Podcasts about debido

  • 1,598PODCASTS
  • 3,665EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about debido

Show all podcasts related to debido

Latest podcast episodes about debido

Un Mensaje a la Conciencia
«Sin considerar las implicaciones»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Me enamoré de una chica de dieciséis años. Llevo más de un año pretendiéndola. »El problema es que pudiera ser mi hija porque yo tengo treinta y cuatro años. Le he demostrado con hechos que me preocupo por su bienestar. Quería un teléfono celular, así que le regalé uno. Su habitación estaba en pésimo estado, y se la arreglé, y le puse hasta aire acondicionado.... Pero ella jamás reconoce mis actos y mis esfuerzos. No sé qué hacer.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegra que nos haya contado su caso y pedido consejo. Esperamos que siga el consejo que vamos a darle.... »Los estudios pediátricos han demostrado que el cerebro de [un adolescente de dieciséis años] ni siquiera se ha desarrollado del todo, y que pudiera seguir en vías de desarrollo entre cinco y diez años más.1 En el cerebro del adolescente, la corteza prefrontal no ha hecho aún todas las conexiones necesarias. Como resultado, la mayoría de los adolescentes carecen de control de los impulsos, y no siempre reconocen la relación que hay entre un acto y las consecuencias que tiene. »Debido a que la corteza prefrontal no se ha desarrollado por completo, los adolescentes tienen que valerse de la parte del cerebro llamada la amígdala para ayudarles a tomar decisiones. La amígdala cerebral tiende a considerar las emociones más que la razón. Por eso muchos adolescentes toman decisiones basadas en lo que sienten en vez de lo que saben. »Es muy importante que los adolescentes tengan relaciones sociales con otros adolescentes, estando cada cual en la misma etapa de la vida. Los adolescentes no están listos para afrontar lo que se espera de ellos en las relaciones con adultos. Su cerebro no está listo para tomar decisiones adultas. »Esa pudiera ser la razón por la que la joven aceptara sus regalos, que la hicieron feliz, sin corresponder a sus expresiones de afecto. Una mujer adulta sabría que usted está gastando dinero como una manera de demostrarle que le tiene afecto y desea cultivar una relación con ella. En cambio, una adolescente simplemente acepta lo que se le ofrece sin considerar las implicaciones que conlleva. »Nosotros no sabemos a las leyes de qué país está sujeto usted. Sin embargo, en muchos países un hombre de su edad sería objeto de un juicio severo por contemplar el noviazgo con una adolescente. Si los padres de la joven no han objetado ante el interés que usted ha demostrado, es probable que los motiven fines lucrativos en vez de lo que más le conviene a la hija. »Le instamos a que se olvide de esta joven y que invierta su tiempo participando en actividades para adultos. Si le pide a Dios, Él le dará la fuerza y la sabiduría que usted necesita.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 638. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «¿Qué pasa en el cerebro de un adolescente?», Healthy Children Magazine [Revista de los Niños Saludables], otoño 2007, American Academy of Pediatrics [Academia Estadounidense de Pediatría] En línea 30 julio 2020.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 9, 43b-45: Todo se entiende a su debido tiempo

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Play Episode Listen Later Sep 30, 2023 4:22


1) Admiración: Nosotros vivimos nuestra religión sabiendo que nos unimos a Jesús y que es hermoso seguirlo. Conocer a Jesús es lo más hermoso que te puede pasar en la vida. Es lo que te lleva a enamorarte de la vida y de aquello que hay a tu alrededor. Es allí donde la admiración entra en acción. Cuando lo conoces a Jesús cambias tu interior. 2) Fanatismo: Es aquí donde tenemos que tener cuidado. Cuando un cristiano cae en un fanatismo hace mal a la Iglesia y se hace mal a sí. El fanatismo hace que una persona no se ponga límites, se torne insoportable. Incluso puede caer en un «misticismo» en donde le hace decir cosas a Dios o a la Virgen que no dicen que no son. En esto ¡cuidado!. Ya lo decía el Papa cuando hablaba de personas que más se dedicaban a leer revelaciones o visiones, que la Palabra de Dios. Me estoy refiriendo a lo extremo. 3) Complemento: El descubrir a Jesús nos ayuda a adentrarnos. Las visiones para ver que están encaminadas, como las revelaciones en sí, nos llevan a buscar más a Jesús, hasta cambiar de actitud en la vida, como lo muestra la Virgen de Fátima o de Lourdes. Nos adentra en el misterio de Jesús que nos ilumina en su Palabra, como así también en la Eucaristía. Nosotros somos complemento cuando nos unimos como hermanos en un mismo pan, partido y compartido. No hay que vivir siempre en lo extraordinario, sino en lo ordinario. No somos fanáticos, somos enamorados. Somos caminantes de la vida que quieren ser felices descubriendo a la Vida. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Daniel Ramos' Podcast
Episode 409: 29 de Septiembre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 4:28


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church29 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 FESTERO «Entonces Hageo, el enviado de Jehová, habló por mandato de Jehová al pueblo, diciendo: Yo estoy con vosotros, dice Jehová.» Hag. 1:13 Hageo es uno de esos libros de la Biblia que no se conoce demasiado. Se sitúa en el período de la restauración del Templo, tras el exilio. Es, como sucede en otros momentos de la historia, un profeta que trabaja a la par con otro. En su caso, Hageo sería un profeta de edad que es coetáneo de Zacarías, un profeta joven. La misión de Hageo es la de animar en la reconstrucción del Templo de Jerusalén. Por su edad, se supone que lo había conocido antes de ser destruido. El significado de su nombre deriva de la palabra «fiesta» y sería algo así como ¿mi fiesta? Ya sabemos que no siempre coincide el nombre con la persona, pero, tras leer el libro, lleno de exhortaciones y de ánimo, me lo imagino jovial.He vivido muchos años en la provincia de Valencia (España), lugar de gentes abiertas. Debido al clima y a la luz, la vida social en la calle es muy común e importante. A los valencianos les gusta hacer fiestas; por esa razón, ellos mismos se definen como «festeros». No hay domingo que no te despierten con petardos o con desfiles de múltiples tipos. La fallas de Valencia son el ejemplo más típico. Y me admira cómo convierten lo adverso en una oportunidad de hacer fiesta, de buscar lo positivo entre lo negativo.Hageo era así. No negaba lo negativo, pero lo afrontaba con una actitud «festera», No le importaban las adversidades si se tomaban con el espíritu adecuado y se ponían manos a la obra. ¿Os imagináis a este anciano simpaticón ante el pueblo gritando que Dios estaba con ellos? Su primer mensaje fue de tal intensidad que aquellos que estaban solo por arreglar el chalé de los fines de semana (casas artesonadas, dice la Biblia) se motivaron e hicieron coincidir sus agendas para empezar a trabajar el día 24 del mes sexto del segundo año del rey Darío. Y aquello fue una verdadera fiesta porque el Señor estuvo con ellos.Necesitamos «Hageos» de tanto en tanto. Gente que nos recuerde que participar de los proyectos de Dios es una verdadera celebración. Gente que nos motive a ver más allá de lo último en decoración para el salón de nuestra casa. Gente que nos reúna con otra gente para desarrollar actividades de bien. A lo mejor nos tienen que despertar con algún «petardo», a lo mejor solo necesitamos una palmadita en la espalda. Sea como fuere, Dios se apunta. Él sí que es festero. 

Caras vemos, sufrimientos no sabemos
Acabé en una relación mucho peor que tóxica

Caras vemos, sufrimientos no sabemos

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 150:16


Any Barrios @anybarrios1366 tuvo varias relaciones que podríamos llamar tóxicas pero la última estuvo a punto de acabar con ella. GRACIAS Any por compartir tu testimonio de vida.  Debido a que hablamos de temas importantes pero sensibles como salud mental, depresión, maltrato, muchos de nuestros videos son desmonetizados. Apóyanos con un superlike  GRACIAS #Psicología #autoestima #crecimiento #SilviaOlmedo #relaciones #codependencia   DESPLIEGA PARA MÁS INFO    ¡SUSCRÍBETE! https://www.youtube.com/user/silviaol...  Puedes seguirme en mis redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/silviaolmed...  Facebook: https://www.facebook.com/SilviaOlmedo..   TikTok: https://www.tiktok.com/@silviaolmedoo...   Twitter: https://twitter.com/silviaolmedo   Mi web oficial: http://www.silviaolmedo.com/  Para contrataciones: contrataciones@silviaolmedo.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticentro
Sedena ofrece seguridad a Xóchitl y a Claudia

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 1:42


Debido a una fuga de amoniaco fue desalojada una empresa de hielo en Los Mochis, Sinaloa Ataques realizados por Rusia este lunes han dejado 4 civiles muertos y 13 heridos denuncia el Gobierno de Ucrania¿Sabes cuáles son las carreras con mejores salarios” Aquí te decimosMás información en nuestro podcast

Documentales Sonoros
Wagner: el ascenso de los mercenarios

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 110:56


Un thriller documental en el que, para descubrir la verdad sobre las muertes de civiles en Siria y Centroáfrica, un grupo de periodistas rusos, ayudados por investigadores internacionales, buscan a la milicia clandestina de Putin: un grupo de mercenarios a cargo de las nefastas operaciones externas del Kremlin. A lo largo de esta peligrosa misión, rastrean el ascenso del ejército en la sombra conocido como el grupo Wagner, así como a su poderoso jefe Yevgueni Prigozhin que falleció en agosto de 2023 en un sospechoso accidente aéreo tras liderar una rebelión contra el Kremlin unos meses antes. Conocidos mundialmente después de la rebelión que llevaron a cabo el 23 y 24 de junio de 2023, el grupo Wagner es considerado el brazo armado de Moscú en el exterior. Debido a que en Rusia es ilegal la contratación de servicios militares, el grupo legalmente no existe. Su reconocimiento internacional llegó en 2014 con la guerra del Dombás y han sido acusados de cometer crímenes de guerra en las áreas en que son desplegados. Este grupo paramilitar encarna la radicalización del régimen ruso. Esta es la historia de los mercenarios de Prigozhin y de aquellos que, a costa de sus vidas, revelaron su existencia.

