POPULARITY
Categories
Un equipo de investigadores ha descubierto el agujero negro más antiguo observado hasta la fecha, un extraordinario objeto cósmico formado solo 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13.000 millones de años.El hecho de que este agujero negro exista tan temprano desafía nuestras suposiciones sobre cómo se forman y crecen estos singulares objetos, al tiempo que aporta nuevas claves sobre el origen de las primeras galaxias. Nos lo cuenta uno de sus descubridores: Bruno Rodríguez del Pino, investigador del CAB.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente, analizando la situación geopolítica actual. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Terminamos analizando bolsa y mercados con Rafael Ojeda, analista independiente.
La situación irregular de la casa de Cecilia Cairo, ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, que tomó estado público el martes, continuó provocando repercusiones este miércoles a nivel político. Temprano en la mañana, Cairo concedió una entrevista en el programa Así nos va de radio Carve, donde reafirmó que no tiene previsto renunciar al cargo. Allí dijo que no sabía que no había pagado el impuesto a Primaria en las últimas dos décadas, aclaró que sí paga Contribución Inmobiliaria pero como si el suyo fuera un terreno baldío, y admitió que no realizó los aportes al BPS cuando construyó su hogar ni cuando se edificaron otras casas o ampliaciones para familiares suyos en el mismo inmueble. -Yo no es que nunca hubiéramos demostrado voluntad de pago, no, porque pagaba lo que me llegaba de la intendencia. Lo que no hice fue regularizar y al regularizar esas construcciones seguramente tendrían un aporte superior, no le pongo ninguna duda. Pero al regularizar, cuando vos lo pensás, y que yo entiendo que la gente lo piense, era que tenía que tener un arquitecto, un agrimensor que midiera, etc, etc, y la verdad no tenía las posibilidades económicas en ese momento de hacerlo. -Pero ¿por qué no habló con el MPP? -No lo hice. -¿Por qué no dijo,” miren, yo esto me tengo que poner al día porque esto me corresponde, tengo la responsabilidad ciudadana de hacerlo”? -Buena pregunta, no lo hice. -¿Por qué? -No lo sé, porque tengo un sueldo y es el sueldo que cobro como cualquier otro trabajador. Desde el MPP siguieron escuchándose voces de dirigentes que destacan la trayectoria de militancia solcial de Cairo y elogian la forma en que reaccionó a la revelación periodistica que surgió en el programa de Ignacio Alvarez, en particular su transparencia, el reconocimiento del error, el pedido de disculpas y su decisión de llevar delante de inmediato los trámites pendientes de su casa y pagar los tributos que adeuda con los recargos correspondientes. Más allá de ese sector, en el Frente Amplio (FA), en tanto, el vocero que asumió protagonismo fue el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, que, aclarando que hablaba a título personal, descartó los pedidos de renuncia que Cairo recibe desde la oposicion. Ayer, en una entrevista aquí En Perspectiva, Pereira enfatizó que Cairo no cometió un delito ni evadió impuestos, sino que tiene una deuda. Por eso, afirmó, este episodio "no es motivo" para que renuncie a su cargo. "Por deudas de contribución, por deudas de tributos, por deudas de tarjetas hay un millón de uruguayos es decir que yo no creo que sea la idea de nadie que un millón de uruguayos estén inhabilitados para hacer política partidaria o para participar de cargos de gobierno o legislativo, en todo caso lo que tienen que hacer esas personas es pagar sus deudas, como paga cualquiera que tiene deudas". Más tarde, en rueda de prensa, Pereira admitió de todos modos que en su caso personal hubiera puesto su cargo a disposición del presidente. Sin embargo, trascendió que detrás de escena el caso de Cecilia Cairo está generando cada vez más molestia dentro del FA, mientras se acerca la sesión de la Mesa Política del próximo lunes, donde se discutirá formalmente este asunto. Por ejemplo, el senador socialista Gustavo González dijo a El País que la situación “es muy complicada”. En tanto, el candidato a intendente de Montevideo, Salvador Schelotto, de la Vertiente Artiguista, afirmó que “no se puede banalizar” el “error” de Cairo. Además, las Bases del FA adelantaron una reunión originalmente prevista para la semana próxima, a efectos de analizar de urgencia los hechos. La Tertulia de los Jueves con Gabriel Mazzarovich, Martín Moraes y Ana Laura Pérez.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente, analizando la situación geopolítica actual. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Terminamos analizando bolsa y mercados con Rafael Ojeda, analista independiente.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente, analizando la situación geopolítica actual. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Terminamos analizando bolsa y mercados con Rafael Ojeda, analista independiente.
