POPULARITY
En esta edición especial de El Zoológico Podcast en vivo, tenemos a La Familia André de Omar Payano, un grupo que nos hizo cantar y bailar con temas inolvidables como "De Oro", "Marcela" y "Donde e' que e'". Nos cuentan todo sobre su regreso, el relanzamiento de "De Oro", y su próxima presentación el 4 de abril en Corferias, en el evento Viva el Merengue, donde compartirán tarima con grandes figuras del género.
La feria organizada por Corferias y Fenalco cuenta con un servicio 360, que incluye exhibición comercial de las marcas y asesoría en financiamiento; además Más de 1.000 marcas.Nuevos modelos y lanzamientos.Productos y servicios complementarios.Asesoría con expertos.Entidades financieras RCN Digital está en el lugar que se ha posicionado como la vitrina especializada más importante del sector en Colombia, por sus componentes experienciales y comerciales.
inVision es el centro de inDrive para impulsar cambios en las comunidades mediante el empoderamiento de las personas. En esencia, trabajan para alcanzar el objetivo general de la plataforma de impactar positivamente la vida de 1,000 millones de personas para el año 2030; además seguimos el salón internacional del automóvil en Corferias.
En el episodio de hoy hablamos de las innovaciones tecnológicas que se presentarán en el Salón del Automóvil, el evento del sector automotriz que se realizará en Corferias; tambien hablamos de la Kings league y mucho más.
Desde el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) 2024, en Corferias, evento dirigido a entusiastas de la cultura y el entretenimiento, con una proyección de 209.000 asistentes y con más de 350 actividades y experiencias distribuidas en 20 pabellones ransmitimos el programa de hoy, dedicado a la industria del Gaming, uno de los ocios digitales más populares del mundo.
HIPERDATA estuvo en Corferias en una nueva edición del encuentro más esperado por los amantes del anime y los videojuegos en Colombia.
Descubra con Wilson Bonilla cada detalle de La primera Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria ‘Mejor colombiano' que durante cuatro días, en Corferias, el recinto ferial más grande del país, recibió a 18 mil asistentes que pudieron comprar directamente y a precios justos a productores y productoras rurales de todo el país. Una feria rodeada de alegría y unión cultural.
Los buenos hábitos y las buenas amistades deben perdurar en el tiempo y, como todos los años, se llegó la hora de asistir al Community Update para reencontrarnos como comunidad y ponernos al día en avances de tecnología, legalidad y mucho más. Mia, Ryan y Camilo, junto con el queridísimo Nafer del Community Update, te invitan a no perderte este fascinante evento: nos vemos el 13 y el 14 de Agosto en Corferias en Bogotá.
Los buenos hábitos y las buenas amistades deben perdurar en el tiempo y, como todos los años, se llegó la hora de asistir al Community Update para reencontrarnos como comunidad y ponernos al día en avances de tecnología, legalidad y mucho más. Mia, Ryan y Camilo, junto con el queridísimo Nafer del Community Update, te invitan a no perderte este fascinante evento: nos vemos el 13 y el 14 de Agosto en Corferias en Bogotá.
En Caracol Radio estuvo Juan David Quintero, concejal de Bogotá y primo de Carlos David Ruiz, quien murió en Corferias durante el BAUM Festival.
El cuerpo de Carlos David Ruiz fue hallado en horas de la tarde del domingo 26 de noviembre después de desaparecer el día anterior a la salida del Baum Festival.
El cuerpo de Carlos David Ruiz fue hallado en horas de la tarde del domingo 26 de mayo después de desaparecer el día anterior a la salida del Baum Festival.
La Fiscalía y Policía Nacional investigan las causas de la muerte de este jóven de 25 años, que fue encontrado después del Baum Festival.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sigue la puja por la elección de gerente de Corferias.
El Gobierno va ahora por la cabeza de Corferias.
Se puso sobre la mesa la posibilidad de la salida de Andrés López como presidente de Corferias, cargo en el que se ha desempeñado durante 14 años.
Camila Franco, comerciante en la zona de Corferias, en Bogotá, compartió su experiencia tras el robo en su restaurante. La inseguridad también afecta gravemente a los negocios cercanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La pasión por el mundo de los vehículos en Autos y Motos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
RCN Digital estuvo en el último día del gran salón del automóvil que se realizó en Corferias, On star es la nueva tecnología que Chevrolet está incluyendo en sus carros. Les contamos sobre el simulacro de ciberataques con expertos de la región en temas de seguridad de la nube de Amazon Web Services. La NASA se prepara para 'la llegada' de un asteroide del tamaño del Empire State Building.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4129325/advertisement
El Salón del Automóvil es un evento que se hace alrededor del mundo, donde diferentes empresas automotrices muestran sus marcas, a través de los modelos de los vehículos nuevos y reconocidos que juegan en el mercado. Este año, a pesar de la coyuntura del sector que refleja una disminución de 38,8% en ventas en octubre, según la Andi y Fenalco, se realizó en Corferías, Bogotá, dónde las marcas que tienen presencia en Colombia exponen sus vehículos, con la adición de que en esta edición especial se pueden comprar en el mismo lugar. Diego Rodríguez, director de gestión red de Mazda Colombia, explicó que la marca cuenta con financiación con Mazda Direct Credit con tasas desde 1,28, más de 12 cuotas para pagar el carro, solo dependiendo de la necesidad del usuario.
Nicolás Farfán, registrador delegado en lo Electoral, entregó detalles de los comicios regionales que se llevarán a cabo este domingo 29 de octubre
Iniciamos semana con la información del mundo tecnológico, hoy hablamos sobre el deslumbrante robot japonés capaz de traer y llevar cosas en la casa, los trenes sin conductor que están siendo probados en China, además Vuelve COMIC CON COLOMBIA para celebrar por todo lo alto su décimo aniversario en Corferias y mucho más.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4129325/advertisement
En el último fin de semana de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 y en vivo desde Corferias en #LasVocesdelLibro hablamos con Julio César Guzmán, autor del libro “El cine y yo, conversaciones memorables en la cinemateca de Bogotá”, publicado por el Grupo Editorial de Universidad Jorge Tadeo Lozano, en colaboración con la Cinemateca e IDARTES. Conduce: Luis E. Izquierdo Panelistas: María Camila Núñez Produce: Diego A Garzón-Forero, Angela Fernández y Juan Carlos Ruiz Editorial Universidad del Rosario y URosario Radio
Con una expectativa de alcanzar 600.000 asistentes en su edición 2023, la Feria del Libro se prepara para los que serían sus últimos días (y unos de los de mayor afluencia) no solo porque van todos los curiosos que postergaron la visita, sino también porque entre la agenda aparecen varios eventos de influenciadores. Uno de los casos estrella serán las colombianas Calle y Poché, que ya dejaron ver su nivel de convocatoria en 2019, cuando realizaron la firma de su primer libro ‘Sí, sí es contigo'. El evento tuvo filas de varias cuadras antes de la apertura de puertas de Corferias y este lunes, 1 de mayo, promete un panorama similar con la presentación de la secuela ‘¿Y si no es conmigo?'.
