Podcasts about suena

  • 1,140PODCASTS
  • 2,928EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 24, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about suena

Show all podcasts related to suena

Latest podcast episodes about suena

Podcast de El Radio
Enfermos de odio. El Radio 2.644

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 74:34


Parece mentira que, después de una década, aún no lo hayan superado. Son como esos amantes despechados que no superan el abandono y acuden a un brujo vudú para que les enseñe cómo causar dolor clavando agujas en la efigie del ser amado/odiado. En su caso, las agujas son las palabras, las invenciones, los embustes y mentiras, la bilis que sale de sus bocas cada vez que se pronuncia su nombre. Suena ridículo, pero es que ellos son así. Becario: @jackiller74 Min. 01 Seg. 47 - Intro Min. 10 Seg. 40 - Llamamos a Brasil, pero no les hacemos caso Min. 18 Seg. 29 - Una candidatura muy original Min. 27 Seg. 46 - Está todo decidido (o tal vez no) Min. 33 Seg. 16 - Todos los caminos conducen a Leverkusen Min. 40 Seg. 16 - La renovación ya está en marcha Min. 48 Seg. 20 - Un repaso histórico Min. 56 Seg. 43 - Problemas y manías de boomers Min. 60 Seg. 49 - Despedida Roger Waters (In The Flesh, 2000) Comfortably Numb It's A Miracle Amused To Death Another Brick In The Wall, Part 2 Shine On You Crazy Diamond (Parts 1-8) Perfect Sense Wish You Were Here Rush - Xanadu (Offenbach 28/05/1979)

Voces de Ferrol - RadioVoz
El grupo Pölisong vuelve a Músicas de Ferrolterra con General Niebla, su primer disco en castellano. Hoy suena: Siéntelo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 13:16


El grupo ferrolano Pölisong presentó en concierto en Septiembre su nuevo disco, con el que da un giro a su trayectoria de doce años ya que por primera vez sus canciones son en castellano. Con la publicación de Capitán Niebla, la banda de roqueros rompe con el inglés al que nos tenían acostumbrados para producir su primera obra en castellano. Se trata de una disco rock «fácil de escuchar, que invita a meterse en la historia», como indica Otto Mackinlay, el cantante. El nuevo álbum versa sobre la histórica rivalidad del individuo entre luces y sombras. General Niebla es el título del disco, a la vez que representa al líder de aquellos que desean despertar su conciencia y conectar con su esencia. Enfrentado a este personaje está el Señor Vano, asociado al materialismo y a los placeres del ego.

Somos lo que hay
Somos lo que hay | Episodio 174: Ojos de huevo

Somos lo que hay

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 64:28


No es que Mónica, Tamara y Shiky sean intolerantes, ¡NOOOOO! Es sólo que hay cosas, situaciones y/o personas que inevitablemente nos hacen poner OjosDeHuevo, y no en el buen sentido. Nonono. Así que hoy hablamos de estos elementos en nuestras vidas que se em-pe-ñan en sacarnos de nuestras casillas. Además, la bella Recomendación de lo que hay corre a cargo de Tamara e incluye drogas y a un guapo, ¿qué onda? Suena bien, ¿no?¿Y que si hay Noticreo? LahayLahayLahay.

Historia de Aragón
“Esto me suena”

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 26:50


Descubrimos algunas de las canciones que han hecho bailar a los protagonistas del cine, pero también nos han hecho bailar a nosotros. Y todo en forma de concurso ¿Será Vita capaz de adivinar de qué canciones estamos hablando?

Voces de Ferrol - RadioVoz
El grupo Pölisong vuelve a Músicas de Ferrolterra con General Niebla, su disco en castellano. Hoy suena: En tu piel

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 8:04


El grupo ferrolano Pölisong presentó en concierto en Septiembre su nuevo disco, con el que da un giro a su trayectoria de doce años ya que por primera vez sus canciones son en castellano. Con la publicación de Capitán Niebla, la banda de roqueros rompe con el inglés al que nos tenían acostumbrados para producir su primera obra en castellano. Se trata de una disco rock «fácil de escuchar, que invita a meterse en la historia», como indica Otto Mackinlay, el cantante. El nuevo álbum versa sobre la histórica rivalidad del individuo entre luces y sombras. General Niebla es el título del disco, a la vez que representa al líder de aquellos que desean despertar su conciencia y conectar con su esencia. Enfrentado a este personaje está el Señor Vano, asociado al materialismo y a los placeres del ego.

