POPULARITY
Categories
Siempre hay una primera carta. Esta puede ser curiosa o apasionada, tímida o atrevida, insegura o aventurada. Conduce siempre a algún lugar, aunque se tenga la percepción de que no se va a obtener respuesta. Ocasionalmente se convierte en la primera de muchas, en amores que son vividos a través del papel cuando no se podía hacerlo a la vista. DE LUDWIG VAN BEETHOVEN PARA SU AMADA INMORTAL. MI ÁNGEL: ✉️ Una producción de Historias para ser Leídas, Voz: Olga Paraíso Sonata para violín y piano n.º 5 en Fa mayor, Op. 24, “La Primavera”, de Ludwig van Beethoven,Sonata para violín y piano n.º 5 en Fa mayor, Op. 24, “La Primavera”, de Ludwig interpretado por: Corey Cerovsek (violin) y Paavali Jumppanen (piano)."Grabación en directo 👏👏👏 📌 ¡¡Síguenos en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas y participa en el sorteo que he preparado ❗️ 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Título original: As Grandes Cartas de Amor ❣️ Elizabete Agostinho. Traducción: Paz Pruneda. Libro en Amazon: https://amzn.to/3Lbm0Vl ANTERIOR CARTA: De Virginia Woolf para Leonard Woolf: ✍️https://go.ivoox.com/rf/107020332 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Celebremos la primavera con animales bebes y colores!
Entrevistamos a cuatro autores que tienen novedades editoriales: Marta Carnicero ("Matrioskas", Acantilado); Marta Jiménez Serrano ("No todo el mundo", Sexto Piso); Rosario Villajos ("La educación física", Seix Barral); y Use Lahoz ("Verso suelto", Destino)
En este episodio Joyce y Ana nos cuentan sobre los cambios que genera la llegada de la primavera en nuestro cuerpo. Ya saben que nos pueden seguir en @latinaspodcast, o escribirnos a latinaspodcast1@gmail.com Tambien nos pueden encontrar por nuestra paginas personales, @anacolgan y @joycesierra Suscribete a nuestro canal de Youtube: @latinaspodcast2989
El buen rollo llega a Cuerpos especiales de la mano de Chica Sobresalto y su playlist para celebrar la llegada de la primavera. Canciones de buen rollo que te despertarán las ganas de salir a la calle a disfrutar de los primeros rayos de sol.
Programa especial: Los 3 caminos de la Primavera Mexicana hacia el 2024. 1. ¿Qué es la Primavera Mexicana? 2. Camino 1: el Poder Judicial. 3. Camino 2: el Congreso. 4. Camino 3: la Participación Ciudadana Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Il 21 marzo è iniziata la primavera! Un periodo davvero fantastico in Italia, per questo è proprio la primavera la protagonista della nostra puntata di Italiano ON-Air.Anche la primavera però ha qualche difetto.... ed è Alessio a farne le spese.... scopri perché ascoltando l'episodio e impara nuovi termini come "polline", "starnuto" e "Conservatorio".Segui il nostro podcast sulla lingua italiana "Italiano ON-Air" su: https://podcast.scuolaleonardo.com (dove trovi anche la trascrizione dell'episodio)oppure sulle principali piattaforme di podcast:Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Google PodcastPer informazioni sui corsi della Scuola Leonardo da Vinci: www.scuolaleonardo.com----------- ENGLISH ------------Spring has just begun, on March 21st! It's probably the best time to visit Italy, and it's the protagonist of our "Italiano ON-Air" episode.Even spring, however, has some flaws .... and it is Alessio the one who suffers.... find out why by listening to the episode and learning new terms such as "polline", "starnuto" and "Conservatorio".Follow our podcast on the Italian language "Italiano ON-Air" by Scuola Leonardo da Vinci: https://podcast.scuolaleonardo.com (where you can find the transcript of the episode) or on the leading podcast platforms:Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Google PodcastFor information on the Scuola Leonardo da Vinci courses: www.scuolaleonardo.com
¿Por qué se dice que 'la primavera, la sangre altera'? Los niños y Jimeno tienen las respuestas: "Es que huele a flores en las flores"¿Por qué se dice que 'la primavera, la sangre altera'? Los niños y Jimeno tienen las respuestas: "Es que huele a flores en las flores"
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Meditación para recibir la primavera - meditación guiadaCon esta meditación llénate de energía y aprovecha la energía de primavera.Meditación, meditar, energía personal, despercast, dormicast, primavera, equinoccio, equinoxio¡Ayúdanos Donando! https://bit.ly/3DIv3JB Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-No se permite el acceso a alguna pirámide de Teotihuacán-76 detenidos en París en nueva jornada de protestas-Más información en nuestro podcast
