Podcasts about situaci

  • 2,773PODCASTS
  • 11,914EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about situaci

Show all podcasts related to situaci

Latest podcast episodes about situaci

Patabajo El Podcast
SE COMPLICA TODO EN MEMPHIS! LA VERDAD DETRÁS DE LA SITUACIÓN DE JA MORANT - TIEMPO EXTRA #80

Patabajo El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 79:28


Unete a Nuestro Discord: https://discord.gg/gbUbSFf4 Sigue a Darwin en KICK: https://kick.com/darwintvv Busca a Nenu en Instagram: https://www.instagram.com/nenu.sportstv Muchas gracias por sintonizar, no olvides de suscribirse a nuestro canal para mas contenido! Unete a Patabajo Mafia! https://linktr.ee/patabajoelpodcast Buscanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/21saOhhqedeUfdWy3T0YY0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/patabajo-el-podcast/id1570334931 Kit de todo el equipo que usamos para grabar los Podcast: https://kit.co/patabajoelpodcast/patabajo-kit Nuestra Redes Sociales -Patabajo Instagram: https://www.instagram.com/patabajoelpodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | Besa y Jabois analizan la semana y Akapo denuncia la situación de la selección de Guinea

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 48:11


Conocemos las opiniones de Besa y Jabois sobre Lamine Yamal y Vinicius, descubrimos la situación de la selección de Guinea Ecuatorial.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Qué desastre de Situación de aprendizaje Analizando una SDA real con muchas metodologías.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 12:48


Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion En este vídeo analizamos una situación real cedida por la Consejería de Educación de Asturias: “Encajas en este puzle”. Verás ejemplos claros de cómo presentar tus metodologías y actividades de forma coherente, convincente y sin caer en el error más común: querer abarcarlo todo. Aprenderás cómo simplificar, contextualizar y emocionar al tribunal para destacar frente a tu competencia. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:15 Presentación de la situación de aprendizaje “Encajas en este puzle” 1:50 Errores comunes 3:00 Cómo estructurar y justificar criterios de evaluación 4:30 Qué busca el tribunal y cómo convencerlo 6:00 Metodologías activas 8:00 Cómo no sobrecargarla 10:00 Consejos finales ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas : oposiciones educación, situaciones de aprendizaje, tribunal oposiciones docente, cómo convencer al tribunal, programación didáctica oposiciones, errores oposiciones educación, aprendizaje cooperativo, metodologías activas, rúbricas y evaluación, consejos opositores, preparación oposiciones primaria, preparación oposiciones secundaria, oposiciones asturias educación, mes de la programación, diego fuentes oposiciones

Última Hora Caracol
La Procuraduría abrió un proceso de actuación preventiva por la grave situación de vulneración de derechos del Pueblo Arhuaco.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 8:35


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 01 de noviembre de 2025 a las diez de la mañana.

TecnoAp21
El cine ya no es lo que era

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 25:03


Hoy analizo cómo las nuevas formas de consumo audiovisual están transformando no solo dónde vemos cine, sino también qué entendemos por cine. Desde el scroll hasta los estrenos en plataformas, el cambio es más profundo de lo que parece.Bloque 1: De dónde venimos, la experiencia colectiva del cineEl cine fue durante décadas una experiencia ritual, colectiva y respetuosa con el tiempo del relato. Bloque 2: Situación actual, plataformas, fragmentación y algoritmoHoy el cine compite con todo lo demás que ocurre en tu pantalla: no solo con otras películas, sino con tu móvil, tus redes y tu ritmo. Bloque 3: Hacia dónde vamos. Redefinir lo audiovisualEl futuro del cine dependerá de cómo sepamos equilibrar la libertad creativa con la comodidad del espectador conectado.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram

El placer de viajar
La España quemada no está quemada: os contamos la situación real y por qué hay que seguir viajando allí

