POPULARITY
Categories
En 2017, Joaquín Labayen decidió aparcar una temporada su trabajo de panadero para ir a visitar a un colega a Zanzibar (Tanzania) y desde allí regresar en moto a España. Tras un mes en la isla, se compró una moto india, de 150 cc, por 1.000 dólares y, con la mochila atada al asiento, emprendió una ruta que le llevó a recorrer 20.000 kilómetros por Tanzania, Zambia, Namibia, Angola, República del Congo, Gabón y Camerún, donde acabó abruptamente su aventura. De ese periplo surgió Pole pole, Mzungu, un libro que recoge los textos publicados en su blog Motorbread junto a decenas de fotos y una explicación de por qué el cuaderno de bitácora (y el viaje) acabó abruptamente. Más información: https://bit.ly/joaquinl ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv
La familia compuesta por Celi, Jose y Lucca salió de Andorra en furgoneta en julio de 2021 con la idea de llegar hasta Mongolia. Se quedaron a las puertas de Pakistán: en Irán tuvieron que dar la vuelta, ya que las fronteras con ese país aún seguían cerradas tras la pandemia. Su viaje de un año les llevó a conocer el sur de Europa, los Balcanes, Turquía e Irán, los dos países que disfrutaron más del viaje, y en los que pasaron dos y tres meses respectivamente. En el podcast también hablamos de la educación en ruta con Celi, que ejerció de profesora de su hijo. Nos cuentan cómo funciona el homeschooling, las ventajas que ha tenido y cómo se organizaron durante todo ese tiempo. También del condicionante que supone viajar con Lucca, un chaval de 11 años con dispraxia global, un trastorno psicomotriz, que no ha impedido que emprendieran ese gran viaje en familia. Más información: https://bit.ly/ceciluca ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv
En este nuevo podcast, hablamos con 3 personas o parejas que van a emprender o acaban de emprender su gran viaje. Hablamos de su ruta, de sus planes, de sus miedos e ilusiones, de cómo se han preparado, de si van con ahorros o trabajan, de qué han hecho con su casa, trabajo, pertenencias y cómo creen que será su aventura. Participan: > Anna Poyo, que irá en autoestop desde Singapur hasta Reus (Cataluña, España). > Alex y Alba, que viajan en fugoneta, desde Cataluña, por Europa con calma hasta Irán. > Nati y Leo, que harán su gran viaje en un 4x4 desde Valencia (España) hasta Indonesia. Tienes más información, fotos y enlaces a sus redes sociales, web y podcast en: https://www.ungranviaje.org/2023/01/3-grandes-viajes-que-empiezan-en-2023/ ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Graba tu pregunta o duda para el CONSULTORIO en "Consultorio. Graba aquí tu mensaje de voz" que encontrarás en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: > "Cómo preparar un gran viaje" (2ª ed.): https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 > "El libro de los grandes viajes": www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: jornadasgrandesviajes.es
En el episodio de hoy, Alberto Roura, autodenominado friki del cloud computing, visita el Lejano Este para hablarnos de todo tipo de curiosidades y vivencias en su experiencia trabajando al más alto nivel en empresas del calibre de Alibaba, algo que le llevó a ganar incluso el Cloud Global MVP of the Year 2019. Algunos de los temas tratados: - El blockchain en China - Webs y muralla digital china - Trabajando en Alibaba - Amazon vs Alibaba - Guerra de chips - Jornadas laborales y salarios en China
La Universidad de Zaragoza participa en Landsea, proyecto europeo cuyo principal objetivo es reforzar la capacidad y competencias profesionales para el desarrollo conjunto del sector agrícola y marino, a través de la innovación, nuevas actividades generadoras de ingresos y la valorización de sus productos. En ‘Agricultura 2030' analizamos los retos medioambientales para el año 2023 . En ‘Agua y regadíos de Aragón' conocimos el contenido de las jornadas técnicas que la Comunidad de Regantes de Bardenas llevará a cabo este mes. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) refuerza sus investigaciones en micología y la colaboración con el sector con la puesta en marcha del proyecto “FUNGALIA: Alianza territorial para la co.innovación micológica como motor de desarrollo rural sostenible frente al reto demográfico”.
La Universidad de Zaragoza participa en Landsea, proyecto europeo cuyo principal objetivo es reforzar la capacidad y competencias profesionales para el desarrollo conjunto del sector agrícola y marino, a través de la innovación, nuevas actividades generadoras de ingresos y la valorización de sus productos. En ‘Agricultura 2030' analizamos los retos medioambientales para el año 2023 . En ‘Agua y regadíos de Aragón' conocimos el contenido de las jornadas técnicas que la Comunidad de Regantes de Bardenas llevará a cabo este mes. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) refuerza sus investigaciones en micología y la colaboración con el sector con la puesta en marcha del proyecto “FUNGALIA: Alianza territorial para la co.innovación micológica como motor de desarrollo rural sostenible frente al reto demográfico”.
