gran Bretaña. Fue la primera reina del nuevo reino de Gran Bretaña, formado por Inglaterra y Escocia, tras el Act of Union de 1707 pero también fue la última de su dinastía, los Estuardo, considerada una dinastía que gozó de poca fortuna.Tras ella, la dinastía Hannover llegaría al trono británico. Hablaremos de sus padres, de la llegada al trono-invasión incluida-de su hermana y su cuñado, de su boda, de sus 18 hijos y de sus problemáticas amistades.
Valientes mujeres de Escocia y del mundo
Esta semana viajamos desde la Irlanda que buscó su independencia hasta la Escocia de las highlands. Michael Collins, uno de los fundadores del IRA y William Wallace, el patriota escocés son los protagonistas de nuestro espacio. Conoceremos quiénes eran, nos moveremos entre batallas medievales y guerra urbana en tiempos convulsos. Dos historias que no puedes perderte y que hablan de opresión de la incesante búsqueda de la libertad, a veces con métodos más que discutibles.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana Paco Álvarez nos sorprende en su Centinela Romano, aparca un poquito a Roma, y se adentra en las leyendas de Escocia. Cambia un poco el tema, pero no deja de ser un programa interesante y que además te va a sorprender. No dejes de escucharlo Apóyanos, hazte Mecenas y escucha gratis la nueva programación a partir del 15 noviembre de 2023 en iVoox! El Centinela del Misterio https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 14/04/2025 ESPACIO BAJO LA PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE MET ESPAÑA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES. ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate en el 📲 +34 609 67 69 88 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 15/04/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio nos adentramos en los páramos brumosos de Escocia para comentar El lago de los muertos, una nueva entrega del detective Frey y el inspector McGray, escrita por el mexicano Óscar de Muriel. Si te gustan los thrillers con tintes paranormales, crimen victoriano y personajes excéntricos, este libro es para ti.Comentamos todo:
En 1933, un periodista informó de una criatura parecida a un animal prehistórico oculta en las aguas de un lago de Escocia. El bulo se difundió enseguida por todo el mundo.
Al igual que "Nessie" en el lago Ness de Escocia, Estados Unidos y Canadá comparten un monstruo que es visto desde hace siglos en el lago Memphremagog, que se extiende entre Vermont, Estados Unidos y Magog, Quebec. Es el "Memphre" (del que habla Gustavo en la noticia, que al parecer no es el "Champ", del lago Champlain, que sería otro más en la misma zona. Nota del Editor). También hay otro en Canadá, en el lago Okanagan: el "Ogopogo", que incluso fue filmado y es también protegido por la ley canadiense. Aclaración: Este episodio se elaboró a partir de diferentes grabaciones de Gustavo Fernández en su programa de radio AM, en LT14 Radio General Urquiza de Paraná (Entre Ríos, Argentina), en algún momento entre agosto de 1988 y junio de 1994. Hemos quitado la música original por cuestiones de derechos de autor. No contiene publicidad. Relacionados: Más texto, audio y video sobre los temas del Misterio en nuestro portal: https://alfilodelarealidad.com/ Plataforma de cursos: https://miscursosvirtuales.net * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com
Dos personas murieron después de que una estructura metálica colapsó en el festival Axe Ceremonia, que se realizaba en el Parque Bicentenario de la CDMX. Se trataba de dos fotógrafos del medio Mr. Indie que estaban acreditados para cubrir el evento. La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación y el festival fue suspendido para su jornada del domingo. Más de 50 países están negociando con Estados Unidos tras el arancel base del 10% que impuso Trump la semana pasada, según dijo el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca. Por su parte, el secretario del Tesoro minimizó las preocupaciones por las pérdidas en los mercados, que se desplomaron tras el anuncio de las medidas comerciales de la Casa Blanca. Además… Este sábado hubo protestas masivas llamadas “Hands Off” contra Trump y Musk; el líder del principal partido de la oposición en Turquía, Özgür Özel, pidió elecciones anticipadas; un incendio forestal en Escocia obligó a evacuaciones; el papa Francisco hizo una aparición en la plaza de San Pedro; y Max Verstappen ganó el GP de Japón, con lo que rompió un récord del mundo de la F1.Y para #ElVasoMedioLleno… ¡México brilló en casa! Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya conquistaron el oro en trampolín sincronizado de tres metros en la Copa del Mundo de Clavados 2025.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Convencido de que la Iglesia debía regirse sin interferencia estatal, Thomas Chalmers encabezó una revuelta histórica que fracturó el presbiterianismo escocés. Su valentía redefinió el futuro del cristianismo en Escocia.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
Tercer Milenio 360 Internacional - 25/03/25nvestigadores de Italia y Escocia aseguran haber descubierto gigantescas estructuras bajo las pirámides de Giza, en Egipto. Podría ser una ciudad subterráneanea.Estados Unidos pide ayuda al mundo para abastecer su mercado interno de huevo debido a la escasez provocada por los sacrificios de aves a causa de la gripe aviar.El 21 de marzo del 2025 en Saladino, Irak, es captada una entidad humanoide en el cielo que parece montada en una estructura.El 22 de marzo del 2025, sobre el mar, en las costas de Antofagasta, Chile, dos testigos captan un objeto volador de forma cilíndrica que emanaba una luz blanca.