Podcasts about Pocas

Portuguese footballer

  • 1,460PODCASTS
  • 2,605EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pocas

Show all podcasts related to pocas

Latest podcast episodes about Pocas

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Junts "apaga" toda relación con el PSOE: "No se va a negociar, ni a dialogar"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 11:10


Pocas horas después de que la militancia de Junts avalase la ruptura con el PSOE, el Gobierno y los de Puigdemont discrepan sobre el escenario político que se abre a partir de ahora. El ministro de la presidencia Félix Bolaños, en TVE, ve margen para el acuerdo con los independentistas. Por su parte, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, descartada en RNE la posibilidad de negociar o dialogar: "Apagamos toda relación con el PSOE. No vamos a ir a Suiza a seguir negociando, no vamos a seguir negociando en el Congreso de los Diputados, en los despachos de la Moncloa... No se va a negociar, ni a dialogar. No, con Junts per Catalunya, no". Entrevista en RNE Audio.Escuchar audio

Radio Ibiza
La declaración de zona catastrófica será para todo el área mediterránea afectada por la DANA y estará lista en pocas semanas

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 12:12


La directora insular, Raquel Guasch, recuerda que en Menorca se tardó dos meses en su aprobación y cree que será un plazo similar ahora

Voces del Misterio
Voces del Misterio: El navegante misterioso, los secretos jamás contados de Colón, con Jesús Callejo

Voces del Misterio

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 67:30


En "Voces del Misterio" con Jesús Callejo hablamos del l navegante misterioso, los secretos jamás contados de Colón. Pocas figuras de la historia generan tanto debate como Cristóbal Colón. Cinco siglos después de su viaje hacia lo desconocido, el navegante que cambió el rumbo del mundo sigue envuelto en misterio: su origen, su verdadera identidad y las sombras que rodean sus motivaciones continúan alimentando teorías y controversias. ¿Era genovés, gallego, portugués o incluso judío converso? Lo cierto es que, más allá de los libros de texto, Colón es un enigma que resiste al tiempo, una figura que parece esconder aún más de lo que reveló en vida. Voces del Misterio: El navegante misterioso, los secretos jamás contados de Colón, con Jesús Callejo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: 26 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 6:26


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================26 de OctubreCuidar la naturaleza«Mirad las aves del cielo [...]. Considerad los lirios del campo... » (Mat. 6: 26, 28).Pocas tareas parecen hoy más urgentes a escala mundial que tomar conciencia de la fragilidad de nuestro entorno y sentir nuestra responsabilidad en la conservación de su equilibrio y en la gestión de sus recursos. Esa fue la primera tarea confiada a los seres humanos (Gén. 1: 26; 2: 15).Jesús invita a sus discípulos a observar la naturaleza y captar sus mensajes portadores de vida: los árboles que vuelven a brotar en primavera (Mar. 13: 28), el crecimiento prodigioso de las semillas (Mar. 4: 3-9; 26-29), el que «ni un solo gorrión pueda caer a tierra sin que el Padre lo sepa» (Mat. 10: 29, NTV), la belleza increíble de las flores (Mat. 6: 28-30) o el esplendor del crepúsculo (Luc. 12: 555).Sin sacralizarla, Jesús nos invita a observar la naturaleza con respeto y lucidez, como testigo y parábola de la providencia divina y de la imparcialidad de su amor (Mat. 5:45).En el que podríamos llamar su discurso más «ecológico» (Mat. 6: 19-34), Jesús nos habla sobre la actitud que debemos adoptar frente a los recursos de la tierra, frente a los riesgos que supone su explotación (vers. 19-24) y frente a la angustia de los que carecen de lo necesario (vers. 25-31), así como sobre la importancia de escoger bien nuestras prioridades para tener mayor calidad de vida (vers. 32-34).La frase «Basta al día su afán» (Mat. 6: 34), que podría parecerse a un carpe diem cristiano, es en realidad una invitación a poner nuestra vida cada día en las manos de Dios y actuar, en consecuencia, a la luz de la realidad que nos rodea. Liberados de la ansiedad de la acumulación, del consumo frenético y de la esclavitud de los bienes materiales que padecen quienes tienden a obrar insensatamente, implicándose en acciones codiciosas, insolidarias e injustas, Jesús nos invita a ponernos en sintonía con Dios y hacer frente a la existencia con solidaridad, realismo y esperanza.Liberar la naturaleza de la explotación despiadada a la que está sometida debiera ser uno de los anhelos del cristiano (Rom. 8: 19-23). La destrucción del medio ambiente es un delito tan grave que Dios advierte que un día va a tener que intervenir para» destruir a los que destruyen la tierra» (Apoc. 11: 18).Jesús nos invita a observar y admirar la naturaleza como objeto del amor de Dios y no como un mero recurso que hay que explotar o poseer. Proteger la vida en todas sus formas, como magnífica creación divina, es la manera más coherente de respetar y adorar a su Creador (Apoc. 14: 7).Hazme, Señor, cada vez más responsable del entorno en el que vivo. 

Radio Castellón
Jesús Albiol, hasta hace pocas horas concejal de Cultura en Almassora, incidió en las dudas sobre una presunta vinculación familiar del alcalde, Jorge Monferrer Daudí, con Sant Gregori

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 0:26


Podcast de El Radio
El niño bonito. El Radio 3.074

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 64:26


Pocas veces estuvo tan claro el hecho de que, para los ciudadanos periodistas, nunca se trata de lo que se dice sino de quién lo dice. Hay quien puede hacer y decir lo que le venga en gana, ya sea encararse con los rivales, autoproclamarse el rey, el mejor, o acusar a un club rival de robar. Si lo hace Lamina Yamal, del Barça y la Selección Española, se buscarán mil y un excusas, mil y un argumentos para disculparle y minimizar los daños. Si lo hace otro, pongamos que Vinicius, no le salva nadie del pelotón de fusilamiento. Min. 01 Seg. 48 – Intro Min. 06 Seg. 41 – Un pecado de juventud sin importancia Min. 12 Seg. 13 - No se ve el problema por ninguna parte Min. 19 Seg. 59 – La coartada del humor Min. 27 Seg. 36 – Un rajadón que les viene de perlas Min. 37 Seg. 31 – La chulería no es un defecto Min. 45 Seg. 15 - Ganar te otorga patente de corso Min. 51 Seg. 21 - Algo que trasciende al fútbol Min. 55 Seg. 45 - Despedida Frank Sinatra - My Way (Las Vegas 03/05/1978) Herbie Hancock & Bobby McFerrin (Juan-les-Pins 21/07/1985) Jessica Dolphin Dance Footprints Big Top Cantaloupe Island My Funny Valentine Guns N' Roses - Knockin' On Heaven's Doors (New York 02/02/1988)

