POPULARITY
Categories
En el marco del programa especial desde la isla de El Hierro, emitido por La Diez Capital Radio durante las Jornadas sobre Conectividad Marítima y Aérea: Retos para la Cohesión Territorial, Miguel Ángel Suárez Cabrera, director comercial de Binter Canarias, abordó los desafíos y compromisos de la aerolínea con las islas no capitalinas. Destacó la apuesta de Binter por una conectividad regular, adaptada a las necesidades reales del territorio, y por mantener un modelo que prioriza el servicio, la proximidad y la identidad canaria.
La Sala El Rodaje, en la avenida de Madrid de Manzanares el Real, acogerá los días 1 y 3 de octubre la segunda edición de las Jornadas sobre Biodiversidad en la Sierra de Guadarrama
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1445: Experiência de cultivo da categoria Jornadas de cultivo, intitulada: “O segredo da harmonia familiar”, escrita por uma praticante do Falun Dafa na China.
La Taberna del Androide: Tu podcast independiente sobre videojuegos. Actualidad, debates, análisis, y mucho más! Bienvenido/a de nuevo a La Taberna del Androide, Aquí teienes un nuevo programa de La Taberna del Androide, en el que hablamos, debatimos y desvariamos sobre videojuegos y un poquito de cultura pop En este hablamos de: - Porqué hemos estado tanto tiempo sin publicar - Las Jornadas sobre Game Studies Digital Worlds, Real Impact a las que ha asistido César. - Shinobi Art of Vengeance. - Trauma Center Second Opinion. Y después del programa tenéis un corte con partes de un programa inédito que grabamos en Junio en el que, entre otras cosas hablamos de Death Strandig 2 y Donkey Kong Bananza. Como siempre muchas gracias por decidir escucharnos!. Si te ha gustado el programa no dudes en compartirlo en tus redes sociales, darle a me gusta y/o puntuarnos positivamente en tu reproductor de Podcast favorito. Síguenos en Bluesky: @SrAndroide Entra en nuestra comunidad de Telegram: https://t.me/tabernaandroide
Jornada sobre la identidad en construcción en el Palacio Europa-
Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión tendremos a César Ramírez, director de la 8º edición de Madrid Cocktail Week, que se celebra del 26 de septiembre al 5 de octubre). También a Saborea España para hablar de las Jornadas enogastronómicas Las Palmas (25-26 septiembre), y nuestros colaboradores: Fernando Huidobro, Juanjo Tasquita, Raquel Pardo y Diego Rodriguez alias "Soprano".
La oración según el catecismo. Jornadas sobre la oracion
Hoy con música en vivo porque el Grupo Achimagec, nos visitó con algunos de los solistas invitados a su Encuentro. Además volvemos al Reislas con Abián Díaz, por otro lado Acte Canarias nos presenta su Jornadas anuales. Este año se llega al XI Simposio de la Lucha del Garrote y podremos aprender más sobre nuestros deportes tradicionales. Buchito de café desde Gran Canaria nos invitan al VIII Baile de la Manzana y como nos dice Alberto lustremos los zapatos y la Sala Scala también trae buenos espectáculos para disfrutar. Y como cada semana nos vamos a escena con Zálatta Teatro... todo en La Diez Capital Radio con Joam Walo "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #programaorigenes #origenes #ladiezradio #joamwalo
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1437: Experiência de cultivo da categoria Jornadas de cultivo, intitulada: “Minha família e eu vivenciamos a proteção compassiva do Mestre”, escrita por um praticante do Dafa da China.
La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.
AUDIO con las intervenciones en la inauguración de las 42 Jornadas de Investigación de Sierra Mágina, alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, presidente de CISMA, Jorge Gónzalez, presidente de la Diputación Francisco Reyes, y el nº 41 de la revista Sumuntám, por Matías Gómez
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1436: Experiência de cultivo da categoria Jornadas de cultivo, intitulada: “Desapegar é elevar o xinxing”, escrita por um praticante do Falun Dafa na China.
[20250919] Crónicas de San Borondón La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.