En el día de las Ciencias Humanas y desde la cabina de URosario Radio, ubicada en el stand de la Universidad del Rosario en el segundo piso del pabellón 3 de Corferias, en #LasVocesdelLibro hablamos con Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Junto a Socorro exploramos las novedades que trajo la Editorial de la UNAM para esta edición de la Feria Internacional del Libro y sobre la colección Vindictas que se enfoca en la publicación del trabajo de escritoras latinoamericanas del siglo XX poco conocidas.
En vivo desde Corferias, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (2023), en #LasVocesdelLibro hablamos con Xiluén Zenker, quien actualmente lidera la plataforma Librantida. Librantida es una herramienta de distribución desde la cual se busca publicar y ofertar libros a muy bajo costo. Conduce: Luis E. Izquierdo Panelistas: Angela Fernández y Diego A Garzón-Forero Produce: Diego A Garzón-Forero, Angela Fernández y Juan Carlos Ruiz Editorial Universidad del Rosario y URosario Radio #LeeURosario
La Feria Internacional del Libro de Bogotá se realizará del 18 de abril al 2 de mayo y como es habitual se llevará a cabo en Corferias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista en La FM con Paula Cortés, presidente de Anato.
En RCN Digital hablamos de las noticias más relevantes del mundo Tech; lo que dijo el gerente general de Microsoft sobre los motores de búsqueda apoyados por la inteligencia artificial, además cómo con realidad aumentada se puede ver cómo quedaría un tatuaje antes de hacerlo, la Nasa reveló que halló la ubicación del infierno, información sobre la Cancelación SOFA Gamer edition en Corferias y el deseo del Reino Unido de tener una libra esterlina digital.
Una mujer de 20 años permanece en la Clínica Méderi tras ser embestida en medio de un evento de carros en Corferias. El hecho se presentó en la noche de este domingo, en el marco del evento ‘Motor Car Music Show', cuando una camioneta perdió el control y embistió a un grupo de asistentes y dejó herida a la joven que tuvo que ser trasladada a la clínica.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con KienyKe.fm, Zantiago Echeverry, director de contenidos del SOFA 2022, habló sobre los detalles de este evento que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en Corferias, que regresa luego de tres años.
Con vuelta a la presencialidad, Expovinos presenta su edición en torno a un consumidor más responsable con el medio ambiente y los estándares globales del buen vino. Una gran variedad de vinos veganos, biodinámicos y orgánicos deleitarán la puesta en escena del consumo de vino en Corferias, Bogotá, ya que tendrá por lo menos más de 60 referencias disponibles para la cata. Desde hoy hasta el domingo 14, Expovinos ambientará el escenario con tonalidades musicales ancestrales colombianas y referentes al dios del vino, Dionisio.
Ingresa aquí para que te puedas registrar en el Newsletter de MUNDO EXPO y recibirlo directo en tu e-mail: https://mundoexpo.substack.com/ . Te presento aquí la interesante plática con una mujer que tiene muchísima experiencia en la industria de reuniones, me refiero a Marisol Suárez, la directora comercial de CORFERIAS, el recinto más importante de exposiciones en Colombia. Sitio web: https://corferias.com/ , TikTok: https://www.tiktok.com/@corferias , Facebook: https://www.facebook.com/corferias , Twitter : https://twitter.com/CorferiasBogota , Instagram: https://www.instagram.com/corferias/ , Youtube: https://www.youtube.com/user/Corferiasbta , LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/corferias?originalSubdomain=co . A Marisol la puedes contactar en su e-mail: msuarez@corferias.com . Contáctanos en nuestra página web: http://mundoexpo.mx/ , también en Facebook: https://www.facebook.com/SomosMundoExpo/ , en Instagram como @somosmundoexpo y en LinkedIn como: www.linkedin.com/company/somosmundoexpo , y puedes enviarnos un correo a: hola@mundoexpo.mx .