El último peldaño (23/12/2023) GRUPO HEPTA: XIV JORNADAS DE PARAPSICOLOGÍA. El próximo 9 de enero comenzarán las XIV Jornadas de Parapsicología organizadas por el Grupo Hepta en Madrid. Hasta el 13 de marzo, cada lunes una serie de expertos, investigadores, divulgadores y escritores hablaran sobre temas de parapsicología, OVNIs, misterios de la antigüedad, etc. Hablamos con Sol Blanco Soler, cofundadora del Grupo Hepta, para que nos diese todos los detalles de estas importantes jornadas y también nos presentase su último libro “No saben que están muertos”, que ofrece los 31 últimos casos investigados por el grupo. LA ALQUÍMIA DEL HIDRÓGENO A principios de los años 70 del siglo XX un inventor extremeño, Arturo Estevez, dijo haber inventado un motor que funcionaba con agua, de la que extraía el hidrógeno para usarlo como combustible. Aquel invento se perdió en las brumas del pasado, sin embargo la carrera por el hidrógeno como vector energético está de plena actualidad, así como la posibilidad de obtener energía nuclear de fusión asequible. Con Israel Ampuero, Doctor en Bioquímica, hablamos de los últimos avances en fusión nuclear y obtención de hidrógeno, recordando también mitos y eventos del pasado, como la fusión fría o el invento español del motor de agua. UVB-76: EXTRAÑAS INTERFERENCIAS UVB-76 es el indicativo con el que se conoce una misteriosa estación de radio rusa que podría tener sus orígenes en tiempos de la guerra fría entre el bloque occidental y la antigua URSS. Desde entonces no ha cesado de emitir, en la frecuencia de 4625 kHz, unos característicos zumbidos repetitivos, lo que ha hecho que popularmente se le conozca como “el zumbador”, pero curiosamente también ha transmitido mensajes de voz en ruso de vez en cuando. Enrique Lucas, nos informó de lo que está sucediendo recientemente con esta emisora, que está siendo interferida por unas interferencias de origen desconocido. Con la colaboración de María José Garnández. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644823513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
En este programa hacemos un repaso sobre las XVI Jornadas CCN-STIC en las que CiberAfterWork volvió a ser un año más la emisora oficial. Un año más pudimos hacer entrevistas a ponentes y a personas premiadas en las jornadas por los proyectos acometidos durante el año que esta apunto de dejarnos. Además pudimos ser presentadores en algunos de los módulos del evento y conocer de cerca ponencias muy interesantes que comentamos en este episodio. Como en anteriores programas, los especialistas de Netskope nos acercaron la Píldora SASE. Ese nuevo paradigma que proveyendo de seguridad desde la nube, esta revolucionando la forma de entender la seguridad para los usuarios y empresas. En la píldora SASE de hoy hablamos con Paco Ginel, Responsable de alianzas estratégicas de Netskope. Paco compartió con nosotros el estudio que suele hacer a final de año. Paco suele leer en esta época informes de distintos analistas como Morgan Stanley o IDC de los que se puede extraer cómo el presupuesto de la ciberseguridad parece no estar expuesto a recortes para los próximos años. Twitter: @ciberafterwork Instagram @ciberafterwork +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ Píldora SASE: https://www.netskope.com/
Hoy os traemos un podcast diferente, en el que los protagonistas somos Itziar Marcotegui y yo, Pablo Strubell. El programa de hoy recoge la entrevista que nos hicieron Nicolás Castellano y Verónica Galán en el Festival Periplo, el festival de literatura de viajes más importante de España. En la entrevista hablamos de nuestros viajes, vida y de nuestra última publicación. Puedes leer más sobre el festival en: http://www.festivalperiplo.com/ Puedes conseguir El libro de los grandes viajes en las principales librerías de toda España o en nuestra web y te lo enviamos firmado si quieres: https://www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes/ Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/
El gerente de uno de los centros comerciales más grandes de San Victorino, Wilson Vergara, contó en 10AM las estrategias que implementarán durante la temporada decembrina