el CocoMike Podcast
Realidades Brutalmente Honestas si vas a Emigrar a Australia | #184

el CocoMike Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 14:57


Pocas personas hablan del gran desafío que implica emigrar y vivir en Australia hoy en día, en medio de una ola de inmigración masiva.En los últimos dos años, el país ha recibido un número excepcionalmente alto de inmigrantes, lo que está generando impactos significativos en nuestra sociedad. Si no se toman medidas, estas consecuencias podrían prolongarse por mucho tiempo e incluso agravarse.A continuación, te comparto cuatro aspectos que nos afectan a todos y, más importante aún, qué puedes hacer para que esta situación no te impacte, bien sea que acabes de emigrar a Australia o tengas años viviendo aquí.#Australeando #emigraraaustralia #vivirenaustralia

Estamos de cine
"Caza de brujas" y "La vida de Chuck" no pueden contra "La Cena" o "Un simple accidente" + BSO "Pequeña Miss Sunshine"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 78:03


Min 4: CAZA DE BRUJAS (3 estrellas) Caza de Brujas, la nueva película de Luca Guadagnino, con Julia Roberts y Andrew Garfield al frente del reparto, propone una mirada inquietante sobre la culpa, la paranoia y la necesidad de redención en una América dividida por el miedo. Lejos de la fantasía o el terror literal que sugiere su título, Caza de Brujas se adentra en un drama psicológico en el que la sospecha y la moral se enfrentan en un escenario dominado por la manipulación social y los juicios mediáticos. Min 12: LA VIDA DE CHUCK (3,5 estrellas) La nueva película dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston y Mark Hamill, lejos del terror clásico por el que viene apostando este cineasta, plantea un viaje emocional y metafísico que convierte la vida de un hombre corriente en una reflexión sobre el tiempo, la memoria y el sentido de la existencia. Basada en uno de los relatos más personales Stephen King, la cinta despliega tres actos que van desde la tragedia cotidiana hasta la fantasía cósmica, con la sensibilidad visual y narrativa que caracteriza a Flanagan. Su puesta en escena minimalista, su estructura fragmentada y una banda sonora cargada de melancolía convierten la historia en una experiencia profundamente humana. Min 18: LA CENA (4 estrellas) La cena, el nuevo largometraje de Manuel Gómez Pereira, combina sátira, memoria y suspense emocional. Ambientada en la España de posguerra, la historia arranca en una lujosa velada organizada para celebrar un supuesto triunfo social en plena dictadura franquista. A medida que avanza la noche, las apariencias se resquebrajan y lo que parecía un encuentro festivo se convierte en un inquietante retrato de las hipocresías, miedos y silencios de toda una generación. El reparto, encabezado por Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandia, Antonio Resines y Nora Hernández, sostiene con precisión un guion que alterna la ironía con la tensión moral. Gómez Pereira firma una película elegante, incómoda y profundamente humana, donde cada gesto y cada silencio pesan tanto como las palabras. Min 24: LA DEUDA (3 estrellas) Después de A cambio de nada y Canallas, el director madrileño Daniel Guzmán firma una historia profundamente humana sobre la culpa, la redención y los lazos invisibles que unen a quienes comparten un pasado común. Protagonizada por Luis Tosar, María Vázquez, Salva Reina y el propio Daniel Guzmán, la película aborda el reencuentro de un grupo de antiguos amigos marcados por una promesa incumplida. Lo que comienza como una visita inocente se convierte en un ajuste de cuentas emocional donde cada gesto destapa las deudas morales que el tiempo nunca borra. MIn 31: UN SIMPLE ACCIDENTE (4,75 estrellas) Pocas veces una película logra el consenso entre crítica y público, pero Un simple accidente lo ha conseguido. En esta nueva entrega de “Estamos de Cine”, el equipo analiza el drama revelación del año, un filme que para nuestro crítico Alberto Luchini se sitúa entre las grandes obras de la temporada y se perfila, incluso, como la gran rival de Sitar en la carrera hacia los Oscar. Min 37: GOODBOY (3,5 estrellas) El cine de terror sigue reinventándose, y pocos títulos lo demuestran con tanta audacia como Good Boy, la perturbadora cinta noruega que ha sacudido los festivales y que llega ahora a las plataformas con una mezcla explosiva de humor negro, tensión psicológica y crítica social. Raquel Hernández destaca la película como una de las sorpresas más originales y efectivas del género en los últimos años, subrayando su capacidad para incomodar al espectador sin recurrir al susto fácil. Min 42: LA HERMANASTRA FEA (3,5 estrellas) A veces los cuentos de hadas esconden una verdad mucho más humana que mágica. En este nuevo episodio de “Estamos de Cine” nois adentramos también en la sorprendente revisión del mito de Cenicienta, que convierte a la villana en protagonista y desmonta, con ironía y ternura, los estereotipos del relato clásico. Min 46: LA PELÍCULA DE TU VIDA: CON UN PEQUEÑO GRAN "MR. RUVENS" Director, guionista, crítico casual e insobornable, autodefinido como anti-influencer para capaz de influir como pocos con su agudeza ácida en las redes...el joven albaceteño conocido como "Ruvens", colaborador de Abycine y rostro tan amado como criticado por su vinculación con Gran Hermano, ha respondido a la invitación de Roberto Lancha y es el protagonista de una nueva entrega de La Película de tu vida. Min 50: ESPECIAL BSO PEQUEÑA MISS SUNSHINE (4 estrellas) Hay películas que se recuerdan por sus personajes, otras por sus diálogos, y unas pocas por el modo en que la música las convierte en algo inolvidable. Ángel Luque repasa la partitura de Pequeña Miss Sunshine, una joya del cine independiente que marcó a toda una generación con su equilibrio perfecto entre melancolía y esperanza. Firmada por Mychael Danna y DeVotchKa, la banda sonora combina instrumentos acústicos, atmósferas folk y un aire de carretera que acompaña el viaje de la familia Hoover tanto física como emocionalmente.