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 45:51


Nuestro podcast desvela la realidad de zonas afectadas por fuegos: gran parte de su encanto natural permanece intacto y hay ir y que apoyarles. El Placer de Viajar dedica un episodio especial a las regiones de España afectadas por los incendios veraniegos, con el objetivo de mostrar cómo se están recuperando de lo ocurrido y, además, animar a todos a visitar esas zonas, porque es la mejor forma de apoyar la recuperación económica. Carmelo Jordá y Kelu Robles hablan con empresarios de turismo y hostelería y guías locales de León, Orense, Zamora y Extremadura, que les cuentan como, a pesar de los desafíos inmensos, sigue habiendo en sus territorios mucha belleza intacta y una más que sobresaliente oferta cultural y gastronómica, por lo que instan a los viajeros de toda España a visitarlos. El primer invitado llegada desde Carucedo, en León y junto a las famosas Médulas. Sr trata de Francisco Javier Vega del restaurante Camino Real, que relata la dolorosa pérdida de su negocio y hogar, pero celebra su reapertura en un plazo récord y el apoyo que ha tenido desde entonces. Francisco cuenta que, aunque Las Médulas sufrieron, aún existen joyas como el Castillo de Cornatel y, por supuesto, la exquisita gastronomía local. Por su parte, Sergio Guerrero, de Ubuntu Aventuras en la Montaña Oriental leonesa, confirma que gran parte de su Parque Regional y los Picos de Europa están intactos y listos para actividades como el trekking y se sigue pudiendo disfrutar de la naturaleza y el paisaje. La siguiente parada del podcast es en Ourense, donde José Luis Prieto de O Retiro do Conde describe el paisaje quemado como "lunar" en su área, pero subraya que sigue habiendo una vida social local rica, muchas manifestaciones culturales y, de nuevo, la excelente oferta culinaria. En la misma provincia Juanjo Lorenzo, guía en Trevinca, reafirma la existencia de vastas zonas no afectadas con lagunas glaciares, cumbres y cielos nocturnos espectaculares, así como flora y fauna autóctonas con especies tan importantes y espectaculares como el Águila Real y el Buitre Negro. De Galicia el podcast viaja a Extremadura, allí Victoria Rodrigo López, presidenta de la Asociación de Turismo de Las Hurdes, destaca la singularidad etnográfica y cultural de su comarca. Además, asegura que a pesar de los incendios, la inmensa mayor parte de Las Hurdes siguen "verdes", por lo que invita a los oyentes a disfrutar de sus senderos, sus aldeas de pizarra y de lugares muy especiales como el Mirador de la Pregonera. También en la región extremeña está María Eugenia Flores de Rural Plan Incoming Services confirma que los viajeros internacionales siguen buscando la autenticidad de esta comunidad autónoma y que la región, con sus tradiciones y patrimonio natural, se está recuperando con firmeza después de lo sufrido este verano. Finalmente, volviendo a Castilla y León, el último invitado del episodio es Óscar Coca de La Terraza en San Martín, que está en Castañeda, en la zona del Lago de Sanabria de Zamora, que reconoce el duro golpe a la temporada estival por los fuegos en el área, pero insiste en que las principales atracciones están intactas y la región ofrece una gastronomía de calidad con carnes y el Pote sanabrés, siendo el otoño un momento idóneo para sus paisajes.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Cuál es la situación de los turistas en Jamaica tras el paso del huracán Melissa? Ministro explica

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 10:52 Transcription Available


Mañanas BLU con Néstor Morales
Huracán Melissa en el Caribe: esta es la situación de los colombianos en Jamaica y Cuba

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 16:50


En Cuba sus vientos máximos sostenidos, apuntó el Insmet, "han disminuido hasta 185 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central es de 960 hectoPascal" y su velocidad de traslación se ha mantenido a 19 kilómetros por hora en dirección nordeste.See omnystudio.com/listener for privacy information.

