Network of roads of the Americas
POPULARITY
Categories
INE inicia estudio para implementar el voto electrónico en México Panteones de la CDMX abrirán hasta las 10 p. m. por Día de MuertosXi Jinping y Donald Trump acuerdan tregua comercialMás información en nuestro podcast
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 1 de noviembre de 2025.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 25 de octubre de 2025.
En este episodio en español de Let 's Talk Micro, el Dr. Germán Esparza Sánchez , microbiólogo clínico, miembro del CLSI y consultor de la OPS/OMS, comparte las actualizaciones más recientes del documento M100 y cómo impactan la práctica microbiológica. Desde la eliminación de puntos de corte para Burkholderia cepacia hasta los nuevos antibióticos como aztreonam-avibactam, durlobactam-sulbactam y cefiderocol, analizamos los retos de aplicar las guías del CLSI en los laboratorios latinoamericanos, las diferencias epidemiológicas regionales y la importancia de la educación continua para combatir la resistencia antimicrobiana (RAM). Además, el Dr. Esparza comenta sobre el trabajo regional que realizan organizaciones como la Asociación Panamericana de Infectología (API) y COLABIOCLI, que promueven la colaboración científica y la mejora de los laboratorios en América Latina. Enlaces mencionados Asociación Panamericana de Infectología (API) COLABIOCLI Organización Panamericana de la Salud (OPS) Organización Mundial de la Salud (OMS) Conéctate con Let's Talk Micro: Página web: letstalkmicro.com ¿Preguntas o comentarios?
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 18 de octubre de 2025.
Host Sandra Abrams has a lively conversation with James Beard Award winning chef, author, and TV show host, Pati Jinich. Pati shares insights on how she blends food, culture, and history into the making of her PBS docuseries, “Pati Jinich Explores Panamericana” - now streaming on the PBS app. In the series, Pati loosely tracks the “Pan-American Highway” where she travels from Alaska to Canada visiting the food scene in remote towns. In each episode, Pati weaves together culture, the history of migration, and food to help the audience understand what brings us together. In this conversation, Pati shares funny and colorful stories, including how her own family history of emigrating to Mexico from Poland helped her connect with the owner of a bagel and bialy stand in Alaska. The series reinforces that we often connect by sharing memories of the same family experiences with food. In addition to this three-part series, Pati has an Emmy-nominated public television series, Pati's Mexican Table, which premiered its 14th season in September, and a James Beard Award-winning PBS primetime docuseries, La Frontera with Pati Jinich. Pati is also featured on the cover of Bethesda Magazine's September/October issue, “Women Who Inspire: Meet local leaders who are making an impact now.” To learn more about Pati and her projects:https://patijinich.com/https://www.pbs.org/show/pati-jinich-explores-panamericana/https://www.pbs.org/show/patis-mexican-table/https://www.pbs.org/show/la-frontera-pati-jinich/https://bethesdamagazine.com/2025/08/28/women-who-inspire-2025/https://www.instagram.com/patijinich/Support the show---Subscribe to learn more about filmmaking, production, media makers, creator resources, visual storytelling, and every aspect that brings film, television, and video projects from concepts to our screens. Check out the MediaMakerSpotlight.com show page to find even more conversations with industry professionals that inspire, educate, and entertain!We on the Women in Film & Video (WIFV) Podcast Team work hard to make this show a great resource for our listeners, and we thank you for listening!
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 11 de octubre de 2025.