Por ocasión del mes de la mujer, les queremos contar más historias de mujeres inspiradoras. Es turno para hablar de Malala Yousafzai y Rachel Carson. La primera, una luchadora incansable por el derecho de los niños y niñas a la educación, sobreviviente a la opresión de los talibanes en Pakistán. Por su parte Rachel Carson es una de las figuras más importantes para la historia del ecologismo. Ella descubrió que las cosas en nuestro planeta no estaban yendo bien cuando el canto de las aves comenzó a desaparecer y las primaveras se habían vuelto “silenciosas”. Notas del episodio: La vida de Malala en 4 minutos ¿Cómo surgieron los talibanes y qué relación tienen con Pakistán? En video, el discurso más famoso de Malala Una visita a la biografía de Rachel Carson Historias de la mujer que despertó conciencias «La Primavera silenciosa» un libro que cambió el mundo ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Photojournalist James Startt tells Rouleur editor Edward Pickering about the experience of shooting Paris-Nice from a moto, including his observations of Tadej Pogačar's Merckx-like domination of the race.We also take a deep dive into Milan-San Remo, featuring interviews and insights from Ed, James, Rouleur Italia editor Emilio Previtali, Tour de France stage winner Steve Cummings, who competed six times in La Primavera, and cycling author Pete Cossins, whose updated book 'The Monuments' includes a chapter on Milan-San Remo.Finally, Ed and Rouleur staff writer Rachel Jary preview the upcoming women's Classics. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
At age 91, my mom, Martina, lived in the historic neighborhood Ybor City in Tampa, independedly and surrounded by Cuban heritage. Everyday, on her way to the grocery store she passed Jose Marti's bust, at the Cuban Club a spot where our he came to raise funds for the liberation of Cuba from Spanish colonial rule. For her, this day would not be an ordinary day, as you will hear. A los 91 años, mi madre, Martina, vivía en el histórico barrio de Ybor City en Tampa, independientemente y rodeada de herencia cubana. Todos los días, de camino a la bodega, pasaba por el busto de José Martí, en el círculo cubano, un lugar donde nuestro apóstol venía a recaudar fondos para la liberación de Cuba del dominio colonial español. Para ella, este día no sería un día ordinario, como escucharán. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/susana-mueller/message Support this podcast: https://anchor.fm/susana-mueller/support
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: José Antonio Valdés Peña y lo mejor de la cartelera cinematográfica.Tuvimos un espacio para hablar de la licencia menstrual con el Dr. Santos Regino Uscanga Sánchez.Elimina aquellos alacranes, cara de niño y otros rastreros con la guía del Dr. Cristóbal Santuario. Hablamos de los beneficios de la papa mexicana. Conoce el Programa Tu Futuro para la información de jóvenes en busca de su primer empleo.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Este viernes se aplica Doble Hoy No Circula en Valle de MéxicoMéxico emite, al año, 18.7 millones de toneladas de emisiones contaminantes: Inegi Comparten traducción en lengua otomí de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Después de más de 30 horas, brigadistas lograron controlar el incendio forestal que se registró en las faldas del Pico de OrizabaEn Michoacán fue asesinado al indígena defensor de los bosques purépechas, Alfredo Cisneros MadrigalEn la primera quincena de febrero la inflación quincenal fue de 0.42 % y la anual, de 7.76 por cientoLa Comisión Europea prohibió el jueves el uso de Tik Tok en los dispositivos oficiales utilizados por su personal
J.P. Hoornstra discusses the Dodgers' signings of David Peralta, Alex Reyes and Jimmy Nelson (1:20), two odd things about Peralta joining the Dodgers (4:46), and how it makes the outfield off-season plan make sense (7:09). The episode concludes with a deep dive (11:11) into the decision to retire Fernando Valenzuela's number 34. Link to J.P.'s column about the new rules coming to MLB in 2023 Contract details for Peralta/Reyes/Nelson Report about Peralta's injury in Tampa Bay
Un período de protesta masiva en Checoslovaquia pudo llevar a una reforma del gobierno que llevase al país a una mayor independencia política y económica de la URSS. Pero en Moscú no gustó nada esa idea, y utilizaron al Pacto de Varsovia para invadir el país e imponer el dominio de la URSS como superpotencia. Te lo cuenta el Camarada ⚓️ Esaú Rodríguez. Produce 👨🚀 Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, Esponsorizar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia ⚛️ El logotipo de Casus Belli y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La noche del 20 de agosto de 1968, las imponentes fuerzas combina- das de cinco Estados miembros del Pacto de Varsovia, con la URSS a la cabeza, cruzaron la frontera checoslovaca e invadieron el país. De madrugada, el líder reformista Alexander Dubcek y otros miembros del Gobierno fueron detenidos por tropas especiales de paracaidistas y conducidos a un lugar secreto. Mientras tanto, la población se echaba de forma espontánea a la calle a defender las conquistas democráticas de los meses anteriores. Fue una resistencia completamente pacífica y cargada de imaginación, muy en consonancia con el espíritu del 68, que dejó para la posteridad imágenes icónicas: personas enfrentándose a tanques, vehículos acorazados arrollando tranvías, ciudadanos intentando razonar con soldados impasibles; una actitud civilizada que no evitó que las tropas abrieran fuego contra civiles desarmados. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
La consagración de la primavera, el tercer largometraje de Fernando Franco, ha conseguido dos nominaciones a los premios Goya: mejor actriz novel, Valèria Sorolla, y mejor actor, Telmo Irureta. Hablamos con Fernando y Telmo en San Sebastián, donde se estrenó la película. Y en esta Navidad, recorremos algunas películas protagonizadas por familias atípicas (o no) con Pablo de María. Escuchar audio
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen de la primavera? La mitología griega cuenta que Hades y Perséfone tuvieron mucho que ver con su origen.
Audio de la lectura del Aposento Alto
Nos detenemos en una de las películas que mejores críticas cosechó en el pasado Festival de San Sebastián y que se estrenó la pasada semana en España: La consagración de la primavera. Su director, Fernando Franco, y uno de sus protagonistas, Telmo Irureta, nos acompañan para hablarnos de esta cinta sobre el deseo y el aprendizaje sobre uno mismo y también de las personas con discapacidad funcional.Repasamos las películas iberoamericanas que han llegado a la cartelera, entre ellas En los márgenes, El vasco o Los renglones torcidos de Dios y las noticias cinematográficas destacadas, comenzando por el Goya de Honor al director Carlos Saura.Escuchar audio
Esta época del año significa distintas cosas para distintas personas. El fin de los fríos que algunos celebran y otros sufren, la pelusa en el aire, las plantas que florecen. En el suroeste del país, significa una cosa: la Fiesta de la Primavera de Dolores. 60 años está celebrando el evento que tendrá lugar este fin de semana en la ciudad del departamento de Soriano. Disfraces, desfile de carrozas, música y más atraen a gente de toda la región y también de otras partes del país. Y para anticipar con qué se viene la edición de este año, conversamos con el alcalde doloreño, Joaquín Gómez.
Durante el año 1848 se abrió un gran ciclo revolucionario en Europa. Esta vez no afectó a un solo país, sino a muchos que, de forma más o menos sincronizada, se encontraron con protestas callejeras masivas en las que los manifestantes exigían reformas políticas de calado o, directamente, cambios de régimen. En todos los casos se trató de revoluciones de carácter democrático y liberal. Había pasado ya más de medio siglo desde la Revolución Francesa y sus ideas habían calado ya muy hondo por toda Europa y América. Esta ola de 1848 afectó más a Europa que América. En esta última Estados Unidos era ya una potencia regional en ascenso y las repúblicas hispanoamericanas acababan de independizarse de la corona española. La Europa de aquella época era heredera directa del congreso de Viena y procuraba mantener ciertos equilibrios para no volver a los desórdenes de las guerras napoleónicas. Pero Europa había cambiado mucho en unas pocas décadas. La revolución industrial avanzaba a gran velocidad y, con ella, la población se creció sustancialmente, la prosperidad general aumentó y las ideas viajaban a mucha más velocidad. Las ideas favoritas de los revolucionarios de mediado el siglo XIX tenían que ver con libertades como la de expresión y prensa y con el establecimiento de parlamentos representativos y elegidos directamente. Los que salieron a la calle en casi todos los países de Europa querían eliminar o reformar las antiguas estructuras que aún persistían del antiguo régimen y crear estados-nación que empezasen desde cero con nuevas constituciones hechas a imagen y semejanza de la francesa. El pistoletazo de salida se dio en Francia en febrero de 1848. Allí la revolución se llevó por delante a la monarquía de julio de 1830, la de Luis Felipe de Orleans y quedó proclamada la segunda república francesa. Tras aquello la inestabilidad política se extendió por todo el continente como un reguero de pólvora. Pero los revolucionarios de las distintas partes de Europa no estaban coordinados entre sí aunque todos profesaban ideas muy parecidas. En Alemania, por ejemplo, las protestas adquirieron un carácter netamente nacionalista. Allí la llamada “revolución de marzo” giró en torno