POPULARITY
Categories
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente. Aprendemos a invertir en bolsa con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández, socio director de CML Bolsa.
TEMPRANO: “Putin no le hace ni puñetero caso a Donald Trump y eso le molesta mucho”En esta entrevista, Miguel Ángel Temprano, economista y experto en geopolítica, analiza el cambio de postura de Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania y su relación con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Temprano destaca que Trump ha adoptado un trato “algo más amable hacia la persona de Zelenski y algo no tan amable hacia Vladimir Putin”, aunque las críticas hacia Putin han aumentado, señalándolo como “un mentiroso” y “un encantador que luego por las noches bombardea Ucrania”. Sobre el reciente anuncio de Trump de enviar misiles Patriot a Ucrania, Temprano señala que “son extremadamente caros” y que “quien lo paga son los europeos”, ya que “no tenemos producto sustitutivo de los Patriot en Europa”.El experto considera que Trump es “la persona más impredecible que hay en el planeta, extremadamente voluble de carácter y de opiniones”, y subraya que Putin “no le hace ni puñetero caso y eso le molesta”. Según Temprano, Putin tiene “unas intenciones totalmente malévolas”, pues se cree con el derecho de anexionarse Ucrania “como si fuese un zar” y no reconoce “el concepto de países libres”. Además, enfatiza que Trump no puede permitir que Rusia sea “victoriosa” en esta guerra, ya que sería “muy poco vendible internamente”.En cuanto a la base electoral de Trump, Temprano explica que “el gran votante de Trump es la América profunda, educada con la idea de que Rusia era el enemigo, los comunistas”, y que esta población tiene dificultades para aceptar la visión más conciliadora que Trump intenta vender sobre Putin como “una persona de honor y con la que es posible llegar a un acuerdo”. Sin embargo, explica que esta idea “es muy difícil de hacerle entender a esta gente”.Finalmente, Temprano aborda el tema de las sanciones contra Rusia, especialmente en lo relacionado con el crudo. Asegura que “las sanciones sobre el crudo ruso es muy complicado” porque “Rusia vende a Indonesia, China y la India”, y que “los europeos están haciendo trampas al solitario comprando crudo ruso de forma ilícita”. Además, recalca que “el crudo ruso no es fácilmente refinable, requiere plantas específicas”, lo que limita su impacto. En resumen, la entrevista ofrece un análisis profundo sobre la compleja geopolítica actual, las estrategias de Trump, y las dificultades y contradicciones en la política internacional sobre Ucrania y Rusia.#putin #donaldtrump #ucrania #guerra #geopolitica #armas #rusia #eeuu #ukrainewar #politicainternacional #negociostv #tempranoSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En este nuevo episodio de Ciencia Fresca, Jorge Laborda y Ángel Rodríguez Lozano nos invitan a un apasionante viaje por el pasado remoto de nuestro planeta y por aquellos tiempos en los que acontecimientos extraordinarios moldearon a nuestro satélite favorito. Jorge habla de un inquietante hallazgo sobre la gran extinción del Pérmico-Triásico: un estudio reciente revela que el colapso de la vegetación tropical tras una catástrofe volcánica impidió que la Tierra recuperara su equilibrio climático. Sin bosques, el planeta perdió su capacidad para absorber CO₂ y entró en un estado de “súper invernadero” que duró millones de años. Por su parte, Ángel explora los sorprendentes resultados de la misión Chang'e-6, que trajo en junio de 2024 muestras de la cuenca Polo Sur-Aitken, en el lado oculto de la Luna. Cuatro estudios publicados en Nature revelan un volcanismo inesperado, campos magnéticos antiguos, una sorprendente sequedad y un manto lunar agotado, lo que demuestra cuán distinto es el lado oculto del que la Luna nos muestra cada día.
En este nuevo episodio de Ciencia Fresca, Jorge Laborda y Ángel Rodríguez Lozano nos invitan a un apasionante viaje por el pasado remoto de nuestro planeta y por aquellos tiempos en los que acontecimientos extraordinarios moldearon a nuestro satélite favorito. Jorge habla de un inquietante hallazgo sobre la gran extinción del Pérmico-Triásico: un estudio reciente revela que el colapso de la vegetación tropical tras una catástrofe volcánica impidió que la Tierra recuperara su equilibrio climático. Sin bosques, el planeta perdió su capacidad para absorber CO₂ y entró en un estado de “súper invernadero” que duró millones de años. Por su parte, Ángel explora los sorprendentes resultados de la misión Chang'e-6, que trajo en junio de 2024 muestras de la cuenca Polo Sur-Aitken, en el lado oculto de la Luna. Cuatro estudios publicados en Nature revelan un volcanismo inesperado, campos magnéticos antiguos, una sorprendente sequedad y un manto lunar agotado, lo que demuestra cuán distinto es el lado oculto del que la Luna nos muestra cada día.