SER Madrid Sur
David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada, repasa la situación del municipio y sus peticiones para evitar atascos de tráfico

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 16:58


El alcalde de Torrejón de la Calzada pedirá prohibir el paso de vehículos pesados por la M-404

La Pizarra de Quintana
LA PIZARRA (10:00 a 11:00) - La jornada de Copa y la situación de Real Sociedad y Mallorca

La Pizarra de Quintana

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 59:50


LA PIZARRA (10:00 a 11:00) - La jornada de Copa y la situación de Real Sociedad y MallorcaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Dominik Kovarik
Akcie zažívají VÝJIMEČNOU situaci (připravte se)

Dominik Kovarik

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 25:30


⚠️ PŘEKLOPTE TEORII V REÁLNÉ VÝNOSY ⚠️ ► Vstupte do DK Investičního Klubu a přidejte se k více jak 1200+ investorům zde

Noticiero Caracol
Cientos de trabajadores de la salud de Cúcuta marchan para visibilizar la crítica situación financiera que atraviesa el Hospital Universitario Erasmo Meoz.

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 4:15


CLM Activa Radio
TECNOAP21 29-10-2025 ¿Por qué ya no distinguimos entre trabajo y ocio digital?

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 21:58


Vivimos conectados todo el tiempo: el mismo móvil sirve para trabajar, descansar y distraernos. En este episodio reflexiono sobre cómo la tecnología ha borrado la frontera entre lo profesional y lo personal, y por qué desconectar se ha convertido en un acto de voluntad más que de rutina. Bloque 1: De dónde venimos – trabajo y ocio como esferas separadas Bloque 2: Situación actual – hiper conectividad sin descanso Bloque 3: Hacia dónde vamos – redefinir el equilibrio digital Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.

Regina DAB Praha
Čistá hra Martina Procházky: Procházka: Pro Litvínov je v téhle situaci každý bod ideální

Regina DAB Praha

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 42:29


Hokejistům Litvínova dál patří poslední místo tabulky hokejové extraligy, přestože se jim už podruhé v sezoně podařilo porazit Liberec. Přetěžují Severočeši v zápasech bratrské duo David a Ondřej Kaše? Proč se Mladá Boleslav rozhodla odvolat svého trenéra? A jak moc ovlivní pardubický klub rozsáhlá marodka jeho mužstva? Poslechněte si celý díl pořadu Čistá hra Martina Procházky.

El Mañanero Radio
Situación de Polonia en la casa de Alofoke y Luisin Jiménez explica su apoyo a La Mansión de Luinny

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 29:07 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Y si no, nos enfadamos
Y si no nos enfadamos 279 T.9 “EL DEL JAUREGAZO DE JAUREGUINHO” MÁLAGA VS ANDORRA ( 4 - 1 )

Y si no, nos enfadamos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 84:39


EL DEL JAUREGAZO DE JAUREGUINHO Y SI NO NOS ENFADAMOS 279 Temporada 9  (Síguenos en twitter @ysino_podcast)27/OCT/25TITULARESEl Análisis de la jornada. MÁLAGA VS ANDORRA   ( 4 - 1 )-Resumen (La Crónica con Juankar) (Estadísticas ) -Boqueroncito y CATETO. -Rueda de prensa Post partido.  https://www.merchanendirecto.es/malaga-cf/pellicer-un-equipo-no-comprometido-no-juega-asi-con-uno-menos/-Posición en la tabla. Un día con Al Thani.AL THANI en X:  CANSINO  (Todo sigue igual)Situación del club con AlthaniFrancisco Salado: “La intervención judicial nos hace ir a otra velocidad con el tema de La Rosaleda” https://www.merchanendirecto.es/malaga-cf/francisco-salado-la-intervencion-judicial-nos-hace-ir-a-otra-velocidad-con-el-tema-de-la-rosaleda/  Desinformación deportiva. (En DD seguimos sacándole punta al periodismo deportivo malagueño)EL MCF renueva su alianza con BCD Sports y Halcón Viajes (Convenio de colaboración) https://www.malagacf.com/noticias/el-malaga-cf-renueva-su-alianza-con-bcd-sports-y-halcon-viajesCREDIALPES nuevo patrocinador del MCF https://www.malagacf.com/noticias/acuerdo-de-patrocinio-con-credialpesEl MCF se une a la K LEAGUE https://cadenaser.com/andalucia/2025/10/22/el-malaga-se-une-a-la-k-league-ser-malaga/CD Alozaina, CD Cancelada y CF Juventud Veleño La Cantera se unen al acuerdo Marco de cantera. https://www.malagacf.com/noticias/tres-clubes-mas-suscriben-el-acuerdo-marcoMCF FEM -> - Málaga CF Femenino (  NO HUBO PARTIDO  ) -ATL. MALAGUEÑO -> - Atlético Malagueño vs Águilas FC -  ( 1 - 3 ) D Debatiremos en el Debate Malaguista.                               -Hoy en el Debate Malaguista. La próxima jornadaESTEPONA VS MÁLAGA H:21:00 D:30 JUV M:OCTCASTELLÓN VS MÁLAGA H:18:30 D:02 DOM M:NOV