Manzanas Enfrentadas
MI 201. Apple va como un F1, en lo económico.

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 6:46


En el Manzanas Informadas de hoy vamos a comentar la finalización de las negociaciones entre Apple y la F1. Este próximo Gran Premio de Austin, lo harán publico. han llegado a un acuerdo millonario.CarPlay Ultra no arranca. Las marcas de automóviles no piensan apoyar este software por lo que se presupone que el camino va a ser corto.Nueva beta de desarrolladores para AirPods Pro 2, AirPods Pro 3 y AirPods 4. Pocas novedades, nuevos idiomas para Live traslation.Este podcast es parte del compromiso 7 de 7. Lo tenemos!

La ContraHistoria
La Cosa Nostra

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 90:01


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Pocas palabras italianas son tan comunes en prácticamente todos los idiomas como mafia. Una mafia es cualquier organización criminal, pero su origen es siciliano. La palabra en sí proviene del árabe, pero no adquiriría pleno significado hasta mucho después, cuando la isla fue invadida por los normandos para pasar luego a ser controlada por los reyes de Aragón. Con la llegada de los normandos se impuso un sistema de latifundios que despojó a muchos campesinos de sus tierras. Eso les empujó a a refugiarse en las montañas. Estos refugios se convirtieron en nidos de bandoleros que asaltaban caminos. Los bandidos, conocidos como “mafiosi”, se ganaron respeto de sus comunidades ya que actuaban como defensores de los lugareños frente los invasores extranjeros. La mafia moderna, surgida en el siglo XIX, tiene sus raíces en esta resistencia. La mafia siciliana se organizaba en clanes familiares con estrictos códigos de conducta como la omertà (ley del silencio), que imponía no colaborar con las autoridades, y la vendetta (venganza). Estas normas fomentaban un sentido de honor, lealtad y obediencia absoluta al jefe de familia. Durante el dominio español y el reino de las Dos Sicilias, los mafiosi mantuvieron su influencia ya que actuaban como una justicia paralela en las zonas rurales. En la segunda mitad del siglo XIX con la unificación italiana no cambio la cosa demasiado. Controlaban los pueblos y sus tierras de labor y, a cambio, cobraban servicios de “protección”. Era una administración paralela, más efectiva incluso que el gobierno para el día a día. Fue en esa época cuando dio su salto a América de mano de la emigración. Allí los sicilianos formaron comunidades en las que la mafia replicó sus métodos traídos de Italia conformando bandas que apelaban a la identidad siciliana, a la “cosa nostra”. Pero EEUU era muy distinto a Sicilia, así que no tardaron en evolucionar hasta convertirse en poderosas bandas dedicadas en exclusiva al crimen organizado. Fue en ciudades estadounidenses como Nueva York o Chicago donde aparecieron los mafiosos más reconocidos como Al Capone o Lucky Luciano, ambos de origen siciliano, que modernizaron la mafia hasta convertirla en un sindicato del crimen que incluía tanto a italianos como a judíos e irlandeses. En Sicilia, entretanto, los mafiosos fueron perseguidos de forma implacable por el Gobierno fascista de Mussolini, que llegó a ponerlos fuera de juego, pero resurgieron con fuerza tras la segunda guerra mundial. En la posguerra, los gobiernos republicanos se apoyaron en los capos mafiosos, una decisión que terminarían lamentando porque el problema se enquistó durante décadas. El milagro económico de aquellos años transformó la isla en una sociedad urbana e industrial mucho menos controlable, lo que obligó a los mafiosos a adaptarse. En EEUU, donde el crimen organizado llegó a tener una gran importancia, la mafia fue diluyéndose en negocios legales, lo que tuvo como consecuencia que perdiese lo poco que le quedaba de aquella mafia siciliana que había llegado con la inmigración. Así, algo que había nacido como un movimiento de resistencia frente a los invasores fue evolucionando hasta transformarse primero en una organización criminal muy poderosa cuya actividad abarcaba dos continentes, y luego en sofisticados criminales dedicados al lavado de dinero del narcotráfico. De aquella mafia que presentan las películas casi nada queda salvo el nombre que, ese sí, ha hecho una fortuna extraordinaria. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:48 La Cosa Nostra 25:32 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 1:20:58 El tesoro del Vita 1:26:44 Los polacos en el III Reich Bibliografía: “Cosa Nostra. Historia de la mafia siciliana” de John Dickie - https://amzn.to/3IWOOUr “Historia de la mafia” de John Dickie - https://amzn.to/4o8ar2T “Historia de la mafia de Nueva York” de Erlantz Gamboa - https://amzn.to/4hdBwzx “Al Capone” de Deirdre Bair - https://amzn.to/478B5SG · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #mafia #cosanostra Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

No es el fin del mundo
225. Japón, de Pearl Harbor a la actualidad

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 131:36


Hay un país que desafió a Estados Unidos a una guerra total y fue arrasado, pero años después volvieron a intentarlo vendiendo tecnología, coches baratos y series de animación. Pocas naciones han vivido una transformación tan radical como Japón en el siglo XX. De las cenizas de la Segunda Guerra Mundial surgió un milagro económico que amenazó la supremacía estadounidense sin disparar un solo tiro. Desde los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki hasta convertirse en la segunda economía del mundo, pasando por el estallido de su burbuja financiera y su estancamiento actual, Japón es un caso único de ascenso, caída y reinvención constante. Un país que exporta cultura pop mientras lidia con el envejecimiento demográfico, el revisionismo histórico y la necesidad de redefinir su papel en un mundo cambiante. Hoy en "No es el fin del mundo" volvemos a hablar de Japón, de Pearl Harbor a Pikachu. Mapas y artículos: Guerra en el Pacífico: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/segunda-guerra-mundial-pacifico/ Libros recomendados: El expreso de Tokio - Seisho Matsumoto Tokio Blues - Haruki Murakami La escuela de la carne - Yukio Mishima La guerra de los chips - Chris Miller Territorio de luz - Yuko Tsushima Películas mencionadas: Cartas desde Iwo Jima (2006) Banderas de nuestros padres (2006) Historia de una prostituta (1965) Godzilla (1954) Oppenheimer (2023) Hiroshima, mon amour (1959) Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Cruz Roja. Apúntate aquí al directo de Valencia el 28 de octubre: https://innovacion.upv.es/es/evento/la-nueva-geopolitica-de-la-investigacion/

