Podcasts about La Reforma

  • 1,083PODCASTS
  • 6,125EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 17, 2025LATEST
La Reforma

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about La Reforma

Show all podcasts related to la reforma

Latest podcast episodes about La Reforma

Urbana Play Noticias
Milei desmintió el fin del monotributo, la CGT sobre la reforma laboral, qué pidió el FMI: Audios del 17 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:37


Javier Milei afirmó: “El acuerdo tiene dos dimensiones. Una es profundizar la relación comercial. Y hay otra dimensión que a la luz de la descapitalización de la economía argentina que ha sufrido durante los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones. Entonces abre las puertas que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente. Y además es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial. De hecho la apertura comercial nos hace más eficientes, nos hace más productivos, consecuentemente nos hace más ricos porque implica mayores salarios”.El canciller Pablo Quirno aseguró: “Muy entusiasmados con haber podido sacar 12 millones de personas de la pobreza, 6 millones de personas de la indigencia, pero ahí no paramos. Y eso se da solamente con crecimiento económico. Y por eso es tan importante una cancillería abierta al mundo que atraiga inversiones, que como digo yo, salgamos con la valijita a vender a Argentina. Que no es lo mismo, como quieren poner los opositores recalcitrantes K, que vender a la Argentina. Nosotros estamos vendiendo el producto a Argentina al mundo. No están entregando a Argentina. No entregamos absolutamente nada. Gracias”.La diputada Lilia Lemoine sostuvo: “A mí lo que me preocupa es que estén tan alterados por un acuerdo con Estados Unidos, que es un país americano, un país afín, que tiene un estilo de vida acorde al nuestro, al cual nosotros aspiramos, y no se preocuparon por un acuerdo secreto con China, donde cedimos miles de hectáreas a China. No se sabe lo que hay. Dijeron, bueno, sí, pónganlo ahí. Y nadie se preocupó por nada. El swap con China, nadie se preocupó por nada. Ah, pero swap con Estados Unidos, no. Nos compraron pesos. Y cuando dijeron, sí, los compramos y nos fue bien, dijeron, ah, ganaron plata, nos deben estar robando no, no entienden ni siquiera eso básico así que me preocupa espero que cuando puedan leer los detalles y terminen de entender que esto es beneficioso para el país no es cierto no sean otra vez máquinas de obstruir”.El ex ministro de Economía Hernán Lacunza señaló: “Este documento, que tiene alguna ambigüedad, pero enuncia algunos productos donde se ve que conversaron los negociadores, los funcionarios de los países, y los pusieron ahí, me parece a título de ejemplo, porque no dice qué tarifa, o sea, no da precisiones. La lista esa no exhaustiva, si se quiere, es más generosa para el acceso de los productos estadounidenses a Argentina que a la inversa. No tendríamos por qué presumir que sea un acuerdo desbalanceado, porque eso no le convendría a nadie. Mi primera respuesta fue, bueno, bienvenida a una economía más abierta”.Milei dijo: “El caso del FMI está simulado en el caso de que Argentina no hace rollover de la deuda. Claro, eso iba a decir, que hoy tenés el riesgo país que te permite volver al mercado. Claro, entonces si yo hago roll over de la deuda, ese mecanismo de acumulación de reservas no tiene sentido de ser, por decirlo de alguna manera. No te dejas de perder por el resultado de la cuenta. Porque yo no voy a estar saliendo a comprar dólares de manera común, delirante, Y poner, y yo mismo generar una suba del dólar, que es lo que pretenden muchos economistas que están comprados y están perdiendo mucha plata. Digamos, hay uno que sigue hablando y mandó a la quiebra a un cliente”.Noticias del lunes 17 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Micro Mundos
Graciela Camaño: "La reforma laboral debió hacerla el peronismo"

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 35:11


En este episodio de Micro Mundos, Graciela Camaño —una de las figuras más influyentes del peronismo no kirchnerista, exministra de Trabajo y ex diputada con casi tres décadas de experiencia legislativa— analiza la justicia, la reforma laboral, el gobierno de Javier Milei y el rumbo político del país.A lo largo del reportaje, Camaño deja definiciones importantes:

El Atole
¿SHEINBAUM DE NUEVO EN LA BOLETA? LA REFORMA DE REVOCACIÓN DE MANDATO

El Atole

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 23:50


Esta semana en El Atole Podcast, una producción de FIA Podcast, hablamos sobre la iniciativa presentada por Alfonso Ramírez Cuellar para hacer concurrente la consulta popular para la Revocación de Mandato con las elecciones intermedias. ¿Buscan ganar con la imagen de la presidenta? Escucha el episodio.