Marchá con Moreno
La Hora De Moreno - 21/4/17 (REPETIDO)

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 61:46


Temporada 2, programa 5 - 21/04/17Parte 1: Situación Internacional, Tercera Guerra Mundial, posibilidad de conflicto nuclear. Parte 2: Economistas, pronósticos, responsabilidad, mala praxis.

La Ventana
La Ventana a las 16h | "La sociedad no está polarizada, pero existe la polarización": una experta analiza la situación política actual

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 17:40


Mariola Urrea se asoma a 'La Ventana' para presentar su nuevo libro 

TecnoAp21
¿Por qué ya no distinguimos entre trabajo y ocio digital?

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 21:59


Vivimos conectados todo el tiempo: el mismo móvil sirve para trabajar, descansar y distraernos. En este episodio reflexiono sobre cómo la tecnología ha borrado la frontera entre lo profesional y lo personal, y por qué desconectar se ha convertido en un acto de voluntad más que de rutina.Bloque 1: De dónde venimos – trabajo y ocio como esferas separadasBloque 2: Situación actual – hiper conectividad sin descansoBloque 3: Hacia dónde vamos – redefinir el equilibrio digitalConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025: "Me dejo llevar por la situación, como un explorador por la selva"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 17:47


El escritor Eduardo Mendoza ha visitado Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas en un programa especial Premios Princesa de Asturias, a pocas horas de recibir el galardón de las Letras 2025 por su decisiva aportación a las letras en lengua española durante el último medio siglo. Mendoza asegura que él es el "primer sorprendido", cuenta que empezó con una novela corta con un propósito muy concreto y después, "ha seguido funcionando". Sencillo y directo, define este reconocimiento como "inmerecido", aunque afirma "que de gran satisfacción". El escritor cuenta que no tiene una idea de literatura, "afortunadamente": "Como empecé a escribir desde muy niño y toda la vida he vivido ahí, no sé muy bien lo que es y creo que es mejor así". "Siempre estoy escribiendo cosas, porque si no, no sé qué hacer", asegura que se deja llevar por la situación, en su rincón, con su papel y su pluma, y deja que la imaginación de vueltas: "Es como si escuchara un serial y estuviera esperando a ver qué pasa con los personajes", como "un explorador por la selva". Escuchar audio

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo hacer una buena TABLA resumen de la SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Regalo Dentro

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:23


Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion

El Circo Podcast
En el tema caliente Alcalde de Manati nos pone al día con situación del supertubo

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 12:08


Humor en la Cadena SER
Todo por la Radio | Una situación compleja

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 46:44


TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El  Mundo Today, Mario Panadero, Lydia Ramón, Cristina del Casar, Susanna Ruiz, La Prados, Laura Piñero, Lucía Taboada e Iñaki de la Torre

La Ventana
Todo por la Radio | Una situación compleja

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 46:44


TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El  Mundo Today, Mario Panadero, Lydia Ramón, Cristina del Casar, Susanna Ruiz, La Prados, Laura Piñero, Lucía Taboada e Iñaki de la Torre

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Nos va a llevar a una situación negativa: exministro Tomás González sobre propuesta de vender Premian

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 8:22 Transcription Available


FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Fausto Pretelin, Situación política y social en los países de la Región

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 11:58


NotiMundo A La Carta - Fausto Pretelin, Situación política y social en los países de la Región by FM Mundo 98.1

No Puedo Tengo Ensayo
Ep.#267 Michelle Alves habla de la situación actual en Broadway/Artistas comerciales vs Teatro Musical

No Puedo Tengo Ensayo

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 72:30


Tuvimos la oportunidad de hablar con la cantante, actriz, coreógrafa y directora de varios musicales en Broadway Michelle Alves sobre su carrera y situaciones difíciles que la llevaron a ser la gran artista que es hoy y sobre salir en el mundo de los musicales en Broadway. Además, Michelle nos explica a detalles la situación económica por la que atraviesa Broadway actualmente y nos da su opinión sobre el futuro del teatro musical en el mundo de Broadway y si Puerto Rico tiene el potencial para eventualmente tener una escena de teatro musical que aporte grandemente al arte en el país y NO VAN A CREEER LO QUE RESPONDIÓ. QUE DISFRUTEN LA ENTREVISTA.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Hernán Higuera, Informe de situación en Imbabura

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 8:52


NotiMundo A La Carta - Hernán Higuera, Informe de situación en Imbabura by FM Mundo 98.1

BELLUMARTIS PODCAST
GALOPE HEROICO: La caballería española frente a Napoleón (1808–1814). SANTIAGO BOBILLO - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 144:22


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/_cKAzI9-gAU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #historiamilitar #historiadeespaña En este episodio, contamos con la participación del historiador Santiago Bobillo, autor del libro “Grandes cargas de la caballería española” ** https://amzn.to/43s4Cpz **, para analizar el papel fundamental y a menudo olvidado de la caballería española durante la Guerra de la Independencia. A través de un recorrido cronológico desde Bailén hasta Toulouse, exploramos las grandes cargas, los tipos de unidades —coraceros, húsares, dragones, lanceros, cazadores— y los jinetes más destacados como Julián Sánchez "El Charro", Jerónimo Merino o Espoz y Mina. Hablamos también de los errores, la negligencia inicial y la capacidad de adaptación de una caballería que, pese a la escasez de medios, demostró una extraordinaria valentía y eficacia táctica frente al poderoso ejército napoleónico. Un análisis riguroso y apasionante para entender cómo estos hombres a caballo contribuyeron decisivamente al esfuerzo bélico español en una de las guerras más complejas de nuestra historia. Temas tratados: - Situación de la caballería antes de 1808 - Tipología de unidades montadas napoleónicas - Grandes cargas: Bailén, Medellín, Albuera, Arapiles, Vitoria... - Guerrilleros montados y caballería irregular - Evolución táctica y adaptación al terreno peninsular Suscríbete para más historia militar rigurosa y sin presentismos. Adquiere el libro "Grandes cargas de la caballería española" para profundizar más. Visita nuestro blog: bellumartishistoriamilitar.blogspot.com Síguenos en YouTube: @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Hablando Claro con Vilma Ibarra
16-10: ¿En que estado se encuentra nuestra situación fiscal?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 56:43


Uno de los temas más delicados de abordar, (nunca es propicio el momento, pero menos aún en plena campaña electoral) es el de nuevos impuestos. Todavía tenemos fresco el "trauma social" de la pequeña, acotada e impostergable reforma fiscal del 2018. De modo que cuando el ministro a.i. de Hacienda Luis Antonio Molina tuvo la franqueza de recordarle a los diputados que habría ingresos frescos disponibles en las exoneraciones que tenemos en aguinaldos, salarios escolares y zonas francas, recibió fuerte reprimenda del presidente Rodrigo Chaves, pues lógicamente eso va en contra de la obsesiva narrativa del "gobierno de la continuidad". Pero lo cierto es que nuestra situación fiscal es frágil. Tenemos un débil crecimiento de los ingresos, la deuda con la Caja crece como un gigantesco alud y se mal disimula en las cifras hacendarias y, como todos sabemos, ha venido a menos la capacidad financiera del estado para brindar buenos servicios esenciales. Así que lejos de micrófonos espías y puestas en escena de diversa índole, lo serio es que tenemos problemas que no queremos enfrentar y que cada día, se nos hacen más severos. Por eso conversamos con el economista Ronulfo Jiménez.