En este episodio muy especial de Songmess estamos conversando con la cantante de R&B y soul, Macarena Campos, mejor conocida como Masquemusica! Después de una larga trayectoria acompañando al reconocido rapero Bronko Yotte en el estudio y el escenario, en 2020 lanza su carrera solista, gradualmente conectando con el extenso canon de funk y hip-hop Chileno, dándole su propio giro con voces dulces y letras introspectivas. Este episodio abarca los inicios musicales de Masquemusica, su relación colaborativa con Bronko Yotte y el productor Oddó, la efusiva respuesta a su disco debut Tarde o Temprano, el crecimiento del R&B en Chile, y oportunidades abriendo shows para Alicia Keys y Black Pumas. Playlist: Masquemusica - “Estoy Bien” Bronko Yotte - “Andrómeda” Oddo, Masquemusica - “Picante I” La Hipocresía Matá Al Gato, Masquemusica - “Entrégate” Emaflu, Seamoon - “Sismo” Masquemusica - “Cuotas” Masquemusica Spotify: https://open.spotify.com/artist/38WvNBHvqwUXnwkWIioPxo?si=kDX1J9_VQsebyAHT1cCs3Q Masquemusica YouTube: https://www.youtube.com/@MASQUEMUSICAAAA Masquemusica Twitter: https://x.com/masquemusica Masquemusica Instagram: https://www.instagram.com/masquemusica/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=01a49fca51fe4d72 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente, analizando la situación geopolítica actual. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street con Estefanía Muniz y Alba García. Terminamos analizando Wall Street con José Luis Herrera, analista independiente.
No quiero caer en la tristeza y el pesimismo de algunos en las redes donde ya están señalando a Hyde como responsable, a Mike Elias. No. Pienso que estamos empezando la temporada y nos estamos asentando. No podemos dejar que nos sigan tomando ventaja nuestros rivales de división, eso está claro, pero tampoco podemos descalificar a nadie con una semana de acción. Veamos lo positivo: Kjerstad la esta chocando. Ha sido una calamidad con esa jugada en el LF, pero de resto esta bien, de 12-4 con 3 RBI. Sugano dejó ver cosas interesantes. Povich estuvo bien en su debut en la rotación. Mullins la está chocando bien. No reconozco a Gregory Soto, efectivo y seguro como Seranthony Domínguez. Bryan Baker ha sido de gran ayuda y era el descartado al inicio de la temporada si no es porque Kittredge tiene que ir a la lista de lesionados. Volvió Gunnar.
El agujero en las Bolsas se hace hoy más grande con las represalias de China. Y no son exclusivamente arancelarias. Pekín también va a restringir las ventas de tierras raras a Estados Unidos. Esta hora comprobamos si el dato de empleo americano da la puntilla. Y luego las dotes de socorrista de Jerome Powell. A tranquilizar también sale el ministro de Economía Carlos Cuerpo. ¿Da miedo en Moncloa el hundimiento de los bancos en Bolsa? Y ojo a la advertencia del Frob: falta liquidez en los mecanismos de resolución en caso de que haya que afrontar quiebras de entidades financieras. Todo el Ibex está en rojo y los futuros adelantan pérdidas en índices americanos del 3%. Lo hablamos todo con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con nuestra tertulia geopolítica, escuchando a Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente, y Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la universidad CEU San Pablo. A continuación, Estefanía Muniz nos habla de Giorgia Meloni: su relación con Trump, migración ilegal, etcétera. Terminamos el programa de hoy con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, analizando Wall Street.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Super nova y vida en la tierraEl agua se formó muy temprano en la historia del universoNo fue 1, ni fueron 2, fueron 4 planetas alrededor de BarnardRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Ayer nos salteamos por causas de fuerza mayor (en realidad no me anduvo nada) Lo cierto es que tomé carrera y en este episodio desmenuzo TODO. Mentira pero ALGO tengo que escribir acá o no? Igual nadie lo lee. Me siento como en casa que todos me ignoran...
