POPULARITY
Categories
La tertúlia de la Coordinadora del Voluntariat d'Osona, dirigida per Joan Turró, amb Helena Picó (Fundació Antiga Caixa Manlleu), Mireia Ribas (Tapís) i Joan Lopez Carol (Amics de la ciutat de Vic). podcast recorded with enacast.com
La coordinadora de Apraf-A en Jaén, Elena Sánchez, detalla los requisitos establecidos para ser una familia acogedora de un menor.
CV ENTREVISTANDO 15 JULIO 2025, CON DELIA VELÁZQUEZ, COORDINADORA MUSEO REGIONAL HUASTECO CIUDAD VALLES
Durante dos meses hemos estado Tejiendo Alianzas junto a la Coordinadora de ONGDs de CLM con quienes ponemos el broche final a esta temporada de Solidarios. Hacemos un repaso y resumen de lo que ha sido esta edición.
Entrevista en Hoy por Hoy Alicante a Paloma Valverde y Carmen Cobela, de la Coordinadora Alicante Limpia, con motivo de la protesta por la suciedad en la ciudad
13 07 2025 04 Vivir Mejor Dra. Elizabeth Valinotti, coordinadora general de la Red Nacional de Diabetes by ABC Color
13 07 2025 05 Vivir Mejor Dra. Elizabeth Valinotti, coordinadora general de la Red Nacional de Diabetes by ABC Color
13 07 2025 03 Vivir Mejor Dra. Elizabeth Valinotti, coordinadora general de la Red Nacional de Diabetes by ABC Color
Hoy hablamos de nuevos avances en derechos, para una vida plena centrados en las conclusiones del Foro Social de la Discapacidad Visual y en tres aspectos importantes: la baja visión, la atención temprana y el consumo accesible. Participan Ricardo Gayol García, coordinador del Foro; Andrés Mayor Lorenzo, Presidente de acción Visión España y de Retina Asturias y Martina Fernández Rodríguez, Coordinadora de la Unidad de atención Infantil y temprana de Oviedo. En la entrevista conversamos con el periodista y escritor Miguel Munárriz. Cerramos el programa hablando con cuatro fotógrafos: Luis José Vigil, Eva Fernández, Carlos Leal y Sarah Jacquet.
En esta entrevista Irene Quintanar Mejía nos habla sobre los pagos retroactivos que recibirán los maestros.
La tertúlia de la Coordinadora del Voluntariat d'Osona, dirigida per Joan Turró, amb Ajo Dieme(Projektami), Ramon Bufí (Agermanament sense fronteres) i Joaquim Jiménez Godoy (Moianès Sostenible). podcast recorded with enacast.com
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Kate Abigail Castillo, Coordinadora del Departamento de Mercadotecnia y Difusión del Banco de Alimentos de Tijuana. Temas: - Qué es el Banco de Alimentos de Tijuana (Banati). A qué se dedican. - Cuál es la causa del evento “Corre con causa. 4 Kilómetros contra el hambre”, organizado por Banati. Sábado 19 dejulio, 8 AM, Parque Esperanto. Inscripciones a la carrera en Banati.org- Kilómetros vs Hambre 20… ¡Únete a nosotros para una carrera llena de energía y solidaridad! Lo recaudado serádestinado directamente a la compra de alimento no perecedero para quienes más lo necesitan. Fecha: sábado 19 de JULIO. Lugar: Parque Esperanto - Av. Hermosillo Fraccionamiento Sonora, Presa. Inicio del calentamiento: 7:30 AM SALIDA 8:00 AM… Donativo: $200 Adultos y $100 Menores de 15 años… Medalla para los primeros 100 lugares.#Uniradioinforma
¿Eres estudiante de doctorado en la Universidad de Guadalajara? Imagina que puedes contar tu tesis en solo tres minutos, con una sola diapositiva… y que cualquier persona, incluso alguien que no esté en tu área, pueda entenderla y emocionarse con lo que haces. ¡Eso es exactamente lo que propone el concurso Three Minute Thesis o 3MT 2025! Porque la ciencia no es solo para científicos. Con una buena historia, una metáfora precisa o una imagen contundente, puedes hacer que tu proyecto de tesis conecte con personas de todas las edades y contextos. En Este podcast de El Expresso de las 10 presentaremos todos los detalles para que puedas ser parte del concurso Three Minute Thesis o 3MT 2025, con la compañía de la Mtra. Rosa Carmina Haro Ramírez, Coordinadora de Posgrado de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación en la UDG, además Lady Karen Pesqueda Cendejas, Primer lugar y representante nacional Año 2023 y Patricia Alejandra Brand Ruvalcaba, Primer Lugar del concurso 3MT Año 2024, nos comparten sus experiencias de participación.
