POPULARITY
trae un episodio express de preguntas y respuestas para aquellos que no descansan ni en verano. Aquí te presentamos un resumen con los puntos más importantes abordados en este episodio. 1. ¿La medicación para la tiroides y dieta keto? Una pregunta muy habitual y explicamos cómo de positivo puede ser este matrimonio. De hecho, comer sano siempre beneficia a cualquier tratamiento médico, y en muchos casos, mejora el equilibrio hormonal, permitiendo incluso la reducción de la dosis bajo supervisión médica. 2. ¿Es recomendable tomar proteína de suero en la dieta keto? Aunque se puede tomar proteína de suero, Ram aconseja priorizar alimentos reales como los huevos, que ofrecen una mayor variedad de nutrientes. Los batidos de proteína pueden ser útiles en situaciones específicas, como entrenamientos intensos o mañanas apresuradas, pero es importante recordar que los alimentos menos procesados siempre serán la mejor opción. 3. ¿Cómo empezar una dieta keto? Para quienes se inician en la dieta keto, Ram sugiere eliminar cereales, legumbres y tubérculos, así como los cuatro villanos: azúcares, alcohol, ultraprocesados y refrescos. Este enfoque no solo te acerca más a la cetosis, sino que también promueve una alimentación basada en comida real, que es fundamental para una vida saludable. 4. ¿Es perjudicial entrar y salir de la cetosis frecuentemente? Ram explica que es totalmente normal y saludable entrar y salir de la cetosis, ya que el cuerpo está diseñado para ser metabólicamente flexible. Evolutivamente, nuestros antepasados alternaban entre cetosis y glucólisis dependiendo de la disponibilidad de alimentos. Esta flexibilidad es clave para una salud óptima. 5. ¿Qué hacer si el colesterol sube con la dieta keto? Si notas un aumento en tu colesterol, Ram recomienda revisar la calidad de las grasas que consumes. Una dieta keto sucia, rica en grasas animales, puede afectar negativamente tus niveles de colesterol. En su lugar, opta por una dieta keto mediterránea, que incluye grasas vegetales saludables como el aceite de oliva, semillas y frutos secos. Además, el próximo video en el canal de YouTube de Keto Real abordará los beneficios de las semillas de lino para reducir el colesterol. Evitando el Estancamiento en la Dieta Keto El estancamiento es un problema común en cualquier dieta. Ram ofrece varios consejos para superarlo: Controlar las porciones: Asegúrate de no consumir más de lo que piensas. Dormir bien: El sueño es crucial para la pérdida de peso. Mantenerse activo: Aumenta tu actividad física diaria. Ajustar la microbiota: La fibra y ciertos alimentos pueden afectar tu digestión, así que es importante identificar cuáles te sientan mejor. Conclusión En resumen, este episodio express del podcast de Keto Real ofrece valiosas respuestas a preguntas frecuentes sobre la dieta keto, con consejos prácticos para mantener una alimentación saludable y efectiva. Si deseas unirte a una comunidad de personas comprometidas con la dieta keto, visita nuestra comunidad Keto Real. Y si buscas ayuda profesional para seguir una dieta keto mediterránea, entra en ketoreal.com para recibir el apoyo de nuestro equipo de expertos. ¡No te pierdas el próximo episodio y mantente saludable este verano!
www.vidaplenafest.comEntérate primero de todo:http://eepurl.com/gMhwF5¿PUEDE LA DIETA KETO TRANSFORMAR TU VIDA? | Libros con Prisa Ep. 92¿Te has preguntado si la dieta Keto realmente puede cambiar tu vida? En este episodio de Libros con Prisa, te presento el libro "Keto Diet" del Dr. Josh Axe, donde exploramos los principios fundamentales de esta popular dieta, sus beneficios y cómo puede impactar tu salud mental y física. Desde la historia personal del autor hasta los mejores alimentos para la dieta Keto, este libro te ofrece una guía completa para empezar.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Keto Real. Hoy, Cynthia Morillas, dietista nutricionista, comparte valiosos consejos para aquellos runners que están en proceso de adaptación a la cetosis. Si te estás iniciando en el running y en la dieta cetogénica, este artículo es para ti. La Adaptación al Running en Cetosis ¿Es posible correr en cetosis? ¡Sí, es totalmente posible! Correr en estado de cetosis puede ofrecer grandes beneficios, especialmente en la resistencia y el rendimiento deportivo. Nuestro cuerpo utiliza la grasa como principal fuente de energía en vez de los carbohidratos, lo que puede resultar en una energía más estable y sostenida durante el ejercicio. Fases de Adaptación Adaptación Inicial: Es crucial permitir que el cuerpo se adapte al estado de cetosis antes de someterlo a entrenamientos intensos. Este proceso puede incluir síntomas de la "gripe keto", pero una vez superado, el rendimiento mejora significativamente. Rodajes Previos: Realiza entrenamientos previos en estado de cetosis para acostumbrar a tu cuerpo. Evita hacer cambios drásticos en la dieta justo antes de una carrera importante. Importancia de los Electrolitos Electrolitos Clave: Sodio, Potasio y Magnesio: Fundamentales para prevenir calambres