Caras vemos, sufrimientos no sabemos
Tuve que vencer el cáncer, renunciar a un tratamiento de fertilidad pero nunca renuncié a ser madre.

Caras vemos, sufrimientos no sabemos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 45:41


A Dan probablemente un tratamiento para infertilidad aceleró el cáncer del que fue diagnosticada, de tener la ilusión de ser madre pasó a pensar que podría morir si esta enfermedad seguía avanzando. Aún así nunca renunció a sus sueño de ser madre y lo consiguió. Debido a que hablamos de temas importantes pero sensibles como salud mental, depresión, maltrato, muchos de nuestros videos son desmonetizados. Apóyanos con un superlike. GRACIAS #Psicología #autoestima #crecimiento #SilviaOlmedo #relaciones  DESPLIEGA PARA MÁS INFO   ¡SUSCRÍBETE! https://www.youtube.com/user/silviaol... Puedes seguirme en mis redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/silviaolmed...  Facebook: https://www.facebook.com/SilviaOlmedo...  TikTok: https://www.tiktok.com/@silviaolmedoo...  Twitter: https://twitter.com/silviaolmedo  Mi web oficial: http://www.silviaolmedo.com/ Para contrataciones: contrataciones@silviaolmedo.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El podcast de Álex Rovira
196. En los momentos duros de la vida, puedes dar lo mejor de ti | Álex Rovira

El podcast de Álex Rovira

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 7:13


Querida amiga, querido amigo, ¿cómo estás? Debido a la buena acogida que están teniendo los cuentos, voy a compartir otro relato para ilustrar otro de los conceptos fundamentales para crear las circunstancias de la Buena Suerte. Se titula “El agua hirviendo” y corresponde a uno de los cuentos populares del libro “Cuentos para niños y niñas felices”. 🗣Te invito a buscar un lugar tranquilo, leer el mantra asociado al cuento y escucharlo tranquilamente, tantas veces como necesites. «En los momentos duros de la vida, puedes dar lo mejor de ti». La resiliencia es la capacidad que tenemos de levantarnos después de habernos caído. Es en esa caída cuando podemos elegir cómo queremos vivir y qué actitud tener. La metáfora del agua hirviendo, que escucharás en el audio, es como la vida misma. La pregunta es, ¿cómo quieres vivir tú, querida amiga, querido amigo?

Un Mensaje a la Conciencia
«Me siento miserable» por el vicio de la marihuana

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde los quince años fumo marihuana. A los veinticinco años acepté a Jesucristo [como mi Salvador y Señor], y mi vida cambió; pero por algún motivo, al año y medio de haber dejado la marihuana, volví a caer en ese vicio. Desde entonces no he logrado dejarlo.... Trato y trato, y no puedo. Lo he mantenido en secreto.... Asisto a la iglesia normalmente, pero me siento miserable con este pecado continuo. Me siento frustrado.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Muchas personas sostienen que la marihuana no es adictiva.... Pero el caso suyo es evidencia de lo contrario. Usted no ha podido dejarla, a pesar de seguir tratando de lograrlo. Ese es el significado de adicción. »Debido a que es un vicio, puede compararse con la adicción al alcohol, al cigarrillo, a los juegos de azar, a morderse las uñas y aun a decir mentira. Todos esos son hábitos dañinos que son difíciles de dejar, causados por estímulos químicos en nuestro cerebro cuando los practicamos. Le animo a que lea el Caso 7 en www.conciencia.net a fin de aprender un poco acerca de cómo los malos hábitos modifican nuestro cerebro, lo cual a su vez hace que sea más difícil dejarlos. »Lo felicitamos por arrepentirse de lo que ha hecho y por querer cambiar. Usted teme que los que asisten a la iglesia no lo aceptarían si se enteraran de su secreto. Si lee el Caso 609 en www.conciencia.net, comprenderá que la iglesia es más bien un hospital para pecadores y no un club para personas santas.... »Tal vez no lo haya pensado de la siguiente manera, pero todos en la iglesia sin excepción son pecadores y no santos. Todos han quebrantado las leyes divinas. Algunos ya han vencido sus propias tentaciones, pero otros no. Muchos de éstos están librando una lucha en silencio, tal y como está luchando usted. »Los que, al igual que usted, asisten a la iglesia y aún así tienen la tendencia o sienten la tentación de pecar no son hipócritas. Los hipócritas son los que se hacen pasar por santos mientras ocultan su pecado de todos los demás. »Por eso, cuéntele a un amigo de confianza que tiene madurez y asiste a la iglesia acerca de la lucha que usted está librando. Pídale que ore por usted y que le pregunte con frecuencia cómo está progresando en su meta de dejar atrás la marihuana.... Saque de los rincones oscuros ese secreto, y deje que lo alumbre la luz de Cristo. »Si alguien decide que usted no está en condiciones de enseñar... en la iglesia debido a esas tentaciones, acepte con humildad la decisión como un desafío para vencer en el futuro. En cualquier momento en que alguien lo juzgue con severidad, recuerde que Jesús enseñó que “el que a sí mismo se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”.»1 Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 764. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 23:12

Caras vemos, sufrimientos no sabemos
Vaga y loca no llegarás a nada, así le decían - Episodio 44

Caras vemos, sufrimientos no sabemos

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 32:29


Sin mamá y los constantes ataques de su madrasta, todo apuntaba a que su destino estaba escrito, para mal. Debido a que hablamos de temas importantes pero sensibles como salud mental, depresión, maltrato, muchos de nuestros videos son desmonetizados. Apóyanos con un superlike GRACIAS

Un Mensaje a la Conciencia
«Mi esposo cayó de nuevo en las drogas»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Desde su juventud mi esposo ha tenido problemas con las drogas, la delincuencia y el alcohol.... Después de que nació nuestra hija, él se internó en un centro y dejó las drogas. Pero, cuando nació nuestro hijo, volvió a caer en las drogas y estuvo con otra mujer, con la que tuvo una hija.... Él volvió arrepentido, y lo perdoné. Hasta hace un tiempo estuvo bien, pero [luego cayó de nuevo en las drogas y, aunque] dijo que las iba a dejar, veo que no es así. »Ahora [estoy en] la casa de mi hermana porque no aguanto la situación.... Estoy pensando en separarme, pero... por mis hijos sigo adelante, siempre con ese miedo a que mi esposo caiga. ¡Es horrible vivir así!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Al parecer, usted y su familia han estado sujetas a una montaña rusa emocional de la que no pueden bajarse. Su esposo mejora, y eso parece ser motivo para animarse, pero él luego empeora, y eso hace que usted caiga en el desánimo. Su familia ha tenido que seguir aguantando los altibajos de ese tren desenfrenado, y ahora usted quiere saber si debe bajarse con sus hijos y dejar atrás al padre y esposo. »Lo más prudente sería que consultara a un abogado. Usted necesita saber qué derechos paternos tendrá su esposo si decide separarse de él. ¿Podrá él llevarse a los hijos para una visita no supervisada a un hogar ajeno donde usted no podrá protegerlos de lo que pudieran presenciar o sufrir? ¿Se le exigirá a él que sustente a los hijos económicamente a pesar de que ya no vivan con él? Un abogado puede ayudarle a resolver esos asuntos importantes. »Debido a que su esposo le fue infiel, creemos que usted tiene una justificación bíblica para separarse de él.1 Además, la drogadicción de él constituye un pésimo ejemplo para sus hijos. Sin embargo, los estudios que se han hecho al respecto han demostrado repetidamente que a los niños les conviene más tener una relación estrecha con el padre. Por eso no hay manera alguna de que sepamos si sus hijos disfrutarían de mejor salud emocional con sus padres juntos o separados. »La voluntad perfecta de Dios para cada niño es que tenga padre y madre que sean sabios y amorosos, que estén felizmente casados y que no sean adictos a ninguna droga. Sin embargo, todos sabemos que muchos niños no gozan de las ventajas de vivir en un hogar intacto y estable. »Cualquiera que sea la decisión que tome, usted puede hacer que sean mínimos los efectos negativos que sufran sus hijos al no hablarles mal de su padre. No trate de convencerlos de que usted tiene razón y él no la tiene.... Tenga cuidado de que no le oigan hablar con nadie acerca de esta situación, y asegúrese de mantener en privado y en secreto las conversaciones con su esposo al respecto.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 762. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:31-32; 19:9

Frecuencia Paranormal
Paramédico cuenta su experiencia paranormal

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 12:25


Las personas que se desempeñan como paramédicos a menudo deben hacer frente a situaciones que atentan contra la vida de sus pacientes. Debido a la naturaleza de su trabajo ellos están constantemente en contacto con personas que se debaten entre la vida y la muerte.Debido a esto, ellos suelen estar más expuestos a vivir experiencias que escapan de nuestro entendimiento. Situaciones para los que casi nadie está preparado… fenómenos paranormales… Así pues, añadimos un relato más a una de las secciones favoritas del canal, los relatos de paramédicos.La persona que compartió con nosotros este relato nos pidió cuidar su anonimato, debido a la naturaleza de los hechos relatados, el lugar donde ocurrió y las personas que se vieron involucradas.Él cuenta que una noche recibió una llamada de emergencia. Lamentablemente él y sus compañeros no pudieron hacer mucho por la victima y ésta terminó por perder la vida.Al regresar a su base notaron que el ambiente se sentía diferente, de alguna forma, una sensación de inquietud y pesadez se apoderó de todos. Quizá era un presagio de los horrores que estaban por vivir aquella noche...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Algún lugar de Hidalgo, México► Año: 2018► Experiencia anónima¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Personal Upgrade Academy
Así logre trabajar para Hollywood y cumplir mi sueño | Regina Barletta | EP 125

Personal Upgrade Academy

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 60:07


Regina nos cuenta sobre sus más de 20 años de experiencia en el mundo del cine y la publicidad en donde pone a trabajar sus talentos como production manager para todo tipo de producciones. En este camino ha tenido la oportunidad de ser productora general para películas locales como por ejemplo el film “Más que Hermanos” una joya del cine panameño. Debido a su trayectoria, también tuvo la oportunidad de trabajar de la mano con Warner Bros en la producción de la película Suicide Squad 2, película que triunfo en Hollywood y que tuvo como parte del elenco a Margot Robbie, Idris Elba, John Cena, entre otros.