Podcast Reload
Podcast Reload: S15E11 – PlayStation Portal, Worldless, American Arcadia, Persona 5 Tactica

Podcast Reload

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 208:15


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Reload
Podcast Reload: S15E11 – PlayStation Portal, Worldless, American Arcadia, Persona 5 Tactica

Reload

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 208:15


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Voces de Ferrol - RadioVoz
El grupo Pölisong vuelve a Músicas de Ferrolterra con General Niebla, su disco en castellano. Hoy suena: Lo que soy

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 12:03


El grupo ferrolano Pölisong presentó en concierto en Septiembre su nuevo disco, con el que da un giro a su trayectoria de doce años ya que por primera vez sus canciones son en castellano. Con la publicación de Capitán Niebla, la banda de roqueros rompe con el inglés al que nos tenían acostumbrados para producir su primera obra en castellano. Se trata de una disco rock «fácil de escuchar, que invita a meterse en la historia», como indica Otto Mackinlay, el cantante. El nuevo álbum versa sobre la histórica rivalidad del individuo entre luces y sombras. General Niebla es el título del disco, a la vez que representa al líder de aquellos que desean despertar su conciencia y conectar con su esencia. Enfrentado a este personaje está el Señor Vano, asociado al materialismo y a los placeres del ego.

Podcast Reload
Podcast Reload: S15E11 – PlayStation Portal, Worldless, American Arcadia, Persona 5 Tactica

Podcast Reload

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 208:15


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Mediterráneo
Mediterráneo - Rumba Zivindorri y Día del Mediterráneo - 19/11/23

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 58:27


En caló Rumba Zivindorri significa Rumba Viva, así es como está el género actualmente, más vivo que nunca. Para celebrarlo se está creando una serie documental que recopila los testigos y experiencias de la actual escena rumbera. Lo hacen desde La Veïnal, la televisión de gestión comunitaria de la que forman parte Pablo Rogero y Cristina Mora. Nos acompaña también Sam Mosquetón, Presidente de la Asociación Carabutsí y director del Eco-Museo Urbano Gitano de Barcelona. Hablamos también del concierto especial para celebrar el Día del Mediterráneo (28 de noviembre), un concierto con tres formatos: la Ensemble Mediterrània de la que es directora la música Carola Ortiz, el proyecto Mujeres Mediterráneas y Maria del Mar Bonet con Borja Penalba. Será el sábado 25 de noviembre a las 20h en el Saló del Tinell de Barcelona, organizado por Union for the Mediterranean. Suena la música de: Maribel la Canija-Mediterráneo; Peret Reyes+ Company del Rio- Bienvenidos; 4 de la Cera- Sin Rumba no hay paraíso; Txarly Brown-Fu Manchú; Muchacho y los Sobrinos-L'escudella; Patriarcas de la Rumba-Garrotin de LLeida; Carola Ortiz- La doncella guerrera; Mara Aranda- Morenica. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado profundizamos en la historia de la que fue la segunda reina más importante después de Isabel la Católica, y, a pesar de todo, desconocida, con José Ángel Mañas, autor de Berenguela. La reina que unió Castilla y León para siempre. Con esta monarca se cierra la trilogía novelada del autor sobre la Reconquista. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra Babá Yagá, este es el nombre de la bruja arquetípica de los cuentos tradicionales rusos y está sacado de El libro de las brujas, de Shahrukh Husain, en ed. Impedimenta. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre la vida de las galaxias. Y, por último, Carmen Fernández nos descubre Vacapop, una aplicación de compraventa distinta.Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

El cuentista Pep Bruno nos narra Babá Yagá, este es el nombre de la bruja arquetípica de los cuentos tradicionales rusos y está sacado de El libro de las brujas, de Shahrukh Husain, en ed. Impedimenta. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - 'Vacapop', compraventa de ganado en un click

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 8:00


Carmen Fernández nos descubre, Vacapop, una aplicación de compraventa de animales, maquinaria agrícola, forraje y herramientas que arrasa en el mundo rural. Hablamos con su CEO, Marta González sobre el éxito de este proyecto nacido en Asturias que cuenta con más de 50.000 descargas. Escuchar audio

Yo soy un Gamer
Esto no suena bueno para Wonder Woman

Yo soy un Gamer

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 18:08


Un reporte asegura que el videojuego de Wonder Woman será un videojuego de servicio. ¿Esto es una buena idea? Este tema es traido por Claro #laredmaspoderosa --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yosoyungamer/support

