POPULARITY
Categories
Boletim: Vigilância Sanitária interdita três bares na Região Metropolitana de São Paulo by Governo do Estado de São Paulo
A cidade fala, ouve e sente. Em meio ao concreto, surgem narrativas que revelam novas faces da identidade cultural do Rio Grande do Sul. No podcast Paralelas, Juliana Bublitz dá voz às histórias que parecem distantes, mas que se entrelaçam e nos conectam profundamente. Toda sexta-feira, às 12h, descubra relatos inspiradores, personagens marcantes e reflexões sobre o cotidiano de Porto Alegre e Região Metropolitana.Siga no Spotify: https://open.spotify.com/show/4cLqCp3N7nDl3BKvReSOemInstagram: https://www.instagram.com/gzhdigital/Instagram: https://www.instagram.com/ju_bublitz/
A cidade fala, ouve e sente. Em meio ao concreto, surgem narrativas que revelam novas faces da identidade cultural do Rio Grande do Sul. No podcast Paralelas, Juliana Bublitz dá voz às histórias que parecem distantes, mas que se entrelaçam e nos conectam profundamente. Toda sexta-feira, às 12h, descubra relatos inspiradores, personagens marcantes e reflexões sobre o cotidiano de Porto Alegre e Região Metropolitana.Siga no Spotify: https://open.spotify.com/show/4cLqCp3N7nDl3BKvReSOemInstagram: https://www.instagram.com/gzhdigital/Instagram: https://www.instagram.com/ju_bublitz/
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La Ventana Metropolitana.Ponteareas acuerda con la concesionaria del SAF un programa piloto de incentivos. El pleno de Redondela da luz verde a la compra de Villa Elisa, a donde se trasladará la biblioteca municipal. Nigrán apuesta por crear una zona deportiva inclusiva en Porto do Molle.
Pipa de bomberos cae en socavón durante atención de emergencia en Iztapalapa Más de 2,500 músicos llenan el Zócalo con la Orquesta Monumental MetropolitanaInundaciones en Arizona dejan cuatro muertos y obligan a vecinos a refugiarse en techosMás información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Más detalles en T13.cl
La Ventana Metropolitana.Este jueves, en La Ventana Metropolitana, toda la atención está puesta en el debut europeo del Celta; conectaremos en directo con Stuttgart para vivir el ambiente previo al partido.Además, en infraestructuras, les contamos que el Ministerio de Transportes formaliza el contrato para el estudio de la variante ferroviaria de Cerdedo y que el BNG pide en Bruselas el expediente de la prórroga de la AP-9.Será también una jornada marcada por las protestas, con la última hora de la huelga en el Servizo de Axuda no Fogar y el paro de profesores.En la política local, abordamos la denuncia del PP sobre los retrasos en el Centro de Información á Muller y la respuesta del COncello, negándolo y les desvelamos que Rosa Fontaíña será la próxima Viguesa Distinguida por su lucha contra la violencia de género.