La rapidez con la que ocurren las cosas en Canarias es impresionante. Escúchanos y comprobarás que en todo nuestro Archipiélago, lo popular, el arte y la cultura en general, crece día a día. Artesanos como Alexander Chinea, Grupos Folclóricos como la Parranda El Abuelo, Farutes del Atlántico, Las Hiedras, Salitres del Faycan, entre otros, nos presentan unas propuestas interesantes. Además Fiestas cargadas de cultura viva desde San Miguel de Geneto en La Laguna, Jornadas donde las Mujeres toman el papel protagonista y Festivales donde la risa con Omayra Cazorla y Maru Candel nos trasladan a otras dimensiones, hacen seguir queriendo contarlo. Recuerda que como cada semana nos vamos a escena con Zálatta Espacio Escénico y todo en 120 minutos donde "ponemos lo canario más de moda que nunca y apostamos por lo nuestro" a través de La Diez Capital Radio y Capital Radio Gran Canaria #origenes #programaorigenes #ladiezradio #joamwalo
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
En este programa tratamos la sexta edición de las Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, un evento que bajo el lema "Amor y Arte", transforma la capital aragonesa en el epicentro de la literatura histórica del 17 al 20 de septiembre. A lo largo de la conversación, José Luis Corral, director del evento, nos desvela los detalles de este encuentro único que entrelaza la historia, la literatura y la divulgación.
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
En el programa de hoy disfrutamos de una nueva edición de “La Prepera” en la que Daniel Yranzo nos dará los trucos para poder seguir sus recetas en Aragón Televisión. Alberto Guardiola, en el tiempo de “¿Qué pasa en la música?” nos trae a una de las grandes leyendas del rock en castellano, Alejo Estivel, productor de grandes artistas y, sobre todo, vocalista de la mítica banda Tequila. Abrimos las páginas de “La noche que Bunbury fue Elvis y Amaral le hizo los coros” de la mano de su autor, Javier Romero y nos acercamos hasta Bailo para conocer los detalles de sus Jornadas del Grial.
En este programa repasamos el contexto socio–político de la semana: el ajuste sigue profundizándose y genera repudio popular.
Pablo Strubell nos resume las Jornadas de Grandes Viajes, cita obligada durante años para los amantes de los viajes de una manera diferente. José María Nasarre nos cuenta cómo han sido los últimos años del Convenio de Reciprocidad en Refugios.
✺ Jornadas Espirituais ✺ Sobre esta nossa busca do transcender. E, todos os obstáculos e armadilhas que aparecem no caminho.➳ Está no ar, em primeira mão, no nosso aplicativo: Neblina.:: Ninguém quer Liberdade :::: A quem serve o Graal, Percival? :::: Perguntas Parametrizantes :::: Dor, Incerteza e Trabalho Constante :::: Qualquer coisa que se sinta :::: Grande Experiência Mística Full Power :::: Utilitarismo Extrativista :::: Que Las hay, las hay :::: Desiste ::** Para as referências deste e de outros episódios, acesse nosso aplicativo: Neblina.me **
En el programa de hoy hablamos de las Jornadas de homenaje a Pedro II que se celebran este fin de semana en el Monasterio de Sijena y charlamos con el escritor Luis Zueco que va a ser uno de los protagonistas. Dani Calavera nos hace balance de lo que ha sido el verano en el mundo del cine y Alberto Guardiola nos cuenta cuáles son los conciertos más destacados del mundo en este momento.
En el programa de hoy hablamos de las Jornadas de homenaje a Pedro II que se celebran este fin de semana en el Monasterio de Sijena y charlamos con el escritor Luis Zueco que va a ser uno de los protagonistas. Dani Calavera nos hace balance de lo que ha sido el verano en el mundo del cine y Alberto Guardiola nos cuenta cuáles son los conciertos más destacados del mundo en este momento.