y mantener el rendimiento. Fuentes Naturales: Añade sal a tus comidas, consume aguacates, frutos secos, verduras de hoja verde y carnes. Suplementación: En caso de carreras de larga distancia o condiciones de calor extremo, puede ser necesario suplementar con electrolitos para mantener el equilibrio. Hidratación y Nutrición Hidratación: La cetosis aumenta la sensación de sed y tiene un efecto diurético. Beber agua regularmente es esencial antes, durante y después del ejercicio para evitar la deshidratación. Nutrición Pre y Post Carrera: Grasas de Alta Calidad: Aguacates, nueces, semillas, aceite de oliva y coco. Proteínas y Vitaminas: Pescado azul, carne roja, ensaladas con aceite de oliva y aguacate. Ejemplos de Comidas Keto Desayuno: Huevos con aguacate. Batido de proteína con bebida de almendra y semillas de chía. Almuerzo: Ensalada con pollo y aguacate. Tacos de lechuga con carne de res y guacamole. Cena: Salmón al horno con espárragos. Hamburguesa de pan proteico con claras de huevo y semillas de lino. Snacks: Frutos secos, rodajas de pepino con hummus de aguacate, queso fresco. Suplementación y Monitoreo Cetonas Exógenas: Pueden ser útiles antes de entrenamientos intensos para proporcionar una fuente rápida de energía. Monitoreo del Estado de Cetosis: Utiliza tiras para medir las cetonas en sangre y ajustar la dieta y el entrenamiento según sea necesario. Personalización y Escucha del Cuerpo Entrenamiento y Alimentación Personalizados: Ajusta la intensidad y duración de los entrenamientos según tu nivel de adaptación. Realiza rodajes de prueba para conocer mejor tus sensaciones y necesidades. Escucha Activa: Presta atención a las señales de tu cuerpo y ajusta tu rutina en consecuencia. Cada persona tiene un ritmo de adaptación diferente y es importante respetar tu propio proceso. Conclusión Correr en cetosis es posible y puede ser altamente beneficioso para tu rendimiento deportivo. Con una correcta adaptación, una dieta rica en grasas saludables, y una adecuada hidratación y suplementación, puedes alcanzar tus objetivos en el running mientras sigues una dieta cetogénica. Para más consejos y apoyo, visita nuestra Comunidad Keto Real o consulta a nuestro equipo de profesionales en Keto Real. ¡Disfruta de tus entrenamientos y nos vemos en el próximo episodio de Keto Real!
Entra en nuestra https://comunidad.ketoreal.com es GRATIS! En nuestro episodio 141 de Keto Real, damos un giro emocionante a la manera en que iniciamos cada episodio. Respondiendo al feedback de nuestros fieles oyentes, hemos decidido innovar con una sintonía diferente en cada podcast, manteniendo la misma letra pero variando la melodía. ¡Esperamos que cada nueva versión te inspire y añada un toque de sorpresa a tu experiencia auditiva! ¿Cómo saber si estoy en cetosis sin medirlo? Esta pregunta es recurrente entre nuestros seguidores, y en este episodio, nuestro experto Isra Martínez, nutricionista y coach en ketoreal.com, se sumerge en detalles prácticos y consejos para reconocer los signos de cetosis, basándose en experiencias reales y ajustes recomendados según tus necesidades. Principales Indicadores de Cetosis: Desinflamación Corporal: En las fases iniciales, podrás notar una disminución de la inflamación, lo cual se traduce en una sensación de ligereza. Incremento en la Frecuencia Urinaria y Sed: Estos son signos de que tu cuerpo está utilizando eficazmente las grasas como fuente de energía. Pérdida de Peso Inicial: Es común experimentar una bajada significativa de peso al principio, dependiendo de tu dieta previa. Cambios en la Energía y Claridad Mental: A medida que tu cuerpo se adapta, notarás un aumento considerable en tus niveles de energía y una mejora en la concentración y claridad mental. Mejora de la Salud de la Piel y las Uñas: La calidad de tu piel y uñas puede mejorar debido a los cambios en la microbiota intestinal. Versiones de la Dieta Keto: Discutimos dos variantes principales de la dieta cetogénica: una versión más mediterránea, que permite un consumo más alto de frutas y verduras, y la clásica, que prioriza un alto porcentaje de grasas con muy bajos carbohidratos. Cada versión tiene sus particularidades y beneficios, adaptados a diferentes estilos de vida y objetivos personales. Ayúdanos a decidir: Te animamos a probar la nueva sintonía y a compartir tu opinión en los comentarios. ¿Prefieres la melodía antigua o te entusiasma la idea de una nueva cada semana? Tu feedback es vital para nosotros. Para quienes buscan un acompañamiento personalizado en su transición a la keto o requieren de asesoría específica, visiten ketoreal.com, donde tenemos una variedad de planes diseñados para ayudarte a alcanzar tus metas de salud de manera efectiva. Conclusión: En Keto Real, estamos comprometidos con tu bienestar y evolución personal. Cada episodio está pensado para inspirarte y equiparte con el conocimiento necesario para transformar tu vida. No olvides que en este viaje, somos tu guía esencial. ¿Listo para el cambio? ¡Sintoniza Keto Real y transforma tu vida con ciencia y sabor!
