POPULARITY
Un equipo interdisciplinar de expertos se congrega para dar del cuerpo y del intelecto en el regreso del podcast más suave, blando y placentero del universo digital.
Actualidad Panamericana es sinónimo de sátira en Colombia. Sus noticias falsas, con un humor incisivo, han servido para engañar a políticos y personas desprevenidas que no entienden el absurdo evidente de su estilo. Desde el año 2014, Actualidad Panamericana ha sido un referente del contenido digital en el país y, en esta conversación para #ElPodcast con Alejandro Marín, recuerdan sus orígenes, algunos de los chistes más increíbles que les han creído, las razones para trabajar detrás de una máscara e incluso algunos líos legales. Actualidad Panamericana nos recuerda la importancia de la libertad de expresión y nos enseña por qué, hoy más que nunca, es importante diferenciar la realidad de la ficción, así algunas veces la realidad supere a la ficción.
Viajamos al futuro con un costalado de preguntas, inquietudes y ansiedades de nuestra comunidad.
Exiliados por haber descubierto esta verdad, los integrantes del podcast de Actualidad Panamericana hablan de teletrabajo, nuevas urbanidades e hipopótamos empoderados.
Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los aviones presidenciales.
Pendientes siempre de los grandes temas nacionales y universales, en el podcast de Actualidad Panamericana nos sumergimos de un misterio que a todos nos agobia: ¿A qué se refieren reguetoneros, pero también deportistas y politicos cuando exclaman "Ya tú sabes"?
Esta es la grabación de nuestro primer Show en Vivo, en mashup con Actualidad Panamericana desde Podcastinación, un evento de podcasters en el SOFA 2019, en Corferias, Bogotá. Les contamos la verdadera y verdaderísima historia del descubrimiento de América con datos exclusivos. Lo podrán escuchar tal cual fue grabado el 12 de octubre de 2019, solo que con música de introducción y de salida. De resto, siéntanse como si lo hubieran escuchado en vivo :-) Síguenos en twitter: https://twitter.com/@podcastRAH https://twitter.com/@josegeeklml https://twitter.com/@elvizrojas https://twitter.com/_Podcastinacion https://twitter.com/actualidadpanam Instagram: https://www.instagram.com/podcastrah/ Y Facebook: https://www.facebook.com/podcastRAH/ Musica de Sergio Tovar: https://soundcloud.com/sergiotovar Grabado en Podcastinación por Sian González de POPPLY, un podcast ridículo. Editado por José Nicolás Jaramillo.
Mientras descansa el podcast de Actualidad Panamericana, Iván Madrazo se sumerge en una historia de vida que partirá en dos la tuya. Edgardo ‘el Jab’ Murillo le cuenta a Iván las peripecias de su fascinante existencia una biografía fascinante rebosante de voluntad, empeño, sentido y coraje.
Análisis: Autonomía Universitaria… ¿facultad del CSU, la administración o la comunidad? Marisol Yáñez canta Flor de Autonomía. La Mesa Local de la U. Distrital abre el debate sobre la Reforma. Administración reconoce el incumplimiento de la Hoja de Ruta. ¿Se retomará el proceso institucional y democrático? Píldora de humor: La Reforma de la UD… como en Transmilenio. No es Actualidad Panamericana: el uribismo anuncia proyecto de ley para prohibir los paros de docentes… y luego se arrepiente. Cartelera de cine: Colombia Mafia Salvaje. Peñalosa despilfarra dineros públicos en publicidad y se ufana de ser impopular. El cinismo de la negociocracia. Victoria Sur nos comparte su Declaración.
Todo lo que crees saber sobre este tema está mal. Gracias a una comunicación con un universo paralelo vía iluminatis y 4-72 te contaremos la verdad sobre las grandes obras maestras de las letras.
"Cómo no fracasar en el mundo digital" está llamado a ser un bestseller entre todos a quienes les apasiona y quieren tomarse en serio algún emprendimiento en redes sociales. Con la esencia pura de Actualidad Panamericana dos de sus autores, Aquiles Baeza y Leovigildo Galarza, nos llevan de la mano a explorar su consolidado proyecto de sátira para conocerlo desde su creación hasta su consolidación. Gente buena y amable.
