Podcasts about La Reforma

  • 1,065PODCASTS
  • 6,014EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 10, 2025LATEST
La Reforma

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about La Reforma

Show all podcasts related to la reforma

Latest podcast episodes about La Reforma

Última Hora Caracol
Ministro Benedetti arremete contra el presidente de la Corte Constitucional por la reforma pensional.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:53


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 10 de septiembre de 2025 a las dos de la tarde.

El Reporte Delfino
Asamblea "resella" a Chaves: el oficialismo... ¡también!

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 10:14


Ayer la Asamblea Legislativa aprobó un texto sustitutivo del proyecto de jornadas laborales de 12 horas, impulsado por el candidato presidencial liberacionista Álvaro Ramos. La propuesta establece que la implementación del modelo deberá someterse a votación secreta de los trabajadores en cada empresa. Además, también aprobó, en primer debate, una modificación al Presupuesto Nacional 2025 que destina ₡7.870 millones a la construcción del Centro de Alta Contención de la Criminalidad (Cacco. Sí, Cacco) dentro del terreno de La Reforma. Para terminar con el congreso: ayer rechazaron el veto presidencial a la ley que permite al OJI allanar a cualquier hora y cualquier día. 

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Proponen recorte de $7 billones en la reforma tributaria de 2026

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 14:33


El Gobierno estudia la posibilidad de reducir en $7 billones el monto de la reforma tributaria. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que está dispuesto a escuchar y analizar los ajustes, a pocos días de que venza el plazo para definir el Presupuesto General de la Nación.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Historia de Aragón
La reforma del Poder Judicial, reto para la justicia aragonesa

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 20:52


El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Juan José Carbonero, ha explicado en Aragón Radio que uno de sus objetivos será aplicar en esta comunidad la reforma del Poder Judicial, que supone sustituir los juzgados unipersonales por un único tribunal de instancia en cada partido judicial.

Sala de Prensa BLU
Director de Fedesarrollo: "La reforma tributaria más ambiciosa de la historia moderna del país"

Sala de Prensa BLU

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 11:04


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Última Hora Caracol
Se enviaron otra vez actas de la Cámara de Representantes a la Corte Constitucional sobre la Reforma Pensional.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 5:53


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 05 de septiembre de 2025 a las cuatro de la tarde.

Escala en París
"Tras la reforma judicial, ya no hay separación de poderes en México"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 13:45


México acaba de entrar en una “nueva era judicial”. Así lo estima el nuevo presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar, elegido recientemente por voto popular, junto a unos 2.000 ciudadanos que ejercen desde este primero de septiembre como jueces o magistrados. Son los primeros electos desde la controvertida reforma judicial impulsada en el mandato de Andrés López Obrador y concretada por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

La Luciérnaga
Superintendente Cielo Rusinque defiende declaración de Petro sobre la gasolina y la reforma tributaria

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 3:57


En Sin Anestesia de La Luciérnaga, estuvo Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, quien habló sobre el impacto de la reforma tributaria en Colombia

Hablando Claro con Vilma Ibarra
3-9: ¿Cuál es la política penitenciaria de la actual administración?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 55:04


Aunque la necesidad de contar con más espacios carcelarios frente al aumento de la criminalidad es indiscutible, la idea reciente de hacer una cárcel (CACCO, según la bautizó el gobierno) después del traspié con las carpas penitenciarias de lona, genera muchísimas interrogantes. De acuerdo con el poder Ejecutivo la construcción se iniciaría antes de concluir el año. Sería para 1,020 privados de libertad de alto perfil y se construiría en los mismos terrenos de La Reforma, con un costo cercano a los $40 millones de dólares. ¿Es viable ese proyecto? ¿Es realmente posible tomar unos planos, contar con apenas poco más de la tercera parte del financiamiento y pretender ejecutar una obra de ese calado en unos cuantos meses? ¿Y el equipamiento? ¿Y la contratación de empleados públicos capacitados y suficientes para operarla? Conversamos al respecto con el exministro de Justicia, Marco Feoli.