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con la tertulia geopolítica, escuchando a Guillermo Santos, socio director de iCapital, y a Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. A continuación, Estefanía Muniz nos habla de las críticas vertidas sobre Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea. Terminamos el programa de hoy analizando bolsa y mercados con Antonio Castelo, analista de iBroker.
¿Quieres despertarte con energía y dejar de pelearte con el despertador?
Lic. María de la Paz Temprano (Nutricionista Especialista en Enfermedad Celíaca MN n°6692) Hora 15 @Hora15ECO
Las acciones caen el viernes. A nivel global, se encaminaban a una ganancia semanal. En divisas, el dólar sacaal euro de su reciente máximo de cinco meses. Todo ello mientras los inversores despiden una semana ajetreada sin mucha más claridad sobre las grandes cuestiones del mercado de la que tenían al principio. Tras los bancos centrales, el mercado se centra ahora en los detalles de los aranceles recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril, que siguen sin estar claros. La ofensiva aérea israelí en Gaza y un ataque ucraniano contra un aeródromo militar ruso son un recordatorio de las crecientes tensiones geopolíticas que empujan a los inversores hacia activos de refugio. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Puig, por las previsiones de la alemana Douglas, IAG e Indra lideran las caídas. Al frente de las subidas se ponen Iberdrola, Endesa y Sabadell. En el análisis, hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente.
Nos adentramos en otro distrito icónico de Nueva Orleans: Storyville, el legendario barrio rojo que jugó un papel crucial en el desarrollo del jazz temprano y el auge del ragtime.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente, analizando la situación geopolítica actual. Repasamos también los protagonistas del día en Wall Street con Estefanía Muniz y Alba García. Además, durante la primera hora aprenderemos a invertir en bolsa y futuros con Carlos Lasvignes y David Fernández, de CML Bolsa.
10 03 2025 - Tarde o Temprano - Chirola Ruiz Diaz y Julio Troche - Kchiporros by ABC Color
Los niños se percatan de la labor incansable de la Mamá.
Las bolsas intentan animarse en la sesión de este viernes. No terminan de conseguirlo aunque la fuerte venta de bonos disminuya. Siguen los nervios al final de una semana marcada por la confusión sobre la política comercial de Estados Unidos y un aumento mundial de los costes de endeudamiento. Las acciones europeas se van a anotar su primera pérdida semanal después de 10 semanas consecutivas de ganancias. Las acciones de lujo y los minoristas lo pasan hoy mal. Al oscurecimiento de las perspectivas para el crecimiento de Estados Unidos contribuyen los datos de empleo. El informe laboral de febrero ha sido ligeramente peor de lo esperado. La tasa de paro sube al 4,1%. Se crearon 151.000 empleos frente a los 159.000 previstos. Por encima de los 125.000 del mes anterior. El crecimiento de los ingresos medios por hora es del 4%, por debajo del 4,1 previsto. Hoy habla el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Hablamos de todo ello y hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. En Bolsa española, y dentro del Ibex, las mayores subidas son para Enagas, Merlin Properties y Redeia. Los que más caen son ArcelorMittal, IAG y ACS.
TEMPRANO: "Lo que ha hecho Trump con Zelensky ha sido una verdadera vergüenza"El economista Miguel Ángel Temprano ofrece su visión sobre los últimos movimientos de Donald Trump y su impacto en la economía global. Según Temprano, existen dos posturas sobre la estrategia del presidente de EEUU: aquellos que creen que sigue un plan bien diseñado y quienes, como él, opinan que Trump se mueve a base de improvisaciones.Temprano destaca que el indicador GDP Now de la Reserva Federal de Atlanta apunta a un posible shock inflacionario y una recesión en 2025, en lugar del crecimiento previsto para 2026. Además, menciona la reciente reacción de Elon Musk, quien cuestiona la forma en que se mide el PIB. Para Temprano, esta postura no tiene sentido, ya que el cálculo del PIB sin gasto público ya se realiza y su modificación afectaría a las expectativas económicas.El economista subraya que la guerra comercial con China y México genera riesgos inflacionarios. Según él, EEUU sigue dependiendo de importaciones clave, y los aranceles de represalia pueden afectar especialmente a la base electoral de Trump. También critica el trato que el presidente da a sus aliados, como Ucrania y Canadá, señalando que el enfoque de Trump podría deteriorar las relaciones internacionales de EEUU.En el ámbito geopolítico, Temprano comenta que el Daily Mail reporta que Trump busca reducir el papel de EEUU en la OTAN y delegar más responsabilidad a Francia y Reino Unido. No obstante, aclara que la OTAN no es solo un