Municipality in Cluj, Romania
POPULARITY
Categories
Le jour de son premier stage en boulangerie pâtisserie, Jordan Talbot a compris qu'il avait trouvé sa voie et que c'était ce métier qu'il voudrait faire toute sa vie. Alors il n'a rien lâché. De sa Bretagne natale à ses premiers pas à Paris jusqu'à devenir Chef Pâtissier du restaurant 3 étoiles Le Gabriel de l'Hôtel La Réserve à Paris, il nous raconte tout.Avec beaucoup d'émotions, Jordan se confie. Le premier dessert qu'il a créé autour de la poire et du chocolat. Le travail des fruits, tout en finesse et en précision qu'il a redécouvert en arrivant à La Réserve Paris… Et pour résumer cet échange, j'emprunterai les mots que j'aime tant de Xavier Dolan : “Rien n'est impossible à qui rêve, ose, travaille et n'abandonne jamais.”Au menu de cet épisode :
En este episodio del Podcast de Entrenamiento de Fit Generation charlamos con Martín Perea, que pasó de ser breakdancer de élite a entrenador personal. Dejó el Centro de Alto Rendimiento de Madrid donde se preparaba para las Olimpiadas de París 2024 para perseguir su pasión por el fitness, ¡y es que en un año pasó de 70 a 170 kg en press banca con 21 años! Su historia, mentalidad y progreso te van a inspirar. ➡️ Instagram del invitado (Martín): https://www.instagram.com/maartinperea/
Výcuc z epizody s Kristinou Volnou, šéfkou obsahu dětského kanálu České televize ČT Déčko. Diskuze se zaměřuje na vliv digitálních her na děti a rodičovský přístup k nim. Účastníci podcastu, včetně Volné a hostitelů, sdílejí osobní zkušenosti s hraním her a zamyšlení nad bezpečností, návyky a vzdělávacím potenciálem multimediálního obsahu. Zdůrazňuje se nutnost, aby rodiče děti naučili pracovat s digitálním obsahem a nebáli se proniknout do jejich online světa, přičemž ČT Déčko je prezentováno jako bezpečná alternativa s edukačními hrami. Diskuze se dotýká také dat o sledovanosti a hraní her v českých domácnostech a zmiňuje doporučení pro rodiče, včetně povídání si s dětmi o jejich motivacích k hraní a společnému hraní her.
Dejé de buscar mi media naranja hasta que me encontré con su papaya.
durée : 00:05:21 - Tanguy Pastureau maltraite l'info - par : Tanguy Pastureau - Tanguy va parler de la France, plus précisément de la Creuse, plus précisément de La Souterraine, enfin plus précisément de lui, là-bas, vendredi. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Bez tohto dokumentu možno len ťažko dobre poznať dejiny nášho územia v 13. storočí. Napriek tomu bol dlho slovenským čitateľom nedostupný. Varadínsky register dnes vychádza v slovenskom preklade, ktorý umožní skúmať obzvlášť dejiny práva v stredoveku z novej perspektívy. Prečo má dnes zmysel poznať právo a súdnictvo vo vzdialenom stredoveku? O čom hovoríme, keď hovoríme o práve v Uhorsku v 13. storočí? Aké má Varadínsky register miesto v uhorskom právnom systéme? Prečo dochádza k prekladu tohto diela až teraz? Historička Agáta Šústová Drelová sa rozprávala s profesorom Miroslavom Lysým, vedúcim Katedry právnych dejín na Právnickej fakulte Univerzity Komenského. Miroslav Lysý sa vo svojom výskume zameriava na dejiny stredoveku, špecializuje sa na arpádovské obdobie Uhorska. Je autorom kníh Slovenské právne dejiny, Husitská revolúcia a Uhorsko. Najnovšie spolu s Vincentom Múcskom a Danielou Roškovou publikoval kritické vydanie Varadínskeho registra pod názvom Regestrum Varadinense seu/ Varadínsky register alebo obrad skúmania pravdy. Za túto publikáciu získali cenu Literárneho fondu. Táto epizóda Dejín vznikla aj vďaka podpore filmovej producentky Wandy Adamík Hrycovej, ktorá stojí za oceňovanými a divácky obľúbenými filmami Vlny, Známi neznámi či Čiara. – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na jaroslav.valent@petitpress.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcastySee omnystudio.com/listener for privacy information.
Un espacio para seguir aprendiendo juntos de la mano de Daniel Ferminades. Conducido por Enzo y un invitado especial cada día. En este encuentro con acompaña una querida amiga, Concha Ortega, desde Valencia - España.Temas desarrollados:00:03:54 ¿Dejándose fluir las cosas se ordenan por sí solas? ¿Cómo puedo encontrar el equilibrio entre lo material y lo espiritual?01:19:30 ¿Por qué me cuesta materializar en la vida cosas maravillosas y positivas, sólo atraigo problemas y dificultades a superar? 01:42:17 ¿Cuándo se dice que uno irradia lo que es, tiene que ver con el aura?-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.comimpulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciahttps://www.youtube.com/watch?v=7lMyq3bbspg
Todos los temas podrían parecer mucho y algunos temas sin duda sería poco. Dejémoslo en que este es un Podcast en dónde encontraras todo lo que ha pasado por tu mente cuando piensas en la Inmortalidad del Cangrejo.Síguenos!!!Xhttps://x.com/LIDC_podcast?t=iAwRF0YXrE05I0KlMjkuqQ&s=09YouTubehttps://youtube.com/@lainmortalidaddelcangrejopod?si=9LBU3aXi_JBv0ecv
Děti a hry. Téma, které děsí rodiče a fascinuje děti. V téhle epizodě se s Kristínou Volnou, vedoucí obsahu webu dětského kanálu Déčko České televize, bavíme o tom, jak se vyznat v počítačových, mobilních a online hrách, které děti hrají — a proč bychom je neměli hned zakazovat. Dozvíš se: proč hraní může být pro děti přínosné, jak poznat bezpečné hry od těch rizikových, jak se k hraní staví Česká televize a proč Déčko nemá žádné reklamy, a jak o hrách mluvit s dětmi, aby vám rozuměly.