Ràdio Maricel de Sitges
L'escola Esteve Barrachina estrena curs amb la confiança que arribarà la reforma integral del centre. Parlem amb Arantxa Gascón

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025


42 professors i més de 400 alumnes començaran un nou curs el proper dilluns a l'escola Esteve Barrachina, un dels centres de referència de Catalunya pel que fa al suport a l'alumnat amb necessitats especials. Més enllà del debat sobre la nova escola, que Arantxa Gascón continua considerant indispensable tenint en compte les xifres en les quals es mou la vila, la directora del Barrachina es mostra il·lusionada pel projecte de reforma integral d'un edifici que es va inaugurar l'octubre del 1960. Aquest estiu, responsables de la Generalitat han visitat el centre per a començar a posar en marxa la maquinària que ha de desenvolupar una obra valorada en prop de 3M€. L'entrada L’escola Esteve Barrachina estrena curs amb la confiança que arribarà la reforma integral del centre. Parlem amb Arantxa Gascón ha aparegut primer a Radio Maricel.

Radio EME
Silvia Malfesi, sobre la reforma judicial: “Me siento usada; esto es muy peligroso”

Radio EME

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 9:40


EL CEO
La ofensiva final de la 4T: así se gestó la reforma judicial

EL CEO

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 2:20


La reforma judicial se ha consumado. Así se gestaron siete años de conflicto entre la 4T y el Poder Judicial.

Mañanas BLU con Néstor Morales
¿Cómo quedaría el precio de la gasolina con la reforma tributaria?

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 10:20


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Los puntos clave de la reforma tributaria de Petro: Mañanas Blu, miércoles, 3 de septiembre de 2025

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 388:56


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Escala en París
"Tras la reforma judicial, ya no hay separación de poderes en México"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 12:57