El podcast más escuchado en locales de gemeleo de improntas regresa tras una experiencia extraterrenal de sus integrantes. Transmitimos los reclamos de nuestros captores por nuestros comportamientos heterogeológicos normativos geocentristas. Espere también: viaje a la época sicodélica de Chespirito y la verdad sobre las tapas verdes de alcantarilla de Moreno de Caro.
En el podcast más escuchado en las salas de espera de los centros de estética de país viajamos vía Berlinas al fantástico universo onírico. Con el iluminador patrocinio de Calzado Garvi, el gurú Oom Hareda interpreta los sueños de nuestros oyentes ¿Qué nos quieren decir osos pandas y berenjenas gigantes portando recibos del Icetex?. Bonus Track: en primicia, todos los detalles del calendario (Edgardo) Maya.
En esta entrega del podcast más sostenible del Norte de Suramérica y con el patrocinio de Lamborghini SPA, un tutorial para que no friendzonees al planeta. Espera también: Carlos Julio Guzmán, primer ambientalista de Colombia, pastores ambientalistas fanáticos se toman el AM y 'abran bien la boca niños para que les caiga la quinoa de la piñata'. Y, como siempre, espacio para el debate: padres de familia que apagan luces, ¿ahorradores o ambientalistas? Debate.
En el podcast de Actualidad Panamericana una mirada crossmedia y 360 grados al difícil tema de aceptar el paso de los años. Incluye: manual práctico para recibir la factura que el paso de los años radica y no devolverla con excusas pendejas, aproximación crítica al viejo cascarrabias y al stevia daddy y pautas de urbanidad para pujar como se debe al sentarse.
Con la cabina a oscuras, los integrantes de la mesa exploran los temores más arraigados de los colombianos. Les damos herramientas para la próxima vez que escuchen 'no me registra en el sistema' y consejos para evitar el colapso cuando la impresora se empodera. Incluye también: el sereno, arma secreta de Colombia contra Venezuela; primicia: el momento en que hace más de 40 años Samuelito e Ivancito se torcieron; la sorprendente verdad detrás del 'no me esperen en la casa' de William Vinasco y la tormentosa relación entre la Patasola y su ARL.
Todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar sobre cómo alcanzar la realización del ser en entornos de oficina. Nuestra invitada, la doctora Carrascal, habla desde su experticia de áreas tan complejas como el lavado de dientes, el compás a seguir en el caminado post almuerzo y el código de etiqueta para lucir con garbo y elegancia la camiseta de la selección. Bonus track: entrevista exclusiva del jefe de recursos humanos de la oficina de Envigado.
En su segundo episodio, el Podcast de Actualidad Panamericana se dedica a revelar cuál es el mensaje oculto detrás de los programas de televisión. Todos los detalles sobre el remake del Chinche, hallazgos escalofriantes sobre los minutodediosliebers y revelaciones hasta hoy inéditas sobre la relación entre el corpavizador y la sexualidad de cientos de colombianos. Escúchelo hasta el final y sepa todo lo que tienen en común Dejémonos de vainas y Game of thrones.
Los genios detrás del polémico portal de noticias satíricas hablaron de su historia y la forma en que generan sus contenidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Llegamos al episodio 50 de este podcast, algo que nos tiene muy felices pero que también nos obliga a hacer una pausa y mirarnos al espejo.Por eso en este episodio pusimos sobre la mesa a la innovación –un término un poco saturado– en los medios de comunicación.Para hablar de ese tema invitamos a Juanita León, nuestra directora; Omar Rincón, director del Centro de estudios en periodismo, Ceper, de la Universidad de lo Andes; y a Leovigildo Galarza y Abelardo Gómez, dos de las criaturas creadoras del prestigioso medio Actualidad Panamericana.
Los poderes súper naturales de hacer las noticias realidad! Y el por que no quiero a James y Petro
Los poderes súper naturales de hacer las noticias realidad! Y el por que no quiero a James y Petro