GENIAL
15 Datos que parecen mentira pero son ciertos

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 12:45


Pocas veces pensamos en cuántas cosas interesantes hay alrededor de nosotros que ni siquiera notamos. Te vamos a contar sobre los 15 datos que te pueden parecer ridículos al principio, pero son totalmente ciertos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Faro
En la otra orilla | Descubriendo el Carnaval de Barranquilla

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 7:57


Pocas verbenas hay más grandes que las que se forman en el Carnaval Caribeño. Y entre los más multitudinarios está el de Barranquilla en Colombia, cuatro días intensos de alegría, baile, música que este año han atraído a más de 80000 visitantes. Esta madrugada descubrimos todo sobre el Carnaval de Barranquilla de la mano de un barranquillero, el periodista de 'El Tiempo' Camilo Álvarez.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 3:47


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de OctubreVersículos grabados en flores bonitas«He peleado la buena batalla, he terminado la carrera y he permanecido fiel». 2 Timoteo 4:7.Pocas cosas duelen más que la pérdida de un ser querido. Es verdad que golpearse un dedo del pie duele mucho, y también discutir con nuestro mejor amigo o perder nuestro juguete favorito. Pero el dolor más fuerte siempre será aquel que viene seguido de una gran nostalgia.En estas situaciones, las lágrimas brotan por varios motivos, incluso para calmar un corazón triste. Solo quienes vivieron algo así entienden este dolor.La esperanza de reencontrarnos con nuestros amigos y familiares en el cielo nos trae alivio, pero esa nostalgia sigue en el corazón, ese deseo de abrazarlos otra vez.Una amiga muy querida perdió a su papá. Él era un gran líder de Aventureros y Conquistadores; enseñaba cosas útiles para la vida en la Tierra; pero, lo más importante, le enseñaba a los niños y las niñas sobre las cosas del cielo, como el amor de Jesús por la humanidad y la esperanza de la vida eterna.Él fue un gran líder, pero es más recordado como padre. El versículo de hoy era el favorito de este hombre. Estaba escrito sobre una corona de flores en el triste día de su funeral. Poco a poco, las lágrimas de todos se fueron convirtiendo en una oración.Ninguna tristeza es para siempre. ¡Esa esperanza debe llenarnos de alivio y amor!Mi oración: Padre que estás en el cielo, aleja mis tristezas y lléname de esperanza.¿Conoces a alguien que está pasando por momentos de luto? Cuéntale esta verdad tan bonita que leíste hoy: Dios transforma nuestro dolor en esperanza. 

Vozes da Vez
Fred Coelho: “Todas as épocas têm Cultura e Contracultura.”

Vozes da Vez

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 41:39


Fred Coelho é pesquisador, professor e escritor. Ele acaba de lançar pela Editora Cobogó o livro “Infraturas: Cultura e Contracultura no Brasil” que reúne 15 ensaios que conduzem o leitor pela história da arte, da música e da literatura brasileira desde o modernismo. Nesta conversa, Fred e Fabiane falam também sobre os grandes nomes da música brasileira (Chico, Gil e Caetano) e como eles se tornaram fundamentais no debate público através de suas atuações para além da música. O aspecto estrutural que fez da nossa música um instrumento de educação social também é abordado. Quer entender como a música brasileira ganhou o status que tem mundo afora? Ouça essa conversa.

Nancy Gallo Darrospide
NOTICIAS EN POCAS LINEAS VIERNES 3 OCTUBRE 2025

Nancy Gallo Darrospide

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 11:42


NOTICIAS EN POCAS LINEAS VIERNES 3 OCTUBRE 2025CONDUCCION NANCY GALLO DARROSPIDE

Templo Mayor
TEMPLO MAYOR: Al buen entendedor, pocas palabras

Templo Mayor

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 2:48


Dicen que al buen entendedor, pocas palabras. Y vaya que fueron muy pocas las que le dirigió ayer, Rosa Icela Rodríguez a Adán Augusto.​

Las noticias de EL PAÍS
La flotilla hacia Gaza: a pocas millas del riesgo

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 23:14


La flotilla de la Libertad sigue navegando hacia Gaza, en su cuarta semana de travesía. Los más de 40 barcos con ayuda humanitaria están ya a pocos centenares de millas náuticas de la costa de la Franja. Muy cerca de aguas internacionales del Mediterráneo Oriental. Esa es la zona de riesgo donde Israel suele interceptar los barcos. Los tripulantes están preparados después de haber sufrido tres ataques con drones. En estas horas de incertidumbre hablamos con nuestro compañero, Carlos de Barrón, en alta mar. CRÉDITOS: Realizan: Carlos de Barrón y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

En Perspectiva
Entrevista Javier Benech - Director de Comunicación de la Fiscalía

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 20:32


La Policía investiga el atentado que la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, sufrió en la madrugada de este domingo en su casa de Brazo Oriental, en Montevideo. Hasta el momento hay dos personas detenidas. Para analizar el caso, el presidente Yamandú Orsi convocó para este lunes a las 10.00 una reunión en Torre Ejecutiva con la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el ministro del Interior, Carlos Negro, y la propia fiscal de Corte. A las 5 de la mañana de ayer dos personas ingresaron al patio trasero de la casa de Ferrero y, según la primera versión, efectuaron disparos que dañaron parte de la vivienda pero no provocaron heridos. Horas más tarde surgió la información de que al menos una de las detonaciones no habría sido un disparo, sino una granada u otro explosivo. Había custodia policial afuera del predio del lado delantero de la vivienda. Pocas horas después, la Policía encontró incendiada una camioneta en el barrio 40 Semanas, que se presume fue utilizada en el ataque. Además, en la zona del Marconi fue hallado un automóvil negro, en el que circulaban un hombre y una mujer que quedaron detenidos y cuya participación directa en el hecho aún se está indagando. El caso, considerado una amenaza vinculada al narcotráfico, está a cargo de la fiscal de Estupefacientes Angelita Romano. Unas 12 horas después del atentado contra la fiscal de Corte, el ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa en la que expresó su respaldo a Ferrero y aseguró que todos los responsables del ataque “van a caer”. Lo hizo acompañado por la subsecretaria, Gabriela Valverde, y el director de la Policía Nacional, José Azambuya, luego de reunirse con el Comando de la Policía. Emiliano Cotelo profundiza sobre esta noticia con Javier Benech, director de Comunicación de Fiscalía.

