POPULARITY
Por primera vez en la historia, en la Argentina se va a hacer un censo sobre las personas que viven en situación de calle. Este operativo especial se va a hacer en centros urbanos de todo el país en la noche del 16 de mayo, dos días antes de la fecha del censo nacional sobre toda la población. Hasta ahora en el país no tuvimos datos oficiales a nivel nacional sobre cuántas personas viven en situación de calle, qué necesitan, y qué factores las llevaron a esta situación, entre otras cuestiones. La consecuencia de esto es que no es posible diseñar políticas públicas inteligentes, ni para prevenir que más personas estén en esta situación, ni para ayudar a quienes ya la viven. ¿Qué dicen los expertos sobre el operativo del censo y la metodología de la encuesta? ¿Son acertados? ¿Cómo debe cambiar la mirada del Estado y del conjunto de la sociedad sobre estas personas?
Análisis de los mercados y valores protagonistas en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con Roberto Moro y Jorge Del Canto, responsable de formación de Merisa Patrimonios
Tanečníka Martina Prágra znají diváci taneční soutěže StarDance i ti, kteří chodili do jeho lekcí tance. Nežije ale jen tancem, snaží se taky pomáhat lidem ve složité životní situaci - naposledy například připravil zábavný večer pro rodiny s autistickými dětmi.
Comentario sobre: Asamblea Municipal de San Sebastián busca calificar el aborto como asesinato https://jayfonseca.com/asamblea-municipal-de-san-sebastian-busca-calificar-el-aborto-como-asesinato/ Aquí Se Trabaja: Trabajadoras Social hablan de las vulnerabilidades y sus luchas Susanne Nicole López Rodríguez: Est. Doctoral de Trabajo Social Raquela Delgado Valentín. Trabajadora Social Feminista y profesora de Ciencias Sociales de la UPRM • El aborto en Puerto Rico • Trasfondo histórico, social y político electoral • Grupos que intentan revocar derechos alcanzados • El lenguaje inclusivo: la invisibilización es violento • El P del S 693 que afecta las personas gestantes o https://sutra.oslpr.org/osl/SUTRA/anejos/140312/ps0693-ent.pdf "Ley para Ia Protección del Concebido en su Etapa Gestacional de Viabilidad y para otros fines relacionados” o No toma en consideración las condiciones de clase del gestante o Tiene que ver con una agenda conservadora religiosa o Empuja al aborto a la clandestinidad • Situación actual del aborto en Puerto Rico o Poco acceso al procedimiento por razones geográficas y económica o La perspectiva de género en la educación Hablar de perspectiva de genero es hablar de equidad y libertad ¿Cómo educarnos sobre el asunto de género? Sigue bajo fuego político por la presión electoral del sector conservador Hay relación entre la violencia y las visiones de género Grupos que trabajan educación en el tema • Formas de integrarse o colaborar en estas luchas por las equidad en el género y en otras dimensiones de la vulnerabilidad social • “LA ÚNICA PERSONA RESPONSABLE POR LA VIOLENCIA ES QUIEN VIOLENTA”
Nancy Villar. presidenta de la Asociaciòn el Gato Vago
Para los amantes de los gatos, los vamos a invitar al GATOFEST 2022, la idea es sensibilizarnos sobre la situación de los gatos en México, apoyar con alimento, donación de fondos para ayudar a los albergues.
Son ya 55 periodistas asesinados en lo que va del sexenio de López Obrador y más del 90% de ellos quedan en total impunidad. Raúl Trejo Delarbre, analista y académico de la UNAM; nos da su punto de vista. En otros temas: Pese a los problemas, aumenta el número de turistas internacionales que llegan vía aérea./Médicos rechazan que sea necesario contratar a profesionales cubanos./Más Jefes de Estado amenazan con no asistir a la Cumbre de las Américas.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) observa con preocupación la situación de libertad de expresión en toda América Latina, en especial en Nicaragua y México. Según la organización, la violencia y el acoso a la prensa son los problemas más comunes en la región. Carmen Aristegui conversa con Jorge Canahuati Larach, presidente de la SIP, sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Prolomení federálního práva na potrat může vyústit v zákaz potratů ve 26 státech USA. Život to může zkomplikovat všem ženám, ale nejvíc taková přísnost dopadne na ty už dnes znevýhodněné.Všechny díly podcastu Prolomit vlny můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Prolomení federálního práva na potrat může vyústit v zákaz potratů ve 26 státech USA. Život to může zkomplikovat všem ženám, ale nejvíc taková přísnost dopadne na ty už dnes znevýhodněné.
