Podcast donde hablo de nutrición y deporte (ejercicio, running, fitness, musculación...); vida sana en general.
Capítulo muy personal donde hablo de colaborar en un estudio (minuto 14), asistir a un taller de Mindfulness (minuto 12´45”) y sobretodo de ejercicio. También hablo de cómo me piqué con el esclavista del Applewatch y de que llevo un diario de entrenamientos. Mi planning de entrenamiento en casa: Día 1: Circuito Pierna 1 Día 2: Circuito Tren Superior 1 Día 3: Circuito de Core Día 4: Circuito Pierna 2 Día 5: Circuito Tren Superior 2 Día 6: Circuito Core 2 Día 7: Estiramientos, Foam Roller, Pilates… Comento la ilusión que me hace el reto de preparar tablas para personas con complicaciones porque eso me hace estudiar más; y que una amiga ha comenzado con un proyecto de seguimiento para gente que necesita alcanzar unas metas de salud.
En realidad éste audio iba a titularse: Qué comería si no fuera intolerante y qué como Y a parte de soñar en qué consistiría mi dieta (minuto 11), comento el artículo de La Voz de Galicia en el minuto 16: Las personas con menor consumo de proteínas tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/enfermedades/2023/01/19/valter-longo-bioquimico-personas-menor-consumo-proteinas-probabilidades-desarrollar-cancer/00031674145733807229356.htm En qué consiste la Dieta que imita el ayuno: minuto 17´50” Y Por qué no podemos sobrevivir comiendo sólo carne (minuto 22´22”) Por qué no podemos sobrevivir comiendo solo carne (nationalgeographic.com.es)
Este capítulo es algo caótico (porque salto de un tema a otro) y bastante personal (cuento cosas mías), lo aviso para los que no le gustan estas cosas y esperan algo más serio. El artículo que comento es de La Provincia y se titula "La nueva generación de sexagenarios cuarentones" En el minuto 14´34" menciono el canal de instagram de TrainWithJoan y en el 18´23" mis agradecimientos son para Dailos (del podcast "Desde mi Noray") y para josevillacocinero
Este capítulo podría titularse en realidad: Recomendaciones y consideraciones a tener en cuenta para empezar a entrenar... pero quedaba muy soso y muy serio. A partir del minuto 4´45" empiezan esas recomendaciones.
En éste capítulo comento un artículo de Salud y Bienestar del País que os recomiendo que leáis: https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-01-03/micromovimientos-proteinas-entrenamientos-por-rafaga-y-dieta-flexitariana-asi-nos-cuidaremos-en-2023.html?outputType=amp 2´21" Nanoentrenamientos 5,42" Flexitarianos 7´30" Suplementos de proteínas 9´15" El IMC 14´ Fuerza y músculo 17´ Inactividad
En este capítulo comento una corrección de la OMS sobre cuántos pasos es saludable dar al día (minuto 2´02") y otra rectificación sobre salud: cuánta agua tenemos que beber. A partir del minuto 14´15" comento un tema personal: mi vuelta a los gimnasios y con ello, qué tipo de entrenamiento me gusta más.
En este capítulo os hago un resumen muy comprimido de los siguientes libros de Daniel E. Lieberman, editorial Pasado & Presente: La historia del cuerpo humano. Evolución, salud y enfermedad EJERCICIO. Cómo es que nunca evolucionamos para hacer ejercicio, por qué es saludable y qué debemos hacer. Como prometí en el audio aquí tenéis el enlace al resumen que encontré del segundo libro en una web: https://thetowerofscience.com/espanol/resumen-del-libro-exercised-2020-por-daniel-lieberman/ Y existe un podcast en ivoox con el resumen del primero, ponéis el título y os aparece. Un saludo
En éste audio, SanZafra y yo os contamos cómo fue nuestra experiencia cuando nos contagiamos de Covid-19.