Hoy charlamos con Pablo Adrover, que con 30 años decidió dar un giro de 180 grados a su vida. Tras un gran viaje en pareja de 9 meses por Europa y luego por Norteamérica, en furgoneta, su vida cambió, convirtiéndose prácticamente en nómada. Ahora dedica su vida a su pasión: varios meses al año anida pájaros en proyectos de investigación; realiza dos podcast de viajes (La cantimplora y Viajes ni tan raros); crea vídeos para su canal de Youtube Mundo Adro y, también, camperiza furgonetas, una tras otra, con las que viaja por el mundo. Más información: https://bit.ly/pabloadrover ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv
En España a las 7 te actualizamos toda la información de este viernes. Hoy, muchos comienzan sus días de descanso por el puente de la Constitución. Jornadas de viajes y trayectos. Muy pendientes de la operación salida de la DGT y pendientes, también, del precio de los carburantes. Te lo contamos todo en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso. Además, sobres incendiarios, datos del paro y la sanidad madrileña que regresa hoy a la mesa de negociación con el Gobierno regional. Escuchar audio
Los sindicatos auguran que, de no moverse ficha, seguirán con más convocatorias
La Scaloneta jugó su mejor partido en Qatar, se impuso 2 a 0 y enfrentará a Australia el sábado, ya hay otros tres cruces definidos, México se quedó afuera y renunció el Tata Martino, hoy se juegan su chance España y Alemania, mañana se cierra la fase de grupos y más
Analizamos lo que vamos de mundial hasta la fecha ya habiendo cumplido con la segunda jornada de la fase de grupos. Y hablamos un poco de la actualidad del Deportivo Pereira y lo que se puede venir a futuro en el equipo de la Perla del Otún.#fifa #catar2022 #deportes #polemica #messi #canelo #futbolcolombiano #futbol #mundial #argentina #brasil #colombia #neymar #cr7 #podcast #podcastdeportivo
2x09 Vuelve vuestro programa líder de audiencia en Ivoox. Repasamos lo que han dado de sí los primeros partidos del Mundial, comentamos las selecciones ya clasificadas y Josep hace un resumen de esos jugadores que no sabías que jugaban su primer mundial, o esos que no han podido llegar a Catar. Queremos tu amor y tu suscripción. Correo: esotronivelpodcast@gmail.com Twitter: https://www.twitter.com/es_otro_nivel Instagram: https://www.instagram.com/es_otro_nivel Nos invitas a un café? https://ko-fi.com/esotronivel
Nos asomamos a las Jornadas sobre la Transición que tienen lugar estos días en Andorra. Encarni Corrales descubre el verdadero significado tras la expresión “viajar más que el baúl de la Piquer” y nos colamos en el cuadro ‘La libertad guiando al pueblo' de Eugène Delacroix. Además, celebramos el aniversario de la declaración del Mudéjar de Teruel como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hoy conoceremos "De Cerca" todos los detalles de las Jornadas b(e)Vida: una semana donde se pondrá en valor la gastronomía y la coctelería en todas sus variantes. Además, tras esto nos iremos hasta Zuera. Allí este miércoles el Teatro Reina Sofía acogerá unas Jornadas de Patrimonio Histórico en las que se incluye la presentación de unas pinturas murales renacentistas del siglo XVI que acaban de ser restauradas y que ahora podrá descubrir toda la ciudadanía. Por último, nos haremos eco de los conciertos especiales por la celebración del X aniversario de Musethica que van a tener lugar desde esta misma semana en Zaragoza y La Almunia de Doña Godina.
A Clara Estrems desde joven le ha gustado viajar sola. Y lo ha hecho a lugares peculiares como Transnistria, Bielorusia… o Siberia en invierno. Ha estado en los cinco continentes y ha perdido la cuenta de los países visitados. Hablamos con ella de estos destinos, de anécdotas viajeras pero también de un cambio de vida y de profesión, pues pasó de trabajar en la judicatura a hacerlo en empresas del mundo de los viajes, primero en agencias y ahora en Guruwalk, que es como la he conocido. Un programa diferente a los que suelo programar en Un gran viaje, ya que Clara no ha hecho un gran viaje, pero que escuchando a Clara, los países visitados y cómo cuenta las historias que ha vivido en ellos, vale la pena escuchar. Clara trabaja ahora en Guruwalk, la mayor plataforma de Free tours del mundo. En su página web guruwalk.com, puedes encontrar más de 1.000 free tours distintos en miles de ciudades, pueblos y zonas rurales de tu país y de todo el mundo. De la mano de sus guías locales, podrás descubrir la historia, la cultura y la manera de vivir de cada lugar, de una forma amena y divertida. Más info en: > https://www.guruwalk.com/es?utm_source=ungranviaje&utm_medium=referral&utm_campaign=especial&ref=vl9nl6jsmibpnt6uxtri Más información: https://bit.ly/claraestrems ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv
En Móstoles, desde este domingo con Cris, pequeña valiente, de El espejo negro, Jornadas de Derechos Humanos y Artes Escénicas. Nos lo cuenta María Sánchez, programadora y directora del Teatro del Bosque y al frente del Área de Escénicas del Ayuntamiento de Móstoles. Escuchar audio
Qatar 2022 - Eleonora Navatta: Repercusiones del debut celeste y jornadas 5 y 6 by En Perspectiva
T6 E22 Breve recuento del mundial hasta ahora. El Mundial en iVoox Originals: https://www.ivoox.com/mundial-ivoox-originals_bk_list_10307465_1.html https://apuestas.betfair.es/ http://betfair.es/ Contacto: Catedradefutbol2018@gmail.com ¡Anuncia tu marca con nosotros! https://advoices.com/catedra-de-fútbol Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nasceu em Torres Vedras a 16 de julho de 1948, frequentou boas escolas, matriculou-se na Faculdade de Direito de Lisboa mas rapidamente percebeu que preferia o curso de História, mudou para a Faculdade de Letras, licenciou-se em História um ano depois de ingressar no Seminário dos Olivais (1973), numa época em que a procura destas instituições de ensino estava em franco declínio. Manuel José Macário do Nascimento Clemente fez escutismo, trabalhou nas paróquias, foi padre, doutorou-se em Teologia, colaborou com a Rádio Renascença, presidiu à Comissão Episcopal da Cultura, Bens Culturais e Comunicações Sociais (2005 - 2011), o Papa Bento XVI confirmou-o como Bispo do Porto, e agora é o 17º Cardeal Patriarca de Lisboa. O homem que (quase) todos conhecem por D. Manuel Clemente, procura consensos e fintar as polémicas. Tem fé na "solidariedade", porque "isto tem de chegar para todos", e alerta que as Jornadas da Juventude em 2023 poderão criar problemas de alojamento, porque "em termos logísticos não temos capacidade de alojamento, alimentação e transporte para muito mais" do que um milhão de pessoas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La tendencia de moda rápida genera cada año en el mundo entre 35 y 95 millones de toneladas de residuos textiles, de los cuales menos del 1% se recicla para hacer ropa nueva. Además, las fibras sintéticas, entre las que destaca el poliéster, representan ya casi el 70% de todos los materiales utilizados en la industria textil, por lo que dicho sector ya usa el 15% de la producción total de plástico. Por todo ello, especialistas del sector científico, empresarial y legislativo debatirán los avances de la industria de la moda para minimizar su impacto ambiental. Y lo harán los días 21 y 22 de noviembre en Barcelona en PLASTIC’22, Jornadas sobre Contaminación por Plástico en el sector textil, organizadas por el CSIC y que se pueden seguir en directo por YouTube. La jornada se divide en dos partes: el lunes 21 de noviembre estará centrada en el sector textil y dirigida a todo tipo de público; y el martes 22 de noviembre, se abre a la contaminación por plásticos en general y dirigida a la comunidad científica. Esta segunda jornada será inaugurada por el catedrático Nicolás Olea con su ponencia “Plásticos y otros tóxicos en la salud de la mujer”.Escuchar audio
Visitamos virtualmente el yacimiento de la Peña del Castillo (en Peñas de San Pedro, Albacete) con el historiador Alejandro Jaquero Esparcia, quien junto a la arqueóloga Lucía Soria Combadiera ha organizado las Jornadas de Recuperación y Revalorización del Patrimonio Cultural, celebradas recientemente en la UCLM. En el yacimiento se están descubriendo restos de los diferentes pobladores que pasaron a lo largo de la historia por el lugar
¿Cuántas noticias se generan cada día? ¿Quién y cómo las filtra? De todo ello nos habla el director de Radio 5, Óscar Torres. No falta a su cita Ángel García Muñoz y con José Andrés Colmena encendemos un Quai d´Orsay No. 50. El aroma de la carne llegará hasta vuestras casas cuando conversemos con Gonzalo de Pedro, del asador El Pedrusco de Aldealcorvo. El plan de esta semana es acercarse a las Jornadas del Pote de Turón, en Asturias, y la nota musical la pone el grupo La Sonora Matancera.
