POPULARITY
Categories
"3 rondes" ha estat a la diada dels Minyons de Terrassa. El viatge a M
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Kathya Torres Aréchiga, Coordinadora de Importación de Vehículos de , experta en temas aduaneros. Temas: - Qué opinión le merece el tema de la regularización de autos asiáticos y europeos. - Con T-MEC y leyes, en California se elimina el uso de autos de combustión para el 2050. - Por lo anterior, también debe comenzar la transición con los camiones, y que los tráileres de los negocios de comercio exterior que cruzan por Otay, ya deberán de tener en su flota unidades eléctricas. #Uniradioinforma
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: La Alfabetización DigitalInvitadas:Angelica Almanza, Coordinadora de Alfabetización Digital y Participación Familiar, Proyecto de Servicios Para Padres Y Administradora del proyecto de la encuesta de acceso a Internet en Canal, Merit Network Tammy Sanchez, Una de las coordinadoras del programa de Impacto Tecnologico y Compromiso Familiar, Projecto de Servicios para Padres ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
A través del podcast “El jardín de las abuelas”, la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA), comparte la experiencia de Floridelma Chi Poot, una abuela maya originaria de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, México, que “desafía mandatos escuchando la voz de sus ancestras, para continuar con el legado de la sanación y de la medicina tradicional maya”. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA). Guión, producción y edición: - Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA). Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Página de la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA). https://www.facebook.com/mujeresmayasqroo Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
A través del podcast “El jardín de las abuelas”, la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA), comparte la experiencia de Floridelma Chi Poot, una abuela maya originaria de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, México, que “desafía mandatos escuchando la voz de sus ancestras, para continuar con el legado de la sanación y de la medicina tradicional maya”. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA). Guión, producción y edición: - Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA). Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Página de la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA). https://www.facebook.com/mujeresmayasqroo Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Bebé se intoxica con fentanilo en Sinaloa Dan prisión a Coordinadora de Hacienda en Hidalgo por la “Estafa Siniestra”Estado hebreo se hará cargo de la seguridad en Gaza tras la guerra: Netanyahu
En nuestro tercer episodio de #OndaUniversitaria, abordaremos los siguientes temas:
Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz en Fe y Alegría
#CiroEnImagen Asesinaron a 20 disparos a la coordinadora de Seguridad Pública del municipio de Hidalgo, Blanca Ortega, en Nuevo León. Asumió el cargo hace menos de tres semanas y llevaba solo dos días en función.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Raquel González, coordinadora de Médicos Sin Fronteras en España, ha denunciado las difíciles condiciones en las que deben trabajar los médicos gazatíes a causa del bloqueo; sin electricidad, medicamentos ni combustible, los sanitarios deben atender a la población civil víctima de los bombardeos israelíes.
#LlegaCruzRoja – Celeste Difabio – Coordinadora área salud de Cruz Roja – Animales Ponzoñosos: Arañas
¡Bienvenidos a una nueva edición del Vi-blog "Contenedor de Negocios" de AGEXPORT! En esta ocasión, les presentamos un episodio cargado de inspiración y oportunidades. Andrea Méndez, Coordinadora de Reclutamiento del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT nos detalla cómo el programa Finishing School Certification for Call Center Representative del Sector de Contact Center de AGEXPORT está cambiando el rumbo de cientos de vidas, brindando oportunidades y capacitación intensiva en el idioma inglés a jóvenes guatemaltecos. Más información en https://dataexport.com.gt/
UNAH culmina con éxito los Cursos de Tecnologías de Información Geográfica para el CNE UNAH-VS entregó 578 nuevos profesionales al país IUDPAS y el ITST socializan diagnóstico elaborado por estudiantes en Arizona, Atlántida IIES participa en discusión del Presupuesto General de la República 2024 Coordinadora del ONV-UNAH participa en encuentro regional de observatorios
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con Rodrigo Yáñez, ex Subrei y Socio de Deloitte. Además, estuvieron con La Infiltrada Leslie Ayala, Coordinadora de Policias y Tribunales LT, comentaron el asesinato de la narco influencer.