Mi invitada de este episodio Constanza Peña. Ella nos va a compartir sus Instrucciones para vivir de la creatividad. Constanza es co-creadora de SOFA el Salón de Ocio y Fantasía, una feria que hoy, después de 12 años y en asocio con Corferias, convoca a mas de 150 mil asistentes, apoya a más de 3,000 gestores culturales y es un referente relevante en el marco de las industrias creativas alternativas de Colombia. Nos comparte cómo hace para vivir una vida con la constante capacidad de curiosidad, explorar e innovar. Es una nómada que ha vivido por muchos años con solo una maleta viajando por el mundo con total libertad. Ella nos vinta a: - Construir la vida que quieres - Cultivar la flexibilidad en tu vida - Tener actitud de decirle a todo si - Ver en todo una oportunidad - Aprender a vivir contigo misma en la soledad - Saber que la creatividad se aprende - Subir la voz que te habla desde tu interior - No perder la capacidad de admirarte y de ser curioso - No dejar de cuestionar y tomar nada como absoluto - Desarrollar las habilidades con las que puedas desarrollar tu creatividad - Identificar tu set de habilidades – Identificar tu verdadera pasión - Elegir estar con la línea de creatividad y de bienestar propia - No perder la capacidad de admiración y curiosidad del otro - Cuestionar todo siempre - Ver cada minuto como un minuto de creatividad - Transformar la rutina en momentos de creatividad - Explorar como hacer las cosas de rutina de una nueva forma - Sentirte cómoda con tu propia voz, cuerpo y vida - Elegir mirar con otro filtro lo que ves - Confiar y creer en ti misma - Soltar el ego - Para aquellas que quieran hacerlo resignificar el matrimonio. No es necesario casarse para ser feliz. - Abrazar la libertad - Jugar al desapego - Encontrar eso que te gusta - Practicar unos minutos de silencio al día - Perseverar y tener paciencia - Construir en el tiempo lo que quieres - Vivir en propósito - Agradecer activamente tu vida - Tener conversaciones positivas - Dejar de juzgar o esterotipar y buscar la libertad - Tener apretura para entender otras cosas - Aprender a vivir en liviandad - Es muy aburrido ofrecer lo mismo que todo el mundo - Tener clara la misión y visión de tu empresa - Resignificar el ocio y tu tiempo libre - Hacer cosas que te alimenten - Meditar y estar unos minutos en silencio para poder escuchar tu voz interior que esta en el fondo de ti - Darle más protagonismo a tu voz interiorSu pasión más profunda que es viajar. Durante varios años viajo con solo una pequeña maleta. Es fanática de la naturaleza, la fotografía, la lectura, el yoga, el buen comer y recientemente aficionada al buceo.Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes socialesFacebookMaría José RamírezInstagramMajoRamirezBoteroTwitterMajoRamirezCoLinkedInwww.linkedin.com/in/maríajoséramírezboteroPágina Webwww.mariajoseramirez.co
El 29 de mayo de 2022 tuvo lugar la primera vuelta de elecciones presidenciales 2022. Recorrimos tres puestos de votación en Bogotá: Pablo VI, Nicolás de Federman y Corferias. Allí le preguntamos a los colombianos y colombianas qué los motivaba a salir a votar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 22 de mayo, vine a la Feria Internacional del Libro, en Corferias, por una invitación muy especial de la marca LG Electronics. Se preguntarán, de la misma forma que me pregunté yo ¿Qué hace una marca de tecnología en una feria de libros?.
La Cámara de Comercio de Bogotá, su filial Corferias, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca firmaron hace poco un memorando de entendimiento en el que todas las entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para que el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá-Región sea una realidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con un nuevo punto de expedición y renovación de pasaportes en Bogotá, las personas que tenían su proceso en el Palacio San Carlos ahora podrán dirigirse a Corferias para continuar con su proceso. See omnystudio.com/listener for privacy information.
25 empresarios de los sectores turismo, artesanías y agroindustria, estarán representando a Casanare en Agroexpo 2021, que se desarrollará del viernes 22 de octubre al lunes 01 de noviembre en Corferias. Wilmer Fernando Molano, Secretario de Agricultura Departamental.
CAMILA ESCOBAR “Sin duda lo más difícil a lo que me tenido que enfrentar en mi vida ha sido la pandemia” dice Camila Escobar es CEO de las tiendas Juan Valdez. “Ha sido un reto enorme en todos los sentidos”. Durante la pandemia desarrollo la habilidad de la resiliencia cuando tuvo que enfrentarse al increíble reto de que llegaran a operar tan solo 13 tiendas de 336 en el país, reinventar el negocio para salir fortalecidos, al tiempo de hacer home schooling con sus tres hijos. Ella nos comparte sus instrucciones para florecer desde la vulnerabilidad. En este episodio Camila nos comparte:- Como aprendió a aceptar quien era.- Como cambio su liderazgo después de la pandemia.- La importancia de impactar positivamente a tus equipos al trabajar con compasión, Empatía y acción.- La importancia buscar tu propia forma de liderar.- Cuando y como mostrar tu vulnerabilidad.- Como encontró un “balance” entre su vida profesional y familiar y como es este “balance”.- La huella que quiere dejar cuando no este.- Como lograr generar espacios con sus tres hijos para conectar con ellos de manera efectiva- Como ha logrado encontrar la felicidad en su vida. Camila se auto define como apasionada por el liderazgo transformador y compasivo y la equidad de género para construir un mundo mejor. Además de CEO de Procafecol actualmente es Miembro de la Junta Directiva de Corferias, BBVA y de la ANDI Seccional Bogotá, Cundinamarca y Boyacá. Reconocida como Rising Talent en el Women's Forum y fue reconocida como la tercera mujer con mejor reputación en el índice Merco Colombia 2020.. Es miembro de Women in Connection. Es ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes, con Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Harvard.Le fascina viajar, hacer ejercicio y leer. Esta aprendiendo a meditar con el propósito de ser feliz y hacer feliz. Ama disfrutar tiempo con su familia. Es Esposa de Carlos valencia y mama de Antonio de 11 años, Emilia de 9 y Olivia de 7 años.
Camila Escobar, Juan Valdez - Lado BEste episodio nos deja varios aprendizajes, varios hacks:1) La importancia de renacer, de ver cada nuevo día como una oportunidad2) El rol de los mentores,3) Impulsar la equidad de género en las comunidades vulnerables de LatamCamila Escobar es Presidente de Procafecol S.A., Miembro de la Junta Directiva de Corferias, BBVA y de la ANDI Seccional Bogotá, Cundinamarca y Boyacá. Reconocida como Rising Talent en el Women's Forum, y la tercera mujer con mejor reputación en el índice Merco Colombia 2020. Es miembro de Women in Connection.Trabajó para la Federación Nacional de Cafeteros en los inicios de su carrera y a partir del 1 de octubre de 2018 asumió la Presidencia de Procafecol S.A., compañía con la licencia de uso de la marca Juan Valdez®️. Antes de ocupar la Presidencia de Procafecol, Camila lideró la unidad de Inteligencia de Negocios y Mercadeo en Belcorp y estuvo a cargo de proyectos de alto impacto en McKinsey & Company Colombia. Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes, con Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Harvard.
