POPULARITY
Agua De Mar: Beneficios, Usos Y Aplicaciones. Griselda Donatucci, Entrevistas, Podcasts
Griselda Donatucci entrevista a la Licenciada María José Molina de Argentina. Agua de Mar: usos, aplicaciones, beneficios, testimonios. INFORMACIÓN GRATUITA Y LIBRE REALIZADA POR Griselda Donatucci: Canal de YouTubeGriseldaDonatucci https://www.youtube.com/c/GriseldaDonatucci https://odysee.com/@griseldadonatucciaguademar:7 Suscribirse y revisar las LISTAS DE REPRODUCCIÓN Descargar archivos gratuitos: Grupo de Facebook Agua de Mar Salud y vida Griselda Donatucci https://www.facebook.com/groups/GRISELDADONATUCCI/ SESIÓN PERSONAL por VIDEOLLAMADA enfocando su situación individual y organizando nueva hoja de ruta hacia su salud total HOLÍSTICA. Aprendizaje: .USOS Y APLICACIONES DEL AGUA DE MAR. .COMIDAS Y BEBIDAS CON AGUA DE MAR: clases por temas de interés. Valor de talleres o consulta personal Se indican mas detalles en forma privada. WHATSAPP GRISELDA DONATUCCI +54 9 2352495258 Gracias por su contacto! Saludos cordiales Canal Telegram https://t.me/sanacanal
Hablamos de sexo, pornografía y deseo en épocas de redes sociales, Netflix, pandemia, Wandagate y otras yerbas con la Licenciada María Noelia Benedetto, psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y sexóloga con perspectiva de género prosexo. Programa Libre la que ríe, lunes a viernes de 22 a 00 hs. por Radio Nacional Córdoba conducido por Celeste Giacchetta y Fabiana Bringas.
El rol de la Psicopedagogía es clave en el desarrollo social, por estar dedicados al diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje así como de cualquier otra alteración personal. En este episodio, contamos con la participación de la Licenciada María Belén Ledesma, referente del Área de Psicopedagogía del Hospital Elina de la Serna de La Plata.
El Día del Nutricionista se celebra cada 11 de Agosto en conmemoración al nacimiento del Dr. Pedro Escudero, Médico argentino, conocido como el “padre de la nutrición”. La participación del Nutricionista es esencial en los equipos de salud, ya que tiene como misión educar, acompañar y apoyar a que se garantice el derecho de toda persona a una alimentación sana, soberana y segura. En este episodio, contamos con la participación de la Licenciada María Lis Martínez, integrante del Área de Nutrición Comunitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El director de Salud Ambiental doctor Daniel Cassano y la Licenciada María Paula Fernández, de la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la Provincia, nos invitan a reflexionar sobre esta fecha.
Conversamos con la Licenciada María de Lourdes Santiago sobre la Reforma Electoral. Nos habla sobre la Comisión Estatal de Elecciones, la democracia en el sistema de elecciones y como funciona nuestro actual sistema mientras que lo compara con lo que podría llegar a ser con esta reforma y presenta soluciones. Dale oído y recuerda, muchos dirán que tienen la verdad pero los datos no se pueden contradecir.
Aspira a Ser Actor y Conductor. Fernando Lozano, quien es actor, conductor de TV, locutor y comunicador. A los 6 años de edad comenzó su carrera artística trabajando en la película "El Vengador del 30-06". Después participó en "Las Aventuritas de Pipo" y posteriormente, comenzó a conducir un programa con la actriz Érika Buenfil. Luego realizó un casting para conducir los noticieros de Multimedios Televisión en Nuevo León, donde fue seleccionado y estuvo junto con el Arquitecto Benavides y la Licenciada María Julia Lafuente . Años después lo invitaron a conducir el programa "Venga La Alegría" de TV Azteca en la Ciudad de México; donde también participó en la novela "Cielo Rojo". Más adelante, fundó el concepto de "Teatro en Corto" junto con los actores Lolita Cortés y Paco Lalas. Además, en varias ocasiones ha actuado en la serie "Cómo Dice el Dicho". Actualmente, es conductor de Gente Regia en Televisa Monterrey. En este episodio nos acompaña para platicar acerca de su trabajo. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar en el mundo artístico? y ¿Cómo tener éxito en esto? Aspira a Ser Actor y Conductor. Aspirar para Inspirar. Visita: www.inspiral.com.mx
En este episodio de Metaneteando estuvimos hablando de Derechos Humanos con Chucho Avalos acompañado por la experta en el tema la Licenciada María Elena Guadarrama Cornejo.
Inaugurando una nueva sección en Demasiada Presión la Licenciada en psicología Silvia Chamorro entrevista a la Licenciada María Ester Freddolino, psicóloga/psicoanalista y ex Coordinadora del equipo de violencia familiar del Hospital Durand.
Durante el mes de agosto se desarrollará el Seminario de Posgrado sobre asentamientos informales y villas del Área Metropolitana de Buenos Aires, organizado por el Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas (CEIPSU). La encargada de llevar adelante estos encuentros fue la Licenciada María Cristina Cravino, integrante del Instituto del Conurbano y directora de la Maestría en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. La docente e investigadora dialogó con Estación UNTREF para profundizar estas temáticas que forman parte de una problemática histórica de nuestra sociedad y que no se encuentran cotidianamente en la agenda de los medios masivos de comunicación.
Durante el mes de agosto se desarrollará el Seminario de Posgrado sobre asentamientos informales y villas del Área Metropolitana de Buenos Aires, organizado por el Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas (CEIPSU). La encargada de llevar adelante estos encuentros fue la Licenciada María Cristina Cravino, integrante del Instituto del Conurbano y directora de la Maestría en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. La docente e investigadora dialogó con Estación UNTREF para profundizar estas temáticas que forman parte de una problemática histórica de nuestra sociedad y que no se encuentran cotidianamente en la agenda de los medios masivos de comunicación.
Se trata de una Teletutoría en la que responderemos a sus preguntas e inquietudes sobre el tema del embarazo adolescente y la planificación familiar. Para ello contaremos con los consejos de la doctora ginecóloga – obstetra, Eleana Robles y con la orientadora familiar, la Licenciada María Elena Manrique.