Solo no puedes, con amigos sí. Así lo decía un spot de “La Bola de Cristal” que seguro recuerdan algunos de los miembros de Plamta, la plataforma de colectivos y entidades ambientales que celebran su segunda convención la próxima semana, entre los días 24 y 29 de octubre en Alcalá de Henares. Esta segunda Convención de Plamta ha protagonizado el videopodcast semanal, en el que hemos conversados con dos activistas ambientales pertenecientes a colectivos integrados en la plataforma, como son Marcos Marín, ambientólogo y estudiante del Máster en Restauración de Ecosistemas de la Universidad de Alcalá de Henares, y Carmen Duce, Coordinadora de la Campaña Clean Cities y coordinadora también de Movilidad de Ecologistas en Acción. Sin duda que ha sido una charla amena y muy inspiradora con dos perfiles diferentes y, al mismo tiempo, con una misma visión y valores. Unión en la diversidad, sin duda el mejor resumen posible de lo que es Plamta. En la segunda parte del programa hemos contado con la visita de nuestro ecomensajero, Pedro Burruezo, que en esta ocasión nos ha hablado de alcalinizción, antroposofía y aceites esenciales. Ha sido el primer avance de algunas propuestas que podremos conocer en la próxima edición de BioCultura en Madrid (2 al 5 de noviembre en IFEMA). Sin duda un programa muy enriquecedor, que demuestra que, tanto si hablamos de plataformas de activistas como de ferias, no es posible hacer algo grande sin contar con la ayuda de los demás. Otro Mundo es Posible sólo si avanzamos juntas todas las personas que deseamos alcanzar la meta.
Durante el día de ayer varios medios comunitarios, entre ellos FM la Tribu, hicieron Lado C, una cobertura conjunta de las elecciones. Entre las personas entrevistadas estuvo María del Carmen Verdú, abogada y referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, CORREPI, que habló sobre el futuro inmediato. @pasadasporalto por @fmlatribu
Andrés Góngora, responsable de agricultura Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos denuncia en 'La brújula' los ataques a los camiones españoles en la frontera francesa y reclama la petición de sanciones a Francia por vulnerar el derecho comunitario a la libre circulación.
Para hablar del tema nos acompañó Argelia Bolívar, Coordinadora de DDHH de la Confederación de Sordos de Venezuela. La Confederación de Sordos en Venezuela (Consorven) presentó el pasado 23 de mayo su informe anual sobre la situación de las personas con discapacidad en el país, donde se destacó que 77% de los niños, niñas y adolescentes con algún tipo de Discapacidad no pudieron continuar sus estudios tras la Pandemia de Covid19. Se tomó en cuenta la situación de 92 niños y niñas con discapacidad para conocer sobre su acceso a la educación. 75% de los cuidadores encuestados reportó que el medio más frecuente para recibir clases durante la pandemia fue whatsapp, mientras que 12% tuvo que retirar el material educativo en el colegio, 10% lo recibió a través de correo electrónico y 6% por canales televisivos. «No todos tenían a dispositivos electrónicos», explicó Argelia Bolívar. La ONG también registró que tres de cada 10 representantes reportaron dificultades para seguir el ritmo de las clases por los medios de comunicación utilizados, y dos de cada 10 presentaron graves problemas para comunicarse con los docentes. Además, señalaron que actualmente dos de cada 10 niños no estudian con regularidad. La ONG reportó en su informe anual que 70% de las personas con discapacidad no puede acceder a ayudas técnicas, como sillas de ruedas, muletas o bastones, debido a que no pueden costearlas. Un número similar necesita de terapias dos o tres veces a la semana, pero no pueden acceder a ellas por falta de dinero o porque están ubicadas lejos de sus viviendas. Los espacios públicos donde se administran terapias para personas con discapacidad no tienen las condiciones necesarias para prestar un buen servicio. 60% no tiene masajeadores eléctricos musculares, piscinas o bañeras de temperatura; 44% funcionan sin tablas de bipedestación y sin ultrasonidos para fisioterapias; mientras que 22% no tiene pelotas de gimnasia o bicicletas estáticas. 46% de los encuestados afirmó que la falta de dinero les impide continuar con sus tratamientos.