En la segunda hora del programa de hoy, actualizamos las noticias internacionales que nos llegan. Después analizamos la actualidad geopolítica en tertulia con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente y Guillermo Santos, socio director de iCapital. Por último, en nuestra sección Gestión del Patrimonio, hablamos con Ismael Pérez, director de inversiones del Grupo Seneas.
Hoy en la sección TIC hablamos de algo que tarde o temprano tenías que saber: Windows 10 llega a su fin. Y es que el 14 de octubre de 2025: Fin del soporte general. A partir de esta fecha, no habrá actualizaciones de seguridad ni asistencia técnica gratuita para ninguna versión de Windows 10. Esto significa que, aunque podrás seguir usando el sistema, estarás cada vez más expuesto a errores, vulnerabilidades y problemas de compatibilidad con nuevas apps o hardware. Incluso otras herramientas como Office 2016 y 2019 se despiden junto a él. Actualiza a Windows 11 si tu equipo lo permite. Es gratis si tienes una licencia válida de Windows 10. Antes de nada, haz una copia de seguridad de tus archivos importantes. Verifica si tu PC cumple los requisitos de Windows 11, especialmente el chip TPM 2.0, obligatorio para la instalación. Si tu equipo no es compatible, puede ser momento de renovarlo. Muchos ordenadores nuevos ya vienen con Windows 11 preinstalado
TEMPRANO: "La tregua en Gaza durará poco, la posición radical de ambos bandos lo hace inviable"Miguel Ángel Temprano, experto en geopolítica, se muestra crítico sobre la tregua de 60 días en Gaza y la posible reunión entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Aunque la tregua tiene como objetivo permitir la entrada de ayuda humanitaria, Temprano duda sobre su duración, dado que las treguas en conflictos de este tipo suelen fracasar rápidamente. "Las treguas a menudo terminan antes de comenzar", afirma, explicando que las posiciones radicalizadas tanto del gobierno israelí como de Hamas dificultan cualquier acuerdo duradero. Según él, el conflicto sigue siendo profundamente complejo, con facciones radicalizadas que no parecen dispuestas a hacer concesiones. Temprano mantiene que, a pesar de la mediación de figuras como Trump, las posturas de Netanyahu y Hamas están tan arraigadas que cualquier intento de acuerdo probablemente no tendrá éxito.Respecto a la postura de Israel, Temprano señala que el gobierno israelí está actuando de manera extrema en su lucha contra Hamas, justificando sus acciones bajo el derecho a defenderse. Sin embargo, critica la dureza con la que se castiga a la población civil palestina, afirmando que esto se ha convertido en una estrategia excesiva. Al mismo tiempo, también acusa a Hamas de utilizar a la población civil como "escudos humanos", un acto que califica de "cobarde" y "anti-estadista". Para Temprano, la verdadera solución del conflicto solo podría surgir si ambas partes aceptaran una derrota real, pero lo considera altamente improbable debido a la obstinación de ambos lados.En cuanto al intercambio de prisioneros y la mediación internacional, Temprano indica que no ve a Hamas dispuesto a ceder en nada. "La única forma en que esto podría terminar sería si ambas partes asumen su derrota, pero ninguna de las dos partes está dispuesta a hacerlo", subraya. También destaca la complejidad del conflicto sobre el terreno, recordando que en una guerra cualquier pequeño incidente puede reavivar las hostilidades, y en ese contexto, cualquier tipo de intervención internacional o acuerdo de alto el fuego puede desmoronarse rápidamente.Más allá del conflicto en Gaza, habla sobre las implicaciones de la creciente inestabilidad en la región, señalando que los actores externos, como Irán, juegan un papel crucial. Aunque la situación en Yemen con los hutíes, respaldados por Irán, genera preocupación, insiste en que el verdadero motor de la desestabilización de la región es Irán. A pesar de la retórica belicista de Irán, recuerda que el país atraviesa una grave crisis económica que limita su capacidad para intervenir a gran escala en los conflictos regionales. Aún así, las milicias en Yemen y otros grupos como Hezbollah continúan operando como proxies de Irán, lo que aumenta la tensión en la región. Temprano también destacó que Israel había logrado mantener una cierta estabilidad con sus vecinos árabes, como Egipto, Arabia Saudita y Qatar, antes de que Irán comenzara a fomentar los grupos extremistas.#tregua #gaza #altoelfuego #israel #acuerdodepaz #orientemedio #yemen #hamas #trump #netanyahu #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Aurelio Medel destaca la importancia de actualizar los métodos de educación financiera entre las personas de menor edad en un contexto de acceso creciente y sencillo a medios de pago y productos financieros digitales.