Gemidos Ahogados
Esta polla me suena

Gemidos Ahogados

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 27:47


Me reencuentro con la polla de mis sueños durante mi última visita a una sala X Twitter: @GemidosAhogados

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado conocemos qué significa ser clavadista y no solo eso, sino qué hay que hacer para ser el mejor en este deporte. Charlamos con Carlos Gimeno, un español que ha hecho historia quedando el primero en los Red Bull Cliff Diving, las series mundiales desde el puente de Mostar, a 27 metros de altura. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El cura en la pajera, un cuento que le contó Conso, una mujer prodigiosa a la que le ha grabado más de 100 cuentos para preparar un libro con todas estas historias. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre las palabras que se nos quedan en “la punta de la lengua”. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - El cura en la pajera

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 6:41


El cuentista Pep Bruno nos narra El cura en la pajera, un cuento que le contó Conso, una mujer prodigiosa a la que le ha grabado más de 100 cuentos para preparar un libro con todas estas historias. Escuchar audio

Voces de Ferrol - RadioVoz
En Músicas de Ferrolterra presentamos "Esperando", el disco de Todo el Largo Verano. Hoy suena "Tu Castillo de Cristal"

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 9:31


Todo el Largo Verano lanzó sus nuevas canciones de la mano de Alberto Amigo en Mayo de este año. Ahora pasa por el programa para presentar sus nuevos temas cargados de energia y armonias vocales que le aportan un toque de pop clasico. esta semana disfrutaremos de los nuevos temas compuestos por Alberto Amigo (voz, bajo, sintes, guitarras y programaciones), acompañado por Carolina Rodriguez (voz y percusiones) · Luis Blanco (guitarras) · Jhosua (guitarras) · Danny Abeledo (teclados y sintes) · César Toimil (batería) · Elisa Sardiña (violín) · David Blanco (saxo) · Luis Paadín (portada) · Cristobal Veiga (guitarra en "Eu fico en Ferrol") · Melo García (guitarra en "Es Imposible").

Contragolpe
Podcast Fanaticos Del Deporte 737 Noviembre 08 2023

Contragolpe

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 39:38


Rayados buscará el segundo lugar de la Liga MX este miércoles en el partido pendiente de la jornada 10 enfrentando a Santos. Suena fuerte la llegada de Gerardo Torrado a Cruz Azul como Director Deportivo. Tiago Volpi señaló que Toluca pasa por el momento más difícil del Torneo. Una vez más le preguntaron por el retiro a Andrés Guardado. Actividad de Champions League, información de la NBA, NFL y mucho más en Fanáticos del Deporte.

Escala en París
Tras el lujo de Cancún miles duermen a la sombra de una simple lámina