México acaba de entrar en una “nueva era judicial”. Así lo estima el nuevo presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar,  electo recientemente por voto popular, junto a unos 2000 ciudadanos que ejercen desde este 1ero de septiembre como jueces o magistrados. Son los primeros así electos desde la controvertida reforma judicial iniciada por el expresidente López Obrador y concretada por la presidenta Sheinbaum. Para el partido en el poder, se trata de sanear una institución gangrenada por la corrupción. Pero para los detractores de la reforma, el poder judicial se verá aún más debilitado. Con esta controvertida reforma judicial, impulsada en el 2024 por el presidente López Obrador, México se convierte en el primer país del mundo en someter al voto popular la elección de todos sus jueces. Para Morena, el partido que lo lidera, se trata de abrir una institución a los ciudadanos, promover cierta austeridad y luchar contra la corrupción. Argumento que refutan miles de magistrados, que han perdido su trabajo al ser remplazados por los recién electos. Es el caso de la exmagistrada Edna Lorena Hernández Granados, que conoce como la palma de su mano una institución que ha sido profundamente sacudida por esta reforma. "El riesgo de la reforma es que se extinga el contrapeso, la división de poderes y la independencia judicial. El gobierno mexicano actualmente está presidido por un partido político que se llama Morena. A través del Estado, despojó al poder judicial, a sus jueces, magistrados y a ministros. Nos eliminó de la carrera judicial para poner nuevos jueces, magistrados y ministros. Sin la experiencia de años como nosotros la tenemos, de 30 a 35 años, 25 años en el conocimiento especializado de la carrera judicial del derecho", explica Hernández Granados. Los nuevos magistrados, así como la Corte suprema, han sido electos por los mexicanos. Sin embargo, la participación a esta primera votación fue solamente de un 13% y menos en votos efectivos: "Es como si 9 personas de 100 hubieran votado". El papel del crimen organizado La exmagistrada vaticina una cooperación complicada entre los nuevos jueces y aquellos que se han quedado, precisamente por esta disparidad de competencias. Otro temor de Hernández Granados: el papel que puede jugar el crimen organizado al implementar esta elección directa. "No solo se cambiaron no jueces y magistrados federales, sino de todos los estados de la República y es conocimiento del mundo que hay estados en nuestro país que están infestados por el narcotráfico como Sinaloa, Culiacán o Jalisco. Obviamente también hubo jueces y magistrados de esos Estados que por cuotas les dieron un lugar en el acordeón para que fueran votados por la población. ¿Y qué implica esto? Pues que si son amigos o ya tienen un servilismo a quienes los pusieron como candidatos para apoyar a quienes ellos les digan." Cabe mencionar que antes de esta reforma, el Senado, a través de comisiones aprobaba estos puestos. Al dominar Morena el Senado, la reforma parece "inútil". Entonces, ¿por qué impulsarla? "Muchas resoluciones de mis compañeros jueces y magistrados detenían las obras que no estaban licitadas, que no estaban estudiadas y planeadas conforme a las leyes ordinarias en cuanto a las leyes ambientales, al financiamiento, en cuanto a intereses, tanto para protección de la naturaleza del país como protecciones económicas y de no corrupción. Esas resoluciones de los jueces y magistrados y aún de la Suprema Corte, molestaban al presidente anterior a López Obrador. De ahí la necesidad de quitar el poder judicial a los jueces y magistrados", analiza, temiendo que por ahora ninguna palanca permita restablecer la separación de poderes necesaria para garantizar el funcionamiento democrático. Para el nuevo presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar, se trata al contrario de un gran avance para el país que cuenta con una Corte en su mayoría femenina y con el primer presidente indígena dejando atrás una Corte "refugio de políticos", según las palabras de López Aguilar. Originario de Oaxaca lleva treinta años defendiendo los pueblos originarios. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y tiene una maestría en Derecho Constitucional. Pero no es por ello "que tenga el conocimiento y la capacidad para ejercer un cargo tan importante como el que él va a ejercer. Debe conocer de constitucionalidad, de controversias constitucionales, resolver recursos de revisión. Es muy técnico, es muy especializada su verdadera función".  Colectivos de magistrados y oenegés como Defensorxs, estiman que el oficialismo busca "capturar políticamente al Poder Judicial". Edna Lorena Hernández Granados va más lejos: "Morena es un Estado autoritario. No hay contrapeso y cuando no hay contrapeso es un Estado fallido". #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Hadrien Toureaud y Guillaume Buffé. 

Escala en París
"Tras la reforma judicial, ya no hay separación de poderes en México"