Gary Gutierrez, Susanne Nicole, José Raúl Cepeda, Michelle Estrada y Vivian Mattei conversamos sobre la historia de Temprano en la Tarde. Segmento 1 Michelle asume el rol de entrevistadora y comienza preguntando ¿Logró Temprano sus “metas” y objetivos? Gary, José Raúl y Susanne contestan. Segmento 2 Se une Vivien Mattei a través de la línea telefónica. Comenta sobre sus inicios en la radio aquí en WPAB. ¿Cómo ve la historia y legado? Segmento 3 Cepeda aprovechó para agradecer a los auspiciadores El Candil, El Paraíso y Caribe Coop. Además, varios médicos nos apoyaron incluyendo el Dr. Eamon Rodríguez, Miguel Magraner q auspicio un segmento de historia y la Dra. Doris Iturrino. Más recientemente nos acompañaron las doctoras en medicina natural de la Cínica Hygieia. Segmento 4 Se despide Andrés Soto y agradece a sus colaboradores Ricardo Mariani Ríos y Javier Hidalgo Cabeza . Agradecemos a los psicólogos doctores Carmen Inés Rivera Lugo, José Ángel Gandia Pabón y Luis Raúl Sánchez Peraza. A Jaime Vázquez y Pedro Menéndez y ahora Luis Raúl por el “Geek Squad”.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Aprendemos a invertir en bolsa con Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández, socio director de CML Bolsa.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Aprendemos a invertir con el profesor de CML Bolsa, Carlos Lasvignes. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández, socio director de CML Bolsa
TEMPRANO: Los tres grandes posibles ataques de Irán a EEUU: todo sobre la amenaza de represaliaEl ataque del presidente de EEUU, Donald Trump, a Irán, ha sido una demostración de fuerza "brutal", con varias bombas penetradoras, ha afirmado Miguel Ángel Temprano, experto en geopolítica y economista. Irán puede atacar a EEUU de tres maneras: atacando alguna base, atacando algún buque o cerrando el estrecho de Ormuz, lo que puede ser extremadamente dañino, porque Irán es un enemigo menor frente a EEUU. "Irán es un país sumido en una crisis económica". Temprano ha señalado que cerrar el estrecho de Ormuz, sería "pegarse un tiro en el pie, porque cerraría el paso de una salida de divisas de Irán". Porque exporta realmente a China, no tanto a EEUU, "un desastre con represalias de EEUU y descontento del único amigo, China". El ejército iraní es un ejército mal equipado, "y la gente no solo se cansa de luchar, sino también de perder", y este ha sido el objetivo de Israel en todos sus ataques. temprano #eeuu #iran #misiles #ataques #amenaza #petroleo #ormuz #misiles #guerra #israel #orientemedio #geopolitica #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Las bolsas europeas repuntan el viernes tras tres sesiones de descensos. El estancamiento de la implicación de Estados Unidos en el conflicto de Oriente Medio alivia la preocupación de los inversores. El índice paneuropeo Stoxx 600 sube un 0,8% pero va camino de registrar descensos semanales por segunda semana consecutiva. La guerra entre Israel e Irán cumple una semana y los dirigentes europeos tratan de atraer a Teherán de nuevo a la mesa de negociaciones después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que cualquier decisión sobre la posible participación de EEUU se tomaría en las próximas dos semanas. La noticia mejora el sentimiento del mercado y ayuda a recuperar cierto interés en los activos de riesgo que se estaban vendiendo durante la semana por la incertidumbre en torno a la duración del conflicto. En Bolsas europeas, el sector de viajes y ocio es el que más avanza. Bajan los precios del petróleo. Hacemos análisis y balance de la semana con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente.