La tertúlia de la Coordinadora del Voluntariat d'Osona, dirigida per Joan Turró, Chus Cordero (Sant Tomàs), Ignasi Puig (Fundació UE Vic), Montse Porta (Escola Solidària) i Mercè Puntí (Amics de la ciutat de Vic). podcast recorded with enacast.com
Nos desplazamos a Sevilla, donde se está celebrando la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. Allí comparten estos días los principales líderes mundiales. En el programa especial de hoy hablamos con Jorge Moreira da Silva, secretario general adjunto de Naciones Unidas y director ejecutivo UNOPS. Nos atiende también, para hablar sobre la cuestión migratoria, Amy Pope, directora general de la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM). Sobre el futuro de un desarrollo sostenible, hablamos con Mariangela Parra-Lancourt, jefa de Compromiso Estratégico e Integración de Políticas en la Oficina de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible de la ONU. También Carola Mejía, Coordinadora de Justicia Climática, Transiciones y Amazonía en Latindad, pone cifras a la inversión necesaria para lograr que el Sur Global alcance los pactos climáticos y pone el foco en la insuficiencia del compromiso de los países del Norte Global.Escuchar audio
Seguimos Tejiendo Alianzas con la Coordinadora de ONGs de CLM y esta vez YMCA es la ONG protagonista. Hablaremos de un proyecto 'Comer local sentirse global' dirigido a alumnado de primaria para que conozcan la producción del aceite de oliva en la región y el cacao en Nicaragua.
Con el inicio oficial de la temporada de lluvias, el cielo nublado y las precipitaciones ya marcan el ritmo de los días. Aunque las lluvias suelen asociarse con problemas urbanos como inundaciones o tráfico lento, en el campo y los jardines representan una fuente invaluable de vida, especialmente para las plantas. Uno de los beneficios principales del agua de lluvia es su ligera acidez, resultado de la disolución natural del dióxido de carbono atmosférico. ¿Acostumbras cultivar en casa para aprovechar el agua de lluvia? En este podcast de El Expresso de las 10 nos acompañan Nereida Sánchez, Guardiana de semillas y Coordinadora de Semillas Colibrí y José Luis Delgado Pamplona, Responsable del área educativa de Huerta Educativa y Casa de Semillas Colibrí; para bridarnos recomendaciones para aprovechar mejor el temporal y cuidar nuestros cultivos.