Triple Crimen - Hablamos con Eugenio Burzaco se desempeñó como secretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2019. Previamente se desempeñó como jefe de la Policía Metropolitana de Buenos Aires entre 2009 y 2011. AUTOR DEL LIBRO: El poder narco: Drogas, inseguridad y violencia en la Argentina VUELO DE REGRESO - 17 A 19 H - FM MILENIUM CON SANTIAGO PONT LEZICA Y GISELA LARSEN
O convidado do programa Pânico dessa terça-feira (23) é Guilherme Derrite. Guilherme Derrite tem 40 anos, foi reeleito deputado federal por São Paulo em outubro, com 239.772 mil votos, aumentando em 101,4% seu eleitorado em relação à 2018. Em seu primeiro mandato, demonstrou-se um estudioso da segurança pública, aprovando projetos de lei importantes para avanço no combate à criminalidade. Ajudou na tipificação do estímulo ao suicídio como crime, independente do resultado morte e conseguiu atender a um antigo anseio da população, quando foi relator do projeto de lei - já aprovado pela Câmara - que acaba com as saídas temporárias de presos no Brasil. Derrite é capitão da reserva da Polícia Militar do Estado de São Paulo, com atuações no 14º BPM/M de Osasco e na Rota (Rondas Ostensivas Tobias de Aguiar), onde comandou pelotões. Em 2013, comandou o Pelotão de Força Tática do 49º Batalhão de Polícia Militar Metropolitana, em Pirituba, e coordenou o módulo específico do curso de formação de Soldados do Comando de Policiamento de Área Metropolitana 5, zona oeste da cidade de São Paulo (CPA/M5) até 2014. Já em 2015, comandou o Pelotão de Soldados em Formação na Escola Superior de Soldados e, no ano seguinte, em 2016, comandou o Posto de Bombeiros de Pirituba do 2º Grupamento de Bombeiros da Capital, onde ficou até 2017. O responsável pela pasta da segurança do estado de São Paulo é formado em Direito, pós-graduado em Direito Constitucional e em Ciências Jurídicas e mestrando em Políticas Públicas. Foi o responsável pelo plano de governo de Tarcísio, no tema Segurança Pública. No texto, ele apresenta propostas para corrigir pontos importantes da pasta, ressaltando que os paulistas se acostumaram à epidemia de roubos e à falta de integração entre municípios. Ele também ressalta a ineficiência governamental, que impede que os policiais possam agir de maneira eficiente. Descreve o uso de tecnologias e a integração das bases de dados de interesse policial disponíveis nos níveis federal, estadual e municipal, e diferentes poderes, no combate a todo tipo de atividade criminosa. A solução para o combate ao crime organizado é descrita também com o uso de tecnologia, inteligência policial, uso de informações financeiras, além do fortalecimento da atividade de polícia investigativa e técnico científica e aumento do efetivo policial.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/guilhermederrite/Site para cadastrar o Muralha Paulista: https://www.muralhapaulista.sp.gov.br
La Ventana Metropolitana.Caballero dice que la sanidad de Vigo va a empeorar con la apertura del CIS Olimpia Valencia. Entrevista a Irene Anta, directora de la rondalla Santa Eulaia de Mos, tras actuar en el festival de cine de San Sebastián. La Xunta busca la eliminación de la Acacia Negra en el Monte Aloia con casi dos años de trabajos.
La Ventana Metropolitana.Indignación en Moaña por las declaraciones del nuevo director del área sanitaria de Vigo en las que no ve posible las urgencias en el centro de salud de Sisalde. La cuenta de facturas pendientes de pago del Concello de O Porriño queda a cero. Confirmada la existencia de una antigua fortaleza militar en Tomiño.
Las llamadas "encerronas" y "portonazos" mantienen su tendencia al alza en la Región Metropolitana, según cifras del Ministerio Público, entre el año 2023 y el primer semestre del 2025. Aun que la zona oriente mostró una baja tras reforzar la seguridad, estos delitos se desplazaron a otras comunas de la ciudad, principalmente la zona sur y poniente de la Región Metropolitana. Para profundizar en este tema, conversamos con Mónica Gerber, académica de la escuela de gobierno de la Universidad Católica, y investigadora asociada del COES.
Andrés Mondaca, señaló que, "en la región Metropolitana, las lluvias llegarán la madrugada del día jueves 31 y se extenderán hasta la tarde del día viernes 1 de agosto".