TEMPRANO | Fordow: la planta nuclear de Irán que Israel no puede atacar sin la ayuda de EEUUMiguel Ángel Temprano, analiza la tensión geopolítica actual entre Irán, Israel y EE.UU., poniendo énfasis en la superioridad militar y de inteligencia de Israel, especialmente a través del Mossad, y la ventaja tecnológica y táctica que tiene EE.UU. en la región. Señala que Irán está utilizando todo el armamento a su disposición, incluyendo misiles de diverso tipo, pero que su efectividad está limitada por los sistemas de defensa israelíes como la Cúpula de Hierro y el respaldo militar estadounidense, especialmente con destructores navales que permiten detectar y neutralizar amenazas a larga distancia.Temprano pone el foco en el peligro que representa el programa nuclear iraní. Sostiene que, aunque Israel se ha ocupado de destruir muchas instalaciones, hay objetivos como la base de Fordow, en una montaña cerca de Teherán, que requieren de capacidad militar estadounidense para ser neutralizados. Asegura que la única vía para frenar esta escalada pasa por una renuncia clara y verificable de Irán a su programa nuclear, incluso al civil, dadas las sospechas de que están cerca de obtener uranio enriquecido en grado militar. Según él, permitir que el régimen iraní tenga un arma nuclear sería una amenaza inadmisible.#israel #iran #nuclear #eeuu #army #nuclearwar #orientemedio #guerra #netanyahu #trump #military #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Como todos los terceros martes del mes, Temprano enfoca su mirada a la Patria Grande con la participación del Periodista Andrés Soto Guillén y los antropólogos Ricardo Mariani y Javier Hidalgo Cabeza. En esta ocasión la conversación se enfoca en la salida del presidente estadounidense de la Cumbre del G7, Igualmente le dan una mirada a las protestas convocadas en ciudades estadounidenses bajo el nombre de NO King. La discusión también mira lo que está ocurriendo en Argentina. Como siempre, el episodio termina con una mirada la música. Así, los amigos hablan de FUEGO, la propuesta musical de Mima y Villano Antillano
Como todos los jueves, las compañeras Susanne Nicole y Racher Smith toman control de Temprano en la Tarde. En esta ocasión, el derecho a la vida digna y sana son el hilo conductor del episodio. Susanne y Rachel conversan sobre la resistencia por la preservación de nuestras costas y recursos naturales con Jannette Ramos García, científica, activista y portavoz del Comité por la Verdadera Esencia del Suroeste. Quienes convocan este sábado a la Jornada todo Puerto Rico contra Esencia, marcha en Boquerón. Además de tener al reconocido periodista boricua erradicado en Los Ángeles, Antonio Mejías Rentas, con quien conversan sobre los ejercicios de resistencia a las violentas políticas anti migración, racista, xenofóbicas, misóginas que el presidente número 47.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entevista geopolítica con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Aprendemos a invertir con CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos el minuto de oro en mercados con David Fernández, socio director de CML Bolsa.
Las bolsas mundiales van a despedir mayo como su mejor mes desde finales de 2023. El dólar coquetea con su primera apreciación mensual de 2025. Hoy se cotizana datos clave de inflación junto a las últimas idas y venidas de Washington en materia de aranceles. Hay montaña rusa por aquí. Esta semana, un tribunal bloqueaba la mayoría de los aranceles de Trump pero después una corte federal de apelaciones los ha restablecido de forma temporal. Las bolsas europeas empezaron en rojo. Pero han ido recuperando posiciones a pesar de un descenso inesperado en las ventas minoristas alemanas. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las renovables mandan, de nuevo, en las subidas. IAG, Fluidra y Unicaja son los valores que más caen. Hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Y, como todos los viernes, repasamos gráficos de valores Ibex con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.
Saber que actitud presentar cuando el momento de la bendición llega, hará que podamos transformar ese momento en toda una temporada de bendiciónBase BíblicaGénesis 26:27-33 NTV'—¿Por qué han venido aquí? —preguntó Isaac—. Es evidente que ustedes me odian, ya que me echaron de su tierra. —Podemos ver claramente que el Señor está contigo —respondieron ellos—. Por eso queremos hacer un tratado contigo bajo juramento. Jura que no nos harás daño, ya que nosotros nunca te hemos causado problemas a ti. Siempre te hemos tratado bien, y te despedimos en paz. ¡Y mira ahora cómo el Señor te ha bendecido! Entonces Isaac preparó un banquete para celebrar el tratado, y comieron y bebieron juntos. Temprano a la mañana siguiente, cada uno hizo el solemne juramento de no interferir con el otro. Luego Isaac los envió de regreso a su tierra, y ellos se fueron en paz. Ese mismo día, los siervos de Isaac llegaron y le contaron acerca de un nuevo pozo que habían cavado. «¡Hemos encontrado (que significa «juramento»). Hasta el día de hoy, la ciudad que surgió allí se llama Beerseba (que significa «pozo del juramento»). 'https://www.bible.com/bible/127/GEN.26.27-331 Crónicas 12:32 NTVDe la tribu de Isacar había 200 jefes junto con sus parientes. Todos estos hombres entendían las señales de los tiempos y sabían cuál era el mejor camino para Israel.https://bible.com/bible/127/1ch.12.32.NTV
La primera parte del programa la dedicaremos a comentar la actualidad. Comenzaremos discutiendo el Proyecto Esther de la Fundación Heritage, que busca destruir el activismo propalestino en Estados Unidos. Supuestamente, el proyecto busca contrarrestar el antisemitismo, pero parece que utiliza la postura proisraelí para enmascarar objetivos relacionados con el nacionalismo blanco. Continuaremos con un informe que asegura que los movimientos ultraderechistas de la UE han sido capaces de aprovecharse de la frustración de los hombres de menos de 25 años por la “pérdida de un trabajo estable y la independencia económica”, que son los “marcadores tradicionales de la masculinidad”. El segmento de ciencia del programa de hoy se centra en un estudio que informa de que los hombres franceses tienen una huella de carbono un 26 % más alta a causa de las carnes rojas y los coches. Y, para acabar, hablaremos del calzado de Barbie. 65 años de cambios en el rol de la mujer en la sociedad se han visto reflejados en lo que lleva Barbie. En esta semana, los segmentos de gramática y expresiones estarán dedicados a la lengua y la cultura españolas. Nuestra primera conversación incluirá multitud de ejemplos del tema de gramática de hoy, Uses of the relative pronouns. Y la última conversación del episodio de hoy ilustrará ejemplos de un nuevo proverbio español, No por Mucho Madrugar, Amanece Más Temprano. El Proyecto Esther de la Fundación Heritage busca destruir el apoyo propalestino en EE. UU. En algunos países de la UE, los hombres jóvenes votan de forma desproporcionada por los partidos de ultraderecha Los hombres franceses tienen una huella de carbono un 26 % mayor a causa de las carnes rojas y los coches Cómo 65 años de cambios en el rol de las mujeres en la sociedad se han visto reflejados en el calzado de Barbie Premios Nobel de Literatura españoles No por mucho madrugar, amanece más temprano
No te pierdas el top 5 de datos curiosos en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Tertulia geopolítica con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente Y Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objective. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Por último, analizamos mercados con Alexis Ortega, analista independiente.