Anna Lluís Sala y Carlos Benítez Jiménez son una pareja de Barcelona que en 2017 dejaron todo para cumplir su sueño: hacer un viaje largo. A los cuarenta y tantos se colgaron las mochilas al hombro y recorrieron el Sudeste asiástico durante nueve meses por libre. Viajaron por Hong Kong, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia y finalmente Sri Lanka en tuk tuk, algo sobre lo que hablamos al final del programa. Más información: https://bit.ly/annalluis En este programa colabora Guruwalk, la mayor plataforma de Free tours del mundo. En su página web guruwalk.com, puedes encontrar más de 1.000 free tours distintos en miles de ciudades, pueblos y zonas rurales de tu país y de todo el mundo. De la mano de sus guías locales, podrás descubrir la historia, la cultura y la manera de vivir de cada lugar, de una forma amena y divertida. Para más información puedes clickar aquí: https://www.guruwalk.com/es?utm_source=ungranviaje&utm_medium=referral&utm_campaign=patrocinio&ref=vl9nl6jsmibpnt6uxtri ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv
El conde de Romanones es uno de los personajes más singulares del cambio del siglo XIX a XX. A él dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo con la intervención de Mar Abad, autora de una extraordinaria biografía sobre este político. Luego viajamos al siglo XVI para conocer la figura de Isabel de Portugal, la esposa de Carlos V y la madre de Felipe II. Isidoro Jiménez autor de Isabel de Portugal. Gobernadora será nuestro guía. Acabamos el programa visitando el yacimiento de la Peña del Castillo (Albacete). Lo hacemos con el arqueólogo Alejandro Jaquero Esparcia, profesor asociado en la Facultad de Humanidades de Albacete (UCLM) quien junto a Lucía Soria Combadiera ha organizado las Jornadas de Recuperación y Revalorización del Patrimonio Cultural, celebradas recientemente en la UCLM
Nadie está hablando del Derecho Espacial, y aunque suene futurista, con la entrada de empresas privadas en el mercado espacial, es hora de poner las cartas sobre la mesa. ¿Qué leyes existen para regir las actividades espaciales? ¿Pueden los millonarios hacer cuanto les plazca? ¿Qué ocurre si un país incumple sus compromisos? ¿Quién se hace responsable si un satélite privado choca con otro?Para ello tenemos con nosotros a Elisa González Ferreiro, que es doctora en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Derecho Espacial. Actualmente es presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial y Presidenta de la Sección de Derecho Aeronáutico y Espacial del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid . Es profesora y directora del módulo espacial del curso de postgrado Epecialista en Derecho Aeronáutico y Espacial de la Facultad de Derecho Icade de la Universidad Pontificia Comillas y Directora del Observatorio Jurídico Aeroespacial creado por la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial y el grupo de investigación Giesa de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Es ponente habitual en Congresos y Jornadas y colabora con medios de comunicación para la difusión del conocimiento.
CAPÍTULO #322… Esta semana viajaremos al desierto y guardaremos silencio para hablar de Cuento de Arena, un trabajo que adapta al gran Ramón K. Pérez desde un guión perdido de Jim Henson y que se trata de un cómic que explota la narrativa visual. Además nos trasladaremos a Avilés donde durante las Jornadas del Cómic de 2022 entrevistamos al propio Ramón mientras nos tomábamos unas copichuelas en un bar y nos desentraña los recursos que utilizó durante la adaptación. Y como suele ser habitual os traeremos toda la actualidad, con las últimas noticias y avances editoriales de Yermo y Panini, y visitaremos las estanterías de novedades para traeros los mejores lanzamientos como lo último de Skottie Young y Jorge Corona en Soy Quien Amas en La Sombra, la nueva edición de Slam Dunk, Wild West, Die! Die! Die! y muchísimo más. Gracias por estar al otro lado agentes ¡Nos oímos! NOTICIAS [00:07:08] HBO Max estrena la serie de ¡GARCÍA! Se estrena la película de One Piece: Red Warner Multiversity es el Super Smash Bros de la compañía Novedades Yermo Ediciones para Noviembre Netflix Renueva Sandman para una segunda temporada Novedades Panini Comics Diciembre NOVEDADES Y RELECTURAS [00:37:05] Universo Spiderman Pagando por ello Adicto al amor Todas la canciones tristes The Silver Coin Soy quien amas en la sombra Slam Dunk La Vampira de Barcelona El Caballero del ocaso Die! Die! Die! Ice Cream Man Wild West Ana e Historias Tristes Calvin & Hobbes Choujin X Cloaked The Demon: El Infierno es la Tierra ANÁLISIS: CUENTO DE ARENA [02:53:21] Hablamos al detalle sobre Cuento de Arena, la adaptación de Ramon K. Pérez sobre un guión pérdido del fallecido artista Jim Henson. Este trabajo, pensado originalmente como un cortometraje, nos contará la travesía de un hombre a través del desierto y las diferentes desventuras locas que le ocurren, al más puro estilo Looney Toones. Un cómic prácticamente mudo, y que aporta un valor añadido al sonido y la música dentro del medio, explotando los recursos de composición para transmitirlo. ENTREVISTA: RAMÓN K. PÉREZ [04:42:52] Viajamos al Norte, y más concretamente a Avilés para visitar las jornadas del cómic. Allí nos sentamos en un bar con Ramón K. Pérez y mientras nos tomamos unos refrigerios charlamos largo y tendido sobre su trabajo y su trayectoria. Un autor que se consolidó con Cuento de Arena y que le hemos podido ver en series como la actual Stillwater o junto a Jeff Lemire en su etapa de Ojo de Halcón. Una charleta mucho más coloquial pero con las mejores enseñanzas del maestro. CORREO DEL AGENTE [05:21:19] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, ¡Habla pueblo Habla! ¡Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Tomos y grapas es un medio de comunicación transmedia, disfruta de nuestros contenidos también en nuestra web, YouTube y redes sociales. VISITA TAMBIÉN NUESTRA LIBRERÍA En la Calle Alcalá 211 o nuestra TIENDA ONLINE con el mejor servicio y atención 👉👉 tiendatomosygrapas.com