apoyo militar para EEUU, sino una herramienta para mantener su posicionamiento estratégico con bases en Europa. Si EEUU se retira, podría enfrentar dificultades para mantener su presencia global.En cuanto a Europa, Temprano señala que Alemania anuncia un fondo de 500.000 millones de euros para infraestructura, mientras que la UE prepara un plan de rearme de 800.000 millones de euros. Sin embargo, advierte que la industria militar europea está obsoleta y no tiene capacidad para absorber ese gasto, lo que obligará a comprar material a EEUU. Esta dependencia, según Temprano, genera dudas sobre si Trump garantizará el mantenimiento y suministro de estas compras.Europa prioriza ahora el gasto militar sobre la agenda climática y que países como España enfrentan dificultades para financiarse sin la ayuda de Alemania. Asegura que Berlín no está dispuesto a compartir la deuda con otros países de la UE, lo que obligará a cada gobierno a asumir su propio déficit para aumentar el presupuesto en defensa.#trump #economia #canada #aranceles #usa #europa #otan #defensa #inflacion #recesion #pib #ucrania #zelensky #vizner #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día con Estefanía Muniz. Seguimos con nuestra tertulia global escuchando a Moisés Ruiz, profesor en la universidad europea y experto en liderazgo y comunicación, y Miguel Ángel Temprano, gestor independiente y experto en geopolítica. A continuación, Estefanía Muniz nos habla sobre la decisión de tipos del Banco Central Europeo. Terminamos el programa de hoy con gestión del patrimonio escuchando a Ismael Pérez, director de inversiones del Grupo Seneas.
En el marco del Mes de las Enfermedades Raras, la Dra. Carla Bastías, inmunóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, nos explica la importancia del diagnóstico temprano de las inmunodeficiencias primarias en Chile. Pese a los avances en tratamientos, el acceso sigue siendo desigual en regiones, lo que prolonga el sufrimiento de muchos pacientes. 🗣️ "El diagnóstico de una inmunodeficiencia primaria puede tardar hasta siete años, afectando gravemente la calidad de vida de los pacientes." 🗣️ "La ley Ricardo Soto ha sido clave para el acceso a tratamientos, pero el gran desafío sigue siendo la detección temprana."
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente, analizando la situación geopolítica actual. A continuación, vemos los protagonistas de Wall Street de hoy. Terminamos la primera hora hablando de gestión del patrimonio con Pilar Bravo, Directora de desarrollo de negocio de Finaccess Value.
"EEUU debe elegir entre Rusia y Europa", el dilema que redefine el orden mundial. TempranoDonald Trump está construyendo una nueva estrategia geopolítica que está dibujando el nuevo orden mundial. La reciente votación en Naciones Unidas muestra un giro radical en lo que a política exterior estadounidense se refiere, alejándose de sus aliados tradicionales y acercándose a Putin.Este movimiento muestras las fracturas de Naciones Unidas derivadas de su expansión y la unanimidad en la toma de decisiones. Hungría, con su veto, ha paralizado decisiones clave, mientras Macron intenta asumir el liderazgo europeo con acercamientos a Washington. Sin embargo, el presidente estadounidense parece decidido a actuar unilateralmente, priorizando sus intereses estratégicos y económicos.Uno de los puntos críticos es el futuro de Ucrania. Con Trump dispuesto a negociar con Putin, pero sin contar con los líderes europeos, el destino del conflicto y el acceso a recursos estratégicos, como las tierras raras, quedan en el aire. Mientras tanto, la diplomacia tradicional parece quedar relegada en un mundo donde la influencia comercial y el poder militar dictan las reglas.El desafío para Trump no solo es internacional, sino también interno. La población estadounidense, marcada por la Guerra Fría, sigue viendo a Rusia como un enemigo, lo que podría generar resistencia a este nuevo alineamiento. El futuro de esta estrategia dependerá de cómo el presidente maneje la relación con sus aliados históricos y las tensiones internas que su propio giro político pueda generar.#temprano #trump #rusia #geopolitica #ucrania #nacionesunidas #europa #macron #putin #tierrasraras #minerales #diplomacia #eeuu #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Las acciones europeas suben el viernes. Replican los avances cosechados esta madrugada en las asiáticas. Los futuros sobre índices americanos están en verde. No los del Dow Jones. El promedio se resiente en preapertura por el desplome en las acciones de UnitedHealth. Según WSJ, el Departamento de Justicia investiga sus prácticas de facturación de Medicare. Toca, un día más, estar pendientes de mercado alemán. El Dax está un 2,5% por debajo de máximos. Los inversores intentan posicionarse de cara a las elecciones del domingo. También procesar las implicaciones de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre un posible alto el fuego en Ucrania. Hay protagonismo para datos económicos. La actividad empresarial en el sector privado alemán repunta ligeramente en febrero, pero se contrae mucho más de lo esperado en Francia. Las ventas minoristas británicas suben. En otros mercados, el petróleo se encamina a una subida semanal por nerviosismo sobre suministro. El oro cae tras una racha récord pero va a por su octava alza semanal sucesiva. En divisas, el dólar roza mínimos de 2025. Esta hora hacemos análisis y balance de la semana con Miguel Ángel Temprano.