„Všetci sa hrnú vpred a všade vonia minulosť,“ touto myšlienkou americkej poetky, esejistky a laureátky Nobelovej ceny za literatúru Luise Glückovej sa začína nová kniha oceňovanej slovenskej spisovateľky Aleny Sabuchovej, Volajte ma Mandy. Volajte ma Mandy je román o 20. storočí v súradniciach Československa, Slovenska a Európy. Román v ktorom sú neraz ťaživé dejiny uplynulého storočia prítomné v hudbe, vo vôni a v pre autorku typických magicko-realistických obrazoch. Ústrednou postavou je žena, ktorá je v mnohom odlišná od klasických rozprávačov dejín. A aj o tom bude reč v aktuálnej epizóde podcastu Dejiny. Ako vyzerajú dejiny 20. storočia z pohľadu mladého dievčaťa z malého mesta? A ako z pohľadu seniorov, ktorí prežili viaceré zmeny režimov? Ako sa píše román o 20. storočí? A prečo má význam, aby o dejinách písali aj nehistorici? Historička Agáta Šústová Drelová sa rozprávala s Alenou Sabuchovou, oceňovanou spisovateľkou a scenáristkou. Alena Sabuchová je autorkou zbierky poviedok Zadné izby, za ktorú získala Cenu Ivana Kraska, románu Šeptuchy, s ktorým získala cenu Anasoft litera. Alena Sabuchová taktiež dlhodobo spolupracovala ako scenáristka na populárnom seriáli Dunaj. Táto epizóda Dejín vznikla aj vďaka podpore filmovej producentky Wandy Adamík Hrycovej, ktorá stojí za oceňovanými a divácky obľúbenými filmami Vlny, Známi neznámi či Čiara. – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na jaroslav.valent@petitpress.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcastySee omnystudio.com/listener for privacy information.
Todos los temas podrían parecer mucho y algunos temas sin duda sería poco. Dejémoslo en que este es un Podcast en dónde encontraras todo lo que ha pasado por tu mente cuando piensas en la Inmortalidad del Cangrejo.Síguenos!!!Xhttps://x.com/LIDC_podcast?t=iAwRF0YXrE05I0KlMjkuqQ&s=09YouTubehttps://youtube.com/@lainmortalidaddelcangrejopod?si=9LBU3aXi_JBv0ecv
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2TLxvd02UZY ¿Has logrado cosas increíbles pero sientes que no las mereces? ¿Te da miedo que algún día descubran que "no eres tan bueno como pareces"? Estás sufriendo el SÍNDROME DEL IMPOSTOR. Estíbaliz Bilbao te revela la cruda verdad detrás de este fenómeno, cómo identificarlo y, lo más importante, cómo empezar a liberarte de él Estíbaliz Bilbao Especialista en Síndrome del Impostor. Mentora, conferencista, formadora y Podcaster. Dejó su trabajo como Abogada en 2018. Creó su negocio y actualmente ayuda a mujeres a superar sus creencias y conseguir sus objetivos profesionales. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Výcuc z epizody s Broňou Sobotkou, který se zaměřuje na efektivní metody výuky a osvojování cizích jazyků, zejména angličtiny. Hlavním tématem je, že komunikace a prožívání úspěchu jsou pro učení jazyků klíčové, přičemž je poukazováno na nedostatek skutečného mluvení ve školách, což vede k neochotě studentů jazyk používat. Rozhovor zdůrazňuje, že osvojení si jazyka v raném věku (do tří let) je nejúčinnější formou, která je přirovnávána k naučení se mateřského jazyka. Dále jsou nabídnuty praktické rady pro rodiče a učitele, jak začlenit angličtinu do každodenního života (např. čtení anglických knih, poslech hudby) a pěstovat v dětech sebevědomí k mluvení. Závěrem je zmíněno, že bilingvismus má řadu kognitivních výhod.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2TLxvd02UZY ¿Has logrado cosas increíbles pero sientes que no las mereces? ¿Te da miedo que algún día descubran que "no eres tan bueno como pareces"? Estás sufriendo el SÍNDROME DEL IMPOSTOR. Estíbaliz Bilbao te revela la cruda verdad detrás de este fenómeno, cómo identificarlo y, lo más importante, cómo empezar a liberarte de él Estíbaliz Bilbao Especialista en Síndrome del Impostor. Mentora, conferencista, formadora y Podcaster. Dejó su trabajo como Abogada en 2018. Creó su negocio y actualmente ayuda a mujeres a superar sus creencias y conseguir sus objetivos profesionales. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Las heridas más profundas no siempre nacen en la adultez… muchas veces se originan en la infancia y, sin darnos cuenta, siguen gobernando nuestras decisiones, relaciones y emociones.En este episodio de Trascendiendo Fronteras, exploramos:✨ Las 5 heridas principales de la infancia: rechazo, abandono, humillación, injusticia y traición.✨ Cómo estas heridas se manifiestan en la vida adulta y afectan vínculos, autoestima y propósito.✨ Consecuencias emocionales, físicas y espirituales de no sanarlas.✨ Ejemplos reales de cómo estas marcas del pasado siguen presentes hoy.✨ Herramientas holísticas y terapéuticas para comenzar a sanar al niño interior y recuperar tu autenticidad.Recordá: sanar tus heridas no es revivir el dolor, es liberarte de él.
¿Vives tu vida desde lo que quieres… o desde lo que los demás esperan de ti?La presión social es una fuerza invisible que puede definir nuestras decisiones, generar ansiedad, depresión y hasta llevar a niños y adolescentes a una infelicidad profunda.En este episodio de Trascendiendo Fronteras, exploramos:✨ Qué es la presión social y cómo actúa en la vida cotidiana.✨ Causas actuales: redes sociales, familia, cultura, trabajo y miedo a la soledad.✨ Efectos emocionales: estrés, vacío existencial, pérdida de valores y falta de autenticidad.✨ El caso crítico de los padres que, sin darse cuenta, exigen tanto a sus hijos que los llevan a la desesperación.✨ Herramientas prácticas y espirituales para liberarte del “qué dirán” y vivir desde tu autenticidad.Además, respondemos las preguntas de la audiencia sobre cómo poner límites, ayudar a los adolescentes a manejar la presión, y cómo liberarnos de la necesidad constante de aprobación.
Todos los temas podrían parecer mucho y algunos temas sin duda sería poco. Dejémoslo en que este es un Podcast en dónde encontraras todo lo que ha pasado por tu mente cuando piensas en la Inmortalidad del Cangrejo.Síguenos!!!Xhttps://x.com/LIDC_podcast?t=iAwRF0YXrE05I0KlMjkuqQ&s=09YouTubehttps://youtube.com/@lainmortalidaddelcangrejopod?si=9LBU3aXi_JBv0ecv
Cizí jazyky nejsou jen předmět ve škole – jsou klíčem k lepší budoucnosti. V této epizodě FOTROVIN vás provede svým přístupem k učení nejpopulárnější český učitel angličtiny Broňa Sobotka. Dozvíte se: jak pomoci dětem mít z jazyků radost, proč nemusíte „dělat víc“, abyste se učili lépe, a jak se jazyky učit přirozeně, zábavně a dlouhodobě.