uevo Episodio Disponible! Descifrando el Keto: Respuestas Expertas a Tus Preguntas Más Candentes En nuestro último episodio del podcast Keto Real, sumergimos en un formato especial de preguntas y respuestas, diseñado para aclarar todas esas dudas que nos habéis estado enviando. ¿Cómo saber cuándo el cuerpo está en cetosis? ¿Qué podemos beber en la dieta cetogénica? ¿Puedo comer fruta en una dieta cetogénica? ¿Cómo puedo evitar el mal aliento que me genera esa entrada inicial en cetosis? ¿Podemos comer lácteos haciendo keto? ¿Es posible desarrollar los músculos en una dieta baja en carbohidratos? ¿A qué hora del día deberíamos medir nuestros niveles de cetonas? ¿Podemos hacer ejercicios, pruebas del tipo carreras, sobre todo de larga duración, estando en cetosis? ¿Podemos mantener una dieta cetogénica en el tiempo? Cynthia Morillas, destacada dietista-nutricionista de nuestro equipo, toma el micrófono para ofrecer respuestas basadas en la ciencia y experiencia a preguntas frecuentes, como la gestión del aliento keto, la inclusión de frutas y lácteos en tu dieta, y el impacto de la keto en el desarrollo muscular y la resistencia durante el ejercicio. ¿Puede una dieta cetogénica adaptarse a la vida cotidiana y ser sostenible a largo plazo? Este episodio no solo responde a esa pregunta con un rotundo sí, sino que también proporciona consejos prácticos sobre cómo mantener una alimentación cetogénica equilibrada y cómo alternar entre cetosis y consumo moderado de carbohidratos para mejorar la flexibilidad metabólica. Para aquellos que buscan profundizar en el mundo keto y optimizar su salud y bienestar, este episodio es imprescindible. Te invitamos a escuchar, aprender y dejarte inspirar para alcanzar tus objetivos de salud de la mano de expertos. ¡Descubre cómo el enfoque científico y personalizado de Keto Real puede transformar tu vida! Escucha el episodio ahora y únete a la comunidad Keto Real para más consejos, soporte y motivación. ¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web para más información y recursos! #KetoReal #DietaCetogénica #PreguntasYRespuestas #SaludYBienestar
Hoy hablo con Oriol Roda y Néstor Sánchez, autores del libro Salud Keto. Algunos de los temas que tocamos: - ¿Qué es la cetosis y qué beneficios tiene? - Cómo diseñar una dieta cetogénica. - Errores al iniciar la dieta: fat bombs, keto flu... - Factores cetogénicos: ejercicio, ayuno, exposición al frío... - Cetosis y rendimiento deportivo. - ¿Es recomendable a largo plazo? - Quien NO debería hacer dieta cetogénica. - Y mucho más. - Webinar sobre movilidad: fitnessrevolucionario.com/movilidad - Libro Salud Keto: https://amzn.to/49hnEiC Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Hoy respondo las siguientes consultas: - Por qué las mujeres viven más que los hombres - Minerales y vitaminas: Cómo asegurar todos los micronutrientes. - Mi opinión sobre el Dr. Bayter. - Dieta cetogénica y rendimiento deportivo. - Beneficios de sentarse en el suelo. - Desencadenado vs. Efecto Kettlebell y mejora del VO2máx. Visita nuestros patrocinadores (descuento con FR10): - Paleobull: https://paleobull.com/ - Overnights de avena: https://fitnessrevolucionario.com/on - Tienda Fitness Revolucionario: https://tiendafitnessrevolucionario.com/ Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Inscríbete a nuestro webinar del 14 de enero con Phil: https://fullmusculo.com/webinar-keto/ Click aquí para comprar mi nuevo libro 100 DOSIS DE CIENCIA https://amzn.to/3C0iJ7b Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/CTE_FullMusculo Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Déjate guiar por Phil Hugo para adentrarte en el fascinante mundo de la cetosis y la dieta keto. Descubre cómo este estado metabólico puede influir en tu salud, la variabilidad según las estaciones y los secretos detrás de la cetosis crónica. Prepárate para desafiar tus conocimientos y sumergirte en la verdad detrás de este enfoque alimenticio, controvertido y efectivo. 0:00:00 Inicio 0:01:13 ¿Quién es Phil Hugo? 0:03:58 ¿Qué es la Cetosis? 0:08:52 El estado de Cetosis 0:15:35 La polaridad de las dietas 0:25:39 Estado de cetosis crónica 0:37:07 Variación de la cetosis en las estaciones 0:48:19 Cierre