26 06 2025 03 Momento Justo Mónica Cáceres, coordinadora del Programa Abogacía Probono del Cidsep de la Universidad Católica by ABC Color
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Lic. T.S. Elena del Palacio, Coordinadora del Departamento de Trabajo Social del Hospital de Salud Mental de Tijuana A. C. Tema: La importancia de la familia en la salud mental y generalidades de los servicios que ofrece la institución. #Uniradioinforma
Les pel
22 06 2025 02 Vivir Mejor Dra. Elizabeth Valinotti, coordinadora general de la Red Nacional de Diabetes y jefa del Servicio de Endocrinología del IPS by ABC Color
Lucía Alberti (Diputada Nacional MC, Coordinadora del Instituto DDHH Mario Abel Amaya e integrante de el Club de la Igualdad) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 21-06-2025 Entrevistas a: Lucía Alberti (Diputada Nacional MC, Coordinadora del Instituto DDHH Mario Abel Amaya e integrante de el Club de la Igualdad) Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Brenda Sardón (Atleta Paralímpica) Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") Rocio Manzur (Directora de Casa Mocha) Luis Bortolato @luisebortolato (Subsecretario de Turismo de Junín) Javier Cerioli (Responsable de Marketing y RR.PP de Mate Rojo y Yerba Mate 10)
En esta entrevista Irene Quintanar, Coordinadora General de USEBEQ, nos habla sobre el fin de cursos de este ciclo escolar y los detalles del nuevo ciclo
La tertúlia de la Coordinadora del Voluntariat d'Osona, dirigida per Joan Turró, Sandra Lopez (Osonament), Clara Cusó (Comunalitat Vic), Mar Espadaler (Creu Roja Osona) i Joan Lopez Carol (Amics de la ciutat de Vic) podcast recorded with enacast.com
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a la Abogada Meritxell Calderón Vargas, Coordinadora en América Latina de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos. Tema: Propuesta de la Comisión Estatal para prevenir y sancionar la discriminacion en Baja California. Junio, mes delOrgullo.#Uniradioinforma
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Blanca Frías (Presidenta de la Asociación Nacional de Víctimas de Estafas Emocionales) - Ignacio Ortega (Director e instructor jefe de la Escuela Española de Supervivencia) - Esmeralda Gómez (Licenciada en Matemáticas con una especialidad en Astrofísica. Máster en Finanzas Cuantitativas. MBA en Dirección y Administración de Empresas. Data Scientist) - Dra. Rosa Huguet (Doctora en Geografía e Historia. Investigadora del IPHES-CERCA. Profesora asociada de la Universitat Rovira i Virgili - URV. Coordinadora de los trabajos de excavación e investigación en el yacimiento de Sima del Elefante. Autora principal del estudio sobre el ‘Homo affinis erectus’) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló y Luna de María. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Creen en el poder transformador de la Educación y por eso, esta semana, contamos con Manos Unidas. Una ong que acerca a los colegios de la región proyectos didácticos y dinámicos para que los estudiantes sean conscientes de la importancia de cambiar y mejorar el mundo. Seguimos Tejiendo Alianzas con la Coordinadora de ONGDs de Castilla La Mancha.
Estado de la Justicia.
Claudia Campero, Coordinadora de Justicia Climática de Conexiones Climáticas
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
CDMX busca modelo educativo con ingreso automático a Educación Media SNTE acusa a la CNTE de atacar su sede Madrid en alerta por garrapatas ante ola de calor Más información en nuestro podcast
Empordà Dempeus és un moviment ciutadà que aplega diverses plataformes i associacions de l'Empordà. Aquest col·lectiu es va formar per tal de fer sentir la seva veu davant les amenaces que planen sobre el seu territori, ja sigui per la urbanització de terres agrícoles, la privatització del litoral o els grans projectes energètics.Empordà Dempeus fa una crida a la mobilització. Organitzen una manifestació unitària a Figueres el dissabte 14 de juny amb de totes les entitats que lluiten contra aquestes amenaces.Hem parlat de la coordinadora amb la Clara Julià, porta veu del moviment Empordà Dempeus i tècnica ambiental de la IAEDEN.
El Ministerio de Salud Pública anunció ayer la derogación de dos decretos del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou que flexibilizaban las políticas anti-tabaco impulsadas inicialmente por el ex presidente Tabaré Vázquez, hace 20 años. Por uno de esos decretos, el Poder Ejecutivo anterior había habilitado la importación de dispositivos que calientan tabaco seco (2021) y por el otro había introducido modificaciones en el empaquetado neutro de cigarrillos (2022). De todos modos, en este último caso la aplicación del decreto estaba en suspenso por un recurso de amparo que presentó la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT) y que regía a la espera del pronunciamiento del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). Con las resoluciones comunicadas este martes las dos medidas quedan sin efecto y las autoridades reivindicaron que “el gobierno retomó el rumbo histórico de Uruguay en la estrategia de control de consumo de tabaco”. Profundizamos En Perspectiva sobre las razones que llevaron a derogar las normas con la Dra. Laura Llambí, profesora grado 5 y Coordinadora del Programa Nacional de Control de Tabaco.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Itzel Soto, analista de Data Cívica y Coordinadora del proyecto votar entre balas, habló de los antecedentes de violencia y las incidencias durante las elecciones en Veracruz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Invitamos a La Ventana al actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta, que presenta el libro '730 DÍAS. La enfermedad como espejo del tiempo' (Ed. Planeta) y el próximo 5 de junio estrena la obra "Blaubereen" en los Teatros del Canal en Madrid.Hace unos días, alguien se planteó la posibilidad de vender los ideales porque, ya que no se puede hacer nada con ellos, al menos monetizarlo. Se llama vendoideales.com. Esto en realidad no es un 'wallapop' de ideales sino una campaña de Médicos Sin Fronteras que pretende reivindicar que, como sociedad, podemos cambiar cosas. Que los ideales de humanidad, independencia y compromiso son esenciales para el trabajo humanitario y necesitamos reforzarlos para tener un mundo un poquito más justo. Con Rafa Vilasanjuan y Pascale Coissard, Coordinadora de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza. Ahora mismo estás en Jan Yunis, en la zona sur de la Franja.La historia de Omar y Afsana. Él es de la India, ella de Pakistán, en concreto de la región de Cachemira, justo la región por que esos dos países llevan décadas de conflicto. Hace sólo unas semanas la tensión llegó a un punto en el que se habló incluso de la posibilidad de una guerra nuclear. Tienen tres hijos, llevan unos años viviendo en Barcelona. Nos cuenta Pol Valero.