Camila Escobar, Juan Valdez - Lado AEl renacer significa volver a nacer o recobrar fuerzas; esta palabra, de origen indoeuropeo, significa engendrar, nacer, hacer y, por supuesto, transformarse. Es una palabra tan poderosa como la vida misma; y su programa como liderar empresarial tiene mucho que ver con esto. Presidente de Procafecol S.A., Miembro de la Junta Directiva de Corferias, BBVA y de la ANDI Seccional Bogotá, Cundinamarca y Boyacá. Reconocida como Rising Talent en el Women's Forum, y la tercera mujer con mejor reputación en el índice Merco Colombia 2020. Es miembro de Women in Connection.Trabajó para la Federación Nacional de Cafeteros en los inicios de su carrera y a partir del 1 de octubre de 2018 asumió la Presidencia de Procafecol S.A., compañía con la licencia de uso de la marca Juan Valdez®️. Antes de ocupar la Presidencia de Procafecol, Camila lideró la unidad de Inteligencia de Negocios y Mercadeo en Belcorp y estuvo a cargo de proyectos de alto impacto en McKinsey & Company Colombia. Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes, con Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Harvard.vansa es una empresa de formación corporativa que trabaja con más de 300 compañías en América desde dos frentes:www.vansa.co1) CREAR: desarrollamos soluciones edtech para empresas como: plataformas educativas, cursos virtuales, inducciones, videos, juegos virtuales, microjuegos, podcasts y mucho más2) FORMAR: a través de una metodología híbrida/blended formamos al talento en las 10K ( 10 competencias clave para el presente y futuro del trabajo) de manera entretenida y aplicable
En esta oportunidad nos acompaña María José Ramírez: escritora, ejecutiva, mentora y conferencista, quien nos hablará de cómo ha sido su proceso para conectarse con la abundancia y la manifestación como camino de vida. Biografía: Maria José es Economista de la Universidad de los Andes, Master en Economía de la Universidad de los Andes y Master en Relaciones Internacionales y Finanzas de la Universidad de Chicago en Estados Unidos. Lleva más de 25 años en el mercado de capitales de Colombia tanto en el gobierno como en el sector privado. Es la presidente de Larraín Vial Colombia Sociedad comisionista de Bolsa y está en las juntas directivas de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Corferias, Larraín Vial y Asobolsa. Hace parte de WIC una ONG que trabaja por la equidad de género de las mujeres. Hace 20 años quedó viuda repentinamente de 35 años y con un hijo de 5 y una hija de 2. Salió a ganarse la vida para sacar adelante a su familia. Hoy en día dice que es una mujer exitosa que vive una vida plena y abundante y que logró sacar a delante a unos hijos maravillosos. Es Speaker internacional, líder y mentora. Comparte inspiración y sabiduría sobre resiliencia, autoliderazgo y empoderamiento femenino. Tiene un Ted Talk que se llama Instrucciones para ser un Alpinista, y es autora de libro Best Seller No. 1 en Amazon: Florecer en invierno. Con Maria José exploramos: 1. Su historia personal de resiliencia y de cómo trascender una situación compleja a verla como algo fundamental en su camino de liderazgo; 2. La invitación que nos hace a determinar en cada momento cómo nos contamos nuestras historias personales y narrativas. 3. Hablamos sobre el Coraje y cómo se debe cultivar, asi como generar un poder femenino que nace del amor y está al servicio. 4. Gratitud y la importancia que tiene para conectar con nuestra abundancia. 5. Saber que tu vida es ahora, y tomar cada día un riesgo, abrirte de tu zona de confort. 6. Qué es ser una gestora abundante, y 7. Cómo conectó con su pasión por el proceso de crecimiento personal y apoyar a otras mujeres a empoderarse en sus vidas. Info de sus redes sociales Página web: NA Instagram: MajoRamirezBotero Facebook: Maria Jose Ramirez Twitter: MajoRamirezCo Info de contacto: Correo: majoramirez@me.com Teléfono: 312 4572738
Temas en la mira del RadaR: Más turismo y mayor inversión, dos de las aspiraciones de la nueva estrategia Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico, lanzada por Gobernación y Alcaldía, en alianza con el sector privado. CORFERIAS anunció reapertura de recintos feriales en Barranquilla, Bogotá y Medellín, con la realización de 26 eventos en el segundo semestre de este año. Promoverán las Ferias 4.0. Les contamos de qué se trata. Empresas Públicas de Medellín se encargará de administrar los servicios de agua, alcantarillado y aseo de Providencia y Santa Catalina en San Andrés. El gobierno nacional intervino la empresa P&K para evitar poner en riesgo la prestación de estos servicios. A pesar de la caída de reservas de gas natural, Colombia puede atender demanda a corto y mediano plazo dijo Naturgas, pero se requieren garantías jurídicas para atraer más inversión. Cámaras de Comercio del Caribe se comprometieron a apoyar el desarrollo de generación de energías limpias. Trabajarán de la mano con la agencia gubernamental INNPULSA. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas.
Capítulo 21 de Un Espacio de Encuentro. Maria José es conferencista internacional, líder y mentora y autora. Comparte inspiración y sabiduría sobre resiliencia, liderazgo y empoderamiento femenino. Comparte su historia de vida con sus conferencias: Instrucciones para florecer en invierno e Instrucciones para ser un Alpinista, que es TED Talk. Actualmente es presidente de LarrainVial Colombia Comisionista de Bolsa. Antes trabajo en La Bolsa de Valores de Colombia como vicepresidente comercial la Superintendencia de Valores de Colombia como delegada de fondos de inversión donde creo la regulación de los fondos de capital privado. Genesis Gestión de fondos, socia fundadora. Actualmente es miembro en las Juntas Directivas de Fundación Santa Fe de Bogota, LarrainVial Colombia, Corferias y Asobolsa. Es economista de la Universidad de Los Andes de Bogotá. Tiene un Master en Economía de la misma universidad y un Máster en Relaciones Internacionales y Finanzas de la Universidad de Chicago, USA.
El día de hoy te presento la plática que tuvimos con Andrés Gonozález, él colabora actualmente en la gerencia comercial de CORFERIAS, el recinto de exposiciones más importante de Colombia. Es sumamente interesante lo que están haciendo en ese país, aquí platicamos con él. Puedes contactar a CORFERIAS en su página web https://corferias.com/, así como en sus redes sociales: https://www.facebook.com/corferias , https://www.instagram.com/corferias/ . A nosotros en Mundo Expo nos puedes contactar en nuestra página web: http://mundoexpo.mx/ , también en Facebook: https://www.facebook.com/SomosMundoExpo/ , en Instagram como @somosmundoexpo y en LinkedIn como: www.linkedin.com/company/somosmundoexpo , y puedes enviarnos un correo a: hola@mundoexpo.mx Obtén internet de alta velocidad con INTEN PLUG, comunícate con Yazmín Montebello al 81-1980-5236 y menciona el código MUNDOEXPO para que te den excelente atención. Obtén la asesoría en la participación en tus eventos con ZEGA Diseño en Exhibición - https://zegastore.com/pages/desarrollos-especiales
Hablaremos sobre unas nuevas polémicas decisiones de la "nueva realidad" de Claudia López en Bogotá. ¿Una alianza alternativa sn Petro? Un diplomado polémico en la ESAP. Otro error en la extradición de Mancuso al país entre otros temas.