TecnoAp21
Tecnología funeraria y legado digital

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 18:09


Hoy analizo cómo la tecnología está redefiniendo la forma en que recordamos, gestionamos y perpetuamos nuestra presencia incluso después de la muerte, abriendo preguntas sobre la memoria, la identidad y el futuro.Bloque 1: De dónde venimos – ritos, memoria y despedida analógicaBloque 2: Situación actual – presencia digital más allá de la vidaBloque 3: Hacia dónde vamos – realidad aumentada y dilemas éticosConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram

Notícies Migdia
Ordenen desallotjar les quaranta persones en situació de sensellarisme que viuen a la Caserna

Notícies Migdia

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025


Ordenen desallotjar les quaranta persones en situació de sensellarisme que viuen a la Caserna

Primera Plana: Noticias
T-MEC: Marcelo Ebrard explicó la situación del tratado

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:04


Al comparecer en el Senado de la República como parte de la Glosa del primer Informe de gobierno, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard pronosticó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, va a sobrevivir y México tendrá éxito. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que con la aplicación de censos los apoyos van a llegar a cada rincón de las zonas afectadas. Después de muchos movimientos y un fast track, el Pleno del Senado consumó la reforma a la Ley de Amparo sin cambiar las modificaciones que realizó la cámara de diputados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Studio N
Situace s byty je nelítostná, mnozí musí pracovat nonstop. Kvůli frustraci roste krajní pravice, říká Zabloudilová

Studio N

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 30:21


Česko dlouhodobě patří k zemím s nejhůře dostupným bydlením v Evropě a navíc se propadá i v žebříčcích sledujících jeho kvalitu. Nejvíc na to doplácejí lidé s nízkými příjmy a čím dál častěji popisují znepokojivé příběhy také studenti a studentky. „Rozčiluje mě, že se u bytové politiky tváříme, jako by šlo jen o čísla. Ne, jsou to životy, které můžeme ztratit,“ říká ve Studiu N novinářka a publicistka Táňa Zabloudilová.  Podle Zabloudilové je nejvyšší čas změnit daňový mix a zkusit dravější modely, které by mohly krizi bydlení zmírnit. „Pokud se s tím nezačne něco dělat, ještě víc se projeví to, co teď vidět nechceme – že jsou lidé frustrovaní. A je to pochopitelné. Často nemají jinou možnost než pracovat nonstop za alarmujícím způsobem nízkou mzdu. V Česku je příliš vysoké daňové zatížení zaměstnanecké práce. Měli bychom méně danit práci a víc majetek,“ říká v podcastu.   Situaci s bydlením považuje za nelítostnou a tvrdí, že je to do jisté míry důvod vzestupu krajní pravice: „V Německu už existují výzkumy, které ukazují, že AfD má větší podporu tam, kde jsou větší problémy s bydlením. Lidé odevzdávají příliš velkou část svých příjmů za střechu nad hlavou, nežijí tak, jak si představovali v mládí, a často žijí ve strašné nejistotě.“ Zanedbaný problém se podle novinářky výrazně projevuje na studentském bydlení. „A to se rozhodně nebude zlepšovat,“ říká. „Kolejí je málo, jsou drahé, a spolubydlení vyjde ještě dráž. Média už popsala řadu varovných příběhů – třeba studenty Mendelovy univerzity, kteří bydlí v karavanu, protože na ně nezbylo místo na kolejích. Nedokážu si představit, jak se tam dá žít, když začne mrznout. A pak tu máme Strahov a jiné koleje, kde mají štěnice. Člověk usne, začnou po něm běhat štěnice a nikdo mu s tím nepomůže,“ popisuje. Proč jsme se dostali do tak špatné situace? Jaké přístupy by pomohly bídnou situaci nastartovat? V čem podle ní Češi uvěřili developerské propagandě? A co se stane za deset let, pokud politici nezačnou bytovou krizi řešit výrazně rychlejším tempem? Celé díly Studia N najdete na platformě Herohero, na webu Deníku N jsou přístupné předplatitelům a předplatitelkám Klubu N. Bezplatné části zveřejňujeme v podcastových aplikacích Spotify, Apple Podcasts, Podbean či na YouTube. Sledovat nás můžete také na Instagramu.