¡Prepárate para un viaje fascinante en el mundo de la dieta keto con nuestro último podcast en Keto Real! En este episodio especial de preguntas y respuestas, abordamos las dudas más comunes y proporcionamos consejos esenciales para todos, desde principiantes hasta veteranos en el estilo de vida keto. Aquí tienes un adelanto de lo que te espera: 00:00 - Arrancamos con una introducción al fascinante formato de preguntas y respuestas, donde desglosamos los aspectos más intrigantes de la dieta keto. 01:28 - ¿Es posible seguir una dieta keto sin la intención de perder peso? Descubre cómo este régimen puede ajustarse a diferentes objetivos, no solo a la pérdida de peso. 04:15 - Abordamos una pregunta crítica: ¿La dieta keto puede afectar la salud de tus arterias? Desmitificamos mitos y presentamos la ciencia detrás de este tema. 07:02 - Exploramos cómo combinar la dieta keto con un plan de ejercicio semanal. ¿Qué tipo de actividad física es la más adecuada? ¡Te lo contamos! 12:58 - ¿Te sientes cansado mientras estás en cetosis? Discutimos las causas del cansancio en la dieta keto y cómo superarlo. 16:54 - Profundizamos en la keto adaptación y el uso de tiras reactivas para medir la cetosis. Aprende cómo y cuándo usarlas de manera efectiva. 19:54 - Presentamos nuestro innovador Plan Keto Hormonal para mujeres, un enfoque especializado en las necesidades femeninas dentro de la dieta keto. Entra en ekilibria.bio 24:17 - Compartimos trucos prácticos para reducir el hambre y comer menos sin sacrificar tu bienestar. 30:41 - Finalmente, te damos consejos para mantener tu régimen keto durante las fiestas y eventos especiales, sin dejar de disfrutar de esos momentos. No te pierdas este episodio lleno de información valiosa y consejos prácticos. ¡Es el recurso perfecto para todos los entusiastas de la dieta keto! Escúchanos y transforma tu manera de vivir el keto con nosotros. ¡Sintoniza ahora y eleva tu experiencia keto a un nuevo nivel!
Este pocas trata sobre el ayuno de 24 horas. Es el que yo he hecho y hablo sobre los beneficios que puede tener.
Este pocas trata sobre el ayuno de 24 horas. Es el que yo he hecho y hablo sobre los beneficios que puede tener.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Sé parte de nuestra comunidad de Creadores y obtén recursos, herramientas y estrategias gratuitas para mejorar tu vida y alcanzar tu máximo potencial. Encuéntranos en: - Este Canal: https://bit.ly/3et1LTB - Spotify: https://spoti.fi/2XN3zSe - iTunes: https://apple.co/2ZlON5O 2. CONECTEMOS EN… - Facebook: https://www.facebook.com/MarceloZegar... - Instagram: - TikTok: - Podcast: https://linktr.ee/businessloungepodcast 3. ÚNETE A NUESTRO EXCLUSIVO GRUPO KIERO EMPRENDER EN FACEBOOK: - https://bit.ly/32RfDEl --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/creadorespodcast/message
En este capítulo de Medicina Viral, entrevistamos a Keto Gains, Luis Villaseñor, quien nos cuenta la dieta keto o dieta cetogenica. Nos explica las historia, fundamentos científicos de la misma y también nos habla de su perro que lleva pura dieta keto, así como de su foto de Reddit llamado "Ketogains". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Despeja tus Dudas KETO con Nuestro Último Episodio!
¡Hola, amantes de la vida saludable! En nuestro último episodio de podcast, nos zambullimos en el maravilloso mundo de la dieta keto, respondiendo a todas esas preguntas que te han mantenido despierto por la noche. ¿Por qué es tan difícil eliminar el azúcar? ¿Puedes disfrutar de judías verdes y berenjenas en la dieta keto? ¿Y qué pasa con los cacahuetes? ¿Son amigos o enemigos de la keto? ¡Tenemos todas las respuestas! Además, hablamos sobre cómo manejar esos fines de semana complicados con la suegra y su menú no keto. Y sí, también abordamos el tema de la leche sin lactosa. ¿Es realmente una opción en la dieta keto? Pero eso no es todo. También revelamos nuestro nuevo plan de menopausia, diseñado para ayudarte a manejar los cambios hormonales con la ayuda de la dieta keto. ¡Echa un vistazo en nuestra web para más detalles! Y para aquellos que se preguntan si sólo nos enfocamos en la dieta keto, la respuesta es no. Como dietistas nutricionistas, estamos capacitados para manejar una variedad de enfoques dietéticos. Así que, no importa cuál sea tu camino hacia una vida saludable, estamos aquí para ayudarte. ¡No te pierdas este episodio lleno de información! ¡Hasta la próxima! Para escuchar nuestro podcast busca “KETO REAL” en Ivoox, Apple podcast, Spotify y Google podcast y suscríbete.