Eduardo Nogareda nos habla de su pasaje por Radio Vanguardia y Panamericana,su exilio en España,la vuelta a Uruguay y su pasaje por las Radios Publicas.Eduardo entrevista a Alfredo Zitarrosa. Rubén Castillo y Eduardo Nogareda el dia que fallecío Alfredo Zitarrosa
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y hace un mes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una iniciativa para frenar el aumento de las tasas de suicidio en las Américas, la única región del mundo en registrar un incremento. Entrevistamos a Matías Irarrazaval, asesor regional de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OPS. RFI: ¿Por qué el suicidio es una de las grandes preocupaciones de salud pública en las Américas? Matías Irarrazaval: La tasa de suicidio en la región ha aumentado un 17% entre el 2000 y 2021, siendo la única región de la OMS en mostrar un aumento sostenido durante este periodo. Hay más de 100.000 personas en nuestra región que han muerto por suicidio anualmente entre el 2015 y el 2021, lo que representa una tasa de nueve de cada 100.000 habitantes. Cada suicidio es una tragedia que afecta también a las familias, a las comunidades. Sabemos que, en algunas subregiones, el porcentaje más alto de suicidio ocurre en el grupo de 25 a 49 años. Y en América Central, México y el Caribe Latino, como en el área andina, hay una gran proporción de suicidio que ocurre en el grupo de edad de entre 10 a 24 años. Reconocemos que hay algunos elementos culturales que pueden influir, por ejemplo, mayor aislamiento, mayor soledad, menor cohesión social, que evidentemente influye en la capacidad de las personas de poder pedir ayuda. Pero también reconocemos que elementos de violencia, pobreza y otros determinantes sociales afectan la salud mental. Y finalmente, en algunos casos esto puede llevar a comportamientos suicidas. Tenemos a casi la mitad de los países sin un programa, plan o estrategia nacional de prevención de suicidio. RFI: ¿Cuáles son las señales que pueden indicar un riesgo de suicidio? Matías Irarrazaval: En primer lugar, es importante entender que los temas de suicidio y las ideas de muerte se pueden presentar en un porcentaje importante de la población, especialmente la población adulta joven y también en personas adolescentes. Hablar sobre el suicidio no aumenta el riesgo de suicidio. Lo que sí aumenta es la posibilidad de prevención y la posibilidad de atención temprana para esa persona. Si notamos que un compañero de trabajo, un vecino, un familiar, se aísla mucho más que lo habitual, no tiene ganas de hacer las cosas que hacía habitualmente, no tiene disfrute de las cosas que habitualmente disfrutaba y lo notamos claramente con una disminución del ánimo y de la energía, además de alteraciones del sueño y del apetito, y si esas situaciones o signos se mantienen por más de dos semanas, es importante que esa persona pueda ser evaluada por un profesional de salud para revisar su estado de salud mental en general. La OPS lanzó un programa multisectorial para disminuir la tasa de suicidios. Por ahora tiene financiamiento para los próximos tres años.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y hace un mes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una iniciativa para frenar el aumento de las tasas de suicidio en las Américas, la única región del mundo en registrar un incremento. Entrevistamos a Matías Irarrazaval, asesor regional de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OPS. RFI: ¿Por qué el suicidio es una de las grandes preocupaciones de salud pública en las Américas? Matías Irarrazaval: La tasa de suicidio en la región ha aumentado un 17% entre el 2000 y 2021, siendo la única región de la OMS en mostrar un aumento sostenido durante este periodo. Hay más de 100.000 personas en nuestra región que han muerto por suicidio anualmente entre el 2015 y el 2021, lo que representa una tasa de nueve de cada 100.000 habitantes. Cada suicidio es una tragedia que afecta también a las familias, a las comunidades. Sabemos que, en algunas subregiones, el porcentaje más alto de suicidio ocurre en el grupo de 25 a 49 años. Y en América Central, México y el Caribe Latino, como en el área andina, hay una gran proporción de suicidio que ocurre en el grupo de edad de entre 10 a 24 años. Reconocemos que hay algunos elementos culturales que pueden influir, por ejemplo, mayor aislamiento, mayor soledad, menor cohesión social, que evidentemente influye en la capacidad de las personas de poder pedir ayuda. Pero también reconocemos que elementos de violencia, pobreza y otros determinantes sociales afectan la salud mental. Y finalmente, en algunos casos esto puede llevar a comportamientos suicidas. Tenemos a casi la mitad de los países sin un programa, plan o estrategia nacional de prevención de suicidio. RFI: ¿Cuáles son las señales que pueden indicar un riesgo de suicidio? Matías Irarrazaval: En primer lugar, es importante entender que los temas de suicidio y las ideas de muerte se pueden presentar en un porcentaje importante de la población, especialmente la población adulta joven y también en personas adolescentes. Hablar sobre el suicidio no aumenta el riesgo de suicidio. Lo que sí aumenta es la posibilidad de prevención y la posibilidad de atención temprana para esa persona. Si notamos que un compañero de trabajo, un vecino, un familiar, se aísla mucho más que lo habitual, no tiene ganas de hacer las cosas que hacía habitualmente, no tiene disfrute de las cosas que habitualmente disfrutaba y lo notamos claramente con una disminución del ánimo y de la energía, además de alteraciones del sueño y del apetito, y si esas situaciones o signos se mantienen por más de dos semanas, es importante que esa persona pueda ser evaluada por un profesional de salud para revisar su estado de salud mental en general. La OPS lanzó un programa multisectorial para disminuir la tasa de suicidios. Por ahora tiene financiamiento para los próximos tres años.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 4 de octubre de 2025.