En esta ocasión platiqué con Patricia Acosta, Publicista con más de 35 años en el sector de los eventos empresariales. Directora de la feria Andina-Pack, la cual luego de 25 años de posicionamiento internacional fue vendida a dos grandes corporaciones feriales, Koelnmesse de Alemania y Corferias de Colombia, con más de 400 expositores globales; su mayor logro fue la fidelización de sus clientes y el apoyo dado a la dinámica de los sectores industriales involucrados.
Hoy: Los vecinos de Corferias. Pico & Cifras. Toque de queda. Vuelve el Congreso. Invima, el papeleo. Noticias, análisis e información.
Después de la polémica por el rumor de que Corferias iba a cobrar una millonaria suma por el uso de sus instalaciones como hospital en medio de la emergencia por el coronavirus, Nicolás Uribe, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, aclara el mal entendido y explica que la cifra de dinero que se mencionó corresponde a los gastos de adecuación del complejo. Miércoles 15 de abril de 2020. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Andrés López, director de Corferias, habló en Mañanas BLU del contrato con la ESE (Empresa Social del Estado) “Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente” en representación del Distrito de Bogotá, cuyo objeto fue “la realización logística, producción, montaje, desmontaje, adecuaciones, instalaciones y disposición de la infraestructura física necesaria para la ampliación de la red hospitalaria” en el recinto ferial para convertirlo en un ‘megahospital’. El contrato tuvo un valor total de $ 5.079 millones de pesos. “Son 2.670 millones de pesos que corresponden al montaje y unos estimativos que corresponden a unos alquileres de duchas y baños, y unos estimativos de servicios públicos que llevan a ese valor total del contrato”, explicó López. Lo llamativo es que ni Corferias ni la Cámara de Comercio de Bogotá ni la Alcaldía de Bogotá mencionaron que existía un millonario pago de por medio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablaremos de los últimos sucesos de la pandemia del coronavirus en el país y un debate sobre el lenguaje incluyente con nuestra invitada @delematildita
Esta es la grabación de nuestro primer Show en Vivo, en mashup con Actualidad Panamericana desde Podcastinación, un evento de podcasters en el SOFA 2019, en Corferias, Bogotá. Les contamos la verdadera y verdaderísima historia del descubrimiento de América con datos exclusivos. Lo podrán escuchar tal cual fue grabado el 12 de octubre de 2019, solo que con música de introducción y de salida. De resto, siéntanse como si lo hubieran escuchado en vivo :-) Síguenos en twitter: https://twitter.com/@podcastRAH https://twitter.com/@josegeeklml https://twitter.com/@elvizrojas https://twitter.com/_Podcastinacion https://twitter.com/actualidadpanam Instagram: https://www.instagram.com/podcastrah/ Y Facebook: https://www.facebook.com/podcastRAH/ Musica de Sergio Tovar: https://soundcloud.com/sergiotovar Grabado en Podcastinación por Sian González de POPPLY, un podcast ridículo. Editado por José Nicolás Jaramillo.
En NotiPod Hoy El informe ‘Podcast Trends Report 2019’ reveló que 55.6 por ciento de los oyentes de podcasts compraron un artículo promocionado en un pódcast. Realizarán en Colombia “Podcastinación”, un evento para compartir el conocimiento sobre podcasts en el pabellón 14 de Corferias, en Bogotá el 12 de octubre . La BBC ha publicado un análisis de cómo los podcasts se han convertido en una industria global con millones de programas descargados y millones de dólares invertidos en publicidad. Alexa llega a los auriculares, las gafas y hasta los anillos. El arzobispo Mons. Allen H. Vigneron, de la Arquidiócesis de Detroit , creó recientemente un pódcast donde los feligreses podrán tener un contacto más directo y personal con el arzobispo. Alexa sincronizará podcasts con aplicaciones de smartphone. Alexandre Storelli ha creado AdBlock Radio, un bloqueador de anuncios para audio capaz de bloquear la publicidad en transmisiones de radio en vivo y podcasts utilizando técnicas similares a las de Shazam. Lanzan Multi Mount, un sistema multipropósito para adaptar iluminación, cámaras, micrófonos o lo que se quiera montar en un espacio de trabajo. El crecimiento y los desafíos del podcasting fueron los protagonistas del Radio Show celebrado del 24 al 26 de septiembre. Katie Couric regresa al podcasting con iHeartPodcast. Pódcast recomendado: El Callejero. Es un pódcast de historia para recordar en cinco minutos a las personas o hechos que dan nombre a las calles. Su conductor es Iván Patxi y su objetivo es combinar historia y actualidad descubriendo anécdotas e historias increíbles. Más detalles y otros episodios y contenidos sobre podcasting en ViaPodcast.FM
El entretenimiento, la imaginación y la creatividad reunidas en un mismo lugar Colombia 4.0. Un evento organizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en alianza con iNNpulsa y la Alcaldía de Bogotá y tratará temas claves de las industrias creativas como animación, música, medios, emprendimiento e industrias 4.0.En nuestros micrófonos estuvo Jairo Sanchez programador de Blizzard.No se pierda este magnifico evento, más información en www.col40.coInformo: Mario Castro
ARTBO llega a su edición número 15 con la participación de 67 galerías de 17 países del mundo. Conversamos con la gerente de plataformas culturales y comerciales de la Cámara de Comercio de Bogotá, María Paz Gaviria, acerca de lo que viene para la ciudad con esta feria del 19 al 22 de septiembre en Corferias.
En este episodio de La Tertulia hablamos sobre la revelación de de periodistas que supuestamente estarían vinculados a caso de corrupción de Odebrecht. Analizamos el caso de fracking (fracturación hidráulica) desde el punto de vista técnico y la pregunta es qué hacer cuando Colombia no tenga energía para mover al país. Conversamos con la Gobernadora del departamento del Putumayo sobre la 'Semana Putumayo' que se llevará a cabo en Corferias y el coofundador de Techetera.co explicó las novedades de los nuevos productos de Apple.