¡No te pierdas el episodio de esta semana en KETO REAL: Exploramos los aspectos esenciales de la dieta Keto y mucho más! ¡Hola, aficionados al keto! Ya llegó esa época de la semana, cuando nos sentamos a explorar más profundamente el fascinante mundo de la dieta cetogénica. En el episodio de esta semana de KETO REAL, vamos a desempolvar algunos conceptos y examinar detenidamente varios elementos esenciales en la dieta keto y su impacto en nuestra salud y bienestar. Comenzaremos con el palmito, esa deliciosa y versátil planta que puede ser un componente clave en nuestras comidas keto. Luego haremos un alto en la tradición oriental con el té matcha. Hablaremos sobre sus beneficios, cómo se puede incorporar a la dieta keto y responderemos la pregunta: ¿El té matcha es realmente tan bueno como dicen? En el terreno de los nutrientes, vamos a discutir la cantidad de grasa que necesitamos en la dieta cetogénica y cómo ajustar la ingesta de grasa para mantener un balance saludable. Conectado a esto, entraremos en el tema del hígado graso y keto, desglosando la ciencia detrás de cómo una dieta keto puede ayudar a gestionar esta condición. También vamos a responder a la pregunta que tanto se hace en el mundo keto: ¿El exceso de proteínas saca de cetosis? Desmitificaremos este tema y daremos claridad para ayudarte a mantener esa deseada cetosis. Y mientras estamos en el tema de proteínas, nos preguntamos: ¿Se puede tomar huevo a diario? Te sorprenderá la respuesta. Además, nos adentraremos en el mundo de los yogures. ¿Cuáles son keto-friendly y cuáles deberías evitar? Hablaremos de ello. Exploraremos también el trigo sarraceno, te contaremos qué es y si tiene lugar en una dieta cetogénica. Para las mujeres que están atravesando la menopausia, tenemos preparado un Plan Menopausia especial, detallando cómo la dieta keto puede ser tu aliada en esta etapa de tu vida. Luego, trataremos el tema del intestino permeable y keto. Averiguarás cómo la dieta cetogénica puede ser una herramienta valiosa en la mejora de la salud intestinal. Pasaremos a otro alimento comúnmente consumido: la salsa de soja. ¿Es compatible con la dieta keto? ¡Descubre la respuesta en nuestro episodio! Finalmente, hablaremos sobre el almidón resistente. Exploraremos su papel en la salud intestinal y si deberías incluirlo en tu dieta keto. ¡Prepárate para un episodio repleto de información, consejos y respuestas a tus dudas más comunes! Recuerda, nuestra meta es ayudarte a entender y vivir la dieta keto de la manera más saludable y satisfactoria posible. ¡No te pierdas el episodio de esta semana de KETO REAL! ¡Estamos ansiosos por compartir todo este contenido contigo!
¡Bienvenidos a un emocionante nuevo episodio en ketoreal.com! Hoy, nuestra dietista-nutricionista Cynthia Morillas entrevista a Paula, una paciente ejemplar que ha superado desafíos y alcanzado grandes logros en su vida. Paula, de 45 años, es asturiana pero reside en París desde hace 12 años. Trabaja como directora de calidad en una multinacional, y en su tiempo libre disfruta de la lectura, la cocina y, por supuesto, las actividades al aire libre. Comenzó a correr a los 30 años y completó su primera maratón a los 38. En este episodio, nos comparte su experiencia al correr otra maratón en cetosis y en ayunas, así como sus sensaciones y cómo han sido sus últimas semanas de trabajo.
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre la química y la neurociencia de la dieta cetogénica: historia de su origen, tipos, uso en epilepsia, metabolismo de las grasas y los azúcares y mucho más. Notas:Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología.También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes.Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo:Biochemistry, Ketogenesis - StatPearls - NCBI Bookshelf (nih.gov)-Referencias de Clara:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8761750/https://www.bmc.org/pediatrics-neurology/epilepsy/dietary-therapy/classic-ketogenic-diethttps://publicationslist.org/data/pv1peguj/ref-25/Revision-Los-trigliceridos-de-cadena-media%5B1%5D.pdfhttps://www.epilepsy.com/treatment/dietary-therapies/low-glycemic-index-treatmenthttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7480775/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8761750/https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/epilepsy/symptoms-causes/syc-20350093https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306452204005512https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8378273/https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21893093/https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33321705/https://www.epilepsy.com/treatment/dietary-therapies/modified-atkins-diethttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8761750/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9299263/https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31192814/
Desmiente los mitos y descubre la verdad sobre la cetosis en este video exhaustivo y basado en evidencia científica.
