Podcasts about Conductor

  • 2,601PODCASTS
  • 5,832EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Conductor

Show all podcasts related to conductor

Latest podcast episodes about Conductor

EL MIRADOR
EL MIRADOR T07C004 Arsenio Martínez: "El conductor del atropello mortal se enfrenta a una pena de entre 1 y 4 años de cárcel" (11/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 9:19


El arrestado ha pasado hoy jueves a disposición judicial. Para conocer más detalles del suceso, aquí.

City Lights with Lois Reitzes
✦ Conductor Gemma New ✦ ArtsATL Weekly Cultural Calendar ✦ Forward Warrior ✦ Kosmo's Vinyl of the Week ✦ “All the Roads Taken” ✦ Run Clubs

City Lights with Lois Reitzes

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 50:49


✦ Atlanta Symphony Orchestra will perform a special one-night-only concert on Friday, September 19, and everything on the program is special. Superstar pianist Lang Lang will be the soloist for Beethoven's Majestic Emperor Concerto, and the internationally acclaimed conductor Gemma New will direct the ASO in two works by Mozart. WABE icon and City Lights Collective member Lois Reitzes recently spoke with New to discuss the exhilarating beauty of Beethoven's and Mozart's work. ✦ City Lights Collective member Shane Harrison spends his days at Arts ATL looking for cultural events to share with readers. He joins us weekly to share highlights, and today his mix includes the world premiere of Atlanta playwright Topher Payne's latest comedy, and four upcoming performances from the Atlanta Ballet at the Cobb Energy Performing Arts Centre. ✦ Atlanta's catching its annual case of mural mania once again with the upcoming Forward Warrior Festival. The all-day creative celebration is this Saturday, September 13, in Cabbagetown. Each year, the walls of Wylie Street, right by the Krog Street Tunnel, are transformed with works of new art. Atlanta artist Peter Ferrari founded the festival, and when he spoke with City Lights Collective co-host Kim Drobes, he discussed both the history and the future of community-driven events. ✦ Visual artist and music enthusiast Kosmo Vinyl bought his first LP when he was nine. He spent the next several decades immersed in music and began his professional career at London's pioneering indie label, "Stiff Records." In 1979, Kosmo started working exclusively with "The Clash," who were once billed as The Only Band That Matters, and stayed by their side until the punk icons disbanded in 1986. Over the years, Kosmo's record collection became legendary. In 2014, he began posting about his favorite releases on social media for his series, "Kosmo's Vinyl of the Week," and he joins us weekly to share the stories behind the records he treasures. Today, he shares the story behind the New Miles Davis Quintet's version of "Just Squeeze Me." ✦ Robert Frost once urged us to "take the road less traveled." Atlanta photographer Geo Gerard chose a different path—riding his bike along every road within the I-285 perimeter. From 2020 to 2022, he documented the journey, capturing everyday moments of awe, joy, and humor. The result is "All the Roads Taken," a new exhibit on view at Gallery 100 through September 25. WABE arts reporter Summer Evans spoke with Gerard about the project. ✦ Have you ever been curious about the people running in groups along the sidewalk or on the sidewalk or along the beltline? Well, City Lights Collective member and WABE Studios intern Oli Turner decided to lace up her sneakers and catch up with some of Atlanta's many run clubs. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Starting Right
The Piccolo Principle

Starting Right

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:13 Transcription Available


Do you ever feel like your life lacks significance? Like you're just a small note in a grand symphony that no one would notice if it went missing? Today's episode challenges that notion with a powerful story about a piccolo player in Michael Costa's London Philharmonic Orchestra who thought his contribution didn't matter—until the moment he stopped playing and the renowned conductor immediately halted everything, asking "Where's the piccolo?"This compelling story perfectly illustrates the biblical truth found in 1 Corinthians 12, where Paul explains how every part of the body has essential significance, regardless of its size or visibility. Just as a body needs each unique part to function properly, God's plan requires each one of us playing our distinct roles.  Your life matters enormously, even when you can't see its impact. God has strategically positioned you to influence others in ways only you can. Whether you're feeling overlooked or questioning your purpose, remember: the Conductor notices when your unique note is missing from the symphony. Join me every weekday morning to start your day with encouragement and perspective that helps you recognize your true significance in God's orchestra.We would love to hear your comments. Send us a Text MessageSupport the show

Última Hora Caracol
Se reporta cierre total en la vía Bogotá-Villavicencio por caída de material en Chipaque, Cundinamarca. Un conductor de una camioneta de una empresa de Bogotá resultó involucrado en un accidente de tránsito que dejó 5 heridos y un muerto en el sur

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 9:53


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 7 de septiembre 10:00am.

Buscadores de la verdad
UTP383 Nuestro narco régimen del 78

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 182:30


El llamado Régimen del 78 es presentado como la gran transición a la democracia en España, pero ¿realmente lo fue? Tras el relato oficial se esconden intereses internacionales, injerencias extranjeras y un proyecto político diseñado para mantener el control bajo nuevas formas. En este video, junto a Ramón Valero, conocido como “un técnico preocupado”, analizamos: El verdadero origen del R78 y cómo se construyó su relato. La influencia de potencias extranjeras como EE.UU. y la OTAN en la configuración del nuevo sistema. El papel de las élites financieras internacionales en la estructura económica española. Cómo la figura de Juan Carlos I fue respaldada desde fuera para garantizar la “estabilidad”. ¿Fue la transición una apertura democrática o una operación de ingeniería social dirigida desde el extranjero? 👉 Descubre con nosotros cómo se forjó el sistema político que aún hoy condiciona la vida de millones de españoles. #R78 #RegimenDel78 #TransicionEspañola #controlsocial ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector el hilo rojo https://beacons.ai/elhilorojo Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ ¿Democracia o manipulación? Lo que nunca te contaron del Régimen del 78 en España. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/TTYkWssMJao 11M https://tecnicopreocupado.com/falsas-banderas/11m/ 11M, CASO ALCASSER Y LA CAÍDA DE MARIO CONDE https://tecnicopreocupado.com/2015/11/04/11m-caso-alcasser-y-la-caida-de-mario-conde/ LA FARSA DEL 11M EN VÍDEO https://tecnicopreocupado.com/2015/03/15/la-farsa-del-11m-en-video/ 11M.EL DÍA QUE QUIEREN QUE OLVIDES https://tecnicopreocupado.com/2015/03/14/11m-el-dia-que-quieren-que-olvides/ MIRANDO HACIA ATRÁS III: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS PRIMERA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/06/mirando-hacia-atras-iii-anticipandonos-a-hg-wells-primera-parte/ MIRANDO HACIA ATRÁS IV: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS SEGUNDA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/16/mirando-hacia-atras-iv-anticipandonos-a-hg-wells-segunda-parte/ MIRANDO HACIA ATRÁS V: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS TERCERA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/24/mirando-hacia-atras-v-anticipandonos-a-hg-wells-tercera-parte/ MIRANDO HACIA ATRÁS VI: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS CUARTA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/31/mirando-hacia-atras-vi-anticipandonos-a-hg-wells-cuarta-parte/ EL SÍNDROME TÓXICO O ENVENENAMIENTO DE LA COLZA https://tecnicopreocupado.com/cloacas-del-sistema-2/el-sindrome-toxico-o-envenenamiento-de-la-colza/ PÓNGAME UN QUARTO DE MASONERÍA EN UN POBLET I https://tecnicopreocupado.com/2019/08/31/pongame-un-quarto-de-masoneria-en-un-poblet-i/ PÓNGAME UN QUARTO DE MASONERÍA EN UN POBLET II https://tecnicopreocupado.com/2019/09/01/pongame-un-quarto-de-masoneria-en-un-poblet-ii/ LA DEMOCRACIA A CUADROS https://tecnicopreocupado.com/2017/02/26/busqueda-de-la-verdad-democracia-a-cuadros/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Ska-P - Canto a la Rebelión https://youtu.be/P84-CBxBjJ0?feature=shared

The Current
How this conductor is bringing Powell River, B.C. together with musi

The Current

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 26:47


Many small communities across the country are struggling to survive, as people age and their children chase big city life. Powell River, B.C. is trying to keep its own numbers up with the help of a conductor who's worked with some of the world's biggest orchestras. In her documentary War and Peace, the CBC's Liz Hoath hears from locals who say Arthur Arnold is bringing a lot more than music to their town of 13,000 people

Noticiero Univision
Conoce las recomendaciones para prevenir el dengue

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 21:52


Lisa Cook desafía al presidente Trump tras ser despedida.Nuevos videos sobre el hombre que amenazaba con un machete.En México, investigan caso de bebés dejados en lugares públicos.Retraso de vacunas de COVID-19 preocupa ante el regreso a clases.Kilmar Ábrego García llama corrupto al gobierno de Trump.Incautación histórica de drogas ilícitas.Ordenan el cierre de Alcatraz de los caimanes en 60 días.Autorizan pruebas de autos autónomos en la Gran Manzana.Hallan una pintura robada por los nazis tras un anuncio inmobiliario.Conductor sufrió un derrame cerebral mientras conducía.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces. 

Mostly Superheroes
TRAILER Conductor Emily Marshall - Avatar in Concert!

Mostly Superheroes

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 0:44


The full episode is streaming now at Mostly Superheroes dot com.

Mostly Superheroes
Conductor Emily Marshall from Avatar The Last Airbender in Concert 9/14 at the Fabulous Fox in St. Louis, MO

Mostly Superheroes

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 20:41


Welcome back to Mostly Superheroes the Podcast. This time, join host Logan Janis (me) for a sit down with conductor, producer, director, and performer, Emily Marshall.  Emily Marshall is a music director, conductor, musician and producer based in NYC. She is the Associate Conductor/Keyboardist of The Who, performing with them all across the US, Europe and the UK. Last fall she joined the Sony/Marvel family as the Conductor/Music Director of the North American tour of Spiderman: Into The Spider-Verse in Concert. And this winter she will be conducting the sold-out US premiere of Avatar: The Last Airbender in concert! Avatar: The Last Airbender In Concert offers a captivating experience, blending a live orchestral performance of the iconic series soundtrack with an immersive two-hour recap of the animated show's three seasons on a full-size cinema screen. The projection preserves the original dialogue and sound effects, allowing the orchestra to seamlessly synchronize with the show scenes. See the show 9/14 at The Fabulous Fox in St. Louis.  Tickets on sale now at fabulous fox dot com Enter to win free tickets at mostly superheroes dot com Thanks for tuning into this indie podcast. Subscribe and turn on alerts. 