Más de uno
José Carlos Díez sobre la situación de la economía española: "Sustituir empleos industriales bien pagados por turismo y salarios bajos no es un modelo sostenible"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 0:58


José Carlos Díez sobre la situación de la economía española: "Sustituir empleos industriales bien pagados por turismo y salarios bajos no es un modelo sostenible"

LA PATRIA Radio
15. Mal parqueo en Villamaría. una situación repetitiva que la comunidad pide más control. Denuncie

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 2:41


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Joan Tubau

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 8:06


Situación actual en Gaza

La Ventana
La Ventana a las 16h | La soledad no deseada: una situación que tiene muchas formas

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 14:50


Nuria Martínez es educadora social y directora del Centro Residencial de Inclusión Hort de la Vila de Sant Joan de Déu, un centro de inclusión donde las personas que llegan casi todas viven en situación de sin hogar. Acude a La Ventana para contar como su objetivo es acompañar a estas personas en su proceso de recuperación e inclusión social.

Hora 25
Coordenada 25 | La precaria situación de las empleadas del hogar en España

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 17:42


Estefanía Salvatierra analiza, junto a expertos en la materia, la precaria situación de las empleadas del hogar en España

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Laila Porras Musalem

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 7:19


Situación actual de Medio Oriente

La Ventana
La Ventana a las 16h | La primera boda de un pueblo en 40 años, 'La mirada del paciente' de Cinfa y la situación en Gaza

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 48:15


Hablamos con el novio de la primera boda de un pueblo en 40 años.Acuden los protagonistas del libro 'La mirada del paciente' de Cinfa. Homero de León, coordinador médico de proyecto de Médicos Sin Fronteras, para contar la situación en Gaza

Se Habla Español
Español con noticias 73: Combustibles fósiles - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Economía para quedarte sin amigos
La amenaza silenciosa del bitcoin: "Muchos estados van a enfrentarse a una situación crítica"

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 56:45


Álvaro D. María, autor de La filosofía de bitcoin, alerta a los gobiernos de la UE: "EEUU va a arrasar, Europa se está quedando muy-muy atrás". Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, el bitcoin. Un tema que lleva de moda varios años (y que hemos tratado ya en este podcast, por ejemplo, aquí y aquí), pero que en los últimos meses está, todavía más, de actualidad. La criptomoneda se ha disparado y ha roto todos sus récords de valoración. Hace unos días, superaba por primera vez los 125.000 dólares. Y ya hay muchos que miran al millón de dólares como una meta no tan lejana. ¿Lo logrará? Para ayudarnos a responder a esta pregunta, tenemos como invitado a uno de los principales expertos españoles en este tema: Álvaro D. María, autor de La filosofía de Bitcoin, investigador en Filosofía y Teoría del Derecho; director del postgrado de Bitcoin en la Universidad de las Hespérides; y socio de BTC Consulting, la primera consultora de Bitcoin de España. En su opinión, "La demanda de oro y bitcoin se va a disparar todavía más: estamos en el inicio. Bitcoin va a superar el millón de dólares, sin ninguna duda". No sólo eso, también nos alerta de dos situaciones que pueden darse a futuro y que deberían preocuparnos. La primera, la posición de Bitcoin como activo refugio a largo plazo (similar al oro) y competidor de la deuda pública, algo que puede complicar la capacidad de refinanciación de muchos gobiernos: "Muchos estados van a enfrentarse a una situación crítica por culpa del Bitcoin". En segundo lugar, María nos advierte de una disparidad regional que no hace más que agrandarse: "EEUU va a arrasar, Europa se está quedando muy-muy atrás. El gran ganador va a ser EEUU. El empobrecimiento relativo que vamos a sufrir y que estamos sufriendo en Europa, pues tiene mucho que ver por el no haber comprendido cómo está evolucionando la tecnología". Sobre todo esto y sobre mucho más, preguntarán Nuria Richart y Domingo Soriano a su invitado, que les advierte de que los economistas son los que peor han comprendido lo que está pasando: "El primer error que se ha cometido aquí es llevarse bitcoin al ámbito de las teorías monetarias. Bitcoin no es una alternativa a la moneda fiat. Lo característico de bitcoin es que redefine el derecho de propiedad. Si hay un activo que te permite protegerte del espolio fiscal del Estado, ¿qué va a demandar la gente?". Pues eso... Y nuestros gobiernos, en España y en la UE, gastando más, endeudándose más y regulando.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo neoyorkino LCD Soundsystem. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Daft Punk Is Playing At My House" "New York, I Love You but You're Bringing Me Down" "Dance Yrself Clean" "Someone Great"