Invitamos a La Ventana al actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta, que presenta el libro '730 DÍAS. La enfermedad como espejo del tiempo' (Ed. Planeta) y el próximo 5 de junio estrena la obra "Blaubereen" en los Teatros del Canal en Madrid.Hace unos días, alguien se planteó la posibilidad de vender los ideales porque, ya que no se puede hacer nada con ellos, al menos monetizarlo. Se llama vendoideales.com. Esto en realidad no es un 'wallapop' de ideales sino una campaña de Médicos Sin Fronteras que pretende reivindicar que, como sociedad, podemos cambiar cosas. Que los ideales de humanidad, independencia y compromiso son esenciales para el trabajo humanitario y necesitamos reforzarlos para tener un mundo un poquito más justo. Con Rafa Vilasanjuan y Pascale Coissard, Coordinadora de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza. Ahora mismo estás en Jan Yunis, en la zona sur de la Franja.La historia de Omar y Afsana. Él es de la India, ella de Pakistán, en concreto de la región de Cachemira, justo la región por que esos dos países llevan décadas de conflicto. Hace sólo unas semanas la tensión llegó a un punto en el que se habló incluso de la posibilidad de una guerra nuclear. Tienen tres hijos, llevan unos años viviendo en Barcelona. Nos cuenta Pol Valero.
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitados especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Hábitos Sanos, Vidas FuertesInvitados:Santy Hernandez, Coordinadora de Medios, Centro Multicultural de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
El Centro de Atención a Migrantes y Refugiados es un espacio privilegiado de encuentro, atención y acompañamiento a las personas migrantes y refugiadas atendido por un grupo de voluntarios y voluntarias capacitado, organizado y sensible al fenómeno migrante, a fin de brindar una atención integral con perspectiva de Derechos Humanos. Con el propósito de brindar servicios de calidad que satisfagan necesidades como alimentación, higiene, vestimenta, descanso y contacto con sus familiares. En este podcast, El Expresso de las 10 es el tren que te lleva a conocer el Centro de atención a Migrantes y Refugiados de FM4 Paso Libre para brindarnos la oportunidad de apadrinar un servicio; ¿Alguna vez has estado lejos de tu lugar de origen?. Gracias pro su participación en nuestro programa a Gauri Porras, Co-Directora Ejecutiva y Wilmer Hernández Co-Director Ejecutivo Además de Lexmatron – Director del Proyecto Migrare y Cantautor; Héctor Aguilar – Percusionista y el ensamble conformado por Gauri Porras, Hilda Estrada, Gabriel Covarrubias, María José Chavolla, José Manuel Quezada y Raúl Ramos Hilda Estrada, Encargada de Procuración de Fondos; Gabriel Covarrubias, Encargado de Comunicación Social. Gracias también a Santiago Aguilar Coordinador de Albergue de atención a migrantes y refugiados, Alexandra López Hansson quien es Voluntaria de Tiempo Completo y Vanessa Hernández García, Voluntaria de Cocina; María José Chavolla, Coordinadora de Acompañamiento Integral, Tor Aguilar, Encargado del Área Educativa. Gracias también a las personas migrantes y refugiadas que nos compartieron su experiencia.