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente y experto en geopolítica, y Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB. A continuación, Estefanía Muniz nos habla de la polémica que ha habido este fin de semana en Argentina por la retirada del apoyo de Javier Milei a la criptomoneda libra. Para terminar el programa de hoy, escuchamos a Juan Ignacio Marrón, analista independiente y fundador de @inversoresinstitucionales, haciendo un análisis de los mercados.
El Dr. José Rodrigo Espinosa Fernández, oncólogo médico en el Departamento de Oncología Médica en el INCan, en la Ciudad de México, nos habla durante el 7º Taller RISE 2025: Residents In Search of Excellence del Colegio Mexicano de Oncología Médica, sobre cáncer de mama triple negativo temprano y avanzado.Gracias al apoyo educativo de Pfizer México.La realización integral de este evento fue gracias a: AstraZeneca México y Pfizer México.Fecha de grabación: 1 de febrero de 2025. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
La Dra. Rocío Crystal Grajales Álvarez, oncóloga médica en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS en la Ciudad de México, nos habla durante el 7º Taller RISE 2025: Residents In Search of Excellence del Colegio Mexicano de Oncología Médica, sobre cáncer de mama temprano RH+, HER 2-.Gracias al apoyo educativo de Pfizer México.La realización integral de este evento fue gracias a: AstraZeneca México y Pfizer México.Fecha de grabación: 1 de febrero de 2025. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
El Dr. Raúl Gerardo Ramírez Medina, oncólogo médico en el Centro Estatal de Cancerología, Chihuahua, México, nos habla durante el 7º Taller RISE 2025: Residents In Search of Excellence del Colegio Mexicano de Oncología Médica, sobre cáncer de mama HER 2+ temprano y avanzado.La realización integral de este evento fue gracias al apoyo educativo de AstraZeneca México y Pfizer México.Fecha de grabación: 1 de febrero de 2025. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
TEMPRANO: “La paz en Ucrania va a pillar a Europa completamente descolocada”: estas son las razonesLa paz en Ucrania va a pillar a Europa completamente descolocada". Miguel Ángel Temprano, experto en geopolítica, analiza las razones detrás de esta advertencia y desvela los factores que podrían tomar por sorpresa a la Unión Europea cuando llegue el fin de la guerra de Ucrania. Durante la entrevista, exploramos cómo la falta de una estrategia clara para la reconstrucción de Ucrania, la fragilidad de la unidad europea y las implicaciones geopolíticas con Rusia y Estados Unidos pueden generar un escenario de incertidumbre.Además, en su opinión, "Zelensky va a tener que ceder" para llegar a un acuerdo con Putin. "Para su desgracia, el Kursk no le va a permitir recuperar territorios en el Dombás". Sin embargo, incide en el problema de Europa, y recuerda que, por ejemplo, en política de defensa, "hemos generado un mamotreto de aparato administrativo salvaje". "El problema es que se ha montado una estructura burocrática y no realmente una estructura administrativa y de gestión: ahí viene nuestro problema. Llega la paz en la frontera este europea y nos pilla prácticamente desnudo. #ucrania #europa #paz #ukrainewar #geopolitica #unioneuropea #zelensky #putin #eeuu #rusia #guerra #negociostv #temprano Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
José Raúl Cepeda, Luis Raúl Sánchez y Jaime Vázquez, el “Geek Squad” de Temprano en la Tarde. Segmento 1 El Maestro Hermelindo Ruiz, artista residente de la PUCPR, nos presenta a la artista invitada la Dra. Aysegül Koca. Hablamos de la guitarra clásica y la música clásica. Segmento 2 Ysegül abre con unos minutos de un movimiento musical. Se une el Dr. Sánchez Peraza y habla de la importancia del rol de la universidad en el estudio y promoción de las artes. Segmento 3 Jaime Vázquez y Luis Raúl Sánchez conversan sobre la película “Companion” en cartelera. El concepto de la inteligencia artificial, las “otredades”, los robots, la “esclavitud”. Es película de comedia negra. Segmento 4 Companion continúa la tradición de películas sobre robots e inteligencia artificial. Un reparto joven con experiencia pero poco conocidos. Companion parece ser una inversión exitosa q duplicó en recaudos su presupuesto en pocas semanas.