TEMPRANO: "A Trump se le olvidó que Putin jugaría con él como una marioneta y no al revés"El caos geopolítico de la guerra de Ucrania ahora se intensifica con la amenaza de Israel de atacar petrolíferas de Irán. Netanyahu no puede dejar el poder, porque cuando lo deje tendrá problemas judiciales y para mantenerse debe seguir hasta arrasar en el terreno. La dicotomía está en si eres un hombre de estado y haces lo que debes hacer o apuestas por los problemas personales, ha explicado Miguel Ángel Temprano, experto en geopolítica. "Es estúpido que Israel amenace con arrasar Hamás, pervivirá con seguridad", una reacción humana contra quienes han atacado matando a sus familiares y amigos. "Lo que está criando la nueva generación de terroristas", ha afirmado Temprano. Y en Ucrania, ahora el presidente de EEUU, Donald Trump dice que no va con él, pero ha sido el hombre que prometió acabar con la guerra de Ucrania olvidándose que Putin iba a jugar con él como si fuera una marioneta y no al revés; pero ahora le pasa el juego al nuevo papa León XIV. Quienes han salido perdiendo son los ucranianos y Putin quiere que Ucrania se humille reconociendo haber perdido el terreno. Cuando EEUU salga de la ecuación de paz de Ucrania, Europa es la única que puede entrar en el conflicto, por lo que se debería sentar en la mesa a negociar. Es lógico que Europa, uno de los colaboradores militares a Ucrania, se hubiera sentado a negociar desde el primer día. "Putin no se iba a plegar bajo ningún concepto a lo que dijese Trump", ha insistido Temprano. #temprano #trump #putin #guerra #rusia #ucrania #paz #zelensky #ukrainewar #altoelfuego #occidente #europa #geopolitica #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Las bolsas europeas parecen dispuestas a despedir con ganancias una semana de fuertes subidas. Este viernes, resultados empresariales alentadores ayudan a mantener el optimismo provocado por la tregua comercial entre Estados Unidos y China. Los precios del petróleo se mantienen relativamente bajos, apoyando aún más a las acciones y los bonos. El Stoxx 600 europeo sube un 0,35%, y se encamina a su quinta semana consecutiva de ganancias. Brilla Richemont con unas sólidas ventas trimestrales. El calendario de datos de EE.UU. se aligera, aunque contamos la encuesta de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento del consumidor y los precios de importación de EE.UU. para abril. Esta hora, hacemos balance de toda la semana con Miguel Ángel Temprano. Y adelantamos el repaso a valores del Ibex con Gerardo Ortega, de Trive. Los mejores valores del selectivo están siendo Grifols, Solaria e Indra. Los peores, ArcelorMittal, Fluidra y Acerinox.
Las bolsas europeas parecen dispuestas a despedir con ganancias una semana de fuertes subidas. Este viernes, resultados empresariales alentadores ayudan a mantener el optimismo provocado por la tregua comercial entre Estados Unidos y China. Los precios del petróleo se mantienen relativamente bajos, apoyando aún más a las acciones y los bonos. El Stoxx 600 europeo sube un 0,35%, y se encamina a su quinta semana consecutiva de ganancias. Brilla Richemont con unas sólidas ventas trimestrales. El calendario de datos de EE.UU. se aligera, aunque contamos la encuesta de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento del consumidor y los precios de importación de EE.UU. para abril. Esta hora, hacemos balance de toda la semana con Miguel Ángel Temprano. Y adelantamos el repaso a valores del Ibex con Gerardo Ortega, de Trive. Los mejores valores del selectivo están siendo Grifols, Solaria e Indra. Los peores, ArcelorMittal, Fluidra y Acerinox.