El arte urbano se apodera de las calles de la Línea de la Concepción, en Cádiz, dónde arranca hoy GRAFFÍTIVY. Unas jornadas culturales que además de contar con exposiciones y charlas, tendrá como atractivo principal a dos conocidos artistas urbanos dibujando en directo, plasmando su arte en zonas emblemáticas de la ciudad. El lienzo tradicional se queda a un lado y es sustituido por una calle, o una plaza... dejan de ser grises, para llenarse de color y reivindicación.Escuchar audio
Teruel ha acogido esta mañana las Jornadas Técnicas del Porcino de Teruel, una cita que ha reunido a expertos, técnicos, representantes institucionales y profesionales del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que afronta la producción porcina en la provincia. Esta mañana, también en Teruel, ha tenido lugar la primera jornada del programa Aula Reconecta, una iniciativa formativa gratuita que ofrece acompañamiento experto a personas con proyectos relacionados con la gestión forestal. También hoy se ha presentado el proyecto "Estudio Trufa Negra de Aragón y sus resultados", una iniciativa del Grupo de Cooperación Trufa Negra D'Aragón que busca dar a conocer las medidas puestas en marcha para fortalecer el mercado y consolidar las economías rurales. Repasaremos, como cada lunes y jueves, las últimas cotizaciones en la Lonja del Ebro y en la Lonja de Binéfar.
Hola peskiters, estamos de vuelta con fuerzas para la nueva temporada. Hoy os traemos un programa con formato tradicional. En el menú del día hay: Phoebe nos habla de unas jornadas de juegos de mesa a las que ha asistido. De paso nos reseña tres juegos de los que probó. 00:05:50 - XIV Jornadas de juegos de mesa ¡Queremos Jugar! (Dos Hermanas - Sevilla) -Piña Coladice de Devir. -Marvel Dice Throne: "Capitana Marvel vs Black Panther" y "Doctor Strange vs Viuda Negra" de Delirium Games. -Middle Ages de Maldito Games. Joy nos recomienda k-drama: 00:15:09 - Melo Movie. Malcolm no decepciona y nos trae un juego de bandas sonoras. 00:21:55 - Juego de BSOs: Bandas Sonoras de Juegos de Mesa. Y para terminar, como no: 01:04:18 - Sección del CM. Canal de Youtube recomendado por Phoebe: "More Magic". 01:19:50 - Tomas extras. Música inicial: "Los Frikis", versión de "Los Fruitis". Voz y ukelele by Joy. Te recordamos que si quieres tener charlas frikis en Telegram no dudes en unirte a este grupo hecho por y para Peskiters ❤️: https://t.me/peskiters3 Como siempre, os pedimos que le deis a "Me gusta" en iVoox y nos comentéis a través de esa plataforma. Decidnos cómo de "pipongo" os lo habéis pasado escuchándonos. Ya sabéis, a los que comentéis en iVoox o en Spotify os saludaremos en el próximo programa ;) Enlace al programa en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/157582951 Síguenos en nuestras redes sociales: https://linktr.ee/peskitoymedio Suscríbete en iVoox y dale a Me gusta
Sandra León arranca una nueva temporada para contar aquello que es políticamente incorrecto con el testimonio de Jesús Muñoz, vicepresidente de ANAVID
Técnicos de Portugal e França vão explicar tudo a quem prepara a reforma, nas Jornadas sobre Pensões Franco-portuguesas. Atendimento individual, com inscrição obrigatória. Edição Isabel Gaspar Dias
La ley que regula la Inteligencia Artificial impide desarrollar los últimos descubrimientos en robótica o bioingenieria; algo que no ocurre en China o Estados Unidos, gigantes del sector. Más de 300 expertos reunidos en Cartagena han presentado sus investigaciones en unas Jornadas de Automática que cumplen 46 años.
En las jornadas, que se celebran del 3 al 5 de septiembre, se abordarán, entre otras cosas, los diferentes usos que tienen estos dispositivos, como las mediciones de datos en el Mar Menor. Una parte de los datos del estado del Mar Menor proviene de ocho boyas submarinas que desarrollaron científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena. Se terminaron de instalar hace cerca de un año y medio y con ellas se monitorizan las aguas del pequeño mar. Las boyas están en el fondo y ascienden de forma automática para registrar medidas a diferentes profundidades. Esta operación se hace cuatro veces al día. Web de las jornadas de robótica automática.