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Esta noche hemos visto cómo la confianza puede romperse de formas silenciosas pero devastadoras. Eva encontró mensajes de su pareja con otras mujeres y se pregunta: ¿esto es infidelidad? ¿O solo una excusa más?.
Escucha la historia de un bato que se fue de la casa a los 12 años y con valentía, honor y muchas ganas salió adelante. ¿A qué edad te fuiste de la casa y qué fue lo más difícil que te tocó vivir?Hoy te traemos varias historias, pero chale que la del mocoso de 12 años nos dejó sorprendidos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Algunas partes de la estrategia parecen estar dando resultados, pero...
Llegamos al fin de este 2024, un año marcado por una montaña rusa de emociones. Un sinfín de acontecimientos marcaron el mundo, desde la escalada de la guerra en medio oriente hasta la fiesta olímpica en Paris, en fin, momentos malos y buenos. En lo personal, este año fue de grandes cambios, de retos insospechados y de una de las más grandes y bellas bendiciones que Dios me ha dado. En este episodio compartiré mi Top 5 de canciones más escuchadas en el 2024, según Spotify: Posición #5: Temprano yo te buscaré - Esperanza de Amor (Temprano Yo Te Buscaré - YouTube). Posición #4: Te deseo - Majo y Dan (Majo y Dan - Te Deseo (Video Lyric Oficial) - YouTube). Posición #3: Llegó la hora - Conexión cielo (Llegó la Hora (Congregacional) - YouTube ) Posición #2: Sólo tú, Señor - Primera Fe (Primera Fe - Solo Tu, Señor (Video Lyric) - YouTube) Posición #1: Dame Fe - Conexión Cielo (Dame Fe - YouTube) Feliz y bendecido año 2025
El poder en Morena es un monopolio absoluto donde las luchas internas por el control son inevitables, como el reciente choque entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
Dios es la fuente de sabiduría y a las fuentes se llega temprano para beber primero y beber en abundancia.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout (sin app, ni suscripción): https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros.http://www.iasdgazcue.org
Fecha: 11-12-2024 Título: DIOS DA SABIDURÍA AL QUE TEMPRANO LE BUSCA Autor: Roberto Herrera Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
En Capital Intereconomía hacemos cobertura especial elecciones en estados unidos con el análisis de grandes expertos como Jorge Díaz Cardiel, Socio director de Advice Strategic Consultants; Miguel Ángel Temprano, gestor independiente y Carmen Beatriz Fernández, consultora política y PhD en comunicación pública y electoral.