El Castillo de la Historia
La historia de la Iglesia Católica: El cristianismo en la baja Edad Media (S.VI a VII) · Las cruzadas (S.IX a X)

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 78:12


Pocas instituciones humanas han desempeñado un papel tan crucial y tan continuado en la historia y en la cultura de todo el mundo como la Iglesia Católica. En esta serie documental realizaremos un recorrido por su historia, desde la crucifixión de Jesucristo hasta llegar al Papado de Francisco, ya en el Siglo XXI. Dos mil años de Historia que son también la de la civilización occidental.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T19C003 Carla Montero se pone al volante (28/09/2025)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 50:45


Carla Montero se mueve como nadie por los años 30 y 40 del siglo pasado, años en los que el mundo estaba en permanente cambio, asomado siempre al abismo. Pocas como la autora madrileña han sabido contar las historias pequeñas de personajes grandes alrededor de la Segunda Guerra Mundial. Y en esta oportunidad ha elegido, como siempre, una historia muy original: la de las mujeres pioneras en el mundo del motor, mujeres que eran capaz de desafiar e incluso ganar a los hombres en la línea de meta. La dama de la niebla es el título de la novela, que ha publicado Destino.Nos metemos en la cama con algunos escritores, para descubrir sus rarezas sexuales. ¿Sabéis que el autor de Los viajes de Gulliver tenía fobia a tocar a las mujeres o que Dickens perdió la virginidad a los 24 años? Y también intentamos explicar por qué Philip K. Dick era un paranoico.En la sección de Audiolibros, la exitosa novela negra de Sandrone Dazieri, No está solo, donde el escritor italiano nos presenta a sus dos grandes personajes, Colomba y Dante, una singular pareja de investigadores. Y entre las últimas novedades llegadas a las librerías, Isaac Rosa.

Documentales de la Historia
La historia de la Iglesia Católica: El cristianismo en la baja Edad Media (S.VI a VII) · Las cruzadas (S.IX a X)

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 78:12


Pocas instituciones humanas han desempeñado un papel tan crucial y tan continuado en la historia y en la cultura de todo el mundo como la Iglesia Católica. En esta serie documental realizaremos un recorrido por su historia, desde la crucifixión de Jesucristo hasta llegar al Papado de Francisco, ya en el Siglo XXI. Dos mil años de Historia que son también la de la civilización occidental.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El matrimonio Arnolfini, el enigmático cuadro de Jan Van Eyck

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 13:10


Pocas obras han sido tan estudiadas y reinterpretadas como ‘El matrimonio Arnolfini', pintado por Jan van Eyck en 1434. Y es que este cuadro, que parece una sencilla escena doméstica, es a la vez un rompecabezas lleno de símbolos y significados que aún no logramos entender del todo. Descubre más historias curiosas en el canala National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Última Hora Caracol
La gobernación del Chocó llegó a varios acuerdos con los transportadores que bloqueaban la vía Medellín-Quibdó desde hacía cuatro días en el sector 'El Siete'. Se espera que en pocas horas también se habilite el corredor Quibdó – Pereira.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 3:47


Noticiero Caracol
La gobernación del Chocó llegó a varios acuerdos con los transportadores que bloqueaban la vía Medellín-Quibdó desde hacía cuatro días en el sector 'El Siete'. Se espera que en pocas horas también se habilite el corredor Quibdó – Pereira.

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 3:47


Podcast Soulmers
Noticiario | Volvemos de vacaciones!! Pocas noticias y mucho que hablar!

Podcast Soulmers

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 150:20


¿Quieres vernos en directo? ¡¡Suscríbete en Twitch!! https://www.twitch.tv/soulmers https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1c6476a3f3225c5376fab83853e7fd66 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7ae875606634cc13ce68a4eacc64863c https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=0cc426c16fe0ba66ab2d29687c42ce41

SER Gijón
Congreso Equnexion en Gijón. Reflexionamos con Sandra Ibarra 'la abrazadora de caballos' sobre las necesidades de este bello animal que pocas veces se tienen en cuenta.

SER Gijón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 15:47


Chayo Contigo
¿Cómo cuidamos de México?

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 12:27


El 16 de Septiembre tuvimos una reflexión sobre las fiestas patrias ¿Cómo cuidamos de México? Pocas veces nos preguntamos qué hacemos por nuestro país, sin darnos cuenta de que nosotros somos México, nosotros tenemos la capacidad de cambiar nuestro país.

Estación GNG - Guillermo Nieto
La mejor música - Exitos musicales del ayer y temazos que triunfan ahora mismo - Todos los estilos y épocas a un click

Estación GNG - Guillermo Nieto

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 93:03


La mejor música - Exitos musicales del ayer y temazos que triunfan ahora mismo - Todos los estilos y épocas a un click . La mejor música en un solo lugar En este nuevo episodio de Estación GNG, arrancamos la semana con un viaje musical que combina lo mejor de ayer con los éxitos que están arrasando hoy. Desde clásicos inolvidables hasta los temas más virales del momento, todo reunido en tu podcast musical favorito. Pop, rock, indie, flamenco, remember, house… todos los estilos, todas las épocas, a un click. Con la voz y selección de Guillermo Nieto, disfruta de la mejor radio musical convertida en podcast, disponible en cualquier momento y lugar. ⚡ Cada día somos más en esta gran familia de oyentes fieles y apasionados de la música. Suscríbete en iVoox, comparte el programa y acompáñanos en este directo convertido en podcast que no deja de crecer. ✨ Estación GNG: música sin etiquetas, solo para disfrutar.

