Vamos a deconstruirnos como atletas, arreglar lo que esta descompuesto, y reconstruyamos una mejor version de nosotros mismos.
Bueno bueno, probando probando. Estamos de regreso despues de un muy necesitado descanso. Las olimpiadas han llegado y tenemos los eventos de triatlón encima, sin embargo no han llegado sin algo de controversia entre los que fueron (y no fueron) seleccionados, dudas sobre el desempeño del Noruego Blu, y la muy evidente contaminación del Rio Sena.
Regresa "La Triatloniza" para hablar de Ironman Cozumel que se llevará acabo este fin de semana. Dos de los invitados son atletas profesionales; el Mexicano Joaquín "El Guapín" Pereda, y el Argentino Luciano Taccone, y los dos van a participar en el evento. Juntos nos dan su anánilis y predicciones de como piensan que se va a desenvolver la carrera. Tambien nos acompaña Renata Autrique, una triatleta Mexicana de categorías muy competitiva y con una excelente perspectiva del deporte. Tambien tocamos el tema de los bike fits, los super tenis y su valor a los atletas de categorías, el sobre peso del Sr Demonio, y nunca puede faltar el buen Oceanside 70.3.
Los Cabos 70.3 está que arde, y en esta ocasión invitamos a Sara Roel a ayudarnos a hacer un análisis del evento. Sara es especialista en la distancia corta, pero tiene años de experiencia en este deporte y sabe mas de lo que está dispuesta a admitir. Tambien le dedicamos unos minutos a explicar como funciona el ranking de la PTO, y como puede ser utilizado para entender el "valor" de los resultados en diferentes eventos.
Nuevamente nos sentamos con el Team de super mujeres: Miss Turner, Renata, y porfin!!! Amairani. Primera vez que grabamos un episodio hablando de lo que vivimos en un evento, y vaya que este fue un eventazo!!! Records fueron rotos, sueños fueron cumplidos, ilusiones fueron creadas. No se pierdan esta increíble conversación con estas mujeres apasionadas del deporte que practican.
Episodio de Emergencia: Ironman revela su plan para los elite en el 2024; una serie de eventos con asignación de puntos para ranking, que al final de la temporada pagará unos bonos bastante buenos, incluso mejor que los de la PTO. Y aprovechando que tenemos a Joaquin Pereda le preguntamos sus predicciones para Kona, que sin duda alguna es la mejor carrera de mujeres en los últimos 5 años, y posiblemente el último Kona de la pentacampeona Daniela Ryf.
Después de un largo descanso hemos regresado con un episodio con Renata y Maria, donde hablamos de del campeonato de Ironman a realizarse el segundo sábado del mes de Octubre del 2023. Es el primer campeonato exclusivo de mujeres, y hubo mucha incertidumbre de si podría un campeonato exclusivo de mujeres atraer el interés de los fanáticos del deporte; el veredicto? Es uno de los campeonatos con el mejor nivel de competencia en la ultima década. Una charla aun que informal, llena de información, experiencia, y curiosidad.
Entrevista con Jorge Cuevas Dávalos; autor, terapeuta, corredor, exorcista. En este episodio hablamos sobre el lado emocional detrás de las lesiones, de esas decisiones que todos tomamos, aun sabiendo que nos van a llevar al lado obscuro del deporte, pero no tenemos la capacidad de detenernos; una lucha contra nuestros demonios, una guerra constante, interminable, pero quizá es necesaria y forma parte del crecimiento no solo atlético, sino humano.
La Triatloniza se junta a platicar de Ironman 70.3 St George (el campeonato de Norte America de 70.3), donde estarán presentes tres mexicanos: Eduardo Perezsandi, Tomás Hernandez, y Jose Luis Coordova. Joaquín Pereda nos da un excelentísimo análisis de lo que podemos esperar de los Mexicanos el siguiente sábado. Después de ahí nos vamos directo a Ibiza al PTO European Open donde hay carrerón de nivel campeonato mundial, con la presencia de: Jan Frodeno, Alistair Brownlee, Kristian Bluemmenfelt, Magnus Ditlev, y muchos mas hombres elite. En el lado femenil está: Daniela Ryf, Holly Lawrence, Ashleigh Gentle, Paula Findlay, Lucy Charles-Barkley, y muchas mas. Va a ser un fin de semana intenso, así que no te pierdas este episodio para que estés bien enterado de todo lo que va a suceder.
Que fue primero: el tramposo o el deporte? Es importante para nuestra comunidad tener este tipo de conversaciones después de un caso como el de Collin Chartier, todos debemos de estar educados de lo que podemos y no podemos hacer. En este episodio hablamos no solo de dopaje, sino que también nos adentramos en la psique del tramposo: es algo inherente de la condición humana? o es algo que aprendimos de niños? y que podemos hacer para detenerlo?