Así las cosas
¿Por que pospusieron la discusión para la reforma a la revocación de mandato?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 8:22


Alfonso Ramirez Cuellar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

BITE
Margarita de Navarra: la princesa francesa que usó sus derechos reales para defender la Reforma

BITE

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 13:00


En un país donde cuestionar a la Iglesia podía costar la vida, Margarita de Navarra usó su cercanía al poder para defender a los protestantes. Esta princesa católica, con sus versos “herejes”, se convirtió en aliada clave de la Reforma.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.com​​​x: https://twitter.com/biteproject​​​Podcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements / Coro Polifónico Nacional Evangélico Generación de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña

Tu dosis diaria de noticias
11 de noviembre - Se aplazó la discusión de la reforma que busca adelantar la votación de revocación de mandato de Sheinbaum.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 11:52


Los diputados pospusieron la discusión que busca adelantar la votación de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum a las elecciones intermedias del 1 de junio de 2027, cuando se elegirán diputados federales, gobernadores y más cargos del Poder JudicialEste lunes inició la cumbre climática de la ONU en la ciudad de Belém, con un primer llamado a la unidad para que se fijen compromisos que se puedan cumplir a favor del medio ambiente.Además… Ya se empezó a poner en marcha el Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán; Parece que la Suprema Corte se perfila para fallar contra Ricardo Salinas Pliego en sus juicios fiscales por el pago de impuestos; Claudia Sheinbaum presentó la Copa Mundial FIFA 2026, desde el Complejo Cultural Los Pinos; Tras 20 días en prisión el expresidente francés Nicolas Sarkozy fue puesto en libertad; Donald Trump amenazó con una demanda de mil millones de dólares contra la BBC; Y el domingo se desató la violencia en Nigeria entre dos facciones yihadistas que se disputan el territorio.Y para #ElVasoMedioLleno… Una familia en Tlaxcala le dio refugio a miles de murciélagos que iban de paso en su ruta migratoria.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

unaVidaReformada
Seamos reformados no solo en octubre

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 16:56


Hay un extraño fenómeno que ocurre cada octubre: las redes se llenan de frases en latín, imágenes de Lutero sosteniendo una Biblia, y coros virtuales de “Sola Scriptura” y “Soli Deo Gloria”. Es hermoso… pero también un poco trágico. Porque para muchos, la Reforma se ha convertido en eso: un evento estacional, un desfile teológico que pasa con las hojas del otoño.La Reforma Protestante no fue una campaña publicitaria de una iglesia queriendo ser visible en medios - fue un despertar espiritual - y si somos verdaderamente reformados— aquel "volver a la vida" debe seguir avivándonos todos los días del año.Ser reformado no es colgar una cita de Calvino, Lutero, Zwinglio, o tu reformador favorito el 31 de octubre, sino vivir de tal manera que el Soli Deo Gloria sea el himno de cada respiración. La Reforma auténtica comienza en el corazón cuando la Palabra de Dios, empuñada por el Espíritu, destruye nuestros ídolos más refinados y reconstruye nuestro pensamiento, nuestro carácter y nuestras prioridades sobre el fundamento de Cristo.El apóstol Pablo lo dijo sin metáforas: “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” (Romanos 12:1).Esa es la Reforma diaria: la mente renovada, la voluntad sometida, la vida ofrecida. Si nuestra teología no produce obediencia, humildad y adoración, entonces no es Reforma, es fariseísmo ilustrado.Martín Lutero no clavó sus tesis para que colgáramos posters, sino para proclamar que solo Cristo salva, por gracia. Juan Calvino no escribió su Institución para inspirar debates académicos, sino para formar creyentes que vivan “coram Deo”, conscientes de la presencia y dominio de Cristo en todos los ámbitos: en el estudio, el trabajo, el matrimonio, la enfermedad, la risa y el llanto.Ser reformado es, por tanto, un modo de existencia: es amar la verdad porque se ama al Dios de la verdad; es adorar con la mente y con el corazón; es obedecer en santidad y devoción. Es vivir reformando cada área de la vida bajo el señorío de Cristo.La Reforma no terminó en 1517. Sigue avanzando, porque el corazón humano sigue necesitando reformarse - “Toda la vida del cristiano es una continua conversión”.Ser reformado no es un eslogan; es un continuo volver a la Palabra cada día.¡Soli Deo Gloria! —Y no solo en octubre.