Rusia golpea el este y el sur de Ucrania. El presidente Volodimir Zelenski alerta del impacto mundial de la suspensión de las exportaciones de grano desde el puerto de Odesa. Japón anuncia una nueva ronda de sanciones contra Rusia que incluyen la congelación de activos de 141 personas. La CEOE reúne a su ejecutiva hoy para fijar una recomendación salarial de cara a la negociación de los convenios colectivos.
El mundo entero está en alerta por los brotes de Peste Porcina Africana (PPA). La llegada del virus a República Dominicana preocupa de sobremanera a todos los países del continente americano por el riesgo de diseminación. A pesar de que la enfermedad no es peligrosa para los humanos, puede causar hasta un 100% de mortalidad en los cerdos, lo que lleva a graves pérdidas económicas y podría afectar la producción porcina y el comercio nacional e internacional de sus productos. Ante el riesgo de diseminación de la enfermedad hacia el resto de los países de América Latina y el Caribe la FAO llamó a los países a activar y revisar sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia. Lo que vas a aprender: - Situación actual de Peste Porcina Africana (PPA) en República Dominicana - Desafíos y acciones para la prevención, control y posible erradicación de la enfermedad - ¿Qué aprendemos de este caso y cómo nos preparamos ante una posible llegada de la enfermedad? Nuestra invitada: La Dra. Celia Antognoli es médica veterinaria, epidemióloga, recibida en la Universidad de Buenos Aires, Argentina; en donde realizó también una maestría en salud animal. Luego realizó su doctorado en epidemiología en la Universidad Estatal de Colorado en donde trabajó durante 10 años. Luego se incorporó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) al servicio veterinario APHIS (Animal and Plant Health Inspection Service) como directora en el área de vigilancia epidemiológica. Actualmente se desarrolla como Senior Swine health staff officer en el grupo de sanidad porcina dedicada a enfermedades de competencia federal con foco principalmente en Peste Porcina Africana y Peste Porcina Clásica.
Análisis de la situación del mercado y sus valores protagonistas en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con Alberto Iturralde, analista independiente
Federico y el Dr. de la Morena hablan con el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Publica de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero.
instagram.com/arnau_nogues https://boringcapital.net/plus
Carolina Losada llegó a Senadora ganándole a propios y extraños . Rápidamente se convirtió en una de las figuras con más proyección en la oposición. Con una brillante carrera periodística a sus espaldas no precisa asesoría para expresarse claramente: "Los que nos tienen al borde del abismo son Cristina y Alberto, lo digo en ese orden porque la realidad es que quien tiene el poder es Cristina Fernández de Kirchner" dice la santafesina que cree que quien sea candidato en "Juntos" será el próximo presidente , sin embargo afirma que "Juntos por el cambio no tiene que estar hablando ni pensando en candidaturas en este momento donde la gente está preocupada en llegar a fin de mes o que no la maten en la esquina". Aunque ella también aún se siente una outsider en la política minimiza el efecto Milei "Para qué vamos a hablar de Milei? él ya dijo que no quiere estar en JxC y además muchos economistas con los que hablo me dicen que sus propuestas son inaplicables". Carolina no tiene dudas de que las soluciones llegarán a través de la política hecha con seriedad: "Hay que ser claros porque ya nos mintieron demasiado y nos dijeron cualquier cosa: ya nos vendieron polenta por asado y ya no tenemos resto"
Ředitelka Sdružení pro integraci a migraci Magda Faltová přiznává, že je po dlouhé době hrdá na Česko a pozitivní přijetí uprchlíků z Ukrajiny. Zda se s touto migrační vlnou změní obecný pohled tuzemských občanů na běžence, si ale jistá není: „Pevně doufám, že se to promění a Ukrajinci českou společnost víc otevřou diverzitě. A postupně posunou pohled na migraci v tom, že může přinášet příležitosti a pozitivní věci. Zatím tam nejsme.“Všechny díly podcastu Osobnost Plus můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Analizamos la situación de los mercados y sus valores protagonistas en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con Marc Ribes, CEO y cofundador de Blackbird Bank
En Punta del Este, Uruguay, se realizó la conferencia anual por el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Los ataques a periodistas y medios de comunicación estuvieron en el centro de la discusión. Carmen Aristegui conversa con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, al respecto. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Analizamos la situación de los mercados y sus valores protagonistas en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con David Galán, responsable de Renta Variable de Bolsa General
Te invitamos a escuchar esta charla entre Antonella Marty y Jhanisse Vaca Daza, sobre el contexto de los derechos humanos a nivel global. ¡No te lo pierdas! Entérate más sobre lo que hacemos en nuestras redes sociales:https://twitter.com/AtlasNetworkhttps://www.instagram.com/atlasnetwork/https://www.facebook.com/atlasnetwork/Apoya la misión de Atlas Network hoy mismo en: https://www.atlasnetwork.org/donate
La presidenta de la asociación No al acoso escolar (NACE), Carmen Cabestany, habla en 'Más de uno' sobre cómo enseñan a los padres a reconocer una situación de acoso.