✨ Una vida dedicada al arte, la docencia y la creación ✨
por Bruno Picchi Para a programação que inaugura o segundo semestre de 2025 trago meu caro amigo Evandro Camperom. Nascido em São Lourenço da Mata, município que integra a Região Metropolitana do Recife, Evandro é cantor, compositor, escritor e professor, tendo lançado três álbuns, sendo esses Algazarra (2009), Ferramenta Quente… Source
O âncora Jota Batista e a colunista de política da Folha de Pernambuco, Betânia Santana, receberam, nesta sexta-feira (19), no Folha Política, o Secretário Executivo de Integração Metropolitana do Recife, Vinicius Castello.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En el marco de un amplio operativo de fiscalizaciones, el seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, entregó una serie de recomendaciones para realizar una compra segura de carne y evitar intoxicaciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias. En conversación con El Diario de Cooperativa, la principal advertencia de la autoridad sanitaria se centró en los riesgos asociados a la compra de carne envasada o al vacío. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
La Ventana Metropolitana.La Xunta lamenta que el Gobierno vuelva a castigar a los gallegos al condenarlos a seguir pagando peajes en la AP-9. Comienzan las obras para dotar de saneamiento a 120 viviendas de Entenza (Salceda). Este fin de semana se inician las rutas guiadas de otoño en Cangas y Moaña.
La Ventana Metropolitana.Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación y Deportes de Redondela, Iván Valles. O Porriño abrirá en octubre su primer parque para animales en la Avenida de Galicia. El BNG alerta de la falta de médicos en el centro de salud de Salvaterra.
En la edición de Los Tenores de este viernes 12 de septiembre, nuestros panelistas escucharon la conferencia de prensa previa a la Supercopa, donde Vicente Pizarro representó a Colo Colo y Lucas Assadi a la Universidad de Chile. Rodrigo Hernández, Cristian Arcos, Leo Burgueño, Víctor Cruces y Carlos Costas comentaron la visita técnica de las autoridades a Santa Laura, donde el Alcalde de Independencia se molestó con el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana por autorizar el partido. Además, repasaron las bajas de los azules para el partido de este domingo y como han sido los trabajos de Fernando Ortiz en la banca del “Cacique”. Revive la edición de Los Tenores de este viernes 12 de septiembre y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las dos“, donde tuvieron como invitado en los estudios a Pilo Tejera, vocalista del grupo musical Banda Blanca, autor de la emblemática canción ”Sopa de Caracol”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
A Faculdade Milton Campos está oferecendo apoio jurídico gratuito para pessoas de baixa renda que residam em Belo Horizonte ou Nova Lima, na Região Metropolitana; A Câmara de Dirigentes Lojistas de Belo Horizonte em parceria com o Sebrae Minas promove a partir de 11 de setembro o Circuito Conecta Mente See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la edición de Los Tenores de este miércoles 10 de septiembre, nuestros panelistas comentaron las repercusiones tras el empate de Chile ante Uruguay, resultado que dejó a La Roja como colista de las Eliminatorias. Cristián Arcos, Danilo Díaz, Pancho Mouat, Víctor Cruces y Carlos Costas proyectaron las opciones de los “10 a 12″ jugadores que identificó Marcelo Bielsa para el recambio, debatieron sobre si Nicolás Córdova debe seguir a cargo y los pálidos números del elenco nacional. Además, comentaron la clasificación de Bolivia al repechaje mundialista, junto con la postura de Azul Azul y de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana respecto de si se puede jugar o no la Supercopa este domingo. Revive la edición de Los Tenores de este miércoles 10 de septiembre y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las dos“, donde rieron con el ”11 de Manolo”, dedicado a los bots.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Ventana Metropolitana.Cerca de un millar de personas bloquea el tramo final de La Vuelta en Mos. Entrevista a Juana Pérez, presidenta de Acipor, sobre la XXXII edición del Merca na Rúa en O Porriño. Tomiño amplia su dispositivo de prevención y respuesta frente a posibles emergencias por incendios forestales.
Mic and Brigitte interview filmmaker Guerrilla Metropolitana (The Benefactress, Dariuss) and discuss recent watches.