RTÉ - Morning Ireland
Irish Baroque Orchestra performs at BBC Proms

RTÉ - Morning Ireland

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 4:15


Peter Whelan, Conductor of the Irish Baroque Orchestra, previews tonight's performance of Handel's Alexander's Feast at the BBC Proms in London.

Buscadores de la verdad
UTP382 España quemada y hundida

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 115:05


España está siendo quemada y hundida en la miseria y no lo digo como un eufemismo si no con el profundo dolor de ver que es real. Hemos vivido una terrible inundación en Valencia a la que denominaron como Dana el 29 de octubre de 2024, seis meses exactos pasaron y tuvimos un apagón en toda España el 28 de abril de 2025 y posiblemente tengamos otro evento terrible para el 27 de octubre de este año, un evento que tenga que ver con el aire, exactamente otros seis meses después del ultimo. Nos hundimos como pais con una deuda extraoficial del 170% del PIB. Roberto Centeno, junto con otros economistas independientes como Juan Carlos Barba, Juan Laborda y Juan Carlos Bermejo, ha argumentado en diversos análisis que la deuda pública real de España supera ampliamente el 170% del PIB, una cifra que contrasta drásticamente con las estimaciones oficiales que sitúan la ratio en torno al 101-103% en 2025. Llegando ellos a estimar un PIB real un 18-20% inferior al oficial debido a manipulación contable desde 2008. Producto interior bruto que esta dopado gracias a la introducción de mas de medio millón de inmigrantes entre legales e ilegales al año, cifra que se va incrementando exponencialmente y que muy pronto creara graves problemas de convivencia. Nuestro pais sigue colocando deuda al por mayor dado que aunque recientemente las principales agencias de calificación crediticia la han bajado de la nota A+ a simplemente A, este tipo de deuda sigue siendo reclamada en los mercados y se sigue comprando. Nuestro pais se mantiene gracias a las subvenciones encubiertas de la UE y a la emisión de deuda, deuda que jamas podremos pagar. ¿Cuánto necesita el Estado para mantenerse en pie? Para 2025, considerando el crecimiento sostenido, el gasto total anual en pensiones (incluyendo las de Clases Pasivas) podría rondar los 214.000 millones de euros que sumado a los 55.000-65.000 millones de euros que gastamos en los sueldos de los funcionarios y el gasto en otros apartados, excluyendo sanidad e infraestructuras, de unos 130.000-180.000 millones de euros hace un total de unos 460.000 millones de euros al año. Hay que sumar a esta cantidad los mas de 32.000 millones de euros del pago de los intereses de la deuda, no de la deuda propiamente dicha. Nuestra deuda oficial con ese PIB inflado es de aproximadamente 1.646.000 millones de euros en febrero de 2025, o sea casi 1,7 billones, con un crecimiento interanual del 2,6%. La proyección del Ministerio de Economía para finales de 2025 sitúa la deuda en un 101,4% del PIB, con una emisión neta de 60.000 millones de euros y una emisión bruta de 278.000 millones, o sea, vamos a pedir casi otros 300.000 millones de euros lo que implica que el stock total de deuda podría rondar los 1.8 a 1.9 billones de euros, dependiendo del PIB nominal, estimado en torno a 1.773.000 millones de euros para 2025 según el plan fiscal. Nuestro pais quebró en 2008 pero nadie nos lo ha contado. Somos un yonki que necesita cada vez una dosis mayor de deuda. Literalmente nadamos en un mar de papelitos de deuda que hace que hayamos perdido la soberanía y que el mejor postor se lo lleve todo. Los carroñeros como BlackRock, Vanguard y BlackStone, las tres grandes, manejan decenas de veces nuestro PIB y el 85% del IBEX35. El BCE sigue siendo un actor significativo, manteniendo aproximadamente el 25,7% de la deuda pública, el resto, cerca del 73,7%, recae en otros inversores, incluyendo instituciones financieras internacionales como las citadas antes y posiblemente países como USA y China, y digo posiblemente porque a ciencia cierta nadie lo sabe. Lo úrico cierto es que viendo en que sectores se invierte en este pais podemos aventurar quienes están detrás. Por ejemplo, sabemos que el 90% del comercio de tierras raras está en manos chinas y que estas son necesarias para construir molinos eólicos y placas solares. El lado oeste de nuestro pais es rico en esta clase de minerales y creo que alguien ha decidido que ya era hora de “meterles mano”. También tenemos minerales estratégicos como el wolframio, el uranio o el litio que serán extraídos masivamente en breve. España reduce a la mitad su inversión en prevención de incendios mientras 2025 se convierte en el año más devastador del siglo, veamos porque. En los últimos años, los incendios forestales han devastado regiones específicas de España, dejando tras de sí un paisaje de cenizas y promesas rotas. Precisamente desde la semana 33 del 2025, en pleno agosto y durante el periodo mas caliente de este año hemos tenido unos terribles incendios en la parte oeste de nuestro pais. Parece que el archifamoso “cambio climático” solo afecta a la parte del pais supuestamente mas húmeda, ¿raro, no? Pero, ¿y si estos desastres no fueran simples tragedias naturales o descuidos humanos? ¿Y si, en las sombras, intereses económicos y políticos estuvieran orquestando un juego donde el fuego es solo el primer acto de un plan mucho más ambicioso? En una región concreta del país, donde los montes arden con sospechosa recurrencia, se teje una narrativa especulativa que apunta a un beneficiario inesperado: el propio gobierno, o al menos ciertos sectores con acceso privilegiado a sus políticas y recursos. A través de una combinación de reforestación, bonos de carbono, y la instalación de placas solares, molinos eólicos y explotaciones mineras, los terrenos quemados se convierten en un negocio redondo, disfrazado de sostenibilidad. Con el terreno aún humeante, la Junta de Castilla y León ha otorgado la Declaración de Impacto ambiental para la futura mina "Mesa de Reis" en el Bierzo, una mina de cuarcita cuyos tramites llevaban parados desde 2023 precisamente por el rico bosque de la zona. Una vez que ya no hay bosque ya no hay impacto ambiental negativo y se pueden extraer las casi 10.000 toneladas de cuarcita al año. El cuarzo o la cuarcita no es una tierra rara ni tiene presencia de minerales como torio, lantano o cerio, que son más comúnmente asociados con rocas alcalinas o carbonatitas, no con cuarcitas, que son rocas metamórficas de cuarzo. España tiene la mayor cantidad de tierras raras de Europa después de Finlandia. Las reservas de España se estiman en 70.000 toneladas, según el Instituto Geológico y Minero de España. Se consideran interesantes tres yacimientos de tierras raras: uno en Monte Galineiro, en Galicia, otro en la provincia de Ciudad Real el sitio de Matamulas y el ultimo en una amplia zona de la región de Castilla y León. Los tres sitios han sufrido incendios. Por ejemplo en El Payo o Cipérez (Salamanca), zonas que han sufrido graves incendios hay previsto un proyecto llamado “Salvaleón”, que abarca investigaciones minerales de litio, estaño y wolframio. Este yacimiento abarca tanto El Payo como Navasfrías, también en Salamanca, así como municipios colindantes en Cáceres. Otro punto de interés es el yacimiento de Barruecopardo, también en Salamanca, que produce wolframio (tungsteno) y se considera la única mina activa de este mineral crítico en Europa, con reservas de 8,69 millones de toneladas. Sufrio un incendio el 9 de julio de 2025, que afectó 1,4 hectáreas de pasto, curiosamente una zona que posiblemente será una ampliación de la explotación minera. La Ley 21/2015 de Montes, en su artículo 50, establece una aparente salvaguarda: los terrenos forestales incendiados no pueden cambiar su uso, como convertirse en suelo urbanizable, durante al menos 30 años. Este precepto, presentado como una medida para proteger la naturaleza y frenar la especulación urbanística, parece noble en la superficie. Sin embargo, un análisis más profundo revela fisuras que podrían ser explotadas. La ley no prohíbe explícitamente otros usos "compatibles" con la naturaleza forestal, siempre que se obtengan autorizaciones y se cumplan requisitos ambientales. Aquí comienza el primer hilo de la madeja conspirativa: ¿qué tan estrictos son estos requisitos cuando el terreno ya ha sido reducido a cenizas? Un monte quemado, desprovisto de su biodiversidad original, se convierte en un lienzo en blanco, fácil de moldear para proyectos que, bajo el paraguas de la "sostenibilidad", generan jugosos beneficios económicos. La instalación de molinos eólicos y placas solares en estos terrenos quemados es no solo posible, sino sospechosamente conveniente. Clasificados como usos "excepcionales" o "complementarios", estos proyectos se benefician de la etiqueta de "interés público" que les otorga la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética y decretos como el RD 1183/2020. Estos instrumentos legales han simplificado los trámites administrativos, agilizando la aprobación de proyectos renovables incluso en suelos forestales sensibles. Lo que podría parecer un avance hacia la descarbonización adquiere un matiz más oscuro cuando se considera la facilidad con la que una empresa puede cumplir los requisitos ambientales tras un incendio. Si, además, esa misma empresa se encarga de reforestar una porción del terreno circundante, el proyecto gana una pátina de legitimidad ecológica que silencia las críticas. Pero, ¿quién verifica la calidad de estas reforestaciones? ¿Y qué impide que estas iniciativas sean meros gestos cosméticos para justificar la ocupación de los terrenos? Los fondos NextGenerationEU, presentados como el gran salvavidas de la economía postpandémica, añaden otra capa a esta trama. Estos fondos, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), pueden cubrir hasta el 70% de los costos de proyectos de reforestación y hasta el 50% o más para instalaciones de energías renovables, como autoconsumo colectivo, agrivoltaica o almacenamiento a gran escala. La primera fase de estas subvenciones se agotó rápidamente en 2023, pero una Adenda al PRTR aprobada por el Consejo de Ministros ha abierto una segunda fase de financiación (2024-2026), con una dotación de 70.000 millones de euros. Este flujo de dinero, que debe gastarse antes de 2026, crea una ventana de oportunidad inquietante: los veranos de 2025 y 2026 se convierten en el momento perfecto para que un terreno forestal arda "accidentalmente", dejando el camino libre para proyectos rentables. Imagina el escenario: un incendio arrasa un monte en una región estratégica, como ciertas áreas de Galicia, Castilla y León o Zamora, conocidas por su riqueza forestal y, casualmente, por su potencial para proyectos renovables y mineros. Una vez quemado, el terreno se reforesta parcialmente con especies