Escala en París

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 12:57


México acaba de entrar en una “nueva era judicial”. Así lo estima el nuevo presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar,  electo recientemente por voto popular, junto a unos 2000 ciudadanos que ejercen desde este 1ero de septiembre como jueces o magistrados. Son los primeros así electos desde la controvertida reforma judicial iniciada por el expresidente López Obrador y concretada por la presidenta Sheinbaum. Para el partido en el poder, se trata de sanear una institución gangrenada por la corrupción. Pero para los detractores de la reforma, el poder judicial se verá aún más debilitado. Con esta controvertida reforma judicial, impulsada en el 2024 por el presidente López Obrador, México se convierte en el primer país del mundo en someter al voto popular la elección de todos sus jueces. Para Morena, el partido que lo lidera, se trata de abrir una institución a los ciudadanos, promover cierta austeridad y luchar contra la corrupción. Argumento que refutan miles de magistrados, que han perdido su trabajo al ser remplazados por los recién electos. Es el caso de la exmagistrada Edna Lorena Hernández Granados, que conoce como la palma de su mano una institución que ha sido profundamente sacudida por esta reforma. "El riesgo de la reforma es que se extinga el contrapeso, la división de poderes y la independencia judicial. El gobierno mexicano actualmente está presidido por un partido político que se llama Morena. A través del Estado, despojó al poder judicial, a sus jueces, magistrados y a ministros. Nos eliminó de la carrera judicial para poner nuevos jueces, magistrados y ministros. Sin la experiencia de años como nosotros la tenemos, de 30 a 35 años, 25 años en el conocimiento especializado de la carrera judicial del derecho", explica Hernández Granados. Los nuevos magistrados, así como la Corte suprema, han sido electos por los mexicanos. Sin embargo, la participación a esta primera votación fue solamente de un 13% y menos en votos efectivos: "Es como si 9 personas de 100 hubieran votado". El papel del crimen organizado La exmagistrada vaticina una cooperación complicada entre los nuevos jueces y aquellos que se han quedado, precisamente por esta disparidad de competencias. Otro temor de Hernández Granados: el papel que puede jugar el crimen organizado al implementar esta elección directa. "No solo se cambiaron no jueces y magistrados federales, sino de todos los estados de la República y es conocimiento del mundo que hay estados en nuestro país que están infestados por el narcotráfico como Sinaloa, Culiacán o Jalisco. Obviamente también hubo jueces y magistrados de esos Estados que por cuotas les dieron un lugar en el acordeón para que fueran votados por la población. ¿Y qué implica esto? Pues que si son amigos o ya tienen un servilismo a quienes los pusieron como candidatos para apoyar a quienes ellos les digan." Cabe mencionar que antes de esta reforma, el Senado, a través de comisiones aprobaba estos puestos. Al dominar Morena el Senado, la reforma parece "inútil". Entonces, ¿por qué impulsarla? "Muchas resoluciones de mis compañeros jueces y magistrados detenían las obras que no estaban licitadas, que no estaban estudiadas y planeadas conforme a las leyes ordinarias en cuanto a las leyes ambientales, al financiamiento, en cuanto a intereses, tanto para protección de la naturaleza del país como protecciones económicas y de no corrupción. Esas resoluciones de los jueces y magistrados y aún de la Suprema Corte, molestaban al presidente anterior a López Obrador. De ahí la necesidad de quitar el poder judicial a los jueces y magistrados", analiza, temiendo que por ahora ninguna palanca permita restablecer la separación de poderes necesaria para garantizar el funcionamiento democrático. Para el nuevo presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar, se trata al contrario de un gran avance para el país que cuenta con una Corte en su mayoría femenina y con el primer presidente indígena dejando atrás una Corte "refugio de políticos", según las palabras de López Aguilar. Originario de Oaxaca lleva treinta años defendiendo los pueblos originarios. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y tiene una maestría en Derecho Constitucional. Pero no es por ello "que tenga el conocimiento y la capacidad para ejercer un cargo tan importante como el que él va a ejercer. Debe conocer de constitucionalidad, de controversias constitucionales, resolver recursos de revisión. Es muy técnico, es muy especializada su verdadera función".  Colectivos de magistrados y oenegés como Defensorxs, estiman que el oficialismo busca "capturar políticamente al Poder Judicial". Edna Lorena Hernández Granados va más lejos: "Morena es un Estado autoritario. No hay contrapeso y cuando no hay contrapeso es un Estado fallido". #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Hadrien Toureaud y Guillaume Buffé. 

LR Radio
La gente sigue haciendo cuentas con la reforma tributaria

LR Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 5:18


La fuerte caída que está viendo el comercio mundial

Así las cosas
¿En qué consiste la reforma aduanera que dice la Consejera Jurídica del gobierno que causará escozor y por qué es relevante?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 7:59


Mañanas BLU con Néstor Morales
¿Cuánto subirán la gasolina, el licor y compras en el exterior si se aprueba la reforma tributaria?