Mario Romera Pérez, de 39 años, ha estado viajando a dedo durante 6 meses desde México hasta Ecuador, pasando por todos los países de Centroamérica. Un viaje en solitario, explorando y fotografiando todo lo que veía a su alrededor. En la entrevista nos cuenta algunos momentos mágicos vividos con las gentes que le han llevado en autostop y acogido en sus casas; otros momentazos subiendo a volcanes o visitando lugares históricos; pero también algunas situaciones impactantes, como cuando vivió un terremoto, vió un asesinato o fue amenazado de muerte para intentar robarle. Más información: https://bit.ly/marioromera En este programa colabora Guruwalk, la mayor plataforma de Free tours del mundo. En su página web guruwalk.com, puedes encontrar más de 1.000 free tours distintos en miles de ciudades, pueblos y zonas rurales de tu país y de todo el mundo. De la mano de sus guías locales, podrás descubrir la historia, la cultura y la manera de vivir de cada lugar, de una forma amena y divertida. Para más información puedes clickar aquí: https://www.guruwalk.com/es?utm_source=ungranviaje&utm_medium=referral&utm_campaign=mencion2&ref=vl9nl6jsmibpnt6uxtri ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv
Eva y Jose han dado dos vueltas al mundo. Una rapidísima, de 30 días, que les metió las ganas en el cuerpo de hacer una más larga, de 10 meses. En esa segunda, recorrieron América y Asia en transportes públicos, sin prisa, intercambiando casas allí donde pudieron y haciendo algunos voluntariados. De esto hablamos en el podcast, y también de cómo ha sido su transición hasta convertirse en blogueros profesionales con su blog Organizo tu viaje. Hoy en día viven de él, y de otros proyectos como un podcast, viajes en grupo, redes sociales. Eva nos cuenta lo bonito que es pero también la cara B de esta vida viajera. Más información y fotos en: https://bit.ly/evahernandez En este programa colabora HomeExchange, la plataforma referente en el intercambio de casas y pisos. Es una web que te permite alojarte en casas de particulares en 159 países, y que resulta ideal si te gusta viajar tranquilo, de forma responsable y sentirte como un habitante más allí donde te encuentres. Solo cuesta 149 euros al año y funciona como una tarifa plana de alojamiento, con intercambios ilimitados gracias a la hospitalidad de su comunidad. Por eso HomeExchange es una forma de viajar más, por menos. Puedes ver más aquí: https://www.homeexchange.com/es/?&utm_source=influencer_ungranviaje&utm_medium=podcast&utm_campaign=2022_ungranviaje ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://www.ungranviaje.org/libro Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es
Este sábado nos vamos a Autol, a las Jornadas del champiñón y la seta con Francisco Sáenz, presidente de la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP). Después recorremos las cuevas turísticas españolas con Manuel Durán, presidente de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE), ya que, además, el pasado fin de semana se celebró la octava edición del Congreso Español sobre Cuevas y Minas Turísticas (Cuevatur). Después, Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra La Jurga, un cuento puertorriqueño. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre si meditar nos hace mejores personas. Carmen Fernández nos lleva al Palacio de Cibeles en Madrid para descubrir la exposición Gaudí, una muestra que plantea una aproximación a su vida y su profesión más allá del mito sobre el arquitecto catalán. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio
Podcast del fanatico
Pau Franch es un periodista catalán que lo dejó todo para viajar en bicicleta por la Ruta de la Seda y Asia. Al principio lo hizo con 2 amigos, aunque uno se volvió pronto. El otro siguió con Pau durante 7 meses, por Asia Central, India, Maldivas y Nepal. A partir del séptimo mes viajó solo por Tailandia y Laos, antes de entrar en China. Alternaba los transportes públicos con la bicicleta, que había sufrido un accidente y no estaba en buen estado. Consiguió llegar a Mongolia desde donde tomó el Transiberiano para llegar a Europa y pedalear todo el continente durante 3 meses hasta Barcelona. Más información y fotos en: https://bit.ly/paufranch En este programa colabora Viajes Carrefour, mucho más que una agencia de viajes. En su web https://viajes.carrefour.es puedes utilizar su comparador de vuelos, reservar hoteles, circuitos, cruceros... Y para agradecerte tu curiosidad, te hacen un 5% de descuento en el precio del hotel al hacer tu reserva, simplemente usando el código UNGRANVIAJE (en mayúsculas). Nota: descuento no acumulable a otros descuentos y promociones, válido hasta 31/12/2023. ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://www.ungranviaje.org/libro Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es