En este episodio explico que son las cetonas, como se forman, para que las usa tu cuerpo, dos formas de que tu cuerpo las produzca, recomendaciones en estado de “Cetosis”, la diferencia entre las que mi cuerpo genera y las que puedo comprar en una tienda de vitaminas o suplementos… Y lo más importante resumido y explicado de una manera coloquial y entendible para que sepas de que se trata este tema Búscanos en redes sociales en Instagram y en Facebook @comunidad_dietaflexible y @pepeles_perez
Hoy respondo las siguientes preguntas: - ¿Es peligroso el flúor para la salud? ¿Existe alguna alternativa (hidroxiapatita)? - Consumo de lácteos y salud ósea / osteoporosis. - Hormesis del sueño. ¿Tiene beneficios dormir poco de vez en cuando? Errata: En esta pregunta dije que la grelina señaliza saciedad. En realidad señaliza hambre, por eso el batido con menos calorías la hacía aumentar más. - Cetosis, ejercicio y gluconeogénesis. - Batido de proteína, ¿Antes o después de entrenar? - Cardo mariano para el hígado. - Peligros de las alabanzas y mito de Ícaro. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Apúntate al webinar de Superávit (oposiciones nutrición): https://www.fitnessrevolucionario.com/oposiciones
Bienvenidos a otro episodio más en ketoreal.com, hoy Cynthia Morillas (Dietista-nutricionista) nos trae un episodio sobre 10 curiosidades sobre la dieta Leto que igual no conoces y te puede interesar saber. Trataremos los siguientes temas:
Bienvenidos a otro episodio más en ketoreal.com, hoy Cynthia Morillas (Dietista-nutricionista) nos trae un episodio de Preguntas-Respuestas que plantean los oyentes. Trataremos los siguientes temas:
#417. ¿Aumentar masa muscular sin carbohidratos? ¿Ganar músculo en una dieta cetogénica? Este es uno de esos momentos con el que se responde con un "depende" que tanto odiamos. • Notas de este episodio: https://podcast.pau.ninja/417 • Comunidad + episodios exclusivos: https://sociedad.ninja/ (0:00) Introducción (3:59) El punto de mira es el glucógeno muscular (23:03) La clave está en la digestión de los carbohidratos (30:50) Pasos para ganar masa muscular con dieta cetogénica
#417. ¿Aumentar masa muscular sin carbohidratos? ¿Ganar músculo en una dieta cetogénica? Este es uno de esos momentos con el que se responde con un «depende» que tanto odiamos. La dieta cetogénica, o keto, es cada vez más popular. Es una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas que muchas personas utilizan para […] La entrada El carnívoro culturista: menos carbohidratos, más músculo (en cetosis) se publicó primero en Pau Ninja: el podcast.
La cetosis es un proceso natural del organismo que tiene como objetivo la producción de energía a partir de grasa cuando no hay cantidad suficiente de glucosa disponible. ¿Qué es lo que sucede en nuestro cuerpo? ¿estar en un estado de cetosis es algo normal y saludable? ¿Cuáles son los riesgos de permanecer en este estado de manera prolongada? Más información: https://habitosinteligentes.com/ ¡Síguenos en instagram! https://www.instagram.com/habitosinteligentes/
Bienvenidos a otro episodio más en ketoreal.com, hoy Israel (nutricionista y coach nutricional) nos habla sobre los 5 errores comunes que vemos en consulta que no te dejan entrar en cetosis. También estos fallos se pueden aplicar a las personas que salen y entran contestemente de cetosis. Trataremos los siguientes temas:
Bienvenidos a otro episodio más en ketoreal.com, hoy Israel (nutricionista y coach nutricional) responde a las preguntas realizadas en nuestras redes sociales o en consulta por nuestros clientes. Trataremos los siguientes temas: ¿Existen distintas dietas keto? Se puede hacer una dieta keto si sufres de migrañas Planes Keto Real Seguimos resolviendo dudas sobre las dietas cetogénicas y sobre nuestro método de trabajo. Para escuchar nuestro podcast busca “KETO REAL” en Ivoox, Apple podcast, Spotify y Google podcast y suscríbete. Si quieres que respondamos alguna consulta, no dudes en escribirnos.
Bienvenidos a otro episodio más en ketoreal.com, hoy Israel (nutricionista y coach nutricional) responde a las preguntas realizadas en nuestras redes sociales o en consulta por nuestros clientes. Trataremos los siguientes temas: ¿Puedo comer chicles sin azúcar en keto? ¿Por qué la leche de vaca no se recomienda? He tenido un evento importante y me he salido de la cetosis ¿Qué hago para volver a entrar? Preguntas que surgen a menudo y si no se resuelven nos pueden entrar la sensación que lo estamos haciendo mal y fracasar en el intento. Para escuchar nuestro podcast busca “KETO REAL” en Ivoox, Apple podcast, Spotify y Google podcast y suscríbete. Si quieres que respondamos alguna consulta, no dudes en escribirnos.
Solemos tener mucho apego a las cetonas y caer en una especie de "obsesión" a mirar el keto-mojo diariamente, esclavizándonos con una cifra, como lo hacemos con la báscula. No pienses que si no estas en cetosis no estás pérdiendo grasa o estás haciendo las cosas mal. En este episodio te doy mi sincera opinión basada en lo que leo y escucho cada día, muchos factores entran en la ecuación de la pérdida de grasa, no solo las cetonas. Los cambios requieren esfuerzo, tiempo, cambio y ciclado de hábitos. Tu cuerpo no es blanco o negro. MIS CURSOS Y PROGRAMAS
Como hacer una buena compra en el supermercado, en este podcast te explicamos en detalle que cosas tener en cuenta para evitar alimentos poco saludables.
