Podcasts about viajamos

  • 1,168PODCASTS
  • 3,998EPISODES
  • 53mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about viajamos

Show all podcasts related to viajamos

Latest podcast episodes about viajamos

Mundofonías
Mundofonías 2025 #58: Trotamundos musicales / Musical globetrotters

Mundofonías

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 58:42


Recorremos el mundo con músicas de lo más diverso en cuanto a su origen y su tratamiento: desde las músicas populares recogidas directamente en las comunidades que las practican, a entrelazamientos con tonalidades folk, jazz, flamencas o afrobeat. Viajamos entre la Occitania italiana, Portugal, el Canadá francófono, el corazón tuvano de Asia, la Bosnia serbófona, la Rusia profunda, el Mediterráneo mestizo de Cataluña, Valencia y Córcega, o el África más palpitante, desde Camerún y Nigeria. We travel the world with music of the most diverse origins and treatments: from popular music collected directly in the communities that practice it, to interweavings with folk, jazz, flamenco, or afrobeat tonalities. We journey through Italian Occitania, Portugal, French-speaking Canada, the Tuvan heart of Asia, Serbian-speaking Bosnia, deep Russia, the blended Mediterranean of Catalonia, Valencia, and Corsica, or the most vibrant Africa, from Cameroon and Nigeria. - Lindal - Carosel - Gris cenre - Recanto - Andarilho - Recanto - Jocelyn Pettit & Ellen Gira - Road trip to Cape Breton - Here to stay - Gennadi Tumat's Ay Kherel - Eki attar - Aldyn dashka / Golden cup - Gennadi Tumat's Ay Kherel - Khöngnūm bile khöörezhir khöömeyim salyp berein - Aldyn dashka / Golden cup - Etno Grupa Bosiljak - Đule - Made in Brčko: Serbian songs from Bosnia and Herzegovina - Etno Grupa Bosiljak - Oj đevojko - Made in Brčko: Serbian songs from Bosnia and Herzegovina - Valentina Kostyukova feat. Vera Chekunova - Stradaniya - Made in Sokolniki: Russian balalaika music - Marcel Torres - La Roda - Batecs de sorra i sal - Álex Conde - Bulerijazz - El trío - Jérôme Casalonga - Rimenu - Baina Project - Sally Nyolo - Binga binga - Madiya - Mádé Kuti - I won't run away - Where does happiness come from? - (Lindal - Trecuel - Gris cenre) 📸 Recanto

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C228 Mira qué plan. Anabel Hernández (29/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 8:48


Viajamos hasta Caravaca de la Cruz, donde tendrá lugar el ciclo de conciertos ‘A la luna de Barranda', organizado por el Ayuntamiento. Dentro de su programación veraniega, vuelve los sábados del mes de agosto al Museo de la Música Étnica-Colección Blanco Fadol. El acceso es gratis y comienza a las 22:00. De camino para Bullas, como cada domingo de primero de mes, tendrá lugar el mercadillo de Zacatín, en la plaza vieja del castillo, con exposición y venta de los productos típicos de la zona, visitas guiadas por antiguas bodegas, esta vez la mano de los ceramistas van a ser las protagonista porque van a enseñar a tornear piezas de barro y a pintar azulejería.Para los adictos a explorar nuevos sabores, vuelve la burguer week al recinto ferial de San Pedro del Pinatar hasta el 3 de agosto, cuenta con 12 foodtruck, música en directo, dj y actividades de 20:00 hasta las 1:00. Aunque no quedan entradas es necesario dar a conocer ´La Noche en Vela de Aledo´ que regresa este verano 2025 con una velada mágica llena de luz, arte y emoción. El próximo 2 de agosto, el casco antiguo de Aledo volverá a iluminarse únicamente con más de quince mil velas, antorchas y farolillos, convirtiéndose en un escenario medieval único donde la historia, la cultura y la creatividad se funden bajo el cielo estrellado. Es necesario pillar la entrada con antelación porque se agotan al instante.Para más información en la página web de Anabel Hernández, además se ha incluido una sección de piscina para este verano.

Mochileros Radio
449 Mochileros 25 de Julio de 2025

Mochileros Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 110:55


🎙️ MOCHILEROS RADIO #449 ✨ Por los senderos de América Latina... Esta semana, la historia nos volvió a encontrar. Viajamos al Paraguay profundo para recordar a Francisco Solano López, héroe para muchos, traidor para otros, pero sin dudas símbolo de un pueblo que resistió al poder imperial. También celebramos las raíces fundacionales de ciudades como Cali, Guayaquil, Caracas y Santiago del Estero, en una América Latina marcada por Santiagos, luchas y mestizajes. 📚 Nos detuvimos en la “Entrevista de Guayaquil”, donde San Martín, cansado y sin apoyo, cedió su ejército a Bolívar. Y entre guerras, conquistas y revoluciones, recordamos también a Evita, que partió un 26 de julio dejando una huella imborrable en el corazón del pueblo argentino. 🎨 El arte dijo presente con Joaquín Torres-García, el uruguayo que se animó a dar vuelta el mapa para recordarnos que "nuestro norte es el sur". 🎶 En los altos del camino, sonaron Vicentico y Valeria Bertuccelli, Amy Winehouse, y una despedida emotiva a Ozzy Osbourne, alma del heavy metal, que esta semana nos dejó un último “Paranoid” para el recuerdo. 🧭 En nuestra nueva sección “Qué pasa Latinoamérica”, pusimos la lupa sobre Bolivia y la situación de los pueblos mapuches en Neuquén, resistiendo una vez más a la represión y al olvido. 🔍 Y en Debajo del Puente, nos animamos a preguntar: ¿Quién decide qué vemos? ¿Qué voces se silencian en esta virtualidad? ¿Quién se beneficia cuando se manipulan los algoritmos? Reflexionamos juntos sobre la virtualidad como arma política. 🌄 En la segunda hora, nos fuimos de vacaciones por Argentina: 🌿 Potrero de Funes, ☀️ Sanagasta y su patio matero, 🏺 y las místicas Ruinas de los Quilmes. 🎸 Cerramos con música de Pedro Aznar, joyas poco escuchadas y colaboraciones hermosas, para terminar con una retirada inolvidable: la de Agarrate Catalina (2008), celebrando el cumpleaños de Tabaré Cardozo. 📻 Somos #MochilerosRadio Transmitiendo por radios libres, Spotify, iVoox, iTunes y allá donde el viento lleve la señal... 🌎 ¡Hasta la próxima parada, compañerxs del camino!