Escala en París

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 12:57


Cancún es el polo turístico más importante de México. Más de 6 millones de personas visitan cada año sus playas y hoteles de lujo. En ese mundo “ideal” nadie mira a los miles de trabajadores, mujeres y hombres, que una vez su trabajo terminado regresan al otro Cancún.  “El Otro Cancún, bravo, marginado, irregular” es el reportaje ganador del premio de Periodismo y Derechos Humanos Breach/Valdéz 2023, del periodista Ricardo Hernández, invitado de Escala en Paris. “Me interesaba hablar de la gente que vive en este sitio, que atiende los hoteles, que mantiene vivo este centro turístico, y que no le ha ido tan bien como a esos valerosos hoteleros de los que hablan todos", dice el también reportero mexicano cuando le preguntamos qué fue lo que lo llevó a tratar el tema de ese centro turístico.Cancún es llamado “la niña de los ojos azules”, en razón de sus aguas color turquesa. Quienes lo visitan son gente de recursos, como lo muestran los 6 mil millones de dólares que el turismo aporta a la economía local, una suma de la que los trabajadores reciben migajas. “Era ofensivo leer esas cifras. Mientras se generaban esos 6 mil millones de dólares, escasamente cae esa derrama hacia la base de la pirámide de la población, y mientras hay 200 hoteles de lujo hay 250 mil personas viviendo en asentamientos irregulares”, anota Ricardo, quien se presenta como “Reportero freelance que conjuga habilidades del periodismo de investigación con las del narrativo”.Para su trabajo, Ricardo recorrió durante meses una selva social compuesta de asentamientos irregulares donde falta todo: agua potable, electricidad, transportes, escuelas, panteones. Y sin embargo miles de personas siguen llegando cada año en busca de un hipotético trabajo. “Una de las cosas que me interesaba mucho desmontar era el mito del sueño Cancún”, destaca, “Ven este destino como un sueño, una posibilidad de mejorar su nivel de vida y salir adelante, pero se encuentran con jornadas extenuantes, salarios no tan favorables, y condiciones de vivienda precarias”.Vivir en esos asentamientos irregulares es sinónimo no solo de precariedad, sino y sobre todo de violencia cotidiana, entre otras la violencia familiar y su lote de agresiones, robos, violaciones. A eso se suman los abusos de funcionarios, políticos, narcotraficantes y un largo etcétera de vividores que se aprovechan de las necesidades de esas personas, nacionales y extranjeros, que a su vez se subdividen en estratos, en una suerte de guerra entre los pobres. Los que llegan permanecen ahí con la incertidumbre jurídica sobre su propiedad, que nunca van a poder regularizarla, y por tanto nunca van a poder poseer un patrimonio que tanto aspiraban al llegar a Cancún.Ricardo Hernández tiene un largo camino trabajando en periodismo. Sus trabajos han sido publicados en varios de los medios más importantes de México: Gatopardo –que publicó el reportaje ganador del Premio Breach/Valdéz 2023-, Reforma, Animal Político, etc.Cuando le preguntamos qué representa haber obtenido ese galardón no duda en responder: "el premio da mucha visibilidad, sobre todo a los temas que trato. Y me importa porque ejerciendo el periodismo fuera de la ciudad de México, fuera del centro de la capital es muy difícil colocar estos temas; y estos premios los relanzan y me importan mucho, importan a la sociedad”, asegura.Tras recibir este premio, el reportero Ricardo Hernández, señala que quiere seguir con el periodismo de largo aliento, "estoy incursionando ahora en podcast con los colegas de “Así como Suena”, y quiero incursionar en foto periodismo y contar historias, pero con imágenes” indicó.

El Podcast de Yiyo & Choché
¡Gabriel, suena la trompeta!

El Podcast de Yiyo & Choché

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 48:01


Gente, amigos, familia, creo que debemos aceptar que hemos fallado como sociedad!!!

Escala en París
Tras el lujo de Cancún miles duermen a la sombra de una simple lámina

Escala en París

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 12:57


Cancún es el polo turístico más importante de México. Más de 6 millones de personas visitan cada año sus playas y hoteles de lujo. En ese mundo “ideal” nadie mira a los miles de trabajadores, mujeres y hombres, que una vez su trabajo terminado regresan al otro Cancún.  “El Otro Cancún, bravo, marginado, irregular” es el reportaje ganador del premio de Periodismo y Derechos Humanos Breach/Valdéz 2023, del periodista Ricardo Hernández, invitado de Escala en Paris. “Me interesaba hablar de la gente que vive en este sitio, que atiende los hoteles, que mantiene vivo este centro turístico, y que no le ha ido tan bien como a esos valerosos hoteleros de los que hablan todos", dice el también reportero mexicano cuando le preguntamos qué fue lo que lo llevó a tratar el tema de ese centro turístico.Cancún es llamado “la niña de los ojos azules”, en razón de sus aguas color turquesa. Quienes lo visitan son gente de recursos, como lo muestran los 6 mil millones de dólares que el turismo aporta a la economía local, una suma de la que los trabajadores reciben migajas. “Era ofensivo leer esas cifras. Mientras se generaban esos 6 mil millones de dólares, escasamente cae esa derrama hacia la base de la pirámide de la población, y mientras hay 200 hoteles de lujo hay 250 mil personas viviendo en asentamientos irregulares”, anota Ricardo, quien se presenta como “Reportero freelance que conjuga habilidades del periodismo de investigación con las del narrativo”.Para su trabajo, Ricardo recorrió durante meses una selva social compuesta de asentamientos irregulares donde falta todo: agua potable, electricidad, transportes, escuelas, panteones. Y sin embargo miles de personas siguen llegando cada año en busca de un hipotético trabajo. “Una de las cosas que me interesaba mucho desmontar era el mito del sueño Cancún”, destaca, “Ven este destino como un sueño, una posibilidad de mejorar su nivel de vida y salir adelante, pero se encuentran con jornadas extenuantes, salarios no tan favorables, y condiciones de vivienda precarias”.Vivir en esos asentamientos irregulares es sinónimo no solo de precariedad, sino y sobre todo de violencia cotidiana, entre otras la violencia familiar y su lote de agresiones, robos, violaciones. A eso se suman los abusos de funcionarios, políticos, narcotraficantes y un largo etcétera de vividores que se aprovechan de las necesidades de esas personas, nacionales y extranjeros, que a su vez se subdividen en estratos, en una suerte de guerra entre los pobres. Los que llegan permanecen ahí con la incertidumbre jurídica sobre su propiedad, que nunca van a poder regularizarla, y por tanto nunca van a poder poseer un patrimonio que tanto aspiraban al llegar a Cancún.Ricardo Hernández tiene un largo camino trabajando en periodismo. Sus trabajos han sido publicados en varios de los medios más importantes de México: Gatopardo –que publicó el reportaje ganador del Premio Breach/Valdéz 2023-, Reforma, Animal Político, etc.Cuando le preguntamos qué representa haber obtenido ese galardón no duda en responder: "el premio da mucha visibilidad, sobre todo a los temas que trato. Y me importa porque ejerciendo el periodismo fuera de la ciudad de México, fuera del centro de la capital es muy difícil colocar estos temas; y estos premios los relanzan y me importan mucho, importan a la sociedad”, asegura.Tras recibir este premio, el reportero Ricardo Hernández, señala que quiere seguir con el periodismo de largo aliento, "estoy incursionando ahora en podcast con los colegas de “Así como Suena”, y quiero incursionar en foto periodismo y contar historias, pero con imágenes” indicó.