Economía Pesada
La reforma judicial está frenando la economía

Economía Pesada

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 21:10


Si bien es cierto que Claudia Sheinbaum está escuchando al mercado, también es cierto que cosas como la reforma judicial, generan incertidumbre que impide que haya una reinversión de las grandes empresas en México.Hasta ahora se ha mantenido la estabilidad macroeconómica, pero se requieren tres cosas básicas: definir el apoyo a las pequeñas empresas, qué se va a hacer con Pemex y cómo van a manejar las finanzas públicas. Una conversación con José Yuste, economista y conductor en Fórmula financiera.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast de Radio Ritoque
IPS EXPLICA LOS AVANCES DE LA REFORMA DE PENSIONES Y LOS PRINCIPALES BENEFICIOS SOCIALES DISPONIBLES PARA LA CIUDADANÍA

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 25:50


En una conversación clara y orientada a resolver dudas ciudadanas, Miguel Toledo Alegría, Director Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) y ChileAtiende, detalló los avances más relevantes en la implementación de la Reforma de Pensiones. Entre los puntos clave destacó los incrementos en la Pensión Garantizada Universal (PGU), los beneficios para personas con invalidez y los hitos que se aproximan en el sistema previsional. Toledo explicó que la Reforma ya contempla el aumento del monto de la PGU y mejoras en la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). Además, profundizó en la nueva cotización del 1% a cargo de los empleadores, destinada al Seguro Social Previsional, un mecanismo que permitirá fortalecer el ahorro individual de los trabajadores y financiar protecciones sociales colectivas. Otro punto central fue la próxima implementación del Seguro Social, que comenzará a pagarse en enero de 2026. Este incluirá nuevos apoyos como el Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencia de Expectativa de Vida para las mujeres, medidas orientadas a equilibrar inequidades históricas dentro del sistema. En materia de beneficios sociales, el Director Regional recordó que aún se puede postular al Bono Bodas de Oro, además de consultar en línea la elegibilidad para acceder a la PGU. También destacó la activación del Pase Cultural, un aporte de $50.000 destinado a bienes y servicios culturales para quienes cumplen 18 o 65 años durante este año. Escucha aquí la entrevista completa con el Director Regional del IPS, Miguel Toledo Alegría, en nuestro podcast de Ritoque FM.

Iglesia Cristiana Biblica Raah
Servicio conmemorativo | 508 años de la Reforma Protestante

Iglesia Cristiana Biblica Raah

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 72:11


¿Cómo pudo la Reforma, que resultó en una división histórica, ser en realidad una obra de Dios para sanar a Su Iglesia?. El Apóstol Pablo nos ruega desde su prisión en el Señor que preservemos la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz (Efesios 4:3), una unidad que Él mismo logró en la cruz del Calvario. Descubre por qué esta unidad no se basa en el sentimentalismo o las tradiciones humanas, sino en la innegable verdad de la Palabra de Dios. Este mensaje te llamará a la humildad y la mansedumbre que son el fruto de una vida redimida por la gracia inmerecida de nuestro único Salvador, Jesucristo.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Junts tumba la reforma de la ley del enjuiciamiento criminal al romper su apoyo al Gobierno

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 11:04


El anuncio de la formación independentista de no avalar ninguna de las normas en trámite deja sin viabilidad legislativa la contrarreforma de Bolaños.

El Larguero
Entrevista | Martín Presa echa balones fuera con la reforma del Estadio de Vallecas: "Tenemos la obligación de mantener, pero no de restituir"

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 9:36


BITE
El himno de batalla de la Reforma: ‘Castillo fuerte es nuestro Dios'

BITE

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 10:52


Lutero escribió su himno más poderoso en medio de la peste, la pérdida y la persecución. El “Castillo fuerte” fue su refugio, y con el tiempo, se convirtió en el grito de guerra de todo un movimiento.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.com​​​x: https://twitter.com/biteproject​​​Podcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements / Coro Polifónico Nacional Evangélico Generación de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
La falta de ética (Día de la Reforma 2025) - Andrés Birch

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 18:13


En un mundo interconectado donde las decisiones individuales y colectivas moldean el destino de naciones enteras, la falta de ética emerge como una sombra silenciosa pero devastadora. No se trata solo de escándalos mediáticos —corrupción en gobiernos, fraudes corporativos o violaciones en redes sociales—, sino de un deterioro profundo en los principios morales que guían nuestras acciones cotidianas. ¿Qué sucede cuando el "yo primero" suplanta al bien común? Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 01/11/2025 - DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE La falta de ética, con sus ramificaciones en desigualdad, desconfianza y crisis existenciales, nos confronta con una verdad ineludible: sin un marco moral sólido, el progreso humano se convierte en un espejismo ilusorio. Hemos visto cómo sociedades enteras se desmoronan bajo el peso de la avaricia y la indiferencia, pero también cómo actos de integridad — valientes y movimientos ciudadanos— encienden la esperanza de cambio. En última instancia, combatir esta lacra exige no solo leyes más estrictas, sino un renacer ético en cada uno de nosotros: educar en valores, fomentar la empatía y priorizar la integridad sobre el beneficio inmediato. Solo así, reconociendo que la ética no es un lujo, sino el cimiento de la civilización, podremos forjar un futuro donde la humanidad prevalezca sobre el egoísmo.