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:04


La propuesta de reforma tributaria del gobierno ha encendido las alarmas en diversos sectores productivos del país, generando una ola de preocupación por sus potenciales efectos inflacionarios, recesivos y el desincentivo a la inversión.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LR Radio
Las alertas por los nuevos impuestos de la reforma tributaria

LR Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 5:07


Desde eventos hasta cambios en la renta de personas naturales, entre los ajustes

Contralínea Audio
703. Suprema Corte busca asestar golpe a la reforma judicial

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 121:38


Episodio 703 de Contralínea En Vivo conducido por Aníbal García: -Suprema Corte busca asestar golpe a la reforma judicial- Transmisión 04 de octubre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

LR Radio
Los impuestos con los que llega la reforma tributaria

LR Radio

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 5:26


Las marcas de carros que más venden

Presencia Viva
Esdras y la Reforma del Pueblo de Dios | Pastor Edwin Castro

Presencia Viva

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 49:13


Esdras y la Reforma del Pueblo de Dios | Pastor Edwin Castro

Mesa Central - Columnistas
La reforma de pensiones en el debate presidencial

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 38:15


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Cristián Valenzuela y Allan Álvarez sobre las propuestas en materia previsional en las campañas presidenciales.

Radio EME
Docentes de AMSAFE se movilizaron contra la reforma previsional frente a la Caja de Jubilaciones

Radio EME

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 3:53


El gremio rechazó los cambios que impulsa la Convención Constituyente en materia de Seguridad Social y exigió que la Caja provincial sea declarada intransferible.

Contralínea Audio
688. Avanza la reforma judicial en los congresos estatales

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 117:51


Episodio 688 de Contralínea En Vivo conducido por Aníbal García: -Avanza la reforma judicial en los congresos estatales- Transmisión 12 de septiembre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Contralínea Audio
689. Ya no hay marcha atrás a la reforma al Poder Judicial

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 123:58


Episodio 689 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Ya no hay marcha atrás a la reforma al Poder Judicial- Transmisión 13 de septiembre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Contralínea Audio
687. Aprueban en Senado la reforma al Poder Judicial

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 108:59


Episodio 687 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Aprueban en Senado la reforma al Poder Judicial- Transmisión 11 de septiembre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

El Primer Café
Tomás Leighton: "Kast busca retroceder en la reforma previsional"

El Primer Café

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 62:56


Aprobada en enero recién pasada, la reforma previsional volvió a mostrar las diferencias entre los centros de pensamiento político que este lunes debatieron en El Primer Café. Tomás Leighton, de Rumbo Colectivo (Frente Amplio), afirmó que la postura de Kast implica "retroceder en un debate que fue fruto de una gran demanda social". Por su parte Patricio Dussaillant defendió la postura republicana, pero Luis Ruz advirtió que la propuesta pone en riesgo la mejora de jubilaciones para más de un millón de personas. Conduce Cecilia Rovaretti.

Música Cristiana (Gratis)

Somos una emisora cristiana 24/7, que difunde el verdadero evangelio de Jesucristo y promueve la sana doctrina, desde la República Dominicana. #cesarvidal #lavoz #donaldtrump #trump #trump2025 #EmmanuelMacron #alofoke #NayibBukele #santiagomatias #juevesretro #Minecraft #MinecraftMod #Dagar #NachoyDagar #shrek5 #rumoresdeguerra #agenda2030 #2030 #onu #nayibbukeleConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.

Música Cristiana

Somos una emisora cristiana 24/7, que difunde el verdadero evangelio de Jesucristo y promueve la sana doctrina, desde la República Dominicana. #cesarvidal #lavoz #donaldtrump #trump #trump2025 #EmmanuelMacron #alofoke #NayibBukele #santiagomatias #juevesretro #Minecraft #MinecraftMod #Dagar #NachoyDagar #shrek5 #rumoresdeguerra #agenda2030 #2030 #onu #nayibbukeleConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Somos una emisora cristiana 24/7, que difunde el verdadero evangelio de Jesucristo y promueve la sana doctrina, desde la República Dominicana. #cesarvidal #lavoz #donaldtrump #trump #trump2025 #EmmanuelMacron #alofoke #NayibBukele #santiagomatias #juevesretro #Minecraft #MinecraftMod #Dagar #NachoyDagar #shrek5 #rumoresdeguerra #agenda2030 #2030 #onu #nayibbukele