Has trabajado, luchado y soñado… y finalmente lo lograste.Pero en lugar de sentirte plen@, aparece un vacío que no esperabas.¿Por qué pasa? ¿Qué significa? ¿Y cómo recuperar el sentido de tu vida?En este episodio de Trascendiendo Fronteras, exploramos uno de los sentimientos más comunes (y menos hablados) de nuestra época: la insatisfacción después de alcanzar lo que tanto deseabas.Vas a descubrir:✨ Las razones profundas detrás de este vacío✨ Señales de que estás atravesando esta etapa✨ Ejemplos reales de personas que lograron mucho… pero sintieron poco✨ Herramientas para reconectar con tu propósito y sentir plenitudAdemás, respondemos las preguntas de nuestra audiencia sobre límites, comparaciones, miedo al éxito, protección energética ¡y mucho más!
¿Alguna vez sentiste que no estabas sol@, aunque no hubiera nadie más en la habitación?¿Te pasó de soñar con alguien que ya no está y despertar con el corazón latiendo fuerte?En este episodio especial de Trascendiendo Fronteras, exploramos el mundo sutil de las presencias invisibles: aquellas energías que nos acompañan, nos protegen... o a veces, nos incomodan.Desde una mirada profesional, holística, espiritual y terapéutica, hablamos sobre:
„Naše dejiny nepíše celá spoločnosť. Sú tvorené jednotlivými ľuďmi a niekedy je až zarážajúce, ako málo jednotlivcov stačí, aby sa dejiny zmenili. Či už k horšiemu, alebo k lepšiemu,“ toto sú slová producentky Wandy Adamík Hrycovej, ktorá má na konte viaceré úspešné historické filmy o dávnych, ale aj nie tak dávnych dejinách: naposledy sme v kinách mohli vidieť v mnohom stále aktuálny film Vlny. Historička Agáta Šústová Drelová sa v najnovšej epizóde Dejín rozprávala s Wandou Adamík Hrycovou nielen o sile a úlohe jednotlivcov v dejinách ako takých, ale najmä o tom, ako jednotlivci formujú našu kolektívnu pamäť, naše súčasné vnímanie dejín, ako sa dejiny vizualizujú a dávajú do pohybu práve v historických filmoch. Je možné z neraz šedých dejín vytvoriť farebný príbeh? Ako zobrazovať tragické dejiny citlivo ale zároveň pútavo? Prečo potrebujeme historické filmy? A prečo ich potrebujeme práve dnes? – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na jaroslav.valent@petitpress.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcastySee omnystudio.com/listener for privacy information.
Todos los temas podrían parecer mucho y algunos temas sin duda sería poco. Dejémoslo en que este es un Podcast en dónde encontraras todo lo que ha pasado por tu mente cuando piensas en la Inmortalidad del Cangrejo.Síguenos!!!Xhttps://x.com/LIDC_podcast?t=iAwRF0YXrE05I0KlMjkuqQ&s=09YouTubehttps://youtube.com/@lainmortalidaddelcangrejopod?si=9LBU3aXi_JBv0ecvTikTokhttps://www.tiktok.com/@lainmortalidaddelcangre?_t=ZM-8tS6Hj32di2&_r=1
Výcuc z epizody s Josefem Dvořáčkem, spolumajitelem společnosti Sonnentor, se zaměřují na zásadní životní priority, zejména na rodinu. Dvořáček sdílí své osobní poznatky o otcovství, lituje, že netrávil více času se svými dětmi, když byly malé, a zdůrazňuje, že největší hodnotu pro děti měly ty nejjednodušší a nejlevnější věci. Jako klíčový zlom ve svém životě uvádí těsné vyhnout se letecké nehodě v roce 2015, což ho přimělo přehodnotit firemní i osobní cíle ve prospěch rodinných vztahů. Diskuze se rovněž dotýká firemní kultury ve společnosti Sonnentor, kde je rodinná pohoda zaměstnanců považována za základ úspěšného a spokojeného pracovního kolektivu. Závěrem sdílí moudrost, že štěstí začíná u spokojených jednotlivců a rozšiřuje se do rodin, komunit a celého světa.
Samuraï ha vuelto este martes a Cuerpos especiales para hablar de su gira y de su nuevo single, Dejándolo pasar. La cantante cuenta también qué sintió como telonera de Tate McRae y confiesa que ha escrito canciones para muchos artistas de alta gama.
Eva Soriano y Nacho García reciben a Samuraï, que presenta su single Dejándolo pasar. Espido Freire analiza la letra de Clima Tropical de Dani Fernández. Jorge Yorya habla de la nueva crisis de Andy y Lucas y La Patrulla Chquilla tiene las claves para ver más a tus amigos. Además, este martes vuelve Dani Piqueras con su sección Padre de Dragones.