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
El declive de la iglesia y del evangelio (Día de la Reforma 2025) - Luis Cano

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 26:34


El declive de la iglesia y del evangelio, aunque alarmante en sus cifras y consecuencias, no es el veredicto final sobre el plan divino, sino un llamado profético a la renovación. Donde la institución flaquea por complacencia o hipocresía, el evangelio puro —centrado en la cruz, la gracia y la misión— persiste como semilla de resurrección, recordándonos que la verdadera iglesia no se mide por números, sino por fidelidad. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 01/11/2025 - DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE Enfrentando un mundo hostil, los creyentes deben priorizar la oración ferviente, la evangelización audaz y la unidad en Cristo, transformando la crisis en catalizador para un avivamiento global. Al fin, como en tiempos pasados de apostasía, Dios soberano preserva un remanente fiel; el desafío es unirnos a él, no para lamentar el ayer, sino para proclamar un mañana donde el evangelio no decline, sino que conquiste corazones sedientos de verdad eterna.

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
La IA y los medios tecnológicos (Día de la Reforma 2025) - José Moreno

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 38:05


En el umbral de 2025, la inteligencia artificial (IA) no solo acelera el pulso de la innovación, sino que redefine por completo los medios tecnológicos —desde la generación de contenidos multimedia hasta la personalización de experiencias digitales—, convirtiéndose en el eje de una "Era Inteligente" que promete transformar sociedades enteras. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 01/11/2025 - DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE La intersección de la inteligencia artificial y los medios tecnológicos en 2025 culmina en un doble filo: un catalizador de eficiencia y creatividad que integra datos éticos y sostenibles para un progreso pragmático, pero también un desafío urgente para regular su influencia en la democracia, combatiente la desinformación y mitigando desigualdades sociales. Mientras la IA transforma los medios empresariales y culturales —desde asistentes vocales hasta programación automatizada—, el verdadero legado dependerá de nuestra capacidad para guiar esta evolución con principios humanos firmes. En última instancia, esta era no solo redefine los medios tecnológicos, sino que nos obliga a reimaginar nuestra humanidad en un mundo donde la máquina amplifica, pero no suplanta, el ingenio colectivo; el futuro no es inevitable, sino moldeable por decisiones éticas y visionarias

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
Breve exposición bíblica (Día de la Reforma 2025) - Andrés Birch

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 18:59


En el corazón del Evangelio de Juan, se encuentra una de las declaraciones más profundas y concisas de la Escritura: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16, RVR1960). Este versículo, pronunciado por Jesús en una conversación nocturna con Nicodemo, no es solo un resumen del mensaje cristiano, sino una revelación radiante del amor divino que trasciende el juicio y ofrece salvación universal. En un mundo marcado por el egoísmo y la transitoriedad, Juan 3:16 nos invita a contemplar el sacrificio supremo de Dios, no como un acto distante, sino como una invitación personal a la fe que transforma la muerte en vida eterna Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 01/11/2025 - DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE Juan 3:16 culmina no en un final trágico, sino en una promesa de esperanza inagotable: el amor de Dios, manifestado en Cristo, disipa las sombras del pecado y abre las puertas de la eternidad a todo creyente. Esta verdad no se agota en palabras; exige respuesta —una fe activa que reconozca el don inmerecido y lo viva en gratitud diaria. En última instancia, este versículo nos recuerda que la esencia del cristianismo no radica en rituales o méritos humanos, sino en el amor incondicional de un Padre que dio todo por nosotros, invitándonos a extender esa misma gracia al mundo que Él tanto amó. Que esta exposición sea semilla de fe renovada en tu corazón. Amén.

La Brújula
La Brújula de la Economía: La Bolsa, la reforma de becarios y la entrada de Primark en Bolsa (4/11/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 43:08


Ingrid Gutierrez, Laura Blanco, Jose Carlos Diez, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia.

El Faro de Redención
Reforma sin fin: Volvamos a la Palabra - Serie: Sola scriptura: El poder de la Palabra de Dios en La Reforma

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 29:00


El principio de Sola Scriptura cambió la historia al afirmar que solo la Palabra de Dios es la autoridad final para nuestra fe y práctica. Pero ¿cómo sigue reformando nuestras vidas hoy? En este episodio, Danny Rojas conversa con Mike Pileggi y David Menéndez sobre el impacto teológico, cultural y espiritual de esta verdad que sigue guiando a la iglesia hacia Cristo.