¡ATENCION! El tema principal empieza en el minuto 4,25. En este capítulo os comento qué es el Foam Roller y para qué se usa. En el minuto 14,35 te cuento "¿qué me parece su uso?" y, a partir del minuto 19, pero más resumido, en el 23,33, te digo "cómo queda mi tabla (en realidad sesión) de entrenamiento". Vídeo de Gerson Garrosa: https://youtu.be/YMrYxeQgf0o Webs donde me informé: https://evergyfitness.com/blog/foam-roller/ https://blackroll.es/ https://www.palabraderunner.com/foam-roller/
En éste audio comento la polémica que ha surgido en las redes sociales (Twitter) por un comentario hecho por la modelo y actriz Elsa Pataky en el programa televisivo "El Hormiguero". Enlaces que comento: diario 20 minutos: https://amp.20minutos.es/noticia/4061066/0/criticas-elsa-pataky-recomendar-ayuno-16-horas/ post de vitónica: https://www.vitonica.com/dietas/que-ayuno-intermitente-16-horas-que-hablo-elsa-pataky-hormiguero-puede-ser-practica-saludable
Éste audio no es un capítulo al uso del podcast como estáis acostumbrados, es un formato que puede que empiece a utilizar más habitualmente; así que, a parte de escucharme, podréis verme en Periscope o Twitter, y os lanzo la pregunta "¿qué os parece?". También comento algo que no sale en Periscope y es la creación del equipo "Como y Entreno", y lo que tienes que hacer si quieres formar parte de él. El podcast que os recomiendo es "Café y Hierros" de Iván Llamazares, y por último os cuento por qué no voy a subir más vídeos a YouTube.
¡¡ATENCIÓN!! Podcast no recomendado a personas sensibles con eso de cumplir años. ¡¡AVISO!! Muy probablemente este podcast no os vaya a gustar. Aunque el título puede parecer positivo, no lo es; puede que sea el capítulo más triste que haya grabado hasta la fecha. Una vez avisados... En éste audio comento unos vídeos de YouTube que me impactaron tanto que me llevaron a "investigar" sobre el envejecimiento de las células. https://www.youtube.com/watch?v=Hakb4zgPBmE 50 Action Stars Then and Now 2019 https://www.youtube.com/watch?v=Mw_fSzEsGAo&t=457s
En este audio comento un artículo de "El País" titulado: "Seis de cada diez niños no hace el ejercicio que recomienda la OMS" donde habla de un estudio realizado por la fundación Gasol llamado "Pasos". Lo podéis leer aquí: https://elpais.com/sociedad/2019/09/03/actualidad/1567503596_000293.html Ya en el minuto 17,20 hablo de la recomendación de pasos que dice la OMS que debemos dar los adultos cada día para mantenernos sanos y activos. Resto de enlaces: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_young_people/es/ https://www.vitonica.com/musculacion/pueden-los-ninos-hacer-pesas
En este capítulo comento varios artículos que tratan sobre el impacto que tiene en el cuerpo entrenar por la mañana o por la tarde-noche (minuto 2.26) https://www.20minutos.es/noticia/3672621/0/ejercicio-efectos-manana-noche/ Hacer deporte en ayunas (minuto 12.10) https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-06-16/rod-entrenamiento-favorito-cardio-en-ayunas_1929374/ Los peligros de comer productos procesados (minuto 14.02) https://www.clarin.com/sociedad/comer-alimentos-procesados-veces-dia-aumenta-62-riesgo-muerte_0_dzJyMSJH4.html https://www.farmaceuticonline.com/es/familia/715-alimentos-procesados-ique-son?start=1 Y comento el podcast "Corriendo Nueva York" (minuto 24.32)
En este audio os comento varios artículos que tratan de qué ejercicios son los más convenientes realizar a partir de los 40 años de edad; aunque seas más joven te recomiendo su escucha para prepararte para lo que va a venir. A partir del minuto 13, el artículo que comento es éste: https://elpais.com/elpais/2019/05/16/buenavida/1558020161_719654.html donde aparece la prueba SRT, de la que grabé un video ayer y lo subí a mis redes sociales. Minuto 24: agradecimientos por el feedback. El otro artículo que usé para realizar el podcast: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-05-07/ejercicios-entrenamiento-40-anos-salud-adelgazar_1979798/
En este capítulo os hablo de qué opciones tenemos si queremos ir a un gimnasio fuera de nuestra ciudad y comento un artículo que da por sentado que la gente sabe lo que es la dieta mediterránea.