GENIAL
14 Secretos telefónicos impresionantes que pocas personas conocen

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 10:32


¿Cómo cargar tu teléfono mucho más rápido? ¿Cómo hacer que la batería de tu móvil dure más de un día? Aquí hay 14 funciones útiles para teléfonos inteligentes que a los fabricantes no se les ocurrió contarte. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GENIAL
21 Trucos De Cocina Que Pocas Personas Conocen

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 13:00


¿Sabías que hervir la pasta y freír huevos podría ser incluso más fácil de lo que ya es? Hoy hemos reunido algunos trucos para cocinar, limpiar y organizar el espacio. ¡Algunos de ellos serán una revelación para ti! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Bully Magnets
La historia del Disco Compacto (El CD Compact Disc) – Bully Magnets – Historia Documental

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 15:28


Pocas tecnologías son tan emblemáticas del siglo XX como el CD o Compact Disc, un formato que brilló por revolucionar el mundo de la música para todo el planeta y que junto con él, trajo la revolución del audio digital, el cómputo y la era digital.

Podcast de La Hora de Walter
01 08-09-25 LHDW El vergonzoso anuncio 'Por Huevos' de Paco León: retrata una sociedad machista. Pocas lecciones moral

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 31:29


01 08-09-25 LHDW El vergonzoso anuncio 'Por Huevos' de Paco León: retrata una sociedad machista. Pocas lecciones morales. os doy unos datos

Ancla Podcast
Ancla - Episodio 36 - ORGULLO DE MADRE con JAVIER DE LA TORRE (LEANFINANCE)

Ancla Podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 76:44


Pocas veces he escuchado un testimonio tan honesto y tan transparente como este que nos dedica Javier De la Torre. Cuando grabamos el podcasts, yo apenas podía contener el aliento, de la emoción que me estaba haciendo sentir: autoexigencia ilimitada, autocastigo, deformación de la autopercepción y un montón de catalizadores más del sufrimiento. Sustantivos cosidos en la piel emprendedora, fundida con la humana tantas veces, como en otras tantas ocasiones nos han contado tantos otros. El corazón en un puño y una determinación heroica por sanar, atravesando la senda de la curación. www.leanfinace.es

No es el fin del mundo
218. La Mafia, el poder oculto en Italia

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 100:32


Idealizada por unos y negada por otros, la mafia italiana ha teñido el sur del país de sangre y corrupción durante décadas, extendiendo sus tentáculos por todo el planeta. Pocas organizaciones criminales han marcado tanto la historia de un país como las mafias italianas. Desde sus orígenes en el siglo XIX hasta convertirse en imperios transnacionales del crimen, la Cosa Nostra, la Camorra y la 'Ndrangheta han demostrado una capacidad única para adaptarse, sobrevivir y prosperar. A través de guerras internas, alianzas con el poder político y su transformación en iconos culturales, estas hermandades criminales han logrado infiltrarse en las instituciones, controlar territorios y generar miles de millones de euros anuales. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de las mafias italianas. Libros mencionados: La Camorra - Marc Monnier Analyzing Mad Men. Critical essays on the television series - Scott F. Stoddart (mencionado en ejemplo anterior) El fin del trabajo - Jeremy Rifkin, Capítulo 2: Tecnología cambiante y realidades de mercado (mencionado en ejemplo anterior) Este episodio cuenta con una mención publicitaria de O2.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Idealizada por unos y negada por otros, la mafia italiana ha teñido el sur del país de sangre y corrupción durante décadas, extendiendo sus tentáculos por todo el planeta. Pocas organizaciones criminales han marcado tanto la historia de un país como las mafias italianas. Desde sus orígenes en el siglo XIX hasta convertirse en imperios transnacionales del crimen, la Cosa Nostra, la Camorra y la 'Ndrangheta han demostrado una capacidad única para adaptarse, sobrevivir y prosperar. A través de guerras internas, alianzas con el poder político y su transformación en iconos culturales, estas hermandades criminales han logrado infiltrarse en las instituciones, controlar territorios y generar miles de millones de euros anuales. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de las mafias italianas. Libros mencionados: La Camorra - Marc Monnier Analyzing Mad Men. Critical essays on the television series - Scott F. Stoddart (mencionado en ejemplo anterior) El fin del trabajo - Jeremy Rifkin, Capítulo 2: Tecnología cambiante y realidades de mercado (mencionado en ejemplo anterior) Este episodio cuenta con una mención publicitaria de O2. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo
Em outras épocas, Senado teria sido muito mais firme em casos como o de Marcos do Val

Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 5:06


Alexandre Garcia comenta retirada de cautelares contra Marcos do Val, CPMI do INSS, decisão que livrou Paulo Bernardo no STF, e eleições na Bolívia e no Chile.

Podcast de El Líbero
Susana Jiménez (CPC): “El programa de Jara tiene pocas bajadas concretas"

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 28:18


En entrevista con El Líbero, la presidenta de la CPC Susana Jiménez, comenta el encuentro con la candidata del oficialismo, en la que se le entregó las propuestas para impulsar el crecimiento sostenible de Chile. Además, se refiere a la carrera presidencial y a la llamada “permisología judicial”.