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
Una historia sobre la Ryder 2031 y un tal Felipe Ramírez

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 62:00


Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. La noticia de la semana y del año. La confirmación oficial de que la Ryder Cup se jugará en España en 2031, en Camiral Golf. Analizamos su impacto y las consecuencias que puede generar y recordamos a los dos grandes artífices de que se haya podido llevar a cabo. No pierdan de vista a Felipe Ramírez...Recordamos las palabras de Colin Montgomerie en Ten Golf sobre Keegan Bradley y abrimos debate. ¿Debería jugar si se clasifica? ¿Debería elegirse si no se clasifica? ¿En cualquier circunstancia? ¿Es Tiger Woods la carta que esconde bajo la manga Estados Unidos?Viajamos en el tiempo y nos vamos con Bobby Jones a Sunningdale. Merece la pena. Proponemos una idea turística a Escocia e Inglaterra y nos decantamos por nuestros golfistas favoritos. ¿Con quién se quedan ustedes?

Bola Provisional
Un historia sobre la Ryder 2031 y un tal Felipe Ramírez

Bola Provisional

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 62:00


Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. La noticia de la semana y del año. La confirmación oficial de que la Ryder Cup se jugará en España en 2031, en Camiral Golf. Analizamos su impacto y las consecuencias que puede generar y recordamos a los dos grandes artífices de que se haya podido llevar a cabo. No pierdan de vista a Felipe Ramírez... Recordamos las palabras de Colin Montgomerie en Ten Golf sobre Keegan Bradley y abrimos debate. ¿Debería jugar si se clasifica? ¿Debería elegirse si no se clasifica? ¿En cualquier circunstancia? ¿Es Tiger Woods la carta que esconde bajo la manga Estados Unidos? Viajamos en el tiempo y nos vamos con Bobby Jones a Sunningdale. Merece la pena. Proponemos una idea turística a Escocia e Inglaterra y nos decantamos por nuestros golfistas favoritos. ¿Con quién se quedan ustedes?

Pasión Habanos Podcast
Pasión Habanos Podcast, episodio 256, 23 de julio de 2025

Pasión Habanos Podcast

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 34:35


Charlamos con Luis Cepeda, reconocido crítico gastronómico y organizador del célebre Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de la ciudad de Valladolid. En la sección Habanos lovers nos acompaña Juan Girón para hablar sobre su visión acerca del apasionante mundo del habano. Viajamos hasta Astorga, en León, para descubrir la propuesta del restaurante Serrano, un clásico de la zona que destaca por su filosofía micológica. En Buenos humos encendemos y analizamos un Quai d´Orsay No. 52. En los Planes, os proponemos explorar Gijón y disfrutar del evento gastronómico Paseo Gastro, y colocamos el punto final del episodio con la fascinante música de los años 80.

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Enclave de Agua, 'Crónicas del tatuaje japonés' y 'Matar al papito' - 23/07/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 118:41


En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente charla con Víctor Frutos, director del festival Enclave de Agua. Repasamos la música de raíces americanas que sonará a orillas del Duero los días 24, 25 y 26 de julio de la mano de nombres como Fantastic Negrito o Ida Nielsen.Hay muchos mitos alrededor del tatuaje japonés, y David García nos trae a Yori Moriarty, autor de 'Crónicas del tatuaje japonés', para comprobar cuánto de cierto tienen. Viajamos por las tintas niponas desde la técnica Tebori hasta la historia del Dr. Masaichi y la conservación de piel tatuada.El reguetón puede ser la gran pesadilla de todo padre... Mara Gómez trae a Oriol Rosell, autor de 'Matar al papito: por qué no te gusta el reguetón y a tus hijos, sí', para intentar hacer las paces entre generaciones, con una unión entre Bad Bunny y Radiohead incluida y un juego reguetonero muy erudito.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - 'Crónicas del tatuaje japonés' de Yori Moriarty - 23/7/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 25:55


Hay muchos mitos alrededor del tatuaje japonés, y David García nos trae a Yori Moriarty, autor de 'Crónicas del tatuaje japonés', para comprobar cuánto de cierto tienen. Viajamos por las tintas niponas desde la técnica Tebori hasta la historia del Dr. Masaichi y la conservación de piel tatuada.Escuchar audio

Misterios
EUP (04/07/2025): Encuentros cercanos ¿Con la realidad? · Toffana: el ángel de la muerte.