Transparencias con Tania Rendón
T14 EP9 Misión de vida, mensajes espirituales y tarot con Sandra Silva Luzan

Transparencias con Tania Rendón

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 30:41


Debido a las circunstancias que me ha tocado vivir, siempre he ido en busca de respuestas. No suelo ser una persona que me quedo en un lugar lamentándome el porqué le pasó lo que le pasó. Trato de ir más allá y buscar la raíz de todo. Hay un Dios que me rige y que sé perfectamente que es quién me manda los mensajes, personas o instrumentos para darme cuenta de muchas cosas. Y es así como me tocó coincidir con Sandra, quién es tarotista, numeróloga y consteladora familiar. En este episodio nos habla un poco de cómo encontró su misión de vida y porqué hoy hace lo que hace.

Así las cosas
Los Premios Emmy serán pospuestos hasta enero debido a la huelga de actores y guionistas de Hollywood

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 7:57


Daniel Ramos' Podcast
Episode 406: 14 de Agosto de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2023 4:05


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuizDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  14 DE AGOSTONO PUEDES COMPRAR EL CIELOPorque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. Romanos 6:23 (NVI) ¡La salvación es un regalo de Dios que es absolutamente gratis! Debido a que Dios sacrificó a Su único Hijo para venir a la tierra y morir en el Calvario, la vida eterna ahora está disponible para todos. ¡Todo lo que tenemos que hacer es rendir nuestro corazón y nuestra vida a Él! Muchas tienen dificultades para comprender cómo un regalo así podría ser realmente gratis. Entonces, tratan de ganar la salvación haciendo cosas buenas, trabajando duro en la iglesia, ¡dando ofrendas más grandes… pero la verdad es que no puedes comprar tu camino al cielo! ¡La única forma en que podemos recibir el regalo de salvación de Dios es entregar nuestras vidas totalmente a Él! El acto de entrega nos permite entrar en una relación personal con Dios y experimentar su maravilloso amor. Cuando entendemos Su amor, nuestra gratitud nos motiva a mostrar nuestro aprecio y nos da un increíble deseo de hacer aún más por nuestro Señor y Salvador. Necesitamos agradecer a Dios diariamente por su amor profundo y permanente. ¡Si no fuera por el Calvario, donde Jesús pagó el precio final por nuestros pecados, nuestra vida eterna no sería posible! Él dio Su vida voluntariamente, no porque lo merecíamos, sino por Su insondable, interminable y sorprendente amor por nosotros. ¡Qué Dios tan maravilloso servimos!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 405: 12 de Agosto del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 4:55


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE AGOSTO                                                                                      ROBOAM «Ellos le dijeron: «Si hoy te pones al servicio de este pueblo y les responde con buenas palabras, ellos te servirán siempre» (1 Reyes 12: 7). Roboam fue el hijo de Salomón que lo sucedió en el trono. Comenzó a reinar cuando tenía 41 años. En total reinó durante diecisiete años. La madre de Roboam se llamó Naama, era amonita. Debido a la idolatría de Salomón, Dios anticipó que la nación se fragmentaría en dos reinos: el reino del norte, también conocido como Israel o Efraín, compuesto por diez tribus; y el reino del sur, conocido como Judá y compuesto por dos tribus. Gracias al pacto que Dios había hecho con David, en el sentido de que siempre uno de sus descendientes ocuparía el trono, es que Dios se reservó Judá.A pesar de la advertencia divina, Roboam acudió a Siquem con la esperanza de unificar el reino y gobernar sobre las doce tribus. La gente del norte le planteó una condición: que les quitara el pesado yugo de impuestos que tenían que pagar. Esa pesada carga la había impuesto Salomón, Roboam se tomó el tiempo para decidir. Mientras tanto, consultó a gente mayor de edad (personas que habían trabajado con Salomón) y posteriormente indagó con jóvenes, amigos de él. El primer grupo que consultó le dio la mejor respuesta. Roboam debía no solo quitar el yugo tributario, sino manifestar un espíritu de servicio a favor de la nación y hablarles con gracia. Desafortunadamente, Roboam decidió hacer lo contrario. Prefirió seguir el consejo de sus amigos. Por lo tanto, tres días después presentó su respuesta: «Si su padre les había impuesto un yugo pesado, él les impondría uno más pesado todavía, y que si su padre los había azotado con correas, él los azotaría con látigos de puntas de hierro» (vers. 14).La actitud de Roboam nos demuestra que muchas veces sabemos cuál es la mejor decisión de acuerdo a Dios, pero para justificar lo que realmente queremos hacer, buscamos consejo en algún amigo o familiar que nos diga lo que deseamos escuchar para así respaldar nuestro proceder. Roboam, como su padre, quería ser una celebridad. Deseaba aumentar aún más la riqueza. Lo que menos quería hacer era servir al pueblo. Su actitud déspota marcó la división del reino.Si quieres triunfar en las relaciones con otras personas o en cualquier posición de liderazgo, nunca olvides las dos claves: «Servicio y buenas palabras».

SBS Spanish - SBS en español
Se pide más protección para trabajadores migrantes en Australia con visas temporales

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 10, 2023 12:35


El año pasado el gobierno australiano otorgó 137.090 visas temporales, lo que se sumó a la cifra estimada de más de 1,6 millones de inmigrantes temporales que ya viven en Australia. Debido a las reglas que restringen su empleo, pueden ser objeto de explotación por parte de empleadores sin escrúpulos, pero carecen de protección si intentan denunciar lo que les sucedió. Ahora, un grupo de organizaciones de apoyo a los inmigrantes ha elaborado un plan para agregar algo de protección legal para los inmigrantes con visas temporales. Gabriel Daín del Centro de trabajadores migrantes de Victoria, explica a SBS Spanish, cómo el sistema de visas actual otorga demasiado poder a los empleadores.

SBS Spanish - SBS en español
Países amazónicos lanzan alianza contra deforestación, pero sin metas comunes

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 5:52


Los países amazónicos lanzaron este martes una alianza regional para combatir la deforestación, pero no consensuaron metas comunes para salvar la mayor selva tropical del planeta, en el primer día de una cumbre en la ciudad brasileña de Belém. Debido a la deforestación, la Amazonía se encamina a un punto sin retorno, a partir del cual emitirá más carbono del que absorbe.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 404: Escuela Sabática - Lectura 07 de Agosto de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 5:04


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church LUNES 07 DE AGOSTOUNIDOS EN EL UNICO¿Qué siete “unos” cita a Pablo para respaldar su tema de la unidad de la iglesia? ¿Qué cuestión se está planteando con esta lista? (Efesios 4:4-6). La lista de Pablo de siete “unos” tiene un estilo poético, y probablemente refleja un himno de confirmación usada en Éfeso. La lista comienza mencionando dos “unos” juntos: “Hay un solo cuerpo” (refiriéndose a la iglesia como el cuerpo de Cristo, Efe. 4:12, 16; 1:23; 5:23, 29, 30) y “un solo Espíritu” (Efe. 4:4). El tercer uno es “una misma esperanza de su vocación” (Efe. 4:4; comparar con Efe. 4:1). La lista luego ofrece tres elementos más: “un Señor” (una referencia a Cristo), “una fe” (es decir, el contenido de lo que los cristianos creen, Efe. 4:13; Col. 1:23; 2: 7; Gál. 1:23; 1 Tim. 4:1, 6) y “un bautismo” (comparar con Efe. 5:26), antes de concluir con una extensa descripción de Dios como “un Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos” (Efe. 4:6). ¿Qué quiere comunicar Pablo mediante esta descripción poética de Dios Padre? Debido a que es “Padre de todos”, Dios es el Creador. El resto de la oración es una descripción de cómo se relaciona Dios con “todo” lo que hizo luego de crear el mundo. Pablo no incursiona en las herejías del panteísmo (que identifica la naturaleza con Dios), ni del panenteísmo (que argumenta que el mundo está incluido en el ser de Dios, aunque no agota ese ser). Más bien proclama la trascendencia de Dios (“que está sobre todos”), el gobierno activo (“que está [...] por todos”) y la inmanencia (“que está [...] en todos”). Presta atención a dos ideas acerca de la unidad de la iglesia (Efe. 4:1–6). En primer lugar, la unidad es un hecho espiritual, cimentado en estos siete “unos”, una realidad que debe celebrarse (Efe. 4:4–6). En segundo lugar, esta unidad requiere nuestro celo para fomentarla y hacerla crecer (Efe. 4:3). Con frecuencia habrá motivos para llorar por nuestros errores al llevar a cabo esta unidad a la práctica. Sin embargo, más allá de nuestras fallas, debemos regocijarnos en la obra de “Dios en Cristo” para la unificación de la iglesia y en la realidad teológica de la “unidad del Espíritu” (Efe. 4:3). Hacer esto nos capacitará para volver al arduo trabajo de promover esta unidad, pero con una nueva convicción de que al hacerlo estamos llevando a cabo la obra de Dios.Vuelve a leer Efesios 4:4 al 6. ¿Cómo te hace sentir? ¿Cómo deberías hacerte sentir ahora que sabes lo que dice acerca de nuestra unidad en y con Dios por medio de Cristo?