En este episodio de El Cocodrilo, Sergio Almazán tiene como pasajero invitado al arquitecto Emmanuel Léon Martínez, director general de Política Urbanística de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX; juntos se sumergen en un viaje a los nombres de los espacios y sitios de la urbe. Para ello, analizan el Diccionario urbano de la Ciudad de México, una herramienta que va más allá de un simple glosario, pues nombrar las cosas, los espacios, los escenarios, expresiones sociales, manifestaciones públicas, edificios o monumentos, es también una forma de hacer ciudad, historia, urbanismo, memoria e identidad. Acompáñanos a descifrar el significado detrás de las nuevas palabras y conceptos que nos rodean, como gentrificación, movilidad, nómada digital, entre otras. Un episodio imperdible para quienes aman la ciudad que habitan. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, evaluó positivamente la tradicional romería que se hizo ayer, domingo, en homenaje a las víctimas de la dictadura (1973-1990). Además hablamos con el senador Manuel José Ossandón (RN), quien aseguró este lunes que será "un desastre" si el Gobierno no ingresa la indicación de las multas por no sufragar en el proyecto de voto obligatorio. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
La Ventana Metropolitana.Varias protestas convocadas en el área metropolitana de Vigo para pedir la expulsión del equipo ciclista de Israel de La Vuelta. Entrevista a Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos, por la etapa de La Vuelta a España que termina en el Castro de Herville. Protestas por el recorte de profesorado en el CEIP Reibón en Moaña o el CEIP Igrexa en Redondela.
En este episodio de Junto al Agro y el Clima analizamos el cierre de la temporada invernal, observando un leve descenso de Horas de Frío respecto al promedio histórico y precipitaciones acumuladas superiores en regiones como Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins, mientras otras aún muestran déficit. Además, el aumento de temperaturas en julio y agosto ha adelantado la madurez de especies frutales como avellanos, cerezos, almendros y arándanos.
Victoria Barrientos de la Panadería Los Gansos contó en Una Nueva Mañana el por qué la empanada que realizan en su local ha sido catalogada como la mejor de la Región Metropolitana. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Tres semanas después de que Donald Trump ordenara el despliegue de la Guardia Nacional en Washington para combatir la delincuencia, nuestro corresponsal en la capital recogió las opiniones de habitantes sobre la presencia de militares armados en las calles, así como de vehículos blindados ligeros y MRAPs. El despliegue de 2.200 soldados de la Guardia Nacional en Washington comenzó el 11 de agosto. Unos días después, la unidad asignada a la ciudad empezó a portar armas. Actualmente, efectivos no solo de la capital, sino también de Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee —estados gobernados por republicanos— refuerzan la operación. El mandatario republicano los desplegó para lo que él describe como "una ofensiva contra la delincuencia en la capital", dirigida por demócratas. Frente a la Casa Blanca, donde turistas se toman fotos, miembros de la Guardia Nacional caminan en fila con pistolas y rifles. A pocas cuadras, en el Mall Nacional, se observan vehículos blindados, como Humvees y vehículos militares de transporte tipo MRAPs. Arthur Estupiñán, ciudadano latino de Washington, ve con buenos ojos esta presencia militar. "El despliegue de la Guardia Nacional y los agentes del ICE [Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos] ha sido sumamente exitoso. En los últimos 7 a 9 días, no ha ocurrido ningún asesinato. Es una victoria para el presidente Trump. Esto va a traducirse en un crecimiento económico extraordinario porque ya las personas no tienen miedo pues ven que las ciudades son seguras". Un despliegue que cuesta más de 1 millón de dólares diarios Desde que Trump decretó el estado de emergencia por inseguridad el 11 de agosto, cerca de 2.200 miembros de la Guardia Nacional y 500 agentes federales de ICE, FBI y la DEA han patrullado barrios, realizado redadas migratorias e instalado retenes militares y de tránsito para detener a supuestos criminales. Según investigaciones de organismos privados, este