Hoy volvemos a hacer una sesión a base de las últimas novedades de casa con el estreno de "Acción de Gracias", último avance del próximo disco de Lady Banana, que se va a titular "4D" y que se publica el 24 de octubre. Además. Nerea y Alba llaman al rapero Sho-Hi, de los míticos Violadores del Verso para que las acompañe en esta nueva experiencia. Escuchamos a Karavana con su versión de " Baila Sumeria", de Triángulo de Amor Bizarro y a Repion, por fin, con la primera de las canciones de su nuevo disco, "El Sueño Dura Una Semana". LA M.O.D.A, REPION - No Te Necesito Para Ser FelizREPION - El Sueño Dura Una SemanaKARAVANA - Baila SumeriaCARMESÍ - Día TristeMARIA RODÉS- El Parque (Feat. La Bien Querida)BERNAL - Una Amistad PerdidaMERINA GRIS Y GORKA URBIZU - Tesla Bat Sutanstivijoes - Toda una vidaPABLOPLABO - Vida NuevaBESMAYA - Lo Que Nunca FueLady Banana, Sho-Hai - Acción de GraciasIDEALIPSTICKS - Losers & LoversRUBÉN POZO - DispárameSARRIA - Compasión Por MíJUVENTUDE - Ana, mi AmorDANI DICOSTAS - Mucho Para TiSAMURAÏ - Dejándolo PasarLOS INVADERS - Wolfwoman (Peredius Remix)Escuchar audio
Biffy Clyro acaban de publicar "Futique", su décimo disco, cuatro años después de su predecesor, un álbum que muestra la evolución sonora de los escoceses y del que hoy extraemos dos descargas: " Dearest Amygdala" y " Friendshipping". Abrimos también "Dance Called Memory", el nuevo trabajo de Nation Of Language y nos detenemos en la elegante y sofisticada "Silhouette". Hablamos del espectacular concierto que ofrecieron Gorillaz en la primera edición del festival Pulse of Gaia y escuchamos el tercer avance del próximo disco de Amber Mark, "Too Much". Aparte, suena Miley Cyrus con Brittany Howard, en la ochentera "Walk Of Fame", a Merina Gris con Gorka Urbizu en "Tesla Bat Sutan" y a Samuraï en Dejándolo Pasar. GORILLAZ - Feel Good IncGORILLAZ - Clint EaswoodBIFFY CLYRO - Dearest AmygdalaBIFFY CLYRO - FriendshippingMILEY CYRUS ft BRITTANY HOWARD - Walk Of FameMERINA GRIS Y GORKA URBIZU - Tesla Bat SutanPATTI SMITH - Gloria In Excelsis Deo (RCA Demo)NATION OF LANGUAGE - SilhouetteSLEAFORD MODS – MegatonAMBER MARK - Too MuchSAMURAÏ - Dejándolo PasarALBERT HAMMOND, JR. & JUDE LAW - Turned to Black (The Black Rabbits)THE STROKES - You Only Live OnceLOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Mueve Tu CuloJUVENTUDE - Ana mi AmorEscuchar audio
Hay coches que parece que fueron diseñados para ser eternos. Que se negaron a desaparecer durante más de medio siglo. Y no, no es casualidad, existe una fórmula secreta, 10 claves comunes, que comparten todos ellos. Y hoy, en Garaje Hermético, te la vamos a desvelar. ¿Existen coches “eternos”? Modelos que parecen inmunes al paso del tiempo, que se han fabricado durante décadas y que siguen siendo una opción viable hoy en día. La respuesta es ¡sí! ¿Cuál es el secreto de la eterna juventud automovilística? Estas diez claves, estos 10 mandamientos, son imprescindibles para crear un coche para toda la vida. ¡Arrancamos! 1. Be simple. En un mundo obsesionado con la última tecnología, la simplicidad sigue siendo un valor a tener en cuenta. Muchos de los coches más longevos suelen ser un prodigio de la sencillez mecánica. 2. Diseño atemporal. Hay coches que, estéticamente, envejecen mejor o peor que otros. Los coches más radicales, más a la moda, suelen envejecer antes. Mientras que hay formas que simplemente no envejecen. El Porsche 911 es, probablemente, el mejor ejemplo. 3. Polivalencia y practicidad. Un buen camino para convertir a un modelo en coche para toda la vida es servir para todo, ser un "coche total". No es el único, pero la polivalencia es un camino. 4. Robustez legendaria. No te equivoques, hay coches fueron construidos para durar, en los que no había lugar para la obsolescencia programada en su ADN. Se diseñaron con los mejores materiales y una ingeniería a prueba de bombas para soportar las condiciones más duras. 5. ¡Personalidad! Quizás mi mayor objeción a los coches modernos en general. Los “coches eternos” generan un vínculo emocional muy fuerte con sus propietarios. Tienen un carácter único, a veces incluso sus pequeños defectos, les proporcionan un encanto especial. 6. Evolución constante. Ninguno de estos coches es exactamente igual que cuando se lanzó. Pero hay un secreto: Evolucionar no revolucionar. Se trata de mejorar la fórmula original sin traicionar su esencia. Y en este el rey indiscutible es el Porsche 911 7. Economía de uso. Y de mantenimiento. Para que un coche se mantenga en producción durante décadas, tiene que ser “barato”, entre comillas…. El Citroën 2CV fue diseñado para motorizar a la Francia rural de la posguerra. Su consumo era ridículo y su mantenimiento, mínimo. El SEAT Panda, y su sucesor, en España, el Marbella, sedujeron a muchos aficionados, y lo siguen haciendo, por su sencillez y bajo coste. Esta economía de uso es lo que permite que estos modelos se conviertan en parte del paisaje durante generaciones. 8. Adaptabilidad a diferentes usos. A diferentes usos y mercado. Para mi esta es una de las claves más importantes, porque si os fijáis, la mayoría de los ejemplos que os he puesto son de coches que han triunfado en todo el mundo, no solo en su propio mercado a mercados vecinos. El Volkswagen Escarabajo se fabricó en muchos países, entre otros Alemania, Australia, Brasil y México. El Toyota Corolla es el coche más vendido de la historia, precisamente, por su capacidad para gustar a un conductor japonés, a uno americano o a uno europeo. Esta vocación global es una de las claves de su longevidad. 9. Creación de un nicho de mercado propio. La genialidad de muchos de estos coches en que han tenido claro que, a veces, el éxito no está en seguir las modas, sino en crear tu propio camino, en crear tu propia “moda”. Algunos de los coches más longevos son aquellos que definieron una categoría y se han mantenido como la referencia indiscutible en ella. Fijaos por ejemplo en el Mazda MX5, el descapotable más fabricado de la historia que recuperó en 1989 el espíritu de los roadsters británicos clásicos: un biplaza ligero, divertido y asequible… pero fiable. Hoy, más de 35 años después, sigue siendo el rey de su segmento. 10. Un propósito claro. desde su concepción. Es la última, pero quizás la más importante. Todos estos coches nacieron con un propósito muy claro y fueron diseñados para resolver un problema o satisfacer una necesidad concreta, y lo hicieron de una forma brillante. El Mini nació de la crisis de Suez, con el objetivo de ser un coche urbano, espacioso por dentro y de mínimo consumo. El Citroën 2CV debía poder transportar a cuatro agricultores y 50 kilos de patatas por un campo arado sin que se rompiera un solo huevo. El Land Rover original fue concebido como una herramienta agrícola versátil para la posguerra británica. Esta claridad de propósito es la que dota a su diseño de una honestidad y una eficacia que perduran en el tiempo. ¿Cuál es para vosotros el coche más longevo o el que os gustaría que se fabricara para siempre? Dejádnoslo en los comentarios.