Confira os destaques do Jornal da Manhã desta quarta-feira (01): A Comissão Mista de Orçamento do Congresso aprovou um aumento de 390% no fundo eleitoral, que passa a somar quase R$ 5 bilhões. A decisão foi tomada com base nos gastos das eleições de 2024. Reportagem: André Anelli. A Câmara dos Deputados vota nesta quarta-feira (1º) o projeto que prevê isenção do Imposto de Renda para quem ganha até R$ 5 mil. Líderes de partidos de centro devem apoiar a proposta, que inclui taxação sobre os mais ricos. Reportagem: Victoria Abel. A Vigilância Sanitária interditou quatro bares em São Paulo suspeitos de vender bebidas adulteradas com metanol, substância altamente tóxica. A crise de saúde pública levou o Ministério da Saúde a agir em nível nacional. A pasta negocia com a Organização Pan-Americana da Saúde (Opas) a criação de uma reserva estratégica do antídoto usado no tratamento de intoxicação por metanol. Reportagem: Danubia Braga. O governo dos Estados Unidos entrou em shutdown após o Congresso não aprovar o orçamento para o novo ano fiscal. A paralisação afeta serviços públicos e centenas de milhares de servidores. O impasse entre o presidente Donald Trump e o Congresso aprofunda a crise política em Washington. Ainda não há previsão para o fim da paralisação. Análise: Alan Ghani. Reportagem: Eliseu Caetano. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 27 de septiembre de 2025.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 20 de septiembre de 2025.
AGROINDUSTRIA EN FOCO con Eduardo Bustos y Gabriel Quáizel 20-09-2025 Entrevistas a: Adrián Bifaretti (Jefe del Departamento de Promoción del IPCVA) Axel Boerr (Presidente de CAPBA - Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados)
Axel Boerr (Presidente de CAPBA - Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados) Agroindustria En Foco
Celulares en México recibieron alerta por simulacro nacional este viernes al mediodía / Balean a un hombre en la colonia Panamericana en Qro; muere en el patio de su casa / SSPMQ actuó como primer respondiente en homicidio de hombre en la colonia Panamericana
El Teniente Mérida nos habla sobre: SSPMQ actuó como primer respondiente en homicidio de hombre en la colonia Panamericana
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 13 de septiembre de 2025.
A ver si podemos ayudar a que Suerte (también conocido como orejas) pueda encontrar definitivamente una familia: en esta ocasión, el encantador de perros argentino Jorge Pampita Montenegro, nos cuenta la historia de un perrito que rescató al costado de la Panamericana y cuya vivacidad lo llevó a grabar ya una publicidad, pero... ahora busca una famila, su familia, Será la tuya?
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 6 de septiembre de 2025.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 06 de Septiembre a las 4 de la Tarde.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 30 de agosto de 2025.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 23 de agosto de 2025.