Esperanza Diaria Del Pastor Rick
Cuando Dios dice No — Parte 2

Esperanza Diaria Del Pastor Rick

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023


Dios contesta todas las oraciones, pero puede que no las conteste de la manera que siempre queremos o esperamos. Acompaña al pastor Rick mientras explica las razones por las que Dios no dice que sí a cada oración que hacemos. Debido a que Dios puede ver lo que nosotros no podemos ver, a veces Él dice “no” a nuestra petición. En este mensaje, el pastor Rick nos ayuda a descubrir cómo confiar en la bondad y el amor de Dios, incluso cuando dice “no”.

Esperanza Diaria on Oneplace.com
Cuando Dios dice No — Parte Uno

Esperanza Diaria on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 25:00


Dios contesta todas las oraciones, pero puede que no las conteste de la manera que siempre queremos o esperamos. Acompaa al pastor Rick mientras explica las razones por las que Dios no dice que s a cada oracin que hacemos. Debido a que Dios puede ver lo que nosotros no podemos ver, a veces l dice no a nuestra peticin. En este mensaje, el pastor Rick nos ayuda a descubrir cmo confiar en la bondad y el amor de Dios, incluso cuando dice no. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29

Esperanza Diaria Del Pastor Rick
Cuando Dios dice No — Parte 1

Esperanza Diaria Del Pastor Rick

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023


Dios contesta todas las oraciones, pero puede que no las conteste de la manera que siempre queremos o esperamos. Acompaña al pastor Rick mientras explica las razones por las que Dios no dice que sí a cada oración que hacemos. Debido a que Dios puede ver lo que nosotros no podemos ver, a veces Él dice “no” a nuestra petición. En este mensaje, el pastor Rick nos ayuda a descubrir cómo confiar en la bondad y el amor de Dios, incluso cuando dice “no”.

Noticentro
Debido a fallas conductor del Metro pide a usuarios que abran manualmente las puertas

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 1:57


La Fiscalía de la CDMX pondrá en marcha un Programa de Recompensas para capturar generadores de violenciaConfirma Ucrania el inicio de conversaciones en Arabia Saudita a fin de alcanzar un acuerdo de paz Más detalles en nuestro podcast

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
​​Shipping, commodities y traders al descubierto. Las nuevas claves del comercio internacional

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later Jul 31, 2023 88:23


Más del 80 % del comercio mundial se realiza por vía marítima. Conocer qué es lo que transportamos, por quién, desde dónde y hacia dónde nos puede ayudar a entender los equilibrios dinámicos de la geopolítica y cómo está ordenado el mundo. Debido a las restricciones que acompañaron a la pandemia de coronavirus, los medios de comunicación comenzaron a hablar sobre las cadenas de suministro, las congestiones en los puertos, y la distribución global de materias primas como el petróleo, el gas y los cereales.  ¿Quiénes controlan estas materias primas? ¿Cuáles son sus intereses? ¿De quién depende que lleguen alimentos a nuestras tiendas? ¿Es el comercio un arma política? A lo largo de esta sesión con Joel Grau intentaremos responder a estas y otras preguntas sobre un ámbito de la economía que ha pasado a estar en boca de todos a raíz de lo ocurrido durante los años 2020 y 2021.    Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com 

Un Minuto Con Dios
072823 — Tecnología

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 1:50


Vivimos en un mundo de muchos avances tecnológicos. Cada día surgen nuevas invenciones que tienen a facilitar la vida del ser humano. Parece ser que las maquinas pueden reemplazar mucho de lo que el ser humano solía hacer. Desde una llamada a un número de servicio al cliente, como el cajero automático en los bancos, los dispensadores de comida, los teléfonos inteligentes, etc. No obstante, hay quien ve la tecnología como un gran mal que disminuye lentamente nuestra humanidad, mientras que otros, lo ven como una manera de ayudarnos en nuestros mayores desafíos. La pregunta no debe ser si la tecnología es buena o no, la cuestión es cómo la manejamos. El famoso científico Albert Einstein dijo: “Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad”. Esas palabras fueron proferidas décadas atrás. ¿Te imaginas lo que diría hoy en día? Lo que sí ha hecho la tecnología es poner al ser humano en una posición de privilegio, ya que las invenciones nos facilitan la vida. Dios es el dueño de la sabiduría y le permite al ser humano diseñar, incursionar y crear para su propio beneficio. Sin embargo, algo mejor que la tecnología es que Dios nos ha puesto en un lugar de privilegio a través de nuestra fe en Cristo Jesús. ¡Eso supera cualquier privilegio tecnológico! La Biblia dice en Romanos 5:2, “2 Debido a nuestra fe, Cristo nos hizo entrar en este lugar de privilegio inmerecido en el cual ahora permanecemos, y esperamos con confianza y alegría participar de la gloria de Dios”, (NTV).

Hechos Ecuador
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se pronuncia sobre la grave situación en Palo Quemado, Las Pampas y Pangua, debido a la minería.

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 5:27


El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se pronuncia sobre la grave situación en Palo Quemado, Las Pampas y Pangua, debido a la minería. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hechosecuador/message

Un Mensaje a la Conciencia
Los empeños de un padre excepcional

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 4:01


(Último domingo de julio: Día del Padre en la República Dominicana) Apenas cumplidos los dieciocho años fue elegido presidente de la sociedad de Amigos del País, y a los veinte fue nombrado archivista del Congreso Nacional. Un año después se hizo cargo interinamente de la Gaceta Oficial, a los dos años se graduó como Licenciado en Derecho, y al año siguiente fundó y dirigió el periódico El Maestro. Recién cumplidos los veintiocho, fue investido con el título de Licenciado en Medicina y Cirugía en su país de origen, y cuatro años más tarde recibió el diploma como Doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de París, Francia, por lo que, luego de otros cuatro años, fue nombrado catedrático de Medicina del Instituto Profesional en su ciudad natal. Dispuesto a prestar sus servicios a su país también en el ámbito político, poco antes de cumplir los cuarenta y un años fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, y dos años después, Ministro de Correos y Telégrafos. Debido a sus dotes diplomáticas, a los seis años su gobierno lo nombró Juez de la Corte Permanente de Arbitraje establecida en [La] Haya, Holanda, tres años más tarde lo designó como Ministro Plenipotenciario en Haití, y veintiún años después lo nombró Ministro Plenipotenciario en Francia, Italia, Bélgica y Suiza. Pero antes de ese último cargo diplomático alcanzó la cima de su vida profesional y política, habiendo cumplido los cincuenta y siete años, al ser elegido Presidente de la República Dominicana. Se trata del doctor Francisco Henríquez y Carvajal, a quien su hijo Max Henríquez Ureña resalta y reseña en su obra titulada Mi padre: Perfil biográfico de Francisco Henríquez y Carvajal, publicada en 1988 por la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro en Santo Domingo. «Francisco Henríquez y Carvajal... tuvo dos grandes preocupaciones en su fecunda vida: su pueblo y su familia —afirma el doctor Raymundo Amaro Guzmán como Presidente de la Comisión—. Fiel amante de su familia, abnegado y amoroso padre, vivió intensamente para sus hijos, preocupado por su educación. La salud física y la preparación intelectual de los mismos fueron una constante en su vida.... A la hora de su muerte, en el año 1935, tuvo la satisfacción de ver coronados sus empeños: sus hijos mayores Pedro, Max y Camila ya eran descollantes figuras continentales.»1 Tiene toda la razón el doctor Amaro Guzmán. La corona de los empeños de Francisco Henríquez y Carvajal no fueron sus títulos académicos ni sus logros profesionales y políticos sino sus hijos. Pues tal como lo afirma el sabio Salomón: Los hijos representan un regalo de Dios,             recompensa divina desde el cielo. Los que nacen en la juventud de un hombre son             como flechas en las manos de un guerrero. ¡Dichoso el padre que en sus manos tiene             muchísimas flechas como esas!2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Max Henríquez Ureña, Mi padre: Perfil biográfico de Francisco Henríquez y Carvajal (Con un nuevo ensayo de Pedro Henríquez Ureña) (Santo Domingo: Ediciones Cielonaranja, 2016), pp. 8-202. 2 Sal 127:3-5a (Versificación nuestra)

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
“Hay violación al debido proceso y derechos humanos”: HRW sobre colombianos en El Salvador

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 60:01


Juanita Goebertus, directora División de las Américas de HRW, se declaró  preocupada por el “silencio” de los demás países ante las denuncias por violación de derechos humanos en El Salvador.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Esperanza Diaria on Oneplace.com
Orando en Cinco Dimensiones — Parte Uno

Esperanza Diaria on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 25:00


Debido a que Dios es un Dios multidimensional, no vas a querer orar en una sola dimensin. Acompaa al pastor Rick mientras te ayuda a descubrir cmo orar en cinco dimensiones puede despertar tu fe con una nueva frescura que es personal, apasionada y en asociacin con el Espritu Santo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29

Esperanza Diaria Del Pastor Rick
Orando en Cinco Dimensiones — Parte 1

Esperanza Diaria Del Pastor Rick

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023


Debido a que Dios es un Dios multidimensional, no vas a querer orar en una sola dimensión. Acompaña al pastor Rick mientras te ayuda a descubrir cómo orar en cinco dimensiones puede despertar tu fe con una nueva frescura que es personal, apasionada y en asociación con el Espíritu Santo. Cuando entiendas cuán profundamente te ama Dios, comenzarás a orar con más confianza. En este mensaje, el pastor Rick enseña sobre el valor que Dios te da.