autóctonas, generando bonos de carbono que se venden en mercados voluntarios a precios de 5 a 25 euros por tonelada (o 70 euros o más en mercados regulados). Al mismo tiempo, se instalan placas solares o molinos eólicos, financiados en gran parte por los fondos europeos, y se aprovechan bonificaciones fiscales como reducciones del IBI (hasta 50%), el ICIO (hasta 95%) o deducciones en el IRPF (20-60%). Pero la trama no termina ahí. En algunos casos, estos terrenos quemados abren la puerta a explotaciones mineras, especialmente en áreas ricas en minerales como las tierras raras o el litio, crucial para baterías de almacenamiento energético. La combinación de reforestación, renovables y minería crea un cóctel económico irresistible, donde el incendio inicial parece menos un accidente y más un catalizador planificado. El mecanismo de los bonos de carbono es la joya de esta corona especulativa. Un bosque sano y antiguo, con su capacidad de absorción de CO2 ya estabilizada, no genera nuevos créditos de carbono. Sin embargo, un terreno quemado, despojado de su vegetación, es un candidato ideal para la reforestación estratégica. Según el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un proyecto de reforestación debe cumplir requisitos estrictos: permanencia mínima de 30 años, uso de especies autóctonas y exclusión de cultivos de ciclo corto, como olivos hiperintensivos o árboles ornamentales. Pero aquí radica el truco: la reforestación no necesita abarcar todo el terreno. Una empresa puede plantar árboles en una fracción del área quemada, obtener los certificados de captura de CO2 (cada bono equivale a 1 tonelada métrica de CO2 equivalente) y destinar el resto del terreno a placas solares, molinos o incluso minería, maximizando los ingresos. Los árboles absorben CO2 de la atmósfera a través de la fotosíntesis, almacenándolo en su biomasa (troncos, ramas, hojas y raíces) y en el suelo. La cantidad de CO2 capturado depende del tipo de especie, la densidad de la plantación y las condiciones del terreno. La cuantificación de la captura de CO2 es un proceso técnico, basado en metodologías de estándares como Verra, Gold Standard o el MITECO. En promedio, se necesitan entre 30 y 80 árboles para capturar una tonelada de CO2, un proceso que puede tomar años, pero que asegura un flujo constante de bonos. Una vez verificados por auditores independientes, estos bonos se registran y se venden en mercados voluntarios, donde empresas con grandes emisiones los compran para cumplir objetivos de neutralidad de carbono. La ironía es devastadora: un incendio, lejos de ser una pérdida, se transforma en una inversión a largo plazo. Y si el gobierno, o ciertos actores cercanos a él, tienen conocimiento previo de estas oportunidades, ¿qué les impediría mirar hacia otro lado mientras el fuego consume los montes? Curiosamente la ley de montes del 2015 surge tras la implementación de estos créditos del carbono en el año 2010 y ampara a los incendios desde el año 2012. El hilo conspirativo se refuerza al considerar el contexto político y económico. El gobierno español, comprometido con los objetivos climáticos de la Unión Europea y el Acuerdo de París, enfrenta presiones para acelerar la transición energética y reducir emisiones. Los incendios, aunque públicamente lamentados, podrían ser un mal menor para ciertas élites si abren la puerta a proyectos que generan empleo, atraen inversión extranjera y cumplen metas internacionales. En una región concreta del país —digamos, una zona con alta incidencia de incendios y recursos naturales estratégicos—, los beneficios económicos de esta triple jugada (reforestación, renovables y minería) podrían superar con creces el costo político de un desastre ambiental. Más aún cuando los fondos NextGenerationEU, con su urgencia de ejecución antes de 2026, actúan como un incentivo para acelerar proyectos en terrenos "convenientemente" disponibles. La narrativa oficial habla de sostenibilidad, de lucha contra el cambio climático, de restauración ecológica. Pero bajo esta fachada, se susurra una verdad más incómoda: los incendios podrían no ser solo tragedias, sino oportunidades orquestadas. ¿Es casualidad que ciertas áreas ardan año tras año, mientras empresas con conexiones políticas obtienen autorizaciones rápidas para instalar infraestructuras? ¿O que los mismos actores que financian la reforestación sean los que instalan placas solares y explotan minas, todo bajo el paraguas de los fondos europeos? La Ley de Montes, con su aparente rigidez, podría ser un telón de fondo perfecto para un juego donde el fuego no destruye, sino que construye un nuevo orden económico, con el beneplácito —o la complicidad— de quienes deberían proteger los bosques. ¿Quién se beneficia realmente cuando un monte arde? ¿Por qué las autorizaciones para proyectos renovables y mineros en terrenos quemados parecen fluir con tanta facilidad? Y, sobre todo, ¿hasta qué punto el gobierno, o ciertos sectores privilegiados, están dispuestos a sacrificar la naturaleza en nombre de una "transición verde" que huele más a beneficios económicos que a compromiso ambiental? Mientras los montes arden, las respuestas se desvanecen en el humo, dejando tras de sí un paisaje de cenizas, turbinas y promesas de un futuro sostenible que, tal vez, nunca fue el objetivo real. ………………………………………………………………………………………. Datos sobre inmigración y emigración de españoles desde los años 80. España pasa de ser un país de emigración a un receptor de inmigrantes tras su integración en la Comunidad Económica Europea en 1986. La mejora económica y las oportunidades laborales comienzan a atraer flujos migratorios. En 1981, la población extranjera en España era de aproximadamente 198,042 personas (0.5% de la población total). Hacia 1998, esta cifra creció a 637,085 extranjeros (1.6% de la población total). Los inmigrantes provenían principalmente del entorno mediterráneo (Marruecos), Europa (Reino Unido, Alemania) y, en menor medida, América Latina. En los 90 el flujo migratorio creció lentamente. Hacia el año 2000, esta cifra aumentó a 895,720 personas (2.2%). Hablaríamos de casi 100.000 inmigrantes al año mientras que se estima que entre 50,000 y 100,000 españoles emigraron anualmente, muchos por motivos laborales o familiares. Las gallinas que entran por las que salen que decía aquel. En 1998 éramos 39.8 millones. Entre el 2000 y 2008 tuvimos un crecimiento espectacular de la inmigración debido al auge económico, especialmente en construcción y turismo creado por la burbuja inmobiliaria. En 2008, la población extranjera alcanzó 5,268,762 personas (11.41% de la población total). En 2010, llegó al 12.2% (5.7 millones de extranjeros). Pasamos de los 100.000 inmigrantes por año a los mas de 250.000. La inmigración latinoamericana, colombianos y ecuatorianos, se disparo, mientras que la emigración de españoles siguió a buen ritmo. Por ejemplo, en 2015, 94,645 españoles emigraron al exterior, muchos de ellos jóvenes cualificados en busca de empleo en países como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Ya entraban muchos mas inmigrantes que españoles se marchaban. Cambiábamos gente joven universitaria por trabajadores con baja o nula cualificación. Para 2010 ya éramos 46 millones de personas. Hablo siempre de personas registradas en el censo legalmente, por supuesto siempre hay mas. Desde 2015, la inmigración repuntó con la supuesta recuperación económica. En 2023, la población extranjera alcanzó 8,257,260 personas (16.8% de la población total). Para enero de 2025 teníamos 9,379,972 nacidos en el extranjero (19.1%) de la población total del pais. Los principales países de origen en 2023 fueron Colombia (170,722 llegadas), Marruecos (123,468) y Venezuela (88,361). También hubo un aumento notable de ucranianos (+45.8%), peruanos (+20.1%) y colombianos (+19.1%) en 2022. La población latinoamericana representaba casi el 60% de los inmigrantes en la Comunidad de Madrid en 2022. Nuestros jóvenes siguen marchándose del pais al ritmo de unos 100.000 al año. Sin embargo y con una de las tasas de reproducción mas bajas de todo el mundo, por debajo de 1,2 hijos por mujer hemos llegado a 49,315,949 habitantes según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de julio de 2025. A continuación voy a proporcionar los datos sobre población extranjera en España según países salvo ingleses y franceses que son unos 500.000 para que veamos su origen. Hablamos de inmigrantes con residencia legal en España, obviamente habrá una gran cantidad de ilegales también. Marruecos 1.092.892, Colombia 856.616, Venezuela 599.769, Rumanía 532.456, Ecuador 448.643, Argentina 415.987, Perú 378.924, Cuba 223.532, Ucrania 215.700, Honduras 201.319 y Rep. Dominicana 201.162. Estos datos provienen del Informe sobre Población de Origen Inmigrado en España 2023 del Servicio Jesuita a Migrantes y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo de esos 9 países teníamos 5,161,000 personas en España. Muy posiblemente si los sumamos a la inmigración ilegal pasemos fácilmente de los 10 millones en la actualidad. Hemos importado 10 millones de personas pobres para aumentar nuestro PIB artificialmente y solo de manera momentánea ya que dichas personas generan mucha menos riqueza en el largo plazo de lo que aportan con su entrada. ………………………………………………………………………………………. Desde los años 80, la clase media en España ha experimentado un progresivo deterioro que ha transformado su capacidad adquisitiva y su calidad de vida, marcado por el estancamiento de los sueldos y el encarecimiento de bienes y servicios esenciales como la comida, el combustible, la electricidad y, especialmente, la vivienda. En las décadas de 1980 y 1990, España vivió un periodo de crecimiento económico tras su entrada en la Comunidad Económica Europea (1986), lo que permitió a muchas familias de clase media acceder a un nivel de vida más elevado, con mejoras en el empleo y el consumo. Sin embargo, los sueldos, aunque crecieron en términos nominales, comenzaron a perder poder adquisitivo frente al aumento de los costes de vida, un problema que se agudizó en las décadas posteriores. Por ejemplo, en los años 80, el salario medio mensual rondaba las 100,000 pesetas (unos 600 euros), mientras que en 2023, según el INE, el salario bruto medio era de 2,128 euros, pero ajustado a la inflación, el crecimiento real ha sido mínimo o incluso negativo en muchos casos. El encarecimiento de los bienes esenciales ha sido un factor clave en el hundimiento de la clase media. La comida, aunque más accesible en términos de variedad gracias a la globalización, ha visto incrementos constantes en su precio. Entre 2000 y 2023, los precios de los alimentos básicos subieron un 30-40% más que la inflación general, según datos del INE. El combustible, por su parte, ha experimentado alzas significativas, especialmente tras la liberalización del mercado energético y las crisis internacionales (como la de 2022 por la guerra en Ucrania), con precios que pasaron de 0.80 euros/litro en los años 90 a picos de 2 euros/litro en 2022-2023. La electricidad, uno de los gastos más gravosos para los hogares, se disparó tras la liberalización del sector eléctrico en los 2000, con incrementos de hasta el 100% en la factura media entre 2008 y 2023, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Estos aumentos han superado con creces el crecimiento salarial, erosionando el poder adquisitivo de la clase media. El precio de la vivienda ha sido, sin duda, el factor más devastador para la clase media. Durante el boom inmobiliario (1997-2007), los precios de la vivienda en España se triplicaron, pasando de un promedio de 1,000 euros/m² en los años 90 a 3,000 euros/m² en 2007. Aunque la crisis de 2008 redujo temporalmente los precios, desde 2015 se han recuperado, alcanzando en 2023 un promedio de 2,100 euros/m², según Idealista. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los precios superan los 4,000 euros/m², mientras que los alquileres se han disparado un 50% desde 2015. Esto ha hecho que el acceso a la vivienda, ya sea en propiedad o alquiler, sea prácticamente inalcanzable para muchos hogares de clase media, especialmente para los jóvenes, que destinan más del 40% de sus ingresos al alquiler, frente al 20% que se consideraba sostenible en los años 80. Mientras tanto, los sueldos no han acompañado este ritmo: el salario mínimo interprofesional (SMI) pasó de 424 euros en 1990 a 1,134 euros en 2023, pero sigue siendo insuficiente para hacer frente a estos costes. La combinación de sueldos estancados y el aumento desproporcionado de los costes de vida ha generado una precarización de la clase media, que se ve obligada a destinar una proporción cada vez mayor de sus ingresos a necesidades básicas, dejando poco margen para el ahorro o el consumo discrecional. La crisis económica de 2008-2014 agravó esta situación, con un aumento del desempleo (que llegó al 26% en 2013) y la proliferación de contratos temporales y mal remunerados. Incluso en la recuperación posterior a 2015, la calidad del empleo no ha mejorado significativamente, con un 15% de trabajadores en riesgo de pobreza en 2023, según Eurostat. Este escenario ha llevado a un sentimiento generalizado de inseguridad económica, donde la clase media, que antes era el pilar de la estabilidad social en España, se encuentra cada vez más vulnerable, atrapada entre unos ingresos insuficientes y un coste de vida que no deja de crecer. ………………………………………………………………………………………. Desde los años 80, los incendios forestales en España han causado la pérdida de millones de hectáreas de bosques, con un impacto significativo en el medio ambiente, la economía y la biodiversidad. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS), entre 1980 y 2025 se han quemado aproximadamente 4,5 millones de hectáreas en España, con una media anual de unas 100,000 hectáreas afectadas. La década de los 80 fue especialmente devastadora, con un promedio de 200,000 hectáreas quemadas anualmente, debido a la falta de políticas efectivas de prevención y al uso tradicional del fuego en actividades agrícolas. Los años 90 y 2000 mostraron una ligera disminución en la superficie quemada (alrededor de 120,000 hectáreas/año), gracias a mejoras en la gestión forestal y la concienciación ciudadana. Sin embargo, curiosamente ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, con picos como el de 2022, cuando se quemaron 306,000 hectáreas, y 2025, que batió récords con 382,607 hectáreas calcinadas hasta agosto, según Copernicus. Galicia, Castilla y León y Andalucía han sido las regiones más afectadas, con incendios como el de Molezuelas de la Carballeda (2025, 50,000 hectáreas) o el de A Rúa o Larouco (2025, 44,424 hectáreas) destacando por su magnitud. Estos incendios no solo han destruido ecosistemas, sino que también han liberado cantidades masivas de CO2, con un promedio anual de 1,4 millones de toneladas en la última década y un pico de 5 millones de toneladas en 2022, según el Global Wildfire Information System. Este aumento significativo coincide con la introducción de los créditos de carbono como incentivo para la reforestación de superficies quemadas en España que comenzó a tomar relevancia a partir de la década de 2010, con el establecimiento del Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono por parte del MITECO en 2014. Este registro permite inscribir proyectos de reforestación que generen créditos de carbono, siempre que cumplan con requisitos como una permanencia mínima de 30 años y que las plantaciones se realicen en áreas afectadas por incendios posteriores a la campaña 2012-2013. Los créditos de carbono representan una tonelada equivalente de CO2 (tCO2e) absorbida o evitada, y su mercado voluntario ha crecido significativamente en España, impulsado por empresas que buscan compensar su huella de carbono. Parece que somos muy verdes, pero podría estar detrás de todo esto el vil metal. Calcular el dinero generado por los créditos de carbono en España desde 2014 es complejo debido a la variabilidad de los precios y la falta de datos agregados precisos, pero se puede estimar con base en la información disponible. Según fuentes como la Asociación Forestal de Galicia y estudios internacionales, el precio medio de un crédito de carbono en el mercado voluntario en España ha oscilado entre 15 y 25 euros por tonelada de CO2 en los últimos años, con un promedio de 20 euros/tCO2e en 2023. Se estima que los proyectos de reforestación en España, especialmente en áreas quemadas, pueden capturar entre 70 y 150 toneladas de carbono por hectárea a lo largo de su vida útil (30-50 años), dependiendo de la gestión forestal. No hay una cifra agregada que indique cuántas hectáreas han sido reforestadas específicamente tras incendios entre 2014 y 2023 pero podrían rondar entre 100.000 y 300.000 hectáreas en España. Según datos de MITECO y organizaciones como ClimateTrade, que reportan 133,000 toneladas de CO2 compensadas en más de 40 proyectos forestales hasta 2024. Asumiendo que estas hectáreas generan un promedio de 100 toneladas de carbono por hectárea (un estimado conservador), esto equivale a 10 millones de toneladas de CO2 absorbidas. A un precio medio de 20 euros/tCO2e, el valor económico generado sería de aproximadamente 200 millones de euros desde 2014. Sin embargo, esta cifra es una estimación, ya que no todos los proyectos están registrados en el mercado de carbono, y los precios varían según la demanda y la calidad del proyecto. Si estimamos que son 300.000 las hectáreas reforestadas a un precio medio de 50 euros estaríamos hablando de varios miles de millones de euros. El precio medio de un crédito de carbono en 2025 varía según el tipo de mercado (regulado o voluntario) y el tipo de proyecto. En el mercado regulado de la Unión Europea (EU ETS), el precio medio de un crédito de carbono (una tonelada de CO2 equivalente) es de aproximadamente 73,68 euros por tonelada, según datos de marzo de 2025. Por lo tanto podríamos estar hablando de miles de millones de euros generados tras quemar los bosques. ¿Creen que no serian capaces de quemar el bosque para generar miles de millones de euros? ………………………………………………………………………………………. Bueno, y me despido por hoy recordando que el próximo martes 2 de septiembre no se pueden perder una tremenda presentación que haré en el canal de Youtube El hilo Rojo sobre el régimen del 78. Van a conocer los entresijos de la partitocracia, los pelos y las señales…muy, muy interesante. No deben perderse el video. Publicare el audio en Ivoox. Y nos vamos ya con unas frases UTP, la primera es de JM Goig: "Cuanto más usen los politicuchos el 'delito de odio' para censurar, más grande será el odio contra ellos.” Esta desconozco al autor: “La capacidad creadora de su cerebro es infinita, usted es quién pone los limites.” Y la ultima es mia: “El despertar de la consciencia no es un camino, sino un reencuentro con tu esencia más profunda. No se trata de avanzar sin rumbo, sino de desandar el olvido para recordar quién eres.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Calificación crediticia deuda España https://www.tesoro.es/deuda-publica/calificacion-crediticia Siete de cada diez euros de gasto público se destinan a pensiones y sueldos de los funcionarios https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/02/04/siete-diez-euros-gasto-publico-destinan-pensiones-sueldos-funcionarios/0003_202402G4P30992.htm España - Gasto público https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/espana Insostenible: PIB 18% menor; deuda 24% mayor https://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2016-07-04/insostenible-pib-18-menor-deuda-24-mayor_1227235/ ESTADÍSTICA GENERAL DE INCENDIOS FORESTALES (EGIF) https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/incendios-forestales/estadisticas-datos.html Tierras raras. REE mineralisation in Spain and Portugal https://www.eurare.org/countries/spainAndPortugal.html La Junta autoriza la explotación de la cantera de cuarcita 'Mesa de Reis' en Oencia con un estricto plan de restauración ambiental https://www.infobierzo.com/bierzo-noticias/junta-autoriza-explotacion-ambiental-cantera-cuarcita-mesa-reis-oencia_1027309_102.html Spain's rare earths pit greens against tech security—and profit https://phys.org/news/2021-10-spain-rare-earths-pit-greens.html ¿Cuánto vale el CO2? Los créditos de carbono de la UE https://blog.co2mpensamos.com/post/cuanto-vale-el-co2-los-creditos-de-carbono-de-la-ue Futuros emisiones de carbono - Dic 2025 (CFI2Z5) https://es.investing.com/commodities/carbon-emissions La fijación del precio del carbono a nivel mundial moviliza más de USD 100 000 millones para presupuesto público https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2025/06/10/global-carbon-pricing-mobilizes-over-100-billion-for-public-budgets España reduce a la mitad su inversión en prevención de incendios mientras 2025 se convierte en el año más devastador del siglo https://www.eldiariodemadrid.es/articulo/medio-ambiente/espana-reduce-mitad-inversion-prevencion-incendios-mientras-2025-convierte-ano-mas-devastador-siglo/20250820150706107781.html Población en España hoy: inmigrantes, emigrantes y otros datos sobre los habitantes de España https://www.epdata.es/datos/poblacion-espana-hoy-inmigrantes-emigrantes-otros-datos-habitantes-espana/1/espana/106 Movimientos migratorios https://atlasnacional.ign.es/wane/Movimientos_migratorios Población extranjera de España en 2024, por país de nacimiento https://es.statista.com/estadisticas/472512/poblacion-extranjera-de-espana-por-nacionalidad/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Fuerza que no se apaga - Siete Melódico https://youtu.be/FEn7XdRVuJs?feature=shared