13 05 2025 01 Tarde o Temprano Fatima Riveros, gerente de marketing Pilar by ABC Color
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Analizamos tertulia geopolítica con Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la universidad CEU San Pablo y Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente. Profundizamos en clave internacional y hacemos análisis con Rafael Ojeda, analista independiente.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Analizamos tertulia geopolítica con Cosme Ojeda, profesor de ‘América Hoy' y ‘Opinión Pública' de la Universidad CEU San Pablo y Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente. Profundizamos en clave internacional y hacemos análisis con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
Como todos los jueves, Susanne Nicole y Racher Smith toman el timón de Temprano para conversar sobre las ideas que forman la llamada realidad política del país. En esta ocasión hablan sobre la realidad boricua desde una perspectiva marxista con el profesor de sociología Ángel Rodríguez Rivera. Y en la segunda mitad del programa la conversación se alivian, si dejar de ser profunda, cuando las compañeras conversan con Nitzie Judith Sanchez, bombera -entiéndase interprete de musical de bomba- La corilla de Nitzie se presentan este fin de semana en el Afrojammin de Ponce
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Analizamos tertulia geopolítica con Cosme Ojeda, profesor de ‘América Hoy' y ‘Opinión Pública' de la Universidad CEU San Pablo y Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente. Profundizamos en clave internacional y hacemos análisis con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
TEMPRANO: "Trump está descubriendo a golpe de bofetadas que en la mesa de la guerra está Putin"La salida de Warren Buffet refleja la imagen de este inversor, es acertado, dada la edad de Buffet al frente de Berkshire Hathaway. Warren Buffet ha conseguido que una compañía cotizada sea un fondo y cotice aparte, lo que refleja que tiene máxima confianza en el equipo de relevo, ha detallado Miguel Ángel Temprano, economista. Una de las características del hombre es que no aprende: después de la Segunda Guerra Mundial, se ha visto como "la maldad es parte de la condición humana, somos unos animales con instintos que muchos no tienen controlados". La pregunta no es cómo existiera Hitler, sino cómo los alemanes le siguieron, ha reflexionado Temprano, en relación a las actuales guerras en Ucrania y Oriente Medio. El presidente ruso, Putin, ha declarado una tregua de tres días coincidiendo con el Día de la Victoria, pero Ucrania no ha aceptado. "Trump está descubriendo a golpe de bofetadas que en la mesa está Putin", cuando Putin se cree "un Dios en la tierra y engañará a Trump hasta que vea que es un error apoyar a Rusia". Uno de los problemas de Putin es que Rusia está agotada y necesita que la guerra se acabe, pero Putin quiere una victoria más allá de la actual: rendición territorial de Ucrania, "más allá de la humillación actual de Ucrania". No se sabe cuales serán sus límites, ha señalado Temprano. "Para que Putin se agote no pueden ceder los ucranianos, pero cederán"#temprano #trump #putin #ucrania #guerra #rusia #zelensky #guerra #eeuu #ukrainewar #nuclearwar #geopolitica #invasionrusa #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En este episodio de The Alpha and the Beta, conversamos con María Soledad Basabe, Senior Director en Walmart y apasionada inversionista autodidacta. Exploramos su trayectoria personal, la importancia de invertir temprano, y consejos clave para manejar el riesgo, la disciplina y la paciencia en el mundo financiero. Un capítulo lleno de aprendizajes prácticos para quienes buscan construir un futuro sólido desde hoy.
Las bolsas internacionales cotizan al alza este viernes. Tras el dato de empleo en Estados Unidos, de momento, se mantienen las subidas. Los rendimientos de los bonos suben y hay caídas en dólar y precios del petróleo. En abril, la economía de Estados Unidos crea un total de 177.000 nuevos puestos de trabajo. Se esperaban 138.000. La tasa de paro se mantiene sin cambios en el 4,2%. Ayudan a ver subidas en Bolsa los indicios de una posible distensión en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han reavivado el apetito por el riesgo. El Ministerio de Comercio de China ha dicho que la puerta de Pekín está abierta para las discusiones. Sin embargo, China dice que Washington necesita mostrar "sinceridad" en las negociaciones y que debería estar preparado para cancelar sus aranceles unilaterales. Esta hora, vemos más claves para la negociación en Bolsas americanas y hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente.