Noticias El Heraldo de México
¡Prepárate! Este año las tarifas de luz incrementarán debido a la inflación

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 1:55


Este año el recibo de luz llegará con un aumento, prepárate Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Materia Oscura
El planeta imposible en el que llueve titanio y brilla como un espejo

Materia Oscura

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 8:00


Existe un planeta a 260 años luz de aquí donde llueven gotas de titanio que reflejan tanto la luz que este mundo brilla al mismo nivel que Venus, el objeto más luminoso en nuestro firmamento solo superado por la Luna. Sin embargo, este mundo 'espejo' no debería de existir: está tan cerca de su estrella que la teoría dice que no se deberían formar nubes ni tener atmósfera. Pero así es, según los datos recabados por el telescopio espacial Cheops. Los científicos están desconcertados ante el hallazgo, del que dan más datos en una publicación en la revista 'Astronomy and Astrophysics'. Este extraño exoplaneta refleja el 80% de la luz de la estrella alrededor de la cual orbita, una cantidad increíble sin tenemos en cuenta que la Tierra solo lo consigue en un 30%. Descubierto en 2020, este planeta del tamaño de Neptuno se llama LTT9779b y orbita su estrella en solo 19 horas. Debido a esta proximidad, la temperatura de su cara iluminada se eleva hasta los 2.000 grados, una temperatura considerada demasiado elevada para que se formen nubes. Sin embargo, la reflectividad de LTT9779b indica su presencia. «Era realmente un enigma», según Vivien Parmentier, investigador del Observatorio de la Costa Azul (Francia) y coautor del estudio.

Solo Documental
El secreto de los jeroglíficos - La piedra Rosetta

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 45:47


La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior en griego antiguo. Gracias a que presenta esencialmente el mismo contenido en las tres inscripciones, con diferencias menores entre ellas, esta piedra facilitó la clave para el entendimiento moderno de los jeroglíficos egipcios. Originalmente dispuesta dentro de un templo, la estela fue probablemente trasladada durante la época paleocristiana o la Edad Media y finalmente usada como material de construcción en un fuerte cerca de la localidad de Rashid (Rosetta), en el delta del Nilo. Allí fue hallada en 1799 por el soldado Pierre-François Bouchard durante la campaña francesa en Egipto. Las tropas británicas derrotaron a las francesas en Egipto en 1801 y la piedra original acabó en posesión inglesa bajo la Capitulación de Alejandría. Transportada a Londres, lleva expuesta al público desde 1802 en el Museo Británico, donde es la pieza más visitada. Debido a que fue el primer texto plurilingüe antiguo descubierto en tiempos modernos, la Piedra de Rosetta despertó el interés público por su potencial para descifrar la hasta entonces ininteligible escritura jeroglífica egipcia, y en consecuencia sus copias litográficas y de yeso comenzaron a circular entre los museos y los eruditos europeos. La primera traducción completa del texto en griego antiguo apareció en 1803, pero no fue hasta 1822 cuando Jean-François Champollion anunció en París el descifrado de los textos jeroglíficos egipcios, mucho antes de que los lingüistas fueran capaces de leer con seguridad otras inscripciones y textos del antiguo Egipto. Los principales avances de la decodificación fueron el reconocimiento de que la estela ofrece tres versiones del mismo texto (1799), que el texto demótico usa caracteres fonéticos para escribir nombres extranjeros (1802), que el texto jeroglífico también lo hace así y tiene similitudes generales con el demótico (Thomas Young en 1814) y que, además de ser usados para los nombres extranjeros, los caracteres fonéticos también fueron usados para escribir palabras nativas egipcias (Champollion entre 1822 y 1824). Más tarde se descubrieron dos copias fragmentarias del mismo decreto, y en la actualidad se conocen varias inscripciones egipcias bilingües y trilingües, incluidos dos decretos Ptolemaicos, como el Decreto de Canopus del 238 a. C. y el Decreto de Menfis de Ptolomeo IV, c. 218 a. C. Por ello, aunque la Piedra de Rosetta ya no es única, fue un referente esencial para el entendimiento actual de la literatura y la civilización del Antiguo Egipto y el propio término «Piedra de Rosetta» es hoy usado en otros contextos como el nombre de la clave esencial para un nuevo campo del conocimiento. Desde su hallazgo la piedra ha sido objeto de rivalidades nacionales, incluida su transferencia de manos francesas a británicas durante las guerras napoleónicas, una larga disputa sobre el valor relativo de las contribuciones de Young y Champollion a su descifrado y, desde 2003, demandas para el retorno de la estela a Egipto.

Iglesia Fielder
Éxodo - Compartir la Carga - Rafael Rondón

Iglesia Fielder

Play Episode Listen Later Jul 16, 2023 33:54


Erróneamente pensamos que sólo unas pocas personas tienen la capacidad de guiarnos espiritualmente, así que rechazamos la ayuda de personas capaces que podrían pastorearnos y en su lugar buscamos la ayuda de unos pocos "profesionales". Cristo no sólo salvó a los creyentes de su pecado, sino que también les dio su propio Espíritu para que habitara en ellos. Debido a esto, tus necesidades espirituales pueden ser satisfechas por cualquier persona íntegra que tenga el Espíritu de Dios, no sólo por un grupo selecto de clérigos. Busca el pastoreo de los 10, no sólo de los 1.000. ¿Eres nuevo en Fielder? https://www.fielder.org/conectar¿Preguntas o necesitas oración? Envíanos un correo electrónico a: pastor.virtual@fielder.org

Radio HM
Cambio de agujas: Magdalena Bollón

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 21:43


Magdalena Bollón es argentina. Creció en una familia con fe y fue a un colegio católico, pero en el colegio le enseñaron algunas ideas erróneas sobre la doctrina cristiana. Su fe se iba enfriando y, aunque continuaba yendo a Misa algunos domingos, vivía en pecado mortal sin saberlo. Debido a su falta de formación y a no querer tampoco ahondar en la fe, llevaba una doble vida: Misa y confesión de vez en cuando; pero, por lo demás, vivía como una joven cualquiera sin fe: novio, fiestas… El encuentro con el documental de la Hna. Clare Crockett y su posterior deseo de ir a vivir a España le harán encontrarse con el Hogar de la Madre y decidirse a vivir realmente la fe. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

El Mananero
1263 Los ninos tienen problema de comunicacion debido al uso de

El Mananero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 18:26


De tooodo un poco…
¿Se puede vivir sin estómago? - Kathe Contreras.

De tooodo un poco…

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 48:35


Nuestra invitada Katherine Contreras sobreviviente de Cancer gástrico. Debido a este cancer se le removió por completo su estómago. Katherine hoy nos comparte su historia de vida y sobre todo el milagro de estar viva. El Cáncer gástrico es silencioso y lamentablemente cuando empieza a dar síntomas muchas veces ya está en una etapa avanzada, en el caso de Kathe se le descubrió gracias a una Proteína que le causó molestias… aquí empieza todo. Te invitamos a escuchar su historia, la cual te ayudará a ver la vida diferente y sobre todo te dará una esperanza. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/detooodounpoco/message

Dawin's Podcast
A SU DEBIDO TIEMPO (Escrita por el Ptr. Alejandro Bullón)

Dawin's Podcast

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 4:45


Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer... Gálatas 4:4,5Narrado por: Dawin Rodríguez

Caras vemos, sufrimientos no sabemos
Mi padre no era mi padre y era un ABUS4D0R - Episodio 36

Caras vemos, sufrimientos no sabemos

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 57:57


Debido a que hablamos de temas importantes pero sensibles como salud mental, depresión, maltrato, muchos de nuestros videos son desmonetizados. Apóyanos con un superlike GRACIAS Puedes seguirme en mis redes sociales:

Noticentro
NY es la segunda ciudad más contaminada del mundo

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 1, 2023 1:23


-Mañana AMLO encabezará un mitin en el Zócalo -¡Evita infracciones! El programa Hoy No Circula para este sábado-Participa en el Concurso de Fotografía sobre Derechos Humanos -Más información en nuestro podcast

Noticentro
Realizan primer vuelo espacial comercial

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 1:31


Debido a las altas temperaturas que se registran en el país un total de 1,559 casos de afectaciones a la salud informa la Secretaría de Salud.Pensionados y jubilados del IMSS recibirán su depósito el próximo lunes 3 de julioMás información en nuestro podcast

Caras vemos, sufrimientos no sabemos
Mi secuestrador estudio filosofia - Episodio 35

Caras vemos, sufrimientos no sabemos

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 54:46


GRACIAS @shulamitgraber por tu maravillosa historia de superación. Debido a que hablamos de temas importantes pero sensibles como salud mental, depresión, maltrato, muchos de nuestros videos son desmonetizados. Apóyanos con un comentario y compartelo con tus amigos. Puedes seguirme en mis redes sociales:

Duro y a la cabeza
Las autoridades han señalado que los escombros del submarino Titán fueron hallados en dos pequeños montones a apenas unos metros del lugar de descanso del Titánic. Se ha podido confirmar definitivamente que se trata de los restos del Titán debido a l