Episodio 27, donde respondemos las preguntas de nuestros oyentes: Frutas y verduras en la dieta keto, pasta konjac, deporte para adelgazar.
Bienvenidos a otro episodio más en ketoreal.com, soy Israel, nutricionista y coach. Hoy os traigo un tema que se nos consulta mucho y que en redes sociales no queda nada claro. Y para todo el equipo de ketoreal nos parece muy importante, sobre todo en principiantes. Voy a explicar cómo y cuando medir la cetosis… Leer más »25. ¿Cómo medir la cetosis en la dieta keto?
Seguro habrás notado que en ocasiones al hacer ejercicio en el gimnasio o llegar a intensidades muy altas bostezas. Es algo más común de lo que parece y hoy te cuento las posibles causas. También hablo de mezclar un entrenamiento intenso con una dieta cetogénica y lo que podemos esperar de dicho combo. Apúntate a mi newsletter en: https://ivllamazares.com/lista
Hoy contesto vuestras dudas en esta nueva sesión de preguntas y respuestas: -¿El sésamo tiene anti-nutrientes? -Salir y entrar de cetosis constantemente ¿es beneficioso o no? -Con tanta proteína que comes, ¿Cómo duermes Phil? -¿Se puede estar cetoadaptado sin hacer dieta cetogénica todos los días? -Carga de hidratos leve pre-entreno -¿Se puede llevar una alimentación cetogénica con intestino permeable? -¿Por qué no consumo frutos secos? -Organos que no son de pasto ¿comerlos o no? -Colágeno hidrolizado vs proteína whey -¿Dieta cetogénica para psoriasis? -Si no entreno, ¿tengo que bajar las grasas? -¿Cuánto tiempo pasar en fase low carb estando ceto adaptado? -Cetonas en 0.4 después de entrenar -Evitar el agotamiento entrenando en ayunas -¿Mezclar grasas con frutos rojos? Post “¿Cómo saber si estoy ceto adaptado?” https://www.instagram.com/p/B_-XLnjKwbe
Volvemos con un episodio de preguntas y respuestas a algunas de vuestras dudas que me habéis hecho llegar. Específicamente, respondemos a: - ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta si tenemos condromalacia o condropatía rotuliana? - ¿Cómo afrontar una carrera de ultradistancia en ritmo? - ¿Qué diferencias hay entre los microintervalos con repeticiones más cortas e intensas o más largas y menos intensas? - ¿Es posible entrenar fuerza máxima y torque en la misma sesión? - ¿Sería conveniente realizar un periodo de cetosis al empezar la pretemporada? Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
Amándote mujer presenta este viernes el programa "La maravilla de la Cetosis" con nuestro invitado Yunuen Zuuz Fitness Coach y Claudia Denisse Ovin Sánchez.
Bienvenidos a un nuevo episodio en ketoreal.com, hoy volvemos con un programa de preguntas y respuestas de nuestros seguidores o clientes. Trataremos en primer lugar la causas por las que la dieta keto puede llegar a mejorar la microbiota, también trataremos otra pregunta típica que es si en la dieta keto o cetogénica podemos utilizar… Leer más »12. Preguntas de Oyentes – La microbiota y la dieta keto, especias y la cetosis para el cerebro
El hipotiroidismo es una patología que puede no causar síntomas notables en las primeras etapas, pero que de no tratarse puede acarrear números problemas de salud, desde dolores en articulaciones hasta obesidad o incluso infertilidad En este vídeo te cuento qué causa el hipotiroidismo subclínico y qué puedes hacer para evitarlo. ¿Necesitas una consulta privada? Contacta con mi equipo ➡️ http://bit.ly/kevaldr
Bienvenido a este nuevo podcast bro :)
Apúntate al TALLER para aprender a diseñar tu rutina de entrenamiento aquí 👉 https://youtu.be/deUeLSNhBk8 Preguntas que responderemos en el episodio de hoy: ¿Por qué haces keto y ayuno? ¿Qué combustible usa nuestro cuerpo? ¿Por qué entrar en cetosis? Perdimos la flexibilidad metabólica Eficiencia energética De la glucosa a las cetonas ¿Cuánto tardo en cetoadaptarme? ¿Cómo saber si estoy en cetosis? La importancia de las grasas Cetonas como supercombustible Retomar la cetosis perdida ¿Reintroducir carbos o no? Todos vamos a perder la tolerancia a los carbos Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica: https://fullmusculo.com Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día: https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana: https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R
¿Qué es estar en cetosis? ¿Se deben medir los cuerpos cetónicos? ¿Cómo se deben medir? En este episodio te respondo todas tus preguntas acerca de los cuerpos cetónicos. Si quieres iniciar y conseguir todos tus objetivos sublimes, únete a mi programa completo en doctorbayter.com MÁS INFO: Este es el podcast de Dieta Keto con el Doctor Bayter. Cada semana te espero con un nuevo episodio lleno de recursos para que tengas un cuerpo maravilloso y sano a través de la dieta cetogénica. Para más información, puedes visitar mi página web doctorbayter.com Sígueme: instagram.com/doctorbayter facebook.com/doctorbayter youtube.com/doctorbayter tiktok.com/@doctorbayter Y no olvides suscribirte y valorar este podcast ⭐⭐⭐⭐⭐ --- Support this podcast: https://anchor.fm/doctor-bayter/support
La cetosis es una herramienta utilizada principalmente para flexibilizar el metabolismo y también para acelerar la perdida de grasa. En este podcast os doy 7 tips para acelerar la perdida de grasa a través de la dieta cetogénica y la cetosis nutricional.