Sheila Baldoví inició en julio de 2019 el gran viaje con el que soñaba desde hacía mucho tiempo. Se pidió una excedencia tras conseguir ahorrar 25.000 euros y partió en barcoestop a cruzar el Atlántico, en lo que iba a ser una vuelta al mundo sin prisas ni una ruta demasiado definida. Lo que no sabía en ese momento es que iba a estar dos años recorriendo el Atlántico, Caribe y Pacífico, saltando de barco en barco, haciendo del barcoestop su forma de transporte favorita y, casi, una forma de vida. Más información y fotos en: https://bit.ly/sheilabaldovi En este programa colabora Viajes Carrefour, mucho más que una agencia de viajes. En su web https://viajes.carrefour.es puedes utilizar su comparador de vuelos, reservar hoteles, circuitos, cruceros... Y para agradecerte tu curiosidad, te hacen un 5% de descuento en el precio del hotel al hacer tu reserva, simplemente usando el código UNGRANVIAJE (en mayúsculas). Nota: descuento no acumulable a otros descuentos y promociones, válido hasta 31/12/2023. ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://www.ungranviaje.org/libro Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es
Marc empezó hace más de 5 años un gran viaje en solitario, que le llevaría a dar la vuelta al mundo. Lo que nunca sospechó al empezarlo es que los dos últimos años los acabaría haciendo junto a Cristina, una amiga de Barcelona que pasó a ser pareja de aventuras y de vida. Un viaje por Asia, Oceanía y América, en el que hicieron mucho autoestop y acampada, y viajaron con un presupuesto realmente bajo para alargar al máximo su aventura. Más información y fotos en: https://bit.ly/cristinaymarc En este programa colabora Viajes Carrefour, mucho más que una agencia de viajes. En su web https://viajes.carrefour.es puedes utilizar su comparador de vuelos, reservar hoteles, circuitos, cruceros... Y para agradecerte tu curiosidad, te hacen un 5% de descuento en el precio del hotel al hacer tu reserva, simplemente usando el código UNGRANVIAJE (en mayúsculas). Nota: descuento no acumulable a otros descuentos y promociones, válido hasta 31/12/2023. ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro ""Cómo preparar un gran viaje"": https://www.ungranviaje.org/libro Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es
Jornadas excessivas de trabalho, perda de direitos trabalhistas e precificação do trabalho de conhecimento criativo são um dos temas quando falamos da precarização do trabalho que a indústria criativa atravessa. Um livro de Silvio Lorusso, Emprecariado, será traduzido para o português em breve, e nesse episódio, Tereza Bettinardi e Tulio Custódio nos ajudam a entender como esses problemas chegam no Brasil com todos os nosso próprios problemas culturais e locais. Sem deixar de olhar para alternativas e soluções pra esses problemas todos. Se você quiser colaborar com a tradução e editoria desse livro, a campanha no Catarse está aqui: https://www.catarse.me/empreecariado Ajude o podcast a se manter de pé. Escolha entre: Picpay | Apoia.se | Pix Me segue no instagram e acessa o site do projeto. #pnesia #publicidadeepropaganda #comunicação #marketing #marketingdigital #precarizacao #emprecariado
Jessica y Txema son una pareja que , tras pensarselo mucho, se lanzaron a dar la vuelta al mundo. El detonante que les hizo tomar la decisión fue un problema de salud de Txema, que les hizo darse cuenta de que algunas decisiones importantes no pueden posponerse indefinidamente. Tras ahorrar, dejaron sus trabajos y se lanzaron a dar la vuelta al mundo sin fecha de retorno, empezando por América del sur. Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile... fueron los primeros países de esa aventura, en la que empezaron a usar couchsurfing de manera regular (a pesar de que al principio les daba mucho apuro) y el autoestop (de manera casual, hasta que se dieron cuenta de lo divertido e imprevisible que era). Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia formaron parte de un viaje que se vió truncado por la pandemia en marzo de 2020. Más información y fotos en: ungranviaje.org/2022/10/podcast-vuelta-al-mundo-jessica-txema/ En este programa colabora Viajes Carrefour, mucho más que una agencia de viajes. En su web https://viajes.carrefour.es puedes utilizar su comparador de vuelos, reservar hoteles, circuitos, cruceros... Y para agradecerte tu curiosidad, te hacen un 5% de descuento en el precio del hotel al hacer tu reserva, simplemente usando el código UNGRANVIAJE (en mayúsculas). Nota: descuento no acumulable a otros descuentos y promociones, válido hasta 31/12/2023. ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://www.ungranviaje.org/libro Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es
Hablamos de trata de seres humanos con los profesionales que trabajan con estas mujeres víctimas de redes criminales que les obligan a prostituirse. Existen fórmulas para que las investigaciones policiales de las redes de trata puedan ser más efectivas. Las informantes anónimas, cualquier persona cercana, víctima o conocedora de estas redes aportar información desde el anonimato que puede ser crucial para la policía. Escuchar audio
Iniciamos nuestra temporada de exteriores en Fisterra. Desde su faro, el final de lo conocido durante cientos de años, escuchamos las voces del mar. Hablamos con marineros de la Costa da Morte que han faenado en sus aguas embravecidas durante décadas. Jornadas fuera de casa en las que el faro era más que una señal una luz de esperanza. Recorremos el Camino de Santiago, que ha experimentado un aldabonazo de peregrinos, superando el récord de 2019. Y conocemos la mano que hay tras el huerto de lechugas que China quiere cultivar en la luna.