Comunidad Cristiana en Arecibo
La Reforma (Por: Samir Duran)

Comunidad Cristiana en Arecibo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 46:41


El siginficado de la reforma protestante y su impacto en nuestras vidas

Teologia para Vivir Podcast
Coros en Wittenberg, silencios en Zúrich, la música en la Reforma

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 42:44


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 30 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Music”, por Christopher Boyd Brown. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  ¿Cómo sonaba la Reforma? Este episodio cuenta la revolución del “paisaje sonoro” que convirtió a los cristianos en oyentes y cantores (fides ex auditu): himnos vernáculos luteranos que salieron del coro escolar a la plaza; salmos métricos ginebrinos que disciplinaron la piedad como oración común; y hasta silencios programáticos en Zúrich, donde Zwinglio expulsó órgano y polifonía. También visitamos Inglaterra, donde el salterio de Sternhold y Hopkins colonizó parroquias y hogares, y escuchamos a anabaptistas cantando martirios en manuscritos clandestinos. El resultado no fue “música sí / música no”, sino modelos rivales: para Lutero, canto como proclamación sonora; para Calvin, canto como oración regulada; para muchas ciudades, una pedagogía que pasó por escuelas, imprentas y casas. La Reforma se impuso tanto por lo que se predicó como por lo que se cantó (y dejó de cantarse): nuevos timbres, nuevas coreografías del culto y una industria editorial que vendió fe en octavos. Así nació una Europa que aprendió doctrina a varias voces… y marcó su identidad confesional con melodías. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

El Faro de Redención
Cómo la Palabra encendió la Reforma - Serie: Sola scriptura: El poder de la Palabra de Dios en La Reforma

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 29:00


Tres hombres. Una sola Palabra. Hoy descubrimos cómo Zwinglio, Calvino y Knox transformaron la iglesia y la sociedad al volver a la autoridad de las Escrituras. Tres voces distintas, un mismo mensaje: la Palabra de Dios basta para reformar corazones, iglesias y naciones enteras.

Contralínea Audio
791. Semana crucial para la reforma sobre maíces nativos de México

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 127:50


Episodio 791 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Semana crucial para la reforma sobre maíces nativos de México- Transmisión 25 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

El Faro de Redención
Cautivo a la Palabra de Dios - Serie: Sola scriptura: El poder de la Palabra de Dios en La Reforma

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 29:00


Martín Lutero no buscaba cambiar la historia… solo encontrar paz con Dios. Pero lo que descubrió en la Palabra encendió una reforma que aún transforma vidas. En este episodio, junto a Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez, exploramos cómo Lutero redescubrió la autoridad y claridad de las Escrituras, y cómo esa verdad sigue liberando corazones hoy.

El Faro de Redención
Sola Scriptura antes de la Reforma - Serie: Sola scriptura: El poder de la Palabra de Dios en La Reforma

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 29:00


Mucho antes de la Reforma, los primeros cristianos ya hablaban de la autoridad de la Palabra de Dios. En este episodio, Danny Rojas conversa con Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez sobre cómo los Padres de la Iglesia afirmaron la suficiencia de las Escrituras y defendieron la fe frente a las herejías. ¿Podría ser que Sola Scriptura no comenzó con la Reforma, sino con la Iglesia primitiva misma?  

La Brújula
Rafa Latorre sobre la reforma judicial: "Es obsceno plantearla con el fiscal general en el banquillo y Sánchez rodeado de investigaciones"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 8:50


Rafa Latorre sobre la reforma judicial: "Es obsceno plantearla con el fiscal general en el banquillo y Sánchez rodeado de investigaciones"

La Brújula
Tertulia: La reforma judicial del PSOE, su inmovilidad política y el aniversario de la dana (28/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 82:45


Jose Antonio Vera, Toni Bolano, Leyre Iglesias, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.

Radiandofe Show
Mes de la Biblia y la reforma protestante?

Radiandofe Show

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 25:40


hoy hablamos sobre la importancia de la Biblia

El Faro de Redención
La norma de toda norma - Serie: Sola scriptura: El poder de la Palabra de Dios en La Reforma

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 29:00


¿Qué significa realmente “Sola Scriptura”? En el inicio de nuestra serie especial “Sola Scriptura: El poder de la Palabra de Dios en la Reforma,” el pastor Danny Rojas conversa con Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez sobre el significado profundo de esta doctrina central de la fe cristiana. Descubre por qué afirmar que la Biblia es suficiente no significa rechazar todo lo demás, sino reconocer que sólo la Palabra de Dios tiene la autoridad final sobre nuestra fe y nuestra vida.  