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 15 DE SEPTIEMBREPARA QUE TE CONOZCAMoisés manifestó su gran amor por Israel al interceder ante el Señor para que perdonara el pecado del pueblo o borrara su nombre del libro que él había escrito. Sus intercesiones ilustran el amor y la mediación de Cristo por la raza pecadora. Pero el Señor se negó a dejar que Moisés sufriera por los pecados de su pueblo apóstata; le dijo que aquellos que habían pecado contra él serían borrados de su libro que había escrito, porque los justos no deben sufrir por la culpa de los pecadores. El libro al cual se hace referencia aquí es el libro de los registros del cielo, en el cual está inscrito cada nombre y están registrados fielmente los actos de todos, sus pecados y su obediencia. Cuando los individuos cometen pecados que son demasiado atroces para que el Señor los perdone, sus nombres son borrados del libro y quedan destinados a la destrucción. Aunque Moisés comprendía el terrible destino de aquellos cuyos nombres debían ser borrados del libro de Dios, declaró claramente ante Dios que si los nombres de su descarriado Israel debían ser borrados, y no ser más recordados por él para bien, él deseaba que su nombre fuera borrado con el de ellos. No podía soportar que la plenitud de su ira cayera sobre el pueblo por el que había obrado tales maravillas (Spiritual Gifts, t. 3, p. 285; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 7, p. 998). Después que el Señor hubo dado a Moisés todas estas garantías misericordiosas, ¿descansó satisfecho y se conformó? No; todavía deseaba algo del Señor; y oró: "Te ruego que me muestres tu gloria. 19 Y le respondió: Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de Jehová delante de ti; y tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente". La gloria de Dios fue revelada a Moisés, y será revelada a aquellos que la busquen tan fervientemente como lo hizo Moisés (The Review and Herald, 28 de julio, 1891, párr. 7). Debemos suplicar a Dios sus bendiciones, tal como Moisés le suplicó en el monte. No tenemos tiempo que esperar. Nuestro Señor viene, y es hora de poner nuestra casa en orden. Hay un gran trabajo que hacer, y si vas a tu prójimo con tu corazón todo lleno de calor y resplandeciente de amor, ¿no crees que puedes encontrar la llave para abrir el corazón de tu prójimo? El problema con nuestra obra ha sido que nos hemos contentado con presentar una teoría fría de la verdad. No hemos dejado que nuestros corazones se enternecen ante aquellos con quienes trabajamos. ¡Oh, que el Señor avivara nuestro entendimiento, y nos diera una comprensión del tiempo en que estamos viviendo! Muchos han caminado entre las chispas de su propia llama, pero nosotros debemos suplicar a Dios como lo hizo Moisés, avanzando paso a paso hasta que podamos decir: "Muéstrame tu gloria". Moisés era ferviente en cuanto al asunto, y el Señor lo puso en una hendidura de la peña, y dejó que su bondad pasara delante de él. ¿Has pensado en eso? Dejó que su bondad pasara delante de él. Hermanos míos, ¿qué no hará el Señor por nosotros si lo buscamos de todo corazón? (The Review and Herald, 28 de mayo, 1889, párr. 10).
Ella es hermosa, talentosa, buena onda, le encanta el chisme... ¿Se puede amar más a ?
En este episodio charlamos con Franci Leoncio, una fotógrafa que decidió apostar fuerte por el stock y transformar por completo su carrera. Dejó atrás la inseguridad de los primeros ingresos para empezar a organizar sesiones internacionales, invertir más de 3000 € en producciones y viajar por el mundo con su cámara. Nos cuenta cómo cambió su mentalidad, qué claves le ayudaron a enfocar mejor sus producciones y por qué el feedback y la preparación marcan la diferencia entre hacer fotos bonitas y crear fotos que realmente venden. El Máster de Stockeros abre de nuevo sus puertas. Entra en el grupo de WhatsApp y entérate de todos los detalles: https://chat.whatsapp.com/KM9gFb8IQd6KCiRB7CCmru
Este podcast reflexiona sobre la vida y cómo vivirla con intención, tomando como base un libro que invita a proyectar a 5 años. Se exploran conceptos como la gratitud, la perseverancia y la importancia de vivir de acuerdo a los propios valores. Les comparto cómo llevé esos valores a la práctica en el día a día. 00:00 Introducción00:28 ¿Dónde estarás en 5 años?01:22 El ejercicio que propone el autor01:48 Cinco valores que anoté 02:55 Vivir dejando una huella 03:30 La rueda de la vida y el equilibrio05:14 Gratitud como ejercicio diario06:04 Un ejercicio para proyectar a 5 añosAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases destacadas del podcast: "Cada día cuenta, hagamos lo que valga la pena.""La vida es como una rueda donde cada una de estas áreas es un rayo.""La vida es demasiado corta para que estemos de mal humor.""Sé una persona de palabra.""Perdoná a todo el mundo, especialmente a vos mismo.""Avanzá, da vuelta la hoja.""Dejá de preocuparte, sé agradecido.""Uno se siente realmente bien siendo agradecido, agradeciendo y recordando a gente que ha dejado un impacto en tu vida.""Cuando actuamos fuera de nuestros valores, sentís algo adentro como que hace ruido.""Yo no puedo cambiar lo que tengo atrás, digamos cómo llegué hasta acá, pero sí puedo hacer un montón de cosas de repente para construir un futuro distinto"."En mi caso sería como recibir feedback, hacer preguntas, incorporar, tener los pies sobre la tierra. todo el tiempo."Estoy rodeado de gente que gracias a Dios que me ayuda a me recuerda lo importante de de de devolver, de agradecer, de reconocer, lo identifiqué como un valor.""Los valores más importantes son la perseverancia, no darnos por vencidos, la tenacidad y la otra es hacer una diferencia, vivir con intencionalidad. Sentir que pasaste por un lugar y vos dejaste una huella, dejaste una marca, ¿no? ""El concepto de sentir que vos dejaste algo en ese lugar donde pasaste”."La vida es como una rueda donde cada una de estas áreas es un rayo. Entonces es un es un rayo que mantiene a esa bicicleta, a esa rueda no redondita y perfecta y que puede rodar."#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #proyectar #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
¿Jimena Longoria y Gualy Cárdenas en la misma semana? ¡Awwwww!