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 23:47


Las autoridades han señalado que los escombros del submarino Titán fueron hallados en dos pequeños montones a apenas unos metros del lugar de descanso del Titánic. Se ha podido confirmar definitivamente que se trata de los restos del Titán debido a la identificación de partes de la cabina donde iban los pasajeros. Por lo tanto, la misión ya no sería de rescate sino de recuperación de los restos mortales, si los hubiera. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Espresso con Victor
¿Por qué ves tanta ira en Twitter? Pues debido a un cambio en el algoritmo

Espresso con Victor

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 14:40


En el episodio de hoy nos vamos a hacer eco de un estudio realizado por dos universidades top de Estados Unidos y que han querido saber si Elon Musk ha cambiado el algoritmo de Twitter. Además, hablaremos de las novedades de WhatsApp y de las dos últimas compañías en abrazar la inteligencia artificial. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espressoconvictor/support

Noticentro
Debido al calor, recuerde que si estaciona su auto no deje a menores o animales adentro

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 2:00


No coma en la calle, manténgase hidratado y tengas especial atención en adultos mayores y niños Previo a su renuncia, Me voy tranquila afirma Sheinbaum

Enfoque internacional
El porqué de las tensiones en el norte de Kosovo

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 2:33


Las tensiones continúan en Kosovo, donde a pesar de las presiones de Occidente, el jefe del Gobierno, Albin Kurti, se resiste a organizar nuevas elecciones en los municipios de mayoría serbia del norte del país. Para los serbios, el problema reside en el no cumplimiento del acuerdo de 2013 que implicaba la creación de la Asociación de Municipios Serbios. “Terroristas albaneses controlados por la policía kosovar se han hecho con el ayuntamiento de Leposavic. Están prohibiendo a los trabajadores ir a trabajar, les están disparando y arrestado ayudados por la KFOR”, es lo que cuenta uno de los manifestantes durante las protestas que se han sucedido en los municipios de mayoría serbia del norte de Kosovo en los últimos días, y que han llevado a la OTAN a desplegar más de 700 soldados.“Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios”La elección de alcaldes albaneses para estos municipios es lo que ha provocado tales reacciones. Una decisión por parte del gobierno de Pristina que implicaba, una vez más, el no cumplimiento del Acuerdo de Normalización entre Pristina y Belgrado que se firmó en 2013, y que supuso el primer acercamiento entre ambas partes tras la auto declaración de independencia de Kosovo en 2008.Milica Andrić es activista serbokosovar y nos explica el porqué de estas tensiones: “Cuando Serbia y Kosovo entraron en este diálogo de normalización de relaciones mediado por la Unión Europea,  Serbia se comprometía a ayudar a Kosovo en la integración de la parte norte del país, y por su parte, Kosovo se comprometía a crear la Asociación de Municipios Serbios; un cuerpo que tendría competencias, entre otras cosas, sobre el sistema educativo y sanitario. Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios y todo el proceso se paralizó. Así que todo nuestro sistema sanitario y educativo sólo funciona en el sistema serbio, lo que hace que estemos en una especie de ‘entre sistemas'”, detalla.“No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente”Debido a esta resistencia de Prístina a crear la Asociación de Municipios Serbios, los serbios de Kosovo dimitieron de las instituciones kosovares, lo que incluyó Parlamento y ayuntamientos. Esto provocó la celebración de unas elecciones en los municipios del norte con las que la comunidad serbia no estaba de acuerdo y en las que no participó, lo que resultó en la elección de estos alcaldes albaneses y su consecuente rechazo.Andrić lo tiene claro: “No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente de estos matices. Ellos no saben cuál es el nivel en el que esta integración no está finalizada. Y no son conscientes de las implicaciones que esto supone”, estima.La dimisión de estos alcaldes albaneses, la celebración de nuevas elecciones pero, ante todo, la creación de la Asociación de Municipios Serbios, son las exigencias de la comunidad serbia de Kosovo al gobierno de Pristina. Unas exigencias a las que se ha sumado Estados Unidos, quien ya amenaza a Pristina con sanciones si no procede a la creación de dicha Asociación.

Música Cristiana (Gratis)
El porqué de las tensiones en el norte de Kosovo

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 2:34


Las tensiones continúan en Kosovo, donde a pesar de las presiones de Occidente, el jefe del Gobierno, Albin Kurti, se resiste a organizar nuevas elecciones en los municipios de mayoría serbia del norte del país. Para los serbios, el problema reside en el no cumplimiento del acuerdo de 2013 que implicaba la creación de la Asociación de Municipios Serbios. “Terroristas albaneses controlados por la policía kosovar se han hecho con el ayuntamiento de Leposavic. Están prohibiendo a los trabajadores ir a trabajar, les están disparando y arrestado ayudados por la KFOR”, es lo que cuenta uno de los manifestantes durante las protestas que se han sucedido en los municipios de mayoría serbia del norte de Kosovo en los últimos días, y que han llevado a la OTAN a desplegar más de 700 soldados.“Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios”La elección de alcaldes albaneses para estos municipios es lo que ha provocado tales reacciones. Una decisión por parte del gobierno de Pristina que implicaba, una vez más, el no cumplimiento del Acuerdo de Normalización entre Pristina y Belgrado que se firmó en 2013, y que supuso el primer acercamiento entre ambas partes tras la auto declaración de independencia de Kosovo en 2008.Milica Andrić es activista serbokosovar y nos explica el porqué de estas tensiones: “Cuando Serbia y Kosovo entraron en este diálogo de normalización de relaciones mediado por la Unión Europea,  Serbia se comprometía a ayudar a Kosovo en la integración de la parte norte del país, y por su parte, Kosovo se comprometía a crear la Asociación de Municipios Serbios; un cuerpo que tendría competencias, entre otras cosas, sobre el sistema educativo y sanitario. Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios y todo el proceso se paralizó. Así que todo nuestro sistema sanitario y educativo sólo funciona en el sistema serbio, lo que hace que estemos en una especie de ‘entre sistemas'”, detalla.“No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente”Debido a esta resistencia de Prístina a crear la Asociación de Municipios Serbios, los serbios de Kosovo dimitieron de las instituciones kosovares, lo que incluyó Parlamento y ayuntamientos. Esto provocó la celebración de unas elecciones en los municipios del norte con las que la comunidad serbia no estaba de acuerdo y en las que no participó, lo que resultó en la elección de estos alcaldes albaneses y su consecuente rechazo.Andrić lo tiene claro: “No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente de estos matices. Ellos no saben cuál es el nivel en el que esta integración no está finalizada. Y no son conscientes de las implicaciones que esto supone”, estima.La dimisión de estos alcaldes albaneses, la celebración de nuevas elecciones pero, ante todo, la creación de la Asociación de Municipios Serbios, son las exigencias de la comunidad serbia de Kosovo al gobierno de Pristina. Unas exigencias a las que se ha sumado Estados Unidos, quien ya amenaza a Pristina con sanciones si no procede a la creación de dicha Asociación.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Así las cosas
Debido a incendios forestales en Canadá se cubren de humo algunas ciudades en Estados Unidos, como Nueva York ¿Qué hacer para proteger la salud?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 11:22


Carol Perelman, Química Farmacéutica Bióloga y divulgadora de la Ciencia

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Trauma a la cabeza: Guías 2023