Misterios

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 114:56


El Último Peldaño (04/07/2025) ENCUENTROS CERCANOS ¿CON LA REALIDAD? Existe historia de supuestos contactos con extraña entidades que desafían a la razón. Como el caso del grupo L'OEMI que buscaba el contacto con seres de otro planeta mediante métodos intuitivos y espirituales. Así mismo, el caso JOMEL nos lleva a un encuentro cercano en 1991 que transformó la vida del testigo y lo llevó a documentar numerosos avistamientos. Casos que reflejan cómo estas vivencias impactan profundamente en quienes las experimentan. Con Alfonso Trinidad, escritor, investigador, editor y director de “Magic Internacional”, autor del libro “Encuentros cercanos ¿con la realidad?” conocimos dos casos que van más allá de la casuística OVNI estandarizada. TOFFANA, EL ÁNGEL DE LA MUERTE En la Italia del siglo XVII, una mujer llamada Giulia creo el veneno conocido como "Aqua Tofana", una sustancia letal que supuestamente ayudó a cientos de mujeres a deshacerse de sus maridos abusivos. Actuando bajo una fachada de cosmética o medicina. Toffana operó en Nápoles y Roma, convirtiéndose en una figura legendaria del crimen y la alquimia. Su historia mezcla misterio, poder femenino y justicia envenenada, a la que se atribuyen más de 600 asesinatos. Viajamos a Roma a buscar la huella de esta leyenda, y en este programa, con nuestro colaborador Juan Sánchez, os lo contamos. LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS 2025 (XXXV EDICIÓN) El próximo 25 de julio vamos a celebrar la XXXV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional Alerta OVNI del programa. Seguimos con los preparativos y esta noche os daremos más detalles. Los que deseen participar puede enviar un mensaje al correo escaleradelmisterio@rtrm.es o al WhatsApp +34 644 823 513, indicando su nombre, lugar de observación y un teléfono de contacto. ¡Vuelve a vivir la aventura de la radio! Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia

Hora 25
Escuela de verano | Las primeras fotografías y la sopa de mayonesa

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 21:10


Viajamos al pasado para saber cuál fue la primera fotografía y preparamos en la cocina de Maria Nicolau una sopa de mayonesa con sobras de merluza

Pasión Habanos Podcast
Pasión Habanos Podcast, episodio 255, 16 de julio de 2025

Pasión Habanos Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 32:27


Comenzamos este episodio descubriendo la más reciente novela del reconocido escritor Armando Murias. En Habanos lovers, Benito Villegas nos invita a reflexionar sobre la 'Trinidad' del placer habanero. Viajamos hasta la isla de Fuerteventura, que está revolucionando su escena gastronómica local gracias al chef hispano-cubano Rigoberto Almeida con su restaurante El Pellizco. En Buenos humos encendemos un habano especiado y lleno de sabor, Juan López Selección No. 2. En los Planes, os invitamos a vivir las Fiestas de Astures y Romanos en Astorga (León), y nos despedimos con las inolvidables notas musicales de Billy Meier.

En la Honda
33 - Honda CB750 Hornet, TT de la Isla de Man y Honda Garage Dreams.

En la Honda

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 61:38


Viajamos con la Hornet 750 al GP de Aragón, también vamos a tener otro punto de vista del Tourist Trophy de la Isla de Man y conoceremos las GB350S customizadas del concurso Honda Garage Dreams.

La Ventana
La Ventana a las 16h | ¿Por qué viajamos?, Campaña Policial para Instagram, Convivencia con los padres, Radicalización de los jóvenes, Torrepacheco

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 48:54


Hoy ha comenzado La Ventana de Verano y muchos de nuestros oyentes nos escuchan desde la carretera o en pleno viaje de sus merecidas vacaciones. Sin la intención de fastidiarle este momento a nadie, queremos plantearnos algunas preguntas. Más de 1.400 millones de turistas se desplazaron por el mundo el año pasado, y el turismo tiene un gran peso económico, pero también tiene consecuencias éticas, culturales y medioambientales que rara vez nos detenemos a considerar. Hablamos con Rafael Cejudo Córdoba, profesor titular de Ética y Filosofía Política en la Universidad de CórdobaEn lo que llevamos de verano, de principios de junio al día de hoy, ya tenemos que lamentar 10 mujeres asesinadas y un menor de dos años. Estamos hablando que las mujeres asesinadas este mes y medio supone el 45,5% del total de las asesinadas en lo que llevamos de año. Si cogemos los datos de 2024, las cifras no mejoran. En los meses de Junio, Julio y agosto fueron asesinadas 20 mujeres, representando en estos tres meses el 41,7% del total. Sobre este asunto vamos a hablar en los próximos minutos en compañía de Marina Marroquí, educadora social y especialista en violencia de género. Informa Marina Marroquí. Hoy leemos en el País un artículo sobre lo ocurrido en TorrePacheco que nos ha llamado la atención . Su título ' Manual de una revolución involuntaria' . Hablamos con su autor Mohamed el Armani que nos escucha ya desde radio Barcelona. 

Viajeres Del Éter
#UnaParaVer - Doblete sobre Salud Mental

Viajeres Del Éter

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 16:31


SER Aventureros
SER Aventureros | Programa especial desde Atapuerca

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 53:05


Viajamos con algunos oyentes a Atapuerca para realizar una visita especial por los yacimientos y grabar el programa en la Sala del Patronato de la Fundación Atapuerca. Hablamos con Antonio M. Méndez Pozo, Juan Luis Arsuaga Ferreras, Ignacio Martínez Mendizábal, Marina Mosquera Martínez, María Martinón-Torres y Gonzalo de Santiago Salinas.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tercera hora - 12/07/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 54:56


A la Quinta va la vencida. Palabras Moribundas. Tertulia: ¿Viajamos mal?Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia sobre los viajes

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 35:25


¿Viajamos demasiado? A esta pregunta responden Andrés Aberasturi, Daniel Samper, David Trueba, Pedro Piqueras y Ramón Gener. Escuchar audio

Historia de Aragón
Tres zaragozanos "persiguiendo" a Oasis en su regreso

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 12:24


Viajamos a Manchester, la ciudad que acogió el segundo concierto de la gira regreso de Oasis. Un zaragozano muy fan de la banda, Nacho Hernández, estuvo allí junto a dos amigos. Nos relata todos los detalles, las emociones vividas y por qué esta banda sigue levantando pasiones.