Meditación del Evangelio según San Lucas 5, 1-11 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 4/sept/2025, Dejándolo todo, lo siguieron.Canción: Mar adentro (2014), de Marcelo Cid----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 5, 1-11En aquel tiempo, la gente se agolpaba alrededor de Jesús para oír la Palabra de Dios, estando él a orillas del lago de Genesaret; y vio dos barcas que estaban junto a la orilla: los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: "Rema mar adentro y echen las redes para pescar." Simón contestó: "Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes." Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan grande, que reventaba la red. Hicieron señas a los de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: "Apártate de mí, Señor, que soy un pecador." Y es que el asombro se había apoderado de él y de los que estaban con él, al ver la redada de peces que habían cogido; y lo mismo le pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: "No temas: desde ahora serás pescador de hombres." Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
“Dejándolo todo, lo siguieron.”Del santo Evangelio según san Lucas 5, 1-11.Lectura y reflexión: Pbro. Efrén González Barbosa.
Dejó su puesto de trabajo en una gran consultora en NY para emprender en Brasil, un país en el que nunca había estado. Lo único que tenía era una idea y 200.000 €.10 años después, Creditas recibió una ronda de financiación que valoraba la empresa en 4.500 millones.En este episodio, Sergio nos cuenta su historia, y lo mucho que ha costado sacar la empresa adelante hasta convertirse hoy en día en una de las empresas más importantes de Latinoamérica.
«Ella nunca pudo recordar la discusión ni su propio alegato. La voz de él, de eso sí estaba segura, la invadió con [insultos, llamándola] depresiva, repulsiva, compulsiva, negativa... egoísta, individualista, materialista, majadera [y] aventurera.... [Y] recordaba... el portazo con que se fue para siempre.... »Empezó a recuperarse lentamente porque [junto con] los ejercicios de autoconfianza, afirmación y “yo puedo salir adelante sola”, se [manifestaban] muy fuertes los otros de rencor, de revancha, de desdén y de «a mí no me puede hacer esto». La fueron aliviando las pastillas de... la dulzura con que contaba las atrocidades del monstruo, a quien, después de darle todo, se largó con una cualquiera. Pronto se dio cuenta de que su historia era idéntica a la de miles de mujeres [con] caras ajadas y tristes.... »Un día contó que él había vuelto humilde y arrepentido, seguro de que ella era la única. Inventó salidas y encuentros... acercamientos y cortejos. Compró ropa nueva, apareció con regalos, cambió de peinado, acentuó el maquillaje [y] adquirió un lenguaje pintoresco.... Dejó definitivamente de quejarse de los hombres. Tenía tanta suerte: el suyo era ideal. »Después de que lo instaló de nuevo en la casa, pasó por una larga etapa de aprendizaje para ser habilidosa y amable... para ser feliz... y desalojar todo lo amargo. »... Sólo hubo cabida para lo perfecto: la sonrisa sincera, el regocijo de la compañía, la conversación afirmativa, la mirada directa y profunda. »... Lejos [quedaron] el pleito, la llamada de atención, el gesto brusco, el reproche.... Logró establecer una comunicación perfecta, ese adivinar [de] los gestos de que hablan las recetas del amor.... Los gastos se redujeron, las comidas se simplificaron... la limpieza se facilitó y desaparecieron las largas jornadas de sospechas [e] indagaciones.... Él simplemente estaba ahí y no se iría jamás.... »Todo iba perfecto porque... estaban juntos con su mejor y más brillante sonrisa de espejo, aunque a ella le preocupaba la insignificancia de ese hombre feo, sin la menor gracia, carente de ingenio... poco emocional, salvo cuando se enfurecía y la insultaba.... Ahora ella no le permitía enojo, ni furia ni resentimiento alguno porque [ella] dirigía la escena, era capaz de embellecerlo y amarlo, de cortejarlo... manipuladora de lo ya ajeno, encerrada dentro de sus hábitos y manías de crear un edén para el desdén.»1 Así resuelve su difícil situación la mujer anónima del cuento «El edén del desdén», publicado por la escritora costarricense Carmen Naranjo en su obra de cuentos titulada Otro rumbo para la rumba. Lamentablemente es propio del caso el que aquella protagonista de la historia se diera cuenta de que «su historia era idéntica a la de miles de mujeres». Pero ¿acaso hay alguna solución aparte de «crear un edén para el desdén»? Sí, la hay. La clave es que cada hombre que vive con una de esas mujeres descubra que el plan divino es que él se case y llegue a ser un solo cuerpo con su esposa, y que ella lo respete, consciente de que él la ama al extremo de estar dispuesto a dar la vida por ella.2 Así, juntos crearán un paraíso en su hogar, en el que florezcan el cariño y el aprecio mutuo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Carmen Naranjo, «El edén del desdén», Otro rumbo para la rumba (San José, Costa Rica: EDUCA, 1989), pp. 167-71. 2 Ef 5:25-33
Dejó el PRI y se fue a MC. ¿Adán Augusto tuvo que ver en su decisión? ¿Se peleó con Alito? ¿Cómo va a votar?
¡La máxima autoridad de los signos también le sabe, Y BASTANTE, al chisme! Démosle la bienvenida al hermoso foro de Noche de Chicxs a nuestra adorada Andrea Farga.