Miguel Eugene es el Gerente General del nuevo Hotel Hilton Bogotá Corferias. El segundo operado directamente por esa cadena en Bogotá. En esta entrevista nos cuenta que ofrece y para quien este gigante ubicado en un sector no tradicional para la hotelería capitalina que forma parte de un triángulo virtuoso Corferias, Ágora Centro de Convenciones y Hilton Corferias.
Juan Ramírez, librero en El Licenciado Libros y Café, a Río Negro (Antioquia), nos lleva de viaje para hacernos partícipes de una aventura personal a través de la relación íntima que un librero establece con los libros y los lectores. Aunque resulte paradójico, para Juan, ser librero es transitar entre dos orillas: entre el amor por los libros y el orden que requiere a una librería. En El Licenciado, el visitante corre el riesgo de no quererse ir porque queda seducido por las voces de los libros, las recomendaciones de los libreros y un buen café.Más informaciónhttps://www.facebook.com/licenciadolibros/#SigloLoTiene #PodcastSiglo #CartografíasEditoriales
La convención se llevará a cabo en Corferias y tiene preparadas más de 60 conferencias y eventos especiales. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La estamos rompiendo!!La Feria Internacional del Libro se lleno de buenas líricas y sonidos que estremecieron el pabellón 3 de Corferias en una nueva entrega "The Mixtape" que tuvo como gran protagonista al Hip Hop colombiano, con dos grandes representantes del genero: la dueña de las tornas 'DJ Wera' y el rey 'Ali Aka Mind' en un programa que está para alquilar balcón.No se lo pierda.Conduce Mario Horus y Daniel Gonzalez
Una nueva Feria Internacional del Libro de Bogotá se desarrolló en su 32ª versión del 23 de abril al 6 de mayo y la Editorial de la Universidad del Rosario estuve presente todos sus días. Abrimos la FILBo con un programa de Las Voces del Libro en donde hablamos de lo que esperamos para esta nueva versión en donde se tiene a Colombia como protagonista. Un país invitado que no es tan invitado, pero que tiene muchas cosas que mostrar en honor a la celebración de bicentenario de independencia. Acompañados un año más por URosarioRadio haciendo transmisiones en vivo desde Corferias y generando contenido de todos sus programas desde el recinto ferial, y desde el stand de la universidad. Acompáñenos en este podcast y empápese de feria porque esta celebración del libro solo es una vez al año.Conduce: Luis Enrique Izquierdo. Panelista: María Camila Núñez. Invitado: Hans Dieter Selsted
Estamos metidos de patas y manos en el Tattoo Music Fest 2019 el 16 y 17 de marzo más de 60 artistas del arte del Tattoo se darán cita en Corferias, acompañados por más de 15 bandas nacionales e internacionales. Entre ellas, las gran banda Bogotana, liderada por Cristian De la Espriella, quien nos contó como se está preparando para el tokeAleaciones del Metal se incluye dentro de los programas que quieren visibilizar un festival en donde el metal tiene un lugar importante. Solo revise la página del festival en http://tattoomusicfest.co y vera bandas de primer nivel nacionales e internacionales. Conduce y produce: Diego A Garzon-Forero
Residentes y propietarios del Conjunto Antonio Nariño temen que sus mascotas se vean afectadas por la pólvora. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Residentes y propietarios del Conjunto Antonio Nariño temen que sus mascotas se vean afectadas por la pólvora. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este jueves, la Corte Suprema de Justicia intentará elegir el fiscal ‘ad hoc’ para el caso Odebrecht de una terna presentada por el presidente Iván Duque, la cual está integrada por la magistrada del mismo tribunal Margarita Cabello, el decano de la facultad de derecho de la Universidad Sergio Arboleda Leonardo Espinosa Quintero y Clara María González Zabala, secretaria jurídica de la Casa de Nariño. Apenas se conocieron sus nombres, el país empezó a debatir sobre las cualidades los candidatos, quienes deben resolver uno de los procesos más sonados en los últimos años. Mientras voces de la oposición al Gobierno cuestionan que los postulados son cercanos a Duque y que eso no garantiza la independencia, otros sectores políticos y académicos defendieron la trayectoria y la transparencia de los escogidos. Escuche el análisis y la conversación con Marisol Gómez, editora de Justicia. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué sigue en la carrera de Caterine Ibargüen, elegida este martes como la mejor atleta del mundo, con lo cual alcanza un logro histórico para el deporte de Colombia y de Suramérica?, qué impacto tienen para las finanzas de la Nación los asuntos pendientes de la reforma tributaria que deben ser sometidos a discusión hoy en el Congreso y ¿qué novedades y actividades trae la nueva versión de Expoartesanías, que se realiza desde este miércoles en Corferias, en Bogotá?
Cubrimiento especial en Autos y Motos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El representante de IMSA habló del objetivo de la compañía en la exposición y de la presencia de pilotos colombianos en el campeonato. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La decisión de una magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la cual le ordena a la Corporación Autónoma Regional del departamento empezar a implementar la propuesta de la Alcaldía de Bogotá sobre la reserva Van der Hammen, puso nuevamente en alta tensión el debate sobre el futuro de esta zona. Este fallo, que resuelve una acción popular, se convierte en uno de los precedentes jurídicos más importantes en la controversia que se desató cuando la administración del alcalde Enrique Peñalosa presentó un plan para ampliar el área protegida, pero permitiendo que se habiliten unos terrenos para la construcción de vías destinadas a facilitar la movilidad del norte de Bogotá y construyendo un paisaje ambiental. Para los ecologistas, este plan afectaría una zona protegida que debe ser preservada para las futuras generaciones. ¿Cómo se implementará esta decisión judicial? También en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué implicaciones tiene el fallo de la Corte Constitucional en el sentido de quitarles a las consultas populares la facultad de bloquear proyectos de minería, tal y como había venido sucediendo hasta ahora en varios municipios del país?, qué hay detrás del desplome, por segundo día consecutivo, de la bolsa de Nueva York y su efecto en otros mercados del mundo, entre ellos el colombiano y ¿cuáles son las atracciones que se podrán disfrutar este fin de semana en el Sofa, el Salón del Ocio y la Fantasía, el cual se realiza desde este jueves y hasta el domingo en Corferias, en Bogotá?