El día de hoy les presento algo mas que una entrevista: una conversación con un coach que admiro mucho, el mismísimo Dr. Jesus Rivera (Dr. Pichu, Dr Coach). Pichu me ha dado la oportunidad de platicar sobre Oceanside 70.3; las expectativas que tenía para Tomás, y un análisis post-evento para buscar areas de oportunidad para el resto de la temporada. El camino es largo y difícil, pero con Pichu al volante esta claro la ruta a tomar.
Hace tiempo que no me sentía nervioso antes de grabar un episodio, y este sin duda ha sido el tema mas difícil que he tenido que abordar, una paradoja de complejidad y simplicidad al mismo tiempo. Joaquín Pereda y yo tratamos de desmenuzar eso que llaman el "Método Noruego" de entrenamiento. Creo que todos tenemos una idea de lo que significa entrenar como Kristian y Gustav, pero déjame decirte que es mucho mas complicado de lo que crees, pero al mismo tiempo es mucho mas sencillo.
Título inspirado en uno de mis libros favoritos de ciencia ficción: Yo, Robot. Pero el tema de hoy no tiene nada de ficción, pero si tiene todo de ciencia. Hoy platico con Alberto Balderas (betofalfe) sobre la estructura y organización de un plan de entrenamiento de triatlón, desde su unidad básica: la sesión de entrenamiento, hasta la mas compleja: la temporada, y en algunos casos la multi-temporada. Al final platicamos sobre el boom de pruebas de esfuerzo (lactato e intercambio de gases) y damos nuestra opinión sobre el valor real de estas pruebas que sin duda alguna han llegado y están al alcance de mucho.
Hoy nos juntamos The Hans y el Little Charles para hablar de de Oceanside 70.3, un carrerón que abre la temporada elite en norte-america, y la última vez que Jan Frodeno hace este evento. Con 72 elites en el start-list, solo falta Kristian "El Pechitos" Blummenfelt y Gustavo "El Tocayo" Iden para que sea un campeonato mundial.
Arrancamos la segunda temporada, y aprovechando que la mayoría de los triatletas están en su pre-temporada es importante que tengamos una conversación seria sobre las lesiones; esos demonios que no nos dejan cumplir nuestros sueños. Te confieso que mi única carrera que tenía programada para el 2022 no la pude hacer por una lesión. Así que agarra tu cafecito, y vamos a charlar.
Episodio de emergencia!! El día de hoy hablamos de dos atletas perdidas: una que se perdió en una carrera, y otra que andaba divagando en otro deporte pero por fin encontró su camino a casa. También les comparto una preocupación que tengo con el triatlón en México y la cultura de la comunidad.
La Triatloniza está de regreso, en esta ocasión para hablar un poco mas del drama con el cambio que Ironman le hace al campeonato mundial en Kona. Hablamos de los Top 10 de los mexicanos Tomas Hernandez y Eduardo Perezsandi en Daytona y en Indian Wells respectivamente. Tambien les platicamos sobre nuestras predicciones para Ironman 70.3 Bahrain.
Debut de la "Triatloniza", un panel de discusión con conocedores del deporte: Joanquín "El Joaco" Pereda, Amalia "La Chabe" Sanchez, Hans "El Jans" Meiners, y Gus "El Señor Demonio" Corona. En esta primer edición de la "Triatloniza" hablamos de los cambios que hace Ironman al campeonato mundial de Ironman para el 2023, algo que se veía venir desde hace algunos años, y la reacción de la comunidad de triatlón en el mundo. Al final platicamos un poco de lo que creemos va a suceder en Clash Daytona, y como vemos la carrera para el mexicano Tomas Rodriguez.
Regresa Amalia "La Chabe" Sánchez a platicarnos de las batallas que luchó en Kona: contra sus contrincantes, y contra sus demonios internos. Una historia llena de sudor, lagrimas, y mucha pasión. Acompáñame en esta aventura de 10 horas, 22 minutos, y 9 segundos.
Último capítulo de la serie de Kona-ztitlán: México en la Isla. Cerramos la serie con el mismísimo Coach Rafa del equipo Nightriders; uno de los mejores equipos de triatlón en México. Coach Rafa nos platica como calificó a Kona, y cual sería su sueño a realizar en este campeonato.
Sexto capitulo de la serie, el penultimo.. que rapido se fue el tiempo, estamos a 2 dias de que compitan las mujeres, y entre ellas no puede pasar desapercibida la invitada de hoy: Astrid Novelo. Orgullosamente la primer Yucateca en Kona. Astrid nos platica como fue su clasificacion a la isla, y nos comparte su secreto de nutricion en la bici.
Quinto capítulo en la serie de Kona-ztitlán: México en la Isla. Hoy les presento la entrevista 5 y 6 de la serie: Karina y Marcos, una pareja de triatletas que han sabido llevar una relación Coach/Atleta, Novio/Novia, y en esta ocasión se encuentran compitiendo juntos en Kona, y gracias a la nueva dinámica de carrera, compiten el mismo día. Marcos nos comenta cual sería su Kona ideal, y no pude evitar llenarme el alma del amor que se tienen.