Elisa Rosa CV-Abogada y Mediadora.-Magister en Gestión Ambiental (Universidad Católica de Salta, Argentina).-Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos (Università di Bologna, Italia).-Secretaria Letrada del Ministerio Público de la provincia de Salta. Coordinadora del Centro de Estudios de Derecho Animal Argentina. Miembro del grupo de expertos del Programa “Harmony with Nature” de Naciones Unidas.-Docente de posgrado en la Diplomatura de Derecho Animal de la Universidad del Museo Social Argentino.-Miembro del Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad (UCASAL).-Miembro del Seminario de Derecho Animal del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio Gioja” de la Universidad de Buenos Aires.Temas:- Comentario de la resolución del caso conocido como “Laiza”.- Se analiza brevemente lo resuelto por una jueza de Junín en Septiembre de este año en una causa por tenencia de fauna silvestre.- En ese contexto, la jueza decide restituir a su familia a la mona Caraya Laiza, quien había sido trasladada a Temaiquen como resultado de un allanamiento practicado en un domicilio, ante una denuncia anónima por tenencia ilegal de fauna silvestre.- La jueza prioriza el superior interés de la Mona Laiza, y decide que sea restituida a su familia, ante la presentación realizada por ellos.- Resulta muy interesante la resolución porque no es común que en este tipo de causas se priorice “los sentimientos “ del animal, como textualmente lo señala la jueza.
Irene Huertas, coordinadora de Médicos Sin Fronteras en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, denuncia los ataques constantes que lleva sufriendo la población palestina durante años e informa del ambiente que se vive en la zona tras el ataque al hospital de Gaza.
Irene Huertas, coordinadora de Médicos Sin Fronteras en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, denuncia los ataques constantes que lleva sufriendo la población palestina durante años e informa del ambiente que se vive en la zona tras el ataque al hospital de Gaza. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
En la edición AM, hablamos con Pilar Hazbun, Coordinadora de Asuntos Jurídicos y Legislativos de Libertad y Desarrollo. También, con Salvador Muzzo y Juan Guillermo Espinosa, director y fundador de Vinson y director de Vinson Consulting, respectivamente.
En la edición AM, hablamos con Pilar Hazbun, Coordinadora de Asuntos Jurídicos y Legislativos de Libertad y Desarrollo. También, con Salvador Muzzo y Juan Guillermo Espinosa, director y fundador de Vinson y director de Vinson Consulting, respectivamente.
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita junto a invitados especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Sanación EspiritualInvitadas:Santy Hernandez, Co-presentadora del programa de radio TAY, Coordinadora de redes sociales, Centro Multicultural de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Aimar Bretos entrevista a la actriz y coordinadora de intimidad de varias películas como 'La Consagración de la primavera' del director Fernando Franco y de series como 'Cristo y Rey', 'Montecristo' o 'Los Farad'.
Con motivo de la semana de las lenguas en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) entrevistamos al actor de origen chileno Christian Ravello que nos habla de la película “Here Out West”, y a Natalia Ortiz, profesora titular de Filología Hispánica y Coordinadora de Estudios de Lenguas y Culturas Europeas de la Universidad de Nueva Gales del Sur. Además, Chile y Argentina están entre las cuatro potencias mundiales que lideran la producción de litio, el llamado oro blanco utilizado para baterías de los vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Escucha estas y otras historias en el programa del miércoles 4 de octubre de 2023.
Claudia Sheinbaum, Coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación conversa con Gonzalo Soto, Director editorial de Expansión y Mariel Ibarra, Editora general de Expansión Política en el Expansión Summit 2023, México Fuerte. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita junto a invitados especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Actividades y Eventos para el Día de los MuertosInvitadas:Karina Ramirez-Cortez, Coordinadora de arte y cultura, Centro Mulitcultural de MarinRaquel Berlanga-Rojas, Presidente del Comité de Procesión de Coches para Dia de Los Muertos en San Rafael►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Más información en https://kbr.fundacionmapfre.org/
Escucha a Rosario Busquets Nosti en Chayo Contigo. Hablamos sobre "¿Qué es la narcolepsia?".junto con nuestra invitada especial: Dra. Yoaly Arana Lechuga, Coordinadora de Atención Clínica y especialista en Medicina del Sueño.Escúchalo aquí.