Contralínea Audio
683. El trasfondo de la ideología en el rechazo a la reforma judicial

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 84:32


Episodio 683 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -El trasfondo de la ideología en el rechazo a la reforma judicial- Transmisión 05 de septiembre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Tu Historia Preferida

Somos una emisora cristiana 24/7, que difunde el verdadero evangelio de Jesucristo y promueve la sana doctrina, desde la República Dominicana. #cesarvidal #lavoz #donaldtrump #trump #trump2025 #EmmanuelMacron #alofoke #NayibBukele #santiagomatias #juevesretro #Minecraft #MinecraftMod #Dagar #NachoyDagar #shrek5 #rumoresdeguerra #agenda2030 #2030 #onu #nayibbukele

Contralínea Audio
671. Congreso alista la reforma al Poder Judicial

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 118:10


Episodio 671 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Congreso alista la reforma al Poder Judicial- Transmisión 20 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Contralínea Audio
673. Ya no habrá marcha atrás en la reforma al Poder Judicial

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 119:53


Episodio 673 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Ya no habrá marcha atrás en la reforma al Poder Judicial- Transmisión 22 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

A vivir que son dos días
El cuaderno de Ximena Maier | La reforma de Felipe II

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 25:40


Abrimos el cuaderno de Ximena Maier para hablar de azulejos junto a su antiguo profesor de Bellas Artes, Alfonso Pleguezuelo, que casualmente es también un gran experto en la historia de este arte.

Teologia para Vivir Podcast
Apocalipsis: El Guion Secreto de la Reforma

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 11:48


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv ¿Fue el Apocalipsis el motor oculto de la Reforma Protestante? En este episodio académico, desentrañamos cómo reformadores como François Lambert y John Bale lo usaron como una herramienta para validar su movimiento y denunciar a sus oponentes. Descubre por qué los principales líderes protestantes se distanciaron de la visión milenaria y cómo la traumática experiencia de Münster los llevó a rechazar cualquier interpretación que amenazara el orden social. Un viaje al pasado para entender cómo la teología apocalíptica moldeó la historia. FUENTE: https://semperreformandaperu.org/2024/11/21/el-apocalipsis-y-la-reforma-protestante/  Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Primera Plana: Noticias
¿De qué va la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 5:12


La presidenta Claudia Sheinbaum instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, misma que tiene entre sus objetivos la reducción de legisladores plurinominales y los recursos que se les otorgan a partidos políticos. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez explicó que el movimiento de transformación en México ha permitido el avance de los derechos humanos, económicos y políticos en favor de todas las mujeres. La presidenta habló sobre una propuesta para que México reciba a niños huérfanos del conflicto que se vive en Gaza como un acto humanitario. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Broojula
11 Agosto, 2025 - ¿Qué preocupa de la reforma electoral?

Broojula

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 28:42


Tras el anuncio de la reforma electoral, diversas voces han llamado a que la propuesta sea producto del consenso y garantice los estándares más altos de integridad electoral. Pero... la Comisión que estará a cargo de elaborarla está integrada por perfiles pro-Morena. ¿Qué podemos esperar de la nueva reforma electoral? Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, nos habla al respecto.

Así las cosas
Defender la autonomía del INE y la democracia ante la Reforma Electoral

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 14:41


Uuc-Kib Espadas, Consejero Electoral del INE

Podcast de El Líbero
León Fernández de Castro “Los fondos generacionales serán lo más complejo de la reforma previsional”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 25:03


En este capítulo de Libre Mercado, y a días de la entrada en vigencia oficial de la reforma de pensiones, Cristián Rodríguez entrevista a León Fernández de Castro, gerente de Planificación y Desarrollo de AFP Habitat, sobre los primeros hitos y cambios que se implementarán.