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 42:20


Dos guías importantes sobre el manejo de pacientes con trauma a la cabeza fueron actualizadas en el 2023. Las "Guías de cuidado prehospitalario de la lesión traumática cerebral" del Brain Trauma Foundation y la guía "Trauma a la cabeza: Evaluación y manejo inicial" del National Institute for Health and Care Excellence (NICE). En su mayoría, la nueva guía del Brain Trauma Foundation consistió en una re-evaluación de la evidencia actual sobre el tema en cuestión. De igual forma, el sitio web de NICE tiene la sumatoria de todas las recomendaciones vigentes, incluyendo las más recientes. Es importante señalar que este artículo no discute todos los componentes de las guías nuevas, sino los cambios más relevantes y/o significativos. Para más información, consulte ambos documentos de referencia. Lesión cerebral traumática Las guías NICE definen el traumatismo cerebral o lesión cerebral traumática se define como una alteración en la función cerebral, u otra evidencia de patología cerebral, causado por una fuerza externa. Cuando hablamos de trauma a la cabeza, nos estamos refiriendo comúnmente a lesiones que causan un aumento en la presión intracranial. La causa más común del aumento en la presión intracranial es el sangrado, pero puede ser también edema (especialmente en la lesión axonal difusa). El aumento en la presión intracranial causa una disminución en la perfusión cerebral. Entonces, cuando hablamos de trauma a la cabeza, lo que estamos hablando realmente es de un aumento en la presión intracranial que disminuye la perfusión cerebral. En este otro episodio del ECCpodcast explico el tema de manejo del paciente con trauma a la cabeza y la fórmula: Presión de perfusión cerebral = Presión arterial media - Presión intracranial Si no ha tenido la oportunidad de oír ese otro episodio, por favor escúchelo primero antes de estudiar este ya que en este simplemente voy a reiterar los puntos más importantes de las guías nuevas. Resucitación inicial Existen lesiones catastróficas al sistema nervioso central, que no son compatibles con la vida, que provocan herniación cerebral y/o muerte cerebral inmediatamente (antes de que lleguen los primeros respondieres),  que exceden la posibilidad de alguna esperanza para el paciente... y por eso no hay nada que podamos discutir aquí que sea de utilidad en su manejo. La clave del manejo del paciente que tiene una lesión cerebral aparenta estar en el reconocimiento temprano de que la lesión está ocurriendo, para tratar de detener el aumento, y reducir la presión intracranial, antes de que ocurra el síndrome de herniación y la muerte cerebral. Por lo tanto, el punto de "Discapacidad" en el XABCDE del PHTLS (Prehospital Trauma Life Support), o la H de Head Trauma en el acrónimo MARCH, lo que busca es reconocer signos de trauma a la cabeza para que se puedan instituir manejos que eviten el aumento en la presión intracranial (lo que llamamos lesión secundaria). Debido a la fisiopatología del trauma a la cabeza (descrita en el podcast anterior), el paciente que tiene un aumento en la presión intracranial tratable, va a morir primero por problemas de su vía aérea, respiración y circulación posiblemente antes de que muera de la lesión a la cabeza. En adición, el mal manejo de la vía aérea, respiración y circulación redunda en un aumento en la presión intracranial y/o menor presión de perfusión cerebral debido a la hiposa, hipercarbia e hipotensión. Por estas razones, el mejor manejo del paciente con trauma a la cabeza consiste en el abordaje que presenta el PHTLS, con énfasis particular en los primeros cuatro componentes: X - Corregir sangrados exanguinantes A - Abrir la vía aérea B - Ventilación adecuada C - Mantener la circulación D - Reconocer la discapacidad E - Exposición para identificar otras lesiones y proteger del medioambiente (environment) También puede considerarse el otro acrónimo MARCH: M - Masiva hemorragia (massive bleeding) A - Abrir la vía aérea B - Ventilación adecuada C - Mantener la circulación H - Prevención de hipotermia y trauma a la cabeza (head) Se enseña en secuencia pero se realiza simultáneo. Si un estudiante me pregunta "qué hago primero", probablemente le diría que siga la secuencia XABCDE (o MARCH). Tiene mucho sentido el detener el sangrado masivo primero porque hay una gran oportunidad de hacer lo mejor por el paciente si detenemos un sangrado masivo de provocar un estado de shock hipovolémico. Es mejor detener el sangrado antes de que el paciente haya perdido suficiente cantidad de sangre para tener pobre perfusión cerebral por la hipovolemia. Pero luego de esto existen otras circunstancias que pueden complicar el manejo si se sigue un único orden siempre. Por ejemplo, el manejo definitivo de la vía aérea puede provocar episodios de hipotensión debido al uso de medicamentos para la inducción, estimulación vagal por la laringoscopía, y reducción en el retorno venoso por el aumento en la presión intratoráxica al llevar a cabo ventilaciones con presión positiva con un dispositivo de ventilación manual. No sería inapropiado brincar la vía aérea para manejar la pobre perfusión primero antes de intubar al paciente que lo necesita. Un equipo de trabajo que puede asignar a una o dos personas a atender la circulación mientras una o dos personas atienden la vía aérea y ventilación pudiera demostrar el mejor manejo posible de este tipo de paciente, aún teniendo en cuenta que el manejo apropiado de cada una de estas dos condiciones puede tomar algo de tiempo (corregir la pobre perfusión y/o mantener una ventilación efectiva). Cada uno de estos ejemplos, por separado, pudiera ser una buena razón para realizar las mínimas intervenciones necesarias en la escena y comenzar el transporte. Cuando se junta la necesidad de realizar todas, a la misma vez, en un paciente que lo necesita justo ahora (piense en una obstrucción a la vía aérea por sangrado y lesiones faciales y/o de cuello, en combinación con un sangrado sistémico y trauma a la cabeza), estamos discutiendo un tipo de paciente severamente lesionado. Nota a los instructores: cuando están dando un caso a un alumno, y quieren forzar que se siga un orden específico, no quieran traer complicaciones que puedan abrir la posibilidad de tener que realizar múltiples tareas simultáneamente. Ahora bien, cuando quieran evaluar el paciente verdaderamente politraumatizado, estén preparados para ver diferentes abordajes (buenos y malos) y luego discutir por qué uno, o más de uno, pudiera ser efectivo o perjudicial. Un abordaje por etapas En un paciente que eventualmente necesita ser intubado, una primera etapa puede consistir en mantener la vía abierta manualmente mientras se realizan otras intervenciones de circulación. No significa que no se manejó apropiadamente la vía aérea. Significa que se realizaron las intervenciones (una o muchas) necesarias para poder continuar con el abordaje de las amenazas a la vida, para entonces volver a retomar el tema de la vía aérea y pre-oxigenar al paciente mientras se preparan otros aspectos del transporte, y finalmente llevar a cabo la intubación tan pronto el paciente está lo mejor preparado desde el punto de vista de preoxigenación y perfusión. Cuando un grupo de proveedores se dividen la tareas, pueden ser más eficientes y adelantar estas etapas concomitantemente. El líder debe estar pendiente que un grupo no se adelante antes de tiempo (valga la redundancia y el ejemplo repetido: intubar al paciente antes de que el resto del equipo esté listo). Esto es un verdadero trabajo en equipo. Aunque es posible que el personal del servicio de emergencias médicas tenga pocos recursos en la escena, no siempre es así. En muchas ocasiones es posible contar con más rescatistas y paramédicos en la escena. No estoy abogando por retrasar el transporte, sino en evitar causar daño cuando el paciente necesita acción inmediata o si no va a morir ahora, en la escena y antes del transporte. CPP = MAP - ICP El insulto primario es la lesión que inicialmente provocó el aumento en la presión intracranial. Si bien no podemos hacer más nada por el insulto primario luego de que este ocurre, sí podemos prevenir lo que llamamos la lesión secundaria. La lesión secundaria es todo lo que agrava el insulto primario. El aumento en la presión intracranial tiene el efecto de reducir la perfusión cerebral. Todo lo que reduzca aún más la lesión intracranial produce una lesión secundaria. La fórmula CPP = MAP - ICP provee el marco de referencia para entender el problema de la lesión primaria y de la lesión secundaria. Todo lo que reduzca el MAP o aumente el ICP va a producir menos presión de perfusión cerebral. Presión arterial Por lo antes expresado, sabemos que el paciente con trauma a la cabeza necesita mantener la presión arterial porque esto es lo que está protegiendo la perfusión cerebral. Cuando hay una lesión al sistema central nervioso, un solo episodio de hipotensión puede ser detrimental. Es importante poder determinar de forma temprana el deterioro gradual de la presión arterial porque puede ser un indicador de otros sangrados concomitantes en el resto del cuerpo. Cuando se puede llevar a cabo un monitoreo invasivo de la presión intracranial, es posible determinar la presión arterial necesaria para mantener perfusión cerebral... y esta puede ser más alta que lo que las guías recomiendan como presión arterial mínima. Esto no quiere decir que todos los pacientes necesita valores más altos, y tampoco estos valores significan que esta es la presión ideal... sino la mínima. Las guías del Brain Trauma Foundation hacen referencia a valores específicos de presión según la edad: 28 días o menos >70 mmHg 1–12 meses >  84 mmHg 1–5 años > 90 mmHg 6 años o más > 100 mmHg Adultos 110 mmHg en adelante Sin embargo, el documento hace referencia a que no existe data específica acerca de cuáles son los valores óptimos, por lo que el valor ideal pudiera ser superior. Lo que sí especifica es que valores inferiores están asociados a peores resultados. En el contexto de trauma, hay dos escenarios que pueden resultar en hipotensión: sangrado concomitante en otras partes del cuerpo y procedimientos como la intubación endotraqueal. Equipo pediátrico Los equipos de respuesta a emergencia tienen que tener equipo de monitoreo de signos vitales pediátricos, incluyendo el mango para tomar la presión y sensores de oxímetría de pulso. Sin embargo, las guías sugieren la alternativa, en escenarios de bajos recursos, de documentar el estado mental, la calidad de los pulsos periféricos y el llenado capilar como marcadores sustitutos a la presión arterial. Resucitación con fluidos Es importante tratar la hipotensión rápidamente, ya sea con sangre, solución salina e inclusive vasopresores en casos extremos. La solución de salina hipertónica puede ser útil para reducir la presión intracranial. Aunque su uso como expansor intravascular es controversial, la alta concentración de soluto produce un gradiente osmolar que ayuda a reducir el edema. Sin embargo, no está recomendado de forma profiláctica. Ventilación La alteración en el aumento en la presión intracranial produce disminución en el nivel de consciencia y depresión respiratoria, lo que puede provocar la obstrucción de la vía aérea e hipoventilación. La hipoventilación produce hipercarbia, o aumento en el nivel de CO2 en la sangre, y esto a su vez, produce vasodilatación cerebral... que a su vez puede aumentar el sangrado. Por lo tanto, los problemas con la ventilación agravan la lesión cerebral traumática. Todo paciente que tenga alteración en el estado de consciencia necesita monitoreo de la ventilación. El método de monitorear la ventilación no es la oximetría de pulso sino el CO2 exhalado. El EtCO2 debe estar entre 35-40 mmHg. Escala de Coma de Glasgow No todos los traumas a la cabeza son clínicamente significativos. La frase "clínicamente significativo" quiere decir que tiene un efecto en el paciente. Por ejemplo, un jugador de baloncesto puede chocar con otro jugador y caer al piso, golpeando la cancha con la cabeza. El jugador rápidamente se pone de pie y continúa corriendo para recuperar el balón.  