Un Mensaje a la Conciencia
«Se paga el viaje, pero no el asiento»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 4:01


«En la estación había mucha gente esperando.... »[Ana y José] subieron [al autobús]... ante el grupo de gente que entre gritos y empujones trataban de subirse.... »—¿Qué se le va a hacer? —[dijo] José... —. Nunca he podido irme sentado; siempre que pasa por aquí viene lleno. »Por una ventanilla del autobús, que aún seguía detenido, apareció el ayudante que, mientras señalaba, gritó: »—¡Hey! Ese chavo de camisa azul, ¡córrase... córrase!... »Un señor trataba de irse al fondo. Caminó por donde Ana y José, luego donde una señora, a la que sin intención machucó. La señora dio un brinco y, en voz muy alta, dijo: »—...El de abajo es el mío, fíjese... »—Disculpe, no fue mi intención —respondió el señor, muy apenado.... »—¡Vámonos, que ya es tarde! —gritó alguien desde los últimos asientos. »—Si se quieren ir, ¡córranse, pues! —gritó el ayudante desde afuera.... »[Luego, dirigiéndose al conductor, dijo:] »—¡Hey, apagá... que esta gente no se quiere correr!... »Éste apagó el bus y, [mientras miraba por el retrovisor y encendía un cigarrillo, amenazó]: »—¡Se corren... o aquí vamos a amanecer!... Yo no tengo urgencia.... »La gente iba muy apretada; algunos colgaban de la puerta del autobús. El conductor dio unas instrucciones más, luego encendió el motor. »—Vaya, dale, vos, ponele que ahí viene la siete cuarenta y cinco —gritó el cobrador. »Empezaron a avanzar lentamente. Otro autobús se aproximaba a la estación.... »... Un joven de camisa blanca y corbata negra..., muy asustado, miró a la señora que iba a la par, y dijo: »—Por favor, doña, agarre esa gallina, que me va picoteando. »La señora, sin decir palabra, cumplió la petición.... »—¡Próxima, próxima! —gritaba un señor que venía al fondo—. ¡Próxima! ¿Para dónde... me llevas? »El autobús se detuvo tres cuadras después de la estación. »—¡Bájele... bájele: Pasaje, pasaje en mano el que baja! »—... ¿Querés que pague? ¿Acaso yo me bajaba aquí?... »El cobrador sonaba unas monedas. »—¡Pasaje! —dijo a uno que venía colgado de la puerta. »—...Esperate... ¡Vos querés que me mate por veinte centavos!... »—¡Pasaje! —dijo a una señora que venía de pie. »—No... te debería... pagar —[contestó] ella—; ¡tanto que se tardan y una aquí como idiota viene parada! »—¿Y acaso es el asiento el que paga? Se paga el viaje, pero no el asiento —contestó algo molesto. »[En eso] llegaron a la siguiente estación....»1 ¡Con ese viaje en autobús sí que nos identificamos muchos de nosotros, sobre todo los que vivimos en una de las metrópolis de nuestra querida Iberoamérica! Quien la relata es el autor hondureño Roberto Quesada, en su obra de cuentos titulada El desertor. Menos mal que Jesucristo, el Conductor divino, al morir en la cruz por nuestros pecados, pagó tanto el viaje como el asiento de cada uno de los pasajeros que vamos con Él rumbo a la vida eterna por el camino de la vida plena.2 Pero conste que Él nos advierte en la Biblia, su Guía de Transporte, que es angosto el camino que conduce a esa vida, y que son pocos los que la encuentran.3 Más vale, entonces, que abordemos ese autobús cuanto antes, para que podamos comenzar de una vez a disfrutar de ese viaje sin igual con destino a la estación final. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Roberto Quesada, El desertor (Cuentos), «El loco de la calle Herrera» (Tegucigalpa, Honduras: Litografía López, 2008). pp. 119-24. 2 1P 1:18-19; Jn 10:10 3 Mt 7:14

HARDtalk
Conductor Gustavo Dudamel: Music has the power to unite

HARDtalk

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 22:59


Music has the power to uniteMark Savage speaks to Venezuelan conductor Gustavo Dudamel about his life and career. Born in the city of Barquisimeto, he's famous for conducting orchestras all over the world, as well as film credits that include conducting the opening and end titles for Star Wars: the Force Awakens.With a unique ability to communicate joy and his passion for music to mass audiences, Dudamel has become a rare pop culture icon from the world of classical music - affording him mainstream appeal. He's currently in London, performing concerts alongside the band Coldplay.In this interview, he talks about El Sistema - Venezuela's unique programme which has helped train thousands of musicians, the highlights of his time as musical director of the LA Philharmonic, and taking over the helm of the New York Philharmonic.Thank you to the Culture team for their help in making this programme. The Interview brings you conversations with people shaping our world, from all over the world. The best interviews from the BBC. You can listen on the BBC World Service, Mondays and Wednesdays at 0700 GMT. Or you can listen to The Interview as a podcast, out twice a week on BBC Sounds or wherever you get your podcasts.Presenter: Mark Savage Producers: Bob Howard and Roxanne Panthaki Editor: Nick HollandGet in touch with us on email TheInterview@bbc.co.uk and use the hashtag #TheInterviewBBC on social media.(Image: Conductor Gustavo Dudamel performs onstage during weekend 2, day 2 of the Coachella Valley Music and Arts Festival Photo by Scott Dudelson/Getty Images for Coachella)

The Show on KMOX
SLSO conductor previews renovated Powell Hall and start of season

The Show on KMOX

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 14:39


Stéphane Denève, Music Director of the St Louis Symphony Orchestra, joins Chris and Amy in-studio ahead of the start of the symphony season which gets underway on Art Hill, Sept 17. Denève also chats about the renovations to the orchestra's home, Powell Hall, and assures the audience that the famed acoustics will not change.

Best Drum and Bass Podcast
Podcast 557 - Bad Syntax & Conductor

Best Drum and Bass Podcast

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 96:32


Tracklist and more info: https://www.bestdrumandbass.com/podcast557/ ‎WE ARE BACK FROM THE WOODS! I want to kick off with a MASSIVE thank you to everyone who treked through the NC heat to see us, it was such a wild weekend with friends old and new! This week we have the debut of Conductor, a new up and coming name in the NADNB scene who has been pushing hard through the recent year and making waves. Lock it in, your weekend has begun!Subscribe to the podcast: bestdnb.com/podcast  ICHOR - The Pursuit / Running from Invasion [OUT NOW on Abducted LTD]Download / Stream: bestdrumandbass.com/altd126/Supported by: Ed Rush, Aphrodite, Bytecode, Future Signal, Scout 22, Stonx, Sindicate, Pish Posh, Diode, Jane Doe DNB, Metric, Bad Ace,The Smell of Males, MYGR, Direct Shift, Korax, Lee UHF, Nox and more!

The British Broadcasting Century with Paul Kerensa
#103 Sept 1923 on the BBC, Rob Roy and Gavin Sutherland

The British Broadcasting Century with Paul Kerensa

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 49:12


Back in 1923, between SB and RT - that's 'Simultaneous Broadcasting' (networking nationally via landline) and The Radio Times (the BBC listings mag still had the 'The' back then), a month went by... ...But did nothing happen in that month? Of course not! So between these two bigger landmarks, on this episode we bring you some smaller but notable ones. Also on the Beeb in Aug/Sept 1923: Rob Roy live from Glasgow - with fight scenes Reith reads the news... again. Because his mum forgot to listen. Sir Ernest Rutherford: first public figure to broadcast nationally. New time signal: weights, counting and a bell on the hour Sheffield, Aberdeen and Bournemouth prepare for the air Newcastle's beloved boss heads south Reith has his height measured at the Postmaster-General's house. Reith wins. Announcer sacked, while another commended for "an impression of virility, keenness, and a suggestion of fresh breezes on the moors".  The Radio Times gets an editor The first cat on radio? (Thanks to Newspaper Detective Andrew Barker for most of these) ...I think that's everything we cover. You don't have to listen now... Oh but wait! Then you'd miss our amazing guest. Conductor and arranger of note (and of notes) Gavin Sutherland has a new album out of old TV themes: The Next Programme Follows Shortly. It's a joy. Hear Gavin guide us through half a dozen or so tracks, from Grandstand to the Channel 4 ident, from the first song on television to the secret code hidden in The Two Ronnies theme. Have a listen, buy his album - and enjoy our chat. And the first cat on radio. Miaow.   SHOWNOTES: Original music is by Will Farmer.  Gavin's music is by various writers, and reproduced here with kind permission of Gavin Sutherland and Fast Tunes Ltd. Buy Gavin's album The Next Programme Follows Shortly from Bandcamp: https://fasttunes.bandcamp.com/album/the-next-programme-follows-shortly Paul's latest Substack is on 37,451 days of BBC vs politics: https://substack.com/home/post/p-171149075 Paul's live show on the BBC origin story: www.paulkerensa.com/tour. Paul's walking tour of old BBC sites: https://www.eventbrite.co.uk/e/pks-walking-tour-of-old-bbc-and-pre-bbc-buildings-pwyw-tickets-1401875560539 (or get in touch to request the next - paul at paulkerensa dot com) This podcast is nothing to do with the BBC. Any BBC copyright content is reproduced courtesy of the British Broadcasting Corporation. All rights reserved. We try to use clips so old they're beyond copyright, but you never know. Copyright's complicated... Do like/share/rate/review this podcast - it all helps. Support us on Patreon (£5/mth), for bonus videos and things - and thanks if you do! Or a one-off tip to Ko-fi.com/paulkerensa? Thanks! All keeps the podcast afloat Next time: Episode 104: The Radio Times is launched! More on this broadcasting history project at paulkerensa.com/oldradio  