 ,  La situación del Israel moderno (Kenneth W. Stein , 01 mayo 2022)
Mientras el gobierno saliente sostiene que se va dejando la casa en orden, en el gobierno entrante el vicepresidente Brunner ya tuvo que aplacar un amago de posible crisis de confianza desmintiendo a una de sus propias legisladoras que -al parecer- sin conocer las implicaciones de las expectativas en la economía, afirmó “el país está quebrado, literalmente quebrado”. Entonces, al referirse a las declaraciones de la próxima legisladora Pilar Cisneros, Stephan Brunner adujo que si bien la situación de las finanzas públicas es “difícil” y “crítica” el país no está en quiebra. ¿Qué tan cerca estamos ahora de una situación límite, tras la aprobación en 2018 de la reforma fiscal y con el acuerdo del Fondo Monetario Internacional en proceso de aprobación entre la saliente administración y la entrante? ¿Cuál es el balance de resultados que terminará de presentar el presidente Alvarado en su última rendición de cuentas ante el Congreso de la República el próximo lunes? Se lo preguntamos este viernes al ministro de Hacienda, Elián Villegas, quien corre con el trance de la crisis informática que le complicó en estos últimos 11 días la fase final de su gestión. Por supuesto, también conversaremos entonces sobre este hackeo y su resolución para devolverle la tranquilidad a las autoridades hacendarias, los exportadores, importadores y los contribuyentes.
Analizamos la situación del mercado y sus valores protagonistas en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con Roberto Moro y Jorge Del Canto, responsable de formación de Merisa Patrimonios
V médiích se čas od času objeví zpráva o lidech, kteří doma hromadí odpadky. Sousedi si stěžují na zápach a hlodavce a bojí se, že když začne u „hromadiče“ hořet, bude z toho velké neštěstí. V takovém bytě totiž mnohdy bývají jen úzké uličky pro průchod, které znemožňují adekvátní zásah hasičů.Všechny díly podcastu Diagnóza F můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Eddy nos dice còmo es que caminar más nos ayuda a disminuir el riesgo de morir; nuestra colaboradora Carol Perelman, Química Farmacéutica Bióloga por la UNAM, nos habla sobre la nueva prueba de Covid-19 en aliento y la situación actual de la pandemia; Carlos Aceves Alos, CEO y Socio Fundador de la La Vendimia de Nuestra Tierra, nos cuenta todos los detalles de este gran evento que se realizará el 30 abril y 1° de mayo, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.
Los años de la pandemia trajeron un aumento en la cantidad de niños o adolescentes en situación de calle. Según un relevamiento realizado por El País en base a información oficial del Ministerio de Desarrollo Social, al menos 1.168 menores pasaron el año pasado alguna noche en un refugio del Mides. Esto supone una duplicación del promedio en la pre pandemia, e incluso un aumento del 30% en relación con 2020. Sin embargo, desde el Mides aclararon que estos niños no duermen a la intemperie. Esto declaró el lunes el ministro Martín Lema: "En nuestro país, y esto es algo que viene de hace unos años, hay tolerancia cero a que un menor duerma en la calle." Para lograr ese objetivo, se crearon en la segunda mitad del 2021 dos centros especializados para mujeres con niños: El Zorzal y El Hornero. Conocimos más de cómo se explica esta situación y cómo se está trabajando en ella en diálogo con Fernanda Auersperg, quien es la directora nacional de Protección Social del Mides.
Análisis del ex ministro de Hacienda y economista, Manuel Ferreira.
Situación geopolitica latinoamericana
Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron las equivocaciones del presidente Gabriel Boric y de la ministra del Interior, Izkia Siches. Además, conversaron con el Dr. Miguel O'Ryan, infectólogo del Instituto Biomédico de la Universidad de Chile, ex miembro de la mesa técnica Covid-19 y parte del Comité Asesor de Vacunación, quien se refirió a la situación que se vive con la pandemia en Chile.