Aunque tuvo una leve abrasión en el frente de la cabeza, nunca tuvo ningún otro signo o síntoma adicional asociado. Esta historia hipotética puede ser un ejemplo de una lesión que no es clínicamente significativa. No significa que no haya tenido un golpe, sino que no hay nada que preocuparse. Todo trauma a la cabeza que sea clínicamente significativo produce una alteración en el estado de consciencia y/o un déficit neurológico focal. Por lo tanto, es sumamente importante evaluar correctamente el nivel de consciencia. Evalúe y trate la circulación, vía aérea y ventilación antes de evaluar la Escala de Coma de Glasgow porque la pobre perfusión y la hipoxia pueden producir una alteración en el nivel de consciencia que podemos mejorar si mejoramos la perfusión y oxigenación y no necesariamente estar asociado a una lesión cerebral traumática. La evaluación periódica de la Escala de Coma de Glasgow permite detectar tempranamente una lesión a la cabeza que sea clínicamente significativa y permite determinar signos de que continúa aumentando la presión intracranial si el nivel de consciencia sigue progresivamente disminuyendo. Se debe documentar la Escala de Coma de Glasgow cada 30 minutos, y cuando haya un cambio en el estado mental (ya sea mejoría o deterioro). También se debe documentar la Escala de Coma de Glasgow en el camino al hospital, o transferencia interhospitalaria. La Escala de Coma de Glasgow tiene tres componentes: respuesta visual, verbal y motora. De las tres, la más importante es la motora. Por lo tanto, es importante describir los tres componentes por separado. No es lo mismo que un paciente pierda 2 puntos en la respuesta visual a que pierda dos puntos en la respuesta motora. Si es posible, es útil documentar la Escala de Coma de Glasgow antes de administrar un medicamento que afecte el nivel de consciencia (sedación o parálisis, por ejemplo). Documente la presencia de cualquier medicamento que pueda alterar el nivel de consciencia cuando esté documentando la Escala de Coma de Glasgow porque puede ayudar a entender por qué hubo una disminución en el nivel de consciencia. Finalmente, la Escala de Coma de Glasgow es tan útil como se sepa medir correctamente. En ocasiones pudiera ser más útil medir solamente el componente motor como método alterno. También es importante medir a los pediátricos usando la versión pediátrica. [caption id="attachment_1891" align="aligncenter" width="532"] Imagen cortesía de Wikipedia Commons.[/caption] Déficit neurológico focal Lo que los ojos no ven y la mente no conoce, no existe.“ - David Herbert Lawrence. Cuando buscamos la presencia o ausencia de un déficit neurológico focal, buscamos lo siguiente: Debilidad Disminución en la sensación Pérdida de balance Problemas para caminar Dificultad en entender, hablar, leer o escribir Cambios visuales Nistagmo Reflejos anormales Amnesia desde la lesión Ácido tranexámico La guía NICE recomienda la administración de 2 gramos de ácido tranexámico IV a pacientes de 16 años o más, con un trauma a la cabeza de menos de 2 horas, que tengan un GCS igual a, o menor de, 12. Para pacientes de menos de 16 años, la dosis es 15 mg/kg a 30 mg/kg (hasta un máximo de 2 g). Sin embargo, la guía del Brain Trauma Foundation no recomienda el uso de forma rutinaria, sin embargo deja abierta la decisión al sistema de salud, citando que hace falta más evidencia para recomendar su uso generalizado en el paciente con trauma a la cabeza. El único estudio que demostró beneficio fue CRASH-3 pero fue solamente en pacientes con trauma craneocefálico leve a moderado. No hubo diferencia significativa en el paciente con trauma severo. En otros estudios, no hubo diferencia. Pacientes intoxicados Aunque NO es una recomendación nueva, es importante recordar que los pacientes que tienen intoxicaciones pueden tener lesiones concomitantes a la cabeza, y los pacientes con lesiones a la cabeza pueden tener lesiones que alteran su nivel de consciencia y parecen como si estuvieran intoxicados. Nunca asumir que la alteración en el estado mental se debe al alcohol si hubo un mecanismo de trauma a la cabeza. Tomografía computarizada (CT) de la cabeza Las Guías NICE detallan los criterios para realizar una tomografía axial computadorizada. Para pacientes de 16 años o más, se debe hacer un CT de la cabeza dentro de la primera hora de haber identificado cualquiera de estos criterios: Escala de Coma de Glasgow de 12 o menos en la evaluación inicial en el departamento de emergencias Escala de Coma de Glasgow de menos de 15 luego de 2 horas de la lesión al ser evaluado en el departamento de emergencias Sospecha de fractura abierta o deprimida Cualquier signo de fractura de base de cráneo (hemotímpano), ojos de mapache o de panda (equimosis periorbital), salida de líquido cerebroespinal del oído o nariz, signos de Battle) Convulsión pos-traumática Déficit neurológico focal Más de 1 episodio de vómito Las guías NICE establecen que para pacientes menores de 16 años, se debe hacer una tomografía computarizad para trauma a la cabeza dentro de la primera hora de haber identificado cualquiera de los siguientes criterios: Escala de Coma de Glasgow menor de 14 al llegar al departamento de emergencias, o menos de 15 en bebés de menos de 1 año. Escala de Coma de Glasgow menor de 15 luego de 2 horas de la lesión Sospecha de fractura de cráneo abierta o deprimida, o tensión en las fontanelas Cualquier signo de fractura de base de cráneo (hemotímpano), ojos de mapache o de panda (equimosis periorbital), salida de líquido cerebroespinal del oído o nariz, signos de Battle) Convulsión pos-traumática Déficit neurológico focal Sospecha de lesión no-accidental En bebés de menos de 1 año, una abrasión, edema o laceración de más de 5 cm en la cabeza Las guías NICE tienen unas recomendación especial para los pacientes que usan anticoagulantes (antagonistas de vitamina K, anticoagulantes orales de acción directa, heparina y heparina de bajo peso molecular), o terapia antiplaquetaria (excepto monoterapia con aspirina). En estos pacientes, se recomienda una tomografía de cráneo: Dentro de las primeras 8 horas de la lesión ó Dentro de la primera hora si llevan más de 8 horas luego de la lesión. Desde el 2007, las guías NICE aclaran que no se debe usar la radiografía simple de cráneo para diagnosticar una lesión cerebral traumática importante. No obstante, hacen el señalamiento que los pacientes pediátricos pudieran necesitar radiografías simples en búsqueda de otras lesiones por abuso. Transporte al hospital apropiado La principal diferencia entre el manejo intrahospitalario y el manejo prehospitalario del manejo de trauma a la cabeza es que el paciente va a recibir el cuidado definitivo dentro del hospital. Pero, esto es cierto solamente si el paciente se encuentra en un hospital que tenga la capacidad de neurocirugía para llevar a cabo el manejo definitivo. Si el paciente no se encuentra en la facilidad apropiada, para todos los efectos, el manejo sigue siendo el mismo como si estuviera fuera del hospital. Las guías recomiendan que los pacientes con trauma a la cabeza moderado a severo sean transportados directamente a un centro de trauma que tenga capacidad de neuroimágenes, cuidado de neurocirugía y la habilidad de monitorear y tratar la presión intracranial. Pero hace una sugerencia que debe tomarse con mucho cuidado: "Aunque el transporte directo a un centro de trauma es preferible para la mayoría de los pacientes, en el evento de que este transporte no sea posible, se puede realizar la estabilización en un centro no-traumatológico dentro de un sistema de trauma establecido, con transferencia subsiguiente a un centro de trauma." Es muy fácil malinterpretar a conveniencia este tipo de recomendación si no se entiende claramente a qué se refiere. "Estabilizar" - El primer y mejor ejemplo que me viene a la mente es la vía aérea. En el dado caso que el manejo del paciente requiera una vía aérea avanzada que no haya podido ser lograda en la escena, pudiera ser necesario detenerse en una facilidad con capacidad de cuidado inferior con el fin de patentizar la vía aérea, si esa facilidad tiene expertos en el manejo de vías aéreas avanzadas (y potencialmente difíciles). Esto tampoco quiere decir que los pacientes con trauma a la cabeza deben ser transportados primero a un hospital local para ser intubados. "Sistema de trauma establecido" - Un sistema de cuidado implica que ambas facilidades están coordinadas y comparten criterios y recursos para el manejo en la periferia de pacientes potencialmente gravemente lesionados. Si no existe esa estrecha colaboración, cómo sabemos que en su determinado sistema, eso funciona bien. El hecho de que funcione en un sistema no significa que va a funcionar en todos. Por lo tanto, debemos aceptar que en los lugares donde se ha demostrado que se puede lograr dicha coordinación, es posible llevarlo a cabo de esta manera. Pero, no necesariamente esto aplica a todos los lugares. El escenario más común donde se pierde la oportunidad de ayudar al paciente es cuando el sistema de emergencias médicas transporta el paciente a alguna (o cualquier) facilidad local, a veces por criterio de cercanía física y/o de ubicación geográfica y usan como excusa el hecho de que no pueden gastar recursos desviando una unidad largas distancias. O inclusive otros han sugerido que los hospitales son los que deben coordinar y costear la transferencia por lo tanto ellos solamente transportan al hospital local. Actitudes, mentalidades, opiniones y directrices operacionales como esas son las que hacen que los pacientes esperen horas antes de llegar a la facilidad adecuada. Los servicios de emergencias médicas deben tener protocolos claramente establecidos de a dónde es permitido transportar este tipo de paciente. Se debe intubar a los pacientes con trauma a la cabeza con una Escala de Coma de Glasgow de 8 o menos que requieran transferencia interhospitalaria. Igualmente, otros pacientes que pueden necesitar intubación endotraqueal previo al transporte pueden ser aquellos que tengan: Deterioro significativo de la consciencia (aunque no hayan llegado todavía a 8) Fractura inestable de huesos de la cara Sangrados excesivo en la boca Convulsiones La estimulación sensorial puede aumentar la presión intracranial. Por lo tanto, los pacientes que están intubados deben estar adecuadamente sedados y paralizados. Diferencia en mortalidad La mortalidad del paciente de trauma a la cabeza es 22% más alto en las zonas rurales que en las zonas urbanas debido a tiempos de transporte más prolongados y menos acceso a cuidado prehospitalario. Referencias https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10903127.2023.2187905?af=R https://www.nice.org.uk/guidance/ng232  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31623894/