SBS Spanish - SBS en español
¿Quieres ser un conductor seguro en Australia? Recomendaciones de un instructor de manejo certificado

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 13:28


Cifras del gobierno federal muestran que las muertes por siniestros viales van en aumento en Australia. Expertos aseguran que tener una buena capacitación es clave para revertir esta tendencia. Hablamos con un instructor de conducción certificado en Victoria, quien explica las claves para ser un conductor seguro y el proceso para obtener la licencia.

Buscadores de la verdad
UTP381Camino a la revolución

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 114:03


No hay otra opción. O nos rebelamos o nos matan. El mundo distócico sacara lo mejor de nosotros tal y como está sacando lo peor de ellos. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Izaskun @treaiz …. ANGELJR @ANGELJREP La libertad y la verdad van unidas. …. Vicente Lacorzana @PLibuster6925 Activista, productor cinematográfico, creative producer, senior conformado cinema digital, periodista de investigación, escritor, y consciencia eterna ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Veintidos - Revolution https://youtu.be/pbArFeTo7ws?feature=shared

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Accidente en Quindío: Denuncian que conductor del carro manejaba “con tragos”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 5:45


William Bolívar, líder harlista, conversó con La W para referirse al accidente de una pareja de motociclistas que fueron atropellados por un vehículo.

En Perspectiva
Entrevista Gustavo Calvo - Analista internacional y conductor de La Hora Global

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 19:11


Entrevista Gustavo Calvo - Analista internacional y conductor de La Hora Global by En Perspectiva

Desert Island Discs
Gustavo Dudamel, conductor

Desert Island Discs

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 51:19


Gustavo Dudamel is a Venezuelan conductor, violinist and composer. He is known for bringing humour and joy to the podium. He is currently director of the Los Angeles Philharmonic and the Simon Bolivar Symphony Orchestra and in 2026 will take up the post of music director of the New York Philharmonic, following in the footsteps of Gustav Mahler and Leonard Bernstein. Gustavo was born in Barquisimeto, Venezuela in 1981, the son of a trombonist who played in a salsa band, and his mother who was a singing teacher. Growing up in a musical household, young Gustavo used to gather his toys together and put them on the floor in the shape of an orchestra, put a record on and conduct.His parents enrolled five year old Gustavo in the El Sistema music programme and he learned the violin. After showing a flair for conducting he eventually became the conductor of the Venezuelan National Youth Orchestra. After winning the Gustav Mahler Conducting Competition in Germany in 2004, his talent was spotted on a global stage. He was appointed the director of the Los Angeles Philharmonic in 2008. Presenter Lauren Laverne Producer Sarah Taylor

Storyfeather
The Lemonuclear Conductor

Storyfeather

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 32:13


A merchant vessel enters a system with rigid laws about visitors, and almost succeeds in making a lucrative delivery, when it encounters a potentially deadly obstacle. Genre: Science Fiction    Excerpt: We had obtained the means of shielding certain sections of engineering and the crew quarters. Cargo, I was happy to be transparent about. But there were things aboard my ship that I needed to hide. And I couldn't expect the crew to remove every questionable item. Our chief engineer would have disembarked if we didn't fly with a sufficient supply of his favorite snack, mokkie-bars.   What story or stories am I revisiting in this episode?Each Season 8 episode is a standalone story, but it's connected to or inspired by a previous story through a character, a place, an object, a concept, a continuation of events (ahem, sequel), and so on. This story is connected to the Year Seven story entitled “A Tale of Nine Lemons,” in which a young man, whose parents have given his siblings all manner of wondrous parting gifts to help them make their fortunes in the world, is given a basket of lemons to make his fortune. That story was the result of a writing prompt about…lemons.  MY FIRST BOOK (yay)Ever wonder how I've gotten all these hundreds of stories written?  I have a method. And I talk all about it in my book called Fictioneer's Field Guide: A Game Plan for Writing Short Stories. It's now available as an eBook, paperback, and hardcover. The book title takes you straight to the book on Amazon. Or you can visit my Store page: STORYFEATHER STORE   The Store page also has sign-up forms for my two email newsletters: Storyfeather Gazette (if you'd like to keep up with the fiction I create) Fictioneer's Field Guide (if you'd like writing tips and guidance from me) Choose what you want. (Either way, you're choosing high jinks.)   MERCH!Interested in merch, like mugs and notebooks, featuring my artwork? Please visit my Store page for updated info on where you can buy: STORYFEATHER STORE   CREDITSStory: “The Lemonuclear Conductor” Copyright © 2020 by Nila L. Patel Narration, Episode Art, Editing, and Production:  Nila L. Patel   Music: “Neon god” by NICHOLAS JEUDY (Intro & Outro) “Abstract Vision #5” by ANDREW SITKOV (Outro)   Music by NICHOLAS JEUDY “Them droids” “Neon god” “Reloaded” “Negociation” “MDK” “Bio hazard” “Men in black” “Under the mask” “Trojan horse” “Master” “Virtual reality”   All these tracks are part of a music and sound effects bundles I purchased from Humble Bundle and sourced from GameDev Market. Music by Nicholas Jeudy and Andrew Sitkov is licensed from GameDev Market Sound effects from AudioJungle, and GameDevMarket, and Soundly (through Hindenburg) Changes made to the musical tracks? Just cropping of some to align with my narration.   Find more music by Nicholas Jeudy and Andrew Sitkov at gamedevmarket.net Find more stories by Nila at storyfeather.com   Episode Art Description: Digital drawing of a humanoid person with a long-haired mohawk and scaly skin at left, facing away and looking at multiple glowing holographic displays with various readouts. The person points at the main display, which shows a containment or reactor vessel. Some text is readable. The word “engineering” at top, and “Lemonuclear Conductor: LNC Version 5.5.” Horizontal rectangular image is made square with borders at top and bottom with a textured pattern of square confetti and vertical bars in the same orange and yellow colors of the main image. Watermark of “Storyfeather” along left side of reactor vessel.

En Cabina con Laura G
Laura G en La Mejor - Consejo de Djs contra Natanael Cano

En Cabina con Laura G

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 34:06


Christian nodal habla de más con Adela. Consejo de Djs contra Natanael Cano. Conductor de televisión se divorcia. Ramses Vidente.See omnystudio.com/listener for privacy information.

24 horas
Carlos Romero, conductor de autobomba: "Zamora es la gran olvidada"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 11:46


Las provincias de León y Zamora han sido las más afectadas por los incendios a lo largo de esta última semana. Sobre las condiciones laborales de los operarios contraincendios y la situación de los zamoranos hemos hablado en el '24 horas de RNE' con Carlos Romero, conductor de autobomba en Tábara (Zamora)."Cuando llegamos al pueblo de Valer éramos el único medio: el autobomba, una cuadrilla y la gente del pueblo", ha contado Romero. Posteriormente, ha asegurado que, pese a los pocos medios con los que contaban, "conseguimos controlarlo". El conductor de autobomba ha apuntado que "la categoría de bombero forestal en Castilla y León no está reconocida", pero que espera que lo esté. Lo que sí ha lamentado es que "Zamora es la gran olvidada".Escuchar audio

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar. El conductor de burros [2025-08-14]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 35:53


Audio, spa_t_norav_2025-08-14_lesson_zohar-la-am-hakdama-molich-hamorim_n1_p4. Lesson_part :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar :: Daily_lesson 1

Buscadores de la verdad
UTP380 Confesiones de alto voltaje

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 116:33


UTP380 Confesiones de alto voltaje Esta cinta se autodestruira en pocos minutos. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Too JUNG to DIE @TooJUNGtoDie Dipsómano y pizpireto. #Mopongo ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Zawezo - Oculto https://www.youtube.com/watch?v=lUIa58bGq10

Follow Your Dream - Music And Much More!
Chris Walden - 7x Grammy Nominated German-Born Composer, Arranger, Conductor. Pacific Jazz Orchestra. Michael Bublé, Aretha Franklin, Paul McCartney, Stevie Wonder, Rihanna, Barbra Streisand, Josh Groban And Many More!

Follow Your Dream - Music And Much More!