Esto Sí Suena
The Hives: Lo más importante es capturar la energía del rocanrol

Esto Sí Suena

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 14:56


La banda sueca The Hives promociona su nuevo disco The Death of Randy Fritzsimmons con una gira global, que los llevará a Venezuela el jueves 7 de diciembre. El larga duración tiene 12 canciones llenas de energía y robustez, que ha sido calificado como "limpio", "muy punk", "explosivo". The Hives se muestra en plena forma, orgullosos de imprimirle a sus canciones una estética inmadura, rebelde, ruidosa. Lo confirma Mikael Karlsson, guitarrista de la banda sueca en esta conversación con Esto Sí Suena. Entrevista: Víctor Amaya direct.me/estosisuena @estosisuena @victoramaya Caracas, octubre 2023.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado viajamos por las expediciones arqueológicas con Jordi Serrallonga. El profesor de Prehistoria, Antropología y Evolución Humana de la UOC, publica Un arqueólogo nómada en busca del Dr. Jones, donde narra sus aventuras como explorador y peliculero.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra La princesa que iba a jugar al fin del mundo con el príncipe moro, un cuento recogido en Chile por Yolando Pino entre 1960 y 1963. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre el efecto puerta. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - La princesa que iba a jugar al fin del mundo con el príncipe moro

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 6:49


El cuentista Pep Bruno nos narra La princesa que iba a jugar al fin del mundo con el príncipe moro, un cuento recogido en Chile por Yolando Pino entre 1960 y 1963. Escuchar audio

Sospechosamente Light
Las princesas y el Pokemón

Sospechosamente Light

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 48:26


Doña Nieves y su hija Blanca comparten sus historias con El Cisne de Bjork, Un Spiderman multit3tón y una hermosa Cenicienta. Suena extraño, pero como es Halloween, seguro que puede pasar.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Bonita Insideout
Aprende a administrar tu tiempo - Marisa Chambón T6 - E15

Bonita Insideout

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 53:11


Suena fácil, pero muchas veces es una tarea insostenible porque no sabemos ni por dónde empezar. ¿Te identificas? No te preocupes, deja de procrastinar y dile que no al multitasking para convertirte en una persona más presente, organizada, productiva, feliz y con menos estrés. Marisa Chambón, experta en el tema, nos comparte tips, técnicas y otros secretos para lograrlo. Recuerda que también puedes ver y escuchar nuestros episodios en YouTube.   Síguenos en Instagram y TikTok. ¿Te gustó este contenido? ¡Compártelo y no olvides darnos follow!   Una producción de Troop Audio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Un Mensaje a la Conciencia
Consecuencias de la desconfianza matrimonial