despliegue cuesta más de un millón de dólares diarios. Para un latinoamericano que prefirió guardar el anonimato por seguridad, y que trabaja en una empresa de mudanza, la sociedad vive bajo temor: "Todos están asustados de venir a [Washington] D.C. Trabajo para una empresa en la que todos son latinos, todos tienen miedo y nadie quiere venir a trabajar a DC. Nadie quiere arriesgarse. Mi mujer ni siquiera se arriesgó a traerme hoy al trabajo. Todo esto es una mentira porque nunca hubo el gran crimen que Trump dice que había antes". Unas 1.200 personas han sido arrestadas desde que comenzaron las operaciones, según cifras del Departamento de Justicia. Sin embargo, oficiales del gobierno citados por The Wall Street Journal aseguran que la mitad de las detenciones corresponden a migrantes indocumentados en colegios de mayoría hispana, iglesias latinas, restaurantes y retenes improvisados. Don Folden, quien pone música frente a la Casa Blanca, no parece impresionado por la operación: "He estado en DC desde hace 50 años y tuvimos varios años entre los 80 y 90 en donde fuimos la capital mundial de los homicidios. Lo que [la administración Trump] está haciendo ahora no tiene nada que ver con la seguridad. Yo diría en cambio que es una distracción. Fíjese, cuando llegué esta mañana, vi a la Guardia Nacional recogiendo basura del parque". Según la Policía Metropolitana de Washington, que hoy está bajo control federal, los crímenes violentos se redujeron 23% en comparación con las dos semanas previas al decreto de emergencia. Sin embargo, expertos advierten que la baja puede responder a un efecto de choque, a la inactividad de la ciudad durante agosto y a que la tendencia ya era descendente antes de la militarización.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Confira nesta edição do JR 24 Horas: A Sabesp vai reduzir a pressão da água em imóveis de São Paulo e região metropolitana a partir desta quarta-feira (27). A intenção é poupar água dos reservatórios e mananciais. A previsão é que essa redução aconteça entre o fim da noite e madrugada, por pelo menos oito horas, todos os dias. Segundo o governo de São Paulo, a medida foi autorizada pela Agência Reguladora de Serviços Públicos do Estado. E ainda: Flagrante: máquina de obra cai e quase atinge carro em São Paulo.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El fiscal regional Metropolitano Sur y coordinador de ECOH en la Región Metropolitana, Héctor Barros, sostuvo que se ha detenido a casi 500 personas por delitos de secuestro y homicidio en los últimos dos años. En conversación con El Diario de Cooperativa, el persecutor sostuvo que "tenemos 165 personas detenidas desde noviembre del 2023 hasta la fecha solo en delitos de secuestro y cerca de 500, contando a estos también, en secuestros y homicidios". Conduce Verónica Franco.
Donald Trump anunció que ahora la Policía Metropolitana de Washington estará bajo control federal, porque según el republicano la violencia anda fuera de control. Además de esto, Trump también dijo que militares de la Guardia Nacional serán desplegados en la capital, para ayudar a las autoridades locales.El precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, falleció ayer en el hospital dos meses después de que fue atacado a balazos durante un mitin político en la capital. Además… Hay 81 mexicanos en Alligator Alcatraz; Sheinbaum lamentó homicidio de niño Fernando en Edomex; Alito Moreno presentó una denuncia ante la FGR contra Nicolás Maduro; Australia anunció que reconocerá al Estado palestino; Un ataque israelí mato a seis periodistas; Y un juez federal rechazó publicar los registros del gran jurado en el juicio a Ghislaine Maxwell.Y para #ElVasoMedioLleno… Every Day Action recoge comida que no es aprovechada en estudios de grabación, eventos corporativos y supermercados para llevarla a personas que la necesitaban.