El ojo crítico
El ojo crítico - Ana Zamora y Nao de Amores, 'Hacia ecos de lo sagrado'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 54:24


El Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, situado en Pelayos de la Presa, es la más importante fundación cisterciense conservada en la Comunidad de Madrid. Este enclave acoge ahora una propuesta escénica singular: 'Hacia ecos de lo sagrado', una creación del colectivo Nao de Amores dirigida por Ana Zamora. La experiencia lleva un paso más allá la investigación sobre los orígenes de la teatralidad, y propone al público un recorrido sensorial que entrelaza historia, sonido y presencia en el espacio litúrgico.Durante casi dos años, el equipo ha documentado e investigado desde la perspectiva del arte, la música y los rituales sonoros que se desarrollaban en este tipo de monasterios. La pieza es el resultado de esa indagación y se ofrece como un viaje poético a través de formas escénicas y acústicas que remiten al rito y la espiritualidad medieval.Viajamos también hasta Almada, en la ribera sur del Tajo, donde se celebra el Festival de Teatro de Almada. Desde Portugal, Daniel Galindo nos sitúa en la programación y en el ambiente de esta cita que conecta la escena ibérica.Jesús Marchamalo nos regala uno de sus paseos sonoros con el escritor Enrique Vila-Matas, un espacio para la palabra compartida y las referencias literarias que siempre acompañan sus intervenciones.En la cartelera de cine, Conxita Casanovas nos habla de 'Superman', de la cinta de animación 'La mercancía más preciosa' sobre el Holocausto, de la comedia dramática francesa 'Tres amigas' y de 'KÖLN 75', la historia real de Vera Brandes y el icónico concierto de Keith Jarrett en Colonia.Cerramos la semana con Alberto Vega y la música de Black Moth Super Rainbow, un grupo ligado al uso del vocoder y la psicodelia electrónica.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Con Superman surcamos el cielo y con Elio viajamos al espacio - 12/07/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 121:51


El cine internacional es el protagonista en la cartelera y en De Película, a dónde llegan dos de las superproducciones más esperadas, Superman de James Gunn, su gran homenaje a la película de 1978, protagonizada por David Corenswet como Superman y Rachel Brosnahan como Lois Lane. La otra es Elio, la última película de Pixar y en la que participa el animador español Jordi Oñate, con él hemos charlado de la historia de este pequeño que trata temas tan importantes como la autoestima, la soledad y la familia. Nos detenemos en con Köln75 un Thriller europeo dirigido por Ido Fluk, que recoge la historia real detrás de uno de los discos de jazz en directo más vendidos de todos los tiempos, The Köln Concert, por de película ha pasado su protagonista y la mujer en la que está inspirada, Vera Brandes. De La Acusación el Thriller social con una carga emocional importante que llega a salas y pone el foco en el sistema educativo francés, charlamos con nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. Todo esto además de las series con Pedro Calvo y las secciones habituales.Escuchar audio

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 781 La Magia de La Vida 07-07-2022

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 119:55


Viajamos hacia el corazón de lo inexplicable. El programa, dirigido y presentado por Rosa Vidal, versará sobre aquello que desafía toda explicación lógica. Se explorarán las presencias que se intuyen pero no se ven, los silencios que hablan, las señales que se repiten y las grandes interrogantes del universo, aquellas que aún permanecen sin respuesta. El programa no buscará entender, sino invitar a los oyentes a dejarse llevar y compartir todas aquellas vivencias, hechos y sucesos que se escapan de la lógica y la razón, y a los que no se puede dar un sentido o una respuesta convencional. ‘Siempre nos quedará París’ se convertirá, por una noche, en un lugar para los misterios insólitos, invitando a la audiencia a mirar hacia lo invisible. Para esta entrega especial, SNQP contará con la participación del periodista, José Gregorio González, director y conductor de ‘Crónicas de San Borondón‘, También estarán presentes en esta noche mágica el Dr. Clavijo, psicólogo; Chema Blanco, periodista; la Dra. Rivero y José Díaz de la Cruz, psicoterapeuta.

Relatos De Horror (Historias De Terror)
El Embrujo De Alma (Historias De Terror)

Relatos De Horror (Historias De Terror)

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 14:41


Viajamos a una pequeña comunidad de Oaxaca para conocer la historia de un niño que de repente se vio envuelto en una serie de situaciones que lo llevaron a creer que estaba hechizado por “Alma”, una compañera de clase. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Pasión Habanos Podcast
Pasión Habanos podcast, episodio 254, 9 de julio de 2025