TecnoAp21
Automatizar la vida: beneficios, riesgos y falsas promesas

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 23:39


Automatizar es uno de los mantras del siglo 21.Hoy analizo hasta qué punto estamos dejando en manos de algoritmos y sistemas automáticos tareas cotidianas que antes hacíamos de forma consciente. ¿Nos están liberando o simplemente estamos dejando de decidir?Bloque 1: De dónde venimos – la automatización como progreso• La automatización surgió para facilitarnos la vida en tareas mecánicas, no para sustituir nuestras elecciones.Bloque 2: Situación actual – delegar sin pensar• Estamos automatizando decisiones personales sin revisar si aún responden a nuestras necesidades reales.Bloque 3: Hacia dónde vamos – automatización consciente o abandono del control• El futuro pasa por recuperar el control sobre lo que delegamos y entender que automatizar sin reflexión no siempre es avanzar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram

El Circo Podcast
Tema Caliente | Eliezer Molina debate situación eléctrica.

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 21:58


La Ventana
La Ventana a las 16h | 'Inevitablemente yo' de Antonio Orozco, El caso Goodyear y la situación en Gaza

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 40:42


Antonio Orozco acude a La Ventana para presentar su nuevo libro 'Inevitablemente yo'. Gonzo, director de Salvados, y Rafa Méndez, redactor de Salvados, presentan 'El caso Goodyear'. Los periodistas Pablo Morán y Antonio Pita hablan de la situación en Gaza.

24 horas
Shlomo Ben Ami: "Ahora hay que estabilizar la situación en Gaza, sin ella no habrá etapas posteriores"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 9:18


Israel y Hamás han firmado el alto el fuego en Gaza como primera fase del plan de paz propuesto por Trump. Este entrará definitivamente en vigor una vez el Gobierno de Netanyahu lo apruebe. El exministro de Asuntos Exteriores de Israel, Shlomo Ben Ami, lo ha celebrado en el informativo 24 horas de RNE asegurando que es el fin de un calvario y ha reconocido que "el hecho de que Trump, a su manera, haya conseguido ponerle fin es un gran logro. Las partes tienen interés en abrir un nuevo capítulo." Ben Ami ha aclarado que ahora mismo "no se están tocando las cuestiones más profundas o complicadas de lo que es un acuerdo en general" y que incluso solo se está hablando de Gaza o el intercambio de rehenes, pero que considera que ahora lo importante es estabilizar la situación de la Franja para que puedan venir etapas posteriores: "El tema del Estado palestino no viene al caso en estos momentos."Escuchar audio

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Dr. Carlos Martínez Assad

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 9:53


Situación actual en Medio Oriente

Chente Ydrach
ACLARANDO SITUACIÓN DE BABY RASTA

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 91:43


Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Análisis con Mauricio Meschoulam

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 9:40


Situación actual en Medio Oriente

situaci medio oriente mauricio meschoulam