a la unificación de país y el fin de la Confederación Alemana que había nacido en el Congreso de Viena. Ese mismo mes en Hungría estalló una violenta revuelta que duró más de un año y que tuvo que ser reprimida por la fuerza. En Polonia se levantaron contra los prusianos, en el sur de Italia contra la dinastía borbónica, en los principados rumanos contra la dominación rusa, en Dinamarca contra la monarquía absoluta y en Suiza se desató una breve guerra civil que terminó alumbrando la Confederación Helvética tal y como la conocemos hoy. El mapa político de Europa no cambió, pero la agitación del año 1848 dejó varias cargas de profundidad que irían estallando una a una años más tarde. Los levantamientos habían sido un fracaso a corto plazo, pero sus impulsores terminarían saliéndose con la suya en los años subsiguientes. La unificación de Italia o Alemania, el segundo imperio francés o las disputas étnicas que alumbrarían en 1867 el Imperio Austrohúngaro tienen su origen en este año tan convulso que sus contemporáneos dieron en llamar de forma un tanto poética “la primavera de las naciones”. Eso mismo es lo que vamos a ver hoy con más detalle en La ContraHistoria. En El ContraSello: - La historia de Brasil - Las exposiciones universales Bibliografía: - "La era de la revolución" de Eric Hobsbawm - https://amzn.to/3e7jaEp - "Recuerdos de la Revolución de 1848" de Alexis de Tocqueville - https://amzn.to/3EnRqpQ - "Europa: restauración y Revolución: 1815-1848" de Jacques Droz - https://amzn.to/3RKyODc - "1848: Year of Revolution" de Mike Rapport - https://amzn.to/3rytrMO · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #revolucion #1848 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Although Season 5 is coming to an end, there is quite a bit being born in this episode! For this installment of Strokes in Notes, we will be looking at 3 paintings by Renaissance master, Sandro Botticelli, and how those paintings inspired a composer hundreds of years later. After this episode, N&S is taking a break for a while, but you'll have to listen to the episode to find out why. :) Thank you for all your support through these 70 episodes and 5 seasons. We look forward to our return, but for now, Enjoy! Art: Sandro Botticelli (1445-1510): La Primavera (1470s) Botticelli: The Adoration of the Magi (1475) Botticelli: The Birth of Venus (1481-6) Music (Spotify playlist): Ottorino Respighi (1879-1936): Trittico Botticelliano (1927) Connect with us! Patreon | Instagram | Facebook | notesandstrokespodcast@gmail.com
Esta semana De película viaja al mundo maravilloso de Tim Burton a través de una exposición única en la que te sumerges en la mente del famoso director, descubriendo su mundo interior y su proceso creativo, con el charlamos de su vida y ese mundo que le envuelve. De un mundo imaginario al mundo donde han brillado las estrellas, San Sebastián, repasamos el palmarés y nos detenemos en dos películas que han pasado por el festival y llegan a la cartelera: 'Argentina, 1985' dirigida por Santiago Mitre se ha alzado con el premio del público 2022.La cinta recrea el Juicio a las Juntas de la dictadura militar. Con Ricardo Darín como el fiscal Julio César Strassera y Peter Lanzani en el papel de Luis Moreno Ocampo, con el director y los actores hemos tenido el lujo de compartir micrófono en el marco incomparable de la ciudad donostiarra. La otra película es 'Fuego', protagonizada por Juliette Binoche y Vicent Lindon. Binoche pasa por los micrófonos De película, con la que charlamos de Fuego, su tercera película bajo las órdenes de la directora Claire Dennis, Una historia de muy pocos personajes en la que los diálogos pese al título son capaces de dejarnos helados. Tras competir en San Sebastián por la Concha de Oro Fernando Franco estrena La consagración de la primavera, una película sincera y emotiva, sobre sexualidades reprimidas. Fernando Franco y Emma Suarez, protagonista junto a los debutantes Telmo Irureta y Valèria Sorolla pasan por De película para comentarnos esta historia que sin duda va a romper muchos prejuicios. Otro de los títulos que llega a la cartelera es 'Objetos', segundo largometraje de Jorge Dorado, una fábula actualizada sobre la búsqueda y la huida donde se tocan temas tan delicados como la trata de personas y la adopción ilegal. Hablamos con Álvaro Morte, Eugenia 'China' Suárez, Verónica Echegui y su director Jorge Dorado. Comentamos 'Blonde', protagonizada por una espléndida Ana de Armas que se mete durante tres horas en el icónico atuendo de Marilyn Monroe. Una de las películas más esperadas y envuelta en polémica que llega a la cartelera y a Neflix Todo esto además de las secciones habituales, Con Ángeles González Sinde nos detenemos en 'Corazones Valiente', repasamos las mejores series con Pedro Calvo y el resto de la cartelera. Escuchar audio