Pasión Habanos Podcast

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 34:59


Analizamos el periodismo deportivo en compañía de Edu Pidal, copresentador del programa Radioestadio en la cadena Onda Cero. Ángel García Muñoz nos ofrece una reflexión sobre los diferentes perfiles de aficionados al habano y cómo han evolucionado con el paso del tiempo. Viajamos hasta Valencia para descubrir el restaurante Pinea, reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y por elaborar sus propias vajillas. En Buenos humos celebramos el verano encendiendo la exclusiva vitola H. Upmann Magnum Finite Edición Limitada 2024. En los Planes disfrutamos de las emblemáticas fiestas de Bilbao y despedimos el episodio con la mítica canción de Dirty Dancing.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
CUANDO LA CIENCIA SUPERA LA FICCIÓN: Ecosistemas que Cantan, Cerebros que Vuelan y Células Traidoras

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:45


🧬 ¿Sabías que los ecosistemas CANTAN y que cuando enferman, lo primero que cambia es su música? En este episodio explosivo de DÍAS EXTRAÑOS descubrimos la revolucionaria ciencia de la ecoacústica: cómo los científicos usan tecnología inspirada en Alexa para detectar el colapso ambiental antes de que sea visible. Pero eso es solo el aperitivo... 💊 Viajamos después al renacimiento de los psicodélicos como medicina: de marines suicidas que se salvan con hongos mágicos a ensayos clínicos que están cambiando la psiquiatría para siempre. ¿El LSD y la psilocibina pueden curar la depresión mejor que los antidepresivos tradicionales? 🦠 Y cerramos con una revelación terrorífica: el cáncer no solo crece, CONSPIRA. Nuevos estudios demuestran que los tumores reclutan nervios como aliados, roban energía celular y sabotean nuestro sistema inmune en una estrategia de guerra biológica que parece sacada de Alien. Tres historias que cambiarán tu perspectiva sobre la vida, la muerte y todo lo que está en el medio. Porque vivimos tiempos extraños, y estamos aquí para contarlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Mostra de Films de Dones de Barcelona y Cine de verano en el Doré - 05/07/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 59:43


Viajamos a la 33 edición de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona con su directora, María Zafra. Y conocemos la programación de verano del cine Doré, sede de las proyecciones de Filmoteca Española, con su director adjunto y de programación, Carlos Reviriego.Escuchar audio

SER Historia
Las luces de la Edad Media

SER Historia

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:17


Viajamos a la Edad Media. La mal llamada época oscura de la historia tiene en realidad mil y una luces que aún nos iluminan. La influencia de su arte, pensamiento y sociedad es algo evidente en nuestro tiempo. De ello hablamos con el catedrático de historia medieval de la Universidad de Barcelona Jaume Aurell, autor del libro ‘Legado de gigantes'

Pasión Habanos Podcast
Pasión Habanos Podcast, episodio 253, 2 de julio de 2025

Pasión Habanos Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 30:07


Entrevistamos a Carla Nyman, escritora y directora escénica que nos cuenta cómo surge la versión femenina del clásico literario “El Lazarillo de Tormes”. Desgranamos los momentos de placer junto a las vitolas de Habanos de la mano de nuestro Habanos lover Juan Girón. Viajamos hasta Malpica (La Coruña) para disfrutar de la cocina a la brasa del restaurante Material. En Buenos humos encendemos la exclusiva vitola La Gloria Cubana D No. 5 Edición Regional Fuera de Serie y redescubrimos este concepto especial de añejamiento. En los Planes, visitamos Santander para conocer la recientemente inaugurada exposición sobre la obra y pensamiento de Maruja Mallo, y con mucho fuego cerramos el episodio con la música del grupo Big Mountain.

GENIAL
Viajamos en el Tiempo – pero No Como Piensas

GENIAL

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 11:33


Viaja con nosotros mientras exploramos el fascinante y complejo concepto del viaje en el tiempo. Según la teoría de la relatividad de Einstein, cuanto más rápido te mueves, más lento pasa el tiempo. Este intrigante concepto tiene aplicaciones en la vida real, como se ve en la precisión de la tecnología GPS, donde los efectos de la dilatación del tiempo debidos a las altas velocidades y altitudes de los satélites tienen que ser corregidos para proporcionar una ubicación precisa. ¿Sabías que incluso podemos mirar hacia el pasado? Gracias a los telescopios espaciales de la NASA, podemos ver la luz de galaxias lejanas que ha viajado durante miles de millones de años para llegar hasta nosotros, mostrándonos imágenes del pasado. Pero, ¿y si el viaje en el tiempo fuera realmente posible? ¿Podríamos cambiar nuestro pasado y eso afectaría a nuestro futuro? ¿O el universo tiene su propia forma de mantener un cronograma consistente, impidiéndonos causar paradojas catastróficas? Únete a nosotros mientras abordamos estas preguntas y más, desafiando nuestro entendimiento del tiempo y del espacio. Explora la enigmática teoría de la relatividad y sus profundas implicaciones en nuestra percepción del universo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Viajamos por los paisajes desolados, hermosos y devastadores del fin del mundo. Exploramos cómo los videojuegos como Death Stranding, The Last of Us o Fallout, y películas como Mad Max o El Mensajero del Futuro, nos enfrentan a realidades rotas donde la humanidad lucha por sobrevivir. ¿Por qué nos fascinan tanto estos mundos colapsados? ¿Qué nos dicen sobre el presente… y sobre nosotros mismos? Sumérgete en el ABISMO y busca con nosotros las respuestas a los misterios que nos rodean. Historia, crimen y lo desconocido, se dan la mano en este pódcast. Hecho por gente, para la gente. ABISMO

Hoy por Hoy
Historias musicales | Del oculto Doc Pomus al eterno Fito Páez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 38:27


Viajamos con Fernando Neira a Brooklyn para recordar a un compositor que, sin ser la estrella visible, ayudó a escribir parte de la banda sonora sentimental del siglo XX. Además, recibimos a una leyenda de la música, un hombre que lleva desde los 90 llenando estadios y presenta su vigésimo octavo álbum. Fito Páez presenta "Novela".