Aviso: debido a compromisos de la emisora, Temprano en La Tarde regresará al aire el miércoles 6 de noviembre. Vivien Mattei y José Raúl Cepeda en sustitución del equipo de psicólogos de Temprano los viernes. Culminamos el ciclo de programas sobre el proceso electoral. Segmento 1 Damos la bienvenida al Lcdo. Luis Varela Ortíz abogado y profesor de derecho electoral. ¿Tiene derecho a la expresión pública (mediática) personal de Benito “Bad Bunny” con los recursos a los q tiene acceso? Se debate públicamente la participación de los artistas en los cierres de campaña. Segmento 2 Situación de la CEE con respecto a las máquinas de conteo y el voto adelantado. Varela augura q no se va a conocer el resultado de las elecciones el martes en la noche. CEE muy retrasado en las pruebas de las máquinas antes de enviarlas a los colegios. ¿Qué puede hacer un elector para asegurarse q está activo en las listas electorales? ¿Qué pasa si no aparece en pres not donde siempre ha votado? Para verificar su estatus Segmento 3 ¿Qué hacer si al ir a votar se le indica q aparece como voto adelantado? Es responsabilidad del elector los procesos administrativos que lo habilitan para ejercer su derecho al voto. ¿Puede ser denunciada una persona por llevar decenas o cientos de votos al correo? Segmento 4 ¿Cómo saber por cuantos candidatos puede votar? Tips sobre como prepararse para las filas. Para verificar su estatus electoral
DESCUBRE TU TIPO DE INVERSIÓN IDEAL¿Alguna vez has soñado con dejar el trabajo mucho antes de la jubilación y disfrutar de la vida sin preocupaciones financieras? En nuestro último episodio, exploramos a fondo Cómo Jubilarte a Edad Temprana y te mostramos cómo puedes tomar control de tu futuro.Soy Sophia Rodríguez, asesora financiera con más de 10 años de experiencia ayudando a miles de personas a construir planes financieros efectivos. En este episodio, te revelaré estrategias que te permitirán alcanzar la independencia financiera sin depender de un sistema de pensiones en crisis. Imagina despertar cada mañana sin la presión de una rutina laboral que no te satisface, y con la libertad de decidir cómo pasar tus días.La verdad es que muchas personas llegan a la jubilación cansadas y sin poder disfrutar de sus años dorados. Pero tú puedes evitar ese destino. Te compartiré cinco consejos clave que incluyen ahorro automatizado, inversión diversificada, creación de ingresos pasivos, y más, todo diseñado para ayudarte a alcanzar tu objetivo de Cómo Jubilarte a Edad Temprana.Es normal pensar que la inflación o la falta de ahorros son obstáculos insuperables, pero la clave está en cómo gestionas tus recursos. No importa tu situación actual; nunca es tarde para empezar a planificar. He ayudado a personas que comenzaron a los 45 años y lograron jubilarse antes de los 60.¡No dejes pasar esta oportunidad de cambiar tu vida! Escucha el episodio y da el primer paso hacia tu independencia financiera. ¡Tu futuro te lo agradecerá!ENLACES RELEVANTES PARA EL EPISODIO:Aplica a una asesoría de planificación de inversiones sin costo para conseguir tu independencia financiera: https://bit.ly/formpodcastfcsAplica a una sesión estratégica gratuita para aprender a organizar tus finanzas personales y dar el salto a la inversión con confianza: https://finanzasconsophia.com/sia/Sígueme en Instagram
María José O'Shea, Arturo Fontaine y Noam Titelman analizaron la candidatura de Vlado Mirosevic, anunciada semanas antes de las elecciones municipales.
De acuerdo con la OMS una de cada 12 mujeres enfermarán de Cáncer de Mama Familiares de víctimas de feminicidio piden reforma que niegue amparos a feminicidasVenezuela justifica suspensión de vuelos comerciales con Panamá, República Dominicana, Perú y Chile Más detalles en nuestro Podcast
Fiesta de la vendimia, show espectacular, música en vivo y un concurso como para lucir todo el talento ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5849 Cantando por un Vino Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Ideas prácticas para superar la crisis venezolana - Vamos otra vez - La OMS declara la emergencia - Nicolás Maduro contra la Internet - Sheinbaum ya no es virtual - Francia regresa de los Juegos Olímpicos - El monje que juega Mario Bros - El debut de Mbappé en el Real Madrid - Un gol y un trofeo Historias Desintegradas: En Peña de Bernal - Tierras de Querétaro - Fey, Los Amigos Invisibles y Ana Bárbara - Temprano en el viñedo - Acá humildemente Molotov - El viejo que ganador - Tan Vulgar estilo John Cale - Hacemos chicha - Vino de Pomelo - Pizza de arroz - Provocación - Ferragosto - Vacaciones en Italia - La fiesta de César Augusto - Asunción - Virgen de Urkupiña - Fiestas patronales y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
¿Luchar por levantarte temprano? No estás solo. Padres y emprendedores enfrentan este desafío a diario. En nuestro nuevo episodio, descubre cómo estructurar tus mañanas para maximizar tu energía, incluso con niños en casa. Aprende de líderes exitosos y adopta rutinas que realmente funcionen para ti. ¡Despierta tu productividad!