Conservando la Fe

Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono

La Luciérnaga
Ante quién nos quejamos por la reforma a la salud, lo que nos da alegría y resumen de la semana

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 84:39


Escuche el programa de este viernes 01 de agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

6AM Hoy por Hoy
El decreto busca implementar la reforma a la salud con vicios de legalidad, vamos a demandar: ACEMI

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 5:10


Ana María Vesga, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), estuvo en 6AM para hablar del decreto que expidió el Gobierno para implementar nuevo modelo de salud.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Gobierno sacará la reforma a la salud por decreto? Debaten Carolina Corcho y Miguel Ángel Pinto

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 20:37


La exministra Carolina Corcho y el congresista Miguel Ángel Pinto se pronunciaron en La W sobre el Decreto 0858 con el cual el Gobierno busca implementar un modelo de salud preventivo, columna vertebral de la reforma de la salud.

CruxCasts
Luca Mining (TSXV:LUCA) - High-Grade Drilling Results Boost Mexican Mining Operations

CruxCasts

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 37:38


Interview with Dan Barnholden, CEO of Luca Mining Corp.Our Previous Interview: https://www.cruxinvestor.com/posts/luca-mining-tsxvluca-growing-significant-value-in-mexico-in-the-new-gold-bull-market-6317Recording date: 25th July 2025Luca Mining has emerged as a compelling turnaround story in the precious metals sector, transforming from financial distress to robust cash generation under CEO Dan Barnholden's leadership. The company operates two mines in Mexico: the Tahuehueto gold-silver mine in northwest Durango and the Campo Marado polymetallic VMS deposit in Guerrero State.The financial transformation has been remarkable. "When I joined we had a million in the bank and we had $18.2 million in debt. Today we sit with almost $25 million cash in the bank and $7.7 million in debt," Barnholden explained, representing a $40 million balance sheet improvement. The company generated $11.7 million in free cash flow during Q1 2025, positioning it to achieve annual forecasts of $30-40 million.Recent exploration success at Campo Marado has validated the company's strategic pivot toward high-grade gold zones. Surface drilling at the La Reforma zone intercepted 15.12 meters of 5.5 grams per ton gold, 150 grams per ton silver, and 8.5% zinc—significantly higher grades than current mining areas. This represents the first surface drilling into La Reforma since 2010, unlocking 15 years of untested potential.Operational improvements have been equally impressive. Campo Marado's mill capacity utilization increased from 60% to near-optimal levels at 2,100 tons per day, while Tahuehueto achieved commercial production in Q1 2025, producing 30,000-35,000 ounces of gold annually.The company's share price has tripled over 12 months, reflecting successful execution and favorable precious metals market conditions. Management is working on mill upgrades to double gold recovery from the current 25-30%, while exploring tailings reprocessing opportunities containing an estimated billion dollars worth of gold.With institutional ownership at just 6%, Luca Mining targets growth to 20% near-term, capitalizing on renewed investor appetite for precious metals exposure during what Barnholden describes as "a bull market for precious metals companies."Learn more: https://www.cruxinvestor.com/companies/luca-mining-corpSign up for Crux Investor: https://cruxinvestor.com

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
ASONAHORES Le Dice NO a la Reforma de Residuos | AGUIE LENDOR

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 22:24


La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) alzó la voz en contra del proyecto que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados. En Esto No Tiene Nombre, conversamos con Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES, sobre los efectos que esta modificación podría tener en el sector turístico y ambiental del país. Hablamos de:¿Por qué ASONAHORES rechaza esta reforma?¿Qué impacto podría tener en la competitividad del turismo dominicano?¿Se está ignorando la autonomía municipal?¿Qué tan sostenible es este proyecto desde el punto de vista ambiental?Un diálogo urgente sobre cómo una ley mal estructurada puede poner en riesgo años de avances en sostenibilidad y turismo responsable en República Dominicana.

La Verdadera Historia de México
Monumentos en México X. Personajes de la Reforma

La Verdadera Historia de México

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 60:59


Hablaremos de los personajes que participaron en la Reforma, así como un recuento de aquellas estatuas que integran el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.