POPULARITY
Categories
¡Llegamos al final de la temporada 10! Agradecemos su escucha a lo largo de estos meses, y para celebrarlo, hemos cocinado este recalentado de historias protagonizadas por mujeres, quienes, a través de expresiones artísticas y culturales como la lengua, la danza y la música, transmiten y mantienen vivo el legado de los pueblos originarios.Dedicamos este programa en memoria de Hugo Cabrera, que colaboró con canto de Cenzontles compartiendo su amor por la música. Descansa en Paz, Hugo.Contenido:Mujer Danzante. Poema de Emmy Aline González Salgado - Radio Tsinaka y Guillermo Monteforte de Ojo de AguaCanto y resistencia: la música de Diana Flores para revitalizar la lengua náhuatl - Marlene Vizuet Morales y Nicolás Hernández Mejía de Mente Negra.Dayra, jóven caporal de la Danza de Negritos - Saraí Rivadeneyra de Radio TsinakaXö´öjk un libro para bebés - Esperanza González de Radio MayaawLocución: Rosario Martínez y Leonardo García - Yoltlajtoli RadioGuión: David Martínez y Santiago Morales - Radio HuayaMontaje: Artemio Dionicio - CESDERMasterización: Arturo Espinoza - Boca de PolenCoordinación: Santiago Morales - Radio Huaya y Daniela Bello - REDES A.C.Imagen: Cholollan Radio - Programa ¿Qué tienes para cocinar?Diseño: Mónica Parra - REDES A.C.Difusión: Mónica Parra, Thania Marreros, Daniela Bello - REDES A.C. y Arturo Espinoza - Boca de Polen
Hoy cumple 50 años Jack White, uno de los músicos más importantes del rock contemporáneo, guitarrista y compositor de sonido propio e inconfundible. Dedicamos las dos horas a hacer un recorrido cronológico por su trayectoria, escuchando canciones en solitario, con The White Stripes, The Raconteurs, The Dead Weather y con producciones para otros artistas como Dan Sartain, Wanda Jackson, Loretta Lynn, Karen Elson o The Black Belles.Playlist:JACK WHITE - Old Scratch BluesTHE UPHOLSTERERS - Pain (Gimme Sympathy)TWO-STAR TABERNACLE - The Big Three Killed My BabyTHE WHITE STRIPES - Stop Breaking DownTHE WHITE STRIPES - Hello OperatorTHE WHITE STRIPES - Apple BlossomTHE WHITE STRIPES - HandspringsTHE WHITE STRIPES - Dead Leaves and the Dirty Ground (Live at The Gold Dollar, June 7, 2001)THE WHITE STRIPES - Hotel YorbaTHE VON BONDIES - Going DownTHE WHITE STRIPES - Black MathTHE WHITE STRIPES - You've Got Her In Your PocketELECTRIC SIX - Danger! High VoltageLORETTA LYNN - This Old HouseTHE WHITE STRIPES - Red RainTHE RACONTEURS - Steady, As She GoesTHE WHITE STRIPES - You Don't Know What Love Is (You Just Do as You're Told)THE RACONTEURS - You Don't Understand MeTHE DEAD WEATHER - Forever My QueenTHE DEAD WEATHER - I Cut Like a BuffaloDAN SARTAIN - Bohemian GroveKAREN ELSON - Stolen RosesWANDA JACKSON - Shakin' All OverTHE BLACK BELLES - Not TonightBEYONCÉ - Don't Hurt Yourself (feat. Jack White)JACK WHITE - Sixteen SaltinesJACK WHITE - LazarettoJACK WHITE - Over and Over and OverJACK WHITE - Taking Me BackJACK WHITE - A Tip from You to MeJACK WHITE - That's How I'm FeelingEscuchar audio
Ya es oficial: tanto Álex Baena como Matteo Ruggeri son nuevos futbolistas del Atlético de Madrid. Dedicamos este vídeo a darles la bienvenida repasando las primeras horas de ambos como rojiblancos. Todos los detalles de ambos anuncios, en De Padres a Hijos. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCl_X6QI3mnJsttsp96OsCZQ/join Correo: depadresahijoscontacto@gmail.com Twitch: https://www.twitch.tv/depadresahijos Instagram: https://www.instagram.com/depadresahijos1903/ Twitter: https://twitter.com/DPaH1903 Youtube: https://www.youtube.com/@DPaH1903/videos Spotify: https://open.spotify.com/show/6WcodO17ASqRfxYNrjhVGD #atleticomadrid #atleti #futbol #laliga #football
Dedicamos gran parte de esta sesión a sonidos bailables que van desde el electro funk hasta el dance-punk, pasando por la nu disco: escuchamos a Los Invaders con uno de los cortes de su nuevo EP de remixes ('Batman', remezclado por Chemical UFO); a Donna Summer versionada por Wisemen Project junto a Suu y remezclada por Chromeo y Oliver; a Datarock y The Rapture; a French Horn Rebellion remezclados por The Twelves, o Parcels en modo clubbing en el concierto que ofrecieron en el club Le Palace de Paris en 2023. En el bloque más rockero de este Viernes Eléctrico escuchamos cañonazos de Royal Blood, Otherkin, Death From Above 1979 o Demob Happy, entre otros.Playlist:LOS INVADERS - Batman (Chemical UFO Remix)!!! - NRGQ (feat. Lea Lea)THE KNOCKS - All the time / Tout le temps (feat. Yelle) (Wisemen Project Remix)WISEMEN PROJECT - I Feel Love (feat. Suu)DONNA SUMMER - Love Is In Control (Chromeo & Oliver Remix)CHROMEO - Night By NightLA ROUX - Discoproof (feat. Chromeo)FRENCH HORN REBELLION - Beaches and Friends (The Twelves Remix)JAMIROQUAI - Canned Heat (Dimitri From Paris Remix)DATAROCK - Fa-Fa-FaTHE RAPTURE - Whoo! Alright (Yeah... Uh Huh)PARCELS - Entrance (from Le Palace, Paris)PARCELS - Lightenup (from Le Palace, Paris)PARCELS - React (from Le Palace, Paris)DJANGO DJANGO - Slipstream (Jordan Nocturne Remix)YUKSEK - TonightJUSTICE VS SIMIAN - We Are Your FriendsJUSTICE - HelixSOULWAX - E TalkingTHE WHIP - TrashDEATH FROM ABOVE 1979 - Freeze MeWOLFMOTHER - Woman (MSTRKRFT Remix)ROYAL BLOOD - LimboDEMOB HAPPY - Voodoo ScienceOTHERKIN - On & OnCYCLE - Confusion!!!TWO DOOR CINEMA CLUB - What You KnowEscuchar audio