Un Minuto Con Dios
080125 - La Mirada que Transformó a Pedro

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 1:43


Pocas escenas bíblicas son tan conmovedoras como la de Pedro negando al Señor Jesús. Mientras el gallo cantaba, el evangelio de Lucas relata que “el Señor se volvió y miró a Pedro”. No fue una mirada de condena, sino de amor y verdad. Fue esa mirada la que quebró a Pedro por dentro. Lloró amargamente, no porque fuera descubierto, sino porque fue recordado de su promesa, de su orgullo y de la gracia que vendría. Esa mirada sigue alcanzando a los que han fallado. No fue el fin de Pedro, sino el comienzo de su restauración. Días después, el Cristo resucitado lo buscaría, lo perdonaría y lo restauraría públicamente preguntándole: “¿Me amas?”. El pescador temeroso se volvió predicador audaz. Quizás tú también sientes que has fallado. Pero el Señor aún te mira, no para rechazarte, sino para llamarte de nuevo. Su mirada te alcanza, no para herirte, sino para sanarte. Hoy puedes responder como Pedro: no con excusas, sino con amor quebrantado. La Biblia dice en Lucas 22:61: “Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor… y saliendo fuera, lloró amargamente” (RV1960).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 28 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 4:55


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de JulioJesús Lloró«Jesús lloró» (Juan 11: 35).Este es el versículo más corto de toda la Biblia, pero no el menos elocuente.Ante la tumba de Lázaro, Jesús llora. Pero no por el muerto, sino por los vivos. Al ver la pena de sus seres queridos, Jesús no puede por menos que compartir su llanto. Pocas cosas son más dolorosas que el sentimiento de abandono que deja la ausencia de nuestros difuntos. Y pocas son más difíciles de asumir que la muerte de un joven, en la plenitud de la vida.Al golpe cruel de la pérdida se añade el dolor de la soledad y el de la rabia ante el aparente silencio de Dios. En este trance el Maestro sabe que sobran los discursos. Ante esos rostros sin esperanza, Jesús intenta explicar que este adiós no es definitivo. Que la muerte es un sueño, un paréntesis en la vida consciente, una realidad pasajera.Jesús llora con los que lloran. Sabe que nos hace bien llorar en los brazos de alguien que nos comprenda, y que el dolor se hace más penoso cuando sufrimos solos, o cuando morimos solos. Como dice Miguel Torga, en medio de nuestra soledad «la tragedia humana es tan honda que el bálsamo de que disponemos no llega al fondo de nuestras heridas» (La creación del mundo, Madrid: Alfaguara, 2000, pág. 551).Jesús comparte nuestras lágrimas porque desea que nosotros compartamos su esperanza. Amar a alguien de veras es desear que no muera nunca. Por eso Dios quisiera darnos, desde ahora y para siempre, vida abundante. Pero la piedra del sepulcro es más fácil de retirar que las losas de nuestros prejuicios. Para Dios lo más difícil no es hacer que · Lázaro abandone la tumba, sino lograr que los presentes abandonen la convicción de que su muerte es definitiva.Como hizo con las hermanas de Lázaro, Cristo hoy nos asegura que él es la resurrección y la vida (Juan 11: 23-27). Todo aquel que confía en él no morirá eternamente. Con él hasta nuestros sufrimientos más atroces se vuelven llevaderos, porque su resurrección nos garantiza que hasta nuestros peores males son pasajeros.Con él ninguna vida es fútil. Ninguna desgracia es fatal. Ninguna lápida es lo bastante pesada como para cerrar definitivamente una tumba. El sepulcro más siniestro es un lugar de paso, porque la vida y el amor triunfarán al fin sobre el mal y la muerte.Señor, hoy me aferro a tus promesas, seguro de que en el peor drama de nuestra historia la última palabra no la tendrá la muerte, sino la vida. Y de que en tu reino nadie volverá a llorar. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Paperos de Nariño piden soluciones ante bajos precios y pocas ventas: MinAgricultura responde

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 20:27


No es el fin del mundo
208. Geopolítica de la guerra civil española

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 100:43


Pocas veces un conflicto local ha sido tan determinante para el futuro de Europa como la guerra civil española. La guerra civil que estalló en España en 1936 no fue un fenómeno aislado, sino la expresión más violenta de las tensiones que vivía Europa entre democracia, fascismo y comunismo. Mientras las democracias optaron por el apaciguamiento y la no intervención, Alemania e Italia aprovecharon España como campo de pruebas para la guerra que se avecinaba. La política de no intervención solo benefició a los regímenes autoritarios, convirtiendo a España en el preludio de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la geopolítica de la guerra civil española. Libros mencionados: Síndrome 1993 España partida en dos: Breve historia de la guerra civil española - Julián Casanova El reñidero de Europa: Las dimensiones internacionales de la guerra civil española - Enrique Moradiellos Homenaje a Cataluña - George Orwell Por quién doblan las campanas - Ernest Hemingway Sostiene Pereira - Antonio Tabucchi Alzado del suelo - José Saramago Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Filmin.

Hoy por Hoy
Claves del día | Esther Vera: "El pacto entre el PSC y el Gobierno lleva título shakesperiano, mucho ruido y pocas nueces"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 1:57


La actualidad nos brinda dos temas importantes sobre los que vale la pena acercarse con sosiego. Ni España se rompe por reformar un sistema de financiación que no satisface hoy a nadie y que debería haberse renegociado en 2014, hace 11 años, ni la inmigración es el peligro trumpista que la asimila como una amenaza para nuestras calles y nuestra convivencia.

Se Regalan Dudas
Episodios favoritos: 355. Fama, sueños, miedos y más | Karol Sevilla

Se Regalan Dudas

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 75:34


Pocas personas queremos y admiramos tanto como a Karol Sevilla.En este episodio nos contó toda su historia y se puso buenísimo.Es de esos episodios que puedes escuchar muchas veces sin cansarte.Ojalá les guste Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Enfoque internacional
Tamra, Israel: una ciudad árabe sin refugios antiaéreos por falta de recursos