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 43:40


Chris Walden is a 7x Grammy nominated, German-born, composer, arranger and conductor. He's scored more than 40 feature and TV films. He's written more than 1,500 orchestral and big band arrangements for artists including Michael Buble, Aretha Franklin, Paul McCartney, SEAL, Stevie Wonder, Rihanna, Barbra Streisand and Josh Groban, and orchestras like the Chicago Symphony, the Los Angeles Philharmonic and the Boston Pops.He's worked with top producers David Foster, Tommy LiPuma and Phil Ramone. He's the founder and artistic director of the Pacific Jazz Orchestra. And he has served as lead arranger for the Academy Awards and as arranger for “American Idol” and “The Tonight Show with Jay Leno”. And he's worked as an arranger and bandleader for artists including Diana Krall, Herb Alpert, Michael Brecker, and the Count Basie Orchestra.My featured song is “Cakewalk For Debra” from the album Miles Behind. Spotify link.------------------------------------------The Follow Your Dream Podcast:Top 1% of all podcasts with Listeners in 200 countries!Click here for All Episodes Click here for Guest List Click here for Guest Groupings Click here for Guest TestimonialsClick here to Subscribe Click here to receive our Email UpdatesClick here to Rate and Review the podcast—----------------------------------------CONNECT WITH CHRIS:www.chriswalden.com____________________ROBERT'S NEWEST ALBUM:“WHAT'S UP!” is Robert's new compilation album. Featuring 10 of his recent singles including all the ones listed below. Instrumentals and vocals. Jazz, Rock, Pop and Fusion. “My best work so far. (Robert)”CLICK HERE FOR THE OFFICIAL VIDEOCLICK HERE FOR ALL LINKS—----------------------------------------Audio production:Jimmy RavenscroftKymera Films Connect with the Follow Your Dream Podcast:Website - www.followyourdreampodcast.comEmail Robert - robert@followyourdreampodcast.com Follow Robert's band, Project Grand Slam, and his music:Website - www.projectgrandslam.comYouTubeSpotify MusicApple MusicEmail - pgs@projectgrandslam.com 

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar. El conductor de burros [2025-08-13]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 15:24


Audio, spa_t_norav_2025-08-13_lesson_zohar-la-am-hakdama-molich-hamorim_n1_p4. Lesson_part :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar :: Daily_lesson 1

Software Engineering Radio - The Podcast for Professional Software Developers
SE Radio 681: Qian Li on DBOS Durable Execution/Serverless Computing Platform

Software Engineering Radio - The Podcast for Professional Software Developers

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 52:17


Qian Li of DBOS, a durable execution platform born from research by the creators of Postgres and Spark, speaks with host Kanchan Shringi about building durable, observable, and scalable software systems, and why that matters for modern applications. They discuss database-backed program state, workflow orchestration, real-world AI use cases, and comparisons with other workflow technologies. Li explains how DBOS persists not just application data but also program execution state in Postgres to enable automatic recovery and exactly-once execution. She outlines how DBOS uses workflow and step annotations to build deterministic, fault-tolerant flows for everything from e-commerce checkouts to LLM-powered agents. Observability features, including SQL-accessible state tables and a time-travel debugger, allow developers and business users to understand and troubleshoot system behavior. Finally, she compares DBOS with tools like Temporal and AWS Step Functions. Brought to you by IEEE Computer Society and IEEE Software magazine.

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar. El conductor de burros [2025-08-12]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 18:53


Audio, spa_t_norav_2025-08-12_lesson_zohar-la-am-hakdama-molich-hamorim_n1_p4. Lesson_part :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar :: Daily_lesson 1

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar. El conductor de burros [2025-08-11]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 17:43


Audio, spa_t_norav_2025-08-11_lesson_zohar-la-am-hakdama-molich-hamorim_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE TRAILEROS: Fantasmas en la Carretera a Paracho, Michoacán

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 12:29


"Smiley" es quien nos relata la historia de esta noche. Un conductor de trailer con apenas 4 años de experiencia tras el volante. Una cifra que aunque suene pequeña, contrasta con la cantidad de experiencias paranormales que él ha vivido en la carretera.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera a Paracho, Michoacán► Fecha : 27 de mayo del 2022► Experiencia compartida por : "Smiley". Conductor de trailer▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE TRAILEROS: Fantasmas en la Carretera a Paracho, Michoacán

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 12:29


"Smiley" es quien nos relata la historia de esta noche. Un conductor de trailer con apenas 4 años de experiencia tras el volante. Una cifra que aunque suene pequeña, contrasta con la cantidad de experiencias paranormales que él ha vivido en la carretera.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera a Paracho, Michoacán► Fecha : 27 de mayo del 2022► Experiencia compartida por : "Smiley". Conductor de trailer▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The Roundtable
Keith Lockhart celebrates 30 years as conductor of The Boston Pops

The Roundtable

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 12:54


This year is a very special year as it marks Keith Lockhart's 30th Anniversary as conductor of the Boston Pops. A tenure that includes over 2250 performances, 45 national tours to more than 150 cities, and 5 international tours. One is tomorrow night; he will be conducting the annual John Williams Film Night curated by Williams himself and then on Friday August 22nd there will be the Keith Lockhart 30th Anniversary Celebration.

The Hip-Hop Babies Podcast
Rome Streetz & Conductor Williams - Trainspotting Album Review

The Hip-Hop Babies Podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 16:02


Whatsup y'all! This time we coming at ya'll with a review of the album from Rome Streetz & Conductor Williams Trainspotting. Rome Streetz & Conductor Williams teamed up, knowing their past work we knew to keep this album on our radar. Hope ya'll enjoy the review.DeadLeigh's favorite tracks: Andre Agassi, Rule 4080, & Electric SlideRay's favorite tracks: M*A*S*H, Blood In His Boogers, & Connie's RevengeInstagram & Twitter: @TheHipHopBabiesFor everything THHB: https://linktr.ee/thehiphopbabies#THHB #RomeStreetz #ConductorWilliams #Trainspotting #HipHop #rap #rapper #griselda #hiphop2025 #hiphopculture #albumreview #albumreaction #music

On the Aisle with Tom Alvarez
Leading Jazz & Pops singer Ann Hampton Callaway & late composer-conductor Marvin Hamlisch

On the Aisle with Tom Alvarez

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 45:54


On this two part episode, Tom goes "On the Aisle" in a heartfelt interview with renowned pop and jazz artist Ann Hampton Callaway. The discussion covers her collaborations, including a special project with Melissa Manchester and the Diva Jazz Orchestra. Ann shares insights about her recent works, such as her CD 'Tapping Through Life', a tribute to Maurice Hines, and her upcoming show 'Finding Beauty Inspired Classics and Originals' at the Jazz Kitchen in Indianapolis. The episode also features an "Encore Series" interview from 2009 with the late Marvin Hamlish, reflecting on his celebrated career. Between conversations, listeners are treated to Ann's original songs, enhancing the rich musical journey of the episode.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El arte de conducir bien: 10 claves

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 22:53


Muchas personas identifican conducir bien con conducir rápido. No es así. Un buen conductor puede ser rápido… o no… Eso sí, lento no será porque la lentitud excesiva, va inequívocamente ligada a la torpeza. ¿Qué es ser un buen conductor? ¿Cómo conseguir ser un buen conductor? ¿Resulta divertido ser un buen conductor? Este es un video repleto de anécdotas y en el que te contamos las 10 condiciones que debes cumplir para ser un buen conductor. Y cada una con su anécdota… ¡claro! Todo esto que es cuento es mi opinión. La opinión de un aficionado que lleva la friolera de 47 años conduciendo motos, coches, camiones, vehículos de todo tipo, haciendo muchos kilómetros, muchos, pero muchos, por muchos países diferentes, haciendo pruebas de todo tipo, participando en competiciones y recibiendo e impartiendo clases de conducción seguro, eficiente y deportiva. Y nunca he tenido, ¡tocaré madera! Ningún accidente serio… en moto jamás me he ido al suelo en la carretera… en circuito dolo dos veces y en el campo… ¡imposible llevar la cuenta! El off road en moto es diferente. Así que me atrevo a opinar y lo primero que voy a hacer es definir lo que, para mí, es conducir bien. En realidad… no es definir, es más bien compartir con todos vosotros cuál es mi lista de prioridades cuando me pongo al volante y trato de ser un buen conductor. Vamos allá: Primero: La seguridad. Un buen conductor antepone la seguridad a absolutamente todo lo demás. A todo. Segundo: Respeto a las normas. Esto obvio, aunque a alguno le resultará llamativo que vaya en segundo lugar y os explico por qué con un ejemplo (CONTAR en moto entre camiones). Tercero: Comodidad de los ocupantes, incluyéndote a ti mismo como ocupante, pero, desde luego y sobre todo a los demás. Cuarto: Cuidar la mecánica. No eres un buen conductor si maltratas la mecánica, si no tienes sensibilidad y cuidas de ella. Quinto: Mínimo consumo. Gastar lo menos posible. En realidad lo voy a matizar: No se trata de gastar poco, el concepto es más bien no malgastar con aceleraciones inútiles o frenadas innecesarias… que luego nos obligan a acelerar.. Sexto: Llegar lo antes posible. Esto ahora resulta políticamente incorrecto, pero ¿por qué? No es licito querer llegar lo antes posible en tren, barco o avión. ¿Y por qué no en moto o coche? Sin duda, anteponiendo las otras 5 condiciones., caro está… Si te gusta correr de verdad, buscar los límites, hay que hacerlo en circuito. ¿Es caro? Sí, es caro, pero tienes unas cuantas opciones más baratas que rodar con tu coche en circuito, por ejemplo: - Alquilar uno adaptado a su uso en circuito, incluso en competición, hay muchas opciones y os anticipo que haremos un vídeo sobre el tema. - Rodar en moto, más peligrosos, sí, pero mucho más barato. Es lo que más hago ahora y también tienes la opción de alquilar moto. - Los karts, algo que te recomiendo que pruebes porque es adictivo, es lo más parecido a un monoplaza, incluso me atrevería a decir que, a un F1, que puedes conducir. En España hay muchos y buenos circuitos de alquiler de karts que incluso organizan competiciones… y luego, puedes hacer como yo, comprarte el tuyo propio de competición. Pero este video está más orientado a la conducción en vías abiertas al tráfico, donde correr de verdad y buscar los limites no es una buena idea… pero eso no significa ir despacio. Puedes ir “ligerito” como decía mi padre, o disfrutando del sentir al rodar tu coche mientras de vez en cuando miras el paisaje… pero ¿Cómo distinguir al buen conductor? Un buen conductor debe cumplir al menos estas 6 condiciones: 1. Educación al volante. 2. Manejo “exquisito” del cambio. 3. Manos al volante. 4. Anticipación: Mira lejos. 5. Suavidad, señal inequívoca. 6. Vigilancia 360 grados. 7. “Entender” tu vehículo. 8. Coche impecable. 9. Conductor en forma. 10. Formación continua. Conclusión. Me he dejado en el tintero el tan de moda “slow driving” pero ya hablaremos de ello en otro video que estamos preparado… y con alguna sorpresa más. De momento, espero que este os haya entretenido y os sirva de algo.