Esto que le sucede a Vinicius ya lo he vivido hace más de una década. Entonces no era un jugador, era un entrenador, José Mourinho, el que se comportaba indebidamente y manchaba la imagen del Real Madrid. Y al igual que con Vinicius, muchos madridistas compraron el falso relato que vendían desde los medios los ciudadanos periodistas. Después llegó Cristiano, más tarde Gareth Bale, y todos sufrieron el acoso de los medios. En realidad, no se trataba de todos ellos, como ahora no se trata sólo de Vinicius, sino de quebrar y desestabilizar al Real Madrid. Cuando Vinicius no esté, ya elegirán a otro para repetir el proceso, este acoso que nunca tendrá final. Min. 01 Seg. 51 – Intro Min. 07 Seg. 54 – Dejó de ser intocable Min. 12 Seg. 10 – ¿Merece la pena que siga en el equipo? Min. 19 Seg. 50 – Al banquillo por díscolo Min. 27 Seg. 41 – Unos gestos que ofenden a todos Min. 38 Seg. 08 – ¿Por qué siempre le pasa a él? Min. 44 Seg. 18 – Debe ser sancionado ya Min. 49 Seg. 07 – Culpable aunque demuestre que es inocente Min. 53 Seg. 13 – Despedida Little River Band (Boston, MA 06/07/1977) Meanwhile Curiosity (Killed The Cat) Days On The Road It's A Long Waye There I'll Always Call Your Name Help Is On Its Way Happy Anniversary Home On Monday The Inner Light Tedeschi Trucks Band - The Letter > With A Little Help From My Friends (Red Rocks, CO 02/08/2025)
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La saga de LA MUERTE DE SUPERMAN fue un hito a todos los niveles y su fórmula cambió muchos aspectos de los cómics futuros en cuanto a la manera de revitalizar una colección y causar un impacto cultural enorme. Ninguna otra muerte (muerte entre comillas) de superhéroe, de las muchas que vinieron luego, causó mayor sensación. Además de analizar la historia que se contó en sus páginas habrá que narrar qué pasó editorialmente para comprender una decisión corporativa tan arriesgada, nada menos que matar al Hombre de Acero, el buque insignia de DC Comics, así como sus repercusiones empresariales. Dejó huella y hay muchísimo que explorar, tanto dentro como fuera de las viñetas. Y eso vamos a hacer. Aunque el cómic será nuestro plato principal, también repasaremos las dos adaptaciones animadas y todas las series y películas que incluyeron en sus narraciones o bien a Doomsday o bien la muerte de Superman, o ambas, con muy diversos resultados. Antonio Monfort y Antonio Runa vestirán la capa para un audio que no va sólo de superhombres, va de cultura, y este podcast podría gustarte incluso aunque este tipo de cosas (creas tú) que no van contigo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La saga de LA MUERTE DE SUPERMAN fue un hito a todos los niveles y su fórmula cambió muchos aspectos de los cómics futuros en cuanto a la manera de revitalizar una colección y causar un impacto cultural enorme. Ninguna otra muerte (muerte entre comillas) de superhéroe, de las muchas que vinieron luego, causó mayor sensación. Además de analizar la historia que se contó en sus páginas habrá que narrar qué pasó editorialmente para comprender una decisión corporativa tan arriesgada, nada menos que matar al Hombre de Acero, el buque insignia de DC Comics, así como sus repercusiones empresariales. Dejó huella y hay muchísimo que explorar, tanto dentro como fuera de las viñetas. Y eso vamos a hacer. Aunque el cómic será nuestro plato principal, también repasaremos las dos adaptaciones animadas y todas las series y películas que incluyeron en sus narraciones o bien a Doomsday o bien la muerte de Superman, o ambas, con muy diversos resultados. Antonio Monfort y Antonio Runa vestirán la capa para un audio que no va sólo de superhombres, va de cultura, y este podcast podría gustarte incluso aunque este tipo de cosas (creas tú) que no van contigo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tal y como muchos analistas esperaban, la cumbre del viernes pasado entre Trump y Putin en Alaska no logró avance alguno hacia la paz en Ucrania. Dejó, eso sí, dos posibles desenlaces, ambos desfavorables para los ucranianos. En el mejor escenario, Ucrania perdería el 20% de su territorio, actualmente ocupado por Rusia, pero mantendría su soberanía. En el peor, se convertiría en un Estado satélite de Rusia, similar a Bielorrusia, perdiendo territorio y la independencia. Putin, tras la cumbre, insistió en que la guerra continuará hasta que Ucrania y Occidente acepten sus demandas de 2022. Estas incluyen eliminar las "causas profundas" de la “crisis”, un eufemismo muy utilizado por el Kremlin para expresar su oposición a que Ucrania y otros países de lo que fue la órbita soviética basculasen hacia Occidente al concluir la guerra fría. La guerra se ha convertido en puro desgaste con un frente estable desde hace casi dos años. Ucrania ha resistido con tenacidad, pero no tiene la capacidad militar para recuperar todo su territorio, ni siquiera el perdido en 2022. Zelenski ha mostrado disposición a negociar tras un armisticio que congele la línea actual del frente, pero esto plantea un problema: legitimar la ocupación rusa de una quinta parte del país podría establecer un precedente peligroso. Otros países, como China con Taiwán o India y Pakistán con Cachemira, podrían sentirse motivados a reclamar territorios por la fuerza, desestabilizando así el orden internacional. Una solución intermedia sería que Rusia controle de facto los territorios ocupados sin reconocimiento de iure, como en los casos de Osetia del Sur, Abjasia o Transnistria. Pero Putin no parece conformarse con eso, quiere más, quiere rerrusificar Ucrania, imponer un gobierno afín al Kremlin, limitar sus fuerzas armadas y rehacer su identidad nacional. Esto podría convertir a Ucrania en un protectorado ruso, un destino que los ucranianos luchan por evitar, ya que significaría renunciar a su aspiración de consolidar una democracia liberal e integrarse en la UE y la OTAN. Europa propone garantizar la seguridad del 80% restante de Ucrania con una "coalición de voluntarios" liderada por Reino Unido y Francia, que consistiría en un despliegue militar permanente con efectivos propios para disuadir a Rusia. Ahí la postura de Trump y Estados Unidos sigue siendo incierta. Un escenario similar al de la península Corea con un armisticio que congele la línea de frente, sería un fracaso para Putin, ya que, aunque retendría Crimea y partes de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, el resto de Ucrania quedaría bajo protección de la OTAN, algo que considera inaceptable. Putin, entretanto, apuesta por prolongar la guerra confiando en que la economía ucraniana colapse antes que la suya. Aunque algunas sanciones como aranceles extraordinarios a los compradores de petróleo ruso podrían debilitarla, los efectos tardarían en dejarse sentir. Además, Putin ha demostrado que prioriza su obsesión con Ucrania sobre los costes económicos que pueda tener para Rusia. En Ucrania las cosas tampoco pintan bien. Pese a su admirable resistencia y al modo en el que se han ido adaptando conforme avanzaba la guerra, los ucranianos están agotados, hay problemas de reclutamiento y existe una desventaja numérica y económica evidente frente a Rusia. Aunque un derrumbe ucraniano es improbable, el desgaste podría llevar a Ucrania a aceptar una paz desfavorable si no consigue resolver antes estos problemas. La guerra seguirá su curso, pero nadie es capaz de adivinar durante cuánto tiempo más. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:17 Ucrania entre la sartén y el fuego 33:35 La cumbre de Alaska vista desde Ucrania 37:59 Transgénicos y principio de precaución · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #putin Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dnes sa pozrieme na dôležitú súčasť dejín raného novoveku v malokarpatskej oblasti, dejín Bratislavy a jej širšieho okolia. A pomôžeme si vínom. Ako ukazuje výskum nášho hosťa, ak sa na víno, jeho výrobu, distribúciu a konzumáciu pozrieme očami archivára a historika, získame veľmi zaujímavý pohľad do dejín spoločnosti na našom území v ranom novoveku. Ako sa pestovalo víno v tomto období? Kedy začína vinárska tradícia v Bratislave a jej okolí? Ako sa vinohradníctvo premietalo do fungovania miest, v hospodárskej ale aj politickej oblasti? Kto pracoval vo viniciach? Od čoho závisela kvalita vína konkrétne z malokarpatskej oblasti? A napokon, aký bol vplyv dostupného alkoholu na ľudí – ako súviselo v ranom novoveku víno s kriminalitou? Historička Agáta Šústová Drelová sa rozprávala s archivárom a historikom Michalom Duchoňom, vedúcim Archívu mesta Bratislavy. Michal Duchoň sa vo svojom výskume venuje problematike mestských dejín raného novoveku, historickej kriminológii a dejinám každodenného života. Na svojom konte má niekoľko publikácií vrátane kníh Zločin v meste, kriminalita a každodennosť v ranonovovekom Pezinku; Modra v premenách stáročí; Bernolákovo 1209-2009: Dejiny obce, a je tiež spoluatorom Dejín Svätého Jura. – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na jaroslav.valent@petitpress.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcasty – Odoberajte aj denný newsletter SME.sk s najdôležitejšími správami na sme.sk/suhrnsme – Ďakujeme, že počúvate podcast Dejiny.See omnystudio.com/listener for privacy information.
VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas.” (1Juan 3:20) A veces nuestro propio corazón es el peor enemigo que tenemos. De alguna manera Satanás siembra condenación en él. A pesar de habernos arrepentido sinceramente, y haber sido perdonados por Dios, nos acusa; nos hace sentir que no somos dignos de servir a Dios. La conciencia culpable llevó a Judas al suicidio. Él pudo arrepentirse y humillarse ante Dios. Esta es la respuesta de Dios para todo el que se encuentra en esa situación: Si nuestro corazón nos reprende y acusa, Dios es mayor que nuestro corazón. Solo ocupémonos de ser sinceros. Dejémonos moldear por Él. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Crónica en negro es un proyecto que hago con mucha dedicación: yo investigo, escribo, grabo y edito cada episodio. Sigo grabando en abierto, como siempre, y el programa continuará siendo gratuito para todos, sin importar si puedes o no apoyar económicamente, teniendo ademas contenido exclusivo para en Apoyo de Fans. En iVoox existe la opción de apoyo mensual, y estoy profundamente agradecido a quienes pueden permitírselo. Pero sé que no todos están en condiciones de comprometerse cada mes. Por eso, he abierto también una página en Buy Me a Coffee, donde puedes hacer una pequeña aportación puntual, solo cuando te apetezca o puedas. Si alguna vez sientes que un episodio lo valió, si te acompañó en un mal día, o si simplemente te gusta lo que hago y quieres ayudar a que esto siga adelante, puedes invitarme a un café. Encuentras el enlace en la descripción del episodio y en mi perfil. Ademas, te lo pongo aqui mismo: coff.ee/cronicaennegro También puedes acceder a el a través de este QR Gracias por estar ahí, por escuchar, compartir y apoyar de la forma que puedas. Era el 15 de septiembre del año 2000. Estrella Acebes había tenido un día normal como cualquier otro, por la mañana habló con su hermana Susana y quedaron por la tarde para pasar un rato juntas por su ciudad, Zamora. Nada hacía presagiar que esa llamada de teléfono que tuvo con Susana seria la última. A las seis y media de la tarde, tal y como habían quedado, Estrella esperaba a su hermana. Esta no se presentó, pero Estrella no se preocupó demasiado porque sabía que su hermana había quedado con un amigo y quizás había decidido cambiar de planes si no se encontraba bien tras la charla que iba a mantener con esa persona. Dejó pasar el tiempo y conforme pasaban los minutos decidió llamarla varias veces durante la tarde y la noche del viernes, Susana no atendía sus llamadas. El sábado, 16 de septiembre, por la mañana, Estrella fue hasta la casa de su hermana, comprobó que su coche estaba aparcado allí, llamó varias veces al telefonillo y tampoco obtuvo respuesta… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Buenos días Javi y Mar edición verano Cadena 100 En el bulevar de los sueños rotos vivía una dama de poncho rojo, pelo de plata y carne morena. Mestiza ardiente de lengua libre, gata valiente de piel de tigre, con voz de rayo de luna llena. Por el bulevar de los sueños rotos pasando largos los terremotos y hay un tequila por cada duda. Cuando Agustín se sienta al piano, Diego Rivera, lápiz en mano, dibuja a Frida Kahlo desnuda. Se escapó de una cárcel de amor, de un delirio de alcohol, de mil noches en vela. Dejó el corazón en Madrid, ¡quién supiera reír como llora Chavela! Por el bulevar de ...
Lino Ferrer es uno de esos casos excepcionales donde el talento y el destino se encuentran en el momento perfecto. Actor, locutor y periodista, su historia parece sacada de una novela, pero es completamente real.Antes de convertirse en una figura reconocida de la televisión, Lino trabajaba en un banco. Llevaba una vida estructurada, entre papeles, cifras y oficinas. Pero dentro de él, latía una pasión distinta: el arte, la comunicación, el escenario. Lo que no sabía era que su vida estaba a punto de cambiar para siempre.Un día cualquiera, mientras desempeñaba su trabajo en el banco, fue descubierto por un productor que notó en él un carisma natural, una voz imponente y una presencia que no pasaba desapercibida. Esa casualidad se transformó en oportunidad: lo invitaron a hacer una prueba para televisión, y el resto es historia.Lino Ferrer debutó como talento frente a las cámaras, y rápidamente demostró que había nacido para eso. Su soltura, su voz modulada y su gran capacidad interpretativa le abrieron puertas no solo como presentador y locutor, sino también como actor. Participó en novelas, programas de variedades y noticieros, y su versatilidad lo convirtió en una figura querida por el público y respetada por sus colegas.Dejó atrás la rutina bancaria para entregarse de lleno a la televisión, donde cosechó grandes éxitos. A lo largo de su carrera, Lino ha sabido reinventarse y mantenerse vigente, siempre con profesionalismo, elegancia y talento.Hoy, su historia inspira a muchos: demuestra que nunca es tarde para perseguir los sueños, y que a veces el destino toca la puerta cuando menos lo esperamos. Lino Ferrer es el ejemplo perfecto de cómo la pasión, combinada con trabajo duro y una pizca de suerte, puede cambiarlo todo.