Hoy por Hoy
Historias musicales | Del oculto Doc Pomus al eterno Fito Páez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 38:27


Viajamos con Fernando Neira a Brooklyn para recordar a un compositor que, sin ser la estrella visible, ayudó a escribir parte de la banda sonora sentimental del siglo XX. Además, recibimos a una leyenda de la música, un hombre que lleva desde los 90 llenando estadios y presenta su vigésimo octavo álbum. Fito Páez presenta "Novela".

Mundofonías
Mundofonías 2025 #49: Las caras de la música / The faces of music

Mundofonías

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 59:59


Navegamos entre nuevas músicas y magníficas reediciones, entre piezas vocales e instrumentales, y entre danzas y sones recogidos. Viajamos con músicas de mil rostros entre Bretaña, Inglaterra, Dinamarca, Noruega, el Épiro, los Cárpatos, Persia y la música klezmer, con artistas también llegados desde tierras ibéricas, itálicas y canadienses. We navigate between new music and magnificent reissues, between vocal and instrumental pieces, and between dances and reflective tunes. We travel with music of a thousand faces across Brittany, England, Denmark, Norway, Epirus, the Carpathians, Persia and klezmer music, with artists also arriving from Iberian, Italian and Canadian lands. - Spontus - Ar lagad blei - Ar lagad bleiz - And Did Those Feet - Acupressure - I am God of Einstein - Gangspil - Læspolkaer - Live at Alice, Copenhagen - Øyonn Groven Myhren & Marit Karlberg - Gøytilsspringar - Tostemt - Hekate - Pål Eilevstøl - Evigheten forestår - Tirilil - Jesus, din søde forening at smage - Tirilil - Pericles & Petros Halkias - I xeniteia - Greek songs & dances of Epirus: Epirotika ca. Early 1960s - Tassos Halkias - Moiroloi Argurokastritiko - Songs and dances of Epirus: His first LP ca. 1962 - Ivan Martishchuk with Oleksa Sukhodolyak - Hutsul kolomyika & kozachok - Carpathian duda bagpipes ca. 1940 - Efrén López, Ciro Montanari & Jordi Prats - Ghateye dad o bidad - Mel - Ladom Ensemble - Firn di mekhutonim aheym - Sofreh tisch - Constantinople, Kiya Tabassian, Benedicte Maurseth, Patrick Graham - Bâz âmadam - Nordic lights in Persian sky 📸 Kiya Tabassian, Benedicte Maurseth (Silje Katrine Robinson)

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Un amanecer llamado Denise, lo nuevo de Alcoba

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 56:37


La vida de Paul McCartney en Biografías, el último libro de Jesús Alcoba, el calor con Miguel del Pino y Viajamos. ¡Dale al play!

Es la Mañana del Fin de Semana
La Biblioteca de Elia: Viajamos, un cuento adaptado a la lengua de signos

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 6:52


En La Biblioteca de Elia hoy ojeamos Viajamos, el último libro de Olga Cercós. Charlamos con la autora en directo, ¡no te lo pierdas!

Tomos y Grapas, Cómics
DAREDEVIL DE BENDIS | Sin miedo a renacer

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 155:58


Viajamos al oeste más distópico que podía imaginar la mente de un genio como Jonathan Hickman, para encontrarnos con un inminente fin del mundo que traerán los mismísimos Jinetes de Apocalipsis. Con la ayuda gráfica de Nick Dragotta, nos sumergen en una trama de geopolítica mezclada con la acción más sangrienta y frenética, en donde nadie está a salvo del inevitable final de todo, ni siquiera los dos amantes que le dan corazón a uno de los indies de mayor calidad de los últimos tiempos.

Grandes Maricas de la Historia
T05E30: MONOGRÁFICO - Orgullo Robado II

Grandes Maricas de la Historia

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 38:29


En este segundo episodio del monográfico sobre apropiación cultural, exploramos cómo prácticas y expresiones nacidas dentro del colectivo LGBTIQ+ han terminado diluidas y olvidadas por, oh sorpresa, la cultura mainstream heterosexual, centrándose especialmente en el tango y las apps de ligue. Viajamos al Buenos Aires de finales del siglo XIX para rescatar las raíces homoeróticas del tango, un baile originalmente entre hombres en los arrabales porteños. Mostramos cómo este arte, no sólo lleno de sensualidad sino de resistencia, fue blanqueado y heterosexualizado al exportarse a Europa, borrando su contexto original. Afortunadamente, se ha recuperado el movimiento del tango queer, que busca recuperar esa esencia perdida en espacios donde no se presupone género ni roles tradicionales. Después hacemos click en cómo la comunidad LGBTQ+ revolucionó las tecnologías de contacto con apps pioneras como Gaydar y Grindr, creadas desde la marginalidad para superar barreras de aislamiento y persecución, y cómo estos avances fueron rápidamente apropiados por aplicaciones heteronormativas como Tinder, que copiaron el modelo técnico sin reconocer nunca su deuda con la comunidad queer que lo creó... otra sorpresita, vamos. Este episodio último episodio del monográfico y de la temporada reivindica, como siempre, con fuerza la memoria histórica LGBTQ+ frente al olvido sistemático y la comercialización vacía. Un episodio lleno de historia, humor, activismo y orgullo, o sea, lo de siempre, chica, que para eso lo hacemos!