CMO Convo
The future of B2B market research (incl. real AI use cases), with John Brezinsky

CMO Convo

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 28:11


In this episode, John Brezinsky, B2B marketing leader with experience at Babbel, Pearson, and Conductor, reveals how smart market research can transform your entire go-to-market strategy. John breaks down when research is actually worth the investment, how to structure studies that deliver actionable insights, and why most teams are sitting on goldmines of untapped market intelligence.If you're a marketing leader struggling with pipeline changes, competitive shifts, or just want to get closer to your customers, this conversation is loaded with practical frameworks you can implement immediately.You'll learn:→ The exact warning signs that signal it's time for market research→ How to interview lost prospects without trying to revive deals→ Why qualitative beats quantitative (and when to flip that script)→ Smart ways to use AI for data analysis without losing human insight→ A simple alignment framework to get stakeholder buy-in and budget→ Creative interview techniques that reveal hidden persona psychology→ Why your sales team is your best (and most underused) research asset

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE TRAILEROS: Fantasmas en la Carretera Atlacomulco - Acambay

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 20:15


Las carreteras son las principales arterias de comunicación terrestre en cada uno de los países en el mundo, conectando sus ciudades, poblados y aldeas. Muchas de ellas son transitadas por miles de vehículos al día, y otras, no tanto...En la mayoría de los casos, las carreteras son lugares en los que han sucedido muchas tragedias humanas mortales. Personas que las transitan como traileros, camioneros, taxistas, conductores de uber y particulares, creen que los espíritus de esas personas fallecidas vagan en donde perecieron. Muchos relatos de esta índole han sido traídos a Frecuencia Paranormal..En esta ocasión no es diferente. Pues volvemos con una de las temáticas favoritas del público de Frecuencia Paranormal: Los relatos de traileros."Smiley" es quien nos relata las historias de esta noche. Dos tétricos encuentros con lo paranormal ni más ni menos que la primer noche en que manejó un trailer en la carretera. Un par de vivencias en compañía de su padre, de quien tomó como ejemplo a seguir dada su labor como trailero.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera a Paracho, Michoacán► Fecha : 27 de mayo del 2022► Experiencia compartida por : "Smiley". Conductor de trailer▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE TRAILEROS: Fantasmas en la Carretera Atlacomulco - Acambay

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 20:15


Las carreteras son las principales arterias de comunicación terrestre en cada uno de los países en el mundo, conectando sus ciudades, poblados y aldeas. Muchas de ellas son transitadas por miles de vehículos al día, y otras, no tanto...En la mayoría de los casos, las carreteras son lugares en los que han sucedido muchas tragedias humanas mortales. Personas que las transitan como traileros, camioneros, taxistas, conductores de uber y particulares, creen que los espíritus de esas personas fallecidas vagan en donde perecieron. Muchos relatos de esta índole han sido traídos a Frecuencia Paranormal..En esta ocasión no es diferente. Pues volvemos con una de las temáticas favoritas del público de Frecuencia Paranormal: Los relatos de traileros."Smiley" es quien nos relata las historias de esta noche. Dos tétricos encuentros con lo paranormal ni más ni menos que la primer noche en que manejó un trailer en la carretera. Un par de vivencias en compañía de su padre, de quien tomó como ejemplo a seguir dada su labor como trailero.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera a Paracho, Michoacán► Fecha : 27 de mayo del 2022► Experiencia compartida por : "Smiley". Conductor de trailer▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Front Row
Sean Hayes, from Will & Grace, on his Tony Award-winning stage show Good Night, Oscar

Front Row

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 42:36


Tom Sutcliffe speaks to Sean Hayes, best known for his role as Jack in Will and Grace. Now he's playing pianist Oscar Levant in Broadway hit Good Night Oscar, which has just opened at the Barbican in London.Dmitri Shostakovich wrote his Symphony No 5 under massive pressure, having been denounced by Stalin the year before during the great purge of 1936. The success of Symphony No 5 saved his career, and now it's being performed from memory by the Aurora Orchestra for the BBC Proms. Nicholas Collon, Conductor of the Aurora Orchestra and Professor Marina Frolovo-Walker discuss.K-Pop Demon Hunters has just become the most successful animation ever on Netflix, and the show's music, by a fictional band, has made it to number one in charts both sides of the Atlantic. The BBC's Julie Yoonnyung Lee tells us about the surprising trend of 2025.Two playwrights on the Edinburgh fringe are putting white supremacy under the spotlight: Priyanka Shetty's #Charlottesville, and Gabriel Jason Dean's play Rift. Both draw on the personal experiences of their writers. Priyanka and Gabriel join us on the line from Edinburgh.

The Bootleg Kev Podcast
#578 - Rome Streetz & Conductor Williams Break Down New Project, State of Hip-Hop, Griselda, & Drake

The Bootleg Kev Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 34:36 Transcription Available


Watch Now: https://youtu.be/j7t9CYk584MSee omnystudio.com/listener for privacy information.

The Richard Piet Show
(Community Matters 147) European Concert Finished, Concert Band Now Welcomes New Conductor

The Richard Piet Show

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 18:32


Battle Creek's Cereal City Concert Band, fresh back from performances in Prague, Czech Republic and Schladming, Austria in summer 2025, announced a new conductor: Dr. Doris Doyan.Doyan joins Community Matters for this community introduction, along with longtime CCCB musician Barb Hibiske. The pair also discuss a call for new musicians to join the band.Episode ResourcesCCCB WebsiteCommunity Matters: Cereal City Concert Band Invited to Perform in EuropeABOUT COMMUNITY MATTERSFormer WBCK Morning Show host Richard Piet (2014-2017) returns to host Community Matters, an interview program focused on community leaders and newsmakers in and around Battle Creek. Community Matters is heard Saturdays at 8:00 AM Eastern on WBCK-FM (95.3) and anytime at battlecreekpodcast.com.Community Matters is sponsored by Lakeview Ford Lincoln and produced by Livemic Communications.

Follow Your Dream - Music And Much More!
Lucas Richman - Grammy Winning Composer And Conductor Of The Bangor Symphony Orchestra. Classical, Ballet, Opera And Movies. Film Conducting Includes "As Good As It Gets" And "The Manchurian Candidate"!

Follow Your Dream - Music And Much More!

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 38:23


Lucas Richman is a Grammy winning composer and conductor. He's the Music Director for the Bangor Symphony Orchestra and previously for the Knoxville Symphony Orchestra. His work spans classical music, ballet and opera, film scores and pop music. His film conducting includes “As Good As It Gets” and “The Manchurian Candidate”. As a composer his works have been performed by over two hundred orchestras across the United States.My featured song is “Trippin” from the album of the same name by my band Project Grand Slam. Spotify link.------------------------------------------The Follow Your Dream Podcast:Top 1% of all podcasts with Listeners in 200 countries!Click here for All Episodes Click here for Guest List Click here for Guest Groupings Click here for Guest TestimonialsClick here to Subscribe Click here to receive our Email UpdatesClick here to Rate and Review the podcast—----------------------------------------CONNECT WITH LUCAS:www.lucasrichman.com____________________ROBERT'S NEWEST ALBUM:“WHAT'S UP!” is Robert's new compilation album. Featuring 10 of his recent singles including all the ones listed below. Instrumentals and vocals. Jazz, Rock, Pop and Fusion. “My best work so far. (Robert)”CLICK HERE FOR THE OFFICIAL VIDEOCLICK HERE FOR ALL LINKS—----------------------------------------Audio production:Jimmy RavenscroftKymera Films Connect with the Follow Your Dream Podcast:Website - www.followyourdreampodcast.comEmail Robert - robert@followyourdreampodcast.com Follow Robert's band, Project Grand Slam, and his music:Website - www.projectgrandslam.comYouTubeSpotify MusicApple MusicEmail - pgs@projectgrandslam.com 

Conversations with Tyler
David Robertson on Conducting, Pierre Boulez, and Musical Interpretation

Conversations with Tyler

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 59:34


David Robertson is a rare conductor who unites avant-garde complexity with accessibility. After serving as music director of the Ensemble Intercontemporain, Pierre Boulez's storied contemporary-music ensemble, he went on to rejuvenate the St. Louis Symphony. Robertson combines a fearless approach to challenging scores with a deep empathy for audiences. Tyler and David explore Pierre Boulez's centenary and the emotional depths beneath his reputation for severity, whether Boulez is better understood as a surrealist or a serialist composer, the influence of non-Western music like gamelan on Boulez's compositions, the challenge of memorizing contemporary scores, whether Boulez's music still sounds contemporary after decades, where skeptics should start with Boulez, how conductors connect with players during a performance, the management lessons of conducting, which orchestra sections posed Robertson the greatest challenges, how he and other conductors achieve clarity of sound, what conductors should read beyond music books, what Robertson enjoys in popular music, how national audiences differ from others, how Robertson first discovered classical music, why he insists on conducting the 1911 version of Stravinsky's Petrushka rather than the 1947 revision, and more. Read a full transcript enhanced with helpful links, or watch the full video on the new dedicated Conversations with Tyler channel. Recorded March 12th, 2025. Help keep the show ad free by donating today! Other ways to connect Follow us on X and Instagram Follow Tyler on X Sign up for our newsletter Join our Discord Email us: cowenconvos@mercatus.gmu.edu Learn more about Conversations with Tyler and other Mercatus Center podcasts here. Photo Credit: Chris Lee