Cuando escuchamos juntas las palabras «tecnología», «activismo» y «democracia», es inevitable pensar en la idea de que la tecnología democratiza, especialmente cuando hablamos de internet, redes sociales, plataformas de distribución de contenido y hasta mensajería instantánea. Es indudable que gracias a estos avances tenemos más voz para la ciudadanía, más facilidad para denunciar y mayores libertad de expresión y acceso a la información, poniendo así a raya a autócratas y tiranos de todo tipo. La Primavera Árabe, la Revolución de Twitter en Moldavia o las actuales protestas en Irán y el rol de la tecnología para difundir sus imágenes, son solo una pequeña muestra. Sin embargo no todo es color de rosas.
L'Oficina de Turisme estarà a punt la primavera que ve
Platicamos con la entrenadora Pastora Durán sobre el entrenamiento de la mujer: sus diferencias con las del hombre, el ciclo hormonal, la alimentación, y la plafinicación de los bloques de entrenamiento y competencia. Tambien platicamos sobre los retos sociales de ser mujer en el deporte de rendimiento: el acoso, la seguridad, y las oportunidades. Una conversación muy interesante, y un tanto retadora para el host del podcast.
Con motivo de la reciente celebración del Día de la Primavera, esta emisión de “Tierra adentro” recordó las distintas de formar de celebración que a través de los años formaron la tradición de acudir a los parques y organizar picnics, así como otras actividades al aire libre, que a su vez se suman al día del estudiante conmemorado en la misma fecha.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari, Carmen Gloria López y Paloma Ávila sobre las preocupaciones y dudas que surgen en inversionistas extranjeros, tras las reuniones sostenidas con el Presidente Gabriel Boric y el ministro Mario Marcel. Además, profundizaron en un caso de explotación sexual infantil ocurrido en Viña del Mar y la llegada de la primavera en Chile.
Faltando un poquito más de un mes para la mejor fiesta del mundo, Agus y Fede le ponen ritmo al festejo primaveral. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
¡SALE CARO VENDERLE EL ALMA AL DIABLO! Villanos en la terraza como sinónimo de la llegaba de la primavera. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Peto Menahem se sumó a la mesa para contar toda la verdad sobre la nueva estación del año. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Esta cambiando el clima, y tu cuerpo lo sabe. Y las plantas tambien. Por eso hoy nos enfocamos en lo que nos entrega la Tierra, para hablar de Detox junto a la Health Coach Paula Araya, y de plantas y sus cuidados en esta epoca, junto a biologa Faby Orrego.
Empezamos charlando con Fernando Franco sobre 'La consagración de la primavera', su nueva película, y con Valeria Sorolla que es una de sus protagonistas. Dejamos la primavera atrás para entrar al invierno de Friedrich Nietzsche con Use Lahoz y pasamos por los libros de la Biblioteca Nacional, que ahora pueden leerse en gran parte de forma gratuita. Terminamos sobre las tablas en la Feria de Teatro de Castilla y León con su director, Manuel González. Escuchar audio
Molly Maine is a fine art painter who moved to Paris to study painting and drawing at Studio Escalier, an art school in Montmartre. In her studio in Montmartre, she makes autobiographical paintings that use imagery of interior and exterior spaces, reflection, still life, and portraiture.A Californian by birth, she attended Sarah Lawrence College in New York where she majored in art and literature. Though interested in art since childhood, it was while copying from Botticelli's “La Primavera” at the Uffizi during a study abroad program in Florence Italy, that she became interested in figurative painting and drawing. After graduation, she worked as an artist and scenic painter in Portland Oregon. In Oregon she was awarded a yearlong fully funded painting residency from the Calligram Falcon foundation. Molly has since lived Oxford England and Paris France where she pursues her interest drawing and painting from live models as well as from paintings and sculptures at the Louvre. margaretmaine.comSupport the show
Pablo Neruda fue un poeta chileno, y diplomático político que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971. Neruda se hizo conocido como poeta cuando tenía 13 años y escribió en una variedad de estilos, incluidos poemas surrealistas, epopeyas históricas, manifiestos abiertamente políticos, una autobiografía en prosa y apasionados poemas de amor. Es a menudo considerado el poeta nacional de Chile, y sus obras han sido populares e influyentes en todo el mundo. Hoy recordamos su sabiduría: Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.