Estamos a dos días de que comience el Draft de la NFL 2022 y es momento de que hablemos de la situación de los rivales de los Denver Broncos en la división AFC West para conocer el panorama rumbo a la siguiente temporada. Acompañen a Sofía Ramírez, Fernando Pacheco y Jorge Tinajero en un episodio más del Broncast.
Reunión en Moscú entre el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y Vladimir Putin. Previamente Guterres se ha visto con el titular de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Situación tensa en Moldavia, concretamente en la región prorrusa de Transnistria, con ataques de los que ucranianos y prorrusos se acusan mutuamente para generar inestabilidad. Estamos en Alemania con el encuentro de mandos militares de EE.UU. y Europa con el objetivo de acelerar el envío de armas a Ucrania. Y charlamos sobre el resurgimiento del Estado Islámico en Asia, Oriente Medio y África. Lo hacemos con Marta Summers, del Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo. Escuchar audio
Analizamos la situación de los mercados y sus valores protagonistas en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con David Galán, responsable de Renta Variable de Bolsa General
Analizamos la situación del mercado y sus valores protagonistas en el Consultorio Capital de Mercado Abierto con Alberto Iturralde, analista independiente
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:- Promoción Dinámica te ofrece la oportunidad de invertir en un terreno en el Desarrollo Campestre “Los Agaves”.- La Lic. Rosario Guiberra, Directora de difusión de Social Push con información útil para los trabajadores independientes que deseen promover sus productos y servicios además de obtener seguridad social.- El Padre José de Jesús Aguilar Valdés pone en la mesa el concentrado de Aguamiel Mimex, para alimentar las células del cuerpo.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Un tribunal de Londres emitió una orden para extraditar al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Hasta el momento el fallo está a la espera de la firma de la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, para ser efectivo. Carmen Aristegui charla con Edith Olivares y Fidel Narváez. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En este episodio les platico un poco acerca de como tiene que cambiar un líder en tiempos de paz vs. en tiempos de guerra. En tiempos de guerra una empresa se está defendiendo de una amenaza existencial eminente, una amenaza puede llegar de muchos lugares, desde la competencia, hasta un cambio dramático en la macroeconomía como lo vivimos con el Covid, cambios en cadena de suministro, etc. En tiempos de paz una empresa puede enfocarse en mercadotecnia, crecimiento y bienestar de la empresa. Si te gustó el episodio compártelo en Instagram y menciona a Oso como @osotravaSi te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts / iTunes https://podcasts.apple.com/us/podcast/oso-trava/id1549032591 Tarda menos de 60 segundos y realmente marca la diferencia para llegar a más gente. ¡También disfruto mucho de leer las reseñas!Para obtener notas del programa, links de lo que mencionó Oso y episodios anteriores, visita podcast.osotrava.com.Regístrate para recibir el newsletter de Oso Trava (Viernes de Cracks) por correo electrónico cracks.la/viernes.Sigue a Oso:Twitter: twitter.com/osotravaInstagram: instagram.com/osotravaYoutube: youtube.com/crackspodcast
Manolo Fernández nos habla de todo la polémica en torno a Piqué y la lamentable situación que está viviendo Cristiano Ronaldo, sólo aquí con Yordi en exa.
El analista de la Consultora MF Economía, Alfredo Pereira, hace una revisión de lo que está pasando con el petróleo, las implicancias para las economías y perspectivas.
Escuchamos la rueda de prensa de Gerard Piqué en la que explica las conversaciones filtradas con el presidente de la Federación, Luis Rubiales. Entrevista al director de comunicación de la Federación, Pablo García Cuervo. El Sanedrín analiza si hay un conflicto de intereses como jugador del Barça y empresario y Antoni Daimiel analiza todas las claves de los playoffs.
En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco tenemos el placer de entrevistar por tercera vez a Luis Torras, Directo en EDM, para ayudarnos a analizar la situación internacional en 2022. Nos hablará de: - Cómo ha vivido estos últimos 2 años de crisis - Su visión de la situación actual mundial en 2022 - Los puntos de inflexión y los catalizadores tras la invasión rusa de Ucrania en la política, la economía y el mercado energético - Cómo hemos perdido el rumbo y el sentido común en la economía y la política occidental - El problemático futuro de España y las posibles formas de arreglarlo - El nuevo papel de China en el mundo y su situación económica real en la actualidad Gran Evento de Value Investing FM 2022: https://www.valueinvesting.fm/
En 'Más de uno' hablamos con Yuan- Yuan Lin y Lucila Carzoglio, dos mujeres que residentes en Shanghai, que nos cuentan la dramática situación que están viviendo con los confinamientos tan estrictos.