Centro Carbonell
La reforma a la Ley de Amparo y lo que sigue

Centro Carbonell

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 14:11


En este episodio del pódcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, el Dr. Miguel Carbonell analiza a fondo la reciente y polémica reforma a la Ley de Amparo, publicada en el Diario Oficial de la Federación. Explica sus implicaciones sobre el interés legítimo, la suspensión del acto reclamado y los retos que plantea para el futuro del juicio constitucional.Más allá de la crítica, invita a reflexionar sobre la falta de una agenda jurídica propositiva en México: ¿por qué siempre reaccionamos a las reformas en lugar de anticiparlas? ¿Qué transformaciones necesitamos para fortalecer el Estado de Derecho, la justicia y el ejercicio profesional de la abogacía?Desde Madrid, durante el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional del Centro Carbonell, el autor propone mirar hacia adelante: modernizar el juicio de amparo, fortalecer los mecanismos alternativos de solución de controversias y acompañar la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Catacumba 8 de Dorado - MCC
Como Dios uso la reforma | Carmelo Calderas

Catacumba 8 de Dorado - MCC

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 64:55


Como Dios uso la reforma | Carmelo Calderas

Teologia para Vivir Podcast
La política y la reforma protestante

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 40:48


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 5 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Political Obedience” por Glenn Burgess. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  ¿Obedecer o rebelarse? Este episodio desvela el nervio político de la Reforma: cómo el llamado evangélico a someterse a las “autoridades establecidas por Dios” (Mt 22:21; Ro 13) dio fuerza al Estado… y, paradójicamente, encendió teorías de resistencia. Pasamos de la “doble regimentación” luterana a la visión de Calvino sobre un gobierno civil que protege la verdadera adoración, mientras surgen límites al poder y el papel de los “magistrados inferiores” frente a tiranos. Veremos la polémica del Juramento de Lealtad y la defensa del soberano (Jacobo VI/I y, luego, Hobbes), junto a los hilos humanistas y escolares que alimentan el Vindiciae contra Tyrannos y el derecho constitucional a frenar abusos. ¿Revolución? Delas guerras campesinas a los radicales del siglo XVII, la Reforma abrió un imaginario donde obediencia, ley y esperanza apocalíptica chocaron y redefinieron la política occidental. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Consejo de Estado frena la reforma a la salud por decreto de Petro

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 14:17


El alto tribunal suspendió provisionalmente el decreto con el que el Gobierno buscaba implementar su modelo de salud “preventivo, predictivo y resolutivo” sin pasar por el Congreso.Mientras tanto, crece la polémica por la retención a pagos digitales, Trump vuelve a atacar a Petro, y el país se alista para las consultas del Pacto Histórico.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ràdio Maricel de Sitges
La reforma d'uns baixos del c/Illa de Cuba, 25 al Festival d'arquitectura 48hOpenHouse

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


Amb anterioritat, i potser molts sitgetans ho recordaran, una llar d'infants havia ocupat aquests baixos. Avui, i en el marc de la iniciativa del 48h open house, Rardo Architects, l'estudi d'arquitectura que els ha reformat, els obre al públic per a poder visitar un loft que concilia el despatx dels arquitectes, amb la zona de vivenda, en un espai obert que només està dividit per una porta que delimita la zona de treball de la zona d'habitatge. D'aquesta reforma, i de la feina quotidiana, n'hem parlat amb el fundador de l'empresa, Gerardo Van Wallwijk. L'entrada La reforma d’uns baixos del c/Illa de Cuba, 25 al Festival d’arquitectura 48hOpenHouse ha aparegut primer a Radio Maricel.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Yolanda Díaz convoca la primera reunión para la reforma del despido improcedente

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 3:26


Federico comenta con Beatriz García el vídeo de Vivienda y la reforma del despido improcedente convocada por Yolanda Díaz.

Teologia para Vivir Podcast
Los tribunales hicieron la Reforma

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 28:18


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 24 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Legal Courts”, por Joel F. Harrington). Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  La Reforma también se juzgó en sala: allí donde el púlpito se cruzó con el banquillo. Este episodio muestra cómo los tribunales —civiles y eclesiásticos— no solo castigaron, también dialogaron y negociaron identidades: incluso el consistorio de Ginebra se parece hoy menos a un mazo disciplinario que a una “tutela forzosa” del alma, con admoniciones, multas y penitencias públicas antes que exclusiones definitivas. Veremos por qué “secularizar” el matrimonio significó, en la práctica, continuidad: divorcios raros y muy restringidos (adulterio o abandono malicioso), bodas con testigos y consentimiento paterno, y mucha casuística heredada del ius commune. Recorremos consistorios locales —dominados por laicos— que se reunían semanalmente para causas de moral, injurias y disputas domésticas, y que cooperaban (o chocaban) con juzgados civiles por blasfemia, brujería o bigamia.    También miramos la sombra de género: la “casa santa” como ideal legal, el “banquillo de la penitencia” escocés y la carga desproporcionada sobre mujeres en casos de fornicación, ilegitimidad o infanticidio.    Conclusión: más que un proyecto vertical, la cultura protestante se fraguó “horizontalmente” en tribunales abarrotados, donde vecinos, rumores y escrituras convirtieron el pecado en expediente… y la disciplina en conversación.   Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Teologia para Vivir Podcast
La reforma de la liturgia: De la misa la culto