El diagnóstico temprano de enfermedades oncohematológicas es fundamental para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. Estas patologías, que incluyen leucemias, linfomas y mielomas, pueden presentar síntomas sutiles que el médico de primer contacto debe identificar oportunamente. Fatiga persistente, fiebre sin causa aparente, ganglios inflamados o moretones frecuentes son señales que no deben ignorarse. Un diagnóstico ágil permite iniciar tratamientos específicos en etapas iniciales, aumentando considerablemente las posibilidades de éxito. Capacitarse en el reconocimiento de estos signos es clave para ofrecer atención médica oportuna y salvar vidas.La Dra. Ana Yuritzen Garcia Marín te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 260 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
La situación irregular de la casa de Cecilia Cairo, ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, que tomó estado público el martes, continuó provocando repercusiones este miércoles a nivel político. Temprano en la mañana, Cairo concedió una entrevista en el programa Así nos va de radio Carve, donde reafirmó que no tiene previsto renunciar al cargo. Allí dijo que no sabía que no había pagado el impuesto a Primaria en las últimas dos décadas, aclaró que sí paga Contribución Inmobiliaria pero como si el suyo fuera un terreno baldío, y admitió que no realizó los aportes al BPS cuando construyó su hogar ni cuando se edificaron otras casas o ampliaciones para familiares suyos en el mismo inmueble. -Yo no es que nunca hubiéramos demostrado voluntad de pago, no, porque pagaba lo que me llegaba de la intendencia. Lo que no hice fue regularizar y al regularizar esas construcciones seguramente tendrían un aporte superior, no le pongo ninguna duda. Pero al regularizar, cuando vos lo pensás, y que yo entiendo que la gente lo piense, era que tenía que tener un arquitecto, un agrimensor que midiera, etc, etc, y la verdad no tenía las posibilidades económicas en ese momento de hacerlo. -Pero ¿por qué no habló con el MPP? -No lo hice. -¿Por qué no dijo,” miren, yo esto me tengo que poner al día porque esto me corresponde, tengo la responsabilidad ciudadana de hacerlo”? -Buena pregunta, no lo hice. -¿Por qué? -No lo sé, porque tengo un sueldo y es el sueldo que cobro como cualquier otro trabajador. Desde el MPP siguieron escuchándose voces de dirigentes que destacan la trayectoria de militancia solcial de Cairo y elogian la forma en que reaccionó a la revelación periodistica que surgió en el programa de Ignacio Alvarez, en particular su transparencia, el reconocimiento del error, el pedido de disculpas y su decisión de llevar delante de inmediato los trámites pendientes de su casa y pagar los tributos que adeuda con los recargos correspondientes. Más allá de ese sector, en el Frente Amplio (FA), en tanto, el vocero que asumió protagonismo fue el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, que, aclarando que hablaba a título personal, descartó los pedidos de renuncia que Cairo recibe desde la oposicion. Ayer, en una entrevista aquí En Perspectiva, Pereira enfatizó que Cairo no cometió un delito ni evadió impuestos, sino que tiene una deuda. Por eso, afirmó, este episodio "no es motivo" para que renuncie a su cargo. "Por deudas de contribución, por deudas de tributos, por deudas de tarjetas hay un millón de uruguayos es decir que yo no creo que sea la idea de nadie que un millón de uruguayos estén inhabilitados para hacer política partidaria o para participar de cargos de gobierno o legislativo, en todo caso lo que tienen que hacer esas personas es pagar sus deudas, como paga cualquiera que tiene deudas". Más tarde, en rueda de prensa, Pereira admitió de todos modos que en su caso personal hubiera puesto su cargo a disposición del presidente. Sin embargo, trascendió que detrás de escena el caso de Cecilia Cairo está generando cada vez más molestia dentro del FA, mientras se acerca la sesión de la Mesa Política del próximo lunes, donde se discutirá formalmente este asunto. Por ejemplo, el senador socialista Gustavo González dijo a El País que la situación “es muy complicada”. En tanto, el candidato a intendente de Montevideo, Salvador Schelotto, de la Vertiente Artiguista, afirmó que “no se puede banalizar” el “error” de Cairo. Además, las Bases del FA adelantaron una reunión originalmente prevista para la semana próxima, a efectos de analizar de urgencia los hechos. La Tertulia de los Jueves con Gabriel Mazzarovich, Martín Moraes y Ana Laura Pérez.