Cuarto episodio en la serie de Kona-ztitán, y el día de hoy les presentamos a Juan Carlos Colin de Querétaro. Juan Carlos, al igual que los otros Mexicanos con los que hemos platicado es godín, y eso significa que tiene que ser muy organizado con sus horarios para poder hacer el deporte al nivel que lo practica. Tambien nos comparte una nueva estrategia de nutrición que usará en Kona.
Tercer episodio en la serie de Kona-ztitlán, hoy les presento a Amalia Sánchez (Chabe) de la CDMX. Arquitecta por profesión, triatleta por pasión. Amalia es una de las mejores triatletas de categorias en Mexico, hoy nos comparte un momento dificil en su camino a Kona, que pudo haber sido el final del viaje, pero gracias a su resilencia, se convirtio en uno de sus mejores dias en el deporte.
Segundo episodio en la serie de Kona-ztitlán, y hoy tenemos alguien muy especial: Edgar López, encargado de preparar futuras generaciones de ciudadanos mexicanos, y atletas mexicanos. Un tremendo atleta autodescrito como "machetero", con una jornada laboral que podria destruir los sueños de muchos, pero para Edgar es solo un reto mas.
Primer episodio de la serie de Kona-ztitlan, y empezamos en grande con Ana Gabriela Riva Palacio. Excelentisima mujer con una super historia de como llego a Kona; un largo camino ha sido recorrido, pero jamás estuvo en duda el destino.
Platicamos con la entrenadora Pastora Durán sobre el entrenamiento de la mujer: sus diferencias con las del hombre, el ciclo hormonal, la alimentación, y la plafinicación de los bloques de entrenamiento y competencia. Tambien platicamos sobre los retos sociales de ser mujer en el deporte de rendimiento: el acoso, la seguridad, y las oportunidades. Una conversación muy interesante, y un tanto retadora para el host del podcast.
El coach de coaches regresa a continuar nuestra plática sobre ciclismo. En esta ocasión contestamos tus preguntas; teoría, entrenamiento, equipamento, y pócimas mágicas que aseguran darnos súper poderes.
Regresa Joaquín Pereda, atleta elite, coach, y sobre todo un gran amigo. En esta ocasión hablamos de la bici en el triatlón; que estamos haciendo bien, y donde hay areas de oportunidad que nos puedan ayudar a desarrolar un excelente nivel de ciclismo para la competencia. Si te gustaron los episodios de natación, estoy seguro que este tambien te va a encantar.
Me tardé un poco pero estamos de regreso. Vamos teniendo una conversación sobre la comida. En este episodio platico con la Nutrióloga Maria Paula Pérezsandi, nos aclara dudas sobre la dieta keto, el ayuno intermitente, la supuesta "gordura" de Kristian Blummenfelt, pero sobre todo nos contesta la pregunta que está en mente de todos....
La Psicóloga Mariel Ruiz regresa pero ahora como la Doctora Mariel Ruiz a platicarnos cómo podemos prepararnos emocionalmente para esos momentos inevitables de desilusión. Los eventos traen consigo muchas inseguridades, tristeza, derrotas, pero es importante aprender a utilizar los días "malos" y convertirlos en días de aprendizaje y oportunidad.
Segunda parte de la conversión con Joaquín Pereda, donde continuamos hablando de los 12 Cuentos de la natación que nos creimos, y quizá simplemente sean solo eso; cuentos. Clínicas y clases para "perfeccionar técnica”: una estafa? Volumen vs Frecuencia Impacto de la natación en el triatlón ¿El que tenga mas juguetes gana? ¿La cabeza en alto, o bien agachadito? El triatleta fuera de la alberca Una patada en la entrepierna. ¿El mas rápido es el mejor? Puedes encontrar a "Joaco" en Instagram: @joaquin.peredach
En este segundo episodio, platico con Joaquin Pered (Joaco) sobre la natacion. Platicamos sobre los 12 cuentos que alguna vez nos aprendimos sobre este deporte que quizá ya no sean ciertos. La entrevista completa dura 2 horas 30 minutos, así que este episodio solo es la primera parte. Puedes encontrar a "Joaco" en Instagram: @joaquin.peredach
En este episodio hablamos con la Psic. Mariel Ruiz, nos ayuda a entender que es la psicología del deporte, hablamos del impacto de las redes sociales en el rendimiento deportivo, y nos regala unos tips para vencer el miedo a las aguas abiertas. Puedes encontrar a Mariel Ruiz en: Instagram: @ignitedmindperformance Email: ignitedmindperformance@gmail.com
Te presento mi proyecto de un nuevo podcast donde hablamos de triatlón, nutrición, hidratación, y salud mental. Te invito a deconstruirte como atleta, arreglar lo que esta descompuesto, y construyas una mejor versión de ti. No te pierdas el SportCenter, hablamos de Ironman 70.3 Oceanside, el circuito, los pros, y te digo mis predicciones.