Neste 26 de junho, o Canal Metrologia está de volta com um episódio mais que especial, marcando não só a celebração do Dia Nacional do Metrologista, mas também o retorno do nosso podcast com um formato totalmente renovado!Você já parou para pensar em como a exatidão está presente em cada detalhe da nossa vida? Das menores partículas aos maiores projetos, tudo começa com uma boa medida. E é exatamente sobre a ciência das medições e seus guardiões que falaremos neste episódio de reencontro.Prepare-se para uma experiência ainda mais rica e útil para o seu dia a dia como profissional da metrologia!O que há de novo no Canal Metrologia:Com este retorno, o podcast se divide em três segmentos pensados para aprofundar seu conhecimento e te conectar ainda mais com o universo da metrologia:Metrologicamente: Nossa parte principal, onde receberemos convidados especiais e desenvolveremos temas técnicos importantes para nossa área.Minuto Calibração: Um espaço dedicado a explicar conceitos específicos de calibração, esclarecer dúvidas e explorar termos do Vocabulário Internacional de Metrologia (VIM), além de compartilhar recursos valiosos para seu desenvolvimento.Por Trás da Medida: Um segmento para conhecermos as pessoas que fazem a metrologia acontecer – suas histórias e contribuições que inspiram a nossa área. E você pode participar ativamente! Envie suas histórias curiosas ou desafios superados para marlon.canalmetrologia.com.br.E neste episódio especial de retorno, você também vai encontrar:A história por trás da data: Descubra por que 26 de junho é o Dia Nacional do Metrologista, desde a promulgação da lei que adotou o sistema métrico decimal no Brasil até a criação do Inmetro.O papel do metrologista: Entenda a relevância universal da metrologia, uma ciência tão antiga quanto a própria sociedade humana, e como esses profissionais garantem a confiabilidade em tudo que fazemos.Uma homenagem emocionante: Dedicamos um momento especial para celebrar a memória do técnico Genivaldo Acácio Moreira, um grande amigo e colega que personificava os mais elevados valores desta ciência fundamental.Este episódio é feito para você que entende a beleza e a importância de cada medida exata. Ele reforça a importância da metrologia para o comércio justo, a inovação tecnológica e a qualidade de vida em escala global.Já ia me esquecendo, aqui está o link do podcast #3 citado no episódio sobre a Revolta do Quebra-QuilosNão perca! Sintonize nessa nova fase do Canal Metrologia e mergulhe conosco nessa jornada de precisão e conhecimento.
Sabrina Carpenter la ha liado con la portada de 'Man's Best Friend', su nuevo disco. Asociaciones de víctimas de violencia de género han protestado con vehemencia y también han proliferado columnas de opinión feministas que critican el puritanismo de la sociedad y hablan sobre la libertad sexual que rezuman las letras de Sabrina Carpenter.Dedicamos la primera parte del podcast a debatir esta polémica, a analizar el vídeo de 'Manchild'... y la segunda a recordar otras portadas polémicas de la historia, algunas de las cuales dejan la de Sabrina Carpenter como mojigata.
En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con el arquitecto Lucas Villarreal, socio fundador de Cuatro44, un despacho de arquitectura con más de dos décadas de trayectoria. La conversación recorre desde su formación en Monterrey y su paso por Europa, hasta el desarrollo de proyectos icónicos como colaborador de grandes firmas internacionales. Lucas comparte su visión crítica sobre la educación, la profesión y el rol del diseñador como agente cultural.A lo largo del episodio, exploramos su interés por la arquitectura bien construida, el aprendizaje constante y su compromiso con el contexto cultural regiomontano. Villarreal habla sobre la importancia de los equipos, la historia, y de cómo proyectos como Galera han marcado la escena creativa local. Una charla para arquitectos, creativos y curiosos que entienden que diseñar va más allá de la forma.Dedicamos este episodio a la memoria de Adrián Gracia, socio fundador de Cuatro44.Escucha este episodio si estás...• Empezando un despacho de arquitectura.• Cuestionando cómo aprender fuera de la universidad.• Pensando en transitar entre arquitectura y cultura.• Buscando mejorar tu rol como arquitecto local en colaboraciones internacionales.• Investigando la historia creativa de Monterrey.Lucas Villarreal es un arquitecto de origen belga, formado en México. Estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tras haber cursado estudios previos en economía en Europa. Fue director del programa de interiores y arquitectura en CEDIM y desde hace 23 años es socio fundador de Cuatro44, despacho regiomontano reconocido por su trabajo como arquitectos de autor y como arquitectos locales para firmas internacionales. Además de su práctica profesional, Lucas se ha involucrado en iniciativas editoriales, curaduría de exposiciones y programas culturales que contribuyen a la memoria y crítica del diseño y la arquitectura en Monterrey.Puedes seguir en Instagram a Lucas Villareal@cuatro44_@lvillarrealdShow Notes y Links relacionados a este episodioConsejo o aprendizaje: "Trabaja con alguien antes de trabajar por tu cuenta."Objeto favorito: Florero Savoy de Alvar Aalto → https://designaholic.mx/diseno/productos/clasicos-jarron-savoy-por-alvar-aalto-para-iittala/Edificio favorito: Panteón de Roma → https://historia.nationalgeographic.com.es/a/templo-agripa-maravilloso-panteon-que-sobrevive-paso-tiempo_9056Recomendación: Película Parthenope de Paolo Sorrentino → https://www.imdb.com/es-es/title/tt23853982/?ref_=fn_all_ttl_1• Lucas Villarreal → https://www.instagram.com/lvillarreald/• Cuatro44 → https://cuatro44.com/• Victor Horta → https://www.archdaily.mx/mx/898638/la-obra-de-victor-horta-arquitecto-referente-del-art-nouveau• Frank Gehry → https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/frank-gehry• Tadao Ando → https://www.pritzkerprize.com/biography-tadao-ando• Revista japonesa A+U → https://au-magazine.com• UANL → https://www.uanl.mx/• Norman Foster → https://www.fosterandpartners.com/• Zaha Hadid → https://www.zaha-hadid.com/• CEDIM → https://www.cedim.edu.mx/• Alexandre Lenoir → https://designaholic.mx/episodios/una-vision-propia-de-la-arquitectura/• SOM → https://www.som.com• Pelli Clarke & Partners → https://www.pcparch.comNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmxSuscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mx Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dedicamos nuestro último podcast a los coupés, comentando que a mediados de los '90 había muchos y que eran eternos… Pues vamos ahora con los descapotables, que también había muchos y que también son eternos, tanto o más. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
Dedicamos toda la primera parte a desgranar el cartel del Folk Segovia, que celebra su 41 edición (no la 50, como erramos ayer) del 30 de junio al 6 de julio próximos. Y en la segunda parte seguimos de estrenos rigurosos llegados del norte de la península (D’Urria, Marisa Valle Roso y Eva Amieva) y de Palencia con distintas visiones (Carrión Folk y Castora Herz).Entre unas cosas y otras, este es el repertorio de esta Tarataña de domingo veraniego:Folk Segovia 20251.- Las Colmenas, “Camino a la siega” 2:512.- Grupo Audite, “Tres moritas me enamoran en Jaén” 3:333.- Mayalde, “Manolé” 5:034.- El Mariquelo, Gabarreros del Espinar” 4:125.- Parranda Los Apañaos, “Cantos al aparcero” 4:036.- El Nido, “Perdón” 3:22Más estrenos7.- Eva Amieva, “Únete al latido” 3:438.- Carrión Folk, “Que soy marinero” 3:51 y “Pingajo” 3:059.- Marisa Valle Roso, “El pañuelín” 3:4510.- Castora Herz, “Espejo sol y luna” 3:2211.- D’Urria, “Redondo” 2:50 y “Ñoceda” 5:03Escuchar audio
Dedicamos el penúltimo capítulo de la 8ª temporada a las madres protectoras, esas mujeres que se atreven a denunciar el maltrato o abuso sexual de sus parejas o exparejas hacia sus criatruas y, en lugar de encontrar protección y justicia, chocan contra un sistema y unas instituciones que las castigan de múltiples formas. ¿Por qué el sistema protege más a los agresores que a la infancia? ¿Por qué se castiga a una madre que protege? ¿Por qué se aplica el falso SAP en los tribunales cuando la ley lo prohíbe? Vamos a contestar a muchas preguntas en este episodio y a analizar la violencia institucional a la que se enfrentan madres y niñas cuando denuncian a un hombre ante la ley, y lo haremos de la mano de expertas como Débora Ávila y Mamen Peñaranda, autoras del libro “En la tela de araña. Las violencias contra la infancia y la lucha de las madres protectoras” y también de Sara Rodríguez Riley, abogada especializada en penal, familia y derechos fundamentales. Hay estadísticas que evidencian la existencia de un patrón, un sistema hecho por el hombre para el hombre, que castiga a las mujeres que se atreven a desobedecer el mandato patriarcal. Nos llenamos de rabia con cada historia, una rabia que esperamos que se convierta en motor para organizarnos, para alzar la voz, para seguir buscando soluciones e inventando nuevas formas de quebrar el sistema, como siempre hemos hecho las feministas a lo largo de la historia. Para matrocinar este espacio de denuncia, sororidad y resistencia, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Dedicamos este episodio a recordar y reivindicar el legado de unos pioneros del punk rock británico de los 70. The Boys nacieron fabricando un punk rock acelerado y divertido de clara influencia ramoniana para acabar haciendo un power pop de guitarras poderosas y brillantes melodías. Banda integrada en su primera etapa (1976-1981) por Matt Dangerfield (voz y guitarra), Casino Steel (voz y teclados), Duncan Reid (bajo y voz), Jack Black (batería) y Honest John Plain (guitarra). La muerte de este último el pasado 13 de junio nos llevó a cocinar este homenaje al caído y a sus compañeros supervivientes. Play it loud!Playlist;THE BOYS “Tonight”THE BOYS “First time”THE BOYS “Tumble with me”THE HOLLYWOOD BRATS “Chez Maximes”THE BOYS “Sick on you”THE BOYS “T.C.P.”THE BOYS “I don’t care”THE BOYS “Soda pressing”THE BOYS “I call your name”THE YOBS “The worm song”THE BOYS “Swai (quién será?)”THE BOYS “Brickfield nights”THE BOYS “Terminal love”THE BOYS “Weekend”LAGARTIJA NICK feat THE BOYS “Going to Mars”THE BOYS “She’s the reason”THE BOYS “You better move on”THE BOYS “I’m a believer”Escuchar audio