Pasión Habanos Podcast
Pasión Habanos Podcast, episodio 251, 18 de junio de 2025

Pasión Habanos Podcast

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 32:58


Charlamos con Antonio Cancela, el mayor experto de nuestro país en la Guía Michelin. Nos preguntamos junto a Ángel García Muñoz cuándo cortar el habano, ¿antes o después de encenderlo? Viajamos a Logroño para descubrir Wine Fandango, un espacio moderno, vibrante y lleno de vida. Pedro Merino nos comparte sus sensaciones en la degustación de Quai d'Orsay No. 54, una experiencia llena de matices. En los Planes, nos adentramos en el Museo Banksy Madrid, y finalizamos el episodio con la música envolvente de Bell, Book and Candle.

Hola, Mundo
Especial Documental Caminos - Parte III: Pues ya estaría

Hola, Mundo

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 42:13


Este programa es el 138 del podcast Hola, Mundo y... el último. Hasta aquí hemos llegado. Han sido 5 años repartidos en 10 temporadas (cada una diferente). Nos lo hemos pasado muy bien haciéndolo, pero hay que cerrar esta puerta para abrir otras. Gracias por estar al otro lado y escuchar nuestras cosas. Algunas mejores, otras peores. Lo que ha salido, ha sido siempre con la intención de inspirarte y hacer pasar un buen rato.Pero venga, vamos con este programa...Después de hablar de cómo fue la fase de producción de Caminos, en este tercer especial, hablamos de las últimas pinceladas (la música, las frases...) y del momento de lanzarlo para que vea la luz. De los comentarios y de lo que nos llega. Si aún no lo has visto, aquí te dejamos el link para que te enfrentes a Caminos: https://youtu.be/ds7BBU4TbGk?si=_I5cLghL7xKW3hLGSi te remueve y te llega, dale al like, comenta en el muro de YouTube y compártelo con alguien a quien creas que le puede interesar. Será la única forma de que el mensaje se expanda y llegue lejos. Gracias por ello.Heymondo colabora en este proyecto desde el principio e incluso patrocinando esta última temporada. Viajamos con ellos y te recomendamos que si tienes pensado irte de viaje, eches un ojo a su web por sus coberturas y precios. Además, decirte que tienen una aplicación móvil de asistencia en viaje con chat y videoconsulta médica 24 horas, llamada de asistencia gratuita, gestión de incidencias… Si contratas un seguro de viaje a través de este enlace: https://bit.ly/HeymondoCaminos te llevarás un 5% de descuento sobre el precio final. Y si indicáis que sois familia viajera como nosotros, Heymondo os aplicará un 15% adicional a ese descuento. Ah, y si pruebas a añadir la franquicia, se te va a quedar casi en un 35% de descuento en total. Por otro lado, te recomendamos que añadas la cancelación anticipada (42 causas) porque nunca se sabe y además, te devuelven hasta 3.000€ por persona.Decir también que HomeExchange se ha unido al camino y también nos ha apoyado en el proyecto. Por si no lo sbes, se trata de una plataforma de intercambio de casas. Una forma totalmente diferente de viajar que engancha basada en la confianza. Si quieres probar, con este enlace tienes un 20% de descuento en la cuota anual: https://bit.ly/HomeExchangeCaminos Además, también puedes llevarte 250 guest points al rellenar tu perfil con nuestro código de amigo: rubenlucy-552d8Gracias por acompañarnos todo este tiempo. Este podcast acaba aquí, pero nosotros seguimos en algoquerecordar.com y en todas las redes como @algoqrecordar ¡Adiós, Mundo!lucy&rubén

SER Historia
SER Historia | Pompelo-Pamplona 2100 años de historia

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 90:58


Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar

SER Historia
SER Historia | Pompelo-Pamplona 2100 años de historia

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 90:58


Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar

Misterios
Informe Enigma 10 X 30: Entre la Realidad, el Misterio y la Locura

Misterios

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 150:48


Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 En este episodio especial, cruzamos las puertas de lo inexplicable. Viajamos al corazón del Desembarco de Normandía para desenterrar los secretos no contados de la Segunda Guerra Mundial, y luego giramos bruscamente hacia el territorio de lo absurdo (¿o no tanto?): teorías que aseguran que países como Finlandia... ¡nunca existieron! Pero no nos detenemos ahí. Exploramos los pasillos oscuros de una casa encantada donde el tiempo parece haberse detenido y cerramos el viaje con un encuentro enigmático con el oráculo, esa figura que muchos aseguran que puede ver lo que ni la historia ni la ciencia se atreven a explicar. ¿Y si todo lo que creemos real no fuera más que una ilusión cuidadosamente construida? Bienvenidos a "Entre Sombras y Secretos", donde la verdad es solo el punto de partida. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207

Pasión Habanos Podcast
Pasión Habanos Podcast, episodio 250, 11 de junio de 2025

Pasión Habanos Podcast

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 29:42


Conversamos con el reconocido fotógrafo Ricardo Cases sobre su experiencia durante la DANA en Valencia y sus secuelas. En Habanos lovers nos acompaña Juan Girón para descubrir más sobre su visión del mundo del habano. Viajamos hasta Barcelona para visitar El Merendero de la Mari, un emblemático restaurante del Port Vell que celebra tres décadas de historia. Encendemos un Montecristo Wide Edmundo junto a Pedro Merino. En los Planes, exploramos la fascinante exposición "Tiburón", y cerramos el episodio con el inconfundible sonido de The Beloved.