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mi esposa... siempre [ha sido] celosa y desconfiada.... Un día, cansado y frustrado por su desconfianza y celos constantes, me di por vencido y me involucré con una mujer de mi trabajo. No llegué a pecar con ella, pero todo salió a la luz.... »Yo amo a mi esposa y a mi familia, pero mi esposa no puede recuperar la confianza en mí. Al principio de todo me separé de ella y de mis hijos... pero luego nos volvimos a unir como familia. Yo me siento en paz... pero ella no puede encontrar la paz. Tengo miedo de perder la paciencia un día y volver a abandonar a mi familia.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Su caso me recuerda lo difícil que tuvo que haber sido para Jesucristo cuando desconfiaron de él los líderes religiosos y lo acusaron de rebelión contra el gobierno romano. Jesús no había hecho nada malo, y sin embargo a la postre fue crucificado por lo que no había hecho. »¿Cómo respondió Jesús a quienes lo acusaban? Varias veces se negó a contestarles y permaneció callado, no obstante lo que se decía de él.1 Y aun cuando sí habló, nunca fue combativo ni discutidor. Como hacen falta por lo menos dos personas para tener una discusión, Jesús nunca discutió con ellos. Él se negó a hacerlo. Cuando su esposa lo cuestiona y hace declaraciones falsas acerca de usted, ¿cómo responde usted? ¿Resultan en una discusión esas preguntas y declaraciones? Una discusión consiste en que ella lo acusa a usted, por estar celosa, aunque usted no ha hecho nada, y luego usted trata de convencerla de que su desconfianza no se justifica y sus celos son irracionales. Como usted sabe, tales discusiones toman un giro tras otro, y en realidad nunca terminan. No hay nada que su esposa pueda hacer o decir que tenga suficiente fuerza como para separarlo a usted de su familia. Los celos y la desconfianza de su esposa no son razones para que usted abandone su hogar. Es más, cuando usted dice que tiene miedo de perder la paciencia y volver a abandonar a su familia, suena como si su disgusto fuera más intenso que el amor que siente por su familia. Suena casi como si usted creyera que se justificaría que los abandonara. »¿Es usted el responsable de las decisiones que toma, o es usted víctima de las decisiones de los demás? Dice que un día “se dio por vencido” a causa de los celos y la desconfianza de su esposa, y que eso lo llevó a involucrarse con otra mujer. Con eso da la impresión de que su esposa hizo que usted procediera así. Cuando usted da a entender que su esposa es la responsable de lo que usted hizo, está constituyéndose en víctima, ¡pero usted no es una víctima! Usted es el responsable de sus propias decisiones. Y la decisión que debe tomar en este caso es hacer cuanto sea necesario para salvar a su familia.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 641. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 26:63; 27:12; Lc 23:9

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado conocemos a la Selección Española de Carniceros, que nos representará en el próximo Mundial de París en 2025 (World Butcher’s Challenge). Charlamos con su seleccionador, Bruno Casal, su entrenador, José Luis Collazos y una de sus integrantes, Verónica Escobar sobre este equipo oficial formado por primera vez este año. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra Beatricilla y la ogra, un cuento recogido en Fuentes de Andalucía por Dolores Flores Moreno en 2003. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre el centenario de la creación de los planetarios. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - El cricket español traspasa fronteras

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 7:03


Carmen Fernández nos lleva a conocer el cricket, un deporte que es practicado en España por ciudadanos de distintas nacionalidades, la mayoría ligadas a la Commonwealth, que poco a poco va traspasando fronteras y haciendo patria. Como es el caso de la Selección Española y sus éxitos recientes.  Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - Beatricilla y la ogra

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 7:58


El cuentista Pep Bruno nos narra Beatricilla y la ogra, un cuento recogido en Fuentes de Andalucía por Dolores Flores Moreno en 2003. Escuchar audio

La Ventana
Especialistas Secundarios | ¿Sabías que en la legendaria canción Jailhouse rock de Elvis Presley suena un espíritu en la percusión?

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 5:42


En Fenómenos Paranormales el gran Ángel de la Guarda invita al experto en misterios del rock, profesor Purple, para hablar de la conexión de Elvis con el cadáver de Robert Johnson

Humor en la Cadena SER
Especialistas Secundarios | ¿Sabías que en la legendaria canción Jailhouse rock de Elvis Presley suena un espíritu en la percusión?

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 5:42


En Fenómenos Paranormales el gran Ángel de la Guarda invita al experto en misterios del rock, profesor Purple, para hablar de la conexión de Elvis con el cadáver de Robert Johnson

Más que palabras
Albert Marqués presenta "El Jazz Suena en el Corredor de la Muerte"

Más que palabras

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 25:11


Pianista de jazz y activista contra la pena de muerte. El pianista catalán residente en New York Albert Marqués acaba de publicar un libro en el que relata su trayectoria musical y activista. ...

Especialistas Secundarios
Especialistas Secundarios | ¿Sabías que en la legendaria canción Jailhouse rock de Elvis Presley suena un espíritu en la percusión?