Comenzamos repasando los cuatro Oscar honoríficos que la Academia de Hollywood entregará este año: Tom Cruise, por su impacto duradero en el cine; Dolly Parton, por su contribución a la cultura estadounidense a través de la música y su presencia en el cine; Wynn Thomas, uno de los grandes diseñadores de producción de la historia reciente del cine; y Debbie Allen, actriz, coreógrafa y productora reconocida por su trabajo tanto delante como detrás de las cámaras. Un homenaje colectivo a trayectorias que han influido profundamente en el panorama cultural.Después nos detenemos en la obra del escritor Sergi Pàmies. Anagrama ha reunido y reeditado tres de sus novelas publicadas en los años noventa bajo el título 'Tres novelas analógicas': 'La primera piedra' (1991), 'El instinto' (1993) y 'Sentimental' (1995). Una compilación que muestra la evolución de una voz literaria que se consolidó con energía, ironía y mirada crítica desde sus inicios.Desde Logroño, Íñigo Picabea informa sobre el inicio de una nueva edición de CONCÉNTRICO, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño. Finalista en los Premios de Arquitectura del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el festival celebra su décimo aniversario con el mismo propósito: transformar la relación con el entorno urbano mediante instalaciones temporales y nuevos usos del espacio público.Dedicamos también un espacio a felicitar a Violeta Lópiz, galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2024, en reconocimiento a una trayectoria que ha combinado sensibilidad artística, compromiso y renovación formal.Y cerramos con Martín Llade, que nos introduce en la séptima edición del maratón '¡Solo Música! Beethoven ¡pianísimo!'. Una celebración impulsada por el CNDM y el Auditorio Nacional de Música por el Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio. Conciertos continuos, entrada libre y protagonismo absoluto del piano en una jornada que une a músicos y públicos de toda Europa.Escuchar audio
En este episodio de FunTechClub analizamos el Hot Sale 2025 en Latinoamérica, con foco en la evolución del e-commerce en Argentina. Observamos un cambio significativo respecto a ediciones anteriores: pasamos de un consumidor que compraba rápido para ganarle a la inflación, a un comportamiento más racional y “normal”, alineado con el resto de la región. Hoy se ponderan más los descuentos reales y las opciones de financiación.Hablamos sobre el rol creciente de los marketplaces bancarios, que comienzan a ocupar el lugar de las grandes plataformas, y cómo las cuotas dejaron de ser un escudo antiinflacionario para convertirse en la única forma de acceder a ciertos productos. También abordamos las ofertas agresivas de precios, el peso cada vez mayor del costo de envío y la publicidad, y cómo eso obliga a los vendedores a ser más eficientes.Mirando hacia adelante, discutimos por qué se termina la era de ganancias fáciles en e-commerce y cómo la eficiencia, los datos y la fortaleza de marca serán clave ante márgenes más ajustados y una competencia más intensa. Dedicamos gran parte del episodio a la revolución que traerá la inteligencia artificial: búsquedas y asistentes virtuales (por ejemplo en WhatsApp) que recomendarán productos personalizados en tiempo real, transformando por completo el proceso de compra. Ya no estamos surfeando la ola mansa de Bali, sino una poderosa ola estilo Hawái. Cerramos el episodio con una mirada regional sobre los eventos de descuento y el rol crítico que tendrán la IA y las plataformas de datos en el futuro del e-commerce.
TONDI TGB Cap.68 "Casas poseídas". Continuamos con nuestros especiales remasterizados para los muy Yonki-Tondis. Dedicamos este programa a un tema clásico del mundo del misterio como el de las casas encantadas, impregnadas, embrujadas, etc. Como invitado contamos con el mayor experto en nuestro país en este tema, el escritor e investigador Pedro Amorós. Nuestros colaboradores habituales: Jose Manuel G. Bautista, Laura Vivancos, Don Luis Luis , Paco Buitrago, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo completan los contenidos de esta noche. Dirige y presenta: Carlos Dueñas. Contacto: todonosdaigual@outlook.com
Dedicamos la primera parte del programa al legendario músico fallecido ayer miércoles a los 82 años, con algunas de sus más gloriosas canciones.También sonaron novedades de Nadah El Shazly, Sijya, The Moonlandingz, Sparks y Pulp.Escuchar audio
#kaibun #monster #naokiurasawa #manga #anime #gtmrestart - Dedicamos este programa a una de las obras más importantes del thriller policiaco y el horror psicológico, Monster, un viaje narrativo inolvidable firmado por la pluma de Naoki Urasawa. - Nuestros aspirantes a detectives: ✔️ Juan Tejerina · @jtvillamuera ✔️ Ramiro Díez · @Ramisfactions ✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_ ✔️ Javier Bello · @Javi_B_C - Hablaremos de nuestra experiencia con su lectura, cuanto nos impactó y las razones de que se considere a Monster como uno de los iconos indiscutibles del manga. ================ Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Iván Priego y Laia Vidal · @ipripo94 / @vitavitae_ ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C ================ ¡RESERVA YA TU NÚMERO! Web: https://www.kaibun.es Twitter: https://twitter.com/Kaibun_es Instagram: https://www.instagram.com/kaibun_es ================ © Kaibun 2025 GTM Ediciones