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 1:57


Este sábado se cumple un mes desde el inicio de la guerra de misiles entre Irán e Israel, un conflicto que duró doce días y que evidenció para los israelíes la falta de refugios en todo el país. En especial, en las ciudades árabes. Nuestras enviadas especiales Melissa Barra y Justine Fontaine viajaron a Tamra, en el norte de Israel, donde la población pide que se construyan lugares públicos para refugiarse de los bombardeos. De regreso de Tamra en Israel, Melissa Barra y Justine Fontaine Un misil cayó en una casa grande de Tamra, en el norte de Israel. No queda nada del segundo piso y lo que sigue de pie podría derrumbarse en cualquier momento. Cuatro mujeres y una adolescente murieron aquí el pasado 14 de junio. "Estaba sentado afuera y vi el misil caer. Todo ocurrió en unos segundos. La explosión me lanzó hacia atrás, hacia mi casa. Nosotros no hemos recibido ayuda ni del gobierno y de la alcaldía, nos tocó a nosotros recoger los escombros de la casa. Nadie vino a vernos”, dijo a RFI Hamoudi, el vecino de enfrente, que estaba en el portico de su casa y presenció todo. A Hamudi le tocó alquilar otra casa. Sus vecinas eran de las pocas en tener un refugio privado en casa, pero no estaban adentro cuando se produjo la explosión.   De hecho, en esta ciudad de 37.000 habitantes, la mayoría de la gente no tiene acceso a ningún tipo de resguardo.  Desamparados por el Gobierno Mohammed Shoko Abu El Hijaes encargado de emergencias en Tamra. Lamenta que el gobierno no les provea refugios públicos.    "No tenemos refugios públicos. En la mayoría de las ciudades israelíes hay muchos refugios públicos. Pero creo que ningún pueblo árabe tiene. Pocas casas cuentan con resguardos privados. La mía no tiene y cuando suenan las alarmas nos metemos bajo la mesa. La gente aquí apenas tiene con qué comer, ¿cómo van a pagarse un refugio?”, aseguró Mohammed Shoko Abu El Hija.  Un refugio, ya sea publico o privado, cuesta decenas de miles de dólares. La municipalidad y el gobierno israelí culpan el uno al otro. Mohammed Shoko Abu El Hija cree que su ciudad, más pobre que el promedio nacional, no tiene los recursos.

Entre Semana
286 - Casados con hijos - "Con hijos pequeños"

Entre Semana

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 63:40


Pocas cosas impactan más en un matrimonio que la etapa de hijos pequeños. El cansancio físico afecta todas las áreas de la vida. ¿Qué hacer para que esta etapa vaya más allá de sobrevivir?, ¿Cómo enfrentar esa situación en que la vida de los padres se paraliza?⁠⁠⁠⁠⁠⁠¡Sé parte de lo que estamos haciendo con Entre Semana!

Fútbol Picante
Monterrey, ¿con pocas o nulas posibilidades antes Dortmund?

Fútbol Picante

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 48:37


El técnico de Monterrey, Domènec Torrent, pide respeto para el Borussia Dortmund, su próximo rival en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Tu dinero nunca duerme
TDND: Cómo aprovecharse de la volatilidad de 2025

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 57:15


Vicente Martín, portfolio manager de Cobas AM, explica los principales movimientos en su cartera en los últimos meses. Los mercados muy movidos generan mucha tensión. Un nerviosismo que no afecta sólo a los inversores aficionados. También los profesionales viven estos momentos con la lógica inquietud del que no sólo no sabe qué va a pasar, sino que no sabe cómo explicar lo que está ocurriendo y lo que seguirá sucediéndose en los siguientes días. Pues bien, este 2025 está siendo de los más movidos. Pocas veces hemos visto tanta volatilidad y que se haya mantenido durante tantas semanas seguidas. Y sí, es verdad que son temporadas complicadas, pero también ofrecen numerosas oportunidades. Algunas de esas compañías que parece que nunca se ponen en precio, de repente entran en el radar de los mejores inversores. Para comentar todos estos asuntos, esta semana nos visita Vicente Martín, portfolio manager de Cobas AM, una de las gestoras españolas más exitosas de los últimos años que, además, ha rotado parte de su cartera en los últimos meses aprovechando algunas de estas oportunidades: "Estamos muy contentos con la evolución del fondo ibérico, que este año está rondando el 30%. Estamos encontrando oportunidades. En los últimos meses hemos hecho varios cambios. Por ejemplo, el caso de Repsol: se fue a niveles de 10€; si lo traduces a números, con el precio del petróleo a 60 dólares, estaría cotizando a cuatro veces el flujo de caja. Tras las caídas que sufrió, hemos subido el peso al entorno del 7% en el fondo". Por qué esta rotación en este momento. Porque los value, como Cobas, suelen presumir de que están menos pendiente de la inmediatez del mercado que otros actores. ¿Quizás es que hay demasiadas oportunidades como para mantenerse al margen? Así lo explica Martín: "¿Es más fácil encontrar ahora valor? La cartera ibérica tiene un potencial del 80-90% y la internacional, del 110-1205. Nos sentimos muy cómodos con las carteras de los dos fondos". Está claro que hay sectores que se ponen más de moda y otros que pasan al olvido. En 2025, pocos subgrupos en el mercado que hayan generado más titulares que el de las empresas que hacen productos para los ejércitos occidentales: "En el sector de la Defensa, nuestra principal posición era Babcokc, que pesaba en la cartera un 4%. Pero según ha ido evolucionando bien (este año ha subido un 100%) hemos ido saliendo. A estos niveles, el margen de seguridad se ha reducido. Mantenemos una posición en Avio, una compañía pequeña". ¿Cómo deciden quién entra y quién sale? Así lo explica Martín: "Normalmente no hacemos una venta total de una posición de un día para otro. Es un proceso gradual, según el mercado va reconociendo el valor y se reduce el margen de seguridad, nosotros vamos reduciendo la posición. Si encontramos oportunidades mejores, con más potencial y menos riesgo, podríamos acelerarlo. La decisión de vender siempre responde a la pregunta de si tengo algo mejor, con más potencial y menos riesgo". Agradecimiento especial en este episodio para Banco Santander, por su colaboración. Abre tu Cuenta Negocios y empieza como autónomo por 0€.

¡Nadie Me Preguntó!
EP. #405 | El sistema financiero cambió totalmente! $COIN

¡Nadie Me Preguntó!

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 83:03


Comenta en SaloVisa.com Pocas veces en la historia hemos tenido una oportunidad tan grande de aprovechar un cambio total en el sistema financiero como el de hoy! Les cuento como!

Podcast El Lugar de Su Presencia.
El dolor de la traición - Christy Corson

Podcast El Lugar de Su Presencia.

Play Episode Listen Later May 21, 2025 37:28


Pocas cosas duelen tanto como ser traicionado, especialmente por quienes están cerca. Hermanos, amigos, hijos, amores... todos podemos fallar y también ser heridos. Pero aun en medio del dolor, Dios puede redimir cada traición, sanar nuestras heridas y usarlas para cumplir su propósito. No estamos solos: hay una salida, hay perdón, y hay libertad.