Notas Macabrosas - Fieles católicos encuentran un insólito altar con cabeza de vaca a pocas horas del concierto de Marilyn Manson - Pareja murió luego de que su carro cayera por un acantilado en Brasil; mantenían relaciones sexuales en un mirador - Zoológico de Dinamarca pide donar mascotas no deseadas para alimentar depredadores e imitar la "cadena alimenticia natural" - Alcalde de Culiacán debe explicar desaparición de animales en Zoológico - Hospital es multado en Tailandia por no deshacerse correctamente de su basura - De la IA a la vida real; bebé recibe el nombre de Chat Yipit - Se advierte a ciudadanos estadounidenses que no toquen a los conejos con "tentáculos" negros - Atropellan a oso en la carretera Panamericana rumbo a Ciudad Juárez - Desaparece adulto mayor en San Luis Potosí; lo encuentran en Tamaulipas nadando entre cocodrilos - Captan en rancho 'jabalí zombie' con la mitad de la espalda mordida - Perro le avienta bloque en la cabeza a joven - Joven pierde la vida al caer de un segundo piso, tras negarse a que su novio revisara su celular - Pastor propone matrimonio a viuda durante funeral de su esposo - El asesino convicto Bryan Kohberger se ha quejado de estar "extremadamente molesto" y de no poder dormir en la prisión Pésima Ejecución - Ejecuciones por la pena de muerte que salieron mal. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Notas Macabrosas - Fieles católicos encuentran un insólito altar con cabeza de vaca a pocas horas del concierto de Marilyn Manson - Pareja murió luego de que su carro cayera por un acantilado en Brasil; mantenían relaciones sexuales en un mirador - Zoológico de Dinamarca pide donar mascotas no deseadas para alimentar depredadores e imitar la "cadena alimenticia natural" - Alcalde de Culiacán debe explicar desaparición de animales en Zoológico - Hospital es multado en Tailandia por no deshacerse correctamente de su basura - De la IA a la vida real; bebé recibe el nombre de Chat Yipit - Se advierte a ciudadanos estadounidenses que no toquen a los conejos con "tentáculos" negros - Atropellan a oso en la carretera Panamericana rumbo a Ciudad Juárez - Desaparece adulto mayor en San Luis Potosí; lo encuentran en Tamaulipas nadando entre cocodrilos - Captan en rancho 'jabalí zombie' con la mitad de la espalda mordida - Perro le avienta bloque en la cabeza a joven - Joven pierde la vida al caer de un segundo piso, tras negarse a que su novio revisara su celular - Pastor propone matrimonio a viuda durante funeral de su esposo - El asesino convicto Bryan Kohberger se ha quejado de estar "extremadamente molesto" y de no poder dormir en la prisión Pésima Ejecución - Ejecuciones por la pena de muerte que salieron mal. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 16 de agosto de 2025.
O governo Trump anunciou nesta quarta-feira, 13, a revogação de vistos de brasileiros e ex-funcionários da Organização Pan-Americana da Saúde (OPAS) ligados ao programa ‘Mais Médicos'.Em nota, o Departamento de Estado americano mencionou dois nomes: Mozart Julio Tabosa Sales, atual secretário de Atenção Especializada à Saúde do Ministério da Saúde, e Alberto Kleiman, coordenador-geral para a COP30, ex-assessor de Relações Internacionais do Ministério da Saúde e ex-diretor de Relações Externas da OPAS. Eles são acusados de participar do planejamento e da implementação do programa, definido pelo governo Trump como um “esquema coercitivo de trabalho forçado do regime cubano”.Felipe Moura Brasil, Duda Teixeira e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 2 de agosto de 2025.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 26 de julio de 2025.
The Carrera Panamericana is a challenging lights-to-flag race through Mexican terrain which still takes place in the country every year. 9WERKS chats with Rob, who's taking on the legendary enduro in a 981 Cayman Clubsport, to find out what's in store in the thousands of kilometres ahead.Find your dream Porsche on the 9WERKS Marketplace: 9werks.co.uk/marketplace Thanks to our friends heritagepartscentre.com for sponsoring this podcast, get up to 10% off your basket by entering the code ‘9WERKS10' at the checkout on heritagepartscentre.com‘9WERKS Radio' @9werks.radio is your dedicated Porsche and car podcast, taking you closer than ever to the world's finest sports cars and the culture and history behind them.The show is brought to you by 9werks.co.uk, the innovative online platform for Porsche enthusiasts. Hosted by Porsche Journalist Lee Sibley @9werks_lee, 911 owner and engineer Andy Brookes @993andy and obsessive Porsche enthusiast & magazine junkie Max Newman @maxripcor, with special input from friends and experts around the industry, including you, our valued listeners.If you enjoy the podcast and would like to support us by joining the 9WERKS Driven Not Hidden Collective you can do so by hitting the link below, your support would be greatly appreciated.Support the show
Região teve aumento de 29 vezes no número de casos; Canadá, México e Estados Unidos são os mais afetados; Organização Pan-Americana da Saúde pede implementação urgente de campanhas de vacinação para conter surtos.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 28 de junio de 2025.