Pilates empieza en el minuto 3, y el tema de la Capitana Marvel en el 12´35 Éste capítulo me costó mucho grabarlo... lo empecé como 8 veces hasta que me quedé con la buena. Hay "post créditos"
Aunque parezca obvio lo que voy a contar en éste capítulo, te animo que lo escuches hasta el final porque daré un par de datos sorpresa sobre andar. Si quieres saltarte toda la parafernalia, los agradecimientos a las reseñas en iTunes (min 7,32) e ir directamente al tema del podcast, te aconsejo que te vayas al minuto 12 con 8 segundos. Fórmula para calcular la intensidad del ejercicio: http://estaesmyopinion.blogspot.com/2013/12/calcular-la-intensidad-en-el-ejercicio.html#more Enlaces de donde saqué la información de los beneficios de andar: https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2736-andar-mejor-que-correr.html https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/el-ejercicio-beneficia-sus-ojos-y-su-vision https://ejercicios.mercola.com/sitios/ejercicios/archivo/2015/06/05/caminar-hacia-atras.aspx
En este capítulo os hablo de una web que entrega comida saludable a domicilio, empiezo a hablar de ello sobre el minuto 9, y es eatclean.store Échale un vistazo.
En este capítulo os hablo de las legumbres, gracias a una pregunta de un/una oyente, rectificando así un error que cometí diciendo que eran "anti-nutrientes", y también comento no uno, ¡si no dos! artículos de prensa: uno sobre un estudio del adelgazamiento en la menopausia, y otro donde un tal "Alan Thrall" dice que los entrenadores personales son un timo.
En este capítulo os cuento cómo está siendo mi vida desde que se que soy intolerante a la fructosa y a la lactosa; cosas que sí y que no puedo comer, y también comento el entrenamiento que estoy siguiendo ahora. ¡Más madera!
En éste capítulo os comento varias reacciones que hubieron al capítulo 62 titulado "come pocas veces y cena temprano", principalmente un e-mail de Antollegra, aunque también hay otras reacciones.
Crónica de mi participación en la EDP III Media Maratón de la Mujer de Madrid del domingo 28 de octubre de 2018.
En este podcast os intento explicar mi nuevo método de entrenamiento, pero creo que está mejor explicado en el pasado periscope de septiembre que ahora podéis ver aquí, en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=NhMrECYwQTQ Pero antes de eso hablo de muchas cosas, entre otras doy las gracias a los que dejáis reseñas y valoraciones en iTunes.
A partir de éste capítulo empieza una nueva fase en "Como y Entreno" debido a las cosas que aprendí en el seminario de Medicina Deportiva y Biológica del pasado 07 de julio en Mérida, cosas que me han hecho borrar algunos capítulos "Esenciales" porque según la nueva información, están equivocados. Esté es el primer capítulo de otros que le seguirán, ya que aún me queda mucho por contaros, y quiero compartir este nuevo conocimiento con vosotros y animaros a acompañarme a seguir manteniéndonos sanos. ¡Vamonooooos!
En este capítulo os explico por qué voy a borrar algunos de mis viejos capítulo de Como Y Entreno, y también de Como Y Entreno Essentials. De mi asistencia al Seminario de Medicina Deportiva y Medicina Biológica. Un comentario de mi último Periscope y paso lista en Endomondo (eso a partir del minuto 17).
Debido a que los médicos han descubierto que soy intolerante a muchos alimentos, mi dieta y mi forma de vida, han cambiado bastante ultimamente, y os lo cuento en éste podcast. También aprovecho para comentar un artículo de "La Vanguardia" titulado "Qué le pasa a tu cuerpo si dejas de comer" y recuerdo unos errores que cometí y rectifiqué en su día, porque parece que no aprendemos.
Ya que el pasado jueves 26 me preparé para ir al gimnasio con vosotros en mi periscope, hoy me pareció conveniente contaros en qué consiste una de mis sesinones de entrenamiento. A demás hablo un poco de endomondo, My Fitness Pal y, como os había prometido en el periscope, de la raíz de maca; y una pocas cositas más.
En éste capítulo comento un artículo de Yahoo Noticias sobre un estudio que relaciona la deficiencia muscular y la probabilidad de superar un cáncer de mama en estado II y III. A demás comento por encima que mi amiga lo que me pedía era una motivación para empezar a entrenar... no una bronca :P El artículo: https://es.noticias.yahoo.com/relacionan-la-masa-muscular-y-la-supervivencia-al-cancer-de-mama-181109738.html