Dedicamos el programa a Ishi, un hombre indio americano nacido en 1861 ó 1862, y que también fue el último superviviente de su tribu, los yahi, que vivían en las Mount Lassen, al norte de California. Antes de ellos aquella tierra no pertenecía a nadie. Con la quimera del oro de California llegaron los primeros europeos y… dedicamos también el programa a cuestionarnos el supremacismo político y colonial (que podemos constatar con el gran movimiento de exiliados climáticos y las grandes guerras actuales) Analizamos el libro “Ishi, el último de la tribu”, de Theodora Kroeber y reflexionamos sobre los últimos, los nadies, los que se extinguen, o extinguimos. Hablamos con Ignacio Abella que ha estudiado a fondo esta literatura antropológica. Theodora es también la madre de la gran escritora Úrsula K. Le Guin. Conociendo la historia de Ishi, tal vez comprendamos mejor la profundidad y denuncia de los libros de Úrsula, como “Un mago de Terramar”, “La mano izquierda de la oscuridad” o “El nombre del mundo es bosque”. Cuando hablamos de extinción de especies, hablamos también de la pérdida irreversible y paralela de tribus, pueblos enteros y culturas que desaparecen para siempre. Somos muy poco conscientes de este hecho porque rara vez se recoge el testimonio de los vencidos o aniquilados. La historia de Ishi es una excepción y recomendamos encarecidamente la lectura del libro de Teodora Kroeber, dice Ignacio Abella, poseedor de la energía que trenza este programa. La historia de Ishi es la historia consentida del supremacismo a través de los ojos de los otros, los desplazados, los vencidos, los colonizados, los exterminados, los refugiados climáticos, los exiliados, los nadie de Galeano. El trumpismo, dice Abella, no es más que una de las diez mil caras del triunfalismo, esa ideología basada en la premisa única de la conveniencia propia. El caso de Ishi no es un suceso aislado… Por cierto, también contamos con un Cuaderno de Nidos de Raúl Alcanduerca. Club de la Hojarasca: Álvaro Soto, Arturo Martín y Marta Echeverría.HT: #UltimoDeLaTribuRadio3Escuchar audio
No sé si todo esto es una cortina de humo, pero parece un programa terriblemente gracioso. Igual de gracioso que ver a ciertos ultras no poder entrar a molestar en el Congreso, o que la peña rusa no puede ver películas que no sirvan para procrear. Dedicamos este programa a la memoria de Mariano Ozores.
No sé si todo esto es una cortina de humo, pero parece un programa terriblemente gracioso. Igual de gracioso que ver a ciertos ultras no poder entrar a molestar en el Congreso, o que la peña rusa no puede ver películas que no sirvan para procrear. Dedicamos este programa a la memoria de Mariano Ozores.
No sé si todo esto es una cortina de humo, pero parece un programa terriblemente gracioso. Igual de gracioso que ver a ciertos ultras no poder entrar a molestar en el Congreso, o que la peña rusa no puede ver películas que no sirvan para procrear. Dedicamos este programa a la memoria de Mariano Ozores.
No sé si todo esto es una cortina de humo, pero parece un programa terriblemente gracioso. Igual de gracioso que ver a ciertos ultras no poder entrar a molestar en el Congreso, o que la peña rusa no puede ver películas que no sirvan para procrear. Dedicamos este programa a la memoria de Mariano Ozores.
Dedicamos el episodio a grabaciónes recientes, aunque no de actualidad, que hasta la fecha se nos habían traspapelado entre otras muchas, por lo que aún no las habíamos escuchado en el podcast. No son las únicas que se habían quedado en el tintero pero, para darle unidad al episodio, he seleccionado aquellas en las que intervienen vocalistas masculinos. Lovely boyz! We dedicate the episode to recent recordings, although not current ones, that until now we had missed among many others, so we had not yet heard them in the podcast. They are not the only ones that had been left out but, to give unity to the episode, I have selected those in which male vocalists appear. Lovely boyz! Playlist: - Darmon Meader, Lovely Day; - Darmon Meader, The Song Is You; - Pete McGuinness, Yesterdays; - Pete McGuinness, Tea for Two; - Oleg Tumanov, Ela Só Veio Ver o Mar (feat. Celso Fonseca); - Oleg Tumanov, O Amor É Isso (feat. Paulinho Moska); - Benny Benack III, Won't You Be My Neighbor; - Benny Benack III & Peter Bernstein, Jade; - G. Thomas Allen, It's Sunny (feat. Marquis Hill); - G. Thomas Allen, Tenderly (Sassy Tribute); - Tyreek McDole, The Sun Song (Precious Energy); - Tyreek McDole, The Creator Has A Master Plan (feat. Tomoki Sanders).
Dedicamos la emisión a un tema clásico de los noventa: Under The Bridge de los Red Hot Chili Peppers. Fue el segundo sencillo lanzado por la banda del álbum de 1991 Blood Sugar Sex Magik. Ricardo Portman nos cuenta su historia. Escucharemos Under The Bridge (oficial), Under The Bridge (Live in Slane Castle), Sikamikanico, Soul To Squeeze, Search and Destroy y Fela’s Cock + Bonus track. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Dedicamos este episodio a nuestras fabulosas madres.Síguenos en Instagram y Tiktok:@chachareandoboricuaChriss @colouraooOmar @ovyp8
Dedicamos nuestro programa al Ciclo Pasión por el Flamenco de la Diputación de Badajoz. Un ciclo que se repite cada año con el objetivo de acercar el flamenco extremeño a los diferentes municipios de la provincia de Badajoz y dar a conocer a los artistas pacenses que mantienen viva la tradición flamenca de nuestra tierra. Desde hace unos años parte de este ciclo se graba y se puede escuchar en la web pasionporelflamenco.com. Para este programa hemos seleccionado alguna de las actuaciones del 2024. Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos lleva a México. Con Laura Zahínos.
Dedicamos la Ventana de Navarra a hablar con vecindario de Iturmendi después de la alarma provocada por la gran avenida de agua procedente de dos regatas de Urbasa. La localidad de la Sakana va recuperndo la normalidad gracias al trabajo en común. Su alcaldesa, Kai Galarza, apunta como el estado del monte ha generado un mayor perjuicio por la avenida de agua y barro.