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 28:44


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 20 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “The Reformation of Liturgy”, por Susan C. Karant-Nunn. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  La Reforma no solo cambió doctrinas: reescribió el guion del domingo. Del altar sacrificial y el bosque de imágenes se pasó a un espacio centrado en Escritura, sermón y comunidad disciplinada. Lutero propuso una “Misa” vernácula y flexible (1523/1526), con música y gran aprecio por lo heredado; Zúrich, en cambio, suprimió cantos e imágenes y, en 1525, celebró la Cena con mesa de pan común y vino, silencio y ministros de negro: teología visible en cada gesto. El púlpito se elevó como nuevo centro; la confesión auricular luterana previa a la comunión contrastó con el arrepentimiento colectivo reformado, que además reguló el acceso con fichas de admisión. Bautismo y matrimonio salieron del umbral y entraron ante toda la congregación; la “churching” posparto pervivió en luteranos y anglicanos, mientras los reformados la rechazaron. Hasta los funerales cambiaron: de largas pompas a sobriedad y, en Ginebra, sepultura rápida y sin marcas. Resultado: una liturgia en perpetuo ajuste, donde muebles, palabras y cuerpos enseñaron fe… y gobernaron costumbres. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Debate: Así incrementaría el precio de los licores con la reforma tributaria del Gobierno Petro

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 9:14 Transcription Available


Noticentro
Inauguran Festival “Solo la Luz” en Paseo de la Reforma

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 1:32 Transcription Available


SIP alerta por aumento de acoso judicial Detienen a “El Cabañas” tras balacera en Acapulco Papa León XIV pide paz para Tierra Santa, Ucrania y BirmaniaMás información en nuestro Podcast

Teologia para Vivir Podcast
La Reforma y el uso de imágenes en la adoración

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 30:37


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 29 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations: Bridget Heal, “Visual and Material Culture,” en The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, ed. Ulinka Rublack (Oxford: Oxford University Press, 2017), 622–641. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  ¿La Reforma “mató” las imágenes? Este episodio muestra por qué la respuesta es más compleja. Hubo martillos y hogueras: oleadas de iconoclasia en ciudades suizas y alemanas (1520s–30s), el Beeldenstorm neerlandés (1566) y una purga inglesa más controlada y sostenida hasta el XVII. Pero, a la vez, nació una nueva cultura visual y material. Los luteranos defendieron retablos, epitafios y mobiliario sagrado como signos de identidad confesional frente al “catolicismo idólatra” y al “calvinismo iconoclasta”; de hecho, en Anhalt y Hesse-Kassel hubo resistencias populares contra la retirada de imágenes. En el ámbito devocional, la imagen se repensó como ayuda a la memoria y a los afectos: Johann Arndt, por ejemplo, articuló la relación entre “figuras exteriores” e “imágenes interiores”, reinsertando el ver en la formación espiritual. El resultado no fue un vacío, sino un rediseño: interiores depurados, retablos pedagógicos, objetos domésticos, tipografía y grabados que alfabetizaron la fe. La Reforma, vista desde los ojos y las manos, fue a la vez destrucción y reinvención: una gramática nueva de madera, piedra, tinta y luz. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Teologia para Vivir Podcast
Como se vende y usa la Reforma para ganar poder

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 39:18


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 37 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “History and Memory” por Bruce Gordon. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  ¿Se conmemora o se discute la Reforma? Este episodio explora cómo Europa (y más allá) ha recordado, escenificado y disputado el legado protestante: desde jubileos nacionales y rutas turísticas hasta controversias patrimoniales como la Martin-Luther-Gedächtniskirche de Berlín-Mariendorf, donde símbolos del Tercer Reich tensan el relato público.  Frente a triunfalismos, emergen lecturas críticas y gestos ecuménicos —del documento From Conflict to Communion a programaciones oficiales de Luther 2017— que convierten la memoria en foro de reconciliación… y de marketing cultural (Brand Luther).  Pero la memoria también se cocina abajo: festivales en Wittenberg, museos locales, estatuas, medallas y “paisajes de la Reforma” donde historia, identidad y consumo se entrelazan.  ¿Qué ganamos al mirar estas capas? Entendemos que la Reforma no es un pasado muerto, sino un presente performativo: cada aniversario reescribe quiénes fuimos y quiénes queremos ser. Entre altares musealizados y plazas llenas, este episodio pone el oído a una pregunta incómoda: ¿recordamos para celebrar, para reparar… o para vender recuerdos? Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Así las cosas
Olga Sánchez Cordero explica su abstención en la reforma a la Ley de Amparo