Frederico Amorim e Raphael Barreto, Infectologistas pela UNIFESP, discutem sobre tratamento de tuberculose.Referências:1. Organização Pan-Americana da Saúde. Manual operacional de tuberculose da OMS. Módulo 4: Tratamento. Tratamento da tuberculose sensível. Brasília, D.F.; 2024. Disponível em: https://doi.org/10.37774/9789275727362.2. Ministério da Saúde, Manual de Recomendacoes e Controle da Tuberculose no Brasil - 2ª ed (2019), disponível em https://www.gov.br/saude/pt-br/centrais-de-conteudo/publicacoes/svsa/tuberculose/manual-de-recomendacoes-e-controle-da-tuberculose-no-brasil-2a-ed.pdf/view3. Dorman SEet al; AIDS Clinical Trials Group; Tuberculosis Trials Consortium. Four-Month Rifapentine Regimens with or without Moxifloxacin for Tuberculosis. N Engl J Med. 2021 May 6;384(18):1705-1718
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 28 de junio de 2025.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana en Bolivia el 14 de junio de 2025
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 7 de junio de 2025.
John Birdsall traces the evolution of queer food through the 20th century. In her new series Panamericana, Pati Jinich travels the roads and highways linking North and South America, connecting with people along the way. As a child of East African immigrants, Zaynab Issa uses her suburban childhood to create a cooking style all her own. Humberto Raygoza built a business with his family's chorizo recipe, one link at a time. At the farmers market, chef Ed Cornell prepares for summer with apricots and soft serve.
This week, we take physical and historical journeys to East Africa and South America. John Birdsall traces the evolution of queer food through the 20th century In her new series Panamericana, Pati Jinich travels the roads and highways linking North and South America, connecting with people along the way As a child of East African immigrants, Zaynab Issa uses her suburban childhood to create a cooking style all her own Humberto Raygoza took his family's chorizo recipe and built a business, one link at a time At the farmers market, chef Ed Cornell prepares for summer with apricots and soft serve Sign up for Good Food's weekly newsletter!
Organização Pan-Americana da Saúde, Opas, diz que 2025 será “muito ativo” para tempestades tropicais; estação vai de 1 de junho a 30 de novembro; previsões indicam de 6 a 10 furacões e pelo menos três de com ventos de mais de 178 km/h.
Definida composição do Senado para o próximo Parlamento federal australiano. Comunidade de Yuendumu está abalada após a morte de um segundo jovem sob custódia policial em Alice Springs. Governo de Israel teria aceitado proposta de cessar-fogo apresentada pelos EUA, mas Hamas diz que termos não atendem suas exigências, que incluem compromisso para o fim da guerra. Organização Pan-Americana da Saúde emite alerta sobre aumento dos casos de febre amarela nas Américas. Até maio deste ano, número de infecções foi oito vezes maior que no mesmo período de 2024.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 17 de mayo de 2025.
Programa humorístico emitido por Radio Panamericana el 11 de mayo de 2025.
Dime qué piensas del episodio.Mi invitada de hoy es Pati Jinich IG: @patijinich, una de las voces más influyentes de la cocina mexicana en el mundo. Nacida en la Ciudad de México y formada como analista política en el ITAM, el CIDE y Georgetown, dejó atrás una carrera como investigadora en Washington D.C. para contar la historia de México a través de sus sabores.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Vivir en el limbo es lo peor de todos los mundos."- Pati Jinich @PatiJinichComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Hospital Angeles Health System que cuenta con el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México y por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%.Su serie Pati's Mexican Table, que va por la temporada 14, y sus documentales La Frontera y Panamericana, la han llevado a explorar desde los acantilados de Nuevo León con escaladores, hasta las montañas aisladas de Sinaloa donde fue la primera visitante en aprender las recetas de una aldea perdida en el tiempo.Hoy hablamos de identidad, de valentía, de reinvención y de cómo una mujer que pudo haber terminado en una oficina de política pública, eligió escribir historia desde la cocina.Qué puedes aprender hoyEl error de prepararte de másLa paradoja Judío-americanaCómo superar el limbo de la toma de decisiones*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks. Ve el episodio en Youtube
En 6AM estuvo Luis Alfonso Escobar, Gobernador de Nariño, quien habló sobre la reapertura de Gobernador de Nariño vía Panamericana y cuáles fueron las perdidas que su cierre representó al departamento.