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
T10 X 20 Entre la Realidad, el Misterio y la Locura

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 150:48


Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 En este episodio especial, cruzamos las puertas de lo inexplicable. Viajamos al corazón del Desembarco de Normandía para desenterrar los secretos no contados de la Segunda Guerra Mundial, y luego giramos bruscamente hacia el territorio de lo absurdo (¿o no tanto?): teorías que aseguran que países como Finlandia... ¡nunca existieron! Pero no nos detenemos ahí. Exploramos los pasillos oscuros de una casa encantada donde el tiempo parece haberse detenido y cerramos el viaje con un encuentro enigmático con el oráculo, esa figura que muchos aseguran que puede ver lo que ni la historia ni la ciencia se atreven a explicar. ¿Y si todo lo que creemos real no fuera más que una ilusión cuidadosamente construida? Bienvenidos a "Entre Sombras y Secretos", donde la verdad es solo el punto de partida.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Los Vimanas: Cuando la India Volaba con Motores de Mercurio, con Iván Castro

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 44:53


¿Y si el sueño humano de volar se cumplió miles de años antes de los hermanos Wright? En este fascinante episodio de DÍAS EXTRAÑOS, junto a nuestro experto en aeronáutica Iván Castro, exploramos evidencias inquietantes de tecnología aeronáutica en civilizaciones antiguas. Desde los textos sánscritos del Vimana Shastra con sus detalladas descripciones técnicas de propulsión por vapor de mercurio, hasta las misteriosas figurillas precolombinas que parecen aviones de combate modernos. Viajamos por la India, donde cenizas radiactivas milenarias sugieren holocaustos nucleares; por América, donde objetos de oro desafían toda lógica zoológica; por Egipto y sus planeadores de madera que realmente vuelan. Y cerramos en España, con pinturas rupestres en Las Batuecas que muestran OVNIs sobre rebaños de cabras, y el enigmático "astronauta" de Cáceres. Una hora que te hará cuestionar todo lo que creías saber sobre la historia de la aviación. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

SER Historia
SER Historia | Tarraco Viva

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 98:43


Viajamos a Tarragona para celebrar los 25 años de la ciudad como patrimonio de la humanidad. Y lo hacemos en un marco extraordinario, el festival Tarraco Viva, que celebra su vigésimo séptima edición. Comenzamos con un cronovisor en el que descubrimos el significado lúdico y mágico de las muñecas. En especial, centramos nuestra atención en la muñeca de Ivori. Lo hacemos con Iban Martín, divulgador de la antigua Roma, autor de la saga Roma Aeterna (Esfera 2025). Luego nos acompaña Rubén Biñuales, alcalde de Tarragona quien nos pone en valor el patrimonio de la ciudad. Magí Seritjol es el director del festival Tarraco Viva desde la primera edición. Con él descubrimos cómo nació este encuentro cultural en el que se proyecta la historia del mundo antiguo. Enric Seritjol, recreacionista y director del Projecte Phoenix, nos habla del importante papel de estos grupos para acercarnos visualmente la estética y las formas de la Antigüedad. Acabamos con Néstor Marqués, del que sobra cualquier presentación. Todo un referente en la divulgación de la antigua Roma

SER Historia
SER Historia | Tarraco Viva

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 98:43


Viajamos a Tarragona para celebrar los 25 años de la ciudad como patrimonio de la humanidad. Y lo hacemos en un marco extraordinario, el festival Tarraco Viva, que celebra su vigésimo séptima edición. Comenzamos con un cronovisor en el que descubrimos el significado lúdico y mágico de las muñecas. En especial, centramos nuestra atención en la muñeca de Ivori. Lo hacemos con Iban Martín, divulgador de la antigua Roma, autor de la saga Roma Aeterna (Esfera 2025). Luego nos acompaña Rubén Biñuales, alcalde de Tarragona quien nos pone en valor el patrimonio de la ciudad. Magí Seritjol es el director del festival Tarraco Viva desde la primera edición. Con él descubrimos cómo nació este encuentro cultural en el que se proyecta la historia del mundo antiguo. Enric Seritjol, recreacionista y director del Projecte Phoenix, nos habla del importante papel de estos grupos para acercarnos visualmente la estética y las formas de la Antigüedad. Acabamos con Néstor Marqués, del que sobra cualquier presentación. Todo un referente en la divulgación de la antigua Roma

SER Historia
La memoria de los emigrantes a Guinea Ecuatorial

SER Historia

Play Episode Listen Later May 28, 2025 21:46


Viajamos hasta el Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial en Quintela de Leirado, Orense, con su director, Pablo Pérez. Él será nuestro guía a través de los recuerdos y memorias de aquellos emigrantes

SER Historia
La memoria de los emigrantes a Guinea Ecuatorial

SER Historia

Play Episode Listen Later May 28, 2025 21:46


Viajamos hasta el Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial en Quintela de Leirado, Orense, con su director, Pablo Pérez. Él será nuestro guía a través de los recuerdos y memorias de aquellos emigrantes

El Larguero
El Larguero completo | Lamine Yamal renueva hasta 2031 y el Betis prepara su primera final europea

El Larguero

Play Episode Listen Later May 28, 2025 100:48


Repasamos la renovación de Lamine Yamal hasta el año 2031 con el FC Barcelona. Además, charlamos con uno de sus descubridores en la cantera del Barça. Viajamos hasta Polonia para vivir la previa del Betis - Chelsea de la Conference League, charlamos con el portero Adrián San Miguel y con el vicepresidente López Catalán. Terminamos charlando con el Sanedrín sobre el adiós de Raúl González al Castilla y repasando la actualidad polideportiva del Giro, Roland Garros y la NBA.