Emisión del miércoles 6 de septiembre de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Hablamos con la doctora Lourdes Mateu, Coordinadora de la Unitat de Covid Persistent del Hospital Germans Trias, sobre el Covid persistente. Después de 3 años de la pandemia y tras un estudio de la evolución clínica de los pacientes menos de un 8% se recupera a los 2 años de la enfermdad que afecta mayormente a mujeres de entre 45 y 50 años. Entre los síntomas están la fatiga y sensación de ahogo debido a la persistencia viral.
Conversamos con Yamilet Rivas; Coordinadora del Comité de mujeres emprendedoras de CAMACOL. Descubre cómo un grupo de Mujeres emprendedoras toman CAMACOL, su organización, sus ganas y los objetivos que buscan cumplir con esta participación. Además si quieres inspirarte y seguir luchando por tus sueños ¡Este programa es para ti!. Visita http://venezuelanchamber.org para enterarte de nuestros eventos
Secretaría de Salud alerta de falsas ofertas de residencias médicasIECM da banderazo al proceso electoral en la CDMXMuertos por terremoto en Marruecos supera los 4 mil
Hoy en Expansión Daily:-Con más deuda y un gasto inclinado a programas sociales, AMLO presenta su último paquete económico-Sheimbaum recibe constancia como coordinadora de defensa de la transformación-La autosuficiencia energética vira hacia el fracaso en el último año del sexenio-Los puntos de wifi gratuito disminuyen 19% en lo que va del sexenio-AMLO asegura la recuperación de la Categoría 1, dice que será oficial la próxima semana con Mariel IbarraGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.
Sheinbaum recibe constancia como Coordinadora de defensa de los Comités de la 4TEl prestigio de la política exterior de México se debe a sus actos de humanismo: AMLO Tren arrolla a personas en Cataluña, hay 4 muertos
Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena
Inicia firma del nombramiento del personal de salud de CDMX ¡Atención! permanece cerrada la estación Santa Úrsula del Metrobús Xóchitl Gálvez recibió constancia como Coordinadora del FAM Retiran invitación a los Premios Nobel a Rusia y Bielorrusia
-Cierran accesos de la cabecera municipal de Frontera Comalapa en Chiapas-35 muertos deja enfrentamiento entre Ejército de Sudán y Fuerzas de Apoyo Rápido-Más información en nuestro podcast
Programa completo de 'Más de uno' con Miguel Ondarreta y Begoña Gómez de la Fuente. Con Pablo Pombo, John Müller y Carmen Morodo analizamos la actualidad política en la tertulia. Hablamos con José Luis Camacho, portavoz de la AEMET, sobre la Dana que afectará este fin de semana a nuestro país. Entrevista a Juan Luis Ávila Castro, responsable del sector del olivar en la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Andalucía y miembro de la Interprofesional habla en 'Más de uno' sobre la notable subida de los precios del aceite de oliva. Además con Begoña Gómez de la Fuente hablamos de las verbenas del verano. Música con J.F León y Fran Contreras.
Costa Rica encabeza junto a Ecuador y México un rezago educativo formal como resultado principalmente de los cierres de centros educativos y problemas de conectividad durante la pandemia, pero también por la larga huelga de educadores que hubo antes.
Juan Luis Ávila Castro, responsable del sector del olivar en la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Andalucía y miembro de la Interprofesional habla en 'Más de uno' sobre la notable subida de los precios del aceite de oliva.
Hoy conversamos desde nuestro estudio en el marco del Día Mundial del Peatón con Vanessa Rubio, coordinadora de Movilidad segura y sostenible de El Salvador (MOVES)
Laura Flamand, Coordinadora de la Red de Estudios sobre Desigualdades de El Colegio de México
Hablamos del Censo 2022.