El invitado de hoy, Manuel Vallejo, es el Gerente de Mercadeo de la organización Correcaminos. Correcaminos es la empresa que organiza la media maratón de Bogotá. En el 2018, se celebrará la edición # 19. La cita cada año es el último domingo del mes de julio. La próxima edición de esta media maratón de Bogotá será el 29 de julio del 2018. Recuerda, puedes escuchar el episodio entero en el reproductor que encuentras a continuación. También, en la parte final del artÃculo encontrarás otro reproductor. La mejor manera de consumir el podcast totalmente gratis es suscribirte. De esta manera te llegarán los nuevos episodios que publicamos cada diez dÃas y no consumes tu plan de datos ya que puedes descargar los episodios cuando estés conectado a una red WiFi. Luego, puedes escuchar los episodios en cualquier lugar aunque no tengas plan de internet en tu teléfono móvil. Media maratón de Bogotá. La mmB, está catalogada como una de las 20 mejores medias maratones del mundo. Es una fiesta anual para el corredor aficionado colombiano. Más de 43.000 corredores se toman las calles de Bogotá, entre ellos más de 5.000 corredores extranjeros. La media maratón de Bogotá está avalada por la IAAF. Tiene el honor de contar con el sello de calidad oro que otorga la IAAF a carreras que cumplen con: Trayectoria de más de 10 años. Excelente logÃstica y ejecución. Atracción de atletas élite y aficionados. Masificación del running y presencia en medios de comunicación. Expo de la media maratón de Bogotá. La expomedia se celebra en el pabellón 6 de Corferias. Tiene la particularidad de ser celebrada por 3 dÃas antes a la carrera. Para esta edición 2018, será del jueves 26 al sábado 28 de julio. El horario también es amplio. Las puertas abren al público de 8 AM a 7 PM durante los tres dÃas. La forma más fácil de llegar allà si estás visitando es en taxi, pero si utilizas el sistema de bus transmilenio, la estación más cercana es ‘Corferias’ que está ubicada sobre la lÃnea K que recorre la Calle 26 (Portal el Dorado – Universidades). Recorrido. La media maratón de Bogotá cuenta con dos distancias: 10k y 21k. En total reúne a más de 43.000 runners. Alrededor de 17.000 corren los 21k y 26.000 los 10k. Ambos circuitos son planos, con una ganancia en altitud de menos de 30 metros en total. El récord de circuito en los 21k son los siguientes: Hombres: 1:02:20 Mujeres: 1:10:29 Carriles. Los organizadores de la media maratón de Bogotá han experimentado varias estrategias de salidas. Entre ellas, soltar olas de grupos cada dos minutos y carriles según tiempo proyectado. Aunque el sistema de olas funciona muy bien en otras carreras, debido a la falta de colaboración por parte de los atletas de seguir la logÃstica sugerida, ha funcionado mejor los carriles. Actualmente, se manejan cuatro grupos para los 21k: NEGRO: Esperan completar la carrera entre 1:00 y 1:44:59 NARANJA: 1:45:00 a 1:59:59 FUCSIA: 2:00:00 a 2:14:59 CAFÉ: Más de 2:15:00 La manera como funcionan estos carriles es que cada carril, empezando con el negro, se encuentra más próximo al arco de la lÃnea de partida. Aproximadamente cinco minutos antes de la largada, se van abriendo los carriles con la idea de que los corredores más rápidos no tengan que estar esquivando a corredores más lentos. La organización recuerda que sin importar en qué carril se inicia, que no importa si se inicia de último en la carrera ya que el tiempo que cuenta es el que aporta el sensor ubicado en el dorsal de cada competidor. Una vez el corredor cruza el sensor que se encuentra debajo del arco de partida, ahà es donde empiezan a contar los segundos. Te invitamos a que ayudes a que la media maratón de Bogotá siga siendo un éxito por medio de promover la cultura ciudadana entre los runners participantes. Ahora, la carrera de 10k no se divide por tiempos proyectados, sino por categorÃas. Todos arrancan a las 10:30 de la mañana. Los grupos están divididos de la siguiente manera FUCSIA: Menores y Juvenil NEGRO: Abierta NARANJA: Veteranos CAFÉ: Plus Inscripciones. La mejor manera de hacerlo es en la página www.MediaMaratonBogota.com. Las inscripciones abren el dÃa siguiente a la carrera y en los primeros 60 dÃas más de 2.000 se inscriben y suelen recibir una camiseta oficial de entrenamiento como incentivo. Los precios para el 2018 son los siguientes: Antes de abril 30: $90.000 Antes de julio 25: $105.000 Julio 26 al 28: $115.000 Turismo y gastronomÃa en Bogotá. Primero que todo, Bogotá es la capital colombiana y cuenta con más de 10 millones de habitantes. Cuenta con todas las facilidades de una gran metrópolis y es considerada una de las 6 ciudades más importantes de latinoamérica. Su aeropuerto internacional El Dorado (BOG) es segundo en mover el mayor número de pasajeros en Sur América. Te invitamos a que visites alguno de los muchos museos, bibliotecas, teatros y universidades de la ciudad. Bogotá es considerada la Atenas Suramericana. El museo del oro es imperdible. Sin embargo, la naturaleza también está al alcance de los visitantes, muchos de estos a menos de 90 minutos de Bogotá: Suesca. Parque Jericó. Parque Quinini. Laguna de Tobia. Páramo Sumapaz. Salto de los Micos. Represa del Neusa. Laguna de Guatavita. Parque Nacional Chingaza. Ahora, uno de nuestros sitios favoritos es la catedral de sal de Zipaquirá, Villa de Leyva y Ráquira. Todos son destinos que los puedes hacer en un dÃa. Referente a comida, Bogotá es un gran destino turÃstico. Chefs locales están utilizando ingredientes locales de maneras muy interesantes y la oferta de comida internacional es extensa. Si te gusta probar platos tradicionales, Bogotá tiene muchas platos interesantes: Entre ellos: Desayuno: Caldo de costilla, changua, tamal tolimense, arepas de queso boyacenses, pan de yuca. Almuerzo: Ajiaco, sudado santafereño, carne a la llanera, mondongo Postres: Brevas con arequipe, arroz con leche, fresas con crema, postre de natas, roscones, mantecada. Bebidas: Canelazo, masato, chicha, aguardiente, jugos de frutas. Redes sociales de la carrera: Facebook: Media maratón de Bogotá Oficial Instagram: mmBoficial Página web: www.MediaMaratonBogota.com No te pierdas el próximo episodio. Ya sabes donde puedes escuchar la entrevista completa. También, puedes suscribirte gratuitamente para que no te pierdas ningún episodio. Aquà están ambos enlaces para Android y iOS Apple. Sin embargo, si prefieres utilizar los reproductores integrados a la página, ponemos a tu disposición el de iVoxx en la parte superior y otro en la parte inferior. Aquà está el calendario completo de todos los episodios que tenemos al aire hasta el momento. The post TP045: RESEÑA. Media Maratón de Bogotá, Colombia. appeared first on Trotadores.