En este episodio, Manuel y Suhailly analizan un caso reciente que ha dado de qué hablar en Puerto Rico: el nombramiento de Verónica Ferraiuoli como Coordinadora de Eficiencia Gubernamental, con un salario de $200,000 al año.Pero este no es un episodio de política —es una conversación sobre desigualdad, desconexión y la urgencia de educarnos financieramente.
Katyna es librera. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. También realizó estudios de fotografía y laboratorio en el Instituto Neumann de Diseño.En Madrid, España trabajó durante tres años como técnico editorial y técnico gráfico en la Editorial Anaya para la realización de la Biblioteca Iberoamericana de Anaya. Ha colaborado en proyectos editoriales con la editorial Siruela, España y Fondo de Cultura Económica de México alrededor de la obra del poeta José Antonio Ramos Sucre. Fue representante en México de Monte Ávila Editores entre los años 1990-1993. Gerente fundadora de la Librería Monte Ávila Editores del Teatro Teresa Carreño desde 1993 hasta el 2001. Gerente de Asuntos Internacionales del Centro Nacional del Libro durante la presidencia de Maribel Espinoza. Asesora y miembro directivo de la Fundación José Antonio Ramos Sucre desde 1994. Miembro directivo de la Fundación Kuaimare (1996-2000). Coordinadora general de la Bienal Literaria José Antonio Ramos Sucre (1996-2001) y de la colección de publicaciones de la Bienal. Es Gerente fundadora de la Librería El Buscón Trasnocho Cultural (2003), librería especializada en libros raros y antiguos, bibliografía venezolana y libros de artista. Desde su lugar en la Fundación Simón Alberto Consalvi crea el Espacio SAC en la Universidad Católica Andres Bello lugar para la difusión de su gran legado intelectual.
Tatiana Orellana, Coordinadora de Energía del SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), analiza los avances y desafíos de la integración eléctrica en Centroamérica, destacando el valor de la cooperación regional e internacional.Desde el SIEPAC hasta el rol clave de los Estados, comparte una visión estratégica del sistema eléctrico regional y su futuro. También comenta los aportes del panel sobre interconexión realizado en el 17IGEF2025 en Panamá.
Adela Micha platica con Rodrigo Guerra, Secretario del Pontificio Consejo para América Latina. Se encuentra en el Vaticano. Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, Coordinadora de Agenda Migrante, para darnos detalles de la deportación de Kilmar Abrego y de las últimas acciones del Presidente Donald Trump. En el foro nos acompañan Alan Pérez Jacinto y Mariana Almanza Marroquí y Pablo González, padres y abogado de Alana, respectivamente, quienes nos darán detalles y actualizaciones del caso de Alana. En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma.
Adela Micha platica con Rodrigo Guerra, Secretario del Pontificio Consejo para América Latina. Se encuentra en el Vaticano. Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, Coordinadora de Agenda Migrante, para darnos detalles de la deportación de Kilmar Abrego y de las últimas acciones del Presidente Donald Trump. En el foro nos acompañan Alan Pérez Jacinto y Mariana Almanza Marroquí y Pablo González, padres y abogado de Alana, respectivamente, quienes nos darán detalles y actualizaciones del caso de Alana. En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma.
Nuestra moderadora (host) Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República Dominicana, entrevista a Daisy Aguilar Guzmán, Presidenta de SHRM-PR, sobre la Conferencia y Exposición Anual de SHRM-PR 2025: Thriving HR Soaring Beyond Boundaries.Este episodio es auspiciado por SHRM-PR.SHRM-PR es una organización afiliada a SHRM.Moderadora-Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República DominicanaProducción Ejecutiva-Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos, Capítulo de PRAudiovisuales-Aimee Correa, Coordinadora de Proyectos SHRM-PREditor-Víctor Maldonado, Director de Recursos Humanos SAL-PR
Ivonne Ortega Pacheco, Diputada de movimiento ciudadano. Coordinadora de la bancada en la cámara de diputados