Luis Chico, presidente de la Asociación de Turismo Rural de Castilla y León | Propuestas para recuperar las zonas incendiadas: combinar turismo rural y reforestación con jornadas con forestales
Esta semana en Curul en Llamas hablamos del archivo del proyecto para regular el lobby y las puertas giratorias, de la vía rápida alternativa que se aplicaría al proyecto de jornadas de 12 horas y de la falta de quórum en la sesión de plenario en Limón. Además evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos los proyectos nuevos de la semana.(00:01:42) Lucho también se equivoca(00:02:27) Proyecto para regular lobby y puertas giratorias(00:11:20) Jornadas de 12 horas (00:25:42) No hubo sesión en Limón(00:33:05) Pregúntele a Lucho(00:58:13) Jorge Rodríguez Vives "renuncia" a su inmunidad(01:01:30) Las mejores y peores propuestas de la semana
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1410: Experiência de cultivo da categoria Jornadas de cultivo, intitulada: “O Mestre me protege no meu caminho para casa”, escrita por uma praticante do Falun Dafa fora da China.
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1409: Experiência de cultivo da categoria Jornadas de cultivo, intitulada: “Uma praticante idosa agradece ao Mestre”, narrada por uma praticante do Falun Dafa na China e editado por outros praticantes.
Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la comparecencia de Rodrigo Chaves ante la comisión especial de la Asamblea que estudia el levantamiento de su inmunidad; de las novedades en el trámite del proyecto de jornadas de 12 horas, y de la condena del TSE al Congreso por retrasar la renuncia del exvicepresidente Brunner. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las nuevas propuestas de la semana. 00:01:57 Comparecencia de Chaves00:20:50 Jornadas de 12 horas00:40:41 TSE condena a la Asamblea00:43:43 Congresista de la semana00:45:20 Pregúntele a Lucho01:12:41 Las mejores y peores propuestas de la semana
¿Sientes que pierdes el control del día en tan solo un minuto? ⏰ Si estás leyendo esto es porque seguramente te identificas con esa sensación de que el día se te escapa de las manos, ¿verdad? EL PROBLEMA QUE TODOS CONOCEMOS ¿Te suena esto? Llegas a casa a las 8 de la noche, completamente agotado después de 10 horas de trabajo. Comes sin ganas, te desplomas en el sofá y piensas: "Mañana entreno, hoy no puedo más". Y mañana... exactamente lo mismo. No eres el único. Como entrenadora de Estrategas del Trail Running, tengo estas conversaciones día sí y día también: Horarios impredecibles que cambian en un segundo Responsabilidades familiares que no puedes (ni quieres) evitar Fatiga acumulada que mata tu motivación ⏰ Jornadas laborales interminables LA SOLUCIÓN ESTÁ EN TU CONTROL No vendo horas extras al día, pero sí te doy estrategias reales que funcionan: 1. Entrenos HIIT de 15-20 minutos ⚡ En lugar de ese rodaje de 60 minutos que nunca haces, prueba: Calentamiento + 5 series de 1:30 con 30" descanso Resultado: Mantienes el ritmo sin excusas 2. Calendario inamovible Bloqueate 3-4 huecos semanales como si fueran reuniones de trabajo: Martes y jueves: 6:30-7:15h Domingo: 9:00h Son TUYES, no negociables 3. Sesiones flexibles ✂️ ¿No tienes 60 minutos seguidos? Hazlo en dos bloques de 30 y 20. Tu cuerpo no sabe que no es "perfecto", solo sabe que te estás moviendo. Elige UNA estrategia de las que acabas de leer. Solo una. Aplicala durante 7 días y observa cómo cambia tu energía, tu humor y tu relación con el running. Porque cuando recuperas el control de tu agenda, no solo ganas kilómetros... recuperas salud, energía y conexión con quienes más quieres. Y eso no tiene precio ¿Te animas a probarlo? DALE PLAY y cuéntame en comentarios cuál vas a elegir Mira este vídeo para descubrir el método de entrenamiento definitivo que ha ayudado a mas de 1.000 corredores a alcanzar sus metas y objetivos https://estrategasdeltrailrun.com/regalo-metodo-yt _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/ #trailrunning #podcastrunner #entrenamientointeligente
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1404: Experiência de cultivo da categoria Jornadas de cultivo, intitulada: "A história sobre a família de Tian e eu", escrita por uma praticante do Falun Dafa na China.
Este evento , que se celebrará en Cartagena del 2 al 5 de septiembre de 2025, se ha consolidado como uno de los referentes en la difusión y discusión de los avances tecnológicos de automatización. Este campo se encuentra en constante evolución y tiene un impacto directo en sectores clave como la robótica, la inteligencia artificial y los sistemas de control inteligente. En este sentido, las jornas se dividen en 9 grupos temáticos que engloban las distintas aplicaciones de la automática y la robótica, poniendo especial énfasis en cómo la IA esta transformando los procesos automáticos.