Dedicamos la emisión a un tema clásico de los noventa: Tonight, Tonight de The Smashing Pumpkins (1995). Ricardo Portman nos cuenta su historia. Escucharemos Tonight, Tonight (versión oficial), Tonight, Tonight (arreglo de cuerdas), Meladori Magpie, Rotten Apples, Medellia of the Gray Skies y Tonight, Tonight (versión sólo de banda). Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Más de 40 años dibujando monstruos, 30 de ellos con su creación estrella, Hellboy, Mike Mignola alcanza la edad de jubilación y pese a que lleva años diciendo que se está retirado, lleva dentro las viñetas y esos monstruos de tinta y nunca pasa demasiado tiempo sin que veamos algún nuevo trabajo suyo. Dedicamos así este monográfico a su figura y su dilatada carrera desde sus inseguros inicios como entintador en Marvel hasta sus trabajo más reciente, pasando por todas sus etapas. Y es que por más que se le conozca por su trabajo en Hellboy, hay mucho Mignola más allá. De hecho, hablaremos muy poco de Hellboy, dado que ya le dedicamos su propio y extenso especial en el primer programa de nuestra cuarta temporada. Casi seis horas de repaso a la carrera de este creador de mundos y maestro del claroscuro. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 374 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Monsters, de Shinedown 🎶 Cosmic Odyssey, de VibecraftTwo 🎶 Love Song for a Vampire, de Annie Lennox
Dedicamos el 'Comando Norte' a actualizar la información de servicio en torno al apagón y a escuchar cómo lo han vivido los oyentes. En el jardín de Eduardo Barba recuperamos la normalidad y nos enseña cómo se comunican con nosotros las plantas para conseguir que las queramos. Y por último, Martín Bianchi nos pone al día sobre la actualidad del corazón con un protagonista central: el Rey Emérito.
En España (y yo diría que en toda Europa) el todoterreno en coche, como afición, prácticamente ha desaparecido. No voy a polemizar sobre por qué unos sí pueden acceder al medio natural en 4x4 y otros no… Aunque en otro momento, a lo mejor lo haga. Pero a mediados de 1993 sí era posible. Dedicamos mucho espacio a la amplia gama de TT de lujo del momento... Eso sí, hubo un hueco para probar uno de mis Porsche favoritos, el 968 en su versión CS. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
En medio del dolor nacional por la tragedia ocurrida en la icónica discoteca Jet Set, recibimos a Enmanuel Peña de El Brifin para conversar sobre lo sucedido. Más allá de los hechos, este episodio es un llamado a la responsabilidad: a los medios, a nosotros como creadores de contenido y a la ciudadanía en general. Hablamos sobre la importancia de respetar el duelo de las familias afectadas y reflexionamos sobre cómo podemos, como individuos, apoyar y facilitar el trabajo de las autoridades en momentos como este.Dedicamos este episodio a todas las víctimas y a quienes están atravesando el dolor de esta pérdida. República Dominicana está de luto, y es momento de unirnos con empatía y respeto.
Dedicamos buena parte de la presente edición a nuestras #Mundofonews, con noticias de lo que acontecerá próximamente en los escenarios globales, lo que nos llevará por la Tallinn Music Week de Estonia, Budapest Ritmo, el ciclo LIMO y el Festival Folklores de Madrid, la MUM de Extremadura y la Atlantic Music Expo y el Kriol Jazz Festival de Cabo Verde. Suenan músicas de aires argentinos, colombianos, ibéricos, húngaros, polacos y persas. Contamos con las voces invitadas de Rubén Coll y José Luis Espejo, comisarios del ciclo LIMO de Madrid. We dedicate a large part of this edition to our #Mundofonews, with updates on what’s coming up soon on global stages, taking us to Tallinn Music Week in Estonia, Budapest Ritmo, the LIMO series and Festival Folklores in Madrid, MUM in Extremadura, and the Atlantic Music Expo and Kriol Jazz Festival in Cape Verde. Music with Argentinian, Colombian, Iberian, Hungarian, Polish and Persian airs is featured. We’re joined by guest voices Rubén Coll and José Luis Espejo, curators of the LIMO series in Madrid. - Cuarteto Karê - Carnavaleando [+ Marta Gómez] - Kuña purahei - La Jose - Mujeres de caña [+ Nidia Góngora, La Mare, María Ruiz] - Mujeres de caña [single] - Carles Dénia - Valencians, quin goig el vostre - El paradís de les paraules - Rézeleje Fanfárosok - Táncházból jövet - Táncházba menet / Táncházból jövet [single] - Söndörgő - 7.R.D. - Gyezz - Lumpeks - Mazurek [+ Paula Kinaszewska] - Lumpeks - Elshan Ghasimi - Russel's essay for the coming man - Elies miniatures II - Taresa Fernandes - Tempu antigu - Mai é valor - Mario Lucio - Maka maka - Independance - Accademia del Piacere | Fahmi Alqhai | Quiteria Muñoz - Tarantela & canarios - Spain on fire: Divine and human passions in the Spanish baroque - (Carles Dénia - Flor estranya - El paradís de les paraules) #Mundofonews: - MUM, Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura - Festival Folklores Madrid - Budapest Ritmo - Tallinn Music Week - LIMO, Músicas Corrientes - Atlantic Music Expo - Kriol Jazz Festival Voces invitadas: Guest voices: - Rubén Coll & José Luis Espejo (LIMO, Músicas Corrientes) Elshan Ghasimi (Gerhard Kuehne)
Las rabietas son una de las mayores preocupaciones para los padres de niños pequeños. Esas explosiones de llanto, gritos y frustración pueden ser desafiantes, pero forman parte del desarrollo infantil. ¿Por qué suceden? ¿Cómo responder sin agravar la situación? ¿Es posible prevenirlas? Dedicamos el episodio de hoy a explorar las razones detrás de las rabietas, estrategias para afrontarlas sin perder la paciencia y consejos prácticos para enseñar a los niños a gestionar sus emociones. También analizamos qué hacer cuando las rabietas son frecuentes o muy intensas y cuándo puede ser útil consultar con un especialista. Si quieres más consejos sobre salud infantil y crianza, visita nuestro Espacio de Salud y Bienestar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la España conservadora de la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo, las mujeres no podían ir a la Universidad. Pero Concepción Arenal quería hacerlo. Por eso se vistió de hombre y cuando fue descubierta demostró que merecía esas clases más que nadie. Dedicamos a esta pionera del feminismo y la igualdad el cronovisor de esta semana