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O convidado do programa Pânico dessa sexta-feira (08) é Guilherme Derrite. Guilherme Derrite tem 38 anos, foi reeleito deputado federal por São Paulo em outubro, com 239.772 mil votos, aumentando em 101,4% seu eleitorado em relação à 2018. Em seu primeiro mandato, demonstrou-se um estudioso da segurança pública, aprovando projetos de lei importantes para avanço no combate à criminalidade. Ajudou na tipificação do estímulo ao suicídio como crime, independente do resultado morte e conseguiu atender a um antigo anseio da população, quando foi relator do projeto de lei - já aprovado pela Câmara - que acaba com as saídas temporárias de presos no Brasil. Derrite é capitão da reserva da Polícia Militar do Estado de São Paulo, com atuações no 14º BPM/M de Osasco e na Rota (Rondas Ostensivas Tobias de Aguiar), onde comandou pelotões. Em 2013, comandou o Pelotão de Força Tática do 49º Batalhão de Polícia Militar Metropolitana, em Pirituba, e coordenou o módulo específico do curso de formação de Soldados do Comando de Policiamento de Área Metropolitana 5, zona oeste da cidade de São Paulo (CPA/M5) até 2014. Já em 2015, comandou o Pelotão de Soldados em Formação na Escola Superior de Soldados e, no ano seguinte, em 2016, comandou o Posto de Bombeiros de Pirituba do 2º Grupamento de Bombeiros da Capital, onde ficou até 2017. O responsável pela pasta da segurança do estado de São Paulo é formado em Direito, pós-graduado em Direito Constitucional e em Ciências Jurídicas e mestrando em Políticas Públicas. Foi o responsável pelo plano de governo de Tarcísio, no tema Segurança Pública. No texto, ele apresenta propostas para corrigir pontos importantes da pasta, ressaltando que os paulistas se acostumaram à epidemia de roubos e à falta de integração entre municípios. Ele também ressalta a ineficiência governamental, que impede que os policiais possam agir de maneira eficiente. Descreve o uso de tecnologias e a integração das bases de dados de interesse policial disponíveis nos níveis federal, estadual e municipal, e diferentes poderes, no combate a todo tipo de atividade criminosa. A solução para o combate ao crime organizado é descrita também com o uso de tecnologia, inteligência policial, uso de informações financeiras, além do fortalecimento da atividade de polícia investigativa e técnico científica e aumento do efetivo policial.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/guilhermederrite/
#pnp #crisis #agua Gobierno invoca sabotaje pero revela un nombre de compañía que se alega causó la avería que todavía tiene a miles sin algua en la Región Metropolitana de la AAA. ¿En qué quedamos? El "zar del agua", Carlos Pesquera se contradice en menos de 24 horas sobre si cobrará por el trabajo que se supone que se haga en la agencia pero que Jenniffer González quiere resolver con el Comité de Trabajo número 12 de los siete meses de su administración. Cuando describe lo que hará como parte de su evaluación, enumera lo que debería estar haciendo hoy la gerencia de la AAA bajo la supervisión del Secretario de la Gobernación. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El Cocodrilo nocturno, conducido por Sergio Almazán, tiene como pasajero invitado a Emmanuel León Martínez, director general de política urbanística de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX, para hablar sobre la gentrificación, ante las manifestaciones de activistas y habitantes de la capital. La gentrificación se ha definido como un fenómeno urbanístico a través del cual, territorios, barrios y lugares que han tenido usos más tradicionales se modifican a partir de iniciativas de intervención, estatal o privada, que provocan que estos espacios adquieran más plusvalía y se vuelva más atractivos para grupos sociales de mayor nivel adquisitivo. Si este fenómeno afecta tu ciudad, vale la pena escuchar este programa para seguir investigando y generar tu propia opinión. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sandra Luz Molina Mata es una diseñadora y profesora mexicana. En esta charla nos cuenta sobre la universidad donde trabaja, la Universidad Autónoma Metropolitana. También hablamos de su investigación de doctorado, de diagnostico y presupuestos participativos, de participación ciudadana, de hacer trabajo de campo con alumnos, y de políticas públicas. Esta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, Políticas públicas y diseño, México y diseño, Investigación en diseño, Diseño en transición, Territorio y diseño y Diseño sustentable. Ella nos recomienda: Diseño para el pluriverso de Arturo EscobarEtica para la liberación de Enrique DusellLa anarquía explicada a los niñosLas mujeres que luchan se encuentran de Catalina Ruiz-NavarroCuando todos diseñan de Ezio Manzini