Nos fuimos a Corferias a Comic Con, una de las convenciones más importantes del mundo del entretenimiento. Antena 2 de RCN Radio les trae "Rumbo al Mundial", un espacio ameno y alegre, repleto de curiosidades, entrevistas, música y unas pizcas de buen humor para que ustedes lleguen preparados a la fiesta más grande del fútbol.
Con el nombre de "NIDOS" los niños con edades entre los tres y los cinco años (Primera infancia:0 a 5 años) podrán disfrutar de la plataforma virtual educativa creada por el Instituto Distrital de las Artes, estrenada el pasado 24 de abril en Corferias, dentro del marco de la Feria del Libro y en vísperas de la celebración del día del niño, por parte del distrito ( este año celebrado el 28 de abril).Tuvimos la oportunidad de hablar a través de nuestros micrófonos con el Director de dicha plataforma, Mauricio Galeano, quien aclaró que sí bien es cierto, la Tecnología debe ser bien suministrada entre los niños, es una gran herramienta que sirve para fomentar la educación entre los más pequeños.Informa Cristian Camilo Ibarguen
Una voz que genera honestidad, confianza y regocijo. Una voz nacida en la ciudad de Veracruz - México que se proyecta como una de las cantautoras más importantes de su género en México y Latinoamérica. Esa voz, nos visitó en Filbo 2018 y nos deleitó con un mini acústico captando al atención de los presentes en el pabellón tres de Corferias.
Prepárense para un evento que tiene de todo, pero de todo es de todo. Tatuajes, deportes extremos, música, grafitti y tinta pero mucha tinta, reunido en un solo lugar: el "TATOO MUSIC FEST 2018". La cita será en la carpa Corferias el próximo 17 y 18 de febrero con más de 150 expositores y 10 bandas en vivo; dos días repletos de arte y buena música.Informa Mario Castro
El evento se llevó a cabo en Corferias entre el 10 y 19 de noviembre. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Listo, de nuevo estamos en nuestro stand en el pabellón 3, segundo piso. el mismo de hace 30 años cuando inicio este viaje junto a la Corferias, la Cámara de colombiana del libro y las editoriales universitarias de nuestro país. Los esperamos, realmente tenemos precios de feria. Recomendado el libro "Un frágil tesoro".Conducen Luis Izquierdo, Juan Carlos Ruiz y Claudia Luque. Produce Diego Garzón
¡Faltan pocos días para la 30ª feria internacional del Libro! La Editorial de la Universidad del Rosario se une a una de las más grandes ferias de libros de Latinoamérica. En esta oportunidad hablamos con representantes de la Editorial Planeta, la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, y Ediciones Uniandes; quienes nos comentan algunos de sus eventos, y libros destacados en su respectiva editorial. Adicional recordamos nuestras experiencias como visitantes en las primeras ferias. Presenta Luis Izquierdo, Juan Carlos Ruiz y Libardo Bernal. Produce Diego A Garzon-ForeroConducen Luis Izquierdo, Juan Carlos Ruiz, Libardo Bernal. Produce Diego Garzón.
Como medio digital que somos, estuvimos presentes en la cumbre de contenidos digitales más importante del país y Latinoamérica. más de 18 mil visitantes se agolparon en Corferias para recibir y conocer nueva información en campos como: animación, videojuegos, música, medios digitales, emprendimiento, publicidad digital y más. Informa María Alejandra Cortes.
La digitalización es un hecho. Cada vez son más los contenidos web que se mueven en la red, así como las aplicaciones móviles y las nuevas tecnologías que van un paso más allá en videojuegos, música, arte, cine y hasta cosas comunes de nuestro modo de vida. URosarioRadio asistió al lanzamiento de la cumbre de contenidos digitales ‘Colombia 4.0', realizada por el Ministerio de las TIC y que se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre en Corferias. El evento contó con la participación del Ministro de las TIC, David Luna y de la doctora Juanita Rodríguez, gerente de contenidos digitales del Ministerio
Hoy, Salud y Tecnología en Corferias. Porque no hay señal HD de la TV Colombiana en los sistemas de TV Paga.Helados y café. Celulares, música y video comparten espacio.Ya sabe como reclamar los minutos que pierde en las llamadas caídas?
La visita a la Feria del Libro de Bogotá de Germán Garmendia para el lanzamiento de su libro #Chupaelperro causó sensación por la gran cantidad de jóvenes que acudieron a Corferias para buscar un ejemplar firmado por él. La asistencia fue tan masiva que Corferias debió cerrar el ingreso de público al medio día de sábado, día clave para las ventas lo cual generó protestas de algunos escritores, intelectuales y editoriales, pero logró llamar la atención de los grandes medios de comunicación hacia un fenómeno que hasta ahora les era ajeno a pesar de afectarlos directamente.
Esta semana en la feria ExpoPet, que se lleva a cabo en Corferias, fue lanzado oficialmente el portal www.ciudadsos.com, que cuyo objetivo es facilitar... See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Ministerio de Defensa, Corferias y Eurosatory, la feria de defensa y seguridad más importante del mundo, presentaron la alianza firmada por las tres... See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Ministerio de Defensa, Corferias y Eurosatory, la feria de defensa y seguridad más importante del mundo, presentaron la alianza firmada por las tres... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Constanza Peña, directora de Sofa 2013, habló con La Nube de Blu Radio y dijo que este es un espacio abierto para que las personas disfruten de muestras... See omnystudio.com/listener for privacy information.