En la España conservadora de la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo, las mujeres no podían ir a la Universidad. Pero Concepción Arenal quería hacerlo. Por eso se vistió de hombre y cuando fue descubierta demostró que merecía esas clases más que nadie. Dedicamos a esta pionera del feminismo y la igualdad el cronovisor de esta semana
Un 808 Radio muy especial que emitimos desde Kursaal en San Sebastián, dentro del marco de la primera edición de DANTZ Network Congress. Dedicamos los 120 minutos a repasar alguna de las ideas y los personajes clave que están dando forma al sonido y la cultura del futuro. Pasan por los micrófonos de Radio Castilla-La Mancha: Jokin Tellería (Director de DANTZ), Cora Novoa, Rec Overflow, Fernando Lagreca junto a Fernando Fuentes, Celia Carrera, Albert Salinas de Lapsus, Georgia Taglietti y Finley Johnson en representación de AFEM, Antonio J. Albertos y Luis Bonias, Julia Lozano aka Gela y Dance Divine presentando su música. La Lista: dOP - Don't Stop [dOP Only] Island Hill & Komilev - State Trooper [Bedrock] Cora Novoa - Social Standards [Seeking The Velvet] Rec Overflow - Zaniah Kabinett - Volatil Love (Prins Thomas Mix 2) [Internasjonal] Lightcyan + synbi93 - Crystal Vision [Seance_Mix] [kshack] SLV - Far from the Madding [Mitsubasa] Dance Divine - Pourpre Serpentskin - Basking In the Light at Heaven's Gate? [Fleisch Records]
Dedicamos el programa Letra H y decidimos poner el foco en la palabra 'historia' para conocer la de Rosa Vallejo y Christian Morales, abuela y nieto que arrasan en redes sociales con más de diez millones de seguidores con su cuenta @conbuenhumor. Todo empezó hace 13 años cuando Christian, en su deseo de ser periodista, se abrió un canal de YouTube para darse a conocer, un día sacó a su abuela Rosa y hasta hoy. Eva Cosculluela nos habló de 'Un asunto demasiado familia', de Rosa Ribas, novela protagonizada por la familia de detectives Hernández. Recordamos a algunos de nuestros gatopardos como Eva Hache; Mario Casas y su papel icónico de 'H' en 'A tres metros sobre el cielo' y al gran Héctor Alterio.
Dedicamos el primer tramo a la crónica de dos veladas celebradas en Bruselas a finales del mes de enero y a las que asistió el equipo de Mundofonías: la Belgian Worldwide Music Night y los Flanders Folk Awards, escuchando la música de algunos de sus protagonistas y galardonados. En la segunda parte del programa navegamos a través de novedades y adelantos que nos llevan por Cerdeña, Norteamérica, Kuwait, la Reunión, Francia, Burkina Faso y la India. We dedicate the first part to the chronicle of two evenings held in Brussels at the end of January, attended by the team of Mundofonías: the Belgian Worldwide Music Night and the Flanders Folk Awards, listening to the music of some of their protagonists and award winners. In the second part of the program, we navigate through new releases and previews that take us through Sardinia, North America, Kuwait, Réunion, France, Burkina Faso and India. - Snaarmaarwaar - Kopstekker - Lys - Flo - Gran Canaria - Islas - Spilar - Acht soldaten - Vandaag en alle dagen - Soledad Kalza & Sina Kienou - Bamba - Atlanti kaw - Sara Salvérius & SunSunSun - And so it begins - Pendulum - Tupa Ruja - Contrast - Contrast - Lagon Nwar - Lam santyé - Lagon nwar - Arturo O'Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra - Día de los muertos III: Mambo cadaverous - Mundoagua: Celebrating Carla Bley - Ghazi and Boom.Diwan x Arturo O'Farrill - Blue - Live in the Khaleej! - Anupam Shobhakar - Formless - Liquid reality 📸 Snaarmaarwaar
Dedicamos parte de nuestra vida a la búsqueda de aprobación y muchas veces sentimos ansiedad al no recibirla, en este episodio te invito a reflexionar sobre ello . Suscribete a la Membresia Comunidad Consciente y disfruta de mi nuevo curso NUEVA MENTE asi como tambien de más de 350 horas de contenido en temas de salud mental, meditaciones, ejercicios de introspección, sesiones en vivo,que han sido diseñados con la intención de que transformes tu forma de pensar, conozcas de tus emociones, energia y cómo manifestar en tu vda una nueva realidad https://patreon.com/user?u=81937366&utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator Soy Dariela Cantú Terapeuta, Conferencista, Autora del Libro Amazon Best Seller Divinamente, creadora de la membresia Comunidad Consciente, recibo diariamente pecientes en mi consulta privada donde acompaño procesos terapeuticos y en este podcast te comparto mi experiencia para que te quedes con lo que resuene en ti y lo uses como una herramienta en tu vida, todo lo que escuches por aquí esta basado en mi trabajo y no es la verdad absoluta asi que te invito a cuestionartelo . Si quieres conocer más sobre mi trabajo, cursos, y productos visita mi sitio http://www.darielacantu.com · Sigueme en Instagram y TikTok donde comparto ideas y herramientas sobre un estilo de vida consciente https://www.instagram.com/darielacantud/ https://www.tiktok.com/@darielacantu?_t=8guCx0bHEHe&_r=1
Dedicamos un tercio de nuestra vida al trabajo. Fingir que no nos afecta es un error. O lo usas a tu favor, o te destruye poco a poco. Pero hay algo peor que un trabajo sin sentido: llegar al final y darte cuenta de que nunca hiciste nada para cambiarlo.