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 11:28


Olga Sánchez Cordero, Diputada de Morena

Así las cosas
Fernando Ramos advierte que la reforma aduanera puede aumentar la corrupción

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 14:23


Fernando Ramos, Fundador y ex presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes aduanales

Tu dosis diaria de noticias
15 de octubre - La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 12:57


Ayer la Cámara de Diputados discutió y aprobó la reforma a la Ley de Amparo, pero con algunos ajustes tras el disgusto de Claudia Sheinbaum con los cambios que se hicieron en el Senado. Aunque el lunes fue de celebración por la firma del plan de paz en Gaza y el regreso de los 20 rehenes vivos a Israel, este martes tanto funcionarios israelíes como familias de los rehenes, acusaron que Hamás violó el acuerdo por no devolver de manera inmediata el cuerpo de todos los rehenes que ya fallecieron. Además… Tras ser atacado el lunes, el abogado David Cohen Sacal falleció en el hospital ayer en la madrugada; Trump confirmó que el Pentágono realizó un nuevo ataque contra una presunta narco-lancha venezolana; Al menos 14 personas han muerto después de que una mina de oro se inundó en Venezuela; Un grupo de élite del Ejército aseguró que tomó el poder de Madagascar tras la destitución del presidente; Ayer falleció D'Angelo, uno de los los pioneros del R&B y el neo-soul.Y para #ElVasoMedioLleno… Un barrio de Argentina se está uniendo para crear un espacio seguro para las infancias y jóvenes a través del arte y el deporte. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Teologia para Vivir Podcast
Cómo la Reforma inventó la escuela moderna

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 30:48


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 23 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Education in the Reformation” por Charlotte Methuen. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Qué pasa cuando un monje convierte la escolarización en asunto de Estado? En 1524, Lutero escribió a los concejos alemanes pidiéndoles fundar y sostener escuelas públicas: niños y niñas a clase una o dos horas al día, y los más dotados encaminados al ministerio o la docencia. El objetivo no era solo alfabetizar, sino forjar “ciudadanos piadosos y útiles”. Con Melanchthon como praeceptor Germaniae, ciudades y principados promulgaron Schulordnungen que estandarizaron currículos (alemán y latín), horarios y disciplina, mientras la imprenta multiplicaba catecismos y gramáticas. Para financiar el cambio, muchos conventos se transformaron en escuelas y becas de élite (Klosterschulen de Württemberg), con días marcados por oración, canto y seis horas de estudio. La realidad, sin embargo, fue heterogénea: resistencia rural, educación femenina irregular, sacristanes enseñando con recursos mínimos. A la par, la respuesta católica profesionalizó la enseñanza (Jesuitas) y abrió vías para niñas (Ursulinas). Y en el siglo XVII, Comenius diseñó un sistema por etapas con manuales visuales para aprender “todas las cosas a todos”. Resultado: la escuela moderna nace de un proyecto confesional que buscó eruditio et pietas—conocimiento y carácter—y terminó moldeando la vida cotidiana de Europa.  Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Debate: ¿Será aprobada la reforma a la salud o se hundirá de nuevo en el Congreso?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 16:33 Transcription Available


Teologia para Vivir Podcast
Tinta, lágrimas y salmos: así se vivió la Reforma en la vida de la gente

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 19:18


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 3 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “The nature of spiritual experience” por Alec Ryrie. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Qué se siente creer? Este episodio abre la “caja negra” de la Reforma y sigue la brújula de las emociones: del corazón renacentista —donde razón y afectos caminaban juntos— al terremoto devocional de Lutero con su “fe sentida”, la embriaguez de la Palabra y la lucha de la Anfechtung. Exploramos cómo la predestinación se convirtió en un guion afectivo —del consuelo bajo persecución al escrutinio de la conciencia en el calvinismo experimental— y cómo ese vaivén entre seguridad y desesperación moldeó vidas, sermones y prácticas domésticas. Miramos, además, la autoridad bíblica como experiencia del Espíritu y el poder formativo del culto: salmos, himnos y la sonoridad de templos austeros que disciplinaron cuerpos y sensibilidades. El resultado: una historia viva de pasiones religiosas que explica por qué hombres y mujeres del siglo XVI consideraron sus convicciones dignas de sufrir, discutir… y cantar. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

'Y esto no es todo'
Las protestas de la Generación Z. Las elecciones en Bolivia. La reforma al amparo en México

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 16:16


Hablamos en Lima con Omar Coronel, profesor de ciencia política de la Pontificia Universidad Católica del Perú; en La Paz con Raúl Peñaranda, director de "Brújula Digital", y en Ciudad de México con el abogado Javier Cruz Angulo

Así las cosas
Minuta a la reforma a la Ley de Amparo no ha llegado a la Cámara de Diputados

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 9:06


Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la