Especialistas Secundarios

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 5:42


En Fenómenos Paranormales el gran Ángel de la Guarda invita al experto en misterios del rock, profesor Purple, para hablar de la conexión de Elvis con el cadáver de Robert Johnson

Mercado Abierto
¿Qué nos indica lo que ha pasado esta semana con Bitcoin? Cuando el río suena...

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 5:02


Bitcoin se disparaba esta semana, ante los rumores de luz verde a un ETF sobre la criptomoneda. Tras conocerse que la información era falsa, volvía a caer. Pero los expertos creen que no tardará en llegar.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado nos sumergimos en el océano con Charlie Sarria, el biólogo marino que derriba los prejuicios sobre los tiburones gracias a su labor divulgativa. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos El labrador y el hijo vago, un cuento recogido por Luis Antonio Arroyo en la provincia de Palencia. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre la península Miñoica. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - El labrador y el hijo vago

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 6:57


El cuentista Pep Bruno nos narra El labrador y el hijo vago, un cuento recogido por Luis Antonio Arroyo en la provincia de Palencia. Escuchar audio

Keropi Sánchez
#ELSANCOCHO - SUENA EL ARPA Y NUESTRA OPINION

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 43:17


DISPONIBLE EN YOUTUBE

El Larguero
La opinión de Manu Carreño | "La mejora de contrato a Joao Félix suena a tomadura de pelo para el resto de clubes de LaLiga"

El Larguero

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 0:47


Joao Félix ha visto como su contrato pasa de 400.000 euros a 4 millones netos.

Esperanza Diaria Del Pastor Rick
La Manera en que Dios Edifica tu Fe — Parte 2

Esperanza Diaria Del Pastor Rick

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023


¿Puedes imaginar una vida donde todo es posible? ¡Suena como una gran aventura! En esta enseñanza, el pastor Rick recorre cada paso de las seis fases de la fe de Dios, desde el sueño hasta la liberación, para que puedas reclamar la promesa de Dios en Marcos 9:23: "Para el que cree, todo es posible" (NVI).

Esperanza Diaria on Oneplace.com
La Manera en que Dios Edifica tu Fe — Parte Dos

Esperanza Diaria on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 25:00


Puedes imaginar una vida donde todo es posible? Suena como una gran aventura! En esta enseanza, el pastor Rick recorre cada paso de las seis fases de la fe de Dios, desde el sueo hasta la liberacin, para que puedas reclamar la promesa de Dios en Marcos 9:23: "Para el que cree, todo es posible" (NVI). To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29

Union Radio
Román Lozinski - Suena Flamenco a la luz de las velas: una fusión a beneficio de la Arquidiócesis de Caracas

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 5:56


Yolanda Añez, gerente de sostenibilidad de la Arquidiócesis de Caracas, presentó «Suena Flamenco a la luz de las velas«, un espectáculo de la mano de Spotlight a beneficio de la Arquidiócesis de Caracas. Informó que este evento se realizará el 19 de octubre en la Iglesia San Pedro de Los Chaguaramos, recordando que esta es la réplica de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. «Será una fusión entre el flamenco y la música clásica con un giro contemporáneo» añadió. Añez destacó que contarán con la participación del violinista y compositor venezolano David Moreira, además de la conducción del maestro Jesús Uzcátegui, presentando a más de 20 músicos en escena. Aseguró que con la compra de la entrada, los asistentes estarán apoyando a las obras sociales de la Arquidiócesis de Caracas como los colegios parroquiales donde se alimenta a los niños, se les dan servicios de nutrición, además de recuperación de las estructuras y clases. La gerente indicó que las entradas para esta experiencia inolvidable se pueden conseguir en ticketplate.com

La Hora de la Verdad
Al Oído octubre 09 de 2023

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 32:31


Petro le da la espalda a Israel y respalda a PalestinaPetro ahora pretende nacionalizar la vía al LlanoLa advertencia del llamado movimiento social en Tibú Problemas en la instalación de la mesa de diálogos con las disidencias de alias 'Iván Mordisco'.Partido liberal listo para apoyar reforma a la salud Suena general Salamanca para ser Ministro de Defensa Puerto Asís bajo control de las FARC Le Cumplieron a las FARC El nuevo viceministro de Francia Márquez