Nuestro colaborador, Mario Viciosa, nos explica si es normal tener olas de calor en pleno mayo como la que hemos vivido y que nos ha dado temperaturas récord más propias de los meses de julio y agosto.
En España se dice que "la primavera la sangre altera", es decir, que cuando llega el buen tiempo nos ponemos contentos, la vida parece más bonita y estamos de mejor humor. Así estoy yo hoy, de buen humor. Este es un episodio hecho con buen humor, pero con un humor un poco tonto, la verdad... Escucha todos los episodios de nuestro podcast y lee la transcripción y otras notas explicativas en nuestro blog: https://1001reasonstolearnspanish.com/podcasts/
El periodista finaliza 'Más de uno' reflexionando sobre el frío de estos días, una vez empezada la primavera.
El arranque de esta estación en el 2022 ha sido un poco difícil por las tormentas y tornados en Texas y otros estados. ¿Cómo fue el comienzo de la primavera para ti? ¡Escucha ya el Podcast del Show de Raul Brindis, diversión garantizada a cualquier hora!
¿Se deberían romper todos los tabúes?
Erick y Jeffrey hablan de la disputa entre TWSBI y Narwhal, y luego unos lanzamientos perfectos para comenzar la primavera. Tinterías Narwhal Voyage Pilot Custom 912 Colores BENU se mudará a Armenia Sailor Serie de festivales estacionales Sailor 2022 Pluma del año: Soda Pop Blue Antiguas - Sueños de Europa Field Notes Signs of Spring Tintería del episodio: PRIMAVERA
Hoy quiero hablarte sobre la primavera, sobre los brincos que damos del invierno a la primavera y cómo aprovechar la energía del sol y la luz como símbolos en muchos ámbitos de tu vida. Suscríbete al Newsletter de Descubre: www.descubremasdeti.com/lista Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Laurens en Stefan gaan verder. Zonder Thomas dit keer. En niet vanuit Oudorp maar Valkenburg. Hoe dan ook: tijd voor koersgebabbel want La Primavera staat voor de deur. En de heertjes zouden zichzelf niet zijn als ze zich niet lieten afleiden door allerlei andere zaken. Parijs Nice en Tirreno Adriatico bijvoorbeeld. Maar gelukkig zijn daar Fabio en Aike om ze erop te wijzen dat we zaterdag toch echt een dagje op de bank moeten gaan liggen. Fabio neemt ze mee in zijn verkenning langs de kust en Aike geeft wat inside-the-peloton tips mee. Wat precies? Dat hoor je allemaal in de Live Slow Ride Fast Podcast...Meer verhalen, achtergronden en film?
The second of this week's episodes looks ahead to Milan-Sanremo and asks whether Tadej Pogačar can become the first grand tour champion since Vincenzo Nibali to win La Primavera. Richard Moore, Lionel Birnie and Daniel Friebe discuss dominance and whether Pogačar is on course to 'complete' cycling. Winning Milan-Sanremo, a race that can be won by sprinters, climbers and attackers, would be his third Monument victory in under a year but other teams, notably Jumbo-Visma and Quick Step-Alpha Vinyl, will have plenty to say about that. Get ready for the longest Classic of the season with our in-depth look ahead at the race. The Cycling Podcast is supported by Supersapiens and Science in Sport. Starting this Saturday: Arrivée Our Classics review and analysis show Arrivée kicks off with Milan-Sanremo on Saturday. Richard, Lionel and Daniel will record their instant reaction to the first Monument of the season shortly after the winner crosses the line. From Kilometre 0 to Arrivée, we've got cycling covered. Supersapiens is a continuous glucose monitoring system that helps you make the right fuelling choices. See supersapiens.com For 25% off all your SiS products, go to scienceinsport.com and enter the code SISCP25 at the checkout. The Cycling Podcast has a new collaboration with MAAP. See: maap.cc Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 60 exclusive episodes including the Christmas Selection Box collection. The Cycling Podcast is on Strava
En el Auto Evento de la Primavera. Mall of San Juan con Aviles Auto.787 330 0141