Iniciamos nuestra temporada de exteriores en Fisterra. Desde su faro, el final de lo conocido durante cientos de años, escuchamos las voces del mar. Hablamos con marineros de la Costa da Morte que han faenado en sus aguas embravecidas durante décadas. Jornadas fuera de casa en las que el faro era más que una señal una luz de esperanza. Recorremos el Camino de Santiago, que ha experimentado un aldabonazo de peregrinos, superando el récord de 2019. Y conocemos la mano que hay tras el huerto de lechugas que China quiere cultivar en la luna.
Expertos especializados del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), de Policía Nacional, con la coordinación y gestión de la Dirección de Capacitación y Fortalecimiento Institucional, imparten conocimientos sobre “Fortalecimiento de la Seguridad Institucional”, a todos los servidores de Fiscalía General del Estado, a escala nacional. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
#fuerzaguerrera#zulyledesma#toñomurillo
El Sanedrín de Carrusel Deportivo analiza quién deja mejores sensaciones tras las primeras jornadas. ¿Benzema o Lewandowski, quién marcará más goles?
El Sanedrín de Carrusel Deportivo analiza quién deja mejores sensaciones tras las primeras jornadas. ¿Benzema o Lewandowski, quién marcará más goles?
SAH Reloaded Episodio 11 - Segundas jornadas y sorpresas en el mercado! by Soccer After Hours
Raquel Lobatón, Mónica González y Ana Molina nos hablan hoy en Gorda Tú Podcast sobre sus experiencias en la III Jornadas Internacionales sobre Gordofobia y Violencia Estética contra las Mujeres, evento organizado por el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias. Si te perdiste las Jornadas puedes verlas aquí: https://youtu.be/M1KSK6vGFj4 Descarga libre de costo la Guía básica sobre la Gordofobia del Instituto Canario de Igualdad: https://jornadasgordofobiayviolenciaestetica.com/guia-basica-sobre-gordofobia/ Envíanos tu comentario, sugerencias o recomendaciones a gordatupodcast@gmail.com o por mensaje directo en Facebook y/o Instagram en nuestras cuentas de @gordatupodcast. Gracias por escucharnos. # # # Gracias por formar parte de la comunidad de Gorda Tú Podcast. Te esperamos todos los miércoles y viernes.
La activista gorda, escritora, y conferenciante Magdalena Piñeyro tiene sus baterías recargadas tras concluir las III Jornadas Internacionales sobre Gordofobia y Violencia Estética contra las Mujeres organizadas por el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias. En el episodio de hoy, la propia Magda te lo cuenta desde Tenerife. ¡Dale Play! Si te perdiste las Jornadas puedes verlas aquí: https://youtu.be/M1KSK6vGFj4 Baja en este enlace libre de costo la Guía básica sobre la Gordofobia del Instituto Canario de Igualdad: https://jornadasgordofobiayviolenciaestetica.com/guia-basica-sobre-gordofobia/ Envíanos tu comentario, sugerencias o recomendaciones a gordatupodcast@gmail.com o por mensaje directo en Facebook y/o Instagram en nuestras cuentas de @gordatupodcast. Gracias por escucharnos. # # # Gracias por formar parte de la comunidad de Gorda Tú Podcast. Te esperamos todos los miércoles y viernes.
Un éxito total fueron las III Jornadas Internacionales sobre Gordofobia y Violencia Estética contra las Mujeres organizadas por el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, y su directora @KikaFumero. Por primera vez las Jornadas se pudieron realizar de forma presencial en su totalidad, la señal de la transmisión en vivo llegó a más de 30 países y miles se inscribieron para verlas por YouTube. De esto y mucho más, nos habla hoy Kika Fumero tras el cierre del evento que se llevó a cabo los días 29 y 30 de junio, y 1 de julio desde Tenerife, Islas Canarias; España. Para más información sobre este evento visita: https://jornadasgordofobiayviolenciaestetica.com/. Envíanos tu comentario, sugerencias o recomendaciones a gordatupodcast@gmail.com o por mensaje directo en Facebook y/o Instagram en nuestras cuentas de @gordatupodcast. Gracias por escucharnos. # # # Gracias por formar parte de la comunidad de Gorda Tú Podcast. Te esperamos todos los miércoles y viernes.