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alejandro Macías, médico internista, infectólogo y catedrático de la Universidad de Guanajuato, contó que implica el plan de vacunación contra sarampión no corregirá en el corto plazo brote en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio muy especial de Songmess estamos conversando con la cantante de R&B y soul, Macarena Campos, mejor conocida como Masquemusica! Después de una larga trayectoria acompañando al reconocido rapero Bronko Yotte en el estudio y el escenario, en 2020 lanza su carrera solista, gradualmente conectando con el extenso canon de funk y hip-hop Chileno, dándole su propio giro con voces dulces y letras introspectivas. Este episodio abarca los inicios musicales de Masquemusica, su relación colaborativa con Bronko Yotte y el productor Oddó, la efusiva respuesta a su disco debut Tarde o Temprano, el crecimiento del R&B en Chile, y oportunidades abriendo shows para Alicia Keys y Black Pumas. Playlist: Masquemusica - “Estoy Bien” Bronko Yotte - “Andrómeda” Oddo, Masquemusica - “Picante I” La Hipocresía Matá Al Gato, Masquemusica - “Entrégate” Emaflu, Seamoon - “Sismo” Masquemusica - “Cuotas” Masquemusica Spotify: https://open.spotify.com/artist/38WvNBHvqwUXnwkWIioPxo?si=kDX1J9_VQsebyAHT1cCs3Q Masquemusica YouTube: https://www.youtube.com/@MASQUEMUSICAAAA Masquemusica Twitter: https://x.com/masquemusica Masquemusica Instagram: https://www.instagram.com/masquemusica/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=01a49fca51fe4d72 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
No quiero caer en la tristeza y el pesimismo de algunos en las redes donde ya están señalando a Hyde como responsable, a Mike Elias. No. Pienso que estamos empezando la temporada y nos estamos asentando. No podemos dejar que nos sigan tomando ventaja nuestros rivales de división, eso está claro, pero tampoco podemos descalificar a nadie con una semana de acción. Veamos lo positivo: Kjerstad la esta chocando. Ha sido una calamidad con esa jugada en el LF, pero de resto esta bien, de 12-4 con 3 RBI. Sugano dejó ver cosas interesantes. Povich estuvo bien en su debut en la rotación. Mullins la está chocando bien. No reconozco a Gregory Soto, efectivo y seguro como Seranthony Domínguez. Bryan Baker ha sido de gran ayuda y era el descartado al inicio de la temporada si no es porque Kittredge tiene que ir a la lista de lesionados. Volvió Gunnar.
Ayer nos salteamos por causas de fuerza mayor (en realidad no me anduvo nada) Lo cierto es que tomé carrera y en este episodio desmenuzo TODO. Mentira pero ALGO tengo que escribir acá o no? Igual nadie lo lee. Me siento como en casa que todos me ignoran...
¿Quieres despertarte con energía y dejar de pelearte con el despertador?
Nos adentramos en otro distrito icónico de Nueva Orleans: Storyville, el legendario barrio rojo que jugó un papel crucial en el desarrollo del jazz temprano y el auge del ragtime.
Los niños se percatan de la labor incansable de la Mamá.
José Raúl Cepeda, Luis Raúl Sánchez y Jaime Vázquez, el “Geek Squad” de Temprano en la Tarde. Segmento 1 El Maestro Hermelindo Ruiz, artista residente de la PUCPR, nos presenta a la artista invitada la Dra. Aysegül Koca. Hablamos de la guitarra clásica y la música clásica. Segmento 2 Ysegül abre con unos minutos de un movimiento musical. Se une el Dr. Sánchez Peraza y habla de la importancia del rol de la universidad en el estudio y promoción de las artes. Segmento 3 Jaime Vázquez y Luis Raúl Sánchez conversan sobre la película “Companion” en cartelera. El concepto de la inteligencia artificial, las “otredades”, los robots, la “esclavitud”. Es película de comedia negra. Segmento 4 Companion continúa la tradición de películas sobre robots e inteligencia artificial. Un reparto joven con experiencia pero poco conocidos. Companion parece ser una inversión exitosa q duplicó en recaudos su presupuesto en pocas semanas.
Escucha la historia de un bato que se fue de la casa a los 12 años y con valentía, honor y muchas ganas salió adelante. ¿A qué edad te fuiste de la casa y qué fue lo más difícil que te tocó vivir?Hoy te traemos varias historias, pero chale que la del mocoso de 12 años nos dejó sorprendidos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Llegamos al fin de este 2024, un año marcado por una montaña rusa de emociones. Un sinfín de acontecimientos marcaron el mundo, desde la escalada de la guerra en medio oriente hasta la fiesta olímpica en Paris, en fin, momentos malos y buenos. En lo personal, este año fue de grandes cambios, de retos insospechados y de una de las más grandes y bellas bendiciones que Dios me ha dado. En este episodio compartiré mi Top 5 de canciones más escuchadas en el 2024, según Spotify: Posición #5: Temprano yo te buscaré - Esperanza de Amor (Temprano Yo Te Buscaré - YouTube). Posición #4: Te deseo - Majo y Dan (Majo y Dan - Te Deseo (Video Lyric Oficial) - YouTube). Posición #3: Llegó la hora - Conexión cielo (Llegó la Hora (Congregacional) - YouTube ) Posición #2: Sólo tú, Señor - Primera Fe (Primera Fe - Solo Tu, Señor (Video Lyric) - YouTube) Posición #1: Dame Fe - Conexión Cielo (Dame Fe - YouTube) Feliz y bendecido año 2025
Fecha: 11-12-2024 Título: DIOS DA SABIDURÍA AL QUE TEMPRANO LE BUSCA Autor: Roberto Herrera Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/