Hoje o papo é sobre experiência da pessoa usuária Neste episódio, mergulhamos em como o Santander lida com a experiência de uso dos seus sistemas para clientes externos, clientes externos, com consistência global, mas sem esquecer das particularidades locais. Vem ver quem participou desse papo: André David, o host que estava louco para aprender Vinny Neves, Líder de Front-End na Alura Paulo Peres, Design Manager no Santander
En el programa de hoy acercamos dos de las citas que tenemos este fin de semana que nos llevan hasta Graus para conocer la leyenda de sus amantes, Rodrigo y Marica, y también hacemos parada en Anento para conocer los detalles de sus jornadas medievales
Con el periodista musical Diego Manrique conocemos los entresijos del que, dice, es el “mejor oficio del mundo”. Tomamos el vermú conociendo la programación de las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo y los resultados del informe ODA, que analiza los estereotipos que perpetua el audiovisual español sobre el colectivo LGTBIQ+
En el programa de hoy hablamos con la concejal de cultura de Tarazona, Ana Calvo, para conocer los detalles de las Jornadas de Coronación del Emperador que se celebran este fin de semana y con Dani Calavera hablamos de estrenos de cine y de pelis para el verano.
En el programa de hoy hablamos con la concejal de cultura de Tarazona, Ana Calvo, para conocer los detalles de las Jornadas de Coronación del Emperador que se celebran este fin de semana y con Dani Calavera hablamos de estrenos de cine y de pelis para el verano.
En el programa de hoy hablamos con la concejal de cultura de Tarazona, Ana Calvo, para conocer los detalles de las Jornadas de Coronación del Emperador que se celebran este fin de semana y con Dani Calavera hablamos de estrenos de cine y de pelis para el verano.
Jornadas 4x3 y Zonas Francas.
Jornadas 4x3. Un camino siempre escabroso. ¿Por qué será? De entrada cualquiera daría una respuesta de sentido común: el código de trabajo es una de las herramientas más importantes de la convivencia social. Pese a su desgaste. Sí. Pese a la condición poco vigorosa de la cartera ministerial encargada de observar su aplicación. Y pese también al desgaste de los mecanismos de diálogo y negociación entre trabajadores, empresarios y gobierno: esa tríada que puede ser virtuosa para apuntalar la democracia o, sencillamente un órgano en desuso. Así entonces, provocar modificaciones en la legislación laboral es un asunto delicado. Quienes favorecen jornadas de doce horas cuatro días por semana aseguran que regular ese esquema aumentaría la competitividad, beneficiaría a sectores de alta productividad, reduciría costos a las operaciones de 24 horas, impulsaría la atracción de inversiones y generaría más empleo. Afirman también que los trabajadores tendrían mejor calidad de vida al disponer de tres días libres en lugar de dos, ahorrarían dinero en desplazamientos y, de paso, se fomentaría el consumo en la economía, ya que con más tiempo libre, aumentarían el gasto en turismo, comercio, entretenimiento y educación. Los opositores a la iniciativa sostienen que más bien debería plantearse rebajar la jornada de 48 horas semanales como sucede en muchos países OCDE, impulsar acciones para fomentar la competitividad como la transferencia de conocimiento, el incremento en la formación, mejoras a la productividad del trabajo, así como impulsar proyectos de infraestructura vial, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria que ayuden a disminuir por esa vía los costos a las empresas, antes que reducir el costo laboral. Aseguran que la jornada de 12 h/4 días afectaría la salud y, paradójicamente, la productividad misma del trabajador. Eso sin agregar el aumento de padecimientos y hasta muertes por cardiopatías e ictus cerebral, como reportan investigaciones de la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Lo cierto es que esta semana, el Congreso frenó la posibilidad de darle vía rápida a las jornadas 4x3. Un balde de agua fría para unos y un alivio para otros. Y sobre ello conversaremos mañana con el economista Fernando Rodríguez. Jueves a las 8 a.m. por la 98.7 FM de Radio Columbia.