Una Vida - Un Legado
[E1011] Por esta razón no suena tu caja registradora

Una Vida - Un Legado

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 3:45


Una cosa es que tengas los elementos de la estructura del evento de conversión pero es muy diferente el saberlo impartir. Lo más importante es que estés de manera activa dando eventos de conversión porque si no lo tienes de manera activa, no tienes la caja registradora sonando. Por lo tanto tienes que invertir para poder tener un gran evento de conversión y tenerlo activo.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado visitamos a uno de los pocos maestros vidrieros que quedan en Europa, Carlos Muñoz de Pablos y la vetraria que lleva sus apellidos, donde restaura y crea piezas con sus hijos. Después nos vamos a buscar agua con Miguel López, uno de los zahoríes más demandados de España. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra cuentos de manofashicos, recogidos por José Manuel Espinosa en 1931 en Nuevo México. El astrofísico Javier Armentia nos lleva a dar un paseo por el cielo. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - Cuentos de manofashicos

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 6:55


El cuentista Pep Bruno nos narra cuentos de manofashicos, recogidos por José Manuel Espinosa en 1931 en Nuevo México. Escuchar audio

The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

  -       Hiki…¿qué? -       Hikikomori. Escucha el episodio y lo entenderás…   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a mi “newsletter” y obtener los 5 pilares para aprender a hablar español gratis. Son consejos para saber cómo ser eficiente cuando quieres mejorar tu habla en español. Vamos al episodio de hoy, que se enfría :) ¿Alguna vez has pasado el fin de semana jugando a videojuegos, navegando por internet o viendo series sin salir de tu habitación? ¡Vaya forma de desconectar! Pero, ¿te imaginas hacerlo durante semanas, meses o incluso años? Hoy te hablaré de algo sorprendente y un poco inquietante. Imagina a una persona que decide quedarse en su habitación la mayor parte del tiempo, evitando cualquier tipo de contacto con amigos, familia e incluso trabajo o estudio. Suena extraño, ¿verdad? Pues existe y tiene un nombre: Hikikomori, una palabra que proviene del lejano Japón. En España, algunos lo llaman el "síndrome de la puerta cerrada". Aunque parezca algo exclusivo de Japón, se ha descubierto que este fenómeno está presente en muchas partes del mundo. Tras la aparición del coronavirus, parece que se están encontrando más casos en países como España, Italia o Estados Unidos. La mayoría de las veces, quienes sufren de este síndrome suelen ser jóvenes, sobre todo varones. Pasan mucho tiempo en el mundo virtual: internet, videojuegos y redes sociales. Pero… ¡No pienses que son como las personas con agorafobia que tienen miedo a salir a la calle! No, los hikikomoris simplemente prefieren no interactuar en sociedad Una buena pregunta es: ¿Por qué alguien haría eso? Buena pregunta, Óscar. Según descubro cuando leo sobre este fenómeno, las causas son variadas. Algunos creen que es debido a una sociedad que pone mucha presión en el éxito y en cumplir expectativas, llevando a algunas personas a sentir que no encajan. Encajar quiere decir adaptarse a un grupo, situación, etc. Otros apuntan a traumas, como haber sido víctima de acoso en la escuela o vivir en una familia problemática. La tecnología también juega un papel. No es que cause el síndrome, pero puede hacer más fácil que alguien se aísle si ya tiene tendencia a ello. Después de todo, hoy en día puedes hacer casi todo desde tu habitación: trabajar, comprar, socializar, consumir entretenimiento, etc. Por cierto, recuerda que puedes consultar el texto del episodio en: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Vale, entonces, ¿qué pasa con la salud de alguien que casi no sale de casa? No es difícil imaginar que estar tanto tiempo encerrado no es bueno ni física ni psicológicamente. Pueden surgir problemas físicos como debilidad o insomnio. A nivel emocional, se pueden desarrollar sentimientos de depresión, inseguridad o culpabilidad.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado honramos el ingenio de las españolas que tuvieron que alimentar a los suyos con escasez de alimentos en los años de posguerra. Repasamos su historia con David Conde, coautor junto con José Carlos Sampedro y Lorenzo Mariano, de Las recetas del hambre. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El pececito de colores, recogido en el libro Cuentos de encantamiento, de hadas o maravillosos en la provincia de Cuenca, de Pilar Gómez Couso. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre los animales híbridos. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - El pececito de colores

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Sep 30, 2023 6:58


El cuentista Pep Bruno nos narra El pececito de colores, recogido en el libro Cuentos de encantamiento, de hadas o maravillosos en la provincia de Cuenca, de Pilar Gómez Couso. Escuchar audio