Notas del programa: http://hilandofino.net/daily/394-cetosis-veganos-conciliación-familiar *Sitio web: https://hilandofino.net *Telegram: https://t.me/hilandofino *Instagram: @sebas_abril_faura
Encuesta Link plan de media distancia, arrancamos próximo lunes. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYtGWIVoX65dFpvP-FCfQZT96JHmbC60RxQtQ_4sC6Xvwqrg/viewform?usp=sf_link Enlace patrocinado libro Salud Salvaje: https://amzn.to/2DYQpWz ¿Por qué hacer ayunos intermitentes? justificación evolutiva. Nuestros antepasados no disponían de comida permanentemente. Justificación científica. distintos estudios en animales evidencian que ayunar alargaba su vida y mejoraba la expresión de distintos genes. En humanos, beneficios: Reduce niveles de insulina. Eleva hormona del crecimiento Aumenta el metabolismo a corto plazo. Mejora la flexibilidad metabólica. (Episodio 8) Reduce la inflamación sistémica de bajo grado. Mejora la salud cerebral Activa la autofagia, el sistema que tiene nuestro cuerpo para auto-reciclar células y deshechos celulares. Reduce la toxicidad y efectos secundarios de tratamientos contra el cáncer. Otros beneficios. No cargar con un tupper a diario para comer fuera de casa. No preocuparte por el contenido del tupper anterior. Te ayuda a distinguir el hambre de la sensación de hambre. Ya que todo este proceso está regulado por hormonas que se adaptan. (Conversación con deportista entrenando ayer) Relación con cetosis. Nuestro cerebro necesita glucosa para vivir, pero realmente es escasa en nuestro cuerpo. Cerebro muy grande y gasta mucha energía. Además teóricamente sólo puede alimentarse de glucosa ya que los ácidos grasos no pueden atravesar la barrera hematoencefálica para prevenir infecciones. En épocas de ayuno el cuerpo entra en cetosis, y alimenta el cerebro a partir de cuerpos cetónicos, el más importante es el betahidroxibutirato (hasta el 70% de la energía). Cetosis puede ser una estrategia puntual, vivir siempre en cetosis no sería lo recomendable y más para deportistas de resistencia que necesitamos una buena flexibilidad metabólica. Al igual que en el entrenamiento hay que periodizar. Ayuno y rendimiento. La idea de no poder entrenar en ayunas es infundada o adquirida por el hábito (de nuevo conversación deportista) No es lógico que si estamos un tiempo sin comer nuestro cuerpo es evolutivamente imposible. Debería ser al revés. En deportes de fondo, poder disponer de un sustrato u otro en función de la intensidad sería capital. Si siempre comemos cada 3h y siempre carbohidrato (no cetosis) no conseguimos ganar esa flexibilidad metabólica. Cuidado cuando lo aplicas, lo más normal es que si ayunas ese día ingieras menos calorías, lo que no es muy positivo si estás en tu peso idóneo y pretendes rendir al máximo. Además si estás entrenando 2-3 veces al día, posiblemente ayunar no sea lo más idóneo. Yo lo incluiría en pretemporada, en épocas de poca carga, o en semanas de descarga o días de poco entrenamiento, controlando que esos días donde ayunas no haya demasiada demanda. Creo que es un arma que no está desenfundada por mucho triatletas. Al igual que el trabajo por velocidad de ejecución, la periodización del carbohidrato y otras estrategias. Parece ser que las mujeres responden peor al ayuno que los hombres. Aunque se ha visto que no es negativo, quizá sea más interesante ayunos menos prolongados para las mujeres. Cómo incorporarlo. cenar pronto y desayunar algo más tarde 12/12 saltarse el desayuno 16/8 Desayunas muy fuerte y hasta el día siguiente sin comer. 24h ayuno del cazador. Aleatorio. Mis sitios web y redes sociales -Web: https://www.hilandofino.net -Instagram: https://www.instagram.com/sebas_abril_faura -Facebook Hilandofino: https://www.facebook.com/entrenaconhilandofino/ -Facebook Triatlón y otras drogas: https://www.facebook.com/triatlonyotrasdrogas/ -Strava: https://www.strava.com/athletes/7261728