Dedicamos el programa de esta semana a la joya de la arquitectura nazarí: el palacio de la Alhambra, de Granada. Construido a lo largo de los siglos XIII y XIV, la Alhambra es una de las obras maestras del arte andalusí, y su decoración tiene mucho de científica, porque está llena de geometría. La prohibición en el islam ortodoxo de representar la figura humana, o incluso figuras animales, acotó fuertemente los motivos que arquitectos y escultores podían usar, y esto llevó a un florecimiento de la decoración geométrica, que alcanza en la Alhambra una gran sofisticación. Santi García Cremades aprovecha una visita al monumento para contarnos qué detalles matemáticos han llamado su atención, y lo hace ayudado por Jesús Bermúdez, arabista y especialista en arte y arqueología islámica. Alberto Aparici se adentra también en la Alhambra para hablarnos de una figura hoy poco recordada: el poeta, político e historiador Lisan ibn al-Jatib. Este polímata y estadista del siglo XIV fue uno de los hombres de confianza del emir de Granada y tiene algunos de sus poemas inmortalizados en los muros de la Alhambra, pero no hablamos de él por eso, sino por sus agudas observaciones sobre la Peste Negra, que asoló la península a partir del año 1348. Al-Jatib dejó escrito un pequeño tratado sobre la epidemia, y en él expresa con gran claridad que, obviamente, la enfermedad estaba siendo transportada de unas personas a otras por "algo" que podía viajar por el aire, pero también en la ropa o en los objetos cotidianos. Al-Jatib tiene el honor de ser la primera persona (de la que tengamos noticia) que formuló la idea de *contagio*. Hoy es un día tan bueno como cualquier otro para recordar a este intelectual nazarí que no es nada conocido en la actualidad pero fue un precursor de la moderna medicina. Este programa se emitió originalmente el 12 de diciembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Dedicamos el presente episodio a la memoria del maestro Enrique Bonne, fallecido en su natal Santiago de Cuba, a los 98 años de edad. Testimonios del autor de éxitos como Que me digan feo, No quiero piedras en mi camino, y tantos otros, se combinan con las recordadas versiones de su mejor intérprete, Pacho Alonso, y de otros solistas y agrupaciones, como René del Mar, Estrellas Cubanas y la Orquesta Aragón. Es nuestro homenaje, con la certeza de que, siempre, estará entre nosotros.Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto. Send us a Text Message.Support the show
Dedicamos el programa repasar la discografía del tenor barcelonés con obras firmadas por Serrano, Vives, Guerrero, Morera, Ribas y Martínez Valls.Escuchar audio
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. ESPECIAL PREGUNTAS VII Séptima edición dedicada a los oyentes vía #ElReversoPreguntas ............................. El nuevo capítulo de El Reverso está dedicado a otro gran clásico como arranque de año: una edición especial dedicada a los oyentes. Dedicamos íntegramente el programa a responder a vuestras preguntas en la séptima edición del formato #ElReversoPreguntas. Un jugoso lote de cuestiones formuladas por los oyentes permite completar, una vez más, un contenido ágil y variado por nombres, equipos, leyendas e intrigas en la historia de la NBA.
¿Cómo vivías el amor en secundaria? ¿Qué canciones dedicaste? Quise recordar esas épocas con Korno. Ajá, ese Korno: la mitad del icónico programa de radio Triste Turno de Ibero 90.9 y gerente y locutor en Convoy. Yo, dediqué una de Jeans y Korno, una de Blink-182. Por extrañas razones terminamos hablando del origen de su apodo y de Alan de Magneto. Si necesitas relajarte y echar unas buenas risas, este es el episodio que estabas esperando. Idea original y conducción: Romina SacreProducción: Romina Pons rominapons@sensiblesychingonas.comProducción de audio y video: Campechano Media bernardo@campechano.mediaDirección comercial: Salvador Eljure salvador@doubletap.mxRedes sociales: Las Corleone Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos a otro episodio de Corriendo sobre 50 Podcast! Dedicamos este episodio a uno de los eventos pedestres mas antiguos de Puerto Rico,el Maratón La Guadalupe en Ponce. Este evento celebra su edición numero 53 y tenemos para hablar del mismo al Director de Recreación y Deportes del Municipio Autónomo de Ponce, el Sr. Hector Ortiz y al Asistente Administrativo del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio de Ponce, Sr. Juan C. Gesualdo.Vamos a conversar sobre todos los preparativos del evento y de como los grupos de corredores del area se han integrado a la organización del evento.Si te quieres registrar para el evento, puedes utilizar este enlace: https://form.jotform.com/242764051975867********************************************************************Corriendo sobre 50 Podcast es presentado por:Logistik Events Management 787-244-0056 https://linktr.ee/logistikeventsprSwimlab Puerto Rico 787-205-2085 https://www.facebook.com/Swimlabpuertorico ********************************************************************Contáctanos! ==========================================Web : www.corriendosobre50.comFacebook: https://www.facebook.com/Corriendosob...Twitter: @PodcastCS50Instagram: Corriendo sobre 50Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0gK...Ayúdanos a crecer!Comparte nuestros episodios, suscríbete, síguenos en nuestras páginas de redes sociales.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/corriendo-sobre-50-podcast--3064867/support.
Dedicamos el programa con mucho amor a la memoria de la señora Margarita Romero madre de nuestro querido José Ramón. ¡Que en paz descanse!